12.07.2015 Views

curriculum vitae i antecedentes personales ii educacion

curriculum vitae i antecedentes personales ii educacion

curriculum vitae i antecedentes personales ii educacion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M.J., Ramírez, R.,Ra mírez, E., Pruzzo, G. (2011). Comparación del Consumo de Drogasen una Población Escolar de Género Masculino Utilizando la Metodología de Pares y elCuestionario Auto Registrado Estándar. Terapia Psicológica, 2011, Vol. 29, Nº 2, 159-165.Lecannelier, F., Ascanio, L., , Flores, F., Hoffmann, M. (2011). Apego & Psicopatología:Una revisión actualizada sobre los modelos etiológicos parentales del apegodesorganizado. Terapia Psicológica, 2011, Vol. 29, Nº 1, 107-116.Lecannelier, F., Varela, J., Rodriguez, J., Hoffmann, M., Flores, F., & Ascanio, L. (2011).Validación del cuestionario de secundaria de Maltrato entre Iguales por Abuso de Poder(MIAP) para escolares de la ciudad de Concepción. Revista Médica de Chile, 139, (4)474-479.Lecannelier, F., Undurraga, V., Olivares, A.M., Rodriguez, J., Nuñez, C., Hoffmann, M.,Goldstein, N., & Larraín. C. (2009). Estudio de eficacia sobre dos intervenciones basadasen el fomento del apego temprano en díadas madre-bebé provenientes de la RegiónMetropolitana en Santiago de Chile. Revista Argentina de Clínica Psicológica, XVIII,(2),143-155.Hoffmann, M., Flores, F., & Lecannelier, F. (2009). Dificultades en el apego temprano:Teoría, evaluación e intervención. En S. Mara (Ed.), Aportes para la elaboración depropuestas de políticas educativas. UNESCO.Lecannelier, F., Kimelman, M., González, L., Nuñez, C., & Hoffmann, M. (2008).Evaluación de patrones de apego en infantes durante su segundo año en dos centros deatención de Santiago de Chile. Revista Argentina de Clínica Psicológica, XVII, (3),197-207.Lecannelier, F., Hoffmann, M., Flores, F., & Ascanio, L. (2008). Problemas, proyeccionesy desafíos en la salud mental infantil: necesidad de reformular el rol profesional. Horizontede Enfermería, 19 (1), 45-56.Lecannelier, F., Hoffmann, M., & Frinco, D. (2008). Escala de Apego durante Stress:Manual de administración, corrección y uso. Documento no publicado.Lecannelier, F., & Hoffmann, M. (2007). Apego, institucionalización e intervencióntemprana. (pp. 249-268). En M. Bauer, E. González, E.Sassón, A. Weigensberg, A. Corti,& M. Altmann (eds.), Resiliencia y vida cotidiana (pp.211-230). Psicolibros-UNICEF.Lecannelier, F., Hoffmann, M., Gómez, S., & Livacic, P. (2005). Estudio multicéntrico deevaluación, intervención y seguimiento en procesos de institucionalización y adopción.Reporte final, estudio financiado por Servicio Nacional de Menores (SENAME).VIIASISTENCIA A CURSOS, SEMINARIOS Y CONGRESOSCurso “¿Es la Consulta el único lugar para la Intervención en Salud Mental Infantil?”, Dr.Martín Maldonado-Durán. Universidad del Desarrollo. Santiago, 24 de Noviembre, 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!