12.07.2015 Views

República Dominicana Encueste Sociodemográfica ... - Measure DHS

República Dominicana Encueste Sociodemográfica ... - Measure DHS

República Dominicana Encueste Sociodemográfica ... - Measure DHS

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y DE LA POBLACIÓN 2En todos los hogares encontrados en las viviendas de la muestra seleccionada para la encuestaBATEYES 2007 fue aplicado el Cuestionario de Hogar, en el que se registraron diversas característicasde los miembros habituales del hogar y de los visitantes, tales como el parentesco con el jefe del hogar,sexo, edad, estado conyugal, nivel de educación, y asistencia a centros regulares de enseñanza. Tambiénse recabó información sobre las características de la vivienda y el acceso del hogar a servicios básicos, yla disponibilidad de bienes de consumo duraderos, entre otros aspectos. Los resultados que se analizan eneste capítulo se refieren principalmente a la población de jure, es decir, a los residentes habituales de loshogares entrevistados.En la segunda parte de este capítulo se describe la situación de las mujeres y hombres en edadreproductiva, en aspectos relevantes que sirven de base a la comprensión de los resultados presentados enlos subsiguientes capítulos. Se presentan, para toda la muestra, las distribuciones porcentuales de lasprincipales características socio-demográficas: edad, estado conyugal, nivel educativo y quintiles deriqueza, al igual que el acceso de los hombres y mujeres a medios de comunicación social.2.1 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN2.1.1 Composición de los HogaresSiguiendo los criterios predominantes en las investigaciones sociodemográficas, el concepto dehogar utilizado en BATEYES 2007 fue el de: una persona que vive sola o un grupo de personas, parienteso no parientes entre sí, que ocupan la totalidad o parte de una vivienda y comparten o dependen de unfondo común para cubrir los gastos destinados a la satisfacción de sus necesidades básicas, en especial lasde alimentación y alojamiento. En lo referente a la composición del hogar los aspectos principalesexaminados en este punto son la jefatura femenina de hogar y el tamaño –número de miembros(as) delmismo—los cuales se presentan en el Cuadro 2.1.De acuerdo a los datos antes indicados, la proporción de hogares encabezados por mujeres, en losbateyes del estudio, es de alrededor de 31 por ciento, valor que resulta inferior al 35 por ciento encontradoen la ENDESA 2007 para el total del país, pero no significativamente diferente del 30 por ciento dado poresta misma encuesta para las áreas rurales.En cuanto al número de residentes habituales del hogar, el tamaño promedio obtenido fue de 3.2personas—en la encuesta de bateyes realizada conjuntamente con la ENDESA 2002 el valorcorrespondiente había sido de 3.4—siendo los tamaños más frecuentes 1 y 2 personas, que comprenden el29 y el 17 por ciento de los hogares respectivamente. El referido promedio para 2007 es más bajo que elcorrespondiente al total del país según la ENDESA 2007: 3.7. En dichos resultados influiría sobre todo laaún importante presencia en los bateyes de mano de obra ligada a la fase agrícola de la producción deazúcar –independientemente de si está o no activa en la actualidad—en su mayoría de origen haitiano, engran parte constituyente de hogares unipersonales residentes en barracones (véase la Sección 2.2.1).Características de los Hogares y de la Población | 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!