12.07.2015 Views

Tabiques - Terreal

Tabiques - Terreal

Tabiques - Terreal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Tabiques</strong>TerrayolaGran formatoh a z l o f á c i l


Paredes de ladrilloTABIQUETabique con bandaselásticas en la baseSOLUCIÓN TIPO A2 hojas ligeras con bandaselásticas perimetralesen ambas hojas y materialabsorbente en la cámaraPARED SEPARADORASOLUCIÓN TIPO B1 hoja pesada apoyada conun trasdosado ligero con bandaselásticas perimetrales y materialabsorbente en la cámaraGuarnecidoy enlucidode yesoRetacado de yesoLadrillo huecodoble granformatoBanda elásticaSoladoGuarnecidoy enlucidode yesoRodapiéMorterode nivelaciónLáminaanti-impactoGuarnecidoy enlucidode yesoBanda elásticaLadrillo huecodoble granformatoLana mineralSoladoBandade papelBandaelásticaRodapiéMorterode nivelaciónLáminaanti-impacto1/2 pieladrilloperforadoLana mineralBanda elásticaMorterode nivelaciónEnlucido de yesoBanda de papelBanda elásticaLadrillo huecosencilloEnlucido de yesoRodapiéSoladoLámina anti-impactoBandade papelCorte vertical paradesconexión yesotecho-tabiqueBandade papelCorte vertical para desconexiónyesotecho-tabiqueBanda de papelCOLOCACIÓN DE BANDAS ELÁSTICAS EN TABIQUES Y HOJAS INTERIORES DE FACHADA(F) Apoyos en forjados de tabiques y hojas interiores de fachada(S) Uniones con paredes separadoras de tabiques y hojas interiores de fachadaEdificios con exigencia de aislamiento vertical(Edificios en altura)Edificios sin exigencia de aislamiento vertical(Adosados y unifamiliares)Silensis Tipo 1FFSSFFSS(F) con bandas elásticas en la base(S) con bandas (*)(F) uniones rígidas sin bandas(S) con bandas (*)Silensis Tipo 2AF(F) con bandas elásticas en la base(S) uniones rígidas sin bandasFSSF(F) uniones rígidas sin bandas(S) uniones rígidas sin bandasFSSSilensis Tipo 2BF(F) con bandas elásticas en la base(S) uniones rígidas sin bandasFSSF(F) uniones rígidas sin bandas(S) uniones rígidas sin bandasFSS(*) Salvo empleo de tabiquería de gran masa y aislamiento


SLos productos Gran formato, Supermaones y Terrayolade <strong>Terreal</strong> cumplen con el sistema SILENC ISELEMENTOSDE SEPARACIÓN VERTICALESPESOAISLAMIENTOACÚSTICO(dBA)AISLAMIENTOTÉRMICOU50dBAProtegidosy recintos deinstalacioneso de actividad.DnTA>55dBASOLUCIONESTIPO A(Paredes doblescerámicas conbandas elásticasen ambas hojas)ENL 1 cm + LHD GF 7 cm Bp EEPS+ LM 4 cm (70Kg/m3)+ LHD GF 7 cm Bp EEPS+ ENL 1 cmENL 1 cm + LHD 7cm Bp EEPS+ LM 4 cm (70Kg/m 3 )+ LHD 7 cm Bp EEPS + ENL 1 cmENL 2 mm + PCY 6 cm Bp EEPS+ LM 4 cm (70Kg/m 3 ) + PCY 8 cm+ Bp EEPS + ENL 2 mm132 Kg/m 2171 Kg/m 2148 Kg/m 255,1 CUMPLE CUMPLE CUMPLE (*) CUMPLE (*)54,3 CUMPLE CUMPLE CUMPLE (*) -65 CUMPLE CUMPLE CUMPLE (*) CUMPLE (*)SOLUCIONESTIPO B(Paredes doblescerámicas conbandas elásticasen una de sushojas)ENL 1cm + ∏ pie LP+ LM 4cm (70 kg /m 3 )+ LHS 5 Bp EEPS+ ENL 1 cm61,9 CUMPLE CUMPLE CUMPLE (*) CUMPLE (*)(*) Soluciones válidas para garantizar el cumplimiento de las exigencias de aislamiento señaladas con las geometríasmás desfavorables de recintos y las combinaciones de elementos constructivos de tabique, forjado, fachada, recubrimientode suelos y techos recogidas dentro del software de soluciones aceptadas SILENSIS.TABIQUERÍA INTERIOR PESO AISLAMIENTO ACÚSTICO(dBA)USOSY APPLICACIONESSeparación de recintos dentro de unamisma unidad de uso.RA>33dBAENL 1cm + LHDGF 7 cm Bb EEPS+ ENL 1 cm230 Kg/m 2 93 Kg/m 234,5CUMPLESOLUCIONESCON BANDAELÁSTICAEN LA BASEENL 1 cm + LHD 7 cm Bb EEPS + ENL 1 cmENL 2 mm + PCY 8cm + Bb Cocho+ ENL 2 mm80 Kg/m 284,24 Kg/m 234,938,9CUMPLECUMPLEENL 2 mm + PCY 6 cm +Bb Cocho+ ENL 2 mm33,3CUMPLEENL : Guarnecido y enlucido de yesoRC : Enfoscado de mortero de cementoLHDGF : Ladrillo hueco doble gran formatoLHD : Ladrillo hueco dobleLHS : Ladrillo hueco sencilloPCY : Panel prefabricado de cerámica y yesoLP : Ladrillo perforadoBT : Bloque Termoarcilla66,43 Kg/m 2 TERRACOTALM : Lana MineralEEPS : Poliestireno expandido elastificadoBp : Bandas perimetralesBb : Bandas en la baseUCBIERTASYFACHADA


SGran formadescripciónh Gran Formato es un elemento cerámico de50x50 cm machihembrado en sus juntas horizontalesdestinado para la construcción de divisorias interioresy trasdosados y separación de viviendas.PASTA ADHESIVASe utilizan colas a base de escayola o cemento segúnlas utilizaciones de los tabiques (zonas secas/zonas húmedas) mezcladas con agua.TIRAS DE ARRANQUEEEPS (Poliestireno expandido)EIRTASYFACHGran formatoBAUCDA5 67TERRACOTASe presenta en 3 formatos: 50x50x5cm, 50x50x6cm(Destinados para trasdosados fachada), 50x50x7cm(Destinado a divisorias interiores no portantes ytrasdosados de fachada. Colocado en doble hoja y conaislamiento intermedio, puede utilizarse para separacionescon otros propietarios y zonas comunes del edificio).CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLAS VENTAJAS DE CONSTRUIR CON GRAN FORMATOMODELO Gran Formato 5DIMENSIONES (cm) 50 x 50 x 5PESO (kg)10,8PIEZAS/m 2 (kg)4PESO/m 2 (kg)43,2Gran Formato 650 x 50 x 613,2452,8Gran Formato 750 x 50 x 714,2456,8Facilidad de ejecución : Debido a sus medidasconseguimos una rápida ejecución y gran planeidadque nos ayuda a mejorar el acabado final del tabique.Economía : Los gran formatos están diseñados paraun realización rápida del tabique con un mínimo de piezasdebido a su formato 50 x 50 y al aprovechamientode las piezas cortadas con guillotina de corte(posibilidad de realizar cortes de 6 cm).Garantias : El gran formato cumple con todas lasnormativas actuales para divisorias y trasdosados,(Resistencia al fuego, Acústica). Es una pieza que estádefinida en el sistema SILENCIS, y que el CTE reconocecomo una solución válida.Certificaciones :


Stocolocación en obraReplanteoSe replantean los tabiques y lospremarcos en el suelo, puedeiniciarse el tabique sobre forjadoo sobre pavimento. Se colocan lasreglas aplomadas una por pieza.Colocación primera hiladaSe limpia el suelo, se coloca la tirade EEPS que independiza elmovimiento de la estructurarespecto al tabique y mejora elcomportamiento acústico de ladivisión. Se coloca la primera pieza.Colocaciónde las hiladas sucesivasEl Gran Formato se coloca segúnla ley de la traba, para mejorar laestabilidad. Se colocará pastaadhesiva en todas las juntasdel tabique.Encuentrocon el forjado superiorSi se utilizan 2 tabiques de GranFormato para la separaciónde 2 viviendas, se colocará unEEPS en la parte inferior del forjadosuperior. Se dejará una distancia de2-3 cm entre el tabique y el EEPSque se rellenará con yeso o conla mezcla de pasta adhesivacon yeso. Si se tuviese queterminar con pieza cortada, estadebería de estar completamentelimpia de polvo para que la pastade montaje no pierda adherencia.En el encuentro de un tabiqueseparador de una habitación conotra no será necesario el EEPSEnlucidoUna vez el tabique está secoy realizadas las rozas, se realizaun enlucido de 10 mm de espesory la pared estará lista para pintar.Es aconsejable colocar guarda vivopara reforzar y aristar las esquinasy utilizar las mallas de agarreen zonas donde el Gran Formatose combina con otros materiales(zonas de pilares, etc)AlicatadoEn las paredes que se tiene quealicatar no se aplicará enlucido.Se tienen que utilizar colasde agarre especiales aplicadassiempre con llana dentanda.para ver más detalles de colocación : www.terreal.esENSAYOS REALIZADOS EN OBRA INSITUplano dBA16 m5 mEnl 1 cm + LHD GF 7 + Bp EEPS + LM 4cm (70 Kg/m 3 ) + LHD GF5+ Bp EEPS + Enl 1 cmAislamiento acústico 51 dBASALÓNEnl 1cm + LHD GF7 + Bp EEPS+ LM 4cm (70Kg/m 3 )+ LHD GF5 + Bp EEPS + AzulejoAislamientoacústico 52 dBABAÑO3 m5 mHABITACIÓN4 m8 mUCBIERTASYFACHADATERRACOTA


STerrayoladescripciónh El Terrayola es un elemento prefabricadocerámico revestido de 1 cm de escayolamachihembrado en sus juntas horizontalesy verticales, destinado para la construcciónde divisorias interiores, trasdosadosy separación de viviendas.PASTA ADHESIVASe utilizan colas a base de escayolamezcladas con aguaTIRAS DE ARRANQUEEEPS (Poliestireno expandido)BUEIRTASYFACHADPASTA ENLUCIDODeben utilizarse especial para escayolaCPASTA DE AGARRE PARA ALICARTERRACOTAADeben de utilizarse especiales con basede yeso para alicatarSe presenta en 2 formatos: 69x35x6 cm, (Destinadospara trasdosados fachada), y 69x35x8 cm (Destinadoa divisorias interiores no portantes y trasdosadosde fachada. Colocado en doble hoja y con aislamientointermedio, puede utilizarse para separaciones con otrospropietarios y zonas comunes del edificio).Terrayola 6 Terrayola 8CARACTERÍSTICAS TÉCNICASMODELOTerrayola 6DIMENSIONES (cm)69 x 35 x 6PESO (kg)15PIEZAS/m 2 (kg)4,14PESO/m 2 (kg)62,1Terrayola 869 x 35 x 819,34,1479,9LAS VENTAJAS DE CONSTRUIR CON TERRAYOLAFacilidad de ejecución : Debido a sus medidas y al doblemachiembrado horizontal y vertical conseguimosuna rápida ejecución y planeidad.Acabados : Su perfecta planeidad, acabado liso y fino aseguranel acabado final del tabique con un mínimo de enlucido.Economía : El Terrayola está diseñado para unarealización rápida del tabique con un mínimo de piezasdebido a su formato 69x35 y al aprovechamiento de laspiezas cortadas. Debido al acabado en escayola de la pieza, solo esnecesario un enlucido pelicular sobre una superficie totalmentelisa y queda listo para pintar, economizando el tiempo de ejecución.Garantias : El Terrayola cumple con todas lasnormativas actuales para divisorias y trasdosados,(Resistencia al fuego, Acústica) es una piezaque está definida en el sistema SILENCIS, y que el CTEreconoce como una solución válida.Certificaciones :


CBUADSAcolocación en obraReplanteoSe replantean los tabiquesy los premarcos en el suelo, puedeiniciarse el tabique sobre forjadoo sobre pavimento. Se colocan lasreglas aplomadas, una por pieza.Colocación primera hiladaSe limpia el suelo, se coloca la tirade EEPS que independiza elmovimiento de la estructurarespecto al tabique y mejora elcomportamiento acústico de ladivisión. Se arranca con piezade arranque, pieza cortada o piezaentera dependiendo de la alturadel forjado.Colocaciónde las hiladas sucesivasEl Terrayola se coloca segúnla ley de la traba, para mejorarla estabilidad. Se colocará pastaadhesiva en todas las juntas deltabique y se recomendamos quese coloque el Terrayola con la partede la hembra hacia arriba demanera que se evite el derramede la cola.Encuentrocon el forjado superiorSi se utilizan 2 tabiquesde Terrayola para la separación de2 viviendas, se colocará un EEPSen la parte inferior del forjadosuperior. Se dejará una distanciade 2–3 cm entre el tabique yel EEPS que se rellenará con lamezcla de pasta adhesiva conescayola. Se tiene que terminarcon pieza entera.Si se tuviese que terminar conpieza cortada, esta debería de estarcompletamente limpia de polvopara que la pasta de montaje nopierda adherencia. En el encuentrode un tabique separador de unahabitación con otra no seránecesario el EEPS.EnlucidoUna vez el tabique está seco yrealizadas las rozas, se aplica conllana varias capas de 1 a 2 mmde espesor de enlucido final,y la pared estará lista para pintar.Es aconsejable colocar guarda vivopara reforzar y aristar las esquinasy utilizar las mallas de agarre enzonas donde el Terrayola secombina con otros materiales(zonas de pilares, etc)AlicatadoEn las paredes que se tieneque alicatar no se aplicará enlucidofinal. Se tienen que utilizarcolas de agarre especialesescayola aplicadas siemprecon llana destanda.para ver más detalles de colocación : www.terreal.esensayosRealizados en los laboratorios de LGAI, LABEINEnl 2 mm + PCY 6 cm+ Bb Corcho + Enl 2 mmEnl 2 mm + PCY 8 cm + Bb Corcho+ ENL 2 mmEnsayos aislamiento acústico33,3 dBA38,9 dBANota: Terrayola de 69x35x6sólo es utilizable para trasdosados,de manera que el cumplimientode las normativas es por partedel muro (pared 15+ aislante+ Terrayola 6)Enl 2 mm + PCY 8 cm + Bp EEPS+ LM 4 cm ( 70Kg/m 3 ) + PCY 6 cm+ Bp EEPS + ENL 2 mm65 dBAResistencia al FuegoTerrayola 8 EI 90 E120ERTASYFACHITERRACOTA


UDSPuntos estratégicos para cumplir con el sistema SILENCIS1) Preparación y replanteoEncuentro con tabiquesOpción 1 : Cortando el yeso con llana2) Colocación de bandaselásticas en la cima4) Revestimiento de paredes y techosdesconexión entre el yeso de las paredesy el yeso del techo3) Encuentros con fachadas,pilares y tabiquesEncuentro con fachadasOpción 2 : manteniendo la desconexióndurante la aplicaciónOpción 2 : manteniendo la desconexióndurante la aplicaciónColocación de falso techoCómo realizar la desconexiónentre yesos de paredes y techoOpción 1 : cortando el yeso con llanaEncuentro con pilaresCómo realizar la desconexiónde yesos entre paredesEncuentro de suelo con pared separadoraParedes de ladrilloDOMICILIO SOCIAL Y FÁBRICA17120 LA PERA (GIRONA)CTRA. C- 66 KM. 17,9TELF : 972 488 700 - FAX 972 489 111FÁBRICAS46185 LA POBLA DE VALLBONA (VALENCIA)CTRA. VALENCIA - ADEMUZ KM 21TELF : 962 763 230 - FAX 962 763 248CERÁMICA DE CABEZÓN SA39500 CABEZÓN DE LA SAL (CANTABRIA)CTRA. OVIEDO S/NTELF : 942 700 288 - FAX 942 701 159EMAIL : COMERCIAL.CETERSA@TERREAL.ESEIRTASYFACHBALambertTBFLaheraCAGuiraudCeterCabez ónTERRACOTA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!