11.07.2015 Views

Primer Semestre - Universidad de Panamá

Primer Semestre - Universidad de Panamá

Primer Semestre - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ReseñaLa Facultad Nacional <strong>de</strong> Derecho fue creada en 1918 mediante Decreto Ejecutivo No.7 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1918 y funcionó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> esemismo año hasta 1930, año en que fue su última graduación. En 1931 los doctores Demetrio A. Porras y Américo Valero fundaron la Escuela Libre <strong>de</strong>Derecho. Luego fue oficializado por Decreto Ejecutivo No. 55 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1933. En 1935 con la fundación <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Panamá susestudiantes pasaron a constituir el núcleo principal <strong>de</strong> lo que es hoy la Facultad <strong>de</strong> Derecho y Ciencias Políticas.Entre sus funciones más importantes está la formación <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, servir <strong>de</strong> guía y consulta permanente a toda la comunidad. Susorganismos principales son el Decanato, Vice<strong>de</strong>canato, Junta <strong>de</strong> Facultad, Secretaría Administrativa, Dirección <strong>de</strong> Escuela, Departamentos, Centro <strong>de</strong>Investigación Jurídica, Consultorio <strong>de</strong> Asistencia Legal, Dirección <strong>de</strong> Investigación y Postgrado, Dirección <strong>de</strong> Admisión y Propedéutico, Biblioteca Demófilo<strong>de</strong> Buen.El insigne educador y jurista Dr. José Dolores Moscote, fue el organizador y primer Decano <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Derecho y Ciencias Políticas <strong>de</strong> la<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Panamá, ejerció el Decanato sin interrupción <strong>de</strong> 1935 a 1940; luego volvió a servirlo en 1942, 1943 y 1945 y finalmente <strong>de</strong> 1947 a 1949.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Dr. Moscote, han sido Decanos <strong>de</strong> esta fac ultad: el Dr. Publio Vásquez, Dr. Dem ófilo De Buen, Dr. Narciso E. Garay P., Dr. Dulio Arroyo C., Dr.César Quintero, Dr. Camilo O. Pérez, Dr. Juan Saucedo Polo, Dr. Humberto Ricord, Dr. Rogerio <strong>de</strong> María Carrillo, Dr. Edgardo Molino Mola, Dr. CarlosMuñoz Pope, Dr. Manuel García Almengor, Dr. Rolando Murgas Torrazza, Dr. Julio Sousa Lennox, Magíster Simeón González, Dr. Julio Lombardo, Dr.Franklin Miranda Icaza y el actual Decano Dr. Jacinto Espinosa González.La Facultad <strong>de</strong> Derec ho gradúa anual mente a una gran c antidad <strong>de</strong> profesi onales <strong>de</strong>l Derecho y cuenta con una <strong>de</strong> las mejores bibliotecas jurídicas el país.Se ofrecen maestrías, postgrados y diplomados en varias áreas <strong>de</strong>l conocimiento jurídico.Formar profesionales <strong>de</strong> alto nivel, cuyo ejercicio se oriente a la gestión <strong>de</strong>l sistema judicial, toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, evaluación <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> soluciones a losproblemas, dirección <strong>de</strong>l recurso humano y optimización <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> los órganos judiciales. A<strong>de</strong>más, que estén orientados a li<strong>de</strong>rar los diferentesórganos <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> justicia, con amplio conocimiento y dominio <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s políticas, sociales y económicas <strong>de</strong> Panamá, son los objetivosprimordiales <strong>de</strong> nuestra facultad.Nuestros docentes tienen la misión <strong>de</strong> dotar al estudiante para la compresión y el dominio <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> eficacia y eficiencia para el logro <strong>de</strong> las metas yobjetivos que se plantean, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> capacitarlos para el conocimiento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s básicas en el proceso <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> justicia y explicar comose relacionan con la sociedad.Nuestros estudiantes <strong>de</strong>ben saber cumplir las metas, saber gerenciar con datos, para obtener <strong>de</strong> esta forma una mayor compresión <strong>de</strong> su realidad, <strong>de</strong> maneraque les permita no solamente diagnosticar problemas, sino resolver.Los egresados <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Derecho y Ciencias Políticas, estarán capacitados para conocer, <strong>de</strong>finir y aplicar conceptos sobre el <strong>de</strong>recho administrativo,<strong>de</strong>recho comercial, <strong>de</strong>recho marítimo, <strong>de</strong>recho internacional público, <strong>de</strong>rechos humanos, <strong>de</strong>recho procesal, <strong>de</strong>recho civil, <strong>de</strong>recho probatorio, <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> lafamilia y <strong>de</strong>l menor, <strong>de</strong>recho económico, <strong>de</strong>recho laboral, <strong>de</strong>recho bancario, <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> seguros, <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> minas, <strong>de</strong>recho industrial, <strong>de</strong>recho financiero,<strong>de</strong>recho constitucional, <strong>de</strong>recho tributario, <strong>de</strong>recho aéreo y es pacial, entre otros .4ESTE MANUAL ESTA SUJETO A CAMBIOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!