11.07.2015 Views

Informe sectorial: Bienestar e imagen personal - Barcelona Treball

Informe sectorial: Bienestar e imagen personal - Barcelona Treball

Informe sectorial: Bienestar e imagen personal - Barcelona Treball

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En 2011, el consumo en maquillaje disminuyó en un 2,7%, el del cuidado de la piel en un2%, el del cabello en un 1,7% y el de fragancias en un 0,8%. Mientras, los productos dehigiene mantuvieron las ventas respecto al año 2010, con un aumento del 0,1%.El gasto en gran consumo en perfumería y cosmética registró una contracción del 0,9% en2011 en relación a 2010 y se situó en 3.253 millones de euros. El gasto en perfumería ycosmética selectiva que también registró una contracción del 2,6% respecto al año 2010, sesituó en 1.524 millones de euros. El número de establecimientos de alimentación y droguería / perfumería decreció en 2011(61.642 establecimientos) respecto al de 2010 (63.043).El número de establecimientos que se dedican a prestar servicios en el ámbito de lasactividades deportivas en 2011 es de 16.827 en España y 2.872 en Cataluña, cifra quetambién se correspondía con el número de empresas, mayoritariamente gimnasios.Según un estudio de Sectores de DBK de diciembre de 2010, el volumen de negocio de laspeluquerías y los centros de estética fue de 3.550 millones de euros en 2009. Laspeluquerías concentraron alrededor del 85% del negocio, con 2.995 millones de eurosmientras que los centros de estética facturaron 555 millones de euros en 2009,experimentado una tendencia expansiva. El número de empresas dedicadas a las actividades deportivas en España el 2011 es de 16.827 y en Cataluña de 2.872. Conviene destacar que entre estas empresas se incluyen lasactividades en clubs deportivos, en gimnasios y otras actividades deportivas según elCNAE-2009 (últimos datos disponibles).Catalunya registra un gasto más elevado que en el conjunto de España en el ámbito de lapeluquería y la estética. Así, en el 2009, los hogares catalanes habían gastado un 22,5%más que los españoles, llegando a 388,72 euros anuales. Cabe decir que esta cifra habíallegado en el 2006 a los 422,59 euros.El precio medio de un servicio prestado por el sector, por ejemplo, uno de peluquería o deestética, era de 50 euros en 2007. El último barómetro de Cosmobelleza (2011) confirmauna caída del precio medio en estética-sin cuantificar-así como un menor número declientes y de frecuencia de paso en los establecimientos.Datos de ocupaciónEn el tercer trimestre de 2012, el número de personas que trabajaba en el sector era de269.000. Esta cifra supone un incremento respecto el tercer trimestre de 2011, que era de252.000 personas.En 2011, un 40% de los/las profesionales del sector han realizado formación. Esta cifra en2010 ascendía al 70%.Año 2013/Pag.13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!