12.07.2015 Views

Plan Andaluz de Cuidados Paliativos 2008-2012 - Junta de Andalucía

Plan Andaluz de Cuidados Paliativos 2008-2012 - Junta de Andalucía

Plan Andaluz de Cuidados Paliativos 2008-2012 - Junta de Andalucía

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunicación.- Comprensión <strong>de</strong>l lenguaje. Escucha. Pedir opinión al usuario y persona cuidadora.Hacerles partícipes <strong>de</strong> los cuidados• Información por parte <strong>de</strong> los profesionales acerca <strong>de</strong> los cuidados y tareas que <strong>de</strong>ben asumir• Información acerca <strong>de</strong>l horario concreto en el que van a recibir la visita domiciliaria por parte <strong>de</strong>l profesional• Información <strong>de</strong> cómo se va a <strong>de</strong>sarrollar la enfermedad• Aumento <strong>de</strong> la información acerca <strong>de</strong> las complicaciones posibles• Aumento <strong>de</strong> la información acerca <strong>de</strong> los cuidados en la fase terminal• Información clara y cuidada sobre cómo a ser el “momento final”• Que los profesionales se preocupen también <strong>de</strong> la persona cuidadora• Que los profesionales estén formados para abordar estas situaciones y sepan cómo tratar al pacientey a sus familiares• Formación específica para la realización <strong>de</strong> cuidados que <strong>de</strong>be realizar la familia cuidadora>>Cortesía.- Amabilidad, consi<strong>de</strong>ración hacia el paciente y persona cuidadora• Sensibilidad por parte <strong>de</strong> los profesionales ante la situación <strong>de</strong> terminalidad <strong>de</strong>l paciente• Trato humano y personalizado (amabilidad, comprensión y trato cariñoso con paciente y familiares)• Apoyo por parte <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong> enfermería a las personas cuidadoras, acerca <strong>de</strong> si estánrealizando bien los cuidados a los pacientes• Consi<strong>de</strong>ración hacia el paciente y sus problemas• Posibilidad <strong>de</strong> relación personalizada• Disponibilidad e interés por parte <strong>de</strong> los profesionales• Que los profesionales no muestren actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rechazo ni discriminación hacia el enfermo• Sensibilidad hacia las personas que <strong>de</strong>sean mantener el anonimato>>Competencia.- Conocimiento y habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l personal para realizar un servicio y coordinación interna<strong>de</strong> la organización• Ayuda para los cuidados relacionados con la alimentación• Ayuda para los cuidados relacionados con la higiene• Ayuda para los cuidados relacionados con la movilidad <strong>de</strong>l enfermo, sobre todo si está encamado• Ayuda para los movimientos y <strong>de</strong>splazamientos• Ayuda psicológica para el enfermo y el familiar cuidador• Ayuda doméstica ante el incremento <strong>de</strong> tareas que asume el cuidador familiar30 / PLAN ANDALUZ DE CUIDADOS PALIATIVOS <strong>2008</strong>-<strong>2012</strong> / análisis <strong>de</strong> situación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!