12.07.2015 Views

anantapur 04 - Fundación Vicente Ferrer

anantapur 04 - Fundación Vicente Ferrer

anantapur 04 - Fundación Vicente Ferrer

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ReportajeReportajetrasplantan el arroz y quitan las malas vueltas al fuego sagrado mientras se jeros y pequeños ricksaws 20 que traqueteanhierbas. También son las mujeres las recitan ancestrales versículos en sánscritoentre tanto bache.que seleccionaran las mejores semillaspara sembrarlas el próximo año, ytambién decidirán cuál será la cantidadque han de almacenar, ademásse encargarán del cuidado de la casa ylos niños.Los diferentes trabajosdel campo discurren alritmo de las estacionesdel año y las festividadesmarcan los momentos deverdadera importanciacomo la siembra y la cosecha.Es en estas fechas19 . Las bodas suelen durar algun-os días de festividad pero, después deuna buena comida, muchos amigos yfamiliares dejarán sus regalos yregresarán a sus casas y a sus aldeas.Las carreteras de la India ruralTiendecitas de té y café proliferan enlos puntos neurálgicos donde la gentesuele detenerse para hacer un descanso,comer algo o fumar un bidi 21 .En pequeños y ruidosos talleresarreglan con escasos medios losnumerosos pinchazos queacompañan cualquier desplazamiento.En la lejanía los pastoresconducen cabras, vacas ybúfalos por entre la escuetavegetación. Mucho tendránque andar para quecuando se requiere dellos animales ramoneenconcurso de toda lasuficiente alimento que semano de obra posible.convertirá en nutritivaEn estos cortos períodosde tiempo se suelenganar casi la totalidadde los ingresos del año ydoce meses se puedenhacer muy largos si nohay suficiente arroz enlas despensas. Inclusolos muchachos dejaránpor algunos días la escuelapara ganar algunasrupias 18 con las que ayudara la economía de lafamilia. La experiencialeche. La lluvia está siendoescasa, la sequía se ceba enesta región de la India arrastrandocultivos y ganado.En este entorno los elementosde la naturaleza tienenuna importancia que nosparece lejana, casi mítica.Pero aquí la lluvia representala vida, la fertilidad, labendición de los dioses. Elcielo sigue azul, inmensamenteazul y limpio. Al sonde gathams, tambores delos adentrará en elpiel de cabra, los campesinosmundo de los mayores.Año tras año los jóvenessalen a andar los cami-nos, quieren despertar a susvan aprendiendo losdioses, quieren despertar lasecretos de su mundo yse preparan para hacerfrente a los retos de lavida de adulto. El casamientodibuja en lasvidas de estas gentes lafrontera de un antes yun después. Los padresLas festividades marcan la siembra y la cosecha.lluvia que tanto ansían sustierras.Chalapati, el director deecología, me toca el brazopara llamar mi atención. Lareunión bajo el gran árbol denim termina. Sé en lo queestá pensando cuando sebuscarán la mejor mujer para sushijos, aquella que cumpla con los principiosde su casta y su cultura, y puedaofrecer una dote acorde con las cualidadessiempre están llenas de vida. Lasfamilias se desplazan para visitar asus parientes, los campesinos se dirigena otra aldea a cerrar algún tratolevanta para hablar con los campesinos.Hay que ponerse a trabajar para estagente. Construir pequeños embalses pararecoger el agua cuando lleguen las llu-del futuro marido. El con el marchante, los niños van a la vias, repoblar con árboles las zonas nobrahmán señalará el día y la horapropicia para una boda llena de ritos,reverencia, música y baile. Los noviosse verán por primera vez y darán sieteescuela o simplemente se observa elir y venir de autobuses destartalados,carros, rápidos jeps, bicicletas,motos con dos, tres y cuatro pasa-cultivadas, levantar bancales para detenerla erosión, promover los cultivos localesdiferentes al cacahuete, más resistentesa la sequía, y árboles frutales como elM.C.M.M.C.M.mango y el tamarindo, más rentables. Enel transcurso de aquella reu-nión entendía aquellas gentes y lo que la <strong>Fundación</strong>representa para ellos. Esperanza, ilusión,apoyo, confianza, respaldo. MientrasChalapati conver-saba con los representantesde la aldea se acercaron a mi algunosniños. Con su espíritu curioso y alegreme llenaron de preguntas en una cómicamezcla de inglés y telugu 22 . Una de lasmadres vino desenfadada a reñirlos ytodos nos pusimos a reír. Subimos alcoche y atravesamos la aldea rodeadosde hombres, mujeres, niños que se despedíande nosotros con bellas sonrisas.Un inmenso sol teñía de rojo el horizonte.Era hora de volver a la oficina yponerse a trabajar.Los habitantes de las zonas rurales atesoran una sabiduría que no se escribe, que no se lee y que sólose enseña de padres a hijos.1- Árbol con propiedades medicinales y terapéuticas muy apreciado en toda la India.2- Té especiado hervido con leche que sirven muy caliente.3- Tela que los hombres enrollan a su cintura a modo de faldón.4- Árboles muy resistentes a la sequía.5- Tradicional vestido de la mujer india.6- Legumbre similar a la lenteja, principal fuente de proteínas de la dieta diaria.7- Dibujo realizado con harina de arroz coloreada que decora las entradas a los hogares.8- Guindilla roja muy picante presente en casi todos los platos.9- Árboles majestuosos, de raíces aéreas.10- Rústico juego de tablero, similar al billar pero con fichas de madera que se impulsan con precisos golpes de dedo.11- Parecida a la espinaca.12- Oficiantes religiosos.13- Ofrenda.14- Ganesh, dios con cabeza de elefante que trae buena suerte; Shiva, el creador y el destructor; Parvati, diosa de la feminidad;Krishna, dios del amor.15- Lugar donde nació el 570 DC el profeta Mahoma.16- Los descendientes directos de los habitantes originarios de la India son las actuales tribus nómadas.17- Torta de harina.18- Moneda india. Un euro equivale aproximadamente a 50 rupias.19- Antigua lengua de la que han derivado muchas de las habladas en la actualidad. Se usa en los ritos religiosos.20- Motocarros para el transporte de pasajeros o mercancía en pequeñas distancias.21- Cigarrillo indio artesanal, enrollado con hoja de tamburini, muy pequeño, estrecho y económico, lo cual lo hace muy popular.22- Lengua que se habla en el Estado de Andhra Pradesh. En la India hay reconocidas 14 lenguas, pero se hablan mas de 200 y unos1.600 dialectos.M.C.M.12LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS.Salvador Allende13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!