12.07.2015 Views

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE GEOGRAFÍA FÍSICA

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE GEOGRAFÍA FÍSICA

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE GEOGRAFÍA FÍSICA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

**Modelado kárstico. El término se utiliza para designar el modelado de cualquier regióncalcárea que evoluciona por disolución ya que la roca caliza es dura pero soluble en agua.El origen del término es el Karsr, una región al NO de la antigua Yugoslavia. Estemodelado se caracteriza por la aparición de estrechas gargantas, dolinas y simas en laszonas amesetadas, poljés en los que los escasos ríos se pierden en sumideros y largossurcos estriando la roca que forman a veces lapiaces. En España este tipo de modeladoes bastante común, la "Ciudad Encantada" de Cuenca es un ejemplo de karst en unestado de destrucción muy avanzado, ejemplos de dolinas o torcas existen en Antequera,hoces en Ronda, etc.*Hoz. Es una formación provocada por los ríos en terrenos calizos, donde excavan vallesestrechos y profundos (llamados también gargantas o cañones), rodeados por paredescasi verticales. En España se pueden citar, por ejemplo, las Hoces del Río Duratón en lasproximidades de Sepúlveda (Segovia), o los ríos transversales pirenaicos que se abrenpaso en las calizas formando gargantas, lo mismo que los ríos de la Cordillera Cantábricaen la que se puede destacar la garganta del Cares.Dolina, torca. Las dolinas, que en España reciben el nombre de torcas, son cubetas deforma oval o circular producidas en el relieve kárstico, su diámetro puede oscilar entrealgunos metros y algunos centenares de metros. Como la caliza suele contener algo dearcilla, el fondo puede ser rocoso o arenoso. Uno de los ejemplos más importantes enEspaña es el torcal de Antequera originado en las calizas jurásicas dispuestas en estratoshorizontales.Poljés. Son cuencas cerradas, grandes depresiones temporalmente inundadas en elrelieve kárstico, el fondo es llano, los ríos aparecen encajados y a veces se pierden ensumideros.Lapiaz. Es una red de largos surcos que estrían la roca caliza, están formados por ladisolución que ejercen las aguas de arroyada. Un ejemplo se puede observar en el valledel Esera en el Pirineo aragonés.Berrocal. Se denomina también "caos de bolas", se forman por la descomposición delgranito que es una roca impermeable y dura pero muy sensible a la descomposiciónquímica, la descomposición es especialmente intensa en la red de fisuras (diaclasas) querecorre todo su espesor. El agua se filtra en las fisuras y el hielo hace estallar la roca.Este tipo de paisaje es muy frecuente en el Sistema Central, destaca sobre todo en la"Pedriza" del Manzanares.Cerro testigo. Es un resto de la plataforma en un relieve tabular, es decir en un conjuntode capas duras y blandas dispuestas horizontalmente en el que la erosión ha esculpidopaisajes también horizontales. Al aumentar la erosión producida por los ríos en las capasblandas se van formando colinas, y si la altiplanicie es atacada por la erosión por todoslados aparecen los "cerros testigo" con las cumbres planas. Son bastante comunes en lascuencas sedimentarias de las dos submesetas y en la Depresión del Ebro.Circo glaciar. Es una de las partes del glaciar, los circos tienen forma de anfiteatrosllenos de hielo y dominados por altas murallas rocosas. En los glaciares de montaña lanieve que no puede quedar colgada de las paredes rocosas se acumula a sus pies y altransformarse en hielo da origen a los glaciares de circo. En los Pirineos los glaciares5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!