12.07.2015 Views

Juan Marchena Fernández - Universidad Pablo de Olavide

Juan Marchena Fernández - Universidad Pablo de Olavide

Juan Marchena Fernández - Universidad Pablo de Olavide

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Coloquio Internacional José Martí. Por una cultura <strong>de</strong> la Naturaleza. II Simposio <strong>de</strong>Historia Ambiental <strong>de</strong> las Américas. UNESCO, OEI.Conferencista Invitado como miembro <strong>de</strong>l Comité Mundial y Miembro <strong>de</strong>l ComitéInternacional <strong>de</strong>l Congreso.La Habana, octubre 2004.Congreso Internacional.- Congreso Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Marítimo y Costero.Invitado a conferencia inaugural: “La construcción <strong>de</strong> la imagen cartográfica colombiana”.Comisión Colombiana <strong>de</strong>l Océano. Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República.Bogotá, noviembre <strong>de</strong> 2004.Congreso Internacional.- II Congreso Internacional <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> las <strong>Universidad</strong>es <strong>de</strong> Europa y América.Ponencia central: “La autonomía universitaria. Una mirada hacia atrás”. (Y miembro<strong>de</strong>l comité científico <strong>de</strong>l congreso)RUDECOLOMBIA. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Cartagena.Cartagena, Colombia, noviembre, 2004.- Congreso Internacional <strong>de</strong> Educación. La Educación <strong>de</strong>l S. XXI, balance yperspectivas.Ponencia: “<strong>Universidad</strong> y nación en Iberoamérica”.<strong>Universidad</strong> Pedagógica y Tecnológica <strong>de</strong> Colombia.Tunja, Colombia, noviembre 2004.Congreso Internacional.- Coloquio Internacional Permanente. La trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las Cortes <strong>de</strong> Cádiz en elmundo hispánico. 1808-1837.Ponencia. “Al otro lado <strong>de</strong>l mundo. Josef Reseguín y su generación ilustrada en latempestad <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s. 1781-1788”CSIC, Ministerio <strong>de</strong> Cultura, <strong>Universidad</strong> Jaume I, Castellón.Castellón, junio 2005.Congreso Internacional.- VII Seminario Internacional <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong>l Caribe.Ponencia: “El pueblo invisible: etnia, raza y clase en el caribe colombiano. 1800-1875”Instituto <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong>l caribe. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Cartagena.Cartagena, Colombia, agosto 2005.Congreso Internacional.- Congreso Iberoamericano Pensamiento educativo y comunicación.Ponencia: “Rescatando <strong>de</strong>l olvido. Tópicos históricos e investigación científica. La historiacolombiana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus más remotos autores”.AECI- <strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>de</strong> Pereira.Pereira, Colombia, agosto, 2005.Congreso Internacional.- Jornadas sobre Cooperación Andaluza en el Área Andina.Ponencia: “La lucha <strong>de</strong> los pueblos andinos por su i<strong>de</strong>ntidad”.Diputación <strong>de</strong> Córdoba, FAMSI.Montilla, Córdoba, octubre 2005.Congreso Nacional.- Conferencia Internacional “Con todos y para el bien <strong>de</strong> todos” Coloquio Internacional JoséMartí. UNESCOConferencista Invitado como miembro <strong>de</strong>l Comité Mundial y Miembro <strong>de</strong>l ComitéInternacional <strong>de</strong>l Congreso.La Habana, octubre 2005.Congreso Internacional.59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!