12.07.2015 Views

Protocolo de contencion de pacientes - La Salud también es Mental

Protocolo de contencion de pacientes - La Salud también es Mental

Protocolo de contencion de pacientes - La Salud también es Mental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gurutzetako OspitaleaHospital <strong>de</strong> Cruc<strong>es</strong>Servicio <strong>de</strong> Psiquiatríaextremida<strong>de</strong>s en diagonal, brazo izquierdo y pierna <strong>de</strong>recha y brazo <strong>de</strong>recho y piernaizquierda, asegurándose que los boton<strong>es</strong> funcionen correctamente.En la sujeción parcial: consiste en la inmovilización <strong>de</strong>l tronco y 2extremida<strong>de</strong>s. Se colocará primero el cinturón ancho abdominal y <strong>de</strong>spués las 2extremida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> forma diagonal: brazo izquierdo y pierna <strong>de</strong>recha o brazo <strong>de</strong>rechoy pierna izquierda.• Mientras se realiza la sujeción, una persona <strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener en cuenta la sujeción <strong>de</strong> lacabeza, evitando que el enfermo se golpee o pueda agredirnos.• Comprobar y revisar cada uno <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> sujeción.• Explicarle, cuando acabe la sujeción, que todas sus nec<strong>es</strong>ida<strong>de</strong>s serán atendidas y serealizarán visitas periódicas por parte <strong>de</strong>l personal.• Si <strong>es</strong> posible, habrá otra persona que <strong>de</strong>speje el área <strong>de</strong> otros <strong>pacient<strong>es</strong></strong> y que observey controle como se lleva a cabo el procedimiento.En todo momento la actitud <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>be ser segura, no provocativa y tranquilizadora.Evitar dirigirse la paciente.7º. Valoración <strong>de</strong> la contención: Finalizada la contención, se posibilitará, posteriormente y enhabitación aparte, que el personal que ha participado en la misma pueda exponer y evaluar lasaccion<strong>es</strong> llevadas a cabo, con el fin <strong>de</strong> mejorar la intervención en lo suc<strong>es</strong>ivo, y sobre todoverbalizar los sentimientos que inevitablemente emergen en situacion<strong>es</strong> tan críticas.8°. Registrar al paciente en búsqueda <strong>de</strong> cinturon<strong>es</strong>, reloj<strong>es</strong>, mecheros, corta uñas y otrosobjetos peligrosos. Se le v<strong>es</strong>tirá con pijama cuando su <strong>es</strong>tado lo permita.9°. Anotar en el evolutivo <strong>de</strong> enfermería:- los factor<strong>es</strong> precipitant<strong>es</strong>, situación, etc.- que accion<strong>es</strong> previas se han llevado a cabo.- puntos <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> la sujeción (piernas, brazos, etc.- duración <strong>de</strong> la misma.10º. En función <strong>de</strong> la situación legal <strong>de</strong> ingr<strong>es</strong>o <strong>de</strong>l paciente, queda a criterio facultativo elsolicitar el cambio <strong>de</strong> la misma.En cualquier caso si la situación se prolonga más <strong>de</strong> 48 horas será obligatorio proce<strong>de</strong>r a lasolicitud <strong>de</strong> autorización judicial <strong>de</strong> ingr<strong>es</strong>o.11°. Durante la lª hora, el paciente será observado por el personal <strong>de</strong> enfermería cada 15minutos, registrando en su evolutivo lo observado <strong>de</strong> forma objetiva. D<strong>es</strong>pués, la enfermerapasará a verle como mínimo una vez por turno. A partir <strong>de</strong> la 2ª hora, el control será horario yregistrado por el personal que hace la observación en la hoja, (ANEXO 3) anotando si se le hanadministrado líquidos, si ha orinado, etc.Se realizará valoración facultativa como mínimo M., T. y N.12°. Si el paciente toma neurolépticos o se le ha medicado mucho (sedación), se hará toma <strong>de</strong>constant<strong>es</strong> (T/A, Tª y F/C) 3 v/día, para evitar complicacion<strong>es</strong> como el "SÍNDROMENEUROLEPTICO MALIGNO" u otras.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!