11.07.2015 Views

Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - Upme

Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - Upme

Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - Upme

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OTROS ASPECTOS DE CARÁCTER GENERAL QUE SE DEBENTENER EN CUENTA EN TODA INSTALACIÓN ELÉCTRICACAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS :Son manifestaciones asociadas a la tensión y corriente eléctrica, que <strong>de</strong>crecen muy rápido con relación a la distancia<strong>de</strong> la fuente. Los campos electromagnéticos a bajas frecuencias se pue<strong>de</strong>n medir y mo<strong>de</strong>lar separadamente en suscomponente <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> campo eléctrico y <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> flujo magnético.La mejor forma <strong>de</strong> prevenir cualquier efecto nocivo es no exponerse durante largos periodos <strong>de</strong> tiempo a camposque superen los siguientes valores:Intensida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> campo eléctrico <strong>de</strong> 10 kV por metroDensidad <strong>de</strong> flujo magnético 0,5 mili teslas, equivalente a 50 gauss.En líneas <strong>de</strong> transmisión, estos valores no se <strong>de</strong>ben superar aún <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> servidumbre y se <strong>de</strong>ben medira un metro <strong>de</strong> altura <strong>de</strong>l piso.Los campos electromagnéticos han sido objeto <strong>de</strong> muchas discusiones con referencia sus reales efectos sobre lasalud, pero aún no se ha <strong>de</strong>mostrado rigurosamente las secuelas que puedan producir.PUESTAS A TIERRAToda instalación eléctrica cubierta por el RETIE, excepto don<strong>de</strong> se indique lo contrario, <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> un sistema<strong>de</strong> puesta a tierra que lleve a tierra las corrientes <strong>de</strong> falla o las <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas originadas por sobretensiones, por rayoso maniobras.Su principal objetivo es evitar las sobre e tensiones peligrosas, tanto para la salud <strong>de</strong> las personas, como para elfuncionamiento <strong>de</strong> los equipos.ELEMENTOS DEL SISTEMA DE PUESTA A A TIERRA:• El electrodo odo <strong>de</strong> puesta a tierra: lleva la corrienteeléctrica a tierra, pue<strong>de</strong> ser una varilla, tubo, fleje,cable o placa y <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> cobre, acero inoxidable oacero recubierto en cobre, o acero galvanizado encaliente. El electrodo <strong>de</strong>be estar certificado paracumplir esa función por lo menos durante 15 años. Sies una varilla o tubo <strong>de</strong>be tener no menos <strong>de</strong> 2,4 m<strong>de</strong> longitud. Al instalarlo se <strong>de</strong>ben aten<strong>de</strong>r lasrecomendaciones <strong>de</strong>l fabricante y <strong>de</strong>jarlocompletamente enterrado.Mínimo2,4 m0,7 m45º• Conductor <strong>de</strong>l electrodo <strong>de</strong> puesta a tierra: <strong>de</strong>be ser calculado para soportar la corriente <strong>de</strong> falla a tierra duranteel tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>speje <strong>de</strong> la falla. No <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> aluminio.• Conductor <strong>de</strong> puesta a tierra <strong>de</strong> los equipos: <strong>de</strong>be ser continuo, sin interrupciones o medios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión, si seempalma <strong>de</strong>ben utilizarse técnicas plenamente aceptadas para esto. Debe acompañar los conductores activosdurante todo el recorrido, si es aislado <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong> con rayas amarillas o marcas ver<strong>de</strong>s en los puntosvisibles.Los conectores <strong>de</strong> puesta a tierra <strong>de</strong>ben ser certificados para ese uso.14REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!