11.07.2015 Views

Dossier de Prensa - Girando Por Salas

Dossier de Prensa - Girando Por Salas

Dossier de Prensa - Girando Por Salas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ha pasado un año y medio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces. Soy tan poco dado a los halagos como aescribir en primera persona, pero por Oh, Libia! me salto estas reglas. Este disco estámuy por encima <strong>de</strong> mis expectativas. Es hermoso y <strong>de</strong>licado. Tiene algo <strong>de</strong> BeachBoys, <strong>de</strong> Zombies y Barrett. Algo <strong>de</strong>l ya mencionado Elliott Smith (la cabra tira al monte,ya sabes), tiene un toque marciano a lo Mercury Rev, y tiene la querencia a lasmelodías <strong>de</strong> The Posies.<strong>Por</strong>que Stringfellow cumplió su promesa. Viajó a Alicante aquel verano. Se hospedó enla casa <strong>de</strong> la playa <strong>de</strong> J.T. Cada mañana se levantaban, se bañaban en el mar y<strong>de</strong>sayunaban juntos en un bar, antes <strong>de</strong> ir a grabar a un pequeño estudio en el quetenían una grabadora <strong>de</strong> cinta <strong>de</strong>l mismo mo<strong>de</strong>lo que la que usaron Fleet Foxes paragrabar su álbum. O eso les dijo Ken, que lo sabía porque era él el que se la habíavendido a los folkies. Quizás por eso las guitarras acústicas suenan tan bonitas.Se me olvidaba un <strong>de</strong>talle. En primavera <strong>de</strong> 2009 J.T. conoció por azar a Trevor Murrell,un señor inglés nacido en Barbados que roza la cincuentena y que, com tantoscompatriotas, vive en la costa alicantina. Murrell le vio cara a J.T. <strong>de</strong> tocar en un grupoy le confesó que él era batería profesional “¿Ah sí? ¿Y con quién has tocado?”, lepreguntó J.T. Agarraos: fue el batería original <strong>de</strong> Wham! y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la banda <strong>de</strong>Sa<strong>de</strong>. Había participado también en grabaciones <strong>de</strong> álbumes <strong>de</strong> George Michael,Joe Cocker o los Bee Gees. Se ofreció a tocar en la grabación <strong>de</strong> Oh, Libia! Comopara <strong>de</strong>cirle que no. Stringfellow al enterarse dijo algo así como “perfecto, esto escomo si un grupo folk <strong>de</strong> los 60 hubiese fichado al batería <strong>de</strong> Led Zeppelin”. Nada másque <strong>de</strong>cir.Para rematar, han fichado a tres jóvenes más: Pablo García-Mora, Joan Lorenzo yTristán Rico. Así que para el directo suman la bonita cifra <strong>de</strong> 8 personas, casi unaorquesta.Voy a quedar como un cursi, pero da igual. Este es un disco a la antigua usanza: lleno<strong>de</strong> amor. Suena atemporal, completamente alejado <strong>de</strong> las modas. Un hijo <strong>de</strong>seado.Oh, Libia! lo ha creado y cuidado. Ken Stringfellow lo ha amamantado y criado. Comobuen producto artesano no es perfecto, ni falta que hace. Pero si, por lo que sea, Oh,Libia! se disolviese mañana podrían estar muy orgullosos <strong>de</strong> lo que han hecho. Yo sólopuedo recomendarlo.Iñigo López-Palacios. 2010EP3 El País

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!