11.07.2015 Views

“JORGE C. SCHYTHE” (53º08' S ; 70º53'W ; 6 m snm)

“JORGE C. SCHYTHE” (53º08' S ; 70º53'W ; 6 m snm)

“JORGE C. SCHYTHE” (53º08' S ; 70º53'W ; 6 m snm)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2009167B. HUMEDAD RELATIVA. La humedadpromedio del año 2009 fue del 75,0%. El mes demayor promedio fue abril con un 82,7%, mientrasque el de menor humedad promedio correspondióa diciembre con un 65,1%. Las medias anuales delas máximas y mínimas diarias fueron de 92,1 % y61,0 % respectivamente.El promedio de las 8:00 horas llegó al 81,8%, el de las 14:00 fue del 68,0 % y el de las 19:00horas llegó al 75,1 %. El detalle mensual se muestraen la tabla 2.TABLA 2. Humedad Relativa (%)Hum. Med. Med. Med. Med. Med.Med. Max Min 08:00 14:00 19:00Enero 69,4 92,0 56,1 80,2 60,9 66,4Febrero 73,3 93,2 55,9 81,5 65,3 73,1Marzo 73,0 92,6 56,5 81,2 63,3 74,1Abril 82,7 94,6 69,5 86,4 76,3 85,5Mayo 80,3 93,6 66,5 84,3 74,2 83,5Junio 80,8 94,7 68,8 85,6 75,8 81,1Julio 79,0 90,8 67,3 83,9 72,8 78,3Agosto 84,3 95,5 70,5 89,5 79,6 84,1Septiembre 73,0 89,8 58,0 83,7 63,8 71,5Octubre 71,2 92,1 56,4 77,3 64,1 71,1Noviembre 67,9 88,7 53,9 74,1 60,7 69,0Diciembre 65,1 88,3 52,9 73,4 59,0 63,1Promedio 75,0 92,1 61,0 81,8 68,0 75,1C. PRECIPITACIONES. El total anual parael año 2009 alcanzó a los 498,0 mm ó lt/m², en172 días que presentaron precipitaciones. Estemonto es superior en 58,3 mm a la precipitaciónanual promedio de los últimos 121 años, cuyo valormedio alcanza a los 440,2 mm. Con este montoy de acuerdo a la clasificación hecha por Santana(1984), para las lluvias anuales de Punta Arenas, elaño 2009 queda clasificado como un año lluvioso.De este total anual alcanzado, 454,9 mm(equivalente a un 91,3 %) precipitaron en forma deagua y 23,4 mm (equivalentes al 4,7 %) lo hicieronen forma de agua-nieve. La precipitación de nievellegó a los 19,7 cm (equivalentes a igual cantidadde mm de agua), la que se presentó en los mesesde mayo, junio y julio.Los meses que presentaron montos inferioresa sus promedios normales fueron enero, marzo,septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Deestos, los descensos más notables corresponden aenero y diciembre con diferencias negativas de 22,5mm y 28,5 mm respectivamente.El resto de los meses presentaron promediossuperiores a su monto normal, destacándose enforma especial abril que alcanzó a 124,5 mm, esdecir, un precipitación superior en un 168,3 % almonto normal para este mes. Esta precipitación deabril ha sido superada sólo en dos ocasiones en losaños 1937 con un monto de 139,1 mm y en 1945con un total para abril de 142,1 mm. La precipitaciónde abril explica también al alto promedio dehumedad relativa alcanzado en este mes. Otra alzaimportante la registró agosto cuyo monto fue un103 % mayor a lo habitual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!