12.07.2015 Views

Plan Andaluz de Cuidados Paliativos 2008-2012 - Junta de Andalucía

Plan Andaluz de Cuidados Paliativos 2008-2012 - Junta de Andalucía

Plan Andaluz de Cuidados Paliativos 2008-2012 - Junta de Andalucía

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSIONES:>> Los recursos <strong>de</strong> CP son heterogéneos y respon<strong>de</strong>n a distintos mo<strong>de</strong>los organizativos. Presentan una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciafuncional diversa. Dentro <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> CP <strong>de</strong>l Servicio <strong>Andaluz</strong> <strong>de</strong> Salud, éstos pue<strong>de</strong>n<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> diferentes servicios (Oncología, Medicina Interna, Anestesiología, fundamentalmente).>> Pue<strong>de</strong>n estar configurados como Unidad <strong>de</strong> Gestión Clínica, con objetivos <strong>de</strong>terminados y cartera <strong>de</strong>servicios establecida o por el contrario, carecer <strong>de</strong> esta configuración.>> Existe una importante variabilidad en cuanto a la dotación <strong>de</strong> personal y a su cualificación, así como,en cuanto a la dotación técnica.>>El modo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> los pacientes a estos dispositivos es heterogéneo.>> Los recursos conveniados, 22 <strong>de</strong> los 50 existentes (AECC, CUDECA, OHSJD) que, en general, han venidoa cubrir algunos <strong>de</strong> los aspectos más <strong>de</strong>ficitarios <strong>de</strong>l SSPA en materia <strong>de</strong> CP, tienen un ámbito <strong>de</strong> actuaciónlimitado a entornos geográficos concretos y proporcionan atención, casi exclusivamente, a lapoblación adulta.>> Hasta la fecha no se dispone <strong>de</strong> información completa sobre los resultados <strong>de</strong> algunas unida<strong>de</strong>s encuanto a la accesibilidad, continuidad asistencial, capacidad <strong>de</strong> respuesta, apoyo a las personas cuidadoras,y grado <strong>de</strong> satisfacción con los mismos.>> Se carece asimismo, <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> referencia sobre la ratio <strong>de</strong> recursos que sería <strong>de</strong>seable para unapoblación dada. Se dispone <strong>de</strong> estándares sobre el número total <strong>de</strong> camas específicas <strong>de</strong> CP por poblaciónasistida, que presentan dificulta<strong>de</strong>s para su extrapolación a mo<strong>de</strong>los sanitarios diferentes.>> En la población pediátrica existe una mayor in<strong>de</strong>finición en cuanto a los recursos disponibles. En general,el paciente oncológico terminal, en edad pediátrica, fallece en el hospital atendido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lasunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> oncología pediátrica don<strong>de</strong> éstas existan, o bien <strong>de</strong>rivado a las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hospital <strong>de</strong>referencia. Sólo en situaciones excepcionales pasa su último periodo <strong>de</strong> vida en el domicilio, si para ellocuenta con apoyo domiciliario establecido. La dificultad para garantizar el alivio <strong>de</strong>l sufrimiento y la correctaatención <strong>de</strong>l paciente pediátrico y su familia en domicilio, pue<strong>de</strong> ser una <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong>l escasoporcentaje <strong>de</strong> fallecidos en domicilio. No disponemos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la situación terminal no oncológica.28 / PLAN ANDALUZ DE CUIDADOS PALIATIVOS <strong>2008</strong>-<strong>2012</strong> / análisis <strong>de</strong> situación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!