12.07.2015 Views

estudio previo - Contraloría Municipal de Villavicencio

estudio previo - Contraloría Municipal de Villavicencio

estudio previo - Contraloría Municipal de Villavicencio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5• En este tipo <strong>de</strong> contratos y atendiendo la naturaleza e implicación <strong>de</strong> las condicionesque se acordaran y que se han <strong>de</strong>tallado existe el riego <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong>lcontratista y mala calidad <strong>de</strong> los aires. Por esta razón se le exigirá que constituya afavor <strong>de</strong> la Contraloría <strong>Municipal</strong> <strong>de</strong> <strong>Villavicencio</strong> garantía única que ampare laobligación <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l contrato y calidad y correcto funcionamiento <strong>de</strong>lequipo comprado.• INDEMNIDAD: El futuro CONTRATISTA, se obliga a Mantener in<strong>de</strong>mne a la Contraloría<strong>Municipal</strong> <strong>de</strong> <strong>Villavicencio</strong> <strong>de</strong> toda reclamación, <strong>de</strong>manda, acciones legales osimilares, originadas en reclamaciones <strong>de</strong> terceros, que tengan como causa todaacción u omisión <strong>de</strong>l contratista, subcontratista o <strong>de</strong>pendientes a su cargo y que conellas haya ocasionado daños, lesiones y/o perjuicios a terceros durante la ejecución<strong>de</strong>l contrato, <strong>de</strong> conformidad con el Decreto 931 <strong>de</strong> marzo 18 <strong>de</strong> 2009VII. ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE LOS MECANISMOS DE COBERTURAQUE GARANTIZAN LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALESPor ser un contrato para la adquisición <strong>de</strong> dos (2) aires acondicionados, es necesario exigir<strong>de</strong>l contratista, el otorgamiento a favor <strong>de</strong> LA CONTRALORÍA la siguiente garantía expedidapor una compañía <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong>bidamente constituida en el país o entidad bancaria, la cualamparará: 1) El cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones por un monto equivalente al veinte porciento (20%) <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l contrato, cuya vigencia sea igual a la duración <strong>de</strong>l presenteContrato y cuatro meses más. 2) La calidad <strong>de</strong>l bien por el veinte por ciento (20%) <strong>de</strong>l valor<strong>de</strong>l contrato, por un término igual a la duración <strong>de</strong>l presente Contrato y cuatro meses más. Elpago <strong>de</strong> la garantía <strong>de</strong>be ser constituida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco (5) días siguientes a lasuscripción <strong>de</strong>l contrato, comprometiéndose en todo caso el contratista a prorrogarla en casoque la ejecución <strong>de</strong>l mismo se extendiere por un término superior.VIII. DOCUMENTOS ANEXOS.1. Certificado <strong>de</strong> disponibilidad presupuestal.2. Certificados <strong>de</strong> precio indicativo.3. Cotización.SANDRA MILENA RIOS TORRESAuxiliar Administrativa – AlmacenistaCLAUDIA FERNANDA MARTINEZProfesional Universitario5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!