11.07.2015 Views

Manual de Aplicacion Magtoxin Granulo.pdf

Manual de Aplicacion Magtoxin Granulo.pdf

Manual de Aplicacion Magtoxin Granulo.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Uso <strong>Magtoxin</strong> GránuloVersión: 1.1 REF: CE‐2011‐462/LVC Pagina: 1 <strong>de</strong> 61.0 Información <strong>de</strong>l Producto<strong>Magtoxin</strong> Gránulo es un fumigante sólido a base<strong>de</strong> fosfuro <strong>de</strong> magnesio (Mg 3 P 2 ) e ingredientesinertes, que producen fosfuro <strong>de</strong> hidrógeno(PH 3 ), también llamado fosfina ó fosfamina, alcontacto con la humedad <strong>de</strong>l ambiente y <strong>de</strong> lasmerca<strong>de</strong>rías a fumigar, según la siguientereacción <strong>de</strong> hidrólisis:Mg 3 P 2 + 6H 2 O 3Mg (OH) 2 + 2PH 3El producto formulado está fabricado en forma<strong>de</strong> gránulo y no contiene carbamato <strong>de</strong> amonioen su formulación (libre <strong>de</strong> amoniaco (NH 3 )). Porlo anterior, <strong>Magtoxin</strong> Gránulo produce gas fosfinaen estado puro.<strong>Magtoxin</strong> Gránulo se envasa única yexclusivamente en botellas <strong>de</strong> aluminioimpermeables al intercambio <strong>de</strong> gases yhumedad.<strong>Magtoxin</strong> Gránulo es un producto orientado a lagasificación <strong>de</strong> mega estructuras y para serutilizado exclusivamente con un equipoGenerador <strong>de</strong> Fosfina Degesch (GDF).En este equipo, el producto sufre una reacción <strong>de</strong>hidrólisis acelerada y controlada, a través <strong>de</strong> lacual se produce gas fosfina <strong>de</strong> manera inmediata,la que es impulsada por el equipo, por medio <strong>de</strong>un sistema <strong>de</strong> conducción <strong>de</strong> gas, hacia lasmerca<strong>de</strong>rías y/ó estructuras que serán sometidasa fumigación.Dada la alta reactividad al agua <strong>de</strong>l ingredienteactivo <strong>de</strong> este producto (Mg 3 P 2 ), y lasconsi<strong>de</strong>raciones técnicas para el uso correcto yseguro <strong>de</strong>l equipo GDF, éste producto es sólo <strong>de</strong>venta dirigida y especializada.2.0 Especificaciones técnicasPesoi.a.EmpaquePH 3 disponible<strong>Magtoxin</strong> Gránulo850 g/frascoMg 3 P 2 95% p/pFrasco aluminio407 g/frasco3.0 Campos <strong>de</strong> aplicaciónLa fosfina que produce <strong>Magtoxin</strong> Gránulo poseeexcelentes propieda<strong>de</strong>s insecticidas, y al ser ungas <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad relativa muy similar al aire (1,18– 1,21 g/L), difun<strong>de</strong> rápida y fácilmente en losespacios y/ó productos fumigados, penetrando lamayoría <strong>de</strong> los empaques fabricados a base <strong>de</strong>materiales plásticos, papel ó cartón.Gracias a su formulación <strong>Magtoxin</strong> Gránulo esespecialmente recomendado para fumigarproductos y/ó merca<strong>de</strong>rías sensibles <strong>de</strong> alterar ensus propieda<strong>de</strong>s organolépticas ó sensibles adaño fitotóxico por exposición al gas amoniacoproducido por el carbamato <strong>de</strong> amonio(NH 2 COONH 4 ) presente en otros formatosfumigantes generadores <strong>de</strong> fosfina. Tal listado <strong>de</strong>productos es el siguiente:• Granos almacenados en general (avena,arroz, cebada, trigo, maíz, sorgo, mijo,etc.<strong>Manual</strong> para uso complementario con Etiqueta, Hojas <strong>de</strong> seguridad y Ficha técnica <strong>de</strong>l producto


<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Uso <strong>Magtoxin</strong> GránuloVersión: 1.1 REF: CE‐2011‐462/LVC Pagina: 2 <strong>de</strong> 6• Derivados <strong>de</strong> avena, arroz, trigo, maíz ycebada (extrusados, harinas, hojuelas,etc.)• Frutos secos (nueces, almendras, etc.)• Frutos <strong>de</strong>shidratados (ciruelas, pasas,etc.) y productos alimenticios en general• Fruta fresca (uva <strong>de</strong> mesa, manzanas,duraznos, nectarines, ciruelas,damascos, clementinas, limones,tangerinas, paltas y caquis)• Piensos (concentrados <strong>de</strong> alimentaciónanimal)• Especias• Semillas en general• Cacao en granos• Tabaco (fardos, cajas, barriles, etc.)Gorgojo <strong>de</strong>l maíz (Sitophilus zeamais)Gorgojo <strong>de</strong>l trigo (Sitophilus granarius)Gorgojo <strong>de</strong>l tabaco (Lasio<strong>de</strong>rma serricorne)Gusano <strong>de</strong> la harina (Tenebrio molitor)Polilla ban<strong>de</strong>ada (Ephestia cautella)Polilla <strong>de</strong>l cacao (Ephestia elutella)Polilla <strong>de</strong> los cereales (Sitrotoga cerealella)Polilla <strong>de</strong> la fruta seca (Plodia interpunctella)Polilla <strong>de</strong> la harina (Ephestia kuehniella)Taladrillo <strong>de</strong> los granos (Rhyzopertha dominica)Tribolio <strong>de</strong> la harina (Tribolium confusum)Tribolio castaño (Tribolium castaneum)4.0 Efecto sobre insectosEl fosfuro <strong>de</strong> hidrógeno (fosfina) producido por<strong>Magtoxin</strong> Gránulo es efectivo en el control <strong>de</strong>todos los estados <strong>de</strong> los insectos plaga quehabitualmente se <strong>de</strong>sarrollan en productosalmacenados, así como en pseudocóccidos <strong>de</strong>fruta fresca.Para lograr un tratamiento efectivo en el control<strong>de</strong> todos los estado <strong>de</strong> un insecto, lasmerca<strong>de</strong>rías <strong>de</strong>ben ser expuestas al gas fosfina almenos durante 72 horas continuas, don<strong>de</strong> lasconcentraciones <strong>de</strong>ben ser superiores a las 300partes por millón (ppm).<strong>Magtoxin</strong> Gránulo tiene registro para ser aplicadoen el control <strong>de</strong> los siguientes insectos:Ácaro (Glyciphagus domesticus)Ácaro <strong>de</strong> la harina (Acarus siro)Bruco <strong>de</strong>l frejol (Acanthoscediles obtectus)Chanchito blanco (Pseudococcus viburni)Carcoma (Laemophloeus minutus)Carcoma achatada (Cryptolestes ferrugineus)Carcoma <strong>de</strong>ntada (Oryzaephilus surinamensis)Carcoma gran<strong>de</strong> (Tenebroi<strong>de</strong>s mauritanicus)Escarabajo frutos secos (Carpophilus dimidiatus)Escarabajo <strong>de</strong>l tocino (Dermestes lardarius)Gorgojo <strong>de</strong>l arroz (Sitophilus oryzae)Gorgojo <strong>de</strong>l pan (Stegobium paniceum)5.0 Modo <strong>de</strong> aplicaciónUna vez abierta la botella <strong>de</strong> <strong>Magtoxin</strong> Gránulo,aplique el producto por la boca <strong>de</strong>l estanque <strong>de</strong><strong>Magtoxin</strong> Gránulo <strong>de</strong>l equipo GDF, el cual seencargará <strong>de</strong>l procesamiento <strong>de</strong>l producto. Deeste modo comenzará a producir fosfuro <strong>de</strong><strong>Manual</strong> para uso complementario con Etiqueta, Hojas <strong>de</strong> seguridad y Ficha técnica <strong>de</strong>l producto


<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Uso <strong>Magtoxin</strong> GránuloVersión: 1.1 REF: CE‐2011‐462/LVC Pagina: 3 <strong>de</strong> 6hidrógeno (PH 3 ) a partir <strong>de</strong> la reacción <strong>de</strong>hidrólisis que sufre el fosfuro <strong>de</strong> magnesio(Mg 3 P 2 ) en contacto directo con el agua <strong>de</strong> suscámaras interiores <strong>de</strong> reacción. De este modo, lareacción <strong>de</strong> hidrólisis <strong>de</strong>l producto se in<strong>de</strong>pendiza<strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l medio (temperatura yhumedad).Por lo anterior, una vez por iniciar la aplicación,se <strong>de</strong>berá contar con una estructura previamentehermetizada <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> contener el gas aincorporar con sus correspondientes ductos <strong>de</strong>conducción <strong>de</strong> gas que conecten herméticamentecon su interior. Cada frasco <strong>de</strong> <strong>Magtoxin</strong> Gránuloproduce 407 gramos <strong>de</strong> gas fosfina (PH 3 ).Para calcular la cantidad <strong>de</strong> frascos <strong>de</strong> <strong>Magtoxin</strong>Gránulo a utilizar en la fumigación, utilizar lasiguiente fórmula:N° Frascos = Volumen (m 3 ) * Dosis (g PH 3 /m 3 )407 (g PH 3 /frasco)5.1.2 Confecciones un plan <strong>de</strong> operación queincluya lo siguiente:• Responsables• Logística <strong>de</strong> materiales (Anexo I)• Mano <strong>de</strong> obra• Detalles <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> sello <strong>de</strong> lasestructuras• Detalle <strong>de</strong> método y operación <strong>de</strong>monitoreo <strong>de</strong> fugas• Detalle <strong>de</strong> la ventilación, indicando fecha<strong>de</strong> ésta y duración estimada en horas(consi<strong>de</strong>re ventiladores centrífugos paraextracción forzada para estructuras conpoca ventilación natural)5.1.3 Coordinación con cliente5.1 Procedimiento <strong>de</strong> Aplicación5.1.1 Diagnóstico previo a la aplicaciónRecorra la estructura y/ó lote <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría afumigar, i<strong>de</strong>ntificando y registrando anomalíasque puedan afectar la efectividad <strong>de</strong>ltratamiento.I<strong>de</strong>ntifique plagas presentes y condicionesmedioambientales <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría en al menos5 puntos <strong>de</strong> muestreo por estructura y/ó lote afumigar.Determine el volumen a fumigar y dosis segúnrecomendaciones <strong>de</strong> la etiqueta (1 – 10 g PH 3 /m 3 )según tipo <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría. Consi<strong>de</strong>re en estepunto que va a trabajar con gas fosfina, el cualposee un punto <strong>de</strong> auto inflamación <strong>de</strong> 17.900ppm, por lo que asegúrese <strong>de</strong> nunca aplicar elfumigante en cantidad tal que nunca sobrepaseesa concentración.Ponga en conocimiento al cliente <strong>de</strong>l marco legalque regula este tipo <strong>de</strong> tratamiento (DL 157 y DS594). Analizar en conjunto para su cumplimiento.Coordine y ejecute una capacitación en normas<strong>de</strong> seguridad al personal involucrado en la labor.5.1.3 NotificacionesNotifique <strong>de</strong>l tratamiento con al menos 3 días <strong>de</strong>anticipación a SEREMI local.Recuer<strong>de</strong> al cliente que por instrucción <strong>de</strong> DS594, <strong>de</strong>be él también dar aviso.5.1.4 Operación <strong>de</strong> sello ‐ aplicación <strong>de</strong> fumiganteReúna todos los materiales requeridos encantidad y calidad <strong>de</strong>finida por el plan <strong>de</strong>operación.Para el transporte <strong>de</strong>l fumigante, acójase a lasinstrucciones <strong>de</strong> la hoja <strong>de</strong> seguridad para eltransporte <strong>de</strong>l producto.<strong>Manual</strong> para uso complementario con Etiqueta, Hojas <strong>de</strong> seguridad y Ficha técnica <strong>de</strong>l producto


<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Uso <strong>Magtoxin</strong> GránuloVersión: 1.1 REF: CE‐2011‐462/LVC Pagina: 4 <strong>de</strong> 6Todo el personal involucrado en la labor <strong>de</strong>fumigación, <strong>de</strong>berá hacer uso <strong>de</strong> sus equipos <strong>de</strong>protección personal (Anexo II).Instale sondas ó microtubos <strong>de</strong> muestreo <strong>de</strong>gases para la posterior medición <strong>de</strong>concentraciones <strong>de</strong>l tratamiento. Consi<strong>de</strong>ra más<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> muestreo.Realice el sellado <strong>de</strong> la(s) estructura(s) y/ó lote afumigar según instrucción <strong>de</strong> plan <strong>de</strong> operación,asegurándose <strong>de</strong> lograr plena hermeticidad <strong>de</strong> laestructura y consi<strong>de</strong>re, en este punto, laincorporación <strong>de</strong> los ductos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>conducción <strong>de</strong>l gas.uso), <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> mantener libres <strong>de</strong> oxígeno (O 2 )todas sus cámaras y sistemas <strong>de</strong> conduccióninternos <strong>de</strong> gas fosfina. El quipo arrojará alarmassonoras en caso <strong>de</strong> no contar con estos insumospara su normal funcionamiento.Posterior a su alimentación con <strong>Magtoxin</strong>Gránulo, el equipo procesará automáticamente elcontenido <strong>de</strong> cada botella, entregándoleinformación <strong>de</strong> las temperaturas <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> lasdistintas cámaras <strong>de</strong> reacción (exotérmica), queserá información fundamental a la hora <strong>de</strong>incorporar una segunda botella <strong>de</strong> <strong>Magtoxin</strong>Gránulo.Al ser un equipo que produce gas fosfinainstantáneamente, al aplicador (especializado enel uso <strong>de</strong>l equipo) ya no <strong>de</strong>berá velar por unamayor distribución <strong>de</strong>l fumigante, tal como en losformatos <strong>de</strong> fumigantes <strong>de</strong> aplicación manual.Sino más bien, <strong>de</strong>berá velar por contar con unabuena red <strong>de</strong> conducción <strong>de</strong>l gas, que consi<strong>de</strong>reestar libre <strong>de</strong> cualquier obstrucción y que tenga lamejor distribución posible al interior <strong>de</strong> laestructura y/ó lote <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría a fumigar.Verifique que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura a fumigar(edificio ó cámara <strong>de</strong> fumigación) y/ó lote <strong>de</strong>merca<strong>de</strong>ría no se encuentre ninguna persona.Aplique manualmente el fumigante por la boca<strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l estanque <strong>Magtoxin</strong> Gránulo quetiene el equipo GDF en su cara superior.Paralelamente, asegúrese en este paso <strong>de</strong>mantener al equipo alimentado con agua potabley con gas CO 2 (según instrucción <strong>de</strong> su manual <strong>de</strong>Luego <strong>de</strong> ejecutada la aplicación, realice unarevisión <strong>de</strong> posibles fugas <strong>de</strong>l sistema,corrigiendo anomalías en caso necesario.Consi<strong>de</strong>re para esta operación equipos<strong>de</strong>tectores ambientales <strong>de</strong> gas fosfina ó tubos <strong>de</strong>colorimetría <strong>de</strong> rango bajo (Anexo III). Asegúrese<strong>de</strong> que en el entorno inmediato <strong>de</strong> la estructuray/ó lote tratado los posibles niveles <strong>de</strong> gas fosfinaambiental <strong>de</strong>tectados sean ≤ 0,24 partes pormillón (ppm) (límite permisible pon<strong>de</strong>rado, segúnartículo 66 <strong>de</strong>l D.S. 594.Instale un área <strong>de</strong> restricción <strong>de</strong> acceso a laestructura y/ó lote <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría tratado <strong>de</strong> al<strong>Manual</strong> para uso complementario con Etiqueta, Hojas <strong>de</strong> seguridad y Ficha técnica <strong>de</strong>l producto


<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Uso <strong>Magtoxin</strong> GránuloVersión: 1.1 REF: CE‐2011‐462/LVC Pagina: 5 <strong>de</strong> 6meno 20 metros a la redonda, con cinta <strong>de</strong>peligro, conos reflectante <strong>de</strong> seguridad ó letreros<strong>de</strong> advertencia <strong>de</strong> peligro, para prevenir elingreso y/ó intervención <strong>de</strong> personas ajenas a lalabor.Retire los <strong>de</strong>sechos generados por la operación ydisponga los envases vacíos <strong>de</strong>l fumigante <strong>de</strong>acuerdo a la legislación local vigente (DS N° 148).5.1.5 Monitoreo <strong>de</strong> concentracionesConsi<strong>de</strong>re medir la concentración <strong>de</strong> gas fosfinaal menos una vez durante el tiempo <strong>de</strong>exposición <strong>de</strong>l tratamiento, i<strong>de</strong>almente 24‐48horas post aplicación. Para ello se recomienda eluso <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong>tectores digitales <strong>de</strong> monitoreocontinuo <strong>de</strong> gas fosfina ó en su <strong>de</strong>fecto tubos <strong>de</strong>colorimetría para el gas <strong>de</strong> rango alto.Consi<strong>de</strong>re para este punto que la concentraciónmínima efectiva para el control <strong>de</strong> todos losestados <strong>de</strong> un insecto es <strong>de</strong> 300 ppm. En caso <strong>de</strong>que la concentración sea inferior a la mínima,consi<strong>de</strong>re la posibilidad <strong>de</strong> una reinyección <strong>de</strong> gasfosfina.5.1.6 Ventilación y entregaAntes <strong>de</strong> retirar el material <strong>de</strong> sello, verifique quecuenta con los equipos <strong>de</strong> protección personalrequeridos (máscaras full face con filtro paragases ácidos y equipos autónomos <strong>de</strong>respiración).Inicie la ventilación, i<strong>de</strong>almente en sistema <strong>de</strong>extracción forzada, mediante el uso <strong>de</strong>ventiladores centrífugos, conducida en altura.Asegúrese <strong>de</strong> que esta operación dure al menoslo que su ventilador sea capaz <strong>de</strong> remover segúnsu caudal, procurando remover la totalidad <strong>de</strong>lvolumen <strong>de</strong> aire hermetizado. La etapa <strong>de</strong>ventilación finaliza una vez que los niveles <strong>de</strong>concentración ambiental <strong>de</strong> gas fosfina al interior<strong>de</strong> la estructura fumigada sean ≤ 0,24 ppm.Verifique que la estructura y/ó lote <strong>de</strong>merca<strong>de</strong>ría fumigado se encuentre en las mismascondiciones en las que fue recibida.Extraiga una muestra <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría fumigada,i<strong>de</strong>almente que consi<strong>de</strong>re 10 submuestras y <strong>de</strong>jedisponible al cliente para corroborar laefectividad <strong>de</strong>l tratamiento.6.0 Precauciones y advertencias<strong>Magtoxin</strong> Gránulo es un producto que <strong>de</strong>be serutilizado únicamente por personas adultas<strong>de</strong>bidamente instruidas en su manejo y con lasmedidas <strong>de</strong> seguridad requeridas para suaplicación, <strong>de</strong>scritas en su etiqueta. No fumar, nocomer, ni beber durante su aplicación yposteriormente lavarse manos y consi<strong>de</strong>rar unaducha. El producto <strong>de</strong>be ser abierto siempre enambientes bien ventilados.<strong>Magtoxin</strong> Gránulo genera gas venenoso fosfuro<strong>de</strong> hidrógeno (PH 3 ), también llamado fosfina ófosfamina <strong>de</strong> efecto biocida, orientado comomolécula <strong>de</strong> efecto insecticida.El uso <strong>de</strong> <strong>Magtoxin</strong> Gránulo <strong>de</strong>be efectuarseobligatoriamente con los equipos <strong>de</strong> protecciónpersonal <strong>de</strong>scritos en Anexo II y para suaplicación <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar siempre las medidasrestrictivas necesarias para que personas ajenas alabor <strong>de</strong> fumigación no que<strong>de</strong>n expuestas a losefectos <strong>de</strong>l producto.Se <strong>de</strong>be evitar la inhalación directa <strong>de</strong>l gas fosfinaproducido por <strong>Magtoxin</strong> Gránulo, así como elcontacto directo con la piel y posiblescontaminaciones física <strong>de</strong> alimentos a partir <strong>de</strong>lfosfuro <strong>de</strong> magnesio granulado con el cual elproducto está formulado.<strong>Manual</strong> para uso complementario con Etiqueta, Hojas <strong>de</strong> seguridad y Ficha técnica <strong>de</strong>l producto


<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Uso <strong>Magtoxin</strong> GránuloVersión: 1.1 REF: CE‐2011‐462/LVC Pagina: 6 <strong>de</strong> 6No fumigar jamás edificios habitados, ni localescolindantes con viviendas, los que <strong>de</strong>berán serclausurados en caso <strong>de</strong> haber sido tratados.10.0 Anexos10.1 Anexo I Listado <strong>de</strong> materiales<strong>Magtoxin</strong> Gránulo <strong>de</strong>be ser utilizado sólo para losfines mencionados en su etiqueta.Para el reingreso <strong>de</strong> un espacio fumigado se <strong>de</strong>beverificar siempre los niveles <strong>de</strong> fosfina, lo cuales<strong>de</strong>ben ser ≤ 0,24 ppm. Siempre se <strong>de</strong>berá vestirropa protectora, máscara full face y filtro parafosfina.El producto <strong>Magtoxin</strong> Gránulo se <strong>de</strong>be almacenarsólo en su envase original cerrado, en lugar seco,fresco y bien ventilado. No exponer los envases alcalor.10.2 Anexo II Equipos protección personal7.0 Síntomas <strong>de</strong> intoxicaciónDolor <strong>de</strong> cabeza, zumbido <strong>de</strong> oídos, malestar,angustia, perturbación <strong>de</strong>l equilibrio, cansancio,cianosis, ataxia, convulsiones y <strong>de</strong>smayos.10.3 Anexo III Equipos <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> gas PH 38.0 Primeros auxiliosInhalación no <strong>de</strong>seada: <strong>de</strong>scontaminación porventilación.Ingestión no <strong>de</strong>seada: En caso <strong>de</strong> ingestión elpaciente <strong>de</strong>berá ser trasladado inmediatamente aun hospital, inducir vómito con agua con sal,lavado estomacal con permanganato <strong>de</strong> calcio yconsi<strong>de</strong>rar tratamiento con carbón activado.9.0 Tratamiento médico <strong>de</strong> emergenciaAdministre un brocoespasmolítico, tónicocardiaco ó estimulante <strong>de</strong> circulación sanguínea.En caso <strong>de</strong> presentar e<strong>de</strong>ma pulmonar porintoxicación, administrar fuertes dosis <strong>de</strong>glococorticoi<strong>de</strong>s, practicar flebotomía. Se<strong>de</strong>sconoce un antídoto específico para este tipo<strong>de</strong> intoxicaciones.<strong>Manual</strong> para uso complementario con Etiqueta, Hojas <strong>de</strong> seguridad y Ficha técnica <strong>de</strong>l producto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!