11.07.2015 Views

OGP Borrador Plan de Acción ESPAÑA - Access Info Europe

OGP Borrador Plan de Acción ESPAÑA - Access Info Europe

OGP Borrador Plan de Acción ESPAÑA - Access Info Europe

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP<strong>Borrador</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Acción</strong> EspañaI. IntroducciónLas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mandan, cada vez con más fuerza, gobiernos que respondanverda<strong>de</strong>ramente a sus necesida<strong>de</strong>s y que lo hagan <strong>de</strong> un modo más abierto yparticipativo. Este es uno <strong>de</strong> los mayores retos al que nos enfrentamos hoy día losresponsables públicos, que no po<strong>de</strong>mos ni <strong>de</strong>bemos permanecer ajenos a la voluntad<strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong> intervenir en la acción <strong>de</strong> gobierno.En este escenario, el Gobierno <strong>de</strong> España entien<strong>de</strong> que la transparencia y laresponsabilidad <strong>de</strong>ben convertirse en el eje básico <strong>de</strong> toda acción política y que laausteridad y la eficiencia son la base <strong>de</strong> una buena gestión. Con este planteamientotrabajamos y con esos objetivos nos comprometemos plenamente con los principiosen los que se sustenta esta iniciativa <strong>de</strong> Gobierno Abierto.Una acción política basada en la transparencia y en la asunción <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>s.Una opinión pública bien informada, exigente y con visión crítica es un elemento clavepara una <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> calidad, como también lo es la existencia <strong>de</strong> cauces quepermitan la participación <strong>de</strong> los ciudadanos en la acción pública. Sólo si losciudadanos sienten que pue<strong>de</strong>n intervenir en las políticas que se llevan a cabo podránpercibir al Gobierno y a la Administración como algo suyo, como algo <strong>de</strong> todos.Asimismo, el Gobierno <strong>de</strong> una <strong>de</strong>mocracia mo<strong>de</strong>rna y abierta como la española <strong>de</strong>beestar dispuesto a rendir cuentas y a <strong>de</strong>purar responsabilida<strong>de</strong>s. Bajo el escrutiniopermanente <strong>de</strong> sus ciudadanos, un Gobierno será menos arrogante y evitará laarbitrariedad. Transparencia y responsabilidad van <strong>de</strong> la mano y enten<strong>de</strong>mos que sóloasí tendremos una <strong>de</strong>mocracia saludable y avanzada.Es nuestro compromiso situar a España a la vanguardia <strong>de</strong> las políticas y <strong>de</strong> lasexigencias <strong>de</strong> un Gobierno Abierto. Asumimos el necesario reto <strong>de</strong> avanzar hacia unanueva forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r la acción pública centrada en un mayor control <strong>de</strong> losrecursos económicos.Por eso, el Gobierno ya está adoptando medidas contun<strong>de</strong>ntes para la reducción <strong>de</strong>ldéficit público, la transparencia en la gestión y una mayor eficacia <strong>de</strong> las respuestasadministrativas y penales contra los malos gestores económicos.


OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP<strong>Borrador</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Acción</strong> España4En la actualidad, más <strong>de</strong> 2.300 procedimientos y servicios <strong>de</strong> la AdministraciónGeneral <strong>de</strong>l Estado pue<strong>de</strong>n realizarse ya por medios electrónicos, lo que suponeaproximadamente el 90% <strong>de</strong>l total y un 99% <strong>de</strong> la tramitación global anual. Asimismo,organismos como la Agencia Tributaria, la Dirección General <strong>de</strong> Tráfico y la SeguridadSocial usan ya la notificación electrónica, que entre otras ventajas permite ahorrar 100millones <strong>de</strong> euros al año. Asimismo, existe un Portal <strong>de</strong> Administración Electrónica(http://administracionelectronica.gob.es) que unifica y centraliza toda la informaciónsobre Administración Electrónica y distintos instrumentos como la aplicación eAdmon@dministración, todos los servicios en tu mano”, para dispositivos móviles que aúnalas dos ten<strong>de</strong>ncias imperantes en el acceso a los servicios electrónicos, la movilidad yla interacción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales, haciendo más accesible y abierta laAdministración Pública.Reducción <strong>de</strong> cargas administrativas. Des<strong>de</strong> que se inició el proceso <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>cargas administrativas, son ya 283 las iniciativas adoptadas, lo que ha supuesto unahorro global superior a los 5.542 millones <strong>de</strong> euros. Las medidas se han dirigidoprincipalmente al impulso a la actividad empresarial, la simplificación <strong>de</strong> procedimientos y laeliminación <strong>de</strong> trabas administrativas a los ciudadanos.Evaluación <strong>de</strong> los servicios públicos. En 2006 se creó la Agencia Estatal <strong>de</strong> Evaluación<strong>de</strong> las Políticas Públicas y la Calidad con el propósito <strong>de</strong> contribuir a mejorar losservicios públicos, promover una mayor racionalidad <strong>de</strong>l gasto público y laoptimización en el uso <strong>de</strong> los recursos y aumentar la rendición <strong>de</strong> cuentas y la calidad<strong>de</strong>mocrática, promoviendo la transparencia y la participación. Anualmente se apruebaun <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Acción</strong> en el que se incluyen las evaluaciones <strong>de</strong> los programas y políticaspúblicas que se <strong>de</strong>terminen por el Consejo <strong>de</strong> Ministros.III. CompromisosEl Gobierno <strong>de</strong> España, entre el conjunto <strong>de</strong> las políticas que lleva a cabo, quierepriorizar aquellas que buscan un fortalecimiento <strong>de</strong> las Instituciones y una mayorparticipación <strong>de</strong> los ciudadanos en los asuntos públicos y en el control <strong>de</strong> la actividad<strong>de</strong> las administraciones públicas españolas. Es por ello que las medidas contenidasen este <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Acción</strong> tienen la finalidad <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a los siguientes objetivos:Aumento <strong>de</strong> la integridad públicaLey <strong>de</strong> Transparencia, Acceso a la <strong>Info</strong>rmación Pública y Buen Gobierno. El Gobiernoacaba <strong>de</strong> aprobar el Anteproyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Transparencia, Acceso a la <strong>Info</strong>rmaciónPública y Buen Gobierno. La Ley tiene un triple alcance: amplía y refuerza latransparencia en la actividad pública- que se articula como una obligación <strong>de</strong> todas lasAdministraciones y entida<strong>de</strong>s públicas- reconoce y garantiza el acceso a lainformación- regulado como un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> amplio alcance- y establece lasobligaciones <strong>de</strong> buen gobierno que <strong>de</strong>ben cumplir los responsables públicos así comolas consecuencias jurídicas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> su incumplimiento- lo que se convierte enuna exigencia <strong>de</strong> responsabilidad a todos aquellos que llevan a cabo activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>relevancia pública.4


OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP<strong>Borrador</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Acción</strong> España5En estas tres vertientes, se supera ahora un atraso histórico <strong>de</strong> nuestro país en lamateria, ya que se establecen unos estándares homologables al <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong><strong>de</strong>mocracias avanzadas que permitirán a España colocarse a la vanguardia <strong>de</strong> lasexigencias <strong>de</strong> transparencia, acceso a la información y buen gobierno a nivel mundial.Transparencia: La Ley pone el énfasis en el establecimiento <strong>de</strong> amplias obligaciones<strong>de</strong> transparencia, que harán que, sin que sea necesaria una solicitud previa, losciudadanos tengan a su disposición un amplio abanico <strong>de</strong> información pública.Entendiendo que la transparencia es un instrumento clave para la salud <strong>de</strong> nuestra<strong>de</strong>mocracia, esta Ley pondrá las bases para un mayor control <strong>de</strong> la acción pública, loque se verá acompañado por nuevos instrumentos que posibiliten la <strong>de</strong>puración <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>s,La información disponible tendrá un amplio alcance tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>las obligaciones concretas <strong>de</strong> publicidad como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> los sujetosobligados, entre los que se encuentran todas las Administraciones así como todos lossujetos que prestan servicios públicos o ejercen potesta<strong>de</strong>s administrativas. Porejemplo, se amplía extraordinariamente la publicidad <strong>de</strong> información <strong>de</strong> relevanciaeconómica como la relativa a contratos, ayudas o subvenciones o salarios <strong>de</strong> cargospúblicos. Asimismo, los ciudadanos podrán seguir la tramitación <strong>de</strong> iniciativaslegislativas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios y, gracias al fomento <strong>de</strong> la planificación y <strong>de</strong> la fijación <strong>de</strong>objetivos, podrá ejercer un mayor control sobre la actividad <strong>de</strong>sarrollada por laAdministración.Para canalizar estas obligaciones <strong>de</strong> publicidad activa no se pue<strong>de</strong>, por un lado, hablar<strong>de</strong> transparencia y, por otro, no poner los medios a<strong>de</strong>cuados para po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a lainformación hecha pública. Por eso, la Ley contempla la creación <strong>de</strong> un Portal <strong>de</strong> laTransparencia, porque en la era <strong>de</strong> las nuevas tecnologías es fundamental un Portalelectrónico que, con plenas garantías <strong>de</strong> accesibilidad, facilite la puesta a disposición<strong>de</strong> toda la información.Acceso a la <strong>Info</strong>rmación Pública: Por otro lado, la Ley configura ampliamente el<strong>de</strong>recho a acce<strong>de</strong>r a la información que obre en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los sujetos públicos, <strong>de</strong>recho<strong>de</strong>l que son titulares todas las personas y que podrá ejercerse sin tener que motivar lasolicitud. Este <strong>de</strong>recho sólo se verá limitado en aquellos casos en los que así seanecesario por la propia naturaleza <strong>de</strong> la información- <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> lo dispuesto en laConstitución Española- o por su entrada en conflicto con otros intereses protegidos. Entodo caso, los límites previstos se aplicarán <strong>de</strong> forma proporcionada. Asimismo, y dadoque el acceso a la información pue<strong>de</strong> afectar <strong>de</strong> forma directa a la protección <strong>de</strong> losdatos personales, la Ley aclara la relación entre ambos <strong>de</strong>rechos a través <strong>de</strong> unmecanismo claro <strong>de</strong> equilibrio. Con objeto <strong>de</strong> facilitar el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, seestablece un procedimiento ágil, con cortos plazos <strong>de</strong> respuesta y un régimen <strong>de</strong>impugnaciones que incluye la reclamación ante la Agencia Estatal <strong>de</strong> Transparencia,Evaluación <strong>de</strong> las Políticas Públicas y la Calidad <strong>de</strong> los Servicios y el recurso judicial.5


OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP<strong>Borrador</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Acción</strong> España6Buen Gobierno: En lo que respecta a las normas <strong>de</strong> buen gobierno, la ley supone unavance <strong>de</strong> extraordinaria importancia. Principios antes meramente programáticos y sinfuerza jurídica se incorporan a una norma legal y pasan a inspirar todo un régimensancionador aplicable a todos los responsables públicos en sentido amplio. Lasdisposiciones <strong>de</strong> buen gobierno serán aplicables a todos aquellos que,in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la administración en la que presten sus servicios, yprecisamente por las funciones que realizan, <strong>de</strong>ben ser un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ejemplaridad ensu conducta. Se prevé a<strong>de</strong>más una serie <strong>de</strong> infracciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l incumplimiento<strong>de</strong> la normativa en materia <strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong> intereses, <strong>de</strong> las obligaciones en materia <strong>de</strong>gestión <strong>de</strong> fondos públicos y <strong>de</strong>l régimen disciplinario que, se entien<strong>de</strong>, <strong>de</strong>be seraplicable a los altos cargos. A<strong>de</strong>más, se incorporan nuevas infracciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>lincumplimiento <strong>de</strong> la normativa <strong>de</strong> estabilidad presupuestaria. La comisión <strong>de</strong> estasinfracciones dará lugar a la imposición <strong>de</strong> sanciones como la <strong>de</strong>stitución en los cargospúblicos, la no percepción <strong>de</strong> pensiones in<strong>de</strong>mnizatorias, la obligación <strong>de</strong> restituir lascantida<strong>de</strong>s in<strong>de</strong>bidamente percibida, la obligación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar a la Hacienda Públicao la inhabilitación para ocupar cargo público.La tramitación <strong>de</strong> esta Ley incorpora una novedad hasta ahora inédita en nuestro paísy que refuerza nuestro compromiso con la apertura <strong>de</strong> nuevas vías <strong>de</strong> participación<strong>de</strong>mocrática en la acción gubernamental. El Gobierno ha abierto un trámite <strong>de</strong>consulta pública electrónica gracias al cual cualquier persona pue<strong>de</strong> realizar lasobservaciones que consi<strong>de</strong>ren oportunas al texto <strong>de</strong> la Ley propuesto por el Gobiernoy aportar cuantas sugerencias estimen convenientes. Enten<strong>de</strong>mos que con estascontribuciones se garantizará mejor que nuestra futura Ley <strong>de</strong> Transparencia respondaa las cuestiones que más inquietan a los ciudadanos.La consulta pública electrónica se ha <strong>de</strong>sarrollado durante quince días, y finalizó el 10<strong>de</strong> abril. Las contribuciones que reciban un respaldo mayoritario serán analizadas eincorporadas al texto. Asimismo, el Gobierno pondrá a disposición <strong>de</strong>l Parlamentotodas las aportaciones realizadas para apoyar la tramitación parlamentaria <strong>de</strong> la Ley.La aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l texto está prevista para este año 2012.Transparencia y Rendición <strong>de</strong> Cuentas <strong>de</strong> la Ayuda Oficial al Desarrollo. El Gobierno<strong>de</strong> España consi<strong>de</strong>ra que la transparencia y la rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> la ayuda al<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>ben convertirse en uno <strong>de</strong> los pilares <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> cooperaciónespañola, por lo que nuestro compromiso se dirige a establecer un sistema quegarantice plenamente la transparencia en la financiación y las actuaciones <strong>de</strong> laCooperación española. La implementación <strong>de</strong>l sistema se hará <strong>de</strong> manera progresiva,diseñando metas que permitan, con el tiempo, ir ampliando su alcance y calidad. Contal fin, se seguirá avanzando en la mejora <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong> la AyudaOficial al Desarrollo española (info@OD) incluyendo en el mismo a lo largo <strong>de</strong> 2012una herramienta <strong>de</strong> consulta y análisis <strong>de</strong> la información, accesible para cualquierinstitución o ciudadano. Igualmente se trabajará para publicar a través <strong>de</strong> info@OD,actualizaciones <strong>de</strong> la información referida a la cooperación española periódicamente alo largo <strong>de</strong>l año y acortar los tiempos en los que los datos <strong>de</strong> <strong>Plan</strong> Anual <strong>de</strong>Cooperación Internacional y su seguimiento están disponibles para el público.6


OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP<strong>Borrador</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Acción</strong> España7Asimismo, España trabajará para seguir cumpliendo con los compromisos adquiridos<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la Iniciativa Internacional <strong>de</strong> Transparencia <strong>de</strong> la Ayuda,publicando la información en su estándar e incrementando la frecuencia <strong>de</strong> susactualizaciones.Por otro lado, la Agencia Española <strong>de</strong> Cooperación Internacional al Desarrollo asumeel compromiso <strong>de</strong> elaborar un plan que comprenda los documentos a publicar en suweb, los plazos y los mecanismos para la solicitud <strong>de</strong> información y participación <strong>de</strong> laciudadanía. En el primer trimestre <strong>de</strong> 2013 se publicará por primera vez una memoriaanual que contendrá información sobre la ejecución <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l añoprece<strong>de</strong>nte, el seguimiento <strong>de</strong> la planificación y un balance <strong>de</strong> las actuacionesllevadas a cabo.En relación a todas las subvenciones que otorga la Agencia Española <strong>de</strong> CooperaciónInternacional para el Desarrollo se pondrá en práctica una obligación <strong>de</strong> transparenciatotal; no solo <strong>de</strong> las convocatorias y sus resoluciones, sino también <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong>valoración <strong>de</strong> las mismas. Para ello, se exigirá a todos los actores que reciben fondospúblicos españoles, ya se trate <strong>de</strong> ONGD, organismos multilaterales o gobiernos, queactúen bajo los mismos principios <strong>de</strong> mayor apertura y transparencia, proporcionandoinformación sobre la financiación e implementación <strong>de</strong> los proyectos aprobados.En materia <strong>de</strong> evaluación, existe el compromiso <strong>de</strong> mejorar la publicación y el accesoa todos los informes <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> las políticas, estrategias, programas y proyectos<strong>de</strong> cooperación así como a promover el acceso a las evaluaciones <strong>de</strong> fondos yprogramas financiados con cargo a contribuciones españolas y realizadas por otrosactores.Una gestión más eficaz <strong>de</strong> los recursos públicosLey Orgánica <strong>de</strong> Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Esta Ley dacumplimiento al mandato recogido en el artículo 135 <strong>de</strong> la Constitución española y vaa constituir la base jurídica y económica <strong>de</strong> la política presupuestaria <strong>de</strong> todas lasAdministraciones. España se convierte así en uno <strong>de</strong> los países pioneros en incorporaren un texto <strong>de</strong> máximo rango legal las normas <strong>de</strong> disciplina presupuestaria <strong>de</strong> la Unión<strong>Europe</strong>a.El proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica, cuyos objetivos básicos son garantizar la sostenibilidadpresupuestaria <strong>de</strong> todas las Administraciones Públicas, alcanzar un mayor rigor en lainformación presupuestaria, así como en la ejecución y control <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> lasAdministraciones, toma como base la normativa en materia <strong>de</strong> disciplina fiscal <strong>de</strong> laUnión <strong>Europe</strong>a y está actualmente en fase <strong>de</strong> tramitación parlamentaria. Suaprobación <strong>de</strong>finitiva está prevista para el primer semestre <strong>de</strong>l año 2012.7


OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP<strong>Borrador</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Acción</strong> España8Reforma <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Subvenciones. El procedimiento <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> subvencionespúblicas ha <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a criterios concretos previstos en una convocatoria bajo losprincipios <strong>de</strong> publicidad, transparencia, concurrencia competitiva, objetividad, igualdady no discriminación, complementados por la necesaria eficacia en el cumplimiento <strong>de</strong>los objetivos fijados y eficiencia en la utilización <strong>de</strong> los recursos públicos. La existencia<strong>de</strong> subvenciones nominativas ha facilitado un uso abusivo <strong>de</strong> las mismas para escapar<strong>de</strong> los principios que han <strong>de</strong> regir su concesión. Enten<strong>de</strong>mos que los fondos públicos<strong>de</strong>ben usarse <strong>de</strong> forma razonable, por lo que durante el ejercicio 2013 se modificará lalegislación en materia <strong>de</strong> subvenciones para eliminarlas con carácter general, <strong>de</strong> talforma que se incremente la transparencia en su otorgamiento, ejecución y evaluación<strong>de</strong> su impacto y se <strong>de</strong>finan criterios homogéneos para su concesión.Mejora <strong>de</strong> los servicios públicosAdministración <strong>de</strong> Justicia Electrónica. El Gobierno creará una Agenciaespecíficamente <strong>de</strong>dicada al intercambio <strong>de</strong> información entre las Administracionescompetentes en materia <strong>de</strong> justicia que facilite su interoperabilidad a través <strong>de</strong> unsistema informático que permita el conocimiento inmediato en red <strong>de</strong> los datosjudiciales y <strong>de</strong> los que constan en los registros públicos relacionados con laAdministración <strong>de</strong> Justicia. Esta Agencia tendrá como objetivo colaborar con la nuevaAgencia <strong>Europe</strong>a <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> información en materia <strong>de</strong> libertad,seguridad y justicia y el mantenimiento <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> la información judicial.Impulso <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales para facilitar la participación ciudadana. Durante elaño2012 se <strong>de</strong>sarrollarán proyectos informáticos para permitir la interacción ciudadanaa través <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s sociales, medios telemáticos y aplicaciones específicas <strong>de</strong> telefoníamóvil, y se actualizarán los consejos locales <strong>de</strong> seguridad como medio <strong>de</strong> canalización<strong>de</strong> las relaciones entre las fuerzas <strong>de</strong> seguridad y la sociedad.Asimismo, es nuestro objetivo trabajar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una iniciativa, puesta enmarcha el pasado 26 <strong>de</strong> enero, gracias a la que los ciudadanos podrán <strong>de</strong>nunciar através <strong>de</strong> Twitter hechos relacionados con el tráfico <strong>de</strong> estupefacientes, con lo que sepodrá dar una respuesta inmediata y más cercana a sus inquietu<strong>de</strong>s en este ámbito.Publicidad <strong>de</strong> datos estadísticos <strong>de</strong> criminalidad. A partir <strong>de</strong>l próximo mes <strong>de</strong> abril, losciudadanos tendrán a su disposición los datos estadísticos <strong>de</strong> criminalidad, que seránpublicados al menos con carácter trimestral. Estos datos se referirán a la media <strong>de</strong> losúltimos 12 meses por cada tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito y por cada provincia y ciudad autónoma <strong>de</strong>España. Las estadísticas incorporarán, a<strong>de</strong>más, los datos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las policíasautonómicas que <strong>de</strong>berán compatibilizarse con los estándares <strong>de</strong>l Sistema estadístico<strong>de</strong> Criminalidad <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior.8


OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP<strong>Borrador</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Acción</strong> España9Revisión y simplificación normativa. La Ley <strong>de</strong> Transparencia, Acceso a la <strong>Info</strong>rmaciónPública y Buen Gobierno incluye la obligación <strong>de</strong> todas las Administraciones Públicas<strong>de</strong> realizar un ejercicio <strong>de</strong> revisión , simplificación y consolidación normativa. Con ellose preten<strong>de</strong> eliminar <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento las normas que han quedado obsoletas yrefundir las que se encuentren dispersas. Con esta medida se refuerza la seguridadjurídica en la relación <strong>de</strong> los ciudadanos con la Administración.Las tecnologías <strong>de</strong> la información al servicio <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> la salud: la e- salud. Endiciembre <strong>de</strong> 2012 se pondrá en marcha la primera fase <strong>de</strong> la plataforma tecnológicaque garantizará la interoperabilidad <strong>de</strong> la Historia Clínica Digital. El objetivo es que lospacientes puedan ser atendidos con la misma facilidad y rapi<strong>de</strong>z, in<strong>de</strong>pendientemente<strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> España don<strong>de</strong> puedan requerir asistencia sanitaria, y eliminando trabasburocráticas a la vez que se dota <strong>de</strong> una mayor seguridad y rapi<strong>de</strong>z a la atención quereciban los pacientes.Universalización <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l sistema RED, remisión electrónica <strong>de</strong> datos. Con launiversalización <strong>de</strong>l sistema RED se busca simplificar los trámites a realizar por losciudadanos con la Seguridad Social a través <strong>de</strong> la centralización <strong>de</strong> la gestiónmediante un único sistema que permita la disminución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos, lareducción en el uso <strong>de</strong> documentos en soporte papel o la posibilidad <strong>de</strong> realizar lostrámites y la presentación sin límite <strong>de</strong> horarios a través <strong>de</strong> internet. El objetivo es lageneralización <strong>de</strong> su uso y la total implantación para todos los regímenes <strong>de</strong>l sistema<strong>de</strong> Seguridad Social. La universalización <strong>de</strong>l sistema RED precisa al menos <strong>de</strong> dosaños para exten<strong>de</strong>r su campo <strong>de</strong> aplicación a los colectivos que aún no se hanincorporado al mismo.Simplificación <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> evaluación ambiental. Esta medida preten<strong>de</strong>mejorar los tiempos <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los trámites <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los planes,programas y proyectos concretos, sometidos a evaluación ambiental, acortando losplazos <strong>de</strong> resolución, incorporando las mejoras tecnológicas disponibles y haciendoaún más participativo el proceso <strong>de</strong> tomas <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, tanto <strong>de</strong> lasAdministraciones, como <strong>de</strong> los interesados. El tiempo aproximado para su adopciónserá <strong>de</strong> un año, teniendo en cuenta que hay que garantizar los principios <strong>de</strong> seguridadjurídica y participación efectiva <strong>de</strong> la administración, la sociedad civil y las principalesasociaciones profesionales y <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l medio ambiente españolas.Agilización <strong>de</strong> los procedimientos para la creación <strong>de</strong> empresas. Enten<strong>de</strong>mos queninguna i<strong>de</strong>a empresarial pue<strong>de</strong> quedar varada por la existencia <strong>de</strong> barrerasburocráticas. Por ello, el Gobierno tiene intención <strong>de</strong> favorecer la creación <strong>de</strong>empresas en un plazo breve, 24 horas, para lo que se potenciará la red <strong>de</strong> centros <strong>de</strong>asesoramiento <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores y pequeñas y medianas empresas y sesimplificarán los requisitos administrativos que actualmente se exigen. Todo elloformará parte <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> apoyo a los empren<strong>de</strong>dores que será aprobada durante elaño 2012 y que a<strong>de</strong>más facilitará la puesta en marcha <strong>de</strong> nuevas i<strong>de</strong>as empresarialesy la creación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo a través <strong>de</strong> estímulos fiscales.9


COMPROMISO FECHA APROXIMADA RESPONSABLELey <strong>de</strong> Transparencia, Acceso a la<strong>Info</strong>rmación Pública y Buen Gobierno2012 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIATransparencia <strong>de</strong> la ayuda oficial al<strong>de</strong>sarrollo• Mejora <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> información.• Publicación memoria anual sobreejecución <strong>de</strong>l presupuesto.• <strong>Plan</strong> sobre publicación activa en laweb <strong>de</strong> información.2012Primer trimestre 20132012MINISTERIO DE ASUSNTOS EXTERIORESY COOPERACIÓNLey Orgánica <strong>de</strong> EstabilidadPresupuestaria y SostenibilidadFinancieraPrimer semestre 2012MINISTERIO DE HACIENDA YADMINISTRACIONES PÚBLICASReforma <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Subvenciones 2013 MINISTERIO DE HACIENDA YADMINISTRACIONES PÚBLICASAgencia para la mejora <strong>de</strong>l intercambio <strong>de</strong>la información en materia <strong>de</strong> justicia2012-2013 MINISTERIO DE JUSTICIARe<strong>de</strong>s sociales y participación ciudadana 2012 MINISTERIO DEL INTERIOR


OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP<strong>Borrador</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Acción</strong> España12Publicación estadísticas <strong>de</strong> criminalidad 2012 MINISTERIO DEL INTERIORRevisión y simplificación normativa 2012-2014 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIAe-salud 2012 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOSSOCIALES E IGUALDADRemisión electrónica <strong>de</strong> datos SeguridadSocial2012-2013 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDADSOCIALSimplificación procedimientos evaluaciónambiental2012-2013 MINISTERIO DE AGRICULTURA,ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTEAgilización <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> empresasLey <strong>de</strong> apoyo a los empren<strong>de</strong>dores2012 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA YTURISMOReducción cargas administrativas ayudasPAC2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA,ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!