12.07.2015 Views

Guia Elaboracion de Croquis UNAP - Ministerio de Salud Pública

Guia Elaboracion de Croquis UNAP - Ministerio de Salud Pública

Guia Elaboracion de Croquis UNAP - Ministerio de Salud Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía para la Elaboración <strong>de</strong> <strong>Croquis</strong> <strong>de</strong> las <strong>UNAP</strong>b).- Observar todo <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>talladaDurante el recorrido <strong>de</strong>bemos observar las característicasgeográficas y ubicación espacial <strong>de</strong>l sector, la apariencia quetienen sus viviendas, edificios y como están distribuidos; laexistencia <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s, condiciones <strong>de</strong> las vías públicas,la red <strong>de</strong>l alumbrado, la disposición <strong>de</strong> las aguas pluviales; laexistencia <strong>de</strong> verte<strong>de</strong>ros en lugares públicos; el tránsito <strong>de</strong>vehículos y modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> la población; fuentesimportantes <strong>de</strong> contaminación por ruidos, disponibilidad <strong>de</strong> aguapotable y grado <strong>de</strong> letrinización; centros <strong>de</strong> recreación;distancias entre lugares <strong>de</strong> interés; en fin, todo aquello que nosayu<strong>de</strong> a mejorar el conocimiento y comprensión <strong>de</strong> la comunidada la que vamos a servir. No olvidar representar áreascircunvecinas al momento <strong>de</strong> establecer los límites <strong>de</strong>l sector.c).-Ir dibujando en el papel utilizando la simbología· Recorra el sector que le corresponda y vaya dibujando en elpapel las vías <strong>de</strong> acceso, ya sean calles, caminos ocarreteras; viviendas; lugares importantes <strong>de</strong> la comunidadcomo son las instituciones públicas y privadas, centros <strong>de</strong>salud, escuelas, colegios, iglesias, clubes, tiendas, fabricas,plazas, mercados, fuentes <strong>de</strong> abastecimientos <strong>de</strong> agua, ríos,cañadas, puentes, cementerios, campos <strong>de</strong>portivos,montañas, lagunas, verte<strong>de</strong>ros, escape <strong>de</strong> aguas residuales,fuentes <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> consumo humano, yotros a tomar en cuenta para las acciones <strong>de</strong> salud.· Des<strong>de</strong> que inicie el recorrido por el sector dibuje todo con lasimbología correspondiente. Solo las viviendas,edificaciones o construcciones utilizadas para vivir personas(vivienda) aunque sea por una sola se numeran, estén o nohabitadas en ese momento.· Las edificaciones o cualquier construcción que no se utiliceSerie Guías y Manuales para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Primer Nivel <strong>de</strong> Atención No. 2.1 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!