12.07.2015 Views

grupo técnico de contabilidad gubernamental - Secretaría de ...

grupo técnico de contabilidad gubernamental - Secretaría de ...

grupo técnico de contabilidad gubernamental - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> los Sistemas <strong>de</strong>Contabilidad Gubernamental y Cuenta PúblicaIII. ACTIVIDADES FUTURAS EN EL GRUPO TÉCNICOSe preten<strong>de</strong> que en el primer trimestre <strong>de</strong> 2005 se culminen los trabajos <strong>de</strong> los talleres iniciados en elpresente ejercicio. De esta forma, es necesario programar una sesión para aten<strong>de</strong>r las tareaspendientes: Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Lista <strong>de</strong> Cuentas, así como <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong>l documento <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong>lGlosario <strong>de</strong> Términos Contables y Presupuestarios y <strong>de</strong>l Diagnóstico sobre la Situación Contable y <strong>de</strong>Cuenta Pública; lo anterior, con base en los avances presentados por las comisiones <strong>de</strong>signadaspara su integración y redacción.Por otra parte, se somete a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Grupo Técnico la celebración <strong>de</strong> una nueva mesa-tallercon el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir la cobertura y método <strong>de</strong> los procesos orientados a la integración yconsolidación <strong>de</strong> los estados financieros y presupuestarios básicos que se <strong>de</strong>ben presentar en laCuenta Pública.Armonización Contable a Nivel MunicipalConforme a los acuerdos asumidos en eventos anteriores <strong>de</strong> este Grupo, <strong>de</strong> la Convención NacionalHacendaria y con el respaldo <strong>de</strong> la Comisión Permanente <strong>de</strong> Funcionarios Fiscales, es necesarioplanear lo referente a la incorporación <strong>de</strong> los municipios a las labores <strong>de</strong> la armonización contable y<strong>de</strong>signar al Sub<strong>grupo</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> InformaciónFinanciera, Contable y Presupuestaria, <strong>de</strong>stinado a <strong>de</strong>sarrollar las tareas <strong>de</strong> instrumentación en elor<strong>de</strong>n municipal <strong>de</strong> la normatividad e instrumentos técnicos que se están emitiendo para el ámbitoestatal, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>finan estrategias, acciones y compromisos para los próximos años.Su objetivo radica en hacer concurrentes los esfuerzos <strong>de</strong> los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno para<strong>de</strong>sarrollar un sistema <strong>de</strong> <strong>contabilidad</strong> <strong>gubernamental</strong> a nivel nacional, sustentado en un conjunto <strong>de</strong>procedimientos coinci<strong>de</strong>ntes en su base jurídica, técnica y normativa. Se trata <strong>de</strong> facilitar lageneración <strong>de</strong> estados presupuestarios y financieros que puedan analizarse e interpretarse bajofundamentos compatibles, al tiempo que se fortalezca la cultura <strong>de</strong> transparencia y rendición <strong>de</strong>cuentas.Sobre el particular, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Grupo Técnico presentó la propuesta en la XXXIV ReuniónNacional <strong>de</strong> Funcionarios Fiscales, logrando el respaldo para el proyecto, a la vez que ha iniciado lasgestiones para obtener la colaboración <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias fe<strong>de</strong>rales que manifestaron su interés enparticipar en el marco <strong>de</strong> la Convención Nacional Hacendaria.En este sentido, se reitera la importancia <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar los siguientes aspectos:• Clasificación <strong>de</strong> Municipios.- La primera tarea <strong>de</strong>l sub<strong>grupo</strong> referido consiste en establecer unprograma <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>tallado, bajo la supervisión <strong>de</strong> los gobiernos estatales, para realizar undiagnóstico sobre la complejidad y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la administración financiera, a fin <strong>de</strong> clasificaren <strong>grupo</strong>s a los municipios <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> su grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, tamaño, ubicación,complejidad y características más particulares. A partir <strong>de</strong> esto, <strong>de</strong>rivar una estrategiaSubsecretaría <strong>de</strong> EgresosUnidad <strong>de</strong> Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!