10.07.2015 Views

inventario, evaluación y uso racional de los recursos naturales de la ...

inventario, evaluación y uso racional de los recursos naturales de la ...

inventario, evaluación y uso racional de los recursos naturales de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág. VICtlENCAS DE aOS RÍOS VACARÍ, .Y AUCA, CKALA Y.CHAPARRAdad agríco<strong>la</strong> y tienen una superficie <strong>de</strong> 14,265 Ho., cuyas limitaciones <strong>de</strong> <strong>uso</strong> se hal<strong>la</strong>nvincu<strong>la</strong>das a <strong>los</strong> factores suelo y topograffa, principalmente. Se estimo posible su incorporacióna <strong>la</strong> agricultura, proporcionándoles riego y manejo a<strong>de</strong>cuado. Los tíerft» <strong>de</strong>sechadastienen características <strong>de</strong>sfavorables, tanto físicas como químicos y topográfica:^siendo algunas <strong>de</strong> constitución arenosa o dunosa y otras muy gravosas O con estratctt fuertementecementados por sales o materiales pe trocó I cieos.El estudio exploratorio realizado en el resto'<strong>de</strong>l área muestraque el sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenca comprendido entre el litoral y <strong>los</strong> 2,500 m,s,n,m. ofreceun cuadro <strong>de</strong>finidamente árido, sólo con cierta vegetación xerofítica ocasional y una topografía abrupta, en <strong>la</strong> que predominan <strong>la</strong>s formaciones líticas, asociadas a <strong>los</strong> litosoles .La composición litológica <strong>de</strong> esta porción está dominantemente constituida por rocas ígneasintrusivas y, sólo en escasa proporción, por materiales volcánicos y sedimentarios .Las condiciones topográficas y climáticas no han permitido el <strong>de</strong>sarrollo agríco<strong>la</strong>. Cabemencionar que algunas áreas entre <strong>los</strong> 300 y 1,000 m,s.n,m„ presentan una formación biótica característica-, <strong>de</strong>nominado " Lomas ", don<strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerte influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s neblinasgenera <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> pastos que permiten cierta actividad pecuaria extensiva y temporaly también agríco<strong>la</strong>; tal es el caso <strong>de</strong> ¡as Lomas <strong>de</strong> AtiquipOoDes<strong>de</strong> <strong>los</strong> 2,500 moS.n.m» hasta <strong>los</strong> 3,000 m^s^n.m., lerruna zona tronsicional <strong>de</strong> característicos semtóridos, se han formado sue<strong>los</strong> con débil <strong>de</strong>sarrollo genético, pero <strong>los</strong> factores topográficos y principalmente climáticos no han permitidoel <strong>de</strong>sarrollo agríco<strong>la</strong>, a excepción <strong>de</strong> ciertas áreas irrigadas.Des<strong>de</strong> <strong>los</strong> 3,000 m.s.n.m» hasta <strong>los</strong> 4,000 m.s.n.m» y favorecidospor un cambio climático que inci<strong>de</strong> en <strong>la</strong> ocurrencia <strong>de</strong> lluvias, se han forrfiadosue<strong>los</strong> un tanto profundos, con <strong>de</strong>sarrollo genético y cuyo fertilidad y naturaleza <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<strong>de</strong> ha composición litológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona. Sin embargo, <strong>la</strong> topografía muyagrestesólo permite alguno agricultura en <strong>los</strong> lugares en que se suavizan <strong>la</strong>s pendientes o enaquel<strong>la</strong>s áreas vecinas a <strong>los</strong> ríos, siendo estas escasos zonas <strong>la</strong>s que permiten el asentamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> núcleos humanos y lo producción agríco<strong>la</strong> y pecuariaA partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> 4,000 m.s.nom, hasta <strong>los</strong> partes más altas<strong>de</strong> lo cuenca, el factor climático se hace sumamente adverso, alcanzando <strong>la</strong> temperaturaniveles por <strong>de</strong>ba¡o <strong>de</strong> <strong>los</strong> 0°C, Esto superficie, <strong>de</strong> topografía variada y asentadasobre materiales predominantemente volcánicos y en escasa proporción sedimentarios e fgneos intrusivos, presenta sue<strong>los</strong> mo<strong>de</strong>radamente profundos, menos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos que en <strong>la</strong>región altitudinal anterior y sólo pue<strong>de</strong>, por <strong>la</strong>s limitaciones climáticas adversos sustentaruna vegetación <strong>de</strong> pastos <strong>naturales</strong> y permitir uno actividad pecuaria, <strong>la</strong>nar principalmente. ""6, Uso Actual <strong>de</strong> <strong>la</strong> TierraEl <strong>inventario</strong> <strong>de</strong> <strong>uso</strong> actual <strong>de</strong> lo tierra, efectuado en Febrero<strong>de</strong> 1972, <strong>de</strong>terminó que en el valle <strong>de</strong>l río Acafí existían 4,490 Ha» <strong>de</strong> área ogrí

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!