12.07.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA ÉPOCA DE LA GUERRA TOTAL 49no cabía esperar que los Estados Unidos de Roosevelt, tras haber visto lasconsecu<strong>en</strong>cias de la decisión de las pot<strong>en</strong>cias europeas de no resistir a Hitlery a Mussolini, reaccionaran ante la expansión japonesa como lo habíanhecho británicos y franceses fr<strong>en</strong>te a la expansión alemana. En cualquiercaso, la opinión pública estadounid<strong>en</strong>se consideraba el Pacífico (no así Europa)como esc<strong>en</strong>ario normal de interv<strong>en</strong>ción de los Estados Unidos, consideraciónque también se ext<strong>en</strong>día a América Latina. El «aislacionismo» de losEstados Unidos sólo se aplicaba <strong>en</strong> relación con Europa. De hecho, fue elembargo occid<strong>en</strong>tal (es decir, estadounid<strong>en</strong>se) <strong>del</strong> comercio japonés y la congelaciónde los activos japoneses lo que obligó a Japón a <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> acciónpara evitar el rápido estrangulami<strong>en</strong>to de su economía, que dep<strong>en</strong>día totalm<strong>en</strong>tede las importaciones oceánicas. La apuesta de Japón era peligrosa y,<strong>en</strong> definitiva, resultaría suicida. Japón aprovechó tal vez la única oportunidadpara establecer con rapidez su imperio meridional, pero como eso exigía lainmovilización de la flota estadounid<strong>en</strong>se, única fuerza que podía interv<strong>en</strong>ir,significó también que los Estados Unidos, con sus recursos y sus fuerzasabrumadoram<strong>en</strong>te superiores, <strong>en</strong>traron inmediatam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la guerra. Eraimposible que Japón pudiera salir victorioso de este conflicto.El misterio es por qué Hitler, que ya estaba haci<strong>en</strong>do un esfuerzo supremo<strong>en</strong> Rusia, declaró gratuitam<strong>en</strong>te la guerra a los Estados Unidos, dando algobierno de Roosevelt la posibilidad de <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la guerra europea al lado <strong>del</strong>os británicos sin t<strong>en</strong>er que afrontar una <strong>en</strong>carnizada oposición política <strong>en</strong> elinterior. Sin duda, a los ojos de las autoridades de Washington, la Alemanianazi era un peligro mucho más grave, o al m<strong>en</strong>os mucho más g<strong>en</strong>eral, para laposición de los Estados Unidos —y para el mundo— que Japón. Por ellodecidieron conc<strong>en</strong>trar sus recursos <strong>en</strong> el triunfo de la guerra contra Alemania,antes que contra Japón. Fue una decisión correcta. Fueron necesarios tresaños y medio para derrotar a Alemania, después de lo cual la r<strong>en</strong>dición deJapón se obtuvo <strong>en</strong> el plazo de tres meses. No existe una explicación plausiblepara la locura de Hitler, aunque es sabido que subestimó por completo, yde forma persist<strong>en</strong>te, la capacidad de acción y el pot<strong>en</strong>cial económico y tecnológicode los Estados Unidos, porque estaba conv<strong>en</strong>cido de que las democraciasestaban incapacitadas para la acción. La única democracia a la querespetaba era Gran Bretaña, de la que opinaba, correctam<strong>en</strong>te, que no era pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>tedemocrática.Las decisiones de invadir Rusia y declarar la guerra a los Estados Unidosdecidieron el resultado de la segunda guerra mundial. Esto no se apreció deforma inmediata, pues las pot<strong>en</strong>cias <strong>del</strong> Eje alcanzaron el cénit de sus éxitosa mediados de 1942 y no perdieron la iniciativa militar hasta 1943. Además,los aliados occid<strong>en</strong>tales no regresaron de manera decidida al contin<strong>en</strong>te europeohasta 1944, pues aunque consiguieron expulsar a las pot<strong>en</strong>cias <strong>del</strong> Eje<strong>del</strong> norte de África y llegaron hasta Italia, su avance fue det<strong>en</strong>ido por el ejércitoalemán. Entretanto, la única arma que los aliados podían utilizar contraAlemania eran los ataques aéreos que, como ha demostrado la investigaciónposterior, fueron totalm<strong>en</strong>te ineficaces y sólo sirvieron para causar bajas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!