12.07.2015 Views

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit - Rimisp

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit - Rimisp

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit - Rimisp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAFENICA y de las cooperativas miembros de CAFENICA explicitaron su visión estratégica múltiplede los últimos 20-30 años, guiados por la siguiente pregunta: ¿Qué es lo más estratégico que buscacada actor? ¿Y qué es lo más estratégico que CAFENICA busca? Ver Cuadro 3.Cuadro 3. Visión estratégica en los últimos 20-30 años de las cooperativas de caféProductores-Diversificacióneconómica; sostenibilidadvíaproductividad ycalidad; ahorrar yre-invertir en sufinca; capitalizarseen área.-Conseguircrédito barato,mejor precio parasu café,conocimiento yoportunidades.-Mujeres socias:ser visibleseconómicamente;reconocimientode su contribucióna las condicionesde vida.Cooperativasde primer nivel-Sostenibilidad:Cooperativa 2 donivel no lessustituya, peroque lesacompañe.-Teneridentidad propiay concien-ciacooperativapara buscarfidelidad deasociados y decooperativas de2 do nivel.-Acceder acrédito barato yde largo plazo;AT cercana a lafinca vía hijosde socios:promo-torestécnicos-Cooperativa:motor paraasociados ycomunidades.Cooperativas desegundo nivel-Avanzar con cafés (ymercados)diferenciados, y de ahíreorganizar la cadena:inversiones,trazabilidad-controlcalidad, catadores,formación técnicos,cambios en finca,democracia cooperativa,género.-Incidir en políticaspúblicas para resolver lapobreza.-Aprenden del sectorprivado tecnología sobrebeneficio seco,laboratorios de catacióny sistemas gerencialesde acopio y comercio.-Capitalización víarecursos propios ygestión recursos de lacooperación.-Posicionar a mujeres yjóvenes en lascooperativas.Organizacionescomercio justo(CJ)-Abrir otromercado parasectores empobrecidos.-Vende sello atransnacionales ydeja que grandesproductoresentren al CJ, asíamplía peso enmercado.-En 20 añosorgani-zancadena:compradores,tostadoras,catadores, reddistribución; sevolvieronempresaexigiendo calidad,cumplimientocontrato, y controlcooperativasexportadoresvíaauditorias.Sector privado-Adaptan al CJy a calidadcafé: tienensello CJ,innovan variedadescafépara variosmercados.-Amplían sured de acopioy cap-tanrecursos externosvinculán-doseacooperativas.-Dan serviciosdeexportación,procesamientoy crédito a lascooperativas.-Gananimagentrabajandocon,cooperativas.Del Cuadro sobresalen varios puntos que han evolucionado de parte de cada actor, que se hallan enlínea con la perspectiva de entrar a mercados diferenciados.Creciente búsqueda de ser sostenibles sea como productor, como cooperativa de primernivel, cooperativa de segundo y/o como industria del comercio justo; las estrategias para ellovan desde la diversificación productiva y económica de los productores hasta laespecialización en café en búsqueda de mercados diferenciados.www.rimisp.org/aee___________________________________________ 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!