12.07.2015 Views

CV Concejal Hector Molina

CV Concejal Hector Molina

CV Concejal Hector Molina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del sentimiento y la cultura, que ha venido, poco a poco, a encontrar unlugar en el corazón de Europa, porque definitivamente su canto esmulticultural y universal, porque las verdades lo son. En sus textos se anida sincontradicciones la diversidad en la unidad, porque siempre el criterio cantorestá determinado por la dignidad del hombre, de la cultura y la naturaleza.España, Perú, Estados Unidos, Francia, Argentina, Inglaterra, Portugal,Escocia, Dinamarca, Suecia, Brasil, Italia..., entre otros países han sabidoapreciar la fuerza y el sentimiento cantado por el chileno.“Cuerdas y vozarrón, aires musicales que duplican el frescor quellega del Sur, del Chile que es una espada que habita en elcorazón de Héctor <strong>Molina</strong>, él mismo volcán de profundos acentos,hombre risueño que se inflama de generosidad y estruja sussentimientos cuando compone, y vive y muere cuando sube alescenario para cantar su propia cosecha o aquello escrito porotros moduladores del entusiasmo.Y así transita por una y otra ribera este filósofo que más pareceantropólogo, este etnomusicólogo que más parece un luchadorde frescas utopías, este cantautor que más parece poeta. Pero lohace despertando conciencias, apoyándose en la raíz delcorazón, salvando la fábrica del alma, fecundando y haciendopensar a las gentes, enseñándoles que las palabras anhelantes nopueden estar ausentes de toda canción, que la emoción noconsiste sólo en ensimismarse ante la belleza sino también caer ylevantarse, constatar la nitidez del caos, contener las oleadas desombras que suelen abatirse sobre el ser humano” (ABC, España, 7de noviembre 2002).“Quienes ayer asistieron al recital, seguro que ya no seolvidaran de su nombre y del canto horneado en la garganta deeste inolvidable “roto”, pues tiene la innata facilidad paradesplegar un fulgor de empatía a quienes seduce con el poderíode su mensaje, de sus canciones nacidas para ser sentidas en losremolinos de la emoción.Héctor <strong>Molina</strong> interpreta la propia lluvia de sus palabras, sushomenajes a las culturas autóctonas de América, pero tambiéndiferentes ritmos destilados en el caldero del mestizaje de esastierras del delirio. La letra es suya y también es propio el dolor o lafelicidad que constantemente se aparean cuando el viento traeacentos de la otra rivera del común idioma” (La Tribuna deSalamanca, España, sábado 3 de mayo 2003).“P.- ¿Cómo has relacionado la filosofía y el canto?Todas las actividades del hombre están relacionadas. En este casotoda filosofía superior es artística, como todo canto superior tienealgo de filosófico” (Mundo Latino, Madrid, septiembre 2002).13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!