12.07.2015 Views

DOSSIER DE PRENSA DIARIA 02 de septiembre de 2011 - ISOTools

DOSSIER DE PRENSA DIARIA 02 de septiembre de 2011 - ISOTools

DOSSIER DE PRENSA DIARIA 02 de septiembre de 2011 - ISOTools

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Grupo Parlamentario catalán ha presentado hoy en el Registro <strong>de</strong>l Congreso ocho enmiendas a laproposición <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> la Constitución en las que principalmente se aboga por respetar laautonomía financiera <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s y que cada una <strong>de</strong> ellas pueda fijar el límite máximo <strong>de</strong>déficit. CiU ha apurado hasta el último momento el plazo <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> las enmiendas, sobrelas que su portavoz en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha señalado que la "línea roja"en las negociaciones con los dos gran<strong>de</strong>s partidos radica en que "no se limite la capacidadfinanciera <strong>de</strong> Cataluña".Duran no ha aclarado cuál será, mañana, el sentido <strong>de</strong> su voto pero ha comentado que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>la aceptación <strong>de</strong> las enmiendas que su formación ha presentado a la reforma. En dichas enmiendasse propone que la comunida<strong>de</strong>s autónomas, <strong>de</strong> acuerdo a sus respectivos estatutos, en el marco <strong>de</strong>su autonomía financiera, aprueben por ley su respectivo límite máximo <strong>de</strong> déficit estructural yadopten las disposiciones que procedan para la aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> estabilidad.PNV: Reconocimiento <strong>de</strong> los territorios foralesEl PNV aprovecha, por su parte, la reforma para presentar dos enmiendas al articulado para que secite expresamente a los territorios forales vascos y para que se reconozca el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l pueblovasco a la auto<strong>de</strong>terminación.Coalición Canaria también dirá "no" en la votación <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong> la Carta Magna para fijar untecho <strong>de</strong> déficit por ley. La portavoz en el Congreso, Ana Oramas, ha anunciado que su formaciónvotará en contra al enten<strong>de</strong>r que PSOE y PP no han estado abiertos a negociar, sino que hanintentado sólo "una adhesión" a su iniciativa. Oramas también ha dado por muerto el consenso quealumbró la Carta <strong>de</strong> 1978.Los dos diputados <strong>de</strong> CC no secundarán, no obstante, el plante <strong>de</strong> IU y ERC, al consi<strong>de</strong>rar que noquieren abandonar "el ejercicio <strong>de</strong> representantes públicos" y quieren hacer el "voto en conciencia".Coalición Canaria ha presentado en el registro dos enmiendas a la propuesta <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>l artículo135 <strong>de</strong> la Constitución para que, en el caso <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, el déficit pueda superarse poracuerdo <strong>de</strong> una mayoría <strong>de</strong> tres quintos <strong>de</strong> sus asambleas y para que se reconozcan lassingularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunidad.El BNG quiere retocar dos artículosPor último, el BNG ha registrado en el Cnogreso una enmienda epor la cual quedaría sin efecto lamodificación <strong>de</strong>l artículo 135 y se cambiarían los números 131 y 133 <strong>de</strong> la Constitución. El BloqueNacionalista Galego pi<strong>de</strong> modificar esos artículos para preservar la intervención económica públicay la "equidad" fiscal, dice.El texto ha sido dado a conocer este jueves por el portavoz nacional <strong>de</strong>l BNG, Guillerme Vázquez,y el diputado en el Congreso Francisco Jorquera, quien ha explicado que el propósito esconseguir un marco para "favorecer la economía productiva" y "preservar la capacidad <strong>de</strong>lsector público", así como establecer una "política tributaria justa y equitativa, que asegure yfortalezca los recursos públicos", informa Ep.Volver al índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!