11.07.2015 Views

Descargar Edicion Digital - Diario 16

Descargar Edicion Digital - Diario 16

Descargar Edicion Digital - Diario 16

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012 diario<strong>16</strong>11q CULTURALIII ALEJANDRA DE VENGOECHEA IIICorresponsal en Bogotá del<strong>Diario</strong> ABC (España)Gabriel García Márquez solíaopinarlo todo. Apareceren las elecciones presidenciales,mediar en liberaciones, dardeclaraciones que siempre revolvíanel alma. Del Nobel de Literaturano se sabía nada desde 2007,cuando viajó en tren a Aracataca,su pueblo en el Caribe colombiano,y se le vio con Mercedes, su esposa,hablando, inaugurando la remodelaciónde la que fue su casa, riendo,sí, pero cansado, muy cansado.En 1999 le habían detectado uncáncer linfático que superó. En 2001murió uno de sus hermanos, GabrielEligio García Márquez. «Eso fue unmazazo para él», le diría a ABC entoncesJaime García Márquez, elotro de sus hermanos que manejala Fundación para un Nuevo Periodismoen Cartagena de Indias.Gabo publicó Vivir para contarla,sus memorias en 2002.Quería escribir más tomos. Nolo hizo. Tenía ganas de terminarotro libro sobre amores contrariados,su tema. No se supo más.No escribe, no opina, no aparece.O sí. Cuando cumplió 85 años, enmarzo pasado, las revistas de farándulapublicaron fotos de Gaboen México, país en el que ha vividola mayor parte de su vida, con sobrinos,Mercedes, amigos. Era él,sí, pero no era él. Parecía ausente,sin esa chispa de estrella quetienen sus ojos. Gabo estaba raro.El tema en Colombia es un tabú.Gabo es patrimonio.•LA PREOCUPACIÓN DE UN AMIGOPero el portal de internetKien&Ke puso el dedo en la llaga.El periodista Édgar Artunduaga,en un artículo que tituló ¿Se apagóla memoria de Gabo?, entrevistó aPlinio Apuleyo Mendoza, gran amigodel Nobel, autor de El Olor de la‘Gabo’pierde lamemoria!Su amigo Plinio ApuleyoMendoza revela en unaentrevista el deterioro delNobel de LiteraturaEL DATOGabriel Joséde la ConcordiaGarcíaMárqueznació enAracataca,Colombia, el6 de marzo de1927. Tiene85 años.!Del 13 de junio al 9 de setiembre de 2012LiquidaciónEl Museo de Arte de Lima - MALI presenta Liquidación, exhibiciónque plantea un recorrido por la producción fílmica reciente de ArmandoAndrade Tudela (Lima, 1975), artista peruano radicado en Berlín. Andradedivide el vestíbulo del MALI en dos grandes cuartos de proyección:en el primero proyecta las películas Mano que sostiene (2012); Untitled[Huaco quemado] (2011) y Marcahuasi (2009-2010); mientras que en elsegundo de modo permanente UNSCH/Pikimachay (2011-2012), filmede <strong>16</strong> mm comisionado por el MALI. A través de la exploración de laarquitectura de la Universidad San Cristóbal de Huamanga (UNSCH),el filme pretende evocar espacios que anteceden a la total cristalizaciónde la violencia y que la registran de modo abstracto. De martes adomingo, de 10 a.m. a 8 p.m. (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición)Guayaba, un libro sobre recuerdosde infancia y juventud, amigos y literatura,con Gabo (1982). En la entrevistaMendoza habla claramentede su preocupación por la memoriade Gabo. Cuenta que hace cincoaños no habla con él. «Tiene queverte porque si no, por la voz, no sabecon quién está hablando», le dijo Rodrigo,uno de los dos hijos de Gabo.«La última vez que hablamos-comentó Mendoza en la entrevista-se le olvidaban ciertas cosas yme preguntaba: “¿Cuándo llegaste?¿Dónde estás alojado?”; y repetía. Encambio, fuimos a almorzar y a recordarcosas muy antiguas de hace 30o 40 años, remotas, y la memoria lefuncionaba perfectamente».Artunduaga también entrevistóa Carmen Balcells, la agenteliteraria de García Márquez. Le dijoque lo vio «un poco pachucho desalud en la celebración del últimocumpleaños. Quizá porque nos hacemosmayores», justificó. Dijo queGabo se ha vuelto cascarrabias ytiene una mirada llena de nostalgia.«Muchos amigos con quieneshe comentado el asunto me dicenque con ellos también se limitabaa iguales interrogantes. Entonceshay la sospecha de que simplementetiene unas fórmulas. Si noreconoce no dice “no sé quién erestú”, sino que hace unas preguntasgenéricas. Me duele mucho estasituación y me inquieta. Gabosiempre ha sido un gran amigo»,remata Mendoza.•DIFUSIÓN!En la Universidad de LimaEl Atlas de BorgesReúne más de cien fotografíasde los viajes de Jorge LuisBorges y María Kodama por elmundo. A través de esta exposición,que ha sido apreciadaen Argentina, España, Francia,Japón y Alemania, podemosvincularnos por un momentocon el asombro de Borges antelas maravillas que nos ofrece lavida. Esta no es una guía convencionalde destinos turísticos,sino más bien la enseñanzade que debemos transitar elmundo abriendo muy bien losojos de nuestro corazón. Comodijo Borges: “Yo no gozo de losviajes porque no veo. Pero hayalgo, sentirse en un lugar. Digoque he visto las pirámides. No,no vi nada porque estoy ciego;pero el hecho de tocar una piedray de sentir que esa piedraes de una pirámide me conmoviótanto que lloré”. Del 17 demayo al <strong>16</strong> de junio en el primerpiso del Edificio V del campusde Monterrico.•AFP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!