11.07.2015 Views

datos municipales - Concello de Lugo

datos municipales - Concello de Lugo

datos municipales - Concello de Lugo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN MUNICIPAL DE SAUDE 2006-2010En cuanto al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciudad, tal como se pue<strong>de</strong> apreciar en la tabla anterior, resulta bastante equilibrado, si bienllama la atención como excepción a esta regla, el bajo índice <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> las viviendas ubicadas en el casco histórico.La topografía <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Lugo</strong> se resuelve en una superficie relativamente llana, entre los 450 ylos 600 metros, <strong>de</strong>stacando en ella los relieves <strong>de</strong>l suroeste (Monte <strong>de</strong> Meda, 783 m.) y los <strong>de</strong>l nor<strong>de</strong>ste (Monte Labio,725 m.) con bloques más elevados.En cuanto a su climatología, <strong>Lugo</strong> presenta un clima con rasgos continentales, que se pue<strong>de</strong> encuadrar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>clima templado-húmedo, aunque esta afirmación <strong>de</strong>be ser matizada en el sentido <strong>de</strong> que se observa cierta <strong>de</strong>gradación<strong>de</strong>bido a la lejanía <strong>de</strong>l mar, que <strong>de</strong>ja a <strong>Lugo</strong> al margen <strong>de</strong> la influencia oceánica.A<strong>de</strong>más, no <strong>de</strong>bemos olvidarnos <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> relieves que dificultan la penetración <strong>de</strong> las masas húmedas ni <strong>de</strong> lasnieblas persistentes sobre el valle <strong>de</strong>l Miño; consecuentemente, la amplitud térmica anual es consi<strong>de</strong>rable (12’7 º).Las temperaturas presentan un mínimo invernal <strong>de</strong> diciembre a febrero, siendo enero el mes más frío (con una temperaturamedia mínima <strong>de</strong> 2’9 º) y un máximo en julio y agosto, siendo agosto el mes más cálido con una máxima absoluta<strong>de</strong> 39 º y una media máxima <strong>de</strong> 24’6 º.En cuanto a las precipitaciones son abundantes, en torno a 1.061 litros anuales, repartiéndose en más <strong>de</strong> 160 días <strong>de</strong> lluviaal año por término medio. Los máximos pluviométricos correspon<strong>de</strong>n a los meses invernales, en tanto que los meses<strong>de</strong> julio y agosto son los más secos.La red hidrográfica se encuentra centrada en torno a un gran colector, el río Miño, que inicia su recorrido en la Sierra <strong>de</strong>Meira, trazando en su curso alto un lento recorrido a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión lucense; A su paso por la capital presenta uncaudal anual medio <strong>de</strong> 36,60 m3/seg., frente a los 242 que alcanza en la ciudad <strong>de</strong> Ourense, como consecuencia <strong>de</strong>l régimenregular <strong>de</strong> tipo pluvial-atlántico que posee.A lo largo <strong>de</strong> su amplio discurrir por el término municipal, recibe por la izquierda las aguas <strong>de</strong>l Fervedoira y <strong>de</strong>l Chamoso,y por la <strong>de</strong>recha las <strong>de</strong>l Narla y <strong>de</strong>l Mera.En lo tocante a la vegetación, en el municipio <strong>de</strong> <strong>Lugo</strong> todavía encontramos bosques autóctonos, cuyas especies dominantesson el roble y el castaño, si bien con menor profusión que en épocas pasadas <strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>gradación natural y ala antrópica. A<strong>de</strong>más, el carácter continental <strong>de</strong>l clima lucense introduce <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la asociación forestal otras especiescomo el abedul. No obstante, el paisaje vegetal tiene carácter arbustivo sobre suelos <strong>de</strong>gradados e intercalados con áreas<strong>de</strong> cultivo.A continuación se muestra un resumen general <strong>de</strong> los principales indicadores <strong>de</strong>l municipio:3 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!