12.07.2015 Views

Exp. 288/07 - Ayuntamiento de Zapopan

Exp. 288/07 - Ayuntamiento de Zapopan

Exp. 288/07 - Ayuntamiento de Zapopan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DICTAMEN Y PROPUESTA DE COMISIONES DEL AYUNTAMIENTO<strong>Exp</strong>ediente <strong>288</strong>/<strong>07</strong> Se resuelve iniciativa <strong>de</strong>l Regidor Benito ManuelVillagómez, respecto <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong>l Programa parala Prevención y Gestión <strong>de</strong> Residuos Sólidos <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> <strong>Zapopan</strong>Septiembre 29, 2009H. AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL DE ZAPOPAN20<strong>07</strong>-2009XI. Elaborar los programas <strong>de</strong> reforestación y conformación <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s, en don<strong>de</strong>participen todos los sectores <strong>de</strong> la ciudadanía, a fin <strong>de</strong> lograr un mejor aprovechamiento físicoecológico<strong>de</strong> las áreas ver<strong>de</strong>s;XII. Dirigir y coordinar el servicio <strong>de</strong> limpieza y aseo público en el Municipio;XIII. Regular y vigilar la instalación y operación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> almacenamiento,recolección, transporte, transferencia, selección, reciclaje, tratamiento y disposición final <strong>de</strong> losresiduos sólidos municipales, no peligrosos y especiales en el Municipio;XIV. Promover y organizar con las autorida<strong>de</strong>s estatales y fe<strong>de</strong>rales, así como con otrasautorida<strong>de</strong>s municipales, asociaciones, colegios profesionales, cámaras industriales, <strong>de</strong> comercio yotros organismos públicos, privados y sociales, programas y acciones que instruyan, motiven yorganicen a los habitantes <strong>de</strong>l Municipio, para el manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los residuos sólidos y parainducir su selección y clasificación por parte <strong>de</strong> quiénes los generan;XV. Fomentar el <strong>de</strong>sarrollo y establecer sistemas y procedimientos para el manejo ytratamiento <strong>de</strong> residuos sólidos, la incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías y la mejora <strong>de</strong> lossistemas <strong>de</strong> comercialización, <strong>de</strong> tal forma que al aumentar el número <strong>de</strong> residuos a serreciclados, se reduzca el volumen <strong>de</strong> residuos a disponer;XVI. Emitir las opiniones técnicas que le sean solicitadas como parte <strong>de</strong>l trámite para elotorgamiento <strong>de</strong> licencias y permisos, en materia <strong>de</strong> padrón y licencias o para algún otro actoadministrativo para el cual se requiera;XVII. Coordinar y dirigir las activida<strong>de</strong>s y el funcionamiento <strong>de</strong>l Zoológico Villa Fantasía;XVIII. Prevenir y controlar, en el ámbito <strong>de</strong> la autoridad municipal, la rabia en caninos,felinos y otras mascotas transmisoras <strong>de</strong> rabia, así como <strong>de</strong> humanos; yXIX. Las <strong>de</strong>más que las leyes y reglamentos <strong>de</strong> aplicación municipal le atribuyan.…”7. Que según lo dispuesto por el artículo 115 fracción III, inciso c), los Municipios tendrána su cargo las funciones y servicios <strong>de</strong> limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final<strong>de</strong> residuos.8. Los Regidores integrantes <strong>de</strong> las Comisiones Colegiadas y Permanentes que suscribimosel presente dictamen, consi<strong>de</strong>ramos conveniente que la Dirección General <strong>de</strong> Ecología y FomentoAgropecuario siga operando el Programa Para la Prevención y Gestión Integral <strong>de</strong> ResiduosSólidos <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> <strong>Zapopan</strong>, el cual ya se encuentra implementado y en funcionamiento<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este órgano gubernamental <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año <strong>de</strong> 2005, ello en virtud <strong>de</strong> que estamosconscientes <strong>de</strong>l daño que los residuos sólidos, entre otros, causan al medio ambiente, es por esoque el tratamiento incluye la selección y aplicación <strong>de</strong> tecnologías apropiadas para el control yprocedimiento <strong>de</strong> los residuos sólidos, respecto a la disposición utilizada en los rellenos sanitarios,haciéndonos sabedores que un mal manejo <strong>de</strong> estos pudieran ocasionar enfermeda<strong>de</strong>s provocadaspor vectores sanitarios (epi<strong>de</strong>mias), contaminación <strong>de</strong> aguas, contaminación atmosférica,contaminación <strong>de</strong>l suelo, contaminación paisajístico y riesgo y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud mental, y- Página 7 <strong>de</strong> 12 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!