12.07.2015 Views

calendario de entrega de productos para los desembolsos ...

calendario de entrega de productos para los desembolsos ...

calendario de entrega de productos para los desembolsos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDADSUB GERENCIA DE LIMPIEZA PUBLICAPrograma <strong>de</strong> Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva <strong>de</strong> Residuos SólidosDomiciliarios en el distrito <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> LuriganchoCÓDIGO : PSF-02REV : 1.1En base <strong>los</strong> resultados obtenidos en el estudio <strong>de</strong> caracterización <strong>de</strong> residuos sólidos aser ejecutado entre <strong>los</strong> meses <strong>de</strong> febrero y marzo se actualizarán y aprobará medianteOr<strong>de</strong>nanza el Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Residuos Sólidos. Paso Nº 04Implementar un Programa <strong>de</strong> Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva <strong>de</strong>Residuos Sólidos domiciliarios en un 7% <strong>de</strong> viviendas urbanas <strong>de</strong>l distritoEn el año 2011 se inició la implementación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Segregación en la Fuenteen la zona 1 <strong>de</strong>l distrito, correspondiente a Zárate, Mangomarca y Campoy; dichoprograma fue aprobado mediante Decreto <strong>de</strong> Alcaldía N° 009 con fecha 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>2011.El presente año se continúa con la implementación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Segregación en laFuente y Recolección Selectiva <strong>de</strong> Residuos Sólidos domiciliarios; en esta ocasión enun 7% <strong>de</strong> viviendas urbanas <strong>de</strong>l distrito correspondiente a la zona 1 y zona 2 <strong>de</strong>ldistrito.8.1 Ejecución <strong>de</strong>l Estudio <strong>de</strong> Caracterización <strong>de</strong> Residuos SólidosEsta actividad representa el Paso N° 02 <strong>para</strong> el cumplimiento <strong>de</strong> la meta <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong>incentivos. La generación y caracterización <strong>de</strong> <strong>los</strong> residuos sólidos domiciliarios, sonparámetros muy importantes <strong>para</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en lo que se refiere a proyección ydiseño <strong>de</strong> <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> <strong>los</strong> residuos sólidos en el distrito. Esto implica conocersus características, tales como la generación per cápita, <strong>de</strong>nsidad, composición física ytipológica <strong>de</strong> estos.Se cuenta con información <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> caracterización <strong>de</strong> residuos sólidos <strong>de</strong>sarrollado enel año 2009; <strong>para</strong> el presente año, se ha programado <strong>de</strong>sarrollar entre <strong>los</strong> meses <strong>de</strong> febrero ymarzo un nuevo estudio <strong>de</strong> caracterización; el cual se basa en la metodología propuesta porla Organización Panamericana <strong>de</strong> la Salud a través <strong>de</strong>l Centro Panamericano <strong>de</strong> IngenieríaSanitaria y Ciencias <strong>de</strong>l Ambiente (OPS/CEPIS), que consiste en estudios <strong>de</strong> cuantificacióny análisis <strong>de</strong> residuos sólidos durante ocho días continuos.El proceso <strong>de</strong> planificación, ejecución y evaluación <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> caracterización <strong>de</strong>residuos sólidos se realiza en dos etapas: gabinete y <strong>de</strong> campo.8.1.2 Análisis <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> la población por zonas y estratos socio-económicos.Según el Censo <strong>de</strong>l 2007 <strong>de</strong>l INEI, el distrito <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Lurigancho contaba con898,433 habitantes y 202,727 viviendas en las ocho zonas <strong>de</strong>l distrito. En el cuadro 16, sepue<strong>de</strong> observar en número <strong>de</strong> viviendas distribuidas en 8 zonas y el cuadro 17 se pue<strong>de</strong>observar la clasificación por estratos socioeconómicos.30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!