11.07.2015 Views

CURRICULUM VITAE - Roberto J. Fernández Aldúncin Nombre en ...

CURRICULUM VITAE - Roberto J. Fernández Aldúncin Nombre en ...

CURRICULUM VITAE - Roberto J. Fernández Aldúncin Nombre en ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C.V. <strong>Roberto</strong> Fernández A.; pág. 6Investigador miembro de “AridNet for the Americas”, un proyecto financiado por la NationalSci<strong>en</strong>ce Foundation de EEUU para el análisis de la desertización desde las perspectivasbiofísicas y socioeconómicas: http://www.biology.duke.edu/aridnet/ Desde 2002, continúa.Ecological Society of America: Forrest Shreve Desert Research Fund 1995. Para realizartrabajo de investigación <strong>en</strong> el Desierto de Chihuahua como parte de mi tesis doctoral.GESTIÓN UNIVERSITARIASecretario de Investigación y Posgrado, Facultad de Agronomía UBA, desde marzo 2006(continúa). En nuestra facultad, esta secretaría ti<strong>en</strong>e a su cargo la Escuela para Graduados(EPG), la Biblioteca C<strong>en</strong>tral, y la Dirección de Becas y Subsidios. El secretario integra laComisión Académica de la EPG y coordina la Comisión de Investigación y Posgrado delConsejo Directivo de la Facultad.FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOSDirección de ESTUDIANTES DOCTORALESLuciana Couso. Mecanismos de tolerancia a sequía y sus efectos sobre la habilidadcompetitiva de pastos de la estepa patagónica. Codirector: Rodolfo Golluscio. Def<strong>en</strong>dida <strong>en</strong>marzo 2011 con calificación máxima. Actualm<strong>en</strong>te becaria posdoctoral.Victoria A. Marchesini. Cambios <strong>en</strong> el uso de la tierra y el balance de agua <strong>en</strong> ecosistemassemiáridos: el desmonte selectivo <strong>en</strong> el Chaco árido analizado a difer<strong>en</strong>tes escalasespaciales. Codirector: Esteban Jobbágy (GEA-IMASL). Def<strong>en</strong>dida <strong>en</strong> marzo 2011 concalificación máxima. Actualm<strong>en</strong>te becaria posdoctoral.Guillermo O. Correa Tedesco: El desmonte del Chaco Árido y sus efectos sobre el uso delagua <strong>en</strong> el suelo . Becario FONCyT. IFEVA y Cátedra de Ecología FAUBA. Codirector:Carlos DiBella (INTA-Clima y Agua). En curso.Dirección de TESIS de MAESTRIA <strong>en</strong> EPG/FAUBAPablo H. Maseda. Mecanismos de tolerancia a la sequía: plasticidad morfológica vs.plasticidad fisiológica. Lugar de trabajo: IFEVA y Cátedra de Fisiología Vegetal FAUBA.Def<strong>en</strong>dida e16/2/2010; calificación: Sobresali<strong>en</strong>te.Patricio Magliano. El desmonte <strong>en</strong> el límite oeste de los Pastizales Pampeanos:consecu<strong>en</strong>cias sobre el uso del agua por parte de la vegetación. Lugar de trabajo: IFEVA-FAUBA y GEA-IMASL. En curso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!