12.07.2015 Views

La lucha por la primera independencia

La lucha por la primera independencia

La lucha por la primera independencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

América <strong>La</strong>tina en el Bicentenario Nº1LOS DÍAS CLAVES20 DE MAYOLlegan <strong>la</strong>s noticias de España de<strong>la</strong> derrota del pueblo español enmano de los franceses: cayó <strong>la</strong> Juntade Sevil<strong>la</strong>. Se realizan reunionessecretas del Frente Democráticoy deciden exigir al Virrey l<strong>la</strong>mara un Cabildo Abierto para definirquién seguiría gobernando a partirde entonces.21 DE MAYOMientras el Cabildo está reunido,más de 600 jóvenes armadoscon puñales y pisto<strong>la</strong>s -l<strong>la</strong>mados<strong>la</strong> “Legión Infernal” o los“chisperos”-, se juntan en <strong>la</strong> P<strong>la</strong>zapara presionar y lograr que seconvoque a un Cabildo Abierto.“Legión Infernal” en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za22 DE MAYOSe realiza el Cabildo Abierto. Para<strong>la</strong> concurrencia se imprimieron600 invitaciones, de <strong>la</strong>s cuales serepartieron 450 y sólo asistieron250. ¿Cómo explicar esta fuerteausencia en un momento dondese definiría el futuro de <strong>la</strong> patria?Es que muchos de los invitadospertenecían a <strong>la</strong>s “familias decentes”y temían <strong>por</strong> su seguridad. Elmismo Virrey Cisneros denunciaque el “vecindario temiendo losinsultos y aún <strong>la</strong> violencia” nose anima a salir de sus casas. Elpueblo en <strong>la</strong>s calles intentaba <strong>por</strong>todos los medios que el CabildoCae <strong>la</strong> Junta de Sevil<strong>la</strong>se definiera a favor de una Juntademocrática. De esta manera selogra que muchos absolutistasfalten a <strong>la</strong> cita. En forma parale<strong>la</strong>,debían asegurar <strong>la</strong> concurrenciade los revolucionarios. Paraesto resulta central <strong>la</strong> figura deDonado. Era un joven chisperoque trabajaba en <strong>la</strong> imprentadonde se realizan <strong>la</strong>s invitaciones,y fue quien facilitó <strong>la</strong>s entradas alos revolucionarios. Finalmenteentonces, <strong>la</strong> votación resultafavorable a los revolucionarios yse decide <strong>la</strong> destitución del VirreyCisneros y <strong>la</strong> formación de unaJunta de Gobierno.Virrey Cisneros23 y 24 DE MAYOEl bando absolutista tiende unatrampa y forma una junta con elVirrey Cisneros como Presidente.Mariano Moreno25 DE MAYOFrente a esta jugada aparecen enescenas dos figuras fundamentalesque lograrán frenar esta propuestaabsolutista. Mariano Moreno yCornelio Saavedra. Desde horastempranas se junta en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>zauna multitud para protestar <strong>por</strong>esta medida. Además, <strong>la</strong>s milicias(aquel<strong>la</strong>s formadas luego de <strong>la</strong>sinvasiones inglesas y comandadas<strong>por</strong> Saavedra) están a <strong>la</strong> espera deórdenes en caso de ser necesariopara intervenir en favor alos revolucionarios. Frente asemejante presión los absolutistasson vencidos y aceptan <strong>la</strong>formación de <strong>la</strong> nueva junta, estavez sí revolucionaria.8 <strong>La</strong> <strong>lucha</strong> <strong>por</strong> <strong>la</strong> <strong>primera</strong> <strong>independencia</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!