12.07.2015 Views

peces-nayades Cretaci... - Fauna Ibérica

peces-nayades Cretaci... - Fauna Ibérica

peces-nayades Cretaci... - Fauna Ibérica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D, D, BERMÚDEZ-ROCHAS. G. DELVENE Y R. ARAUJOThis nrultidisciplinary stucly rracle by spccialists on reccÍrt ancl fbssil organisms, and the ptesence of Mu'gttrit i.li'rurssociated to senrionotifbrn fish rcmains (Actinoptely-r¡ii, Neopterygii), letds to the develop|nent of a hypothesis on aprobablc paleoecologicaJ rclationshi¡r between botlr Lower Cretaccous tax¿r.Key words: Early Cretaceous, Scnrionotifbmles. Unionoida. Mrrriarill/i'rz, Ulbión Group' Spain.SITUACIÓN GEOGRÁFICAY GEOI,ÓGICALos yacimicntos cle Valdehicrro (término nrunicipal deNavujún) y Valdem¡dera (término ntunicipal de Valdcnradcra)se encuentruur situatlos en cl sectol- sut oriental de laConunicl¿rd Autónorna de La Rioja (Fig. l). Arrbos yaci-[ientos se emplazan cn la Cuenca dc Cametos. en sLl sectol oriental. en lo que se conocc como el Grupo Urbión(Tischer', I966), concretan'lcnte en la Unidad B (Barrencchea.1993). que puedc alcanzar los 500 metros de potencia. Los materiales estuditdos con alto contcnido fbsilíferoson: mírrgas rojas con irtet cal¿rciones cle cuer¡loslenticulares y pcqueños niveles dc caliza conlpacta, deescasa contilluiclad lateral. Estas calizas son de tipo nrudstonecon cemento pledominantemeltte nticrítico y coloraciónpardo-amarillcnta (Fig.2). Los bivalvos sc registranen los nivelcs margosos y los rcstos ictiológicos en lascaliz¿s. donde tanbién se encuentrau esc¿Isos restos degastelopooos.El palcoecosistenr¿r de diclra unidad es irterprctadoprincip¿rlmente cor¡o una llauura dc inundación dc un siste¡na lluvial meanchifbtme con pequeiros lagos carbonatadossor¡clos estacionalcs (Baüenechca, 1993). La UnidadB o Urbión B pertenece I la secuencia deposicional,5. asignadir como Hauteriviense terlninal-BarreInienseinicial (Martín-Closas y Alonso Millán. 19981 Mas ¿¡ ¿¿1.2003).50Rtr '\Rincón de Olivedoo Las Casas\ ¿¡ ¡r0A Cervera dcl RiorAlhil,ruU n. 1ú¿t_lr..¡¿.//¡,,, Valücrn¡0cril Inc'trill:rrIr$evalúnValdcpradot.'Aguilar del RíoAlhamaFrctiR.\ l. Silu¡ci(io lcoglilicl de Ios yacimienlos V¡ldchicro y V¿tldenlddcrxdcl Cfetícico Inftrior (L¡ Rioir).ANTECEDENTES PALEONTOLOGICOSBarrencchea ( 1993) y Molatalla ct rrl. ( | 997) dieron aconocer la plesencia de at'lo¡¿rmicntos iclológicos en laUnidad B de l Grupo Urbión. El yacimiento de Valdehierro(Navajún, La Rio.ia) fue descrito en Bernrúdcz-Rochas ¿l a1. (2005) nostr¿lndo su rcg¡sho liísil. plincipalmentebivalvos del gónero Murgtu'itífcru idubaduc(Palacios y Shnchez. lu85) y restos de <strong>peces</strong> senionotifbmes.En Bernrúdez Rocltas r¡ 41. (2006) sc descr ibiópor primcra vez el contcnido paleontológico de otro yacimientodel Grupo Ulbión. el y¿rciÍllicnto de Valdcpct'illo(Coma-r¡o, La Rioja), en la Unidad D (Balrenechea.1993). Así rnismo, Dclvene et al. (2006.2007). inl-icrcnpor prinera vez una hipotética rclación plleoecológicaentre moluscos y <strong>peces</strong> al observar que los lestos delyacim¡cnto de Valdehicn'o son parte dc una paleocornunidad.Er el plescnte trabajo sc desarolla dicha lripótesis.analizirndo los hospedadoles potencialcs pLtí\ MQrg4r i1 ¡-.fi,rrr durante el Crctácico lnttrior. Recientementc Delvene y Araujo (2009) descr-iben algunas de las nliyades degran tamaño del Crctácico Inferior de la Cuenca dcCrmcros, entre ellas Marguritiferu idubadoa, registlad¿lcn lr unitlld B del Clu¡ro Ulbicin.REGISTRO PALEONTOI,OGICO EN I,OS YACI.MIENTOS DE VALDEHIERRO Y VALDEMADERASe han calactetizado clos asociaciones cle moluscoscor respondientes a los yacimientos dc Valdehierro y Valdenradera.La primcra de ellas (Valdehienro) estí constituida, c¿rsi cxclusivamentc. por' la niiyaclc Mdrglriri.f¿t 4itlubadqe (P¿tl¿tcios y Sluchez. 1885) pettenecientc a latamilia Margaritif¡ridae (Ordcn Unionoida). Los ejenrplaresestudiaclos puedcn llegat ir los 70 mm de altura ysu concha puede alcanzat un esPcsor de 12 mm en l¿tregión rnhs grucsa de la misma. Los robustos dientes cafdinalesde la charnela así como las intprcsioles muscullresdc tipo arborcscente son caracteres diagnósticos clelgétero Mu',e,uritililrr (Delvene & Alaujo,2009). Estasnáyadcs se lran registfado en los nivcles malgosos de estegrupo liblí)gico. Debiclo a su clcvaclo núnrero (2tX) ejentplales),lapresencia de cjcnrplares articulaclos (rrÍs dc 50individuos) y conservados muchos dc ellos en "/ifi'7zrsitít¡ti'. así como I¿r coexistertcia de ejempllres adultos yjuveniles nos |tace pensar que esta sería una asocilción180 IV Jr¡ntatlas I¡ttarna

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!