11.07.2015 Views

DILTIAZEM STADA 60 mg comprimidos EFG RESUMEN DEL ...

DILTIAZEM STADA 60 mg comprimidos EFG RESUMEN DEL ...

DILTIAZEM STADA 60 mg comprimidos EFG RESUMEN DEL ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVO<strong>DILTIAZEM</strong> <strong>STADA</strong> <strong>60</strong> <strong>mg</strong> <strong>comprimidos</strong> <strong>EFG</strong><strong>RESUMEN</strong> <strong>DEL</strong> ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIAEl objetivo del estudio de bioequivalencia de Diltiazem <strong>STADA</strong> <strong>60</strong> <strong>mg</strong> <strong>comprimidos</strong> <strong>EFG</strong>, hasido demostrar que es esencialmente similar al producto de referencia Dinisor ® de Parke-Davis.MATERIAL Y MÉTODOSDiltiazem <strong>STADA</strong> <strong>60</strong> <strong>mg</strong> <strong>comprimidos</strong> es una Especialidad Farmacéutica Genérica autorizadapor el Ministerio de Sanidad y Consumo en fecha 27 de abril de 2.001, con la categoría de <strong>EFG</strong>,de acuerdo con la legislación publicada en el B.O.E. nº 315 (Ley 13/1996 de 30 de Diciembre deMedidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social) y la Circular Nº 3/97 de dicho Ministerio.El estudio de bioequivalencia, se realizó en el Centro de Investigación Clínica Simbec, ReinoUnido, siguiendo las directrices que la Unión Europea recomienda para la elaboración de losmismos (1) , y las normativas internacionales sobre ensayos clínicos en voluntarios sanos. Elestudio se llevó a cabo tras el dictamen favorable del Comité Ético de Simbec.Las características del estudio de bioequivalencia son las siguientes:• Nº de voluntarios sanos: 18 varones.• Tipo de estudio: Simple ciego, randomizado y cruzado a dos vías.• Especialidad de referencia: Dinisor ® <strong>60</strong> <strong>mg</strong> <strong>comprimidos</strong> (Parke-Davis).• Especialidad del ensayo: Diltiazem <strong>STADA</strong> <strong>60</strong> <strong>mg</strong> <strong>comprimidos</strong> <strong>EFG</strong>.• Dosis: Administración oral única.• Período de blanqueo: 4 días.• Tiempo de muestreo: 24 horas.• Nº de muestras por voluntario: 14El análisis farmacocinético consistió en la determinación de la biodisponibilidad de diltiazem.La variable principal del estudio fue el cálculo de los principales parámetros farmacocinéticosque definen la biodisponibilidad en magnitud: AUC 0-∞ y en velocidad: C max , T max , y T 1/2 . Ladeterminación de los niveles plasmáticos de diltiazem se realizó en el departamento analítico deSimbec Research, utilizándose una metódica analítica validada de HPLC con detecciónultravioleta.Los resultados obtenidos se expresan en la siguiente tabla como media ± desviación estándar.Fármaco AUC 0-∞ (ng/mL h) C max (ng/mL) T 1/2 (h) T max (h)Diltiazem <strong>STADA</strong> <strong>60</strong> <strong>mg</strong> <strong>comprimidos</strong>278,97±79,49 41,04±13,57 3,66±1,24 3,29±0,56<strong>EFG</strong>Dinisor ® <strong>60</strong> <strong>mg</strong> 303,55±116,81 43,63±14,44 3,89±1,72 3,97±1,23


En la Figura 1 se muestran las curvas de niveles plasmáticos medios de diltiazem de ambasformulaciones, la de referencia (Dinisor ® <strong>60</strong> <strong>mg</strong>) y la de ensayo (Diltiazem <strong>STADA</strong> <strong>60</strong> <strong>mg</strong><strong>comprimidos</strong> <strong>EFG</strong>), obtenidas tras la administración de una dosis oral única de <strong>60</strong> <strong>mg</strong> dediltiazem.Diltiazem (ng/mL)Dinisor ®Diltiazem BayvitTiempo (h)Figura 1El análisis estadístico de bioequivalencia, se ha basado en el análisis de los parámetros AUC 0-∞y C max de diltiazem, transformados logarítmicamente mediante análisis de la varianza (ANOVA).El ámbito teórico de bioequivalencia establecido fue del 80-125% para el Ln(AUC 0-∞ ) y para elLn(C max ).Los resultados obtenidos se expresan en la siguiente tabla.Parámetros Intervalo de confianza aceptado Intervalo de confianza obtenidoLn(AUC 0-∞ ) 80-125 85-105Ln(C max ) 80-125 82-110CONCLUSIONESLos Intervalos de Confianza del 90% de los parámetros farmacocinéticos calculados paradiltiazem, se encuentran dentro de los límites establecidos para poder concluir la bioequivalenciaen velocidad y magnitud de ambas formulaciones. Se cumple por tanto la hipótesis debioequivalencia entre las dos formulaciones estudiadas.De todo ello se concluye que Diltiazem <strong>STADA</strong> <strong>60</strong> <strong>mg</strong> <strong>comprimidos</strong> <strong>EFG</strong> y Dinisor ® <strong>60</strong> <strong>mg</strong>,son medicamentos bioequivalentes e intercambiables y que no se esperan diferencias conrespecto a su eficacia y seguridad terapéutica.(1)Investigation of Bioavailability and bioequivalence, III/54/89-EN, CPMP Working Party on Efficacy ofMedicinal Products. Commission of the European Communities, December 1991.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!