12.07.2015 Views

Sentencias Relevantes – Sala de lo Penal - Poder Judicial

Sentencias Relevantes – Sala de lo Penal - Poder Judicial

Sentencias Relevantes – Sala de lo Penal - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Sentencias</strong> <strong>Relevantes</strong> – <strong>Sala</strong> <strong>de</strong> <strong>lo</strong> <strong>Penal</strong><strong>de</strong> la estafa por este medio <strong>de</strong>be existir en el proceso prueba <strong>de</strong>l supuesto títu<strong>lo</strong> falsoque se supone utilizó el procesado para cometer la estafa, no se <strong>de</strong>be olvidar que falsotítu<strong>lo</strong> se entien<strong>de</strong> aquel<strong>lo</strong>s que habilitan para ejercer alguna profesión o cargo, pero <strong>de</strong>beser la existencia física <strong>de</strong> ese falso titu<strong>lo</strong> la causa <strong>de</strong>terminante por la cual la victimarealiza con voluntad viciada la entrega <strong>de</strong>l dinero, por el contrario el acusador privado yel Ministerio Público confun<strong>de</strong>n indiscriminadamente en el proceso, el método <strong>de</strong>lfalso títu<strong>lo</strong> con el <strong>de</strong> calidad simulada que son cosas totalmente distintas según se ha<strong>de</strong>jado establecido. En cuanto a la influencia mentida; consiste en, po<strong>de</strong>r o autoridad <strong>de</strong>una persona para con otra u otros o para intervenir en un negocio tampoco existerobusta prueba tendiente a <strong>de</strong>mostrar esta otra circunstancia en el procesado ya que,como antes se afirmó las entregas dinerarias fueron provocadas nuclearmente por lacondición <strong>de</strong> Licenciado infieri que tiene el procesado. En cuanto al método <strong>de</strong>l numeral3 <strong>de</strong>l Arto. 283 Pn <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>stacar que la acusación no establece en formacircunstanciada , clara y precisa la comisión <strong>de</strong> la estafa por este método y para el<strong>lo</strong><strong>de</strong>be recordarse que, la sustancia, es el ser, la esencia, la naturaleza <strong>de</strong> las cosas, lacalidad, es la manera <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> una cosa y la cantidad, es todo <strong>lo</strong> que pue<strong>de</strong> medirse,numerarse o pesarse y en ese sentido la acusación es omisa en esgrimir hechoshistóricos fundamentales en la construcción fáctica <strong>de</strong> este método y en ningún modorefiere cual es la sustancia, la cantidad o calidad objeto <strong>de</strong> la estafa entendida en <strong>lo</strong>stérminos relacionados. En cuanto al método número 8 también es omisa la acusaciónsobre la relación clara precisa y circunstanciada y forma <strong>de</strong> participación <strong>de</strong>l reo comosujeto activo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito en este método toda vez que éste supone en primer lugar laexistencia <strong>de</strong> un contrato el cual se altere do<strong>lo</strong>samente con perjuicio en el patrimonio <strong>de</strong>la víctima; todo <strong>lo</strong> anterior en carácter <strong>de</strong> comisionista, porteador o cualquier otromandato, tampoco señala en que contratos supone gastos o exagera <strong>lo</strong>s gastos que hizo,ya que <strong>de</strong> ningún modo se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar la comisión <strong>de</strong> este método por el hecho <strong>de</strong>que al reo se le pago cantida<strong>de</strong>s dinerarias para trabajos jurídicos ya que como bienseñala el juez <strong>de</strong> primera instancia las contraprestaciones <strong>de</strong> estos servicios jurídicosfueron realizados satisfactoriamente y estas contraprestaciones no <strong>de</strong>pendieron <strong>de</strong> lacalidad simulada, o el falso títu<strong>lo</strong> <strong>de</strong>l acusado.-VIIDe acuerdo a <strong>lo</strong> expuesto en el CONSIDERANDO: anterior, esta <strong>Sala</strong> <strong>de</strong> <strong>lo</strong> <strong>Penal</strong>consi<strong>de</strong>ra que el contenido motivador <strong>de</strong> la sentencia impugnada, carece <strong>de</strong> lamotivación probatoria que justifique las imputaciones dirigidas al acusado y esoconstituye un acto esencial <strong>de</strong> la sentencia para que produzca <strong>lo</strong>s efectos jurídicosvinculados con la con<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l acusado. Por <strong>lo</strong> que esta <strong>Sala</strong> <strong>de</strong> <strong>lo</strong> <strong>Penal</strong> difiere con laresolución <strong>de</strong>l Tribunal a quo y por el contrario le brinda aceptación a la sentencia <strong>de</strong>ljuez <strong>de</strong> primera instancia, cuando <strong>de</strong> acuerdo a <strong>lo</strong>s hechos acusados, no tuvo la certezaen cuanto a la participación en el supuesto hecho <strong>de</strong>lictivo, al no haberse acreditado enforma alguna <strong>lo</strong>s métodos según <strong>lo</strong>s cuales se produjo la Estafa ya que se prescindió <strong>de</strong>prueba <strong>de</strong>cisiva para <strong>de</strong>mostrar la configuración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito en cada uno <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s métodosseñalados en la acusación, en consecuencia con <strong>lo</strong>s prece<strong>de</strong>ntes expuesto se <strong>de</strong>be casarla sentencia <strong>de</strong> que se ha hecho mérito.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!