11.07.2015 Views

Actividades_9Informatica_Basica _1_.pdf - IES Drago

Actividades_9Informatica_Basica _1_.pdf - IES Drago

Actividades_9Informatica_Basica _1_.pdf - IES Drago

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. INFORMÁTICA BÁSICADepartamento Tecnología – I.E.S. <strong>Drago</strong> – Cádiz PÁG. 2► SIGLO IV ANTES DE CRISTO. El matemático griego Pitágoras utilizó el ábaco paraelaborar tablas numéricas.► SIGLO XVII. Pascal diseñó una máquina mecánica de calcular para sumar y restar.► FINALES SIGLO XVII. Leibniz mejoró la máquina de calcular de Pascal para realizarmultiplicaciones y divisiones.► SIGLO XIX. Babbage diseñó una máquina programable, conocida como máquinaanalítica. Los datos e instrucciones se introducían mediante tarjetas perforadas.► FINALES SIGLO XIX. El norteamericano Hollerith utilizó el sistema de tarjetasperforadas para almacenar y procesar el censo estadounidense.► 1930. De forma independiente, Zune, en Alemania y Aike, en Estados Unidos,construyeron las primeras calculadoras electrónicas.Estos antecedentes son la plataforma de despegue de la “era informática”. Desde suaparición, los ordenadores no han dejado de evolucionar a una velocidad vertiginosa y, conellos, la ciencia informática. En esta marcha se distinguen varios periodos conocidos comogeneraciones:►1950/1960. PRIMERA GENERACIÓN. Su base electrónica eran las válvulas de vacío.Eran de baja velocidad (unas mil instrucciones por segundo), y reducida capacidad dememoria.►1960/1965. SEGUNDA GENERACIÓN. Van en paralelo al desarrollo del transistor, quiénaventaja a las válvulas en un menor tamaño, mayor fiabilidad y escaso consumo, lo quedetermina un aumento de velocidad de cálculo y un menor tamaño físico del ordenador.►1965/1974. TERCERA GENERACIÓN. Aparece otro componente electrónico como sonlos circuitos integrados, que abren las puertas a la miniaturización. Los ordenadores yapueden ejecutar varios programas a la vez.►1975/1985. CUARTA GENERACIÓN. Mayor complejidad de los circuitos integrados,lográndose disminuciones apreciables en el tamaño de los ordenadores.►1985. QUINTA GENERACIÓN. Reducción importante del volumen de los equipos, con undesarrollo impresionante de los programas de aplicaciones.►1990. Explosión de las comunicaciones entre ordenadores, lo que permite lacomunicación total entre cualquier tipo de ordenador, bien de forma local o mundial,mediante la utilización de redes.INFORMÁTICAPROFESOR: JUAN M. SEVILLA4º ESO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!