11.07.2015 Views

ley de proteccion civil para el estado de queretaro la quincuagesima ...

ley de proteccion civil para el estado de queretaro la quincuagesima ...

ley de proteccion civil para el estado de queretaro la quincuagesima ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LEY DE PROTECCION CIVIL PARA EL ESTADO DE QUERETAROCAPITULO IDISPOSICIONES GENERALESARTICULO 1. Esta Ley es <strong>de</strong> interés público y <strong>de</strong> observancia general en <strong>el</strong> Estado, susdisposiciones tiene por objeto <strong>la</strong> prevención, auxilio y apoyo a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción ante <strong>la</strong>eventualidad <strong>de</strong> catástrofes, ca<strong>la</strong>mida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong>sastres públicos, <strong>para</strong> lo cual se establece <strong>el</strong>Sistema Estatal <strong>de</strong> Protección Civil.ARTICULO 2. El Sistema Estatal <strong>de</strong> Protección Civil tendrá <strong>la</strong> estructura orgánica,consultiva, ejecutiva y participativa que le atribuye esta Ley y los Reg<strong>la</strong>mentos que <strong>de</strong> <strong>la</strong>misma se <strong>de</strong>rivenARTICULO 3. El Sistema Estatal <strong>de</strong> Protección Civil se integra por:I. El Consejo Estatal <strong>de</strong> Protección Civil;II. La Unidad Estatal <strong>de</strong> Protección Civil;III. Los Sistemas Municipales <strong>de</strong> Protección Civil; yIV. Los Grupos Voluntarios, integrados por representantes <strong>de</strong> los sectores público, social yprivado.ARTICULO 4. Se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público e interés social:I. La prevención, i<strong>de</strong>ntificación, estudio y análisis <strong>de</strong> los problemas reales y contingentesen <strong>la</strong> Protección Civil y <strong>la</strong> expresión, <strong>el</strong>aboración y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los principios yprocedimientos tendientes a su posible solución;II. La <strong>el</strong>aboración, aplicación, evaluación y difusión <strong>de</strong>l Programa Estatal <strong>de</strong> ProtecciónCivil;III. Las acciones <strong>de</strong> educación, prevención, auxilio y apoyo que se realicen en los términos<strong>de</strong> esta Ley, en congruencia y sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia y atribuciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración en materia <strong>de</strong> Protección Civil.ARTICULO 5. Para los efectos <strong>de</strong> Protección Civil se entien<strong>de</strong> por:AREA DE PROTECCION: Las zonas <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad que han quedado sujetasal régimen <strong>de</strong> protección <strong>civil</strong>, <strong>para</strong> efectos <strong>de</strong> coordinar los trabajos y acciones <strong>de</strong> lossectores público, privado y social en materia <strong>de</strong> prevención, auxilio y apoyo ante <strong>la</strong>realización o eventualidad <strong>de</strong> una catástrofe o ca<strong>la</strong>midad pública, o <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas zonas <strong>de</strong><strong>de</strong>sastre.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!