11.07.2015 Views

ASTs - ELSE - 2012.pdf - Electro Sur Este

ASTs - ELSE - 2012.pdf - Electro Sur Este

ASTs - ELSE - 2012.pdf - Electro Sur Este

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE SEGURIDAD DE TRABAJOIZAJE DE POSTES DE BT Y MTVersiónAprobadoFechaPáginaCódigo: 04: Ing. F.G.V.: 2009 -09 - 01: 1 de 2: IM_AST_003SECUENCIA DEETAPASRIESGOSPOTENCIALESACCIONES DEPREVENCION YMEDIDAS DE CONTROLDESARROLLO1. Charla de 5minutos• Extravío/olvidode ladocumentaciónpertinente.• Falta decoordinación.• Ropa de Trabajo.• Zapatos dieléctricos• Casco dieléctrico conbarbiquejo• Guantes de cuero• Fotocheck• Lentes• Chalecos de Seguridad• Se verificara el contenido de la AST del trabajo• Se llenara el formato de charla de 5 minutos.• Si los trabajos se realizan en zonas de cultivo, secoordinará con el titular del predio sirviente.2. Señalizar y/oDelimitar lazona de trabajo(Quinta Reglade Oro).3. Izaje de poste• Accidente detransito.• Accidentesocasionados porterceros.• Intromisión eInterrupciónocasionado porterceros(personas,semovientes).• Caída oesfuerzoexcesivo delposte.• Direccionamiento incorrecto delposte.• Golpes,aplastamiento.• Ropa de Trabajo.• Zapatos dieléctricos• Casco dieléctrico conbarbiquejo• Guantes de cuero• Fotocheck• Mallas, cintasseñalizadores, conos,tranqueras, etc. deseñalización.• Ropa de Trabajo.• Zapatos dieléctricos• Casco dieléctrico conbarbiquejo• Guantes de cuero• Fotocheck• Correa de Seguridady/o Arnés.• EscaleraHerramientas y equipos:• Camión grúa.• Eslingas, plumas, tilfor,winche manual,cáncamos, plomada.• Cables de acero, sogaso drizas.• Palos de madera.• Roldanas o poleas.• Señalizar y evaluar la zona de trabajo (de acuerdo ala envergadura del trabajo), con tranquera, conosde seguridad, cintas y/o mallas de señalización.• Todas las maniobras se deben realizar con ladirección de un técnico calificado.• En todo momento del trabajo se precisa tenerOrden, serenidad y calma.• Colocado el poste en el lugar de izaje se procede amontar los equipos mecánicos de sujeción y demásaccesorios, según sea el caso:Sin Grúa• Estando el poste aún en el suelo se colocará comomínimo tres vientos de soga, a ¼ de longitud delextremo superior del poste, para su posteriormanipulación durante el izaje.• La pluma, tijeral o trípode será montado a un metrode la excavación, sobre terreno firme.• se monta una polea con cable de acero en la puntade éste (pluma, tijeral o trípode).• Se ubica el punto de izaje en el poste y se coloca laeslinga ahorcando el poste y enganchandomediante grilletes al cable de acero que realizará eltiro.• Se utilizará un Tirfor o Winche manual fijadosfirmemente en el suelo para obtener la fuerza detiro en el cable de acero e izar el poste.• Para izaje sólo con horquilla será necesario unasuficiente cantidad de trabajadores con experienciay preparados para esta maniobra.• El izado del poste debe hacerse con intervalos detiempos cortos y al mismo tiempo se deben jalar losvientos ubicados en la cabeza del poste paraayudar en el izaje y obtener la verticalidad delposte.• La cantidad de trabajadores debe ser el necesariode tal forma que puedan cubrir los siguientespuestos:Sogas para la verticalidad, plomada, base delposte, Tirfor o Winche manual. Hombresnecesarios si el trabajo se base sólo con horquillas.Prohibido reproducir sin autorización de <strong>ELSE</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!