11.07.2015 Views

Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM.

Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM.

Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICASBIBLIOTECA CENTRAL<strong>Pauta</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Normalización</strong> <strong>de</strong> <strong>Tesis</strong> <strong>de</strong> <strong>Grado</strong>o Titu<strong>la</strong>ción <strong>FCFM</strong>.CybertesisEnero 2012Santiago, Chile


Contenidos3 1. Introducción3 2. Presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tesis</strong> Electrónica3 2.1 Estilo general <strong>de</strong> escritura3 2.1.1 Tamaño3 2.1.2 Márgenes3 2.1.3 Espaciados entre líneas y párrafos3 2.1.4 Tipografía4 2.1.5 Paginación4 2.2 Partes <strong>de</strong> una tesis6 2.2.1 Portada8 2.2.2 Resumen8 2.2.3 Dedicatoria8 2.2.4 Agra<strong>de</strong>cimientos8 2.2.5 Indice <strong>de</strong> contenido8 2.2.6 Indice <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>s8 2.2.7 Indice <strong>de</strong> ilustraciones8 2.2.8 Texto8 2.2.8.1 Introducción8 2.2.8.2 Cuerpo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tesis</strong> Electrónica8 2.2.8.3 Conclusión8 2.2.9 Glosario8 2.2.10 Bibliografía8 2.2.11 Apéndices /anexos8 3. Presentación en formato digital <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesis.9 3.1 Entrega <strong>de</strong> <strong>Tesis</strong> Electrónica10 4. Bibliografía Consultada2


1. IntroducciónLa Facultad <strong>de</strong> Ciencias Físicas y Matemáticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Chile, hadispuesto que a partir <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2012, todas <strong>la</strong>s tesis o memorias que e<strong>la</strong>borenlos estudiantes <strong>de</strong> pre y postgrado <strong>de</strong>berán ser entregadas en formato digital. Paraello, <strong>la</strong> Biblioteca Central ha e<strong>la</strong>borado una “<strong>Pauta</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Normalización</strong> <strong>de</strong> <strong>Tesis</strong> <strong>de</strong><strong>Grado</strong> o Titu<strong>la</strong>ción <strong>FCFM</strong>”, que será <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da a continuación, dando cumplimientoal D.E. Nº 0020795 <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2003 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Chile, el cualestablece <strong>la</strong> normativa sobre <strong>Tesis</strong> Electrónicas que son difundidas y almacenadasa través <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Cybertesis ( www.cybertesis.cl ).2. Presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tesis</strong> Electrónica2.1 Estilo general <strong>de</strong> escrituraEl informe <strong>de</strong>be ser escrito en tiempo presente, usando tercera personasingu<strong>la</strong>r (forma impersonal).2.1.1 TamañoTamaño carta 21.6 cm x 27.9 cm.2.1.2 MárgenesLos márgenes utilizados <strong>de</strong>ben seguir <strong>la</strong>s siguientes dimensiones:• Superior 2 cm• Derecha 2 cm• Inferior 2 cm• Izquierda 3 cm2.1.3 Espaciados entre líneas y párrafos• El texto <strong>de</strong>be ser escrito utilizando interlineado simple, <strong>de</strong>jando dobleespacio entre párrafos.• Tanto el resumen como los índices <strong>de</strong>ben ir en páginas in<strong>de</strong>pendientes.• La alineación <strong>de</strong>be ser justificada.2.1.4 TipografíaPue<strong>de</strong> usar como fuente tipográfica el tipo: Arial, Times New Roman,Verdana y Georgia en tamaño 12. No use cursiva <strong>para</strong> números3


2.1.5 PaginaciónLas páginas <strong>de</strong>ben ser numeradas en <strong>la</strong> parte inferior <strong>de</strong> <strong>la</strong> hoja, connúmeros centrados.• Páginas preliminares <strong>de</strong>ben ser enumeradas en números romanos,en minúscu<strong>la</strong> a excepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> portada. [ver esquema páginaspreliminares].• Numeración <strong>de</strong>l Texto general: se <strong>de</strong>be utilizar números arábigosor<strong>de</strong>nados corre<strong>la</strong>tivamente.• Numeración complementaria: cada anexo, <strong>de</strong>be ser indicado con <strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra “Anexo” + <strong>la</strong> letra consecutiva que corresponda.• La Numeración <strong>de</strong> los anexos es corre<strong>la</strong>tiva al Texto general.2.2 Partes <strong>de</strong> una tesisEsquemaPáginas preliminaresIndice <strong>de</strong> contenidoIndice <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>sIndice <strong>de</strong>ilustraciones(*)(*)DedicatoriaAgra<strong>de</strong>cimientos(*)(*)ResumenPortada4


ConclusiónTextoCuerpo <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesisIntroducciónPáginas finalesAnexo yApendices(*)BibliografíaGlosario(*)(*) Optativo5


2.2.1 PortadaEs <strong>la</strong> primera página en <strong>la</strong> cual se i<strong>de</strong>ntifica el título <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesis.La Portada <strong>de</strong>be incluir los siguientes elementos en mayúscu<strong>la</strong>, salvo <strong>la</strong> nota <strong>de</strong>auspicio:• Logo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad: En el margen superior izquierdo, es el Escudo oficial <strong>de</strong><strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Chile.• Nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución: A <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l logo, el nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, elnombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Facultad y el nombre <strong>de</strong>l Departamento respectivo (Universidad<strong>de</strong> Chile, Facultad <strong>de</strong> Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento <strong>de</strong> xxx).• Título: El título completo se escribe con letras mayúscu<strong>la</strong>s, centrado en <strong>la</strong> partemedia superior. Debe ser continuo, sin incluir cortes, abreviaturas, subrayadosni comil<strong>la</strong>s. En caso <strong>de</strong> existir subtítulo, éste se ubica <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l título en letraminúscu<strong>la</strong> (salvo <strong>la</strong> primera letra <strong>de</strong>l subtítulo o los sustantivos propios).• Propósito: se menciona el grado o título al que se opta. Se escribe en <strong>la</strong> partemedia baja, centrado y <strong>de</strong>stacado, en mayuscu<strong>la</strong>, precedido <strong>de</strong> <strong>la</strong> frase: TESISPARA OPTAR AL TITULO DE...• Autor: Nombre completo (ambos nombres y apellidos) en mayúscu<strong>la</strong> <strong>de</strong> quieno quienes presentan <strong>la</strong> tesis. Se escribe centrado bajo el propósito.• Profesor Guía: Nombre <strong>de</strong>l Profesor Guía: nombre, apellido paterno y apellidomaterno. Se escribe centrado bajo el autor.• Comisión: Nombre completo <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión. Seescriben centrados bajo el Profesor Guía.• Nota <strong>de</strong> auspicio u otra: Si el autor lo requiere pue<strong>de</strong> mencionar si su trabajo hasido financiado por un tercero o forma parte <strong>de</strong> una investigación o proyecto.Se escribe centrada bajo <strong>la</strong> Comisión.• Lugar: Ciudad y país <strong>de</strong> publicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesis. Se escribe centrado bajo <strong>la</strong>Comisión o Nota. Usar SANTIAGO DE CHILE.• Fecha: Mes y año <strong>de</strong> publicación. Se escribe centrado bajo el lugar.6


Ejemplo <strong>de</strong> PortadaUNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICASDEPARTAMENTO DE XXXTÍTULO DE LA MEMORÍATESIS PARA OPTAR AL TÍTULO DE ...NOMBRE COMPLETO DEL AUTORPROFESOR GUÍA:NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNOMIEMBROS DE LA COMISIÓN:NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNONOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNONOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNOEste trabajo ha sido parcialmente financiado por ...SANTIAGO DE CHILEMES AÑO


2.2.2 ResumenCorrespon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> segunda página <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesis. El resumen <strong>de</strong>be estarcontenido en una so<strong>la</strong> página.En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tesis Postgrados, se <strong>de</strong>be incluir a<strong>de</strong>más, el resumen eninglés en <strong>la</strong> página siguiente.2.2.3 Dedicatoria (*)Debe ir en una so<strong>la</strong> página.2.2.4 Agra<strong>de</strong>cimientos (*)Deben ir en una so<strong>la</strong> página.2.2.5 Indice <strong>de</strong> contenido2.2.6 Indice <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>s (*)2.2.7 Indice <strong>de</strong> ilustraciones (*)2.2.8 Texto2.2.8.1 Introducción2.2.8.2 Cuerpo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tesis</strong> Electrónica2.2.8.3 Conclusión2.2.9 Glosario (*)2.2.10 BibliografíaContiene <strong>la</strong>s citas Bibliográficas <strong>de</strong> los documentos y textos utilizados enapoyo a <strong>la</strong> investigación. Para citar <strong>la</strong>s referencias electrónicas, visita <strong>la</strong> guíaen: http://biblioteca.ing.uchile.cl/ayuda_intro.html2.2.11 Apéndices /anexos (*)3. Presentación en formato digital <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesis.La <strong>Tesis</strong> Electrónica <strong>de</strong>be estar contenida en un archivo PDF único, incluyendo elmaterial complementario (anexos).8


3.1 Entrega <strong>de</strong> <strong>Tesis</strong> ElectrónicaPara dar cumplimiento a <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>r Nº45 <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> nov. <strong>de</strong> 2003, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vicerrectoría<strong>de</strong> Asuntos Académicos sobre instrucciones <strong>para</strong> <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> tesis en formatodigital. los alumnos <strong>de</strong>ben seguir los siguientes pasos:• La publicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tesis</strong> Electrónica será formalizada a través <strong>de</strong>l sitio webhttps://www.u-campus.cl, don<strong>de</strong> el tesista ingresa a través <strong>de</strong>l rut y c<strong>la</strong>veinstitucional personal. En este sitio encontrará una sección específica <strong>para</strong>ingresar <strong>la</strong> tesis al sistema Cybertesis.• Una vez ingresado el archivo, <strong>la</strong> Biblioteca Central validará el formato <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Tesis</strong> Electrónica como requisito <strong>para</strong> que el alumno continúe el proceso <strong>de</strong>titu<strong>la</strong>ción.• El formu<strong>la</strong>rio <strong>de</strong> Autorización <strong>de</strong> Publicación <strong>de</strong> <strong>Tesis</strong> Electrónica, <strong>de</strong>berá serentregado en <strong>la</strong> Oficina <strong>de</strong> Títulos y <strong>Grado</strong>s.9


4. Bibliografía Consultada1.- Massachusetts Institute of Technology. Normas y Reg<strong>la</strong>mentos. <strong>Tesis</strong>. [en línea] [Consulta : 27/12/2011]2.- Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong> Chile. Sistema <strong>de</strong> Bibliotecas. 2005.<strong>Normalización</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>Tesis</strong> <strong>de</strong> grado o titu<strong>la</strong>ción. [en línea] http://sibuc.uc.cl/sibuc/site/artic/20070130/asocfile/20070130125246/normalizaciontesis09.pdf[Consulta: 27/12/2011]3.- Universidad <strong>de</strong> Chile. Departamento <strong>de</strong> Ingeniería Industrial. Unidad <strong>de</strong>Titu<strong>la</strong>ción. Instructivo <strong>para</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> memorias en Ingeniería Industrial:Versión Octubre <strong>de</strong> 2010. Santiago, 2010.4.- Universidad <strong>de</strong> Chile. Facultad <strong>de</strong> Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento<strong>de</strong> Títulos y grados. Presentación <strong>de</strong> Memoria [s.f.]5.- Universidad <strong>de</strong> Chile. Sistema <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Información y Bibliotecas.<strong>Pauta</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>Tesis</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Chile. [En línea]< http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2003/pauta/pdf/pauta.pdf> [Consulta:27/12/2011]10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!