11.07.2015 Views

Comentarios al Libro Verde - Publicación en PDF - Starlight Initiative

Comentarios al Libro Verde - Publicación en PDF - Starlight Initiative

Comentarios al Libro Verde - Publicación en PDF - Starlight Initiative

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las consecu<strong>en</strong>cias ecológicas de la contaminación lumínica sepued<strong>en</strong> consultar los trabajos de Navara & Nelson 2007; Longcore& Rich 2004; Rich & Longcore 2006; Longcore 2010; Kemp<strong>en</strong>aerset <strong>al</strong>. 2010; Hölker et <strong>al</strong>. 2010; Kyba et <strong>al</strong>. 2011.Estos fuertes indicios de los efectos adversos de la luz artifici<strong>al</strong>durante la noche para los anim<strong>al</strong>es y la s<strong>al</strong>ud humana deb<strong>en</strong> sopesarsejunto a sus supuestos efectos positivos (aún por demostrar)<strong>en</strong> seguridad y prev<strong>en</strong>ción de accid<strong>en</strong>tes.La contaminación lumínica no es tan solo un problema para laastronomía, como se suele p<strong>en</strong>sar, sino que constituye ademásun riesgo para el medio ambi<strong>en</strong>te y para la s<strong>al</strong>ud.Recom<strong>en</strong>damos la prohibición tot<strong>al</strong> de la luz artifici<strong>al</strong> nocturnacon longitudes de onda por debajo de 540 nanómetros, dada ladep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia que la supresión de la melatonina pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> funciónde la longitud de onda de la luz, y con el fin de reducir losefectos adversos para la s<strong>al</strong>ud derivados del desc<strong>en</strong>so de producciónde melatonina y de la disrupción de los ritmos circadianos<strong>en</strong> anim<strong>al</strong>es y <strong>en</strong> seres humanos. Las emisiones relativam<strong>en</strong>tebajas de las lámparas de sodio de <strong>al</strong>ta presión <strong>en</strong> este interv<strong>al</strong>oespectr<strong>al</strong> se podrían establecer como cota superior aceptable departida, <strong>en</strong> cuanto a emisiones <strong>en</strong> longitudes de onda cortas. Enconsecu<strong>en</strong>cia, habría que observar la regla sigui<strong>en</strong>te (F<strong>al</strong>chi et<strong>al</strong>. 2011):- no desperdiciar el flujo <strong>en</strong>viado hacia abajo <strong>al</strong> dejar que excedael área que se pret<strong>en</strong>de <strong>al</strong>umbrar;- evitar el exceso de iluminación;- apagar las luces cuando el área no esté <strong>en</strong> uso;- aspirar <strong>al</strong> crecimi<strong>en</strong>to nulo del flujo tot<strong>al</strong> inst<strong>al</strong>ado, y luego auna disminución;- limitar mucho la luz «azul», de longitud de onda corta.Aplicar todas estas normas tan simples y razonables permitiríailuminar de manera adecuada las ciudades y, a la vez, limitarde un modo sustanci<strong>al</strong> los efectos adversos de la contaminaciónlumínica sobre los seres humanos y sobre el medio ambi<strong>en</strong>te.Por lo tanto, una ley efectiva para el control de la contaminaciónlumínica debe incorporar este conjunto de reglas. La mayoríade las regiones it<strong>al</strong>ianas cu<strong>en</strong>ta ya con leyes que incluy<strong>en</strong> bu<strong>en</strong>aparte de estos puntos, desde el año 2000. Eslov<strong>en</strong>ia dispone tambiénde una ley efectiva que limita la contaminación lumínica.Un libro verde dedicado <strong>al</strong> <strong>al</strong>umbrado debe incluir <strong>en</strong>tre sus objetivosprimeros la s<strong>al</strong>ud de la ciudadanía europea y su medioambi<strong>en</strong>te.El interv<strong>al</strong>o de longitudes de onda <strong>en</strong> el espectro visible pordebajo de 540 nm, correspondi<strong>en</strong>te <strong>al</strong> espectro de acción de <strong>al</strong>tas<strong>en</strong>sibilidad <strong>en</strong> la supresión de la melatonina, se debe establecercomo un rango protegido. Las lámparas que emitan <strong>en</strong> el interv<strong>al</strong>oprotegido un flujo superior <strong>al</strong> que produc<strong>en</strong> las lámparasestándar de sodio de <strong>al</strong>ta presión, para una int<strong>en</strong>sidad lumínicafotópica igu<strong>al</strong>, no deb<strong>en</strong> inst<strong>al</strong>arse para <strong>al</strong>umbrado nocturno.La página 9 del libro verde se refiere a los esfuerzos de la UniónEuropea <strong>en</strong> favor del eco-diseño. Debería quedar absolutam<strong>en</strong>teclaro que no es posible considerar ecológicam<strong>en</strong>te respetuosoun <strong>al</strong>umbrado de exteriores que contamine el medio. Ya por elsimple hecho de utilizar la luz <strong>en</strong> el exterior de noche se produceuna contaminación mayor o m<strong>en</strong>or. Por suerte hay modos dereducir los efectos de la contaminación lumínica:- no permitir que las luminarias <strong>en</strong>ví<strong>en</strong> ninguna luz directam<strong>en</strong>tepor <strong>en</strong>cima de la horizont<strong>al</strong>;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!