12.07.2015 Views

Recomendaciones sobre el apoyo al voluntariado

Recomendaciones sobre el apoyo al voluntariado

Recomendaciones sobre el apoyo al voluntariado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A/RES/56/38anuncios públicos gratuitos a favor de organizaciones y actividades basadas en<strong>el</strong> <strong>voluntariado</strong>.f) Estudio de los posibles efectos de las políticas socioeconómicasgener<strong>al</strong>es <strong>sobre</strong> las oportunidades y la disposición de los ciudadanos para re<strong>al</strong>izaractividades voluntariasi) Tener en cuenta los posibles efectos de las políticas soci<strong>al</strong>es yeconómicas gener<strong>al</strong>es en las oportunidades de <strong>voluntariado</strong> de los ciudadanos.Este “examen d<strong>el</strong> marco legislativo d<strong>el</strong> <strong>voluntariado</strong>” podría atañer a medidasr<strong>el</strong>acionadas con aspectos de la legislación labor<strong>al</strong> que afectan la estructura d<strong>el</strong><strong>voluntariado</strong>, como la duración de la semana de trabajo y la edad de jubilación.También se podrían revisar las medidas jurídicas y fisc<strong>al</strong>es para ev<strong>al</strong>uar siafectan negativamente la situación de las organizaciones asociadas con <strong>el</strong><strong>voluntariado</strong>, en particular las cuestiones r<strong>el</strong>acionadas con <strong>el</strong> estatuto jurídico,los derechos a re<strong>al</strong>izar actividades de asociación y la movilización de recursos.Posteriormente, se podrán disminuir los obstáculos jurídicos y administrativosque dificultan <strong>el</strong> <strong>voluntariado</strong>, si los hay;ii) Conceder la debida importancia a la responsabilidad loc<strong>al</strong> y laparticipación de los ciudadanos, para acercar más los servicios públicos a lascomunidades y abrir nuevos espacios para una mayor participación ciudadanapor distintos can<strong>al</strong>es como la participación de los padres en las escu<strong>el</strong>as y laintervención de la comunidad en la ordenación de los recursos natur<strong>al</strong>es;iii) Reconocer que la infraestructura de transporte, de comunicaciones y deotra índole, como los espacios públicos, mejora la capacidad de organizaciónde las personas para re<strong>al</strong>izar actividades voluntarias. Esto es particularmentecierto en <strong>el</strong> caso de las poblaciones dispersas geográficamente y las personasque viven en la pobreza, así como en <strong>el</strong> caso de las personas de edad o condiscapacidad. Es aconsejable que en <strong>el</strong> proceso de planificación se tengan encuenta los efectos de esa infraestructura en los niv<strong>el</strong>es de actividad voluntaria.g) Integración d<strong>el</strong> <strong>voluntariado</strong> en los planes de desarrollo nacion<strong>al</strong>,reconociendo la contribución que puede hacer <strong>el</strong> <strong>voluntariado</strong> <strong>al</strong> logro de losobjetivos de desarrollo sosteniblei) Ampliar la idea d<strong>el</strong> <strong>voluntariado</strong> como un v<strong>al</strong>ioso componente adicion<strong>al</strong>de los planes de desarrollo nacion<strong>al</strong> a la política r<strong>el</strong>ativa a la cooperación para<strong>el</strong> desarrollo. El reconocimiento y aprovechamiento estratégico de las ricastradiciones loc<strong>al</strong>es de autoayuda y ayuda mutua puede abrir las puertas a lamovilización de nuevos grupos en <strong>apoyo</strong> de los esfuerzos en favor d<strong>el</strong>desarrollo. El establecimiento de un vínculo en la mente d<strong>el</strong> público de lospaíses que proporcionan asistencia para <strong>el</strong> desarrollo entre <strong>el</strong> serviciovoluntario interno y las actividades voluntarias en los países que recibenasistencia también puede ayudar a obtener <strong>apoyo</strong> público en favor de lacooperación para <strong>el</strong> desarrollo.h) Participación de todos los grupos de la poblacióni) Examinar todos los medios disponibles para conseguir que participen enlas actividades voluntarias más personas, con representación más amplia de losdiversos sectores de la sociedad, en especi<strong>al</strong> los jóvenes, las personas de edad,las personas con discapacidad y las personas pertenecientes a minorías,señ<strong>al</strong>ando actividades concretas de voluntarios que faciliten la participaciónactiva de aqu<strong>el</strong>los grupos que tienen un acceso limitado o nulo a los beneficiosd<strong>el</strong> <strong>voluntariado</strong>;6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!