12.07.2015 Views

planeta tierra y medio ambiente: apuntes para la agenda posible

planeta tierra y medio ambiente: apuntes para la agenda posible

planeta tierra y medio ambiente: apuntes para la agenda posible

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APORTES PARA EL DEBATEAPUNTES PARA LA AGENDA POSIBLEPor fortuna, parecería que lentamente <strong>la</strong> sociedad post industrialtrata de desarrol<strong>la</strong>r prácticas ambientales más cuidadosas yrespetuosas. Por eso, algunos países han dado un saltocualitativo en el cuidado del <strong>ambiente</strong> y <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificaciónterritorial se ha impuesto en ellos como actividad insustituible<strong>para</strong> conciliar intereses y facilitar un nuevo modelo dedesarrollo sustentable, armónico y razonablemente equilibradocon <strong>la</strong> naturaleza. Así, esta transición de Argentina hacia suestrategia de desarrollo final y hacia <strong>la</strong> construcción de unEstado menos pasivo y más creíble es un buen momento <strong>para</strong>repensar principios y estrategias.En tal sentido los puntos siguientes se presentan como unmodesto aporte encaminado a perfeccionar <strong>la</strong> estrategia <strong>posible</strong>puesto que –tal vez– ésta debería comenzar por precisarconceptos, definiciones y prioridades:1. En el corto y mediano p<strong>la</strong>zo es im<strong>posible</strong> implementarun modelo de desarrollo totalmente armónico con <strong>la</strong>naturaleza. Para ser gráfico, suponer que puedaprohibirse el uso de motores de combustión internaporque emiten gases tóxicos no sólo es im<strong>posible</strong> sinohasta ridículo. Asimismo, sería ingenuo creer que <strong>la</strong>sociedad pueda garantizar que todas <strong>la</strong>s aguassuperficiales sean tan limpias que puedan beberse sinperjuicio a <strong>la</strong> salud. Absurdos por extremos, estosejemplos remiten a <strong>la</strong> necesidad de comprender que eltema afecta indisolublemente al modelo de desarrollode nuestra civilización, por lo que –al margen de <strong>la</strong>sideologías– todo camino destinado a superarlo,<strong>la</strong>mentablemente por lo complejo y débil de <strong>la</strong>situación inicial, debe comenzar por establecer cuál es<strong>la</strong> medida del impacto ambiental mínimo aceptable<strong>para</strong> <strong>la</strong> sociedad organizada.2. Para iniciar un camino consistente es indispensableincorporar los conceptos de razonabilidad ygradualidad; ya que –como se vio– aplicar en estostemas algo parecido a <strong>la</strong> tolerancia cero puede serinviable. Considerando <strong>la</strong> magnitud de los intereses yopiniones en juego, un proceso de este tipo comenzaráAlgunos paíseshan dado unsalto cualitativoen el cuidadodel <strong>ambiente</strong> y<strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificaciónterritorial se haimpuesto enellos comoactividadinsustituible<strong>para</strong> conciliarintereses yfacilitar unnuevo modelode desarrollosustentable,armónico yrazonablementeequilibrado con<strong>la</strong> naturaleza.APORTES • página 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!