12.07.2015 Views

Descargar PDF - SEOC

Descargar PDF - SEOC

Descargar PDF - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRODUCCIÓNOVINA Y CAPRINANº XXV


XXV JORNADAS CIENTIFICASY IV INTERNACIONALES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEOVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIATeruel, 28, 29 Y 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2000PRODUCCIÓNOVINA Y CAPRINANº XXV • S.E.O.C.Edición Coordinada por:ISIDRO SIERRA ALFRANCAFERNANDO GUILLÉN PÉREZITZIAR GARITANO IRIONDO


EDITAS.E.O.C.IMPRIMEAragón Vivo, S.L.DEPÓSITO LEGAL: TE-87-2000


COMITÉ DE HONORPresidenteExcmo. Sr. D. Marcelino Iglesias RicouPresidente del Gobierno de AragónVicepresidenteIlmo. J. Miguel Ferrer GórrizPresidente de la Diputación Provincial de TeruelVocalesExcmo. Sr. D. Miguel Arias CañeteMinistro de Agricultura, Pesca y AlimentaciónIlmo. Sr. D. Manuel Blasco MarquésAlcalde de TeruelIlmo. Sr. D. Gonzalo Arguilé LaguartaConsejero de Agricultura - Gobierno de AragónIlmo. Sr. D. Miguel Angel Espada GinerDelegado Territorial - Gobierno de AragónIlmo. Sr. Marco A. Rando RandoSubdelegado del Gobierno en TeruelExcmo. Sr. D. Felipe Petriz CalvoRector Magnifico de la Universidad de ZaragozaD. Francisco Vilar MirallesPresidente del Ilustre Colegio Oficial de Veteriarios de TeruelDr. D. Isidro Sierra AlfrancaPresidente <strong>SEOC</strong>COMITÉ ORGANIZADORCOMITÉ CIENTÍFICOPresidenteDr. D. Isidro Sierra AlfrancaPresidenteDr. D. Isidro Sierra AlfrancaSecretario EjecutivoD. Fernando Guillén PérezVocalesD. Mariano HerreraD. Antonio Arrufat GascónD. Francisco Abril GalveD. José Fco. Pérez OrtízD. Rogelio Castaño MarquésDª Itziar Garitano IriondoVocalesD. Jaime Thos RuhiD. Mariano Herrera GarcíaD. Fernando Forcada MirandaD. Fernando Guillén PérezDª. Itziar Garitano IriondoD. Francisco Abril Galve


PRESENTACIONES


Es para mi un buen motivo y una gran satisfacción poder saludar a los organizadores, ponentes y asistentesa las XXV Jornadas Científicas y 4ª Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecniaen el marco incomparable de la Ciudad de Teruel, que por su encanto cultural e histórico bien merece ser conocidapor los asistentes a las Jornadas.No seria justo hablar de Aragón sin reconocer lo que el ganado ovino extensivo ha supuesto y supone paranuestra Comunidad Autónoma a todos los niveles: económico, ecológico, social y cultural: de su mantenimientodependen en gran medida la superficie de los montes, la fertilización de los mismos, el control de los incendiosy la erosión, la diversidad de las plantas en los pastos naturales y bosques. Culturalmente es uno de los trabajosmás antiguos practicados por el hombre y que se ha mantenido, desde entonces, en unas condiciones asombrosamenteoriginales. Socialmente, la ganadería ovina extensiva, sigue siendo la única forma rentable deexplotar miles de hectáreas de nuestro territorio y una de las pocas posibilidades de evitar la despoblación delas zonas rurales en A r a g ó n .El Departamento de Agricultura, consciente de la importancia del sector ovino en nuestra Región dedica granparte de sus recursos técnicos, económicos y humanos a la investigación y mejora de las razas Ojinegra, RoyaBilbilitana y Rasa Aragonesa con las que se ha conseguido producir un cordero amparado a la denominaciónespecifica "Ternasco de Aragón" que se oferta al mercado, fundamentalmente a través de las cooperativas decomercialización, tan importantes en nuestra Comunidad Autónoma y posiblemente modelo a seguir en otrasAutonomías; estamos trabajando activamente, junto con las Asociaciones de ganado selecto, en la recuperacióny mantenimiento de las razas amenazadas o en peligro de desaparición, la Ansotana, Maellana, Cartera, ChurraTensina en ganado ovino y la Blanca Celtiberica y Moncaina en ganado caprino, tan olvidadas a veces y tanligadas al medio donde se han adaptado y permanecido durante siglos. La sanidad de los rebaños ocupa unaparte fundamental de nuestra actividad, apoyando a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria y trabajando conellas en la ejecución de las campañas de erradicación de las brucelosis ovina donde, en estos momentos, estamosconsiguiendo una mejora sustancial en la calificación de rebaños indemnes a esta enfermedad.Para finalizar quisiera desear que las XXV Jornadas <strong>SEOC</strong>-2000 fuesen un éxito, que el esfuerzo realizadopor nuestros técnicos, durante este último año para preparar sus comunicaciones y experiencias, suponga elreconocimiento y contribución en la mejora de la producción, reproducción y sanidad de la cabaña ganaderaovina en general y el aumento de la rentabilidad económica de las explotaciones de ganado ovino en particular.Gonzalo ArguiléCONSEJERO DE AGRICULTURA DE LA DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN11


La importancia del ganado ovino en la provincia de Teruel y el gran número de familias que tienen en él suprincipal medio de vida, han motivado el interés de la Diputación Provincial de Teruel en la organización delas XXV Jornadas Científicas y IV Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia.Nuestra provincia será durante estas jornadas la sede europea del ganado ovino y caprino, un punto deencuentro en el que se debatirán los problemas y peculiaridades de un sector cuya presencia dentro de nuestraeconomía es indiscutible. Las 700.000 cabezas repartidas en más de 3.000 explotaciones avalan su importanciay por tanto nuestra preocupación e interés.Las explotaciones ganaderas han demostrado ser un excelente medio de asentamiento de la población y unmodo de crear nuevas expectativas en el medio rural. Por eso, para la Diputación Provincial de Teruel es fundamentalseguir apostando por un sector con unas características como éstas.Sin embargo, la organización de estas jornadas no es un hecho aislado, sino que se enmarca dentro de lasdiferentes actuaciones que está llevando a cabo la institución a favor de un sector que pretende promocionare incentivar. Así, este encuentro se suma al apoyo a las Denominaciones de Origen y a los diferentes conveniosde colaboración que se están firmando con los implicados además de otras iniciativas que beneficiarán alsector agropecuario.Estoy seguro de que los temas a tratar, así como el gran número de expertos que aquí se reunirán harán deesta reunión todo un éxito donde se obtendrán importantes conclusiones para la ganadería.J. Miguel Ferrer GórrizPRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL13


Es un honor para mí, que sea Teruel la anfitriona de este Congreso, con el que se celebran las XXV JornadasCientíficas y IV Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia.Ediciones anteriores han transcurrido por distintas ciudades españolas, pero precisamente este año en el quese celebra el 25º Aniversario, Teruel se siente orgullosa y agradecida de haber sido la elegida para el desarrollode estas Jornadas Científicas.Doy la bienvenida a los que en esta ocasión nos visitan. A todos los países sudamericanos presentes en estacelebración; a los representantes de todas las comunidades españolas, así como a países de nuestra península,como el vecino Portugal.Deseo que sepáis apreciar la belleza de Teruel y sus gentes. En un paseo por nuestra ciudad, podréis admirarla belleza del Mudéjar, muy bien representado en nuestras torres, que hoy son Patrimonio de la Humanidad.Tenemos, además, en Teruel una pequeña, pero fiel muestra de arte modernista. Y es Teruel, también un símbolodel amor protagonizado por la historia de "nuestros amantes".Espero que con vosotros podáis llevaros un trocito de lo mejor de nuestra tierra, a la vez que, estoy convencido,nos dejaréis vuestras mejores aportaciones.Que sean estas unas positivas y fructíferas jornadas para todos vosotros y para la ciencia que representáis.Un Saludo.Manuel Blasco MarquésALCALDE DE TERUEL15


Creo es preciso coordinar, integrar, ligar la investigación básica con la aplicada y ésta a su vez con la difusión y aplicaciónde técnicas y conocimientos en cada sector, considerando además que cada uno de estos eslabones son importantes eimprescindibles. En este sentido deseo resaltar que los hallazgos científicos y tecnológicos son más fácilmente difundiblesy aplicables en el sector industrial, pero no así en el sector agrario, en donde los pasos son más complejos y dificultosos,dado el minifundio empresarial existente y su heterogénea capacidad económica y cultural.Nos enorgullece que nuestra Sociedad tenga como filosofía básica de actuación precisamente la coordinación e integraciónde los diversos eslabones citados. Nuestra mayor o menor capacidad científica y técnica se halla proyectada hacia elsector profesional y ganadero, intentando realmente que el I+D se materialice por completo.Posiblemente las Autonomías, y sus departamentos de Agricultura en concreto, puedan ser más sensibles a estas ideas,pues en principio se hallan más próximos a los problemas reales, rogándoles tengan muy presente la necesidad de propiciaresa difusión de conocimientos y ese cambio de mentalidad en el sector.Finalmente desearía referirme a nuestra presencia en Teruel para celebrar precisamente nuestras XXV JornadasCientíficas.Desde 1979 en que celebramos las IV Jornadas en Zaragoza, no habíamos regresado a tierras aragonesas. Teruel nos pareciólugar más que idóneo para sustentar un evento tan sobresaliente para nosotros como las bodas de plata de la <strong>SEOC</strong>. Losmotivos son sobradamente objetivos, tanto por su relevante importancia ganadera, como por su bagaje histórico.Su numerosa población ovina (700.000 cabezas, de forma que a cada turolense le corresponderían 5 ovejas) con magníficoapoyo técnico y consolidada estructura cooperativa, supone una de las mayores riquezas de la provincia, alcanzando el37% de la producción final ganadera y el 18% de toda la agraria.A esto se añade el enorme valor biológico, ecológico y social que representa el aprovechamiento sostenible de los recursosrenovables de miles y miles de hectáreas, a partir de las cuales se produce carne y se ocupa mano de obra en numerosaslocalidades de medio difícil.Por otra parte Teruel sustenta una larga y profunda historia ovejera que nos indica que precisamente la producción ovinaha sido base de este territorio desde hace milenios.Por supuesto que todos conoceréis la enorme importancia que en el medievo tuvieron las comunidades de Teruel y deAlbarracín, con su célebre Mesta, cabecera incluso de la Cañada Este en los movimientos trashumantes. Sus leyes y privilegioseran notorios, a la vez que sus "renombradas lanas finas aragonesas" de ovejas merinas, exportadas incluso a Italia,Francia y Holanda.Pero quiero citaros otros hechos quizás poco conocidos pero que indican el liderazgo ovejero de Teruel.En las pinturas rupestres de la prehistoria son muy frecuentes la representación de bóvidos, équidos y cápridos. Sinembargo, los ovinos escasean enormemente.¿Sabíais que la primera representación ovina prehistórica en España, y quizás la única, se encuentra en Teruel?Concretamente en Alacón, en el Abrigo de los Trepadores del Barranco de Cerro Mortero. Pensad que esto corresponde alneolítico, hace al menos unos 6.000-7.000 años.Pero además el antiguo historiador Avieno, en su obra Ora Marítima, nos indicaba que en las zonas montañosas de Teruel,concretamente en el Maestrazgo y Gúdar, existía un pueblo celta, los "beribraces", que ya realizaban trashumancia hacia lacosta cinco siglos antes de Cristo. De nuevo aparece Teruel como adelantada, con el primer testimonio histórico español deexplotación organizada del ganado ovino a partir de los antecesores de Lionel y sus compañeros del actual Ligallo generalde pastores.Así Teruel ha existido desde siempre, y no de forma pasiva, sino ejerciendo liderazgo. También existe en la actualidadcomo lo están demostrando estas Jornadas, en las que su capitalidad nos acoge tan confortablemente.Por ello nuestro más profundo agradecimiento a todas las entidades y organismos que están haciendo posible este evento,muy en particular a la Diputación General de Aragón y al Ayuntamiento de la Ciudad, que, junto al relevante patrociniode la Diputación Provincial, se han desvivido por hacernos más fácil esta celebración.Desearos a todos un feliz transcurrir en estos días en los que como sabéis habrá ocasión y lugar, primero para la ciencia,pero también para la amistad y para el conocimiento profundo de Teruel y de sus gentes.18ISIDRO SIERRA ALFRANCA.Presidente de la <strong>SEOC</strong>


ÍNDICEPONENCIAS1ª- LA OESTROSSIS DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES.LUCIENTES, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312ª- INTOXICACIONES VEGETALES CAUSADAS POR EL PASTOREO EN PEQUEÑOSRUMIANTES.SOLER RODRÍGUEZ, F. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353ª- EL SECTOR CARNE DE OVINO Y CAPRINOALMANSA DE LARA, V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414ª- LACTANCIA ARTIFICIAL EN OVINO Y CAPRINO.MANTECÓN, A. R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49MESA REDONDAPARTICIPANTES:MANEJO DEL MORUECOFOLCH, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61EFICACIA DE LOS IMPLANTES DE MELATONINA EN EL CONTROL DE LAACTIVIDAD REPRODUCTIVA DEL GANADO OVINO.FORCADA, F. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65REPRODUCCION APLICADA EN GANADO OVINO Y CAPRINO.LÓPEZ SEBASTIÁN, A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE INSEMINACIÓN INTRAUTERINAPOR LAPA R O S C O P Í A D E L CONSORCIO DE PROMOCIÓN A G R O P E C U A R I A DE BURGOS,PA R A E L E S Q U E M A DE SELECCIÓN DE LA R A Z A C H U R R A DURANTE LOS AÑOS 1993-1999.PALACIOS RIOCEREZO, C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73COMUNICACIONESCALIDAD DE LOS PRODUCTOSCOMPOSICIÓN REGIONAL Y TISULAR EN CORDEROS NO CASTRADOS:EDAD DE SACRIFICIO.OSÓRIO, J.C.; OSÓRIO, M.T.; OLIVEIRA, N. M.; PIMENTEL; M. A. Y JARDIM, P. . . . . . . . . . . . . 83MORFOLOGÍA “IN VIVO”, EN LA CANAL Y CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVASY COMERCIALES EN CORDEROS CORRIEDALES NO CASTRADOS Y CASTRADOS.OSÓRIO, J.C.; OSÓRIO, M.T.; FARIA, H.; JARDIM, R. Y ESTEVES, R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89CONSUMIDORES DE CARNE DE CORDERO: ENCUESTA SOBRE SUS HABITOS DECONSUMO Y ESTUDIO DE PREFERENCIAS DE DIEZ TIPOS OVINOS COMERCIALESEUROPEOS.ALFONSO, M.; SAÑUDO, C.; PARDOS, J.F.; PARDOS, J.J.; OLLETA, J.L. Y SIERRA, I . . . . . . . . . 93COMPOSICIÓN DEL QUESO MANCHEGO CON DENOMINACIÓN DE ORIGENMEDIANTE ESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO CERCANO (NIRS).BERRUGA, Mª.I.; MOLINA, A.; LUCAS, M.; MOLINA, M.P.; GALLEGO,L. Y ROMÁN, M. . . . . . . 9719


EVOLUCIÓN DEL RECUENTO CELULAR DE LA LECHE DE TANQUE EN LOSREBAÑOS DE A.N.CH.E. EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS (1996-1999).GONZALO, C. Y DE LA FUENTE, L. F. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159UTILIZACIÓN DE ULTRASONIDOS Y EL PESO VIVO PARA LA PREDICCIÓN INVIVO DE LA COMPOSICIÓN DE LA CANAL EN CORDEROS.CADAVEZ, V.; TEIXEIRA, A.; DELFA, R. Y RODRIGUES, S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165UTILIZACIÓN DE ULTRASONIDOS Y EL PESO DE LA CANAL CALIENTE PARALA PREDICCIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LA CANAL DE CORDEROS.CADAVEZ, V.; TEIXEIRA, A.; DELFA, R. Y RODRIGUES, S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169ECONOMÍAASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL SECTOR CAPRINO EN UN ESPACIOPROTEGIDO DE MONTAÑA. EL CASO DE ANAGA. TENERIFE.BERMEJO, L.A.; MATA, J.; CAMACHO, A.; FLORES, M. P.; VENTURA, M.Y RODRÍGUEZ, R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175ESTRUCTURA DE LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS EN UN ESPACIOPROTEGIDO DE MONTAÑA. EL CASO DE ANAGA. TENERIFE.BERMEJO, L.A.; MATA, J.; CAMACHO, A.; FLORES, M.P.; VENTURA, M.Y RODRÍGUEZ. R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183GESTIÓN TÉCNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHEEN CASTILLA LEÓN. CAMPAÑA 1999. ASPECTOS ENONÓMICOS.MATÍNEZ SÁNCHEZ, F.; RODRÍGUEZ RUIZ, L.; TORRES SÁNCHEZ, D.M.; SOPENALOSCERTALES, J.; REAL PÉREZ, M.A. Y FERNÁNDEZ CALLEJO, M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189GESTIÓN TÉCNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHEEN CASTILLA LEÓN. CAMPAÑA 1999. ASPECTOS ECONOMICOS.MATÍNEZ SÁNCHEZ, F.; RODRÍGUEZ RUIZ, L.; TORRES SÁNCHEZ, D.M.; SOPENALOSCERTALES, J.; REAL PÉREZ, M.A. Y FERNÁNDEZ CALLEJO, M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193GESTIÓN TÉCNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHEEN CASTILLA LEÓN. CAMPAÑA 1999. ASPECTOS TÉCNICOS.MATÍNEZ SÁNCHEZ, F.; RODRÍGUEZ RUIZ, L.; TORRES SÁNCHEZ, D.M.; SOPENALOSCERTALES, J.; REAL PÉREZ, M.A. Y FERNÁNDEZ CALLEJO, M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197GESTIÓN TÉCNICO ECONÓMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHEEN CASTILLA Y LEÓN. ASPECTOS TÉCNICOS: COMPARACIÓN AÑOS 1998/1999.MARTÍNEZ SÁNCHEZ, F.; RODRÍGUEZ RUIZ, L.; TORRES SÁNCHEZ, D.M.;SOPENA LOSCERTALES, J.; REAL PÉREZ, M.A. Y FERNÁNDEZ CALLEJO, M. . . . . . . . . . . . . . . 201IMPORTANCIA DE LA TASA DE MORTALIDAD DE CORDEROS EN LOSRESULTADOS ECONÓMICOS DE EXPLOTACIONES OVINAS DECARNE ARAGONESAS.PARDOS, L.; OLIVAN, A. Y EQUIPO VETERINARIO DE CARNES DE OVIARAGÓN, S.C.L. . . . 205PRODUCTIVIDAD FÍSICA DE LA MANO DE OBRA EN LAS EXPLOTACIONESOVINAS DE LA PROVINCIA DE CÁCERES.APARICIO TOVAR, M. A.; VARGAS GIRALDO, J. D.; PÉREZ GARCÍA-MONTOTO, J.Y CASARES PUESTO, M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211DIMENSIÓN TÉCNICA DE LAS EXPLOTACIONES DE GANADO OVINO EN LAPROVINCIA DE CÁCERES.APARICIO TOVAR, M. A.; VARGAS GIRALDO, J. D.; PÉREZ-MONTOTO, J.Y CASARES PUERTO, M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21721


22ETNOLOGÍALA CABRA MONCAÍCA: HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL.VICENTE ROSADO, A.; RITUERTO LABORDA, S. Y ROMEO BERGES, J. M. . . . . . . . . . . . . . . . . 223LA RAZA MONCAÍNA, ESTUDIO DE SUS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS.VICENTE ROSADO, A.; RITUERTO LABORDA, S. Y ROMEO BERGES, J.M. . . . . . . . . . . . . . . . . . 227LA OVEJA TIPO “CRIOLLO” DE LAS SIERRAS DE LOS COMECHINGONES,CÓRDOBA, ARGENTINA.GEA GORRITI, G. S. Y MARÍA LEVRINO, G. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231LA RAZA OJINEGRA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.LARA ALCÓN, S.; PICAZO PURROY, R.; ARRUFAT GASCÓN, A. Y ABRIL GALVE, F. . . . . . . . . 235LA RAZA CARTERA: AGRUPACIÓN OVINA DEL MAESTRAZGO TUROLENSE.LARA ALCÓN, S.; PICAZO PURROY, R.; ABRIL GALVE, F. Y ARRUFAT GASCÓN, A. . . . . . . . . . 241RAZA MAELLANA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.PIZAZO PURROY, R.; LARA ALCÓN, S.; ARRUFAT GASCÓN, A. Y ABRIL GALVE, F. . . . . . . . . 249GENÉTICAANÁLISIS DE MICROSATELITES EN LA RAZA OVINA RASA ARAGONESA.RESULTADOS INICIALES.ARRUGA, M.V.; MONTEAGUDO, L.V.; TEJEDOR, M.T.; BARRAO, R. Y PONZ, R. . . . . . . . . . . . . 255APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TIPADO GENÉTICO PARA LA TEMBLADERAO SCRAPIE EN EL PROGRAMA DE SELECCIÓN Y MEJORA GENÉTICA DELA RAZA LATXA.SANZ-PARRA, A.; OPORTO, B.; JUSTE, R.; BELTRÁN DE HEREDIA, I.; GÓMEZ, N.;GARRIDO, J. Y ARRESE, F. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259MEJORA GENÉTICA PARA PROLIFICIDAD EN RASA ARAGONESA.ALTARRIBA, J.;MORENO, C.; GARCÍA CORTÉS, A.; YAGÜE, G. Y PONZ, R. . . . . . . . . . . . . . . . . 265ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA EN UNA RAZA CAPRINAEN PELIGRO DE EXTINCIÓN: LA CABRA BLANCA CETIBÉRICA.BOUZADA, J.A.; LOZANO, J.M.; PÉREZ, E.M.; JIMÉNEZ-GAMERO, I.; ACERO, F. J.;MONTORO, V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271EXCLUSIÓN DE PATERINIDAD MEDIANTE SECUENCIAS MICROSATÉLITES DE ADNA P L I C A D A A L E S Q U E M A DE SELECCIÓN DE LA R A Z A O V I N A M A N C H E G A .PÉREZ, E. M., BOUZADA, J.A.; LOZANO, J. M. ACERO, F. J.; JIMÉNEZ GAMERO, I.;GALLEGO, R. Y M O N TORO, V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 7 7NUTRICIÓN Y A L I M E N TA C I Ó NCEBO DE CORDEROS CON CEBADA EN GRANO Y NÚCLEO PROTEICO.GONZÁLEZ, J.M.; JANACUA, H.; GUADA, J.A.; CASTRILLO, C. Y FERRER, L.M. . . . . . . . . . . . . . 2 8 3L A C E B A D A EN PIE COMO RECURSO DE VERANO EN ZONAS ÁRIDAS.VALIENTE, O.L.; MOTA, M.; DELGADO, P.; DE VEGA, A. Y GUADA, J.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 8 7ESTUDIO PRELIMINAR DEL VALOR NUTRITIVO PA R A RUMIANTES DE LA E N E A( T Y P H A L ATIFOLIA) Y D E L E S PARGANIO (SPARGANIUM SP. ) .GONZÁLEZ, J.; A LVIR, M.R.; RODRÍGUEZ, C.A. Y DE LA ROZA, B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 9 1E F E C TO DEL E S TADO DE MADUREZ SOBRE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL D E LHENO DE A L FA L FA .A LVIR, M.R.; PANIAGUA, E.; GONZÁLEZ, J. Y RODRÍGUEZ, C. A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 9 5


DEGRADABILIDAD RUMINAL D E L HENO DE A L FA L FA ( VARIEDAD T I E R R A DECAMPOS) CULT I VADO EN SECANO Y EN REGADIO.A LVIR, M. R.; PANIAGUA, E.; GONZÁLEZ, J. Y. Y RODRÍGUEZ, C.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 9 9USO DE LAA U YA M A EN LA A L I M E N TACIÓN DE LOS OVINOS.DE COMBELLAS, J.; OLIVO, J. Y FLORES, F. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 0 3ESTIMACIÓN DE LA G R A S A M E TA B Ó L I C A F E C A L EN OVEJAS CON DIETASE N G R A S A D A S .GALLETTI, A.; MARÍA INÉS, E. Y SANZ PAREJO, E. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 0 7E L AMBIENTE RUMINAL DE OVEJAS CON DIETAS ENGRASADAS.GALLETTI, A. Y SANZ PAREJO, E. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 11E VALUACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DEL LÍQUIDOR U M I N A L PA R A PRUEBAS IN V I T R O .MENESES MAYO, M.; MADRID SÁNCHEZ, J.; HERNÁNDEZ RUIPEREZ, F.Y MEGIAS RIVAS, M.D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1 5I M P L A N TACIÓN DE UN SISTEMA DE A L I M E N TACIÓN INTEGRAL PA R A CAPRINOLECHERO EN COVA P.SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, M.; DE LEÓN, E.; PONCE DE LEÓN, E. Y S A N TOS ALCUDIA, R. . . . . . . . 3 1 9EFECTO DE LA NUTRICIÓN SOBRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS ENLA LECHE DE OVINO Y SU APLICACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEQUESOS ENRIQUECIDOS EN ÁCIDOS GRASOS ESENCIALESBACH, A.; TORRE, C.; HERNÁNDEZ, E.; LEGAZ E. Y GARCÍA, J. C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323EFECTO DEL ÁCIDO TÁNICO SOBRE LA DEGRADACIÓN DE LAS PROTEINASDE LA HARINA DE GUISANTE EN FLUIDO RUMINAL.MARTÍNEZ, T.; DÍAZ, M.; BARROSO, F. G. Y VALLE, I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327CONTENIDO EN TANINOS DEL AZUFAIFO (ZIZIPHUS LOTUS) SOMETIDO ARAMONEO EN FUNCIÓN DE LA ALTURA DE MUESTREO.BARROSO, F. G.; MARTÍNEZ, T. F.; PAZ, M.T. Y PARRA, A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331PROTEASAS DEL PROTOZOO CILIADO RUMINAL ENTODINIUM CAUDATUM.MARTÍNEZ, T. F.; ALARCÓN, F. J.; MOYANO, F. J. Y DÍAZ, M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335PATOLOGÍA ANIMALDIAGNÓSTICO DE BORDER DISEASE: NECESIDAD DE UN PLAN DE CONTROL.VILLA, A. GRACIA, E., FERNÁNDEZ, A. ALBIZU, I. Y BASELGA, R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341LA INGESTIÓN DE BLEDOS (AMARANTHUS BLITOIDES) COMO POSIBLE CAUSADE NECROSIS DE LA CORTEZA CEREBRAL.RAMOS, J.J.; GARCÍA, L.; FERRER, L.M.; HERNÁNDEZ, L.V. Y CONTRERAS, J.S. . . . . . . . . . . . 345ESTUDIO COMPARATIVO DE LA NECROSIS DE LA CORTEZA CEREBRAL ENCORDEROS DE CEBO Y EN CORDERAS DE REPOSICIÓN.RAMOS, J.J.; GARCÍA DE JALÓN, J.A.; CUBEL, T.; LOSTE, A. Y SÁEZ, T. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349LA DESINFECCIÓN COMO FACTOR PROTECTOR DE DIVERSAS ENFERMEDADESDE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO MEDIANTEANÁLISIS MULTIVARIANTE.REVIRIEGO GORDEJO, F .J. ; SUÁREZ VICENTE, F. J.; BLÁZQUEZ SÁNCHEZ, J. C.;SÁEZ LLORENTE, J. L.; MORENO ROMO, M. Á. Y DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L. . . . . . . . . . . . 35323


24TULAREMIA EN LA ESPECIE OVINA. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAIMPORTANCIA DE LA ESPECIE OVINA EN EL BROTE DE TULAREMIA DECASTILLA Y LEÓN.REVIRIEGO GORDEJO, F. J.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, F.; REQUES GÓMEZ, F. ;ÁLVAREZ PÉREZ, J. Y GALVEZ SÁNCHEZ-ALBORNOZ, C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357ESTUDIO LESIONAL Y ECOGRÁFICO DE LAS ALTERACIONES TESTICULARESY EPIDIDIMARIAS OCASIONADAS EN MORUECOS TRAS LA INTOXICACIÓNNATURAL POR FERULA COMMUNIS.GIL ANAYA, M.C.; GARCÍA RUBIO, L.; ROY PÉREZ, T.J.; PRIETO OREJA, L.;PEÑA VEGA. F. J. Y GÓMEZ GORDO, L. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361DIAGNÓSTICO DE MAMITIS SUBCLÍNICAS ESTAFILOCOCICAS CAPRINASCON MUESTRAS DE LECHE CONGELADAS.JIMÉNEZ MATEO, J.; LUENGO RETAMOSA, C.; GARCIA MUÑOZ, D.Y CONTRERAS DE VERA, A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365SEGUIMIENTO DE LA INFECCIÓN POR MICOPLASMAS EN LECHEDE TANQUE DE EXPLOTACIONES CAPRINAS.MIRANDA-MORALES, R.E.; LUENGO RETAMOSA, C.; GARCIA MUÑOZ, D.;JIMENEZ MATEO, J. Y CONTRERAS DE VERA, A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369ANTIBIOTERAPIA DE SECADO EN GANADO CAPRINO. VALIDEZ YCONCLUSIONES PRÁCTICAS.LUENGO RETAMOSA, C.; SÁNCHEZ LÓPEZ, A.; CORRALES ROMERO, J.C.Y CONTRERAS DE VERA, A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373INTOXICACIÓN POR COBRE EN OVINO: EFICACIA DEL TRATAMIENTO YEVALUACIÓN DEL COBRE EN PLASMA.GARCÍA-RUBIO, L.; GARCÍA, R. ; MIGUEZ, M.P. Y SOLER, F. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE CEPAS DE STAPHYLOCOCCUSAUREUS AISLADAS DE MASTITIS OVINAS.FERNÁNDEZ RIERA, E.; LAS HERASDEL RÍO, A.; LÓPEZ PAREDES, I.; PORREROCALONGE, M. C.; DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L.; FERNÁNDEZ-GARAYZÁBALFERNÁNDEZ, J. F. Y MORENO ROMO, M. A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381DESCRIPCIÓN DE UN CASO DE "PSEUDOAGALAXIA" PRODUCIDA PORS T R E P TOCOCCUS DEL GRUPO C EN GANADO OVINO.LAS HERAS DEL RÍO, A.; LÓPEZ PAREDES, I. ; LEGAZ HUIDOBRO, E.; FERNÁNDEZRIERA, E. ; FERNÁNDEZ-GARAY Z Á B A L FERNÁNDEZ, J.F. Y DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L. . . . . 385CONTROL DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL GANADO OVINOEN LA COMUNIDAD VALENCIANA.HERNÁNDEZ DE LUJÁN, S. Y FERRE, I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389NIVELES SÉRICOS DE MINERALES EN OVEJAS DE DIVERSAS RAZASEXPLOTADAS EN LA MISMA COMARCA.GONZÁLEZ MONTRAÑA, J. R.; MARTÍN ALONSO, M. J.; TORÍO ÁLVAREZ, R.;REJAS LÓPEZ, J. Y PRIETO MONTAÑA F. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393VARIACIONES ESTACIONALES DE MINERALES EN OVEJAS DEL SUR DEL A P R O V I N C I A L E O N E S A .REJAS LÓPEZ, J.; MARTÍN ALONSO, M.J.; TORÍO ÁLVAREZ, R.; ALONSO DÍEZ, A.J.;GONZÁLEZ Y M O N TAÑA, J.R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 . 9 . 7ESTUDIO SEROLÓGICO DEL VISNA- MAEDI, EN 14 EXPLOTACIONESINDEMNESDE BRUCELOSIS, PERTENECIENTES A GANADEROSDE LA COOPERATIVA COTEGA.RUZ, J. M.; RAMO, A.; ABRIL, F.; TREMUL, C.; LARA, S.; LOPEZ, C. Y PICAZO, R. . . . . . . . . . . 401


ESTUDIO DE LOS NIVELES DE YODO URINARIO EN CAPRINOEN GRAN CANARIA.PADRÓN, T.R.; CORBERA, J.A.; JUSTE, M.C.; DORESTE, F.; GUTIÉRREZ, C. . . . . . . . . . . . . . . . . 407UROLITIASIS POR ESTRUVITA EN EL CAPRINO.CORBERA, J.A.; PADRÓN, T.R.; JUSTE, M.C.; DORESTE, F. Y GUTÍERREZ, C. . . . . . . . . . . . . . . 411INFECCIÓN POR RHODOCOCCUS EQUI EN EL CAPRINO: A P R O P Ó S I TO DE 2 CASOS.GUTIERREZ, C; CORBERA, J.A.; JUSTE, M.C.; PADRÓN, T.R. Y DORESTE, F. . . . . . . . . . . . . . . . . 413ESTUDIO CLÍNICO Y MICROBIOLÓGICO DE LAS ALTERACIONESTESTICULARES EN MORUECOS DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA.GARCÍA, L.; BURGUETE, M. Y BLASCO, J.M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417PRIMEROS RESULTADOS DEL CONTROL DE MAMITIS EN UNPROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DEL CAPRINO CANARIO.MONZÓN, E.; RODRÍGUEZ, J. L.; RODRÍGUEZ, J. I.; BARBA, C.;MARTÍN, J. L. Y CORBERA, J. A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE BORDER EN DOS REBAÑOS OVINOS.GARCÍA-PÉREZ, A.L.; BARANDIKA, J.F.; ADURIZ, G.; BARRAL, M.: BENEDICTO, L.;MORENO, B. Y GARCÍA, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425HACIA UNA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO EN SANGRE PARA LAS NEOPLASIASCONTAGIOSAS DEL APARATO RESPIRATORIO DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES.DE LAS HERAS, M.; SHARP, J. M.; GONZÁLEZ, L.; ORTÍN, A.; COUSENS, C.; PASCUAL, Z.;DEWAR, P.; FERRER, L.M. Y GARCÍA DE JALÓN, J. A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429SOBRE UN CASO DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN UN REBAÑOOVINO DE RAZA LATXA.BARANDIKA, J. F.; GARCÍA-PÉREZ, A.L.; MORENO, B.; BARRAL, M.; BENEDICTO, L.;ADURIZ, G.; BERRIATUA, E. Y GARCÍA, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433ENSAYOS CLÍNICOS CON UNA FORMULACIÓN QUE CONTIENE MOXIDECTINAY UNA VACUNA HEXAVALENTE PARA EL GANADO OVINO.SCHWARTZKOFF, C.L. Y COBB, R. M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437CRIPTOCOCOSIS PULMONAR EN CABRAS.GONZÁLEZ FERNÁNDEZ J. ; PÉREZ PÉREZ, V., FERRERAS ESTRADA, M. C.;REYES AVILA, L. E.; GARCÍA IGLESIAS, M. J. Y GARCÍA MARÍN, J. F. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441DISTROFIA MUSCULAR OVINA PROGRESIVA.REYES, L. E.; PÉREZ, C.; FERRERAS, M. C.; GARCÍA MARÍN, J. F.; GÓMEZ, N.; PÉREZ, V.;GONZÁLEZ, J. Y OTAOLA, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445EMPLEO DE DORAMECTINA (DECTOMAX ®) EN EL CONTROL DE LA SARNAPSORÓPTICA EN EL GANADO OVINO.SIERRA, M.A. Y SAN MIGUEL, J.M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449ADMINISTRACIÓN DE DORAMECTINA ( D E C TOMAX ®) POR V Í A I N T R A M U S C U L A R .SAN MIGUEL J.M. Y SIERRA, M.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451PRODUCCIÓN OVINARESULTADOS PRELIMINARES SOBRE EL USO DE ACUPUNTURA EN OVEJAS.BENDICHO, M; COMBELLAS, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45725


26ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN EN CORDEROS MERINOS YCRUZADOS, EN EXPLOTACIÓN Y EN CEBADERO.CASTEL, J.M.; ALCALDE, M.J.; MARTÍN, C.; RODRÍGUEZ, A. Y DELGADO PERTÍÑEZ, M. . . . . . 459ESTUDIO DE LA CURVA DE CRECIMIENTO DE CORDEROS FLEISCHSCHAFEN LA SIERRA NORTE DE SEVILLA.ALCALDE, M. J.; VALENZUELA, J. M.; GONZÁLEZ-ZAMORA, J. E.; ALVAREZ, J. J.Y ESPINOSA DE LOS MONTEROS, E. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463EXPERIENCIA DE MEJORA DE PASTOS EN LA DEHESA ANDALUZA.PORRAS TEJEIRO, C.; PÉREZ MÉNDEZ, R. Y BRUN ESQUILICHE, P. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467INFLUENCIA DEL NÚMERO DE CORDEROS NACIDOS SOBRE EL NIVEL DEPRODUCCIÓN LECHERA EN LA RAZA CHURRA.KAABI, M.; ÁLVAREZ, M.; BOIXO, J.C.; ANEL, E.; DE LA FUENTE, L.F.; DE PAZ, P. YANEL, L. . . . 4 6 9RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO QUESERO Y LA COMPOSICIÓN DE LALECHE DE OVEJA DE RAZA MANCHEGA A LO LARGO DE LA LACTACIÓN.MARTÍ, A.; GARCÍA, A.; MOLINA, P. Y DIAZ, J.R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473ORDENACIÓN DEL PASTOREO EN EXPLOTACIONES OVINAS DE DEHESA.1. CALENDARIO DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS FORRAJEROS.ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A.M.; ESPEJO DÍAZ, M. Y LÓPEZ GALLEGO, F. . . . . . . . . . . . . 477ORDENACIÓN DEL PASTOREO EN EXPLOTACIONES OVINAS DE DEHESA.2. CONTROL DEL MANEJO Y ALIMENTACIÓN UTILIZADOS.ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A.M.; ESPEJO DÍAZ, M. Y LÓPEZ GALLEGO, F. . . . . . . . . . . . . 483EFICACIA DE TRES ANTIHELMÍNTICOS APLICADOS A OVINOSDESTETADOS DURANTE ÉPOCA SECA EN EL EDO. TACHIRA-VENEZUELA. I:VARIACIÓN DE CARGA PARASITARIA.ACEVEDO, E.; GARCÍA, J.; VITTO, R.; CIRIA, J. Y ASENJO, B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489EFICACIA DE TRES ANTIHELMÍNTICOS APLICADOS A OVINOSDESTETADOS DURANTE EPOCA SECA EN EL EDO. TACHIRA-VENEZUELA.II: PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y RENDIMIENTOS ECONÓMICOS.GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; VITTO, R.; CIRIA, J. Y ASENJO, B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493PRODUCCIÓN DE LECHE ORDEÑADA DE OVEJAS ROMANOV X MERINA: EFECTO DEALGUNOS FA C TORES DE VARIACIÓN ESTUDIADOS EN UNA E X P L O TACIÓN COMERCIAL.DAZA, A; BUXADÉ, C. Y RIVERO, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497EVOLUCIÓN ESTACIONAL DE LA PRODUCCIÓN DE CORDEROS DE OVEJASROMANOV X MERINA SOMETIDAS A ORDEÑO.DAZA, A.; BUXADÉ, C. Y RIVERO, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501PRODUCCIÓN CAPRINADESCRIPCIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL EN EL CAPRINOCANARIO.BARBA, C.; RODRÍGUEZ, J. I.; RODRÍGUEZ, J. L.; FRESNO, M. R.; VIERA, J. A.Y DELGADO, J. V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507CAPACIDAD DE UTILIZACIÓN DE ZONAS FORESTALES POR EL GANADOCAPRINO.TORRANO, L. Y VALDERRÁBANO, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511EVOLUCIÓN DEL CONTROL LECHERO CAPRINO OFICIAL EN CASTILLA-LAMANCHA ENTRE LOS AÑOS 1996 Y 1999.OLIVER AVILÉS, F.; RODRÍGUEZ PADILLA, J.C.; PÉREZ-GUZMÁN PALOMARES, M.D.Y MONTOROANGULO, V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515


PRODUCCIÓN LATINACRECIMIENTO DE CORDEROS ROMNEY MARSH EN FUNCIÓN DE LASUPLEMENTACIÓN PREPARTO DE SUS MADRES.SEPÚLVEDA BECKER, N.; RODERO SERRANO, E. Y HERRERA GARCÍA, M. . . . . . . . . . . . . . . . 521RELACIÓN ENTRE EL PESO VIVO, CONDICIÓN CORPORAL Y CONFORMACIÓNCON LA COMPOSICIÓN REGIONAL EN CORDEROS.OSÓRIO, J. C.; OLIVEIRA, N. M.; OSÓRIO, M. T.; PIMENTEL, M. A. Y SEVERO, P. . . . . . . . . . . 525DESARROLLO DE LOS COMPONENTES REGIONALES Y TISULAR DE LA CANAL ENCORDEROS EN CRECIMIENTO.OLIVEIRA, N. M.; MARTINS, R. R.; OSÓRIO, J. C. Y OSÓRIO, M. T. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529ESTIMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN OVEJAS WEST AFRICAN.AMPUED, J Y COMBELLAS, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533UN MODELO REGIONAL DE PRODUCCION CAPRINA COMO OBJETIVO DEDOCENCIA, INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.DE LIMA, D. Y FERNÁNDEZ DE SIERRA, G. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CABRAS PARDO ALPINA Y CRUZAS BAJO UNREGIMEN DE PASTOREO.FERNÁNDEZ, G. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541REPRODUCCIÓNRESPUESTA A LA INSEMINACION ARTIFICIAL O A LA MONTA NATURAL DEOVEJAS DE RAZA ARAGONESA EN FUNCION DE LA FASE DEL CICLO SEXUALEN EL MOMENTO DE LA COLOCACION DE ESPONJAS VAGINALES PARA LASINCRONIZACION DEL CELO.ABECIA, J. A.; ZÚÑIGA, O.; FERNÁNDEZ, M.; FORCADA, F.; GARITANO, I.Y VALARES, J.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 547F E RTILIDAD NAT U R A L EN CORDERAS SOBRE LA BASE DE CUATRO PA R A M E T R O S .CARBONERO GARCÍA, M. I. Y SARDINA MONGE, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 551EFECTO DE LA UTILIZACIÓN DE IMPLANTES DE MELATONINA SOBRE LOSRESULTADOS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN OVEJAS MANCHEGA X ASSAF.LEGAZ, E.; DELETANG, F. Y MARTINO, A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 555RESULTADOS OBTENIDOS EN LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES DENTRO DELPROGRAMA GENÉTICO DE LA U.P.R.A. CARNES OVIARAGON.FOLCH, J.; OLIVERA, J.; AGUILAR, B.; ALABART, J.L.; SANCHEZ, P.; ECHEGOYEN, E.Y COCERO, M.J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559PÉRDIDA DE PROTEINAS DE MEMBRANA DE ESPERMATOZOIDES OVINOSDEBIDA A LA CONGELACION.FERNÁNDEZ JUAN, M.; BARRIOS, B.; MARTÍ, J. I.; MUIÑO BLANCO, T.; CEBRIÁNPÉREZ, J.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563CARACTERÍSTICAS SEMINALES DE LAS RAZAS OVINAS CHURRA Y ASSAF.ALVAREZ, M.; KAABI, M.; BOIXO, J. C.; ANEL, E.; CHAMORRO, C. A.; MARTÍNEZ, S.Y ANEL, L. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567VARIACIÓN DE LA RESPUESTA OVÁRICA EN ASPIRACIONES FOLICULARESREPETIDAS EN CORDERAS.RODRÍGUEZ, C.; ÁLVAREZ, M.; BOIXO, J.C.; ANEL, E.; GUERRA, C.; OLMEDO, J.A.;PAZ, P. Y ANEL, L. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 571P R E S E N TACIÓN DEL O VARIO Y D E L ÚTERO EN EL CICLO SEXUAL DE LA OVEJA,O B T E N I D A POR GRABACIÓN EN VIDEO V I A L A PA R O S C O P I A .PALACIOS RIOCEREZO, C. Y BLANCO LINARES, M.C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57527


28MEJORAS EN EL EQUIPO DE INSEMINACIÓN INTRAUTERINA POR LAPA R O S C O P Í AD E L CONSORCIO DE PROMOCIÓN A G R O P E C U A R I A DE BURGOS, UTILIZADO ENE L E S Q U E M A DE SELECCIÓN DE LA R A Z A C H U R R A DURANTE LOS AÑOS 1993-1999.BLANCO LINARES, C. Y PALACIOS RIOCEREZO, C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 581ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LADURACIÓN DE LAG E S TACIÓN COMO CRITERIO PA R AE L CÁLCULO DE LAF E RTILIDAD DE LA INSEMINACIÓN A RT I F I C I A L EN RASAA R A G O N E S A .PONZ, R.; TEJEDOR, M.T.; MONTEAGUDO, L.V.; ARRUGA, M.V. Y BARRAO, R. . . . . . . . . . . . . . 583EFECTO DE LA APLICACIÓN DE CLOPROSTENOL SOBRE LA FERTILIDAD EN UNREBAÑO DE SELECCIÓN DE MERINO PRECOZ.MAQUEDA ANGUITA, A.; OLIVARES SÁNCHEZ, T. Y GUIJARRO DE LA CAL, R. . . . . . . . . . . . 587INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE CABRAS ANGORA DE LA PATAGONIA CONSEMEN CONGELADO.AISEN, E. Y MEDINA, V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591EVALUACIÓN DE ALGUNOS FACTORES QUE AFECTAN LA PROLIFICIDAD ENUNA EXPLOTACIÓN CAPRINA DEL ESTADO TACHIRA, VENEZUELA. I: EFECTORAZA Y AÑO DE PARTO.VITTO, R.; GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; ASENJO, B.; CIRIA, J. Y HERNÁNDEZ, S. . . . . . . . . . . . . 595EVALUACIÓN DE ALGUNOS FACTORES QUE AFECTAN LA PROLIFICIDAD ENUNA EXPLOTACIÓN CAPRINA DEL ESTADO TÁCHIRA, VENEZUELA. II: EFECTODEL NUMERO DE PARTO,EDAD AL PARTO Y EPOCA DE PARTO.VITTO, R.; GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; ASENJO, B. Y CIRIA, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599E VALUACIÓN DE FA C TORES QUE A F E C TAN LA EDAD A L PRIMER PA RTO EN CAPRINOEN EL E S TADO TACHIRA, VENEZUELA. I: TIPO RACIALY PESO A L N A C I M I E N TOVITTO, R.; GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; ASENJO, B.; CIRIA, J. Y MIGUEL, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . 603E VALUACIÓN DE FA C TORES QUE A F E C TAN LA EDAD A L PRIMER PA RTO EN CAPRINOEN EL E S TADO TÁCHIRA, VENEZUELA. II: ÉPOCA DE NACIMIENTO, TIPO DE PA RTO YAÑO DE NACIMIENTOGVITTO, R.; GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; ASENJO, B.; CIRIA, J. Y CIRIA, F. . . . . . . . . . . . . . . . . . 607RESULTADOS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DENTRO DEL ESQUEMA DEMEJORA GENÉTICA DE LA UPRA- CARNES OVIARAGÓN.FANTOVA, E.; CIUDAD, M.A.; VIJIL, E.; SEVILLA, E.; QUINTIN, F.J.; FOLCH, J. ;ALABART, J.L.; SIN, E. Y EQUIPO VETERINARIO DE CARNES OVIARAGON, S.C.L. . . . . . . . . 611RESULTADOS REPRODUCTIVOS AL CELO SIGUIENTE A LA INSEMINACIÓNARTIFICIAL OVINA. INFLUENCIA DEL PORCENTAJE DE MACHOS.CIUDAD, M.A.; FANTOVA, E.; FOLCH, J.; ALABART, J.L. Y EQUIPO VETERINARIODE CARNES OVIARAGÓN, S.C.L. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615SINCRONIZACIÓN DE CELOS EN LA CABRA VERATA UTILIZANDO EL EFECTOMACHO EN LUGAR DE PMSG. I: SINCRONIZACIÓN DE LA EMERGENCIAFOLICULAR PRE-OVULATORIA MEDIANTE CAMBIOS DE CONCENTRACIÓNDEL TRATAMIENTO PROGESTATIVO.HERNÁNDEZ GARCÍA, F.I.; PÉREZ RODRÍGUEZ, M.A.; LUCIO DOMÍNGUEZ, R.;SERRANO GARRIDO, A. Y FERNÁNDEZ DE CASTRO MAS, J.L. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 619INFLUENCIA DE LA EDAD AL PRIMER PARTO SOBRE LA PROLIFICIDADY ESTUDIO DEL INTERVALO ENTRE PARTOS EN LA RAZA OVINA "RASAARAGONESA" EN EL CONTEXTO DEL ESQUEMA DE SELECCIÓN DE LAUPRA-CARNES OVIARAGÓN.CEA, R.; JURADO, J.J. ; SERRANO, M. Y EQUIPO VETERINARIO DE CARNESOVIAARAGÓN, S.C.L. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623INSEMINACIÓN INTRAUTERINA EN OVEJAS DE RAZA MANCHEGA CONAPLICACIÓN DEL SEMEN CONGELADO EN UNO O AMBOS CUERNOS UTERINOS.MANSO, A.; ALCAIDE, V.; GARCÍA-CERVIGÓN, M.; PÉREZ-GUZMÁN, M.D.;GARDE, J. Y MONTORO, V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62


PONENCIAS


Producción Ovina y Caprina • 2000 • XXV: Ponencia 1LA OESTROSIS DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES.LUCIENTES, J.Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Departamento de Patología Animal. Facultad deVeterinaria de Zaragoza.La oestrosis es una miasis de tipo obligatoria o primaria,producida por las larvas parásitas de variasespecies de dípteros del género Oestrus, que afectanfundamentalmente a los herbívoros y en los cuales sedesarrolla toda la fase endógena del ciclo evolutivo(Papavero, 1997).En España hay descritas dos especies: Oestrus ovisque es un parásito muy frecuente en sus hospedadoreshabituales, el ganado ovino y caprino, y Oestruscaucasicus que ha sido recientemente citado en lacabra montés, Oestrus ovis parásita también al hombre,produciéndole una oftalmomiasis, pero en el quesólo de forma esporádica puede llegar a completar suciclo evolutivo (Lucientes y cols 1997 a). También enel perro puede ocasionalmente llegar a realizar todoel desarrollo larvario (Lucientes y cols 1997 b).La oestrosis es un proceso parasitológico que estáen auge estos últimos años. Las pérdidas económicasque originan son importantes pero muy pocas veceslos ganaderos las tienen en cuenta, sobre todo porquese trata de procesos crónicos que no suelen presentarbajas, aunque se citan muertes en animales exentosintroducidos en zonas endémicas (Bouet, y Roubaud,1912). Diversos trabajos han demostrado que los animaleslibres de larvas de Oestrus ovis tenían unaganancia de peso entre 1,1 y 4,6 Hg. De carne, unaumento de 200 a 400 g. de lana y más de un 10% deproducción láctea comparados con animales parasitadosen el mismo rebaño (Horak y cols, 1974; Ilchmany cols, 1986).La parasitación en España es importante. En untrabajo previo, comprobamos que el 71,18% de lascabezas de ovejas examinadas, procedentes del ValleMedio del Ebro, estaban parasitadas por larvas deeste díptero. Este porcentaje total es bastante elevadosi lo comparamos con otros trabajos de la regiónmediterránea (Lucientes y cols 1993).Francia ilma y Dorchies, 1991 65,00 %Francia Dorchies y cols, 2000 43,40%Italia Pietrobelli y Capelli, 1988 51,00%Italia Marcincini y Ouhelli, 1986 72,80%Marruecos Pandey y Ouhelli, 1986 69,20%Marruecos Ruiz-Martínes y cols, 1992 80,00%El ganado caprino también se encuentra parasitadoaunque muchos autores señalan que es un hospedadorpoco adecuado y parece menos afectado que el ovinocon prevalencias inferiores y parasitaciones másbajas (Jagannath y cols 1989). En Francia Dorchies ycols (2000) señalan una prevalencia del 28,4% lo quevendría a confirmar su menor importancia.Las moscas adultas viven en el medio ambienteaproximadamente un mes en los meses más cálidos.Durante este periodo no se alimentan solo se dedicana la reproducción. Las hembras, una vez fecundadas,buscan a hospedadores adecuados y depositan gruposde larvas en los orificios nasales de los mismos. Apesar de su relativa corta vida las hembras puedenllegar a poner más de 500 larvas durante la misma(Cobbett y Mitchell. 1941).En nuestras regiones presentan dos periodos deactividad, en primavera y otro a finales de verano yprincipios de otoño. Son dos generaciones de adultosque provienen, la primera de las larvas que pasan elinvierno parasitando a los animales, y la segunda esel resultado del éxito de la primera generación deadultos voladores. En los meses más calurosos elnúmero de moscas disminuye, y en otoño-inviernocuando las temperaturas descienden por debajo de los10 grados de media, los adultos voladores desaparecen.Las larvas primeras después de ser depositadas enlos orificios nasales realizan una migración por elaparato respiratorio superior (conductos nasales, cornetes,senos) durante la cuan van evolucionandohasta larvas terceras. Una vez alcanzado su máximodesarrollo realizan una migración en sentido inversohasta que son expulsados por los orificios nasales(Soulsby, 1986). Esa migración se realiza en condicionesóptimas en unos 25 a 35 días, pero en condicionesambientales adversas pueden retrasar su evoluciónhasta 9 meses (Hall y Wall, 1995).Posteriormente, las larvas caen la suelo donde seentierran y realizan la pupación que dura unos 30días, al cabo de los cuales salen las moscas adultas.En los meses más frías, las únicas formas de insec-31


LUCIENTES, J.32tos de esta especie presentes son las fases larvariasparásitas del ganado, ya que no hay adultos volandodebido a las bajas temperaturas ambientales y tampocopupas enterradas debido a que temperaturas pordebajo de 15 ºC esta mueren (Breev y Cols 1980).Las hembras adultas permanecen en los alrededoresde los corrales y aprovechan sobre todo elmemento de la entrada y salida de los animales pararealizar la larviposición. Normalmente la realizán envarios animales cada vez, separados por un cortointervalo de tiempo. Un factor de riesgo es el númerode cabezas del rebaño, estando más parasitados losrebaños más grandes. La puesta de larvas se realizaen días soleados, sin viento y con temperaturas porencima de 20 ºC siendo la mejor entre 25 y 28 ºC. Esinteresante resaltar que la mayoría de las puestas lasefectúan entre las 14:30 y las 19:30 horas (Cepeda-Palacios) y Scholl, 2000).La atracción de las hembras grávidas inicialmentese realiza por el movimiento de los animales. Hay unestímulo visual y no parece que exista estímulos detipo químico. Este tipo de atracción se ve confirmadapor el hecho de que animales con narices negras estánmás parasitados que los animales con narices blancas(Murguía y cols 2000).Una vez depositadas las larvas en los orificiosnasales realizan una migración activa hacia los cornetesnasales y zona del etmoides. La superficie espinosaque presentan las larvas causan una irritación,con su movimiento, a la mucosa nasal. Hay una rinitiscuya intensidad dependerá del número de larvasllegando a ser hemorrágica si son lesiones que complicanel cuadro respiratorio. Posteriormente las larvaspasan a los senos frontales provocando una sinusitisque en casos graves puede llegar a provocarincluso encefalitis.Los síntomas van a depender de la intensidad de laparasitación y de la antigüedad de la infestación. Lossíntomas característicos son los estornudos y presenciade un exudado nasal. Esta descarga nasal es normalmentebilateral e inicialmente suele ser hemorrágicapara pasar a serosa y purulenta o mucopurolentaal haber contaminaciones bacterianas. En ocasionespueden aparecer alteraciones en el comportamiento yproblemas nerviosos como consecuencia de la sinusitis(falso torneo o falsa modorra).La presencia de un gran número de animales dentrodel rebaño con estos síntomas (estornudos y exudadonasal) y sin fiebre, suele ser suficiente parahacer un diagnóstico. Pero se puede hacer un diagnosticodiferencial con otros procesos como bronconeumoníasinfecciosas, rinitis necrótica, adenomatosispulmonar, tumor intranasal o problemas alérgicos.Como los adultos resultan muy difíciles de localizarla profilaxis de la Oestrosis está centrada en la eliminaciónde las larvas parásitas del ganado. Los tratamientosse realizan normalmente dos o incluso tresveces al año, fundamentalmente cuando hay poblacioneselevadas de larvas y las ovejas presentan unallamativa sintomatología. El problema radica que enesos momentos hay adultos volando y gran cantidadde pupas en el suelo que serán responsables de reinfestacionesposteriores y por lo tanto de la persistenciadel proceso.Se pueden emplear inyectables como Nitroxinil oClosantel que se administran por vía subcutánea. Sueficacia es del orden del 94-100% pero normalmenteson las Larvas I las que permanecen vivas con lo cualresulta muy fácil su supervivencia invernal y la persistenciadel ciclo al año siguiente. Aparte los tratamientossubcutáneos tienen el inconveniente de serdolorosos en el lugar de la inyección y suelen provocarreacciones adversas (Wellington, 1985, Sanyal, ycols, 1986, Schindler y cols, 1986, Alzieu yChiarisoli, 1990).Recientemente se ha comercializado el Closantelpor vía oral presentando una eficacia del 96,6 al100%. (Dorchies y cols., 1989) que evita los trastornosoriginados por las formas inyectables. Dos tratamientosdurante el verano (a principios de Julio ySeptiembre) mejoraron de forma significativa el estadode animales y redujeron la población larvariaparásita hasta prácticamente cero a la entrada delinvierno (Dorchies y cols. 1992).La Ivermectina inyectable subcutánea mejora algunosde los inconvenientes señalados y su eficacia esdel 98,5-100%. (Schindler y cols., 1986). LaIvermectina en forma de administración oral es eficazal 100% para los tres diferentes estadios larvarios(Lucientes y cols 1998). Un único tratamiento enépoca invernal de Ivermectina oral, realizado a casitodos los rebaños de un término municipal permitióreducir a un único tratamiento curativo en primaveray verano. En algunos rebaños hasta el mes de julio nopresentaron síntomas de oestrosis y de forma pocoacusada.En el tratamiento preventivo invernal se consigueeliminar la totalidad de las larvas de Oestrus ovis,impidiendo así la presencia de parásitos en el rebañotratado. Unicamente se podrán infestar, en épocasapropiadas, por moscas adultas que provengan de larvasde otros rebaños próximos. De aquí el interés dehacer tratamientos generalizados por pueblos ocomarcassz.La Moxidectina, aunque no está registrada para elganado ovino y caprino, se ha probado en inyectabley también en pasta. La inyectable ha presentado unaeficacia del 96% contra el primer estadio y un 100%frente a las Larvas II y III. La presentación oral nofue efectiva frente a Larvas I y solo un 61,52% frentea Larvas II y III. (Puccini y cols., 1994)


LA OESTROSIS DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES.BIBLIOGRAFÍA.Alzieu, J. P. Y Chiarisoli, O.- Actualités sur la cliniqueel la thérepautique de l’oestrose ovine. Le PointVétérinaire 22: 29-39 (1990).Bouet, G.; Roubaud, E.- L’oestre des moutons auSenegal.- Bulletin de la Societé de PathologieExotique.- 5 (9): 733-736 (1912).Cepeda-Palacios, R. Y Scholl, P.J.- Factors aff e c t i n gthe larvipositional activity of Oestrus ovis gravidfemeles (Diptera: Oestridae). Veterinary Parasitology91: 93-105 (2000).Cobbett, N.G. y Mitchell, W. C.- Further observationson the life cycle an incidence of the sheep bort,Oestrus ovis, in Nex Mexixo and Texas. A.J. Vet. Res.2: 358-366 (1941).Dorchies, Ph.: Alzieu, J.P.; Bichet, H.; Chiarisoli,O.- Traitement et prévention de l’oestrose ovine par leClosantel.- Revue de M´edecine Vétérinaire, 140 (12):11 2 1 - 1124. (1989).Dorchies, Ph., Alzieu, J.P., Yilma, J.M., Donat, F. ,Jeanclaude, D. Y Chiriasoli, O. Révention de l’oestroseovine par deux traitements au closantel en coursd’eté. Appréciation clinique el parasitologique. RevueMéd. Vét. 143: 451-455 (1992).Dorchies, Ph., Bergeaud, J.P., Tabouret, G.,Duranton, C., Prevot, F. Y Jacquiet, Ph. Prelalence andlarvan burden of Oestrus ovis ) Linné 1761) in sheepand goats in northern mediterranean region of France.Veterinary Parasitology 88: 269-273 (2000).Hall, M. Y Wall, R. Myiasis of human and domesticanimals. Advance in Parasitology 35: 257-334. (1995).Horak, I.G.: Snijders, A.J.- The effect of Oestrusovis infestation in merino lambs.- The Ve t e r i n a r yRecord, 94: 112-16 (1974).Ilchman, G.: Betke,. P.: Gräfe, D.: Gossing, S.-Untersuchungen zur Östrose und ihre Bekämpfung inder Mongolischen Volksrepublik.- Mh. Vet, -Med., 41:128-132 (1986).Jagannath. M.S., Cozab, B.N., Rahman, S.A. yHonnappa, T.G.- Incidence of Oestrus ovis in sheppand goats. Indian Journal of Animal Sciences 59:1216-1219 (1989).Lucientes, J.; E. Ferrer y J. A. Castillo.-Epidemiología de la oestrosis ovina en Aragón. ITEA.Volumen Extra, 12, tomo II: 580-582. (1993).Lucientes , J.; Clavel, A.: Ferrer –Dufol, M.: Va l l e s ,H.: Peribáñez, M.A.; Gracia-Salinas, M.J. y Castillo,J.A. Short Report: One case of nasal human myiasiscaudes by third stage instar larvae of Oestrus ovis.American Journal of Tropical Medicine and Hygiene,56 (6): 608-609. (1997B).Lucientes, J.; M. Ferrer –Dufol; M.J. Andrés; M.A,Peribáñez; M.J. Gracia-Salinas y J.A. Castillo. CanineMyiasis by Sheep Bot Fly (Diptera: Oestridae).Journal of Medical Entomology 34 (2): 242-243.( 1 9 9 7 b ) .Lucientes, J., Castillo, J.A., Ferre, L.M., Peribáñez,M.A. Ferrer-Dufol, M, Gracia-Salinas, M.J. – Eff i c a c yof orally administered invermectin against larval stagesof Oestrus ovis en sheep. Vetrinary Parasitology75:255-259 (1998).Marconcini, A, y Ercolani, C,- La estriasi ovinanegli allevamenti toscani. Annali Fac. Med. Vet. Pisa,42: 159-165 (19879).M u rguía, M., Rodríguez, J.C., Torres F. J. y Segura,J.C..- Detection of Oestrus ovis and associated riskfactors in sheep from the central region of Yu c a t á n .Mexico. Vetrinary Parasitology 88: 73-78 (2000).P a n d e y, V.S. y Ouhelli, H.- Epidemiolgy of Oestrusovis infection of sheep in Morocco. Trop. A n i m a .Html. Prod., 16: 246-252 (1984).Papavero, N. The world Oestridae (Diptera)Mammals and Continental Drift. Series Entomologica.Volumen 14, Junk, The Hague. The Nederlands.( 1 9 7 7 ) .Pietrobelli, M. Y Capelli, G.- Osservazioni sullosvilppo larvale di Oestrus ovis in ovini. Parassitologia,30: 140-141 (1988).Puccini, V.: Giangespero, A.: Fasanella, A.- Eff i c a c yof mowidectin against Oestrus ovis larvae in maturallyinfested sheep.- Veterinary Record, 135: 600-601( 1 9 9 4 ) .Ruiz-Martínez, I.; J.M. Pérez y M. LouassiniComparative analysis of the prevalence of Oestrusovis (Diptera: Oestridae) in sheep horns of SouthernSpain and Northern Moroco. Boletin da SociedadePortuguesa de Entomología, 139 (3): 421-428. (1992).Sanyal, P.K.; Maru, A.; Gupta, A.K.- T he use ofinjectable Rafoxanide against natural ovine nasalmyiasis.- Veterinary Parsitology, 19: 127-131.S c h i n d l e r, P.: Puccini, V.: Arru, E.: Tassi, P. -E fficacy of Ivermectin and Rafoxanida against Oestrusovis larvae in sheep.- Journal of Egyptian Society ofP a r a s i t o l o g y.- 16 (1): 1-7 (1986).S o u l s b y, E.J.L. Hemints, artrophods and protozoa ofdomesticated animals. 7th ed. Ballièrres Ti n d a l l .London. (1986).Yilma, J.M.; Dorchies, Ph.- Epidmiology of Oestrusovis i southwest France.- Veterinary Parasitology, 40:315-323 (1991).Wellington, A.C.- Efficacy of Nitroxynil againstOestrus ovis in sheep.- The Veterinary Record 11 6 :322 (1985).33


Producción Ovina y Caprina • 2000 • XXV: Ponencia 2INTOXICACIONES VEGETALES CAUSADAS POR EL PASTOREO ENPEQUEÑOS RUMIANTES.SOLER RODRÍGUEZ, F.Unidad de Toxicología. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura.Avda. de la Universidad s/n(Campus universitario). 10071 Cáceres (España).RESUMENDe las numerosas plantas que pueden provocar intoxicaciones en el ganado sólo unas pocas son realmente importantes.Su toxicidad puede estar condicionada por numerosos factores. En el diagnóstico de estas intoxicaciones esimportante tener en cuenta los siguientes hechos: estudio de campo (estacionalidad, tipo de explotación, manejo,evidencia del consumo), identificación de las plantas sospechosas y el uso de técnicas laboratoriales (histopatología,etc).Se recogen y comentan aquellas plantas que según nuestra experiencia al frente del Servicio de Toxicología de laFacultad de Veterinaria de Cáceres hemos comprobado que tienen una mayor repercusión en los pequeños rumiantes.Se incluyen también otras intoxicaciones, que si bien no las hemos observado directamente se han producidoen la geografía española y han sido publicadasPalabras clave: plantas tóxicas, ovino, caprino.INTRODUCCIÓNSon muy numerosas las plantas que pueden provocartrastornos de algún tipo. En USA y Canadá se haestimado en unas 1000 especies las que son tóxicaspara el ganado de alguna manera. En España, GarcíaRollán (1986) ha relacionado más de 250 especiessilvestres españolas y cultivadas, sin contar las plantasornamentales tóxicas.Si bien son muy numerosas las plantas tóxicas,sólo un número limitado de ellas son un riesgoimportante para la producción ganadera y los casosde intoxicación vegetal no son tan frecuentes comocabría esperar. Esto se puede deber en parte a que, engeneral, las plantas tóxicas tienen un sabor desagradabley a la existencia de tolerancia hacia ellas enanimales autóctonos. Además, su toxicidad puedesufrir variaciones considerables según la acción delmedio o de factores intrínsecos a ella (Tabla 1) (Soler,1999). Esto explica el hallazgo de informacionescontradictorias en la bibliografía, tanto con respectoa la toxicidad como al cuadro tóxico que puede originar.Por ello, la presencia en un pastizal de una plantareconocida como tóxica no implica obligatoriamenteel que se vaya a producir una intoxicación,sino que tiene la potencialidad para hacerlo.Las pérdidas de ganado por intoxicaciones vegetalesvarían grandemente de un año a otro y de unaregión a otra. Algunas plantas tóxicas crecen solamenteen áreas localizadas y bien definidas, mientrasque otras están omnipresentes, pero todas ellas puedenafectarse por factores ambientales tales comotemperatura y humedad y, como resultado, puedenser más abundantes y peligrosas en un año que enotro. Otros factores, tales como la presión de pastoreoen años anteriores puede también afectar a suabundancia. También, algunas plantas sólo son tóxicasestacionalmente.En numerosas ocasiones, cuando se está ante procesospatológicos que no se saben encuadrar claramentedentro de las patologías más frecuentes (infecciosa,parasitaria, carencial...) se tiene tendencia aconsiderarlos como intoxicaciones, si bien no secuenta con argumentos diagnósticos sólidos paracalificarlos como tales.Tabla 1.- Factores que modifican la toxicidad delas plantas:A.- Localización del principio tóxico en la plantaB.- Estado de desarrollo (relacionado con la estacióndel año)C.- Variaciones de origen genético (selección)D.- Condiciones medio-ambientales1. Factores climáticos (luz, temperatura, pluviosidad).2. Abonado.3. Tipo de suelo (composición, grado de humedad,pH, ...)E.- Otros factores (desecación o henificado, uso defitosanitarios, acostumbramiento o tolerancia, patologíavegetal...)35


SOLER RODRÍGUEZ, F.36DIAGNOSTICO DE LA INTOXICACIONVEGETALEl diagnóstico de una intoxicación vegetal no esfácil. Siempre se deben descartar inicialmente otraspatologías más frecuentes (infecciosas, parasitarias...)que se pueden mostrar de una forma pococonocida. Tenemos que tener en cuenta que: los síntomas,bien definidos para muchas especies vegetalesen condiciones experimentales de laboratorio, puedenser diferentes en el campo; pueden existir patologíasconcomitantes; muchas plantas pueden ser consumidassin ningún problema durante mucho tiempopero pueden ser extremadamente tóxicas en ciertasépocas; una misma intoxicación puede ocurrir unasveces en pastos exuberantes y otras en épocas desequía; varias especies tóxicas pueden tener el mismoo muy similar principio tóxico y causar síntomassimilares (confusión); una única especie puede tenermás de un principio tóxico activo, por lo que los síntomasvarían dependiendo del tóxico más activo enuna época particular.Además de los datos clínicos (síntomas, lesiones,curso) y epidemiológicos (morbilidad, mortalidad,edad, estado fisiológico, etc) que nos pueden orientar,existen tres aspectos fundamentales a tener en cuenta:A) Investigación de campo (anamnesis). Datosimportantes a tener en cuenta son:• la estacionalidad: generalmente el problema serepite en años sucesivos y en la misma época del año,aunque a veces las plantas ya se han dejado de consumircuando aparece el problema, otras plantas sontóxicas todo el año.• tipo de explotación: normalmente las intoxicacionesvegetales se dan en extensivo/semiextensivo,• manejo: escasez de alimento (hambre), cambiosen la alimentación, en la constitución del pastizalentre zonas cercanas, traslados de finca, etc.• comprobar la existencia de plantas tóxicas quehan sido consumidas (muy importante).B) Identificación de la planta: ante una sospecha deintoxicación vegetal hay que averiguar qué plantapuede ser la causante. Para ello conviene conocerperfectamente aquellas plantas más peligrosas queexisten por la zona, y en todo caso consultar a unbotánico profesional para que nos identifique lasotras plantas sospechosas. Solamente si las plantassospechosas han sido identificadas podremos accedera fuentes de información sobre datos de toxicidadpara contrastar con nuestro caso. En la era de lascomunicaciones no nos podemos olvidar de las posibilidadesque nos brinda internet con varias bases dedatos de toxicología vegetal a nuestro alcance deforma inmediata(//www.ansci.cornell.edu/plants.html //vet.purdue.edu/depts/addl/toxic/cover1.htm,//res.agr.ca/brd/poisonpl/,//www.var.vet.uga.edu/vph/toxic.htm, etc) (Soler,1999).C) Técnicas laboratoriales: estas son la histopatología(en numerosos casos es fundamental el hallazgode lesiones específicas), hematología, química clínica,análisis químico-toxicológico (en general tienepoca aplicación ya que aún hoy no se conocen ungran número de estas toxinas y no se dispone de técnicasde aplicación rutinaria) y el examen del contenidodigestivo para reconocer restos de plantas(importantísimo en el caso de intoxicaciones sobreagudas-agudasen el que podemos encontrar restos dehojas, raíces, semillas, etc).PLANTAS TOXICAS MAS IMPORTANTES ENPEQUEÑOS RUMIANTES.Recogemos a continuación aquellas plantas quesegún nuestra experiencia al frente del Servicio deToxicología de la Facultad de Veterinaria de Cácereshemos comprobado que tienen una mayor repercusiónen los pequeños rumiantes. Se incluyen tambiénotras intoxicaciones, que si bien no las hemos observadodirectamente se han producido en la geografíaespañola y han sido publicadas.CISTACEAS (jaras).El género Cistus está formado por arbustos bienramificados y de escasa talla, de distribución circunmediterránea,en especial en la península Ibérica, enzona de monte bajo, estando perfectamente adaptadasa las altas temperaturas y escasas precipitaciones propiasdel clima mediterráneo.Reciben el nombre de jaras, estepas, jaguarzos,juagarzos, jarillas y otros. En nuestra experiencia lasespecies más involucradas han sido Cistus ladanifer ojara pringosa o común (Soler et al., 1997a) y Cistussalvifolius o jaguarzo (Soler et al., 1997b), aunquetambién pueden estar implicadas Cistus albidus (estepablanca), Cistus laurifolius (jara estepa), Cistuslibanotis e incluso otras cistáceas como los génerosHalimiun, Helianthemum con los que se puedenhibridar fácilmente. Recientemente se ha descrito uncaso en la provincia de Zamora provocado por la cistáceaXolantha guttata (Núñez et al., 1998).Su toxicidad está relacionada preferentemente conel consumo de brotes tiernos y botones florales, sobretodo en primavera (mayor peligro) y algo en otoño,afectando fundamentalmente a ovejas, y en menormedida a cabras y vacas. A partir de los años desequía que padecimos entre los años 1991-95 loscasos de intoxicación sufrieron un aumento especta-


INTOXICACIONES VEGETALES CAUSADAS POR EL PASTOREO EN PEQUEÑOS RUMIANTES.cular, siendo desde entonces la intoxicación vegetalque vemos más frecuentemente en ovino.La intoxicación se caracteriza por síntomas nerviososy, en algunos animales, síntomas renales. Los síntomasnerviosos son ataques pseudoepileptiformes deaparición brusca ante cualquier estímulo externo(manejo brusco del pastor, ladridos, etc), y que secaracterizan por temblores y caída del animal endecúbito lateral con contracciones musculares tónico-clónicasgeneralizadas, opistótonos o, a veces,arqueamiento del cuello en sentido inferior. Estascontracciones son de corta duración, entre 30 segundosy unos pocos minutos, tras las cuales el animal selevanta penosamente, camina vacilante y despuéspermanece normal hasta que, transcurrido un ciertotiempo, un nuevo estímulo externo desencadena otravez el ataque. Es normal encontrar algunas ovejascon trastornos de la micción, generalmente polaquiuria,aunque a veces eliminan gran cantidad de orina,postura de micción dolorosa, y el periné suele aparecermanchado (ovejas "meonas"). Puede haber ictericiay manifestaciones de fotosensibilización, especialmentecon C. Ladanifer. Los síntomas nerviosos yrenales pueden coincidir o no en un mismo animal, yaunque en un número elevado de casos se presentanambas clínicas con predominio de una u otra, lo másnormal es la forma nerviosa. La mortalidad suele sermenor en los animales que únicamente presentan sintomatologíanerviosa.Este cuadro puede tender a la cronicidad persistiendodurante 20-25 días a varios meses, hasta queva desapareciendo progresivamente o el animalmuere. A veces, en estos casos de cronicidad hay ungran número de animales en los que se hace más evidenteel problema renal, siendo su recuperación difícilya que se suelen agravar y terminar sistemáticamentecon la muerte del animal.Las lesiones más importantes se localizan en SNC(degeneración neuronal difusa y desmielinización) yriñones (tubulonefrosis, necrosis tubular multifocal ya veces pielonefritis), siendo las hepáticas menosrelevantes y significativas.El tratamiento se basa en evitar el consumo dejaras e instaurar un tratamiento sintomático contra lasconvulsiones y administrando protectores hepáticos,que si bien no eliminan el problema, mejoran la sintomatología.FERULA COMMUNIS.Es una de las plantas que mayor casuística de intoxicacionesnos llegan en los meses de primavera ennuestro entorno (García et al., 1999).Es una umbelífera muy frecuente en toda la península,conocida como cañaheja, cañaférula o cañifierro.Es la especie más representativa de las capacesde causar cuadros hemorrágicos, si bien las otrasespecies del género Ferula también poseen la mismatoxicidad. Aunque es tóxica en cualquier momento desu desarrollo, la intoxicación se presenta más amenudo en periodos de sequía o escasez de alimentos,puesto que son plantas muy resistentes a la faltade agua.La acción tóxica se la debe a su contenido enumbeliferona, una hidroxicumarina que provoca unainhibición competitiva de la vitamina K en el hígado,bloqueando la síntesis de los factores de coagulación,especialmente de la protrombina, dando como resultadoun aumento del tiempo de coagulación sanguínea,lo que junto a una mayor fragilidad capilar haceque el cuadro clínico característico sea de hemorragiasgeneralizadas. Por ello el tratamiento se basa enel uso de vitamina K. También produce degeneraciónhepática.En los animales afectados se puede observar epistaxis,heces hemorrágicas, palidez de mucosas, somnolenciay marcha vacilante, respiración rápida yprofunda, pulso acelerado y arritmias cardíacas. Latemperatura corporal es generalmente normal.Habitualmente los animales suelen morir de formabrusca sin síntomas previos a causa de una hemorragiainterna. El diagnóstico no es difícil de estableceral comprobar en la necropsia el hallazgo de intensashemorragias, con sangre fluida, que se suelen encontraren las cavidades internas (torácica, abdominal,cardíaca), tejido subcutáneo y diversos órganos ymusculatura esquelética. El hígado suele ser de colorpálido, debido a degeneración.El diagnóstico analítico se basa en el hallazgo deun aumento notable en el tiempo de protrombina,pudiéndose determinar la presencia de cumarinassangre, tejidos u orina.PLANTAS FOTOSENSIBILIZANTES.Si bien sustancias fotosensibilizantes se hanencontrado en varias familias botánicas, la especiemás representativa es Hipericum perforatum (corazoncillo,hipérico, hierba de San Juan), planta de floramarillenta que debe su nombre a que sus hojas miradasal trasluz aparecen como perforadas.Las manifestaciones patológicas de la fotosensibilizaciónson la aparición de edemas subcutaneos ydermatitis en aquellas zonas de la piel más desprotegidasa la luz del sol (carentes de melanina o de lana)como son el hocico, las puntas de las orejas, la regiónperiocular, las ubres y zona interna de las extremidades.En estas zonas aparece inicialmente eritema,caída de pelo, exudados serosos que forman costras,alta sensibilidad al tacto, y es posible que aparezcangrietas en la piel y sobreinfecciones que den lugar apústulas, incluso con necrosis y gangrena del tejido37


SOLER RODRÍGUEZ, F.38cutáneo. En los ojos puede aparecer queratoconjuntivitisy algunas plantas fotosensibilizantes originanopacidad de córnea (fundamentalmente en ovejas). Elfenómeno inflamatorio puede extenderse a cavidadoral y nasal.Ordinariamente la fotosensibilización no ocasionala muerte de los animales, pero algunos pueden morirdebido a infecciones secundarias o ayuno.El tratamiento inicial consiste en proteger a los animalesde la luz solar, alojándolos bajo techo o estabulándolos,y tratar las lesiones dérmicas con desinfectantes,antisépticos y antibióticos tópicos. Encasos graves tratar de forma sistémica con antiinflamatorios,analgésicos, antihistamínicos y, en caso desobreinfecciones extensas, con antibióticos.Este fenómeno de fotosensibilización también sepuede observar con otras plantas, ya que sustanciasfotosensibilizantes se han encontrado en varias especiesde umbelíferas, rutáceas, orquidáceas, moráceasy leguminosas, habiendose asociado a otra umbelíferamuy frecuente en nuestros campos como es laThapsia villosa. (Ballesteros y Gracia, 1973)LUPINUS spp.Las plantas del género Lupinus (altramuces) estánasociadas con dos cuadros clínicos diferentes: el lupinismoy la lupinosis.El lupinismo o intoxicación por alcaloides del lupinoes una intoxicación de carácter agudo caracterizadapor síntomas nerviosos centrales. Se produce porel consumo de gran cantidad de altramuces, de altocontenido en alcaloides (0,7 a 1,8%) en un breveespacio de tiempo. No es frecuente porque los animaleslas rechazan por su sabor amargo.La lupinosis es una intoxicación debida al consumode altramuces dulces, de bajo contenido en alcaloides,sobre los que crece el hongo Phomopsis leptostromiformisproductor de las micotoxinas fomopsinasresponsables del cuadro.(Soler et al., 1991a;Infante et al., 1993). Se presenta en primavera-veranopor consumo de pasto de lupino tras caer lluvias,con unas condiciones de humedad y temperatura muyadecuadas para el crecimiento del hongo. Tambiénpor consumo de plantas lupino cosechadas y empacadas.La clínica se desarrolla al cabo de 7-10 días delconsumo y los síntomas iniciales son anorexia,depresión e ictericia. Lesionalmente, lo más característicoaparece en el hígado, que adquiere un coloramarillo brillante que se corresponde con una intensadegeneración grasa (coloración cobriza en casosmenos graves o en recuperación), también existenecrosis de hepatocitos y detención de mitosis.NERIUM OLEANDER (adelfa).La adelfa (Nerium oleander) es un arbusto de floresrosadas o blancas se encuentra silvestre en lamitad sur peninsular en bordes de ríos y arroyos, caucessecos, y es muy frecuentemente cultivada en jardines,parques y carreteras de toda España por su altaresistencia a condiciones ambientales adversas. Laadelfa en verde no es agradable para el animal, inclusoen condiciones de gran sequedad, por lo que lasintoxicaciones se suelen dar cuando la comen inadvertidamenteal mezclarla con otras plantas, especialmenteal intentar aprovechar restos de poda de jardines.Provoca una intoxicación de curso sobreagudo/agudo con muerte por las graves alteraciones cardíacasque aparecen, siendo interesante el hallazgo derestos de plantas en rumen.ASTRAGALUS LUSITANICUS (garbancillo).El Astragalus lusitanicus (garbancillo, garbancera,garbanzuelo) es una leguminosa de la mitad sur de lapenínsula, sobre todo en zonas de sierra, matorral oclaros de encinas, donde provoca intoxicaciones agudasen el ganado ovino y caprino. (Soler et al.,1991b).La intoxicación comienza a las pocas horas delconsumo con caminar en círculos, choca contra objetoscomo si no los viera, permaneciendo con la cabezaapoyada en pesebre, paredes, rincones, hay tembloresde orejas, cuello, fasciculaciones muscularesque se van generalizando hasta que el animal cae yaparecen contracciones generalizadas y opistótonos.Las crisis convulsivas son cada vez más intensas yfrecuentes hasta que muere, pudiendo ser desencadenadaspor estímulos externos. En su etiopatogeniaestá implicada una alteración de la vitamina B1 (tiamina),cuya administración da buen resultado en eltratamiento de los enfermos.OENANTHE CROCATA (nabillo).Oenanthe crocata (nabillo, nabo del diablo) es unaumbelífera de hoja similar al perejil que crece enriberas de ríos, arroyos, praderas inundadas (lugaresde alta humedad). Sus raíces contienen los alcoholesacetilénicos de cadena larga oenantetoxina, oenantenoly oenantenona, de gran poder convulsionante.Las dosis letales para pequeños rumiantes se cifra en2 g de tubérculos frescos /kg de peso. (Lorgue et al.,1997). La intoxicación suele aparecer por ingestiónde raíces desenterradas tras inundaciones, excavacionespara desecación o drenaje, etc. El consumo deestas plantas produce una sintomatología de desarrollorápido, que comienza a partir de media hora trasla ingestión y muy similar para todas, existiendo nauseas,vómitos, meteorismo, nerviosismo, dilataciónde pupilas, dolor cólico, violentas convulsiones, salivaciónintensa, disnea, delirio y muerte por asfixia.


INTOXICACIONES VEGETALES CAUSADAS POR EL PASTOREO EN PEQUEÑOS RUMIANTES.Frecuentemente nos encontramos a los animalesmuertos en el prado. De cara al diagnóstico, es muyimportante revisar el contenido ruminal en el que casisiempre encontraremos restos de plantas o raíces.PHALARIS spp. (alpistes).Son plantas que aparecen frecuentemente de formaespontánea en terrenos no cultivados. En 1991 sedescribieron dos casos de intoxicación por Phalarisbrachystachys en el Valle del Ebro ocurridos en primaverade 1989 y 1990, con una mortalidad del 10-12 % (Fernández de Luco et al., 1991). Un caso ocurriótras un periodo de lluvias y cuando los animalesiban a pastar a una zona lejana del corral a la que seaccedía por caminos en los que había abundantevegetación de crecimiento espontáneo rica enPhalaris, observando que las ovejas las consumíancon frecuencia durante su trayecto a través de loscaminos. En el otro caso, se pastaba en zona de valleen un lugar de barbecho en el que estas plantas crecieronde forma espontanea y masiva, favorecidaspor el riego que el ganadero había realizado previamente.En 1993 se describió un caso ocurrido en la primaverade 1990 en Murcia (Martínez et al., 1993), conuna mortalidad del 40%, como consecuencia del consumode P. canariensis (rabo de cordero) al pernoctarlos animales en un lodazal en el que la gran pluviosidady las cálidas temperaturas de los primeros mesesdel año favorecieron un rápido crecimiento de laplanta.Los síntomas son progresivos, que se hacen manifiestosal excitar al animal y se caracterizan por incoordinación,especialmente de las extremidades posterioresque hace que el animal ande con "salto deconejo", temblores y caída al suelo con opistótonos yespasmos convulsivos. De cara al diagnóstico es fundamentalla observación de zonas de coloración grisverdosa simétricas y bilaterales en distintas porcionesde SNC, que se corresponden con acúmulos de alcaloidestriptamínicos en el citoplasma de las neuronas.PLANTAS CON OXALATOS.La ingestión de plantas que continenen oxalatossolubles (potásico o sódico) puede provocar una intoxicaciónque puede ser aguda o crónica, dependiendode la cantidad ingerida y la duración en el tiempo dela ingestión. Este riesgo tóxico está asociado fundamentalmenteal consumo de subproductos de laremolacha (Beta vulgaris), especialmente las hojas ycoronas, así la ingestión de plantas pertenecientes alos géneros Oxalis, Rumex, Halogeton y algunas quenopodiáceas..La ingestión de grandes grandes cantidades deforma brusca puede producir la intoxicación porhipocalcemia y alteración de la función renal (síndromenefrótico) por la acumulación de cristales de oxalatocálcico en las vías urinarias.Se ha descrito en España un caso de intoxicaciónpor oxalatos en ovino debido al consumo de Oxaliscernua (Luco et al., 1996) durante los meses dediciembre a febrero, coincidiendo con la época departos. En gestantes se presentaron abortos y lasmuertes, en la mayoría de los casos fueron sobreagudaso agudas, sin que el ganadero observara ningunasintomatología. En algunos hubo un curso más lentosiendo característico la postración de los mismos. losanimales afectados solían mostrar temblores al sermanipulados, muriendo generalmente hacia los 15días de iniciarse el proceso. El estudio lesional esfundamental para el diagnóstico, observándose diversaslesiones a nivel renal, caracterizadas sobre todopor la presencia de cálculos de oxalato cálcico en lapelvis y luces tubulares.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBALLESTEROS, E.; GRACIA, T., 1973. Nota previa sobrela intoxicación por Thapsia villosa. Boletín Coleg. Ofic.Vet. Zaragoza, 252,.7-11.FERNÁNDEZ DE LUCO, D.; GARCÍA MARÍN, J.F.;BADIOLA, J.J.; LUJÁN, L.; PÉREZ, V., 1991.Intoxicación ovina debido al consumo de falaris (Phalarisbrachystachys). Medicina Veterinaria, 8(3), 167-175.GARCÍA ROLLÁN, M. 1986. Plantas mortales en España.Colección Agricultura Práctica nº 38. Ministerio deAgricultura, Pesca y Alimentación, 126 pp. Madrid(España).GARCÍA, L.; GÓMEZ, L.; RONCERO, V.; MÍGUEZ,M.P.; SOLER, F., 1999. Intoxicación natural por Ferulacommunis en ovino: aspectos clínicos. En: ProducciónOvina y Caprina Nº XXIV. <strong>SEOC</strong>, 405-409. Ed. J.CIRIA,B. ASENJO. S.E.O.C. Soria (España).INFANTE, F.; GARCÍA, A.; SOLER, F.; MOYANO, R.1993. Lupinosis. En: "In Memoriam" al Prof. Dr. D.Francisco de Paula Martínez Gómez, 768-782.. Serviciode Publicaciones de la Universidad de Córdoba. Córdoba(España)LORGUE, G.; LECHENET, J.; RIVIERE, A. 1997.Toxicología Clínica Veterinaria. Ed. Acribia. 237 pp.Zaragoza (España).LUCO, D.F.; BUADES, M.; PEIRÓ, J.M.; GARCÍAMARÍN, J.F., 1996. Intoxicación ovina por oxalatos deorigen vegetal (Oxalis cernua). Medicina Veterinaria,13(7-8), 427-430.M A RTÍNEZ, P.; SIERRA, D.; FERNÁNDEZ, M.A.;39


SOLER RODRÍGUEZ, F.SAURA, J.M.; MARQUÉS, F.; NAVARRO, J,;GONZÁLEZ, L.,; CONTRERAS, A., 1993. Mortalidadovina por consumo de Phalaris canariensis. MedicinaVeterinaria, 10(1), 39-43.NUÑEZ, C.; GARCÍA MARÍN, F.; GÓMEZ, N.;GONZÁLEZ TUÑÓN, L., 1998. Intoxicación por plantasen ganado ovino: estudio de un brote en la comarca deSayago. En: Producción Ovina y Caprina Nº XXIII.<strong>SEOC</strong>, 345-348. Ed. DIPUTACIÓN FORAL D EALAVA. Vitoria (España).SOLER, F. 1999. Diagnóstico, tratamiento, control y prevenciónde las intoxicaciones vegetales. Albéitar 25,14-15.SOLER, F.; GARCÍA, L.; MÍGUEZ, M.P.; RONCERO, V.1997a. Estudio clínico-patológico de la intoxicaciónnatural por jara en ovinos. En: Producción Ovina yCaprina Nº XX-<strong>SEOC</strong>, 343-348. Ed. J. Thos, M. Ibáñez.Madrid (España).SOLER, F.; MASOT, J.; ANDRÉS, S.; GARCÍA, L.;GÓMEZ, L.; MÍGUEZ, M.P.; RONCERO, V. 1997b.Caracterización clínica y lesional de la intoxicación porCistus salvifolius en ganado ovino. Revista deToxicología, 14(2-3),102.SOLER, F.; MÍGUEZ, M.P.; PEDRERA, J.D.; RONCERO,V. 1991a. An outbreak of lupinosis in sheep. Veterinaryand Human Toxicology 33(5),492-494.SOLER, F.; PEDRERA, J.D.; RONCERO, V.; MÍGUEZ,M.P. 1991b. Description of a field case of Astragalus lusitanicusintoxication in goat. Acta Ve t e r i n a r i aScandinavica 87(Supl.),351-353.PLANT POISONING IN OVINE ANDCAPRINE CAUSED BY GRAZINGSUMMARYThere are a lot of plants that can provoke poisoningin animals, but only few of them are really important.Its toxicity may be conditioned by different factors.In the diagnose of this poisoning it is very importantto bear in mind the following facts: study in the field(stationality, management, observation of bited poisonousplants); identification of suspected poisonousplants; and use of laboratorial technics (histopathology,etc)We report and comments those plants that accordingto our experience in the Toxicology Service inthe Veterinary Faculty provoke frecuently cases ofpoisoning in ovine and caprine. Other plant poisoningobserved by others in Spain and that have beenpublished are included.Key words: poisonuos plants, ovine, caprine.40


Producción Ovina y Caprina • 2000 • XXV: Ponencia 3EL SECTOR CARNE DEOVINO Y CAPRINO.ALMANSA DE LARA, V.Veterinario del Cuerpo Nacional.1. LA ORGANIZACIÓN COMÚN DEMERCADOS.Introducción.A diferencia de otros productos ganaderos (carnesde vacuno y porcino, leche, etc.), que desde muypronto contaron con una organización común de mercados(O.C.M), la regulación del mercado de las carnesde ovino y caprino no se abordó hasta la campaña80-81, fecha de entrada en vigor de su O.C.M.Esta "demora" se fundamentaba en la escasaimportancia relativa que tenía este sector en laEuropa de los seis.En la década de los setenta, con la ampliación de laComunidad en el año 1973 con tres países entre losque se encontraban: Reino Unido e Irlanda, la situaciónprecedente cambió radicalmente. Estas incorporacionessupusieron un aumento muy importante enla producción y en el consumo, lo que aconsejaba lanecesidad de regular el sector.No obstante, la gran divergencia que existía en lasituación de partida de los mercados de los dos paísescon mayor peso en el sector (Francia y Reino Unido)también contribuyeron a retrasar la puesta en marchade la O.C.M., si bien tras algunos intentos fallidos, el20 de octubre de 1980 entró en vigor l aOrganización Común de Mercados del sector delas carnes de ovino y caprino.LA ORGANIZACIÓN COMÚN DEMERCADO (1981-1989).Los p r i n c i p i o s en los que se fundamenta laOrganización Común de Mercados de las Carnes deOvino y Caprino son:• La libre circulación de las carnes de ovino ycaprino dentro de los países comunitarios.• Asegurar el mantenimiento de renta de los ganaderosde ovino y caprino mediante un sistema de primas.• Dar acceso al mercado de la CE a los países tercerostradicionalmente suministradores de carneovina y caprina.El objetivo final de la Organización Común deMercados es estabilizar los mercados y asegurar unnivel de renta justo a los ganaderos de este sector.Para poder dar cumplimiento a los principios y alobjetivo final enunciados, la O.C.M. cuenta con lossiguientes mecanismos:• Un régimen de precios• Un régimen de primas• Un régimen de intervención• Un régimen de intercambios con países terceros.Régimen de precios.La Organización de Mercado en su concepción inicial,establecía distintos tipos de precios que servíande base para desencadenar las actuaciones previstasen el sector.De entre los precios que existían en una primerafase, algunos de ellos fueron desapareciendo a lolargo de las distintas reformas en las que se ha vistoinvolucrado el sector, de entre ellos destacamos: elprecio de referencia, diferente para cada región, quefue utilizado hasta la campaña 1984/85, para el calculode la prima por perdida de renta de los productoresde cada Estado Miembro.Desde la campaña 84/85,con la desaparición delprecio de referencia, es el precio base el que se utilizapara el cálculo del montante de la prima por oveja.El precio base, actualmente en vigor, representa elprecio deseable que los productores deben percibirpor sus productos. Es único y común para todos lospaíses miembros y se fija anualmente en el Consejode Ministros de Agricultura de la Unión, en el marcodel "paquete de precios" para cada campaña decomercialización, que comienza el primer lunes deenero y termina la víspera de ese día el año siguiente.Este precio es el utilizado para determinar cadaaño, la pérdida de renta de los productores y comoconsecuencia fijar el importe de la prima que debencobrar los productores para asegurar el mantenimientode los niveles de renta.Precio de Mercado. Equivale al precio contrastadoen los mercados representativos, establecidos a talefecto en cada país miembro.Este precio se refiere al kilo de canal fresca o refrigeradade cordero.Cuando el mercado representativo en el que serecoge el precio es una lonja o mercado en vivo, es41


ALMANSA DE LARA, V.42necesario aplicar un coeficiente de conversión, quetiene un valor variable entre 0,5 y 0,58 en función delpeso de los corderos o de la "tradición" a la hora depresentar las canales.En estos mercados se recogen los precios de manerasemanal, siendo el precio de mercado comunitariosemanal, la media ponderada de los precios de mercadode las canales de ovino constatada en el conjuntode los Estados miembros, A este respecto, acada país se le adjudica un coeficiente de ponderaciónen función de su producción Indígena Bruta decarne de cordero.El precio de mercado anual, tanto en el ámbito deun Estado como en el ámbito comunitario, representala media aritmética de los respectivos preciossemanales.Régimen de primas.La prima a los productores de ovino, tiene su origenen el primer Reglamento Base de 1980.Fue concebida como una medida compensatoria dela pérdida de renta que podría suponer la aplicaciónde la O.C.M. Hay que tener en cuenta la gran diversidadde precios entre los países en el momento de lacreación de la O.C.M., especialmente entre los dospaíses (Francia y Reino Unido). Baste señalar que losprecios registrados en Francia eran aproximadamenteun 50% mas elevados que los registrados en ReinoUnido.Sistema de determinación del importe de laprima.Para el cálculo de la prima, como mecanismo compensatoriode la pérdida de renta, se tiene en consideración:• La diferencia existente entre el precio Base y elprecio de Mercado. (pérdida de renta)• El coeficiente técnico, que expresa la producciónmedia de carne de cordero por oveja y año, (necesariopara referir la pérdida de renta a la oveja, que esla base que se utiliza para pagar la prima).Debido a la gran disparidad existente entre losmercados, en una primera fase, todo el sistema decálculo y concesión de prima, sé regionalizó.De esta forma se establecieron inicialmente 5regiones, que pasaron a ser 7 con la incorporación deGrecia en 1981, y la de España y Portugal en 1986.Con el sistema de regionalización, tanto el coeficientetécnico como los precios de mercado se constatabanpor regiones y la pérdida de renta se calculabatambién de forma regional, por lo que los importesde la prima eran diferentes en cada una de lasregiones, alcanzando los niveles mas altos en aquellospaíses en los que los niveles de precios eran másbajos, (países del norte), percibiendo la prima masbaja los países del sur, por tener los precios mas elevados.Principales consideraciones para el cobro de laprima.La prima desde su concepción original, se concedea los productores que mantengan un rebaño de, almenos diez ovejas elegibles pudiendo ser diez ovejasy/o cabras, en las zonas de montaña o zonas desfavorecidas,en este último caso desde 1986.Además deben tenerse en cuenta las siguientesconsideraciones:• Se consideró inicialmente "oveja y cabra elegible"a toda hembra de la especie ovina ó caprina respectivamente,que haya parido alguna vez o seencuentren en su primera gestación, con exclusión delas hembras de desecho ó desvieje.• El productor deberá mantener los animales porlos que solicita prima, durante un periodo de cien díasa contar desde la fecha de fin de plazo de solicitudes.Este periodo se denomina "periodo de retención".Régimen de intervención.Este sistema de ayudas, pretende aplazar la salidaal mercado de carne de cordero, en momentos delicados.Hasta 1989, las medidas de Intervención destinadasa regular el mercado de la carne ovina y caprinase concretaron en Ayudas al almacenamiento privadoy Compras por los Organismos de Intervención,ambas medidas tuvieron un escaso éxito..Régimen de intercambios con terceros países.El comercio exterior de la carne de ovino, desdesus orígenes, se basaba en las importaciones quedesde el exterior llegaban a la CEE, siendo prácticamenteinexistentes las exportaciones.Las importaciones, estaban basadas en los denominados"Acuerdos de Autolimitación"; que venían aconsolidar los acuerdos que el R. Unido tenía antesde su ingreso en la Comunidad.Estos acuerdos se suscribían con los principalespaíses terceros suministradores (Argentina, Australia,Austria, Hungría, Islandia, Nueva Zelanda, Polonia,República Democrática de Alemania, Rumania,Checoslovaquia, Uruguay y Yugoslavia).Mediante estos acuerdos, estos países se comprometíana no exportar a la CEE por encima de unascantidades que se fijaban de manera anual para animalesvivos, carnes frescas ó refrigeradas y carnescongeladas.Este compromiso contaba con la contrapartida decontar con arancel cero.


EL SECTOR CARNE DE OVINO Y CAPRINO.Además se fijaban "zonas sensibles" dentro delterritorio comunitario, (Irlanda y Francia), donde solose permitía la entrada de ciertos productos y de unasmuy determinadas cantidades.REFORMA DE 1989.Cabe destacar que la O.C.M del sector ha sufridovarias reformas, motivadas en gran medida por loscambios derivados del paulatino aumento de paísesintegrantes en la Unión Europea, por lo que la concepciónoriginal prevista en la Organización Comúnde Mercado de 80, fue necesario adecuarla a las nuevassituaciones, principalmente las derivadas de laincorporación de países del sur y la necesidad de contenerel gasto comunitario.La Reforma nace del contrasentido que suponetener un mercado único y un régimen de ayudasregionalizado que establece distintos niveles de ayudasen las distintas regiones.Los principales cambios son:Régimen de precios y primas.Eliminación de diferencias, en la cuantía de laprima, entre las distintas regiones, estableciendo laprima única.• El sistema de regiones desaparece con la reformade 1989, aunque de manera escalonada, siendo realmentela campaña de 1992 la primera en la que elimporte de la prima es común en todos los Estados.• Establecimiento de un precio de mercado comúnpara toda la CEE.• La pérdida de renta y el coeficiente técnico comoelementos básicos para el calculo de la prima, pierdensu carácter regional, aplicándose el mismo parámetropara todos los países de la C.E.E.• Introducción de la "calidad tipo" comunitaria delas carnes de ovino frescas ó refrigeradas, para representarla producción más extendida por términomedio en los países de la comunidad. Es necesariopara poder calcular un precio de mercado común paratoda la Comunidad, utilizando una referencia común.• El pago de la prima se realizara en dos anticipos,del 30% cada uno en cada semestre y el pago de unsaldo final, que se calcula en el primer trimestre delaño siguiente.Medidas tendentes a la contención del gasto.• Como medida de contención del gasto delFEOGA; se introduce el "estabilizador ó cantidadmáxima garantizada". Este nivel se fija en63.400.000 ovejas, que se correspondía con el nº dereproductoras ovinas censadas en diciembre de 1987.La aplicación del estabilizador se basa en la reduccióndel precio base, " Cada unidad porcentual deaumento del censo, repercute en la disminución deigual porcentaje del precio base y, consecuentemente,en la cuantía correspondiente de la prima poroveja y cabra", aunque debido al método de cálculorepercute en un porcentaje superior en la prima resultante.• Establecimiento de dos tipos de primas en funciónde la orientación productiva de la explotación:- Productores de corderos ligeros," aquellos productoresque comercialicen leche de oveja ó productoslácteos a base de leche de oveja".- Productores de corderos pesados, " los demás".• Los productores de corderos ligeros y cabras percibenel 70% del valor de la prima que perciben losproductores de corderos pesados.• Posibilidad de acceder los productores de corderosligeros al cobro de la prima de los pesados bajo lacondición de- Estar sometidos a un periodo mínimo de engordede 45 días.- Disponer de un peso medio mínimo por lote, alfinal del engorde de 25 Kg., peso vivo.• Se fijan excepciones en los requisitos anteriormentedescritos para los corderos que pertenezcan aun número limitado de razas de carne y se hayan criadoen regiones geográficas bien delimitadas.• Se limita el numero de hembras por explotacióncon acceso a la prima a tipo completo, según áreasgeográficas, siendo 1000 hembras por productor enlas zonas desfavorecidas, con arreglo a la Directiva75/268/CEE y a 500 hembras por productor en lasdemás zonas. A las hembras que se excedan de dichascifras se abonara una prima reducida por hembra elegibleal 50% de la completa.• Como consecuencia de la introducción de estetipo de medidas, de contención del gasto y para reducirsus efectos en ciertas zonas, se introduce el pagode una ayuda especifica para la cría de ovinos ycaprinos en determinadas zonas desfavorecidas de laComunidad mediante Reglamento del Consejo1323/90. Este tipo de ayudas es aplicable desde la43


ALMANSA DE LARA, V.44campaña de 1991.Régimen de intervención.• Desaparecen las compras de intervención.• Se mantienen las ayudas al almacenamiento privado,de forma que actúen como sistema de seguridad.Régimen de intercambios comerciales con tercerospaíses.• Limitación de la cantidad total de la carne deovino a importar a la Comunidad a los países tercerossuministradores.• Establecimiento de un precio mínimo de entradapara la carne congelada.• Supresión del actual derecho arancelario del 10%"ad valorem", para las operaciones sometidas aacuerdos de autolimitación.• Limitación de las importaciones de carne refrigerada.• Incremento de las cantidades a importar a laszonas sensibles (Francia e Irlanda).REFORMA DE 1992.La característica principal que supuso la Reformaes el establecimiento de límites individuales por productorpara la concesión de la prima a los ganaderosde ovino y caprino (cuotas).El establecimiento de estos "límites", tiene su origenen los siguientes motivos:• La evolución en alza de los censos de ganadoovino, especialmente en los países del norte de laComunidad.• El consiguiente aumento de la producción, sinaumento del consumo, que motiva una espiral de preciosa la baja.• La necesidad de fomentar la fijación de este tipode producción en las zonas tradicionales, donde ademáses en ocasiones la única alternativa, teniendoeste tipo de producción una gran importancia decarácter social y medio ambiental.• Además, supone "un paso mas", en las medidasde contención del gasto del FEOGA.Mecanismo de asignación de los límites individualesde derecho a prima por productor.La finalidad es "congelar " el nº de animales porproductor que pueden acceder a la prima, mediantela elección de un año de referencia que represente la"fotografía" del censo ovino y caprino de un productor,en un momento determinado.El año elegido fue 1991, de manera que se asignóa cada productor "cuota" de derechos, igual al nº deanimales que generó derecho a prima en 1991.Los ganaderos debían cumplir dos condiciones:• Haber percibido prima en 1991.• Haber solicitado prima en 1992.Del numero total, se detrajo un 2% a cada ganadero,con la finalidad de crear una "Reserva Nacionalde Derechos de prima".Además con motivo de la reforma, se introducenlos siguientes elementos:• Se modifica la definición de oveja/cabra elegible":toda hembra de la especie ovina/caprina, quehaya parido al menos una vez o que tenga como mínimoun año el ultimo día del periodo de retención".• Se define, mediante reglamento del Consejo la"calidad tipo comunitaria de las canales de ovino" yse fija el modelo comunitario de clasificación decanales de ovino.La Calidad tipo, se define como "la del corderoque tenga menos de un año de edad en el momentodel sacrificio, con un contenido moderado en grasa ypeso canal real o calculado de 12 Kg como mínimo".A su vez, cada país, puede establecer subcategorias.En España se establecieron dos tipos:- Tipo I: de 12-13 kg./canal.- Tipo II: de 14 ó más KgEsta definición de calidad tipo, que representa laproducción más extendida en la Unión Europea,seguía siendo poco precisa por lo que para referir elprecio de mercado a productos similares y equivalentesen los distintos Estados Miembros, se inicio laimplantación de un sistema de clasificación de canalesque no ha tenido ningún éxito.Se modifica la cuantía de la prima a abonar a losproductores de corderos ligeros (que comercializanleche o productos lácteos de oveja) y a los de cabras.La prima pasa del 70% al 80% del importe corres-


EL SECTOR CARNE DE OVINO Y CAPRINO.pondiente a la de los productores de corderos pesados(que no comercializan ni leche ni productos lácteosde oveja).LA O.C.M. EN LA ACTUALIDAD.A la hora de hablar de la O.C.M., en la actualidad,realizamos un breve recorrido por la situación en laque se encuentran los distintos regímenes previstosdentro de la O.C.M, deteniéndonos únicamente enaquellos epígrafes que hayan sufrido alguna modificacióndesde la ultima Reforma del 92.Régimen de precios.Se fija anualmente un precio base, (que después desucesivas caídas no se ha modificado desde la campaña1993), para las canales de ovino teniendo encuenta:• La situación del mercado.• Las perspectivas de desarrollo• Los costes de producción.De manera semanal se registra el precio medioponderado de las canales de ovino en los mercadosrepresentativos de la Comunidad. En base a los cualesse calcula el precio medio anual comunitario.Régimen de Primas.Se concede una prima destinada a compensar laperdida de renta de los ganaderos de ovino y caprino.Esta prima es única para toda la unión y se calculacomo la diferencia entre el precio base y el preciomedio anual de la Comunidad.Principales características de las primas:• La ayuda se concede por cada oveja y cabra mantenidaen la explotación.• El ganadero debe mantener en su explotación losanimales, durante al menos cien días (periodo deretención).• El numero de ovejas y cabras por los que el ganaderopuede percibir prima, se encuentra limitado porel numero de derechos de prima de los que sea titular.• El importe de la prima se fija anualmente• Los ganaderos que comercialicen leche o productoslácteos de oveja, reciben el 80% del importe dela prima. Estos ganaderos pueden percibir el 100% dela prima si ceban los corderos nacidos de sus ovejasen determinadas condiciones.• Los ganaderos de ganado caprino perciben tambiénel 80% del importe de la prima.• Los ganaderos cuyas explotaciones están ubicadasen zonas desfavorecidas reciben un complementoa la prima por este concepto de 6,641 euros, paralos ganaderos de ovino que no comercializan leche ó5,977 euros (90%) para los ganaderos de caprino olos de ovino que comercialicen leche. (Este cambiodesde el 70% inicial se produjo en el año 1998).Régimen de intervención.Las medidas establecidas consisten en ayudas alalmacenamiento privado para las canales de corderoy sus partes, cuando concurren determinadas circunstanciasde mercado.Cuando los precios de mercado caen por debajo del90% del precio base se podrá decidir la apertura delsistema de almacenamiento privado a precio fijo. Siel precio se sitúa en un nivel inferior al 70% las ayudasal almacenamiento se fijarán por licitación.En la práctica, este tipo de medidas, penas seemplean.Régimen de intercambios con terceros países.De todos los regímenes contemplados en laO.C.M., es el régimen de intercambios con tercerospaíses, el que ha sufrido cambios desde la últimaReforma de 1992.Estos cambios son la consecuencia de la Ronda deUruguay y la subsiguiente del acuerdo GATT, por elque la Unión Europea, tuvo que sustituir, desde el 1dejulio de 1995, las tradicionales exacciones reguladorasvariables a la importación, por los derechos deaduana fijos.Además los Acuerdos de Autolimitacion y demásAcuerdos específicos, son sustituidos porContingentes Arancelarios, que se fijan para cadapaís, con distintos tipos de reducción de los derechosaduaneros.También se pueden realizar, fuera de contingente,importaciones, sí bien en este caso, sin ningún tipo dereducción arancelaria.En cuanto a las exportaciones, están previstas lasRestituciones a la exportación, pero en la práctica esun mecanismo muy poco utilizado, por ser las exportacionesprácticamente inexistentes.Del sistema de contingentes, actualmente en vigor,cabe destacar la imposibilidad de subdividir los contingentesde cada país, en distintas cantidades segúnel tipo de producto del que se trate (animales vivos,carne congelada, carne refrigerada...), lo que estáprovocando, un incremento cada vez mayor de lasimportaciones de carne fresca y refrigerada, lo quesupone una amenaza, para las producciones comuni-45


ALMANSA DE LARA, V.46tarias de calidad similar.2. EL SECTOR OVINO EN CIFRAS.EN LA U.E.El censo total de ovino en la U.E. ascendió a 87,7millones de cabezas en el año 1998.El comportamiento de este censo fue de un rápidocrecimiento desde el año 1986 hasta el año 1992 enel que alcanzó la cifra tope de 99,6 millones de cabezas.A partir de ese momento inició un descenso quetuvo su mínimo en el año 1995 con 94 millones decabezas. En los años 1996 y 1997 se detectó un crecimientoque vuelve a quebrarse en 1998 con unaligera bajada.Con respecto a la distribución por países señalarque el Reino Unido y España concentran más del56% del censo (31,3 y 24,3 respectivamente) quedandopor detrás Italia, Grecia y Francia que vienena representar otro 30% del total.Entre los 5 países recogen el 86% del total de ovinossiendo la participación del resto de los paísesmuy pequeña y en algunos casos testimonial.Con respecto al censo de caprino señalar que en elaño 1998 se situaba en 12 millones de cabezas.El censo de caprino ha tenido una peor evoluciónque el de ovino ya que llegó a un máximo de 14,5millones de cabezas en el año 1990 para luego caercasi constantemente con tres ligerísimos repuntes enlos años 94, 95 y 97.En este sector Grecia ocupa el primer lugar concasi el 49% del censo seguido de España con un 21%,Italia con un 11% y Portugal con un 6,57% (en conjunto87,57%). En el resto de los países la presenciade cabras es muy reducida o incluso nula(Dinamarca, Irlanda).El número de ovejas adultas se sitúa en la Uniónen 69,6 millones de cabezas en el año 1998. Estecenso es bastante inferior a los casi 73 millones delaño 1991.Dentro de estos censos totales es interesante señalarque aproximadamente el 70% son ovejas de produccióncárnica y solo el 30% se dedican también alordeño.Esta proporción media cambia radicalmente enGrecia con un 92% de ovejas de ordeño y en Italiacon un 88%.El censo de las ovejas de ordeño se concentró enel Sur de Europa en donde Grecia, Italia, España,Francia y Portugal acumulan el 99% del censo.También es interesante señalar que aproximadamenteel 77% de las ovejas y el 89% de las cabras sesitúan en zonas desfavorecidas. Es decir normalmentelas ovejas y las cabras ocupan las peoreszonas, las más pobres.Con respecto a la producción de carne de ovinohay que señalar que en el año 1998 se situó en 1,9millones de toneladas, estando estabilizada desde elaño 1986 en torno a esta cifra.Por países destacan Reino Unido que con 351 milt. copa el 34% de la producción, seguido por Españacon 231 mil toneladas con el 23% y por Francia con135 mil toneladas y 13% del total.Con respecto a la carne de caprino la producciónse sitúa en el entorno de 76.000 t. y también está máso menos estabilizada desde hace muchos años.Grecia con 45.000 t. es el principal productor seguidode España con 15.000 t. y Francia con 9.000 t.EN ESPAÑA.Según la información contenida en los últimosdatos estadísticos elaborados por la SecretaríaGeneral Técnica del Ministerio de Agricultura duranteel pasado año 1999, el sector ovino, aportó a laProducción Final Agraria, 161.100 millones de pesetas,que unidos a los 12.700, del sector caprino,ascienden a un total de 173.800 millones de pesetas.El conjunto de los dos sectores (ovino y caprino),representa el 10,1% de la Producción final Animal yel 4% de la Producción final Agraria (El sector carnevacuno representa el 18% de la P. F. animal y el 7%de la P.F. Agraria).Pero tal vez, para valorar la importancia del sectorovino y caprino no es suficiente utilizar como medida,la aportación cuantitativa directa a la producciónfinal agraria, sin tener en cuenta otro tipo de valoracionesde índole económico y social.Para realizar un análisis del sector utilizando comobase los datos que aportan las solicitudes de primas,destacamos como principales puntos los siguientes:En principio, cabe destacar que más del 85 % delos animales en estudio, se encuentra ubicado enzonas desfavorecidas.El ganado ovino de carne, representa el 73 % delcenso total en el ámbito nacional, con un censo de14.427.762 cabezas..El ganado ovino de carne, durante el periodo comprendidoentre los años 1990-1999, experimenta uncrecimiento de un 7,5 % en sus censos.Este aumento de censos, estuvo acompañado deuna disminución en él numero de productores, queexperimenta una caída de un 30%, durante el mencionadoperiodo (de alrededor de 147.509 productoresen 1991 pasan a 104.130 en el 99), así como de unaumento del tamaño de medio de las explotaciones,que pasan de 175 a 228 ovejas.En cuanto a la distribución territorial, destacar queen cinco Comunidades Autónomas (Andalucía;Aragón; Castilla la Mancha; Castilla León yExtremadura) se concentra el 80% del censo.El ganado ovino de leche con un censo de3.367.242 representa el 17% del censo total, habiendoexperimentado durante el periodo de tiempo anteriormentemencionado, una disminución del 8% ensus censos y del 30% en él numero de explotaciones,observándose a la par un aumento del tamaño mediode las explotaciones que pasa de 193 cabezas a 252.Este tipo de producción se encuentra localizado en


EL SECTOR CARNE DE OVINO Y CAPRINO.un 80% en dos Comunidades Autónomas (Castilla laMancha (31%) y Castilla–León (49%)).El ganado caprino representa el restante 10% deltotal, con un censo de 2.010.128 animales.Durante el periodo considerado, ha experimentadoun notable descenso en los parámetros que estamosconsiderando.Estos descensos se plasman en una bajada del 20%en el censo, acompañada de una reducción del 40%en el numero de explotaciones. (se observa una disminuciónpalpable en las zonas no desfavorecidas)En cuanto a distribución territorial, se encuentralocalizado en seis Comunidades A u t ó n o m a s(Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura,Canarias, Castilla León, Murcia).El total de carne de ovino producida, se elevó elpasado año 1999, a 221.000 toneladas en total correspondientesal sacrificio de 19.461.000 cabezas deganado.La evolución que ha experimentado la producciónde carne de ovino, durante la última década en nuestropaís, viene marcada por una tendencia de mantenimientoen una cuantía prácticamente estable, síbien con cierta inclinación al descenso.Por tipos productivos, la mayor producción enEspaña es la del denominado cordero pascual156.000 toneladas (13,1 millones de cabezas), querepresentan alrededor del 70% del total producido.El peso medio de la canal típica del cordero pascualen España, se encuentra alrededor de 12 Kg;siendo las Comunidades Autónomas donde se concentrael sacrificio Aragón, Cataluña, Valencia y lasdos Castillas.En cuanto a la evolución de este tipo de producción,se observa un incremento de la producciónhasta el año 1992, año de máxima producción, observándosedesde este momento una tendencia de bajadapaulatina en el volumen total de producción.De cordero lechal, se producen en España aproximadamente31.000 t. (4,5 millones de cabezas),observándose un pico de subida muy fuerte durantelos años 1991 y 1992, donde la producción se "dispara" aumentando alrededor de 10.000 t, en relacióncon la cantidad del año 1990, para mantenerse despuésen cifras que experimentan muy pocas oscilaciones.El peso medio del cordero lechal en nuestro país seencuentra entre 6,7-6,8 KgPor Comunidades autónomas, la mayor producciónde lechal se concentra en Castilla León con un 50%de la producción total seguido de Madrid, Castilla laMancha, Cataluña y País Vasco.3. REFLEXIONES ANTE UNA POSIBLEREFORMA.Introducción.Como ya hemos comentado en anteriores epígrafesde este documento, la O.C.M. de la carne de ovino ycaprino se limita casi en exclusividad a la prima enbeneficio de los productores de ovino y caprino, queconstituye el principal elemento de apoyo a este sector.Aunque en teoría, la filosofía de la prima no havariado desde su creación sí lo ha hecho en la práctica.Si la prima trata de asegurar un precio "base" a losproductores, como medio para garantizarles una rentaaceptable, y este precio base no se actualiza enmuchos años, al menos con la inflación, el complicadocálculo de esta prima variable pierde una parteimportante de su sentido. Lo que esto significa es quelos ingresos percibidos por el productor se han mantenidocongelados al mismo nivel, en términos absolutos,que en el año 1993 y muy por debajo de lospercibidos en años anteriores con precios de basesuperiores.Además esta es una ayuda variable ligada directamentea los precios de mercado. Será necesario reflexionarsobre este aspecto y la O.M.C.Por otra parte a lo largo de los años se han idointroduciendo diversas modificaciones en el régimende concesión de la ayuda que tenían como principalobjetivo limitar el crecimiento del gasto en el sectorasí como impedir abusos a la hora de percibir laayuda (definición de productor, casos especiales de ladefinición de productor, estabilizador presupuestario,etc.). Toda esta legislación debería ser revisada a laluz de la introducción de los derechos de prima en lareforma del año 1992, y con lo establecido en otrasayudas ganaderas.Por todo lo anterior creemos que es necesario abordaruna reforma del principal elemento de esta O.C.M.que debe ir dirigida en dos líneas fundamentales:1. SIMPLIFICACIÓN LEGISLATIVA:- Refundiendo la ingente cantidad de legislacióndispersa en un solo texto.- Eliminando todos aquellos elementos innecesariosque ha ido acumulando el régimen de ayuda a lolargo del tiempo.- Adecuando las definiciones y los conceptos a losexistentes en otras ayudas ganaderas.2. REVISIÓN CON PROFUNDIDAD DELCONCEPTO Y FILOSOFÍA DELA PROPIA AYUDA.• Revisando el modelo de cálculo y sus inconsistencias.• Adecuando los importes de la prima a la evolucióndel sector en los últimos años.• Adecuando la ayuda a los criterios de la O.M.C.• No obstante más adelante veremos que estos dosconceptos: simplificación legislativa y revisión de laprima no son siempre fáciles de separar.47


Producción Ovina y Caprina • 2000 • XXV: Ponencia 4LACTANCIA ARTIFICIAL EN OVINO Y CAPRINO.MANTECÓN, A.R.; GIRÁLDEZ, F.J.; MANSO, T.; LAVIN, P. Y FRUTOS, P.Estación Agrícola Experimental, CSIC. Apartado 788. 24080 León.e-mail: mantecon@eae.csic.esRESUMENEn este trabajo se presenta la utilización de la técnica de lactancia artificial en ganado ovino, teniendo en cuenta lasimplicaciones de los diferentes sistemas productivos. Se abordan los aspectos relativos a los fundamentos de fisiologíadigestiva a tener en cuenta en la alimentación de los animales lactantes, así como las necesidades y composiciónde los sustitutivos lácteos utilizados en ganado ovino. Además, se ha pretendido esquematizar un conjunto de normasde manejo para una correcta realización de la lactancia artificial en ganado ovino, las cuales incluyen: encalostramiento,instalaciones, separación del cordero, concentración y temperatura del sustitutivo lácteo, etc.Palabras clave: Lactancia artificial. Pequeños rumiantes.INTRODUCCIÓNEl periodo de crianza es una parte delicada delmanejo de un rebaño, no sólo por la vulnerabilidad delos animales en sus edades jóvenes sino porque, además,estos animales constituyen el futuro de la explotación.Por la propia experiencia del grupo de trabajo y laimportancia de la ganadería ovina en Castilla y León,donde se localiza la Estación Agrícola Experimentaldel CSIC, se hará especial énfasis en la lactancia artificialde corderos. Si bien los fundamentos indicadosen este trabajo son, en general, válidos para corderosy cabritos, los aspectos concretos sobre la lactanciaartificial del ganado caprino pueden ser obtenidos delas publicaciones realizadas por el grupo de trabajode la Dra. Sanz Sampelayo de la EstaciónExperimental del Zaidin del CSIC (entre otras, lasrevisiones: Boza y Sanz Sampelayo, 1994; SanzSampelayo y Boza, 1994).La técnica de lactancia artificial puede ser definidacomo la cría de los animales durante las primeras etapasde vida post-natal, separados de sus madres y utilizandosustitutivos lácteos en lugar de la lechematerna.La lactancia artificial tiene, desde el punto de vistaproductivo y del manejo de la explotación las ventajassiguientes:a) La separación del cordero de la madre, inmediatamenteo poco después del parto, permite el acortamientodel ciclo productivo de las ovejas en los sistemasde producción de carne.b) Evita los problemas de la lactancia natural de loscorderos en el caso de razas ovinas de baja producciónláctea.c) Favorece la cría de mayor número de animales,al eliminar el problema de la alimentación natural delos corderos nacidos de partos múltiples, siendo, portanto, indiscutible su inclusión en los programasencaminados a incrementar la prolificidad del rebaño.d) Puede disminuir los costes de alimentación en elcaso de las ovejas dedicadas a la producción de carne,al reducir la cantidad de alimentos de buena calidadnecesarios durante la etapa de lactancia.e) Permite un mejor control de las condicioneshigiénico-sanitarias de la explotación.f) Puede ser utilizado como método de lucha contrala enfermedad de Maedi-Visna, al producirse latransmisión de esta enfermedad vírica, vía calostralde madres a hijos.A pesar de las ventajas indicadas, es necesariotener presente que el sistema de lactancia artificialexige una inversión extra de material (nodrizas, espacio,sustitutivos lácteos, etc.) y un aumento de lasnecesidades de mano de obra; además, en el caso delas explotaciones de ovino lechero es preciso tener encuenta la posible existencia de fuertes relacionesmaterno-filiales de tipo genético, que podrían limitarla producción de leche de las ovejas y cabras por el49


MANTECÓN, A.R.; GIRÁLDEZ, F.J.; MANSO, T.; LAVIN, P. Y FRUTOS, P.hecho de evitar el amamantamiento natural de loscorderos (Peláez y Mantecón, 1991).En los sistemas de producción ovina de carne sepuede establecer la técnica de lactancia artificial conel total de corderos producidos, si se desea intensificarel sistema, aumentando el número de partos poraño y reduciendo el coste de alimentación de las ovejasal suprimir el periodo de lactancia de las mismas.Otra alternativa, más fácilmente generalizable encuanto a su aplicación, consiste en aplicar la lactanciaartificial en el caso de partos múltiples, manteniendosiempre un cordero con la madre; de estaforma se pueden evitar los retrasos en el crecimientocuando las ovejas tienen que criar dos o tres corderos,situación que es frecuente cuando se aplican técnicasde control reproducido y de aumento de la fertilidad(Cañeque, 1989; Mantecón y Peláez, 1998).La técnica de la lactancia artificial varía, lógicamente,dependiendo de las características del productofinal que se pretende producir. En el caso de la producciónde corderos lechales, el objetivo es lograr elmáximo crecimiento durante el periodo de lactancia,compatible con la obtención de una canal de característicasadecuadas (Peláez et al. 1995). Sin embargo,si la producción se orienta a la obtención de corderoscebados, el planteamiento habría de basarse en lareducción de los costes de alimentación durante elperiodo de lactancia. En este sentido, la reducción enel nivel de ingestión durante la fase de lactancia llevaríaa una crisis del destete menos intensa y un posiblecrecimiento compensatorio durante la fase posterioral destete (Manso, 1995; Manso et al., 1995).FUNDAMENTOS DE LA LACTANCIAARTIFICIAL.La etapa durante la cual tiene lugar la lactanciaartificial representa un estado de transición que seinicia en el momento del nacimiento y avanza progresivamentepara finalizar en el momento en que,independientemente de que persista la ingestión deleche, el establecimiento de la actividad ruminal permitela nutrición del animal a partir de una dieta sólidacaracterística y propia de los rumiantes. En el iniciode esta etapa tiene lugar una rápida sucesión decambios.Es preciso destacar, en este sentido, las diferenciasen relación con la obtención de los nutrientes paracubrir las demandas del organismo. Durante el desarrollofetal, en el útero materno, la glucosa, los aminoácidos,etc. llegan al torrente circulatorio a travésde la placenta, para su metabolismo. Después delnacimiento, es preciso el consumo de leche o de dietaslácteas de forma que, tras la digestión de los principiosinmediatos, los nutrientes puedan ser absorbidosen el intestino delgado.La facilidad con que los corderos se adaptan aestos cambios se debe, fundamentalmente, a que:a) La permeabilidad de la mucosa intestinal permitela absorción de moléculas de gran tamaño y, enconsecuencia, la posibilidad de utilizar, sin ser hidrolizados,componentes nutritivos y las inmunoglobulinasdel calostro.b) El establecimiento del reflejo de cierre de lagotera esofágica, que posibilita el paso de las dietaslíquidas directamente al omaso y abomaso, que son,en este momento, los dos únicos compartimentosgástricos con capacidad digestiva.c) La rápida evolución en los niveles de secreciónde enzimas digestivas y en su capacidad para hidrolizar,con gran eficacia, los componentes de la leche ode los reemplazantes lácteos.Las condiciones en que se realiza la lactancia artificialpueden considerarse óptimas para el establecimientoy mantenimiento del reflejo de cierre de lagotera esofágica (Amich Gali, 1970; Peláez yMantecón, 1991). Son factores de gran importancialos estímulos propios de la relación materno filial; elque la boca, la faringe y la gotera esofágica estén enun mismo eje durante la ingestión; que la temperaturade la leche este próxima a 37-40ºC; la perfectahomogeneización y la composición de la leche maternay, finalmente, el comportamiento ingestivo delcordero (Calcedo, 1982; Treacher, 1973).Para que en la lactancia artificial se establezcan losestímulos adecuados para el correcto desencadenamientodel reflejo de cierre de la gotera esofágica espreciso cuidar de forma extrema los procesos de unadecuado aprendizaje y de una adaptación de los corderos(Sanz Sampelayo et al., 1994a). El empleo detetinas, en lugar de utilizar cubos o bebederos, facilitaesta adaptación e impide degluciones de un volumental de dieta que, por dilatación mecánica, puedaimpedir el cierre adecuado de la gotera esofágica yfacilitar el paso de parte del alimento al retículorumen.Es preferible establecer periodos de ayuno,que forzar a los corderos a ingerir el sustitutivo lácteoy, para facilitar el establecimiento de una nueva50


LACTANCIA ARTIFICIAL EN OVINO Y CAPRINOsecuencia de estímulos, también conviene separar loscorderos de sus madres lo antes posible.El volumen del contenido del abomaso controla lacantidad de alimento que sale del omaso. Por otraparte, la pequeña capacidad del omaso determina quelos alimentos no puedan permanecer en su interiordurante largos periodos de tiempo. En la lactanciaartificial, si el número de tomas diarias se reduce ados o tres (especialmente durante la primera semanade vida), puede verse comprometido el correcto funcionamientodel omaso. Ello es debido a que la cantidadingerida en cada toma puede ser lo suficientementegrande como para superar la capacidad deabsorción de agua de este compartimento. En talcaso, el omaso recibe un volumen superior a su capacidad,lo que posibilita el retroceso de parte de laingesta al rumen, lo cual puede implicar la apariciónde las fermentaciones y alteraciones, ya mencionadas.En este sentido, la menor incidencia de diarreasy el mayor rendimiento de las dietas, al seguir los sistemasde alimentación "ad libitum" se deben, almenos en parte, a que la alimentación se realiza encondiciones más semejantes a las de la lactancianatural (Peláez, 1979).NECESIDADES ENERGÉTICAS YPROTEICAS.Es difícil tratar de explicar las necesidades energéticasy proteicas de los animales sin un conocimientoprevio de los cambios en la composición corporal,fundamentalmente cuando se trata de animales encrecimiento.La composición corporal de los corderos al nacimientose caracteriza por el bajo contenido en grasa,en comparación con otros mamíferos. En todo caso,los lípidos se acumulan fundamentalmente en el últimotercio de la gestación, siendo, por tanto, un claroreflejo de la nutrición materna en esta etapa(Mantecón et al., 1985). Por otra parte, el contenidoadiposo de los corderos al nacimiento se caracterizapor la presencia de una fracción metabólicamentemuy activa, que se denomina «grasa marrón», por supigmentación característica.Es necesario destacar que la proteína y la energíano pueden considerarse de forma aislada al estimarlas necesidades nutritivas, pues si bien en esta fase elcontenido en proteína de la dieta ejerce una influenciaimportante sobre el crecimiento, este siempre esdependiente del aporte energético, de tal manera queúnicamente cuando la ingestión de energía sea adecuadanos encontraremos con la máxima deposiciónproteica, dadas las interdependencias entre metabolismoenergético y metabolismo proteico (Carriedo etal., 1991; Mantecón et al., 1990).Los cambios en la composición corporal y en elritmo de crecimiento determinan modificaciones enel contenido en nitrógeno y energía de los incrementosde peso. Sin embargo, las variaciones en la composiciónde los incrementos ponderales pueden serexplicadas por las variaciones en el ritmo de crecimientoy en el peso vivo de los animales, como sepuede observar en las siguientes ecuaciones(Mantecón, 1986), que relacionan la retención deenergía y nitrógeno con la ganancia de peso diaria, elpeso vivo y la ganancia de peso relativa.NR = 0,38 + 31,42 GPV – 72,12 GPV + 559,10(GPV/PV)2 , R = 0,9662, RSD = 0,52ER = -0,04 + 3,63 GPV – 3,90 GPV/PV – 66,82(GPV/PV)2 , R = 0,9648, RSD = 0,0578En estas ecuaciones la energía retenida (ER) seexpresó en Kcal/día, el nitrógeno retenido (NR) engr/día, la ganancia de peso (GPV) en kg/día y el pesovivo (PV) en kg.Por otra parte, el aumento de peso de los corderosdepende tanto de la ingestión de energía como denitrógeno y es posible, por tanto, estimar las retencionesde energía y de nitrógeno a partir de la ingestióndiaria de ambas, tal y como puede comprobarseen las siguientes ecuaciones:NR = - 0,3455 + 0,2334 NI + 0,0033 EM, R =0,8961,RSD = 0,2090ER = - 66,8884 + 10,0186 NI + 0,5286 EM, R =0,9377, RSD = 17,2097En estas ecuaciones, la energía retenida (ER) y laenergía metabolizable ingerida (EM) se expresan enKcal por kg de peso metabólico y día y el nitrógenoretenido (NR) y la ingestión de nitrógeno (NI) en gramospor kg de peso metabólico y día.De estas últimas ecuaciones se deduce que es posiblelograr las mismas retenciones de energía o denitrógeno con distintas ingestiones de energía metabolizabley de nitrógeno; pero, por el contrario, a una51


MANTECÓN, A.R.; GIRÁLDEZ, F.J.; MANSO, T.; LAVIN, P. Y FRUTOS, P.determinada ingestión de energía metabolizable y denitrógeno sólo corresponde una retención única deenergía y de nitrógeno (Mantecón et al., 1987).A partir de las cuatro ecuaciones indicadas es posiblecalcular la relación óptima energía/proteína de ladieta para un ritmo de crecimiento determinado a unpeso vivo concreto. Si alteramos esta relación óptima,el ritmo de crecimiento estará en función de laretención de energía o nitrógeno, dependiendo decuál de ellos sea limitante respecto al otro en la dieta,o bien, se perdería eficiencia en la utilización de algunode ellos.Es evidente que la relación óptima energía/proteínade la dieta para ritmos de crecimiento y peso vivosimilares es distinta durante la primera y segundaquincena de vida. Durante la primera quincena estarelación óptima oscila entre los valores de 31 y 17Cal. de energía metabolizable por gramo de proteína,disminuyendo a medida que aumenta el ritmo de crecimiento.Durante la segunda quincena se mantienela misma tendencia, pero la variación de la relaciónóptima energía/proteína de la dieta es más estrecha,oscilando solamente entre los valores de 37 y 30 Cal.de energía metabolizable por gramo de proteína(Mantecón, 1986).COMPOSICIÓN DE LOS SUSTITUTIVOSLÁCTEOS.La capacidad de los animales prerrumiantes paraabsorber eficientemente los nutrientes de diferentesorígenes está en función de la secreción de cantidadessuficientes de enzimas digestivas. A continuación seexponen las particularidades en los componentesmayoritarios de los sustitutivos lácteos (hidratos decarbono, lípidos y proteínas), con las particularidadesen cuanto a su inclusión en las dietas de corderos lactantes(Amich Gali, 1970; Treacher, 1973).La digestión de los hidratos de carbono en los corderoslactantes puede resumirse en:a) Solamente la lactosa, la glucosa y la galactosapueden ser digeridas y absorbidas eficientemente.b) La capacidad de utilización digestiva de polisacáridoscomplejos, como el almidón, es limitada y lacarencia de la enzima adecuada no permite la utilizaciónde la sacarosa. Es posible la incorporación dealmidón en los sustitutivos lácteos, siempre que hayasido hidrolizado antes de su incorporación.c) Los hidratos de carbono no digeridos en el intestinodelgado pueden ser fermentados por la actividadmicrobiana en el intestino grueso, pero los productosresultantes no son absorbidos por el animal y puedendar lugar a la aparición de diarreas.Es preciso tener en cuenta que existe un límite enla incorporación de los hidratos de carbono en lossustitutivos lácteos, por encima del cual se puedenpresentar transtornos diarreicos. Este nivel máximorepresenta el 45-50% de la materia seca.En cuanto a la incorporación de las grasas en lossustitutivos lácteos de corderos es preciso tener encuenta que si el contenido en proteína de la dieta essimilar a la leche de oveja, los corderos lactantes soncapaces de digerir y utilizar elevadas cantidades delípidos de distintos orígenes (Sanz Sampelayo et al.,1994b).No está claramente establecido, en términos cuantitativos,hasta qué punto la lipasa pancreática es laresponsable de la digestión de los lípidos en el intestinodelgado, puesto que existe una hidrólisis en elabomaso debido a la acción de una "estearasa pregástrica"liberada en la región faríngea. El efecto deambas enzimas sería aditivo y se ha estimado que,durante la primera semana de vida, la "estearasa pregástrica"tiene actividad suficiente para digerir hastael 70% de los lípidos presentes en la dieta láctea. Estehecho es de gran importancia, ya que, durante los primerosdías de vida, la actividad de la lipasa pancreáticapuede ser insuficiente para digerir el total de lípidosy, por tanto, es necesario asegurar la coagulaciónde la leche en el abomaso.La grasa representa, aproximadamente, el 35% delos sólidos totales de la leche de oveja y es la principalfuente de energía de este alimento (68% del total)y su digestibilidad real es, prácticamente, del 100%(Mantecón et al., 1990).En los sustitutivos lácteos, la grasa de la leche hasido sustituida, total o parcialmente, por otras grasaso aceites. Los corderos pueden tolerar una ampliavariedad de lípidos, pero su origen, características yporcentaje de incorporación pueden afectar a ladigestibilidad de la dieta, a su apetecibilidad, a laingestión voluntaria, al ritmo de crecimiento y a lacomposición del tejido adiposo (Sanz Sampelayo etal., 1994b).Los factores responsables de la reducción en ladigestibilidad de ciertos aceites vegetales y grasasanimales han sido relacionados con la longitud de lacadena de los ácidos grasos, el grado de saturación de52


LACTANCIA ARTIFICIAL EN OVINO Y CAPRINO.los mismos, su posición en la molécula de glicerol yla proporción de triglicéridos saturados.Para conseguir una elevada digestibilidad y evitardiarreas es necesario, en todo caso, emplear un agenteemulsionante eficaz y que el tamaño final del glóbulograso sea inferior a 4-5 micras de diámetro conla finalidad de obtener una adecuada homogeneizaciónde la grasa en la dieta (Peláez, 1979).El contenido en lípidos de los sustitutivos lácteosdebe estar comprendido entre el 25% de la materiaseca (con la finalidad de mantener un aporte adecuadode energía, sin tener que recurrir a una elevadaingestión de hidratos de carbono) y el 35% de lamateria seca (para evitar una disminución de la digestibilidady la aparición de diarreas) (Mantecón yPeláez, 1998).Las proteínas de origen lácteo constituyen la basede la formulación de los sustitutivos lácteos para corderos.Ello se debe a que la actividad de las enzimasproteolíticas durante las dos primeras semanas devida permite una elevada digestibilidad de las proteínasde peso molecular medio y bajo.La renina del abomaso, cuya actividad aumentadurante las dos primeras semanas de vida, tiene comofunción fundamental la coagulación de la leche, loque posibilita la iniciación de la digestión de la proteínay de la grasa. La actividad de la pepsina aumentarápidamente desde el nacimiento y es la enzimaresponsable, cuando el pH desciende después de lacoagulación de la leche, del inicio de la digestión proteica.Si no se produce la coagulación en el abomaso, disminuyela digestibilidad de la proteína y de los lípidosde la dieta. En este sentido, el tratamiento térmicoexcesivo de la leche descremada, así como laincorporación de proteínas de origen no lácteo, dificultano impiden el proceso de coagulación; en estecaso, disminuye la secreción de ácido clorhídrico yde enzimas proteolíticas en el abomaso y no se produceel descenso necesario del pH para que se iniciela hidrólisis proteica. Por otra parte, el paso al intestinode un exceso de proteínas no digeridas en el abomasoreduce la actividad de las enzimas pancreáticasy parece guardar conexión con la aparición de diarreas.Las enzimas proteolíticas de origen pancreático(tripsina, qimiotripsina y carboxipeptidasas) e intestinal(dipeptidasas y aminopeptidasas) incrementan suactividad durante las tres primeras semanas de vida,lo que viene a demostrar la importancia de la formacióndel coágulo y la digestión proteica en el abomasoy puede explicar la menor digestibilidad de lasproteínas de origen no lácteo durante los primerosquince días de lactancia (Peláez, 1979).El empleo de leche descremada como fuente deproteína es adecuada, teniendo siempre presente quedurante el proceso de deshidratación debe evitarse unexcesivo tratamiento térmico. El porcentaje de nitrógenono procedente de la caseína es un índice de lacalidad proteica y no debe ser superior al 20% delnitrógeno total en las leches descremadas (AmichGali, 1970).La relación óptima proteína/energía de la dietavaría con el ritmo de crecimiento y, en razas deengrasamiento precoz, también varía con la edad,incluso durante el período obligado de lactancia. Entérminos generales, en los sustitutivos lácteos paracorderos se recomienda un contenido proteico comprendidoentre el 22 y el 30% de materia seca (Mansoet al., 1998b).NORMAS PARA UNA CORRECTA LAC-TANCIA ARTIFICIAL.El empleo de técnicas de crianza, que sustituyan ala lactancia natural, requiere un manejo adecuado delos aspectos relacionados con la alimentación y lahigiene de los corderos para que, de acuerdo con losobjetivos que se deseen conseguir, se pueda lograr undesarrollo adecuado de los animales.Tamaño de los lotes.Si fuera posible, el tamaño de los lotes no debríaser superior a los 20 corderos, en un espacio de 0,3m2/cordero. Con estos lotes de pequeño tamaño sepretenden evitar complicaciones en el amamantamientodebidas a diferencias de pesos y edades entrelos animales, así como problemas de transmisión deinfecciones. Los lotes han de ser lo más homogéneosposible en cuanto a la edad, de forma que cualquieranomalía detectada en cada grupo se puede localizary tratar con mayor rapidez, evitando la diseminaciónde la infección. Es importante acotar la superficie decada lote para impedir el intercambio de animalesentre grupos.Encalostramiento.El calostro es el primer alimento que proporcionan53


MANTECÓN, A.R.; GIRÁLDEZ, F.J.; MANSO, T.; LAVIN, P. Y FRUTOS, P.a sus crías las hembras de los mamíferos. El elevadocontenido energético del calostro ayuda a evitar lahipotermia. La presencia de inmunoglobulinas, porotra parte, proporciona al recién nacido una inmunidadpasiva frente a distintos gérmenes patógenos.Durante las primeras 24 horas de vida, la mucosadel intestino delgado es permeable para absorber, sindegradación previa, una elevada proporción de lasinmunoglobulinas del calostro (Mellor, 1991;Ubiergo et al., 1994). Este proceso de absorción se vefacilitado por otras propiedades del calostro:a) Su elevada concentración de inmunoglobulinas,que proporcionan un exceso de sustrato para las enzimasproteolíticas del estómago y del páncreas.b) Su capacidad tampón frente a los ácidos, debida,en gran parte, a la fracción gamma globulínica que,de esta manera, reduce la proteólisis gástrica.c) La existencia de un inhibidor de la tripsina, quedisminuye la hidrólisis proteica en el intestino.d) La presencia de factores no identificados, quefacilitan la absorción de las inmunoglobulinas que nohan sido digeridas.La capacidad de absorción de las inmunoglobulinasdisminuye desde el nacimiento y puede perderseentre las quince y las veinticuatro horas de vida, aunquese ha podido observar que esta capacidad persistedurante más tiempo si los corderos permanecen enayunas.Las consecuencias de la falta de ingestión de calostrohan sido puestas de manifiesto por distintos autores;sus resultados son concluyentes y señalan unaelevada mortalidad y una disminución en el ritmo decrecimiento, al menos durante el primer mes de vida.Para lograr una adecuada protección contra lasenfermedades y buenos ritmos de crecimiento se hanpropuesto, como suficientes, unas cantidades decalostro comprendidas entre 8 y 24 gr/kg de pesovivo. Estos niveles no son suficientes, sin embargo,cuando las condiciones ambientales son adversas ylas de higiene son deficientes. Se estima que, paraevitar la hipotermia, las necesidades de calostro delos corderos amamantados por sus madres son,durante las primeras 18 horas de vida, de 180 a 210gr/kg de peso vivo, dependiendo de las condicionesambientales. En los sistemas de lactancia artificial serecomienda un mínimo de 200 ml. de calostro por kgde peso vivo durante el primer día de vida (MLC,1983).En el caso de no disponer de suficiente calostromaterno (muerte de la madre, escasa producción, partosmúltiples, madres seropositivas a Maedi/Visna,etc.) (González-Angulo y Mantecón, 1995) es necesariorecurrir a otras fuentes de calostro (ordeño delas ovejas paridas en los mismos días, calostro devaca, calostro conservado por congelación) para asegurarun suministro mínimo de 200-300 gr por cordero.Separación de los corderos de sus madres.Con relación a este punto, se ha indicado en elpasado la conveniencia de que los corderos ingieranla cantidad de calostro adecuada antes de ser separadosde sus madres; de esta forma no es necesario elordeño de las ovejas y, por tanto, el momento deseparación tienen lugar, normalmente, entre el segundoy el tercer día después del parto.Cuando se trata de ovejas de producción lechera,se ha constatado que la separación de los corderosque han permanecido durante unos días con susmadres determina un descenso de la producción lácteade las ovejas.Por otra parte, diversos estudios sugieren que enlos corderos recién nacidos la actividad asociada conel instinto de búsqueda del pezón aumenta en intensidadcon el tiempo si el cordero no ingiere alimento,pero disminuye rápidamente después de las primerasveinticuatro horas de vida. Teniendo en cuenta elrápido establecimiento de las relaciones maternofiliales,es posible que la separación del cordero de sumadre lo antes posible después del nacimiento facilitela adaptación al sistema de crianza artificial(González-Angulo y Mantecón, 1995).Para facilitar la adaptación y el aprendizaje de loscorderos debemos procurar que puedan obtener ladieta láctea sin tener que realizar un gran esfuerzo desucción. Para ello, el nivel de la dieta en el depósitode distribución debe ser algo superior a la altura a laque estén colocadas las tetinas, lo cual permite que elsustitutivo lácteo llegue a ellas por gravedad. Paraevitar las pérdidas de sustitutivo lácteo es necesaria lautilización de tetinas que no estén deterioradas y sistemasde válvulas para evitar el retroceso de la leche.Es conveniente, asimismo, la presencia de uno o doscorderos ya adiestrados y que sirvan de "monitores"a los recién nacidos.Cantidad de sustitutivo lácteo.En los sistemas de lactancia artificial existen dos54


LACTANCIA ARTIFICIAL EN OVINO Y CAPRINO.métodos posibles de alimentación: "ad libitum" y restringido.En el primer caso se persigue el máximodesarrollo de los animales y su más claro exponentepodríamos encontrarlo en la producción de corderoslechales. En el segundo caso, el nivel de restricciónviene impuesto por el ritmo de crecimiento deseado ysu fundamento principal se encuentra en el ahorroeconómico que supone el sustituir, en la medida de loposible, los alimentos de origen lácteo por una alimentaciónbasada en la utilización de raciones característicasde los animales rumiantes.La reducción del aporte diario de sustitutivo lácteodurante la fase anterior al destete determina unareducción del ritmo de crecimiento y, en consecuencia,un empeoramiento de los índices de conversión(Manso et al., 1996; Manso et al., 1998a).Teniendo en cuenta los aspectos económicos, parecededucirse que, en producción de corderos sacrificadosa pesos superiores a los lechales, no es rentablela administración de más de 5 kg de sustitutivo lácteoy que durante los primeros 10 días de vida debeseguirse un método de alimentación que permita laingestión a voluntad (Mantecón y Peláez, 1998).Número de tomas diarias.En la crianza natural, la frecuencia con que mamanlos corderos puede ser superior a una vez cada trescuatrohoras. El número de tomas diarias puedeinfluir sobre la capacidad de ingestión y, por tanto,sobre el ritmo de crecimiento de los animales y tambiénsobre la eficiencia de utilización de los nutrientes.En la primera fase del crecimiento la ingestión sereduce entre un 10 y un 20%, al pasar de la alimentación"ad libitum" con leche fría a la administraciónde la leche a la temperatura ambiente tres veces aldía, aunque los corderos dispongan de la cantidad deleche necesaria para saciar su apetito en cada toma.Cuando se trata de estudiar el efecto del número detomas diarias sobre la utilización de la dieta y secomparan los resultados de una misma cantidad desustitutivo lácteo, pero administrada en 2, 3 y 6 tomasdiarias, se observó que no se ven afectados ni ladigestibilidad, ni los aumentos de peso, ni el balancede nitrógeno, ni la composición corporal. La únicadiferencia significativa se manifestó en el mayor pesodel abomaso de los corderos que recibieron el alimentosolamente en dos tomas diarias (Peláez, 1979).En líneas generales, teniendo en cuenta los condicionanteseconómicos, y dado que al aumentar elnúmero de tomas diarias se incrementa la mano deobra necesaria, los distintos autores llegan a la conclusiónde que los corderos deben ingerir alimento 3veces al día durante la primera semana, reduciéndosegradualmente la frecuencia de alimentación a medidaque aumenta la edad de los animales.Sistemas de administración.• Sistemas manuales: entre ellos se encuentran elbiberón, los calderos, el tanque de leche con tubosconectados a las tetinas y el depósito de leche.Tienen como ventaja una aceptable distribución enel parque, así como un coste razonable. Los inconvenientesque surgen son los derivados de una inadecuadalimpieza de los materiales, añadido al importantetrabajo a la hora de reconstituir correctamente laleche y a la dificultad que conlleva mantener la temperaturay dosificación constantes.• Sistemas mecánicos: son las nodrizas o "amamantadoras",que constan básicamente de 1) un vasopreferentemente extraíble, introducido en un bañomaría que calienta el agua, 2) un agitador que mezclael agua con la leche en polvo procedente de una tolvade almacenamiento y 3) un tubo que distribuye laleche hacia distintas salidas conectadas a las tetinas.Destacan sus ventajas a la hora de disminuir el trabajo,sobre todo si la lactancia artificial ha de realizarseen muchos animales. Garantiza una temperaturay una concentración de la leche constantes, siempreque se lleve a cabo un riguroso control de lamáquina. Por contra, son bastantes los problemas quepuede originar si no se maneja de forma adecuada. Larevisión del funcionamiento del aparato se debe realizarde una forma periódica y sistemática, haciendohincapié en puntos como el dosificador y el agitador(nº de revoluciones). De ahí que se recomiende medirla cantidad de agua y leche empleadas en cada dosificaciónde la máquina, tres veces por semana, paracomprobar que las dosis no varían. Con el fín de evitarla formación de grumos en las muescas dosificadoras,ha de impedirse el llenado total de la tolva.Es recomendable el empleo de nodrizas de pequeñotamaño, debiendo desecharse el aprovechamientode nodrizas procedentes de explotaciones de vacuno,que puede conducir al acúmulo de leche residual enel vaso, posible causa de diarreas.Recientemente han sido desarrollados y comercializadossistemas de lactancia artificial (nodrizas) que55


MANTECÓN, A.R.; GIRÁLDEZ, F.J.; MANSO, T.; LAVIN, P. Y FRUTOS, P.permiten conocer y controlar la ingestión de cada animal,utilizando sistema de identificación individualde los animales y control electrónico en el sistema deadministración de alimento.Es importante, en cuanto a instalaciones, que lastetinas dispongan de una válvula que evite el reflujode la leche en el acto de succión del cordero. Encuanto al tipo de tetinas, es recomendable que enprincipio sean de una textura blanda y cortadas enforma de "T" para evitar problemas de ingestiónexcesiva y que se derrame la leche cuando no mamael cordero.La altura recomendable a que deben colocarse lastetinas es, inicialmente a 25-30 cm del suelo, pudiendosubirse posteriormente, al aumentar la edad ytamaño del cordero.Tanto el material empleado para la administraciónde calostro como el utilizado durante el periodo delactancia artificial ha de lavarse y desinfectarse (sepuede utilizar lejía diluida en agua al 10% con aclaradoposterior) al menos una vez al día o mejor aún,después de cada toma en el caso de sistemas manuales.Es preciso tener en cuenta que antes de comenzarcada crianza deben revisarse todos los utensilios (tetinas,calderos, tubos, etc.) eliminando aquellos que noestén en perfecto estado tanto físico como higiénico.Temperatura del sustitutivo lácteo.En lo que se refiere a la temperatura a la que seadministra la dieta láctea, es posible diferenciar tresgradaciones:a) Temperaturas comprendidas entre 37-40º C yque pueden considerarse como templadas.b) Temperaturas que, dependiendo de las condicionesde explotación, se sitúan entre los 10-20º C y quepueden considerarse como ambientales.c) Temperaturas frías, aquellas que están por debajode los 10º C.Hasta mediados de la década de los sesenta, lanorma general en los sistemas de crianza artificial decorderos en los países europeos fue el empleo de dietaslácteas a temperaturas templadas.Sin embargo, en sistemas de alimentación "ad libitum",al utilizar leche fría se han obtenido elevadosritmos de crecimiento y pocos problemas sanitarios,siendo similares las ingestiones, las ganancias depeso e índices de transformación a los obtenidoscuando se utiliza leche templada. Por otra parte, laadministración de la leche fría y "ad libitum" admitela posibilidad de reducir los gastos de mano de obra.Es posible que se haya sobrestimado la importanciade la temperatura del sustitutivo, ya que, en condicionesde alimentación "ad libitum" mediantemáquinas nodrizas, la temperatura inicial de la dietaláctea se equilibra gradualmente con la ambiental.Las ventajas e inconvenientes en cuanto a la temperaturadel sustitutivo lácteo pueden resumirse de laforma siguiente:a) Aunque no está totalmente comprobado, los corderosparecen adaptarse mejor a los sistemas decrianza artificial si se utiliza leche templada.b) El empleo de dietas a la temperatura corporalevita al organismo el gasto de energía necesario paraelevar la temperatura del alimento a la temperaturainterna propia del animal y, por tanto, la eficiencia deutilización energética de la dieta será más elevada.c) En los sistemas de alimentación "ad libitum" laelección es favorable a la administración a la temperaturaambiental, ya que se retrasan los procesos fermentativos.d) Una vez que los corderos se han adaptado a undeterminado régimen de alimentación, la temperaturadel sustitutivo tiene poco efecto.e) El empleo de leche templada supone un mayorgasto.Concentración del sustitutivo lácteo.Al igual que con la temperatura, la clave en esteapartado es la constancia. Cada ganadero ha de pensaren la concentración que quiere administrar desdeel principio y evitar en lo posible variaciones en lamisma.La concentración de materia seca empleada en lamayoría de los trabajos existentes sobre lactanciaartificial oscila entre 15 y 20% (calcular 190-270 g deleche en polvo por cada litro de agua). No se hanencontrado diferencias en la respuesta de los corderoscon concentraciones entre 10 y 25% de materia seca(se aconseja no superar el límite de 345 g. de lecheen polvo diluido en un litro de agua). Sin embargo,se encuentra una disminución en la ingestión diariade materia seca cuando la dilución de sustitutivo lácteoes excesiva.Es necesario tener en cuenta que cuando los corderosson alimentados "a voluntad" pueden emplearseconcentraciones menores del sustitutivo lácteo quecuando la alimentación es restringida.56


LACTANCIA ARTIFICIAL EN OVINO Y CAPRINO.Cuando se utiliza un sistema de lactancia artificialmanual, es recomendable realizar la dilución de laleche en polvo en la mitad de la cantidad de aguanecesaria, a una temperatura de 30-35ºC y posteriormente,completar con agua templada o fría hastaalcanzar la temperatura ambiente o la establecida enfunción del sistema de alimentación.Implicaciones económicas.La decisión de aplicar la lactancia artificial en unaexplotación de ovino de leche debe contemplar losparámetros siguientes:• Leche ordeñada extra como consecuencia de retirarel cordero de la madre.• Precio de la leche.• Coste del sustitutivo lácteo y del material y manode obra.A modo de ejemplo, asumiendo:• Un precio de la leche de 117 pts/litro• Que el peso medio de los corderos al nacimientoes de 3,5 kg y su sacrificio es a los 10 kg de pesovivo.• Que la retirada del cordero al nacimiento suponeun incremento de 23 litros de leche ordeñada.• Que el sustitutivo lácteo tiene un índice de conversiónde 1,2 kg/kg de ganancia de peso de corderoy en consecuencia, son necesarios 7,8 kg de sustitutivolácteo por cordero producido.• Que el coste de material, mano de obra, etc., es de400 pts/cordero.El sistema de de lactancia artificial sólo sería viableeconómicamente cuando el precio del sustitutivolácteo fuera inferior a 294 pts/kg. Evidentemente, unareducción en el precio de la leche vendida, una disminuciónen la cantidad de leche ordeñada extra porla retirada del cordero o un incremento del indice deconversión del sustitutivo lácteo supone una reducciónen el precio máximo a que puede ser adquiridoel sustitutivo lácteo para que el sistema sea viableeconómicamente.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.AMICH GALI, J. (1970): Reemplazantes de lechepara el ganado. Monografías. Editorial Eopro.Barcelona (España).BOZA, J. Y SANZ SAMPELAYO, R. (1994). La lactanciaartificial en los pequeños rumiantes. Ovis,35, 11-26.CALCEDO, V. (1982). Lactancia artificial de corderos.Comunicaciones INIA. Serie: ProducciónAnimal, 8, 26 pp.CAÑEQUE, V., RUIZ DE HUIDROBO, F., DOLZ,J.F., HERNÁNDEZ, J.A. (1989). Producción decarne de cordero. MAPA Colección T é c n i c a .Madrid (España).CARRIEDO, J.A.; PELÁEZ, R. Y MANTECÓN,A.R. (1991). Predicción del tipo de dieta, nivel deingestión, edad y sexo de corderos lactantes a partirde datos de la composición corporal medianteanálisis discriminante y de correlaciones canónicas.Investigación Agraria: Producción y SanidadAnimales, 6, 51-65.GONZÁLEZ-ANGULO, L.; MANTECÓN, A . R .(1995). Maedi/Visna: Una importante enfermedadovina y su control. 49 pp. SIMA-CSIC. Bilbao(España).MANSO, T. (1995). Crecimiento y composición corporaldurante el periodo anterior y posterior al desteteen corderos de raza churra sometidos a distintasestrategias de alimentación. Tesis Doctoral.Universidad Complutense de Madrid. Madrid(España).MANSO, T.; CASTRO, T. Y MANTECÓN, A.R.(1995). Crecimiento compensatorio en el ganadoovino: una alternativa para la producción de carne.Mundo Ganadero, 73, 36-42.MANSO, T.; MANTECÓN, A.R., GIRÁLDEZ, F.J.,LAVÍN, P. Y CASTRO, T. (1998b). Animal performanceand chemical body composition of lambsfed diets with different protein supplements. SmallRuminant Research,29, 185-191.MANSO, T.; MANTECÓN, A.R.; CASTRO, T. YIASON, G.R. (1998a). Effect of intake level duringmilk-feeding period and protein content in thepost-weaning diet on performance and body compositionin growing lambs. Animal Science, 67,513-521.MANSO, T.; MANTECÓN, A.R.; LAVÍN, P. ;GIRÁLDEZ, F.J.; PELÁEZ, R. Y OVEJERO, F.J.(1996). Effect of level of intake during the milkfeedingperiod on post-weaning growth in lambs.Journal of Animal and Feed Sciences, 5, 317-325.MANTECÓN, A.R. (1986). Necesidades energéticasy proteicas de los corderos lactantes en relacióncon el ritmo de crecimiento y la composición cor-57


MANTECÓN, A.R.; GIRÁLDEZ, F.J.; MANSO, T.; LAVIN, P. Y FRUTOS, P.poral. Tesis Doctoral. Universidad de León. León(España).MANTECÓN, A.R. Y PELÁEZ, R. (1998).Lactancia artificial de corderos. En: Ovino decarne. Aspectos claves (Buxadé, C., ed.). pp. 231-248. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid (España).MANTECÓN, A.R.; GIRÁLDEZ, F.J.; PELÁEZ, R.Y VIDAL, J.M. (1993). La utilización de la energíacorporal en corderos lactantes de raza Churra.ITEA, Volumen extra 12, 90-92.MANTECÓN, A.R.; PELÁEZ, R. Y OVEJERO, F.J.(1985). Composición química y contenido energéticode los corderos de raza Churra a los dos díasde edad. Anales de la Facultad de Veterinaria deLeón, 31, 161-169.MANTECÓN, A.R.; PELÁEZ, R. Y OVEJERO, F.J.(1987). Energy and nitrogen retention in milk-fedlambs. Animal Production, 44, 482-483.MANTECÓN, A.R.; PELÁEZ, R. Y OVEJERO, F.J.(1990). La utilización de la energía y del nitrógenopor los corderos lactantes. ITEA, 86, 178-187.MELLOR, D. (1991). Necesidades de calostro de loscorderos recién nacidos. Veterinary Record (ediciónen español), IV, 41-45.MLC (1983). Artificial rearing of lambs. Third edition.Prepared by: R.V. Large; P.D. Penning and G.E. Pollot. Meat and Livestock Commission. MiltonKeynes (Reino Unido).PELÁEZ, R. (1979). Digestibilidad, utilización de laenergía y balances de nitrógeno en corderos deraza Churra, criados artificialmente a base de lechede oveja, leche de vaca y sustitutivos lácteos. TesisDoctoral. Universidad de León. León (España).PELÁEZ, R. Y MANTECÓN, A.R. (1991).Lactancia artificial de corderos: nutrición y alimentación.Ovis, 13, 51-71.PELÁEZ, R.; GONZÁLEZ, J.S. Y MANTECÓN,A.R. (1995). Meat production from milk-fedlambs. 46th Annual Meeting of the EAAP. 7 pp.Praga. (República Checa).SANZ SAMPELAYO, R. Y BOZA, J. (1994). La lactanciaartificial en el crecimiento de los pequeñosrumiantes. Ovis, 35, 43-51.SANZ SAMPELAYO, R.; ALLEGRETTI, L.; RUIZ,I.; GIL, F. Y BOZA, J. (1994a). Ingesta voluntariade lactorremplazantes en los pequeños rumiantes.Ovis, 35, 27-34.SANZ SAMPELAYO, R.; LARA, L.; GIL, F. YBOZA, J. (1994b). La utilización de la grasa animalen los lactorremplazantes destinados a lospequeños rumiantes. Ovis, 35, 35-41.TREACHER, T.T. (1973). Artificial rearing of lambs.A review. Veterinary Record, 92, 311-315.UBIERGO, A.; TELLO, M.; TORRE, E. Y CAJA, G.(1994). Importancia del calostro y efectos de diversossustitutos en el estado inmunitario de los pequeñosrumiantes durante la cría. Ovis, 35, 53-61.ARTIFICIAL REARING IN SHEEP ANDGOATS PRODUCTION SYSTEMS.SUMMARYThis paper will deal with the productive-economicimplications of the artificial rearing of lambs on thedifferent sheep production systems (for meat or milkproduction, in extensive or intensive systems, etc.)Guidelines for a correct artificial rearing, such asthe energy and protein requirements, optimal time toremove the lambs from the mother, the administrationof the calostrum, the composition of the milkreplacement (origin and concentration of the constituents),the temperature at which these should beoffered to the lambs, the level of intake, etc. will bediscuss.Key words: Artificial rearing. Small ruminants58


MESA REDONDA


Producción Ovina y Caprina • 2000 • XXV: Mesa RedondaMANEJO DEL MORUECO.FOLCH, J.Unidad de Tecnología en Producción Animal. Servicio de Investigación Agroalimentaria.Apartado 727. 50080-Zaragoza.RESUMENEn este trabajo se revisan algunos de los factores que influyen en el comportamiento sexual y en la producciónseminal del morueco. En segundo lugar, se señalan algunas recomendaciones de manejo reproductivo del machoque posibilitan alcanzar los resultados más adecuados en el rebaño.Palabras clave: Morueco, manejo, reproducción.PRODUCCIÓN DE ESPERMATOZOIDES ENEL MORUECO.La espermatogénesis se produce en los túbulosseminíferos del testículo (existen alrededor de 7 kmde ellos en el morueco). En la periferia de los túbulos,se encuentran las Espermatogonias germinales,que van dividiéndose, pasando por las distintas etapasde la espermatogénesis, y trasladándose al centrodel tubúlo, al tiempo que van adquiriendo la forma deespermatozoide.El tiempo para que se desarrollen las células, esabsolutamente constante, y no puede ser aceleradopor ningún estímulo hormonal, alimenticio, etc. Sinembargo, el número de espermatozoides que se producenen relación al número de células germinales (loque podría considerarse como la rentabilidad de laespermatogénesis), varía con el estado fisiológico delanimal. Es decir, que tanto el número de células germinalesque empiezan a dividirse como el porcentajede células que degeneran durante el proceso de espermatogénesis,pueden modificarse mediante nutricióno efectos ambientales.Nivel de producción.La producción espermática esta en relación alvolumen testicular. El morueco produce diariamenteunos 20 millones de espermatozoides por gramo detestículo. Por este motivo, la medición del volumentesticular, es un buen índice para conocer la capacidadfecundante de un morueco.Almacenamiento de los espermatozoides.Una vez formados, los espermatozoides pasan alepidídimo, donde se almacenan y adquieren la capacidadpara fecundar los ovocitos. Un morueco enbuenas condiciones puede tener 100.000 millones deespermatozoides por epidídimo, de los cuales el 75%están en la cola. En consecuencia, las alteracionesque sufra el epidídimo pueden ser causa de esterilidad.Tasa de producción de espermatozoides.El desarrollo de un espermatozoide desde el estadode célula germinal hasta que alcanza el centro deltúbulo seminífero, dura 31 días. A continuación, tarda3 días y medio hasta llegar al epidídimo y otros 14días hasta llegar a la cola del epidídimo. En total,desde que un espermatozoide empieza a formarsehasta que esta preparado para ser colocado en la vagina,tarda 49 días. Este tiempo no se puede acelerar(excepto el paso por el epidídimo, que puede llegar aacortarse 1 o 2 días si el macho está en monta contínua).Los espermatozoides que el macho vaya a utilizaren una cubrición de 6 semanas, una vez agotadaslas reservas, habrán empezado a producirse el primerdía de cubrición. En consecuencia, los tratamientosque reciban los moruecos para mejorar la producciónde espermatozoides, deben empezar 7 u 8 semanasantes de iniciar la cubrición. Igualmente, cualquierefecto que altere la espermatogénesis (p.e. estrés porcalor) afectará a la calidad del semen liberado variassemanas después de producirse el efecto.Factores que influyen en la producción.EdadEl morueco produce espermatozoides desde unaedad temprana (a los 5 meses en el caso de la RasaAragonesa). A medida que crece, aumenta el volumentesticular, la producción cuantitativa y cualitativade semen. El Raso Aragonés produce los 9 mesesel 50% de espermatozoides de un adulto, pero hastalos 2.5 años, no puede considerarse que el macho escompletamente adulto. A partir de este momento, lasvariaciones en la producción seminal ya no se debenal crecimiento sinó a las causas ambientales.En conclusión, el morueco joven está capacitadopara la cubrición pero su capacidad reproductiva (aefectos prácticos) debe ser considerada como lamitad de un adulto.61


FOLCH, J.62Nutrición.El testículo es muy sensible a la nutrición y respondemuy rapidamente a los cambios que se producenen la dieta. Una alimentación insuficiente, durante10 semanas, provoca disminución del volumen testicular,de los niveles hormonales, del tejido seminífero,del riego sanguíneo, del número de células deSertoli, etc... En conclusión, la producción espermática,y por tanto la capacidad fecundante del morueco,se ven seriamente disminuídas.Temperatura.La temperatura del escroto debe ser unos 5º inferiora la temperatura del cuerpo. Cuando esto no ocurredebido al calor, fiebre, transportes, aglomeraciones,etc., la espermatogénesis se altera. Un estréscalórico de 41ºC durante 6 horas es suficiente paraprovocar alteraciones que se traducen en un granaumento de las anomalías espermatozoidales en eleyaculado y una disminución de la fertilidad, quepuede llegar a esterilidad total. Los espermatozoidesdel epidídimo, completamente formados y almacenados,son menos sensibles que los que se encuentranen los distintos estados de desarrollo. Por ello elmayor efecto aparece después de 2 o 3 semanas quese ha producido el calentamiento. Dado que la formaciónde los espermatozoides tarda 49 días, la producciónespermática puede tardar 7 semanas en rehacersecompletamente.Fotoperíodo.El morueco, al igual que la oveja, presenta alteracionesreproductivas durante la primavera:Disminuye la liberación de gonadotropinas; el rendimientode las divisiones espermatozoidales; el tamañotesticular; la calidad del semen y su capacidadpara ser congelado. Al mismo tiempo, disminuye laliberación de testosterona y el comportamientosexual. El efecto es mas marcado en las razas nórdicasque en las mediterráneas. (El Raso Aragonés, porejemplo, es capaz de realizar un 40% mas de cubricionesen primavera que el Ile de France oFleischschaf).La consecuencia principal es la dificultad de realizarla cubricion en primavera, sobretodo si se empleanmachos de cruce industrial. Se ha puesto a puntoel empleo de tratamientos luminosos y melatonina,como método para eliminar el efecto de la estaciónsexual. Estos tratamientos son especialmente interesantesen los Centros de Inseminación, pero son difícilmenteaplicables en las ganaderías. Así, se puedeconseguir una producción seminal constante a lolargo del año sometiendo a los machos a ciclos alternosde 2 meses de días largos (16 h. de luz y 8 h. deoscuridad). También se consigue aumentar la producciónseminal tratando a los moruecos con melatoninadespués de someterlos a un tratamiento de días largos.FACTORES ASOCIADOS CON EL MACHOQUE AFECTAN A LA FERTILIDAD.Numero de espermatozoides que recibe la oveja.Una oveja puede ser fecundada si recibe por víavaginal 25 millones de espermatozoides, pero engeneral, se considera que para tener una fertilidadadecuada, son necesarios al menos 400 millones porinseminación artificial de ovejas tratadas con progestágenos.Esta cantidad puede ser menor si las ovejasse hallan en celo natural. En una cubrición libre ycontínua, el morueco agota en 2 ó 3 días las reservasepididimarias (unas 70-100 cópulas). A continuación,va liberando espermatozoides según su capacidad deproducción. El numero de espermatozoides por eyaculadodepende de la frecuencia de saltos. Despuésde 6 días de cubricion natural, el numero de espermatozoidespor eyaculado disminuye de 3900 a 44millones, de forma que son necesarios varios eyaculadospara asegurar la fertilidad de la oveja. Dehecho, esta demostrado que las ovejas que recibenmas de una cubrición tienen mas posibilidades dequedar gestantes. Es muy importante, por tanto, aseguraruna proporción adecuada de machos en el rebaño.En los rebaños de UPRA Carnearagón, se ha vistoque hay una relación entre fecundidad y proporciónde machos del rebaño (ver CIUDAD et al. -<strong>SEOC</strong>2000-).Comportamiento sexualEn general el morueco realiza el mayor numero demontas al comienzo de la mañana y al final de latarde. Por el contrario, la actividad mínima es entrelas 23 y las 3 horas de la noche.La falta de comportamiento sexual del machopuede tener repercusiones importantes en la cubriciónsobre todo de primavera y ovejas sincronizadas.Por otro lado, cuando se utilizan machos de bajocomportamiento para inducir el "efecto macho", larespuesta de las hembras es limitada.Edad.Durante la los primeros meses de vida no hay diferenciaentre sexos en el comportamiento de "juegosexual". Si embargo en una fase posterior, el machorequiere la presencia de hembras para manifestar sucomportamiento. Si la cría durante este período, serealiza manteniendo separación de sexos, se provocaun retraso en el comienzo de la actividad copulatoriadel macho.En general, los animales mas jóvenes tienen unamenor actividad durante la cubrición. Ello se debe aque no son capaces de competir con los adultos ya


MANEJO DEL MORUECO.que los machos jóvenes pueden exhibir un comportamientode adulto en ausencia de ellos.Dominancia.Existe una relación entre la dominancia y la prioridaden las cubriciones, sobre todo cuando la cubriciónse realiza en un espacio pequeño. En ovejas encelo natural, el problema de la dominancia sólo aparececuando el dominante es estéril. Cuando ocurreeste hecho, la fertilidad puede disminuir un 40 o50%. Afortunadamente, la tendencia de las ovejas aser cubiertas por mas de un macho reduce el impactode la dominancia sobre la tasa de concepción.En lotes de ovejas sincronizadas, la dominanciapuede hacer fracasar la cubrición si no se realiza deforma controlada.Preferencia por ovejas determinadas.Es conocido que algunas ovejas son repetidamentecubiertas mientras que otras se quedan sin cubrir. Elproblema es importante sobre todo en la cubrición delas corderas y en las cubriciones de lotes de ovejassincronizadas.MANEJO REPRODUCTIVO.De las consideraciones anteriores, se pueden deduciruna serie de recomendaciones para el manejo delos moruecos.Elección de sementales.1.- Tamaño testicularEl volumen testicular es un indicador de la capacidadfecundante del macho. Es por tanto un criterio deelección de sementales. El volumen testicular está enfunción de la edad. Por tanto, el volumen testiculardebe ser comparado en animales de la misma edad yde la misma raza. Además, debe ser considerado enrelación al peso vivo (tomando por ejemplo el resultadode dividir el diámetro testicular por el pesovivo). Puede ser medido con un orquímetro, omidiendo el diámetro o la circunferencia escrotal.2.- Tests de comportamientoSe han descrito varias pruebas para determinar lacapacidad de monta de los moruecos. La prueba mascomún es mezclar un macho con 2 o 3 ovejas en celoen un lote y contar el numero de cubriciones durante1 hora. No está probado que los resultados de estaprueba esten relacionados con la capacidad de montadel morueco en el campo, ni que sean heredables.Además, algunos machos que "trabajan " poco en unmomento determinado, pueden volverse mas activosen una cubrición siguiente o a medida que se hacenmas adultos. En conclusión, los tests de comportamientopueden ser aplicados para rechazar los animalestotalmente inactivos, pero no sirven como criteriode selección.3.- Utilización de los machos jóvenesDeben elegirse corderos que han sido criados enlotes heterosexuales.Si realizan la primera cubricion antes del primeraño de vida, es recomendable dar un complemento deconcentrado a los futuros sementales, en caso de quevayan a ser criados en pastoreo.Hay que considerar que los machos jóvenes van atener un rendimiento inferior al de los adultos, tantopor su menor producción seminal como por la competenciacon los adultos, sobre todo si están cubriendoen poca superficie. No deberían mezclarse losjóvenes y adultos si el campo es pequeño.Preparación de machos para la cubrición.1.- Estabulación.Dado los efectos nefastos de la temperatura, lossementales deben permanecer en apriscos espaciososy a resguardo del calor.2.- Alimentación.La alimentación debe ser cuidada desde 2 mesesantes de iniciar la cubricion. Cuando empieza lacubricion, se recomienda aumentar 15 a 20% losaportes alimenticios. Debe tenerse en cuenta que unexceso de fósforo puede provocar la aparición de cálculosurinarios, por lo que no debe abusarse de unaalimentación exclusiva de cereales.3.- Numero de hembras por macho.En una cubricion de 6 semanas, en la que se dispongade machos suficientes para que una oveja seacubierta por varios machos distintos, se recomienda 1macho adulto de fertilidad probada, por 40 ovejassusceptibles de ser cubiertas en otoño (suponiendoque el celo dura 36 horas, ello significa que durantelos primeros 17 días estarán en celo diariamente 3.5ovejas) o 30 ovejas en primavera como máximo. Si elmacho es jóven la proporción debe ser mas baja. Si elritmo de cubrición no es tan intensivo (p.e.: 1 cubrición/año)el porcentaje de machos puede disminuir(por ejemplo, en Nueva Zelanda consideran que 1%de machos es suficiente).4.- Revisión del aparato genital.Es muy importante realizar una palpación testicularantes de iniciar la cubricion. Algunas alteracionesque pueden encontrarse pueden ser:-Epididimitis. Podría tratarse de una Epididimitiscontagiosa producida por Brucella Ovis. Aparecenimportantes induraciones el epidídimo En este caso elmorueco no debe utilizarse para evitar contagios ypor su fertilidad reducida y debe ser enviada una63


FOLCH, J.64muestra de sangre al Laboratorio para confirmar eldiagnóstico.-Orquitis. Puede ser debida a un traumatismo o avarios agentes patógenos (cornibacterium, estafilococos,pasteurella). Estos machos no deben usarse porquela orquitis suele ir asociada a un aumento de anomalíasespermatozoidales (aparte de la posible transmisiónde la enfermedad).-Balanopostitis. Son inflamaciones provocadas aveces por gérmenes banales, que no tienen una granimportancia desde el punto de vista patológico peroque limitan la monta del morueco a causa del dolor.Antes de emplear el morueco afectado, debe curarsela herida mediante limpieza local y tratamiento antibiótico.5.- Evitar motivos de estrés desde 2 meses antes de lacubrición.Esquileo, baño, desparasitación, vacunaciones, etc.En otoño, en algunas razas es recomendable hacer unesquileo parcial del bajo vientre para facilitar lamonta y de los testiculos (si hubiera lana) para disminuirlos efectos del calor.6.- Constitución de los lotes.Separación de las corderas del resto de rebaño.Cubricion con efecto macho.La introducción de machos en un rebaño en primaveraprovoca la aparición de celos y ovulaciones de lasovejas. Para ello, es necesario que haya habido un períodode separación de 1 mes entre machos y hembras.Durante los primeros días que siguen a la introducciónde machos, se cubren algunas de ovejas que seencuentra cíclicas espontáneamente. A continuaciónaparecen dos picos de celos, aproximadamente a los18 y a los 24 días después de iniciar el estimulo.Forma de realizar el estímulo.Si la cubrición se realiza de forma libre, es posibleque haya fallos de fertilidad porque cuando los celosaparecen, los machos llevan ya unos días cubriendolas ovejas que ciclaban de forma natural, con lo quelas reservas epididimarias están agotadas. Por tanto,es recomendable plantear "estrategias" de cubrición:-Utilizar una proporción de machos alta (el 90% oel 70% de las ovejas pueden ovular utilizando un 9%o 3% de machos respectivamente).-Tener presente que los machos jóvenes inducenmuy poco estímulo.-En Nueva Zelanda se recomienda tratar con melatoninaa los machos, 2 meses antes de hacer el "efectomacho". Con ello aumenta su comportamiento yprovocan un mayor estímlulo.-Si no se dispone de machos suficientes, utilizarhembras androgenizadas (3 inyecciones a 1 semanade intervalo de 100 mg de propionato de testosteronaen polietilen glicol).-Provocar el estímulo con todos los machos existentesen la explotación, durante 4 días, separando acontinuación una parte de ellos, ya que el estímulo yaesta realizado. Los machos separados se reintroducen10 días mas tarde, cuando se prevé la aparición de lospicos de celos.-Asociar el efecto macho al tratamiento hormonalde una parte del rebaño, haciendo coincidir la cubricióndel lote tratado con el efecto macho en el restodel rebaño. De esta forma se escalona la aparición decelos. Además, la presencia de ovejas en celo ayudaa que se produzca el estímulo.Cubricion de ovejas tratadas con tratamientoshormonales de sincronización de celos.Si se realiza una monta libre, se corre el riesgo defracasar debido a las preferencias individuales. Espor tanto necesario sustituir la monta libre por unacubrición dirigida (o al menos por lotes) manteniendouna proporción adecuada de ovejas por cadamacho. En general se recomienda 5 ovejas por machohaciendo lotes cada 7 días. Si la cubrición se realizaen época sexual, la proporción de ovejas puedeaumentar a 7 u 8/macho adulto.CONCLUSIONES.La producción seminal y el comportamiento sexualdeterminan la capacidad fecundante del morueco.Ambos parámetros están condicionados por muchosfactores: edad, condiciones sociales, medio ambiente,alimentación, etc... Mantener a los moruecos en buenascondiciones desde los 2 meses antes de iniciar lacubrición; tener presente los efectos de la temperatura;vigilar las alteraciones testiculares; mantener unaproporción adecuada de machos/hembras y realizar lacubrición dirigida en lotes de ovejas sincronizadas,son algunos de los cuidados indispensables para asegurarla capacidad reproductiva del morueco.MANAGEMENT OF THE RAM.SUMMARYThis paper reviews some of the factors influencingthe seminal production and sexual behaviour of theram. Socondly, some recommendations on reproductivemanagement of the males are given in order toget adequate results in the flock.Key words: Ram, management, reproduction.


Producción Ovina y Caprina • 2000 • XXV: Mesa RedondaEFICACIA DE LOS IMPLANTES DE MELATONINA EN EL CONTROL DE LAACTIVIDAD REPRODUCTIVA DEL GANADO OVINO.FORCADA, F., ABECIA, J.A.Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Universidad de Zaragoza. MiguelServet, 177. 50013 ZaragozaINTRODUCCIÓN.La utilización de productos hormonales para elcontrol del ciclo sexual y la mejora de los parámetrosreproductivos en la especie ovina ha tenido lugar ennuestro país en los últimos 30 años, al objeto de permitirparalelamente una reorganización de la empresaovina y un racional aprovechamiento de los distintosfactores de producción. No obstante, casi todoslos productos hormonales desarrollados y comercializadoshasta la fecha actúan fundamentalmente a nivelovárico, de manera que su eficacia se sustenta en suacción directa a nivel folicular o luteal o bien en laretroacción positiva o negativa que ejercen los esteroidesováricos (progesterona y estradiol) sobre el ejehipotálamo-hipofisario.IMPLICACION DELFOTOPERIODO-MELATONINA EN LA ESTA-CIONALIDAD SEXUAL.Los mecanismos por los que el fotoperiodo regulala actividad reproductiva en el ganado ovino soncomplejos y van más allá del concepto tradicional delpapel estimulador de los días cortos o decrecientes ydel papel inhibidor de los días largos o crecientes. Deeste modo, cuando las ovejas son mantenidas a unrégimen constante de días largos o cortos durantevarios años, continúan mostrando una alternanciaentre periodos de actividad sexual y de anoestro(Ducker et al., 1973; Karsch et al., 1989), si biendichos periodos no están sincronizados ni entre animalesni en relación al fotoperiodo natural. Es porello que se considera que la oveja tiene un ritmoendógeno de reproducción, de manera que el papel delas variaciones anuales del fotoperiodo es la sincronizacióndel citado ritmo a un espacio temporal de unaño (Malpaux et al.,1989), alternando a lo largo delmismo periodos de actividad reproductiva y de anoestro.Descubierta en 1958 por A.E. Lerner (Universidadde Yale, USA), la melatonina es una sustancia naturalpresente en el organismo de todos los mamíferos ysintetizada en la glándula pineal a partir del triptófanoy la serotonina, proceso en el que intervienen enzimascuya actividad está regulada por la percepcióndía/noche. Los niveles plasmáticos de melatonina enla oveja son basales durante el día, de manera queimediatamente tras el inicio de la noche (10 minutos)se elevan hasta alcanzar concentraciones entre 100-500 pg/ml. Además, es rápidamente metabolizada en6-hidroxi-melatonina por el hígado, siendo excretadavía orina en forma sulfatada; por tanto, sus nivelesvuelven a ser basales al alba. Los niveles nocturnosson variables entre animales, si bien dentro de unmismo animal se trata de un carácter bastante repetible;dicha variabilidad se basa en diferencias en susíntesis, en general en función del tamaño de la pineal,pero no en su metabolismo (Zarazaga et al., 1998).Estas características determinan que el perfil desecreción de melatonina en periodos de 24 horas sealargo en invierno y corto en verano, de manera que laevolución de la duración del mismo a lo largo del añoinforma a la oveja del fotoperiodo prevalente. De estemodo, la melatonina es el mensajero bioquímico quepermite al animal medir la duración de la iluminacióndiaria, con lo que, dado que la glándula pineal noemite proyecciones nerviosas, se constituye en la sustanciaque traduce la información fotoperiódica en unmensaje endocrino.MODO DE ACCIÓN DE LA MELATONINA.El papel de la melatonina sobre la reproducciónestacional del ganado ovino es bien conocido, demanera que su actividad principal parece ejercerse anivel hipotalámico, modificando la frecuencia deliberación de GnRH, con lo que paralelamente implicaa la liberación de LH hipofisaria y por tanto a laactividad gonadal. No obstante, su mecanismo concretode acción a nivel del sistema nervioso centralno está totalmente determinado, pues la mayor actividadde microimplantes de melatonina colocados endiferentes lugares hipotalámicos parece tener lugaren el hipotálamo medio-basal (Malpaux et al., 1993),una zona con una baja densidad de receptores ydonde se ubican únicamente el 15% de las neuronasGnRH.Estas y otras evidencias parecen sugerir que laacción de la melatonina sobre las neuronas GnRH es65


FORCADA, F., ABECIA, J.A.66indirecta, de manera que se ponen en juego otras neuronasy neuromediadores. Asi, estudios recientesparecen indicar que un componente importante delefecto estimulador de la melatonina en la liberaciónde GnRH (y por tanto de LH) parece ser la reducciónde la síntesis de dopamina en la eminencia media(revisión de Malpaux et al., 1997). De este modo, elsistema dopaminérgico parece claramente implicadoen la inhibición de la liberación de LH durante elanoestro estacionario, especialmente al inicio delmismo incluso en razas de reducida estacionalidadsexual (Forcada et al., 1997), que son la mayoría ennuestro país.Este mecanismo de acción condiciona claramenteque exista un intervalo de 35-60 días entre el iniciodel tratamiento con melatonina y la modificación dela secreción de GnRH-LH o del inicio de la actividadovárica (Nowak y Rodway, 1987; Viguié et al.,1995), lo que no sucede con los tratamientos hormonalestradicionales, de actuación más rápida y directaa nivel ovárico.TRATAMIENTOS CON MELATONINA ANIVEL COMERCIAL.El uso de la melatonina a nivel de explotación ennuestro país como medio para mejorar la eficienciareproductiva del ganado ovino, adquiere un clarointerés en base a la legalización de su comercializacióndesde el año 2000. Es por ello que sus posibilidadesconcretas de utilización merecen ser comentadas.• Vía de aplicación.Desde los años 80 se han ensayado diversas víasde aplicación de melatonina (vía oral diariamente,intravaginal e incluso administrada en forma de bolosintrarruminales de absorción lenta), al objeto deencontrar un modo de aplicación que garantice unosniveles plasmáticos de la hormona elevados duranteun periodo de tiempo relativamente largo y que notenga unas elevadas exigencias de mano de obra,condiciones que pueden determinar su éxito a nivelcomercial.De este modo, la vía de aplicación de elección hasido la de los miniimplantes subcutáneos (2 x 4 mm)colocados en la base de la oreja y que contienen 18mg de melatonina, que se van liberando lentamente alobjeto de inducir niveles plasmáticos de entre 100 y300 pg/ml durante un periodo de tiempo de unos 100días. Esta pauta de liberación hace que los implantesde melatonina proporcionen una información fotoperiódicaque la oveja interpreta como de días cortos(Malpaux et al., 1997).• Protocolo.El protocolo comercial habitualmente utilizado esla colocación de implantes a las ovejas (previa separaciónde los moruecos) y la introducción de losmachos 35-40 días después. El subsiguiente periodode cubrición tiene un desarrollo similar al de un efectomacho clásico, con lo que la mayor parte de lascubriciones tendrá lugar entre los días 18 y 26 tras lacitada introducción.• Momento óptimo de inicio del tratamiento.Nuestras razas ovinas presentan una estacionalidadsexual inferior a las ubicadas en latitudes superiores,con lo que aquellos tratamientos que modifiquen lapercepción del fotoperiodo por parte de la ovejadeben adaptarse a dicha diferenciación. Así, la mayorefectividad se consigue cuando el inicio del tratamiento(colocación de implantes) tiene lugar en tornoal equinoccio de otoño (marzo-abril), de manera quedicha efectividad se anula si las ovejas son implantadasen momentos próximos al solsticio de verano(momento habitual en el Reino Unido), salvo en elcaso de la raza Lacha, la más estacional del país.• Resultados prácticos.Desde hace 10 años se han desarrollado diversosestudios en un intento de optimizar la utilizaciónpráctica de los implantes de melatonina en nuestropaís. Los resultados obtenidos han presentado unavariabilidad entre razas pero quizás menor de la esperada,con lo que se pueden extraer algunas conclusionesinteresantes (Tabla 1). Los implantes parecenposibilitar una ligera mejora de la fertilidad, demanera que, si la calidad genética de los animales lopermite, es posible asímismo obtener un ciertoaumento de la prolificidad. Es de destacar que elaumento de productividad inducido por el tratamientode melatonina parece ser superior cuando en elensayo ha existido una separación física entre amboslotes. Dado que este hecho no se va a producir en lapráctica y que es previsible que los ganaderos noimplanten a todas las ovejas del lote a cubrir, es claroque la salida en celo de las hembras implantadas va aestimular el inicio de la actividad reproductiva de lasno implantadas por un fenómeno de "simpatía", conlo que el efecto positivo del tratamiento se va a ejerceren ambos grupos de animales.En conjunto y a la vista de los resultados de laTabla 1, el tratamiento con implantes subcutáneos demelatonina permite obtener en torno a 15 corderosadicionales por cada 100 ovejas tratadas en relación alos lotes testigo.• Influencia de la nutrición.Distintos autores han evidenciado una cierta interacciónentre el tratamiento con melatonina y el planonutricional-nivel de reservas sobre la tasa de ovulación,en el sentido de que las ovejas de inferior nivelde reservas o sometidas a bajos niveles nutricionalesparecen tener una superior respuesta a los implantes


EFICACIA DE LOS IMPLANTES DE MELATONINA EN EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD REPRODUCTIVA(en tasa de ovulación-prolificidad) que aquéllas alimentadasmás generosamente (Robinson et al., 1991;Forcada et al., 1995). Además, dicha interacción seproduce únicamente a corto plazo, en el primer ysegundo ciclos tras el inicio del tratamiento conmelatonina, mientras que la respuesta a un plano altode alimentación se produce más a medio plazo, a partirdel tercer ciclo.Este hecho tiene una importante aplicación práctica,pues la melatonina puede permitir obtener unaadecuada prolificidad en aquellas ovejas que, o bienpor una escasez de recursos alimenticios o porqueestán sometidas a un ritmo intensificado de reproducción,no han podido recuperar adecuadamente sunivel de reservas.• Uso conjunto de la melatonina con el tratamientode esponjas vaginales.La combinación del uso de los implantes de melatoninacon el clásico tratamiento de inducción y sincronizaciónde celos a base de esponja vaginalimpregnada de progestágeno (FGA ó MAP) másPMSG fue ensayada inicialmente en Francia, bajo elsupuesto de que la melatonina podría permitir asegurarlos retornos en celo, y por tanto una mejora de lafertilidad, de aquellas ovejas que no quedaban gestantestras la inseminación artificial del celo inducidopor la esponja (Chemineau et al., 1996).Los ensayos realizados en nuestro país, con montanatural del celo inducido, no han mostrado inicialmenteuna ventaja clara del uso de melatonina en losresultados reproductivos del celo inducido por laesponja y del retorno. No obstante, los implantes síparecen actuar positivamente sobre la fertilidad yprolificidad de las ovejas no gestantes de la cubriciónanterior cuando de nuevo son cubiertas dos mesesdespués en función de la aplicación de un sistemaintensificado de reproducción con cubriciones cada60 días (Forcada et al., 1999). Además, no se han evidenciadoefectos negativos a medio-largo plazo delos implantes de melatonina sobre los parámetrosreproductivos de cubriciones sucesivas.CONCLUSIONES.El uso de los implantes subcutáneos de melatoninaen nuestro país puede permitir una cierta mejora delos parámetros reproductivos de los rebaños ovinossin modificar sustancialmente las pautas actuales demanejo. La simplicidad del tratamiento (es necesariomanipular los animales una única vez y no es necesarioaumentar el número de moruecos en la cubrición)lo hace adecuado para ganados explotados en sistemasextensivos, si bien los resultados expuestos anteriormenteaconsejan asímismo su uso en sistemásmás intensivos.REFERENCIASCHEMINEAU, P.; MALPAUX, B.; PELLETIER, J.;L E B O E U F, B.; DELGADILLO, J.A.; DELE-TANG, F.; POBEL, T.; BRICE, G., 1996. INRAProductions Animales, 9, 45-60.Ducker, M.J.; Bowman, J.C.; Temple, A., 1973.Journal of Reproduction and Fertility, Suppl., 19,143-150.FOLCH, J.; A L A B A RT, J.L.; GARBAYO, A . ;ECHEGOYEN, E.; CHEMINEAU, P., 1991,ITEA, Vol. Extra 11, 142-144.FORCADA, F.; ABECIA, J.A.; CALVO, J.L.; SIE-RRA, I., 1991. Resultados no publicados.FORCADA, F.; ZARAZAGA, L.; ABECIA, J.A.,1995. Theriogenology, 43, 1179-1193.FORCADA, F.; LOZANO, J.M.; ABECIA, J.A.;ZARAZAGA, L., 1997. Animal Science, 65, 217-224.FORCADA, F.; ABECIA, J.A.; LOZANO, J.M.;FERRER, L.M.; LACASTA, D., 1999. VeterinaryResearch Communications, 23, 257-263.GÓMEZ, A.; LÓPEZ, A.; PICAZO, R.A.; CABE-LLOS, B.; GODDARD, S., 1995. A n i m a lReproduction Science, 39, 23-34.KARSCH, F.J.; ROBINSON, J.E.; W O O D F I L L ,C.J.I.; BROWN, M.B. 1989. Biology ofReproduction, 41, 1034-1046.LÓPEZ, A.; INSKEEP, E.K., 1991. LivestockProduction Science, 27, 177-184.MALPAUX, B.; ROBINSON, J.E.; WAYNE, N.L.;KARSCH, F.J., 1989. Journal of Endocrinology,122, 269-278.M A L PAUX, B.; DAVEAU, A.; MAURICE, F. ;GAYRARD, V.; THIÉRY, J.C., 1993. Biology ofReproduction, 48, 752-760.M A L PAUX, B.; VIGUIÉ, C.; SKINNER, D.C.;THIERY, J.C.; CHEMINEAU, P., 1997. BrainResearch Bulletin, 44, 431-438.NOWAK, R.; RODWAY, R.G., 1987. Journal ofReproduction and Fertility, 80, 343-347.ROBINSON, J.J.; WIGZELL, S.; AITKEN, R.P.;WALLACE, J.M.; IRELAND, S.; ROBERTSON,I.S., 1991. Animal Reproduction Science, 26, 73-91.VIGUIÉ, C.; CARATY, A.; LOCATELLI, A.; MAL-PAUX, B., 1995. Biology of Reproduction, 52,1114-1120.ZARAZAGA, L.; MALPAUX, B.; GUILLAUME,D.; BODIN, L.; CHEMINEAU, P., 1998.American Journal of Physiology Endocrinologyand Metabolism, 37, E1086-E1090.67


FORCADA, F., ABECIA, J.A.Tabla 1. Resultados obtenidos tras la aplicación de implantes subcutáneos de melatonina a nivel comercial endiversas razas. Los implantes fueron colocados en el mes de marzo excepto en el caso de la Churra (14 deabril).Autor Raza Nº ovejas Fertilidad Prolific. Fecund.Varios (López e Inskeep, 1991; Rasa 824 M 53-73 1,10-1,36 0,58-0,96Folch et al., 1991;...) Aragonesa 1225 C 38-65 1,06-1,33 0,40-0,81(1) (12 ganad.)Rasa 88 M 70-72 1,04-1,38 0,74-0,96Forcada et al. (1991) Aragonesa 88 M 50-53 1,05-1,20 0,55-0,60(2) (2 ganad.)Forcada et al. (1991) Ojalada 79 M 84,5 1,32 1,11Soria (2) 78 C 78 1,14 0,86Gómez Brunet et al. (1995) Merino 250 M 65-79 1,11-1,15 0,72-0,90(1) 224 C 51-81 1,03-1,07 0,55-0,83(2 ganad.)López e Inskeep (1991) Churra 88 M 71-85 1,20-1,56 0,85-1,33(1) 101C 68-89 1,07-1,32 0,73-1,17(2 rebaños)(1) No hay separación física entre el lote tratado y el control(2) Sí hay separación física entre el lote tratado y el control68


Producción Ovina y Caprina • 2000 • XXV: Mesa RedondaREPRODUCCION APLICADA EN GANADO OVINO Y CAPRINOLÓPEZ SEBASTIÁN, A.INIA. Dpto. Reproducción Animal y Conservación de Recursos Zoogenéticos. Avda. Puerta de Hierro s/n.28040-Madrid.CONTROL DEL CICLO SEXUALEl conocimiento de la actividad endocrina y ladeterminación de los niveles plasmáticos de las hormonasque intervienen en el establecimiento y caracterizacióndel ciclo sexual de las distintas especies demamíferos, ha permitido que en la actualidad se puedandesarrollar metodologías capaces de manipulareste ciclo, en base a la administración exógena deestas mismas hormonas o sus análogos.Las observaciones de Dutt y Casida en el año1948, al valorar la función luteal de la oveja mediantela secreción de progesterona, y las posibilidades deinhibir la ovulación mediante la administración intramuscularde esta hormona, con aparición del celo y laovulación una vez que cesa el tratamiento, supusieronla base de lo que hoy entendemos como técnicasde sincronización del celo. Sin duda, la aportaciónmás relevante, y que supuso un verdadero impacto enlas posibilidades de control del ciclo sexual, son losestudios de T.J. Robinson (Robinson, 1965). En ellosse incorporan tres factores de gran importancia a lahora de conseguir un método práctico de induccióndel celo y ovulación, que fue inicialmente pensadopara conseguir mayores tasas de fertilidad en la épocade anestro estacional. Estos factores son la administraciónde un progestágeno (más activo que su análogola progesterona), la liberación lenta del mismomediante esponjas intravaginales de poliuretano y laadministración de eCG (antes denominada PMSG)como estimulante del crecimiento folicular. Esta técnica,ha tenido otros usos posteriormente, principalmenterelacionados con la utilización de la inseminaciónartificial sistemática sin detección de celos enovino y caprino (Colas y Brice , 1970) y la superovulaciónpara producción de embriones.Actualmente, existen variaciones entre laboratoriosen la presentación del producto comercial encuanto al soporte utilizado para la administración delprogestágeno y a las características, dosis y duracióndel tratamiento progestativo. Los soportes más habitualesson fabricados en poliuretano y silicona cuandose utiliza la vía intravaginal y como implantes dehidrona cuando se utiliza la vía subcutánea. Los progestágenosmás utilizados son acetato de fluorogestona(FGA), acetato de medroxiprogesterona (MAP) ynorgestomet; oscilando el periodo de administraciónentre 12 y 14 días.Los resultados obtenidos con la aplicación del progestágenose ven notablemente mejorados aplicandouna inyección de eCG en el momento de la retiradadel tratamiento progestativo. El uso de la eCG estimulael crecimiento de un mayor número de folículose induce un mayor grado de sincronización en la respuestaobtenida, observándose un adelantamiento delos síntomas del celo y de la ovulación, y un incrementoen la tasa de ovulación y la prolificidad.CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODOEn ganado ovino, los tratamientos habituales contemplanla administración de una dosis de progestágenoque puede variar entre 25 y 60 mg, según el tipode progestágeno utilizado, y que se mantiene entre 12y 14 días. A su retirada se inyecta una dosis de eCGque oscila entre 300 y 600 UI, según la raza.En ganado caprino, se utilizan dosis de 45 mg deFGA durante 16 días. Si bien estos tratamientos soneficaces, su larga duración puede provocar reducciónde la fertilidad por efectos tóxicos del progestágeno,principalmente a nivel cervical. Esto ha llevado en lapráctica a un mayor uso de los tratamientos cortos,que consisten en la aplicación de la misma dosis deprogestágeno pero durante 11 días y combinada conuna inyección de un análogo de PGF2a 48 horasantes de la retirada del progestágeno, junto con ladosis de eCG. Esta varía para ambos tratamientosentre 250 y 400 UI según la raza.Las mayores variaciones en la respuesta a estos tratamientosse deben a la variabilidad en la calidad delproducto en cuanto a pureza, actividad y correctadosificación del contenido de eCG, unido a una adecuadadosis de administración. Las preparacionescomerciales tienen una relación de actividad FSH/LHvariable entre lotes, que también lo son respecto de lahormona natural (aproximadamente 0,2 frente 1:1 dela hormona comercial).CARACTERÍSTICAS DE LA RESPUESTAEn ganado ovino Manchego y utilizando 500 UI deeCG, los resultados de López Sebastián (1991) muestranque el comienzo en la aparición de celos se producea partir de las 27 horas de la retirada de la69


LÓPEZ SEBASTIÁN, A.70esponja, con una media de 32-36 horas. La descargapreovulatoria de LH se produce a las 36-39 horas,coincidiendo con otros trabajos previos en otrasrazas que señalan una media de 37-38 horas (revisiónde Robinson 1988). El momento de la ovulación,determinado mediante laparoscopías seriadas, muestraun amplio rango, comenzando a partir de las 58horas, con una media de 61-66 horas. El 50% de losanimales tratados habrá ovulado a las 63 horas(López Sebastián 1991). En este mismo trabajo, enovejas Manchegas, y manteniendo constante la dosisde eCG, se aprecia un efecto del tipo de progestágeno,FGA ó MAP, sobre la respuesta ya que aparece unmayor grado de dispersión en las ovejas tratadas conMAP. Otros autores señalan, en otras razas y otrostipos de manejo, un comienzo de ovulaciones desdelas 56 horas (Maxwel 1986) o desde las 62 horas(Cognie y Pelletier, 1976).La aplicación de este método en ganado caprino vageneralmente unida al uso de la inseminación artificial,utilizándose generalmente el tratamiento conocidocomo corto. El estudio de la respuesta a este tratamientose llevó a cabo en ganado de raza Murciano-Granadina siguiendo la misma metodología que en eltrabajo descrito anteriormente para el ganado ovino(Riquelme et al., 2000). Los resultados muestran unmenor grado de sincronización de celos y ovulacionesque el observado para el ganado ovino. Así, lossíntomas de celo se presentan desde las 21 a las 51horas después de la retirada del progestágeno, conuna media de 30 horas, y con el 50% de las hembrascon síntomas de celo a las 27 horas. La media de apariciónde la descarga preovulatoria de LH se produjoa las 37 horas, con un rango entre 24 y las 54 horas,y coincidiendo en un 56% de los animales entre las24 y 42 horas. En cuanto al momento de la ovulación,se produjo entre las 57 y 59 horas como media, aunquea las 55 horas ya habían ovulado un 56% de losanimales.En ovejas, el cuerpo lúteo inducido es de similarcalidad y duración al cuerpo lúteo de ciclo. Las concentracionesde progesterona en el ciclo inducidosuelen ser superiores al ciclo normal, debido en parteal incremento de la tasa de ovulación provocado porla eCG.En cabras, la regresión luteal temprana es frecuente,en porcentajes hasta del 20%, y principalmenteunida a tratamientos llevados a cabo en condicionesdesfavorables, tanto de época del año, comonutrición, lactación, etc.FACTORES QUE AFECTAN A LA RESPUESTALos resultados de fertilidad del tratamiento conprogestágenos y eCG pueden verse afectados por factoresde tipo ambiental, de manejo, individuales yderivados del tratamiento.Los tratamientos en la estación del año de anestromás profundo, así como la baja condición corporal, laalta producción lechera y un intervalo post-partoreducido dan como resultado el retraso en la aparicióndel celo y la ovulación, un menor porcentaje dehembras ovulando, una menor tasa de ovulación yuna menor calidad del cuerpo luteo inducido(Signoret y Cognie, 1975). Por el contrario, la presenciade machos adelanta las ovulaciones y sincronizade forma más eficaz la aparición de celos.En lo que se refiere al tratamiento, puede decirsede forma general que las dosis más altas de progestágenoaplicadas en periodos mas reducidos, producenmejores índices de sincronización. El tipo de tratamientotambién influye sobre la respuesta, ya queestudios con norgestomet en implantes subcutáneoshan demostrado un adelanto en el comienzo de celosy ovulaciones, mientras que la FGA es más efectivaen términos de concentración de ovulaciones.El incremento de la dosis de eCG aumenta la tasade ovulación y adelanta la aparición de celos, si biendosis excesivamente altas producen crecimiento folicularincontrolado y bloqueo de la ovulación. Esto,unido a los problemas posteriores que plantean lospartos múltiples, hace que el control de la dosis deeCG para cada raza, peso, y estado productivo seauna de las bases mas importantes del uso de esta tecnología.En hembras que han sido sometidas deforma repetida al tratamiento con eCG, tiene lugar laformación de anticuerpos, con importantes variacionesindividuales características de la respuesta inmune.Esta situación se da con frecuencia en explotacionesintensivas lecheras con uso prácticamente continuadode este sistema.USO DE LA IAEl alto grado de sincronización de celos que seconsigue con la aplicación de progestágenos y eCG,ha permitido desarrollar la tecnología de la inseminaciónartificial de forma sistemática sin detección decelos, la cual se utiliza de forma extensiva en todo elambito de la zona europea mediterráneas, y en sumayoría aplicada a los programas de selección deovino lechero.Si bien la IA sistemática en ovino ha demostradoser más efectiva a las 55-56 horas después de la retiradadel progestágeno, el rango de aparición de ovulacionespuede ser cercano a las 24 horas, tal como seseñalaba en el apartado anterior. Esto, unido al porcentajede hembras que no salen en celo, a los fallosen fecundidad (toxicidad del progestágeno y limitacionesde la progresión del semen a nivel cervical) y


REPRODUCCION APLICADA EN GANADO OVINO Y CAPRINOmortalidad embrionaria temprana hacen que la mediade resultados de fertilidad no alcancen el 50% dehembras inseminadas; considerando sólo los fallosdebidos al método de sincronización utilizado. En unanálisis realizado sobre los resultados de fertilidad deIA en España en el año 1996 sobre un total de 35500ovejas inseminadas, se llega a la conclusión de laimportancia de la selección previa de los lotes dehembras a inseminar como punto de partida imprescindiblepara aumentar la fertilidad media.Asimismo, deben considerarse otros aspectos técnicosrelacionados con los mejores resultados obtenidoscon el uso de de 40mg de FGA, probablementepor su mayor grado de sincronización,.También han sido estudiadas las posibilidades demejorar los resultados de fertilidad con la aplicaciónde una sola dosis de 500 UI de hCG en el momentode la IA. Los resultados de Gomez Brunet et al.,(resultados sin publicar), sobre un total de 1560 ovejasManchegas en 27 explotaciones, llegan a la conclusiónde que con este tratamiento se aprecian diferenciassignificativas en aquellas ganaderías con tasade fertilidad bajas en los lotes control. Así, se observandiferencias del 28% al 37% de media de fertilidad;estas diferencias no eran significativas para lasganaderías de tipo medio, 37% frente al 41%, y sinefecto para las de tipo alto, 51%.En ganado caprino, las características del tratamiento,con la inyección de eCG previa a la retiradadel progestágeno, hacen que los resultados de fertilidadsean más idóneos cuando se realiza la IA sobrelas 46 horas. Los resultados de fertilidad, suelensuperar los del ganado ovino, en parte por las posibilidadesde paso del cervix y la inseminación uterinaque evita los problemas de transporte cervical delsemen.En ambas especies, el problema del reservorio cervicaly la progresión de semen son las mayores limitacionesde la técnica. Prueba de la relativa pocaimportancia del rango en el momento de ovulación,son los altos resultados de fertilidad con IA intrauterinautilizando el laparoscopio, sin variacionesimportantes de la fertilidad cuando se insemina entrelas 48 a 72 horas y sin diferencias entre las 58 y 65horas (Maxwell , 1986).Otro método de sincronización del celo, utilizadoen hembras en anestro con ovulación inducidamediante el efecto macho, son las soluciones oleosasde progesterona administradas por vía intramuscularen dosis única. Este método adelanta las ovulacionesfértiles precedidas de celo, a los 3-4 días después dela introducción de los machos, en lugar de los 18 o 25días ( Martin et al.,1986). Es también muy efectivo enganado caprino, adelantando los celos y ovulacionesa los 3-4 días, en lugar de las cubriciones entre 5 y8 habituales en el celo inducido por efecto macho encaprino (Carrizosa et al., resultados sin publicar).Asimismo, se consiguen buenos resultados con lacombinación con análogos de la PGF, aplicada endosis de 100 mg a los 14 o 16 días para sincronizar elcelo inducido. Los resultados de fertilidad son superioresal efecto macho solo (Lopez Sebastian etal.,1988), con el inconveniente de no conseguir losincrementos en prolificidad.En superovulación, se ha demostrado la eficaciade la utilización de altas dosis de progestágeno(40mg de FGA durante 14 días), especialmentedurante el periodo de aplicación de la FSH. Paramantener niveles altos de progestágeno, suele sustituirsela primera esponja por una nueva a los sietedías, lo que permite resultados muy superiores a losde una sola esponja al incrementarse tanto el númerode embriones totales como dembriones viables.BIBLIOGRAFIACognie Y., Pelletier J., 1976. Preovulatory LH releaseand ovulation in dry and in lactating ewes afterprogestagen and PMSG treatment during the seasonalanoestrum. Ann. Biol. Anim. Biophys.Biochem.. 16. 529-536Colas G., Brice G.,1970. Fertility of fluorogestoneacetate treated ewes inseminated with frozensperm. Ann. Zootech 19. 353-361.Dutt, R.H., Casida L.E., 1948. Alteration of estrualcycle in sheep by the use of progesterone and itseffects upon subsequent ovulation and fertility.Endocrinology 43. 208-217.Lopez Sebastian A.,1991. Descarga preovulatoria deLH y momento de la ovulacion en ovejas con celoinducido mediante progestagenos y PMSG.Investigacion Agraria: Produccion y SanidadAnimal. 6. 123-131.Lopez sebastian A.,Inskeep K.E., 1988. Effects ofprogesterone and duration of ram exposure onsynchronization of estrus, conception and pregnancyby prostaglandin during seasonal anestrus.Anim. Reprod, sci. 17. 185-195.Martin G.B., Oldham C.M., Cognie Y., Pearce. D.T.,1986. The physiological response of anovulatoryewes to the introduction of rams. Liv. Prod. Sci. 15.219-247.Maxwel, W.M.C., 1986. Artificial insemination ofewes with frozen thawed semen at a synchronized71


LÓPEZ SEBASTIÁN, A.oestrus. 1. Effect of time of onset of estrus, ovulationand insemination on fertility. Anim. Reprod,Sci. 10. 301-308.Maxwell W.M.C., Wilson H.R., Butler L.G., 1984.Fertility of ewes after intrauterine inseminationwith frozen semen. Anim. Prod. Aust. 15. 448-451.Robinson T.J., 1988. Controlled sheep breeding:update. Aust. J. Biol. Sci. 41. 1-13Robinson, T.J. 1965. Use of progestagen-impregnatedsponges inserted intravaginally or subcutaneouslyfor the control of the oestrous cycle in thesheep. Nature. 206. 39-41.Signoret J.P., Cognie Y., 1975. Determination of themoment of ovulation in ewe and sow. Influence ofenvironment and hormonal treatment. Ann. Biol.Anim. Bioch. Biophys.. 15. 205-214.72


Producción Ovina y Caprina • 2000 • XXV: Mesa RedondaDESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE INSEMINACIÓNINTRAUTERINA POR LAPAROSCOPÍA DEL CONSORCIO DE PROMOCIÓNAGROPECUARIA DE BURGOS, PARA EL ESQUEMA DE SELECCIÓN DELA RAZA CHURRA DURANTE LOS AÑOS 1993-1999.PALACIOS RIOCEREZO, C. Y BLANCO LINARES, C.Servicios Técnicos Veterinarios. C/ Alfareros 33, 3ºC. 09001 Burgos ( España ).RESUMENEl objetivo de esta comunicación es presentar los resultados del Convenio suscrito entre A N C H E(Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra ), y el Consorcio de PromociónAgropecuaria de Burgos, para la mejora genética de la raza Churra a través de la Inseminación Intrauterina. Paraello expondremos una serie de datos, como el número de inseminaciones realizadas y el número de ganaderías enlas que se ha aplicado, tanto en la provincia de Burgos como fuera de ella, distribuciones anuales y mensuales, asícomo las tendencias observadas a lo largo de estos años.Palabras clave: resultados, Convenio, ganaderíasINTRODUCCIÓNEn la provincia de Burgos, las ovejas de razaChurra representan el 90 % de la cabaña ovina. Es laoveja autóctona por excelencia, habiendo permanecidomuchos años dedicada a la producción de leche yde lechazos. Desde 1.990, año en el que el Consorciode Promoción Agropecuaria de Burgos firmó un conveniode colaboración con la Asociación Nacional deCriadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra( ANCHE ), se ha desarrollado un Programa de seleccióngenética basado en la inseminación artificial deovejas inscritas en el Libro Genealógico y el posteriorcontrol lechero de la hijas nacidas de estas inseminaciones.El objetivo prioritario de este sistema esla valoración de machos mediante el método BLUPmodelo animal a partir de la producción de sus hijas,seleccionando aquellos con los que se pueda garantizarque la producción de sus hijas será superior a lade sus madres, es decir, machos mejorantes.En la provincia de Burgos, desde 1.990 hasta1.993, se realizaron inseminaciones exocervicales.Desde septiembre de 1.993, comenzó a utilizarse lavía laparoscópica. En esta comunicación, presentaremosla distribución de las inseminaciones por ganaderíasy la distribución del número de ovejas inseminadaspor mes y por año, desde 1.993 hasta 1.999,para poder observar la influencia del cambio de latécnica en la respuesta de los ganaderos, teniendo encuenta que en principio la laparoscopía supone mayorriesgo para el animal, necesita mayor número de operariose invertir más tiempo en el montaje del equipo.Sus ventajas son que utiliza semen congelado, con loque se evita acudir cada vez al centro de machos, quedista como mínimo 100 Km de cualquier ganaderíade la provincia de Burgos.Al principio los ganaderos mostraban recelo respectoa la técnica y hubo que ir introduciéndola pocoa poco hasta poder normalizarla, y de aquí surgieronlas mejoras en el equipo y los esfuerzos por reducir eltiempo empleado, de cara a trastornar lo menos posibleel horario de trabajo de las ganaderías y ser lomenos traumático posible para las ovejas.MATERIAL Y MÉTODOSInseminaciones realizadas por el equipo de inseminaciónintrauterina por laparoscopía del Consorcio dePromoción Agropecuaria de Burgos entre los años1.993-1-999. Las ganaderías participantes son deANCHE mayoritariamente, aunque también hayganaderos de población general. Los protocolos desincronización los fija ANCHE, permaneciendo lasesponjas 14 días, con retirada e inyección de 500 UIde PMSG. Las horas transcurridas entre la retirada yla inseminación, han ido cambiando, siendo al principio55 h y actualmente 64 h para las ovejas y 70 hpara las corderas. Para fijar estos protocolos sesiguen las indicaciones del equipo de reproducción einseminación de la Universidad de León, dirigido porLuis Anel y con la colaboración de Juan Carlos Boixodel CENSYRA de León.73


PALACIOS RIOCEREZO, C. Y BLANCO LINARES, C.RESULTADOS Y DISCUSIÓNGráfico 1. Ovejas inseminadas en Burgos cada año.Nº de ovejas inseminadas en Burgos800060004000200006038 6215 635546335511 527313501993 1.994 1995 1.996 1997 1.998 1999Gráfico 2. Ganaderías que realizaron la inseminación cada año, en la provincia de Burgos .Ganaderías participantes403028 302723 21 1920131001993 1.994 1995 1.996 1997 1.998 1999Gráfico 3. Distribución media de las inseminaciones durante los meses del año.oct12%sept7%agosjulio3%4%novi3%junio16%dici4%enero6% febrero11%marzo13%mayo12%abril9%74


DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE INSEMINACIÓN INTRAUTERINA PORLAPAROSCOPÍA DEL CONSORCIO DE PROMOCIÓN AGROPECUARIA DE BURGOS, PARA EL ESQUEMADE SELECCIÓN DE LA RAZA CHURRA DURANTE LOS AÑOS 1993-1999.Gráfico 4. Distribución de las inseminaciones por meses y años en la provincia de Burgos.Gráfico 5. Media de ovejas realizadas /inseminación.Ovejas / inseminación15010079110115 110 108 112 1105001993 1.994 1995 1996 1997 1998 1999Gráfico 6. Inseminaciones Intrauterinas por año.Nº de inseminaciones en Burgos80604020055 54 584349 48171993 1.994 1995 1996 1997 1998 199975


PALACIOS RIOCEREZO, C. Y BLANCO LINARES, C.Gráfico 7. Ovejas inseminadas por el equipo de Anche.Ovejas no Burgos800060004000200006738467048173482 3463348710801993 1.994 1995 1.996 1997 1.998 1999Gráfrico 8. Ovejas inseminadas totales (93/99).Total ovejas inseminadas80000600004000020000063.11235.37527.737Burgos Anche TotalFidelidad de los ganaderos a la inseminación.Ganaderos fieles(>5 años) 14 45%Ganaderos que prueban(


DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE INSEMINACIÓN INTRAUTERINA PORLAPAROSCOPÍA DEL CONSORCIO DE PROMOCIÓN AGROPECUARIA DE BURGOS, PARA EL ESQUEMADE SELECCIÓN DE LA RAZA CHURRA DURANTE LOS AÑOS 1993-1999.CONCLUSIONESComo en todos los esquemas de selección, elnúmero de ganaderías que participan utilizando cualquierade las técnicas, es poco variable, presentandolos típicos dientes de sierra, dónde cada año hayganaderos nuevos y ganaderos que se retiran, pero lamedia suele estar en torno a las 6.000 y 7.000 ovejasinseminadas cada año en la provincia de Burgos. Losganaderos que se habitúan a esta técnica la realizansistemáticamente y sin ninguna complicación y no lautilizan como una herramienta reproductiva sino demejora genética dentro de un esquema de selección,para lo cual creemos que reune todas las cualidadesnecesarias. En el futuro, cuando se consigan mejoresresultados en términos de fertilidad, se podrá intentarutilizar semen congelado por otras vías.AGRADECIMIENTOSConsorcio de Promoción Agropecuaria de BurgosREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASANEL, L., 1.998. Situación actual de la inseminaciónartificial ovina en España. Segundo Seminario deActualización: Inseminación Artificial enPequeños Rumiantes. Sociedad Española deOvinotecnia y Caprinotecnia, 1-9.BOIXO, J.C.; ANEL, L.; ANEL, E.; CARBAJO, M.;DOMÍNGUEZ, J.C.; OLMEDO, J.A., 1.997.Inseminación intrauterina con semen descongeladoen ovejas de raza churra. Repercusiones sobre elesquema de selección. 1º Curso Práctico deInseminación Artificial y Ecografía de laReproducción en Ovino.FA N TO VA, E.; BRU, C.H.; SEVILLA, E.;QUINTÍN, J.; CONGOST, S.; ALABART, J.L.;FOLCH, J., 1.998. Resultados de inseminaciónartificial en el marco del esquema de selección porprolificidad en las ganaderías de Carnearagón.Segundo Seminario de A c t u a l i z a c i ó n :Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes.Sociedad Española de Ovinotecnia yCaprinotecnia, 99-107.SUMMARYCanary Islands have a total surface of 752.905Has., the 40% of them are under some kind of naturalprotection figure. Rural Parks are one of theseprotection figures which look forward to combineboth, economical development activities with naturalresources conservation. Most of these zones are locatedin mountainous regions with the characteristics ofless favoured zones.This work shows the results of a wide study realisedin Anaga Rural Park. This area is characterise bythe importance of animal production systems linkedto small ruminant grazing.Keywords: Rural Parks, Canary Islands, Goats,Socio-economical.77


COMUNICACIONES


CALIDAD DE LOS PRODUCTOS


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 1COMPOSICIÓN REGIONAL Y TISULAR EN CORDEROS NO CASTRADOS:EDAD DE SACRIFICIO.OSÓRIO, J.C. 1,2 ; OSÓRIO, M.T. 1 ; OLIVEIRA, N. M. 2,3 ; PIMENTEL, M.A. 1 ; JARDIM, P. 11. Univ. Federal de Pelotas, FAEM, Zootecnia. Campus. 96001-970 - Pelotas-RS-Brasil.E-mail: jcosorio@ufpel.tche.br. 2. Becário do CNPq. 3. EMBRAPA-CPPSUL-Bagé-RS-Brasil.RESUMENEl estudio objetiva comparar dos edades de sacrificio en corderos no castrados de 4 razas, criados en un sistemasobre pastos naturales de Rio Grande do Sul (Brasil). A los 85 dias de edad fueron destetados 44 corderos (9Polwarth, 12 Corriedale, 11 Romney Marsh y 12 Texel), que fueron sacrificados a los 148 dias. A los 154 dias deedad fueron destetados 41 corderos (9 Polwarth, 11 Corriedale, 10 Romney Marsh y 11 Texel), que fueron sacrificadosa los 222 dias. Fueron tomadas las características: peso vivo al sacrificio, peso de la canal fría y los pesosdel cuello, espalda, costillas y pierna. A partir de esos pesos, fue calculado el % de cada pieza en relación al pesode canal fría. El efecto de la edad sobre la composición regional solo fue significativo en la raza Polwarth; dondelos valores de las piezas, en kg, fueron mayores en los corderos de más edad. Pero, los corderos de más edad presentaronuna % mayor de costillas y menor de pierna. En todas las razas el % de grasa es superior en los corderossacrificados a los 222 días, tanto en la espalda como en la pierna.Palabras clave: canal, ovinos, razas y producción de carne.INTRODUCCIÓN.La morfología del animal y de la canal y, consecuentemente,la composición regional (Osório et al.,1996; Osório et al., 1998a; Costa et al., 1999) y tisularde la canal (Costa et al., 1999; Oliveira et al.,1998) presentan diferencias importantes entre genotipos;y eso es debido a la diferencia de maturidadentre las razas. Sin embargo, hay razas similares encrecimiento y desarrollo (Oliveira et al., 1996; Roqueet al., 1999).Pero, dentro de cada raza hay un efectode la edad sobre la composición regional y tisular enovinos en crecimiento y, que tienen una importantevariación de acuerdo con el sistema de crianza(Osório et al., 1998ab).No obstante, pocos son los estudios, en Brasil,sobre la producción de carne de corderos no castrados,criados en un sistema sobre pastos naturales,bajo las mismas condiciones, con razas distintas,comparando edades de sacrificio. Así, el estudio hasido desarrollado con el propósito de comparar dosedades de sacrificio en corderos no castrados de lasrazas Corriedale, Polwarth, Romney Marsh y Texel,criados en condiciones sostenibles de Rio Grande doSul (Brasil).MATERIAL Y METODOS.La etapa de campo del experimento fue realizadaen la EMBRAPA-CPPSUL, Bagé-RS-Brasil. Se estudiaron85 corderos, no castrados, nacidos entre23/08/1995 y 25/09/1995, criados en condicionesextensivas y alimentados con pastos naturales conpredominio de Paspalum notatun Flügge y Axenopusaffins Chase, con una lotación de 0,5 unidades animalespor hectárea. A los 85 dias de edad fueron destetados44 corderos (9 Polwarth, 12 Corriedale, 11Romney Marsh y 12 Texel), que fueron sacrificadosa los 148 días de edad. A los 154 días de edad, fuerondestetados 41 corderos (9 Polwarth, 11 Corriedale, 10Romney Marsh y 11 Texel), que fueron sacrificados alos 222 días de edad.Al sacrificio fue tomado el peso vivo, con ayuno de12 horas y, después el sacrificio, las canales fuerontransportadas a la Universidade Federal de Pelotas,colocadas en camara de refrigeración a 1°C por 17horas, fueron retiradas, pesadas (peso de la canal fría)y separadas las siguientes piezas regionales: cuello,espalda, costillas y pierna y tomado su peso. A partirde esos pesos, fue calculado el percentual de cadapieza en relación al peso de la canal fría. En la espalday pierna fue realizada la separación del hueso,musculo y grasa, tomado su peso y calculado el porcentajeen relación al peso del respectivo trozo(Osório et al., 1998c).A través del análisis de varianza de los datos verificoseel efecto de la edad de sacrifício, dentro decada genotipo, sobre las variables mencionadas, conla ayuda del programa GLM ("general linearmodels") del SAS (1985).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Considerando que el genotipo presenta un efectoimportante sobre la composición regional y tisular de83


OSÓRIO, J.C.; OSÓRIO, M.T.; OLIVEIRA, N. M.; PIMENTEL, M.A.; JARDIM, P.84la canal (Roque et al., 1999; Costa et al., 1999), fuerealizado el análisis de varianza de los datos dentrode cada raza, para verificar el efecto de la edad.Los resultados (Tablas 1, 2, 3 y 4) muestran que elefecto de la edad sobre la composición regional solofue significativo en la raza Polwarth.Se ha verificado en todas las razas (Tablas 1, 2, 3 y4) que el % de grasa es superior en los corderos sacrificadosa los 222 días, tanto en la espalda como en lapierna. Sin embargo, hay que señalar que las diferenciasentre razas, en los corderos sacrificados a los 222días de edad fueron significativas para la grasa de lapierna y no para la grasa de la espalda (Costa et al.,1999).Las razas Corriedale, Romney Marsh y Texel(Tablas 2, 3 y 4) presentan un % muy bajo de grasaen la pierna a los 154 días de edad. En la Polwarth el% de grasa en la pierna es casi el doble a los 154 días,en relación a las demás razas. La raza Texel presentaun % de grasa inferior y distinto de las demás solamentea los 222 días de edad y, en la pierna.Exceptuandose la raza Polwarth, verificase que enlas razas Corriedale, Romney Marsh y Texel hay unadisminución del % de músculo y un aumento de lagrasa de la pierna en los corderos sacrificados a los222 días de edad, en relación a los con 154 días.Estudio realizado por Osório et al. (1998b), con laraza Corriedale, muestra que de los 100 días de edadhasta los 150 días, hay un aumento del porcentaje demúsculo en la pierna. Comparando los resultados deOsório et al. (1998b) y los del presente estudio, pareceque en condiciones extensivas con pasto natural laterminación (% de grasa) de la pierna empeza al rededorde los 150 días; o sea, la velocidad del aumentoen la proporción de grasa acentúase.Sin embargo, puede obtenerse corderosCorriedales y Polwarth, no castrados, con pesossemejantes a los del presente estudio (Costa et al.,1999), en condiciones similares de crianza, con 138días de edad, pero las canales sin una cantidad degrasa suficiente, muy magra y con una enorme variabilidadcuanto a conformación y engrasamiento(Osório et al., 1998ab). No obstante, con una mejoraen la alimentación (pasto cultivado o concentrado),las razas Corriedale y Polwarth presentan pesos alsacrificio con 125 días de edad (pasto cultivado) y110 días de edad (concentrado) superiores a los obtenidosen el presente estudio y una canal con una óptimaterminación y con grasa uniforme (Osório et al.,1998ab).Por lo tanto, hay una diferencia en la composicióntisular de acuerdo con la edad; en condiciones sosteniblescon pasto nativo, el aumento de peso de loscorderos sacrificados a los 154 días y a los 222 díasde edad es pequeño, pero necesario para obtener unacanal terminada (suficiente cantidad de grasa y uniforme).Pero, la suplementación alimenticia a los 120días de edad, de los corderos Corriedale y Polwarth,por 30-40 días, puede ser la mejor manera para laobtención de una canal de calidad en condicionessostenibles.CONCLUSIONES.La edad de sacrifício presenta un efecto importantesobre la cantidad (kg y %) de grasa en corderos;siendo que, con el aumento de la edad hay un aumentoen la proporción de la grasa y una disminución enla proporción de músculo.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.COSTA, J.C., OSÓRIO, J.C.S., OSÓRIO, M.T.M.,BORBA, M.F., MUNIZ, E.N. Composição regionale tecidual em cordeiros não castrados. RevistaBrasileira de Agrociência, Pelotas-RS-Brasil, v.5,n.1, p.50-53, 1999.OLIVEIRA, N.M., OSÓRIO, J.C., MONTEITO ,E.M. Produção de carne em ovinos de cinco genótipos.1. Crescimento e desenvolvimento. CiênciaRural, Santa Maria-RS-Brasil, v.26, n.3, p.467-470. 1996.OLIVEIRA, N.M., OSÓRIO, J.C., MONTEIRO,E.M. Produção de carne em ovinos de cinco genótipos.4. Composição regional e tecidual. CiênciaRural, Santa Maria-RS-Brasil, v.28, n.1, p.125-129. 1998.OSÓRIO, J.C., OLIVEIRA, N.M., NUNES, A.P.,POUEY, J.L. Produção de carne em ovinos decinco genótipos. 3. Perdas e morfologia. CiênciaRural, v.26, n. 3, p. 1996.OSÓRIO, J.C., PIMENTEL, M., BORBA, M., JAR-DIM, R., ESTEVES, R., OSÓRIO, M.T.Morfologia e características comerciais da produçãode carne em cordeiros não castrados. 2.Idade de sacrifício. Anais da XXXV Reunião daSociedade Brasileira de Zootecnia, Botucatu-SP-Brasil, p.615-617. 1998a.OSÓRIO, J.C., MARÍA, G., JARDIM, P., FARIA,E., PIMENTEL, M. Caracteres de crecimiento,sacrificio y canal en corderos de raza Corriedalecriados en un sistema sostenible sobre pastos naturalesde Rio Grande do Sul (Brasil). InformaciónTécnica Económica Agraria, v.94a, n.1, p.63-73.1998b.OSÓRIO, J.C., OSÓRIO, M.T., JARDIM, P.O., et al.Métodos para avaliação da produção de carneovina: "in vivo", na carcaça e na carne. Pelotas-RS-Brasil. Editora e Gráfica Universitária –Universidade Federal de Pelotas. 1998c. 107 pági-


COMPOSICIÓN REGIONAL Y TISULAR EN CORDEROS NO CASTRADOS: EDAD DE SACRIFICIOnas.OSÓRIO, J.C., MARÍA, G., BORBA, M., JARDIM,P., POUEY, J. Estudio comparativo de tres sistemasde producción de carne en ovinos Polwarth enBrasil. Anales de la XXIII Jornadas Científicas dela Sociedad Española de Ovinotecnia yCaprinotecnia, Vitoria-España. p.461-464. 1998d.OSÓRIO, J.C., SIERRA, I., OLIVEIRA, N.,OSÓRIO, M.T., PIMENTEL, M. Estudio comparativode tres sistemas de producción de carne enovinos Corriedale en Brasil. Anales de la XXIIIJornadas Científicas de la <strong>SEOC</strong>. Vitoria-España.p.465-468. 1998e.ROQUE, A.; OSÓRIO, J.; JARDIM, P.; OLIVEIRA,N.; OSÓRIO, M. Produção de carne em ovinos decinco genótipos. 6. Desenvolvimento relativo.Ciência Rural, Santa Maria-RS, v.29, n.3, p.549-553, 1999.SAS User’s Guide: Statistical Analysis SystemInstitute. Cary, North Carolina. 5 ed. 956 páginas.1985.R E G I O N A L AND TISSUE COMPOSITION INNON-CASTRATED MALE LAMBS: AGE ATSLAUGHTERINGSUMMARYThe study aimed at comparing two ages at slaughteringin non-castrated male lambs, from 4 breeds raisedon native pasture in Rio Grande do Sul (Brazil).Fourty four lambs (9 Polwarth, 12 Corriedale, 11Romney Marsh and 12 Texel) were weaned at 85days and slaughtered at 148 days. Fourty one lambs(9 Polwarth, 11 Corriedale, 10 Romney Marsh and 11Texel) were weaned at 154 days and slaughtered at222 days. It was registered the weights of the followingtraits: liveweight at slaughtering, cold carcass,neck, shoulder, ribs and hindquarter. Related to coldcarcass, it was calculated the percentage of pieces inregional composition. The age effect on regionalcomposition was only significant in Polwarth breed,in which the values, in kg, were higher at higher age.In percentual terms, older lambs presented highervalue of ribs and lower value of hindquarter. In bothshoulder and hindquarter, fat content was superior inlambs slaughtered at 222 days.Key words: sheep, breeds, carcass, meat production.Tabla 1. Medias y desviación típica de la composición regional y tisular en la raza Polwarth.EDAD DE SACRIFICIO154 días 222 días F-testCuello (kg) 0,265 ± 0,068 0,333 ± 0,0080 0,0680Espalda (kg) 0,666 ± 0,104 0,788 ± 0,094 0,0185Costillas (kg) 1,076 ± 0,223 1,391 ± 0,241 0,0108Pierna (kg) 1,267 ± 0,230 1,489 ± 0,194 0,0426Cuello (%) 8,03 ± 0,98 8,46 ± 2,17 0,5973Espalda (%) 20,45 ± 0,90 19,77 ± 1,54 0,2667Costillas (%) 32,76 ± 1,28 34,59 ± 2,02 0,0357Pierna (%) 38,76 ± 1,07 37,19 ± 1,24 0,0108Hueso espalda (kg) 0,195 ± 0,022 0,220 ± 0,019 0,0188Musculo espalda (kg) 0,451 ± 0,076 0,516 ± 0,068 0,0740Grasa espalda (kg) 0,018 ± 0,021 0,050 ± 0,033 0,0230Hueso espalda (%) 29,43 ± 1,76 28,13 ± 2,55 0,2245Musculo espalda (%) 67,68 ± 3,07 65,48 ± 4,39 0,2364Grasa espalda (%) 2,54 ± 3,08 6,16 ± 3,62 0,0362Hueso pierna (kg) 0,316 ± 0,049 0,363 ± 0,035 0,0345Musculo pierna (kg) 0,857 ± 0,246 1,035 ± 0,154 0,0843Grasa pierna (kg) 0,033 ± 0,017 0,092 ± 0,039 0,0008Hueso pierna (%) 25,21 ± 3,22 24,56 ± 2,74 0,6534Musculo pierna (%) 67,52 ± 13,15 69,37 ± 1,70 0,6813Grasa (%) 2,67 ± 1,45 6,03 ± 2,29 0,001885


OSÓRIO, J.C.; OSÓRIO, M.T.; OLIVEIRA, N. M.; PIMENTEL, M.A.; JARDIM, P.Tabla 2. Medias y desviación típica de la composición regional y tisular en la raza Corriedale.EDAD DE SACRIFICIO154 días 222 días F-testCuello (kg) 0,303 ± 0,095 0,284 ± 0,070 0,5864Espalda (kg) 0,702 ± 0,162 0,739 ± 0,145 0,5718Costillas (kg) 1,089 ± 0,313 1,169 ± 0,243 0,5044Pierna (kg) 1,266 ± 0,282 1,363 ± 0,261 0,4034Cuello (%) 8,93 ± 1,41 7,99 ± 1,16 0,0974Espalda (%) 21,03 ± 1,36 20,79 ± 0,68 0,5970Costillas (%) 32,13 ± 1,52 32,84 ± 1,43 0,2588Pierna (%) 37,91 ± 1,48 38,37 ± 0,89 0,3741Hueso espalda (kg) 0,208 ± 0,041 0,226 ± 0,041 0,2928Musculo espalda (kg) 0,473 ± 0,125 0,487 ± 0,099 0,7658Grasa espalda (kg) 0,013 ± 0,017 0,032 ± 0,030 0,0688Hueso espalda (%) 29,86 ± 2,47 31,17 ± 5,61 0,4702Musculo espalda (%) 66,96 ± 6,76 65,80 ± 2,88 0,6047Grasa espalda (%) 1,54 ± 1,96 3,95 ± 3,30 0,0429Hueso pierna (kg) 0,338 ± 0,065 0,423 ± 0,189 0,1574Musculo pierna (kg) 0,906 ± 0,210 0,919 ± 0,191 0,8782Grasa pierna (kg) 0,019 ± 0,023 0,059 ± 0,028 0,0013Hueso pierna (%) 26,95 ± 2,18 30,72 ± 9,69 0,2024Musculo pierna (%) 71,42 ± 1,91 67,20 ± 2,44 0,0001Grasa pierna (%) 1,34 ± 1,66 4,27 ± 2,12 0,0013Tabla 3. Medias y desviación típica de la composición regional y tisular en la raza Romney Marsh.EDAD DE SACRIFICIO154 días 222 días F-testCuello (kg) 0,326 ± 0,083 0,316 ± 0,069 0,7715Espalda (kg) 0,846 ± 0,144 0,855 ± 0,174 0,9059Costillas (kg) 1,387 ± 0,342 1,294 ± 0,339 0,5355Pierna (kg) 1,504 ± 0,305 1,509 ± 0,334 0,9751Cuello (%) 7,97 ± 1,25 8,15 ± 1,87 0,7945Espalda (%) 21,00 ± 1,20 21,56 ± 1,25 0,3049Costillas (%) 33,95 ± 2,02 32,40 ± 2,86 0,1647Pierna (%) 37,09 ± 1,87 37,89 ± 2,40 0,3992Hueso espalda (kg) 0,251 ± 0,024 0,254 ± 0,029 0,7662Musculo espalda (kg) 0,553 ± 0,132 0,551 ± 0,137 0,9755Grasa espalda (kg) 0,021 ± 0,021 0,040 ± 0,027 0,0921Hueso espalda (%) 30,14 ± 3,72 30,46 ± 4,56 0,8591Musculo espalda (%) 64,96 ± 7,92 64,00 ± 4,26 0,7376Grasa espalda (%) 2,24 ± 2,15 4,35 ± 2,54 0,0528Hueso pierna (kg) 0,397 ± 0,050 0,405 ± 0,050 0,6974Musculo pierna (kg) 1,091 ± 0,249 1,034 ± 0,279 0,6296Grasa pierna (kg) 0,015 ± 0,020 0,057 ± 0,043 0,0084Hueso pierna (%) 26,89 ± 3,56 27,52 ± 3,59 0,6939Musculo pierna (%) 72,14 ± 3,20 67,92 ± 4,55 0,0228Grasa pierna (%) 0,83 ± 1,15 3,66 ± 2,18 0,001386


COMPOSICIÓN REGIONAL Y TISULAR EN CORDEROS NO CASTRADOS: EDAD DE SACRIFICIOTabla 4. Medias y desviación típica de la composición regional y tisular en la raza Texel.EDAD DE SACRIFICIO154 días 222 días F-testCuello (kg) 0,433 ± 0,088 0,447 ± 0,073 0,6685Espalda (kg) 1,106 ± 0,157 1,187 ± 0,155 0,2264Costillas (kg) 1,806 ± 0,322 1,897 ± 0,291 0,4864Pierna (kg) 2,087 ± 0,273 2,221 ± 0,303 0,2766Cuello (%) 7,97 ± 1,23 7,78 ± 0,73 0,6722Espalda (%) 20,38 ± 1,07 20,66 ± 0,67 0,4669Costillas (%) 33,16 ± 3,05 32,92 ± 1,57 0,8226Pierna (%) 38,50 ± 1,71 38,63 ± 1,53 0,8413Hueso espalda (kg) 0,2791 ± 0,034 0,277 ± 0,054 0,8872Musculo espalda (kh) 0,783 ± 0,132 0,844 ± 0,120 0,2571Grasa espalda (kg) 0,028 ± 0,022 0,058 ± 0,029 0,0117Hueso espalda (%) 25,37 ± 1,66 23,42 ± 3,88 0,1250Musculo espalda (%) 70,86 ± 6,98 71,04 ± 2,24 0,9348Grasa espalda (%) 2,39 ± 1,67 4,79 ± 2,10 0,0062Hueso pierna (kg) 0,432 ± 0,054 0,491 ± 0,041 0,0072Musculo pierna (kg) 1,619 ± 0,216 1,663 ± 0,246 0,6566Grasa pierna (kg) 0,024 ± 0,018 0,050 ± 0,041 0,0562Hueso pierna (%) 20,88 ± 2,66 22,39 ± 2,58 0,1829Musculo pierna (%) 77,56 ± 1,25 74,76 ± 1,71 0,0002Grasa pierna (%) 1,11 ± 0,78 2,13 ± 2,13 0,053187


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 2RESUMENMORFOLOGÍA "IN VIVO", EN LA CANAL Y CARACTERÍSTICASPRODUCTIVAS Y COMERCIALES EN CORDEROS CORRIEDALESNO CASTRADOS Y CASTRADOS.OSÓRIO, J.C. 1,2 ; OSÓRIO, M.T. 1 ; FARIA, H. 1 ; JARDIM, R. 1 ; ESTEVES, R. 11. Univ. Federal de Pelotas, FAEM, Zootecnia. Campus. 96001-970 - Pelotas, RS-Brasil.E-mail: jcosorio@ufpel.tche.br. 2. Becario del CNPq.Con el objetivo de comparar la morfología en vivo, en la canal y características productivas y comerciales entrecorderos castrados y no castrados, se han utilizado 39 corderos de la raza Corriedale, siendo 19 castrados a los 30días de edad y 20 no castrados, criados en condiciones sostenibles, alimentación con pastos naturales, en el municípiode Herval do Sul, RS, Brasil y, nacidos en agosto de 1997, destetados a los 45 días de edad y sacrificados alos 144 días de edad. Los corderos no castrados y castrados presentaron similar peso vivo y morfología (en vivo yde la canal); pero, el rendimiento de la canal (verdadero y comercial) fue superior en los corderos castrados. Pareceimportante señalar que los corderos castrados presentaron superior engrasamiento en la canal y, a eso débese elmayor rendimiento de canal. Conclúyese que a igual edad y peso vivo no se han detectado diferencias, entre corderoscastrados y no castrados, en cuanto a su morfología, perdidas a la refrigeración (kg y %), color, marmóreo ytextura de la carne y, verificose que los corderos castrados presentaron un rendimiento de la canal superior a los nocastrados.Palabras clave: castración, producción de carne, ovinos.INTRODUCCIÓN.En el sistema de crianza, en Rio Grande do Sul-Brasil, los corderos son castrados. Sin embargo, estudiosaislados, realizados por Osório et al. (1996abc),con corderos castrados, sacrificados con 225 días yque tuvieron una suplementación alimentaria, muestranvalores de producción de carne semejantes aotros en que los corderos no fueron castrados, fueronsacrificados con 222 días y que no tuvieron unasuplementación alimentaria (Osório et al., 1998a).Esto hace suponer que los corderos no castrados presentanun crecimiento y desarrollo semejante a los castradosque reciben una suplementación alimentaria.Lloyd et al. (1981) muestran en sus estudios quelos corderos no castrados presentan mayor rendimientode canal que los castrados; pero estos últimosposeen una mejor conformación. Por otra parte,Osório et al. (1999a) en estudio realizado con corderosprocedentes del cruce de ovejas Corriedale concarnero Hampshire Down, sacrificados a los 5 meses,no verificaron diferencias entre castrados y no castradospara las características de producción de carne.No obstante, Osório et al. (1999b) han verificado quelos corderos castrados presentan mayor cantidad y %de grasa interna que los no castrados y, los no castradostienen menor cantidad y variabilidad de grasa enla espalda que los castrados.El presente estudio objetiva comparar el peso vivoy de la canal, rendimento canal, perdida al enfriamiento,espesor de grasa de cobertura, estado deengrasamiento en la canal, grasa renal y pélvica,color de la carne, marmóreo, textura, morfología invivo y en la canal en corderos castrados y no castradosde la raza Corriedale, sacrificados a los 144 días.MATERIAL Y METODOS.Fueron utilizados 39 corderos de la razaCorriedale, siendo 19 castrados a los 30 días de edady 20 no castrados, nacidos en agosto de 1997, destetadosa los 45 días de edad, criados en condicionesextensivas con pasto natural como fuente alimenticia,en el municipio de Herval do Sul-RS-Brasil. A los144 días de edad los corderos,después de un ayuno de12 horas fueron pesados, sacrificados y tomado elpeso de la canal (caliente). Las canales fueron transportadasde la finca a la Universidade Federal dePelotas (160 km), colocadas en camara de refrigeracióna 1°C por 17 horas, cuando fueron retiradas ypesadas (peso de la canal fría). A partir del peso vivo(PV) y los pesos de canal caliente (PCC) y fría (PCF)fueron calculados los rendimientos, verdadero(PCC/PV x 100) y comercial (PCF/PV x 100). Ladiferencia entre el peso de canal caliente y fría (PCC-PCF) es la perdida por enfriamiento, que fue calculada,tambien, en porcentaje (PCF/PCC x 100).Antes del sacrificio de los corderos, el mismo día,fue realizada la siguiente evaluación en el animalvivo (Osório et al., 1998c): conformación (1,0 = muy89


OSÓRIO, J.C.; OSÓRIO, M.T.; FARIA, H.; JARDIM, R.; ESTEVES, R.90pobre y 5,0 = excelente), condición corporal (1,0 =muy pobre y 5,0 = excelente), longitud corporal(LC), perímetro del tórax, altura, longitud de la pierna,compacidad corporal (PV/LC), En el laboratoriode la Universidade Federal de Pelotas, en la canalfría, fue realizada la siguiente evaluación (Osório etal., 1998c): conformación (1= muy pobre hasta5=excelente), longitud interna de la canal (L), longitudde la pierna, anchura de la pierna, profundidad dela pierna, profundidad del pecho, compacidad de lacanal (PCF/L), estado de engrasamiento (1=excecivamentemagra hasta 5=excesivamente grasa), grasarenal y pélvica, medidas en la sección transversal dela canal – en la _ canal, entre la 12ª y 13ª costillas fuerealizada una sección transversal, seccionando elmúsculo Longissimus dorsi. En esa secciónse tomanel espesor de la grasa de cobertura y, en el músculo,el color (1=rosado claro hasta 5=rojo oscuro), el marmóreo(1=no existe hasta 5=excesivo) y la textura(1=muy grosera hasta 5=muy fina).El efecto de la castración, entre los corderos castradosy no castrados, sobre las características estudiadasfue verificado mediante análisis de varianzade los datos, método de mínimos cuadrados, procedimientode modelos lineales generalizados (GLM) delpaquete estadístico SAS (SAS, 1985).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los corderos castrados y no castrados, Tablas 1 y2, presentan similar peso vivo y morfología; no obstante,el rendimiento de la canal (verdadero y comercial)fue estadísticamente significativo y superior enlos corderos castrados. Esto débese a que los corderoscastrados presentan una cantidad de grasa superiora los no castrados.La cantidad de grasa (espesor de grasa de cobertura,estado de engrasamiento y grasa renal y pélvica)no fue estadísticamente significativa, posiblementeen función de la variabilidad de la grasa y, por necesitarmayor numero de animales en experimentospara estudios de la grasa. Pero, verificáse que los corderoscastrados presentan, en comparación con los nocastrados, un espesor de grasa de cobertura (medidaC), un estado de engrasamiento y una cantidad degrasa de riñonada y pélvica mayor, y que eso tieneimportancia práctica en la comercialización y, queexplica el mayor rendimiento de la canal en los corderosno castrados, consideran que la grasa es aislantetermico, en el proceso de refrigeración, donde laspérdidas fueron mayores en los no castrados.Los corderos castrados utilizados en la presentepublicación, igualmente, presentan una mayor cantidady variabilidad de la grasa en la espalda, en comparacióncon los corderos no castrados (Osório et al.,1999c) y, mayor cantidad de grasa interna en los castrados(Osório et al., 1999b).Dichos resultados, muestran que los corderos castradospresentan más grasa que los no castrados y, esoes la justificación de que los castrados hayan presentadomayor rendimiento de la canal, verdadero ycomercial (Tabla 1). Corroborando con eso, están losresultados obtenidos por Sañudo (1980), Sierra(1980, 1983), Osório (1996c) y Osório et al. (1999d)que muestran que canales más engrasadas presentanmayor rendimiento de canal. Osório et al. (1999d), enestudio realizado con corderos provenientes del crucede ovejas Corriedale con carnero Hampshire Down,en condiciones sostenibles, concluyen que no hayventaja en castrar los corderos, a los 150 días deedad, para aumentar la producción de carne.No obstante, parece importante considerar que loscorderos Corriedale, castrados, criados en condicionessostenibles, presentan diferencias en la morfología(en vivo y canal) en función de la edad de sacrificio(100, 130 y 150 días); pero, para rendimientos decanal, no fue detectada diferencia (Osório et al.,1998b). Esto débese a que al aumentar el peso, engeneral, hay una mejora en la conformación (Sañudoet al., 1993).Por eso y considerando que las hormonas presentanuna importante función en el crecimiento y desarrollode los corderos, es necesario la realización deexperimentos comparativos entre los corderos castradosy no castrados, en diferentes edades, en las distintasrazas, en condiciones sostenibles brasileñas.CONCLUSIONES.Corderos de la raza Corriedale sacrificados a los144 días de edad, criados en condiciones extensivas,alimentación con pastos naturales en un sistema sostenible,presentaron similar peso vivo, de canal ymorfología (del animal vivo y de la canal) para loscorderos castrados a los 30 días de edad y no castradosy, los corderos castrados tuveron superior rendimientode la canal.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.LLOYD, W.R., SLYTER, A.L., COSTELLO, W.J.Effect of breed, Sex and final weight on fleedlotperformance, carcass characteristics and meatpalatability of lambs. Journal of Animal Science,v.51, n.2, p.316-320. 1981.OSÓRIO, J.C., OLIVEIRA, N.M., JARDIM, P.O.,MONTEIRO, E.M. Produção de carne em ovinosde cinco genótipos. 2. Componentes do peso vivo.Ciência Rural, Santa Maria, RS, Brasil, v.26, n.3,p.471-475. 1996a.


MORFOLOGÍA "IN VIVO", EN LA CANAL Y CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS YCOMERCIALES EN CORDEROS CORRIEDALES NO CASTRADOS Y CASTRADOS.OSÓRIO, J.C., OLIVEIRA, N.M., NUNES, A.P.,POUEY, J.L. Produção de carne em ovinos decinco genótipos. 3. Perdas e morfologia. CiênciaRural, Santa Maria, RS, Brasil, v.26, n.3, p.477-481. 1996b.OSÓRIO, J.C., OLIVEIRA, N.M., MONTEIRO, E.,JARDIM, P., POUEY, J. Producción de carne enovinos de cinco genotipos en Brasil. Actas de lasXXIª Jornadas de la Sociedad Española deOvinotecnia y Caprinotecnia. Logroño, España.p.247-255. 1996c.OSÓRIO, J.C., COSTA, J.C., JARDIM, P., POUEY,J., OLIVEIRA, N., OSÓRIO, M.T. Morfologia ecaracterísticas comerciais da produção de carne emcordeiros não castrados. 1. Efeito do genótipo.Anais da XXXVª Reunião da Sociedade Brasileirade Zootecnia. Botucatu, São Paulo, Brasil. P.612-614. 1998a.OSÓRIO, J.C., MARÍA, G.A., JARDIM, P., FARIA,E., PIMENTEL, M. Caracteres de crecimiento,sacrificio y canal en corderos de raza Corriedalecriados en un sistema sostenible sobre pastos naturalesde Rio Grande do Sul (Brasil). InformaciónTécnica Económica Agraria, v.94A, n.1, p.63-73.1998b.OSÓRIO, J.C., OSÓRIO, M.T., JARDIM, P.O., et al.Métodod para avaliação da produção de carneovina: "in vivo", na carcaça e na carne. Pelotas,RS, Brasil: Editora e Gráfica Universitária –UFPEL, 1998c. 107p.OSÓRIO, J.C., JARDIM, P.O., PIMENTEL, M.A.,P O U E Y, J., OSÓRIO, M.T., LÜDER, W. E . ,BORBA, M.F. Produção de carne entre cordeiroscastrados e não castrados. 1. Cruzas HampshireDown x Corriedale. Ciência Rural, Brasil, v.29,n.1, p.135-138. 1999a.OSÓRIO, J.C., OSÓRIO, M.T., MARÍA, G.A.,PIMENTEL, M.A., FARIA, H.V., ROTA, E.L.Efecto de la castración sobre los componentes delpeso vivo en corderos Corriedales. Jornadas de laAIDA, Zaragoza, España. Volumen Extra, n.20,Tomo I, p.131-133. 1999b.OSÓRIO, J.C., OSÓRIO, M.T., JARDIM, P. ,POUEY, J., ESTEVES, R. Composição regional etecidual em cordeiros Corriedale não castrados ecastrados. XXXVIª Reunião Anual da SociedadeBrasileira de Zootecnia. Brasil. Porto Alegre, RS,Brasil. 4 páginas 1999c. CD-ROM.OSÓRIO, M.T., SIERRA, I., SAÑUDO, C,.OSÓRIO, J.C. Influência da raça, sexo epeso/idade sobre o rendimento da carcaça em cordeiros.Ciência Rural, Santa Maria, RS, Brasil,v.29, n.1, p.139-142. 1999d.SAÑUDO, C. Calidad de la canal y de la carne en elternasco aragonés. 337p. Tesis (Doctoral) –Facultad de Veterinária. Universidad de Zaragoza.Zaragoza, España. 1980.SAÑUDO, C., SIERRA, I., ALCALDE, M.J.,ROTA, A., OSÓRIO, J.C. Calidad de la canal y dela carne en corderos ligeros y semipesados de lasrazas Rasa Aragonesa, Lacaune y Merino Alemán.Información Técnica Económica Agraria, v.89A,n.3, p.203-214. 1993.SAS. User’s Guide: Statistics Analysis SystemInstitute. Cary, North Carolina, 5 ed., 956 p., 1985.SIERRA, I. Résultats du croisement industriel debéliers Fleischschaf et Suffolk avec des brebisRasa Aragonesa. 1 Consult. FAO, CEE, CIHEAMsur l’amelioration de génétique des ovins enMediterranée, 2-4 Diciembre 1980. Zaragoza. 14páginas. 1980.SIERRA, I. Growth rate and other parameters inlambs: Effects of genotipe, Sex, type of birth andlambing season. In: 34 th Na. Meeting EAAP,Madrid, II, 1983. p.586-587.SUMMARYThirty nine Corriedale male lambs (19 castrated at30 days of age and 20 non-castrated) were employedto study "in vivo" and carcass morphology, and productiveand commercial characteristics, between castratedand non-castrated groups. Animals were bornin August 1997, grazed on native pasture in Herval doSul, Rio Grande do Sul, Brazil, weaned at 45 daysand slaughtered at 144 days of age. Both groups presentedsimilar liveweight and morphology ("invivo"and carcass), however, carcass yields weresuperior in castrated lambs, but associated with highercarcass fat content. It has also been concludedthat, regarding morphology ("in vivo"and carcass),cooling losses (kg and %) and meat colour, tendernessand texture, there has not been detected differencesbetween castrated and non-castrated, at similarage and liveweight.Key words: sheep, castration, meat production.91


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 3CONSUMIDORES DE CARNE DE CORDERO: ENCUESTA SOBRE SUSHÁBITOS DE CONSUMO Y ESTUDIO DE PREFERENCIAS DE DIEZ TIPOSOVINOS COMERCIALES EUROPEOS.RESUMENALFONSO, M.; SAÑUDO, C.; PARDOS, J.F.;PARDOS, J.J.; OLLETA, J.L.; SIERRA, I.; *NUTE, G.Unidad de Producción Animal. Miguel Servet 177. 50013 Zaragoza. España.* DFAS. University of Bristol, Langford, BS40 5DU, United Kingdom.El consumidor es la pieza clave de la cadena de comercialización. Él es quien determina la demanda y a quien vadirigido el producto, por ello es importante conocer sus hábitos de consumo y preferencias. Con el fin de obtenereste tipo de información respecto a la carne ovina, se ha elaborado una encuesta sobre hábitos de consumo y se harealizado un estudio de preferencias con 180 consumidores, en el que se ha comparado la carne de diez tipos ovinoscomerciales procedentes de cinco países europeos.Las encuestas recibidas han proporcionado datos sobre los hábitos de consumo en general y de los productos deorigen animal en particular, pero especialmente sobre la carne de cordero. En el estudio de preferencias, los corderosespañoles o aquellos producidos en condiciones similares, han sido más apreciados que los corderos de pastoo de sistemas de producción mixtos. Se concluye, que estas preferencias no se pueden desligar de la cultura y costumbresdel consumidor.Palabras clave: carne ovina, consumidores, encuesta, hábitos de consumo, preferencia.INTRODUCCIÓN.La cantidad de carne de ovino y caprino compradaen los hogares españoles desde 1987 a 1997 ha sufridoaltibajos, aunque la tendencia refleja un consumoa la baja (M.A.P.A., 1998). Las causas que han podidooriginar este descenso son muy difíciles de determinar,pueden ser intrínsecas al consumidor (preferencias,experiencia, percepción sensorial, etc.) obien externas a él (precio, disponibilidad, marca,variedad, publicidad, nivel de renta, etc.).Dependiendo de cada consumidor la importanciarelativa de estas causas es variable (Alonso, 1987).El hecho de haberse reducido el consumo de carneovina en España en los últimos años afecta y preocupaal sector ovino, cada día más consciente de la importanciadel consumidor, último eslabón de la cadena deproducción-comercialización. Con el fin de conocerlos hábitos de consumo y preferencias respecto a lacarne ovina, se ha planteado este trabajo.MATERIAL Y MÉTODOS.Encuesta a consumidores - Se elaboró una encuesta(Tabla 1) con preguntas referentes a las característicasde las familias (Parte I), a los hábitos de consumo(Parte II) y a actitudes frente a diferentes alimentosde origen animal (Parte III). Los cuestionarios serepartieron entre 2000 familias del área urbana deZaragoza, a través de dos asociaciones de consumidores;610 fueron devueltas por vía postal y sobreellas se presentan los resultados obtenidos medianteestadística descriptiva (SPSS 8.0).Estudio de preferencias - 180 consumidores, de las36 familias seleccionadas entre las que contestaron laencuesta anterior, degustaron en sus domicilios, a lolargo de 10 semanas, piernas de cordero asadas de 10tipos ovinos comerciales procedentes de 5 paíseseuropeos: Gran Bretaña, España, Grecia, Islandia eItalia. Se estudiaron 2 tipos de cordero de cada país(Tabla 2). El diseño de la prueba permitía que cadafamilia probase una pierna de todos los tipos de cordero(Macfie et al., 1989) y evaluase sobre una escalahedónica lineal, donde 0 equivalía a "no me gusta"y 100 a "me gusta mucho", el sabor, la textura, lajugosidad y la apreciación global de la carne. El oloral cocinado fue valorado, de la misma forma, únicamentepor la persona que asaba la pierna. La metodologíautilizada fue similar a la descrita en el trabajode Alfonso et al. (1999), donde se analizaban laspreferencias de los consumidores mediante el procedimientoGLM y el test de Scheffe (SPSS 8.0).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Encuesta a consumidores - El tamaño medio de lasfamilias encuestadas era de 3,43 personas (±1.31). Lamayoría de las amas de casa trabajaban como tal, únicamenteun 37.7% desarrollaba otras actividades,mientras que en el caso del cónyuge esta cifra aumentabahasta un 99.3%. Más de la mitad de los hijoseran estudiantes, sobre todo los más jóvenes (66.7%).93


ALFONSO, M.; SAÑUDO, C.; PARDOS, J.F.; PARDOS, J.J.; OLLETA, J.L.; SIERRA, I.; NUTE, G.En cuanto a estudios, eran las amas de casa las quepresentaban los niveles más elementales (83.9%),seguidas por los cónyuges (68.8%) y eran los hijosmayores (50.1%) y posteriormente los pequeños(42.3%) los que tenían más estudios universitarios.En torno a un 70% de los progenitores eran aragonesesy la cifra ascendía por encima del 85% en la descendencia.La procedencia rural también era mayoren el ama de casa y su cónyuge (>30%) y se reducíanotablemente en los hijos (


CONSUMIDORES DE CARNE DE CORDERO: ENCUESTA SOBRE SUS HÁBITOS DE CONSUMO Y ESTUDIODE PREFERENCIAS DE DIEZ TIPOS OVINOS COMERCIALES EUROPEOS.consumo menos importantes, destacan las económicas(la que tiene mejor relación calidad-precio 4.9%y la que se encuentra más fácilmente en el mercado4.2%), nutricionales (la que tiene menos grasa 3.7%)y otras razones (2.8%). En cuanto al tipo de carneovina consumida, la gran mayoría de los encuestadosconsumía habitualmente carne tipo ternasco (81.2%)y, en menor medida, lechal (10.7%) y cordero (6.9%).El consumo de ovino mayor fue insignificante(1.21%). Respecto al tipo de carne ovina preferida,sigue siendo el ternasco el más valorado (79.0%),especialmente el avalado por la DenominaciónEspecífica "Ternasco de Aragón" (53.2%), seguidopor el lechal (16.8%) y el cordero (3.8%). Mientrasque para el cordero lechal (n=79) la principal razónde preferencia ha sido que su carne es la más tierna(45.4%), para el ternasco (n=367) ha sido porque seconsidera la carne más sabrosa (40.3%), posteriormentepor considerarse la más tierna (23.4%) y entercer lugar por tradición (13.0%). La pieza que seconsume con más frecuencia son las costillas(41.0%). Los cuartos delanteros y traseros (10.0 y4.6%)se consumen menos frecuentemente que lapierna y la espalda (23.8 y 17.5%). Las piezas de terceracategoría, los tajos bajos, son los que se consumencon menor asiduidad (3.1%). El principal sistemade cocinado que se aplica a las costillas (n=557)es el grill (49.4%) mientras que las piezas de mayortamaño (n=558) suelen hacerse asadas (53.6%) y lostrozos de tercera categoría (n=563) guisados(55.3%).Estudio de preferencias - La apreciación global dela carne, atributo más adecuado para resumir la valoraciónhedónica realizada por los consumidores, estuvocorrelacionada de forma muy significativa(p


ALFONSO, M.; SAÑUDO, C.; PARDOS, J.F.; PARDOS, J.J.; OLLETA, J.L.; SIERRA, I.; NUTE, G.96de producción, coincidiendo con resultados previosen esta raza (Alfonso et al., 1999). Tanto a nivel sensorialcomo instrumental, la carne de animales deraza Bergamasca ha resultado bastante dura (Fisher etal., 1999) lo que también puede afectar las preferenciasde los consumidores ya que la terneza es unacaracterística importante de la calidad sensorial de lacarne.En general, y como ha ocurrido en otros trabajos(Cabezudo et al., 1996; Sañudo et al., 1998) los consumidoreshan preferido los tipos de cordero másfamiliares.CONCLUSIONES.La carne ovina está muy bien situada en las actitudesy creencias de los consumidores, los cuales prefierenen España carne producida en condicionesintensivas y procedente de animales jóvenes.AGRADECIMIENTOS.Los autores agradecen su colaboración a los equiposde investigación que han participado en el proyectoFAIR3-CT96-1768 "OVAX", D.G.A.,Asociaciones Nacionales de Criadores de Ganado yConsejos Reguladores, Asociación de ConsumidoresTorre Ramona y Asociación de Mujeres MaríaMoliner. A Alvaro Sánchez y Mª Carmen Miranda.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.ALFONSO, M., SAÑUDO, C., SÁNCHEZ, A., SIE-RRA, I., FISHER, A. (1999) ¿Que tipo de carneovina prefiere el consumidor? ITEA, Vol. Extra 20nº1, 149-151.ALONSO, J. (1987) El Comportamiento del consumi d o r. Una aproximación teórica con estudiosempíricos. 2ª edición. Ed. Ministerio de Sanidad yConsumo. Instituto Nacional del Consumo,Madrid.CABEZUDO, M.D., GONZÁLEZ, M.A., JIMÉNEZ,S. (1996) Estudio con consumidores sobre el corderoManchego. Informe 11/96. Dpto. QuímicaAnalítica y Tecnología de Alimentos, Universidadde Castilla-La Mancha.CROUSE, J.D., BUSBOOM, J.R., FIELD, R.A.,FERRELL, C.L. (1981) The effects of breed, diet,sex, location and slaughter weight on lamb growth,carcass composition and meat flavor. Journal ofAnimal Science 53, nº2, 376-386.CROUSE, J.D. (1983) The effects of breed, sex,slaughter weight, and age on lamb flavor. FoodTechnology May, 264-267DRANSFIELD, E., NUTE, G., ALFONSO, M.,MARTIN, J.F. (1999) Family ties in consumer testingof lamb. Proceedings 45th ICoMST, 500-501.FISHER, A.V., NUTE, G., BERGE, P., DRANS-FIELD, E., PIASENTIER, E., GASPERI, F. ,SAÑUDO, C., ALFONSO, M., THORKELSSON,G., VALDIMARSDOTTIR, T., ZYGOYANNIS,D., STAMATARIS, C. (1999) Variation in theeating quality of lamb from diverse european sheeptypes: assessments by trained taste panels in sixcountries. Proceedings 45th ICoMST, 26-27.MACFIE, H.J., BRATCHELL, N., GREENHOFF,K., VALLIS, L. (1989) Designs to balance theeffect of order of presentation and first-order carryovereffects in hall tests. Journal of SensoryStudies 4, 129-148.M.A.P.A. (1998) La alimentación en España: datos1996-97. Ed. Ministerio de Agricultura, Pesca yAlimentación, Madrid.SAÑUDO, C., NUTE, G.R., CAMPO, M.M.,MARÍA, G., BAKER, A., SIERRA, I., ENSER,M.E., WOOD, J.D. (1998) Assessment of commerciallamb meat quality by British and Spanish tastepanels. Meat Science 48, nº1/2, 91-100.SINK, J.D. (1979) Symposium on meat flavor.Factors influencing the flavor of muscle foods.Journal of Food Science 44, nº1, 1-11.LAMB MEAT CONSUMERS: SURVEY ON CON-SUMPTION HABITS AND PREFERENCETEST WITH TEN COMMERCIAL EUROPEANLAMB TYPESSUMMARYConsumers are the most important part in the marketingchain. They determine the demand and theproduct is addressed to them, that is why it is importantto know their consumption habits and preferences.With this aim, and focused on lamb meat, a questionnaireon consumption habits was developed and apreference test comparing 10 commercial Europeanlamb types was conducted with 180 consumers.Information about consumption habits especiallyrelated to food of animal origin and lamb was collectedin the questionnaires. In the preference test,Spanish lambs or those produced in a similar waywere more acceptable than those fed grass or grassplus concentrate. So, it is not possible to separatethese preferences from the consumers culture and traditions.Key words: lamb meat, consumers, survey, consumptionhabits, preference.


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 4COMPOSICIÓN DEL QUESO MANCHEGO CON DENOMINACIÓN DE ORIGENMEDIANTE ESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO CERCANO (NIRS).BERRUGA, M.I. 1 ; MOLINA A. 1 ; LUCAS M. 1 ; MOLINA P. 2 ; GALLEGO L. 1 ; ROMÁN M. 3RESUMEN1. Dpto. de Ciencia y Tecnología Agroforestal. E.T.S.I.A. U.C.L.M., 02071 Albacete,2. Dpto de Ciencia Animal, U.P.V., 46071 Valencia;3. FORLASA, S.A. Villarrobledo (Albacete). EspañaEl análisis químico del contenido en grasa, proteína y extracto seco de un total de 125 muestras de queso Manchegoindustrial con Denominación de Origen, se ha utilizado para calibrar un espectroscopio de infrarrojo cercano. Lasmuestras se han homogeneizado por picado, analizándose en una cápsula estándar abierta. La calibración se ha realizadomediante la técnica de regresión lineal múltiple, obteniéndose los siguientes valores estadísticos: error estándarde calibración (SEC)= 0,361 y coeficiente de correlación múltiple (R) R= 0,887 para la grasa; SEC= 0,424 yR= 0,855 para proteína; y SEC= 0,71 y R= 0,868 para el extracto seco. Cuando se validó la calibración con un loteindependiente de muestras del mismo tipo, que representaban aproximadamente el 15 % de las utilizadas para lacalibración, el error estándar de validación (SEP) fue de 0,523 y el coeficiente de correlación múltiple (r) de 0,964para la grasa. En el caso de la proteína el SEP y r fueron de 0,561 y 0,823, respectivamente. Para el extracto secose obtuvo un SEP= 0,667 con un r= 0,905.Palabras clave: queso Manchego, espectroscopía, reflectancia de infrarrojo cercano, composición, técnicas analíticas.INTRODUCCIÓN.Las Denominaciones de Origen (DOs) son mecanismosdirigidos a la protección y mejora de la calidadde productos que forman parte de la cultura de unpaís como el nuestro. Fruto de estas arraigadas tradiciones,y gracias a un persistente esfuerzo dirigido ala mejora de la calidad, triunfan actualmente en mercadosinternacionales los quesos acogidos a las DOs.En los quesos con DO, las características nutricionalesy de autenticidad son exigencias estrictas de susnormas reguladoras, que hacen necesario un continuocontrol analítico. En el caso concreto del quesoManchego con DO, su norma correspondiente(DOCM, 1995) establece contenidos mínimos degrasa, proteína total y extracto seco entre otros componentesnutricionales. Generalmente, las queseríasespañolas de pequeño y mediano tamaño carecen demedios analíticos que les permitan realizar controleshigiénico-sanitarios y de calidad durante todo su procesode elaboración. Estos controles comienzan enlas fases de recepción de la leche, ya que su pago esfunción de su posible rendimiento quesero, de sucomposición y de aspectos sanitarios. Aunque, tambiénes necesario establecer durante todo el procesoproductivo rigurosos controles que garanticen la calidadde los productos finales.Los tradicionales métodos de análisis de la mayoríade los componentes, como grasa, proteína yextracto seco, son lentos y costosos y necesitan trabajadorescualificados. Hoy en día, con el gran desarrolloindustrial, y el gran número de análisis requeridostanto para las materias primas como para el productofinal, los métodos químicos no son lo suficientementeefectivos para cubrir la gran demanda ybajos costes que las PYMES necesitan. Todo elloobliga a la existencia de métodos de análisis rutinarios,simples, rápidos y económicos, que permitan suuso en cualquier laboratorio por muy pequeña quesea la infraestructura de éste.La información bibliográfica disponible y nuestrapropia experiencia, nos indican que la tecnología deespectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) permiteel análisis instantáneo y simultáneo de diferentescomponentes que definen la calidad de los productoslácteos, como la leche y el queso (Rodriguez-Otero etal., 1997). Pese a ello, para una definitiva implantaciónde la tecnología NIRS a nivel de la industria ylaboratorios, es preciso profundizar en numerososaspectos científico-técnicos, tales como forma depresentación de muestra, tipo de interacción radiación-muestra,influencia de las condiciones ambientalese instrumentales en la repetibilidad y reproducibilidadde la medida espectral.El objetivo de este estudio es la calibración de unequipo de espectroscopía de infrarrojo cercano(NIRS, InfraAlyzer 450), para la determinación rápidade la composición química de queso de oveja, engrasa, proteína y extracto seco.97


BERRUGA, M.I.; MOLINA A.; LUCAS M.; MOLINA P.; GALLEGO L.; ROMÁN M.MATERIAL Y MÉTODOS.Muestras: las muestras empleadas en este trabajofueron cedidas, en forma de cuñas envasadas alvacío, por una quesería ubicada en una localidad castellano-manchegaespecializada en la elaboración dequeso Manchego industrial con DO. Se utilizaron untotal de 125 muestras de distinto período de curación(3, 6 y 12 meses), con el objetivo de obtener unamplio intervalo de los diferentes componentes. Lasmuestras se conservaron en refrigeración hasta suanálisis. Las calibraciones se realizaron con 107muestras para grasa, 86 para proteína bruta y 81 paraextracto seco. Para la validación de la calibración seempleó un lote independiente de muestras del mismotipo. Representando este lote aproximadamente un 15% de las que se utilizaron para la calibración.Análisis químico: el análisis químico de las muestrasde queso se realizó por duplicado, por métodosde referencia: extracto seco (desecación en estufa),proteína bruta (Kjeldahl – N x 6,38-) y grasa (métodoacidobutirométrico según Van Gulik) (Casado,1991; M.O.A.A., 1994). Los análisis se realizaron elmismo día del análisis NIRS.Análisis NIRS: se utilizó un espectofotómetro deinfrarrojo cercano InfraAlyzer 450 (Bran+Luebbe)dotado de 19 filtros de longitudes de onda comprendidasentre 1445 y 2348 nm. La cápsula empleadapara el análisis fue una cápsula abierta (mod. standardopen: 189-0822-01 de Bran+Luebbe) enrasandodicha cápsula con una espátula.Procedimiento: las muestras, procedentes de lazona interior de porciones de unos 250 g envasadas alvacío, se trocearon y homogeneizaron en una picadora(Moulinex mod. 310), aplicando siempre el mismocriterio de tiempo de presión para obtener un tamañode partícula de entre 1 y 2 mm de ∆.Análisis estadístico: el software utilizado en lacalibración fue el suministrado por el aparato (paqueteestadístico NIRA de Technicon) que realiza lascalibraciones mediante Regresión Linear Múltiple(MLR).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los resultados obtenidos tras el análisis químico(% p/p) de los constituyentes objeto de estudio (Tabla1) se calcularon a partir de todas las muestras utilizadasen cada caso, sin diferenciar en meses de maduración.Como puede verse, el rango de variación delos diferentes parámetros coincide con lo que en lapráctica sería predecible. Además, los rangos decomposición son muy similares en el caso de lasmuestras empleadas en la calibración y en el de lasempleadas en la validación.Tabla 1. Composición de las muestras de queso analizadas por los métodos oficiales de análisis químicos.CalibraciónConstituyente n Rango Media SDGrasa (%) 107 35,00-38,50 36,584 0,796Proteína (%) 86 19,76-23,87 21,668 0,820Extracto seco (%) 81 66,31-74,30 69,993 1,491ValidaciónConstituyente n Rango Media SDGrasa (%) 14 34,5-38,5 36,491 1,154Proteína (%) 13 20,38-23,25 21,741 0,860Extracto seco (%) 12 67,39-72,04 69,630 1,278n: número de muestras analizadas para constituyente; Rango: intervalo que va desde el mínimo al máximo valor obtenido;Media: es la media de todos los datos analizados para constituyente; SD: Desviación estándar.Varios autores han descrito para esta variedad dequeso y en tiempos de maduración similares, rangosligeramente superiores (Arroyo, 1991; Serrano,1995). Sin embargo, no debemos olvidar que estosautores han manejado muestras mucho más heterogéneasy de muy diversa procedencia, lo que explicaríaen gran medida, estas diferencias de composición.En la Tabla 2 se muestran los parámetros estadísticospara la predicción de la composición del quesoManchego.98


COMPOSICIÓN DEL QUESO MANCHEGO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN MEDIANTEESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO CERCANO (NIRS).Tabla 2. Estadísticas de calibración y validación de las ecuaciones obtenidas para cada constituyente.CalibraciónValidaciónConstituyente R SEC r SEPExtracto seco 0,868 0,716 0,905 0,667Grasa 0,887 0,361 0,964 0,523Proteína 0,855 0,424 0,823 0,561R: coeficiente de correlación de calibración; r: coeficiente de correlación de validación; SEC: error estándar de calibración;SEP: error estándar de validación.Las calibraciones obtenidas presentaron unos coeficientesde correlación múltiples (R) de 0,868 para elextracto seco, 0,887 para la grasa y 0,855 para la proteína.Los valores de R obtenidos en la ecuación decalibración del extracto seco resultaron ligeramenteinferiores a los señalados en la bibliografía (Frank yBirth, 1982; Frankhuizen, 1992; Pierce y Wehling,1994; Rodríguez-Otero et al., 1995; Hermida, 1996);sin embargo, según las indicaciones del fabricante,resultan adecuados para la determinación de estoscomponentes, considerándose buena la calibración(Cáceres, 1999).Si comparamos el coeficiente de correlación múltiplepara la grasa (R = 0,887) observamos que enqueso deshidratado por congelación, se consiguieronvalores de R de 0,7 (Glangiacomo et al., 1979) y 0,85(Frank y Birth, 1982; Pierce y Wehling (1994) consiguieronuna R de 0,87 en queso rallado. Las R obtenidaspor otros autores, también con un InfraAlyzer,son al igual que en el caso de extracto seco, superioresa nuestros resultados; así Frankhuizen (1992)obtuvo una R de 0,99 (frente a 0,887) en queso rallado,pudiendo ser presumiblemente el modo de preparaciónde la muestra la causa de que obtenga una Rmás elevada.En el caso de la proteína, el coeficiente de correlación(R = 0,855) nos permite una "buena" predicción,sin embargo, otros autores han obtenido ecuacionesde predicción con R mayores de 0,93 (Glangiacomoet al., 1979; Frank y Birth, 1982; Frankhuizen, 1992).Al realizar la validación (Tabla 2), vemos que loscoeficientes de correlación obtenidos ( r) nos indicannuevamente una buena calibración si nos atenemos alas indicaciones del fabricante (Cáceres, 1999).Las mejores calibraciones se obtuvieron utilizando6 filtros en los tres componentes analizados. Las longitudesde onda de estos filtros se muestran en laTabla 3.Tabla 3. Filtros de la estadística de calibración para predecir la composición del queso.LONGITUDES DE ONDA DE LOS FILTROS SELECCIONADOS(nm)Constituyente1º 2º 3º 4º 5º 6ºGrasa F 04 (2310) F 07 (2208) F 09 (2139) F 12 (1818) F 14 (2100) F 18 (1722)Proteína F 02 (2336) F 04 (2310) F 10 (2180) F13 (1778) F 15 (1759) F 17 (1734)Extracto seco F 03 (2348) F 05 (2270) F 06 (2230) F 09 (2139) F 14 (2100) F16 (1940)Las longitudes de onda seleccionadas como lasmás adecuadas para la ecuación del constituyenteextracto seco, fueron: 2348, 2270, 2230, 2139, 2100,1940 nm.Según Rodriguez-Otero et al. (1997) una bandacaracterística para la absorción de agua es la de 1940nm, que coincide con uno de los filtros seleccionadosen este trabajo. Lee S.J., et al. (1997) señalan que laslongitudes de onda adecuadas para este constituyente,son 2078, 2138 y 1918 nm; uno de los filtros deeste trabajo presenta una longitud de onda de 2139nm.En el caso de las longitudes de onda seleccionadascomo las más adecuadas para el constituyente degrasa, se encuentran: 2310, 2208, 2139, 1818, 2100,1722 nm.Estas longitudes de onda coinciden con la mayoríade los autores. Rodríguez-Otero et al. (1997) toman99


BERRUGA, M.I.; MOLINA A.; LUCAS M.; MOLINA P.; GALLEGO L.; ROMÁN M.como longitudes de onda para la grasa las que vandesde 1759 a 2310 nm, coincidiendo esta última conel filtro nº 4. Albanell et al. (1999) toman como intervaloel que va desde 1600-1800 y 2100-2200nm, yLee et al. (1997) solo señalan dos longitudes de ondacomo ideales para la grasa, que son 2162 y 2304. Sinembargo, si comparamos con Díaz-Carrillo et al.(1993) casi coincidimos en la selección que ellos hanhecho, por lo menos en una longitud de onda, ya queellos consideran como ideales para la grasa las bandasde 1720 y 1760 nm, estando la de 1720 nm muypróxima a la seleccionada por nosotros (1722).Por último, las longitudes de onda seleccionadascomo las más adecuadas para el constituyente proteína,fueron las siguientes: 2336, 2310, 2180, 1778,1759, 1734 nm. Rodriguez-Otero et al. (1997) seleccionaronlas longitudes de onda de 2139 y 1734 nm,coincidiendo esta última con el Filtro 17. El intervalode 2050-2300 elegido para este constituyente porAlbanell et al (1999) incluye el filtro 10 (2180 nm)seleccionado en este trabajo.CONCLUSIONES.A partir de estos resultados, se puede concluir quees posible obtener buenos resultados en la calibracióny validación de un aparato de Infrarrojo cercano,en la determinación de tres componentes (grasa, proteinay extracto seco) de un queso extragraso como esel Manchego. Todo ello teniendo en cuenta que lapreparación de la muestra (partículas de tamaño 1-2mm de ∆.), se ha llevado a cabo mediante la utilizaciónde una picadora comercial, lo cual simplifica lametodología.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.Albanell E., S. Peris, M. Rovai, G. Caja y X. Such,1999. Análisis de leche de cabra mediante la técnicade espectroscopía de reflectancia en el infrarrojocercano (NIRS). ITEA, extra 20 (1): 161-163.Arroyo M.,1991. El Queso Manchego y la salud. En:El Queso Manchego, 103-115. Ed. RODRÍGUEZR. Consejería de Agricultura; Junta deComunidades de Castilla-La Mancha.Cáceres P.,1999. Fundamentos NIR. Curso deBran+Luebbe. S/P.Casado P., 1991. Guía para el análisis químico de laleche y los derivados lácteos. Ed. Ayala. 281pp.Madrid (España).Díaz Carrillo E., Muñoz Serrano A., Alonso MoragaA., Serradilla Manrique J.M.,1993. Near infraredcalibrations for goat’s milk components: protein,total casein, aS-, b-and K-caseins, fat and lactose.Near Infrared Spectrosc. 1:141-146.100DOCM nº 25 (1995). Orden de 24 de marzo de 1995,por la que se aprueba el Reglamento de laDenominación de Origen Queso Manchego y de suConsejo Regulador.Frank y Birth,1982. Citado por Núñez Sánchez N.,1999.Frankhuizen,1992. Citado por Núñez Sánchez N.,1999.Glangiacomo et al.,1979. Citado por Núñez SánchezN., 1999.Hermida,1996. Citado por Núñez Sánchez N., 1999.Lee S.J., Jeon I.J., Harbers L.H., 1997. Near-InfraredReflectance Spectroscopy for Rapid Analysis ofCurds during Cheddar Cheese Malking. J. FoodSci. 62 (1): 53-56.M.O.A.A.,1994. Métodos oficiales de análisis de losalimentos. A.M.V. Ediciones Mundiprensa. 570 pp.Madrid (España).Núñez Sánchez N.,1999. Applications in dairy products.En: Aplicaciones de la tecnología NIRS enla evaluación de productos agrarios. 12-16 de AbrilIAMZ/FAO. Zaragoza. España.Pierce M.M., Wehling R.L., 1994. Comparison onSample Handlig and Data Treatment Methods forDetermining Moisture and Fat in Cheddar Cheeseby Near-Infrared Spectroscopy. J. Agric. FoodChem. 42 (12): 2830-2835.Rodríguez-Otero J.L., Hermida M., Centeno J.,1997. Analysis of Dairy Products by Near-InfraredSpectroscopy: A Review. J. Agric. Food Chem. 45(8): 2815-2819.Rodríguez-Otero J.L., Hermida M., Cepeda A.,1995. Determination of Fat, Protein, and Solids inCheese by Near-Infrared ReflectanceSpectroscopy. Journal Of AOAC International. 78(3): 802-806.Serrano C.E., 1995. Estudio de la Microflora delQueso Manchego con Denominación de Origen.Tesis Doctoral. Facultad de Ve t e r i n a r i a .Universidad de Córdoba, 243, pp.SUMARYChemical analysis of fat, protein and total solids in atotal of 125 industrial samples of Manchego cheesewith Denomination of Origin (DO) were used forcalibration of near infrared spectroscopy. Sampleswere homogenised in a grinder and analysed in anopen standard cup. The following statistical valueswere obtained, using multiple linear regression(MLR) techniques: standard error of calibration(SEC)= 0.361 and multiple correlation coefficient(R) R=0.887 for fat, SEC= 0.424 and R= 0.855 forprotein; and SEC= 0.71 and R= 0.868 for totalsolids. To validate calibration an independent set ofcheese samples of the same type was used. The num-


COMPOSICIÓN DEL QUESO MANCHEGO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN MEDIANTEESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO CERCANO (NIRS).ber of samples used corresponding approximately to the15% of the total. Standard errors of validation (SEP)were 0.523, 0,561 and 0,667, and multiple correlationc o e fficient of validation (r) were 0.964, 0.823 and0.905, for fat, protein and total solids, respectively.Key words: manchego cheese; spectroscopy; nearin f r a red reflectance; composition; analytical techniqu e s .AGRADECIMIENTOS.Este trabajo ha sido financiado por el Proyecto nº99020251 de la Consejería de Industria y Trabajo dela JJ CC de Castilla-La Mancha y el Fondo SocialEuropeo, en colaboración con la empresa FORLASAS.A.101


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 5LA CLASIFICACIÓN DE LAS CANALES DE CORDERO LECHAL. I.UTILIDAD DEL MÉTODO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA PARACANALES DE MENOS DE 13 KILOS.MIGUEL, E. 1 ; DÍAZ, M.T. 2 ; CAÑEQUE, V. 2 ; ONEGA, E. 1 ; VELASCO, S. 2 ; LAUZURICA, S. 3 ;PÉREZ, C. 4 y RUIZ DE HUIDOBRO, F. 11.IMIA Dpto. Agroalimentación. Apdo 127. 28800 Alcalá de Henares.2. INIA Dpto. Tecnología de los Alimentos. Ctra de La Coruña, Km 7,5. 28040 Madrid.3. UCM. Dpto. Producción Animal. Fac. Veterinaria. Avda. Pta. de Hierro, s/n. 28040 Madrid.4. UCM. Dpto. Fisiología Animal. Fac. Veterinaria. Avda. Pta. de Hierro, s/n. 28040 Madrid.RESUMENSe analizaron las puntuaciones de engrasamiento de 49 canales de corderos lechales de raza Manchega, clasificadassegún el "Modelo comunitario de clasificación de canales de corderos ligeros". La clasificación se hizo por cuatrojueces, sobre fotografías en color de las canales, utilizando subdivisiones de 0,25 puntos. El grado de concordanciaentre los jueces fue bueno (test de c2 no significativo). A medida que se incrementan las puntuaciones, laproporción de grasa subcutánea y de grasa total de las canales aumenta (de 12,54 % y 5,45 % para el grado 1 hasta18,22 % y 8,76 % para el grado 2, respectivamente). Sin embargo, los rangos de variación del porcentaje de grasaen categorías consecutivas se solapan, de manera que la calificación UE del engrasamiento no puede utilizarsecomo único predictor de la composición tisular de las canales; tampoco para las piezas de primera categoría. Losresultados muestran que el método oficial de clasificación de canales ligeras de la Unión Europea es útil, pero pareceposible mejorar el perfil de los patrones fotográficos utilizados para los estados de engrasamiento inferiores (1y 2).Palabras clave: Cordero, clasificación, canales, composición tisular.INTRODUCCIÓN.La Unión Europea exige a los Estados Miembros laimplantación de un sistema de clasificación de canalesde ganado ovino (Modelo comunitario de clasificaciónde canales de corderos ligeros. En el caso decorderos cuyo peso en canal sea inferior a 13 kg., loscriterios utilizados en la clasificación, son: a) el pesodel animal; b) el color de la carne; y c) la coberturagrasa. La Unión Europea ha establecido un modelocomunitario de clasificación de canales de corderosligeros, que fija patrones fotográficos de referencia.Este trabajo, trata de estudiar si esos patrones se puedenaplicar a los grados de engrasamiento que presentanhabitualmente, las canales de cordero lechalproducidas en España,y si las clases establecidas enfunción de su grado de engrasamiento, son homogéneasy reflejan una diferencia en la composición tisularde las canales.MATERIAL Y METODOS.Se han utilizado 49 corderos de raza Manchega,sacrificados a los 10, 12 y 14 kg de peso vivo. Losanimales se sacrificaron en un matadero industrial, yse faenaron según el procedimiento habitual en LaMancha. Las canales, identificadas y pesadas, se trasladaronen un camión frigorífico a 4∞C hasta el laboratorio,en un periodo de tiempo inferior a las 24horas post-mortem, donde se fotografiaron.Posteriormente se llevaron a cabo las siguientesdeterminaciones: a) peso de la canal fría a las 24horas del sacrificio; b) cantidad de grasa pélvica yrenal; c) espesor de la grasa subcutánea dorsal, segúnel método de Colomer-Rocher et al. (1988); d) pesode la media canal derecha, y e) peso de la grasa pélvico-renalde ambas medias canales. Posteriormentese llevó a cabo el despiece y la disección completa dela media canal izquierda, y se determinó el porcentajede hueso, músculo y grasa (grasa subcutánea eintermuscular). Las canales fueron clasificadas por 4jueces entrenados, utilizando fotografías en color delas mismas. El grado de concordancia entre los 4 juecesse verificó mediante un test de c2.RESULTADOS Y DISCUSION.Correlación de las variables estudiadas con la puntuaciónotorgada por los juecesResultados experimentales previos, muestran queun sistema subjetivo de puntuación del estado deengrasamiento de las canales, junto con el peso de lacanal, eran las variables que permitían predecir mejorla composición de la canal (Kempster et al., 1976). Se103


MIGUEL, E.; DÍAZ, M.T.; CAÑEQUE, V.; ONEGA, E.; VELASCO, S.; LAUZURICA, S.; PÉREZ, C. YRUIZ DE HUIDOBRO, F.ha estudiado el grado de correlación existente entre lapuntuación otorgada por los jueces y los valores dediferentes variables anatómicas y de composicióntitular de la canal y de las tres piezas analizadas(espalda, pierna y costillar). La puntuación otorgadapor los jueces (tabla 1) muestra un coeficiente decorrelación de signo positivo, con variables relacionadascon el contenido en grasa total, intermuscular osubcutánea de la canal completa y de la pierna, costillary espalda, así como con el peso de la canal fría.Por el contrario, muestra un coeficiente de correlaciónde signo negativo, con variables relacionadascon el contenido en tejido muscular o en hueso de lacanal y de las tres piezas. Los valores mayores delcoeficiente de correlación, en valor absoluto, se obtuvieronpara el espesor de la grasa subcutánea de lamedia canal izquierda, el peso de la grasa subcutáneadel costillar, el peso del hueso del costillar, el porcentajede hueso de la canal y el espesor medio de lagrasa subcutánea de la canal. Comparando los coeficientesde correlación para las mismas variables en lastres piezas, se observa que la puntuación otorgada porlos jueces predice en mayor medida el contenido grasodel costillar que el de la espalda y el de la pierna. Deigual manera, el coeficiente de correlación es mayorpara variables relacionadas con el contenido en huesode la canal o de las tres piezas (coeficientes de correlaciónmayores que 0,50) que para las variables relacionadascon el contenido en músculo (coeficientes decorrelación inferiores a 0,50). Además, con la únicaexcepción del peso de la grasa subcutánea de la pierna,para todas las variables estudiadas, el coeficiente decorrelación con la puntuación otorgada por los jueceses mayor que con el peso de la canal fría (datos nomostrados), de manera que para las canales de corderoligeras, el sistema subjetivo de valoración del estadode engrasamiento predice mejor la composición de lacanal que el peso de lacanal.Tabla 1. Coeficientes de correlación simple entre la puntuación otorgada por los jueces y variables anatómicasy de composición tisular de la canal.CORRELACIÓN POSITIVACORRELACIÓN NEGAT I VAespesor gr subc. canal izqda. 0,66* % grasa pierna 0,47* % hueso costillar -0,63*% gr. subc. costillar 0,63* % gr. subc.espalda 0,46* % hueso canal -0,62*espesor medio gr. subc 0,61* % gr. intermusc. canal 0,46* % hueso espalda -0,51*% gr. subc. 0,57* % gr interm.costillar 0,42* % hueso pierna -0,51*% grasa espalda 0,56* % gr.pelv-renal 0,40* % músculo espalda -0,41*% grasa canal 0,56* puntuacion pélvico-renal 0,38* % músculo canal -0,29*% grasa costillar 0,56* peso grasa pélvica 0,36* % músculo costillar -0,18Peso canal fría 0,56* peso grasa renal 0,36* % músculo pierna -0,16espesor gr. subc. canal derecha 0,54* % gr. interm. espalda 0,29* % grasa inguinal -0,08% gr. subc pierna 0,50* % gr. interm. pierna 0,16*P£0,05104Composición de la canal.Se ha valorado la composición tisular de la canal,en función de la puntuación media otorgada por losjueces (Tabla 2). Se aprecia que a medida que seincrementa la puntuación, disminuye el porcentaje detejido muscular y de hueso de la canal, mientras quese incrementa el porcentaje de grasa total, intermusculary subcutánea, así como el porcentaje de grasapélvico-renal y el valor otorgado a la cantidad degrasa pélvico-renal. Estos resultados muestran que, amedida que se incrementa la puntuación de los jueces,aumenta el contenido en grasa de la canal, perolos rangos de variación son muy grandes y se solapanpara todas las variables estudiadas.Las canales clasificadas como grado de engrasamiento1, tienen un peso de canal fría medio de 5.418gramos, con un 12,54 % de grasa total, un 24,65 % dehueso y un 53,29 % de músculo. El valor medio otorgadopor los jueces a la cantidad de grasa pélvicorenal,es de 1,75. El espesor medio de la grasa subcutáneade la canal, es 1,45 mm (datos no mostrados).Estas canales muestran coeficientes de variación relativamentebajos, inferiores al 10 % para los porcentajesde tejido muscular y de hueso, así como para elpeso de la canal fría, pero difieren grandemente en elporcentaje de grasa pélvico-renal, grasa subcutánea,porcentaje de grasa total, porcentaje de grasa pélvicorenal(valoración subjetiva mediante puntuación ygrasa intermuscular). Los jueces clasifican comogrado de engrasamiento 1,0, canales que varían entreun 4,42% hasta un 20,30 % de grasa total. El espesorde la grasa subcutánea media varía entre 0,73 y


LA CLASIFICACIÓN DE LAS CANALES DE CORDERO LECHAL. I. UTILIDAD DEL MÉTODO OFICIAL DELA UNIÓN EUROPEA PARA CANALES DE MENOS DE 13 KILOS.2,18mm. Para la grasa subcutánea, grasa intermusculary pélvico-renal, los rangos de variación son tambiénmuy grandes, lo que demuestra la dificultad delos jueces para valorar canales poco engrasadas utilizandoel patrón fotográfico de clasificación de laUnión Europea.Las canales clasificadas como grado de engrasamiento1,5 tienen un peso de canal fría medio de6.568 gramos, con un porcentaje de grasa total mediode 16,19 %, un 23,16 % de hueso y un 51,68 % detejido muscular. El valor medio otorgado por los juecesa la cantidad de grasa pélvico-renal, es de 2,46. Elespesor medio de la grasa subcutánea de la canal, esde 2,12 mm (datos no mostrados). Estas canales presentanuna menor variabilidad en su composicióntisular que las clasificadas como grado de engrasamiento1,0. Disminuye el coeficiente de variación detodas las variables estudiadas, salvo el del peso de lacanal fría, que aumenta ligeramente.Las canales clasificadas como grado de engrasamiento2,0, tienen un peso de canal fría medio de6988 gramos, con un porcentaje de grasa total del18,22 %, un porcentaje de hueso de 2,68 % y un51,61 % de tejido muscular. El valor medio otorgadopor los jueces a la cantidad de grasa pélvico-renal, esde 2,43, inferior al valor medio otorgado a las canalesclasificadas como grado de engrasamiento 1,5. Elespesor medio de la grasa subcutánea de la canal, esde 2,85 mm (datos no mostrados) Los coeficientes devariación de todas las variables son menores que losde las canales clasificadas como grado de engrasamiento1,5 y 1,0. A medida que se incrementa la puntuaciónotorgada por los jueces, la composición tisularde las canales es más homogénea.CONCLUSIONES.a) Los jueces clasifican siempre como grado deengrasamiento 1,0, canales con espesor medio de lagrasa subcutánea de la canal inferior a 1,18 mm, porcentajede grasa total de la canal inferior a 10,82 %,de grasa subcutánea inferior a 4,52 y de grasa pélvico-renalinferior a 1,45. No se puede definir un rangode peso de la canal fría que siempre sea clasificadocomo grado de engrasamiento 1,0.b) Los jueces clasifican siempre como grado deengrasamiento 2,0, canales con espesor medio de lagrasa subcutánea de la canal mayor que 3,42 mm,porcentajes de grasa total de la canal que varían entre22,93 y 25,42 % y porcentajes de grasa subcutáneaque varían entre 11,57 y 13,47 %. Las canales conpesos de canal fría superiores a 7850 gramos siemprese clasifican como grado de engrasamiento 2,0.c)Las canales que presentan espesor medio de lagrasa subcutánea de la canal entre 1,18 y 2,00 mm,porcentajes de grasa total entre 10,82 y 14,09 %, degrasa subcutánea entre 4,52 y 5,54 %, de grasa intermuscularentre 3,73 y 4,46 y de grasa pélvico-renalentre 1,45 y 2,17, sólo se clasifican como grado deengrasamiento 1,0 o 1,5.d) Las canales que presentan espesor medio de lagrasa subcutánea de la canal entre 2,18 y 3,42 mm,porcentajes de grasa total entre 20,30 y 22,93 %, y degrasa subcutánea entre 8,94 y 11,57, sólo se clasificancomo grado de engrasamiento 1,5 o 2,0.e) El método oficial de clasificación de canalesligeras de la Unión Europea es útil, pero parece posiblemejorar el perfil de los patrones fotográficos utilizadospara los estados de engrasamiento inferiores.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCOLOMER-ROCHER, F.; DELFA, R. y SIERRA, I.,1988. Método normalizado para elestudio de los caracteres cuantitativos y cualitativosde las canales ovinas producidas en el área mediterránea,según los sistemas de producción.Programa AGRIMED-CIHEAM: "Les carcassesd’agneaux et des chevreaux méditerranéens". 9-10de diciembre de 1986. Zaragoza. Publicado enfrancés. CEE (1988), Rapport EUR 11479 FR.Publicado en español: Cuadernos INIA (1988), 17,19-41.KEMPSTER, A.J., AVIS, P.R., CUTHBERTSON, A.y HARRINGTON, G., 1976. Prediction of the leancontent of lamb carcasses of different breed types.Journal of Agricultural Science (Cambridge) 86:23-34."Modelo comunitario de clasificación de canales decordero ligeros", 1994. Folleto nº CM-84-94-703-ES-D. Oficina de Publicaciones Oficiales de lasComunidades Europeas, L-2985 Luxemburgo.SUMMARYCarcass data from 49 Manchega sucking lambswere used to evaluate the Sheep CarcassClassification Model of the European Union (carcassesunder 13 kg). Colour photographs of the carcasseswere scored by 4 experienced persons using asubjective fat score scale (intervals of 0.25 points)based in the European Union photographic standards.No problems of variation in accuracy between andwithin assessors were observed (c2 test).Subcutaneous fat percentage and total fat percentagein carcass were higher in fat score group 2 (18.22and 8.76) than in fat score group 1 (12.54 and 5.44).However a high variation in fat percentage betweensubjective fat score categories was detected. So, thisestimation could not be used as the only predictor ofcarcass tissue composition. These results show that105


MIGUEL, E.; DÍAZ, M.T.; CAÑEQUE, V.; ONEGA, E.; VELASCO, S.; LAUZURICA, S.; PÉREZ, C. yRUIZ DE HUIDOBRO, F.the EU Carcass Classification Model for LightLambs is useful, but it seems possible to improve thephotographic standards for the lower fat contentgroups of carcasses.Keywords: Lamb, classification, carcass, tissuecomposition.106


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 6LA CLASIFICACIÓN DE LAS CANALES DE CORDERO LECHAL. II.COMPARACIÓN CON OTROS MÉTODOS DE CLASIFICACIÓN.RUIZ DE HUIDOBRO, F. 1 ; ONEGA, E.1; PÉREZ, C. 2 ; CAÑEQUE, V. 3 ; VELASCO, S. 3 ; DÍAZ, M.T. 3 ;LAUZURICA, S. 4 Y MIGUEL, E. 11. IMIA Dpto de Agroalimentación. Apdo. 127. 28800 Alcalá de Henares.2. UCM Dpto. Fisiología Animal. Fac.Veterinaria. Avda. Pta. de Hierro, s/n. 28040 Madrid.3. INIA Dpto. Tecnología de los Alimentos. Apdo. 8.111. 28080 Madrid.4. UCM Dpto. Producción Animal. Fac.Veterinaria. Avda. Pta. de Hierro, s/n. 28040 Madrid.RESUMENSe analizaron diversos métodos de clasificación de canales para predecir la composición tisular de canales de corderolechal. Los métodos fueron: calificación del estado de engrasamiento (método de la Unión Europea para canalesligeras (escala de cuatro puntos)); el método de Colomer et al. (1988) (escalas de cinco puntos para engrasamientoy conformación); un método propio para engrasamiento con fotos de canales de lechal como patrones (escalade tres puntos); y la determinación de la cantidad de grasa pélvicorrenal (Colomer et al., 1988) (escala de trespuntos). Las escalas para engrasamiento y conformación se subdividieron en intervalos de 0,25 puntos, excepto laescala propia. La cantidad de grasa pélvicorrenal se puntuó en fracciones de 0,33 puntos. Tres jueces realizaron lasevaluaciones, una vez sobre las canales y tres veces sobre fotografías en color. Los resultados muestran, que lasdiferencias de juicio entre jueces, así como la variabilidad intra-juez (entre canal y foto, y para cada foto), fueronpequeñas. La composición tisular de las canales se estimó mediante ecuaciones de regresión múltiple, utilizandocomo variables predictoras los tejidos de la pierna. Las ecuaciones fueron verificadas en canales de composicióntisular conocida. El análisis de correlación indicó, que el mejor predictor de la proporción de grasa total de la canal,es el estado de engrasamiento, valorado sobre la canal según el método oficial de la UE, aunque no existen grandesdiferencias entre métodos. La cantidad de grasa pélvicorrenal, evaluada sobre foto, es el peor predictor, sin llegara ser malo.Palabras clave: cordero, canal, clasificación, engrasamiento, calidad.INTRODUCCIÓN.Aunque oficialmente ya debe utilizarse en losmataderos españoles el "Modelo Comunitario deClasificación de canales de corderos ligeros" (1994),en la práctica aún no se aplica. Los distintos gruposde investigación tampoco se decantan por ningúnmétodo en concreto, ya que algunos grupos utilizantambién el método propuesto por Colomer et al.(1988). En este trabajo se ha intentado comparar losresultados de aplicar ambos métodos a un mismogrupo de canales de lechal, utilizando además laescala de conformación y la escala de evaluación dela cantidad de grasa pélvicorrenal, propuestas porestos mismos autores. Igualmente, se ha confeccionadoy evaluado otra escala de engrasamiento, tomandocomo patrones fotográficos, fotos de canales de corderolechal.MATERIAL Y MÉTODOS.Se utilizaron 93 canales de corderos lechales deraza Manchega, machos de 10, 12 y 14 kg de pesovivo. El peso de canal varió entre 4,1 y 8,2 kg, lagrasa pélvicorrenal entre 36 y 267 g, y el espesor dela grasa dorsal entre 0,4 y 4,5 mm. Las canales se clasificaronsegún la calificación del estado de engrasamientopor el método UE para canales ligeras (escalade cuatro puntos); el método de Colomer et al.(1988) (escalas de cinco puntos para engrasamiento yconformación); un método de elaboración propiapara el engrasamiento con fotos de canales de lechalcomo patrones (escala de tres puntos); y la determinaciónde la cantidad de grasa pélvicorrenal(Colomer et al., 1988) (escala de tres puntos).Las escalas para engrasamiento y conformación sesubdividieron en intervalos de 0,25 puntos, exceptola escala propia; la cantidad de grasa pélvicorrenal sepuntuó en fracciones de 0,33 puntos. Tres jueces realizaronlas evaluaciones, una vez sobre las canales ytres veces sobre fotografías en color de éstas. Se realizóla disección de la pierna izquierda, y se estimó lacomposición tisular total de las canales medianteecuaciones de regresión múltiple, utilizando comovariables predictoras los tejidos de la pierna. Lasecuaciones de predicción utilizadas fueron lassiguientes:% músculo canal = -12,7062 + 0,0582391 * % g.intermuscular pierna - 0,0659186 * % grasa pierna +107


RUIZ DE HUIDOBRO, F.; ONEGA, E.1; PÉREZ, C.; CAÑEQUE, V.; VELASCO, S.; DÍAZ, M.T.; LAUZURICA, S.y MIGUEL, E.0,930809 * % músculo pierna + 0,38879 * % huesopierna.r 2 = 0,75*** MSE = 1,588peso g. subcutánea media canal = 47,42 - 0,141 *peso músculo pierna - 2,39 * peso grasa pélvica +2,92 * peso grasa pierna.r 2 = 0,82*** MSE = 41,86% g. subcutánea canal = peso g. subcutánea mediacanal * 100 / peso media canal izquierda.% g. pélvicorrenal = peso g. pélvicorrenal * 100 /PCF.% grasa canal = 52,822 - 0,55024 * % músculo pierna+ 1,04726 * % grasa pierna - 0,601575 * % huesopierna.r 2 = 0,91*** MSE = 1,92% hueso canal = 7,74496 - 0,247803 * % grasa pierna+ 0,799064 * % hueso pierna.r 2 = 0,87*** MSE = 0,51RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Resultados obtenidos utilizando las distintas escalas:En las tablas 1 a 5 se aprecia que, aunque los valoresde las medias aumentan (grasas) o disminuyen(músculo y hueso) a medida que aumenta la puntuaciónotorgada, los rangos de variación se solapanentre cada dos puntuaciones consecutivas, lo queindica que hay cierto número de canales que no sonbien discriminadas según composición tisular, enfunción de su estado de engrasamiento.Correlaciones entre distintas variables:En la tabla 6 se relacionan los coeficientes decorrelación entre las puntuaciones de cada escala ylas variables de engrasamiento y de composicióntisular de las canales. Sobre la canal, el engrasamientoUE es el que mejor se correlaciona con las variablesestudiadas; la escala de Colomer es la segundacon mejores coeficientes de correlación.Los coeficientes de correlación con la escala nuevason ligeramente inferiores a los obtenidos con las dosescalas anteriores, y mejores que con la puntuaciónde la cantidad de grasa pélvicorrenal. La puntuaciónde la conformación ha sido la que peor correlación hapresentado con las variables de engrasamiento ycomposición tisular.Al comparar los resultados entre clasificar en canaly sobre fotos, las canales que fueron clasificadascomo "0" en canal pasaron a ser consideradas como"1" en las fotos, lo que parece indicar que las fotosutilizadas como patrones son más parecidas a otrafoto que a una canal al natural, especialmente cuandolas canales poseen un engrasamiento muy bajo. Lasdiferencias encontradas entre clasificar en canal ysobre foto parecen indicar la necesidad de cuidarmucho la calidad de las fotos utilizadas como patrones,especialmente en lo que se refiere al color.Resulta revelador el caso de la escala nueva, cuyospatrones fotográficos han sido obtenidos por las mismascámaras fotográficas que las fotos de las canales,lo que posiblemente sea la causa de que los resultadospresenten muy poca variación entre clasificar encanal y sobre foto.Tabla 1. Composición tisular de las canales según clase (escala de la UE).CanalFoto108CLASE 0 1 2 1 2Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t.N = 2 N = 65 N = 26 N = 69 N = 24Músculo (%) 58,7 ± 2,2 55,9 ± 1,6 53,2 ± 1,7 55,9 ± 1,8 53,3 ± 1,8mín.-máx. 57,2 - 60,3 51,7 - 59,8 49,8 - 55,7 49,8 - 60,3 50,5 - 56,4G. subcut. (%) 2,4 ± 1,0 4,9 ± 1,6 7,8 ± 1,3 5,0 ± 1,7 7,6 ± 1,4mín.-máx. 1,7 - 3,1 1,0 - 9,4 5,9 - 11,0 1,0 - 11,0 4,9 - 10,3G. pélv-renal (%) 0,9 ± 0,0 1,8 ± 0,6 2,5 ± 0,6 1,8 ± 0,6 2,5 ± 0,6mín.-máx. 0,9 - 0,9 0,7 - 3,6 1,7 - 3,7 0,7 - 3,7 1,0 - 3,5Grasa (%) 4,6 ± 2,4 11,1 ± 3,3 17,7 ± 3,0 11,2 ± 3,8 17,3 ± 3,2mín.-máx. 2,9 - 6,2 3,8 - 20,6 12,5 - 25,0 2,9 - 23,8 11,7 - 25,0Hueso (%) 28,7 ± 0,2 26,0 ± 1,6 23,3 ± 1,1 25,9 ± 1,8 23,5 ± 1,2mín.-máx. 28,5 - 28,8 22,2 - 30,0 20,1 - 25,2 21,5 - 30,0 20,1 - 25,2


LA CLASIFICACIÓN DE LAS CANALES DE CORDERO LECHAL. II. COMPARACIÓN CON OTROSMÉTODOS DE CLASIFICACIÓN.Tabla 2. Composición tisular de las canales según clase (escala de Colomer et al., 1988).CanalFotoCLASE 0 1 2 1 2Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t.N = 10 N = 65 N = 18 N = 84 N = 9Músculo (%) 57,8 ± 1,3 55,3 ± 1,7 53,3 ± 1,9 55,4 ± 2,0 53,1 ± 2,0mín.-máx. 56,4 - 60,3 50,7 - 59,3 49,8 - 56,1 49,8 - 60,3 50,5 - 55,6G. subcut. (%) 3,0 ± 1,3 5,5 ± 1,6 7,9 ± 1,4 5,4 ± 1,9 8,2 ± 1,5mín.-máx. 1,0 - 5,0 1,9 - 9,9 5,6 - 11,0 1,0 - 11,0 5,9 - 10,3G. pélv-renal (%) 1,2 ± 0,4 2,0 ± 0,6 2,4 ± 0,6 1,9 ± 0,7 2,7 ± 0,4mín.-máx. 0,9 - 1,9 0,7 - 3,7 1,5 - 3,5 0,7 - 3,7 2,2 - 3,5Grasa (%) 6,6 ± 2,8 12,5 ± 3,6 17,5 ± 3,4 12,2 ± 4,2 18,4 ± 3,8mín.-máx. 2,9 - 11,7 3,8 - 21,6 12,5 - 25,0 2,9 - 23,8 12,5 - 25,0Hueso (%) 27,8 ± 1,9 25,4 ± 1,6 23,4 ± 1,2 25,5 ± 1,8 22,9 ± 1,4mín.-máx. 23,9 - 30,0 21,8 - 29,2 20,1 - 25,2 21,5 - 30,0 20,1 - 25,2Tabla 3. Composición tisular de las canales en función de la puntuación de la escala nueva de engrasamiento.CanalFotoCLASE 1 2 3 1 2 3Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t.N = 20 N = 22 N = 2 N = 43 N = 40 N = 10Músculo (%) 56,1 ± 1,3 53,9 ± 1,8 54,7 ± 0,6 56,6 ± 1,6 54,2 ± 1,7 53,3 ± 1,7mín.-máx. 54,0 - 59,3 50,5 - 56,4 54,3 - 55,2 53,1 - 60,3 49,8 - 56,4 50,5 - 55,6G. subcut. (%) 4,6 ± 1,2 6,8 ± 1,4 7,6 ± 0,9 4,3 ± 1,5 6,6 ± 1,6 8,0 ± 1,4mín.-máx. 2,4 - 6,7 4,3 - 9,4 7,0 - 8,3 1,0 - 6,9 3,7 - 111,0 5,9 - 10,3G. pélv-renal (%) 1,7 ± 0,6 2,1 ± 0,7 2,7 ± 0,1 1,7 ± 0,7 2,1 ± 0,7 2,5 ± 0,4mín.-máx. 0,7 - 3,3 1,0 - 3,5 2,7 - 2,8 0,7 - 3,6 1,0 - 3,7 2,1 - 3,3Grasa (%) 10,7 ± 2,5 15,5 ± 3,2 16,3 ± 0,9 9,6 ± 3,2 14,9 ± 3,4 18,0 ± 3,5mín.-máx. 6,2 - 15,2 10,2 - 21,7 15,7 - 17,0 2,9 - 15,2 9,2 - 23,8 12,5 - 25,0Hueso (%) 26,1 ± 1,2 24,4 ± 1,2 22,9 ± 0,1 26,6 ± 1,6 24,5 ± 1,4 22,9 ± 1,4mín.-máx. 24,1 - 28,2 22,2 - 26,4 22,9 - 23,0 23,5 - 30,0 21,5 - 28,1 20,1 - 25,2Tabla 4. Composición tisular de las canales en función de la puntuación de la conformación según Colomer et al. (1988).CanalFotoCLASE 1 2 1 2Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t.N = 88 N = 5 N = 84 N = 9Músculo (%) 55,3 ± 2,1 53,8 ± 1,9 55,4 ± 2,1 53,6 ± 1,7mín.-máx. 49,8 - 60,3 50,5 - 55,2 49,8 - 60,3 50,5 - 55,6G. subcut. (%) 5,6 ± 2,0 7,7 ± 1,7 5,4 ± 1,9 7,8 ± 1,5mín.-máx. 1,0 - 11,0 6,2 - 10,3 1,0 - 11,0 5,9 - 10,3G. pélv-renal (%) 1,9 ± 0,7 2,9 ± 0,4 1,9 ± 0,7 2,5 ± 0,5mín.-máx. 0,7 - 3,7 2,4 - 3,3 0,7 - 3,7 1,7 - 3,3Grasa (%) 12,5 ± 4,4 17,6 ± 4,2 12,3 ± 4,3 17,6 ± 3,7mín.-máx. 2,9 - 23,8 15,2 - 25,0 2,9 - 23,8 12,5 - 25,0Hueso (%) 25,4 ± 1,9 22,8 ± 1,6 25,5 ± 1,8 23,0 ± 1,4mín.-máx. 21,5 - 30,0 20,1 - 24,1 21,5 - 30,0 20,1 - 25,2109


RUIZ DE HUIDOBRO, F.; ONEGA, E.1; PÉREZ, C.; CAÑEQUE, V.; VELASCO, S.; DÍAZ, M.T.; LAUZURICA, S.y MIGUEL, E.Tabla 5. Composición tisular de las canales en función de la calificación según la cantidad de grasa pélvicorrenal (Colomer et al., 1988).CanalFotoCLASE 1 2 3 1 2 3Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t. Media ± d.t.N = 13 N = 61 N = 19 N = 8 N = 50 N = 35Músculo (%) 58,0 ± 1,4 54,9 ± 1,9 54,4 ± 1,7 58,0 ± 1,1 55,3 ± 2,1 54,5 ± 1,8mín.-máx. 55,9 - 60,3 49,8 - 59,2 50,5 - 57,3 56,4 - 59,8 49,8 - 60,3 50,7 - 58,1G. subcut. (%) 2,9 ± 1,3 5,9 ± 1,9 6,7 ± 1,2 2,7 ± 1,2 5,6 ± 2,0 6,5 ± 1,5mín.-máx. 0,7 - 1,8 1,0 - 3,6 1,8 - 3,7 0,9 - 1,8 0,7 - 3,5 1,2 - 3,7G. pélv-renal (%) 1,7 ± 0,6 2,1 ± 0,7 2,7 ± 0,1 1,7 ± 0,7 2,1 ± 0,7 2,5 ± 0,4mín.-máx. 0,7 - 3,3 1,0 - 3,5 2,7 - 2,8 0,7 - 3,6 1,0 - 3,7 2,1 - 3,3Grasa (%) 6,6 ± 2,7 13,3 ± 4,1 15,4 ± 2,6 6,1 ± 2,3 12,5 ± 4,5 14,8 ± 3,2mín.-máx. 2,9 - 12,0 5,0 - 25,0 10,7 - 21,7 3,8 - 10,0 2,9 - 25,0 9,0 - 21,6Hueso (%) 27,6 ± 1,7 25,3 ± 1,8 23,8 ± 0,8 28,2 ± 1,5 25,5 ± 1,9 24,3 ± 1,2mín.-máx. 24,2 - 30,0 20,1 - 29,2 22,4 - 25,8 26,0 - 30,0 20,1 - 29,2 21,8 - 26,6Tabla 6. Coeficientes de correlación entre las escalas utilizadas y las características de las canales de cordero lechal (N=93).CanalFotoEngr. Engr. Conf. Engr. Cant. Engr. Engr. Conf. Engr. Cant.UE Colomer Colomer nueva p-r UE Colomer Colomer nueva p-rPCF 0,6502 0,6326 0,6430 0,5259 0,5562 0,6439 0,6770 0,5414 0,6512 0,4998Gr. pélv-renal (g) 0,6745 0,5925 0,5784 0,5200 0,7912 0,5927 0,5791 0,4545 0,5393 0,6904Esp. dorsal (mm) 0,7787 0,7188 0,5484 0,7228 0,4808 0,6885 0,7505 0,6025 0,7320 0,4734% músculo -0,7172 -0,6606 -0,4468 -0,5741 -0,5271 -0,6254 -0,6412 -0,4533 -0,6251 -0,5033% g. subcut. 0,8002 0,7454 0,5409 0,7060 0,6065 0,7046 0,7296 0,5517 0,6844 0,5814% g. p-r 0,5785 0,4747 0,4533 0,4283 0,7968 0,4761 0,4445 0,3468 0,3989 0,7074% g. total 0,8151 0,7431 0,5848 0,6849 0,6441 0,7238 0,7442 0,5643 0,7058 0,6117% hueso -0,7838 -0,6868 -0,6397 -0,6666 -0,6712 -0,7138 -0,7319 -0,5969 -0,6776 -0,6440Nivel de significación de los coeficientes de correlación: P£0,001.CONCLUSIONES.La calidad de una canal viene determinada por sucomposición tisular, y ninguna de las escalas propuestas,utilizada en solitario, es capaz de discriminarcon absoluta exactitud entre canales de cordero lechalmuy similares. Por lo tanto, parece necesario utilizarcombinaciones entre distintas escalas, o bien tomaren consideración más variables, con el fin de mejorarla utilidad del sistema de clasificación para este tipode canales.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.COLOMER-ROCHER, F.; DELFA, R. y SIERRA, I.,1988. Método normalizado para el estudio de loscaracteres cuantitativos y cualitativos de las canalesovinas producidas en el área mediterránea,según los sistemas de producción. ProgramaAGRIMED-CIHEAM: "Les carcasses d'agneauxet de chevreaux méditerranéens". 9-10 de diciembrede 1986. Zaragoza. Publicado en francés: CEE(1988), Rapport EUR 11479 FR. Publicado enespañol: Cuadernos INIA (1988), 17, 19-41."Modelo comunitario de clasificación de canales decorderos ligeros", 1994. Folleto nº CM-84-94-703-ES-D. Oficina de Publicaciones Oficiales de lasComunidades Europeas, L-2985 Luxemburgo.SUMMARYSome carcass classification methods for suckinglambs were used to assess tissue composition in carcassesfrom sucking lambs. Methods used were: UEfatness classification method for light lamb carcasses(4 points scale); Colomer et al. (1988) method (5points scales for carcass fatness and conformation); anew method of our own for fatness assesment (3points scale); and the kidney knob fat assesment met-110


LA CLASIFICACIÓN DE LAS CANALES DE CORDERO LECHAL. II. COMPARACIÓN CON OTROSMÉTODOS DE CLASIFICACIÓN.hod by Colomer et al. (1988) (3 points scale). Fatnessand conformation scales points were divided into0.25 points, except for our own scale. Kidney knobfat was assessed in 0.33 points. Assessments weremade by 3 assessors, one time on whole carcassesand 3 times on colour photographs. Results show thatdiferences in assessments between and in assessorswere small. Carcass tissue composition was estimatedby means of multiple regression equations, usingas predictors the variates from left leg tissue composition.Regression equations were verified on lambcarcasses of known tissue composition. Correlationanalysis showed that the best predictor of carcass fatpercentage is the degree of fatness, assessed on thewhole carcass by EU method.Nevertheless, there are no big differences betweenmethods. Kidney knob fat quantity, assessed on photographs,is the worse predictor, although it is not abad one.Keywords: lamb, carcass, classification, fatness,quality.111


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 7LA CLASIFICACIÓN DE LAS CANALES DE CORDERO LECHAL. III.PREDICCIÓN DE LA COMPOSICIÓN TISULAR.DÍAZ, M. 1 ; CAÑEQUE, V. 1 ; MIGUEL, E 2 ., LAUZURICA, S. 3 ; VELASCO, S. 1 ; ONEGA, E. 2 ;HUIDOBRO, F. 2 ; PÉREZ, C. 4 ; GONZÁLEZ, J. 1RESUMEN1. INIA Dpto. Tecnología de los Alimentos, Ctra de la Coruña Km 7,5.28040 Madrid.2. IMIA. Apdo.127, 28800 Alcalá de Henares. Madrid.3. Univ. Complut. Dpto.Produc.Anim. Fac.Veter. Avda. Pta de Hierro, s/n. 28040.Madrid.4. Univ. Complut.Dpto.Fisiolog.Anim. Fac.Veter. Avda. Pta de Hierro, s/n. 28040.Madrid.Se han utilizado un total de 49 corderos lechales de raza Manchega de ambos sexos y de pesos comprendidos entre10 y 14 Kg. A partir de la disección de sus canales se han realizado ecuaciones para la predicción de la composicióntisular. Se han estudiado las correlaciones entre la composición de la canal y las medidas de engrasamiento yconformación, observándose que los coeficientes de correlación encontrados entre la proporción de tejidos de lacanal y las medidas de engrasamiento fueron mayores que los encontrados para las de conformación. En cuanto ala cantidad de los distintos tejidos, tanto la grasa, como el músculo y el hueso, presentan una mayor correlacióncon el peso de la canal fría (r=0.76, r=0.96 y r=0.85 respectivamente). En las ecuaciones de predicción de la composicióntisular se ha observado que la clasificación visual de las canales (según el método de la Unión Europeapara canales ligeras) por si sola, no presenta una precisión muy alta, siendo R2=0.47 y R2=0.17, para proporciónde grasa y músculo respectivamente. Aplicando ecuaciones de regresión múltiple que incluyen además otras medidasde engrasamiento y conformación de fácil determinación, se mejora la precisión (R2=0.63 y R2=0.46, paragrasa y músculo respectivamente); está aun puede incrementarse incluyendo medidas más complejas como son lacantidad de grasa pelvicorrenal y de grasa omental de la canal (R2=0.82 y R2=0.57 para grasa, músculo).Palabras clave: corderos lechales, clasificación, predicción de la composición.INTRODUCCIÓN.Con el fin de evitar la disección completa de lacanal, se han utilizado diversas medidas sobre lamisma, que permitan predecir la proporción de tejidos.Así, el espesor de la grasa de cobertura presentauna alta correlación con la grasa subcutánea total dela canal (Pálsson, 1939). La precisión aumenta cuandose utilizan ecuaciones de regresión múltiple con elpeso de la canal (Wood y Mac.Fie, 1980).Kempster et al. (1982), señalan que la evaluaciónvisual de la grasa de cobertura, el porcentaje de grasapélvicorrenal y el espesor de la grasa, proporcionanincrementos en la precisión cuando se trata de determinarla grasa de la canal.Sin embargo, las ecuaciones que pueden calcularse,sólo son utilizables para el genotipo en las que sehan realizado, debido a las diferencias en la distribuciónde la grasa entre razas (Kempster y Cuthbertson,1977) y para el rango de pesos estudiado.En el presente trabajo se pretenden determinar paracorderos de raza Manchega entre 9 y 14 kg. de pesovivo, algunas ecuaciones que permitan predecir sucomposición de tejidos, en base a medidas sencillas ya otras más complicadas, pero que permiten unamayor precisión.MATERIAL Y MÉTODOS.Se han utilizado 49 corderos de raza Manchega,machos y hembras, sacrificados a 10, 12 y 14 Kg. depeso, criados permanentemente con la madre hasta elmomento del sacrificio.Los corderos se sacrificaron en un matadero experimental,realizándose el faenado según el método deColomer-Rocher et al. (1988). En el matadero setomó el peso de la grasa omental.Una vez refrigeradas las canales durante 24 h. a4ºC, se tomó el peso de la canal fría (PCF) y se procedióa la obtención de las distintas medidas de conformacióny engrasamiento. Las canales se clasificaronsegún el método de la Unión Europea para canalesligeras y se tomó el peso de la grasa pelvicorrenaly su apreciación visual (mediante una escala de trespuntos). El espesor dorsal se obtuvo mediante calibredigital. También se tomaron medidas objetivas deconformación, tanto en la canal entera (G, B y Wr)como en la media canal (L, Th y F).Para la determinación de la composición tisular, serealizó la disección de la media canal izquierda(Colomer–Rocher et al., 1988), y se determinó elpeso y la longitud del hueso gran metacarpianoizquierdo (Pálsson, 1939).113


DÍAZ, M.; CAÑEQUE, V.; MIGUEL, E., LAUZURICA, S.; VELASCO, S.; ONEGA, E.; HUIDOBRO, F.; PÉREZ, C. YGONZÁLEZ, J.A partir de estos datos se han realizado las ecuacionespara la predicción de la composición tisular dela canal y las correlaciones de dicha composición conlos parámetros estudiados.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.En la tabla 1 se muestran los coeficientes de regresiónentre las medias tomadas sobre las canales y lacomposición tisular de la canal tanto en proporciones(%) como en peso (g).Tabla1. Coeficientes de correlación entre los distintos tejidos de la canal, en cantidad(g) y en proporción(%), y las medidas de engrasamiento y conformación.Músculo(%) Hueso(%) Grasa (%) Músculo(g) Hueso(g) Grasa (g)Eng.Eur. Ligeras -0.421 -0.671 0.689 0.423 0.233 0.723Pun. Pelvicorenal -0.378 -0.579 0.616 0.465 0.326 0.696Espesor -0.545 -0.552 0.679 0.318 0.240 0.687Grasa Pelren (%) -0.687 -0.694 0.846 0.087 0.068 0.726Grasa Pelren (g) -0.628 -0.685 0.822 0.417 0.295 0.873Gr. Omental (%) -0.518 -0.808 0.794 0.189 -0.07 0.721Gr. Omental (g) -0.428 -0.759 0.749 0.510 0.275 0.844B -0.176 -0.375 0.333 0.829 0.758 0.651G -0.051 -0.316 0.245 0.586 0.484 0.455Wr -0.299 -0.418 0.491 0.701 0.634 0.736F 0.277 0.203 -0.130 0.513 0.558 0.133L 0.102 -0.214 0.139 0.869 0.802 0.508Th 0.077 -0.153 0.108 0.674 0.623 0.383P. metacarpiano 0.096 0.183 -0.143 0.625 0.753 0.208L. metacarpiano 0.366 0.277 -0.366 0.569 0.651 -0.027PCF -0.140 -0.471 0.431 0.966 0.855 0.766En cuanto a la composición tisular en proporción,las medidas de engrasamiento han presentado mayorescoeficientes de correlación que las medidas deconformación.Las correlaciones más altas se obtuvieron con elpeso y proporción de las grasas pelvicorrenal yomental (r=0.846 con la % de grasa pelvicorrenal yr=0.794 con el % de grasa omental). No obstante lascorrelaciones con las medidas subjetivas de engrasamiento(clasificación visual y puntuación pelvicorrenal)también son bastante altas con un r=0.689 yr=0.616, respectivamente para la grasa.En cambio para la cantidad de músculo y hueso, lasmedidas de conformación están más correlacionadasque las de engrasamiento. En este caso las correlacionesmás altas se han obtenido con el peso de lacanal fría para el músculo y para el hueso (r=0.966 yr=0.855 respectivamente). Para la cantidad de grasa,los coeficientes de correlación mayores fueron conlos pesos de las grasas omental y pelvicorrenal. Elengrasamiento visual ha presentado un coeficiente decorrelación alto para la cantidad de grasa (r=0.723),pero bajos para cantidad de músculo y de hueso(r=0.423 y r=0.233 respectivamente).En la tabla 2 se muestran las ecuaciones de predicciónde proporción y peso de grasa de la canal.De manera general, en las ecuaciones de predicciónde la cantidad de grasa de la canal se han obtenidounos coeficientes de determinación más altos,que en las de proporción de grasa.114


L A CLASIFICACIÓN DE LAS CANALES DE CORDERO LECHAL. III. PREDICCIÓN DE LA COMPOSICIÓN T I S U L A R .Tabla 2. Ecuaciones de predicción de la composición de grasa de la canal a partir de medidas de engrasamiento.GRASA (%)Interc. EngL. Punt. pr. Espesor Omen(%) PR(%) R 2 Sig. CMEEngrasamiento Visual 4.45 7.9 - - - - 0.47 *** 3.213.29 - 3.45 2.58 - - 0.61 *** 2.79+ Otras medidas 1.23 5.91 2.72 - - - 0.55 *** 2.98de engrasamiento 2.01 2.65 2.83 1.91 - - 0.63 *** 2.74+%Gr Omental y Pélvica 2.41 3.58 - - 2.94 1.031 0.82 *** 1.76GRASA (%)Interc. EngL. Punt. pr. Espesor PCF Omen(%) PR(%) R 2 Sig. CMEEngrasamiento Visual 10.35 340.05 - - - - - 0.52 *** 125.67-387.53 209.9 - - 0.09 - - 0.71 *** 98+Otras medidas -343.5 - 113.36 78.2 0.07 - - 0.79 *** 84.3engrasamiento +PCF -417.73 169.02 90.55 - 0.075 - - 0.75 *** 91.3+ Gr Omental y -180.55 129.36 -51.64 - 0.054 - 1.64 0.90 *** 58.68Pélvica -188.47 139.89 8.59 - 0.041 1.76 - 0.84 *** 70.17Interc.:Intercepto. Punto de corte. EngL: clasificación de la UE para canales ligeras. Punt.pr.:puntuación de la grasa pélvicorrenal.Espesor:espesor de grasa dorsal. Omen(%):proporción de grasa omental. PR(%):proporción de grasa pelvicorrenal.Omen(g):cantidad de grasa omental. PR(g):cantidad de grasa pelvicorrenal. R2:Coeficiente de determinación. Sig.:significación***(P£0.001). CME:cuadrado medio del error.La clasificación visual de las canales tiene, por sisóla, poco valor predictivo de la composición degrasa de la canal (R2=0.47 para la proporción yR2=0.52 para la cantidad de grasa). La precisión sepuede mejorar, si incluimos en las ecuaciones otrasmedidas de fácil obtención en la canal (puntuaciónpelvicorrenal y espesor de grasa dorsal), llegando aunos coeficientes de determinación de R2=0.63 parala proporción de grasa, en la ecuación en la que aparecenlos tres parámetros. Para la predicción de cantidadde grasa, además se incluye el PCF, porque alestar muy correlacionado con ésta se mejoran loscoeficientes de determinación.La mayor predicción para el porcentaje de grasa seha conseguido incluyendo el engrasamiento visual ylos porcentajes de grasa, pelvicorrenal y omental(R2= 0.82), y para la cantidad de grasa incluyendoademás del engrasamiento visual, la puntuación pelvicorrenal,el PCF y la cantidad de grasa pelvicorrenal(R2=0.9). Aunque estos coeficientes de determinaciónson bastante altos, las ecuaciones no son muyprácticas, debido a la dificultad en la toma de algunasde estas medidas.En la tabla 3 se señalan las ecuaciones de predicciónde músculo tanto en porcentajes como en proporciones.115


DÍAZ, M.; CAÑEQUE, V.; MIGUEL, E., LAUZURICA, S.; VELASCO, S.; ONEGA, E.; HUIDOBRO, F.; PÉREZ,C.; GONZÁLEZ, J.Tabla 3. Ecuaciones de predicción de composición de músculo de la canal a partir de medidas de engrasamientoy de conformación.MÚSCULO (%)Interc. EngL. Punt. Pr. Espesor F PCF PR(%) R 2 Sig. CMEEngrasamiento Visual 57.91 -2.69 - - - - - 0.17 ** 2.2440.51 - - -1.61 0.67 - - 0.40 *** 1.92+Otras medidas 40.38 0.07 - -1.63 0.67 - - 0.40 *** 1.9Engrasamiento 41.93 - -1.09 -1.039 0.69 - - 0.45 *** 1.86+ Conformación 40.15 1.18 -1.36 -1.69 0.74 - - 0.46 *** 1.86+ Gr Pélvica y 58.06 -1.03 - - - 0.0002 -0.825 0.51 *** 1.77PCF 57.09 - - -0.944 - 0.0004 -0.727 0.57 *** 1.65MÚSCULO (%)Interc. EngL. Punt. Pr. Espesor PCF PR(%) R 2 Sig. CMEPCF 113.82 - - - 0.24 - 0.92 *** 69.93Eng. Visual 1225.1 275.1 - - - - 0.17 *** 227.9Eng. Visual+ PCF 132.5 -82.05 - - 0.25 - 0.93 *** 65+Gr Pélvica 51.02 -37.40 - - 0.277 -0.706 0.95 *** 52.3633.01 - - -27.61 0.278 -0.64 0.96 *** 49.31Interc.: Intercepto. Punto de corte. EngL: engrasamiento visual por el método de la UE para canales ligeras. Punt.pr.: puntuaciónde la grasa pélvicorrenal. Espesor: espesor de grasa dorsal. PR(%): proporción de grasa pelvicorrenal. PR(g): cantidad degrasa pelvicorrenal. R2: Coeficiente de determinación. Sig.: significación, **(P£0.01),***(P£0.001). CME: cuadrado mediodel error.116El engrasamiento visual no es un buen estimadorde la composición de músculo, ni en cantidades ni enproporción (R2=0.17). La utilización de otros parámetrosde engrasamiento y conformación en las ecuacionesde predicción de la proporción de músculo,puede mejorar este coeficiente de correlación perosin llegar a tener un buen valor predictivo.El peso de la canal caliente es un buen estimadorpor si sólo de la cantidad de músculo de la canal,mejorándose ligeramente si incluimos otras medidasde engrasamiento.CONCLUSIONES.El método de clasificación de la UE para canalesde cordero ligeras, puede ser indicativo de la composiciónde grasa de la canal, pero no puede ser utilizadocomo único parámetro predictivo de composición.La estimación de la composición de grasa puede sermejorada si incluimos otras medidas de engrasamiento.La predicción de la proporción de músculo a partirde la clasificación de la UE no sería posible, al presentarla ecuación unos coeficientes de determinaciónmuy bajos, y tampoco sería suficiente con incluirotros parámetros de engrasamiento y conformación.Para predecir la composición de músculo de lacanal en cantidad (g) es suficiente con conocer elpeso de la canal fría, aunque se puede predecir conmás exactitud si además conocemos el peso de lagrasa pelvicorrenal.BIBLIOGRAFÍA.COLOMER-ROCHER, F.; DELFA, R.; SIERRA, I.1988. Método normalizado para el estudio de loscaracteres cuantitativos y cualitativos de las canalesovinas producidas en el área mediterráneasegún los sistemas de producción. Cuadernos delINIA, 17, 19-41.KEMPSTER, A.J.; CUTHBERTSON A. 1977. A surveyof the carcass characteristics of the main typesof British lamb. Anim. Prod., 25, 165-179.KEMPSTER, A.J.; CUTHBERTSON A . ;HARRINGTON G. 1982. Carcass evaluation inlivestock breeding production and marketing.Granada Publising. Granada.PÁLSSON, H., 1939. Meat qualities in the sheepwith special reference to Scottish Breed and crosses.Carcass measurements and "sample joints" asindices of quality and composition. J. Agric. Sci.(Cambridge), 24, 544-574.WOOD, J.D.; MAC FIE, H.J.H. 1980. The significanceof breed in the prediction of lamb carcasscomposition from fat thickness measurements.Anim. Prod., 31, 315-319.


LA CLASIFICACIÓN DE LAS CANALES DE CORDERO LECHAL. III. PREDICCIÓN DE LACOMPOSICIÓN TISULAR.SUMMARYForty nine Manchega breed sucking lambs of bothsexes were slaughter at 10 and 14 kg live weight andthe dissected carcasses were used to determine equationsfor tisular composition prediction. Correlationsbetween carcass composition and, fatness and conformationmeasurements were investigated, so thatthe results for correlations coefficients between carcasstissues percentages and the fatness measurementswere higher than those observed for conformation.In relation to the quantity of different tissues, asmuch for fat as for muscle and bone presented a highercorrelation with refrigerated carcass weight (r=0.76, r = 0.96 y r = 0.85 respectively). In the predictionequations for tisular composition were observedthan visual carcass classification (according to theUE method for light carcasses) has not got a highaccuracy lonely, so that it was R2 = 0.47 and R2 =0.17 for fat proportion and muscle respectively. Theaccuracy improved (R2 = 0.63 and R2 = 0.46 for fatand muscle respectively) with the apliccation of multipleregression equations including besides other fatnessand conformation measurements easy to determine;even though could achieved a higher accuracyincluding more complex measurements such as thepelvic and omental carcass fat (R2 = 0.82, R2 = 0.57for fat and muscle).Keywords: sucking lamb, classification, compositionprediction.117


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 8PARÁMETROS DE CRECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DECORDEROS DE RAZA NAVARRA PRODUCIDOS EN PASTO O EN CEBADERO.RESUMENALZÓN, M. 1 ; ARANA, A. 1 ; SANTAMARÍA, C. 2 ; MENDIZABAL, J.A. 1 ; ERBURU, J.A. 2 ;EGUINOA, P. 1 Y PURROY, A. 11. ETSIA. Universidad Pública de Navarra. Campus Arrosadía, 31006 Pamplona.2. ITG Ganadero. Carretera del Sadar, s/n 31006 Pamplona.Se han estudiado los parámetros de crecimiento y las características de la canal de corderos de raza Navarra criadossiguiendo el modelo tradicional (destete aproximadamente a los 45 días y posterior cebo en aprisco con piensoconcentrado comercial) (grupo Cebo, n=11) frente a corderos de la misma raza, que permanecieron con susmadres en el pasto hasta una semana antes del sacrificio, en que pasaban a cebadero para alimentarse con piensoconcentrado ad libitum (grupo Pasto, n=11).Los corderos del grupo Cebo, que se sacrificaron con 101±6,3 d de edad y 29,6±1,26 kg de peso vivo, mostrarontendencia a presentar una mayor ganancia media diaria (249 vs 232 g/d; P


ALZÓN, M.; ARANA, A.; SANTAMARÍA, C.; MENDIZABAL, J.A. ; ERBURU, J.A.; EGUINOA, P. ; PURROY, A.Análisis estadístico.El tratamiento estadístico de los datos obtenidos serealizó por medio de una prueba t de Student, decomparación de medias, donde los dos grupos comparadosfueron el grupo Cebo y el grupo Pasto.RESULTADOS.En la Tabla 1 figuran los resultados obtenidos parael crecimiento de los corderos. En dicha Tabla seobserva, que la ganancia media diaria (GMD) delgrupo Cebo fue superior a la del grupo Pasto (249 vs232 g/d; P


PARÁMETROS DE CRECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE CORDEROS DE RAZA NAVARRAPRODUCIDOS EN PASTO O EN CEBADERO.SUMMARYGrowth parameters and carcass characteristics ofRaza Navarra lambs reared in a traditional system(weaned at 45 days and then fattened with commercialconcentrate) (grupe Cebo, n=11) or in a systemwhen the same breed lambs had with theirs mothersuntil one week before slaughter (in this week lambswere fattened with commercial concentrate "ad libitum")(grupe Pasto, n=11) had been studied.Cebo lambs, which were slaughtered at 101±6.3days old and 29.6±1.26 kg body weight, had a tendencyto greater daily gain (249 vs 232 g/d; P


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 9EFECTO DEL SEXO SOBRE LA CALIDAD DE LA CANAL EN CORDEROSDE LA RAZA CHISQUETA.RESUMENTOR M. 1 ; ESTAVILLO S. 1 ; GOSÁLVEZ L.F. 1 ; CAVERO J.M. 1 y DELFA R. 21. Escola Técnica Superior d’Enginyeria Agraria. Av. Rovira Roure, 177. 25198 LLEIDA2. Unidad de Tecnología de la Producción Animal. SIA-DGA. Campus Aula Dei.Montañana 176. Apdo. 727. 5080 ZARAGOZA.Se presentan datos preliminares sobre la influencia del sexo en las características de la canal en corderos de la razaChisqueta. Para ello se utilizaron 15 machos y 15 hembras, procedentes de rebaños comerciales, que explotan laraza en pureza. El peso medio de la canal es de 10,75 kg., sin que se observen diferencias entre machos y hembras.El sexo afecta la distribución del despiece, presentando las hembras mayor proporción de costillar (22.29% vs20.76%) y los machos mayor proporción de badal (6.91% vs 6.34%). Las diferencias en la composición tisular dela canal entre machos y hembras se pueden explicar por su diferencia de peso. Los machos producen canales conun porcentaje superior de músculo (60.68% vs 58.00%) y hueso (17.49% vs 15.71%) respecto de las hembras.Estas presentan un porcentaje superior de tejido adiposo subcutáneo (12.43% vs 9.67%) y de tejido adiposo intermuscular(12.52% vs 10.53%).Palabras clave: Ovino, canal, sexo, Chisqueta.INTRODUCCIÓN.Aunque los corderos de la oveja Chisqueta, de laprovincia de Lleida, son un producto muy apreciadode la gastronomía tradicional catalana, existe muypoca información objetiva con respecto a las característicasde estas canales, a diferencia de lo que ocurrecon otras razas autóctonas españolas (RasaAragonesa, Ripollesa, Gallega ) ampliamente estudiadas.(Colomer-Rocher, 1986; Ferret et al., 1991;Cabrero, 1991; Sierra et al., 1992; Sañudo et al.,1992; Delfa et al., 1992).Según el Catálogo de Razas Autóctonas Españolas,la Chisqueta es una variedad del tronco ojalado, es depequeño formato y se explota por su producción decarne, destacando su gran rusticidad y adaptación amedios difíciles. Se distribuye fundamentalmente porel NO de la provincia de Lleida, entre los ríosNoguera Pallaresa y Noguera Ribagorzana(Dolado,1980). Tradicionalmente se utilizaba en sistemasde producción trashumante, donde los corderossalían al pasto y eran sacrificados a los 5 o 6 mesesde edad, produciendo canales muy engrasadas. En laactualidad los corderos no salen al campo, complementándosela leche materna con piensos compuestosa partir de los 15 días de edad. Se sacrifican a los2.5-3 meses de vida y alcanzan un peso vivo entre los20 y 23 kg las hembras y entre 22 y 25 kg los machos.En este trabajo se realiza una primera aproximación alas características de las canales de este sistema productivo,prestando especial atención a las diferenciasentre machos y hembras.MATERIAL Y MÉTODOS.Se han utilizado 15 corderos y 15 corderas, elegidosal azar, procedentes de rebaños que explotan laraza ovina Chisqueta en pureza, situadas en la provinciade Lleida. Los animales fueron sacrificadosmanualmente, previo ayuno de 24 horas, en el mataderoexperimental del Servicio de InvestigacionesAgrarias, de la Diputación General de Aragón. Laobtención de la canal y posterior despiece, se realizósegún los Métodos Normalizados para el Estudio delos Caracteres Cuantitativos y Cualitativos de lasCanales Caprinas y Ovinas (Colomer-Rocher et al.,1988). Posteriormente se realizó, a bisturí, la diseccióntisular completa de todas las piezas resultantesde la media canal izquierda. La composición porcentualdel despiece y de la composición tisular de lacanal se refieren al peso de la canal corregida, respectivamente.Para el análisis de los datos se ha utilizado unmodelo con el efecto sexo y la covariable centradapeso vivo, para estudiar el peso de la canal fría, elrendimiento comercial y las medidas de conformaciónde la canal. En la composición del despiece y lacomposición tisular, se utiliza como covariable centradael peso de la media canal izquierda y el peso dela media canal izquierda corregida respectivamente.La resolución del modelo se realizó mediante elpaquete estadístico S.A.S.123


TOR M.; ESTAVILLO S.; GOSÁLVEZ L.F.; CAVERO J.M. y DELFA R.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Al utilizar animales procedentes de lotes con destinoal sacrificio comercial, el peso vivo de los machosha sido significativamente superior al de las hembras.En el resto de las características de la canal que sehan estudiado, la covariable peso vivo ha sido significativapara el peso de la canal fría, la anchura de lagrupa, la longitud de la canal y la profundidad delpecho, mientras que no se ha encontrado ningunadiferencia significativa para el factor sexo, que nofuera explicada por la diferencia de peso. Por tanto,las variaciones en rendimiento y conformación seríandiferentes entre sexos, pero explicables por las diferenciasde peso entre machos y hembras, puesto quesi se corrige mediante la inclusión en el modelo de lacovariable peso vivo, las diferencias entre sexosdesaparecen. Moreira (1996) también describe la noincidencia del sexo sobre las mismas medidas de conformaciónde la canal en las razas Rasa Aragonesa,Ojinegra de Teruel y Roya Bilbilitana.Tabla 1. Características de la canal.p


EFECTO DEL SEXO SOBRE LA CALIDAD DE LA CANAL EN CORDEROS DE LA RAZA CHISQUETA.Tabla 3. Composición tisular de la canal.p


TOR M.; ESTAVILLO S.; GOSÁLVEZ L.F.; CAVERO J.M. y DELFA R.Ternasco. Canales españolas y de importación.ITEA, 88ª (1), 88-94.TOR, M. 1997. Caracterització del teixit adipós enxais amb Denominació Específica Ternasco deAragón. Variacions segons la raça i la qualitat de lacanal. Tesi Doctoral.E.T.S.E.A.L. Universitat deLleida.SUMMARYPreliminary data was presented about the influenceof sex in the carcass characteristics in Chisquetalambs. 15 males and 15 females were used from commercialflocks. Each flock consisted of ewes ofChisqueta puredreed. The carcass average weightwas 10.75 kg. No differences between males andfemales were found in carcass weight. Females hadthe highest costillar proportion (22.29% versus20.76%) and males had the highest badal proportion(6.91% versus 6.34%). The tissue composition of thecarcass also was affected by sex. Males had a highestlean (60.68% versus 58.00%) and bone proportion(17.49% versus 15.71%). Females had a highestintermuscular (12.43% versus 9.67%) and subcutaneousfat proportion (12.52% versus 10.53%) .Key words: Lamb, carcass, sex, Chisqueta.126


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 10ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA MANCHEGA EN PASTOREO O APRISCO ABASE DE CEBADA ENTERA SUPLEMENTADA. I DATOS DE MATADERO.PÉREZ, C. 1 ; LAUZURICA, S. 2 ; CAÑEQUE, V. 3 ; HUIDOBRO, F. 4 ; VELASCO, S. 3 ; DIAZ, M.T. 3 ;MANZANARES, C. 3 ; GONZÁLEZ, J. 3 ; BLAZQUEZ, B. 3 Y ONEGA, E. 41. Facultad de Veterinaria. Dpto. de Fisiología Animal. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.2. Facultad de Veterinaria. Dpto. de Producción Animal. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.3. CIT-INIA. Dpto. de Tecnología de los Alimentos. Crtra de la Coruña Km 7. 28040 Madrid.4. IMIA. Finca "El Encín". Apartado 127. Alcalá de Henares. 28800 Madrid.RESUMENSe han estudiado tres sistemas de engorde de corderos. En dos de ellos los animales fueron criados en pastoreo(PM) o en aprisco (AM), recibiendo ambos una mezcla a base de cebada entera complementada en proteína y enel tercero fueron cebados en aprisco a base de un pienso comercial (AP). Se ha contrastado AP contra AM, y AMcontra PM, estudiándose en el presente trabajo el efecto de los mencionados tratamientos sobre el crecimiento, losrendimientos y pérdidas y el desarrollo del tracto digestivo y de los despojos. El crecimiento fue superior (P£0.05)en los corderos AP respecto de los AM y mayor también en los PM respecto de los AM. El menor consumo de piensotuvo lugar en los PM. El rendimiento en matadero de los corderos AP fue superior (P£0.01) al de los AM, presentandoademás los primeros mayores pérdidas por ayuno (P£0.05). Los rendimientos comercial y verdadero fueronsuperiores (P£0.05) en los AM respecto de los PM. No se encontraron diferencias entre lotes debidas a las pérdidaspor ayuno o por refrigeración. El digestivo lleno así como su contenido, presentaron un mayor desarrollo enlos corderos AM respecto de los PM. La conformación tanto visual como por medidas objetivas no fue afectadapor los tratamientos.Palabras clave: cordero, sistema de cebo, cebada entera, rendimientos, conformación.INTRODUCCIÓN.En el engorde de corderos, el empleo de cerealesenteros en relación con los molidos y aglomerados,hace aumentar el valor del pH en el rumen hasta un16%, favoreciendo con ello los procesos de digestión,presentando una digestibilidad semejante e inclusomejor evitando además los problemas de acidosis(Ørskov, 1979).Cuando los cereales enteros se aportan comosuplemento en animales que están consumiendo hierba,el número de bacterias celulolíticas viables esmucho mayor que con el grano procesado, lo queaumenta la digestión celulolítica (Ørskov y Fraser,1975).En el presente trabajo se trata de estudiar tres sistemasde engorde de corderos, dos de ellos conempleo de cebada entera en aprisco o en pastoreo y eltercero en aprisco empleando un pienso comercial.En los mencionados sistemas, se ha estudiado suefecto sobre los rendimientos y pérdidas, así comosobre el desarrollo digestivo y la conformación de lascanales.MATERIAL Y MÉTODOS.Se utilizaron un total de 24 corderos de razaManchega, que fueron divididos en tres lotes de igualpeso (14 Kg) en el momento del destete y asignadosa cada uno de los tratamientos que fueron los siguientes:- En aprisco con un pienso de cebo (AP).- En aprisco con una mezcla de cebada y suplementoproteico (AM).- En pastoreo con una mezcla de cebada y suplementoproteico (PM).A partir de los 15 días de vida, todos los corderosrecibieron un pienso de iniciación hasta los 14 Kg depeso vivo, en que se sustituyó de forma paulatina porlos piensos experimentales.Los corderos fueron cebados en la Finca experimental"El Encín" de la Comunidad de Madrid, hastaque alcanzaron un peso medio conjunto de 28 Kg(PVA), momento en que fueron todos ellos sacrificados(35 días de cebo). Los criados en aprisco recibieronpaja de cereal a voluntad y los criados en el pastotuvieron una alta disponibilidad de este (1000 Kg deMS/Ha en el momento de salir a pastar) siendo sucomposición química la indicada en la Tabla 1.127


PÉREZ, C.; LAUZURICA, S.; CAÑEQUE, V.; HUIDOBRO, F.; VELASCO, S.; DIAZ, M.T.; MANZANARES, C.;GONZÁLEZ, J.; BLAZQUEZ, B. Y ONEGA, E.Tabla 1. Composición química (% sobre MS) del pasto y de los piensos.MS MO PB Grasa FND FADPienso de cebo 91,0 93,2 19,2 3,0 - -Cebada 89,4 91,1 12,6 1,8 47,6 21,18Suplemento proteico 89,30 82,62 44,6 5,14 19,72 12,75Pasto de las parcelas 42,0 88,73 9,40 3,20 66,35 35,46Los corderos se pesaron semanalmente, controlándosea la vez el consumo de concentrado, hasta que alllegar al peso de sacrificio (PVA) fueron transportadosal matadero experimental existente en la Finca"El Dehesón del Encinar" de la Comunidad deCastilla-La Mancha, permaneciendo en ayunas unas18 horas, momento en que fueron pesados de nuevo(PVS).El faenado se realizó según el método de Colomer-Rocher et al. (1988) obteniéndose los estómagos eintestinos (llenos y vacíos) así como sus grasas. Pordiferencia entre el PVM y el contenido digestivo seobtuvo el peso vivo vacío (PVV).La canal fue pesada en caliente (PCC) y transcurridas24 h. de refrigeración a 4º C fue pesada de nuevo,obteniéndose el peso de la canal fría (PCF). A partirde los datos anteriores, fueron determinados los rendimientosde matadero, comercial y verdadero, asícomo las pérdidas por ayuno y refrigeración.Para la determinación de la conformación de lacanal, se realizaron diferentes medidas sobre lamisma como son: su anchura (Wr) y profundidadtorácica (Th), con el fin de determinar el índice deredondez de la canal (Wr/Th), la longitud de la canal(L) para determinar su compacidad (PCF/L) y la longitudde la pierna (F) para determinar la compacidadde la misma (peso pierna/F). Tambien se determinó laconformación visual mediante puntuación (Colomer-Rocher et al., 1988).Para el tratamiento estadístico se utilizó el paqueteinformático SAS versión 6.12 (1989-1996).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.En la Tabla 2 figuran los resultados de crecimiento,consumo, rendimientos y pérdidas, así como losrelativos a los despojos.La conformación tanto por puntuación como pormedidas objetivas (Tabla 3), así como las relacionesentre éstas no presentaron diferencias significativas.El crecimiento fue superior en los animales querecibieron el tratamiento AP en relación al AM y tambiénen el PM en relación a AM. Ello parece ser debidoal menor consumo de pienso por los animales querecibieron la cebada, aunque en el caso de los animalesen pastoreo, compensaron este menor consumo deconcentrado con el consumo de hierba. El menorconsumo cuando el aporte de cebada es elevado hasido señalado por autores como Cañeque et al. (1987)y Cañeque et al. (1999), quienes encontraron tambiénun menor crecimiento cuando la ración era a base decebada entera, aunque el índice de conversión mejoró.El menor consumo de dietas a base de cebada hasido también señalado por otros autores (NRC,1987), quienes lo atribuyen a una mayor producciónde lactato, que da lugar a una disminución de la motilidadestomacal.El aporte de grano entero, por otra parte, elevaademás el número de bacterias celulolíticas delrumen, lo que favorece la ingestión de forraje aumentandosu digestibilidad (Ørskov, 1979), lo que ennuestro caso favorecería el mayor crecimiento de losanimales en pastoreo.128


ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA MANCHEGA EN PASTOREO O APRISCO A BASE DE CEBADAENTERA SUPLEMENTADA. I DATOS DE MATADERO.Tabla 2. Medias y cuadrados medios del error de los rendimientos y pérdidas para los distintos sistemas deengorde.Aprisco- Aprisco- Pasto- ContrastesPienso (AP) Mezcla (AM) Mezcla (PM) AP-AM AM-PM CMENº Animales 7 8 7 - - -Consumo(Kg/c/d)1 1,44 1,34 0,80 * ** *Crecimiento 373,47 313,21 391,43 * ** 2168,5PVA (Kg) 30,30 28,46 29,68 * ** 4,22PVS (Kg) 27,39 26,47 27,25 NS NS 3,93PVV (Kg) 25,65 23,51 24,26 * NS 3,4PCC (Kg) 14,22 13,19 13,26 NS NS 1,18PCF (Kg) 13,71 12,71 12,78 NS NS 1,13Rendimientos (%)Rto comercial 45,26 44,69 43,01 NS * 2,36Rto matadero 50,07 48,01 46,85 ** NS 1,9Rto verdadero 55,47 56,14 54,62 NS * 1,85Pérdidas (%)P. ayuno 9,58 6,91 8,19 ** NS 3,07P. refrigeración 3,60 3,67 3,66 NS NS 0,105Tracto digestivoDigestivo/pvv 19,53 24,99 24,99 *** NS 3,,75Intestinos/pvv 4,18 3,55 3,61 * NS 0,23Estómagos/pvv 3,48 3,78 3,80 NS NS 0,086Cont.digest./pvv 6,80 12,67 12,35 NS NS 3,5Despojos/pvv 41,69 41,28 41,25 NS NS 1,94Piel/pvv 10,75 10,95 10,74 NS NS 1,09Sangre/pvv 5,67 5,80 5,97 NS NS 0,19Patas/pvv 3,19 3,21 3,29 NS NS 0,03Cabeza/pvv 4,53 4,52 4,53 NS NS 0,04Asadura/pvv 5,98 6,20 NS NS 0,18NS (No significativo). *(p£0.05), ** (p£0.01), *** (p£0.001). C.M.E.: Cuadro Medio del Error. 1: consumo de pienso durantetodo el período de cebo (Kg/cordero). PVA.: Peso Vivo en Aprisco. PVS: Peso Vivo Sacrificio. PVV.: Peso Vivo Vacío.PCC.: Peso Canal Caliente. PCF.: Peso Canal Fría. Rendimiento Comercial (PCFx100)/PVA. RM.: Rendimiento Matadero:(PCF x 100/PVS). RV: Rendimiento Verdadero: (PCC x 100)/PVV. Pérdidas por Ayuno: (PVA-PVS) x 100/PVA. Pérdidaspor Refrigeración: (PCC-PCF) x 100/PCC. Despojos: Piel + sangre + patas + cabeza + asadura + digestivo vacío.El peso vivo de sacrificio fue algo inferior en loscorderos del lote AM como consecuencia de sumenor crecimiento, ya que el número de días de cebofue igual para todos los lotes, lo que se tradujo endiferencias significativas entre AP y AM.El rendimiento comercial y el verdadero presentarondiferencias entre AM y PM, siendo mayor en losprimeros debido a su menor peso de sacrificio, y el dematadero fue superior (P£0.01) en los de AP en relacióna AM, debido al escaso contenido digestivo delos AP.Las pérdidas por ayuno fueron superiores en loscorderos criados en aprisco que recibieron piensocomercial (AP) en relación a los que recibieron cebadasuplementada (AM) (P£0.05), ya que el tránsitodigestivo es menor en los primeros, presentando unmenor contenido digestivo. No se encontraron diferenciasentre tratamientos para las pérdidas por refrigeración.El digestivo lleno y su contenido fueron muy inferiores(P£0.001) en los corderos AP en relación conlos AM, seguramente como consecuencia del masrápido transito digestivo del pienso en relación a lacebada.La conformación tanto por puntuación como pormedidas objetivas (Talba 3), así como las relacionesentre éstas, no presentaron diferencias significativas.129


PÉREZ, C.; LAUZURICA, S.; CAÑEQUE, V.; HUIDOBRO, F.; VELASCO, S.; DIAZ, M.T.; MANZANARES, C.;GONZÁLEZ, J.; BLAZQUEZ, B. Y ONEGA, E.Tabla 3. Medias y cuadrados medios del error de los datos de conformación para los distintos sistemas decebo.Aprisco- Aprisco- Pasto- ContrastesPienso (AP) Mezcla (AM) Mezcla (PM) AP-AM AM-PM CMENº Animales 7 8 7 - - -Conformación visual 1,43 1,33 1,47 NS NS 0,043Medidas:F 30,07 30,0 30,21 NS NS 1,45L 62,14 59,33 58,73 NS NS 11,91Th 25,5 25,87 25,36 NS NS 0,67G 19,71 19,06 19,0 NS NS 0,42B 54,38 53,98 53,71 NS NS 3,24Wr 19,07 18,25 18,43 NS NS 1,39Wr/Th 0,75 0,71 0,73 NS NS 0,003PCF/L 221,49 214,19 217,42 NS NS 256,67Pierna/F 75,46 70,35 72,20 NS NS 37,62G/F 0,66 0,63 0,63 NS NS 0,00NS.: No Significativo (p≥0.05). CME.: Cuadrado medio del error. Conformación: Wr/Th (índice de redondez del pecho).PCF/L (compacidad de la canal). Pierna/F (compacidad de la pierna).130CONCLUSIONES.Los corderos criados en aprisco a base de pienso(AP), presentaron en relación con los que recibieronuna mezcla a base de cebada (AM), un mayor rendimientoa la canal, aunque sus pérdidas por ayuno fueronsuperiores y su contenido digestivo inferior, debidoesto último al mayor tránsito digestivo del pienso.La conformación fue similar entre los lotes estudiados,aunque el rendimiento a la canal fue superioren los corderos criados en el aprisco frente a los delpasto, cuando ambos recibián una mezcla a base decebada.BIBLIOGRAFÍA.Cañeque, V.; Lauzurica, S.; Guía E. 1987. Empleo decebada entra en el engorde intensivo de corderosde ambos sexos sacrificados a distintos pesos.I.T.E.A. vol Ext., 7, 159-162.Cañeque, V.; Lauzurica, S.; Velasco, S.; Ruiz deHuidobro, F.; Pérez, C.; Díaz, M.T.; Manzanares,C.; Onega, E. 1999. Engorde de corderos de razaTalaverana en pastoreo o aprisco con distintos sistemasde alimentación I Efecto sobre la calidad dela canal. XXIV Jornadas Científicas de laS.E.O.C., Soria.C o l o m e r- R o c h e r, F.; Delfa, R.; Sierra, I. 1988.Método normalizado para el estudio de los caracterescuantitativos y cualitativos de las canales ovinasproducidas en el área mediterránea según lossistemas de producción. Cuadernos INIA, 17, 19-41.N.C.R. 1987. Predicting Feed Intake of FoodProducing Animal.s. Washington D.C. NationalAcademy Press.Ørskov, E.R. 1979. Recent information on processingof grain for ruminants. Livest. Prod. Sci., 6, 335-347.Ørskov, E.R.; Fraser, C. 1975. The effects of processingof barley-based supplements on rumen pH, ratof digestion and voluntary intake of dried grass insheep. Br. J. Nutr., 34, 493-500.SUMMARYThree fattening systems have been assessed inlambs. Two of the lambs groups were reared on pasturesystem (PM) or on sheepfold (AM), with a mixtureof whole barley supplemented in protein, meanwhile the third group of lambs was fattened on sheepfoldwith a commercial concentate diet (AP). Theaim of this study was to examine the effect of thethree feeding systems, where AP was compared withAM and AM with PM, on the growth, dressings andlosses carcass and digestive tract and offal development.The growth was higher (P£0.05) in AP lambsthan the AM lambs, and also higher in the PM lambsthan in the AM lambs. The lowest intake of concentratewas in the PM group. The final abattoir dressingwas higher in AP lambs (P£0.01) than the AM,having in mind as well that the AP group presentedhigher fasting losses (P£0.05). The commercial andtrue dressings were higher (P£0.05) in the AM than inthe PM lambs. No differences were found betweenlots due to losses by fast nor refrigeration. The entiredigestive and content, presented a bigger developmentin AM lambs than the PM ones. The visual conformationand objectives conformation measurements:Wr/Th (chest roundness index), RCW/L (carcasscompactness), hind limb weight/F (leg compactness)were not affected by treatments.Keywords: lamb, fattening system, whole barley,dressing, conformation.


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 11ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA MANCHEGA EN PASTOREO OAPRISCO A BASE DE CEBADA ENTERA SUPLEMENTADA. II EFECTOSOBRE LA CALIDAD DE LA CANAL.CAÑEQUE, V. 1 ; LAUZURICA, S. 2 ; PEREZ, C. 3 ; VELASCO, S 1 .; HUIDOBRO, F. 4 ; DÍAZ, M.T. 1 ;MANZANARES, C. 1 ; BLÁZQUEZ, B. 1 ; GONZÁLEZ, J. 1 Y ONEGA, E. 41. CIT-INIA. Dpto. de Tecnología de los Alimentos. Ctra de la Coruña Km 7. 28040 Madrid.2. Facultad de Veterinaria. Dpto de Producción Animal. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.3. Facultad de Veterinaria. Dpto. de Fisiología Animal. Ciudad Universitaria. 2804 Madrid.4. IMIA. Finca "El Encín". Apartado 127. Alcalá de Henares. 28800 Madrid.RESUMENSe han estudiado tres sistemas de engorde de corderos. En dos de ellos los animales fueron criados en pastoreo(PM) o en aprisco (AM), recibiendo ambos una mezcla a base de cebada entera complementada y en el tercero fueroncebados en aprisco a base de un pienso comercial (AP). Se ha contrastado AP contra AM, y AM contra PM,estudiándose en el presente trabajo el efecto de los mencionados tratamientos sobre el engrasamiento de los corderos,el color de su grasa, la proporción de tejidos de la pierna y la proporción de piezas de la canal. Al compararlos lotes AP y AM, los primeros tienen tendencia a presentar un mayor engrasamiento por puntuación (P£0.05) yuna mayor proporción de hueso, medido a partir de la disección de la pierna o por el mayor peso del hueso metacarpiano.A su vez, los corderos AP presentaron una menor proporción de músculo a hueso (M/H). Cuando se compararonlos lotes PM y AM no se encontraron diferencias significativas en el engrasamiento y sólo la relación M/Hfue mayor en los AM, que a su vez presentaron un menor peso del hueso metacarpiano, lo que esta correlacionadocon la cantidad de hueso de la canal. Respecto a la coloración de la grasa, los valores del índice de rojo y la cromaticidadfueron mayores en los animales AP respecto de los AM. Entre AM y PM las diferencias fueron debidasa la cromaticidad que aumenta en los últimos. En cuanto a la proporción de piezas prácticamente no hubo diferenciasentre los tratamientos.Palabras clave: cordero, sistema de cebo, cebada entera, engrasamiento, tejidos.INTRODUCCIÓN.Los corderos criados en pastoreo presentan unaumento de sus necesidades de conservación (Youngy Corbett, 1972), produciéndose además una removilizaciónde los lípidos de reserva, que son utilizadosen la formación de músculo y dando lugar a unareducción del estado de engrasamiento de sus canales.El engorde en pastoreo debe además ser complementadopara conseguir un crecimiento suficiente,debiéndose utilizar para ello alimentos ricos en energía.La naturaleza de la fuente de energía utilizadapuede modificar el lugar de digestión del almidón(Thivend y Vermorel, 1971), afectando por tanto alestado de engrasamiento de los animales.En el presente trabajo, se han estudiado el efecto detres sistemas de engorde de corderos, dos de ellosmediante el empleo de cebada entera en aprisco ó enpastoreo y el tercero en aprisco utilizando piensocomercial, sobre la calidad de la canal y de su grasa.MATERIAL Y MÉTODOS.La determinación del estado de engrasamientose realizó por puntuación tanto globalmentesobre la canal entera, como por apreciación de la cantidadde grasa pélvicorrenal, según la técnica deColomer-Rocher et al. (1988).También se determinó mediante calibre el espesorde la grasa dorsal, en un punto situado a 4 cm de lalinea media de la canal y a 4 cm del borde posteriorde la última costilla (Colomer Rocher et al., 1988).Se han determinado el peso y longitud del granmetacarpiano izquierdo por estar relacionado con laproporción de hueso de la canal (Pálsson, 1939). Asímismo, una vez realizado el esquinado mediante sierraeléctrica, se procedió a la disección del músculolongissimus dorsi de la media canal derecha por surelación con el músculo total.De la media canal izquierda se realizó el despiecesegún el método normalizado de Colomer-Rocher etal., (1972), empleando para la separación de la espaldala metodología de Boccard y Dumont (1955).Para la determinación de la composición tisular, seeligió la pierna como pieza mejor predictora de lamisma, realizándose la disección por el método deColomer-Rocher et al. (1988), obteniéndose el músculo,el hueso y la grasa (subcutánea, intermuscular ypélvica).131


132CAÑEQUE, V.; LAUZURICA, S.; PEREZ, C.; VELASCO, S.; HUIDOBRO, F.; DÍAZ, M.T.; MANZANARES, C.;BLÁZQUEZ, B.; GONZÁLEZ, J. Y ONEGA, E.Para el tratamiento estadístico se utilizó el paquete informático SAS versión 6.12 (1989-1996).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los resultados de engrasamiento, color de la grasa y proporción de tejidos de la pierna, de los tratamientosrealizados se presentan en la Tabla 1.Tabla 1. Medias y cuadrados medios del error del engrasamiento, color de la grasa y proporción de tejidosde la pierna, para los sistemas de engorde estudiados.Aprisco- Aprisco- Pasto- ContrastesPienso (AP) Mezcla (AM) Mezcla (PM) AP-AM AM-PM CMENº Animales 7 8 7 - - -Engrasamiento:G. omental/pvv 1,07 1,03 0,99 NS NS 0,069G. mesentérica/pvv 1,11 1,10 1,26 NS NS 0,07G. digestiva/pvv 2,18 2,13 2,25 NS NS 0,22G . p é l v i c o r renal (%) 1 2,01 1,59 1,64 NS NS 0,19G. pélvicorrenal(por puntuación) 1,39 1,34 1,27 NS NS 0,12Engrasamiento(por puntuación) 1,65 1,40 1,350 * NS 0,03Espesor grasadorsal (mm) 2,09 1,82 1,99 NS NS 0,30Color de la grasa:L* 63,99 66,09 65,69 NS NS 9,55a* 7,39 6,07 7,16 * NS 1,20b* 8,62 8,09 8,76 NS NS 0,82Croma 11,37 10,13 11,37 * * 1,34Proporción de tejidos:Músculo (M) 64,68 65,84 65,25 NS NS 3,307Hueso (H) 22,89 21,43 22,79 * NS 1,799Grasa (G) 7,18 6,26 7,39 NS NS 1,94Desechos 2 5,24 6,47 4,56 NS NS 3,69G. Subcutánea (GS) 4,32 3,65 4,7 NS * 1,14G. Intermuscular ( G I ) 1,82 1,75 1,78 NS NS 0,12G. Pélvica 1,03 0,85 0,81 NS NS 0,10M/G 10,05 10,91 8,96 NS NS 9,88M/H 2,83 3,08 2,88 * * 0,031GS/GI 2,43 2,08 2,73 NS NS 0,48Long. metacarpiano(mm) 13,45 13,21 13,48 NS NS 0,21Peso metacarpiano( g ) 49,71 41,75 47,71 ** * 25,71NS (No Significativo), * (P£0.05), ** (P£0.01). CME: Cuadro medio del error. 1en % del peso de la media canal derecha.Croma: cromaticidad [(a*2 + b*2)0.5]. 2 tejidos restantes de la disección.Se observa una tendencia a un mayor engrasamientode los corderos AP respecto de los AM, aunquelas diferencias sólo han sido significativas para lapuntuación por engrasamiento (P£ 0.05). Ello puedeser debido a que el estado de engrasamiento, estáligado a la velocidad de crecimiento, que a suvez,está ligado al aporte de energía (Andrews yØrskov, 1970). Este mayor engrasamiento de los corderosAP, es confirmado tambien por la proporciónde tejidos de la pierna, en la que la proporción degrasa es mayor también en los AP, aunque las diferenciasno fueron significativas. Los corderos AMpresentaron también una menor proporción de hueso(P£0.05), lo que viene confirmado por el menor pesodel metacarpiano (P£0.01).Al comparar los corderos AM respecto de los PM,no se han encontrado diferencias significativas en losparámetros de engrasamiento, aunque en general


ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA MANCHEGA EN PASTOREO O APRISCO A BASE DE CEBADA ENTERASUPLEMENTADA. II EFECTO SOBRE LA CALIDAD DE LA CANAL.tienden a ser superiores los de PM, en especial parala grasa de la pierna, que pasa de 6.26 en AM a 7.35en PM, y cuyo componente principal, que es la grasasubcutánea, presenta diferencias significativas,(P£0.05) pasando de un 3.65% a un 4.7% del total dela pierna. Este mayor engrasamiento estaría ligado,como en el caso anterior, al mayor crecimiento de loscorderos PM. La proporción de hueso fue tambiéninferior en los corderos AM respecto a los PM, comolo indica el menor peso del metacarpiano (P£0.05).Respecto al color de la grasa, entre AP y AM seencontraron diferencias significativas para el índicede rojo y el croma, que fueron ambos superiores(P£0.05) en AP. Entre AM y AP las diferencias(P£0.05) sólo se encontraron en el croma que fuesuperior en PM.Los resultados del despiece y de la categoríacomercial de las piezas obtenidas, se presentan en laTabla 2.Los tratamientos estudiados no afectan en generala la proporción de piezas, y sólo entre AM y PM seencontró una mayor proporción del costillar (P£0.01)para el primero de ellos.Tabla 2. Medias y cuadrados medios del error de la proporción de piezas para los sistemas de cebo estudiados.Aprisco- Aprisco- Pasto- ContrastesPienso (AP) Mezcla (AM) Mezcla (PM) AP-AM AM-PM CMENº Animales 7 8 7 - - -Despiece (%):Espalda (E) 18,47 18,89 18394 NS NS 0,55Pierna (P) 32,16 32,36 33,32 NS NS 0,91Costillar (Co) 22,91 22,16 20,99 NS NS 0,77Badal (Bd) 7,63 7,50 7,67 NS NS 0,13Bajos (Bj) 11,21 10,94 11,01 NS NS 0,71Cuello (Cu) 7,20 7,58 7,46 NS NS 0,47Categoría piezas:Primera 62,71 62,04 61,99 NS NS 0,72Segunda 18,47 18,89 18,94 NS NS 0,55Tercera 18,41 18,53 18,48 NS NS 1,00NS (No significativo), ** (P£0.01), CME: Cuadrado medio del error. 1ª Categoría: (P + Co + Bd), 2ª categoría: (E), 3ªcategoría (Bj + Cu).CONCLUSIONES.De los corderos criados en aprisco, los que recibieronpienso presentaron un mayor engrasamientogeneral, obteniendo el color de su grasa una mayorcromaticidad. Mientras que el aporte de cebada en elaprisco produjo un menor porcentaje de hueso, y porlo tanto una mayor relación músculo/hueso (M/H).El cebo en el pasto mediante cebada, dió lugar a unmayor valor del croma en la grasa, en relación con losque también recibían cebada y fueron criados en elaprisco.BIBLIOGRAFÍA.Andrews, R.P.; Ørskov, E.R. 1970. The nutrition onthe early weaned lamb. I The influence of proteinconcentration and feeding level on rate of gain inbody weight. J. Agric. Sci., Camb., 75, 11-18.Boccard, R., Dumont B.L., 1955. Étude de la productionde la viande chèz les ovins. I la coupe descarcasses. Definition d´une découpe de reference.Anim. Zootech, III, 241-257.Colomer-Rocher, F.; Dumont, B.L.; Murillo, H.L.1972. Descripción del despiece ovino Aragonés ydefinición de un despiece de referencia normalizado.Anales INIA, Serie Prod. Animal, 3, 79-108.C o l o m e r- R o c h e r, F.; Delfa, R.; Sierra, I. 1988.Método normalizado para el estudio de los caracterescuantitativos y cualitativos de las canales ovinasproducidas en el área mediterránea según lossistemas de producción. Cuadernos INIA, 17, 19-41.Pálsson, H. 1939. Meat qualities in the sheep withspecial reference to Scottish Breed and crosses I.Carcass measurements and "sample joints" as indicesof quality and composition. J. Agric. Sci.,Cambridge, 24, 544-574.Thiven, P.; Vermorel, M. 1971. Etude de l`utilisationdigestive des amidons par l`agneau en croissance.133


CAÑEQUE, V.; LAUZURICA, S.; PEREZ, C.; VELASCO, S.; HUIDOBRO, F.; DÍAZ, M.T.; MANZANARES, C.;BLÁZQUEZ, B.; GONZÁLEZ, J. Y ONEGA, E.Journées d`etudes sur la physiologie.Young, B.A.; Corbett, J.L. 1972. Maintenancy energyrequirement of grazing sheep in relation to herbageavailability. Aust. J. Agric. Res., 23, 57-76.SUMMARYThree fattening systems have been assesed inlambs. In two of them the lambs were reared on pasture(PM) or on sheepfold (AM), with a mixture ofwhole barley supplemented with protein, mean whilethe third group was fattened on sheepfold with a dietbased on commercial concentrate (AP). The APgroup was compared with AM and the AM with thePM, so that the aim of this study was to examine theeffect of the different feeding treatments mentionedabove on the lamb fatness, fat colour, hind limb tissuespercentage and carcass composition. W h e ncomparing AP and AM lots, the first tended to be higherscore fatness (P£0.05) and bone percentage, measuredin the dissection of hind limb or by a biggermetacarpian weight bone. Also the AP lambs presenteda lower muscle/bone percentage (M/H). No significantdifferences in fatness were observed comparingthe lots PM and AM, only the relation M/H washigher in the AM lambs that presented also a lowermetacarpian weight bone, which is correlated withthe bone quantity in carcass. In relation to the fatcolour, the redness index and chromaticity valueswere higher in the AP lambs than in the AM. The differencesbetween AM and PM were due to the chromaticitythat increased in the last group. No significantdifferences were observed in the carcass compositionbetween differents treatments.Keywords: lamb, fattening system, whole barley,fatness, tissues.134


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 12ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA MANCHEGA EN PASTOREO OAPRISCO A BASE DE CEBADA ENTERA SUPLEMENTADA. III. EFECTOSOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE.ONEGA, E. 1 ; RUIZ DE HUIDOBRO, F. 1 ; DÍAZ, M.T. 2 ; VELASCO, S. 2 ; LAUZURICA, S. 3 ;PÉREZ, C. 4 ; CAÑEQUE, V. 2 ; MANZANARES, C. 2 ; BLÁZQUEZ, B. 2 y GONZÁLEZ, J 2 .1. IMIA Dpto. Agroalimentación. Apdo. 127. 28800 Alcalá de Henares.2. INIA Dpto. Tecnología de los Alimentos. Ctra de la Coruña, Km 7,5 28040 Madrid.3. UCM Dpto. Producción Animal. Fac. Veterinaria. Avda. Pta. de Hierro, s/n 28040 Madrid.4. UCM Dpto.Fisiología Animal. Fac. Veterinaria. Avda. Pta. de Hierro, s/n 28040 Madrid.RESUMENSe establecieron tres lotes de corderos Manchegos según el siguiente sistema de alimentación en cebo:1 (testigo), 2 (aprisco) y 3 (pasto). Sobre las canales se determinaron varios parámetros indicadores dela calidad de la carne: pH, color del músculo y de la grasa, capacidad de retención de agua, dureza instrumentaly textura sensorial. No se observaron diferencias entre los lotes, excepto en la dureza instrumental,que en crudo fue similar en todos los lotes y en cocinado el lote 2 presentó una mayor durezaque el lote 3. En el análisis sensorial los jueces no percibieron diferencias significativas entre lotes.Al parecer, el sistema de alimentación utilizado en esta experiencia no influye en los principales parámetrosde calidad de la carne.Palabras clave: cordero, calidad de carne, análisis sensorial, textura, sistema de cebo.INTRODUCCIÓN.Los sistemas de engorde utilizados en ProducciónAnimal influyen en las características de calidad de lacanal. Sin embargo, lo que va a determinar las preferenciasen el consumo de unos animales u otros y,por tanto, los beneficios obtenidos con un sistema deexplotación determinado, son los parámetros de calidadde la carne, los cuales influyen directamente enel consumidor, que es el responsable de la demandadel mercado.La dureza de una carne es un factor muy importante,con gran influencia en las expectativas del consumidory en el precio que éste está dispuesto a pagar.Sin embargo, la dureza sólo se convierte en un factorprincipal en la calidad de la carne, una vez cocinadaésta, puesto que en la decisión de compra, el atributomás importante es el color (Ernst, 1980).Por tanto, existen una serie de parámetros quedeterminan la calidad de la carne y que están relacionadosentre sí, como son el pH, la capacidad de retenciónde agua, el color, la dureza, la elasticidad y lajugosidad. En este trabajo se han estudiado dichosparámetros, intentando conocer la influencia sobre lacalidad de la carne de los tres sistemas de alimentaciónensayados en esta experiencia.MATERIAL Y MÉTODOS.Se utilizaron 22 corderos ternascos de razaManchega, sacrificados a un peso de 28 Kg y divididosen tres lotes según el sistema de alimentación: 1=testigo (pienso + paja), 2= aprisco (mezcla + paja) y3= pasto (mezcla + pasto).El pH se valoró a las 0 h, 45 min y 24 h post mortemen los músculos m. longissimus thoracis et lumborumy m. semitendinosus, mediante la insercióndel electrodo de un pHmetro en una hendidura realizadasobre cada músculo en la canal intacta. El color,tanto del músculo (m. longissimus thoracis et lumborum),como de la grasa de la zona del maslo de lacola, se midió con un colorímetro triestímulo MinoltaChroma Meter CR-200, utilizando el espacio de colorCIELAB (CIE, 1976). Las determinaciones se realizaronsobre la superficie de corte a nivel de la 13ªvértebra torácica, 1 hora y 24 horas después de resecarel músculo.La capacidad de retención de agua se determinómediante el método de presión, expresando el resultadocomo porcentaje de jugo expulsado (Grau yHamm, 1953; modificado por Sierra, 1973) Las pérdidaspor cocción se determinaron calentando lasmuestras a 75 ºC durante 15 minutos y expresando elresultado como porcentaje de peso perdido.Para analizar instrumentalmente la dureza de lacarne de estos animales, se utilizó un texturómetroTA-XT2 dotado de una sonda de Warner-Bratzler,sobre tiras de 1¥1 cm de sección del músculo m. longissimusthoracis et lumborum. El análisis sensorialse llevó a cabo mediante un panel de jueces entrenados,evaluando, mediante escalas no estructuradas de100 mm de longitud, los siguientes parámetros: dureza,elasticidad y jugosidad. Además se valoró el agradoque les produjo el consumo de las muestras. Losjueces probaron filetes de 1.5 cm de grosor, descongeladospor inmersión en agua fría y cocinados en135


ONEGA, E.; RUIZ DE HUIDOBRO, F.; DÍAZ, M.T.; VELASCO, S.; LAUZURICA, S.; PÉREZ, C.; CAÑEQUE, V.;MANZANARES, C.; BLÁZQUEZ, B. y GONZÁLEZ, J.doble grill (envueltos en papel de aluminio) hastaalcanzar una temperatura interna de 72 ºC.Los datos se analizaron mediante el paquete estadísticoStatística para Windows, versión 5.0, realizándoseun análisis de la varianza y un análisis decorrelación.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los valores medios de los parámetros relativos a lacapacidad de retención de agua (CRA) a las pérdidaspor cocción (PPC), a la textura instrumental y a losparámetros sensoriales, aparecen en la tabla 1.Respecto de la CRA puede apreciarse que el mayorporcentaje de jugo expulsado corresponde al lote 2,correspondiendo el menor porcentaje al lote 1 (diferenciasno significativas). Las pérdidas por coccióndel lote 3 fueron mayores que las de los lotes 1 y 2,en este orden, aunque sin diferencias estadísticamentesignificativas. En este caso, como el valor de pHalcanzado por todas las carnes fue el mismo, la capacidadde retención de agua también fue similar entodas, puesto que, junto con la temperatura de cocinado,el pH es un factor fundamental en la desnaturalizaciónde las proteínas musculares y, por tanto, enla mayor o menor capacidad de expulsar jugo de unacarne. En el análisis sensorial, los valores de jugosidadde los tres lotes estudiados tampoco se diferenciaronestadísticamente, lo cual es lógico, si se tieneen cuenta que la capacidad de retención de agua deuna carne influye bastante en la sensación de jugosidadque produce en los jueces.Tabla 1. Valores medios y análisis de la varianza de los parámetros texturales en los tres lotes de corderosManchegos.Lote 1 Lote 2 Lote 3 ANOVAMedia s.e. Media s.e. Media s.e. PDUREZA (ptos.) 33,7 ± 1,50 31,9 ± 1,71 34,2 ± 1,41 NSELASTICIDAD (ptos.) 53,8 ± 2,28 51,2 ± 2,73 49,8 ± 2,23 NSJUGOSIDAD (ptos.) 27,6 ± 2,51 27,2 ± 2,65 26,8 ± 2,26 NSAGRADO (ptos.) 53,6 ± 1,83 54,9 ± 1,79 51,0 ± 1,73 NSF. MAX. COC (g) 1459 a ± 71,4 901 b ± 46,2 ***F. MAX. CR (g) 1980 ± 100,7 1792 ± 116,4 NSCRA (%) 18,2 ± 1,34 19,4 ± 0,73 19,0 ± 1,23 NSPPC (%) 32,4 ± 0,94 31,7 ± 0,92 32,8 ± 1,30 NSP: nivel de probabilidad de a. * P£ 0,05; **P£ 0,01; ***P£ 0,001, NS: no significativo. CR: carne cruda. COC: carnecocinada. s.e: desviación estándar. Medias seguidas de diferentes superíndices son significativamente diferentes.La fuerza máxima medida en crudo fue muy similaren los lotes 2 y 3, pero en cocinado fue inferior ala cruda, siendo la disminución muy superior en ellote 3. Las diferencias en la dureza en cocinado entrelos lotes 2 y 3 fueron estadísticamente muy significativas(***). Sin embargo al realizar el análisis sensorial,los resultados de dureza obtenidos fueron muysimilares entre todas las carnes, es decir, los distintostratamientos no fueron percibidos como diferentes.La menor dureza de las muestras cocinadas que de lascrudas, es lógica, teniendo en cuenta el calentamientoal que se han visto sometidas y, por tanto, la proteolisisde las fibras musculares y la destrucción deltejido conjuntivo (Hamm, 1977). En la tabla 2aparecen los valores medios de los parámetros delcolor en los tres lotes tomados en el músculo m. longissimusthoracis et lumborum y en la grasa subcutáneadel maslo de la cola. No se apreciaron diferenciassignificativas en ninguno de los parámetros. La luminosidaddel músculo fue de 41, un valor escasamentesuperior al que aparece correlacionado con la ideapor parte del consumidor de que está observando lacarne de un animal joven (Hopkins, 1996). El índicede amarillo fue de alrededor de 3,8 y el de rojo de 17.Todas estas carnes presentaron un color poco intenso.La tonalidad y la saturación tampoco difirieron. Lagrasa presentó una luminosidad alta, de alrededor de75 (NS). El índice de rojo y amarillo fueron muysimilares, siendo la saturación de 11 y la tonalidad dealrededor de 50 en todos los lotes (NS). Al ser unosanimales muy similares en peso, su carne fue muyparecida, sin llegar a influir en este parámetro el tipo136


ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA MANCHEGA EN PASTOREO O APRISCO A BASE DE CEBADAENTERA SUPLEMENTADA. III. EFECTO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE.Tabla 2. Valores medios y análisis de varianza del color en los tres lotes de corderos Manchegos.Lote 1 Lote 2 Lote 3 ANOVAMedia s.e. Media s.e. Media s.e. PL*LD 40,6 ± 0,72 41,4 ± 0,71 41,0 ± 0,77 NSa*LD 16,8 ± 0,41 16,8 ± 0,34 17,0 ± 0,19 NSb*LD 3,5 ± 0,17 3,9 ± 0,17 3,9 ± 0,16 NSSaturación LD 17,1 ± 0,43 17,2 ± 0,35 17,4 ± 0,19 NSTonalidad LD 11,8 ± 0,43 12,9 ± 0,46 12,8 ± 0,51 NSL* grasa 64,0 ± 1,76 66,1 ± 0,61 65,7 ± 0,85 NSa* grasa 7,4 ± 0,41 6,1 ± 0,35 7,2 ± 0,47 NSb* grasa 8,6 ± 0,40 8,1 ± 0,34 8,8 ± 0,25 NSSaturación grasa 11,41 ± 0,51 10,1 ± 0,44 11,4 ± 0,29 NSTonalidad grasa 49,4 ± 1,34 53,2 ± 1,13 50,9 ± 2,18 NSP: nivel de probabilidad de a. * P£ 0,05; **P£ 0,01; ***P£ 0,001, NS: no significativo.Las figuras 1 y 2 muestran la representación de losvalores de pH a diferentes tiempos, 0 y 45 minutos y24 horas, en los músculos m. longissimus thoracis etlumborum y m. semitendinosus, respectivamente.figura 1. figura 2.En este parámetro tampoco se apreciaron diferenciassignificativas entre tratamientos, y los valoresfinales alcanzados estuvieron dentro del intervalo delos considerados como normales. En ambos músculosel descenso del pH, como puede observarse en lasfiguras 1 y 2, fue prácticamente idéntico en todos loslotes.El análisis de correlación mostró como resultadomás destacable, que en el caso de las variables sensoriales,la dureza y la elasticidad se correlacionaronpositiva y muy significativamente (P£0,01) entre síde forma negativa y muy significativa (P£0,001) conla jugosidad, siendo la dureza la única que se correlacionócon el agrado de forma negativa y muy significativa(P£0,001). Es decir, en este caso el parámetrotextural que más influyó en los jueces durante elconsumo para considerar agradable una carne, fue ladureza, por encima de la jugosidad; ésta última tambiénse correlacionó con el agrado, pero de manerapositiva. Se sabe que además del flavor, la dureza yla jugosidad, son los atributos más valorados en elmomento de consumir la carne fresca (Barton-Gadeet al., 1988), aunque en el momento de la compra elfactor decisivo sea el color.CONCLUSIONES.A pesar de que los tratamientos estudiados en estaexperiencia habían producido diferencias en lascaracterísticas de las canales, no han influido en lascaracterísticas de la carne, dado que los resultadosobtenidos han sido similares en todos los lotes.De esta experiencia puede concluirse, que las consideracionesproductivas, son las que se deben teneren cuenta a la hora de elegir entre un sistema de cebou otro, puesto que las características de la carne no sehan visto modificadas por las distintas racionesempleadas.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.B A RTON-GADE, P.A.; CROSS, H.R.; JONES,J.M.; WINGER, R.J., 1988. Factors affecting sensoryproperties of meat. En: Meat Science, MilkScience and Technology. Vol. C. World AnimalProduction., 141-171 Ed. Cross, H.R.; Overby, A.J.Elsevier Science Publishers B.V., A m s t e r d a m(Holanda).C.I.E. 1976. Centre international de l’éclairage.Définition d’un space de couleur par deux coordonnéesde cromaticité et la luminosité.ERNST, R., 1980. 33rd Ann. Recipr. Meat Conf., 22Junio. Indiana (USA).GRAU, R.; HAMM, R., 1953. Eine einfacheMethode zur Bestimmung der Wasserbindung imMuskel. Die Naturwissenschaften, 40 (1), 29-30.HAMM, R. 1977. En: Physical, chemical and biologicalchanges in food caused by thermal processing.,p 101. eds. Hoyem, T.; Kvale, O. ElsevierAppl. Sci. Publ., Amsterdam.HOPKINS, D.L. 1996. Assesment of lamb meatcolour. Meat Focus International, Nov.SIERRA, I., 1973. Correlaciones entre diversoscaracteres productivos en porcinos cruzadosBlanco Belga x Landrace. Trabajos del I.E.P.G.E.(Instituto de Economía y Producciones Ganaderasdel Ebro), Zaragoza. 17, 1-43.137


ONEGA, E.; RUIZ DE HUIDOBRO, F.; DÍAZ, M.T.; VELASCO, S.; LAUZURICA, S.; PÉREZ, C.; CAÑEQUE, V.;MANZANARES, C.; BLÁZQUEZ, B. y GONZÁLEZ, J.SUMMARYThree lots of Manchego lambs were established inaccordance with the following fattening program: 1(control), 2 (sheepfold) and 3 (pasture). Several parametersindicating the quality of meat were determinedon the carcass: pH, muscle colour, fat colour,water holding capacity, hardness and sensory texture.There were no differences, except in hardness.Hardness value in raw meat was similar in all lots. Incooked meat, hardness in lot number 2 was higherthan in lot number 3. Sensory analysis assesors didnot perceive significant differences between lots. Itseems that fattening program in this experience had noinfluence in the principal parameters of meat quality.Keywords: lamb, quality of meat, sensory analysis,texture, fattening systemFigura 1. Valores medios del pH en el m. longissimus thoracis et lumborum en tres tiempos en los tres lotesdel estudio.7Valores de pH en LD6,565,5lote 1lote 2lote 350h 45 min 24 htiempoFigura 2. Valores medios del pH en el m. semitendinosus en tres tiempos en los tres lotes del estudio.6,6Valores de pH en ST6,46,265,8lote 1lote 2lote 35,65,40h 45 min 24 h tiempo138


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 13ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA MANCHEGA EN PASTOREO OAPRISCO A BASE DE CEBADA ENTERA SUPLEMENTADA. IV. EFECTOSOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS GRASAS.VELASCO, S. 1 ; DÍAZ, M.T. 1 ; CAÑEQUE, V. 1 ; MANZANARES, C. 1 ; LAUZURICA, S.2;PÉREZ, C. 3 ; HUIDOBRO, F. 4 ; BLÁZQUEZ, B. 1 Y GONZÁLEZ, J. 11. CIT-INIA. Dpto. de Tecnología de los Alimentos. Ctra de la Coruña, Km 7. 28040 Madrid.2. Facultad de Veterinaria. Dpto. de Producción Animal. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.3. Facultad de Veterinaria. Dpto. de Fisiología Animal. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.4. IMIA. Finca "El Encín". Apartado 127. Alcalá de Henares. 28800 Madrid.RESUMENSe han estudiado tres sistemas de engorde de corderos. En dos de ellos los animales fueron criados en pastoreo(PM) o en aprisco (AM), recibiendo ambos una mezcla a base de cebada entera complementada en proteína y enel tercero fueron cebados en aprisco a base de un pienso comercial (AP). Se ha contrastado AP contra AM, y AMcontra PM, estudiándose en el presente trabajo el efecto de los mencionados tratamientos sobre la composición dela grasa química y sus ácidos grasos de las grasas subcutánea e intramuscular (m. longissimus thoracis). Para lagrasa subcutánea se ha encontrado al comparar los sistemas AM y AP que estos últimos presentan una mayor proporciónde ácidos oleico (C18:1) y linoleico (C18:2), lo que se traduce en una mayor proporción de poliinsaturados(PUFA). Cuando se comparan los sistemas AM y PM, para los primeros se ha encontrado una mayor proporciónde palmítico (C16:0) y oleico (C18:1) y menor en cambio de esteárico (C18:0) y linolénico (C18:2). La proporciónde saturados (SFA) es mayor en los de pasto y menor en cambio la de monoinsaturados (MUFA) e insaturadostotales (TUFA), así como sus relaciones con los saturados (MUFA/SFA y TUFA/SFA). En el caso de la grasaintramuscular entre los sistemas AP y AM, se ha encontrado para estos últimos una mayor proporción de ácidospalmitoleico (C16:1) y heptadecenoico (C17:1). Entre los lotes PM y AM, los primeros presentan una mayor proporciónde esteárico (C18:0) y menor en cambio de oleico (C18:1) y araquidónico (C20:4). Respecto a las relacionesentre ácidos, fueron mayores en los AM, la proporción de monoinsaturados (MUFA) y las relacionesTUFA/SFA y MUFA/SFA, por presentar menor proporción de ácidos grasos saturados (SFA).Palabras clave: cordero, pasto, aprisco, cebada entera, ácidos grasos.INTRODUCCIÓN.Cuando los cereales se suministran como alimentobase de la ración de engorde de corderos y son excesivamenteprocesados, dan lugar a un fuerte aumento enla proporción del ácido propiónico que se forma en elrumen, lo que da lugar a alteraciones en la calidad dela grasa (grasa blanda) (Ørskov et al., 1974), debido asu elevado contenido en ácidos grasos de cadena ramificada,con un bajo punto de fusión, y un bajo contenidoen ácidos grasos insaturados (Duncan et al., 1971).Todos estos problemas se resuelven suministrando elcereal entero, lo que favorece además la producción debacterias celulolíticas (Ørskov, 1979), mejorando porlo tanto la utilización del forraje.En los rumiantes, bajo condiciones normales demanejo, sólo unas pequeñas cantidades de ácidos grasospoliinsaturados (PUFA) de la dieta llegan al intestinodelgado. Sin embargo, se ha encontrado queaumentando la proporción de concentrado o de cerealesen la ración, aumenta el nivel de insaturación delos depósitos, gracias a las modificaciones de lasreacciones bioquímicas en el rumen (Aurousseau,1981). Es así como ciertos PUFA pueden escapar alfenómeno de hidrogenación que tiene lugar a niveldel rumen, encontrándose incorporados en los lípidosde estructura de los microorganismos. Los PUFA, asíprotegidos, pueden entonces fijarse en los tejidos.En el presente trabajo se han estudiado las diferenciasen la composición en ácidos grasos de la grasa yde la carne de corderos criados bajo distintos sistemasde alimentación.MATERIAL Y MÉTODOS.Se tomaron muestras de 22 corderos de raza139


VELASCO, S.; DÍAZ, M.T.; CAÑEQUE, V.; MANZANARES, C.; LAUZURICA, S.; PÉREZ, C.; HUIDOBRO, F.;BLÁZQUEZ, B. Y GONZÁLEZ, J.Manchega que fueron criados hasta los 28 Kg de pesovivo y cebados en aprisco con un pienso compuesto(AP) o con cebada suplementada (AM), o bien cebadosen pastoreo con cebada suplementada (PM),según se indica en el primer trabajo de esta serie(Pérez et al., 2000).Las muestras procedían tanto del músculoLongissimus thoracis, así como de su grasa subcutáneaasociada, determinándose la composición en ácidosgrasos totales de las grasas intramuscular y subcutánearespectivamente. Las muestras fueron envasadasal vacío y congeladas a –25º C hasta su posterioranálisis.Previamente al análisis de ácidos grasos se procedióa su extracción mediante la metodología deHanson y Olley (1963), formandose los ésteres metílicosde los ácidos grasos por el método de Morrisony Smith (1964). El análisis cromatográfico de losmismos fue realizado mediante un cromatógrafo degases modelo Perkin-Elmer, dotado con inyectorsplit-splitless y detector de ionización de llama, asícomo de columna capilar (0.25 mm de diámetrointerno y 25 m de longitud) de sílice fundida.El gas portador fue helio C-50 a un flujo de 9 psig.La identificación y cuantificación de los ácidos grasosse realizó mediante el uso de standares de referenciasigma y como patrón interno se utilizó el ácidononadecanoico (C19:0), utilizándose un registradorintegradorPerkin-Elmer.Para el tratamiento estadístico se utilizó el paqueteinformático SAS versión 6.12 (1989-96).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los ácidos grasos mayoritarios encontrados en lagrasa intramuscular del músculo Longissimus thoracis(Tabla 1) son el ácido oleico (C18:1) con un31.6%, el ácido palmítico (C16:0) con un 27.5% y elácido esteárico (C18:0) con un 15.3%.En el caso de la grasa intramuscular, entre los tratamientosAP y AM sólo existen diferencias para losácidos palmitoleico (C16:1) y heptadecenoico(C17:1) que fueron superiores para el lote A M(P≤0.05 y P≤0.001, respectivamente). Cuando secomparan los lotes AM y PM, se observa una mayorproporción para estos últimos en los ácidos grasos,laúrico (C12:0) (P≤0.01), esteárico (C18:0) (P≤0.05)y aráquico (C20:0) (P≤0.01), y menor en cambio parael oleico (C18:1) (P≤0.05) y araquidónico (C20:4)(P≤0.01). En cuanto a las relaciones, fueron superiorespara el tratamiento AM los TUFA (P≤0.001),M U FA (P≤0.05) y las relaciones T U FA / S FA yMUFA/SFA (P≤0.001), siendo en cambio superior laproporción de SFA para los PM (P≤0.001).La composición en ácidos grasos de la carne de losrumiantes es diferente de los no rumiantes, así la relaciónPUFA/SFA es menor en los primeros, pues elrumen hidrogena los ácidos grasos insaturados de ladieta. En recientes estudios sobre carne de magro ychuletas la relación PUFA/SFA era en el músculo de0.58 en porcino, 0.11 en bovino y 0.15 en ovino(Enser et al., 1996). Esto comparado con las recomendacionesde 0.45 para las dietas Britanicas(Department of Health, 1994) indica que son másbajos y por tanto menos buenos para la salud, enespecial con relación a enfermedades cardiovasculares.La relación PUFA/SFA de la grasa intramuscular,aunque no presentó diferencias significativas fuecomo media de 0.20, superior a la encontrada porEnser et al. (1996). Por otra parte, Mitchell et al.(1991) señalan que la dieta suministrada durante elcebo, principalmente la relación forraje:concentrado,puede afectar al índice PUFA/SFA. En nuestro caso,los corderos cebados en el pasto (PM) presentaron elmenor índice (0.17), mientras que los cebados en elaprisco a base de pienso (AP) obtuvieron el mayor(0.23), aunque las diferencias estudiadas no fueronsignificativas.140


ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA MANCHEGA EN PASTOREO O APRISCO A BASE DE CEBADA ENTERASUPLEMENTADA IV EFECTO SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS GRASAS.Tabla 1. Medias y cuadrados medios del error de la grasa química y la composición en ácidos grasos (%) dela grasa intramuscular del costillar (m. longissimus thoracis) para los tres sistemas de cebo.Aprisco- Aprisco- Pasto- ContrastesPienso (AP) Mezcla (AM) Mezcla (PM) AP-AM AM-PM CMENº de muestras 7 8 7 - - -Grasa (%) 2,86 2,85 2,60 NS NS 0,31Acidos grasos (%)C12:0 0,63 0,78 1,21 NS ** 0,27C14:0 3,86 3,93 4,40 NS NS 0,42C14:1 0,19 0,13 0,10 NS NS 0,039C15:0 1,09 1,04 1,48 NS NS 0,132C16:0 27,34 27,79 27,47 NS * 2,17C16:1 3,04 3,56 3,18 * NS 0,163C17:0 2,40 2,70 3,15 NS NS 0,319C17:1 0,57 1,09 0,79 *** * 0,06C18:0 15,2 14,55 16,13 NS * 1,59C18:1 32,67 32,0 30,12 NS * 2,66C18:2 7,01 5,81 5,94 NS NS 2,02C18:3 0,60 0,74 0,96 NS NS 0,26C20:0 1,05 1,14 2,38 NS ** 1,88C20:4 4,27 4,66 2,63 NS ** 1,78Impares 1 4,06 4,85 5,42 NS NS 0,79SFA 51,59 51,96 56,23 NS *** 3,68TUFA 48,39 48,02 43,76 NS *** 3,68MUFA 36,49 36,80 34,22 NS * 3,56PUFA 11,89 11,22 9,54 NS NS 5,70TUFA/SFA 0,93 0,92 0,78 NS *** 0,004MUFA/SFA 0,70 0,70 0,61 NS *** 0,002PUFA/SFA 0,23 0,21 0,17 NS NS 0,002DFA 2 63,60 62,58 58,89 NS *** 3,77NS (No significativo). * (p≤0.05), ** (p≤0.01), *** (p≤0.001). CME: cuadrado medio del error; 1Impares (C15:0 + C17:0+ C17:1); 2DFA (ácidos grasos deseables: C18:0 + MUFA + PUFA).141


VELASCO, S.; DÍAZ, M.T.; CAÑEQUE, V.; MANZANARES, C.; LAUZURICA, S.; PÉREZ, C.; HUIDOBRO, F.;BLÁZQUEZ, B. Y GONZÁLEZ, J.Respecto a la grasa subcutánea (Tabla 2), los ácidos grasos mayoritarios encontrados son el ácido oleico(C18:1) con un 33.8%, el ácido palmítico (C16:0) con un 28.3% y el ácido estearico (C18:0) con un 14.7%.Tabla 2. Medias y cuadrados medios del error de la grasa química y la composición en ácidos grasos (%) dela grasa subcutánea del costillar para los sistemas de cebo estudiados.Aprisco- Aprisco- Pasto- ContrastesPienso (AP) Mezcla (AM) Mezcla (PM) AP-AM AM-PM CMENº de muestras 7 8 7 - - -Grasa (%) 58,57 56,96 54,30 NS NS 63,98Acidos grasos (%)C12:0 0,80 0,71 1,24 NS NS 0,721C14:0 4,61 4,64 5,22 NS NS 0,967C14:1 0,96 1,26 0,83 NS NS 0,205C15:0 1,71 2,01 2,22 NS NS 0,155C16:0 28,61 29,18 27,15 NS * 3,19C16:1 3,74 4,24 3,93 NS NS 0,288C17:0 3,62 4,53 4,45 NS NS 0,981C17:1 0,96 1,56 0,96 * * 0,291C18:0 13,72 13,36 17,04 NS * 10,35C18:1 35,85 34,13 31,35 * ** 2,79C18:2 4,02 2,97 3,79 ** * 0,39C18:3 0,38 0,26 0,18 NS NS 0,209C20:0 1,02 1,15 1,66 NS NS 1,588Impares 1 6,29 8,10 7,62 * NS 2,62SFA 54,10 55,59 58,98 NS * 6,43TUFA 45,91 44,41 41,02 NS * 6,44MUFA 41,51 41,18 37,06 NS ** 6,08PUFA 4,40 3,23 3,96 * NS 0,86TUFA/SFA 0,85 0,80 0,70 NS * 0,006MUFA/SFA 0,77 0,74 0,63 NS ** 0,005PUFA/SFA 0,08 0,06 0,07 * NS 0,000DFA 2 59,63 57,77 58,07 NS NS 4,65NS (No significativo). *(p≤0.05), ** (p≤0.01). CME: cuadrado medio del error; 1Impares (C15:0 + C17:0 + C17:1);2DFA (ácidos grasos deseables: C18:0 + MUFA + PUFA).Se han encontrado diferencias significativas entrelos tratamientos AP y AM para los ácidos oleico(C18:1) y linoleico (C18:2), cuyas proporciones fueronsuperiores para los corderos A P (P≤0.05 yP£0.01, respectivamente). Entre los lotes AM y PMlas diferencias han sido para los ácidos palmítico(C16:0) y oleico (C18:1), cuyas proporciones hansido superiores para el lote AM (P≤0.05 y P≤0.01,respectivamente); y para el esteárico (C18:0) y linoleico(C18:2), cuyas proporciones son en cambiomayores para el lote PM (P≤0.05).Respecto a las relaciones entre los ácidos grasos dela grasa subcutánea, los impares han sido superioresen AM, respecto de AP (P≤0.05) y los PUFA por elcontrario superiores en AP respecto de AM. Cuandose comparan los lotes AM y PM, los primeros presentaronuna mayor proporción de TUFA (P≤0.05) yMUFA (P£0.01), siendo también mayores las relacionesTUFA/SFA (P≤0.05) y MUFA/SFA (P≤0.01). Porel contrario, la proporción de saturados (SFA) fuesuperior para los corderos PM (P≤0.05).CONCLUSIONES.De los corderos criados en aprisco, los que fueroncebados con pienso presentaron en la grasa subcutáneauna mayor proporción de los ácidos grasos oleico(C18:1) y linoleico (C18:2), obteniendo así mismouna mayor proporción de ácidos grasos poliinsaturados(PUFA) y un mayor índice PUFA/SFA, en relacióncon los que recibieron cebada.Tanto en la grasa intramuscular como en la subcutánea,en los corderos alimenatdos con cebada, elcebo en el pasto en comparación con el aprisco, presentóuna mayor proporción de ácido esteárico(C18:0) y menor de oleico (C18:1). Esto se traduceen una mayor proporción de SFA y menor en cambiode MUFA, TUFA y de sus relaciones con los SFA.142


ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA MANCHEGA EN PASTOREO O APRISCO A BASE DE CEBADA ENTERASUPLEMENTADA IV EFECTO SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS GRASAS.BIBLIOGRAFIA.Aurousseau, B. 1981. Elaboration des lipides corporalset valeur des carcasses des ruminants. Bull.Tech. C.R.Z.V. Theix, I.N.R.A., 45, 43-50.Department of Health. 1994. Nutritional Aspects ofcardiovascular disease. Report on Health andSocial Subjects nº 46. HMSO London.Duncan, W.R.H.; Ørskov, E.R.; garton, G.A. 1971.Fatty acid composition of triglycerides of lambsfed on barley-based diets. Proc. Nutr. Soc.,31,19A.Enser, M.; Hallett, K.; Hewitt, B.; Fursey, G.A.;Wood, J.D. 1996. Fatty acid composition ofEnglish beef lamb and pork at retail. Meat Sci., 42,443-456.Hanson, S.W.F.; Olley, J. 1963. Application of theBligh and Dyer method of lipid extraction to tissuehomogenates. Biochem. J., 89 (3), 101-102.Mitchell, G.E.; Reed, A . W.; Rogers, S.A. 1991.Influence of feedin regimen on the sensory qualitiesand fatty acid contents of beef steaks. J. FoodSci., 56, 1102-1103.Morrison, W.R.; Smith, L.M. 1964. Preparation offatty acid methyl esters and dimethyl acetals fromlipids with boron fluoridemetanol. J. Lipid Res., 5,600-608.Ørskov, E.R. 1979. Recent information on processingof grain for ruminants. Livest. Prod. Sci., 6, 335-347.Ørskov, E.R.; Fraser, C.; Gordon, J.C. 1974. Effect ofprocessing of cereals on rumen fermentation digestibilityrumination time, and firmness of subcutaneousfat in lambs. Br. J. Nutr., 32, 59-69.Pérez, C.; Lauzurica, S.; Cañeque, V.; Huidobro, F.;Velasco, S.; Díaz, M.T.; Manzanares, C.;González, J.; Blázquez, B.; Onega, E. 2000.Engorde de corderos de raza Manchega en pastoreoo aprisco a base de cebada entera suplementada.I. Datos de matadero. XXV J o r n a d a sCientíficas y 4ª internacionales de la <strong>SEOC</strong>.Teruel, 28-30 de Septiembre.SUMMARYThree fattening systems have been assesed inlambs. In two of them the lambs were reared on pasture(PM) or on sheepfold (AM), being added to thediet a mixture of whole barley supplemented withprotein, mean while the third group of lambs was fattenedin sheepfold with a diet based on commercialconcentrate (AP). The AP group was compared withAM and the AM with the PM, so that the aim of thisstudy was to examine the effect of the different feedingtreatments mentioned above on the fat chemicalcomposition and fatty acids composition of subcutaneousfat and intramuscular fat (m. longissimus thoracis).When comparing AM vs AP systems, the subcutaneousfat presented a higher percentage of oleic(C18:1) and linoleic (C18:2) fatty acids, that displayeda higher polyunsaturated fatty acids percentage(PUFA). In the same way also, were compared theAM and PM systems, with a higher palmitic (C16:0)and oleic (C18:1) fatty acids percentage, but lowerstearic (C18:0) and linolenic (C18:2) fatty acids inthe AM group of lambs. The saturated fatty acid(SFA) percentage was higher in lambs on pasture, buthowever lower in monoinsaturated (MUFA) and totalunsaturated (TUFA), thus their relations with saturatedfatty acids (MUFA / S FA and T U FA / S FA ) .Intramuscular fat were studied, so that comparing APand AM systems the second one presented a higherproportion of palmitoleic (C16:1) and heptadecenoic(C17:1) fatty acids. Between PM and AM lots, thefirst presented a higher percentage of stearic (C18:0)and however lower in oleic (C18:1) and arachidonic(C20:4) fatty acids. The relation between acids werehigher in the AM lambs, the percentage of monounsaturated(MUFA) and the relations TUFA/SFA yMUFA/SFA due to the lower percentage of saturatedfatty acids ratios (SFA).Keywords: Lamb, pasture, sheepfold, whole barley,fatty acids.143


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 14EVALUACIÓN DE UN MÉTODO MICROBIOLÓGICO (ECLIPSE ®)PARA LA DETECCIÓN DE INHIBIDORES EN LECHE DE OVEJA:RESULTADOS PRELIMINARES.MOLINA, Mª P. 1 ; MONTERO A. 1 ; ARIÑO B. 1 , MOLINA A. 21. Departamento de Ciencia Animal. Universidad Politécnica de Valencia.Camino de Vera 14. Apartado 22012. 46071 Valencia.2. Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal. Universidad de Castilla-La Mancha. CampusUniversitario. 02071 Albacete.RESUMENSe estudió la influencia de la adición del conservante azidiol sobre la selectividad del método microbiológicoEclipse ® utilizado en la detección de inhibidores en leche de oveja.Para la realización de este trabajo se utilizó un grupo de 80 ovejas de la raza Manchega no tratadas con sustanciasfarmacológicas, pertenecientes al rebaño del Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal (UCLM). Lasmuestras de leche se recogieron con una frecuencia quincenal, procedentes de animales individuales, desde los 45días después del parto hasta el 5º mes de lactación.Las muestras de leche (n = 508) se analizaron por el test Eclipse ® y los resultados se evaluaron visualmente comonegativos, dudosos y positivos.En ningún caso se presentaron resultados positivos, mientras que los resultados dudosos fueron más elevados enlas muestras con azidiol (8,9 %) que en aquellas sin conservante (0,6 %), lo que indica el grado de interferencia deeste conservante.El número de resultados dudosos resultó más elevado al principio y al final de la lactación en las muestras de lechecon azidiol.La selectividad del método resultó ser muy elevada en las muestras de leche sin conservante (0,99) y menor en laleche de oveja con azidiol (0,91).Palabras clave: métodos microbiológicos, residuos, antibióticos, método Eclipse ® , leche ovina.INTRODUCCIÓN.El uso de medicamentos veterinarios, y concretamenteaquellos de tipo antiinfecciosos (antibióticos,sulfamidas, quinolonas, etc.), representa una prácticamuy habitual en la cría y la explotación del ganado(Luthman, 1993; Van Eenennaam y col., 1993).Hay que señalar que la presencia de residuos desustancias antimicrobianas en la leche, antibióticosespecialmente, puede tener efectos adversos desde elpunto de vista toxicológico, provocando alergias creandoposibles resistencias de los microorganismos adeterminadas sustancias farmacológicas (Honkanen-Buzalski y Reybroek, 1997).También, las consecuencias tecnológicas de la presenciade antimicrobianos en la leche puede tenergraves repercusiones en la elaboración de productosfermentados como queso y yogur, ya que los procesosbacterianos pueden inhibirse y dificultar el cuajadoy la maduración (Mourot y Loussouron, 1981;Morètain, 1996). Además, la presencia de bajos nivelesde antibióticos en la leche utilizada para la elaboracióndel queso, puede ser la causa de defectos en elsabor, y la textura así como la tendencia en el aumentode la fermentación del ácido butírico en los quesos(Goursand, 1991).Para prevenir los efectos citados anteriormentedebido a la presencia de residuos en la leche, se hapropuesto crear "sistemas de autocontrol" basados enla utilización de diferentes métodos de análisis, queayuden a los ganaderos a prevenir posibles contaminacionesde medicamentos en la leche y evitar, así, sullegada al consumidor (McEwen y col., 1991).Durante los últimos años se han desarrollado diferentesmétodos de análisis para la detección de inhibidorespresentes en la leche (FIL, 1991). Entre losparámetros de gran utilidad para la evaluación de unmétodo, se encuentra la selectividad, que indica lapresencia de resultados "falsos positivos" (Cullor,1992) y que se calcula a partir de muestras de lechelibre de residuos.En el caso concreto de la leche de oveja, los métodosutilizados son los mismos que los empleados enla leche de vaca (Seymour y col., 1988; Sischo yBurms, 1993; Andrew y col., 1997), siendo muy limitadoslos estudios realizados sobre su evaluación enesta especie (Molina y col., 1998, Althaus, 1999).Por este motivo el objetivo del presente trabajo hasido evaluar la respuesta de un método microbiológi-145


MOLINA, Mª. P.; MONTERO A.; ARIÑO B.; MOLINA. A.co de cribado, que ha sido desarrollado y comercializadorecientemente en España (Eclipse ® ), y que presentauna versión adaptada para el caso concreto dela leche de oveja (Eclipse ® 100ov). Analizando tambiénel efecto que produce la adición del conservanteazidiol, y la diferente composición de la leche a lolargo de la lactación.MATERIALES Y MÉTODOS.Muestras de leche y métodos analíticos.Se utilizó un grupo de 80 ovejas no medicadas deraza Manchega pertenecientes al rebaño de la granjaexperimental del Departamento de Ciencia yTecnología Agroforestal de la Universidad deCastilla-La Mancha. Las muestras de leche procedíandel ordeño mecánico de la mañana y se recogieroncon una frecuencia quincenal, desde los 45 días despuésdel parto hasta el 5º mes de lactación. Las muestrasse enviaban a la Universidad Politécnica deValencia para ser analizadas, en condiciones de refrigeraciónel mismo día de su recogida.Cada muestra de leche se fraccionó en 2 alícuotas(leche sin conservante y leche con azidiol). Las distintasalícuotas, fueron analizadas, por duplicado,mediante el método microbiológico Eclipse‚ (ZEU-Inmunotec, Zaragoza) y colocando en cada placa delmétodo, también por duplicado, un control positivo(leche con 5 ppb de Penicilina G) y un control negativo(leche sin antibiótico).Para la preparación de las muestras de leche sesiguió la metodología propuesta por el fabricante,añadiendo a un volumen determinado de leche lamisma cantidad de la "solución 100 ov", proporcionadajunto con el test. Una vez preparada se colocaron100 mL de la mezcla, en cada uno de los pocillosde la placa. A continuación se dejaron las placas atemperatura ambiente, durante 1 hora, con el propósitode favorecer la difusión de la leche en el mediode cultivo. Posteriormente se incubaron en estufa a65ºC, durante 2,30 - 3 horas (hasta el cambio de coloren el control negativo). Transcurrido este tiempo seprocedió a la clasificación de los resultados de modovisual según el color presentado: azul-violeta (positivo)y amarillo (negativo). Los colores intermedios seclasificaron como dudosos.Métodos estadísticos.La utilización de un modelo de regresión clásico,no es adecuado ya que los resultados de las clasificacionesvisuales son variables de tipo ordinal, por loque resulta más conveniente la utilización de unmodelo de regresión logística multinominal.Dicho estudio se realizó mediante el procedimientoLOGISTIC empleando la opción STEPWISE delpaquete estadístico SAS ® (SAS, 1996).El análisis estadístico utilizado para estudiar losefectos de los factores en la respuesta del métodoEclipse ® , se realizó empleando el siguiente modelo:Y ijk = m + C i + E j + (C i * E j ) +E ijSiendo: Y ijk = variable dependiente; m= mediageneral; C i = efecto del conservante expresado en términosde variables dummy (z1=0 sin conservante;z1=1); E j = estado de lactación (n = 7) y (C i * E j ) =interacción entre el estado de lactación y el conservante.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los resultados encontrados a lo largo del experimentofueron clasificados como dudosos y negativos,ya que en ningún caso se presentaron resultados quepudieran corresponder a la clasificación de positivos("falsos positivos"). Hay que señalar, también, que delos análisis por duplicado de las 508 muestras deleche solamente en 41 casos (8,1%) presentaronresultados diferentes (negativo-dudoso) y que en larepetición del análisis el resultado fue negativo por loque se evaluó como tal.Los porcentajes de resultados encontrados en lasmuestras de leche de oveja sin conservante y con azidiolse presentan en la Figura 1 donde se observa laclara superioridad de resultados dudosos en las muestrasque contienen conservante. Esta interferencia delazidiol ya ha sido señalada anteriormente en leche deoveja analizada mediante otros métodos microbiológicos,como el BRT ® y el Delvotest ® (Molina y col.,1998).Figura 1. Efecto del conservante sobre las respuestas del métodoEclipse en muestras de leche de oveja99,4% 91,1%100806040200,6% 8,9%DUDOSOSNEGATIVOS1460Sin Conservante (n=508) Con Azidiol (n=508)


EVALUACIÓN DE UN MÉTODO MICROBIOLÓGICO (ECLIPSE ®) PARA LA DETECCIÓN DE INHIBIDORESEN LECHE DE OVEJA: RESULTADOS PRELIMINARES.Los resultados del análisis de regresión logísticamostró el efecto significativo del conservante (c 2 =38,57; p >c 2 = 0,0001) sobre las clasificacionesvisuales del método. El efecto del estado de lactación,no resultó significativo (c 2 = 0,516; p >c 2 =0,4724) aunque su interacción con el conservantepresentó valores de chi-cuadrado y probabilidad cercanosa la significación (c 2 = 3,61; p >c 2 = 0,0573)debido a los resultados encontrados en las muestrascon azidiol donde el efecto del estado lactación resultósignificativo (c 2 = 41,95; p >c 2 = 0,001).En la Tabla 1 se presentan las frecuencias absolutasde los resultados obtenidos con el método Eclipseen muestras de leche de oveja sin conservante y conazidiol a lo largo del periodo experimental. En ella seobserva el bajo número de resultados dudosos presentadospor las muestras de leche sin conservante,de 2 y 1 muestras, en los controles realizados a los 45y 135 días después del parto (2,5 y 1,5% respectivamente).Por el contrario, en las muestras con azidiolel número de resultados dudosos es más elevado yaparecen en un mayor número de controles.Tabla 1. Frecuencias absolutas de los resultados del método Eclipse en leche de oveja a lo largo de la lactación(n = 508)Días de lactación45 60 75 90 105 120 135Muestras (n) (n = 80) (n = 80) (n = 73) (n = 69) (n = 69) (n = 68 ) (n = 68)Sin conservanteDudosos 2 0 0 0 0 0 1Negativos 78 80 73 69 69 68 67Con azidiolDudosos 9 9 6 0 0 3 18Negativos 71 71 67 69 69 65 50Las frecuencias relativas de resultados dudosos ynegativos obtenidos en las muestras con azidiol serepresentan en la Figura 2, donde se puede apreciarun mayor porcentaje de dudosos en los tres primeroscontroles realizados a los 45, 60 y 75 días, aproximadamente,de lactación (11,2, 11,2 y 8,2 %) y tambiénen los dos últimos (4,4 y 26,5 %), lo que parece indicarun efecto sinérgico de la composición de la lechey el azidiol sobre el Bacillus stearothermophilus var.calidolactis presente en el método.Figura 2. Efecto del estado de lactación sobre las respuestasdel método Eclipse en leche de oveja100908070605040302010045 60 75 90 105 120 135Días de lactaciónDudososNegativos147


MOLINA, Mª. P.; MONTERO A.; ARIÑO B.; MOLINA. A.Althaus (1999) señala, en la evaluación del métodoBRT“ para la leche de oveja, el comentado incrementode casos dudosos al final de la lactación, quellega a alcanzar en dicho experimento un 33,3 % a los135 días de lactación. Este aumento tampoco se vereflejado al analizar muestras sin conservante al igualque en el presente estudio.Las relaciones de selectividad (número de casosnegativos/número de casos totales) para el métodoEclipse ® 100 ov durante todo el experimento resultómuy elevada (0,99) en el caso de las muestras deleche de oveja analizada sin conservante. Este valores superior al 0,96 obtenido en leche de oveja para elmétodo BRT ® y al 0,98 en el caso del Delvotest ®(Molina y col, 1998)La interferencia del azidiol se refleja en una disminuciónde la selectividad, que alcanza valores de 0,91similares a la obtenida en leche de oveja (Molina ycol, 1998) en los métodos comentados anteriormente(0,90 y 0,91).CONCLUSIONES.El porcentaje de resultados dudosos encontradoscon método microbiológico Eclipse ® 100 ov en elanálisis de muestras de leche de oveja ha sido muybajo para las muestras sin conservante resultandomás elevado con la utilización del azidiol. Hay queseñalar que no se han presentando, en ningún caso,resultados "falsos positivos".Las frecuencias más elevadas de resultados dudososse encuentran al final de la lactación en las muestrascon azidiol debido probablemente a un efectosinérgico de la composición de la leche con el conservantelo que hace necesario realizar más estudiospara eliminar esta interferencia.El método microbiológico Eclipse ® 100 ov presentauna elevada selectividad en el análisis de muestrasde leche de oveja sin conservante, aunque esta sensibilidaddisminuye con el uso del conservante azidiol,parece bastante adecuado para en análisis de residuosen la leche de oveja, aunque es necesario realizar másestudios sobre otros parámetros como la sensibilidaddel método para detectar los residuos de determinadassustancias a los límites (LMR) que indica lalegislación.AGRADECIMIENTOS.Se agradece a la empresa ZEU-INMUNOTEC(Zaragoza, España) la colaboración en este trabajomediante la donación de los test que han permitido surealización.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ALTHAUS R. L. 1999. Estudio sobre los métodos dedetección de inhibidores en leche de oveja de razaManchega. Tesis Doctoral en la UniversidadPolitécnica de Valencia. 309 pp.ANDREW S., FROBISH R, PAAPE M., MATURINL, 1997. Evaluation of selected antibiotic residuescreening test for milk from individual cows andexamination of factors the affect the probability offalse-positive outcomes. J. Dairy Sci., 80, 3050-3057.CULLOR J. S., 1992. Test for identifying antibioticresidues in milk: how well do they work. Vet.Med., 87, 1235-1238.FEDERACIÓN INTERNACIONAL D ELECHERÍA (FIL-IDF). 1991. Detection and confirmationof inhibitors in milk and milk products.FIL-IDF Bull 258, 99 pp.GOURSAND L., 1991. Composición y propiedadesfísico-químicas. En: Leche y productos lácteos:vaca-oveja-cabra. Ed. Acribia, S.A. Zaragoza.HONKANEN-BUZALSKI T., REYBROECK W. ,1997. Antimicrobials. En: Residues of antimicrobialdurgs and other inhibitors in milk, IDF, S. I.9701, 26-34.LUTHMAN J., 1993. Mastitis therapy in relation toantibiotic residues in milk. FIL-IDF Bull 283, 69pp.MCEWEN S.A., MEEK A.H., BLACK W.D., 1991.A dairy farm survey of antibiotic treatment practices,residue control methods and associations withinhibitors in milk. J. Food Prot.. 54, 454-460.MOLINA, M.P., ALTHAUS r. L., ZORRAQUINOM. A., DONATE M. I., FERNANDEZ N, PERISC, 1998. Estudio de los métodos de detección deinhibidores en la leche de oveja. XXIII JornadasCientíficas de la S.E.O.C., 159-162.MORÉTAIN, J.P. 1996. Elimination des medicamentsveterinaires dans le lait. Conferencia XIIIReunión de Técnicos en control de mamitis y calidadde leche. Pamplona.MOUROT D., LOUSSOUARN S., 1981. Sensibilitédes ferments lactiques aux antibiotiques utilisés enmédecine vétérinaire. Rec. Med. Vét. 157, 175-177.SEYMOUR E, JONES G, GILLARD M, 1988.Comparisions of on-farm screening test for detec-148


EVALUACIÓN DE UN MÉTODO MICROBIOLÓGICO (ECLIPSE ®) PARA LA DETECCIÓN DE INHIBIDORESEN LECHE DE OVEJA: RESULTADOS PRELIMINARES.tion or antibiotics residues. J. Dairy Sci., 71, 539-544.SISCHO W.M., BURNS C. M. 1993. Field trial offour cowside antibiotic residue screening test.JAVMA, 171, 1249-1254VAN EENENNAAM A. L., CULLOR J. S., PERANIL., GRADNER Y. A. SMITH W. L., DELLINGERJ., GUTERBOCK W. M. 1993. Evaluation of milkantibiotic residue screening test in cattle withoccurring clinical mastitis. J. Dairy Sci., 76, 3041-3053.SUMMARYThe aim of the present work was to evaluate theeffect of the addition preservative (sodium azide) onselectivity Eclipse“ test in ewes milk samplesthrough the lactation period.Milk samples were collected from a group of 80Manchega ewes of the experimental flock located inthe farm of the Departamento de Ciencia yTecnologia Agroforestal (UCLM, Albacete). The animalsreceived no pharmacological treatment duringall the sampling period. Milk samples were takenfrom individual animals at the morning machine milking,and were collected at two weekly intervals,starting after 45 days from lambing until the 135thday of lactation. Each sample was then divided into 2aliquots (with or without acidiol).The milk samples (n=508) were analyzed on thesame day as their preparation, using the microbiologicalscreening test Eclipse“100 ov. Results wereclassified visually as either "negative", "questionable"or "positive".Any positive results were found. Significanteffects were observed for the samples of ewe milkcontaining preservative. There is an increase in thefrequency of questionable results when acidiol(sodium azide) is used (8,9 vs 0,6 %). An increasewas also observed in the frequency of questionableresults at the beginning and the end of the lactationperiod in milk samples with acidiol.The selectivity of Eclipse“ screening test was 0,99for the samples of preservative-free milk. Whenusing acidiol as a preservative the selectivity wasreduced to 0,91.Key words: microbiological screening test, residues,antibiotic. Eclipse“ test, ewe milk149


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 15RESPUESTAS EN EL CEBO DE CORDEROS UTILIZANDO EN LA DIETASUBPRODUCTO DE ACEITUNA (ALPEORUJO).I. VARIABLES ZOOTÉCNICAS.LÓPEZ GALLEGO, F. 1 ; LÓPEZ PARRA, Mª.M. 1 ; ALVAREZ MARTÍNEZ, J. 1 ; RODRÍGUEZMEDINA, P.L. 2 ; CHASO CRIADO, M.A. 2 Y PASCUAL PASCUAL, M.R. 2RESUMEN1. Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Junta de Extremadura.Apartado 22. 06080 Badajoz.2. Facultad de Veterinaria de Cáceres. Universidad de Extremadura.España es la mayor productora europea de aceite de oliva. Esta producción en el contexto medioambiental tienealgunas incidencias negativas por sus residuos. Este trabajo estudia la incorporación del alpeorujo formado porpulpa (sólido) y alpechín (líquido) en las dietas de cebo de corderos una vez destetados a los 14 Kg. de peso vivo,determinando sus efectos sobre los parámetros zootécnicos.Se realizó una prueba con cuatro dietas de igual relación proteína/energía (130 PDI/UFC) con 0-10-20-30% dealpeorujo, suministradas ad libitum a corderos sacrificados a 22 y 28 Kg. en hembras y 24 y 30 Kg. en machos, utilizando10 corderos por lote experimental.Los resultados obtenidos, por cada 1% de incorporación de alpeorujo en el pienso, muestran una tendencia a disminuirun 0.27% el crecimiento diario, a aumentar (p


LÓPEZ GALLEGO, F.; LÓPEZ PARRA, Mª.M.; ALVAREZ MARTÍNEZ, J.; RODRÍGUEZ MEDINA, P.L.; CHASOCRIADO, M.A. Y PASCUAL PASCUAL, M.R.con control individual de ingestión, de los cuales unavez alcanzado el peso de 25 kg, se eligieron al azar 5a los que se les dotó de arneses, con tres días de adaptación,a fin de controlar las heces durante 7 días.Se controló semanalmente el peso individual ayunadode los corderos y el consumo de pienso, hastaalcanzar los pesos individuales de sacrificio previstos.El control de consumo es diario para la determinaciónde la disgestibilidad individual de cada piensoen cada animal.Se asume que no existe interacción entre paja ypienso (McDonald, 1993). Al tratarse de corderos,animales jóvenes y en crecimiento, se adopta unadigestibilidad constante de 37.7% para determinar laproducción fecal asociada al pienso ingerido, segúndatos para ganado ovino y paja de trigo (Nicholson,1984; Wales et al., 1990).Con el fin de evaluar posibles efectos del alpeorujosobre estructuras hepáticas y renales, en muestrasdel lóbulo hepático caudal y doble corte del riñónderecho (formaldehido 4%, tinción hematoxilinaeosina),de 4 canales por lote experimental, se realizóun estudio de anatomía patológica, que evidenciano existir ninguna alteración histológica.Cada una de las variables se ha descrito mediantela media y la desviación típica. El posible efecto se hadeterminado mediante un análisis de varianza a tresvías (pienso, sexo y peso) o a una vía (pienso) segúnel caso, excepto las variables relacionadas con el consumode cada lote experimental. La diferencia entrelos distintos grupos se estableció mediante un test deTukey (p


RESPUESTAS EN EL CEBO DE CORDEROS UTILIZANDO EN LA DIETA SUBPRODUCTO DE ACEITUNA(ALPEORUJO). I. VARIABLES ZOOTÉCNICAS.10%, 25% y 40% para tasa del 10%, 20% y 30% respectivamente.3.- Digestibilidad.Los resultados de digestibilidad, confirman losresultados expuestos previamente de manera que elincremento de alpeorujo en el pienso hace disminuirde manera lineal la digestibilidad del pienso, quepasa del 79.82% en el lote control al 76.15% (10%);71.05 (20%) y 67.32 (30%), con diferencias significativasestadísticamente entre los dos primeros lotesy los dos segundos.Esta tendencia lineal es plenamente modelizablemediante una regresión lineal, que sigue la ecuación:CD=79.975–0.426xA, (R2=0.98); donde: CD=digestibilidad,%A=porcentaje de alpeorujo en el pienso.Esta ecuación indica, en definitiva, que cada puntoporcentual de alpeorujo incorporado en el pienso provocauna disminución de 0.426% en la digestibilidadde dicho pienso.CONCLUSIONES.• El aumento de duración del cebo del conjunto delos corderos, con tasas de incorporación superiores al20% carecen de interés práctico y son debidos a ligerasdisminuciones (8%) de la velocidad de crecimiento(980 gr/día, para 0%), siendo más relevantesen los corderos ligeros. El consumo de pienso (980gr/día, para 0%) aumenta sobretodo en piensos con el30% de alpeorujo, hasta un 12%.• El índice de conversión (3.49 para 0%) empeoraun 0.6% por cada unidad de aumento en la tasa deincorporación de alpeorujo en el pienso. El coste deganancia mantiene una disminución del 1.3% porcada unidad de aumento de la tasa de alpeorujo, siesta reduce en 1.5% el precio del pienso, siendo másrelevante en los corderos pesados.• La incorporación de alpeorujo al pienso provocauna disminución en la digestibilidad de un 0.4% porcada punto de alpeorujo, dentro del rango de incorporacióncontemplado experimentalmente.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.ALBA, J.; HIDALGO, F.; RUIZ, M.A.;M A RTÍNEZ, F.; MOYANO, M.J.; CERT, A . ;PÉREZ, M.C.; RUIZ, M.V. (1.996)."Características de los aceites de oliva de primeray segunda centrifugación". Grasas y Aceites, Vol.47, fasc. 3, págs. 163-181.GARCÍA-ORTIZ, A.; FRÍAS, L. (1.995). "El empleode alpechín y orujos húmedos". ComunicaciónI+D Agroalimentaria 18/95. Dir. Gral. deInvestigación Agraria. Consejería de Agricultura yPesca. Junta de Andalucía.INRA (1984). Previsión de la valeur alimentaire desaliments des ruminants. Alimentation des ovins.Ed.: R. Jarrige. INRA-ITEB, Paris, France.McDONALD, P.; Edwards, R.; Grennhalg, J.F.D.(1993). Digestión. Nutrición animal. A c r i b i a ,Zaragoza.NICHOLSON, J.W.G. (1984). Digestibility, nutritivevalue and feed intake. Straw and other fibrous byproductsas feed. Ed. F.Sundstol and E. Owen.Elsevier, Amsterdam. The Netherlands.PALMQUIST, D.L.; CONRAD, H.R. (1980). Fat inlactations raitons: a review. Journal of DairySicence, 63:1.RALLO, L. (1997). Intoducción. II Master enOlivicultura y Elaiotécnica. Universidad deCórdoba.VERA Y VEGA, A. (1986a). La alimentación para elacabado y la ceba de ovinos. Estudio generaL.Alimentación y pastoreo del ganado ovino.Servicio de publicaciones de la Universidad deCórdoba.VERA Y VEGA, A. (1986b). La microbiología delrumen, las fermentaciones ruminales y los procesosadptativos ruminales. Alimentación y pastoreodel ganado ovino. Servicio de publicaciones de laUniversidad de Córdoba.WALES, W.J.; DOYLE, P.T. PEARCE, G.R. (1990).The feeding value of cereal straws for sheep. I.Wheat straws. Animal Feed Science andTechnology, 29: 1-14.SUMMARYSpain is the most important producing countryregarding olive oil. This production has some negativeelements which affect the environment due to theamount of waste derived from it. this work studies theincorporation of alpeorujo, made up by pulp (solid)and alpeorujo (liquid), to the fattening diets for lambsafter weaning at 14kg alive weight. Its effects on zootechnicalparameters will also be analysed.A test was carried out with four diets of the sameproportion protein/energy (132 PDI/ UFC) with 0-10-20- 30%of alpeorujo. These diets were provided ablibitum to lambs slaughtered at 22 and 28kg whenfemales and 24 and 30kg when males, using 10 lambsper experimental lot.The results obtained for each 1% of alpeorujoincorporation in the fodder, show a tendency todecrease a 0.27% the daily growth; to increase(p


LÓPEZ GALLEGO, F.; LÓPEZ PARRA, Mª.M.; ALVAREZ MARTÍNEZ, J.; RODRÍGUEZ MEDINA, P.L.; CHASOCRIADO, M.A. Y PASCUAL PASCUAL, M.R.Tabla 1. Valores analíticos y nutritivos del alpeorujo utilizado y de los piensos experimentales.Valores reales tras fabricación.% Alpeorujo 100 0 10 20 30Humedad 8.0 9.2 8.9 8.7 8.2Fibra Bruta 19.5 6.3 6.7 7.5 7.9Proteína Bruta 8.2 18.3 17.3 16.7 16.3Grasa Bruta 10.1 2.4 3.4 4.6 5.6Cenizas 10.7 7.5 8.0 8.5 9.0UFC* 0.60 0.91 0.89 0.87 0.86PDINg* 54 121 114 110 108PDIN/UFC* 90 133 128 126 125(*) = Valores estimados, INRA (1984)Tabla 2. Variables Zootécnicas del cebo de corderos cruzados.VAR A S C SIGNIF.0 10 20 30 M H AL BA A S C AS AT SC ASCPI 17,6± 17,7± 17,5± 17,6± 18,0± 17,2± 18,5± 17,2± ns ** ** ns ns + ns1,6 1,3 1,5 1,5 1,6 1,3 1,2 1,1PF 26,4± 26,5± 26,4± 26,7± 27,5± 25,4± 29,4± 23,6± ns ** ** ns ns ns ns3,1 3,3 3,2 3,2 3,0 3,0 1,2 1,2DC 31,7± 30,9± 32,6± 34,2± 31± 33± 38± 26± ** * ** ns ns ** ns7 ab 9a 7 ab 8b 6 9 5 5GMD 281±4 286± 273± 265± 305± 247± 289± 263± * ** ** ns + - -7ab 50a 49ab 44b 39 37 48 44CMD 981± 1036 1033± 1026± 1026± 1010± 1080± 999± - - - - - - -55 55 60 54 47 50 56 59,8IC 3,489 3,630 3,781 4,129 3,484 4,086 3,733 3,791 - - - - - - -CD 79 , 82 ± 76 , 15 ± 71 , 05 ± 67 , 32 ± ** - - - - - -1 , 72 a 2 , 63 a 2 , 35 b 2 , 12 bCR2 129,8 115,1 98,3 79,7 - - - - - - -(100) (89) (76) (61)CR0 129,8 129,8 129,8 129,8 - - - - - - -(100) (100) (100) (100)**P£0.01; *=P£0.05; +=P£0.06154


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 16RESPUESTAS EN EL CEBO DE CORDEROS UTILIZANDO EN LA DIETASUBPRODUCTO DE ACEITUNA (ALPEORUJO). II.VARIABLES DELA CANAL Y LA CARNE.LÓPEZ GALLEGO, F. 1 ; LÓPEZ PARRA, Mª.M. 1 ; ROBLES LOBO, A. 1 ; ALVAREZ MARTÍNEZ, J. 1 ;RODRÍGUEZ MEDINA, P.L. 2 ; CHASO CRIADO, M.A. 2 Y PASCUAL PASCUAL, M.R. 2 .1. Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Junta de Extremadura. Apartado 22. 06080 Badajoz.2. Facultad de Veterinaria de Cáceres. Universidad de Extremadura.RESUMENEspaña es la mayor productora europea de aceite de oliva. Esta producción en el contexto medioambiental tienealgunas incidencias negativas por sus residuos. Este trabajo estudia la incorporación del alpeorujo formado porpulpa (sólido) y alpechín (líquido) en las dietas de cebo de corderos destetados a los 14 Kg. de peso vivo, determinandosus efectos sobre las características de canal y carne.Se realizó una prueba con cuatro dietas de igual relación proteína/energía (132 PDI/UFC) con 0-10-20-30% dealpeorujo, suministradas ad libitum a corderos sacrificados a 22 y 28 Kg. en hembras y 24 y 30 Kg. en machos, utilizando10 corderos por lote experimental.No se observan efectos significativos sobre las canales, las diferencias son debidas a sexo y peso de sacrificio. Nose observó en la carne efectos en su maduración (ph y color) debidos al alpeorujo, hasta una tasa del 20% aumenta(p


LÓPEZ GALLEGO, F.; LÓPEZ PARRA, Mª.M.; ROBLES LOBO, A.; ALVAREZ MARTÍNEZ, J.;RODRÍGUEZ MEDINA, P.L. ; CHASO CRIADO, M.A. Y PASCUAL PASCUAL, M.R.canales altas mayor que las bajas. El porcentaje depérdidas por oreo (PORE), sólo es afectado por eltipo de canal; así las canales bajas sufren mayorespérdidas frente a las altas, consecuencia lógica por elnivel de engrasamiento de la canal.La conformación es diferente (p


RESPUESTAS EN EL CEBO DE CORDEROS UTILIZANDO EN LA DIETA SUBPRODUCTO DE ACEITUNA(ALPEORUJO). II.VARIABLES DE LA CANAL Y LA CARNE.las canales ligeras. La conformación de las canalespesadas mejora un punto en la escala de valoración yun 30% en el engrasamiento. Se observa un incrementodel 4% en el porcentaje de costillar para lashembras.• La luminosidad de la pierna y lomo aumenta un4% y 2% respectivamente, para piensos con 20% dealpeorujo. La capacidad de retención de agua es un2% superior en las canales pesadas del 30% de alpeorujo.En el perfil de ácidos grasos de la grasa renaltiene influencia la tasa de alpeorujo, aumentando un8% el ácido oleico y disminuyendo el linoleico ymargárico.• La cata no detecta diferencias por incorporacióndel alpeorujo, pero se aprecian diferencias de mejorsabor en lomo de piensos con 20%.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.BYERS,F.M. y SCHELLING, G.T. (1993). Los lípidosen la nutrición de los rumiantes. Chruch, ed.;El rumiante. Fisiología digestiva y nutrición.Acribia, Zaragoza.COLOMER-ROCHER, F.; DUMONT, B.L.; MURI-LLO FERROL, N.L. (1972). "Descripición deldespiece ovino aragonés y definición de un despiecede referencia normalizado". Anales de INIA,serie de Producción Animal, nº 3, separata nº8,pag. 79-108.GARCÍA-ORTIZ, A.; FRÍAS, L. (1.995). "El empleode alpechín y orujos húmedos". ComunicaciónI+D Agroalimentaria 18/95. Dir. Gral. deInvestigación Agraria. Consejería de Agricultura yPesca. Junta de Andalucía.GRAW, R; HAMM, R. (1953). A simple method fordetermination of water binding in muscles.Naturwissenschaten 40: 29.HORNSEY, H.C. (1956). The colour of cooked curedpork. I. Estimation of the nitric oxide haem pigments.J.Sci. Food. Agric. 7: 534-540.OWENS, F.N.; GOETSCH,A.L. (1993).Fermentación ruminal. Chruch, ed.; El rumiante.Fisiología digestiva y nutrición. Acribia, Zaragoza.RALLO, L. (1997). Intoducción. II Master enOlivicultura y Elaiotécnica. Universidad deCórdoba.RUIZ DE HUIDOBRO y col (1999). Parámetrosreproductivos del lechal manchego IV, ph, color ycapacidad de retención de agua. ITEA. Vol. Extra.20. Nº1. Pp: 113-115.SAÑUDO, C. (1989). Influencia del sexo en le rendimientocanal en la especie ovina. Anales de laFacultad de Veterinaria de Zaragoza.SUMMARYSpain is the most important producing countryregarding olive oil. This production has some negativeelements which affect the environment due to theamount of waste derived from it. this work studies theincorporation of alpeorujo, made up by pulp (solid)and alpeorujo (liquid), to the fattening diets for lambsafter weaning at 14kg alive weight. Its effects on thecarcass and meat characteristics will also be analysed.A test was carried out with four diets of the sameproportion protein/energy (132 PDI/ UFC) with 0-10-20- 30%of alpeorujo. These diets were provided ablibitum to lambs slaughtered at 22 and 28kg whenfemales and 24 and 30kg when males, using 10 lambsper experimental lot.Relevant effects were not noticed of the alpeorujoon the carcasses, the differences are due to experimentalfactors (Sex and slaughtered weight)Effects due to the alpeorujo were not found onmeat at its ripening (pH and colour). The brightnessfactor in the leg and loin colour increases up to a taxof 20%, increasing the oleic proportion (p


LÓPEZ GALLEGO, F.; LÓPEZ PARRA, Mª.M.; ROBLES LOBO, A.; ALVAREZ MARTÍNEZ, J.;RODRÍGUEZ MEDINA, P.L. ; CHASO CRIADO, M.A. Y PASCUAL PASCUAL, M.R.Tabla 1. Variables de la canal de corderos cruzados.158A S C SIGNIFIC.VAR 10 20 30 M H AL BA A S CPF 26.40± 26.49 ± 26.44 ± 26.74 ± 27.57± 25.44 ± 29.40 ± 23.59 ± n.s. ** **0,49 0,52 0,50 0,52 0,33 0,33 0,14 0,14R.MAT. 46.09± 45.94 ± 45.67 ± 46.19 ± 45.26 ± 46.69 ± 46.68 ± 45.25 ± n.s. ** **0,38 0,31 0,35 0,30 0,21 0,23 0,24 0,20P.ORE. 2.35 ± 2.34 ± 2.33 ± 2.40 ± 2.45 ± 2.26 ± 2.20 ± 2.51 ± n.s. n.s. *0,10 0,15 0,10 0,20 0,11 0,09 0,05 0,13ENG. 7.90 ± 7.82 ± 7.62 ± 7.92 ± 7.40 ± 8.24 ± 9.00 ± 6.62 ± n.s. ** **0,28 (3) 0,34 (3) 0,27 (3) 0,27 (3) 0,19 (3-) 0,21 (3) 0,16 (3+) 0,16 (3-)RR 64.95 ± 59.85 ± 69.19 ± 66.25 ± 61.11 ± 70.59 ± 72.30 ± 59.68 ± n.s. ** **2,51 2,77 2,21 2,34 1,57 1,81 ±1,71 1,51CC 5.49 ± 5.42 ± 5.65 ± 5.51 ± 5.57 ± 5.46 ± 5.60 ± 5.43 ± n.s. ** *0,11 0,08 0,09 0,11 0,07 0,07 0,08 0,06E4 2.05 ± 1.94 ± 2.09 ± 2.02 ± 1.99 ± 2.06 ± 2.25 ± 1.79 ± n.s. n.s. **0,23 0,24 0,21 0,28 0,14 0,19 0,19 0,13% 17.23 ± 18.13 ± 17.21 ± 18.04 ± 17.37 ± 18.00 ± 18.20 ± 17.12 ± n.s. ** n.s.Costillar 0,38 0,32 0,23 0,23 0,23 0,21 0,21 0,22 0,18% 59.63 ± 59.27 ± 57.94 ± 58.76 ± 60.37 ± 57.50 ± 57.42 ± 60.46 ± n.s. * n.s.Músculo 0.54 0.70 1.97 0.62 0.32 0.99 0.96 0.38% Grasa 12.05 ± 12.66 ± 12.44 ± 13.78 ± 11.70 ± 13.72 ± 13.81 ± 11.61 ± n.s. ** n.s.Interm. 0.59 0.73 0.59 0.71 0.38 0.50 0.43 0.45**=P£0.01; *=P£0.05; n.s.=no significativo.Tabla 2. Variables de la carne de corderos cruzados.A S C SIGNIFIC.VAR 0 10 20 30 M H AL BA A S CColor L* 68,49± 69,21± 71,53± 67,71± 69,35± 69,06± 69,57± 68,73± ** n.s. n.s.Pierna 0,63a 0,93ab 0,68b 0,60a 0,56 0,52 0,54 0,52 ** n.s. n.sa* 2,33 ± 2,25 ± 1,34 ± 2,29 ± 2,53 ± 1,61 ± 2,16 ± 1,95 ± n.s. * n.s.0,47 0,27 0,33 0,37 0,33 0,17 0,21 0,39b* 11,94 ± 11,11 ± 11,65 ± 10,62 ± 11,69 ± 10,97 ± 11,62 ± 10,94 ± n.s. n.s. n.s.0,47 0,61 0,32 0,44 0,31 0,35 0,38 0,46Color L* 70,52± 68,72 ± 71,72 ± 69,89 ± 70,26 ± 70,19 ± 70,16 ± 70,30 ± ** n.s. n.s.Lomo 0,54ab 0,67 a 0,56 b 0,44ab 0,49 0,35 0,25 0,43a* 1,68 ± 3,95 ± 2,64 ± 1,85 ± 2,23 ± 2,78 ± 2,88 ± 2,06 ± n.s. n.s. n.s.0,15 1,81 0,66 0,26 0,24 0,92 0,86 0,25b* 12,47 ± 12,15 ± 12,74 ± 12,49 ± 12,93 ± 12,03 ± 12,19 ± 12,82 ± n.s. * n.s.0,35 0,43 0,31 0,48a 0,28 0,27 0,28 0,27Color L* 39,02 ± 38,85 ± 38,39 ± 38,39 ± 39,37 ± 37,95 ± 38,21 ± 39,25 ± n.s. * n.s.L 1 0,61 0,59 0,55 0,62 0,42 0,40 0,37 0,48Día 1º a* 12,92 ± 13,23 ± 13,62 ± 13,85 ± 13,89 ± 12,93 ± 13,39 ± 13,43 ± n.s. * n.s.0,33 0,50 0,59 0,33 0,25 0,36 0,34 0,24b* 7,06± 7,08 ± 7,04 ± 6,94 ± 7,26 ± 6,79 ± 6,83 ± 7,28 ± n.s. * n.s.0,21 0,39 0,17 0,19 0,19 0,15 0,14 0,20PH L1 Día 1º 5,59 ± 5,62 ± 5,55 ± 5,58 ± 5,58 ± 5,58 ± 5,56 ± 5,60± n.s. n.s. *0,02 0,39 0,17 0,19 0,19 0,15 0,14 0,20% CRA 18,03 ± 17,61 ± 17,04 ± 18,20 ± 17,64 ± 17,83 ± 18,59 ± 16,85 ± n.s. n.s. **0,51 0,46 0,39 0,49 0,34 0,32 0,29 0,34% MS 23,34 ± 24,28 ± 24,19 ± 24,69 ± 23,78 ± 24,55 ± 24,13 ± 24,21 ± * * n.s.0,42a 0,19ab 0,18ab 0,42b 0,18 0,26 0,14 0,31P. 640 39,39 ± 43,47 ± 34,64 ± 40,07 ± 38,03 ± 40,75 ± 33,28 ± 45,50 ± n.s. n.s. **4,07 2,72 2,04 2,04 2,04 1,36 0,68 2,04(C:17-0) 2,811 ± 2,456 ± 1,889 ± 1,622 ± **0,506a 0,305 a 0,306b 0,228b(C:18-1) 37,622± 39,833 ± 40,767 ± 40,722 ± *1,731 a 2,741ab 2,804b 1,787b(C:18-2) 6,244± 4,533 ± 3,933 ± 3,889 ± **1,351 a 0,783b 1,334b 0,711bSabor 5,67± 8,50± 6,19± 6,33± *Lomo 0,54 a 0,50 b 0,52ab 0,61ab**=P£0.01; *=P£0.05; n.s.=no significativo.


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 17EVOLUCIÓN DEL RECUENTO CELULAR DE LA LECHE DE TANQUE EN LOSREBAÑOS OVINOS DE A.N.CH.E. EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS (1996-1999).RESUMENGONZALO ABASCAL, C. Y DE LA FUENTE CRESPO, F.Dpto. Producción Animal. Fac. de Veterinaria, Universidad de León, 24071-León.En el marco del Proyecto Europeo FAIR CT-95 0881 (Estrategias de control en granja de los recuentosde células somáticas de la leche de oveja y cabra), se presentan los resultados de un estudio realizadosobre 81 rebaños pertenecientes a ANCHE, cuya leche de tanque (rebaño) fue muestreada mensualmentedesde junio de 1996 hasta mayo de 1999 con el fin de determinar el RCS de la misma. Lasmedias aritméticas y geométricas del RCS para el conjunto de los 3 años fueron: 1.164.000 y 863.000células/ml, respectivamente. La mitad de los rebaños (49.4%) presentaron medias geométricas delRCS comprendidas entre 501.000 y 1.000.000 células/ml, en el 23.6% de los mismos tales mediasestuvieron comprendidas entre 1.001.000 y 1.500.000 células/ml, mientras que únicamente en el14.6% de los rebaños las medias geométricas fueron


GONZALO ABASCAL, C. Y DE LA FUENTE CRESPO, F.El análisis del RCS ha sido realizado por elLaboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla-León(Palencia), utilizando para ello un Fossomatic 4000.Dicho laboratorio ha participado en los ensayos intercomparativoscomandados por CECALAIT en elmarco del presente Proyecto Europeo, con resultadosde precisión y repetibilidad altamente satisfactoriosen todos los casos.Tal como se indica en las Recommendations forpresentation of mastitis-related data (IDF Bulletin nº321/1997), para el estudio estadístico-descriptivo dela situación de RCS en la Cuenca de producción de laraza Churra se han calculado las medias aritméticas ygeométricas de los RCS, así como la media geométricade todas las medias geométricas de los rebañosmuestreados, bien como media global, o bien comomedia anual para cada una de las 3 anualidades en lasque se ha efectuado el seguimiento de la leche de tanque.Asimismo, a efectos de conocer la distribuciónde la variable RCS en el ganado ovino de Castilla-León, se estudió la distribución por rangos de RCStanto del conjunto de los datos de leche de tanquecomo de las medias geométricas del RCS de los rebañosmuestreados. Igualmente, se procedió al análisisde la variación mensual/estacional del RCS de tanqueen los 3 años de seguimiento y para el total de losdatos.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.• Datos mensuales de RCS de leche de tanque.En la Tabla 1 se muestra los estadísticos del RCSde la leche de tanque de los rebaños estudiados desdejunio del 96 hasta junio del 99. La media aritméticafue de 1164 x 103/ml, con un coeficente de variacióndel 77.2%, siendo la media geométrica global delestudio de 863 x 103/ml.Los valores medios del RCS de la leche de tanqueen cada uno de los 3 años sobre los que se ha desarrolladoeste estudio se indican en la Tabla 2. Tal ycomo puede observarse las medias aritméticas presentaronvalores muy similares en los 3 años (1130 a1183 x 103/ml), mientras que las geometricas aumentaronligeramente desde 783 x 103/ml en 1996-97hasta 916 x 103/ml en 1998-99.Tabla 1. Estadísticos del RCS de la leche de tanque de 81 rebaños de raza Churra.RCS N Media DE CV ESM. aritmética 1575 1164 899 77.2 22.6M. geométrica 1575 863 - - -M. geom. (M.geom.)* 81 851 - - -Log RCS 1575 5.936 0.374 6.30 0.009(*)Media geométrica de las medias geométricas individuales de los 81 rebaños.Tabla 2. Valores medios y error standard del RCS de la leche de tanque a lo largo del periodo de muestreoen 81 explotaciones ovinas de raza Churra.RCS 06-96 a 05-97 06-97 a 05-98 06-98 a 05-99N 446 538 591Media aritmética 1182 1183 1130(E.S.) (47.4) (40.1) (33.6)Media geométrica 783 866 916Media geom. (M.geom.) 776 893 918Log RCS 5.894 5.938 5.962(E.S.) (0.02) (0.02) (0.01)En conjunto, y teniendo en cuenta la relacióndirecta entre el RCS de tanque con la prevalencia deinfección demostrada recientemente por Gonzalo ycol. (1999) y con la producción lechera (resultadosno publicados), estos resultados traducen unas prevalenciasmedias de infección del 26% en el caso de lasmamas y del 38%en el caso de las ovejas, así comounas pérdidas estimadas de producción del 8% parael conjunto de la lactación.160Por otra parte, la distribución por clases de RCS delas muestras mensuales de leche de tanque (Figura 1),permite evidenciar una concentración de los RCS enlas tres primeras clases, y particularmente en lasegunda (entre 500 y 1000 x 103/ml) que agrupa casiel 30% de las muestras, mientras que únicamente el22% de las mismas son inferiores a las 500.000 células/mly, por tanto, expositivas de un óptimo estadosanitario del rebaño.


EVOLUCIÓN DEL RECUENTO CELULAR DE LA LECHE DE TANQUE EN LOS REBAÑOS OVINOS DEA.N.CH.E. EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS (1996-1999).Figura 1. Distribución global por rangos de RCS (x 103/ml) de las muestras mensuales de leche de tanquede los rebaños de raza Churra302520Porcentaje1510502500Figura 2. Distribución por rangos de RCS (x 103/ml) de las muestras mensuales de leche de tanque de losrebaños de raza Churra en los 3 años de estudio401996-97 1997-98 1998-993530Porcentaje25201510502500Tal como puede apreciarse en la Figura 2, estas clasesmostraron una variación anual en los tres años deseguimiento, Así, mientras que las clases 2ª y 3ªexperimentaron un incremento a lo largo de los 3años, las otras disminuyeron en el trascurso delmismo periodo de tiempo. Podemos suponer, portanto, que la implementación de las prácticas higiénicasy de control de mamitis que los ganaderos realizandesde hace algunos años en la Churra, es aúninsuficiente, pues se han traducido en el desplazamientode los RCS desde las clases superiores hacialas clases intermedias, pero no sobre la clase masbaja. En consecuencia, resulta necesario un mayoresfuerzo de formación y acompañamiento a los ganaderossobre la correcta aplicación de las prácticas decontrol de mamitis con el fin de optimizar esta clasificación.A pesar de ello, el RCS medio de la razaChurra es inferior a la media global disponible (arit-161


GONZALO ABASCAL, C. Y DE LA FUENTE CRESPO, F.mética) del conjunto de rebaños ovinos de laComunidad de Castilla y León, que es 1.5 millionessegún estimaciones (Gonzalo y col, 1999) a partir dela Memoria Anual de 1998 del Laboratorio LecheroInterprofesional de Castilla y León.• Datos por rebaños.La distribución por rangos de RCS de la mediasgeométricas de RCS de la leche de los rebaños(Figura 3) indica el neto predominio de la 2ª clasesobre el resto. Ello se traduce en que prácticamente lamitad de los rebaños (49.4%) presentan medias geométricasglobales comprendidas entre 501 y 1000 x103células/ml. La siguiente clase (entre 1001 y 1500x 103células/ml) encuadra al 23.6% de los rebaños,mientras que únicamente el 14.6% de los mismospresentaron medias geométricas inferiores a 500 x103células/ml.Figura 3. Distribución por rangos de RCS (x 103/ml) de las medias geométricas del RCS de leche de tanquede los 81 rebaños de raza Churra para el conjunto de los 3 años de estudio.50454035Porcentaje3025201510502500Esta situación permite clasificar a los rebaños deraza Churra dentro de una categoría que podría denominarsede "mediocre" desde el punto de vista delestado sanitario de los animales, equivalente a unaprevalencia intramamaria de infección del 25% en losrebaños (Gonzalo y col., 1999).La distribución por rangos de las medias geométricasdel RCS de los rebaños en cada uno de los tresaños de estudio, se asemeja a la ya explicada para lasmuestras mensuales, con un incremento porcentualanual de los rebaños encuadrados dentro de las clases2ª y 3ª, y una disminución de los rebaños de la 1ªclase, lo que denota la necesidad de optimizar lasprácticas de control de las mamitis subclínicas en losrebaños de raza Churra.AGRADECIMIENTOS.El presente trabajo ha sido desarrollado dentro delProyecto Europeo Nº FAIR CT95-0881, financiadopor la Unión Europea y cofinanciado por la ComisiónInterministerial de Ciencia y Tecnología a través del162Proyecto Nacional de Ayuda Complementaria UE 96-0037.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.GONZALO,C.; TARDAGUILA.; ROMEO, M.;M O N T O R O , V. ; P É R E Z - G U Z M Á N , M . D .MARCO,J.C.,1999. Recuentos de células somáticasen el ganado ovino lechero y estrategias decontrol. Situación en España. 16as JornadasNacionales y 1as Internacionales de Técnicos especialistasen Mamitis y Calidad de Leche, Octubrede 1999, Murcia (España). Ovis: En prensa.SUMMARYWithin the framework of the European Project FAIRCT-95 0881 (Farm control strategies of somatic cellcounts in ewe and goat milk), this paper presents theresults of a study carried out in 81 herds belonging toANCHE, whose bulk tank milk was sampledmonthly, from June 1996 to May 1999, with the aimof determining its somatic cell count (SCC). SCCarithmetic and geometric means for the whole three-


EVOLUCIÓN DEL RECUENTO CELULAR DE LA LECHE DE TANQUE EN LOS REBAÑOS OVINOS DEA.N.CH.E. EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS (1996-1999).year period were 1,164.000 and 863,000 cells/ml respectively.Half of the herds (49.4%) showed SCCgeometric means between 501,000 and 1,000,000cells/ml, 23.6% of them showed means ranging from1,001,000 to 1,500,000 cells/ml, whereas only 14.6%of the herds showed geometric means


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 18UTILIZACION DE ULTRASONIDOS Y EL PESO VIVO PARA LA PREDICCIONIN VIVO DE LA COMPOSICIÓN DE LA CANAL EN CORDEROS.CADAVEZ, V. 1 ; TEIXEIRA, A. 1 ; DELFA, R. 2 Y RODRIGUES, S. 11. Escola Superior Agrária de Bragança, Apdo. 172, 5301-855 Bragança - Portugal.2. Unidad de Tecnología en Producción Animal, SIA-DGA, Apto. 727, 50080 Zaragoza – España.RESUMENMediante la utilización de un aparato de ultrasonidos ALOKA SSD-500V equipado con una sonda 7,5 MHz, se realizarondiferentes medidas de profundidad del M. longissimus dorsi (PMLD), así como del espesor de grasa subcutánea(EGS) entre la 12-13ª vértebras torácicas o dorsales (D12), 1-2ª (L1) y 3-4ª (L3) vértebras lumbares.También se llevaron a cabo medidas del espesor de la grasa esternal en la 2ª (EGE2), 3ª (EGE3) y 4ª (EGE4) esternebras.Después de 24 horas de ayuno los corderos fueron sacrificados y las canales refrigeradas a 4 ºC durante 24 horas.La mitad izquierda fue despiezada en ocho piezas comerciales: pierna, entrada, costillas de lomo, costillas de palo,badal, bajos, espalda y cuello. Las piezas fueron diseccionadas con bisturí para obtener sus componentes: músculo,hueso, grasa subcutánea e intermuscular. Las medidas de ultrasonidos realizadas in vivo y el peso vivo (PV)fueron utilizadas para la predicción de la composición de la canal por regresión Stepwise.Todos los modelos desarrollados fueron altamente significativos (P


CADAVEZ, V.; TEIXEIRA, A.; DELFA, R. Y RODRIGUES, S.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.En la Tabla 1 se presentan la media, la desviaciónestándar y el coeficiente de variación de los parámetrosestudiados.En la Tabla 2 se presentan los porcentajes de variación(r2) y la desviación estándar residual del peso delos tejidos de la canal, explicados por el PV y medidasde ultrasonidos efectuadas in vivo.Todos los modelos desarrollados se mostraran altamentesignificativos (P


UTILIZACION DE ULTRASONIDOS Y EL PESO VIVO PARA LA PREDICCIONIN VIVO DE LA COMPOSICIÓN DE LA CANAL EN CORDEROS.Tabla 1. Media, desviación estándar y coeficiente de variación de los parámetros estudiados.Média DE CV(%)Peso vivo (g) 19984,8 5558,8 27,8Peso de canal caliente (g) 10682,6 2853,9 26,7EGSL1 (mm) 4,48 1,03 22,94EGSL4 (mm) 4,93 1,34 27,15EGSD12 (mm) 4,35 1,16 26,65EGE2 (mm) 20,97 4,09 19,50EGE3 (mm) 19,07 4,03 21,14EGE4 (mm) 17,28 3,93 22,74PMLDL1 (mm) 18,83 3,00 15,93PMLDL3 (mm) 17,87 2,93 16,37PMLDD12 (mm) 18,37 3,05 16,61Músculo (g kg-1) 60,09 3,95 6,58Grasa subcutánea (g kg-1) 8,89 3,62 40,69Grasa intermuscular (g kg-1) 11,51 2,27 19,73Hueso 19,51 2,27 11,66Tabla 2. Predicción del peso de la composición de la canal (g kg-1) a partir del peso vivo y medidas de espesory profundidad de los tejidos obtenidas in vivo con ultrasonidos.PASOS VAR. DEPENDIENTE VAR. INDEPENDIENTE R 2 DER1 Músculo EGE2 0,495*** 34,712 EGSD12 0,595** 32,113 PV 0,682** 29,211 Hueso EGSL1 0,617*** 18,072 EGE2 0,706*** 16,261 Grasa Subcutánea EGSD12 0,595*** 29,422 EGE2 0,728*** 25,103 PV 0,796*** 22,164 EGSL1 0,829** 20,471 Grasa Intermuscular EGSD12 0,521*** 19,592 EGE2 0,623*** 17,96*P


CADAVEZ, V.; TEIXEIRA, A.; DELFA, R. Y RODRIGUES, S.SUMMARYUsing a ultrasound device (ALOKA SSD-500V),equipped with a 7,5 MHz probe, different measuresof the M. Longissimus dorsi depth (PMLD), subcutaneousfat thickness (EGS) between the dorsal vertebra(D12), 1st-2nd (L1) and 3rd-4th (L3) lumbar vertebraand breast bone tissue thickness at 2nd (EGE2),3rd (EGE3) and 4th (EGE4) sternebra were taken.After 24 hours of fasting the lambs were slaughtered.The carcasses were cooled at 4 ºC for 24 hours.The left side of the carcass was divided into eightstandardized commercial joints: leg, chump, loin,ribs, anterior ribs, shoulder, breast and neck. Eachjoint was then dissected into muscle, subcutaneousfat, intermuscular fat, bone and remainder. Ultrasonicmeasurements in vivo and the live weight were takento predict the carcass composition by Stepwiseregression.All developed model was highly significant(P


Calidad de los Productos • 2000 • XXV: Comunicación 19UTILIZACIÓN DE ULTRASONIDOS Y EL PESO DE LA CANAL CALIENTE PARALA PREDICCION DE LA COMPOSICIÓN DE LA CANAL EN CORDEROS.CADAVEZ, V. 1 ; TEIXEIRA, A. 1 ; DELFA, R. 2 Y RODRIGUES, S.11. Escola Superior Agrária de Bragança, Apdo. 172, 5301-855 Bragança - Portugal.2. Unidad de Tecnologia en Producción Animal, SIA-DGA, Apto. 727, 50080 Zaragoza – España.RESUMENMediante la utilización de un aparato de ultrasonidos ALOKA SSD-500V equipado con una sonda 7,5 MHz, se realizarondiferentes medidas de profundidad del M. longissimus dorsi (PMLD), así como del espesor de grasa subcutánea(EGS) entre la 12-13ª vértebras torácicas o dorsales (D12), 1-2ª (L1) y 3-4ª (L3) vértebras lumbares.También se llevaron a cabo medidas del espesor de la grasa esternal en la 2ª (EGE2), 3ª (EGE3) y 4ª (EGE4) esternebras.Después de 24 horas de ayuno los corderos fueron sacrificados y las canales refrigeradas a 4 ºC durante 24 horas.La mitad izquierda fue despiezada en ocho piezas comerciales: pierna, entrada, costillas de lomo, costillas de palo,badal, bajos, espalda y cuello. Las piezas fueron diseccionadas con bisturí para obtener sus componentes: músculo,hueso, grasa subcutánea e intermuscular. Las medidas de ultrasonidos realizadas in vivo y el peso de la canalcaliente(PCC) fueron utilizadas para la predicción de la composición de la canal por Regresión Stepwise.Todos los modelos desarrollados fueron altamente significativos (P


CADAVEZ, V.; TEIXEIRA, A.; DELFA, R. Y RODRIGUES, S.170en caliente, inmediatamente después del faenado.Las canales fueron escindidas por corte sagital dela columna vertebral en dos mitades. La mitadizquierda fue despiezada en ocho piezas comercialesde acuerdo con el corte de la Estación ZootécnicaNacional, descrito por Teixeira (1984). Cada una delas piezas obtenidas tras el despiece fue diseccionadacon bisturí para obtener sus componentes: músculo,hueso, grasa subcutánea e intermuscular.La predicción de la composición de la canal fuerealizado par regresión Stepwise utilizando comovariables independientes las medidas de ultrasonidosy el peso de la canal caliente (PCC) (SAS, 1998). Laprecisión de la predicción fue evaluada mediante elcoeficiente de determinación (R2) y la desviaciónestándar residual (DER).RESULTADOS.En la Tabla 1 se presentan la media, desviaciónestándar y coeficiente de variación de los parámetrosestudiados.En la Tabla 2 se presentan los porcentajes de variación(r2) y la desviación estándar residual del peso delos tejidos de la canal, explicados por el PCC y lasmedidas de ultrasonidos efectuadas in vivo.Todos los modelos desarrollados se mostraran altamentesignificativos (P


UTILIZACIÓN DE ULTRASONIDOS Y EL PESO DE LA CANAL CALIENTE PARA LA PREDICCION DE LACOMPOSICIÓN DE LA CANAL EN CORDEROS.Tabla 1: Media, desviación estándar y coeficiente de variación de los parámetros estudiados.Media DE CV(%)Peso de la canal caliente (g) 10682,6 2853,9 26,7Músculo (g kg -1 ) 60,09 3,95 6,58Grasa subcutánea (g kg-1) 8,89 3,62 40,69Grasa intermuscular (g kg-1) 11,51 2,27 19,73Hueso 19,51 2,27 11,66EGSL1 (mm) 4,48 1,03 22,94EGSL4 (mm) 4,93 1,34 27,15EGSD12 (mm) 4,35 1,16 26,65EGE2 (mm) 20,97 4,09 19,50EGE3 (mm) 19,07 4,03 21,14EGE4 (mm) 17,28 3,93 22,74PMLDL1 (mm) 18,83 3,00 15,93PMLDL3 (mm) 17,87 2,93 16,37PMLDD12 (mm) 18,37 3,05 16,61Tabla 2. Predicción del peso de la composición de la canal (g kg-1) a partir del peso de la canal caliente ymedidas de espesor y profundidad de los tejidos obtenidas in vivo con ultrasonidos.PASOS VAR. DEPENDIENTE VAR. INDEPENDIENTE R 2 DER1 Músculo EGE2 0,495*** 34,712 EGSD12 0,595** 32,113 PCC 0,670** 29,651 Hueso EGSL1 0,617*** 18,072 EGE2 0,706*** 16,261 Grasa Subcutánea EGSD12 0,595*** 29,422 EGE2 0,728*** 25,103 PCC 0,787** 22,594 EGSL1 0,816* 21,161 Grasa Intermuscular EGSD12 0,521*** 19,592 EGE2 0,623*** 17,96*P


CADAVEZ, V.; TEIXEIRA, A.; DELFA, R. Y RODRIGUES, S.SUMMARYUsing a ultrasound device (ALOKA SSD-500V),equipped with a 7,5 MHz probe, different measuresof the M. Longissimus dorsi depth (PMLD), subcutaneousfat thickness (EGS) between the dorsal vertebra(D12), 1st-2nd (L1) and 3rd-4th (L3) lumbar vertebraand breast bone tissue thickness at 2nd (EGE2),3rd (EGE3) and 4th (EGE4) sternebra were taken.After 24 hours of fasting the lambs were slaughtered.The carcasses were cooled at 4 ºC for 24 hours.The left side of the carcass was divided into eightstandardized commercial joints: leg, chump, loin,ribs, anterior ribs, shoulder, breast and neck. Eachjoint was then dissected into muscle, subcutaneousfat, intermuscular fat, bone and remainder. Ultrasonicmeasurements in vivo and the hot carcass weightwere used to predict the carcass composition withStepwise regression.All developed models were highly significant(P


ECONOMÍA


Economía • 2000 • XXV: Comunicación 1ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL SECTOR CAPRINO EN UN ESPACIO PRO-TEGIDO DE MONTAÑA. EL CASO DE ANAGA. TENERIFE.RESUMENBERMEJO, L.A. 1 ; MATA, J. 1 ; CAMACHO, A.1; FLORES, M.P. 2 ;VENTURA, M. 2 Y RODRIGUEZ, R. 21. Area de Zootecnia. Departamento de Ciencias Agrarias. Universidad de La Laguna.2. Departamento de Patología Animal, Producción Animal y Ciencia de los Alimentos.Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.Las Islas Canarias tienen una superficie total de 752.905 Has, de las que el 40 % se encuentra bajo alguna figurade protección por la Ley de Espacios Naturales Protegidos de Canarias. Dentro de estas figuras de protección seencuentran los Parques Rurales, que tratan de combinar el desarrollo de actividades económicas con la conservaciónde los recursos naturales. La mayor parte de estas zonas se encuentran en regiones de montaña, con característicaspropias de áreas desfavorecidas.El trabajo que aquí se expone es el resultado de un amplio estudio realizado en una zona de montaña protegida bajola figura de Parque Rural, con características de Área Desfavorecida. Esta zona se caracteriza, desde el punto devista ganadero, por la importante presencia de sistemas de producción animal de pequeños rumiantes en pastoreo.Con este trabajo se pretende analizar la tendencia del sector ganadero en este área de montaña, a partir del estudiode las variables socioeconómicas más relevantes. Los resultados se han basado en un amplio trabajo de campo,combinando entrevistas y otras técnicas de diagnóstico.Palabras Clave: Parque Rural, Islas Canarias, Caprino, Socioeconómico.INTRODUCCION.Los aspectos técnicos del desarrollo de la ganaderíaen estas zonas tiene que tener en cuenta las característicassocioeconómicas del sector, ya que no respondena un esquema definido.Las zonas coinciden,en muchos casos, con áreas desfavorecidas de montañaque han conservado sus características ecológicasen el tiempo. Este hecho añade un elemento mása la importancia que la ganadería tiene en el desarrollosostenible de estas áreas.El trabajo que aquí se presenta se ha centrado en laaproximación a las características socioeconómicas ylos problemas y potencialidades de la ganadería enuna zona de montaña de la Isla de Tenerife, caracterizadapor el aislamiento de los mercados, dificultad enel uso de los recursos naturales, despoblamiento, ocupaciónen los núcleos urbanos, etc... Dicho trabajo esel resultado de un estudio encargado por el CabildoInsular de Tenerife con el fin de esclarecer la situaciónactual y las posibilidades de desarrollo del sectorganadero en la zona.MATERIAL Y MÉTODO.Los resultados que se exponen en este trabajo sehan obtenido en una zona de montaña ubicada en laregión noreste de la Isla de Tenerife (Figura 1) ydeclarado Parque Rural en la Ley de EspaciosProtegido de Canarias, con la denominación de PAR-QUE RURAL DE ANAGA. Dicha zona se caracteriza,desde el punto de vista geomorfológico, por unaselevadas pendientes, elevadas alturas (máximo 1.000m.s.n.m.), lo que genera importantes diferenciasentre ecosistemas a diferentes alturas (Esquivel et al.,1995), esto hace que nos encontremos con las característicaspropias de las zonas desfavorecidas quecondicionan la baja calidad del suelo, de los recursos,etc.. (Wright, 1997). Desde el punto de vista socioeconómico,es una zona con cierto nivel de aislamiento,a pesar de su proximidad a núcleos urbanos deimportancia. Estas circunstancias hacen de Anaga unterritorio diferenciado con unos problemas y potencialidadesde desarrollo específicas, con importantespeculiaridades respecto a zonas más favorecidas.Por esta razón, el estudio de la evolución del sectoren estas áreas es especialmente importante por lasrepercusiones que puede tener sobre la conservaciónde los ecosistemas en el contexto de protección en elque se encuentra.El trabajo se ha realizado sobre el análisis de 27explotaciones combinado con la observación sistematizada,la entrevista a técnicos locales (Agentes deExtensión Agraria, Agentes de Medio Ambiente,Trabajadores Sociales y otros) y el uso de informaciónsecundaria (Censos Oficiales de ganado, Datosdel Núcleo de Control Lechero y otros). La cantidadde animales en control tenidos en cuenta suponen el6 % del censo total de Anaga. El objetivo es definir laestructura socioeconómica del sector y su evolución175


BERMEJO, L.A.; MATA, J.; CAMACHO, A.; FLORES, M.P.; VENTURA, M. Y RODRIGUEZ, R.inmediata, de cara a establecer estrategias de desarrollo.RESULTADOS.Aspectos sociales.Los ganaderos del PARQUE RURAL DE ANAGAtienen una edad promedio de 46 años, con una desviaciónestándar de 12,78 años. Las edades se distribuyensegún las categorías obtenidas mediante el histogramarepresentado en laFigura 1. La mayor parte los ganaderos se encuentranen las categorías inferiores a los 47 años de edad(60,87 %) mientras que el 17,39 % de los ganaderosson mayores de 59 años. La edad de los ganaderos noestá relacionado con las variables más importantes delos sistemas de producción como son el tamaño (cantidadde hembras en producción) (CoeficienteCorrelación = 0,155), el índice de suplementación(Recursos no pastoreo/necesidades animales)(Coeficiente Correlación = 0,015) y superficie depastoreo (Coeficiente Correlación = 0,198).De los ganaderos en las categorías inferiores a los47 años, el 62,5 % de las explotaciones tienen aseguradala renovación profesional (los nuevos ganaderostrabajan actualmente en la explotación) o con posibilidades(se manifiesta cierto interés por hacerse cargode la explotación en algún momento). El resto de lasexplotaciones no tienen renovación profesional posible(Tabla 1). Como se observa en la Tabla 1. la renovaciónasegurada se corresponde con un tamaño promediode las explotaciones mayor que el resto, ocupandoel mayor porcentaje del censo ganadero.Tabla 1. Distribución de las explotaciones y ganado en función de la renovación y su tamaño promedio.RENOVACION EXPLOTACIONES TAMAÑO GANADOASEGURADO 37,5% 85,83 57,93%POSIBLE 25% 41,75 18,79%NO 37,5% 34,50 23,28%Los ingresos de las actividades ganaderas en elAnaga se combinan en muchos casos con ingresos deotras actividades y fuentes, si bien las explotacionescon ganaderos con dedicación exclusiva son mayoritarios.Los ingresos que complementan las actividadesganaderas son básicamente pensiones de diversostipos (7,41 % de los ganaderos con jubilación agraria),actividades en el sector servicios (principalmentebares y restaurantes en la zona) y agricultura (principalmentecultivos de platanera). Los ganaderos condedicación exclusiva tienen unas explotaciones conun tamaño promedio superior al resto (Tabla 2).Tabla 2. Argumento de modificador desconocido.. Distribución de las explotaciones y ganado en función dela fuente de ingresos y su tamaño promedio.FUENTE INGRESOS EXPLOTACIONES TAMAÑO GANADOEXCLUSIVO 40,74% 82,73 61,16%OTRAS ACTIVIDADES 33,33%, 31,44 19,02%PENSIONES 18,52% 37 12,43%JUBILACION AGRARIA 7,41% 55 7,39%La afiliación a la Seguridad Social a través delRégimen Especial Agrario es del 29,93 % de lasexplotaciones, si bien estas explotaciones acumulanel 57,80 % del ganado (Tabla 3). Como se observa enlos datos el tamaño promedio de las explotacionescon ganaderos que cotizan a la Seguridad Social esun 70 % mayor que los que no lo hacen. Todas lasexplotaciones se caracterizan por el uso exclusivo demano de obra familiar, con contrataciones puntuales,sin formación técnica específica.Tabla 3. Distribución de las explotaciones y ganado en función de la afiliación al Régimen Especial Agrariode la Seguridad Social y su tamaño promedio.176SEGURIDAD SOCIAL EXPLOTACIONES GANADO TAMAÑOSI 29,63% 57,80% 107,1NO 70,73% 42,20% 33,1


ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL SECTOR CAPRINO EN UN ESPACIO PROTEGIDO DE MONTAÑA. ELCASO DE ANAGA. TENERIFE.Estructura de la producción.La producción láctea promedio encontrada, tipificadaa 210 días de lactación, es de 315,16 Kg/animal,con una desviación estándar de 87,12 Kg/animal loque es indicativo de la gran variabilidad en la producción.La producción registrada en estas explotacioneses un 9,23 % inferior a los datos generales delNúcleo de Control Lechero (36,55 % inferior a losdatos de la Estación Experimental para el Ti p oTinerfeño de la Agrupación Caprina Canaria enSistema de producción intensiva).La producción láctea se caracteriza por tener unmáximo en los meses de diciembre – enero a partir delos cuales comienza un descenso que se detiene enlos meses de verano debido a la existencia de algunossistemas con dos o más parideras programadas a lolargo del año (Figura 3).La producción básica del ganado en el PARQUERURAL DE ANAGA es el QUESO DE CABRAFRESCO, si bien existen algunas explotaciones dedicadasa la producción de leche, comercializada a travésde las Centrales Lecheras (Tabla 4). Como seobserva en la Tabla ¡Error!Argumento de modificadordesconocido. la producción de queso tiene unagran importancia en el valor final agrario, la cantidadde animales y las explotaciones, lo que está motivadopor la mayor rentabilidad que se obtiene con latransformación de la leche (alrededor de 170 pts./kgde leche transformada en queso fresco).Tabla 4. Importancia de las diferentes producciones en el PARQUE RURAL DE ANAGA.PRODUCCION VALOR FINAL CAPRINO ANIMALES EXPLOTACIONESQUESO 80,12% 87,33% 83,33%LECHE 6,16% 12,67% 16,67%Con respecto a la producción de otros derivados dela leche (Queso ahumado y queso curado con distintosmétodos), el más importante es el QUESOCURADO que está presente como producción regularen pocas explotaciones (Tabla 5). Lo mismo ocurrecon el requesón cuya producción se restringe aescasa explotaciones (2). En todas las explotaciones,la venta de cabritos para carne es un elemento importante,especialmente en la época de navidad, suponiendoel 13,72 % de Valor Final del Sector Caprinoen Anaga.Tabla 5. Distribución de las explotaciones y animales en función del tipo de queso elaboradoTIPO QUESO ANIMALES EXPLOTACIONESFRESCO 84,5% 81,8%FRESCO – OTROS 15,5% 18,2%Los aspectos legales relacionados con la producciónde leche y derivados se caracteriza por un 32,56% de las explotaciones y un 76,94 % del ganado disponendel Número de Registro Sanitario. Si tenemosen cuenta sólo las explotaciones de más de 10 hembraslos datos son diferentes (Figura 4), observándoseun tamaño promedio de las explotaciones legalizadasmuy superior al resto, si bien hay que destacar eltamaño elevado de las explotaciones no legalizadas(Tabla 6).TablA 6. Porcentaje de animales del censo de explotaciones mayores de 10 animales en función de la legalizaciónpara la producción de queso y su tamaño promedio.ANIMALESPROMEDIO TAMAÑOSI 70,3% 82,93NO 24,3% 48,33EN TRAMITE 5,3% 31,75Sin embargo hay un pequeño grupo de explotacionesque están en trámites para la obtención del NRS,mediante la realización de reformas en sus instalaciones.Si bien hay algunas explotaciones dedicadasa la producción de leche, (no necesitan legalizar laproducción de queso) ésta tiene poca importanciaactual y pocas posibilidades de desarrollo en el contextodel PARQUE RURAL DE ANAGA.177


BERMEJO, L.A.; MATA, J.; CAMACHO, A.; FLORES, M.P.; VENTURA, M. Y RODRIGUEZ, R.DISCUSIÓN.La situación socioeconómica derivada de las característicasespecíficas de las zonas de montaña, hacenque se configuren en el tiempo como ZonasDesfavorecidas, debido a su localización y relacióncon los centros de producción y distribución de insumosy los mercados de productos (Norton et al.,1995). Esto provoca, según algunos autores, unasituación de despoblamiento y declive económico(Apostolopoulos, 1997). Sin embargo, nos encontramosque en el caso de la zona de estudio, aunque sedan las características específicas de las zonas desfavorecidas,resultantes de un proceso de marginalización,las actividades ganaderas tienen una tendenciaal crecimiento, invirtiendo la tendencia esperada enestas zonas.CONCLUSIONES.1. La producción láctea en Anaga está al mismo nivelde la media de la Agrupación Caprina Canariapara la Isla de Tenerife, si bien el número de animalesen control es poco representativo respecto alcenso total. En este sentido no comparamos con losdatos obtenidos en Estación Experimental dadoque consideramos que responden a unas circunstanciasmuy concretas de manejo y alimentación.2. La mayor parte de la leche se dedica a la producciónde queso, por el mayor rendimiento que suponerespecto a la producción láctea no transformada.3. El sector caprino se caracteriza por la importantepresencia de explotaciones con ganaderos condedicación exclusiva, basado en la mano de obrafamiliar sin formación técnica específica y conescasa afiliación al Régimen Especial Agrario de laSeguridad Social.4. El sector caprino en Anaga está estabilizado concierta tendencia la crecimiento. Es estable a cortoplazo, como se concluye de la edad media de losganaderos y la escasa correlación entre la edad y eltamaño de las explotaciones. Es estable a medioplazo, como se deduce de la importante presenciade explotaciones con la renovabilidad asegurada yposible. Existe cierta tendencia al crecimiento del178sector como se observa por el elevado Índice deReposición detectado en un contexto sin índices demortalidad significativos.5. La producción láctea en Anaga se caracteriza porser desequilibrada tanto en su evolución anual(épocas de escasa producción – épocas de granproducción) como en la diversidad de la oferta(sólo un derivado lácteo). Esto lleva a un desequilibriodel mercado por parte de la oferta, lo quecompromete su estabilidad y no permite la penetraciónen mercados consolidados. Junto con esto,la falta de la legalización total de la produccióncompromete aún más las posibilidades de comercializaciónestable.BIBLIOGRAFÍA.APOSTOLOPOULOS, K. Y MERGOS, G. (1997)Economic constraints on the development of livestockproduction systems in disadvantaged areas.Livestock Systems in Integrated RuralDevelopment. Naflio Conference. Grecia.ESQUIVEL, J.L., REDONDO, C., CARRALERO,I., GARCÍA, I. Y CASAJUANA, J.L. (1995) PlanRector de Uso y Gestión del Parque Rural deAnaga. Viceconsejería de Medio A m b i e n t e .Gobierno de Canarias.GOBIERNO DE CANARIAS (1994). Ley deEspacios Naturales Protegidos de Canarias.Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno deCanarias.NORTON, G.W. Y ALWANG, J. (1995) Economíadel desarrollo agrario. Ediciones Mundi - Prensa.pp. 181 - 200.WRIGHT, I.A. (1997) Identifying biological constraintsacting on livestock systems in marginalareas. Livestock Systems in Integrated RuralDevelopment. Naflio Conference. Grecia.AGRADECIMIENTOSAgradecemos la colaboración de los investigadoresdel Instituto Canario de Investigaciones Agrarias(ICIA), así como de la Asociación de GanaderosACORAN de Tenerife.


ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL SECTOR CAPRINO EN UN ESPACIO PROTEGIDO DE MONTAÑA. ELCASO DE ANAGA. TENERIFE.Figura 1. Ubicación de la zona de estudio en la Isla de Tenerife. Islas Canarias.Figura 2. Histograma de la edad de los ganaderos del PARQUE RURAL DE ANAGA.179


BERMEJO, L.A.; MATA, J.; CAMACHO, A.; FLORES, M.P.; VENTURA, M. Y RODRIGUEZ, R.Figura 3. Evolución anual de la producción diaria de leche en el PARQUE RURAL DE ANAGA.Figura 4. Porcentaje de las explotaciones de más de 10 hembras en función de la legalización de la producción.180


ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL SECTOR CAPRINO EN UN ESPACIO PROTEGIDO DE MONTAÑA. ELCASO DE ANAGA. TENERIFE.SUMMARYCanary Islands have a total surface of 752.905Has., the 40% of them are under some kind of naturalprotection figure. Rural Parks are one of theseprotection figures which look forward to combineboth, economical development activities with naturalresources conservation. Most of these zones are locatedin mountainous regions with the characteristics ofless favoured zones.This work shows the results of a wide study realisedin Anaga Rural Park. This area is characterise bythe importance of animal production systems linkedto small ruminant grazing.Keywords: Rural Parks, Canary Islands, Goats,Socio-economical.181


Economía • 2000 • XXV: Comunicación 2ESTRUCTURA DE LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS EN UN ESPACIO PROTEGI-DO DE MONTAÑA. EL CASO DE ANAGA. TENERIFE.BERMEJO, L.A. 1 ; MATA, J.1; CAMACHO, A. 1 ; FLORES, M.P. 2 ;VENTURA, M. 2 Y RODRÍGUEZ, R. 21. Area de Zootecnia. Departamento de Ciencias Agrarias. Universidad de La Laguna. Centro Superiorde Ciencias Agrarias. Carretera de Geneto Nr 2. 38200. La Laguna. Tenerife (España).2. Departamento de Producción Animal. Universidad de La Palmas de Gran Canaria. Facultad deVeterinaria. Trasmontaña s/n. Arucas. Gran Canaria (España).RESUMENLa definición de las características y tendencias de los sistemas de producción animal en los espacios protegidoses un elemento básico de la gestión de dichos espacios. A partir de la necesidad de la Administración por conocerlas características de los sistemas de producción animal de cara a la gestión de los espacios protegidos, se ha realizadoun diagnóstico del efecto del ganado caprino sobre este área.Los resultados se han basado en un amplio trabajo de campo en una zona de montaña de la Isla de Tenerife, en laque se han tenido en cuenta todos los aspectos de la estructura de los sistemas de producción, lo que nos permiteobtener conclusiones sobre los problemas y potencialidades del sector en este territorio. El trabajo se ha realizadosobre un territorio de 14.224 Ha, donde se encuentran un total de 44 explotaciones de las que la mayor parte sonde caprino en pastoreo, con algunas explotaciones de ovino – caprino.Palabras clave: Caprino, Espacios Protegidos, Islas Canarias.INTRODUCCIÓN.La definición de las características de los sistemasde producción animal en los espacios protegidos esun elemento fundamental en la gestión de dichosespacios. En este sentido, las A d m i n i s t r a c i o n e sLocales de las Islas Canarias han encargado alDepartamento de Ciencias Agrarias de la Universidadde La Laguna el diagnóstico de la situación del sectorcaprino en los Espacios Protegidos, de cara adesarrollar estrategias que aseguren el desarrollo sosteniblepara la conservación de los recursos naturalesen cada contexto de protección. El interés de laAdministración surge a raíz de la necesidad de regularla actividad ganadera con el objetivo de minimizarlos riesgos de degradación de los ecosistemasdebidos al pastoreo, que se comenzaron a observar enalgunas zonas sobrepastoreadas.El trabajo que aquí se expone es el resultado de unproyecto de investigación realizado sobre el ParqueRural de Anaga ubicado en la isla de Tenerife. Dichainvestigación se ha centrado en la determinación dela estructura de las explotaciones y su relación con elterritorio y con los recursos naturales, a través de laCARGA GANADERA. Esto se ha realizado en basea la realización de entrevistas a los ganaderos combinadacon la observación directa y posterior análisis através de Sistemas de Información Geográfica.MATERIAL Y MÉTODO.La zona estudiada es el Parque Rural de Anaga(P.R. de Anaga), ubicado en el noreste de la Isla deTenerife (Figura 1). La figura de protección denominadaParque Rural tiene como objetivo la combinaciónde la conservación de los recursos y ecosistemascon las actividades económicas en su territorio(Gobierno de Canarias, 1994). Desde el punto devista geomofológico el P.R. de Anaga se caracterizanpor tener unas elevadas pendientes, importantes alturas(hasta 1.000 m.s.n.m.) y profundos barrancos, loque confiere una diversidad muy amplia de ecosistemas.El tipo climático es el Reino Templado –Dominio Secoestival (Según la clasificación deKoopen, 1948 cit. Gastó, 1993) caracterizado por unaestación seca que coincide con el verano y una estaciónde lluvias con el invierno.183


BERMEJO, L.A.; MATA, J.; CAMACHO, A.; FLORES, M.P.; VENTURA, M. Y RODRÍGUEZ, R.Figura 1. Ubicación geográfica del Parque Rural de Anaga.La metodología utilizada se ha basado en la entrevistasistematizada realizada, por un lado, a los ganaderosy por otro a los técnicos relacionados con elsector (Agentes de Extensión Agrarias, Agentes deDesarrollo Rural, etc...). En total se realizaron 27entrevistas a ganaderos y aproximadamente 10 conversacionesinformales con técnicos locales. Estasentrevistas se combinaron con unas 250 observacionesrelacionadas específicamente con zonas de pastoreo,situación de las instalaciones y manejo en general.La información es completada mediante el uso deInformación Secundaria, especialmente datos delNúcleo de Control Lechero (NCL), censos oficiales yotros. Todas la información obtenida se ha volcado enSistemas de Información Geográfica para el análisisde su ubicación geográfica y sus características desuperficie y perímetro.Los tipos de sistemas de producción se han clasificadoen función del Índice de Suplementación(Alimentos suplementados/Total de necesidades) ydel uso o no de pastoreo (todos realizan pastoreoexcepto los sistemas intensivos). La condición de lasinstalaciones se ha determinado en base a la asignaciónde índices a las características de dichas instalaciones.Las correspondencias utilizadas para el cálculode la CARGA GANADERA han sido: caprino =0,31 UA y ovino = 0,24 UA, basadas en las característicaspropias de los animales presentes en la zona.RESULTADOS.La ganadería en el PARQUE RURAL DE ANAGAestá constituida básicamente por ganado caprino, conpequeños rebaños de ovino y algunos individuos devacuno. El 90,91 % de las explotaciones (40) sonexclusivamente de caprino, mientras que el 9,09 %son de caprino – ovino (4), aunque la presencia delovino en estas explotaciones es mínima, representandoel 9,56 % del tamaño total de éstas. La mayorparte del ganado sale a los pastos (91,2 %), si biensólo el 46,6 % los utiliza como recursos en la alimentación(Tabla 1). El tamaño promedio de lasexplotaciones en Anaga es de 56,68 hembras reproductoras,los sistemas mayores son los semiintensivos,mientras que los más pequeños son los intensivos(Tabla 1).Tabla 1. Distribución del ganado y las explotaciones en función del tipo de sistema de producción animal.EXTENSIVO SEMIEXTENSIVO SEMIINTENSIVO INTENSIVOESTRUCTURAEXPLOTACIONES 12 13 7 12Porcentaje 27,3 29,5 15,9 27,3GANADO 523 654 1125 223Porcentaje 20,7 25,9 44,6 8,8TAMAÑO PROMEDIO 40,2 41,2 87,5 18,7184


ESTRUCTURA DE LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS EN UN ESPACIO PROTEGIDO DE MONTAÑA.EL CASO DE ANAGA. TENERIFE.Sólo el 32,56 % de las explotaciones tienen más de40 animales, mientras que en las categorías con tamañosinferiores a 20 hembras reproductoras se acumulanel 41,86 % de las explotaciones, como se observaen el Histograma (Figura 2). La estructura de losrecursos para la alimentación del ganado se caracterizapor la elevada variabilidad de la combinación delos recursos pastoreables, los recursos propios (producidosen la explotación) y recursos externos(adquiridos en el mercado) entre sistemas de producción(Tabla 2).Figura 2. Histograma del tamaño (hembras reproductoras) de las explotaciones en el P.R. de Anaga.Sólo el 32,56 % de las explotaciones tienen más de40 animales, mientras que en las categorías con tamañosinferiores a 20 hembras reproductoras se acumulanel 41,86 % de las explotaciones, como se observaen el Histograma (Figura 2). La estructura de losrecursos para la alimentación del ganado se caracterizapor la elevada variabilidad de la combinación delos recursos pastoreables, los recursos propios (producidosen la explotación) y recursos externos(adquiridos en el mercado) entre sistemas de producción(Tabla 2).Tabla 2. Distribución del ganado y las explotaciones en función del tipo de sistema de producción animal.EXTENSIVO SEMIEXTENSIVO SEMIINTENSIVO INTENSIVOPASTO 0,626 0,247 0 0EXTERNOS 0,344 0,632 0,844 0,902PROPIOS 0,031 0,121 0,156 0,098En la distribución del uso de los distintos tipos derecursos se observa una sustitución del uso de pastospor el uso de alimentos concentrados como indica lacorrelación de 0,84 entre el índice de suplementacióny el índice de uso de concentrados (Figura 3).Respecto al uso de los recursos del entorno, las diferenciasentre explotaciones vinculadas a cultivos deregadío y vinculadas a cultivos de secano son manifiestas,tanto respecto al tipo de explotación como ala concentración de ganado, como se observa en laTabla 2. El aprovechamiento de los pastos se realizamediante un sistema de pastoreo continuo de cargaganadera variable, mientras que sólo el 18,5 % de lasexplotaciones realiza algún tipo de rotación (Sistemade pastoreo rotacional). Las explotaciones vinculadasa cultivos de riego se caracterizan por tener mayorestamaños (Tabla 3).185


BERMEJO, L.A.; MATA, J.; CAMACHO, A.; FLORES, M.P.; VENTURA, M. Y RODRÍGUEZ, R.Figura 3. Curva de regresión ajustada entre el Índice de Suplementación e Índice de Uso de ConcentradoS.Tabla 3. Porcentaje de ganado y tamaño promedio de las explotaciones en función de los cultivos del entorno.EXTENSIVO SEMIEXTENSIVO SEMIINTENSIVO INTENSIVOPASTO 0,626 0,247 0 0EXTERNOS 0,344 0,632 0,844 0,902PROPIOS 0,031 0,121 0,156 0,098Desde el punto de vista reproductivo, los sistemasse caracterizan por una gran diversidad, aunque sedestaca la presencia de paridera programada únicaconcentrada en el mes de diciembre. De estas explotaciones,el 55 % tienen paridera espontánea(Paridera no programada de las hembras de reposiciónen los meses de marzo – abril posterior a laParidera programada), como se observa en la Tabla 4.Este hecho está derivado del exceso de tiempo depermanencia de los machos junto con las hembrasreproductoras, que se encuentra en torno a los 6meses.Tabla 4. Distribución de las parideras en relación con los sistemas de producción.EXTENSIVO SEMIEXTENSIVO SEMIINTENSIVO INTENSIVOESPONTANEA (%) 20,69 10,34 6,9 01 PARTO (%) 10,71 17,24 6,90 6,902 PARTOS (%) 6,90 0 6,9 3,453 PARTOS (%) 0 0 3,45 3,45186DISCUSIÓN.La importancia del pastoreo en las zonas de montañaes un hecho puesto de manifiesto por diferentesautores (Abella et al., 1988; Keatinge, 1998), destacándosela presencia que tiene en los espacios protegidos(Bas et al., 1995; Treacher, 1997). En el casodel P.R. de Anaga la importancia del ganado caprinoen pastoreo es manifiesta, combinada con la presenciacada vez más marginal de la agricultura, lo que hallevado a que el uso ganadero del territorio ocupe lamayor superficie en el P. R. de Anaga (Bermejo et al.,1999). La presencia mayoritaria de ganado caprino seexplica en base a las características de los ecosistemasde Anaga, caracterizado por las grandes pendientesy la importancia de las plantas forrajerasarbustivas en sus ecosistemas, siendo esta especia lamás adaptada a estas condiciones (Fernández, 1995;Ohlenbusch, 1994). El manejo tradicional del pastoreose caracteriza por ser estacional, combinando


ESTRUCTURA DE LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS EN UN ESPACIO PROTEGIDO DE MONTAÑA.EL CASO DE ANAGA. TENERIFE.varios ecosistemas de tal manera que se asegura laalimentación del ganado a lo largo del año (Bermejoet al., 1997), sin embargo, por distintas razones estemanejo se ha simplificado hacia un sistema de pastoreocontinuo. Los cambios acaecidos en las actividadesagrarias en Anaga se encuentran descritos comoprocesos de marginalización puestos de manifiestopor varios autores para diferentes zonas de Europa(Brouwer, 1997). Estos procesos de marginalizaciónse basan, según estos autores, en los cambios en losusos del territorio y en la simplificación de los sistemasde producción.CONCLUSIONES.1. El sector caprino tiene una gran importancia en elP.R. de Anaga, especialmente los sistemas de producciónen pastoreo, lo que convierte la ganaderíaen un sector clave en el desarrollo sostenible deeste espacio protegido. Según los datos técnicos, elsector caprino tiene una tendencia al crecimientomediante el aumento del tamaño de las explotaciones.Este aumento va acompañado de ciertas mejorastécnicas y de infraestructuras, lo que indica unadirección correcta del desarrollo en estos aspectos.2. El tamaño de las explotaciones es el adecuadoteniendo en cuenta que la mano de obra es exclusivamentefamiliar.3. Existe un elevado número de explotaciones que, apesar de practicar el pastoreo, no aprovecha éstecomo recurso para la alimentación, lo que suponeun efecto negativo para el territorio, tanto desde elpunto de vista mecánico como por el efecto de laselección sobre las especies vegetales más apetecibles.4. Existe una tendencia a la simplificación de los sistemasde producción. Esto se ha producido: i) Através de un aumento de la dependencia de losrecursos adquiridos en el mercado, con un pesosignificativo del uso de concentrados, sustituyendoel uso de pastos. Este hecho compromete la alimentacióncorrecta del ganado. ii) No produciéndoseel desarrollo del uso de los recursos cultivadosen la propia explotación (recursos propios),aunque en aquellas zonas donde existen cultivos deriego se produce un aumento del tamaño de lasexplotaciones. iii) No introduciendo el manejoreproductivo por lotes en la medida que se intensificanlos sistemas (aumento del índice de suplementacióny abandono progresivo del pastoreo),aunque este tipo de manejo aparece en mayormedida en los sistemas más intensivos y iv) se hapasado de sistemas de pastoreo estacional, sin usode insumos, a unos sistemas de pastoreo continuocon un uso masivo de alimentos concentradosadquiridos en el mercado, sin observarse mejorassignificativas debidas a la intensificación.5. La estructura actual de los sistemas de producciónpuede ser consecuencia de los procesos de marginalizaciónde las actividades agrarias, observadasen muchas zonas de montaña. En el caso de Anaga,dichos proceso se observan: i) en los cambios en eluso del territorio, con una sustitución de las zonasde cultivo por zonas de pastoreo, por abandono delas primeras ii) y la condición deficiente de lasinfraestructuras para los sistemas de producciónanimal.REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.ABELLA, M.A., FITTAL, F., GOMEZ, A., LASAN-TA, T., MANRIQUE, E., MENDEZ, C. REVI-LLA, R,. RUIZ, J.P. Y RUIZ, M., 1988. Sistemasganaderos de montaña. Agricultura y Sociedad, 46,Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,119 – 190.BAS, J. Y FANLO, R., 1995. Explotación ganaderade los pastos del Parque Nacional de AigüestortesI Estany de Sant Maurici (Pirineo de Lleida).X X X V Reunión Científica de la SociedadEspañola para el Estudio de los Pastos, Tenerife,135 – 138.BERMEJO, L.A. Y SIVERIO, M.A., 1997. Estudiopreliminar de los sistemas de producción caprinaen el Parque Rural de Anaga: Una estrategia tradicionalde aprovechamiento de los recursos para eldesarrollo sostenible. XXII Jornadas de laSociedad Española de Ovinotecnia yCaprinotecnia, Tenerife, 153 – 165.BERMEJO, L.A., MATA, J., DELGADO, J.V., FLO-RES, M.P. Y CAMACHO, A., 1999. Uso ganaderodel Parque Rural de Anaga. Resultados preliminares.Sin publicar.BROUWER, F., BALDOCK, D., GODESCHALK,F. Y BEAUFOY, G., 1997. Marginalisation of agriculturalland in Europe. LIVESTOCK SYSTEMSIN INTEGRATED RURAL D E V E L O P M E N TCONFERENCES PAPERS, Grecia, 1 – 13.FERNANDEZ, P, 1995. Metodología paraGASTÓ, J., COSIO, F. Y PANARIO, D., 1993.Clasificación de ecorregiones y determinación desitio y condición. Red de Pastizales Andino (REE-PAN), Chile.GOBIERNO DE CANARIAS, 1994. Ley deEspacios Naturales de Canarias. Consejería dePolítica Territorial, Gobierno de Canarias, España.KEATINGE, R., 1998. The potential for organic farmingin Less Favoured Areas. FAUNUS Issue 5,Escocia, 5 – 6OHLENBUSCH, P.D. Y WATSON, S.L., 1995.187


BERMEJO, L.A.; MATA, J.; CAMACHO, A.; FLORES, M.P.; VENTURA, M. Y RODRÍGUEZ, R.Stocking Rate and Grazing Management. MF –1118, Cooperative Extension Service, Kansas StateUniversity, E.E.U.U., 1 - 6TREACHER, T., 1997. Estimating stocking rates inNatural Parks in Andalucía. FAUNUS Issue 1,Escocia, 7 – 8.SUMMARYCharacteristics and trends definition of animal productionsystems in natural protected areas is a basicpremise for its management. In this work we definethe animal production systems structure in AnagaRural Park, Tenerife, Canary Islands, including astudy about goat grazing impact over the zone, lookingforward to obtain conclusions about small ruminantssector problems and potentialities. The workwas done over 14.224 Has. we’re 44 farms, mainlywith grazing systems.Key words: Goats, Protected areas, CanaryIslands.188


Economía • 2000 • XXV: Comunicación 3GESTION TECNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHEEN CASTILLA Y LEON. Campaña 1.999. ASPECTOS ECONOMICOS.MARTINEZ SANCHEZ, F. 1 ; RODRIGUEZ, RUIZ, L. 2 ; TORRES SANCHEZ, D.M. 3 ; SOPENA LOS-CERTALES, J. 4 , REAL PEREZ, M.A. 4 Y FERNANDEZ CALLEJO, M 4 .1. Servicio técnico. Coop. PECUARIA TIERRA DE CAMPOS. Medina de Rioseco (Valladolid).2. Servicio técnico. NESTLE ESPAÑA,S.A. Peñafiel (Valladolid).3. Servicio técnico. Coop. SERVIAGRO. Mota del Marques (Valladolid).4. Servicio técnico. COAG. (Valladolid).RESUMENLa inquietud por conocer los aspectos económicos que sustentan la producción del ganado ovino de leche en laregión de Castilla y León y el interés por llegar a tener datos fiables sobre la rentabilidad económica de la explotaciónde este ganado; fue el motor del trabajo realizado por el grupo de técnicos veterinarios y ganaderos que hanparticipado en este estudio.Se partió de una estandarización en la toma de datos técnico-económicos aportados por los ganaderos y la inclusiónde los mismos en un programa informático que nos permitiera tratar toda esta información. Lo que permitióanalizar la explotación ganadera y evaluar su rentabilidad económica en base a las variables económicas utilizadas:producto bruto, gastos variables, gastos fijos, margen bruto y margen neto.Palabras clave: ovino de leche, viabilidad económica, Valladolid, Palencia.INTRODUCCION.Se elaboro un estudio de los aspectos técnicos-económicosdurante la campaña 1999 en 45 explotacionesde ganado de ovino de aptitud láctea de las provinciasde Valladolid y Palencia.Partiendo de los datos aportados por los ganaderos,se realizo una evaluación pormenorizada de las variableseconómicas que afectan a las explotaciones:agrupando estas variables dentro de los capítulos deproducto bruto, gastos variables, gastos fijos y margenneto.MATERIAL Y METODOS.Se preparó una encuesta en la que figurarían todoslos ingresos y gastos realizados por la explotación yque deberían ser cumplimentada mensualmente.También se utilizó un calendario mensual donde elganadero debía anotar todas las incidencias producidasen su explotación: compraventa de ganado, partos,muertes de animales, abortos, número de animalesen ordeño, etc. Al principio y final del año se realizóuna encuesta al ganadero para comprobar efectivosdel ganado, raza, situación sanitaria, edad delpropietario, sistemas de explotación e inversiones.Los datos obtenidos se analizaron individualmentesegún los siguientes parámetros: el sistema de explotaciónde cada ganadería, raza, número de ovejasmadres, mano de obra y producciones. A partir deestos resultados se obtuvieron los promedios de lasganaderías estudiadas, que nos valdrían para compararexplotaciones y elaborar un análisis de grupo. Portanto, se creó una "explotación tipo" sobre la base delos datos correspondientes a las medias de las variablesindividuales estudiadas en cada ganadería y quese define por poseer: 1.7 U.T.H.(trabajadores), 377ovejas madres; y producir 12 kg. lechazo/oveja/año y179 litros leche/oveja/año.RESULTADOS Y DISCUSION.Diferenciamos los resultados según las variables aestudias. Producto Bruto(P.B.), Gastos Va r i a b l e s(G.V.), Gastos Fijos (G.F.), Margen Neto (M.N.).PRODUCTO BRUTO: Destacar que un 62% delP.B. corresponde a ingresos por venta de leche, un20% corresponde a la venta de lechazos, un 12%corresponde a subvenciones y un 3% a ingresosvarios(lana, estiércol, pieles y venta de ganado).Por tanto, destacamos el interés de la producciónláctea del ovino de leche en Castilla y León. Dondeel 62% de los ingresos de una explotación provienede la venta de leche y por tanto, del P.B. total atribuiblea una sola oveja (36.760), 22.699 ptas. anualescorresponden a la venta de la leche producidas por lamisma.Así las razas extranjeras proporcionan productobruto de 43.273 ptas./oveja de media, mientras que189


MARTINEZ SANCHEZ, F.; RODRIGUEZ, RUIZ, L.; TORRES SANCHEZ, D.M.; SOPENA LOSCERTALES, J.,REAL PEREZ, M.A. Y FERNANDEZ CALLEJO, M.las razas autóctonas tan solo 26.215 ptas./oveja.GASTOS VARIABLES: en este apartado debemosresaltar la importancia de la alimentación sobre losGastos Variables Totales (media 12.962 ptas. /ov./año), ya que un 90% de estos gastos corresponden ala compra de concentrado (64%) y forrajes (26%),frente a un 6% que corresponde a zoosanitarios y un4% a otros (honorarios veterinarios, otros suministrospara el ganado y pago de pastos y rastrojares).Los G.V.T. se ven muy aumentados en las explotacionesde razas foráneas con sistema de explotaciónintensivo, llegando a ser de 15.295 ptas./ov./año,mientras que sistemas de explotación más extensivos,con razas autóctonas (en la mayoría de los casos),suponen en alimentación y demás Gastos Variables:9.031 ptas./ov./año.GASTOS FIJOS: se refleja el alto peso de la manode obra, como la amortización de las inversiones realizadas(tabla nº.1).Destacar que los gastos atribuibles a las amortizacionesde las inversiones son muy parecidos paratodos los sistemas de explotación (1.418ptas./ov./año). Dentro de los G.F. es destacable que seha atribuido a cada explotación 14 pagas de 100.00ptas. por cada U.T.H. familiar.Tabla 1. Media de los gastos fijos totales 10.907 ptas./oveja/año.GASTOS FIJOS TOTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100%M.OBRA ASALARIADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12%M.OBRA FAMILIAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48%CARGAS SOCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10%CONTRIB. E IMPUESTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1%ARRENDAMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3%REPARACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3%OTROS TRABAJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2%CARBURANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2%OTROS GASTOS (seguros, elec., agua y ferretería) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6%AMORTIZACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13%MARGEN NETO : para una explotación mediaantes descrita, es de 12.900 ptas./ov./año, siendo elpromedio de las ganaderías con sistemas de explotaciónintensivo de 14.883 ptas./ov. / a ñ o .Proporcionando las razas foráneas (assaf principalmente)un M.N. de 17.009 ptas./ov./año, mientras quelas razas autóctonas aportan a la explotación 8.474ptas./ov./año. Hay que considerar que el M.N. del quehablamos le podríamos llamar "BeneficioEmpresarial", ya que hemos atribuido un salario a lasU.T.H. familiares quedando este en un 35% del P.B.(figura nº.1).Figura 1: % M.N. sobre le Producto Bruto TotalGASTOS FIJOS30%MARGEN NETO"BeneficioEmpresarial"35%190GASTOS VARIABLES35%


GESTION TECNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHE EN CASTILLA Y LEON.Campaña 1.999. ASPECTOS ECONOMICOS.CONCLUSIONES.Hay que tener en cuenta que el estudio se realizasobre 45 explotaciones de la Comunidad de Castillay León, que sufren una climatología con temperaturasextremas y ambiente muy seco, que obliga a laalimentación a base de concentrados si se quiereobtener un rendimiento productivo adecuado.Debemos destacar que las ganaderías de ovino deleche de esta región practican un sistema de explotaciónsemiintensivo. Mejorando notablemente losMárgenes Netos Empresariales cuanto mas intensivoes el sistema de explotación, a pesar de que losGastos Variables sean superiores. Además se caracterizapor ser un tipo de empresa preferentemente familiardonde los rendimientos empresariales disminuyencuando se depende de mano de obra asalariada.Debido a la necesidad de intensificación de la producciónde leche, las razas ovinas foráneas cobran unimportancia especial debido a su mayor producciónlechera y superior rendimiento económico ( a pesarde G.V. mayores), mientras que la raza autóctonas devan afianzando en sistemas de producción extensivoen los que los gastos fijos y variables no sean tal altosy compensado el menor rendimiento por oveja con elaprovechamiento de recursos pastables y un mayornumero de animales por explotación.AGRADECIMIENTOS.A todas las personas que han aportado su trabajo ydedicación en la toma de datos, sin los que este estudiono podría haber sido posible.SUMMARYThe restlessness to know the economic aspects thatsustain the production of the livestock sheep of milkin him region of Castle and Lion and the interest toend up having reliable data about the economic profitabilityof the exploitation of this livestock; it wasthe motor of the work carried out by the group ofveterinary technicians and cattlemen that have participatedin this study.He/she left of a standardisation in the taking oftechnician-economic data contributed by the cattlemenand the inclusion of the same ones in a computerprogram that allowed to be all this information.What allowed to analyse the cattle exploitation and toevaluate their economic profitability based on theused economic variables: gross product, variableexpenses, fixed expenses, gross margin and net margin.Key words: dairy sheep farming, economic viability,Valladolid; Palencia.191


Economía • 2000 • XXV: Comunicación 4GESTIÓN TÉCNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHEEN CASTILLA Y LEÓN. Campaña 1.999. ASPECTOS TÉCNICOS.MARTÍNEZ SÁNCHEZ, F. 1 ; RODRÍGUEZ RUIZ, L. 2 ; TORRES SÁNCHEZ, D.M. 3 ; SOPENALOSCERTALES, J. 4 , REAL PÉREZ, M.A. 4 Y FERNÁNDEZ CALLEJO, M. 41. Servicio técnico. Coop. PECUARIA TIERRA DE CAMPOS. Medina de Rioseco (Valladolid).2. Servicio técnico. NESTLE ESPAÑA,S.A. Peñafiel (Valladolid).3. Servicio técnico. Coop. SERVIAGRO. Mota del Marques (Valladolid).4. Servicio técnico. COAG. (Valladolid).RESUMENEl estudio realizado en 1.999 sobre aspectos técnicos de la producción en ganaderías de ovino de aptitud lechera,se llevó a cabo sobre un total de 45 explotaciones. De las cuales, 34 estaban familiarizadas con el proceso de tomade datos, ya que fueron estudiadas en el año 1.998.Se trata , por tanto, de recoger los datos relativos al manejo, sanidad y producciones obtenidas en estas ganaderías,reflejando el tipo de sistema de explotación empleado. Proporcionando una visión de la estructura técnica deestas explotaciones, así como integrar la información individual de cada ganadería en un grupo de gestión técnicaque permita comparar los resultados entre todas las explotaciones estudiadas y por tanto valorar los parámetroszootécnicos tanto individualmente como dentro del grupo.Palabras clave: ovino de leche, aspecto técnicos, Valladolid, Palencia.I N T R O D U C C I Ó N .Partimos del trabajo realizado en 45 explotacionesde ovino de leche en las provincias de Valladolid yPalencia durante la campaña 1.999. Analizaremos elsistema de explotación de las distintas ganaderías, asícomo los resultados técnicos obtenidos en base a losdistintos factores que condicionan su sistema de explotación:mano de obra, manejo del rebaño, numero deovejas, razas, tipo de ordeño, manejo del rebaño y alime n t a c i ó n .M AT E R I A L Y M É TO D O S .Para obtener los datos de las explotaciones se elaboróun calendario mensual de incidencias dentro de laganadería, donde se refleja: numero de partos, nacimientos,abortos, bajas de animales, ventas tanto delechazos o corderas como de animales reproductores ycompras de animales destinados a mejorar la genéticade la explotación.También se realizó una encuesta al ganadero en laque nos facilitó la situación de la ganadería: edad delpropietario, raza y número de ovejas, mano de obrafamiliar o asalariada, tipo de ordeño, sistema de explotación,recursos pastables y alimentación.Una vez recogida la información, se procesó informativamentepara obtener los datos técnicos y proporcionarasí unos resultados individuales, que después deser valorados, se compararían entre explotaciones.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.El grupo de explotaciones estudiado esta enclavadoen Castilla y León, siendo esta una región coninviernos extremadamente fríos y veranos calurososy secos. Esta situación climatológica ha condicionadotradicionalmente a aprovechar terrenos baldíospara la agricultura y rastrojeras en verano. Por lo cuallos sistemas de explotación más tradicionales en laproducción de ovino de leche se basan en el pastoreodurante la primavera, verano y otoño y en la alimentaciónen pesebre durante el invierno. A ese respectodiremos que el 38% de las ganaderías estudiadassiguen este sistema de explotación. Un 51% pastoreael rebaño no productivo y alimenta en pesebre a hembrasgestantes, corderas y ovejas en lactación.Solamente un 11% sigue un sistema de produccióntotalmente intensivo.Relacionados con el sistema de explotación están:el tipo de raza, la edad del ganadero y el ordeñomanual o mecánico y, sobre todo, los aspectos productivos.La edad media de los propietarios de las ganaderíases de 40 años, siendo menores de 35 años el 20%,entre 35 y 45 esta le 56%, mayores de 45 el 24% y noexistiendo ganaderías estudiadas con propietariosmayores de 55 años.La instalación de sala de ordeño en ganaderías conrégimen de explotación intensivo es total y generalizadaen semiintensiva; en total un 80% de explota-193


MARTÍNEZ SÁNCHEZ, F.; RODRÍGUEZ RUIZ, L.; TORRES SÁNCHEZ, D.M.; SOPENA LOSCERTALES, J.,REAL PÉREZ, M.A. Y FERNÁNDEZ CALLEJO, M.ciones ganaderas de ovino de leche estudiadas poseensala de ordeño. Siendo aquellas ganaderías consistemas más extensivos y cuyos propietarios tienenmayor edad las que no poseen sala de ordeño.Las explotaciones con régimen de explotaciónsemiintensico o intensivo poseen rebaños de razasmás productoras, siendo las ganaderías con razasautóctonas y de explotación extendida el 13%, comparadocon un 67% de cruces de raza autóctona- foráneay un 18% de razas extranjeras en "pureza":Dentro de las razas autóctonas, destacan las razasCHURRA con un 11% del total de rebaños estudiados,frente a la raza CASTELLANA con tan sólo unarepresentación del 2%. Las razas foráneas productorasde leche estudiadas son AWASSI con 4%, razaASSAF "pura" con un 16% y cruces entre ellas yrazas autóctonas un 67%.Respecto a la estructura productiva de la explotacióndestacar que son ganaderías pequeñas con unamedia 377 ovejas por explotación, donde la mano deobra total y donde cada trabajador(UTH.) maneja demedia 242 ovejas.El manejo productivo y reproductivo del rebaño serefleja en la tabla nº. 1 que seguidamente se detalla.Cabe destacar, como datos a mejorar, el porcentaje deabortos 5% y la alta tasa de mortalidad de lechazos(animales menores de 12 kg.) 91%. Destacando queestos dos parámetros están muy relacionados con elnumero de ovejas madres/UTH. Cuando el númeroovejas /UTH supera a 250, el índice de abortos ysobre todo la tasa de mortalidad de lechazos se elevaconsiderablemente, debido a que cada trabajador nopuede atender suficientemente bien a las necesidadesdel rebaño.Tabla 1: Manejo productivo de los rebaños.% ABORTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5% MORTALIDAD DE LECHAZOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1PROLIFICIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3LECHAZOS PARIDOS/OVEJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5PARTOS/OVEJA/AÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1KG. LECHAZO/OVEJA/AÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2Nº OVEJAS/SEMENTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58% PARTOS GEMELARES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40% TASA DE REPOSICON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2% OVEJAS DE DESVIEJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18La prolificidad y los demás parámetros reproductivosse encuentras seriamente dañados en aquellasexplotaciones que supera el numero de 50 ovejas porsemental, coincidiendo éstas, en la mayoría de loscasos, con las ganaderías regentadas por una personamayor de 45 años y/o con sistema de explotación masextensivo.También se ven afectadas la producción leche enestas explotaciones con manejo mas tradicional, siendosiempre menor que las medias que se exponen enla tabla nº. 2.Por ultimo destacar que la alimentación del ganadoovino de leche estudiado en todos los casos necesitaun suplemento de concentrado en pesebre, aunqueel sistema de explotación sea el mas extensivo.Siendo las medias obtenidas las reflejadas en la tablanº.3.Tabla 2: Medias de producción lechera.LITROS/OVEJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179LITROS/EXPLOTACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69.285LITROS/UTH (media) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40.184LITROS/UTH familiar (media) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46.190Tabla 3: Alimentación: ovino de leche.194GASTOS ALIM./OVEJA/ AÑO (ptas.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.002KGS. CONCENTRADO/OVEJA/AÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351KGS. FORRAJE/OVEJA/AÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373


GESTIÓN TÉCNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHE EN CASTILLA Y LEÓN.Campaña 1.999. ASPECTOS TÉCNICOS.Por último destacar que la alimentación del ganaderoovino de leche estudiado en todos los casosnecesita un suplemento de concentrado en pesebre,aunque el sistema de explotación sea el mas extensivo.Siendo las medias obtenidas las reflejadas en latabla nº. 3.CONCLUSIONES.La climatología adversa que sufre la zona donde seenclavan estas explotaciones (meseta norte) y la faltade recursos pastables obliga a llevar un sistema deexplotación semiintensivo que destaca por el establecimientode ganaderías relativamente pequeñas de377 ovejas pro explotación, que generalmente estánmanejadas por mano de obra familiar. Se consideraque en la mayoría de las explotaciones se deberíanrealizar un esfuerzo para mejorar las infraestructuras;con el fin de poder aumentar el número deovejas/UTH.Esta intensificación del sistema de producción delovino de aptitud láctea, conlleva un mayor peso deluso de concentrado en la alimentación del rebaño.Teniendo como media el gasto de alimentación poroveja/año 12.002 ptas. y justificándose este gasto conla mayor producción de las ovejas en regímenes deexplotación más intensivos.AGRADECIMIENTOS.A todas las personas relacionadas con las 45 explotacionesestudiadas, por haber trabajado con dedicaciónen la entrega de los datos que han hecho posibleeste estudio.SUMMARY.The study carried out in 1.999 about technicalaspects of the production in cattle raising of aptitudemilkmaid's sheep, you carries out on a total of 45exploitations. Of those which, 34 were familiarizedwith the process of taking of data, since they werestudied in the year 1998.It is, therefore, of picking up the relative data to thehandling, sanity and productions obtained in theselivestock, reflecting the type of used system ofexploitation. Providing a vision of the technicalstructure of these exploitations, as well as to integratethe individual information of each cattle raising ina group of technical administration that allows tocompare the results among all the studied exploitationsand therefore to value the productive parametersindividually so much as inside the group.Key words: Technical aspects, dairy sheeps,Productive parameters.195


Economía • 2000 • XXV: Comunicación 5GESTIÓN TÉCNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHEEN CASTILLA Y LEÓN. ASPECTOS ECONOMICOS: comparación años 1998/1999.MARTÍNEZ SÁNCHEZ, F. 1 ; RODRÍGUEZ RUIZ, L. 2 ; TORRES SÁNCHEZ, D.M. 3 ; SOPENALOSCERTALES, J. 4 ; REAL PÉREZ, M.A. 4 Y FERNANDEZ CALLEJO, M. 41. Servicio técnico. Coop. PECUARIA TIERRA DE CAMPOS. Medina de Rioseco (Valladolid).2. Servicio técnico. NESTLE ESPAÑA,S.A. Peñafiel (Valladolid).3. Servicio técnico. Coop. SERVIAGRO. Mota del Marques (Valladolid).4. Servicio técnico. COAG. (Valladolid).RESUMENEn 1.999 se amplió el estudio de las explotaciones de ganado ovino de leche estudiadas durante 1.988. Se evaluaronlos datos recogidos por los ganaderos en este último año y se analizaron, en conjunto, las variables económicasestudiadas: producto bruto, gastos fijos, gastos variables, margen bruto y margen neto. Se integraron los datoseconómicos de 1.998 y 1.999, elaborándose un estudio conjunto y comparativo entre ambos años. Además destacamosla inclusión, en el estudio de 1.999, de un salario estándar de 14 pagas anuales para la mano de obra familiar,con objeto de poder ser más exactos en el cálculo del rendimiento económico de la explotación.Se ha de destacar que el margen neto de estas explotaciones aumentó considerablemente (aproximadamente un 5%)durante 1.999, pues aumentó la producción de leche de oveja en un 15-20%. Lo que repercutió en un aumento delproducto bruto y de los gastos variables; quedando prácticamente estables los gastos fijos.Palabras clave: ovino de leche, viabilidad económica, comparación 1998-1999 Valladolid, Palencia.INTRODUCCIÓN.Partimos del trabajo realizado en 34 explotacionesde ovino de leche en las provincias de Valladolid yPalencia durante la campaña 1998 y del mismo trabajoy en la misma zona en 45 explotaciones en 1999.Se procesaron los datos obtenidos en ambos trabajospara estudiar su evolución en estas dos campaña,observando sí los esfuerzos realizados se traducen enuna mejora de los datos técnicos.MATERIAL Y MÉTODOS.Los datos de las explotaciones se obtuvieron a partirde unas encuestas mensuales que se rellenarondurante los dos años del estudio y donde se reflejabanpor grupos todos los ingresos y gastos realizados,excepto los ingresos de venta de lechazo que se anotabanen un calendario de incidencias.También se realizó a uno de enero de cada uno delos años, una encuesta al ganadero en la que nos facilitóla situación de la ganadería: edad del propietario,raza y número de ovejas, mano de obra familiar oasalariada, tipo de ordeño, sistema de explotación,recursos pastorales y alimentación.Una vez recogida la información, se proceso informativamentepara poder compara los resultados delos ejercicios.Tabla 1. Porcentaje P.B. Comparación 1.998-1.999.VENTA LECHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61%. . . . . . . . . . . . . . . 62%VENTA DE LECHAZO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21% . . . . . . . . . . . . . . . 20%SUBVENCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11%. . . . . . . . . . . . . . . 12%INGRESOS VARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4%. . . . . . . . . . . . . . . . 3%DIF. INVENT. ALIMENTACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2%. . . . . . . . . . . . . . . . 0%DIF. INVENT. GANADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2%. . . . . . . . . . . . . . . . 3%COMPRA GANADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1%. . . . . . . . . . . . . . . . 1%VENTA GANADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2%. . . . . . . . . . . . . . . . 2%VENTA GENETICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1%. . . . . . . . . . . . . . . . 1%Tabla 2. P.B. Total Comparación 1.998-1.999.P.B./OVEJA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.542 . . . . . . . . . . . . . 36.770P.B./EXPLOTACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.802.801 . . . . . . . . . 13.846.029P.B./UTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.964.724 . . . . . . . . . . 8.081.340197


MARTÍNEZ SÁNCHEZ, F.; RODRÍGUEZ RUIZ, L.; TORRES SÁNCHEZ, D.M.; SOPENA LOSCERTALES, J.;REAL PÉREZ, M.A. Y FERNÁNDEZ CALLEJO, M.RESULTADOS Y DISCUSION.Diferenciamos los resultados según las variables aestudias. Producto Bruto(P.B.), Gastos Va r i a b l e s(G.V.), Gastos Fijos (G.F.), Margen Neto (M.N.).PRODUCTO BRUTO: como se observa en la tablanº 1, la distribución porcentual de los diferentes componentesdel P.B., no ha variado significativamentede un año a otro, con lo que sigue destacando la ventade leche con un peso del 62%, la venta de lechazos enun 20% y las subvenciones con un 12% en el año1999. Si se ha apreciado un aumento en el P.B. porexplotación del 8% y por oveja de un 6%, así comopor U.T.H. de un 14%, como consecuencia principalmentede un aumento en la producción de la venta deleche en la explotaciones estudiadas (tabla nº 2).GASTOS VARIABLES: en este apartado debemosresaltar la importancia de la alimentación sobre losGastos Variables totales. En cuanto al peso porcentualde los diferentes apartados de los G.V. se apreciaun aumento del peso de gasto de concentrado endetrimento de los forrajes (tabla nº 3), tendencia quese considera negativa al tratarse de animales rumiantes.Por otro lado los G.V: absolutos por explotación,oveja y U.T.H. no han variado significativamente.(tabla nº 4).Tabla 3: Porcentaje G.V. Totales Comparación 1.998-1.999.CONCENTRADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58%. . . . . . . . . . . . . . . 64%FORAJES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30%. . . . . . . . . . . . . . . 26%OTROS SUMINISTROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4%. . . . . . . . . . . . . . . . 4%PTPS. ZOOSANITARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8%. . . . . . . . . . . . . . . . 6%Tabla 4: G.V. Totales Comparación 1.998-1.999.G.V./OVEJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.556 . . . . . . . . . . . . . 12.962G.V./EXPLOTACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.653.847 . . . . . . . . . . 4.880.991G.V./UTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.531.693 . . . . . . . . . . 2.848.827GASTOS FIJOS: porcentualmente los diferentesapartados de los Gastos Fijos totales no han tenidomodificación significativa de un ejercicio a otro,siendo en ambos casos la mano de obra (60%), lascargas sociales (10%) y las amortizaciones (19%), losaspectos con mayor peso como en el caso de G.V., losG.F. por explotación, oveja y U.T.H: no se han vistomodificado significativamente de un ejercicio a otro.Tabla 5: G.F. Totales Comparación 1.998-1.999.G.F./OVEJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.386 . . . . . . . . . . . . . 10.907G.F./EXPLOTACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.220.095 . . . . . . . . . . 4.107.220G.F./UTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.295.732 . . . . . . . . . . 2.397.210MARGEN NETO: al haber introducido en los G.F.el coste de mano de obra familiar, a lo que en estecapitulo llamamos M.N. deberíamos llamarle"Beneficio Empresarial". Refiriéndonos a la tabla nº6, aparece un incremento del M.N. tanto por explotaciónde un 19%, por oveja de un 18% y por U.T.H. deun 24%. Este incremento como se deriva de loexpuesto anteriormente se debe prácticamente alaumento del P.B-. de un año a otro, dado que los G.V.y G.F. de ambos años son muy similares.Tabla 6: M.N. Total Comparación 1.998-1.999.M.N./OVEJA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.600 . . . . . . . . . . . . . 12.901M.N./EXPLOTACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.928.858 . . . . . . . . . . 4.857.819M.N./UTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.137.299 . . . . . . . . . . 2.835.303198CONCLUSIONES.Se ha producido una mayor rentabilidad de lasexplotaciones a consecuencia principalmente delaumento del P.B., que a su vez esta provocado casi enexclusiva por un aumento de la producción lechera delas explotaciones. Se sigue manteniendo la tendenciade mayores Márgenes Netos Empresariales cuanto


GESTIÓN TÉCNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHE EN CASTILLA Y LEÓN.ASPECTOS ECONOMICOS: comparación años 1998/1999.mas intensivo es el sistema de explotación, a pesar desu mayor G.V. Se observa la misma tendencia deaumento del M.N. desde razas autóctonas a razasforáneas, quedando en una situación intermedia a suscruces.SUMMARYIn 1.999 we wide the study of the exploitations ofdairy sheeps studied during 1.988. The data pickedup by the cattlemen were evaluated in this last yearand they were analyzed, on the whole, the studiedeconomic variables were: gross product, fixed expenses,variable expenses, gross margin and net margin.They were integrated the economic data of 1.998 and1.999, being elaborated a combined and comparativestudy between both years. We also highlight theinclusion, in the study of 1.999, of a standard wage of14 annual pays for the family manpower, with objectof being more exact in the estimate of the economicyield of the exploitation.It must be highlighted that the net margin of theseexploitations increase considerably (approximately5%) during 1.999, because it increased the productionof milk of sheep in 15-20%. What rebounded inan increase of the gross product and of the variableexpenses; being practically stable the fixed expenses.Key words: Dairy sheep, Economic variables,Comparision 1998-1999, Valladolid, Palencia.GASTOS FIJOS30%MARGEN NETO"BeneficioEmpresarial"35%GASTOS VARIABLES35%199


Economía • 2000 • XXV: Comunicación 6GESTIÓN TECNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHE ENCASTILLA Y LEÓN. ASPECTOS TÉCNICOS: comparación años 1.998/1.999.MARTÍNEZ SÁNCHEZ, F. 1 ; RODRÍGUEZ RUIZ, L. 2 ; TORRES SÁNCHEZ, D.M. 3 ; SOPENALOSCERTALES, J. 4 ; REAL PÉREZ, M.A. 4 Y FERNÁNDEZ CALLEJO, M 4 .1. Servicio técnico. Coop. PECUARIA TIERRA DE CAMPOS. Medina de Rioseco (Valladolid).2. Servicio técnico. NESTLE ESPAÑA,S.A. Peñafiel (Valladolid).3. Servicio técnico. Coop. SERVIAGRO. Mota del Marques (Valladolid).4. Servicio técnico. COAG. (Valladolid).RESUMENSe avanza un año más en el estudio sobre gestión técnico económica de explotaciones de ganado ovino de leche enla zona comprendida entre el sur de Palencia y la provincia de Valladolid, con el fin de proporcionar una caracterizacióndel sector ovino de leche en la comunidad de Castilla y León. Para lo cual se continua el seguimiento yampliación del numero de explotaciones estudiadas en 1.998.El fin consiste en definir los aspectos técnicos de las explotaciones estudiadas y reflejar su evolución a través deltiempo. Debemos destacar una notable mejoría de las ganaderías implicadas en este programa, reflejando los datosde 1.999 y comparándolos con 1.998. Destacando un descenso notable en el porcentaje de abortos y mortalidad delechazos, así como mejores tasas de reposición y desvieje y en definitiva mejores pautas de manejo dentro de lasexplotaciones estudiadas en 1.999 respecto de 1.998.Palabras claves: ovino de leche, aspectos técnicos, comparación 1998-1999, Valladolid, Palencia.INTRODUCCIÓN.Partimos del trabajo realizado en 34 explotacionesde ovino de leche en las provincias de Valladolid yPalencia durante la campaña 1998, y del mismo trabajoy en la misma zona en 45 explotaciones en 1999.Se procesan los datos obtenidos en ambos trabajospara estudiar su evolución en estas dos campañas,observando si los esfuerzos realizados se traducen enuna mejora de los datos técnicos.MATERIAL Y MÉTODOS.Los datos de las explotaciones se obtuvieron a partirde unos calendarios mensuales de incidencias, quese rellenaron durante los dos años del estudio, ydonde se reflejan los siguientes datos: ovejas paridas,nacimientos, ovejas partos gemelares, abortos, bajas,ventas y compras de animales y numero de ovejas enordeño.También se realizó a uno de enero de cada uno delos años, una encuesta al ganadero en la que nos facilitóla situación de la ganadería: edad del propietario,raza y número de ovejas, mano de obra familiar oasalariada, tipo de ordeño, sistema de explotación,recursos pastables y alimentación.Una vez recogida la información se procesó informaticamentepara poder comparar los resultados delos ejercicios.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Las once nuevas explotaciones incorporadas a estetrabajo durante 1999, no han modificado significativamentelas características medias de las explotacionesestudiadas. Considerando que estas explotacionesson de características similares a las 34 ya existentesen 1998, se puede observar un aumento de la presenciade ordeño mecánico en las mismas, pasando de un74% a un 80%. Por otro lado se observa un ligera tendenciaa la intensificación de las explotaciones,aumentando las intensivas en un 6%, porcentaje quepierden las extensivas, manteniéndose igual lassemiintensivas.Respecto a la estructura de explotación se observaun aumento, tanto en el número de ovejas por explotacióncomo por U.T.H. (tabla nº 1), debido a una tendenciaa la intensificación de la producción.201


MARTÍNEZ SÁNCHEZ, F.; RODRÍGUEZ RUIZ, L.; TORRES SÁNCHEZ, D.M.; SOPENA LOSCERTALES, J.;REAL PÉREZ, M.A. Y FERNÁNDEZ CALLEJO, M.Tabla 1: Estructura de explotación Comparación 1.998-1.999.Nº OVEJAS X EXPLOTACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371 . . . . . . . . . . . . . . . 377Nº OVEJAS X UTH TOTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 . . . . . . . . . . . . . . . 242En cuanto al manejo reproductivo y productivo delrebaño, según se refleja en la tabla nº 2, se observauna ligera tendencia a la mejoría, sobre todo en valorescomo abortos, mortalidad de lechazos, porcentajede ovejas de desvieje y tasa de reposión, manteniéndoseotros valores como prolificidad, partosoveja/año y lechazos paridos por oveja. La evoluciónfavorable de los datos de abortos y mortalidad delechazos son debidos a la instauración en las explotacionesde un programa higienico-sanitario y de manejo.En la tabla nº 2, se observa que durante los dosaños estudiados se han registrado 2,2 partos poroveja, considerando que se trata de ovejas de lechecon periodos de lactación alrededor de 5 meses, noestas lejos de nuestro objetivo. Quizá la evoluciónmás favorable se puede observar en la tasa de reposicióny sobre todo en el porcentaje de desvieje, que hapasado de un 10% a un 18%, debido a un mayor desviejepor motivos productivos y de sanidad de ubre.Tabla 2: Manejo productivo del rebaño Comparación 1.998-1.999.% ABORTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . 5% MORTALIDAD LECHAZOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.1 . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1PROLIFICIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3 . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3LECHAZOS PARIDOS/OVEJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5 . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5PARTOS/OVEJA/AÑO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1 . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1KG. LECHAZO/OVEJA/AÑO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.5 . . . . . . . . . . . . . . . . 12Nº OVEJAS/SEMENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 . . . . . . . . . . . . . . . . 58% PARTOS GEMELARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 . . . . . . . . . . . . . . . . 40% TASA DE REPOSICON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 . . . . . . . . . . . . . . . . 25% OVEJAS DE DESVIEJE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 . . . . . . . . . . . . . . . . 18Las medias de producción lechera han aumentadotanto por oveja, como por explotación, como porU.T.H. (tabla nº 3). La producción lechera es el objetivode las explotaciones aquí estudiadas, por tantoun incremento de un 11% en la producción de litrosde leche por oveja y año indican una evolución muyTabla 3: Medias de producción lechera Comparación 1.998-1.999.LITROS/OVEJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 . . . . . . . . . . . . . . . 177LITROS/EXPLOTACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.349 . . . . . . . . . . . . . 69.285LITROS/UTH (media) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37.456 . . . . . . . . . . . . . 40.184LITROS/UTH familiar (media) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37.264 . . . . . . . . . . . . . 46.190Como dato técnico mas desfavorable en este estudio, nos encontramos con el aumento de consumo deconcentrado en detrimento de uso de forraje (tabla nº4).Tabla 4: Alimentación: ovino de leche Comparación 1.998-1.999.GTOS ALIMENT./OV./AÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.907 . . . . . . . . . . . . . 12.002KGS. CONCENT./OV./AÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 . . . . . . . . . . . . . . . 351KGS. FORRAJE/OV./AÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484 . . . . . . . . . . . . . . . 373202CONCLUSIONES.Todos estos datos técnicos reflejan una mejoríasignificativa en el conjunto de las explotaciones. Seobserva una tendencia a la intensificaron como indicanlos datos de gastos de alimentación, producciónláctea, tasa de reposición y de desvieje. La mejora enel manejo del rebaño se ha traducido en un descensodel numero de abortos y mortalidad de lechazos. Undato preocupante que ha ido a la baja es el consumo


GESTIÓN TÉCNICO ECONOMICA EN EXPLOTACIONES DE OVINO DE LECHE EN CASTILLA Y LEÓN.ASPECTOS TECNICOS: comparación años 1.998/1.999.de forraje por oveja, aun mas considerando que estees paja.AGRADECIMIENTOS.A todas las personas relacionadas con las 45 explotacionesestudiadas por haber trabajado con dedicaciónen la entrega de los datos que han hecho posibleeste estudio.SUMMARYYou advances more one year in the study economicadministration technician of exploitations it has morethan enough of having won sheep of milk in the areaunderstood between the south of Palencia and thecounty of Valladolid, with the purpose of providing acharacterisation of the production of sheep of milk inthe community of Castle and Lion. For that whichyou continuous the pursuit and amplification of the Inumber of exploitations studied in 1.998.The end consists on to define the technical aspectsof the studied exploitations and to reflect its evolutionthrough the time. We should highlight a remarkableimprovement of the cattle raising implied inthis program, reflecting the data of 1.999 and comparingthem with 1.998. Highlighting a remarkable descentin the percentage of abortions and mortality oflambs, as well as better reinstatement rates and wasteand in definitive better handling rules inside theexploitations studied in 1.999 regarding 1.998.Key words: dairy sheep farming, technicalaspects, comparision years 1998-1999, Valladolid,Palencia.203


Economía • 2000 • XXI: Comunicación 7IMPORTANCIA DE LA TASA DE MORTALIDAD DE CORDEROS EN LOSRESULTADOS ECONOMICOS DE EXPLOTACIONESOVINAS DE RASA ARAGONESA.PARDOS, L. 1 ; OLIVAN, A. 2 Y EQUIPO VETERINARIO CARNES OVIRAGÓN 2 .1. Escuela Universitaria Politécnica de Huesca. Ctra. Cuarte, s/n. 22071-HUESCA. Teléfono: 974-239419. e-mail: lpardos@posta.unizar.es2. Carnes Oviaragón SCL. Avenida Santa Isabel, 200. 50058-ZARAGOZA. Teléfono: 976-571103.INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA.En esta comunicación intentamos estudiar laimportancia de la tasa de mortalidad de corderos enlos resultados económicos de las explotaciones ovinasde carne aragonesas, utilizando los datos obtenidosdurante 7 años (1993 a 1999) mediante elPrograma de Gestión Técnico-Económica que desarrollala cooperativa Carnes Oviaragón en colaboracióncon la Escuela Universitaria Politécnica deHuesca de la Universidad de Zaragoza.Los datos técnicos y económicos utilizados correspondena un total de 761 ganaderías que han participadoen el Programa a lo largo de estos 7 años (lo quesupone unas 390.000 ovejas mayores de 12 meses).Para su determinación se ha realizado una media ponderadaen función del número medio de ovejas porexplotación.El elevado tamaño de la muestra permite encontrarexplotaciones representativas de las diferentes zonasgeográficas aragonesas, sistemas de explotación,tamaños, tipos de manejo (reproductivo, alimenticio,etc.) y niveles de intensificación existentes.En el análisis de la mortalidad de los corderos sehan tenido en cuenta 4 periodos en función delmomento en que se produce:• Aquellos que nacen muertos sin ser abortos.• Los que mueren a lo largo de los 3 primeros días.• Los que mueren entre los 3 primeros días y eldestete.• Y los que causan baja en el periodo de cebo.El conjunto de explotaciones se divide en diferentesgrupos en función de la tasa de mortalidad total,analizándose posteriormente sus datos técnicos, económicosy productividades medios.A fin de que fueran comparables, los resultadoseconómicos han sido expresados en pesetas constantesde 1999 (según el Indice de Precios al Consumomedio publicado por el Instituto Nacional deEstadística).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Como puede observarse en la Tabla 1, la tasa demortalidad media ha permanecido prácticamenteconstante a lo largo del periodo de estudio, oscilandoentre el 8,83% de 1993 como valor mínimo, y 9,85%en 1998 como valor máximo.Tabla 1. Evolución de los índices técnicos (1993-1999).1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999NUMERO EXPLOTACIONES 96 95 115 117 115 117 106INDICES TECNICOSFERTILIDAD PRACTICA 1,09 1,09 1,08 0,98 1,10 1,07 1,11PROLIFICIDAD 1,30 1,30 1,33 1,30 1,31 1,30 1,31% PARTOS DOBLES 27,13 27,71 30,53 27,83 29,25 27,61 28,93% PARTOS TRIPLES O MAS 1,20 1,05 1,34 0,99 1,03 0,96 0,83FECUNDIDAD 1,41 1,42 1,45 1,27 1,45 1,40 1,46% CORDEROS MUERTOS TOTAL 8,83 9,13 9,68 9,46 9,51 9,85 9,34% CORDEROS NACIDOS MUERTOS 21,09 23,44 28,44 26,87 25,29 27,16 27,48% CORDEROS MUERTOS PRIM. 3 DIAS 27,72 28,40 31,13 30,32 38,91 34,10 30,24% COR. MUERTOS HASTA DESTETE 45,46 42,11 36,89 39,61 31,53 34,04 37,82% CORDEROS MUERTOS EN CEBO 5,73 6,05 3,54 3,20 4,27 4,71 4,46% ABORTOS 5,34 3,96 4,04 4,00 3,07 2,46 2,66CORDEROS VENDIDOS POR OVEJA 1,10 1,11 1,14 1,02 1,11 1,08 1,12205


PARDOS, L.; OLIVAN, A. Y EQUIPO VETERINARIO CARNES OVIRAGÓN.Lo mismo podemos decir del momento en que seproduce la muerte de los corderos, ya que los porcentajesobservados en los 4 periodos definidos experimentanuna escasa variación.Para los 7 años de estudio los datos medios son lossiguientes:• Corderos que nacen muertos sin ser abortos:25,8% del total.• Corderos que mueren a lo largo de los 3 primerosdías: 32,1%.• Corderos que mueren entre los 3 primeros días yel destete: 37,7%.• Corderos muertos en cebo: 4,4%.Las bajas que se producen en cada uno de estosperiodos están ligadas a causas distintas, según serecoge en los partes periódicos del Programa deGestión, y se han resumido en la Tabla 2.Los dos primeros capítulos suponen casi el 58% delos corderos que mueren. Los manejos que se realicen,principalmente el alimenticio y una correctareposición, y la atención a los partos y encalostrado,puede incidir en la reducción de este porcentaje.Durante la lactación, periodo en el que también seproducen una parte importante de las bajas, el ganaderodebe intentar minimizar el efecto que puede provocarun brote de diarreas, según realice las pautas dealimentación desde la gestación y un manejo higiosanitariocorrecto.Tabla 2. Descripción de las causas principales de mortalidad en corderos. Fuente: Carne Aragón Informa.Nacidos muertos (25,8%)Corderos débiles.* Gérmenes que producen abortos(principalmente clamídeas).* Mala implantación fetal por problemas dealimentación en los primeros días de gestación.* Mala alimentación al final de la gestación.* Corderos envueltos en los tejidos fetalesque no pueden romper al nacer.* Partos de ovejas viejas.Corderos que se ahogan en el momento del parto.* La oveja no tiene suficiente calostro o nodeja tetar a los corderos.Incorrecto* La presencia de corderos más débiles queMuertos los 3 primeros días encalostrado otros en partos múltiples.(32,1%) de los corderos. * Corderos no reconocidos por sus madres.* Problemas en las ubres.* Partos de ovejas viejas.* DiarreasMuertos durante la lactación Problemas patológicos(37,7%) * PasterelosisGoteo de bajas de corderos mal encalostrados206Muertos en cebo (4,4%)Problemas patológicos* Enterotoxemia* Pasterelosis


IMPORTANCIA DE LA TASA DE MORTALIDAD DE CORDEROS EN LOS RESULTADOS ECONOMICOS DEEXPLOTACIONES OVINAS DE RASA ARAGONESA.Se han dividido las 761 explotaciones en tres gruposdistintos en función de su tasa de mortalidad total(Tabla 3 y 4): aquellas donde el porcentaje de corderosmuertos es inferior al 7,5% (279), las que tienenuna tasa de mortalidad comprendida entre el 7,5 y12,5% (309), y aquellas con más del 12,5% (173). Elporcentaje de mortalidad medio en los tres gruposdiferenciados es del 4,99%, 9,75% y 15,84%, respectivamente.Observando los datos estructurales (Tabla 3),vemos que son bastante similares en todos los casos.En cuanto a los índices técnicos, la fecundidad(número de corderos nacidos, vivos y muertos, poroveja presente y año) es la misma en todos los grupos,aunque conseguida con una mayor fertilidad enel grupo de menor mortalidad, o una mayor prolificidaden el grupo de mayor mortalidad, donde se observaun mayor porcentaje de partos múltiples.Tabla 3: Datos estructurales e índices técnicos en función de la tasa de mortalidad de corderos (1993-1999).< 7,5% 7,5-12,5% > 12,5%Nº EXPLOTACIONES 279 309 173DATOS ESTRUCTURALESNUMERO OVEJAS 515,0 536,0 476,4NUMERO DE UTH TOTAL 1,42 1,35 1,20NUMERO DE UTH FAMILIAR 1,21 1,12 1,01% UTH FAMILIAR 90 88 88Nº OVEJAS/UTH 362,8 396,9 395,7INDICES TECNICOSFERTILIDAD PRACTICA 1,10 1,06 1,05PROLIFICIDAD 1,27 1,32 1,34% PARTOS DOBLES 24,85 29,78 31,03% PARTOS TRIPLES O MAS 0,77 1,08 1,35FECUNDIDAD 1,40 1,40 1,41% CORDEROS MUERTOS TOTAL 4,99 9,75 15,84% CORDEROS NACIDOS MUERTOS 26,07 26,72 23,90% CORDEROS MUERTOS PRIMEROS 3 DIAS 31,23 32,90 31,33% CORDER MUERTOS HASTA DESTETE 38,05 36,21 40,05% CORDEROS MUERTOS EN CEBO 4,65 4,17 4,72% ABORTOS 3,44 3,48 3,90CORDEROS VENDIDOS POR OVEJA 1,13 1,10 1,00Tabla 4: Resultados económicos en función de la tasa de mortalidad de corderos (1993-1999) en pesetas constantes de 1999.< 7,5% 7,5-12,5% > 12,5%Nº EXPLOTACIONES 279 309 173INGRESOS/OVEJAINGRESOS CORDEROS 10602 10400 9529INGRESOS TOTALES 16221 15964 15272COSTES/OVEJAALIMENTACION TOTAL 5837 6366 6650COMPRA ANIMALES VIDA 362 506 522SEGURIDAD SOCIAL AGRARIA 514 475 470MANO OBRA ASALARIADA 769 904 822COSTES SANITARIOS 426 454 495COSTES GENERALES 557 623 651INTERESES 184 228 187MANO OBRA PROPIA 4097 3625 3678AMORTIZACIONES 605 518 483COSTES TOTALES 13352 13699 13959RESULTADOS/OVEJAMARGEN NETO SIN MANO OBRA PROPIA 6966 5890 4991MARGEN NETO CON MANO OBRA PROPIA 2869 2265 1313207


PARDOS, L.; OLIVAN, A. Y EQUIPO VETERINARIO CARNES OVIRAGÓN.La diferente mortalidad hace que la productividadnumérica (número de corderos vendidos por ovejapresente y año) sea distinta en cada grupo, con unadiferencia de 0,13 corderos entre el grupo de menor ymayor mortalidad, lo que se traduce en unos mayoresingresos procedentes de la venta de corderos (Tabla4), con algo más de 1.000 ptas de diferencia, y portanto, unos mejores resultados económicos.El Margen Neto por oveja, valorando la mano deobra propia, es de 2.869 ptas para el grupo de menormortalidad, 2.265 ptas para el de mortalidad media, y1.313 ptas para el de mortalidad más alta. Diferenciasque deben tenerse en cuenta dada la escasa rentabilidadde la producción ovina en nuestra región.A continuación clasificaremos las explotaciones en7 categorías diferentes: mortalidad menor al 7,5%(279 ganaderías), del 7,5 al 10% (168), del 10 al12,5% (141), del 12,5 al 15% (85), del 15 al 17,5%(41), del 17,5 al 20% (29), y mayor del 20% (18). Los4 primeros grupos engloban el 88,4% de las explotacionestotales (Gráfico 1), correspondiendo el resto alos grupos con mortalidades elevadas y que noshablarían de la existencia de problemas sanitariosimportantes en la explotación.En la Tabla 5 se muestran los datos medios de los7 grupos diferenciados, donde se observa también unincremento de la prolificidad y el porcentaje de partosmúltiples a medida que aumenta la tasa de mortalidadde corderos (Gráfico 2), excepto en los gruposde mortalidad más alta, donde predominarían los problemaspatológicos a los de manejo.Gráfico 1. Distribución porcentual de las explotaciones en función de su tasa de mortalidad (7 categorías).3,81%5,39%2,37%< 7,5%11,17%36,66%7,5-10%10-12,5%12,5-15%18,53%15-17,5%17,5-20%> 20%22,08%Tabla 5. Clasificación de las explotaciones en 7 categorías en función del porcentaje de mortalidad total(1993-1999). Datos medios.< 7,5% 7,5-10% 10-12,5% 12,5-15% 15-17,5% 17,5-20% > 20%N1/4 EXPLOTACIONES 279 168 141 85 41 29 18ESTRUCTURANUMERO OVEJAS 515,0 524,0 558,0 554,7 374,3 401,4 460,5Nº OVEJAS/UTH 362,8 396,0 415,2 401,9 383,7 387,5 407,4INDICES TECNICOSPROLIFICIDAD 1,27 1,31 1,34 1,35 1,35 1,33 1,30% PARTOS DOBLES 24,85 28,66 31,64 31,39 31,69 31,05 27,75% PARTOS TRIPLES O MAS 0,77 1,03 1,17 1,37 1,77 1,01 0,95FECUNDIDAD 1,42 1,41 1,42 1,46 1,44 1,33 1,15% CORDEROS MUERTOS 6,27 8,79 11,22 13,46 16,00 18,40 25,45CORD. VENDIDOS OVEJA 1,15 1,10 1,12 1,04 1,05 0,97 0,73RESULTADOS/OVEJAMN SIN M.O. PROPIA 6682 5872 5956 5319 5525 4135 3340MN CON M.O. PROPIA 2701 2123 2577 1869 1181 211 -55208


IMPORTANCIA DE LA TASA DE MORTALIDAD DE CORDEROS EN LOS RESULTADOS ECONOMICOS DEEXPLOTACIONES OVINAS DE RASA ARAGONESA.Gráfico 2. Evolución de la prolificidad en función de la tasa de mortalidad.301,36251,342015101,321,31,281,26% CORDEROSMUERTOSPROLIFICIDAD51,2401,22< 7,5%7,5-10%12,5-15%10-12,5%17,5-20%15-17,5%> 20%En cuanto a la evolución de los resultados económicospor oveja (Gráfico 3), la tendencia es la mismaque en el caso de 3 categorías, pasando el MargenNeto por oveja, valorando la mano de obra propia, de2.701 ptas en el grupo de menor mortalidad a -55 ptasen el que presenta mortalidades superiores al 20%.Gráfico 3. Evolución del Margen Neto por oveja, valorando la mano de obra propia, en función de la tasa demortalidad (1993-1999). Pesetas constantes de 1999.30300025201510525002000150010005000% CORDEROSMUERTOSMN CON M.O. PROPIA0< 7,5%7,5-10%10-12,5%12,5-15%15-17,5%17,5-20%> 20%-500209


PARDOS, L.; OLIVAN, A. Y EQUIPO VETERINARIO CARNES OVIRAGÓN.CONCLUSIONES.• En mortalidades superiores al 13 % predominanlos problemas patológicos a los de manejo.• Mortalidades superiores a 12.5 % comprometen laviabilidad económica de la explotación.• El porcentaje de mortalidad es independiente delnúmero de ovejas por UTH.210


Economía • 2000 • XXV: Comunicación 8PRODUCTIVIDAD FÍSICA DE LA MANO DE OBRA EN LAS EXPLOTACIONESOVINAS DE LA PROVINCIA DE CÁCERES.APARICIO, M.A. 1 ; VARGAS, J.D. 1 ; PÉREZ, J. Y CASARES, M.1. Agricultura y Economía Agraria. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura.INTRODUCCIÓN.En el presente trabajo se analiza la productividadfísica de la mano de obra empleada en las explotacionesde ganado ovino de la provincia de Cáceres apartir de los datos obtenidos de una muestra formadapor 174 explotaciones.Se han considerado los trabajadores asalariadosfijos y la mano de obra no asalariada familiar, formada,generalmente, por el titular de las explotaciones yeventualmente por otros miembros de la unidad familiar.Hemos constatado la contratación de trabajadoreseventuales en ciertas épocas para la realización dedeterminadas tareas específicas, especialmentedurante las parideras, en muy escasa cuantía.Según los datos obtenidos, el número medio deunidades de trabajo/año dedicadas a las explotacionesde ganado ovino ha sido de 1,53, de las cuales 0,35corresponden a mano de obra asalariada y 1,18 amano de obra familiar. Esto hace que el número deovejas manejadas por trabajador sea de 226, el númerode corderos nacidos por trabajador se eleva a 246y el número de corderos vendidos por trabajador esde 197.MATERIAL Y METODOS.El material utilizado para la realización del presenteestudio procede de una encuesta diseñada y realizadaespecíficamente, de publicaciones oficiales delMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación y dela Junta de Extremadura. Entre los aspectos contempladosen la encuesta, se dedicaba un apartado destinadoa la recolección de datos sobre la mano de obradedicada a la explotación.Respecto al concepto y tipos de mano de obraseguimos los criterios establecidos en la RICA(C.E.E., 1988). Las categorías consideradas han sidolas de: mano de obra no asalariada ocupada regularmente(mano de obra familiar), formada generalmenteen nuestro caso por el empresario, cónyuge e hijos;mano de obra asalariada ocupada regularmente(mano de obra asalariada fija) y; mano de obra asalariadaocupada no regularmente (eventual). Los datosse expresan, de acuerdo con los criterios de la RICAcomo UTA (unidad de trabajo/año) que "representa eltrabajo agrícola efectuado por una persona empleadaa tiempo completo durante un año" o UTF (unidad detrabajo/año de mano de obra no asalariada familiar),(C.E.E., 1999).La encuesta se realizó durante el año 1999 con uncriterio proporcional y estratificado. El diseño de lamuestra se realizó acorde con el número de explotacionesexistentes en cada comarca agraria de la provinciade Cáceres y dentro de cada comarca se hatenido en cuenta el número de explotaciones según eltamaño.Las comarcas consideradas han sido las de:Brozas, Cáceres, Coria, Hervás, Jaraíz de la Vera,Logrosán, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Trujilloy Valencia de Alcántara. Según el tamaño de la explotación,en función del número de ovejas, se han establecidoseis estratos con los siguientes rangos: A: 20- 49, B: 50 - 99, C: 100 - 199, D: 200 - 499, E: 500 –999 y F: ≥ 1000.El número de explotaciones existentes enExtremadura según la mencionada fuente en elmomento de la preparación del trabajo (diciembre de1998), era de 10.762, distribuidas de modo desigualentre las distintas comarcas agrarias de Extremadura.La encuesta se realizó personalmente a los ganaderos,titulares de la explotación o al encargado de lamisma, previa autorización de la propiedad, mediantevisita a la explotación, generalmente. Previamentea la realización de la encuesta se contactó telefónicamentecon los ganaderos a fin de fijar día y hora desu conveniencia, así como el lugar de encuentro, quedejábamos a su elección, finca, domicilio del encuestado,etc. En el momento del encuentro se les informabadel destino de la encuesta y del carácter anónimode la misma. Hemos de manifestar el elevadogrado de colaboración manifestado en todo momentopor los ganaderos en el desarrollo de este trabajo.RESULTADOS.Los resultados de la encuesta nos revela que de las174 explotaciones de ganado ovino analizadas, en145 solo hay empleo de mano de obra familiar, en 20solo hay mano de obra asalariada fija y en nueveexplotaciones hay trabajadores de las dos categoríasmencionadas. Asimismo hemos visto que en 26explotaciones se contratan trabajadores con caráctereventual para al apoyo de los trabajadores fijos, fami-211


APARICIO, M.A; VARGAS, J.D.; PÉREZ, J. Y CASARES, M.liares o no, en ciertas tareas y épocas del año, principalmenteen las parideras. No se ha podido cuantificaren términos de Unidad de Trabajo Año la cantidadde empleo de esta categoría, no obstante las estimacionesrealizadas arrojan unas cantidades muy reducidas,inferiores a 0,1 UTA de media/explotación,motivo por el cual hemos despreciado estas cantidades.MANO DE OBRA FAMILIAR.La mano de obra empleada en las explotacionesovinas de la provincia de Cáceres es fundamentalmentemano de obra familiar. Ya hemos señalado queen 145 explotaciones, el 83 % del total, sólo hayempleo de esta categoría laboral, en las cuales ladedicación en términos UTAF es de 183,5 unidades,lo que supone una media de 1,26 UTAF/explotación.Para Oliver et al (1999) entre un 90 y un 93 % de lasexplotaciones encuestadas en Castilla - La Manchacarecen de mano de obra asalariada y para Ciria et al(1999) en el 98 % de las explotaciones de ovino decarne de la zona de Pinares Soria - Burgos, la manode obra es familiar.El 50 % de las UTAF empleadas se concentra enlas granjas ovinas pertenecientes a los estratos C y D,de 100 a 199 y de 200 a 499 ovejas y en las comarcasde Cáceres, Logrosán y Navalmoral de la Mata, acordecon la distribución comarcal de las explotaciones.El índice número ovejas/UTAF es de 155, el númerode corderos nacidos/UTAF es de 165 y el número decorderos vendidos/UTAF es de 133.El número de UTAF empleadas en las 145 granjasovinas en las que solo hay esta categoría laboral,según comarca y estrato es el reflejado en la tabla.Tabla 1. UTAF según comarca y estrato.COMARCA A B C D E F TOTAL Nº Exp. UTAF/ExpBR 3 4 2 3 0 0 12 9 1,3CC 10 11 12 12 6 - 51 43 1,2CO 3 2 1 4 2 0 12 11 1,1HE 0 3 3 0 2 0 8 5 1,6JA 2 0 1 0 0 0 3 2 1,5LO 3 7 5 15 4 0 34 27 1,3NA 1 3 5,5 12 2 0 23,5 17 1,4PL 3 3 6 0 4 0 16 13 1,2TR 4 1 3 5 0 0 13 9 1,4VA 2 3 3 0 3 0 11 9 1,2TOTAL 31 37 41,5 51 23 0 183,5 145 1,3Nº Exp. 28 32 36 34 15 0 145 - -UTAF/Exp 1,1 1,2 1,2 1,5 1,5 - 1,3 - -Fuente: Elaboración propia.En la tabla 1 puede apreciarse que en las comarcasde Hervás, Jaraíz, Navalmoral y Trujillo la dedicaciónde los miembros de la unidad familiar a las tareasde la explotación es mayor que la media provincial.En las comarcas de Brozas y Logrosán el índiceUTAF/explotación es igual a la media provincial y enlas comarcas de Cáceres, Coria, Plasencia y Valenciade Alcántara es inferior.Considerando la dedicación de la mano de obrafamiliar según el estrato, podemos apreciar que cuantomayor es el tamaño de la explotación, mayor es ladedicación de mano de obra familiar. Así mientrasque las explotaciones de 20 a 49 ovejas presentan unacifra de 1,1 UTAF, las explotaciones de los estratos By C, tienen una UTAF de 1,2, los estratos D y E presentan1,5 UTAF. Sin embargo no hay mano de obrafamiliar exclusivamente en las granjas con más de2121.000 ovejas. En las grandes explotaciones la manode obra es asalariada exclusivamente o complementael trabajo familiar.MANO DE OBRA ASALARIADA.En el 11,5 % de las explotaciones encuestadas solohay mano de obra asalariada fija. Las Unidades deTrabajo Año generadas por las mismas distribuidaspor comarcas y estratos, se expone en la tabla 2.El número total de UTA generada por dichasexplotaciones es de 35, con una media de 1,75U TA/explotación. Las comarcas de Valencia deAlcántara, Trujillo, Logrosán y Brozas presentancifras superiores y en el resto las cifras son inferioresy en la comarca Plasencia la media es muy similar ala media provincial.


PRODUCTIVIDAD FÍSICA DE LA MANO DE OBRA EN LAS EXPLOTACIONES OVINAS DE LA P R O V I N C I A DE CÁCERES.Tabla 2. UTA según comarca y estrato.COMARCA A B C D E F TOTAL Nº Exp. UTAF/ExpBR 1 3 4 2 2,0CC 1 1 2 2 6 5 1,2CO 1 2 3 3 1,0HE 1 1 1 1,0JA 0LO 2 2 4 2 2,0NA 0PL 2 3 5 3 1,7TR 1 4 5 2 2,5VA 2 5 7 2 3,5TOTAL 0 2 0 4 13 16 35 20 1,8Nº Exp. 2 3 10 5 20UTAF/Exp 1,0 1,3 1,3 3,2 1,8Fuente: Elaboración propia.Analizando la generación de trabajo asalariadosegún estratos, podemos observar que cuanto mayores el tamaño de la explotación mayor es la relaciónUTA/explotación. No hemos encontrado trabajadoresasalariados en explotaciones de 20 a 49 ovejas y de100 a 199. En las explotaciones del estrato B (50-99)el índice UTA/exp. es de 1, en las de 200-499 y 500-999 es de 1,3 y en las superiores a 1.000 ovejas es de3,2.La relación número de ovejas/UTA en estas explotacioneses de 469, el número de corderosn a c i d o s / U TA es de 495 y el de corderosvendidos/UTA es de 394, índices tres veces superioresa los presentados por las explotaciones que solotienen mano de obra familiar.MANO DE OBRA ASALARIADA YFAMILIAR.En el 5,2 % de las explotaciones hay mano de obraasalariada fija y mano de obra familiar. La mayorparte de las ganaderías englobadas en esta categoríason de gran tamaño, con más de 1.000 ovejas. Elnúmero de unidades de trabajo año, considerando lasuma de UTA y UTF, es de 48. La media deUTA+UTF es de 5,33. En las explotaciones del estratoF la media es 7.En estas explotaciones el índice deovejas/(UTA+UTF) es de 320, el de corderos nacidos/(UTA+UTF)es de 355 y el de corderos vendidos/(UTA+UTF)es de 301. Cifras mayores que lascorrespondientes a las explotaciones en las que solohay mano de obra familiar e inferiores a las de lasexplotaciones en las que solo hay mano de obra asalariada.CATEGORÍAS LABORALES SEGÚNCOMARCA.Una vez agregados los datos correspondientes a lasdos categorías consideradas, mano de obra asalariada,expresadas en UTA y la mano de obra familiar,expresadas en UTF, de las tres situaciones detectadas,explotaciones con mano de obra asalariada, explotacionescon mano de obra familiar y explotaciones conlas dos categorías laborales señaladas, el análisis delos datos provinciales y comarcales nos revela que,según puede apreciarse en la tabla 3, en el conjuntode las explotaciones de ovino de la provincia deCáceres, la mano de obra asalariada representa el 23% y la mano de obra familiar el 77 % del total de lamano de obra empleada. Martínez et al (1999) señalanque la mano de obra familiar supera el 94 % de lamano de obra total en las explotaciones de ovino deleche de Castilla y León.Las cifras indicadas suponen que el trabajo asalariadosupone 0,36 UTA/explotación, mientras que lamano de obra familiar 1,18 UTF/explotación y lageneración de mano de obra es de 1,53 Unidades deTrabajo Año (incluidas UTA y UTF).213


APARICIO, M.A; VARGAS, J.D.; PÉREZ, J. Y CASARES, M.Tabla 3. Distribución de la mano de obra según categoría y comarca.COMARCA UTA UTF TOTAL UTA/TOT UTF/TOTBR 5 14 19 26% 74%CC 17 66 83 20% 80%CO 4 15 19 21% 79%HE 1 8 9 11% 89%JA 0 3 3 0% 100%LO 5 35 40 13% 88%NA 0 23,5 23,5 0% 100%PL 17 17 34 50% 50%TR 5 13 18 28% 72%VA 7 11 18 39% 61%TOTAL 61 205,5 266,5 23% 77%Fuente: Elaboración propia.En las comarcas de Navalmoral y Jaraiz toda lamano de obra empleada en las explotaciones de ovinoes familiar y tienen una menor superficie media, 42,1y 25 has, respectivamente. Navalmoral y Jaraiz soncomarcas en las cuales la mayor parte son pequeñasexplotaciones familiares. Cuatro comarcas presentanun porcentaje de mano de obra familiar menor que lamedia provincial, con cifras tales como 50 %Plasencia, 61 % Valencia de Alcántara, 72 % Trujilloy 74 % Brozas. El resto presentan cifras comprendidasentre el 80 y el 90 %, superiores a la media provincial.CATEGORÍAS LABORALES SEGÚNESTRATOS.El análisis del tipo de la categoría de la mano deobra empleada según los estratos de las explotacionesnos revela unos datos de gran interés, por cuanto sepuede apreciar que partiendo de un 0% de mano deobra asalariada en las explotaciones de 20 a 50 cabezasse va incrementando hasta alcanzar el 71 %(Tabla 4), con un alto grado de correlación negativa(-0,88). En las explotaciones de 50 a 99 reproductorasla mano de obra asalariada es del 5 %, en las de100 a 199 del 4 %, en las de 200 a 499 ovejas asciendeal 10 %, en las de 500 a 999 se incrementa hastael 36 % y en las explotaciones de más de 1.000 ovejasla mano de obra asalariada se eleva hasta el 71 %.Tabla 4. Distribución de la mano de obra según categoría y estrato.ESTRATOS UTA UTF TOTAL UTA/TOTAL UTF/TOTALA 0 31 31 0% 100%B 2 37 39 5% 95%C 2 43,5 45,5 4% 96%D 6 55 61 10% 90%E 14 24 38 37% 63%F 37 15 52 71% 29%TOTAL 61 205,5 266,5 23% 77%Fuente: Elaboración propia.214EXPLOTACIÓN OVINA TIPO SEGÚN LAMANO DE OBRA.Según los datos obtenidos la explotación tipo de laprovincia de Cáceres según la dedicación de la manode obra, responde a los siguientes parámetros: 1,53UTA por explotación; 226 ovejas por UTA; 246 corderosnacidos por UTA; 197 corderos vendidos porUTA; 1,07 corderos nacidos por oveja; 0,87 corderosvendidos por oveja y 0,81 corderos vendidos por corderonacido.El número de UTA por explotación es prácticamenteigual al señalado por Lax et alt (1991) para lasexplotaciones de ovino de carne en la zona árida deNavarra (1,5), superior al de la zona pirenaica (1) einferior al de las explotaciones de ovino de carne enla zona cerealista de Navarra, "próximo a 2".El número de ovejas/UTA obtenido por nosotros esinferior a los datos presentados por Lax et al (1991)en las explotaciones ovinas de las zonas cerealistas y


PRODUCTIVIDAD FÍSICA DE LA MANO DE OBRA EN LAS EXPLOTACIONES OVINAS DE LA P R O V I N C I A DE CÁCERES.áridas de Navarra entre los años 1986 y 1990, sinembargo es similar a los encontrados por estos autorespara las explotaciones de ovino de carne de laszonas áridas de Navarra en 1986 (228), así como a losdatos presentados por Puy et al (1997) en una muestrade 41 explotaciones ovinas de Navarra entre losaños 1993, 1994 y 1995, 223,85, 229 y 229,66 respectivamente.CONCLUSIONES.De entre las conclusiones que se pueden extraer delos datos expuestos, la productividad de la mano deobra en las explotaciones de ganado ovino de la provinciade Cáceres es diferente según la categoría de lamano de obra. Como puede apreciarse en la tabla 5, elnúmero de Unidades de Trabajo año (sea esta asalariadoa familiar) oscila entre 1,26 en el caso de lasexplotaciones solo con mano de obra familiar y 5,33en el caso de explotaciones que además de mano deobra familiar contratan mano de obra asalariada fija.Las ganaderías que solo tienen mano de obra asalariadapresentan los mayores índices de ovejas, corderosnacidos y corderos vendidos por UTA. Lasganaderías con mano de obra familiar y asalariadapresentan los mayores índices de corderos nacidospor oveja, corderos vendidos por oveja y de corderosvendidos por corderos nacidos.Tabla 5. Indices de productividad según categoría de la mano de obra.EF EMOA EFMOA MPRUTA(F)/Exp 1.26 1.75 5.33 1.53OVEJAS/UTA(F) 155 469 320 226CON/UTA(F) 165 495 355 246COV/UTA(F) 133 394 301 197CON/OVEJA 1,06 1,06 1,11 1,07COV/OVEJA 0,86 0,84 0,94 0,87COV/CON 0,79 0,80 0,85 0,81EF: Explotaciones con mano de obra familiar; EMOA: explotaciones con mano de obra asalariada; EFMOA:Explotaciones con mano de obra familiar y mano de obra asalariada; MPR: Media provincial. Elaboración propia.BIBLIOGRAFIA.CIRIA, J., GOMARA, A., SANZ, L.A., SANZ, J.A.y CALVO, J.L. (1999): Estructura empresarial y dela mano de obra en las explotaciones de ganadoovino de carne en la zona de Pinares de Soria-Burgos. <strong>SEOC</strong>, Soria.Comisión de las Comunidades Europea (1988): Redde información contable agrícola. Fascículo III. Laficha de explotación. Bruselas-Luxemburgo, 1988.p. III/24 y ss.Comisión Europea (1999): La situación de la agriculturaen la Unión Europea. Luxemburgo. p. T/59.LAX, L.M., SANTAMARIA, C., OCHOA, J., MAR-TINEZ DE EULATE, M. (1991). Evolución de losresultados de gestión técnico-económica de ovinode carne en la zona cerealista de Navarra (1986-1990). <strong>SEOC</strong>, Pamplona.LAX, L.M., SANTAMARIA, C., OCHOA, J., MAR-TINEZ DE EULATE, M. (1991).Evolución de losresultados de gestión técnico-económica de ovinode carne en la zona árida de Navarra (1986-1990).<strong>SEOC</strong>, Pamplona.LAX, L.M., SANTAMARIA, C., OCHOA, J., MAR-TINEZ DE EULATE, M. (1991). Evolución de losresultados de gestión técnico-económica de ovinode carne en la zona Pirenaica de Navarra (1986-1990). <strong>SEOC</strong>, Pamplona.MARTINEZ, F., RODRIGUEZ, L., SOPENA, T. YTORRES, D.M.: (1999) Gestión técnico económicaen explotaciones de ovino de leche en Castilla yLeón. Campaña 1998. Aspectos Técnicos. <strong>SEOC</strong>.Soria.OLIVER, F., PÉREZ, M.D., MADERO, S., MON-TORO, V., AGUADO, M.J. y GIL P. (1999):Características sociales y de infraestructura en lasganaderías de pequeños rumiantes de Castilla - LaMancha: Influencia en la continuidad generacional.<strong>SEOC</strong>. Soria.PÉREZ, J.P., GIL, J.M. Y SIERRA, I.(1999):Eficiencia técnico-económica en explotacionesovinas. <strong>SEOC</strong>. Soria.PUY, Mª, GÁRRIZ, I. (1997): Análisis de la gestióntécnico-económica de 41 explotaciones. NavarraAgraria, Sep-Oct, 1997. p46-55.215


Economía • 2000 • XXV: Comunicación 9DIMENSIÓN TÉCNICA DE LAS EXPLOTACIONES DE GANADO OVINO EN LAPROVINCIA DE CÁCERES .APARICIO, M.A. 1 ; VARGAS, J.D. 1 ; PÉREZ, J 2 . Y CASARES, M. 21. Agricultura y Economía Agraria. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura2. Licenciados en Veterinaria.I N T R O D U C C I Ó N .En el presente trabajo se analiza la dimensión técnicade las explotaciones de ganado ovino de la provinciade Cáceres a partir de una muestra estadísticamente significativaformada por 174 explotaciones. Se analizan,por cada una de las diez comarcas agrarias de la provincia,los datos relativos a la superficie media, superficiededicada a cultivos para el aprovechamiento delganado y la superficie arbolada de las explotaciones.Asimismo, se analizan el tamaño medio de las explotacionessegún el número de reproductoras y el índice deh e m b r a s / m a c h o .Los resultados más representativos son los siguientes:la superficie media de las explotaciones es de 201,1hectáreas, se dedica una superficie media de 11,8 hectáreasa cultivos para el ganado y tienen una superficiearbolada media del 42,6 %, compuesta predominantementepor encinas y alcornoques. En cuanto al tamañomedio según el número de reproductoras, la explotacióntipo de la provincia de Cáceres responde a lossiguientes parámetros: cuenta con 345,8 ovejas, tieneun morueco por cada 32,1 ovejas, el renuevo demachos es del 18,4 % y del 14,9 % el de hembras. Porotro lado, las muertes de ovejas reproductoras representanel 4,8 % del número de reproductoras totales.MATERIAL Y METODOS.Los datos obtenidos del presente estudio procedende una encuesta realizada y ejecutada específicamentepara un trabajo financiado por Caja deExtremadura para el análisis de los sistemas deexplotación del ovino en la Provincia de Cáceres.Para poder diseñar el tamaño muestral por estratos, seprecisaron datos estadísticos referentes a la distribuciónde las explotaciones por comarcas y estratos quefueron facilitados por la Junta de Extremadura.El diseño de la muestra se realizó acorde con elnúmero de explotaciones existentes en cada comarcaagraria de la provincia de Cáceres y dentro de cadacomarca se ha tenido en cuenta el número de explotacionessegún el tamaño. La encuesta se ejecutódurante el año 1999 con un criterio proporcional yestratificado.El número de explotaciones existentes enExtremadura según la mencionada fuente en elmomento de la preparación del trabajo (diciembre de1998), era de 10.762, distribuidas porcentualmentedel siguiente modo entre las distintas comarcas agrariasde Extremadura:Tabla 1. Distribución del nº de explotaciones ovinas en Extremadura (%). Dic, 98.BadajozCáceresAlburquerque 2,0 Brozas 2,6Almendralejo 4,9 Cáceres 8,3Azuaga 5,5 Coria 3,7Badajoz 3,1 Hervás 1,1Castuera 12,1 Jaraíz de la Vera 0,7Don Benito 4,1 Logrosán 5,7Herrera del Duque 3,3 Navalmoral de la Mata 5,0Jerez de los Caballeros 3,9 Plasencia 4,0Llerena 8,2 Trujillo 2,4Mérida 6,7 Valencia de Alcántara 2,4Olivenza 2,5Puebla de Alcocer 7,8Total Badajoz 64,1 Total Cáceres 35,9Fuente: Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Junta de Extremadura (1999).217


APARICIO, M.A.; VARGAS, J.D.; PÉREZ, J. Y CASARES, M.Las comarcas de la provincia de Cáceres representanel 35,9 % del total de explotaciones deExtremadura. Según el tamaño de la explotación, enfunción del número de ovejas, se han establecido seisestratos, con los siguientes rangos: A: 20 - 49, B: 50- 99, C: 100 - 199, D: 200 - 499, E: 500 – 999 y F: ≥1000. Los rangos de 1-9 y 10-19 no se considerarondebido a que podían alterar los objetivos generalesdel trabajo, al tratarse de explotaciones marginales,gestionadas sin criterios de rentabilidad u optimizaciónde recursos.Para la ejecución de la encuesta, se contactó telefónicamentecon los ganaderos a fin de fijar día yhora de su conveniencia, así como el lugar de encuentro,que dejábamos a su elección: finca, domicilio delencuestado, etc. La encuesta se realizó personalmentea los ganaderos, titulares de la explotación o alencargado de la misma, previa autorización de la propiedad,mediante visita a la explotación, generalmente.En el momento del encuentro se les informaba deldestino de la encuesta y del carácter anónimo de lamisma. Se ha de manifestar el elevado grado de colaboraciónmanifestado en todo momento por los ganaderosen el desarrollo de este trabajo.TAMAÑO DE LAS EXPLOTACIONES SEGÚNLA SUPERFICIE.El análisis de los resultados obtenidos del tratamientode la encuesta nos revela que la superficiemedia de las explotaciones de ovino de la provinciade Cáceres es de 201,1 has., con un rango de variaciónde 0 ha (una explotación sin tierra) a 3.600 has,que es la mayor encuestada.Los resultados presentan notables variaciones deunas comarcas a otras, obteniéndose el tamaño mediomás elevado en la comarca de Plasencia, con 444,3has de media, y el tamaño medio más pequeño en lade Jaraiz de la Vera, con 25 has. Comarca, esta última,con una economía agraria fuertemente vinculadaa los cultivos de regadío de alta productividad, talescomo el tabaco y el pimiento para pimentón, y en laque el ovino tiene una escasa importancia, ya quecuenta con tan sólo 75 explotaciones.218Tabla 2. Superficie media, superficie cultivada y superficie arbolada.COMARCA Sup. Media (Ha) Sup. Cultivada (%) Sup. Arbolada (%)Brozas 268,2 0,25 30,9Cáceres 210,6 3,5 37,9Coria 105,3 21,5 48,1Hervás 70,8 6,8 35,3Jaraiz 25,0 0 0Logrosan 164,4 8,6 21,3Navalmoral 42,1 22,1 47,3Plasencia 444,3 5,5 58,1Trujillo 221,7 5,2 70,9Valencia de Alcantara 265,4 5,3 43,2Media provincial 201,1 5,9 42,6Fuente: Elaboración propia.La superficie media dedicada al cultivo agrícolapara la alimentación de los animales de la explotaciónes de 11,8 has, superficie que representa el 5,9% por término medio en las explotaciones de la provincia.Los cultivos en las explotaciones ovinas de laprovincia de Cáceres no tienen demasiada importanciadesde el punto de vista de la superficie de suelodedicado a dicha finalidad, ni de su cuantía relativa.En 91 explotaciones del total de las encuestadas serealizan cultivos para el ganado. En las comarcas deNavalmoral, Coria, Logrosán y Hervás, el porcentajede las fincas dedicado a cultivos para el ganado esmayor, alcanzando el 21,5 % en la comarca de Coriay el 22,1 % en la de Navalmoral. Característicascomunes a estas comarcas son: el tamaño medio delas explotaciones es inferior al tamaño medio provincial,existe disponibilidad de agua para el riego y sedetecta falta de asesoramiento técnico tanto en eldesarrollo de los cultivos (excesivo uso de inputscomo fertilizantes y biocidas) como en las técnicas deconservación posteriores de los productos obtenidos.Los cultivos realizados son cerealícolas para granoy paja (cebada, avena, centeno y ocasionalmentetrigo), y praderas y forrajes para su consumo a diente(Avena, Tremosilla, Ray Grass – Trébol Blanco) opara ser segados y almacenados (Veza-avena, maízforrajero y, en menor medida, alfalfa y Pasto delSudan).La superficie arbolada tiene mayor importanciacuantitativa que la cultivada en las explotaciones ovi-


DIMENSIÓN TÉCNICA DE LAS EXPLOTACIONES DE GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE CÁCERES.nas de la provincia de Cáceres. La superficie mediaarbolada alcanza las 85,6 has y representa el 42,6 %de la superficie de las fincas. Cifra que se eleva al58,1 % en la comarca de Plasencia y alcanza el 70,9% en la de Trujillo. El arbolado está formado fundamentalmentepor quercíneas: encinas y alcornoques.Se debe señalar la importancia que tiene el arboladode encinas y alcornoque en la caracterización del sistemadehesa, en el que se asientan básicamente lasexplotaciones ovinas extremeñas.TAMAÑO DE LAS EXPLOTACIONES SEGÚNEL NÚMERO DE REPRODUCTORES.Analizando el tamaño de las explotaciones segúnel número de reproductores se puede observar que laexplotación media provincial cuenta con unos efectivosde 346 ovejas y 11 moruecos, cifras que dan unamedia de 32 ovejas por morueco.Tabla 3. Tamaño de las explotaciones según comarcas.COMARCA Nº medio de ovejas Nº medio de moruecos Ovejas/ MoruecoBrozas 448 13 35Cáceres 338 11 31Coria 236 8 29Hervás 248 7 35Jaraiz 100 1,5 66Logrosan 293 9 32Navalmoral 238 6 38Plasencia 556 15 36Trujillo 436 16 26Valencia de Alcantara 416 15 28Media provincial 346 11 32Fuente: Elaboración propia.Como puede verse en la tabla 3, el número mediode ovejas por explotación presenta variaciones notablesde unas comarcas a otras. El rango existente enel número de ovejas por explotación es de 5.290, conel mínimo de 10 y el máximo de 5.300. El número demoruecos por explotación oscila entre 1,5, en lacomarca de Jaraiz y 16 en la de Trujillo. La relaciónovejas/morueco arroja una cifra media de 32 a nivelprovincial, cifra que se eleva hasta 38 en la comarcade Navalmoral (al margen del dato de la de Jaraiz).Existe un alto grado de correlación entre el númerode ovejas y el de moruecos (0,938).El análisis del tamaño de la explotación en funcióndel número de ovejas revela, según los datos expresadosen la tabla 4, que el número de explotacionescon menos de 200 ovejas representa el 57% del totalde explotaciones y cuentan tan solo con el 14% de lasreproductoras, mientras que el número de explotacionescon más de 200 ovejas representa el 43 % y agrupanel 86 % de los efectivos de ovejas.Tabla 4. Número de explotaciones según tamaño.RANGO Nº EXPL % Nº OVEJAS %20 - 49 28 16.1 892 1.550 -99 34 19.5 2.487 4.1100 -199 37 21.3 5.180 8.6200 - 499 39 22.4 12.462 20.7500 - 999 26 14.9 17.150 28.5>1000 10 5.7 21.990 36.6TOTAL 174 100.0 60.161 100.0Fuente: Elaboración propia.219


APARICIO, M.A.; VARGAS, J.D.; PÉREZ, J. Y CASARES, M.En los datos relativos a los efectivos de las explotacionesganaderas ovinas nacionales publicados por elM A PA (1998), considerando los mismos estratos, lasexplotaciones de menos de 200 cabezas representan el56 % y tienen el 18,5 % de los efectivos, mientras quelas explotaciones con más de 200 cabezas que representanel 44 % y tienen el 81 %.La progresiva desaparición de pequeñas explotacionesy el incremento del censo en estratos superioresa las 200 ovejas indica que se está produciendo unfenómeno de concentración en este tipo de ganadería.Fenómeno ya señalado por López et al. (1997), alegandocriterios de escasa rentabilidad, a los que habríaque añadir la baja tasa de renovación generacional enlos pastores extremeños.A la vista de los datos expuestos, y pendientes deposteriores análisis se puede concluir que la explotaciónovina media en la provincia de Cáceres, tiene unasuperficie de 201,1 ha de superficie, con una dedicaciónde 11,8 has para el cultivo de aprovechamientoganadero, una superficie arbolada de 85,6 has, tieneun censo medio de 346 ovejas y 11 moruecos.BIBLIOGRAFÍA.Aparicio, M.A., Vargas, J.D., Pérez, J. y Casares, M.(2000). Informe sobre sistemas de explotación delovino en la provincia de Cáceres (no publicado).Proyecto financiado por Caja de Extremadura.Junta de Extremadura (1999). Registro deExplotaciones Ovinas (documento interno).Consejería de Agricultura y Medio A m b i e n t e .Junta de Extremadura.López, F., Rodríguez de Ledesma, A., Pulido, F. yVillar, A. (1997). "Situación actual del sector ovinoextensivo en Extremadura y análisis de evoluciónfutura. Efectos de la incorporación a la CEE (1985-1995)". Actas de las XXI Jornadas Científicas de laSociedad Española de Ovinotecnia yCaprinotecnia. Logroño, 3, 4 y 5 de Octubre de1995.MAPA (1998). "Efectivos de explotaciones ganaderas".Boletín mensual de estadística 11/98. Serviciode Publicaciones del Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación.220


ETNOLOGÍA


Etnología • 2000 • XXV: Comunicación 1LA CABRA MONCAÍNA:HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL.VICENTE ROSADO, A. 1 ; RITUERTO LABORDA, S. 2 Y ROMEO BERGES, J.M. 21. Asociación de Ganaderos de Caprino de Raza Moncaína (A.R.A.M.O.). C/ Mayor nº58. 50258, Jarquede Moncayo, Zaragoza (España).2. Servicios Veterinarios Oficiales. Diputación General de Aragón. C/ Zaragoza nº8,10. 50250, Illueca,Zaragoza (España).RESUMENLa Raza Moncaína ha pasado en apenas cincuenta años de contar con unos censos apreciables a situarse al bordede la desaparición como raza. Con este trabajo tratamos de presentar su origen y evolución, así como la situaciónen la que se encuentra en estos momentos.INTRODUCCIÓN.El modelo de ganadería establecido durante lasúltimas décadas, tanto en España como en los paísesde su entorno, se ha basado en:• La intensificación de las técnicas de producciónanimal, con el recurso al empleo masivo e indiscriminadode las razas, líneas y/o estirpes de animaleszootécnicos específicamente adaptados a aquellas.• El abandono de la producción ganadera en aquellasáreas geográficas en que la intensificación noresultaba factible.Esto se ha traducido a la postre en la disminuciónde los censos de las razas autóctonas y en la desapariciónde muchas de ellas.Frente a las razones productivas y económicas quepropugnan la sustitución de las razas autóctonas, sepueden contraponer todo un conjunto de motivospara su conservación, que van desde el uso de recursosno aprovechables para el hombre y la integraciónde estas razas con el medio ambiente, hasta la salvaguardade un patrimonio genético.En el caso de la Raza Moncaína, cabe incluir ademásel hecho de que no existe alternativa ganaderapara el aprovechamiento de las zonas donde se alimentanestos animales, las ovejas no entran o lohacen muy poco en los montes donde se alimentanlas cabras. En poblaciones que poseen una superficieconsiderable de este tipo de montes, la existencia deexplotaciones de cabras supone un factor importantepara el asentamiento de la población rural, sobre todosi no hay otro tipo de opciones.La Raza Moncaína ha pasado de contar con unoscensos apreciables hace apenas cincuenta años, aencontrarse al borde de la desaparición como raza enestos momentos. Nada se ha hecho por impedirlo, almenos de una manera constante. Sin embargo algoparece estar cambiando, a la sensibilización de lasociedad y de la propia administración por la conservaciónde razas autóctonas, se ha sumado el interésde algunos ganaderos y veterinarios por, al menos,conservar lo que tenemos y por conocer más a fondolas características de esta raza.Al amparo de las ayudas oficiales, tanto económicas,como técnicas han surgido varias asociaciones deganaderos de razas autóctonas, entre las que seencuentra la Asociación de Ganaderos de Caprino deRaza Moncaína.MATERIAL Y MÉTODO.Existen pocos datos relativos a la localización, distribucióne importancia de la Raza Moncaína a lolargo del tiempo. Los testimonios orales no se hanpodido remontar más allá de los años 1930, 1940.Los documentos escritos son escasos, pero nos permitensituarnos a finales del siglo XIX, con clarasreferencias a la cabra Moncaína.El estudio de la situación actual se ha realizado, enlo que se refiere a la localización de núcleos de laraza, en colaboración con los veterinarios oficiales delas comarcas próximas al Moncayo y con la ayuda dealgunos veterinarios de agrupaciones de defensa sanitaria.Por otro lado, la visita a todas y cada una de lasexplotaciones de caprino y de aquellas mixtas ovinocaprino pero que cuentan con un importante censo decabras, ha sido el mejor sistema para conocer de primeramano la presencia, los censos, y el sistema de223


VICENTE ROSADO, A.; RITUERTO LABORDA, S. Y ROMEO BERGES, J.M.explotación de la Raza Moncaína.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.ORIGEN E HISTORIA DE LA RAZA.Desde Europa Central llegaron a España un grupode caprinos de coloraciones oscuras, pelo largo ycuernos dirigidos hacia atrás, tipo Aegagrus. En unprimer período estos caprinos se asentaron en losPirineos, para difundirse más tarde por el resto de laPenínsula, enclavándose preferentemente en zonasmontañosas. En aquellas áreas donde se instalaronfueron influyendo sobre la población autóctona caprinadando lugar a diferentes razas o agrupacionesétnicas.Una de las razas que se fueron formando porinfluencia de la primitiva raza Pirenaica fue la RazaMoncaína o Cabra del Moncayo establecida fundamentalmenteen los alrededores de esta zona montañosa,de la que adquiere su nombre, y en otras zonasdel Sistema Ibérico.En sus mejores momentos esta raza adquirió granimportancia, no sólo en las zonas aledañas delMoncayo, sino también en otras zonas de Aragón, LaRioja, Navarra y parte de Castilla, donde estos animaleseran utilizados para la producción lechera, alparecer elevada, combinada con su gran rusticidad.Santos Arán en 1907 comentaba en sus publicacionesla existencia "en el Moncayo de una poblacióncaprina excelente pero muy descuidada.(....), de tem -peramento muy rústico, proporciona no obstante,tres litros de leche como término medio, sobre todo sise les atiende bien.".De sus descripciones se desprende que era unacabra de color generalmente oscuro, tamaño medio ycon cuernos, que presentaba una banda amarillentade color claro desde la base de los cuernos hasta lacomisura de la boca. Este mismo color se presentabaen las extremidades y parte inferior del cuerpo.Presentaba además un pelo abundante y de longitudapreciable. La distribución del color amarillento en lacapa hace que todavía hoy en poblaciones comoAranda del Moncayo, y otras cercanas, se conozca aeste tipo de cabras como "Cabras Oritas". A este respectocabe recordar de los escritos de Santos Arán lasiguiente expresión: "además, su temperamento y lovistoso que es su color favorecían la demanda".Estos animales se encontraban perfectamenteadaptados al medio accidentado en que vivían y suaptitud lechera era muy apreciada; "Hemos vistomuchas cabras de Moncayo, de aspecto rústico ypoco lecheras. Arrancadas de la rusticidad y adqui -ridas por dueños de rebaños para la venta de lecheen las poblaciones, han sido excelentes lecheras a losdos o tres partos. Las hijas competían con cabrasmurcianas a pesar de ser el padre también del país".De las publicaciones anteriores, fechadas a primerosde siglo, se desprende la existencia de un potenciallechero muy interesante en la Raza Moncaína. Apesar de ello estos caprinos fueron perdiendo importanciahasta entrar en franca regresión, llegando enlos momentos actuales a una situación absolutamenteprecaria con muy pocos animales y en zonas muydelimitadas, y cuyo futuro es como mínimo incierto.Las razones de este retroceso han sido muy variadas,desde el cambio de especie a explotar, fundamentalmenteovino, a la absorción parcial por parte de otrasrazas más productivas, pasando por los numerososcruzamientos desordenados que se han dado en estosanimales.Por otro lado, en el Catálogo de Razas AutóctonasEspañolas I: Especies Ovina y Caprina, de 1980, nose incluye de forma específica a la Raza Moncaína,pero se la cita al describir la raza del Guadarrama llamándolatambién Cabra del Moncayo y Guadarrama.Asimismo al hablar de la difusión de la raza caprinaPirenaica por la Península nombra a la Cabra delMoncayo como una de las razas o agrupaciones deíndole local que fueron influidas por la cabraPirenaica.Finalmente el R.D. 1682/97 de 7 de Noviembre,por el que se actualiza el Catálogo Oficial de Razasde Ganado en España, hace justicia a esta raza incluyendoen su Anexo 1.2 (Especie caprina) a la RazaMoncayo, y situándola dentro de las razas de protecciónespecial.En cuanto a su relación con otras razas, la Cabradel Moncayo puede considerarse como una variedaddel primitivo conjunto pirenaico y por tanto estrechamenterelacionada con la actual Raza Pirenaica, conla que guarda notables coincidencias.Igualmente y en su origen guarda relación conotras razas de las denominadas Serranas, entre lasque destaca la Raza Azpi gorri y la Raza Guadarramacon la que frecuentemente se ha identificado.SITUACIÓN ACTUAL.El censo de cabras en España es importante, ocu-224


LA CABRA MONCAÍNA: HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL.pamos el segundo lugar de la Unión Europea encuanto a número de animales, sin embargo la importanciade las producciones es pequeña. La producciónde carne es apenas un 0,4% del total de carnes producidasy la producción de leche se sitúa en torno al5% del total. En Aragón las producciones tanto decarne de cabrito como de leche de cabra son pocoimportantes, apenas 400 Tm de carne y 1.700 deleche, lo que la convierte en una actividad casi marginaldentro de la producción ganadera mayoritariamentebasada en el bovino, el porcino y el ovino.Para estudiar las circunstancias que rodean laexplotación de la Raza Moncaína, dividiremos losfactores que le pueden influir en tres grandes apartados;orografía y clima, población y economía, y tradicióny cultura, para finalmente exponer los datossobre censos y tipo de explotaciones.El estudio se circunscribe a la zona donde explotansus animales los ganaderos pertenecientes a laAsociación de Ganaderos de Caprino de RazaMoncaína (ARAMO), la comarca del Aranda, yextensivo a las comarcas aledañas; Calatayud,Campo de Borja y Somontano de Moncayo. Esteterritorio está situado en la cara sur-sureste del macizomontañoso del Moncayo. Esta zona es poco conocida,no tiene desarrollada su capacidad turística ysufre seriamente el problema de la despoblación.Orografía y Clima:La cabra moncáina se explota en una zona con unaaltitud media de 900 metros sobre el nivel del mar, deorografía complicada, y donde los animales debentrabajar mucho subiendo y bajando montes en su pastoreodiario. El uso del suelo es múltiple; pastizalespara el ganado, pequeñas áreas de cultivo, producciónde madera, vida silvestre para caza y pesca.La vegetación es variable en función de la altitud,abundan las zonas boscosas compuestas por encinaso carrascas, robles de pequeña altura y algunos enebros.Encontramos también amplias extensiones dematorrales, entre los que se pueden distinguir, aliagas,romeros, retamas y coscojos.El clima es mediterráneo continental severo, coninviernos largos y fríos y veranos cortos no demasiadocalurosos, la temperatura media se sitúa alrededorde los 12-13ºC. Las lluvias son escasas en general, yen invierno no es extraño que se produzcan en formade nieve. Las precipitaciones medias se sitúan entrelos 600 y 700 mm, destacando el hecho de que en lavertiente sur del Moncayo se recibe menor cantidadde lluvia que en la zona norte y noreste, allí se retienenmejor las nieblas de los vientos húmedos delAtlántico.En estas condiciones las razas rústicas como laMoncaína se adaptan perfectamente gracias a su agilidad,fortaleza y capacidad de resistir bajas temperaturasy largas marchas por terrenos difíciles.Población y economía.La zona del Moncayo ha sufrido en los últimoscuarenta años, al igual que el conjunto del mundoagrícola y ganadero, un éxodo de la población ruralhacia las ciudades en busca de mejores condicionesde vida y de trabajo.En la comarca del Aranda, la población se ha mantenido,aunque se trata de una apreciación engañosa,ya que se ha reproducido a escala, el éxodo rural a lasciudades, siendo el destino en este caso la cabecerade comarca, sede de una importante concentraciónindustrial en torno al sector del calzado. De igualmanera, en las comarcas cercanas los centros deatracción han sido Calatayud, Borja y Tarazona,cuando no grandes ciudades como Zaragoza, Madrido Barcelona.El principal problema económico con el que seenfrentan los cabreros de la zona es dar salida a suproducción de leche.. Las rutas de recogida de lasempresas queseras quedan alejadas y no compensa eldesplazamiento.Tradición y cultura:La zona del Moncayo ha sido tradicionalmente unespacio donde han abundado los caprinos. Hasta haceunos pocos años, las cabradas han estado presentesen muchos municipios de la zona. Aún se recuerdanlos rebaños explotados en común, denominados viceras,compuestos por animales propiedad de distintasfamilias, (prácticamente todas las casas tenían unospocos ejemplares). En la actualidad las viceras handesaparecido totalmente y las cabradas han vistoreducido su número al mínimo. Estas cabradas, aunquepoco numerosas, son las representantes de la tradiciónque ha existido siempre en la zona.CENSOS Y TIPOS DE EXPLOTACIONES:En Aragón, el censo caprino es muy bajo, en tornoa los 66.000 reproductores, apenas un 2,5% del totalnacional. La provincia de Zaragoza cuenta con19.000 cabezas, concentradas fundamentalmente enla comarca de, Zaragoza y Ejea de los Caballeros,.225


VICENTE ROSADO, A.; RITUERTO LABORDA, S. Y ROMEO BERGES, J.M.Las comarcas aragonesas que rodean al Moncayo;Calatayud, Campo de Borja, Aranda y Somontano delMoncayo cuentan con unas 4.000 cabezas. En lacomarca del Aranda, se pueden encontrar aproximadamenteunos 800 caprinos.Dentro de los ganaderos que poseen cabras, hayque distinguir los que se dedican a la cría en exclusivadel ganado caprino, de los que explotan rebañosmixtos de ovejas y cabras, y dentro de estos, los quetienen un número apreciable, de los que solo poseenalgunas cabras acompañando a su rebaño de ovejas.A los primeros y también a los segundos se les puededenominar específicamente cabreros porque atiendende forma separada a las ovejas y a las cabras, generalmentelas ordeñan y atienden sus necesidadesespecíficas. Los terceros llevan las cabras junto a lasovejas para amamantar algún cordero y como guíadel rebaño (boques), pero no hacen ningún esfuerzopor realizar un manejo separado.Las explotaciones de la comarca del Aranda sepueden clasificar de la siguiente manera:ExplotacionesAnimalesExplotaciones caprinas >100 cabras 2 360Explotaciones mixtas >402010


Etnología • 2000 • XXV: Comunicación 2LA RAZA MONCAÍNA, ESTUDIO DE SUS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS.VICENTE ROSADO, A. 1 ; RITUERTO LABORDA, S. 2 Y ROMEO BERGES, J.M. 21. Asociación de Ganaderos de Caprino de Raza Moncaína (A.R.A.M.O.). C/ Mayor nº58. 50258,Jarque de Moncayo, Zaragoza (España).2. Servicios Veterinarios Oficiales. Diputación General de Aragón. C/ Zaragoza nº8,10. 50250,Illueca, Zaragoza (España).RESUMENLa Raza Moncaína es fruto de la interacción de la primitiva Raza Pirenaica con las agrupaciones caprinaslocales de los alrededores del Moncayo. Se trata de una raza rústica de aptitud carne leche. En elintento de conservación de esta raza, el paso previo, que servirá de base para el resto de las actuaciones,es establecer el prototipo racial. Con este trabajo se pretende establecer las características morfológicasde la Raza Moncaína.INTRODUCCIÓN.La gran variedad de suelos, climas, sistemas deexplotación y características socio-económicas de lasdistintas regiones españolas, entre otras razones, handado lugar a cierto número de poblaciones caprinascon caracteres diferenciadores.La mayoría de las razas caprinas de nuestro paístienen en común su elevada rusticidad y su perfectaadaptación al medio difícil en el que generalmente sedesenvuelven.Esta situación ha permitido la supervivencia demuchas razas autóctonas al aprovechar recursos pastablesde grandes zonas desfavorecidas en las quedifícilmente pueden ser sustituidos por otras especies.Este es el caso de la Raza de Moncayo o RazaMoncaína, cuyos animales eran muy apreciados debidoa que presentaban una buena combinación de rusticidady producción de leche y carne. Estos caprinos,abundantes todavía hace apenas cincuenta años, seencuentran ahora mismo en grave peligro de extinción.El paso previo a todo estudio que se realice sobreuna determinada raza, es el establecimiento de suscaracterísticas morfológicas, es decir su prototiporacial. Es este un paso imprescindible que nos dotaráde un instrumento adecuado para decidir si un animalpertenece o no a una determinada raza, y si los datosobtenidos de él, junto con los de sus compañeros,pueden ser utilizados para el estudio de sus característicasproductivas.Por otro lado, en el Catálogo de Razas AutóctonasEspañolas I: Especies Ovina y Caprina, de 1980, nose incluye de forma específica a la Raza Moncaína,pero se la cita al describir la raza del Guadarrama llamándolatambién Cabra del Moncayo y Guadarrama.Asimismo al hablar de la difusión de la raza caprinaPirenaica por la Península nombra a la Cabra delMoncayo como una de las razas o agrupaciones deíndole local que fueron influidas por la cabraPirenaica.Finalmente el R.D. 1682/97 de 7 de Noviembre,por el que se actualiza el Catálogo Oficial de Razasde Ganado en España, hace justicia a esta raza incluyendoen su Anexo 1.2 (Especie caprina) a la RazaMoncayo, y situándola dentro de las razas de protecciónespecial.MATERIAL Y MÉTODO.Los estudios raciales sobre el ganado caprino,cualquiera que sea la región donde se desarrollen, seenfrentan con el problema de los cruzamientos anárquicosque se vienen realizando por parte de loscabreros, ya que salvo en el caso de razas muy especializadas,la selección en esta especie ha sido totalmenteolvidada por las distintas administraciones ypor los investigadores. Estos han ido prefiriendootras especies más productivas o de un mayor valorzootécnico.En el caso de la Raza Moncaína se han efectuadocruzamientos con machos de supuesta aptitud lecheracon el fin de incrementar la producción de leche,pero también se han realizado muchos cruzamientossin ningún criterio aparente.Para la elaboración del prototipo racial se ha partidode la escasa bibliografía existente, alguna de primerosde siglo, y sobre todo de largas conversacionescon los cabreros mas viejos, unos ya jubilados y otrosaún en activo. Con ellos, durante jornadas enteras enel campo, acompañándolos en su pastoreo diario, sehan repasado los detalles que desde siempre se hanconsiderado típicos de esta raza.227


VICENTE ROSADO, A.; RITUERTO LABORDA, S. Y ROMEO BERGES, J.M.228Para la elaboración del sistema de calificación seha partido de un cuadro de toma de datos morfológicosde elaboración propia y de un sistema de calificaciónsimilar al establecido para otras razas caprinas,y basado en una asignación de puntos por regióncorporal y un sistema de ponderación de las distintasregiones para obtener un máximo de 100 puntos. Enfunción de la puntuación obtenida los animales secalifican en excelentes, muy buenos, buenos y aptos.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.La definición de las características morfológicas esuno de los pasos iniciales en el proceso de seleccióny mejora de una raza. Este conocimiento todavía esmás importante en el caso de que el objetivo sea laconservación de esa raza.PROTOTIPO RACIAL DE LA CABRAMONCAÍNA.CARACTERES GENERALES:La Raza del Moncayo o Raza Moncaína agrupaanimales eumétricos de perfil recto o ligeramentesubcóncavo, de proporciones mediolíneas y explotadospor su aptitud carne-leche.CABEZA Y CUELLO:Perfil recto o ligeramente subcóncavo, cabezafuerte, de cara amplia y hocico grueso. Las mucosasson oscuras. Las órbitas son manifiestas, los ojosgrandes. La frente abombada con un tupé más omenos abundante. Orejas de mediano tamaño de disposiciónhorizontal o ligeramente caídas.La mayoría de los animales presentan una bandamás o menos amarillenta desde la base de la encornadurahasta la comisura de los labios. Esta banda,junto a las degradaciones de color de la parte inferiordel tronco, de un tono amarillento, similar al oro, lesha dado el sobrenombre de " cabras Oritas ", denominacióncon la que se conoce a este tipo de cabrasen la zona próxima al Moncayo.Los cuernos son de mediano tamaño, en forma dearco y dirigidos hacia atrás, tipo "Aegagrus". Existenejemplares mochos. Los machos presentan la encornaduramás desarrollada, dirigida hacia atrás y haciafuera.Los machos presentan barba, algunas hembraspueden presentarla aunque menos desarrollada.En las hembras, el cuello es alargado y poco musculoso,con presencia o no de mamellas. Los machoslo presentan más corto y potente.TRONCO:Tronco bien desarrollado, línea dorso-lumbar ligeramenteascendente hacia la grupa, costillares arqueados,la grupa es reducida y caída. La cola es corta ycon tendencia horizontal.EXTREMIDADES:Fuertes y cortas, con buenos aplomos, pezuñasrecogidas de color oscuro, articulaciones poco manifiestas.MAMAS:Generalmente recogidas, de forma globosa y conpezones bien diferenciados. Esta disposición de lasmamas permite el pastoreo en áreas de abundantevegetación, bosques y zonas con matorrales.TESTÍCULOS:Proporcionados y simétricos, separados por unsurco divisorio.CAPA:La capa es variable, predominan las coloracionesoscuras; negra, parda, castaña, retinta. A veces aparecenanimales de capa compuesta pero con predominiode los colores oscuros.Muchos animales presentan degradaciones decolor claro de diferente intensidad en abdomen, axilas,bragadas, extremidades y cuello..El pelo es abundante, ondulado, áspero y fuerte,con tonalidades rojizas, que a veces se conserva sóloen el tercio posterior y brazos en forma de "faldillas",y que otras veces se convierte en un pelo corto, tupidoy rudo.Se aceptan dos variedades principales de capa:Negra: Pelo de color negro, con tonalidades rojizasen las puntas, generalmente abundante y largo,cubriendo todo el cuerpo y más copioso en el tercioposterior. Las degradaciones, si las hay, son pocomanifiestas.Orita: Pelo de color oscuro con degradaciones claras,que van desde el blanco al marrón, en la parteinferior del cuello, axilas, región abdominal y extremidades.En la cara presentan una banda más omenos amarillenta, de un tono similar a las degradacionesde la parte inferior del tronco, que va desde labase de las encornaduras hasta la comisura de loslabios.CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA.La calificación morfológica de los animales se va arealizar por medio de puntos. A cada región se leasigna de 0 a 20 puntos de acuerdo con la siguienteescala de calificación:


LA RAZA MONCAÍNA, ESTUDIO DE SUS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS.CALIFICACIÓNPUNTOSPERFECTA 20MUY BUENA 18BUENA 14APTA 10INSUFICIENTE 6La adjudicación de una calificación de 6 puntos(Insuficiente) a una de las regiones de las que figuranen la tabla de valoración será causa de descalificación,aunque haya alcanzado un valor muy alto en elresto de las regiones.Todo defecto de conformación manifiesto; aplomosdesviados, extremidades débiles, anomalíasbucales o dentales, defectos en la mama y en general,cualquier defecto anatómico o funcional grave,supondrá la descalificación del ejemplar.Las regiones corporales objeto de calificación sonlas que a continuación se relacionan, con expresiónpara cada una de ellas del coeficiente de ponderación.La puntuación que se asigne a cada región se multiplicarápor el coeficiente correspondiente, resultandoasí la puntuación definitiva.REGIÓN: ASPECTOS A CALIFICARCOEFICIENTEMachosHembrasCabeza y cuello 0,8 0,7Tronco y grupa 0,9 1,1Capa: color y pelo 1,1 1,0Extremidades y desarrollo corporal 1,2 1,0Caracteres sexuales: testículos o mamas 1,0 1,25 5Obtenida la puntuación, el animal queda calificado de acuerdo con las siguientes categorías:CALIFICACIÓNPUNTOSEXCELENTE 90-100MUY BUENA 80-90BUENA 70-80APTA 60-70La calificación individual debe realizarse sin prisas,a ser posible siempre por la misma persona o porvarias que hayan tenido una preparación similar. Elcalificador debe tener un profundo conocimiento dela especie y del prototipo racial. El animal debe serobservado desde distintas perspectivas, tanto en estacióncomo en movimiento. El calificador deberá discernirla valoración global y la apreciación de cadauna de las regiones.Como ayuda a la valoración se puede utilizar uncuadro de calificación objetiva, como procedimientosistemático de toma de datos morfológicos de unaforma individualizada para cada animal.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.ABRAHAM A.; AGRAZ G., 1989. Caprinotecniatomos I, II y III. Ed. Limusa, México (México)ARAN SANAGUSTIN, S., 1909. Ganado lanar ycabrío: Producción y Mejora Imprenta delHospicio, Zaragoza (España).ARAN SANAGUSTIN, S., 1916. Ganado lanar ycabrío. Su explotación económica Ti p o g r a f í aYagües. Madrid (España).BARBIELA RAFAEL, A.; ARAN SANAGUSTIN,S., 1907. Zootecnia general y especial. Editorial¿?, paginas ¿?. Madrid (España)CAMACHO M.E.; RODEROE.; DELGADO J.V.;RODERO A. 1995. Aspectos sociales de la conservaciónde razas autóctonas ovinas y caprinas andaluzas.Jornadas <strong>SEOC</strong> 1995.D I P U TACION GENERAL DE ARAGON 1997Anuario Estadístico Agrario de Aragón 1996,Departamento de Agricultura y Medio Ambiente.Zaragoza (España).ESTEBAN MUÑOZ C.; TEJON TEJON D.1986 (2ªEDICIÓN) Catálogo de Razas A u t ó c t o n a sEspañolas. I especies ovina y caprina... Ministeriode Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid(España).OROZCO, F., 1997. Problemática de la conservaciónde razas de animales domésticos en España.Algunas ideas a tener en cuenta en su estudio yproyección.SIERRA ALFRANCA I.1998. La biodiversidad en elganado doméstico. Naturaleza Aragonesa.SIERRA ALFRANCA I. 1987. Razas aragonesas deganado. Diputación General de Aragón Colecciónmateriales didácticos. 97 páginas. Zaragoza(España).229


Etnología • 2000 • XXV: Comunicación 3LA OVEJA TIPO "CRIOLLO" DE LASSIERRAS DE LOS COMECHINGONES, CÓRDOBA, ARGENTINA.DE GEA GORRITI, G.S. 1 Y MARÍA LEVRINO, G. 21. Departamento de Producción Animal, Facultad deAgronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto .Ruta 36 Km. 601Río Cuarto, Córdoba, Argentina.2. Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos.Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza,(50013) Zaragoza, España.RESUMENLa Argentina posee una larga tradición ovejera .A pesar de que el stock actual de 13.500.000 cabezas, representasólo el 20% del censo de principios de siglo, la producción ovina ocupa un lugar destacado dentro de las produccionespecuarias. Las regiones del Noroeste, Cuyo y Centro del país cuentan con una población cercana a 1.500.000animales, en su mayoría de tipo “Criollo” en manos de pequeños poliproductores cuya explotación constituye suprincipal fuente de recursos.Si bien sus eficiencias reproductívas y productivas no son destacables, poseen una gran adaptación al medio queles confiere una enorme rusticidad, razón por la cual constituyen un importante recurso genético.Palabras clave: Ovejas criollas, distribución geográfica, caracterización.INTRODUCCION.La República Argentina acredita una tradición ovejeramás que centenaria. Si bien el stock actual llegaa solo 13.500.000 cabezas (FLA,1998), a principiosde siglo, con 74.000.000 ocupó el 3er lugar mundialcomo país productor-exportador de lanas.Los primeros ovinos que pisaron suelo rioplatensefueron traídos de Lima,Perú, hacia 1549 por el adelantadoÑuflo de Chávez (Giberti, 1961). Paramuchos historiadores los ejemplares llegados alnuevo mundo eran merinos que luego degeneraronpor escasa atención.Laguna Sanz (1991), sostiene que la Corona, porconsiderar a los territorios de ultramar como unaprolongación del reino Castellano y en consecuenciano afectados por la política de embargo del ganadomerino, a través de una cédula real, Isabel LaCatólica, en 1503 concedió licencia para que sepudieran llevar al nuevo mundo libremente, todos losganados que les fuesen necesarios, siempre que fueranpara servicios y no para ventas.Consecuentemente, afirma que las expediciones deganado ovino que se embarcaron en el siglo XVI procedíandel Sur de España y de Canarias y se correspondíancon las agrupaciones raciales merina y canaria.Otros, por su parte, sostenían que se trataba de ovejasordinarias de los troncos Sirio y Berberisco(Wernicke,1933), embarcadas en España o las islasCanarias. Refuerza esta presunción el hecho que lacorona, celosa guardiana de su monopolio de lanasfinas, no permitía exportar merinos pero contaba, encambio, con ovejas rústicas de fácil engorde y lanalarga y gruesa (Churras de tronco étnico pirenaico)(Sánchez Belda y Sánchez Trujillano,1979) que,junto con las de Canarias (tronco étnico berberisco),eran los lanares que la Casa de Contratación deSevilla permitía embarcar hacia las Indias. Mason(1981), distingue, en el conjunto de razas ovinas indígenasde Latinoamerica, 2 tipos: el Criollo lanudo delas mesetas, descendiente de las Churras y Merinasimportadas de la península ibérica y el ovino peludode Centroamérica y Brasil, originario de Africa eintroducido en la época del comercio de esclavos.La conquista de los españoles por tierra, debía traeranimales que se pudiesen desplazar por sí solos, llegandode esa forma ovejas al Norte, al Litoral y a laregión central del actual territorio argentino. En elNorte, se difundió más el ovino que el vacuno porsus menores exigencias en cuanto al pastoreo y porquelos indios aseguraban mano de obra para cuidadoy esquila.Cuando el Virreinato del Río de La Plata se liberóde España en 1810 y desaparecieron muchas de laslimitaciones que trababan el desarrollo lanar, laimportación de ejemplares merinos permitió el mestizajesistemático de la mayoría de los rebaños de laregión central, para mejorar la calidad de sus lanas.No ocurrió lo mismo en las regiones alejadas, quepermanecieron completamente aisladas (Vedoya,l981) y donde su efectivo se tuvo que adaptar a las231


DE GEA GORRITI, G.S. Y MARÍA LEVRINO, G.232rigurosas condiciones ambientales, sólo por selecciónnatural (Calvo, 1977).Distribución y Población: Este ganado que, desdeel punto de vista zootécnico, acredita escaso valoreconómico (Helman, 1965) y está expuesto a desaparecerpor cruzamientos con otras razas, se encuentraactualmente ocupando desde la provincia fitogeográficapuneña, altísima meseta de 3.500 m. de altura ytemperaturas extremas (Iglesias, l989), hasta el distritochaqueño serrano (Cabrera, 1976), a lo largo de lasprimeras cadenas de montañas en el Este de Jujuy,Centro de Salta, Tucumán, extremo oriental deCatamarca y las sierras de La Rioja, San Luis yCórdoba, alcanzando los 33º de latitud Sur y una alturade 1.800 m. sobre el nivel del mar, donde la vegetacióndominante es el bosque xerófilo interrumpidoo alternado con estepas de gramíneas duras. Su stock,cercano a 1.500.000 cabezas (FLA, 1998), constituyeuna de las principales fuentes de recursos de comunidadesautóctonas.Según datos oficiales, en la Argentina existen alrededorde 50.000 pequeños productores de ovejas ycabras (SAGPyA, 1998). En algunas regiones, lahacienda es explotada bajo el régimen de trashumancia.Existen, en zonas cordilleranas y precordilleranas,campos de buena aptitud forrajera en verano, llamadosveranadas, donde se mudan los puesteros opastores con su ganado a comienzos del verano y permanecenhasta la llegada de los primeros fríos. Estaantigua costumbre de explotación, impone quemachos y hembras se mantengan juntos durante todoel año.MATERIAL Y METODOS.El estudio del ecotipo se realizó en el área de la sierrade Los Comechingones, correspondiente a losdepartamentos Calamuchita y Río Cuarto, de la provinciade Córdoba, situada entre los 32º y 33º de latitudSur y comprendida dentro del territorio fitogeográficodel distrito Chaqueño Serrano. Este cordónserrano alcanza alturas máximas de 1.800 mt y suvegetación dominante es el bosque xerófilo interrumpidocon pastizales de stipa y festuca.Según datos oficiales, existen en ambos departamentos52.500 ejemplares en manos de 327 productores(INDEC, 1998), de los cuales cerca del 50 %responden al fenotipo Criollo o reconocen en susantecedentes dicho orígen (de Gea et al, 1994).La caracterización por morfotipo y aptitudes decría, se hizo en base a la metodología desarrolladapor Helman (1965), Sierra Alfranca (1969), SánchezBelda y Sánchez Trujillano (1979) y el Catálogo derazas autóctonas españolas (M.A.P.A, 1980).RESULTADOS Y DISCUSION.Caracteres Generales: El ecotipo en la zona de referenciaes explotado básicamente para la producciónde carne y comprende animales de color blanco opigmentado de pequeño a mediano tamaño, perfilrecto o subconvexo, proporciones alargadas y vellónllovido, de calce alto y lana gruesaCabeza: De tamaño relativamente pequeño peroarmónica con el cuerpo, libre de lana y cubierta depelos blancos o pigmentados de color marrón onegro. Perfil fronto-nasal recto o subconvexo, cuernosespiralados en la mayoría de los machos y ausenteso rudimentarios en las hembras. Algunos ejemplarespresentan policerismo. Orejas de tamañomediano, dispuestas en forma horizontal o ligeramentelevantadas.Cuello: Largo, poco musculoso, levemente deprimidoen la parte superior. En algunos efectivos se observanmamellas (de Gea, 1988).Tro n c o : Longilíneo. Cruz ligeramente levantada.Línea dorsal recta, costillas aplanadas, tórax pocoprofundo y grupa caída.Mamas: Bien implantadas, de tamaño medio,desprovistasde lana, generalmernte de forma globular. Esfrecuente la presencia de pezones supernumerarios(González et al, 1993).Extremidades: Bien aplomadas. Metacarpos y metatarsosrelativamente largos,desprovistos de lana, conpelos blancos o pintas marrones o negras. Pezuñassimétricas y bien formadas. Vasadura negra o blanca.Mucosas y conjuntivas: En los ejemplares con vellonesblancos, las mucosas conjuntivasson rosadas. Enejemplares moteados, la pigmentación es generalmentenegra.Vellón: Llovido (semiabierto). En ciertos efectivos,cerrado (compacto). Cubre el tronco y el cuello, llegandoen algunos casos hasta la frente (copete). Lacara, las extremidades desde el codo y el tarso haciadistal y el vientre (barriga), se encuentran libres delana. Las mechas (guedejas) son de forma cónica yestán compuestas por fibras de diferentes longitudes.Elevado porcentaje de fibras meduladas (híbridas).Color generalmente blanco o moteado con negro omarrón.. La cara, las extremidades desde el codo y eltarso hacia distal y elvientre (barriga), se encuentranlibres de lana. Las mechas (guedejas) son de formacónica y están compuestas por fibras de diferenteslongitudes. Elevado porcentaje de fibras meduladas(híbridas). Color generalmente blanco o moteadocon negro o marrón.Tamaño: Existe una gran variación en el tamaño delos animales. En algunas majadas cerradas, sin antecedentesde ingreso de sangre de otros ecotipos, el


LA OVEJA TIPO "CRIOLLO" DE LAS SIERRAS DE LOS COMECHINGONES, CÓRDOBA, ARGENTINA.formato tiende a ser pequeño. El peso vivo está en elórden de los 50-60 kg para los machos y 30-40 kgpara las hembras.Cualidades y Aptitudes.Su elevada rusticidad y su capacidad de adaptacióna las difíciles regiones en las que se explota son destacables.Su capacidad talajera le permite aprovechareficientemente la vegetación dominante de gramíneasduras y bosque xerófilo.Características reproductivas.En la región central del país, el ecotipo tiene comportamientosemipoliéstrico (Folch Pera, 1984). Elanestro estacional, es de duración variable y dependede las condiciones de alimentación. Los carneros, porcostumbres ancestrales y falta de instalaciones adecuadas,permanecen todo el año con las hembras,estacionándose de esa manera los nacimientos en 2épocas: primavera y otoño; siendo los primeros másnumerosos que los segundos. Esta circunstancia estáen relación con la mayor tasa ovulatoria registrada enel otoño, coincidente con una mayor oferta forrajera.Los índices de fertilidad (ovejas paridas/ovejas enservicio) son del 70- 75% y 35- 40%, para las 2 estacionesde cría y los pesos al nacimiento de 2.0-2.2Kg y 2.4-2.8 Kg , respectivamente. La tasa de mellicerasno supera el 10% (de Gea et al, 1994).Ocasionalmente,cuando las ovejas han parido y lactadocon buena condición corporal, es posible quetengan 2 partos en el año. (Mc Donald, l98l) (de Geaet al,1994).Características productivas.Los rebaños, en su mayoría, son explotados paraproducir corderos o capones para venta o autoconsumo.La edad de sacrificio de los corderos está en funciónde la velocidad de engorde, siendo mayor laganancia diaria de peso en corderos nacidos en otoño(130- 160 gr.) que en primavera ( 125 gr.). La producciónde lanas es subsidiaria en la mayoría de lasexplotaciones, por el bajo precio que tradicionalmentehan recibido en el mercado este tipo de fibras. Lospesos de vellón de lana entera varían entre 1.5 kg y2.7 kg. (de Gea et al, 1994). El porcentaje de fibrasmeduladas a la prueba del benzol-test, es superior al70%. La esquila, en general, se realiza con tijera amano y los vellones se acondicionan para la venta sinser clasificados por región corporal. Una prácticahabitual es el hilado artesanal con huso y el tejido entelares para la confección de ponchos, mantas o caronas.CONCLUSIONES.El ganado ovino criollo regional de las Sierras deLos Comechingones, Córdoba, Argentina, se encuentramuy bien adaptado a zonas ecológicas desfavorables,permitiendo el aprovechamiento óptimo de losrecursos forrajeros naturales. Su producción de carney lana representan una importante fuente de ingresospara un elevado número de explotaciones familiaressubsistenciales. A pesar de ello, existe un significativodesconocimiento sobre su verdadero potencialproductivo y su importante valor como recurso genéticoanimal, en agroecosistemas sustentables, dezonas marginales del país.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.CABRERA, A.,1976. Enciclopedia A rgentina deAgricultura .2da edición. Regiones fitogeográficasargentinas. Editorial Acmé, 245 pp. Buenos Aires(Argentina).C A LVO, C.,1978. Ovinos: Ecología. EditorialMassiero Hnos, 299 pp. Buenos Aires (Argentina).DE GEA, G., 1988. Las mamellas en la especieovina. Correo Veterinario, 121 (2) 8-9.DE GEA, G; A. PETRYNA Y A. MELLANO.l994.Relevamiento de las producciones ovina y caprinaen los departamentos Calamuchita y Río Cuarto,pcia de Córdoba. Informe Final. Consejo deInvestigaciones Científicas y Tecnológicas de laprovincia de Córdoba (CONICOR).FEDERACIÓN LANERA ARGENTINA., 1998.Estadísticas Laneras, Nº 476. Buenos A i r e s(Argentina).FOLCH PERA, J., 1984. Manejo reproductivo de losOvinos de Carne y sus Bases Fisiológicas.Cooperativa de Artes Gráficas Librería General, 94pp. Zaragoza (España).G I B E RTI, H., 1961. Historia económica de laGanadería Argentina. Solar / Hachette, 217 pp.Buenos Aires (Argentina).HELMAN, M. 1965. Ovinotecnia. :Tomo Primero.El Ateneo Editorial, 805 pp. Buenos A i r e s(Argentina).IGLESIAS, J. 1989. Ovejas en Jujuy. ACAECER,N∞ 154, 12-15. Buenos Aires (Argentina).INDEC. 1998. Anuario Estadístico. EncuestaNacional Agropecuaria. Instituto Nacional deEstadísticas y Censos, 122 pp. Buenos A i r e s(Argentina).LAGUNA SANZ, E.,1991. El Ganado Español, undescubrimiento para América. Ministerio deAgricultura,Pesca y Alimentación, 237 pp. Madrid(España).MASON, I., 1981. Las Razas indígenas de Ovinos yCaprinos en América latina. Recursos genéticosanimales en América latina: Ganado Criollo yespecies de altura. FAO, 209 pp. Roma (Italia).MC DONALD, L.E.,1981. Reproducción y endocri-233


DE GEA GORRITI, G.S. Y MARÍA LEVRINO, G.nología veterinaria. Interamericana, 466 pp.México.MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALI-M E N TACION., 1980. Catálogo de RazasAutóctonas Españolas. I. Especies ovina y caprina.Publicaciones Ministerio de Agricultura. Madrid(España).SAGPyA., 1998. Programa Social A g r o p e c u a r i o .Unidad Nacional de Coordinación, 104 pp.Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca yAlimentación de la Nación. Buenos A i r e s(Argentina).SÁNCHEZ BELDA, A Y SÁNCHEZ TRUJILLA-NO, M., 1979. Razas ovinas españolas. Ministeriode Agricultura, 280 pp. Madrid ( España).S I E R R A ALFRANCA, I., 1969. La Raza RasaAragonesa y la Churra Tensina. En . RecopilaciónBibliográfica del ganado ovino en Aragón. RazaRasa Aragonesa. Ed. R. GRASA GRASA, Huesca(España).VEDOYA, A., 1981. La Campaña del Desierto y laTecnificación Ganadera. EUDEBA, 210 pp.Buenos Aires (Argentina).WERNICKE, E., 1933. El paso del ganado lanar delAntiguo al Nuevo Mundo. Anales de la SociedadRural A rgentina, Julio 1933, 345-352. BuenosAires (Argentina).SUMMARYThe Argentine republic carries a long sheep tradition.Sheep production occupies on of the mostimportant positions within farm animal production,although 13.500.000 livestock, represents only 20 %of the census carried out at the beginning of the century.The sheep population of approximately 1.500.000head, most of which is of "Creole" type, is found inthe Northeast, Cuyo and central regions of thecountry. This production is managed by small multiproducersand it represents its main source of income.Athough its reproductive and productive capabilityis not outstanding, these animals show great adaptabilityto the environment wich makes them very rusticand of great importance for genetic resources.Key words: Creole sheep, geographic distribution,characterization.234


Etnología • 2000 • XXV: Comunicación 4RAZA OJINEGRA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.LARA ALCÓN. S. 1 , PICAZO PURROY, R. 1 , ARRUFAT GASCÓN, A. 2 Y ABRIL GALVE, F. 21. AGROJI Pza. Ayuntamiento, 1. Molinos. Teruel(España).2. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL. Pza. San Juan, 1. 44001 Teruel. (España)RESUMENLa Raza Ojinegra de Teruel constituye un núcleo ovino autóctono localizado en una amplia franjade la Provincia de Teruel. Extendiéndose desde la zona sur de las comarcas del Bajo Aragón yAndorra, cuenca del Matarraña, cuencas mineras y zona norte del Maestrazgo.Raza de gran rusticidad, perfectamente adaptada a las condiciones ambientales donde se encuentra ycon una aceptable prolificidad, teniendo en cuenta la escasez de recursos de los cuales dispone.Excepcional calidad de la carne, se comercializa como "Ternasco de Aragón" junto con RasaAragonesa y Roya Bilbilitana.En la presente comunicación se realizará una valoración del censo actual y distribución por municipios,así como, una exposición de los proyectos inmediatos. Todos estos datos son recogidos desde laAsociación de ganaderos de Raza Ojinegra (AGROJI), asociación creada desde 1999, que en colaboracióncon la Diputación Provincial de Teruel, y D.G.A., se encargan de la recuperación, mantenimientoy mejora de la raza Ojinegra.INTRODUCCIÓN.DEFINICIÓN Y ENCUADRAMIENTO.La Raza Ojinegra de Teruel cuya denominación leproviene de las características manchas negras quecircundan los ojos, agrupa un conjunto de animalesde escaso tamaño, perfil subconvexo, pigmentacióncaracterística del tronco ibérico(del que proceden) yvellón de lana entrefina. A lo largo de la geografíaespañola y procedente del Ovis Aries Ibericus hadado lugar a distintas poblaciones llamándose"Fardasca" en Castellón, "Serranet" en Tarragona,"Ojalada" en Guadalajara y Soria. Considerándose deRaza de fomento en el catálogo Oficial de Razas deganado de España.STANDART RACIAL.La elaboración de un prototipo racial que marca lascaracterísticas más sobresalientes de la raza y quesirve de modelo para la posterior implantación denuevos ejemplares fué elaborado con Técnicos delDepartamento de Agricultura y Medio Ambiente delServicio Provincial de Teruel y con la experiencia delos ganaderos que poseen ejemplares de la misma.Quedándose establecido de la siguiente manera:CARACTERES GENERALES.La raza Ojinegra de Teruel, denominación que leviene de las manchas negras que rodean a los ojos,posee la pigmentación característica del tronco ibéricoy vellón de lana tipo entrefina. Proporcionesmediolíneas y mediano-pequeño tamaño.CABEZA. De tamaño pequeño. Perfil fronto-nasalligeramente subconvexo en las hembras, más acentuadoen los machos, principalmente a nivel de losnasales. Cara estrecha. Orejas de pequeño tamaño ymóviles, proyectadas horizontalmente. Acorne.CUELLO. Delgado, algo alargado, sin papada,puede presentar "mamellas".T R O N C O . Robusto, con costillares arqueados.Grupa algo cuadrada e inclinada. Nacimiento de colabajo.EXTREMIDADES.De longitud media, con pezuñasfuertes y simétricas. En general, posee buenos aplomos.MAMAS. Bien desarrolladas y con buena implantación,desprovistas de lana.COLOR. Blanco, con pigmentaciones característicasde color negro alrededor de los ojos, punta de las orejasy hocico, parte distal de las extremidades, aunquea veces se presentan pequeñas manchas a lo largo delos miembros. Con frecuencia, aparecen pigmentacionesen forma de grandes manchas en la base de lacola, periné, vulva y mamas, así como en otras partesdel cuerpo que se hacen más visibles cuando el animales joven o en los adultos después de esquilados.235


LARA ALCÓN. S., PICAZO PURROY, R., ARRUFAT GASCÓN, A. Y ABRIL GALVE, F.PIEL Y MUCOSAS.Piel fina y sin pliegues. Pelo de cobertura mate.VELLON. El vellón se aproxima más al cerrado ylas mechas al tipo cuadrado. Es frecuente el pelomuerto y la garra. El vellón se extiende por el troncoy cuello, dejando libre la cabeza, el borde anterior delcuello, el vientre(principalmente en los animalesadultos) y en las extremidades desde el tercio inferiorde la pierna y la línea media del brazo.TAMAÑOAnimal de mediano-pequeño tamaño.Peso vivo-Machos entre 70 y 80 Kgrs.; Hembrasentre 45 y 60 Kgrs. Para los machos en los rebañosexplotados en las zonas cerealícolas y las tierras bajasde Teruel.Siendo DEFECTOS DESCALIFICABLES:• Perfil recto en los machos.• Cuernos, aunque sean rudimentarios, en ambossexos.• Prognatismo superior e inferior.• Conformación general o regional defectuosa engrado acusado(ensillado, dorso de carpa, cinchado,grupa estrecha y caída, aplomos anormales,..)• Anomalías de órganos genitales, principalmentemonorquidia y criptorquidia.ÁREA GEOGRAFICARaza primitiva y rústica perfectamente asentada enáreas donde no pueden vivir otras razas, se encuentralocalizada en las comarcas de Andorra (Alloza,Alacón, Crivillén, Oliete), Matarraña (Valderrobres,Peñarroya de Tastavins), Maestrazgo (Villarluengo,Tronchón) Cuencas mineras (Aliaga, Muniesa, Josa,Gargallo, Montalbán, Cortes de Aragón, La Hoz de laVieja) y Bajo Aragón (Alcorisa, Berge, Molinos,Castellote, Seno, Las Parras de Castellote, Mas de lasMatas, La Ginebrosa, Los Olmos, Bordón)*Delimitación Comarcal de Aragón Ley 8/1996 dediciembre (BOA n°145 de 11 de diciembre)**Municipios pertenecientes a la asociación de ganaderosde Ojinegra.Reflejo de las condiciones climáticas en las cualesse enmarca esta raza es la tabla 1 y la tabla 2, tomandocomo referencia los municipios de Mazaleón,Muniesa y Aliaga los cuales son puntos representativosen donde se localiza la Ojinegra y que poseenestación metereológica.Es un terreno estepario, con monte bajo y plantasarbustivas, mesetario y extremoso sobretodo eninvierno por donde transitan los rebaños en busca dealimento. La vocación ganadera del área es marcadamenteovina y caprina ante la incapacidad de sostenerbovinos haciendo excepción en los pueblos pertenecientesal Maestrazgo. (como por ejemploVillarluengo).236EXPLOTACIÓN.La raza Ojinegra está adscrita al modelo de explotaciónsemiextensivo pastando siempre que las condicionesatmosféricas lo permiten aprovechando almáximo los recursos naturales, recibiendo en lamayoría de las explotaciones una suplementaciónprincipalmente a base de cebada y alfalfa, y en algunoscasos piensos compuestos sobretodo en la épocade crianza. En determinadas explotaciones las ovejasse encuadran con comerum (mantenimiento-cría)cuando el ganadero por diversas causas no puedesacar el ganado a pastar.APTITUDES Y TIPOS DE PRODUCCIÓN.Productora de una carne de excelente calidadorienta la producción de carne hacia el tipo ternasco,retenido en estabulación y alimentado con lechematerna más concentrados naturales. Sacándose loscorderos con un peso de aproximadamente 20.5 Kgr.las hembras y 21.5-22 Kgrs. los machos. El corderoOjinegro se encuentra incluído dentro de las razascon denominación específica como "Ternasco deAragón" siendo las especificaciones para este productola de tener un peso vivo al sacrificio de 18-24Kgs. y una edad de 70 a 90 días. (BOA n°78 de 21 dejulio de 1989).CUALIDADES DE CRIA.La Ojinegra es un claro exponente de las razasdenominadas "vientres económicos".Resistentes,sobrias, con gran capacidad para la marcha, buen instintomaternal y con una aptitud lechera adecuada.MATERIAL Y METODOS.El objeto de este estudio es el de exponer el trabajorealizado desde la asociación de criadores de razaOjinegra desde su fundación, animales tatuados ycalificados según norma reguladora de los librosgenealógicos (BOE n° 91 de 16 de abril 1973) y distribuciónpor municipios, así como, perspectivas enun futuro inmediato.LA ASOCIACIÓN DE GANADEROS DE RAZAOJINEGRA DE TERUEL.Amantes y buenos conocedores de esta Raza, 44ganaderos de la provincia de Teruel se constituyen enasociación en Montalbán el 13 de Agosto de 1999,realizándose el depósito de estatutos el 20 de septiembrede 1999, en el Servicio Provincial deSanidad, Bienestar Social y Trabajo para realizar eltrámite de legalización de la organización profesionaldenominada "ASOCIACIÓN DE GANADEROS


RAZA OJINEGRA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.DE RAZA OJINEGRA DE TERUEL"(AGROJI).Estableciéndose la sede en Molinos(TERUEL), yteniendo la Asociación un ámbito territorial en laProvincia de Teruel sin perjuicio de establecer oficinaso delegaciones en cualquier parte del territorionacional, pudiendo formar parte de la asociaciónaquellos profesionales que con domicilio en laComunidad Autónoma de Aragón realicen la actividadde conservación y mejora de la raza Ojinegra deTeruel.Los fines de la Asociación son tal y como vienenrecogidos en sus estatutos son las de:• Representar y defender los intereses profesionalesde los asociados.• Fomentar la unión y colaboración de los asociadosen temas de común interés.• Fomentar y mantener la calidad de los serviciosprestados por los asociados.• Establecer servicios de todo tipo para atender losintereses tanto comunes como individuales.• Representar y gestionar estos intereses ante cualquierinstancia pública y privada.• Adquirir, poseer, gravar, desgravar, enajenar yadministrar toda clase de bienes, muebles e inmuebles,necesarios para su funcionamiento, no teniendofines lucrativos.• Posibilidad de federación con otras asociaciones,tras el oportuno acuerdo de la Asamblea General.RESULTADOS Y DISCUSION.CENSOEn la asociación de ganaderos de raza Ojinegra deTeruel se han recogido datos pertenecientes a 58ganaderías, (20.000 cabezas estimadas de ganadoOjinegro), constituyendo del 75-80% del censo totalde ganado Ojinegro de la provincia de Teruel, ya quelas ganaderías con mayor número de efectivos (conexplotaciones de más de 1.000 ejemplares de razaOjinegra) pertenecen a la asociación, si bien, existennumerosos ganaderos no adscritos, estas explotacionessuelen ser ganaderías pequeñas, o con unos ejemplaresde Ojinegra no importante en pureza y/onúmero.PUREZALa pureza del ganado difiere enormemente entrelas distintas explotaciones, aunque en determinadosmunicipios como, por ejemplo, La Hoz de La Vieja(con 9 ganaderías pertenecientes a la asociación deOjinegra) se hace muy patente la presencia de crucecon rasa aragonesa con aproximadamente


LARA ALCÓN. S., PICAZO PURROY, R., ARRUFAT GASCÓN, A. Y ABRIL GALVE, F.It is a rustic breed, adapted to the environmentalconditions where it lives, and has an acceptableProlificity, considering the shortage of resources. Itsmeat quality is really outstanding, it is commercializewith the "Ternasco de Aragón" label, which is sharedwith the Rasa Aragonesa and Roya BilbilitanaBreeds.This short oral presentation will talk about theupdated valuation of the population and how it is distributed,as well as, a rough description of the nextproyects. All the data presented are collected fromthe Ojinegra Breed Farmers Association (AGROJI),set up in 1999, in collaboration with DiputaciónProvincial de Teruel and Diputación General deAragón, are in charge of the recovery, keeping andimprovement in the Ojinegra breed.Tabla 1.Municipios tm tmf tmc PanualMAZALEON 16 a 18° 6 a 8° 24 a 28° 300 a 400mmMUNIESA 10 a 14° 2 a 6° -2 a 2° 400 a 600mmALIAGA 6 a 10° -2 a 2° 16 a 20° 600 a 1.000mmNota.- tm temperatura media anual.tmf temperatura media del mes más frío.tmc temperatura media del mes más cálido.Panual Pluviometría anual.ETP anual Evapotranspiración potencial media.Tabla 2.Municipios Tipo climático Vegetación espontánea(Form. Fisión.)MAZALEON Mediterráneo Continental DurilignosaOLIETE Templado Cálido DurilignosaALIAGA Mediterráneo Templado Durilignosa y Aciculilignosa238


RAZA OJINEGRA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.Tabla 3.MUNICIPIOS TATUADAS TOTAL Tatuadas/TotalExplotación. Peñarroya 250 610 40.98Explotación 1. Oliete 181 246 73.57Explotación 2. Oliete 255 329 77.5Explotación 3. Oliete 778 900 86.44Explotación 1. Molinos 451 600 75.16Explotación 2. Molinos 646 840 76.9Explotación 3. Molinos 419 513 81.67Explotación 4. Molinos 1065 1450 73.44Explotación 5. Molinos 393 500 78.6Explotación 6.Molinos 403 600 67.16Explotación 1. Los Olmos 123 150 82Explotación 2. Los Olmos 212 275 77.09Explotación 3. Los Olmos 176 380 46.31Explotación 4. Los Olmos 127 210 60.47Explotación 1. Seno 507 676 75Explotación 2. Seno 439 638 68.8Explotación 1. Las Parras 666 700 95.14Explotación 2. Las Parras 156 350 44.57Explotación 1. Alloza 789 1100 71.72Explotación 1. Ladruñán 262 375 69.86Explotación. Las Cuevas de Cañart 263 680 38.67Explotación 1. Bordón 307 390 78.71Explotación 1. Los Alagones 528 700 75.42Explotación 1. La Ginebrosa 156 265 58.86Explotación 1. Villarluengo 217 268 80.97Explotación 2. Villarluengo 352 508 69.29Explotación 3. Villarluengo 99 224 44.19Explotación 4. Villarluengo 131 308 42.53Explotación 5. Villarluengo 256 563 45.47Explotación 1. Tronchón 222 330 67.27Explotación 1. Aliaga 294 334 88.02Explotación 1. Gargallo 347 500 69.4Explotación 1. La Hoz de la Vieja 128 227 56.38Explotación 2. La Hoz de la Vieja 94 130 72.3Explotación 3. La Hoz de la Vieja 161 340 47.35Explotación 4. La Hoz de la Vieja 111 170 65.29Explotación 5. La Hoz de la Vieja 137 160 85.62Explotación 6. La Hoz de la Vieja 113 203 55.66Explotación 7. La Hoz de la Vieja 213 280 76.07Explotación 8. La Hoz de la Vieja 139 339 41Explotación 9. La Hoz de la Vieja 110 168 65.47Explotación 1. Cortes de Aragón 422 548 77Explotación 1. Berge 156 220 70.9Explotación 2. Berge 130 170 76.47Explotación 1. Alacón 198 229 86.46Explotación 2. Alacón 188 300 62.66Explotación 3. Alacón 321 500 64.2Explotación 4. Alacón 262 350 74.85239


LARA ALCÓN. S., PICAZO PURROY, R., ARRUFAT GASCÓN, A. Y ABRIL GALVE, F.Tabla 4.Totales 12 mesesMachos HembrasN° animales 14755 3923 222 10610Porcentajes 100 26.58 1.50 71.9240


Etnología • 2000 • XXV: Comunicación 5LA RAZA CARTERA: AGRUPACIÓN OVINA DEL MAESTRAZGO TUROLENSE.LARA ALCÓN, S. 1 ; PICAZO PURROY, R. 1 ; ABRIL GALVE, F. 2 Y ARRUFAT GASCÓN, A. 2RESUMEN1. ANGORCA. Plaza Ayuntamiento, 1. 44143 Fortanete Teruel (España)2. Servicio Provincial de Agricultura. Plaza San Juan, 5. 44001 Teruel (España)El presente estudio pretende, entre otras, actualizar el censo de raza cartera, definir sus características fenotípicas,origen y encuadramiento de la misma así como realizar un relato histórico cronológico de la misma desdesu nacimiento hasta nuestros días.La raza cartera en la actualidad se encuentra en franca regresión, estando incluída en el programa de ayudasagroambientales (H3) de fomento de razas en peligro de extinción por parte de la U.E. y calificada como raza autóctonade protección especial por el M.A.P.A.Desde la Asociación Nacional de Ganaderos de Ovino de Raza Cartera (ANGORCA), como entidad colaboradorade la D.G.A. para llevar el libro genealógico de la raza, se está trabajando en la identificación de los animales,el mantenimiento y recuperación de su censo y finalmente, atendiendo a sus caracteres productivos y reproductivos,en la caracterización y selección de la misma.Palabras clave: núcleo ovino autóctono, raza geográfica, raza sintéticaINTRODUCCIÓN.Definición y encuadramiento.La raza Cartera es un claro ejemplo de núcleoovino autóctono, conservado en su particular nichoecológico. Es una raza geográfica o raza poblaciónque se mantiene por cierta superioridad sobre lasdemás dentro del medio que habita. Pertenece al troncoentrefino, variante derivada del cruzamiento entrerazas del país.Origen e historia.La denominación de cartera proviene de su creadory promotor D. Bernabé Martín Vicente, de Gúdar,apodado "El Cartero" por la gran cantidad de cartasque recibía. El Cartero se dedicó a la cría y explotacióndel ganado ovino, en principio con la oveja de latierra, Rasa Aragonesa, que a continuación cruzó conmachos merinos con cuernos. Mas tarde prescinde delos machos merinos y comienza a reproducir la descendenciaentre sí, naciendo la oveja cartera. Es asícomo hace mas de un siglo comienzan a fijarse loscaracteres de esta raza.Los reproductores carteros comienzan a difundirsepor las sierras vecinas, debido a su superioridad frentea las ovejas allí existentes; ya que con el cruce deMerino y Rasa Aragonesa se consiguió animales conmayor cantidad de lana y de mejor calidad que ayudabaa soportar mejor los rigores del invierno, ademásde obtener una carne muy superior a la merina.Las principales características de esta agrupación,son: animales muy rústicos que aguantan bien losperiodos de hambre, precocidad de las crías, madreslecheras, acornes y de piel y lana blanca. (ArrufatGascón, 1980)En esta situación de expansión se llegó hasta laguerra civil, donde la raza sufre un rudo y definitivogolpe al ser requisadas la mayoría de las ganaderíaspara ser utilizadas como alimento de tropas, quedandoun núcleo reducido en Motorritas y algún otrodifundido por las Sierras. Esto hizo que fuera necesariointroducir otras razas como la Ile de France y suscruces con la Rasa turolense a caballo con laLandschaf. Posteriormente la influencia de las razasSegureña, Manchega, Alcarreña, Ojalada y otras, sehizo manifiesta y dio origen a un mosaico abigarradode genotipos, salvo en alguna explotación bastantepura de Rasa Aragonesa y algún núcleo muy reducidode cartera. Esta es la situación que se encontró ydescribe en su trabajo Arrufat 1980.Desde esta fecha hasta nuestros días se han desarrolladodiversas medidas para la conservación deesta raza autóctona:• Participación de la D.P.T. en su conservacióndesde 1984. Mediante convenio de colaboración endos ganaderías, donde y durante muchos años ha sidoel núcleo más puro, llevando el control de produccionesy trabajando en tareas de selección y mejoragenética. También participa regularmente y activamente,en subvenciones directas a la compra de corderasy sementales, en las ferias provinciales de másrenombre.• Inclusión de la cartera en la segunda edición delCatálogo de Razas Ovinas. (Sanchez Velda y SanchezTrujillano, 1986).241


LARA ALCÓN, S.; PICAZO PURROY, R.; ABRIL GALVE, F. Y ARRUFAT GASCÓN, A.242• Inclusión de la raza cartera en las medidas agroambientalesH3 de la C.E.E. La raza cartera se vieneacogiendo a estas medidas desde 1996.• Catalogada por el Ministerio de Agricultura comoraza de protección especial. Real Decreto 1682/97 enel que se actualiza el Catálogo Oficial de Razas deGanado de España.• Actualización del censo en 1988. En él se dió aconocer la existencia de 3759 ovejas adultas, 800corderas y 121 sementales. (Abril Galve, 1998)• Creación de la Asociación Nacional deGanaderos de ovino de Raza Cartera.A.N.G.O.R.CA. Constituída legalmente el 2 defebrero de 1999, está formada inicialmente por doceganaderos, entusiastas de la raza, pertenecientes a lassierras del Maestrazgo Turolense. Nace con la intenciónde recuperar, mantener y mejorar los animalespertenecientes a esta raza. En la actualidad son yaveintinueve los ganaderos asociados. La Asociaciónen su año y medio de existencia ha llevado a cabovarios hechos importantes en el difícil cometido derecuperar la raza; como es la fijación del estándarracial y la puesta en marcha del Libro Genealógico.En noviembre de 1999 es reconocida por la D.G.A.como entidad colaboradora para gestionar este LibroGenealógico. Además la Asociación ha participadoen ferias provinciales e internacionales exponiendoganado, como forma para promocionar y dar a conocerla raza.ExplotaciónLa raza cartera se explota en sistema extensivo,aprovechando los recursos naturales y los residuosagrícolas. En invierno el ganado estante recibe paja yheno en el aprisco, los ganados trashumantes aprovechanlos residuos de la huerta y de la industria agroalimentaria.En cuanto a sistema reproductivo adoptadodepende mucho de la cualificación técnica delganadero. Hay explotaciones en las que se siguepracticando la monta continua. Cada vez son más losque adoptan el sistema de tres partos en dos años. Sinseleccionar por el carácter de prolificidad la gemelaridadoscila entre el 30 y 50 para los rebaños demonta continuada y en los de paridera estacionadaestá entre 150 y 160 por ciento.Aptitudes y tipos de producción.Aunque la raza cartera es una raza de doble aptitudcarne-lana, sólo tiene interés la producción de carne.Se venden corderos tipo ternasco, aunque también sesiguen produciendo en algunas ocasiones corderospascuales de 26-28 kg. de peso vivo, antiguamentecriados en el pasto y actualmente con acabado intensivoen el aprisco. El crecimiento de los corderos esmás rápido que en otras razas de la zona, siendo capacesde alcanzar los 22-24 kg. en dos meses y medio.En el rápido crecimiento de los corderos influye lagran capacidad lechera de las madres.MATERIAL Y MÉTODOS.Todos los datos expuestos en este trabajo pertenecena las veintinueve explotaciones integradas enA.N.G.O.R.CA.Los datos utilizados, han sido recogidos durante laelaboración del Registro Fundacional del LibroGenealógico de la Raza Cartera. Para la elaboraciónde este registro se han identificado individualmente,mediante tatuaje en el pabellón auricular, los animalesque se ajustaban al estándar racial. De cada animalse han anotado además de esta identificación, elnúmero de crotal, la edad y la valoración dada cadauno según lo próximo que se encuentre al "ideal" dela raza. Este ideal queda especificado en el estándarracial, siendo las características morfológicas quedefinen esta raza las siguientes:• Perfil recto. Proporciones longilíneas y grantamaño.• Cabeza de pequeño tamaño, no armónico con elvolumen del cuerpo. La lana le cubre la nuca, dandolugar al típico topete (moña) que no es tan marcadacomo en los ovinos merinos. Ambos sexos desprovistosde cuernos. Línea fronto-nasal recta en hembraso ligeramente subconvexa en machos. Orejaspequeñas y horizontales. Los machos pierden lamoña con la edad.• Cuello proporcionado y algo alargado. Destaca lapresencia de un pliegue longitudinal muy manifiestoen ambos sexos que va desde el canal exterior alesternón (grojera) y la presencia de pequeñas corbatas.• Tronco amplio o cilíndrico; línea dorsolumbarrecta y horizontal. Grupa amplia y más bien conformada.Tórax alargado con pecho amplio, descendidoy costillas arqueadas.• Mamas muy globosas, simétricas, de igual tamañoy desprovistas de lana.• Testículos provistos de lana que se pierde a medidaque los animales se hacen viejos; proporcionadosy simétricos.• Extremidades muy fuertes y bien aplomadas, osudasy de pezuñas proporcionadas.• Piel fina rosácea. Carneros con pliegues transversalesfaciales. Muy manifiestas la papada (grojera)corbatas y pliegues laterales del rabo. Color blancogeneralizado. Algunos ejemplares presentan pigmentaciones"royas" en zonas dístales, pintas pequeñas


LA RAZA CARTERA: AGRUPACIÓN OVINA DEL MAESTRAZGO TUROLENSE.de situación centrífugas, sobre todo en extremidadesy menos en cara; característica que se tiende a eliminar.• Vellón blanco uniforme de superficie externa lisa.Extendido por tronco y cuello hasta la cabeza ocupandola región frontal (moña), el cuello lo cubrehasta arriba aunque la densidad es menor a medidaque asciende. En las extremidades anteriores nosobrepasa la zona del antebrazo, y en las posteriorestampoco el corvejón. Las bragadas y axilas están desprovistasde lana; y el bajo vientre, bien tiene pocadensidad, o está en parte desnudo. El vellón seencuentra organizado en mechas irregulares de fibrasgruesas y buena densidad, tipo estambre. La producciónde lana por oveja es de 3 Kg y 6-7 los machos.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Censo y localización geográfica.El número total de animales carteros inscritos enel Libro Genealógico es de 6.772 pertenecientes a 29explotaciones, localizadas en ocho municipios de lassierras de Gúdar-Maestrazgo, Allepuz, Gúdar,Villarroya de los Pinares, Linares de Mora,Puertomingalvo, Mosqueruela, Fortanete yCantavieja; y en tres municipios de la provincia deValencia como son Montroi, Torrente y Puerto deSagunto. La localización de estos rebaños de ganadocartero en estos municipios levantinos tiene su explicaciónen la influencia de la trashumancia; los dueñosde estos rebaños descienden de pueblos pertenecientesa la comarca de Gúdar-Maestrazgo. Los antepasadosde estos ganaderos o ellos mismo llegaron atierras del "Reino" practicando la trashumancia.En la tabla 1 se muestra el número de animales carterospor municipios, siendo Allepuz el que cuentacon mayor número de animales inscritos, también esen este municipio donde hay más explotaciones conefectivos carteros. Resaltar que siendo Gúdar lalocalidad de origen de esta raza desde la cual sedifundió por toda la comarca, en la actualidad es lasegunda con menor número de animales inscritos enel Libro.En el Gráfico 1 se muestra la evolución del censode carteras entre los años 1998 y 2000, aquí podemoscomprobar que el número de ovejas adultas a aumentadoen 1423, el de machos en edad productiva en 22y en la actualidad se cuenta con 1399 corderas frentea las 800 de 1998.Trashumancia.La trashumancia fue una práctica muy habitual entodos los ganados de esta parte sureste de la provincia.Aunque hoy se encuentra en franca regresión, delos 29 ganaderos que constituyen ANGORCA, aún espracticada por 12 de ellos, incluso algunos de estosganaderos, siguen haciendo este desplazamiento apie, "subir o bajar de vereda" es la expresión que utilizan.En la tabla 2 se especifican las localidades deorigen y de destino de las doce explotaciones que realizanla trashumancia. Son 3393 los animales trashumanteslo que supone el 50% del censo total. En elGráfico 2 se nos muestra los porcentajes de animalestrashumantes que se desplazan entre el Maestrazgoturolense y las provincias de Tarragona, Castellón yValencia.Pureza de las Ganaderías.El grado de pureza de las ganaderías es muy variable,así hemos encontrado explotaciones donde elporcentaje de animales carteros frente al total es del86% hasta explotaciones en las que sólo encontramosalgún animal cartero entre un rebaño de animalesmuy mestizados, en estas últimas el porcentaje deovejas carteras no llega al 10%. Encontrándonos unamplio abanico de porcentajes entre estos valores, talcomo se detalla en la tabla 3.Distribución por edades.Las fíguras 3 y 4 distribución por edades de lapoblacion cartera. Vemos que el mayor número decabezas corresponde a animales de reposición. Estono hace nada más que confirmar la impresión quehemos obtenido en el día a día de nuestro trabajo;cada vez los ganaderos intentan conseguir que en surebaño haya una uniformidad en cuanto a raza y quetodos sus efectivos lleguen a ser animales carteros.El pico que se produce en las edades de cuatro ycinco años se debe a errores que se cometen al determinarla edad únicamente por la evolución dentaria,este error se subsanará en el futuro al ser identificadoslos animales de reposición con crotales y tatuajesen los que la primera cifra coincida con el año denacimientoCONCLUSIONES.Creemos que aunque la raza cartera aún seencuentra en condiciones precarias en cuanto a sucenso, todas las medidas puestas en marcha en estosúltimos años dan una esperanza para la conservación,mantenimiento y mejora de la raza cartera. Un pasoimportantísimo para asegurar el futuro de esta raza esla implicación de los propios ganaderos en su conservación,paso que ya han dado con la creación deANGORCA. Desde esta asociación se tiene variosproyectos para caracterizar la raza y comenzar a mar-243


LARA ALCÓN, S.; PICAZO PURROY, R.; ABRIL GALVE, F. Y ARRUFAT GASCÓN, A.car las directrices de una selección de la raza.AGRADECIMIENTOS.Agradecer a los socios de ANGORCA que nos hancomunicado toda la información que sobre esta razahabían recogido de sus antepasados, y toda su experienciapersonal.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ABRIL GALVE, F; 1998. La raza Cartera. Teruel1998.ARRUFAT GASCÓN, A; 1980. La oveja Cartera.Agrupación ovina de la montaña sur-este de la provinciade Teruel. Teruel, 64.SANCHEZ VELDA, A; SANCHEZ TRUJILLANO,M.C.; 1986. Razas ovinas españolas.M.A.P.A., 887pp. Madrid (España).SIERRA ALFRANCA, I; 1987. Razas aragonesas deganado. D.G.A. 97 pp. Zaragoza (España).SUMARYThe present study tries, between others, to actualizethe cartera breed’s census, to define its phenotypicscharacteristics, origin and the fitting of the same,by other hand, it tries to realice a cronologic historicstory of the same since it was born till our days.Nowadays, the cartera breed, is in a really return, itis include in the agroenvironment assistances’ programme(H3) for the promotion of races becomeectinct by the U.E. and it is qualified as native breedof special protection by the M.A.P.A.From the Asociación Nacional de Ganaderos deOvino de Raza Cartera (ANGORCA), as collaboratosfirm of D.G.A. to carry the race’s genealogic book, itis working in the identification of animal, in the keepingand in the recuperation of it census, and finally,attending to it productive and reproductive characteres,to characterize and select the same.Key Word: race become extinct, syntetic breed,geografic breed.Tabla 1. Distribución del censo.Localidad Censo ExplotacionesAllepuz 1996 11Cantavieja 386 2Fortanete 686 2Gúdar 245 2Linares de Mora 834 3Montroi 235 1Mosqueruela 358 2Puertomingalvo 727 3P uerto de Sagunto 416 1T orrente 714 1Villarroya 205 1Total 6772 29Tabla 2. Localidades entre las que se realiza la trashumancia.Localidad origenLocalidad destinoExplotación 1 Fortanete Amposta (Tarragona)Explotación 2 Linares de Mora Benicarló (Castellón)Explotación 3 Linares de Mora Sagunto (Valencia)Explotación 4 Linares de Mora Soneja (Castellón)Explotación 5 Allepuz Monserrat (Valencia)Explotación 6 Allepuz Montroi (Valencia)Explotación 7 Allepuz Torrente (Valencia)Explotación 8 Allepuz Real de Montroi (Valencia)Explotación 9 Gúdar Torrente (Valencia)Explotación 10 Gúdar Monserrat (Valencia)Explotación 11 Cantavieja Benicarló (Castellón)Explotación 12 Puerto de Sagunto Gúdar (Teruel)244


LA RAZA CARTERA: AGRUPACIÓN OVINA DEL MAESTRAZGO TUROLENSE.Tabla 3. Grado de pureza de las ganaderías.Explotaciones Censo cartero Censo no cartero Grado de purezaExplotación 1 59 201 29%Explotación 2 50 544 9%Explotación 3 79 300 26%Explotación 4 131 350 37%Explotación 5 178 500 36%Explotación 6 128 235 54%Explotación 7 73 225 32%Explotación 8 141 301 47%Explotación 9 150 302 50%Explotación 10 257 540 48%Explotación 11 737 1250 59%Explotación 12 193 530 36%Explotación 13 193 530 36%Explotación 14 284 330 86%Explotación 15 402 550 73%Explotación 16 66 670 10%Explotación 17 179 400 45%Explotación 18 222 450 49%Explotación 19 385 500 77%Explotación 20 227 700 32%Explotación 21 261 420 62%Explotación 22 97 900 11%Explotación 23 235 400 59%Explotación 24 226 500 45%Explotación 25 226 273 83%Explotación 26 225 273 82%Explotación 27 416 600 69%Explotación 28 714 1250 57%Explotación 29 205 480 43%245


LARA ALCÓN, S.; PICAZO PURROY, R.; ABRIL GALVE, F. Y ARRUFAT GASCÓN, A.Fígura 1. Evolución del censo de animales carteros.60005142500040003759Número de cabezas 30002000139910001420121800Censo 2000Ovejas adultasMachosCenso 1998CorderasFígura 2. Provincias a las que se desplaza el censo trashumante.Tarragona12%Castellón24%Valencia64%246


LA RAZA CARTERA: AGRUPACIÓN OVINA DEL MAESTRAZGO TUROLENSE.Fígura 3. Distribución por edades. Hembras.140012001000800Número de cabezas6004002000Corderas 1 2 3 4 5 6 o másFígura 4. Distribución por edades. Machos.90807060Nº de cabezas50403020100Corderos 1 2 3 4 5 6 o másEdad247


Etnología • 2000 • XXV: Comunicación 6RAZA MAELLANA: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.PICAZO PURROY, R. 1 ; LARA ALCÓN, S. 1 ; ARRUFAT GASCÓN, A. 2 Y ABRIL GALVE, F. 21. ARAMA. Avda. Aragón, 22620 Valdetormo. Teruel (España).2. DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN2. Pza. San Juan, 5. 44001 Teruel. (España).RESUMENLa raza Maellana constituye un núcleo ovino autóctono localizado en la intersección de las provinciasde Teruel, Zaragoza y Tarragona. Emparentada con la rasa aragonesa es actualmente un grupo en francopeligro de extinción.En esta comunicación se hará una valoración del censo actual y de los resultados obtenidos del controlde producciones, así como, una exposición de los proyectos futuros.Todos datos recogidos son de ganaderos pertenecientes a la asociación de ganaderos de raza Maellana(ARAMA) asociación creada en 1999, que en colaboración con la Diputación Provincial de Teruel yD.G.A., intentan, mantener y fomentar una raza injustamente confundida y olvidada.INTRODUCCIÓN.DEFINICIÓN Y ENCUADRAMIENTO.La raza Maellana constituye un núcleo racial enfuerte regresión (aproximadamente 3.000 cabezascensadas) si la comparamos con la presencia de otrasrazas locales (Rasa Aragonesa) y en menor medidapor efecto del cruce con otras razas, principalmentecon esta última y la Lacaune y Manchega.Antaño estaba considerada como un ecotipo ovariedad de Rasa aragonesa, sin embargo, guarda unaserie de características diferenciadoras como son lacabeza, con perfil de convexo a ultraconvexo en laraza maellana, de vellón escaso y su particular distribuciónen los ejemplares de esta raza (en forma desilla de montar).STANDAR RACIAL.Animales de perfil convexo a ultraconvexo.Proporciones mediolíneas y mediano tamaño.CARACTERES REGIONALES.CABEZACabeza grande, piramidal y sin cuernos en ambossexos. Perfil de convexo a ultraconvexo. Este carácterdestaca más en machos. Frente ancha y plana.Ojos salientes. Orejas de gran tamaño, muy móvilesy proporcionadas. Gran convexidad de los subnasalesque hacen a sus labios gruesos y acuminados.CUELLOEl cuello es ancho, fuerte y musculoso, y generalmenteprovisto de mamellas.TRONCOTronco largo y cilíndrico, de costillares arqueadosy aplanados, quilla esternal saliente y vientre recogido.Línea dorsolumbar recta, ligeramente inclinadade atrás a adelante y grupa algo derribada.Nacimiento de la cola bajo y discretamente ancho,cola fuerte.EXTREMIDADESExtremidades fuertes.Musculosas nalgas y buenos aplomos.Extremidades altas.MAMASGlobosas y simétricas. Desprovistas de lana.TESTÍCULOSSimétricos y de igual tamaño. Bolsas desprovistasde lana en animales adultos, Se acepta el horquillado.PIEL Y MUCOSASPiel fina y sin pliegues. Pelo de cobertura duro ymate. Color blanco uniforme, siendo excepcional lapresencia de pigmentaciones. Mucosas despigmentadassalvo en raras excepciones.VELLONLa lana está muy mezclada con pelo, más a medidaque nos alejamos de la línea dorso-lumbar. La distribucióndel vellón es escasa y típica de la raza (sillade montar), concentrándose en la zona superior deltronco y ocupando un área que no suele pasar la líneamedia del tórax en los animales adultos. La extensióndel vellón va disminuyendo con la edad de los animalesa mediada que envejecen.249


PICAZO PURROY, R.; LARA ALCÓN, S.; ARRUFAT GASCÓN, A. Y ABRIL GALVE, F.250La producción de lana es escasa y de baja calidad,con rendimientos entre 500 y 700 gramos (después deesquilar.Descubierta de lana se encuentra la cabeza, elcuello, la mitad inferior del tronco y las extremidades,marcando una disposición del vellón en forma de"silla de montar". Este carácter, junto con el perfilfrontonasal, son los más característicos de la raza.TAMAÑOSe trata de una raza de tamaño medio. Sus proporcionesson longilíneas. La alzada a la cruz es considerable.Peso vivo-Machos: entre 75-90 Kgr. Hembras: 55-75 Kgr.Alzada a la cruz-Machos: 81-89 cms. Hembras:71-75 cms.Perímetro torácico-Machos: 99-103 cms.Hembras: 96-100cms.DEFECTOS DESCALIFICABLESA/ Perfil Recto en machos y hembras.B/Cuernos, aunque sean rudimentarios, en ambossexos.C/Manchas o pigmentaciones extendidas en zonascubiertas de lana o no.D/Prognatismo superior o inferior.E/Conformación general o regional defectuosa engrado acusado (ensillado, dorso de carpa, cinchado,grupa estrecha y caída, aplomos anormales, etc.)F/Anomalías de órganos genitales, principalmentemonorquidia y criptorquidia.AREA GEOGRAFICAPodemos localizarla en el triángulo comprendidoentre Alcañiz (Teruel), Caspe (Zaragoza) y Gandesa(Tarragona). Tierra pobre y extremosa, ejemplo deesto es la tabla 1, donde se hace constar las condicionesagroclimáticas de dos municipios donde selocalizan ejemplares de esta raza.EXPLOTACIÓNAjustados a los generales de las explotaciones deovino en Aragón.REPRODUCCIÓNDestaca por presentar una prolificidad superior a larasa, con dos partos por año en un sistema de montaininterrumpida.APTITUDComo el resto de razas locales orienta su aptitudhacia la producción de TERNASCO ( 10-11 kilospeso canal), en otras ocasiones, si el mercado así lorequiere, puede alcanzar mayor peso, dando un corderode tipo pascual(14 a 15 kilos peso canal).MATERIAL Y METODOSEl objeto de este estudio es exponer el trabajo realizadopor la asociación de ganaderos de RazaMaellana( ARAMA), desde su fundación en octubrede 1999, donde se expone el censo de animalestatuados y calificados según norma reguladora de loslibros genealógicos(BOE nª 91 de 16 de Abril 1973)y distribución por municipios.RESULTADOS Y DISCUSIÓNCENSOEn la asociación se recogen datos correspondientesa 12 ganaderías, con un censo total de 3.283 animales,variando la pureza de unas ganaderías a otrasdebido al alto grado de mestizaje. Podemos encontrarlacruzada con la raza manchega, dando individuosde pelo cabreño, con una estupenda prolificidady gran capacidad lechera. En explotaciones donde seha cruzado con la raza Lacaune dan como resultadoindividuos de gran finura y tamaño, con alta capacidadlechera.Afortunadamente todavía existen explotacionesque conservan un alto grado de pureza, donde destacaríamos,dentro de la Provincia de Teruel, una ganaderíaen Cretas, en la actualidad es colaboradora de laD. P.T. que dispone de 370 ejemplares y otra explotaciónen Alcañiz con 265 ejemplares. No debemosolvidar, dentro de la provincia de Teruel, los ganadosde Valdetormo que están realizando un importanteesfuerzo en conservar y mantener esta raza. Dentrode la provincia de Tarragona existe una explotaciónen Arnes, si bien es apreciable el cruce de algunashembras con Lacaune, posee ejemplares de gran calidadcon un estado de engrasamiento excepcional,habiéndose identificado 429 ejemplares. Dentro de laprovincia de Zaragoza destaca una explotación enFabara con machos de gran calidad, contando con606 animales identificados. (Tabla 2)Existen ganaderías donde se pueden encontraralgunos ejemplares de Maellana y que no están inscritosen A R A M A como en las localidades deMaella, Mazaleón, sin embargo, aún incluyendoestos ganados no conseguiríamos aumentar el censode una manera apreciable ya que el grado de mesti-


RAZA MAELLANA: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.zaje con rasa es tan alto que resulta difícil encontrarindividuos de calidad.CONCLUSIONES.Como se deduce del presente censo, la razaMaellana es un núcleo ovino con censo escaso, unatasa muy baja de animales de reposición en los rebaños( en la mayoría de las explotaciones) como consecuenciadel alto grado de mestizaje que hace difícilencontrar individuos en pureza.AGRADECIMIENTOS.Destacar el esfuerzo encomiable que realiza laadministración Autonómica y Provincial a través dela D.G.A. y la D.P.T. aportando los recursos materialesy económicos necesarios para proteger estaraza.Agradecer a los ganaderos de ARAMA su trabajodesinteresado, donde participan activamente en exposicionesde ganado que sirven para promocionar ydan a conocer los esfuerzos encaminados a la mejoray conservación de la raza Maellana, convencidos nosólo de la necesidad de evitar que se pierda una raza,sino conseguir mejorarla y obtener atractivos rendimientosy rentabilidad.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.DE LEON LLAMAZARES, A., Caracterizaciónagroclimática de la provincia de Te r u e l . , 1 9 9 1 .Edita Ministerio de Agricultura, Pesca yAlimentación, 177pp. Madrid (España)FAUS, M.C., 1984. El Bajo Aragón., Geografía deAragón, 5. Guara editorial, 11-55pp., Zaragoza(España)SÁNCHEZ BELDA, A., SÁNCHEZ TRUJILLA-NO, M.C.,1986. Razas Ovinas EspañolasMinisterio Agricultura, Pesca y A l i m e n t a c i ó n ,887pp., Madrid (España)SIERRA ALFRANCA, I.,1987. Razas Aragonesas deganado. Edita DGA, 97pp. Zaragoza (España).Tabla 1.Municipios tm tmf tmc Panual Tipo clim. Veg.espontáneaAlcañiz 12-18° 4-8° 22-28° 300-600mm Med.Cont.Tem DurilignosaMazaleón 16-18° 6-8° 24-28° 300-400mm Med.Continental DurilignosaNota.- tm: temperatura media anual.tmf: temperatura media del mes más frío.tmc: temperatura media del mes más cálido.Panual: Pluviometría anual.Tabla 2.MUNICIPIOS OVEJAS MACHOS REPOSICIÓN TOTALExplotación 1. Alcañiz 192 11 47 250Explotación 2. Alcañiz 193 9 84 193Explotación 3. Alcañiz 185 8 72 265Explotación 4. Alcañiz 282 27 19 328Explotación 5. Alcañiz 42 1 s/r 43Explotación 1. Arnes 355 19 55 429Explotación 1. Cretas 315 19 36 370Explotación 1. Fabara 588 18 s/d 606Explotación 2. Fabara 158 6 62 226Explotación 1. Maella 79 2 s/r 81Explotación 1. Valdetormo 184 8 78 270Explotación 2. Valdetormo 150 11 61 222251


GENÉTICA


Genética • 2000 • XXV: Comunicación 1ANALISIS DE MICROSATELITES EN LA RAZA OVINA RASA ARAGONESA.RESULTADOS INICIALES.RESUMENARRUGA, M.V.; MONTEAGUDO, L.V.; TEJEDOR, M.T.; BARRAO, R. y PONZ, R.Laboratorio de Citogenética & Genética Molecular. Facultad de Veterinaria.C/ Miguel Servet 177. 50.013 Zaragoza.Partiendo de muestras de sangre individuales recogidas en tarjetas Guthrie, se realiza por PCR una amplificaciónespecífica para diversos microsatélites. La electroforesis en geles de poliacrilamida desnaturalizantes hace posibleel reconocimiento de los correspondientes alelos.Se han estimado las frecuencias alélicas, el número de alelos efectivos, el contenido de información del polimorfismo(PIC) y la probabilidad de detección de paternidades erróneas (Pe) para cada microsatélite. Para 31 individuostomados al azar, en el microsatélite MAF 50 se han detectado 4 alelos, con un número de alelos efectivos de2,55 y un PIC de 0,58. En el microsatélite MAF 18, se han observado 5 alelos, con 2,29 alelos efectivos y un PICde 0,51. En el microsatélite OarFCB 20, se han identificado 10 alelos, con 6,06 alelos efectivos y un PIC de 0,81.Al aplicar estos microsatélites, más la proteína sérica transferrina, en pruebas de paternidad, se alcanza una probabilidadde detección de paternidades erróneas del 94,43%.Palabras clave: Microsatélites, pruebas de paternidad, ovino, Rasa Aragonesa.INTRODUCCION.Los programas de mejora de prolificidad por selecciónen el ganado ovino se basan en la elección de losmachos candidatos a la selección en función de losrendimientos de sus madres, para luego ser testadosde acuerdo con la prolificidad de sus hijas. Una vezseleccionados los mejores de entre los machos en testaje,su uso en inseminación artificial extenderá rápidamentela mejora genética esperable en prolificidaden la población general.Es evidente que este planteamiento se asienta enuna correcta filiación de las corderas. Los errores enla atribución de paternidad de las corderas determinanla valoración genética incorrecta de los machoscandidatos a la selección, de manera que la mejoragenética obtenida es menor que la esperada.En general, la adecuada valoración genética de loscandidatos requiere un número elevado de descendientes,que se obtienen por inseminación artificialde ovejas de diferentes explotaciones colaboradoras.Cada una de estas explotaciones posee sus propiossementales utilizados en monta natural. Esta circunstanciapuede llevar a errores de filiación de los descendientes,aún cuando se haya realizado sincronizaciónde celos e inseminación artificial con el semende machos perfectamente identificados. Por otraparte, la atribución de paternidad suele basarse en elnúmero de días que median entre la inseminación y elparto, procedimiento éste que da lugar a un ciertoporcentraje de errores, dependiendo del intervalo dedías elegido, como ha podido comprobar este equipo.Por otro lado, en muchas ocasiones el manejo delas explotaciones ovinas determina el ahijamientoespontáneo más o menos temporal de algunos corderospor parte de ovejas que no son sus madres biológicas,lo cual crea incluso errores de atribución dematernidad.En suma, los errores en la filiación de los descendientespueden producirse con una frecuencia relativamentealta, lo que pone en serio peligro el éxito delos programas de mejora, que tan costosos resultandesde un punto de vista económico y laboral.Estas consideraciones han animado a este equipo aponer en marcha una serie de técnicas de análisisgenético que permitan detectar un elevado porcentajede los errores de paternidad, como complementoindispensable de los planes de mejora en curso. Elpresente trabajo se está realizando en el marco de unProyecto subvencionado por la Diputación Generalde Aragón (P66/97), y en colaboración con laAsociación Nacional de Criadores de Ganado Selectode la raza ovina Rasa Aragonesa (ANGRA).MATERIAL Y METODOS.En el presente estudio se han analizado muestrasde sangre individuales, recogidas en tarjetas Guthriey procedentes de 31 ovinos tomados al azar, pertenecientesa su vez a 5 explotaciones diferentes. A partirde dichas muestras, se han realizado por PCR (reacciónen cadena de la polimerasa) amplificacionesespecíficas para los microsatélites MAF 50(Swarbrick et al., 1992), MAF 18 (Crawford et al.,255


ARRUGA, M.V.; MONTEAGUDO, L.V.; TEJEDOR, M.T.; BARRAO, R. y PONZ, R.2561990) y OarFCB 20 (Buchanan et al., 1994), deacuerdo con las técnicas descritas por los autoresindicados.La electroforesis de los productos de PCR en gelesde poliacrilamida desnaturalizantes (acrilamida 8%;urea 8M) hace posible el reconocimiento de losdiversos alelos.El análisis poblacional de los resultados de la electroforesispermite la estimación de las frecuenciasalélicas (Belkhir et al., 1996-1998), el número de alelosefectivos (Crow y Kimura, 1965), el contenidoinformativo del polimorfismo (PIC, Botstein et al.,1980) y la probabilidad de detección de paternidadeserróneas (Pe; Jamieson et al., 1994; Carracedo yBarros, 1996) para cada microsatélite.RESULTADOS Y DISCUSION.En este trabajo se muestran los resultados obtenidosen la aplicación por vez primera en RasaAragonesa del análisis de los microsatélites ovinosMAF 50, MAF 18 y OarFCB 20, lo que supone unaprofundización en la caracterización genética dedicha raza.En el caso del microsatélite MAF 50 se han detectado4 alelos, con frecuencias comprendidas entre0,08 y 0,55, con un número de alelos efectivos de2,55 y un PIC de 0,58. La probabibilidad de exclusiónde paternidades erróneas (Pe) usando únicamenteeste microsatélite es de 0,35.Para el microsatélite MAF 18 se han observado 5alelos, cuyas frecuencias oscilaron entre 0,03 y 0,62,siendo el número de alelos efectivos 2,99. En estecaso, el PIC fué de 0,51 y Pe fué 0,32.Finalmente, para Oar FCB 20, se encontraron 10alelos, de frecuencias comprendidas entre 0,02 y0,27, con 6,06 alelos efectivos. El PIC fué de 0,82 yla probabibilidad de exclusión de paternidades erróneas(Pe) usando únicamente este microsatélite es de0,68.CONCLUSIONES.Un estudio anterior de este equipo en la RasaAragonesa mostró que la proteína sérica transferrina(TF) presenta un Pe de 0,61 (Arruga et al., 1999).Cuando se aplican conjuntamente los tres microsatélitesarriba indicados junto con TF en pruebas deexclusión de paternidad, se alcanza una probabilidadde detección de paternidades erróneas del 94,43%.Las pruebas de campo realizadas por este equipohan confirmado la utilidad real de este tipo de pruebas.Por ello, se recomienda la realización de pruebasde exclusión de paternidad, basadas en estos cuatromarcadores, en grupos familiares tomados al azar endiversas explotaciones participantes en los planes demejora, a fín de estimar el porcentaje real de errroresen la atribución de paternidad. Una mejor estimacióndel parentesco con respecto a los machos candidatosa la selección de las corderas en las que se mide laprolificidad redundará en un mejor resultado prácticode los planes de mejora.AGRADECIMIENTOS.Este trabajo se ha llevado a cabo con el apoyo económicode la Diputación General de Aragón (proyectoP66/97). Los autores agradecen a ANGRA la colaboraciónprestada para la realización de este estudio.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.ARRUGA, M. V.; BARRAO, R; MONTEAGU-DO,L. V. y TEJEDOR, T.(1999). Estimación de lavariabilidad genética en rasa aragonesa medianteanálisis del locus transferrina. II Congreso de laSociedad Española de Genética (La Coruña), pag.396.BELKHIR, K.; BORSA,P.; GOUDET, J.; CHIKHI,L. and BONHOMME, F. (1996-1998). GENETIX,logiciel sous Windows TM pour la génétique despopulations. Laboratoire du Génome etPopulations, CNRS UPR 9060, Université deMontpellier II , Montpellier (France).BOTSTEIN, D., WHITE, R.L., SKOLNICK, M. andDAVIS, R.W. (1980). Construction of a genetic linkagemap in a man using restriction fragmentlength polymorphisms. Am. J. Human Genet. , 32,314-331.BUCHANAN, F. C.; GALLOWAY, S. M. andCRAWFORD, A. M. (1994). Ovine microsatellitesat the OarFCB5, OarFCB19, OarFCB20,OarFCB48, OarFCB129 and OarFCB226 loci.Anim.Genet. 25, 60.CARRACEDO, A. y BARROS, F. (1996). Problemasbioestadísticos en Genética Forense. Servicio dePublicaciones e Intercambio Científico. 245 pag.Universidad de Santiago de Compostela.C R AWFORD, A. M.; BUCHANAN, F. C. andSWARBRICK, P. A. (1990). Ovine dinucleotiderepeat polymorphism at the MAF 18 locus. Anim.Genet. 21, 433-434.C R O W, J. F. and KIMURA, M. (1965). Evolution insexual and asexual populations. Am. Nat., 99, 439-450.


ANALISIS DE MICROSATELITES EN LA RAZA OVINA RASA ARAGONESA. RESULTADOS INICIALES.JAMIESON, A. (1994). The effectiviness of usingcodominant polymorphic allelic series for (1) checkingpedigrees and (2) distinguishing full-sib pairsmembers. Anim. Genet., 25, supplement 1, 37-44.SWARBRICK, P. A.; HOWES, J. and CRAWFORD,A. M. (1992). Ovine dinucleotide repeat polymorphismat the MAF 50 locus.Anim.Genet., 23,187.SUMMARYSeveral microsatellite markers were PCR amplifiedfrom individual blood samples conserved inGuthrie cards. The existing alles were identified byDenaturing Poliacrylamide Gel Electrophoresis.Allele frequencies, effective number of alleles,Polimorphism Informative Content (PIC), andProbability of detection of erroneous paternities (Pe)were estimated for each marker.In 31 randomly chosen individuals, 4 alleles weredetected for MAF50 microsatellite marker, with 2,55effective alleles and a 0,58 PIC. For MAF18, 5 alleleswere identified, with 2,51 effective alleles and a0,51 PIC. Finally, for OarFCB20, 10 alles were identified,with 6,06 effective alleles and a 0,81 PIC.When these microsatellite markers are used togetherwith transferrine serum genetic marker, the probabilityof detecting erroneous paternities is 94,43%.Key words: Microsatellites, paternity testing,sheep, Rasa Aragonesa.257


Genética • 2000 • XXV: Comunicación 2APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TIPADO GENÉTICO PARA LATEMBLADERA O SCRAPIE EN EL PROGRAMA DE SELECCIÓN Y MEJORAGENÉTICA DE LA RAZA LATXA.SANZ-PARRA, A. 1(*) ; OPORTO, B. 1 ; JUSTE, R.A. 1 ; BELTRÁN DE HEREDIA, I. 2 ; GÓMEZ, N. 1 ;GARRIDO, J. 1 Y ARRESE, F. 31. Dpto. de Sanidad Animal, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER-Derio);Berreaga 1, 48160 Derio-Bizkaia.2. Dpto. de Agrosistemas y Producción Animal, (NEIKER-Arkaute);Granja Modelo de Arkaute, 01080 Vitoria-Gasteiz.3. ARDIEKIN, S.L., Granja Modelo de Arkaute, 01080 Vitoria-Gasteiz.RESUMENLa tembladera o scrapie, es una enfermedad neurodegenerativa transmisible que afecta a ovejas y que se caracterizapor la acumulación de una forma anormal de la proteína prión celular (PrP). El genotipo de las ovejas para elgen que codifica PrP influye decisivamente en el padecimiento de la enfermedad y son, en concreto, los polimorfismosdetectados en los codones 136, 154 y 171, los que modulan dicha susceptibilidad. Siguiendo las recomendacionesde la Unión Europea, existe actualmente un gran interés en tipar una muestra representativa de cada razade ovino con el fin de analizar la incidencia de las variantes alélicas y genotípicas asociadas a susceptibilidad oresistencia a la tembladera.En el año 1998, el Centro de Selección de ARDIEKIN, S.L. inició el tipado de los machos de raza Latxa dentro desu Programa de Selección. Hasta el momento, se ha observado que las frecuencias alélicas hipersensibles suponensólo un 0,016 para Latxa Cara Negra (LCN) y 0,019 para Latxa Cara Rubia (LCR), mientras que los resistentesfueron 0,242 para LCN y 0,255 para LCR. Los machos que presentaban los alelos hipersensibles fueron descartadosdel Programa de Mejora Genética. A finales del año 1999 NEIKER empezó a poner a punto las técnicas detipado genético con el fin de dotar con dicha tecnología a la C.A.P.V. En el momento actual, se ha iniciado el tipadode las "madres de machos" de los rebaños que participan en el Programa de Selección de la raza Latxa con elfin de incrementar la frecuencia de alelos resistentes en la población de moruecos del Centro de Selección y transferirlaal resto de la ganadería ovina Latxa.Palabras clave: Tembladera, Scrapie, PrP, Genotipado, Latxa.INTRODUCCIÓN.Actualmente se conocen cuatro encefalopatíasespongiformes en la especie humana y otras cinco enanimales, siendo las más conocidas, la Enfermedadde Creutzfeldt-Jacob (CJD), la EncefalopatíaEspongiforme Bovina (BSE) y la Tembladera oScrapie. La hipótesis más aceptada sobre su etiologíase basa en el concepto introducido por StanleyPrusiner en 1982 de "prion" como unidad infecciosaproteínica desprovista de ADN o ARN. Estas enfermedadesson siempre fatales y se caracterizan por laacumulación de una isoforma anormal (PrPsc) de laproteína prión celular (PrPc), en tejidos del SistemaNervioso Central (SNC) y en menor medida en tejidoslinfoides (Van Keulen y otros 1996, O´Rourke yotros 1998) .La tembladera, también llamada prurito lumbar oscrapie, es una enfermedad neurodegenerativa transmisibleque afecta a ovinos y caprinos y que fue descritahace 250 años. Hasta hace unos 50 años no hasido estudiada con detenimiento y es en la actualidadcuando mayor relevancia ha adquirido por el hechode ser una posible causa de la BSE en vacas. La sintomatologíade esta dolencia incluye prurito, hiperexcitabilidad,temblores, incoordinación en la marcha yfinalmente parálisis y muerte. Se ha detectado presenciadel agente infeccioso (PrPsc) sobre todo en elsistema nervioso (cerebro, médula, etc...) y en menormedida en placenta y amígdalas. No se ha detectadohasta el momento en esperma y testículos, saliva yglándulas salivares, ni en leche.En ovino, el gen que codifica PrP da lugar a unaproteína de 256 aminoácidos. El genotipo de las ovejaspara este gen, influye decisivamente en el padecimientode la enfermedad y son, en concreto, los polimorfismosdetectados en los codones 136, 154 y 171,(Tabla 1) los que modulan dicha susceptibilidad(Goldmann y otros 1990; Laplanche y otros 1993,Belt y otros 1995, Clousard y otros 1995, Hunter yotros 1996, 1997a, b). Así por ejemplo existen alelosy genotipos asociados a resistencia o susceptibilidada padecer la enfermedad y, aunque existen variacio-259


S A N Z - PARRA, A.; OPORTO, B.; JUSTE, R.A.; BELTRÁN DE HEREDIA, I.; GÓMEZ, N.; GARRIDO, J. Y ARRESE, F.nes según las razas, en general, las ovejas con genotipoARR/ARR son más resistentes a padecer laenfermedad, mientras que las VRQ/VRQ son las mássensibles. Se ha definido una clasificación con 5niveles, a modo de guía, que relaciona el genotipo yel riesgo de padecer scrapie tanto de la oveja como desu progenie (Tabla 2), donde R1 indica muy bajo riesgotanto para el animal como para su progenie depadecer la enfermedad, mientras que R5 indica unalto riesgo (Dawson, et. al., 1998).Tabla 1. Polimorfismos encontrados en los codones 136, 154 y 171 .Codón 136 Codón 154 Codón 171Valina (V): GCT Arginina (A): CGT Arginina (A): CGGAlanina (A): GCC Histidina (H): CAT Glutamina (Q): CAGHistidina (H): CATA (Ala): Alanina; V (Val): Valina; H (His) Histidina; Q (Glu): Glutamina.El Programa de Mejora Genética de la raza Latxa-Manech realizado en el País Vasco-Francés, puso demanifiesto el interés de disponer de ganado seleccionadogenéticamente resistente a padecer tembladera,ya que la mayor parte de los rebaños afectados enFrancia se encuentran en dicha región. Así pues,ARDIEKIN, inició en el año 1998 el tipado genéticopara la tembladera con el fin de incrementar la frecuenciade los alelos resistentes en la población demoruecos del Centro de Selección y transferirlos alresto de la ganadería ovina Latxa y Carranzana. Sinembargo la metodología para realizar el genotipadoovino no estaba disponible en España. La colaboraciónentre ARDIEKIN y NEIKER, ha permitido solucionaresta carencia, ya que desde finales del año1999, NEIKER está poniendo a punto dicha metodología,y actualmente es quien realiza el tipado genéticopara scrapie no sólo de los machos de alto valorgenético, sino también de las madres de machos delos rebaños que participan en el Programa deSelección de la raza Latxa con el fin de incrementarla frecuencia de alelos resistentes en la población demoruecos del Centro de Selección y transferirla alresto de la ganadería ovina Latxa y Carranzana.Tabla 2. Clasificación del riesgo clínico a padecer scrapie en rebaños con alelos ARQ, ARR, VRQ, AHQ y ARH (*).R i e s g o G e n o t i p o I n d i v i d u o Primera generación pro g e n i eR 1 A R R / A R R Muy bajo riesgo Bajo riesgoR 2 A R R / A H Q Bajo riesgo Bajo riesgoA H Q / A H QR 3 A R R / A R Q Bajo riesgo Algunos individuos pueden tenerA R R / A R Hriesgo, dependiendo del otroA R Q / A H Qp r o g e n i t o rA H Q / A R HR 4 A R H / A R H Riesgo de scrapie Alta proporción de individuosA R Q / A R H o c a s i o n a l pueden tener riesgo, dependiendoA R Q / A R Qdel otro progenitorA R R / V R QA H Q / V R QR 5 A R Q / V R Q Alto riesgo Alto riesgoA R H / V R QV R Q / V R Q(*) Dawson, et. al. (1998).MATERIALES Y MÉTODOS.Animales analizados. Para el tipado genético realizadoinicialmente en Francia se analizaron ovinosmachos de raza Latxa (n=317, 182 LCN y 135 LCR)procedentes del programa de Selección y MejoraGenética de ARDIEKIN.Tipado genético para scrapie en los codones 136,154 y 171 en NEIKER. Los polimorfismos genéticosen el codón 136 (V ó A) y 154 (H ó R) se identificaronmediante análisis de los tamaños de los frag-


APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TIPADO GENÉTICO PARA LA TEMBLADERA O SCRAPIE EN ELPROGRAMA DE SELECCIÓN Y MEJORA GENÉTICA DE LA RAZA LATXA.mentos de restricción (RFLP) utilizando la enzimaBspH1. Los polimorfismos en el codón 171 (R, Q óH) se detectaron mediante hibridación con sondamarcada con digoxigenina específica de alelo. Para ladetección de señal quimioluminiscente se utilizó elkit DIG-Detection System de Roche.RESULTADOS.Actualmente el diagnóstico de la tembladera sebasa en la aparición de síntomas clínicos y en lademostración de vacuolas en el cerebro tras la muerteasí como mediante la detección por inmunohistoquímicade agente infeccioso en los tejidos afectados,por tanto hoy en dia no existe un método de diagnósticoprecoz que permita detectar la infección subclínicaantes de que el riesgo de transmisión sea peligrosamentealto. En este contexto, el tipado genéticoadquiere una mayor importancia como herramientapara la prevención de la enfermedad.Tabla 3. Frecuencias alélicas y génicas encontradas en machos de raza Latxa del Centro de Selección deARDIEKIN (n= 317).Frecuencias alélicasC.A.P.V.(*) LCN LCRARR 0.242 0.255AHQ 0.016 0ARQ 0.725 0.726VRQ 0.016 0.019Frecuencias génicasC.A.P.V.(*) LCN LCRARR/ARR 0.0439 0.0666ARR/AHQ 0.0109 0ARR/ARQ 0.3736 0.3777ARQ/AHQ 0.0219 0ARQ/ARQ 0.5164 0.5185ARR/VRQ 0.0109 0ARQ/VRQ 0.0219 0.0370LCN-Latxa Cara Negra, (n=182)/LCR-Latxa Cara Rubia, (n=135). (*) De mayor a menor resistencia a scrapie (Q=Q ó Hen el codón 171); tipado realizado en Francia.ARDIEKIN, empezó a tipar sus rebaños demachos de raza latxa en el año 1998; los resultadosobtenidos (Tabla 3) reflejan unas frecuencias relativamentebajas para el alelo asociado con alta susceptibilidadVRQ, tanto en LCN (0,016) como en LCR(0,019), y una mayor frecuencia para el alelo asociadocon resistencia ARR, (LCN: 0,242 y LCR 0,255).El alelo ARQ fue el más frecuente en ambas razas:0,725 para LCN y 0,726 para LCR.En cuanto a las frecuencias génicas observadas,tanto en LCN como en LCR, lacombinación ARQ en homocigosis (grupo R5) fuela más frecuente, seguida por ARR/ARQ con una frecuenciade 0,37 (grupo R3). Es interesante destacar laausencia de H136 en LCR (frecuencia 0 del aleloAHQ), mientras que en LCN aparece con una frecuenciade 0,016, siendo ambas razas muy cercanasen cuanto a su filogenia.Desde finales del año 1999, se están poniendo apunto las técnicas de tipado genético para la tembladeraen NEIKER. La incorporación de esta nuevametodología tiene como finalidad por un lado, darcobertura desde un laboratorio nacional a la demandacada vez mayor de genotipado ovino para scrapie ypor otro, mejorar dichas técnicas con el fin de detectarlos tres polimorfismos que existen en el codón171: R, Q y H, ya que hasta ahora no se discriminabaentre Q ó H en dicha posición. Hasta el momento,se ha puesto a punto la metodología necesaria paratipar los dos primeros codones: 136 y 154 (Fig. 1.a)y se sigue investigando en el tipado para la posición171 (Fig. 1.b).Por último, dentro del Plan de Vi g i l a n c i aEpidemiológica para Enfermedades EspongiformesTransmisibles que se está llevando a cabo en laC.A.P.V, es interesante destacar el resultado negativopara la tembladera en todos los casos analizados trasrealizar el procesamiento de los encéfalos de los animalesde desvieje de ARDIEKIN y de animalesrepresentativos de nuestra Comunidad Autónoma.261


S A N Z - PARRA, A.; OPORTO, B.; JUSTE, R.A.; BELTRÁN DE HEREDIA, I.; GÓMEZ, N.; GARRIDO, J. Y ARRESE, F.Figura 1. Técnicas de tipado genético para la tembladera puestas a punto en NEIKER.(a) Tipado de los codones 136 y 154 mediante digestión con BspH1 (RFLP); muestras: 1 (AARR), 2 (AAHR), 3 (AAHH),4 (VARR), 5 (VVRR), 6 (VAHR) y 7 (control negativo). (b) Tipado del codón 171 mediante hibridación diferencial específicade alelo con sonda marcada con digoxigenina; muestras: 1-3 (HH), 4-7 (QH), 8-12 (QQ) y 13 (control negativo).262DISCUSIÓN.Como consecuencia de las recomendaciones de laUE (22/7/99), existe actualmente un gran interés enrealizar el tipado genético para la tembladera en lasdiversas razas ovinas españolas con el fin de analizarla resistencia o susceptibilidad genética a esta enfermedady crear un registro con dicha información.ARDIEKIN, gracias a la metodología puesta a puntoen NEIKER, está realizando una mejora genética enrebaños ovinos de gran valor comercial, descartandoanimales de alto riesgo (R5) y aumentando la frecuenciade alelos resistentes ARR y de los genotiposdel grupo R1.Es muy posible que a corto-medio plazo la selecciónpara la resistencia a la tembladera sea usadocomo un test dentro de los programas de mejoragenética, es decir, estos ensayos tomados como testde laboratorio pueden ser de gran utilidad para losseleccionadores y criadores de pedigree. Por ejemplo,la selección de animales que hoy en dia se basa encriterios productivos, podría estar permitiendo inadvertidamenteun incremento en la susceptibilidad a latembladera en una linea seleccionada y podría no seraparente durante varios años. Incorporar un test parascrapie podría ser utilizado como un indicador depeligro de la dirección del proceso de selección, yaque, aunque nuestro país se encuentra oficialmentelibre de la enfermedad, la incidencia de la tembladeraen países geográficamente tan cercanos comoFrancia e Inglaterra hace conveniente incorporar estetest para garantizar la seguridad de nuestros rebaños.CONCLUSIÓN.La aplicación del genotipado ovino para la tembladeraen Programas de Selección y Mejora Genéticapermite la sustitución de los animales de alto riesgo ohipersensibles (R5) por resistentes (R1) y no suponeun costo económico significativo ya que sólo es necesariorealizar el genotipado una vez para cada animal.AGRADECIMIENTOS.Trabajo realizado como proyecto de Cooperaciónen I+D+T Agropesquero del Departamento deAgricultura y Pesca (D.A.P.) del Gobierno Vasco.Agradecemos las facilidades prestadas por la Dra.Nora Hunter y Dory Cairns en el aprendizaje de lastécnicas de tipado genético para scrapie.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.BELT, B.G.M., MUILEMAN, I.H., SCHREUDER,B.E.C., BOS-DE RUIJTER, J., GIELKENS,A.L.K. and SMITS, M.A., 1995. Identification offive allelic variants of the sheep PrP gene and theirassociation with natural scrapie. Journal of GeneralVirology, 76, 509-517.CLOUSCARD, C., BEAUDRY, P., ELSEN, J.M.,MILAN, D., DUSSAUCY, M., BOUNNEAU, C.,SCHELCHER, F., CHATELAIN, J., LAUNEY,


APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TIPADO GENÉTICO PARA LA TEMBLADERA O SCRAPIE EN ELPROGRAMA DE SELECCIÓN Y MEJORA GENÉTICA DE LA RAZA LATXA.J.M. and LAPLANCHE, J.L., 1995. Different alleliceffects of the codons 136 and 171 of the prionprotein gene in sheeps with natural scrapie. Journalof General Virology, 76, 2097-2101.DAWSON, M., HOINVILLE, L.J., HOSIE, B.D. andHUNTER, N., 1998. Guidance on the use of PrPgenotyping as an aid the control of clinical scrapie.The Veterinary Record, 142, 623-5.GOLDMANN, W., HUNTER, N., FOSTER, J.D.,SALBAUM, M., BEYREUTHER, K. and HOPE,J., 1990. Two alleles of a neural protein gene linkedto scrapie in sheep. Proceedings of theNational Academy of Science USA, 87, 2476-2480.HUNTER, N., FOSTER, J.D., GOLDMANN, W.,STEAR, M.J., HOPE, J. and BOSTOCK, C., 1996.Natural scrapie in a closed flock of Cheviot sheepoccurs only in specific PrP genotypes. Archives ofVirology, 141, 809-824.HUNTER, N., GOLDMANN, W., FOSTER, J.D.,CAIRNS, D. and SMITH, G., 1997a . Natural scrapieand PrP genotypes: case-control studies inBritish sheep. Veterinary Record, 141, 137-140.HUNTER, N., MOORE, L., HOSIE, B.D., DING-WALL, W.S. and GREIG, A., 1997b. Associationbetween natural scrapie and PrP genotype in aflock of Suffolk sheep in Scotland. The VeterinaryRecord, 140, 59-63.LAPLANCHE, J.L., CHATELAIN, J., BEAUDRY,P., DUSSAUCY, M., BONNEAU, C., and LAU-NAY, J.M., 1993. French autochthonous scrapiesheep without the 136Val PrP p o l y m o r p h i s m .Mammalian Genome, 4, 463-464.O´ROURKE, K.I., BASZLER, T.V., PARISH, S.M.and KNOWLES, D.P., 1998. Preclinical detectionof PrPSc in nictitating membrane lymphoid tissueof sheep.The Veterinary Record, 142, 489-491.PRUSINER, S.B., 1982. Novel proteinaceus infectiousparticles cause scrapie. Science, 216, 136-44.VAN KEULEN, L.M.J., SCHREUDER, B.E.C.,MELEON, R.H., MOOIJHARKES, G., V R O-MANS, M.E. and LANGEVELD, J.P.M., 1996.Immunohistochemical detection of prion protein inlymphoid tissues of sheep with natural scrapie.Journal of Clinical Microbiology, 34, 1228-1231.263


Genética • 2000 • XXV: Comunicación 3MEJORA GENÉTICA PARA PROLIFICIDAD EN RASA ARAGONESA.ALTARRIBA, J. 1 ; MORENO, C. 1 ; GARCÍA CORTÉS, A. 1 ; YAGÜE, G. 1 Y PONZ, R. 21. Unidad de Mejora genética. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza2. Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino selecto de raza Rasa Aragonesa (ANGRA)RESUMENA pesar de la evidencia de una baja heredabilidad para el carácter prolificidad en la población Rasa aragonesa, lametodología desarrollada para el análisis genético permite obtener valoraciones genéticas con la suficiente calidadpara esperar una respuesta a la selección de este carácter. Para mejorar los resultados de la selección se requiere:a) ampliar en lo posible el tamaño de la población, b) mejorar la calidad de los datos, c) potenciar el uso de la inseminaciónartificial para conectar mejor los rebaños y obtener a su vez en los machos precisiones de las valoracionesgenéticas superiores al 70%, y d) aunar los esfuerzos de los distintos estamentos implicados.Palabras clave: Selección, Prolificidad, Ovino, Modelo Umbral, Muestreo de Gibbs.INTRODUCCIÓN.El objeto de este trabajo es dar a conocer los estudiosque desde 1995 hemos desarrollado con el fin devalorar genéticamente la población Rasa Aragonesapara prolificidad, entendiendo este carácter comonúmero de corderos nacidos por parto (productividadnumérica). Al ser éste el factor limitante de más relevanciaen la producción de esta raza ovina, resultainnecesario insistir en el interés de realizar la selecciónsegún este criterio. Finalmente, se esbozará unanálisis de la eficacia de distintas alternativas quepueden aplicarse en el futuro.La primera característica a destacar del carácterprolificidad en la especie ovina, es su expresión fenotípicaen una escala categórica, no continua. En efecto,la prolificidad de una oveja en un parto determinadoes de 1, 2 ó de 3 corderos nacidos, siendo ademásdesigual la incidencia de cada categoría. Portanto se trata de un carácter cuya manifestación aportamenos información acerca de las causas determinantes,ambientales y genéticas, que un carácter continuo.Este hecho dificulta el análisis genético de losdatos y explica el hecho de que tanto el desarrollometodológico de esta parcela de la genética cuantitativa,como su aplicación a la mejora animal, seencuentren con mayores dificultades.El elemento básico para el análisis genético de uncarácter categórico es la asunción del modelo umbral.Según éste, el conjunto de causas genéticas yambientales originan una continuidad subyacente(invisible), con un umbral que impone una discontinuidaden la expresión visible. Cuando la variablesubyacente se encuentra por debajo de este nivelumbral, el individuo tiene una forma de expresiónfenotípica, p. ej. de un cordero; cuando se encuentrapor encima del umbral, el individuo tiene otra expresiónfenotípica, dos corderos, etc. Este es un planteamientorealista que permite estudiar genéticamenteun carácter categórico con las bases generales de laherencia cuantitativa y por tanto del modelo infinitesimal.Sin embargo, el planteamiento del modelo umbralconlleva una serie de limitaciones. En primer lugar,es imposible conocer la distribución de la variablesubyacente. En segundo lugar, a partir de la asunciónde algunas formas distribucionales, todos los valoresse estimarán referidos a un umbral, que únicamenteserá localizable a partir de las incidencias de las distintascategorías en términos de desviaciones típicasresiduales. Por lo tanto, la varianza residual será inestimable,ya que de su magnitud supuesta dependeránlos valores a estimar (valores genéticos y ambientales).La consecuencia final de estos requisitos delmodelo umbral es que los valores genéticos (yambientales) no permitirán una interpretación directaen la escala categórica.En cualquier caso, la metodología que se apliquede garantizar que las ordenaciones de los animales,obtenidas a partir de los valores genéticos estimados,serán óptimas en función de la información disponible.Por tanto, la esperanza de la respuesta a la selecciónserá máxima, si ésta se realiza utilizando estosestimadores como criterios de selección.MATERIAL Y MÉTODOS.Para la comprensión de la variabilidad continuasubyacente (y) se asume el siguiente modelo animal:y ijklmn = E i + T j + E pk + H l + a m + ep m + e ijklmndonde:E i , efecto edad de la oveja.T j , efecto tratamiento hormonal.E pk , efecto época de parto.H l , efecto explotación.a m , valor genético aditivo del individuo.ep m , valor ambiental permanente asociado al individuo.e ijklm , residuo.La conexión con la escala categórica se estableceasumiendo distribuciones normales con esperanzas265


ALTARRIBA, J.; MORENO, C.; GARCÍA CORTÉS, A.; YAGÜE, G. Y PONZ, R.referidas al umbral y componentes de varianza conocidos.La resolución del modelo se ha realizado mediantela técnica de muestreo de Gibbs con aumento dedatos. Esta técnica es un método numérico de marginalizaciónque permite el desarrollo y la utilizaciónpráctica de técnicas de inferencia bayesiana. Pormuestreo repetido a través de cadenas con elementosal azar se obtienen observaciones de la distribuciónincógnita, que permiten estimar todos los parámetrosdel modelo, tanto los sistemáticos como los aleatorios.La cadena utilizada ha estado compuesta de140000 elementos y el descarte inicial se ha fijado en25000 puntos. Los componentes de varianza asumidoshan sido los obtenidos en un trabajo publicado enesta raza (Altarriba et al., 1998). Estos componentes,asumiendo una varianza residual = 80, son: varianzagenética = 7,14 y varianza ambiental permanente =5,94, que equivale asumir una heredabilidad = 0,077y una repetibilidad = 0,141.Los datos son sistemáticamente transferidos porANGRA según un protocolo preestablecido. El volumeny características de la información utilizada en laúltima valoración, realizada en Junio de 2000, sedetalla a continuación.El número de animales a valorar (productores yconectores) fue 145133 con 357797 partos, con lascarencias genealógicas esperadas en la especie ovina.Los datos de prolificidad estaban ordenados en 5categorías; los partos con 3, 4 y 5 corderos se hanagrupado en la misma categoría que los partos gemelares.Como consecuencia, el carácter ha sido estudiadocomo monoumbral, y por tanto con dos categorías:partos con un cordero (simples) y partos condos o más corderos (múltiples).Los efectos sistemáticos se estructuraron de acuerdocon los siguientes criterios.• Edad de la oveja al parto, con 4 niveles:Nivel 1: edad inferior a 3 añosNivel 2: edad comprendida entre 3 y 5 añosNivel 3: edad comprendida entre 5 y 7 añosNivel 4: edad superior a 7 años• Tratamiento hormonal, con 2 niveles:Nivel 1: Tratamiento hormonalNivel 2: Ausencia de tratamiento hormonal.• Época de parto, con 53 niveles cuatrimestre, siendoel nivel 1 el que recoge la información anterior a1983.• Explotación, con 74 niveles.Por lo tanto, se evaluaron 145133 animales, para losefectos genéticos y para los ambiental permanentes,junto a 133 niveles de efectos ambientales. En total sehan estimado 290399 variables.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Incidencia de partos múltiples y expresión de losresultadosComo ha sido expuesto anteriormente en el apartadode estructura de los datos, el carácter ha sido estudiadocon dos categorías. De un total de 357794observaciones, 124862 han sido partos múltiples,situándose la incidencia media de esta categoría enun 34,9 % (Fig. 1). Este ha sido el punto de referenciabásico en el estudio genético realizadoFigura 1. Incidencia media de partos simples y de partos múltiples.%706050403020100SimplesMúltiplesIgualmente, han sido comentadas las consecuenciasde la asunción del modelo umbral en el apartadodedicado a la exposición de las características genéticasde la prolificidad en ganado ovino. La consecuencia,en orden a interpretar los resultados, es quelos valores estimados no tienen una traducción directaen la escala categórica, sin que este hecho debainterpretarse en detrimento de la eficacia de la selección,ya que queda garantizada la calidad de la ordenaciónde los animales.266


MEJORA GENÉTICA PARA PROLIFICIDAD EN RASA ARAGONESA.De todos modos se ha optado por presentar los distintosvalores estimados de la forma más intuitivaposible; los resultados se han expresado en términosde probabilidad de que la variable en consideraciónesté por encima del umbral (parto múltiple). Dicho deotra forma, se han expresado los resultados en términosprobabilísticos de partos múltiples. En el casoconcreto de los valores genéticos, los resultadosreflejan la proporción de partos múltiples determinadagenéticamente en cada animal .Por ejemplo, si una oveja tiene un valor genéticode 45, este valor debe interpretarse como que se estimaque este animal tiene una probabilidad del 10%sobre la media (34,9%) de pertenecer genéticamentea la categoría de partos múltiples. La prediccióngenética que se hace de este animal es que producirá(como mínimo) una media de 1,45 corderos porparto. En la práctica este valor se verá tambiéninfluenciado por la correspondiente combinación deefectos ambientales. En consecuencia, los valoressuperiores a 34,9 son positivos, y los inferiores negativos.Esto es válido para los efectos aleatorios, tantopara los valores genéticos como para los valoresambientales permanentes.En el caso de los efectos sistemáticos, los resultadosse expresan de la misma manera. Únicamentehay que añadir que los resultados se refieren, en cadaefecto, arbitrariamente a una media igual a cero. Estasituación es idéntica en los caracteres continuos, yaque en un modelo mixto los niveles fijos son inestimables;sólo son estimables las diferencias entreniveles.Estimación de los efectos sistemáticos.La introducción de efectos ambientales en unmodelo de evaluación genética, tiene por objeto eliminarde los valores de interés (los efectos genéticos),las perturbaciones sistemáticas que pueden originarsesgos en aquellos. Por lo tanto, las estimacionesde estos efectos no tienen interés desde el puntode vista genético. Sin embargo, son elementos quepueden tomarse como referencia para mostrar la eficaciadel análisis realizado.Edad al parto (Tabla 1, Fig. 2): El máximo productivose encuentra en el nivel 3 (5-7 años).Tabla 1. Incidencia de partos múltiples en cada nivel y estimación resultante del modelo para el efecto edadal parto.Número de partosIncidenciaEdad Múltiples Totales Observada EstimaciónMenos 3 años 16475 85977 19,2 -18,03 – 5 años 39978 103952 38,5 3,75 – 7 años 33517 77248 43,4 8,9Mas de 7 años 23458 56919 41,2 6,4Tratamiento hormonal (Tabla 2, Fig. 3): Los resultadosmuestran en qué medida se incrementa la prolificidad(11,6%) como consecuencia del tratamientohormonal independientemente de los otros factores.Tabla 2. Incidencia de partos múltiples en cada nivel y estimación resultante del modelo para el efecto tratamientohormonal.Número de partosIncidenciaTratamiento Múltiples Totales Observada EstimaciónSi 3455 7031 49,1 11,4No 121407 350763 34,6 -0,2Época de parto (Fig. 4): Se observa una tendenciapositiva (no genética e independiente de los demásfactores) en los últimos 15 años. Este incremento secifra, en términos medios, en alrededor un 0,6% alaño (9% en total).267


ALTARRIBA, J.; MORENO, C.; GARCÍA CORTÉS, A.; YAGÜE, G. Y PONZ, R.Figura 2. Porcentaje estimado, respecto a la media,media, de de partos múltiples según la edad.Figura 3. Porcentaje estimado, respecto a lapartos múltiples según tratamiento hormonal.151050-5-10%-15-20-25< 3 años 3 - 5 años 5 - 7 años > 7 años121086%420-2Sin tratamientoCon tratamientoExplotación (Fig. 5): Las estimaciones reflejan una amplia variabilidad entre las 54 explotaciones estudiadas.Figura 4. Porcentaje estimado de partos múltiplesentre 1983 y 1999 en relación a la media.Figura 5. Porcentaje estimado de partos múltiplesen las explotaciones estudiadas.1050-5%-10-15-20-2540302010%0-10-20-30268Los resultados mostrados por los cuatro efectosambientales ponen en evidencia que la proporción devarianza explicada ha sido importante, y por tantoestos factores han sido bien elegidos.Valores genéticos y ambiental permanentes.Estas estimaciones constituyen el objetivo principaldel estudio. El rango de variabilidad mostrado porlos valores genéticos es del 37% (19,6 a 56,1). Estaes la diferencia entre los estimadores del ‘peor’ y‘mejor’ animal, lo que quiere decir que hay una apreciablediscriminación entre animales, ya que por unextremo hay animales con una probabilidad de partosmúltiples del 21% sobre la incidencia media, mientrasque en el otro extremo hay animales con hasta un15% por debajo. Por lo tanto, en principio, se manifiestauna suficiente variabilidad para realizar unaselección con expectativas de eficacia (Fig. 6).En cuanto a los efectos ambientales permanentes,el análisis ha mostrado un rango de variabilidad de unorden semejante. Debe tenerse en cuenta que esteefecto es conceptualmente independiente del valorgenético y que la suma de ambos estimadores definenuna nueva variable en cada animal. Conceptualmenteesta nueva variable debe entenderse como la expresiónde la capacidad productiva real (CPR) de cadaoveja, independiente de los efectos ambientales.Representa el valor intrínseco del animal como productorde corderos, tanto por causas genéticas, y portanto heredables, como por causas ambientales individualesy permanentes a lo largo del tiempo. Por lotanto, en sentido estricto éste no puede ser consideradocomo un criterio de selección, ya que incluye uncomponente no genético.


MEJORA GENÉTICA PARA PROLIFICIDAD EN RASA ARAGONESA.Figura 6. Distribución de los valores genéticosestimados.Figura 7. Distribución de la precisión de losvalores genéticos estimados.En cuanto a la precisión de los valores genéticos,estos son, en términos medios (Fig. 7), de moderadaentidad (20-55%), como era de esperar dado el bajocoeficiente de heredabilidad del carácter prolificidaden esta población (Altarriba et al., 1998). Sin embargo,hay que destacar la existencia de más de 14 milovejas evaluadas con una precisión superior al 50% yde casi 900 con más del 60%. Estos hechos abrenperspectivas esperanzadoras en la mejora genética deeste carácter en poblaciones grandes, en las cuales esposible practicar elevadas intensidades de selección,especialmente si se busca el salto hiperprolífico a travésde un rebaño élite.Efectivamente, adicionalmente a la vía padre deprobada eficacia, si se dispone de la técnica de inseminaciónartificial ampliamente extendida, es posiblepracticar una selección eficaz a través de la vía femenina.En la Fig. 8 se expresa la relación entre elnúmero de hijas de los moruecos y la precisión esperadade los índices de selección resultantes medianteun modelo aleatorio, con 1, 2, 5 y 10 partos en cadauna de ellas. En esta figura se comprueba que es posiblealcanzar precisiones cercanas al 80% con el usointensivo de la inseminación artificial.Figura 8. Potencia de la vía macho.% de precisión100908070605040300 50 100 150 200Número de hijasPor otra parte, en la Fig. 9 se observa la relaciónentre el número de partos de las ovejas y la precisiónesperada en las valoraciones genéticas tambiénmediante un modelo aleatorio. En términos medioslas precisiones del 50% se alcanzan a partir del quintoparto, cifras que consiguen una buena proporciónde los animales.Finalmente, en la Tabla 3 se relaciona el incrementode partos múltiples esperado con distintas precisionesde los índices de selección y proporciones deanimales seleccionados. Con intención meramenteilustrativa, en un horizonte de una tasa de selecciónFigura 9. Potencia de la vía hembra.% precisión10090807060504030200 2 4 6 8 10 12 14 16Número de partosdel 20% pueden esperarse los siguientes resultados:vía macho, con una precisión del 75%, una mejora de11,3/2=5,6%; vía hembra, con una precisión del 50%,un 7,4/2=3,7%. Evidentemente la mejora genética esacumulable al resto de los efectos que intervienen, deforma que este incremento equivale a que la ovejamedia en el ambiente medio pase de producir un34,9% de partos múltiples a producir, transcurridauna generación de selección, 40,5 y 38,6% en las dosalternativas planteadas. Esto equivale a un incrementode un 1% al año, aproximadamente. Si la selecciónse realiza a través de las dos vías (60% de precisión)269


ALTARRIBA, J.; MORENO, C.; GARCÍA CORTÉS, A.; YAGÜE, G. Y PONZ, R.la mejora esperada es del 8,9%. Estas cifras no sondespreciables. Constituyen unos suaves incrementos,que por cierto son los más perdurables en el tiempo,y a costes bajos, especialmente si se actúa solamentevía hembra.Por otra parte la creación de un rebaño élite comoestrategia de mejora, puede permitir en una primerafase crear rápidamente mayores diferenciales genéticosa través de elevadas intensidades de selección.Por ejemplo, si se ejerce una tasa de selección del 1por mil, pueden esperarse vía hembra mejoras del9%. Esta mejora debería acumularse a la obtenida víamacho, que aunque obtenida con tasas de selecciónmás bajas, permiten esperar resultados muy esperanzadores,aunque a un coste mayor.Tabla 3. Mejora genética esperada en una generación de selección en el porcentaje de partos múltiples, enfunción de la precisión de los valores genéticos y de las tasas de selección.Tasa de selecciónPrecisión 0,5 0,2 0,1 0,05 0,01 0,00145% 3,7 6,7 8,4 9,9 12,9 16,250% 4,1 7,4 9,4 11,1 14,4 18,055% 4,6 8,2 10,3 12,2 15,9 19,960% 5,0 8,9 11,3 13,4 17,4 21,765% 5,4 9,7 12,3 14,5 18,9 23,570% 5,8 10,5 13,3 15,7 20,3 25,375% 6,2 11,3 14,3 16,9 21,8 27,280% 6,7 12,0 15,3 18,0 23,3 28,9En consecuencia, a pesar de existir la evidencia deuna baja heredabilidad para el carácter prolificidad enla población Rasa aragonesa, la metodología desarrolladapara el análisis genético permite obtener valoracionesgenéticas con la suficiente calidad para esperaruna importante respuesta a la selección de estecarácter. Para mejorar los resultados de la selecciónse requiere: a) ampliar en lo posible el tamaño de lapoblación, b) mejorar la calidad de los datos, c)potenciar el uso de la inseminación artificial paraconectar mejor los rebaños y obtener precisiones delas valoraciones genéticas superiores al 70% víamacho, y d) aunar los esfuerzos de los distintos componentesimplicados.BIBLIOGRAFÍA.Altarriba J, Varona L, García Cortés LA y Moreno C.1998. Bayesian inference of variance componentsfor litter size in Rasa Aragonesa sheep. J. Anim.Sci. 76: 23-28.SUMMARYIn spite of the evidence of a low heritability for thelitter size in the Rasa Aragonesa sheep breed, themethodology developed for the genetic analysisallows to obtain genetic values with the sufficientquality and a response to the selection of this charactercan be expected. In order to improve the resultsof the selection it is required: a) extend the size of thepopulation, b) improve the quality of the data, c)increase the use of the artificial insemination for abetter connection amongst flocks and for obtainingthe genetic values of sires with precision higher than70%, and d) combine the efforts of the differentimplied components.Key words: Selection, Litter Size, Sheep,Threshold Model, Gibbs Sampler.270


Genética • 2000 • XXV: Comunicación 4ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA EN UNA RAZA CAPRINA ENPELIGRO DE EXTINCIÓN: LA CABRA BLANCA CELTIBÉRICA.BOUZADA, J.A., LOZANO, J.M., PEREZ, E.M., JIMÉNEZ-GAMERO, I.., ACERO, F.J.,Y MONTORO. V.CERSYRA. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha. Av. del Vino 6. 13300Valdepeñas Ciudad Real (España) lpcersyra@jccm,esRESUMENLa cabra Blanca Celtibérica, también denominada Serrana de Castilla y Levante, con unos 17.000 ejemplares es,de acuerdo con la clasificación de la FAO, una raza en peligro de extinción. En el presente trabajo, se presenta unestudio preliminar para su caracterización genética con la finalidad última de establecer las bases y pautas mas idóneaspara la puesta en marcha de su correspondiente programa de conservación así como el análisis de las relacionesfilogenéticas con otras razas autóctonas españolas. Se ha comenzado por analizar la variabilidad genética existenteen estas poblaciones con la intención de poder definir los esquemas de cruces más adecuados para mantenerla raza con la mayor cantidad de variabilidad posible. Para ello hemos estudiado el polimorfismo a partir de 11secuencias microsatélites de ADN de un grupo de alrededor de 350 individuos pertenecientes a 5 ganaderías diferentes.Este sistema se ha mostrado adecuado tanto para establecer las genealogías de los animales como para estudiarsu variabilidad genética. Las secuencias microsatélite usadas, a pesar de ser secuencias descritas en otras especies,mostraron unos niveles de amplificación muy satisfactorios. Todos los loci utilizados mostraron ser polimórficosy poseer unos niveles de variabilidad bastante altos.Palabras clave: ADN, microsatélites, variabilidad, raza blanca celtibéricaI N T R O D U C C I Ó N .La cabra Blanca Celtibérica, también denominadaSerrana de Castilla y Levante procede de la CapraPrisca y se explota principalmente para la producciónde carne. Su censo actual se ha cifrado en unos17.000 animales, de los cuales 2.846 hembras y 142machos están inscritos en el libro genealógico de laraza (Gil et al., 1998) con lo que, de acuerdo con laFAO, quedaría clasificada como una raza en peligrode extinción. Los escasos efectivos se reparten porlas provincias de Guadalajara (Alcarria Alta y Baja,Molina de Aragón, y Campiña), Castellón (Alto yBajo Maestrazgo, Peña Golosa y Palanca), yAlbacete (Sierra de Segura). Son animales de granrusticidad y adaptación al medio ambiente en que seexplotan, caracterizado por terrenos abruptos declima extremado y pastos pobres, de ahí la importanciade su mantenimiento como recurso económicoen este tipo de zonas. En este trabajo se ha iniciadoun estudio de su variabilidad genética como primerpaso para el establecimiento de un esquema demantenimiento de la raza. Para ello se ha optado porestudiar polimorfismos de ADN ya que se han mostradocomo los marcadores más útiles tanto para elestablecimiento de las genealogías como para eldiseño de los cruces más adecuados en muchas especies(Alford et al., 1994 y Pepin et al., 1995). Detodos los polimorfismos de ADN, los empleados conmayor frecuencia son los microsatélites o secuenciasSTR (Simple Tandem Repeats). Estas secuenciaspresentan grandes ventajas debido sobre todo al grannúmero de ellas descritos, a su herencia de formamendeliana codominante, a su gran variabilidad y ala posibilidad de estudiarlas mediante PCR. To d oesto le confiere, además de una gran capacidad deexclusión, el que su análisis sea relativamente rápidoy se necesite muy poca cantidad de material biológico,cuyo origen es muy diverso. De esta manera, lassecuencias microsatélites de ADN son la base de loscontroles genealógicos de la mayoría de las razasautóctonas que se pretende caracterizar genéticamente.Para este estudio concreto se ha optado por elempleo de 11 secuencias de este tipo. Éstas seránestudiadas agrupadas en tres reacciones "Multiplex"de 3 secuencias cada una y dos secuencias más queson tratadas individualmente.271


BOUZADA, J.A.; LOZANO, J.M.; PEREZ, E.M.; JIMÉNEZ-GAMERO, I.; ACERO, F.J. Y MONTORO. V.MATERIAL Y MÉTODOS.Extracción de ADN: El ADN se ha obtenido demuestras de sangre enriquecidas en leucocitos empleandoel procedimiento de Miller et al (1988).PCR: Fueron llevadas a cabo en tres reacciones"Multiplex" (Bragança. et al., 1999) constituidas porlos siguientes marcadores: Multiplex A :BM8125(17), CSSM31(23), ILSTS5(7); MultiplexB: INRA6(1), CSSM66(9), ILSTS11(9); MultiplexC: McM 53(6), RN006(5), BM6526. La secuenciamicrosatélite BM143 se amplificó independientementede los demás debido a que da picos solapantescon microsatélites presentes en las reacciones"Multiplex" anteriores. El programa de amplificaciónusado para todas estas secuencias fue el siguiente: 4minutos a 94° C; 32 ciclos de: 30’’ a 94° C, 45’’ a 58°C y 1’ a 72° C; y para finalizar 4 minutos a 72° C.Para el caso de MAF4(1), que también se amplificóaisladamente, la fase de anillamiento transcurrió a65º C. La reacción de amplificación se llevó a caboen un volumen final de 10 ml (5ml de DNA patrón, 1ml Tampón 10X, 0.5 ml de dNTPs 2 mM cada uno deellos, 0.2 ml cada uno de los cebadores 16 mM, 0.2unidades de RedTaqTM polimerasa de Pharmacia yH2O MilliQ hasta completar 10ml) utilizando unGeneAmp PCR System 9600 de Perkin-Elmer.Electroforesis de ADN: Las muestras consistieronen 3 ml del producto de PCR y 3 ml de formamida,se desnaturalizan a 94° C durante 3 minutos y seenfrían en hielo al menos durante otros 3 minutos. Laseparación electroforética se llevó a cabo en un gel desecuenciación (4.25 % poliacrilamida, 7M urea)durante 4-5 horas en un secuenciador automáticoALF express DNA sequencer de Pharmacia Biotech.Los resultados fueron analizados con el FragmentManagerTM 1.2 de Pharmacia Biotech.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Se ha comenzado el intento de caracterizar genéticamentela raza caprina Blanca Celtibérica, según laFAO en peligro de extinción, analizando 11 secuenciasmicrosatélites de ADN en alrededor de 350 animalesde 5 ganaderías diferentes.272Tabla 1. Datos de todas las secuencias microsatélite estudiadas, alelos encontrados y frecuencias alélicasobservadas. También se presentan los datos de homozigotos y heterozigotos tanto observados como esperadossegún las frecuencias alélicas encontradas, así como el desajuste entre estos tipos de datos.Microsatélites Alelos Alelo Nº Apar Frecuencia Microsatélites Alelos Alelo NºApar FrecuenciaBM143 9 95 21 0,0301 BM8125 7 111 7 0,0098(1) 97 108 0,1547 (17) 113 78 0,108999 218 0,3123 115 78 0,1089101 297 0,4255 117 167 0,2332103 32 0,0458 119 285 0,3980105 10 0,0143 121 6 0,0084109 3 0,0043 123 94 0,1313111 5 0,0071113 4 0,0057Hoe. Hoo Hee Heo (Heo- Hoe Hoo Hee Heo (Heo-Hee)/ HeeHee)/Hee30,59% 40,97% 69,41% 59,03% -14,97% 25,40% 7,82% 74,60% 92,18% +23,57%INRA6 13 101 2 0,0038 CSSM031 16 129 148 0,2284(1) 105 3 0,0057 (23) 131 1 0,0015107 30 0,0575 133 9 0,0139109 28 0,0536 137 13 0,0201111 62 0,1188 139 110 0,1698113 54 0,1034 141 3 0,0046115 55 0,1054 143 122 0,1883117 60 0,1149 145 49 0,0756119 50 0,0958 147 1 0,0015121 58 0,1111 149 3 0,0046123 82 0,1571 151 7 0,0108125 27 0,0517 153 16 0,0247127 11 0,0211 155 29 0,0448157 38 0,0586159 17 0,0262161 82 0,1265


ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA EN UNA RAZA CAPRINA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN:LA CABRA BLANCA CELTIBÉRICA.Hoe. Hoo Hee Heo (Heo- Hoe Hoo Hee Heo (Heo-Hee)/ HeeHee)/Hee10,47% 16,86% 89,53% 83,14% -7,14% 14,57% 21,91% 85,43% 78,09% -8,59%Microsatélites Alelos Alelo Nº Apar Frecuencia Microsatélites Alelos Alelo NºApar FrecuenciaMAF4 11 151 8 0,0238 ILSTS005 8 161 1 0,0015(1) 153 51 0,1518 (7) 175 47 0,0728155 51 0,1518 177 2 0,0031157 87 0,2589 179 450 0,6966161 17 0,0506 181 132 0,2043163 2 0,0060 183 1 0,0015165 3 0,0089 185 3 0,0046171 1 0,0030 187 10 0,0155173 16 0,0476175 7 0,0208Hoe. Hoo Hee Heo (Heo- Hoe Hoo Hee Heo (Heo-Hee)/ HeeHee)/Hee10,47% 16,86% 89,53% 83,14% -7,14% 14,57% 21,91% 85,43% 78,09% -8,59%MAF4 11 151 8 0,0238 ILSTS005 8 161 1 0,0015(1) 153 51 0,1518 (7) 175 47 0,0728155 51 0,1518 177 2 0,0031157 87 0,2589 179 450 0,6966159 93 0,2769 181 132 0,2043161 17 0,0506 183 1 0,0015163 2 0,0060 185 3 0,0046165 3 0,0089 187 10 0,0155171 1 0,0030173 16 0,0476175 7 0,0208Hoe. Hoo Hee Heo (Heo- Hoe Hoo Hee Heo (Heo-Hee)/ HeeHee)/Hee19,57% 40,48% 80,43% 59,52% -26,00% 53,26% 58,51% 46,74% 41,49% -11,23%McM53 12 85 3 0,0056 RM006 12 114 124 0,2995(6) 87 27 0,0508 (5) 116 2 0,004889 4 0,0075 120 34 0,082191 2 0,3402 122 10 0,024193 130 0,2444 126 1 0,002495 181 0,3402 128 5 0,012197 50 0,0940 130 33 0,079799 11 0,0207 132 92 0,2222101 25 0,0470 134 89 0,2150103 21 0,0395 136 17 0,0411105 76 0,1429 142 1 0,0024107 2 0,0038 146 6 0,0145Hoe. Hoo Hee Heo (Heo- Hoe Hoo Hee Heo (Heo-Hee)/ HeeHee)/Hee21,16% 23,68% 78,84% 76,32% -3,20% 20,11% 37,20% 79,89% 62,80% -21,38%CSSM066 31 160 8 0,0123 ILSTS011 11 250 1 0,0019(9) 174 5 0,0077 (9) 266 34 0,0646176 55 0,0844 268 26 0,0494178 10 0,0153 270 42 0,0798180 21 0,0322 272 17 0,0323182 20 0,0307 274 10 0,0190184 7 0,0107 276 90 0,1711186 5 0,0077 278 178 0,3384188 25 0,0383 280 70 0,1331190 39 0,0598 282 52 0,0988192 97 0,1488 284 5 0,0095194 38 0,0583 Hoe. Hoo Hee Heo (Heo-196 24 0,0369 Hee)/ Hee198 10 0,0153 18,58% 26,62% 81,42% 73,38% -9,87%200 12 0,0184 BM6526 13 154 27 0,0502204 25 0,0383 (26) 158 12 0,0223206 123 0,1886 160 188 0,3494208 68 0,1043 162 141 0,2621273


BOUZADA, J.A.; LOZANO, J.M.; PEREZ, E.M.; JIMÉNEZ-GAMERO, I.; ACERO, F.J. Y MONTORO. V.Microsatélites Alelos Alelo NºApar Frecuencia Hoe. Hoo Hee Heo (Heo-210 31 0,0475 Hee)/ Hee212 1 0,0015 164 141 0,2621216 3 0,0046 166 70 0,1301218 3 0,0046 172 3 0,0037224 2 0,0031 174 19 0,0353236 3 0,0046 176 3 0,0056240 3 0,0046 178 9 0,0167242 3 0,0046 182 25 0,0465244 1 0,0015 184 1 0,0019246 3 0,0046 186 2 0,0038248 1 0,0015250 5 0,0077252 1 0,0015Hoe. Hoo Hee Heo (Heo- Hoe Hoo Hee Heo (Heo-Hee)/ HeeHee)/He9,26% 34,05% 90,74% 65,95% -27,31% 21,97% 20,82% 78,02% 79,18% +1,49%Nº Apar.: Número de apariciones encontradas de cada alelo. Ho e.: Frecuencia esperada de homozigotos. Ho o.: Frecuenciaobservada de homozigotos. He e.: Frecuencia esperada de heterozigotos. He o.: Frecuencia observada de heterozigotos.En la tabla 1 se presentan los datos obtenidos en lassecuencias estudiadas hasta el momento. Aparecenlas denominaciones de los 11 microsatélites con elcromosoma en el que están situados entre paréntesis.En un futuro muy próximo se intentará tener datos deal menos 20 cromosomas diferentes para lo cual sedispone a poner a punto microsatélites de cromosomasno estudiados hasta el momento. En la tabla 1también aparecen los alelos que se han detectado encada una de estas regiones así como la frecuencia decada uno de ellos en los animales analizados. Es dedestacar que hasta el momento estas secuencias habíansido utilizadas en otras especies, para las cualeshabían sido diseñados los cebadores de la PCR y seha encontrado que estos cebadores presentan unosniveles óptimos de amplificación en la PCR conADN procedente de cabras de la raza BlancaCeltibérica.Los niveles de polimorfismos detectados son muyelevados, prueba inequívoca de que la raza mantieneuna variabilidad muy importante y está soportandobien los efectos de la deriva genética que podríanproducirse al tratarse de explotaciones con un númerobastante reducido de animales. El número de alelosencontrados supera en muchos casos a los que sehabían detectados en otras especies, apareciendo enunos rangos de tamaños en algunos casos diferentes alos descritos hasta el momento.Aunque los animales analizados presentan unosniveles de variabilidad bastante elevados se ha detectadoun déficit de heterozigotos promedio de alrededorde un 10% con valores que oscilan entre un déficitde un 27.31% (CSSM066 del cromosoma 9) o del3.20% (McM53 del cromosoma 6) sólamente. Estosdatos son una manifestación clara de la presencia deunos niveles de consanguinidad en la población bastanteelevados. La consanguinidad debida a apareamientosentre individuos emparentados entre sí siempreda lugar a un exceso de individuos homozigotos(homozigotos para cualquiera de los alelos descritos)y un defecto de heterozigotos. Es muy destacabletambién el hecho de que, en dos casos, lo que se hadetectado es exceso de heterozigotos, en uno de ellosde un 1.49% (BM6526 del cromosoma 26), y en elotro un exceso muy notable, del 23.57% (BM1825del cromosoma 27). Para explicar estos datos habríaque pensar en una situación en la cual un gen situadoen el mismo cromosoma y muy próximo a nuestrasecuencia microsatélite esté sufriendo heterosis, esdecir, se están manteniendo activamente en ese genun gran número de variantes alélicas en heterozigosisy evitándose su presencia en homozigosis. De estamanera, este gen arrastraría, por ligamiento, a nuestraregión microsatélite hacia una situación muy similar.Para confirmar esta teoría es necesario el estudio demás secuencias de este tipo situadas en este mismocromosoma en posiciones lo más próximas posibles ala descrita.Otro dato a destacar sería el hecho de que si utilizamoslos datos obtenidos de los microsátelites parahacer exclusión de paternidad encontraríamos quebuena parte de las genealogías propuestas por elganadero son rechazadas por datos de varios microsatélitesa la vez, esto no es extraño una vez conocidoel sistema de manejo que se está llevando a cabo.De cara al establecimiento de un esquema para el274


ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA EN UNA RAZA CAPRINA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN:LA CABRA BLANCA CELTIBÉRICA.mantenimiento de esta especie es necesaria la concienciacióndel ganadero de la importancia del proyectoasí como su colaboración en un manejo máscontrolado del ganado.CONCLUSIONES.Las 11 secuencias microsatélite usadas en esteestudio, a pesar de no estar diseñadas específicamentepara el empleo en cabras, mostraron unos nivelesde amplificación en la PCR muy satisfactorios.Los niveles de polimorfismo a nivel del ADN enesta raza son muy elevados, a pesar del reducidonúmero de individuos existentes, así como el reducidotamaño de las explotaciones. Esto está favorecido,muy posiblemente, por el sistema de explotación quesiguen los ganaderos.En la cabra Blanca Celtibérica aparecen una seriede alelos en estas secuencias microsatélites todavíano descritos en las especies en las que estos fueronestudiados hasta el momento.De cara al establecimiento de un esquema de conservaciónde esta especie es muy interesante controlarde forma más exhaustiva los parentescos de losanimales con lo que la colaboración de los ganaderosimplicados es imprescindible.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.Alford, R.L.; Hammond, H.; Coto, I.; Caskey, C.,1994. Am. J. Human Genet. 55: 190-195Bragança, P.; Arraz, J.J.; San Primitivo, F., 1999.ITEA 20: 306-308Gil, D.C.; Martínez, F.; Peláez, J.; Serrano, J.C.;Gallego, L.; Pérez, J.I., 1998. Archivos deZootecnia 47 (178-179), 581.Miller, S.A.; Dykes, D.D.; Polesky, H.F., 1988. Nuc.Acids Res. 16: 1215Pepin, L.; Amigues, Y.; Lépingle, A.; Berthier, J.L.;Bensaid, A.; Vaiman. D., 1995. Heredity 74: 53-61SUMMARY"Blanca Celtibérica" goat, also known as"Serrana de Castilla y Levante", of which only17.000 animals remain alive, is an endangered breedaccording to FAO’s classification. This is a preliminarystudy for its genetic characterization. Its ultimategoal will be to establish the best pattern for thepotential preservation program and the genetic relationshipsbetween different Spanish indigenous breeds.We have studied the genetic variability of thispopulation in order to design the most accurate crossesso as to maintain variability. We have analyzed 11DNA polymorphic microsatellite markers in five differentherds (approximately 350 animals). Short tandemrepeats (STR) have become markers of choice,not only for establishing variability but also for paternityverification. Although we have used microsatellitesdescribed in different species, they have beensuccessfully amplified and all of the 11 loci havebeen proved to be highly polymorphic.Key words: DNA. microsatellite, variability, blancaceltibérica goat breed.275


Genética • 2000 • XXV: Comunicación 5EXCLUSIÓN DE PATERNIDAD MEDIANTE SECUENCIAS MICROSATÉLITESDE ADN APLICADA AL ESQUEMA DE SELECCIÓN DE LARAZA OVINA MANCHEGA.PEREZ, E.M. 1 ; BOUZADA, J.A. 1 ; LOZANO, J.M. 1; ACERO, F.J. 1 ; JIMÉNEZ-GAMERO, I. 1 ;GALLEGO, R. 2 Y MONTORO, V. 11. CERSYRA. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha. Avda del Vino, 6.13.300 Valdepeñas (Ciudad Real).2. AGRAMA Ctra. Madrid s/n. 02.080 Albacete.RESUMENLa puesta en marcha de un esquema de selección en la raza ovina manchega ha conllevado la necesidad del establecimientode un sistema de control de las genealogías de los animales implicados, con dos objetivos primordiales:elección de posibles sementales a partir de los datos de producción de sus progenitores, previo a su testaje, ydiseño de los acoplamientos más adecuados de cara a mantener la mayor cantidad de variabilidad posible. En ellaboratorio de Exclusión de paternidad del CERSYRA de Valdepeñas se ha optado, a partir del año 1997, por unsistema de control de paternidades basado en el empleo rutinario de 6 secuencias microsatélites de ADN divididasen dos reacciones "Multiplex". Además, se ha mantenido el estudio de los polimorfismos electroforéticos de 2 proteínas(hemoglobina y transferrina) de las 6 proteínas y 11 grupos sanguíneos que se utilizaban hasta entonces. Enel tiempo transcurrido, se ha podido comprobar un aumento considerable de la capacidad de exclusión así como ladel procesamiento de muestras. La confianza y la implicación de los ganaderos en el proyecto de mejora genéticaha contribuido también a una disminución en el número de padres posibles por corderos así como una disminuciónen el número de propuestas incorrectas.Palabras claves: ADN, microsatélites, paternidad, variabilidad, raza manchega.INTRODUCCIÓN.Los distintos tipos de polimorfismos de ADN sehan mostrado como los marcadores más útiles para elcontrol de parentesco y la identificación individual enun gran número de especies (Alford et al., 1994 yPepin et al., 1995). Los polimorfismos empleadoscon mayor frecuencia son los microsatélites osecuencias STR (Simple Tandem Repeats). Estassecuencias presentan grandes ventajas debido, sobretodo, al gran número de ellas que hay descritas, a suherencia de forma mendeliana codominante, a sugran variabilidad y a la posibilidad de estudiarlasmediante PCR. Todo esto le confiere una gran capacidadde exclusión, además de que su análisis searelativamente rápido y se necesite muy poca cantidadde material biológico, cuyo origen puede ser muydiverso. De esta manera, las secuencias microsatélitesde ADN son la base de los controles genealógicosde la mayoría de las razas autóctonas que están llevandoa cabo programas de mejora genética. Elesquema de selección de la raza ovina manchega(ESROM) ha optado, a partir de 1997, por el empleode 6 secuencias de este tipo, en dos reacciones"Multiplex", junto con los polimorfismos electroforéticosde 2 proteínas como sistema de exclusión degenealogías asignadas erróneamente.MATERIAL Y MÉTODOS.Electroforesis de proteínas: se utiliza el métododescrito por Garzón et al. en 1991. Para la hemoglobinase usan muestras sobre papel Whatman Nº 3 deglóbulos rojos en dilución 1:3. La electroforesis tienelugar en gel de almidón (36 g almidón. 90 ml de tampónde Hb (20g Tris. 2g EDTA. 1.5g ácido bórico yagua destilada hasta 1 litro. pH 8.6-8.7) y 210 ml deagua destilada). En las cubetas se usa el mismo tipode tampón. Se somete a 400 V durante 1-2 minutos,se retiran los papeles de las muestras y continua a 400V durante 2-3horas. En el caso de la transferrina lamuestra es de suero sanguíneo sobre papel WhatmanNº3. La electroforesis tiene lugar en gel de almidón(36g de almidón y 300 ml de tampón de transferrina(1.12 g de ácido cítrico, 2,27g Tris y se completahasta 1 litro con agua destilada). El tampón de lascubetas será: 100g ácido bórico, 8 g NaOH y se completacon agua destilada hasta 4 litros. Se someten a200 V durante 30’, se retiran los papeles de las muestras,continúa a 300 V durante 40-50’ y a 400 V hastaque el frente haya recorrido unos 9-10cm. El gel setiñe durante 1 h. con Coomassie Blue R-250 y luegose decolora (40 ml metanol, 10 ácido acético, 50 aguadestilada) para poder observar nítidamente las bandasde transferrina.277


PEREZ, E.M.; BOUZADA, J.A.; LOZANO, J.M.; ACERO, F.J.; JIMÉNEZ-GAMERO, I.; GALLEGO, R. Y M O N TORO, V.Extracción de ADN: Se obtuvo de muestras de sangreenriquecidas en leucocitos y en casos excepcionales(necesidad de hacer pruebas de paternidad adescendientes de individuos ya muertos) se ha usadosemen empleando el procedimiento de Miller et al(1988).PCR: Fueron llevadas a cabo en dos reacciones"Multiplex" (Bragança et al., 1999) constituidas porlos siguientes marcadores: Multiplex A: BM8125(17), CSSM31 (23), ILSTS5 (7); Multiplex B:INRA6 (1), CSSM66 (9), ILSTS11 (9). El programade amplificación usado fue el siguiente: 4 minutos a94° C., 32 ciclos de 30’’ a 94° C, 45’’ a 58° C y 1’ a72° C y para finalizar 4 minutos a 72° C. La reacciónde amplificación se llevó a cabo en un volumen finalde 10 ml (5ml de DNA patrón, 1 ml Tampón 10X, 0.5ml de dNTPs 2 mM cada uno de ellos, 0.2 ml cadauno de los cebadores 16 mM, 0.2 unidades deRedTaqTM polimerasa de Pharmacia y 2.1 ml deH2O MilliQ) utilizando un GeneAmp PCR System9600 de Perkin-Elmer.Electroforesis de ADN: La muestras consistieronen 3ml del producto de PCR y 3 ml de formamida, sedesnaturalizan a 94º C y se enfrían en hielo durante3’. La migración se llevó a cabo en un gel de secuenciación(4.25 % poliacrilamida. 7M urea) durante 4-5 horas en un secuenciador automático ALF expressDNA sequencer de Pharmacia Biotech. Los resultadosfueron analizados con el Fragment ManagerTM1.2 de Pharmacia Biotech.278RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Número de casos Casos confirmados % Casos confirmadosGanadería 1997 1998 1999 2000 1997 1998 1999 2000 1997 1998 1999 2000A1 1 2 13 3 1 2 11 3 100 100 84,62 100A2 14 12 6 2 12 11 3 2 85,71 91,67 50,00 100A3 5 5 100A4 1 1 100A5 83 99 82 47 73 88 73 41 87,95 88,89 89,02 87,23A6 4 6 3 5 75,00 83,33A7 22 17 77,27A8 2 4 2 3 100 75,00A9 141 143 161 45 81 97 109 33 57,45 67,83 67,70 73,33A10 2 7 2 5 100 71,43A11 2 5 2 2 3 2 100 60,00 100A12 1 13 1 13 100 100ALBACETE 241 266 281 142 169 206 214 115 70,12 77,44 76,16 80,99B1 2 38 57 14 1 37 55 14 50,00 97,37 96,49 100B2 1 1 100B3 24 14 20 13 83,33 92,86B4 13 12 92,31B5 4 27 35 3 24 32 75,00 88,89 91,43B6 60 42 7 41 39 6 68,33 92,86 85,71B7 10 12 8 6 12 6 60,00 100 75,00B8 1 2 1 1 100 71,43 50,00B9 3 1 33,33B10 6 1 6 0 100 0,00B11 10 1 10 1 100 100B12 2 2 100B13 11 1 10 1 90,91 100B14 21 18 85,71B15 10 13 5 10 11 4 100 84,62 80,00B16 4 1 3 1 75,00 100B17 125 59 101 50 80,80 86,27B18 2 5 2 4 100 80,00C. REAL 157 190 205 85 126 159 187 74 80,25 83,68 91,22 87,06C1 3 14 6 2 3 10 6 2 100 71,43 100 100C2 11 23 5 11 19 5 100 82,61 100C3 7 12 6 15 5 12 6 13 71.43 100 100 86,67C4 6 15 15 7 6 12 11 5 100 80,00 73,33 58,33C5 50 39 18 19 10 10 38,00 25,64 55,56C6 4 3 34 4 3 2 27 2 75,00 66,67 79,41 50,00C7 8 4 100


EXCLUSIÓN DE PATERNIDAD MEDIANTE SECUENCIAS MICROSATÉLITES DE ADN APLICADA ALESQUEMA DE SELECCIÓN DE LA RAZA OVINA MANCHEGA.C8 2 2 100C9 2 2 2 2 100 100C10 2 1 2 1 100 100C11 9 7 77,78C12 63 53 41 56 35 28 88,89 66,04 68,29C13 32 34 31 29 30 18 90,63 88,24 58,09C14 9 6 66,67C15 2 5 2 5 100 100TOLEDO 117 212 226 51 104 148 150 37 88,89 69,81 66,37 72,55D1 6 8 3 6 8 3 100 100 100D2 7 7 7 7 100 100D3 9 4 4 9 4 4 100 100 100D4 2 14 2 2 13 2 100 92,86 100D5 4 11 2 4 10 2 100 90,91 100D6 25 22 11 22 19 11 88,00 86,36 100D7 6 4 12 1 4 4 10 1 66,67 100 83,33 100D8 48 84 91 19 46 77 79 18 95,83 91,67 86,81 94,74D9 6 5 8 5 3 7 83,33 60,00 87,50D10 17 4 5 13 4 5 76,47 100 100D11 4 4 2 4 100 100D12 9 13 2 8 12 2 88,89 92.31 100D13 1 1 100D14 17 10 12 6 70,59 60,00D15 26 57 26 18 41 10 69,23 71,93 38,46D16 9 2 7 0 77,78 0,00CUENCA 115 235 224 57 96 200 181 55 83,48 85,11 80,80 96,49E1 41 67 37 36 56 34 87.80 83.59 91.89E2 3 6 34 3 6 31 100 100 91.18E3 26 9 22 9 87.80 100MADRID 70 82 71 61 71 65 87,14 86,58 91,55F1 34 6 23 5 67.65 83.33F2 11 2 11 2 100 100ÁVILA 11 2 34 6 11 2 23 5 100 100 67,65 83,33TOTAL 711 990 1041 341 567 789 820 286 79,75 79,69 78,77 82,9En la tabla 1 se puede observar como, en los tresaños y medio analizados, el número de muestras procesadasha aumentado claramente y el número depropuestas incorrectas ha disminuido, lo que interpretamoscomo una mayor implicación y concienciaciónpor parte de los ganaderos de la importancia delcontrol de genealogías dentro del esquema de selección.También se puede apreciar una cierta coincidenciade los datos según las ganaderías con lo que sepone de manifiesto cuales de éstas están controlandomejor las asignaciones de los progenitores. Algoparecido sucede con las provincias, donde las explotacionesde Madrid destacan por sus porcentajes elevadosy las de Toledo por lo contrario.Tabla 2. Efectividad en el control de la filiación según el número de padres propuestos.N. 1997 1998 1999 2000*Padres Casos Conf. NR. % C. Casos Conf. NR % C. Casos Conf. NR % C. Casos Conf. NR % C.1 413 347 84.02 550 478 86.91 767 660 86.05 366 232 87.222 117 109 1 93.16 101 71 8 70.30 129 94 16 72.87 28 22 78,573 53 32 11 60.38 198 143 25 72.22 134 61 12 45.52 47 29 61.704 57 40 2 70,18 114 82 8 71.93 7 3 42.865 18 7 38.89 13 6 1 46.15 4 2 50.006 33 15 9 45.457 14 9 3 64.298 20 17 1 85.00Total 711 567 24 79.75 990 789 45 79,70 1041 820 28 78.77 341 283 82.99Conf.: Número de confirmaciones. NR: Casos sin exclusión posible entre los padres propuestos. %C.: Porcentaje de confirmación.279


PEREZ, E.M.; BOUZADA, J.A.; LOZANO, J.M.; ACERO, F.J.; JIMÉNEZ-GAMERO, I.; GALLEGO, R. Y M O N TORO, V.En la tabla 2 se puede apreciar como los porcentajesde confirmación disminuyen drásticamente alaumentar el número de padres propuestos, también sepuede observar como cada vez se tiende a proponermenor número de padres (se organizan montas dirigidascon menor número de padres) por parte de losganaderos.Tabla 3. Porcentajes de confirmaciones según del sistema de inseminación (Inseminación artificial IA oMonta Natural MN).1997 1998 1999 2000*Casos Totales 192 359 480 223Inseminación Artificial Nº Confirmación 184 338 446 206% Confirmación 95.83% 94.15% 92.92% 92.38%Casos Totales 539 631 561 118Monta Natural dirigida Nº Confirmación 403 451 374 77% Confirmación 74.77% 71.47% 66.67% 65.25%*Los datos del año 2000 son hasta el 30 de abril.Como se puede observar en la tabla 3, la cantidadde muestras de corderos procedentes de inseminaciónartificial remitidas, ha ido en claro aumento en estosaños frente al número de muestras de monta dirigidaque cada vez son menos. También se puede apreciarclaramente que los porcentajes de confirmacionesson muy diferentes con uno y otro sistema de reproducción.Hay que destacar que la mayoría casos noconfirmados de corderos de inseminación artificialson debidos a maternidades mal asignadas por partede los ganaderos.CONCLUSIONES.El uso de secuencias microsatélites de ADN se hamostrado como un buen sistema para el establecimientode las genealogías en ovejas de la raza manchegatanto por su facilidad de empleo como por lagran capacidad de discriminación de paternidadesincorrectamente asignadas.El cambio del sistema de exclusión de paternidaddel uso de 6 proteínas y 11 grupos sanguíneos al sistemaactual nos ha permitido realizar exclusiones depaternidad en alrededor de un 40% de los casos en losque antiguamente era imposible decantarse por algunode los padres propuestos.El continuo aumento de confianza de los ganaderosen el proyecto de mejora genética así como su mayorimplicación ha contribuido a un mayor control en lasganaderías, con disminución en el número de padrespropuestos por corderos, aumento en los porcentajesde confirmación y una disminución en el número decasos en los cuales no es posible hacer la exclusión.Cuanto más controlado esté el sistema de reproducciónmayor será el porcentaje de confirmaciones.Así se puede observar una diferencia muy significativaentre la inseminación artificial y la monta naturaldirigida y dentro de ésta el porcentaje de confirmaciónacostumbra a ser mayor cuantos menos padressean propuestos. Por lo tanto es imprescindible lacolaboración del ganadero para optimizar los resultados.280REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.Alford, R.L.; Hammond, H.; Coto, I.; Caskey, C.,1994. Am. J. Human Genet. 55: 190-195Bragança, P.; Arraz, J.J.; San Primitivo, F., 1999.ITEA 20: 306-308Garzón, A.I.; Martínez, J.; Montoro, V., 1990. XXVJor. de Genética Luso-Españolas. 58Miller. S.A.; Dykes. D.D.; Polesky. H.F., 1988. Nuc.Acids Res.. 16: 1215Pepin, L.; Amigues, Y.; Lépingle, A.; Berthier, J.L.;Bensaid, A.; Vaiman, D., 1995. Heredity. 74: 53-61SUMMARYAfter establishing the Selection and BreedingProgram of the Manchego Sheep-breed, it was necessaryto set up a correct parentage control of these animals,so as to achieve two main objectives: electingthe possible sires from their parent productionrecords, previous to their genetic testing; and designingthe most accurate crosses so as to maintainvariability. Since 1997 the laboratory of paternity testing(CERSYRA. Valdepeñas ) has followed a newapproach: we have used two multiplex co amplificationpolymerase chain reaction (PCR) systems, containinga total of six different short tandem repeats(STR). We have also continued to study two of thesix proteic biochemical polymorphisms and elevenblood groups used before (hemoglobin and transferrine).During this period, we have realized that the efficiencyof the exclusion rates and the number ofanalysis performed are dramatically higher. The confidenceand participation of the breeders in theSelection and Breeding Program has also been instrumentalin decreasing the number of random siresproposed and the incorrect sires and dams assigned.Key words: DNA, microsatellite, paternity, variability,manchega sheep breed.


NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 1CEBO DE CORDEROS CON CEBADA EN GRANO Y NUCLEO PROTEICO.GONZALEZ* J.M.; JANACUA, H.; GUADA, J.A.; CASTRILLO, C. Y FERRER L.M.Dpto. de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Universidad de Zaragoza.Facultad de Veterinaria. Miguel Servet, 177. 50013 Zaragoza.* Gabinete Técnico Veterinario S.L.RESUMENEn un experimento de bloques al azar, con 3 réplicas por tratamiento de 6 corderos alojados en grupo (PV 15±0,23kg.), se ofreció un pienso conteniendo un 75% de cebada y un 25% de suplemento proteico mineral, que fue administradobien en forma de granulo integral o segregando la cebada para ser ofrecida como grano junto con un núcleoconteniendo el resto de ingredientes. El pienso integral se ofreció con paja, como testigo (T), mientras que el granoy el núcleo se administraron sin paja, bien en comederos separados (S) o previamente mezclados en la proporción75:25, renovándose la oferta diariamente (MD) o cada 3 o 4 días (MP).Los corderos se retiraron del cebo a pesos de 23,2±0,14 y 24,4±0,08 kg., hembras y machos respectivamente, quese alcanzaron en 31,9; 30,3; 30,6 y 36,1 días de cebo (s.e. 1,46; p


GONZALEZ, J.M.; JANACUA, H.; GUADA, J.A.; CASTRILLO, C. Y FERRER L.M.ruminal. La hiper y paraqueratosis se valoró a partirdel grado de coloración del epitelio con una escala decero a ocho. Las lesiones epiteliales se valoraron apartir de la presencia de úlceras y del estado evolutivode la lesión, distinguiendo entre reacción fibrosa,cicatricial y ulcera en fase aguda. En las papilas sediferenció su grado de fusión entre apelmazamiento ypequeñas y amplias fusiones, así como su aspecto,distinguiendo entre la atrofia generalizada o localizadaa nivel de saco dorsal, y la hipertrofia ligera osevera.La ganancia de peso de los corderos se calculo porregresión lineal del peso en función del tiempo y laingestión media calculando el consumo medio porcordero presente en cada periodo de control y acumulandoel consumo en todo el periodo de cebo.Los datos de producción se analizaron como undiseño de bloques al azar con 3 replicas por tratamiento,utilizando las medias de cada grupo. Con los datosindividuales de peso se realizo también un análisis conarreglo al mismo diseño pero incluyendo como factoradicional el sexo. La resultados de la valoración delestado microscópico del retículo rumen se analizaronmediante el test de Chi cuadrado.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Consumo e índices productivosEl experimento transcurrió sin otras incidenciasque la baja por pasteurellosis de un cordero del tratamientoMP, cuyos datos se eliminaron del análisis, yla retirada del experimento de una hembra del tratamientoS por lesiones en una extremidad. Dado quesu peso (21,6 kg.) era próximo al de salida del cebosus datos se consideraron en el análisis.Tabla 1. Consumo de pienso e índices productivos durante el período de cebo.TratamientoT S MP MD s.e. P=PV inicial 15,1 15,1 14,9 15,1 0,16 -PV final 23,8 23,9 24,0 23,5 0,10 0,043Ganancia (g/d) 278 306 307 260 8,63 0,021Consumo pienso (g/d) 745 808 812 680 44,1 NSRechazo pienso (%) 22,5 26,5 14,9 21,8 2,93 NSIndice de conversión 2,68 2,66 2,66 2,64 0,15 NSDías de cebo 31,9 30,3 30,6 36,1 1,46 0,098En la tabla 1 se presentan los valores medios deingestión e índices productivos. Aunque se procurófinalizar el cebo a un peso constante, en el tratamientoMD el peso final resultó ligeramente inferior(p


CEBO DE CORDEROS CON CEBADA EN GRANO Y NUCLEO PROTEICO.En la tabla 2 se presentan los resultados medios delanálisis llevado a cabo con los datos individualesincluyendo como factor adicional el sexo. La gananciamedia de peso fue consistentemente menor enhembras que en machos (258 vs. 322± 8,1 g/d) y losanimales respondieron de forma diferente a los tratamientossegún el sexo. Mientras que en las hembras laforma de presentación del pienso no tuvo un efectosignificativo, en los machos las ganancias aumentaronal administrar la cebada en grano (S, MD y MP vs. Tp


GONZALEZ, J.M.; JANACUA, H.; GUADA, J.A.; CASTRILLO, C. Y FERRER L.M.te negativamente en los índices productivos ni incrementala incidencia de ulceras y paraqueratosis,mientras que el pienso aumentó la fusión de papilasdel epitelio ruminal. El manejo de la alimentaciónpuede simplificarse mediante la distribución "ad libitum"de ambos ingredientes en tolvas independientes.AGRADECIMIENTOS.Se agradece a los Drs. García de Jalón y de lasHeras (Dpto. Patología Animal, Facultad deVeterinaria) su ayuda en el estudio macroscópico delas lesiones ruminales, a D. Fernando Va l d r é s(CADEBRO) su colaboración en el aprovisionamientode materias primas y fabricación del pienso y elnúcleo, a los Servicios Veterinarios deMercazaragoza por facilitar la recogida de las muestrasen matadero, y a D. Angel Barceló su colaboraciónen los análisis.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.ECONOMIDES, S., KOUMAS, A., GEOGHIADES,E. HADJIANAYIOTOU, M 1990. The effect ofbarley-sorghum grain processing and form of concentratemixture on the performance of lambs kidsand calves. Animal Feed Science and Technology,31, 105-116.VILLALBA, J.J. PROVENZA, F.D. 1997.Preference for flavoured foods by lambs conditionedwith intraruminal administration of nitrogen.British Journal of Nutrition, 78, 545-561.ØRSKOV, E.R. 1987. Early weaning of lambs. En:New techniques in sheep production. Ed. I.Fayez,M.Marai, J.B. Owen. Butterworths, pp189-195.CASTRILLO, C., GUADA. J.A., GASA, J. (1989)Efecto del procesado de la cebada y la inclusion depaja en la dieta sobre la utilización por los corderosen cebo. Investigación Agraria: Producción ySanidad Animnales, 4, 111-119.Ø R S K O V, E.R., FRASER, C. GORDON, J.G.(1974). Effect of processing of cereals on rumenfeermentation, digestibility, rumination time, andfirmness of subcutaneous fat in lambs. BritishJournal of Nutrition, 32, 59-69.SUMMARYIn a randomised block design, with 3 treatmentreplicates of 6 penned lambs (LW 15±0,23 kg), a dietcontaining 75% of barley and 25% of protein andmineral supplement, was offered as a compoundpelleted feed or the barley removed and fed as wholegrain supplemented with a pellet containing the restof ingredients. The compound feed was offered togetherwith barley straw (T) while the whole grain andthe protein pellet were offered without straw in separatetroughs (S) or previously mixed in the ratio75:25, being daily (MD) or twice a week distributed(MP). Female and male lambs were removed fromthe pens at live weights of 23,2±0,14 and 24,4±0,08kg, respectively which were reached in 31,9; 30,3;30,6 and 36,1 days of fattening (s.e. 1,46; p


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 2LA CEBADA EN PIE COMO RECURSO DE VERANO EN ZONAS ÁRIDAS.VALIENTE, O.L.; MOTA, M.; DELGADO, P.; DE VEGA, A. Y GUADA, J. A.Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Universidad de Zaragoza. Facultad deVeterinaria. Miguel Servet, 177. 50013 Zaragoza.RESUMENUn total de 120 ovejas de raza Rasa Aragonesa fueron distribuidas en 6 parcelas de 1/6 ha de superficie, sembradascon cebada Albacete R1 que se encontraba en el estado de madurez previo a la siega, de acuerdo con un diseñofactorial en el que se utilizaron tres cargas ganaderas (60, 120 y 180 animales/ha) y dos niveles de suplementaciónnitrogenada (0 o 6 g de nitrógeno por oveja y dia). El ensayo se repitió tres veces en el tiempo. Se registraronlas variaciones en peso de los animales, la evolución de la disponibilidad de biomasa, estimada a partir de lanzamientosde 6 cuadros de 0,5 m2/parcela y, durante el primer periodo, la evolución de la disponibilidad de las diferentesfracciones de la planta (espigas, tallos y hojas). A partir de la relación observada entre la ganancia en pesode los animales y la carga ganadera, se definió una carga óptima de 50 y 65 ovejas/ha/30 días, con ganancias de120 y 100 g/oveja/día en las parcelas suplementadas y sin suplementar. Para alcanzar estos valores, los animalesdeben de ser retirados de la zona pastoreada cuando la biomasa disponible sea, respectivamente, del 40 y 46 % dela producción inicial.Palabras clave: Ovino, Cebada, Pastoreo, Biomasa, Carga ganadera.INTRODUCCIÓN.En España, la producción de cereal de invierno encondiciones de secano es muy variable, dependiendofundamentalmente del régimen de lluvias, y así en1998 supuso valores medios de 2048 y 2789 kg/Hapara el trigo y la cebada de secano, respectivamente,en la Comunidad Autónoma de Aragón (DGA, 1999).El destino tradicional de estos cultivos es la cosechay comercialización del grano de cereal y los subproductos(paja, fundamentalmente), aunque los costesde producción implicados en este tipo de aprovechamientoson altos, y supusieron márgenes netos por Ha(en 1990) de 5.494 y –6.357 ptas para el trigo y lacebada de secano, respectivamente, en la citadaComunidad (DGA, 1991).La reforma de la política agraria común pretendedisminuir las reservas comunitarias de grano de cerealdesincentivando la producción con menores preciosde intervención y compensando a los productorescon primas al abandono de sus tierras. Con estoscondicionantes, la supervivencia de muchos de losproductores de cereal en secano de la Europa meridional,incluída España, se encuentra comprometida.En este marco, el consumo a diente del cultivo en susdiferentes fases de crecimiento aparece como unaalternativa atractiva (Andueza et al., 1996, Delgado,1996, Delgado et al., 1996), que permitiría ademásuna fertilización constante del suelo y la eliminaciónde residuos fibrosos que pueden comprometer lacuantía de las cosechas posteriores (Smith et al.,1984). Antes de recomendar este tipo de estrategiadebe conocerse, sin embargo, la carga ganadera queeste tipo de recurso permite mantener en el estado enque se vaya a consumir. En la presente comunicaciónse aportan datos sobre el aprovechamiento a dientepor el ganado ovino de la cebada en estado maduro,consumiéndose por tanto durante el verano, periodoen el que escasean otros recursos forrajeros.MATERIAL Y METODOS.Se utilizaron 6 ha, divididas en parcelas de 1 ha, deuna superficie sembrada con cebada Albacete R1situada en el término de Zuera (Zaragoza), en condicionesde clima semiárido mesotérmico II (clasificaciónde Thornthwaite), y suelo de textura franca, pHbásico y fertilidad media. La mitad de las parcelas fueutilizada como reserva de alimento, y la otra mitaddividida en tres partes (1/6 de ha/tratamiento), quefueron utilizadas durante cada uno de los tres mesesdel verano (15 de Junio a 15 de Septiembre), bienhasta el agotamiento de la biomasa o, en su defecto,durante un periodo máximo de 30 días. Un total de120 ovejas de raza Rasa Aragonesa fueron distribuidasen las parcelas de acuerdo con un diseño factorial3 x 2 x 3, con tres cargas ganaderas (60, 120 y 180animales/ha), dos niveles de suplementación nitrogenada(0 o 6 g de nitrógeno por oveja y dia), y tresréplicas en el tiempo. La suplementación nitrogenadaen el primer periodo se realizó mediante la disoluciónde urea en el agua de bebida, mientras que en lossiguientes periodos se administraron uno, dos y treskg de harina de girasol/parcela y día para las cargas287


VALIENTE, O.L.; MOTA, M.; DELGADO, P.; DE VEGA, A. Y GUADA, J. A.de 60, 120 y 180 animales/ha, respectivamente.Se registró la evolución en el tiempo de la biomasadisponible (kg MS/ha), estimada a partir del lanzamientoen diagonal, a intervalos de cinco días, de 6cuadros de 0,5 m2 por parcela. El peso de los animalesse registró cada diez días a lo largo de todo elexperimento, realizándose además, durante el primerperiodo, la separación manual de las diferentes fraccionesde la planta (espigas, hojas y tallos) en lasmuestras de biomasa obtenidas.La evolución en el tiempo de los valores de biomasadisponible, expresados como porcentaje de labiomasa inicial, se ajustó a una ecuación exponencial,realizándose un análisis de varianza de las pendientesobtenidas.La relación entre las ganancias de los animales(g/animal y día) y la carga ganadera (animales xdías/ha) se ajustó al modelo lineal propuesto porJones y Sandland (1974) con objeto de estimar lacarga óptima biológica.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.En la Figura 1a se presenta la evolución media enel tiempo, para los tres periodos experimentales, de ladisponibilidad de biomasa en las diferentes parcelas.Como puede observarse, el descenso fue más acusadoen las parcelas sometidas a mayor presión de pastoreo,llegando a agotarse el alimento a los 20-30días, intermedio en las de carga intermedia y menoren aquellas con menor numero de animales, donde labiomasa residual fue superior al 50%. En cuanto a lasuplementación nitrogenada, ésta provocó mayoresritmos de desaparición de la biomasa en las parcelascon carga alta e intermedia (P0,05), como puede apreciarse en laTabla 1. Cuando se intentó estimar la ingestión deMS a partir de los cambios de biomasa observadosentre dos fechas de muestreo, los resultados obtenidosfueron aberrantes (consumos de entre –4,1 y 6,8kg de MS/oveja y día), cuestionando la validez deeste método en las condiciones del presente experimento.Esta inadecuación es probablemente debidatanto a la gran heterogeneidad anatómica y químicade las diferentes fracciones de la planta (espigas,hojas y tallos), como a los fenómenos asociados deselección por parte de los animales (Meijs et al.,1982).Figura 1. Evolución de la disponibilidad de biomasa en las diferentes parcelas experimentales (a) y de lasproporciones de espigas, tallos y hojas a lo largo del periodo de pastoreo (b).kg MS/ha7000600050004000300020001000(a)60+N 60-120+N 120-180+N 180-% de la MS total10080604020Espigas(b)TallosHojas00 5 10 15 20 25 30Días de pastoreo0 5 10 15 20 25 30Días de pastoreoEn cuanto a la evolución en el tiempo de las cantidadesmedias de espigas, tallos y hojas, expresadascomo porcentaje de la cantidad total de MS disponibleen cada momento, en la Figura 1b se observa quelos animales consumieron en primer lugar el grano,provocando una rápida disminución del mismo tantomás acusada cuanto mayor fue la presión de pastoreo.La cantidad de tallos aumentó de manera inversamenteproporcional a la disminución de las espigas,mientras que en el caso de las hojas se observó unincremento inicial de su proporción, coincidiendocon el declive en la disponibilidad de grano, seguidode un acusado descenso. Esta selección entre la hojay el tallo de los cereales por parte del ganado ovinoes similar a la descrita por Andueza et al. (1996) parael consumo a diente del cultivo de avena.288


LA CEBADA EN PIE COMO RECURSO DE VERANO EN ZONAS ÁRIDAS.Tabla 1. Efecto de la carga ganadera y de la suplementación nitrogenada sobre el ritmo fraccional de desapariciónde la biomasa (h-1).180 ovejas/ha 120 ovejas/ha 60 ovejas/ haSuplementadas A0,1940 aA0,0870 b 0,0311 cSin suplementar B0,1003 aB0,0594 b 0,0277 ca, b Subíndices diferentes indican diferencias estadísticamente significativas (P


VALIENTE, O.L.; MOTA, M.; DELGADO, P.; DE VEGA, A. Y GUADA, J. A.cebada de secano consistente en el aprovechamientoa diente por parte del ganado ovino en pastoreo permitemantener una carga biológica óptima de 50 a 65ovejas vacías y secas/ha, durante un periodo de aprovechamientode 1 mes, dependiendo de si se administrao no harina de girasol (100 g/oveja y día) comosuplemento nitrogenado. Las ganancias de peso quepueden esperarse son de 100 y 120 g/oveja y día y, ennuestro caso, la suplementación no representó unbeneficio claro en términos de rendimiento/ha.Independientemente de la producción inicial de cereal,los animales deben sacarse del campo cuando labiomasa residual sea del 46 y 40 % para los supuestosde no suplementación y suplementación con harinade girasol, respectivamente.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.ANDUEZA,D.; MUÑOZ,F.; DELGADO,I.; TREA-CHER,T., 1996. Disappearance of dry matter frommature oat crops grazed by ewes in summer: preliminaryresults. Meeting on recent advances insmall ruminant nutrition (Abstracts). Rabat,Morocco, October 24-26 1996.DELGADO,I., 1996. Opción forrajera a los malossecanos cerealistas. Agricultura, 765, 295-297.DELGADO,I.; MUÑOZ,F; ANDUEZA,D., 1996.Alternativa forrajera a los secanos no competitivos.ITEA, Vol. extra nº 17, 89-96.DGA, 1991. Costes de producción de actividadesagrícolas y ganaderas. Aragón 1990. Departamentode Agricultura, Ganadería y Montes. DirecciónGeneral de Promoción Agraria. Servicio deEstudios y Programación Agraria. Zaragoza(España).DGA, 1999. Anuario estadístico 1998. DGA.Zaragoza (España)HOOVER,W.H., 1986. Chemical factors involved inruminal fiber digestion. Journal of Dairy Science,69, 2755-2766.JONES,R.J.; SANDLAND,R.L., 1974. The relationbetween animal gain and stocking rate: derivationof the relation from the results of grazing trials.Journal of Agricultural Science, 83, 335-342.MEIJS,J.A.C.; WALTERS,R.J.K., KEEN,A., 1982.Sward methods. En: Herbage intake handbook, 11-36. Ed. J.D.LEAVER. The British GrasslandSociety. Hurley (Reino Unido).SMITH,G.H.; HAINES,P.J.; WARNER,B., 1984.Grazing with wethers to remove wheat stubbleprior to recropping. Proceedings of the AustralianSociety of Animal Production, 15, 581-584.SUMMARYIn a factorial design, the effects of stocking rate(60, 120 and 180 ewes/ha) and nitrogen supplementation(0 or 6 g N/animal/day) on animal performancewere studied in 120 Rasa Aragonesa ewes grazingwhole barley crop in summer. Animals were distributedin 1/6 ha paddocks and the trial was replicatedthree times, each during each month of the summer.Animal weight gain and biomass availability wererecorded along the whole experimental period, andproportions of heads, stems and leaves on the fieldwere estimated during the first month. From the relationshipbetween weight gain and stocking rate, abiological optimum stocking rate of 65 and 50ewes/ha/30d for unsupplemented or supplementedpaddocks was derived. These rates allowed weightincrements of 100 and 120 g/animal/day, respectively,and to achieve them animals had to be withdrawnfrom the paddocks when the biomass availabilitywas 46 and 40% of the initial production.Key words: Sheep; barley; grazing; biomass; stockingrate.290


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 3ESTUDIO PRELIMINAR DEL VALOR NUTRITIVO PARA RUMIANTES DELA ENEA (TYPHA LATIFOLIA) Y DEL ESPARGANIO (SPARGANIUM SP.).GONZÁLEZ, J. 1 ; ALVIR, M.R. 1 ; RODRÍGUEZ, C.A. 1 Y DE LA ROZA, B. 21. Departamento de Producción Animal. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos.Universidad Politécnica de Madrid. 28040 Madrid (España).2. Centro de Investigación Aplicada (CIATA). Apdo. 13 – 33300 Villaviciosa, Principado de Asturias(España).RESUMENEn este estudio se determinó la composición química y la digestibilidad de la parte aérea de dos especies: laenea (Typha latifolia) y el esparganio (Sparganium sp.), utilizadas en la depuración de aguas residuales, con vistasa establecer su posible uso potencial en la alimentación de rumiantes. El interés nutricional del esparganio fue superioral de la enea por sus contenidos (g/kg MS) menores en fibra neutro detergente (466 vs. 561), fibra ácido detergente(241 vs. 333) y lignina ácido detergente (24,3 vs. 35,1) y mayores en proteína bruta (182 vs. 133). Estas diferenciasse asocian con una digestibilidad enzimática de la materia orgánica superior, siendo los valores extrapoladosa condiciones in vivo de 59,7% y 53,2%, respectivamente. Ambas especies presentaron un elevado contenidoen minerales (174 vs. 182). La composición mineral evidencia una concentración muy elevada –aunque menor enel esparganio– en potasio (26,7 vs. 47,8) y en cloruros (determinados como peso de NaCl equivalente) (79,6 vs.87,3). El contenido de calcio fue alto en ambos forrajes (14,8 vs. 16,6) y también el de fósforo en el esparganio(6,3 vs. 2,7).Palabras clave: rumiantes, valor nutritivo, enea, esparganio.INTRODUCCIÓN.La enea (Typha latifolia) y el esparg a n i o(Sparganium sp.) son dos especies de plantas acuáticasmonocotiledoneas (macrofitas emergentes) quese pueden emplear en la depuración de aguas residualeso fecales debido a su elevada capacidad deextracción de fósforo y nitrógeno, siendo por tantoadecuadas para la realización del tratamiento terciariode depuración. El manejo de las plantas depuradorasimplica la siega periódica del material vegetalproducido por el crecimiento de las plantas a partir dela utilización de las materias fecales. El posible aprovechamientode este material para la alimentación derumiantes resulta pues de interés, dado su coste nulode producción. Con la aplicación de la legislacióneuropea tendente a evitar la eutrofización de lasaguas es previsible un desarrollo amplio de este tipode plantas depuradoras, dada la sencillez de su instalacióny manejo. Así, el presente trabajo trata de establecerel interés de la utilización de estas especies enla alimentación de rumiantes, a partir de la determinaciónde la composición química de su parte aérea,así como de su digestibilidad por métodos enzimáticos.MATERIAL Y MÉTODOS.El material vegetal se obtuvo de cultivos experimentalescrecidos en la planta piloto de depuraciónde aguas residuales con macrofitas emergentes (sistemaFMF, patentado por la Universidad Politécnica deMadrid) del Campo de Prácticas de la E.T.S.I.A. deMadrid, perteneciente al Departamento deProducción Vegetal: Botánica y Protección Vegetal.La enea y el esparganio se recolectaron manualmentey de forma simultánea, separándose la parteaérea cortando las macollas con hoz a 4 cm del iniciode las raíces, aproximadamente. Ambos forrajes sedesecaron en estufa a 60 ºC durante 48 h y se molierona través de una criba de 1 mm, de forma previa ala realización de los diferentes análisis.Los contenidos en cenizas, proteína bruta (PB;nitrógeno Kjeldhal x 6,25) y fibra bruta (FB) se determinaronsegún las técnicas del A.O.A.C. (1990),mientras que las fracciones de fibra neutro detergente(FND), fibra ácido detergente (FAD) y ligninaácido detergente (LAD) se establecieron de formasecuencial de acuerdo con los procedimientos descritospor Van Soest et al. (1991) para FND y Robertsony Van Soest (1981) para FAD y LAD.El nitrógeno insoluble en las soluciones de FND(N-FND) y FAD (N-FAD) se determinó por el métodoKjeldhal sobre los residuos de ambas fraccionesobtenidas de forma directa, expresándose los resultadoscomo porcentaje respecto del nitrógeno total delas muestras.El contenido en energía bruta (EB) se determinóutilizando una bomba calorimétrica adiabática(modelo IKA-Kalometer C-400 Adiabatish).La digestibilidad enzimática de la materia orgánicase estableció mediante incubación, durante 24 h a 40ºC, del residuo seco de FND en una solución tamponadade celulasa Onozuka R-10 (Riveros y291


GONZÁLEZ, J.; ALVIR, M.R.; RODRÍGUEZ, C.A. Y DE LA ROZA, B.Argamenteria, 1987), extrapolándose estos valores acondiciones in vivo mediante la ecuación propuestapor estos mismos autores.Los análisis de elementos minerales se realizaronpor el método oficial español (M.A.P.A., 1993) parafósforo y cloruros y por espectrofotometría de absorciónatómica con inducción por plasma acoplada paracalcio, magnesio, sodio y potasio.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.La composición química de ambas especies, incluyendola concentración de los principales elementosminerales, se detalla en la tabla 1.Tabla 1. Composición químico-bromatológica de las muestras (g/kg de MS).EneaEsparganioCenizas 182 174Energía bruta (Mcal/kg MS) 3.99 4.07Proteína bruta 133 182Fibra bruta 267 230Fibra neutro detergente 561 466Fibra ácido detergente 333 241Lignina ácido detergente 35.1 24.3N-FND (% del N total) 20.0 28.5N-FAD (% del N total) 10.7 5.40Calcio 16.6 14.8Fósforo 2.74 6.30Magnesio 1.60 1.85Sodio 0.93 1.14Potasio 47.8 26.7Cloruros 1 87.3 79.61Los valores representan el peso de NaCl equivalente.Tanto la enea como el esparganio presentan uncontenido elevado en cenizas (50-60% superior a losniveles usuales en forrajes verdes), que determina asu vez un contenido moderado en energía bruta (@ 4Mcal/kg de MS). El esparganio presenta, sin embargo,un interés nutricional superior al de la enea porsus contenidos (g/kg de MS) menores en fibra (FB:230 vs. 267; FND: 466 vs. 561; FAD: 241 vs. 333) ylignina (LAD: 24,3 vs. 35,1) y mayores en proteína(PB: 182 vs. 133). Estas diferencias de composiciónse acompañan de diferencias en la digestibilidad. Así,los porcentajes (media ± desviación típica) de digestibilidadenzimática de la materia orgánica fueron de55,1 ± 0,16 para el esparganio y 39,7 ± 0,26 para laenea. La extrapolación de estos datos a condicionesin vivo dio lugar a valores de 59,7 y 53,2, respectivamente.El aprovechamiento digestivo de las materiasnitrogenadas debe también resultar superior en elesparganio, al presentar la enea un contenido dobleen N asociado a la FAD, el cual es usualmente consideradocomo una estima del N no disponible (Pichardy Van Soest, 1977). La proporción de N-FAD observadapara el esparganio es, por otra parte, similar a lahabitualmente observada en forrajes desecados.La concentración de los principales elementosminerales en ambas especies fue elevada de formaconcordante con los altos contenidos de cenizas. Así,la concentración de calcio (15-17 g/kg de MS) essimilar a la de los forrajes de leguminosas, que, comoes bien sabido, son alimentos ricos en calcio. Por elcontrario, la concentración de fósforo es baja en laenea de forma similar a cualquier otro forraje. En elesparganio, esta concentración fue 2,3 veces mayorque en la enea, superando la de los granos de cerealesy siendo equivalente a la de los granos de proteaginosas.Las concentraciones de magnesio (1,6-1,8g/kg de MS) son normales para un forraje, mientrasque las de sodio (0,9-1,1 g/kg de MS), aunque algoelevadas, no pueden considerarse excesivas. Por elcontrario, las concentraciones de potasio fueron elevadas,especialmente en la enea, cuyo valor casiduplica el observado para el esparganio (47,8 vs 26,7g/kg de MS, respectivamente). Este elemento debeencontrarse fundamentalmente como KCl, dadas laselevadas concentraciones de cloruros (los valoresestán expresados en peso de NaCl equivalente) observadas.El contenido en potasio del esparganio es inferior,no obstante, al de alimentos ricos en este elementocomo las melazas.Los estudios realizados en este trabajo se han limitadoa la parte aérea de la planta, lo cual, por otraparte, facilita la comparación de los resultados conlos correspondientes a forrajes habituales. Sin embar-292


ESTUDIO PRELIMINAR DEL VALOR NUTRITIVO PARA RUMIANTES DE LA ENEA (TYPHA LATIFOLIA) YDEL ESPARGANIO (SPARGANIUM SP.).go, el manejo de las plantas depuradoras implica,además de las siegas, la extracción periódica (aunquecon menor frecuencia) de parte del material vegetal.Consecuentemente, también sería posible utilizar enla alimentación la planta íntegra. En este caso la composiciónquímica-bromatológica debería variar, previsiblementede forma favorable, al almacenarse cantidadesimportantes de carbohidratos de reserva enlos rizomas de estas especies.CONCLUSIONES.Entre ambas especies, el esparganio presenta uninterés nutricional claramente superior. La parteaérea de esta especie presenta un contenido elevadoen PB, medio en fibras y bajo en lignina. Pese a ello,su digestibilidad sólo alcanza la de un heno de calidadmedia. Su interés nutricional debe, además, confirmarsemediante pruebas de ingestión y de rendimientoszootécnicos.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.A.O.A.C., 1990. Official Methods of Analysis, 15thed., Association of Official Analytical Chemists,Arlington (Estados Unidos).M.A.P.A., 1993. Métodos oficiales de análisis. TomoI. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.Dirección General de Política Alimentaria. 782 pp.Madrid (España).PICHARD, G., VAN SOEST, P.J., 1977. Proteinsolubility of ruminant feeds. Proc. Cornell Nutr.Conf., 1-3 Noviembre: 1977, Syracuse, CornellUniversity, 91 pp. Ithaca, New York (EstadosUnidos).RIVEROS, E., ARGAMENTERÍA, A., 1987.Métodos enzimáticos de la predicción de la digestibilidadin vivo de la materia orgánica de forrajes.I forrajes verdes, II henos, III ensilados y pajas.Avances en Producción Animal. 12: 49-75.ROBERTSON, J.B., VAN SOEST, P.J., 1981. Thedetergent system of analysis and its application tohuman foods, En: The Analysis of dietary Fibre inFood. 123-158. Eds. JAMES, W.P.T., THEAN-DER, O. Marcel Dekker, New York (EstadosUnidos).VAN SOEST, P.J.; ROBERTSON, J.B.; LEWIS,B.A. 1991. Methods of dietary fiber, neutral detergentfiber and nonstarch polysaccharides in relationto animal nutrition. Journal Dairy Science, 74,3583-3597.SUMMARYThe possible interest for ruminant nutrition of twospecies: cat-tail (Typha Latifolia) and bur- r e e d(Sparganium sp.), employed for residual water depuration,was studied determining the chemical compositionand digestibility of their aerial part. The nutritivevalue of bur-reed was higher than that of cat-tailbecause of its lower contents (g/kg DM) of neutraldetergent fibre (466 vs 561), acid detergent fibre (241vs 333) and acid detergent lignin (24.3 vs 35.1) andits higher content of crude protein (182 vs 133 g/kgMS). These differences are associated with a highervalue of the organic matter enzymatic digestibility inbur-reed than in cat-tail, being the values, extrapolatedat in vivo conditions, 59.7% and 53.2%, respectively.Both species had a high concentration (g/kgMS) in minerals (174 vs. 182). The mineral compositionevidenced a high concentration of potassium –although lower in bur-reed than in cat-tail (26.7 vs.47.8) – and in chlorides (determined as the equivalentweight of NaCl) (79.6 vs. 87.3). The content of calciumwas high in both forages (14.8 vs. 16.6) andalso that of phosphorus in bur-reed (6.3 vs. 2.7).Key words: ruminants, nutritive value, cat-tail,bur-reed.293


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 4EFECTO DEL ESTADO DE MADUREZ SOBRE LA DEGRADABILIDAD RUMINALDEL HENO DE ALFALFA.RESUMENALVIR, M.R.; PANIAGUA, E.; GONZÁLEZ, J. Y RODRIGUEZ, C. A.Dpto. Producción Animal. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos.Universidad Politécnica de Madrid.En el heno de alfalfa se estudio el efecto de 4 estados de maduración diferentes: botones florales, principio de floración,floración (10%) y floración avanzada, sobre la degradabilidad ruminal de la materia seca (MS) y proteínabruta (PB). Las cinéticas de degradación de la MS y PB se determinaron mediante la técnica de bolsas de nylonutilizando tres corderos adultos canulados en rumen, alimentados con una ración mixta de heno de alfalfa y concentradoen relación 2:1 (en MS). La degradabilidad efectiva se calculó para un ritmo de paso ruminal de3,71%/hora determinado para el heno de alfalfa de la ración, utilizando Yb como marcador. Se obtuvieron diferenciassignificativas entre los estados de maduración para los parámetros de las cinéticas de degradación y degradabilidadefectiva de la MS y la PB. La degradabilidad de la MS disminuyó entre el estado de botones florales(67,4%) y los restantes estados (media 61,0%). Aunque la degradabilidad de la PB se mantuvo constante al avanzarla madurez, se observó una disminución significativa para el estado de 10% de floración (75,9%) frente a losrestantes estados (media 81,6%), que podría atribuirse a un efecto de la lluvia durante la henificación.Palabras clave: estado de madurez, heno de alfalfa, degradabilidad efectiva.INTRODUCCIÓN.En la aplicación práctica de los sistemas de racionamientose están utilizando valores medios dedegradabilidad para cada tipo de alimento sin teneren cuenta las posibles variaciones asociadas a diferenciasen su composición química. Así, en el casoespecífico de los forrajes, la especie y la variedadvegetal, el número de corte o el estado de madurez dela planta en el momento del corte son factores quepueden afectar a este parámetro. En el caso de laalfalfa los trabajos realizados por Hoffman et al.(1993) muestran una disminución en la degradabilidadde la materia seca (MS) y proteína bruta (PB) conel estado de madurez. Los estudios de Balde et al.(1993) muestran también una disminución para ladegradabilidad de la MS, mientras que para la degradabilidadde la PB el estado de madurez solo implicaríauna variación muy moderada.En base a estas consideraciones, el objetivo delpresente trabajo fue estudiar los aspectos químicos yla degradabilidad ruminal de la MS y PB de 4 muestrasde henos de alfalfa cosechados en 4 estados progresivosde maduración durante floración.MATERIAL Y MÉTODOS.El trabajo se llevó a cabo sobre una parcela dealfalfa, ecotipo Aragón, cultivada en Aranjuez. Setomaron 4 muestras correspondientes a estados demaduración diferentes: botones florales, principio defloración, floración (10%) y floración avanzada,correspondientes a un 1º corte. El henificado se realizóen condiciones naturales.Para el análisis químico, las muestras fueron molidasa través de una criba de 1 mm, determinándose sucontenido en principios inmediatos según AOAC(1990), fibra neutro detergente (FND) de acuerdo aVan Soest et al. (1991), fibra ácido detergente (FAD)y lignina ácido detergente (LAD) según Robertson yVan Soest (1991). Así mismo se determinó el contenidoen PB de las fracciones de FND (PB-FND) yFAD (PB-FAD).Para la determinación de la degradación ruminal seemplearon 3 corderos adultos, fistulizados en rumeny alimentados con una ración de heno de alfalfa ypienso concentrado en proporción 2:1 en base a MS,distribuida en dos comidas por día (9 y 17 h), a unnivel de 40 g MS / Kg P0.75. En la determinación seutilizaron bolsas de nylon (tamaño de poro=46µm)de 6,5x10,5 cm (medidas internas), conteniendomuestras de 3 g molidas a 2 mm. Un total de 42 bolsaspor muestra, repartidas en dos incubaciones, fueronincubadas en el rumen de los corderos a tiemposde 3, 6, 9, 12, 24, 48 y 72 horas. Después de la incubación,las bolsas fueron lavadas en agua fría en unaminilavadora (3 lavados de 5 minutos), secadas a80ºC durante 48 horas y pesadas, calculándose la MSy PB residual. El mismo proceso de lavado se aplicóa 3 bolsas adicionales no incubadas en el rumen paraobtener el valor a 0 horas. La evolución de la desapariciónde la MS y PB se modelizó individualmentepara cada animal, mediante regresión no lineal, segúnel modelo exponencial propuesto por Ørskov y295


ALVIR, M.R.; PANIAGUA, E.; GONZÁLEZ, J. Y RODRIGUEZ, C. A.McDonald (1979): y= a+b(1-e(-ct) ). El ajuste se realizómediante regresión no lineal. La degradabilidadefectiva de la MS (DEMS) y de la PB (DEPB) se calculóa partir de los parámetros anteriormente descritosy de la tasa fraccional de tránsito ruminal (k),según la ecuación: DE= a+(bûc/(c+k)). Esta tasa detránsito fue determinada para el heno de alfalfa integrantede la ración, marcado con iterbio, como describenGonzález et al. (1998), siendo su valor mediode 3,71%/h (Alvir et al, 1998). Los resultados obtenidosse sometieron a análisis de varianza, considerandolos corderos como bloques. Los diferentes análisisestadísticos se realizaron utilizando el programainformático SAS (SAS, 1990).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los resultados de los diversos parámetros de composiciónquímica se indican en la tabla 1. Se observaronvalores similares en el contenido de PB entrelos estados de botones florales y principio de floración(21,1%) y entre floración y floración avanzada(18,7%). Los contenidos en FND, FAD y LAD seincrementan con el estado de madurez, si bien hayque señalar que la muestra correspondiente a principiode floración presentó unos niveles de FND y FADelevados (62,3% y 43,2%, respectivamente) y altoscontenido de PB asociada a la fracción de fibra (PB-FND: 41,6%; PB-FAD: 10,4%). El heno de alfalfa enel estado de floración al 10% presentó también valoreselevados de PB-FND (21,2%). Estos resultadospodrían justificarse en base a recalentamientos producidospor efecto de la lluvia o de un empacado conexceso de humedad, ya que durante la henificación seprodujeron precipitaciones cuyas cuantías se indicanen la tabla 1. Estos resultados son concordes con losde Alvir et al (1988 a, b) donde también se observaronefectos similares en la composición química demuestras de alfalfa que durante el proceso de henificaciónestuvieron afectadas por la lluvia.Tabla 1. Composición química del heno de alfalfa según estados vegetativos.Estados vegetativos Botones florales Principio floración Floración (10%) Floración avanzadaFecha de corte 11-4-95 28-4-95* 3-5-95** 13-5-95Fecha de empacado 17-4-95 5-5-95 15-5-95 19-5-95% sobre materia secaCenizas 10,6 10,9 9,75 9,61Proteína bruta (PB) 21,0 21,2 18,6 18,7Fibra neutro detergente (FND) 39,2 62,3 44,5 43,1Fibra ácido detergente (FAD) 29,2 43,2 35,7 36,6Lignina ácido detergente (LAD) 6,36 9,81 7,66 8,06% sobre proteína brutaPB asociada a FND (PB-FND) 13,6 41,6 21,2 12,5PB asociada a FAD (PB-FAD) 4,84 10,4 7,61 6,13* Lluvias 4 litros. ** Lluvias 8 litros.Los valores correspondientes a la degradación de la MS y PB se exponen en la tabla 2.Tabla 2. Comparación de los parámetros de las cinéticas de degradación (a, b y c), fracción indegradable (I)y degradabilidad efectiva (DE) de henos de alfalfa cosechados en diferentes estados vegetativos.Materia SecaProteína Brutaa b c I DE a b c I DEBF 32,0 a 46,3ª 11,9 21,7 c 67,4ª 33,7 d 59,1ª 17,3ª 7,21 b 82,2ªPF 27,5 bc 47,0 a 10,2 25,4 c 62,0 b 43,5ª 49,4 c 12,9 b 7,13 b 81,8ªF 27,0 c 46,7ª 8,91 26,4 ab 59,6 b 38,9 b 50,4 c 10,4 b 10,7ª 75,9 bFA 29,0 b 43,5 b 10,2 27,5ª 61,3 b 36,2 c 54,3 b 17,1ª 9,395ª 80,9ªESM 0,40 *** 0,54 * 0,73 0,30 *** 0,57 *** 0,32 *** 0,62 *** 0,95 * 0,36 ** 0,52 ***a: fracción soluble; b: fracción potencialmente degradable; c: tasa fraccional de degradaciónBF: Botones Florales; PF: Principio de Floración; F: Floración 10%; FA: Floración AvanzadaESM: Error estándar de la media; *** P


EFECTO DEL ESTADO DE MADUREZ SOBRE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DEL HENO DE ALFALFA.En todos los parámetros de degradación de la MSse detectaron diferencias significativas entre los estadosde madurez, excepto para la tasa fraccional dedegradación (c). El avance de la madurez produjo unaumento progresivo en la proporción de MS indegradable(de 21,7% a 27,5%). Así mismo, para estadosposteriores al de botones florales se apreció una disminuciónde la fracción soluble (a), observándosetambién una reducción de la fracción potencialmentedegradable (b) en el estado de floración avanzada.Sin embargo, estos cambios fueron moderados, deforma que solamente se observó una disminución dela DEMS entre el estado de botones florales (67,4%)y los restantes estados de madurez (media 61,0%). Enlos resultados de la fracción nitrogenada, se observarondiferencias significativas para todos los parámetrosde degradación. La fracción de PB indegradableincrementó de forma moderada en los estados de10% de floración y floración avanzada respecto a losestados anteriores. Por otra parte las fracciones soluble(a) e insoluble y potencialmente degradable (b)presentaron fuertes variaciones de tipo cuadrático ylógicamente complementarias, correspondiendo losvalores respectivos máximo y mínimo de las fraccionesa y b al estado de principio de floración. Losvalores de la tasa de degradación presentaron asímismo una variación de tipo cuadrático, pareciendoexistir una relación directa entre la magnitud de lafracción b y su tasa de degradación. Como consecuenciade los cambios indicados la DEPB resultópoco afectada al avanzar la madurez, observándoseúnicamente una disminución en el estado de 10% defloración (75,9% vs 81,6% de media en los restantescortes), en el que se combinan el máximo valor de lafracción indegradable y la mínima tasa fraccional dedegradación.En estos resultados puede observarse que elaumento del estado de madurez sólo implica variacionesmoderadas en la degradabilidad de la MSentre el estado de botones florales y los restantesestados de madurez. Por el contrario, Balde et al.(1993) estudiando 4 estados de madurez, observaronuna disminución paulatina en este mismo período.Un comportamiento similar fue observado tambiénen los trabajos de Hoffman et al. (1993). Los resultadosno evidencian, contra lo que podría pensarse, unefecto negativo de los fuertes incrementos del contenidoen fibra observados en el heno de principio defloración, o de la proporción de PB asociada a la fibraobservados en este mismo heno y en el de 10% defloración, y atribuidos a recalentamientos por procesosde fermentación. En este sentido cabe señalar quelas reacciones que se producen durante estos procesosresultan más o menos reversibles, en función desu intensidad, de forma que su incidencia sobre ladigestión ruminal puede resultar muy variable. Lamoderada variación observada en la degradabilidadde la PB, donde sólo se apreció una disminución decierta importancia en el estado del 10 % de floración,concuerda en parte con los resultados de los trabajosde Balde et al. (1993) en que se observó una disminuciónmuy moderada (de 84,8% a 80,4%).CONCLUSIONES.El aumento de la madurez implicó variacionesmoderadas en la degradabilidad de la materia secaentre botones florales y el resto de los estados, mientrasque la degradabilidad de la proteína bruta resultópoco afectada, disminuyendo sólo en el estado de10% de floración.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.A.O.A.C. 1990. Official Methods of Analysis. (15thedn). Arlington (Estados Unidos).ALVIR, M.R.; PANIAGUA, E.; GONZÁLEZ, J.,1998 a. Efecto del número de corte sobre la degradabilidadruminal de la materia seca del heno dealfalfa. XXXVIII Reunión científica de laSociedad Española para el Estudio de los Pastos.257-260.ALVIR, M.R.; PANIAGUA, E.; GONZÁLEZ, J.,1998 b. Evolución anual de la degradabilidadruminal de la materia seca del heno de alfalfasegún el número de corte. Producción ovina ycaprina. XXIII <strong>SEOC</strong>. 77-80.BALDE, A.H., VANDERSLL, J.H., ERDMAN,R.A., REEVES III, J.B., GLENN, B.P., 1993.Effects of stage of maturity of alfalfa and orchardgrasson in situ dry matter and crude protein degradabilityand amino acid composition. Animal FeedScience and Technology, 44,29-43.GONZÁLEZ, J.; RODRÍGUEZ, C.A.; ANDRÉS,S.G.; ALVIR, M.R., 1998. Rumen degradabilityand microbial contamination of fish meal and meatmeal measured by the in situ technique. AnimalFeed Science and Technology, 73, 71-84.HOFFMAN, P.C.; SIEVERT, S.J.; SHAVER, R.D.;WELCH, D.A.; COMBS, D.K., 1993. Situ drymatter, protein, and fiber degradation pereennialforages. Journal Dairy Science, 76, 2632-2643.ØRSKOV, E.R.; McDONALD, I. 1979. The estimationof protein degradability in the rumen from297


ALVIR, M.R.; PANIAGUA, E.; GONZÁLEZ, J. Y RODRIGUEZ, C. A.incubation measurements weighted according torate of passage. Journal Agricultural ScienceCambridge, 92, 499-503.ROBERTSON, J.B.; VAN SOEST, P.J. 1981. Thedetergent system of analysis and its application tohuman foods. En: The analysis of dietary fiber infoods, 123-158. Ed.W.P.T. JAMES; O. THEAN-DER. Marcel Dekker. New York (Estados Unidos).SAS, 1985. SAS/STAT User's Guide. Ed. StatisticalAnalysis System Institute Inc., 1028 pp. Cary,North Carolina (USA).VAN SOEST, P.J.; ROBERTSON, J.B.; LEWIS,B.A. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergentfiber and nonstarch polysaccharides in relationto animal nutrition. Journal Dairy Science, 74,3583-3597.SUMMARYThe effect of the maturity state on the ruminaldegradability of dry matter (DM) and crude protein(CP) of the alfalfa hay was studied. Four sampleswere collected from an alfalfa crop ("Aragón" ecotype)at the maturity states of full bud, beginning of flowering,10% flowering and full flowering. The DMand CP degradation kinetics were determined by thenylon bag technique using three wethers providedwith a rumen cannula and fed a mixed ration of alfalfahay and concentrate (ratio 2:1 on DM). The effectivedegradability (ED) was calculated for a ruminalpassage rate of 3.71%/hour determined for the alfalfahay included in ration, using Yb as marker.Significant differences were obtained among maturitystates for the degradation kinetics parameters andfor the ED of DM and CP. The ED of DM decreasedbetween the full bud state (67.4%) and the other states(61.0% as mean), while the ED of CP did notchange among the maturity states, except for a significantdecrease at the 10% flowering (75.9% vs81.6% as mean of the remainder states), which couldbe attributed to an effect of the rain during the haymaking.Key words: maturity state, alfalfa hay, effectivedegradability.298


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 5RESUMENDEGRADABILIDAD RUMINAL DEL HENO DE ALFALFA (VARIEDADTIERRA DE CAMPOS) CULTIVADO EN SECANO Y EN REGADIO.ALVIR, M.R.; PANIAGUA, E.; GONZÁLEZ, J.Y RODRÍGUEZ, C.A.Dpto. Produccion Animal. Escuela Técnica Superior de Ingenieros AgrónomosUniversidad Politécnica de Madrid. 28040 Madrid (España).Para estudiar la degradabilidad ruminal de la materia seca (MS) y proteína bruta (PB) del heno de alfalfa, de lavariedad Tierra de Campos, cultivada en secano y en regadío se recogieron muestras a dos estados de madurez,botones florales (BF) y plena floración (PF), correspondientes al 1º corte, en secano, y al 2º corte, en regadío. Lascinéticas de degradación de la MS y PB se determinaron mediante la técnica de bolsas de nylon utilizando tres corderosadultos canulados en rumen, alimentados con una ración mixta de heno de alfalfa y concentrado en relación2:1 (en MS). La degradabilidad efectiva se calculó para un ritmo de paso ruminal de 3.71%/hora determinado parael heno de alfalfa de la ración, utilizando Yb como marcador. Se obtuvieron diferencias significativas entre los dosestados de maduración para los parámetros de las cinéticas de degradación y degradabilidad efectiva de la MS(DEMS) y PB (DEPB). Ambos valores disminuyeron de forma significativa entre los dos estados de maduracióntanto para la alfalfa cultivada en secano como en regadio: DEMS: 65.7% (BF) y 56.5% (PF), en secano; 64.8%(BF) y 57.8% (PF), en regadio. DEPB: 84.3% (BF) y 81.1% (PF), en secano; 88.4 % (BF) y 85.0% (PF), en regadio.Palabras clave: cultivo en secano y regadío, heno de alfalfa, degradabilidad efectiva.INTRODUCCIÓN.La degradación ruminal de los forrajes está afectadapor numerosos factores, entre los que se encuentrael estado de madurez. En el caso de la alfalfa, aunqueexisten algunos trabajos donde se estudia el efectodel estado de madurez sobre la degradación de lamateria seca (MS) y proteína bruta (PB) (Hoffman etal. 1993, Balde et al. 19903) se dispone de poca informacióndel efecto que tienen estos parámetros cuandola alfalfa se cultiva en secano o en regadío.El objetivo de este trabajo fue estudiar los aspectosquímicos y la degradabilidad ruminal de la MS y PBde henos de alfalfa, variedad Tierra de Campos, cultivadaen secano y en regadío en 2 estados de maduración:botones florales y plena floración.MATERIAL Y MÉTODOS.El trabajo se llevó a acabo sobre dos parcelas diferentesde alfalfa, ecotipo Tierra de Campos, una cultivadaen secano y otra en regadío. En cada parcela setomaron 2 muestras a estados de maduración diferentes:botones florales y plena floración, correspondientesal 1º corte en secano y al 2º corte en regadío.El henificado siempre se realizó en condiciones naturales.Para el análisis químico, las muestras fueron molidasa través de una criba de 1 mm, determinándose sucontenido en principios inmediatos según AOAC(1990), fibra neutro detergente (FND) de acuerdo aVan Soest et al., (1991), fibra ácido detergente (FAD)y lignina ácido detergente (LAD) según Robertson yVan Soest (1981). Así mismo, se determinó el contenidoen PB de las fracciones de FND (PB-FND) yFAD (PB-FAD).Para la determinación de la degradación ruminal seemplearon 3 corderos adultos, fistulizados en rumeny alimentados con una ración de heno de alfalfa ypienso concentrado en proporción 2:1 en base a materiaseca (MS), distribuida en dos comidas por día (9y 17 h), a un nivel de 40 g MS / Kg P0.75. En ladeterminación se utilizaron bolsas de nylón (tamañode poro=46µm) de 6,5x10,5 cm (medidas internas),conteniendo muestras de 3 g molidas a 2 mm. Untotal de 42 bolsas por muestra, repartidas en dos incubaciones,fueron incubadas en el rumen de los corderosa tiempos de 3,6,9,12,24,48 y 72 horas. Despuésde la incubación, las bolsas fueron almacenadas a–20ºC. Tras ser descongeladas, las bolsas fueronlavadas en agua fría en una minilavadora (3 lavadosde 5 minutos), secadas a 80ºC durante 48 horas ypesadas, calculándose la MS y PB residual. El mismoproceso de lavado se aplicó a 3 bolsas adicionales noincubadas en el rumen para obtener el valor a 0 horas.La evolución de la desaparición de la MS y PB semodelizó individualmente para cada animal, medianteregresión no lineal, según el modelo exponencialpropuesto por Ørskov y McDonald (1979): y= a+b(1-e(-ct) ). El ajuste se realizó mediante regresión no299


ALVIR, M.R.; PANIAGUA, E.; GONZÁLEZ, J.Y RODRÍGUEZ, C.A.lineal. La degradabilidad efectiva de la MS (DEMS)y de la PB (DEPB) se calculó a partir de los parámetrosanteriormente descritos y de la tasa fraccional detránsito ruminal (k), según la ecuación: DE=a+(bûc/(c+k)). Esta tasa de tránsito fue determinadapara el heno de alfalfa integrante de la ración, marcadocon iterbio, como describen Gónzalez et al.(1998), siendo su valor medio de 3.71%/h (Alvir etal, 1998). Los resultados obtenidos se sometieron aanálisis de varianza, considerando los corderos comobloques. Los diferentes análisis estadísticos se realizaronutilizando el programa informático SAS(SAS,1990).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los resultados de composición química se indicanen la tabla 1. Pueden observarse valores superiores enlos contenidos en PB en botones florales que en plenafloración y valores inferiores en los contenidos deFND, FAD, LAD, PB-FND y PB-FAD. También seobserva que la alfalfa cultivada en regadio presentó,frente a la cultivada en secano, unos mayores porcentajesen PB y menores en todos los constituyentesde la pared celular, así como en PB-FND y PB-FAD.Tabla 1. Composición química de la alfalfa, cultivada en secano y en regadio, en dos estados de madurez.SecanoRegadioBotón floral Plena floración Bontón floral Plena floración% sobre materia secaCenizas 9.95 7.95 11.0 9.21Proteína bruta 20.9 15.6 22.3 18.2Fibra neutro detergente (FND) 40.1 49.0 41.4 48.6Fibra ácido detergente (FAD) 30.3 39.1 33.6 40.5Lignina ácido detergente (LAD) 6.45 9.38 6.89 8.78% sobre proteína brutaPB asociada a FND (PB-FND) 9.58 11.8 6.20 8.76PB asociada a FAD (PB-FAD) 4.79 6.84 4.21 5.37Los resultados correspondientes a las cinéticas dedegradación y a la degradabilidad efectiva de la MSy PB para la alfalfa se exponen en la tabla 2. Cuandola alfalfa se cultivó en secano existieron diferenciassignificativas entre los estados de botones florales yplena floración para todos los parámetros de degradaciónde la MS y PB, excepto para la tasa fraccionalde degradación (c). Para la MS , el avance de lamadurez produjo un aumento en la proporción dematerial indegradable (de 22.9% a 34.4%) y una disminuciónen las fracciones soluble (a) (de 31.9% a28.0%) y potencialmente degradable (b) (de 45.2 % a37.7%). Consecuentemente la DEMS disminuyó significativamentede 65.7% a 56.5%. En lo que respectaa la fracción nitrogenada, el avance de la madurezprodujo un aumento en la fracción indegradable (de6.72% a 12.1%), una disminución muy marcada en lafracción soluble (42.4% y 28.8%) y un aumentomoderado en la fracción b (de 50.9% a 59.2%), sibien esta fracción estuvo afectada por una mayor tasafraccional de degradación (significativa a nivel detendencia P=0.057), en el estado de plena floración.Este hecho compensó los valores de degradabilidadde la PB entre las dos muestas (84.3% y 81.1% parabotones florales y plena floración, respectivamente),resultando este parámetro solo 3 puntos inferior alavanzar la madurez a pesar del aumento de la fracciónindegradable. Cuando la alfalfa fue cultivada enregadío, y de forma similar a lo observado en secano,existieron diferencias significativas.300


DEGRADABILIDAD RUMINAL DEL HENO DE ALFALFA (VARIEDAD TIERRA DE CAMPOS) CULTIVADO ENTabla 2. Comparación en dos estados vegetativos de los parámetros de las cinéticas de degradación (a,b y c),fracción indegradable (I) y degradabilidad efectiva (DE) de la alfalfa, cultivada en secano y regadio.SecanoMateria SecaProteína Brutaa b c I DE a b c I DEBF 31.9 a 45.2ª 11.7 22.9 b 65.7 a 42.4ª 50.9 b 17.5 6.72 b 84.3ªPF 28.0 b 37.7 b 11.2 34.4 a 56.5 b 28.8 b 59.2ª 29.1 12.1ª 81.1 bESM 0.25** 0.54* 0.87 0.74** 0.25** 0.34** 0.50** 2.06 0.29** 0.50**RegadíoBF 33.7 a 40.5ª 12.2 25.8 a 64.8 a 60.9 32.2 21.9 6.96 88.36PF 29.4 b 37.1 b 13.1 33.5 b 57.8 b 60.0 31.1 17.1 8.92 85.0ESM 0.07*** 0.42* 2.28 0.48** 0.73* 0.09* 0.69 3.52 0.78 0.47*a: fracción soluble; b: fracción potencialmente degradable; c: tasa fraccional de degradación.BF: Botones Florales; PF: Principio de Floración.ESM: Error estandar de la media; *** P


ALVIR, M.R.; PANIAGUA, E.; GONZÁLEZ, J.Y RODRÍGUEZ, C.A.HOFFMAN, P.C.; SIEVERT, S.J.; SHAVER, R.D.;WELCH, D.A.; COMBS, D.K., 1993. Situ drymatter, protein, and fiber degradation pereennialforages. Journal Dairy Science, 76, 2632-2643.ØRSKOV, E.R.; McDONALD, I. 1979. The estimationof protein degradability in the rumen fromincubation measurements weighted according torate of passage. Journal Agricultural ScienceCambridge, 92, 499-503.ROBERTSON, J.B.; VAN SOEST, P.J. 1981. Thedetergent system of analysis and its application tohuman foods. En: The analysis of dietary fiber infoods, 123-158. Ed.W.P.T. JAMES; O. THEAN-DER. Marcel Dekker. New York (Estados Unidos).SAS, 1985. SAS/STAT User's Guide. Ed. StatisticalAnalysis System Institute Inc., 1028 pp. Cary,North Carolina (USA).VAN SOEST, P.J.; ROBERTSON, J.B.; LEWIS,B.A. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergentfiber and nonstarch polysaccharides in relationto animal nutrition. Journal Dairy Science, 74,3583-3597.SUMMARYTo study the ruminal degradability of the dry matter(DM) and the crude protein (CP) of alfalfa hay(Tierra de Campos variety) cultivated or dry and irrigatedlands, samples were collected at two states ofmaturity: full bud (FB) and full flowering (FF). Thesesamples corresponded to the 1º cut, in dry land, andto the 2º cut, in irrigated land. The DM and CP degradationkinetics were determined by the nylon bagtechnique using three wethers provided with a rumencanula and fed with a mixed ration composed ofalfalfa hay and concentrate (ratio 2:1 on DM). Theeffective degradability (ED) was calculated for aruminal passage rate of 3.71%/hour determined forthe alfalfa hay included in the ration, using Yb asmarker. Significant differences were obtained betweenboth maturity states for the degradation kineticparameters and for the ED of DM (DMED) and CP(CPED). Both values decreased with the progress ofmaturity for the alfalfa hays coming from both dry orirrigated land: DMED: 65.7% (FB) and 56.5% (FF),for dry land; 64.8% (FB) and 57.8% (FF), for irrigatedland. CPED: 84.3% (FB) and 81.1% (FF), for dryland; 88.4 % (FB) and 85.0% (FF), for irrigated land.Key words: dry and irrigated land, alfalfa hay,effective degradability.302


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 6USO DE LA AUYAMA (Cucurbita sp) EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS OVINOS.RESUMENCOMBELLAS, J. de; OLIVO , J. Y FLORES, F.Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela Maracay (Venezuela).Con la finalidad de evaluar el uso de la auyama (Cucurbita sp.) en la alimentación de los ovinos, se realizaron dosensayos. En el primero 12 corderos de 90 días de edad fueron alimentados con heno, recibiendo la mitad de losanimales auyama picada (AP) y la otra mitad un concentrado de 20% de PC (C). Los animales suplementados conauyama tuvieron ganancias en peso inferiores (P< 0.05) a las de los que recibieron concentrado, con valores promediode 101 g/día y 155 g/día respectivamente, pero el costo de alimentación fue menor en los primeros. El rendimientoal sacrificio y las características de las canales no fueron afectadas por el consumo de auyama. En elsegundo ensayo 12 corderas de 70 días de edad fueron alimentadas con heno y suplementadas con auyama picada,suministrándose a razón de 1.5 % de su peso vivo a la mitad de los animales (A), mientras que a la otra mitadse le ofreció 1.2 % de su peso vivo de auyama y 0.3 % de harina de ajonjolí (A+HA). Las ganancias en peso yel índice de conversión de alimento fueron mejores (P< 0.05) en los animales que consumieron auyama y harinade ajonjolí, con valores de 70 g/d (A) y 101 g/d (A+HA), y 6.5 kg alimento/kg ganancia (A) y 4.5 kg alimento/kgganancia (A+HA). El rendimiento al sacrificio y la composición tisular de las canales no fueron diferentes entrelos grupos. Los resultados obtenidos en las dos experiencias permiten concluir que es factible el uso de la auyamaen la alimentación de corderos en crecimiento, mejorándose la respuesta de los animales cuando además disponende una fuente adicional de proteína en pequeña cantidad.Palabras clave: Auyama, Corderos en crecimiento, Ganancias en peso.INTRODUCCIÓN.En países tropicales como Venezuela, los pastizalesnaturales y cultivados están constituidos por especiesde gramíneas de baja a mediana calidad energética,baja digestibilidad y deficiencias en algunosnutrientes, siendo necesario suplementar a los animalescon concentrados de buen contenido energético yproteico que son costosos (Combellas, 1997).El ovino puede consumir gran variedad de alimentos,entre los que se encuentran recursos que poralguna razón no son aptos para el consumo humano ocuyo precio en determinados momentos es bajo.Ellos también pueden ser sembrados en pequeñasextensiones para ser utilizados exclusivamente parala alimentación animal.La auyama (Cucúrbita sp.), es un cultivo de ciclocorto, con pocos requerimientos agronómicos, buenosrendimientos por unidad de superficie, de fácilcosecha y que puede ser almacenada por largos períodosa temperatura ambiente.En Venezuela el fruto de la auyama es utilizadabásicamente para la alimentación humana y sus semillasse emplean en la industria farmacéutica por suscaracterísticas vermífugas. Además ha tenido ciertouso en la alimentación de monogástricos en forma deharina cocida por su capacidad pigmentante paraponedoras y en cerdos en crecimiento, pero debe sersuplementada con algunos aminoácidos y aditivos.(Montilla et al., 1963, Manjares et al., 1976, Perez yFaría, 1989, Rodríguez y Mendoza, 1996).MATERIAL Y MÉTODOS.Con la finalidad de evaluar el uso de este cultivo enla alimentación de los ovinos se realizaron dos experimentosen la sección de Ovinos del Instituto deProducción Animal de la Facultad de Agronomía dela Universidad Central de Venezuela, ubicada a 452m.s.n.m., con una precipitación promedio de 800mmanuales, una temperatura promedio de 25 ºC y unahumedad relativa de 65-85 %.En el primer experimento se utilizaron 12 corderos3/4 West African x Dorset Horn, con una edad promediode 90 días y un peso de aproximadamente 19kg, que fueron colocados en puestos individuales y sedistribuyeron al azar en dos tratamientos. Los animalesfueron alimentados con heno de Cencrus ciliaris,la mitad de ellos recibió auyama fresca y picada diariamenteen un molino (AP) y la otra mitad fueronsuplementados con un concentrado con 20 % de PC.El ensayo tuvo una duración de 75 días y los corderosse pesaron al inicio y semanalmente. Se midióconsumo individual de heno, auyama y concentrado,pesándose diariamente el ofrecido y el dejado.En el segundo experimento se utilizaron 12 corderasde la raza West African de aproximadamente 70días de edad que fueron ubicados en puestos individualesy se distribuyeron al azar en dos tratamientos.Los animales fueron alimentados con heno deCenchrus ciliaris (1.5 % de su peso vivo). Las corderasdel primer tratamiento recibieron diariamente303


COMBELLAS, J. de; OLIVO , J. Y FLORES, F.auyama picada, a razón de 1.5 % de su peso vivo (A)y las del segundo tratamiento recibieron 1.2 % de supeso vivo de auyama picada y 0.3 % de su peso vivode harina de ajonjolí (A+HA). Diariamente se pesó elheno ofrecido y el dejado.En ambos experimentos, se tomaron muestras delos alimentos y se les determinó su composición químicay su digestibilidad in vitro. Los corderos fueronpesados semanalmente y al finalizar el período experimentalfueron sacrificados después de un ayuno de24 horas.Las canales se pesaron en caliente y en frío despuésde permanecer 24 horas en cámara fría a 4ºC yfueron clasificadas mediante patrones fotográficos dereferencia. La paleta izquierda de cada canal fueseparada y se realizó su disección en sus componentesmúsculo, grasa y hueso que fueron pesados porseparado. Los valores obtenidos en la disección fueronutilizados para estimar la composición tisularmediante ecuaciones de predicción (Combellas,1997).Los resultados en cada experimento fueron analizadosmediante una comparación entre medias, siendoajustados tomando como covariable el peso inicialde los animales (Steel y Torrie, 1960).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.En el análisis de las muestras de los alimentos, seobtuvieron en promedio valores para el heno, laauyama y la harina de ajonjolí respectivamente de:88 %, 9.1 % y 94.6 % de materia seca, 9 %, 14 % y46.6 % de proteína, 38.1 5, 18.3 % y 13.1 % de fibraácido detergente y 55 %, 72.8 % y 83.5 % de digestibilidadin vitro.Experimento 1.El consumo de heno fue similar en los dos tratamientos,con un valor promedio de 120 g/día . El consumode auyama fue de 553 g/día y el de concentradode 815 g/día.El índice de conversión de alimento y las gananciasen peso de los corderos fueron mejores (P


USO DE LA AUYAMA (Cucurbita sp) EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS OVINOS.Sobre el Cultivo de la Auyama. Ministerio deObras Públicas. 38 pp. Caracas (Venezuela)STEEL, R y TORRIE, J. 1969. Principles andProcedures of Statistic. Mac Graw-Hill BookCompany. INC. 481 pp. New York (USA).SUMMARYTwo experiments were carried out to evaluate theuse of pumpkin (Cucurbita sp.) in sheep feeding.Twelve lambs 90 days old receiving hay as the basefeed were used in the first experiment, six of themwere offered chopped pumpkin and the other sixreceived a 20 % crude protein concentrate. Liveweight (LW) gains were 101 and 155 g/day (P


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 7ESTIMACIÓN DE LA GRASA METABÓLICA FECAL, EN OVEJASCON DIETAS ENGRASADAS.AMELA GALLETTI, M.I. 1 Y SANZ PAREJO, E. 21. Dpto. De Agronomía. Universidad Nacional del Sur (Argentina).2. Dpto. de Producción Animal. Universitat de Lleida (España).RESUMENEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del nivel de adición de grasa proveniente del subproducto dematadero de aves (SMA) sobre la digestibilidad aparente y verdadera de la grasa total aportada en la ración destinadaa ovejas. Los niveles de adición de grasa de SMA fueron: 0.0%, testigo (Gt); 4.0%, nivel medio (Gm); y 8.0%,nivel alto (Ga); sobre el total de materia seca de la dieta. Seis ovejas Rasa Aragonesa, fistulizadas en rumen, se aleatorizaronen un cuadrado latino doble [2(3x3)] con tres períodos experimentales. La comparación de medias serealizó a través del test de Duncan (P


AMELA GALLETTI, M.I. Y SANZ PAREJO, E.molida, harina de torta de girasol y grano de cebadamolido (25:25:50, 400 gMS/día). Los residuos delfaenamiento de pollos se sometieron a un proceso dedigestión en presencia del antioxidante BHT ionollibre (142°C – 2.8-3 atm). La grasa filtrada se mezclócon el resto de los ingredientes del pienso, al momentodel suministro de la comida. El análisis de la composiciónde ácidos grasos de la grasa de SMA revelóla presencia de un alto contenido de ácidos grasosinsaturados, especialmente, ácido oleico (47.25%).La determinación de la digestibilidad total se realizóde acuerdo al método de recolección total de heces yrechazos durante un período de 7 días. Del total deheces diarias producidas, por animal, se obtuvo unamuestra (10%), la cual se conservó en congelación (-20°C). De la misma manera, del total de alimentodiario rehusado, se reservó el 10% del total, por animal.La técnica analítica empleada para la determinacióndel EE aportado correspondió a la descrita por elA.O.A.C (1984). La determinación del EE en lasmuestras de heces, se realizó según la metodología:1º)extracción, 2º)hidrólisis ácida, 3º)extracción(Alvir et al., 1986). La digestibilidad aparente totaldel EE de las dietas se calculó teniendo en cuenta elEE total digerido respecto del EE total ingerido. Laestimación de las pérdidas endógenas de ácidos grasosse realizó mediante la aplicación de una regresiónlineal entre el EE excretado (y, g/d), el EE ingerido(x1, g/d) y la materia seca indigestible (x2, g/d) (SanzParejo et al., 1994): y = a (±ES) + b (±ES) (x1) + c(±ES) (x2). R2= 0.85 (1). Cuando x1 = 0, se asumeque el valor de "y" representa la cantidad de EE metabólicoexcretado en heces. Las medias de los tratamientosse compararon a través del test de Duncan(p


ESTIMACIÓN DE LA GRASA METABÓLICA FECAL, EN OVEJAS CON DIETAS ENGRASADAS.Tabla 2. Digestibilidad aparente y verdadera de la grasa total aportada en la ración.Gt Gm Ga rCME (1)DEE a 28.46a 78.05b 83.43c 2.79DEE v (2) 88.76a 89.42a 90.25a 3.97Medias con distinto superíndice difieren significativamente (P


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 8RESUMENEL AMBIENTE RUMINAL DE OVEJAS CON DIETAS ENGRASADAS.AMELA GALLETTI, M.I. 1 Y SANZ PAREJO, E. 21. Universidad Nacional del Sur - Argentina. 2. Universitat de Lleida - España.El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del nivel de consumo de grasa de subproducto de matadero deaves (SMA) sobre la producción total de amonio (NH4+- NH3) y ácidos grasos volátiles (AGV) presentes en elcontenido ruminal. Los niveles de adición de grasa de SMA fueron: 0.0%, testigo (Gt); 4.0%, nivel medio (Gm); y8.0%, nivel alto (Ga); sobre el total de materia seca de la dieta. Se utilizaron seis ovejas Rasa Aragonesa, fistulizadasen rumen. El diseño utilizado correspondió a un cuadrado latino doble [2(3x3)]. La comparación de mediasse realizó a través del test de Duncan (P0.05) por elnivel de incorporación de grasa de SMA en la dieta. En el presente trabajo, no se detectaron grandes diferencias enla cantidad total (g/d) de amoníaco como consecuencia de la incorporación de grasa de SMA. Al expresar la cantidadde AGV, en relación al volumen de líquido ruminal, las cantidades de ácido acético y ácido butírico disminuyeron(p


AMELA GALLETTI, M.I. Y SANZ PAREJO, E.0, 2, 5, 10 y 24 h luego del suministro de la dosis (200ml). La gráfica del logaritmo natural de la concentracióndel marcador en función del tiempo correspondea una relación lineal y se asume que, la pendiente dela curva (-k1) es igual a la tasa fraccional de dilucióno porcentaje de volumen de líquido ruminal pasandopor hora (%/h). La estimación del volumen ruminal(l) resulta de dividir la dosis suministrada (mg) por elantilogaritmo de la concentración del marcador(mg/l), a tiempo cero. Las cantidades totales de losAGV considerados (acético, propiónico y butírico) yamonio se estimaron mediante la determinación de lasuperficie comprendida entre la curva de la evoluciónde la concentración correspondiente y el eje de lasabscisas (t), asumiendo que la concentración a las 24h corresponde a la concentración a las 0 h, medida eldía anterior. La cantidad determinada, en g/l, sobreun período de 24 h, se aplicó al volumen estimado delíquido ruminal (l). El análisis de la varianza y lacomparación de medias por el test de Duncan (5%) serealizaron mediante la utilización del programa estadísticoSAS (1987).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Las variaciones en el patrón de fermentación ruminal,por efecto de la adición de grasa de SMA, fueronsimilares a aquellas señaladas en trabajos previos conovejas (Ikwuegbu y Sutton, 1982; Sutton et. al.,1983) y vacunos (Doreau et al., 1991; Ferlay yDoreau, 1992, Tesfa, 1993). Los valores de pH, volumenruminal (l) y las cantidades totales de amoníaco,ácido acético, propiónico y butírico (g/d) se presentanen tabla 1. La concentración de amoníaco en elrumen depende de los niveles de producción y utilizaciónmicrobiana, como así también, de las tasas deabsorción ruminal y pasaje hacia el tracto digestivoinferior. La cantidad de amoníaco que puede fluirhacia compartimentos postruminales es relativamentepequeña; la mayor parte del nitrógeno amoniacal,que no es incorporado a los microorganismos, esabsorbido a través de las paredes del retículo-rumen.Siddons et al. (1985) indicaron que la absorciónruminal es, principalmente, dependiente de la concentraciónde amoníaco noionizado y es, por esto,función del pH y de la concentración total de nitrógenoamoniacal. Los ciliados ruminales tendrían unefecto estabilizador del pH ruminal. Esto es debido,probablemente, a que los protozoos remueven losazúcares y el almidón de la fermentación inmediatapor las bacterias e impiden la acumulación excesivade lactato (Mackie et. Al., 1978).312Tabla 1. Efecto de la adición de grasa sobre algunos metabolitos del ambiente ruminal.Gt Gm Ga rCME (1)pH 6.39a 6.29a 6.34a 0.147Amoníaco 16.50a 17.15a 14.55a 1.44Acético 165.1a 164.0a 141.4b 2.44Propiónico 76.3a 81.3b 88.9c 1.36Butírico 65.6a 67.0a 56.1b 1.41Volumen 3.94a 4.35a 4.32a 0.61Medias con igual superíndice no difieren significativamente (P>0.05) dentro de cada fila. (1) rCME: raíz cuadrada delcuadrado medio del error. NH3 (g/d). Acético-Propiónico-Butírico (g/d). Volumen (l).Los ácidos grasos insaturados son particularmenteactivos contra protozoos ejerciendo un efecto defaunantecuya magnitud depende del nivel de grasa aportadaen la ración (Ikwegbu y Sutton, 1982;Broudiscou et al., 1990). Sin embargo, el pH del contenidoruminal no resultó modificado (p>0.05) por elnivel de incorporación de grasa de SMA en la dieta.Los ciliados ruminales presentan mayor actividadproteolítica que las bacterias pudiendo ser disminuídapor la presencia de ácidos grasos libres en elambiente ruminal. La actividad bacteriana proteolíticano sería afectada por la incorporación de lípidos yes favorecida, indirectamente, debido a la depleciónde los microorganismos ciliados presentes en elrumen. Por otra parte, la adición de grasas insaturadasdisminuye la captación bacteriana de amoníaco alincidir, negativamente, sobre la actividad de las principalesespecies celulolíticas ruminales. En el presentetrabajo, no se detectaron grandes diferencias en lacantidad total (g/d) de amoníaco como consecuenciade la incorporación de grasa de SMA, pudiendorepresentar un efecto de equilibrio entre los nivelesde producción y utilización de amoníaco sin cambiosen los niveles de absorción a través de las paredes delrumen. Al expresar la cantidad de los AGV considerados,en relación al volumen de líquido ruminal, lascantidades de ácido acético y ácido butírico disminuyeron(p


EL AMBIENTE RUMINAL DE OVEJAS CON DIETAS ENGRASADAS.ácido propiónico aumentó (p0.05) on ruminal total NH3 – N (g/d).Feeding poultry fat to reduce (P


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 9EVALUACIÓN DE DIFERENTES METODOS DE CONSERVACIÓN DELLÍQUIDO RUMINAL PARA PRUEBAS IN VITRO.MENESES MAYO, M.; MADRID SANCHEZ, J.; HERNANDEZ RUIPEREZ, F. YMEGIAS RIVAS, M.D.Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. Campus deEspinardo, 30071 Murcia (España).RESUMENEl objetivo de este estudio fue la comparación de resultados de digestibilidad in vitro, utilizando como medio líquidoruminal recién extraído y conservado mediante liofilización, congelación con nitrógeno líquido, congelación a–80ºC y congelación a –20ºC. Para ello se evaluó la digestibilidad in vitro, de las siguientes materias primas: henode alfalfa de dos cosechas diferentes, Kochia scoparia, subproductos de brócoli crudo, brócoli cocido, de limón, dealcachofa, paja de cebada, paja de cebada tratada con urea, paja de cebada tratada con urea + NaOH y semilla dealgodón.Los resultados obtenidos muestran que todos los sistemas de conservación utilizados infravaloran los datos dedigestibilidad in vitro obtenidos con líquido ruminal recién extraído. Se realizó un estudio de regresión lineal simpleentre los valores de digestibilidad in vitro de la materia seca, utilizando líquido ruminal recién extraído (y) y ladigestibilidad in vitro obtenida empleando los diferentes métodos de conservación del líquido ruminal (x); obteniendoecuaciones de predicción con r2 superiores a 0,9. Los mejores métodos de conservación de líquido ruminal,fueron la congelación a –20ºC y a – 80ºC (con r2 de 0,9231 y 0,9264 respectivamente). Estos resultados indicanque el líquido ruminal conservado, a pesar de infravalorar los datos obtenido utilizando líquido ruminal reciénextraído, puede ser utilizado como predictor de la digestibilidad in vitro.Palabras clave: Digestibilidad in vitro, líquido ruminal, conservación.INTRODUCCIÓN.Las técnicas de digestibilidad in vitro que utilizanlíquido ruminal han supuesto grandes ventajas, yaque a pesar de sobrevalorar los datos in vivo se consideranbuenos predictores de la digestibilidad(Givens et al., 1991). Esta técnicas evitan los problemasque se plantean cuando se realizan pruebas dedigetibilidad in vivo, como por ejemplo: empleo demuchos animales, necesidad de gran cantidad de alimentospara el ensayo, etc. Sin embargo, el uso deestas técnicas también plantea otros problemas, comola necesidad de mantener animales canulados, siendoeste un grave limitante de utilización por los laboratorioscomerciales.El objetivo del presente trabajo fue evaluar diferentesmétodos de conservación del líquido ruminal,como la liofilización, congelación con nitrógenolíquido, congelación a -80ºC y a -20ºC en pruebas invitro que utilizan líquido runimal recién extraído.MATERIAL Y MÉTODOS.Las materias primas utilizadas en este estudio fueron:heno de alfalfa (Medicago sativa) de dos cosechasdiferentes, Kochia scoparia, subproductos debrócoli (Brassica oleracea, var. Italica) crudo, brócolicocido, de limón (Citrus limon), de alcachofa(Cynara scolymus), paja de cebada (Hordeum vulgare),paja de cebada tratada con urea al 4%, paja decebada tratada con urea al 4% y con NaOH al 1% ysemilla de algodón (Gossypium hirsutum).En las pruebas de digestibilidad in vitro se utilizaronlos siguientes tipos de líquido ruminal:1. Líquido ruminal caprino recién extraído.2. Líquido ruminal caprino liofilizado. Al líquidoruminal recién extraído se añadió glicerol como crioprotectora una concentración del 2,5%, agitándosedurante 30 minutos. Posteriormente se centrifugó a4000 r.p.m. durante 30 minutos en una centrífugarefrigerada (Luchini et al. 1996a). Se descartó elsobrenadante y se liofilizó el sedimento.3. Líquido ruminal caprino congelado en nitrógenolíquido. El extracto se obtuvo de la misma forma queel anterior, congelándose el sedimento en nitrógenolíquido.4. Líquido ruminal caprino congelado a -80ºC. Allíquido ruminal recién extraído se añadió glicerol al2,5%, agitándose durante 30 minutos, congelándoseposteriormente el volumen total a - 80ºC.5. Líquido ruminal caprino congelado a-20ºC. Seprocedió de la forma anterior congelándose el volu-315


MENESES MAYO, M.; MADRID SANCHEZ, J.; HERNANDEZ RUIPEREZ, F. Y MEGIAS RIVAS, M.D.men total a -20ºC.La técnica de digestibilidad in vitro utilizada fuerecomendada por Van Soest et al. (1966), empleandolíquido ruminal-FND (digestibilidad in vitro verdadera),tal y como describe Madrid et al. (1999). Loslíquidos ruminales conservados fueron preincubadosde la siguiente forma:• Reconstitución y preincubación de extractos.1. Extracto de líquido ruminal liofilizado. Esteextracto se reconstituyó al volumen original del líquidoruminal con buffer de Mcdougall´s enriquecidocon 5 g/l de maltosa, posteriormente se añadieron1600 ml de buffer enriquecido (5 g/l de maltosa),preincubándose todo el volumen a 39ºC durante 24 h.(Luchini et al. 1996b).2. Extracto de líquido ruminal congelado con nitrógenolíquido. Tras su descongelación a Tª ambientese realizó la reconstitución y preincubación de esteextracto de forma similar a la anterior.• Preincubación1. Líquido ruminal caprino a -80ºC. Se descongelóa Tª ambiente, preincubándose con 1600 ml de bufferenriquecido, a 39ºC durante 24 h.2. Líquido ruminal caprino congelado a -20ºC. Sedescongeló y preincubó de forma similar a la anterior.Se realizó un análisis estadístico de regresión simpleentre la digestibilidad in vitro utilizando líquidoruminal recién extraído (y) y la digestibilidad in vitroutilizando diferentes métodos de conservación dellíquido ruminal (x).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.En la Tabla 1 se presentan los datos de digestibilidad in vitro de la MS de las diferentes materias primas,utilizando líquido ruminal recién extraído y loscuatro métodos de conservación ensayados. Losresultados obtenidos muestran que todos los sistemasde conservación infravaloran los datos de digestibilidadin vitro obtenidos con líquido ruminal reciénextraído. La media de digestibilidad utilizando líquidoruminal recién extraído fue de 70,72%, mientrasque el rango de digestibilidades de la MS obtenidascon líquidos conservados osciló entre los valores de50,88%, utilizando un extracto de líquido ruminalcongelado con nitrógeno líquido y 56,03% utilizandolíquido ruminal congelado a -20ºC.Similares resultados fueron señalados por Luchiniet al. (1996a), encontrando que la media de degradabilidadin vitro de la proteína de 17 alimentos, utilizandocomo inóculo extractos microbianos rumina-316les, congelados y preincubados fue menor a la obtenidaempleando métodos in situ. Esta disminución dela actividad del inóculo, puede ser debida a la pérdidade microorganismos y al agotamiento de nutrientesque se produce durante el proceso de conservacióny de preincubación. Aunque, Luchini et al.(1996b) limita estos efectos negativos utilizandocomo crioprotector para la congelación el glicerol, yun Mcdougall´s enriquecido con 5 g/l de maltosa parala reactivación de los extractos.Al realizar el análisis de regresión lineal simpleentre los valores de digestibilidad in vitro de la MSutilizando líquido ruminal recién extraído y los digestibilidadin vitro obtenida, empleando los diferentesmétodos de conservación del líquido ruminal, seobtienen ecuaciones de predicción (Tabla 2) con r2superiores a 0,9. Además, se encontró que los métodosque utilizaron extractos del líquido ruminal,como el tratamiento de liofilización y la conservacióncon nitrógeno líquido presentaron r2 inferiores (r2 =0,9048 y r2 = 0,9077, respectivamente) a los obtenidosen los métodos de conservación del volumentotal de líquido ruminal, como la congelación a -80ºC(r2 = 0,9264) y a -20ºC (r2 =0,9231). Este hecho sedebe a que en la obtención de los extractos se produceuna pérdida de los microorganismos suspendidosen el sobrenadante.CONCLUSIONES.La aplicación de los métodos estudiados de conservacióndel líquido ruminal, para su posterior utilizaciónen técnicas de digestibilidad in vitro, puedeser una alternativa al empleo de líquido ruminalrecién extraído. Cabe destacar que las técnicas quemejores resultados obtienen, son los métodos de congelacióndel volumen total.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.LUCHINI, N.D. ; BRODERICK, G.A.; COMS D.K.,1996a. In vitro determination of ruminal proteindegradation using freeze-stored ruminal microorganims.J. Anim. Sci. 74,2488-2499.LUCHINI, N.D.; BRODERICK, G.A.; COMS D.K.,1996b. Preservation of ruminal microorganismsfor in vitro determination of ruminal protein degradation.J. Anim. Sci. 74,1134-1143.GIVENS, D.I.; BAKER, C.W.; MOSS, A . R . ;ADAMSON, A.H., 1991. A comparison of nearinfraredreflections espectroscopy with three invitro techniques to predict the digestibility in vivoof untreated and ammonian-treated cereal strow.Anim. Feed Sci. Technol.35,83-94.


E VALUACION DE DIFERENTES METODOS DE CONSERVACION DEL LIQUIDO RUMINAL PA R A PRUEBAS IN V I T R O .MADRID, J; HERNANDEZ, F.; MEGIAS, M.D.;MENESES, M., 1999. Evaluación de la digestibilidadde forrajes empleando técnicas in vitro,227-230. En: Producción ovina y caprina. Nº XXIV. Ed.<strong>SEOC</strong>. Soria (España).VAN SOEST, P.J. WINE, R.H.; MOORE, L.A.,1966. Estimation of the true digestibility of forageby the in vitro digestion of cell wall. En: Proc XInternational Grassland Congress, 438-441.Helsinki (Finland).Tabla1. Digestibilidad in vitro de la MS de diferentes materias primas utilizando líquido ruminal recién extraído(fresco) o con diferentes métodos de conservación.Fresco Liofilizado CongeladosNitrógeno - 80ºC - 20ºCAlfalfa (año 1999) 77,76 64,05 62,71 65,15 64,85Alfalfa (año 1995) 71,13 53,08 52,47 54,28 55,61Kochia scoparia 74,22 56,07 51,22 54,64 58,33Brócoli crudo 96,86 78,09 75,57 78,03 79,39Brócoli cocido 97,56 84,05 80,26 80,40 85,77Alcachofa fresca 83,24 58,33 56,12 59,32 60,27Semilla algodón 64,30 56,28 53,12 53,15 58,03Sub. Limón 95,49 74,49 71,83 74,94 77,11Paja 53,54 27,04 25,05 27,63 30,98Paja tratada urea 55,40 27,38 26,87 38,34 32,52Paja trat. urea + NaOH 58,72 31,15 29,21 36,05 36,65Tabla 2. Análisis de regresión lineal simple entre la digestibilidad in vitro utilizando líquido ruminal reciénextraído (y) y la digestibilidad in vitro utilizando diferentes métodos de conservación del líquido ruminal (x).Método de conservación a b r r 2 rsd nsLiofilizado 31,53 0,78 0,9512 0,9048 5,09 ***Congelación con nitrógeno 32,10 0,81 0,9527 0,9077 5,01 ***Congelación a -80ºC 24,17 0,90 0,9624 0,9264 4,48 ***Congelación a -20ºC 27,26 0,83 0,9607 0,9231 4,58 ***Nivel de significación: *** P


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 10IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN INTEGRAL PARACAPRINO LECHERO EN COVAP.SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, M. 1 ; DE LEÓN Y PONCE DE LEÓN, E. 2 Y SANTOS ALCUDIA, R. 31. Doctor en Veterinaria, Profesor titular de la Univ. de Córdoba y Asesor del Grupo CaprinoLechero de COVAP.2. Lcdo. en Veterinaria , Director del Centro de Alimentación de Almorchón de COVAP.3. Lcda.. en Veterinaria, Responsable del Grupo Caprino Lechero de COVAP.COVAP (Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches). C/ Mayor 56. 14.440 Pozoblanco(Córdoba). Telf.: 957 773888.RESUMENSe ha trabajado con 20 ganaderías (3.500 animales) pertenecientes al grupo caprino lechero de COVAP, todas derazas autóctonas (Murciano-Granadina y Florida) explotadas en régimen de estabulación.Se han tomado datos de producción lechera, porcentajes graso y proteico de la leche, de Abril de 1998 a Abril de2000. Estos valores se analizan para dos periodos con alimentaciones distintas: Abril 98 – Abril 99 con alimentacióntradicional, frente a una mezcla completa utilizada durante el periodo Abril 99 -Abril 00.La produccción lechera total durante el primer periodo fue de 1.066.488 kg., frente a los 1.409.789 kg obtenidosen el segundo. El porcentaje medio de grasa fue de 5,57 y 5,51 para el primer y segundo período respectivamente,mientras que para la proteina se registraron unos valores de 3,72 y 3,78 para dichos períodos.Con la implantación de este nuevo sistema de alimentación, además de los datos expuestos, se ha conseguido mejorarla salud de los animales, simplificar el manejo, ahorrar en costes laborales, y especialmente, reducir el costede alimentación en 16,5 pts diarias por animal.Palabras Clave: caprino, alimentación, leche.INTRODUCCIÓN.El Valle de los Pedroches es una comarca muy consolidadaen la producción de leche de vacuno, perosin tradición en la producción de leche de cabra. Noobstante, a principios de los 90 aparece un incipientegrupo de ganaderos de esta especie, que va viendoseincrementado ante las dificultades para una mayorexpansión del vacuno lechero.En 1995 COVAP comienza la recogida de lechecaprina a petición de sus socios, y debido a la inquietudy dinamismo de los mismos, se constituye a finalesde 1998 el Grupo Caprino Lechero en laCooperativa, que dispone de los siguientes servicios:1º.- Recogida de la producción láctea y control decalidad.2º.- Prestación de servicios técnicos veterinarios.3º.- Servicio de diagnóstico precoz de gestaciónmediante ecografía.4º.- Creación de un Núcleo Oficial de Control deRendimento Lechero.5º.-Puesta en marcha de un programa sanitarioespecífico.6º.-Convenio de colaboración con el Dpto. deProducción Animal de la Facultad de Veterinaria dela Universidad de Córdoba.Los servicios técnicos del grupo caprino detectaronque uno de los principales problemas era la alimentación,con el uso de raciones muy desequilibradasy caras que provocaban muchas bajas en lasganaderías y un margen muy escaso de rentabilidad.Por ello, se acometió la implantación de un sistemade alimentación basado en la preparación de mezclascompletas específicas para caprino, fabricadas en losCentros de Alimentación de Rumiantes de COVAP.MATERIAL Y MÉTODOS.Se ha trabajado con 20 ganaderías ( 3.500 animales)de ganado caprino lechero en régimen de estabulación,todas ellas pertenecientes al Grupo CaprinoLechero de COVAP. Los animales pertenecen a laraza Murciano-Granadina (13 rebaños) , Florida (2rebaños), en ambos casos casos inscritos en los librosde sus correspondientes Asociaciones, y animalescruzados (5 ganaderías).Se han tomado datos de producción lechera, porcentajegraso y proteico mensuales por rebaño duranteel periodo Abril 98- Abril 00, con el siguiente protocolo:• Producción láctea obtenida por medición diariade leche en tanque.• Las muestras de leche fueron recogidas decenalmenteen botes estériles de 20cc. con 0.2 ml de azcidiolcomo conservante, y analizadas con MILKOS-CAN, para grasa y proteina.319


SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, M.; DE LEÓN Y PONCE DE LEÓN, E. Y SANTOS ALCUDIA, R.La alimentación recibida por los animales de Abril-98 a Abril -99 estuvo compuesta por una mezclacomercial con semillas de gramíneas y leguminosas,semilla de algodón y un pequeño porcentaje de harinade alfalfa y pulpa de remolacha deshidratadas(37pts/kg); pienso compuesto en el amarre(32pts/kg);alfalfa deshidratada en rama (25pts/kg) y paja decereales (12pts/kg). El racionamiento medio paracabras en lactación fue de 1.5kg de mezcla, 0.25kgde pienso, 0.5 kg de alfalfa y paja ad libitum.Estimado un consumo de 2.5 kg por cabeza y díasupone un coste de 79 pts/ animal/ día.A partir de Abril de 1999, la alimentación se basaen una mezcla completa específica para caprino conlas siguientes características: 86-88% de materiaseca, 100-105 gr de PDI /kg, 0,93-0,95 UFL/kg, 18-20% FB, 23-24% de azúcares + almidones y 33% denivel forrajero. Dicha mezcla guarda los principalesequilibrios para atender las necesidades de estos animales(Jarrige, 1981 y Corcy, 1993).La ingesta media diaria de esta mezcla para animalesen lactación, fue de 2,5 kg/ animal y día, lo quesupone un coste de 62,5 pts/animal/día.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.La producción total de leche desde Abril de 1998 aAbril de 1999 fue de 1.066.488 kg. frente a los1.409.789 kg del segundo periodo, lo que supone unincremento del 32.19 %. La distribución mensual deestas producciones se representa en la figura nº1, enla que se puede apreciar la existencia de cierta estacionalidaden las producciones, si bien se ha suavizadoel fuerte pico primaveral propio de los sistemassemiextensivos españoles (Sánchez Rodríguez et al.,1990; Falagan et al., 1994; Sánchez Rodríguez et al.,1995 y Torre Casado 1995 ), aún se pueden apreciardos picos de producción: uno en Agosto-Septiembredebido a las parideras tempranas, y otro más acentuadoen Febrero-Mayo, y el segundo debido a lasinergia del inicio de las lactaciones de los partos definal de invierno y las favorables condicionesambientales de la primavera, de acuerdo con lo señaladopor Torre Casado (1998).El contenido graso de dichas producciones fue de5.57 % y 5.51 % para ambos periodos respectivamente,lo que representa un pequeño descenso del1.08 %, si bien este descenso resulta insignificanteteniendo en cuenta el incremento de las producciones,ya que está demostrada la correlación negativaentre la cantidad de leche producida y su tenor graso( Le Jaouen ,1986; Gall, 1981 y Morand-Fehr, 1981).Por tanto, para hacer una mejor comparación dedichos datos se debe hacer con la cantidad real degrasa producida; entonces los resultados son 59.403Kg. en la campaña 98 – 99 y 77.679 Kg. en la campaña99 – 00, lo que se traduce en un incremento del30.8 % de grasa producida. La evolución estacionalde la tasa grasa de la leche, representada en la figuranº2, se ajusta a lo esperado, disminuyendo de enero ajulio e incrementándose de agosto a diciembre deacuerdo a lo señalado por estos mismos autores. Lastasas grasas registradas oscilan de un mínimo de 4.70a principios de julio y unos valores máximos de 6.59a principios de diciembre, valores que se encuentrandentro de los rangos normales en nuestras razasautóctonas (Herrera García et al., 1998; Carrizosa etal., 1993; González Crespo et al., 1995 y SerradillaManrique et al., 1995).Los valores proteicos medios fueron de 3.72 %para el periodo 98 – 99 y de 3.78 % para el periodo99 – 00, representando un incremento porcentual de1.6, diferencia, aunque positiva, poco significativa.De nuevo, para una correcta interpretación de lasvariaciones obtenidas, hay que recurrir a las cantidadesreales de proteina producida. Así, en 1998 – 99 seprodujeron 39.673 kg. de proteina versus los 53.290kg. del periodo 1999 – 2000; incrementándose dichaproducción en un 34.32 %. La evolución estacionalde las tasas proteicas se refleja en la figura nº 3,observándose un rango de variación estacionalmucho más estrecho que en el caso de la grasa , yaque como señala la bibliografía,(Le Jaouen, 1986 yMorand- Fehr et al., 1981) la proteina está muchomenos influenciada por los factores ambientales quela grasa. Los valores mínimos fueron de 3.50 %durante el verano y los máximos de 4.15 % en elotoño, también dentro de los rangos propios de lasrazas autóctonas españolas.(Herrera García et al.,1988; Rabasco, 1989 y Carrillo et al., 1993).Además de estos incrementos en las producciones,se consiguió un considerable ahorro en los tiemposdedicados al reparto de alimentos, una simplificacióndel manejo de los animales, así como un notable descensodel número de bajas provocadas por trastornosmetabólicos (toxemia de gestación y cetosis) antesbastante frecuentes.Un somero análisis económico demuestra también,que este incremento cuanti y cualitativo de la leche,se ha conseguido con un descenso de los costes dealimentación de 16.5 pts. por animal en lactación ydía, lo que llevado a nivel de rebaño (175 reproductorasde media), supone un ahorro diario de 2.887,5pts.CONCLUSIONES.La implantación del sistema integral de alimentaciónen el grupo caprino de COVAP ha supuesto:1ª.- La producción lechera se ha incrementado enun 32,18 %.2ª.- La producción real de grasa ha aumentado en320


IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION INTEGRAL PARA CAPRINO LECHERO EN COVAP.un 30,80 %.3ª.- La producción real de proteina creció en un34,32 %.4ª.- Los costes de alimentación se redujeron en un20,89 % durante la lactación.BIBLIOGRAFÍA.Carrillo, E; Alonso, A.; De Haro, J.M.; Serradilla,J.M. y Serrano, A. 1993. Estudio preliminar de lainfluencia de los factores raza, ganadería y épocade lactación en el contenido de la proteina total yfracción de caseína de la leche de cabra. ITEA,Vol. Extra, 11 (1): 337.Carrizosa, J.A.; Falagan, A.; Urrutia, B. y Lafuente,A. 1993). Notas preliminares sobre lactacionesnormalizadas en cabras Murciano-Granadinas.ITEA. V Jornadas sobre Producción Animal.Vol.Extra, 12(1): 3.Corcy, J.C. 1993. La Cabra. Ed. Aedos-Mundi prensa.Falagan, A. ; Guerrero, J.E. y Serrano, A. 1994.Sistemas de producción Caprina en el Sur deEspaña. FAO. Ed. Elselvier, 13p.Gall, C. 1981. Milk Production. In: Goat production.Academic Press. London.González Crespo, J. ; Lozano, M. ; Mas, M. YSerrano, A. 1995. Producción y composición químicade la leche de cabra Verata. Alimentaria, 263:53-58.Herrera García, M. ; Subires Antunez, J. ; AparicioMacarro, J.B.; Solano Heredia, J.; SánchezRodríguez, M. y Peña Blanco, F. 1988. La CabraMalagueña. Servicio de Actividades Agropecuariasde la Diputación de Málaga.Jarrige, R. 1981. Alimentación de los rumiantes.INRA. Ed. Mundi-Prensa.Le Jaouen, J.C. 1986. Composition du latí: De nombreuxfacteurs. La Chevre, 153:10-13.Morand-Fehr, P.; Le Jaouen, J.C.; Chilliard, Y. ySauvant, D. 1981. Constituents du lait de chevre.Synthese et facteurs de variation. 6 Journees de laRecherché Ovine et Caprine:234-250. INRA-ITO-VIC.Rabasco, A. 1989. Caracteres de producción lecheraen la raza Verata. Factores de variación, parámetrosgenéticos y esquemas alternativos de selección.Tesis Doctoral. Universidad de Extremadura.Sánchez Rodríguez, M.; Gómez Castro, A . G . ;Peinado Lucena, E.; Mata Moreno, C. y AlcaldeLeal, J.L. 1990. Evolución estacional del pastoreoy producción de un rebaño caprino lechero en áreasadehesadas. Archivos de Zootecnia,15.Sánchez Rodríguez, M.; Capote Alvarez, J. YFalagan Prieto, A. 1995. Razas y sistemas de producción.En: Mejora genetica del ganado caprino.Ovis,38: 11-21.Serradilla Manrique, J.M.; Miranda Pinilla, A . ;Torres Martel, P. Y Jiménez Fernández, J.M. 1995.Factores de variación ambiental. En: Mejora geneticadel ganado caprino. Ovis, 38:37-45.Torre Casado, A.J. 1998. Influencia de la epoca delparto sobre la producción lactea en caprino de razaFlorida en regimen semiextensivo. Tesina deLicenciatura. Fac. de Córdoba.SUMMARYThe aim of the present work was to evaluate the milkproduction and the product quality in two consecutiveperiods with different feeding system. For thispurpose twenty flocks (3.500 heads) of COVAP MilkGoat Group were monitored.These goats are autochthonousbreeds (Murciano-Granadina and Florida) inintensive system.The milk production, fat and protein percentage wererecorded since April 1998 to April 2000. In this paperthese data were been analysed for two periods withdifferent feeding system: April 98 – April 99 with traditionalfeeding system, versus April 99 – April 00with a Unifeed system.The milk production during the first period was1.066.488 Kg. vs.1.409.789 Kg in the second period.The average fat percentage was 5,57 and 5,51% ,while the average protein percentage was 3,72 and3,78% respectively.Our results showed that the implantation of this newuniffed system have improved the animals fitness andproduction outcome, with a simultaneous reductionin the laboral cost. In addition, the daily feeding costwas decreased in 16,5 pesetas/ animal / day.321


SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, M.; DE LEÓN Y PONCE DE LEÓN, E. Y SANTOS ALCUDIA, R.Figura 1.Figura 2.Figura 3.322


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 11EFECTO DE LA NUTRICIÓN SOBRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS EN LALECHE DE OVINO Y SU APLICACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE QUESOSENRIQUECIDOS EN ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES.RESUMENBACH, A. 1 ; TORRE, C. 1 ; HERNÁNDEZ, E. 1 ; LEGAZ, E. 2 Y GARCÍA, J. C. 11. Agribrands Europe, Aribau 197-199, 08021 Barcelona (España).2. Cooperativa CampoReal, Madrid (España.)Una media de 85 ovejas Assaf recibieron una ración Control y otra con un contenido de ácidos grasos esenciales(w-3) elevado (Lactovejina-III) con la intención de evaluar los efectos del perfil de ácidos grasos del pienso sobreel perfil de ácidos graso de la leche y el queso derivado de ésta. Las ovejas recibieron las dos raciones en dos periodosde 100 días cada uno. Al final de cada periodo, la leche fue usada para la elaboración de queso. Muestras deleche del tanque (obtenidas cada dos semanas) y de los quesos elaborados fueron analizadas para determinar su perfilde ácidos grasos y su contenido en grasa y proteína. Los contenidos en grasa (P < .08) y proteína (P < .06) tendierona aumentar (6.75 vs 6.15% y 5.59 vs 5.07%) con la ración Lactovejinna-III comparado con la ración Control.Al suplementar las ovejas con la ración Lactovejina-III el contenido de ácido linolénico (C18:3, w-3) casí se dobló(1.95 vs 3.78%, P < .009) en leche, y aumentó (P < .001) más de 6 veces (.34 vs 2.18%) en queso. Los resultadosde este estudio sugieren que el perfil de ácidos grasos de la leche y queso de ovino puede ser modificado medianteel perfil de ácidos grasos del pienso de la ración ofrecida.Palabras Clave: Leche, queso, ovino, ácidos grasos, omega-3.INTRODUCCIÓN.El perfil de ácidos grasos (AG) de la leche deovino es bastante estable y juega un papel importanteen la determinación de la calidad nutricional (efectopotencial de los AG sobre la salud humana) y organoléptica(AG de cadena corta, susceptibilidad a laoxidación...) de la leche. En los rumiantes, la leche esmuy baja en colesterol, representando cerca del 15%del total colesterol de una ración típica de humanos(O´Donnell, 1993). El ácido butírico, el oléico, losácidos grasos polinsaturados, en especial los w-3, y elconjugado del ácido linoléico (CLA), todos ellos presentesen la leche de ovino, han sido asociados conefectos positivos sobre la salud humana, sin embargoel ácido laurítico, mirístico, palmítico, así como losisómeros trans, también presentes en la leche deovino, han sido asociados con efectos negativossobre la salud humana (Kinsella et al., 1990; Willettet al., 1993; Griinari, 1998; Parodi, 1999).El perfil de ácidos grasos de la leche de ovinopuede ser modificado mediante selección genética(proceso lento), uso de animales transgénicos (malaceptado por el consumidor), o mediante la nutrición.La modificación del perfil de ácidos grasos de laleche por vías nutricionales presenta las ventajas que,por un lado los cambios aparecen en un corto periodode tiempo, y por otro que cualquier cambio ocasionadoes fácilmente reversible.Los ácidos grasos de la leche de cadena corta(menos de 16 carbonos) son sintetizados de novo enla glándula mamaria a partir del ácido 3-hidroxi-butiratoy el ácido acético. Los ácidos grasos de cadenascarbonadas de longitudes superiores a 16 carbonosson extraídos por la glándula mamaria directamentede la circulación sanguínea. Por lo tanto, si nutricionalmentese pudiese aumentar la concentración dedeterminados ácidos grasos de cadena larga en sangre,existiría la posibilidad de modificar el contenidode éstos en leche.Los objetivos de este estudio consisten en evaluarla posibilidad de modificar, por medio de la nutrición,la composición de la leche de ovino con el fin deaumentar su contenido en ácido linolénico, y asegurarque esta modificación prevalezca en el queso elaboradocon esta leche.MATERIALES Y MÉTODOS.Un media de 85 ovejas Assaf (peso vivo medio 70kg) de la finca Campo Real recibieron una raciónControl y otra (Lactovejina-III) rica en ácidos grasosesenciales (especialmente C18:3) en dos periodos. Laración Lactoevjina-III era muy parecida a la raciónControl con la excepción del pienso, que fue enriquecidocon ácidos grasos w-3, entre otras diferenciasnutricionales (Tabla 1). Las ovejas se mantuvieronen estabulación libre y con acceso libre a agua.Ambas raciones fueron balanceadas para sosteneruna producción media entre 2.5 y 3 kg de leche dia-323


BACH, A.; TORRE, C.; HERNÁNDEZ, E.; LEGAZ, E. Y GARCÍA, J. C.rios, asumiendo una composición de 7.5% de grasa y5.2% de proteína. Los ingredientes y la composiciónquímica de las raciones se muestran en la Tabla 1.Cada uno de los dos periodos experimentales tubouna duración de 100 días. Durante cada periodo serecogieron muestras de leche del tanque de lechecada dos semanas.Al final de cada periodo (después de 100 días derecibir las respectivas raciones) la leche se usó parala producción de quesos. La leche fue higienizada,pasteurizada (72 C) y enfriada a 32 C antes de la adiciónde los fermentos lácticos. Al cabo de 30 minutosde maduración se adicionó el cuajo animal, y la cuajadafue cortada al cabo de 35 minutos después.Luego, la cuajada se distribuyó en moldes y se aplicópresión progresiva. Finalmente, se realizó el saladopor inmersión en salmuera a una temperatura de 11 Cdurante 24 h, para conseguir una concentración finalde sal del 2%. Los quesos de dejaron madurar en unacámara a una temperatura de 12 C y a una humedadrelativa del 85% durante 60 días. Luego, los quesosse mantuvieron en una cámara de conservacióndurante 60 días más hasta que fueron analizados.Las muestras de pienso fueron analizadas paradeterminar su contenido en proteína por el métodomacro-Kjedahl (AOAC, 1984) y su contenido engrasa mediante disolución en éter etílico (AOAC,1984). El contenido en grasa de las muestras de lechey suero fue determinado por el método Gerber(AOAC, 1984), mientras que el contenido de proteínafue el macro-Kjedahl (AOAC, 1984). El contenidode ácidos grasos en todas las muestras fue determinado,previo una hidrólisis ácida de la grasa,mediante cromatografía de gases. Los quesos obtenidoscon la ración Control fueron analizados al cabode 4 meses de maduración, mientras que los quesosobtenidos con la ración Lactovejina-III fueron analizadosal cabo de 2 semanas de maduración. El motivode esta diferencia en maduración se haya en lanecesidad de obtener resultados para publicar esteestudio en la <strong>SEOC</strong> 2000. Varias muestras de quesosprocedentes de la ración Lactovejina-III seguirán suproceso de maduración y su perfil de ácidos grasosserá determinado de nuevo al cumplir 4 meses demaduración.Los datos obtenidos con ambos tratamientos fueronevaluados mediante una comparación apareadaasumiendo una distribución t de Student con el programainformático Staview 5.0 para Macintosh.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.La media de producción de leche con la raciónControl fue de 1.31 l/oveja/día, y con la raciónLactovejina-III la producción media fue de 1.48324l/oveja/día (Tabla 2). La diferencia de producción deleche entre ambos tratamientos es parcialmente debidaal mayor número de días en lactación de las ovejascuando recibieron la ración Control que cuandorecibieron la ración Lactovejina-III. Sin embargo, losobjetivos de este experimento eran evaluar la capacidadde la ración de modificar el perfil de ácidos grasosde la leche y no la producción de leche, por estemotivo los días en leche no se tuvieron en cuenta enel diseño experimental.La ración con Lactovejina-III resultó en una tendenciaa aumentar el contenido de grasa (P < .08) yproteína (P < .06) en leche (Tabla 2). Estos cambiosen el contenido graso y proteico de la leche podríanser consecuencia parcial del distinto número de díasen leche obtenido entre ambas raciones. El perfil deácidos grasos en leche no se afectó significativamentepor los tratamientos (Tabla 3) con la excepción delácido linolénico que aumentó (P < .01) casi dos vecescon la ración Lactovejina-III. Además, se observóuna tendencia general a un aumento de los ácidosgrasos de cadena corta y un descenso de los ácidosgrasos de 14 y 16 carbonos en leche.En el caso del queso, la concentración de varios delos ácidos grasos de cadena corta disminuyó significativamentecon la ración Lactovejina-III (Tabla 4).Sin embargo, la concentración de ácidos grasos de 18carbonos aumentaron significativamente, en especialel linolénico cuya concentración en el queso obtenidocon Lactovejina-III casi cuatriplicó (P < .001) laconcentración en el queso control.CONCLUSIONES.Este estudio muestra que el perfil de ácidos grasosde la leche y queso de ovino puede ser modificadopor el perfil de ácidos grasos del pienso de la raciónofrecida.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.AOAC. Association of Analytical Chemists. 1984.Official Methods of Analysis. 14th Ed., Arlington,VA.O’Donnell, J. A. 1993. Future milk fat modificationby production or processing:integration of nutrition,food science, and animal sciences. J. DairySci. 76:1797-1801.Parodi, P. W. Conjugated linleic acid and other anticarcinogenicagents of bovine milk fat. J. DairySci. 82:1339-1349.Willett, W. C., M. J. Stampfer, J. E. Manson, G. A.Colditz, F. E. Speizer, y C. H. Henneekens. 1993.


EFECTO DE LA NUTRICIÓN SOBRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS EN LA LECHE DE OVINO Y SUAPLICACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE QUESOS ENRIQUECIDOS EN ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES.Intake of trans fatty acids and risk of coronaryheart disease among women. Lancet 314:581-585.Kinsella, J., B. Lokesh, y R. A. Stone. Dietary n-3polyunsaturated fatty acids and amelioration ofcardiovascular disease: possible mechanisms. Am.J. Clinic. Nutr. 52:1-28. Griinari, J. M., D. A.Dwyer, M. A. McGuire, D. E. Bauman, D. L.Palmquist, y K. V. V. Nurmella. Trans-octadecenoicacids and milk fat depression in lactatingdairy cows. J. Dairy Sci. 81:1251-1261.Tabla 1. Ingredientes y composición química de las raciones Control y Lactovejina-III.ControlLactovejina-IIIIngredientes% Materia FrescaPienso a 34.2 30.6Heno de Alfalfa 39.5 41.7Pulpa de Remolacha 7.9 8.3Bagazo Cerveza 18.4 19.4Acidos Grasos% del totalLáurico - 0.60Mirístico 0.44 0.36Palmítico 21.81 11.73Palmitoléico 0.22 0.36Esteárico 3.96 3.99Oléico 22.25 21.16Linoléico (w-6) 47.80 31.92Linolénico (w-3) 3.52 29.87a El pienso usado en la ración Lactovejina-III fue elaborado por Agribrands-Purina España.Tabla 2. Producción media de leche, grasa y proteína obtenida con la ración Control y la ración Lactovejina-III.C o n t r o l L a c t o v e j i n a - I I I Nivel de SignificaciónProducción media, kg/d 1 . 31 1 . 48 . 65Extracto seco, % 16 . 7 18 . 3 . 15Contenido en proteína, % 5 . 07 5 . 59 . 06Producción de proteína, g/d 66 . 4 82 . 7 . 08Contenido en grasa, % 6 . 15 6 . 75 . 08Producción de grasa, g/d 80 . 6 99 . 9 . 11Tabla 3. Perfil de ácidos grasos en leche (% del total de ácidos grasos) obtenido con la ración Control y laración Lactovejina-III.C o n t r o l L a c t o v e j i n a - I I I Nivel de SignificaciónButírico (C4:0) 6 . 23 6 . 70 . 83Capróico (C6:0) 4 . 55 5 . 22 . 66Caprílico (C8:0) 3 . 69 4 . 44 . 53Cáprico (C10:0) 10 . 14 11 . 59 . 58Láurico (C12:0) 4 . 72 5 . 37 . 45Mirístico (C14:0) 10 . 73 10 . 26 . 53Miristoléico (C14:1) 0 . 60 0 . 48 . 23Palmítico (C16:0) 28 . 08 22 . 92 . 12Palmitoléico (C16:1) 0 . 81 0 . 48 . 18Esteárico (C18:0) 6 . 07 5 . 33 . 50Oléico (C18:1) 18 . 37 19 . 84 . 64Linoléico (C18:2, w-6) 4 . 07 3 . 59 . 55Linolénico (C18:3, w-3) 1 . 95 3 . 78 . 009325


BACH, A.; TORRE, C.; HERNÁNDEZ, E.; LEGAZ, E. Y GARCÍA, J. C.Tabla 4. Perfil de ácidos grasos en queso (% del total de ácidos grasos) obtenido con la ración Control y laración Lactovejina-III.C o n t r o l L a c t o v e j i n a - I I I Nivel de SignificaciónButírico (C4:0) 9 . 56 6 . 06 . 12Capróico (C6:0) 9 . 6 4 . 62 . 07Caprílico (C8:0) 8 . 93 3 . 81 . 08Cáprico (C10:0) 23 . 44 10 . 25 . 07Láurico (C12:0) 8 . 53 5 . 01 . 02Mirístico (C14:0) 9 . 36 10 . 77 . 26Miristoléico (C14:1) . 36 . 38 . 94Palmítico (C16:0) 18 . 16 28 . 44 . 12Palmitoléico (C16:1) . 22 . 29 . 56Esteárico (C18:0) 1 . 91 2 . 73 . 52Oléico (C18:1) 8 . 78 21 . 08 . 05Linoléico (C18:2, w-6) . 84 4 . 39 . 02Linolénico (C18:3, w-3) . 34 2 . 18 . 001SUMMARYAn average of 85 Assaf ewes received a Controldiet and a similar one (Lactovejina-III) high in essentialfatty acids (w-3) with the aim of evaluating theeffects of the dietary fatty acid profile on the fattyacid profiles of milk and cheese. The ewes receivedthese two rations in two 100-day periods. At the endof each period, the milk was used to make cheese.Biweekly tank milk samples and cheeses were analyzedfor fat and protein contents and their fatty acidprofile. Milk fat (P < .08) and milk protein (P < .06)contents tended to increase (6.75 vs 6.15% y 5.59 vs5.07%) with Lactovejina-III compared with theControl diet. With the diet Lactovejina-III there wasan almost two-fold increase (1.95 vs 3.78%, P < .009)in the content of linolenic acid (C18:3, w-3) of milkand a six-fold increase in cheese (.34 vs 2.18%, P


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 12EFECTO DEL ÁCIDO TÁNICO SOBRE LA DEGRADACIÓN DE LAS PROTEÍNASDE LA HARINA DE GUISANTE EN FLUIDO RUMINAL.RESUMENMARTÍNEZ, T. 1 ; DÍAZ, M. 2 ; BARROSO, F. G. 2 Y VALLE, I. 2Departamento de Biología Aplicada. EPS. Universidad de Almería.Campus Universitario de La Cañada. 04120-Almería. 1tomas@ualm.es.Los taninos son compuestos que disminuyen la digestibilidad de los alimentos consumidos por los rumiantes ensus raciones. Es conocido que poseen la capacidad de precipitar el componente proteico de los alimentos, disminuyendosu degradabilidad ruminal. Sin embargo, estas evidencias se han basado principalmente en la medicióndel contenido en proteína bruta que escapa de la degradación ruminal. Este parámetro no ofrece ninguna idea sobrecómo se ven afectadas las distintas proteínas que componen un alimento, sino que considera a toda la proteína globalmente.Las técnicas electroforéticas permiten conocer cómo se degradan las distintas proteínas de una dieta deforma individual y, del mismo modo, puede ser una herramienta interesante para conocer el efecto de los taninossobre las mismas. En el presente estudio, llevado a cabo con harina de guisante, se muestra que no todas las proteínasde esta leguminosa son afectadas del mismo modo frente a su degradación por el fluido ruminal in vitro cuandoson sometidas a la adición de ácido tánico.Palabras clave: guisante, proteína by-pass, taninos.INTRODUCCIÓN.El conocimiento de la digestión ruminal del componenteproteico de los distintos alimentos es necesariopara preparar raciones basadas en la proteína querealmente es metabolizada a lo largo del procesodigestivo del rumiante. Las estimaciones de esta proteínason difíciles, y el uso de valores de referencia esdiscutible, debido a las grandes variaciones asociadascon los mismos. Además, buena parte de los valorespublicados para la proteína realmente utilizable sebasan en mediciones de la proteína bruta (PB). La PBno es una entidad químicamente definida, sino unamezcla heterogénea de numerosos compuestos nitrogenadostanto proteicos como no proteicos. De estemodo, la degradabilidad de la PB es una suma de ladegradabilidad de todos los compuestos que contienennitrógeno en el alimento. Las técnicas analíticasdeben ser mejoradas antes de extender su uso para ladeterminación de la proteína realmente utilizable.La electroforesis ha sido utilizada para estudiar ladigestión ruminal de las proteínas de la dieta(Spencer et al., 1988; Fahmy et al., 1991). Las mejorasen la instrumentación (densitómetros) han permitidoque la electroforesis sea usada para estudios nosólo cualitativos, sino cuantitativos de la digestiónproteica de las proteínas.Los taninos son compuestos polifenólicos de naturalezaquímica muy diversa que tienen la capacidadcomún de disminuir la digestibilidad de la proteína dela dieta. También se ha descrito que los taninos seunen preferentemente a ciertos tipos específicos deproteínas (Messman et al., 1996), siendo aquellasproteínas grandes, con estructura abierta y ricas enaminoácidos hidrofóbicos, especialmente prolina, lasque muestran una mayor afinidad por los mismos.Los objetivos de este trabajo son: 1) determinar sila digestibilidad de la proteína de la harina de guisantese ve afectada por la adición de ácido tánicodurante la incubación in vitro con fluido ruminal, y 2)determinar si todas las proteínas individuales se venafectadas por igual.MATERIAL Y MÉTODOS.Animales.Cuatro ovejas adultas de raza Segureña, equipadascon cánulas ruminales, alojadas en cubículos individualesy mantenidas con una ración consistente enheno de veza-avena y cebada en grano, con un suplementomineral y agua a libre disposición.Ensayo in vitro.Las semillas de guisante fueron molidas y pasadaspor un tamiz de 1.5 mm de diámetro. La harina fuesometida a la adición de una solución de ácido tánicohasta alcanzar concentraciones finales del 1%, 2.5%y 5% (p/p) de ácido tánico expresados como porcentajeen peso sobre la MS. Al control se le añadió aguadestilada. Todas las muestras fueron secadas en estufaa 60ºC y nuevamente molidas y tamizadas.Trescientos mg de esta harina fueron pesados en bolsitasde Dacron de 45 mm de diámetro de poro, quese introdujeron en recipientes de plástico de 125 ml a327


MARTÍNEZ, T.; DÍAZ, M.; BARROSO, F. G. Y VALLE, I.los que se añadieron 50 ml de fluido ruminal filtradoa través de cuatro capas de gasa quirúrgica y diluido(1:4) en saliva artificial (McDougall, 1948). Los recipientesfueron incubados durante 12 horas a 39ºC.Los distintos tiempos muestreados fueron 1h, 2h, 4h,8h y 12h. Se utilizó un duplicado para cada tiempo.Preparación de los extractos.Una vez extraídas las bolsitas, se lavaron con aguadestilada y se secaron en estufa a 60ºC. Fueron pesadasy con la mezcla del contenido de los duplicadospreparó un extracto en agua destilada (100 mg/ml)tras sonicación y posterior centrifugación (15000 xg). Diez ml de este extracto se mezclaron con tampónde muestra de electroforesis (Laemmli, 1970) y fueronhervidas durante 3 minutos.Electroforesis.La electroforesis de proteínas en condiciones desnaturalizantes(SDS-PAGE) se llevó a cabo de acuerdocon el método de Laemmli (Laemmli, 1970) engeles de 7.5 x 10 x 0.75 cm, utilizando una cubetaMiniprotean II de Biorad (Biorad, Irvine, CA).Densitometría.Las bandas individuales principales separadasmediante electroforesis fueron sometidas a un análisisdensitométrico utilizando un programa específico(Kodak 1D Image Analysis Software, EastmanKodak, New Haven, CT, USA).RESULTADOS.Efecto del ácido tánico sobre la DMO.La digestibilidad in vitro de la materia orgánicaobtenida para la harina de guisante fue de 87.04 ±0.71, 69.44 ± 1.92, 62.91 ± 1.88 y 55.42 ± 1.21 cuandose trató con el 0% (control), 1%, 2.5% y 5% deácido tánico.Efecto del ácido tánico sobre la degradación deproteínas individuales.El análisis densitométrico de las 6 proteínas principalesseleccionadas de la harina de guisante sin tratar(control) y tratada al 5% con ácido tánico se recogeen la Figura 1. Puede observarse cómo existen notablesdiferencias en cuanto al efecto del ácido tánicoen relación con la protección aportada a cada una delas seis bandas de proteína ensayadas.DISCUSIÓN.Los taninos son compuestos polifenólicos queactúan como defensas químicas en las plantas frentea la herbivoría. Está muy ampliamente documentado328que estos compuestos poseen efectos detrimentalessobre la digestibilidad de las raciones para las especiesque los consumen (Robbins et al., 1987). Sinembargo, los taninos también son responsables deciertos efectos positivos sobre los herbívoros, comola reducción de los efectos negativos de otros metabolitossecundarios de las plantas consumidas poréstos (Goldstein y Spencer, 1985), la reducción delmeteorismo espumoso causado por la formación deespuma muy estable en el rumen tras el consumo deproteína altamente soluble (Jones et al., 1973), o elincremento de la resistencia a la parasitación intestinal(Crop y Holmes, 1996). Sin embargo, posiblementeel efecto más importante ejercido por los taninoscuando están presentes en las dietas para pequeñosrumiantes consista en el incremento de la eficienciade la digestión proteica y el aumento consiguienteen ganancia de peso, producción de lana(Barry y Manley, 1986) y de leche (Wang et al.,1996) debido a la reducción de la degradación ruminalde la proteína y, por consiguiente, a un incrementodel flujo de proteína que alcanza el intestino delgado.Por esta razón, la percepción de los taninoscomo compuestos perniciosos para la nutrición de losrumiantes está dejando paso a una nueva consideraciónsegún la cual pudieran ofrecer ciertos efectospositivos para las especies que los consumen (Lowryet al, 1996).Debido a la poca eficacia en la utilización de laproteína alimentaria por los rumiantes, se han ensayadodiversos procedimientos destinados a la disminuciónde su degradación en el compartimento ruminal,unos de ellos actuando sobre el substrato en símismo con el objetivo de obtener proteína protegida(proteína "by-pass"), y otros tratando de disminuir laactividad proteolítica de los microorganismos ruminales.En el presente trabajo se ha podido comprobarque la adición de ácido tánico a la harina de guisantesactúa como protectora de la proteína frente a ladegradación por el fluido ruminal in vitro. El seguimientode la degradación de las proteínas del guisantemuestra que éstas son atacadas con gran rapidez enel fluido ruminal, no permaneciendo cantidadesimportantes de proteína en las muestras pasadas másde cuatro horas. Sin embargo, la adición de ácidotánico al 5% consigue incrementar sustancialmente lapersistencia de buena parte de las proteínas inclusodespués de 12 horas de incubación en fluido ruminal.Aunque en la literatura se han citado ensayos conespecies con contenidos de taninos de hasta 100 g/kgMS, se han observado mejoras sustanciales en la eficienciade la digestión proteica en forrajes con contenidosde 30g/kg MS en ensayos in vivo (Barry yMcNabb, 1999).No todas las proteínas presentes en la harina de


EFECTO DEL ÁCIDO TÁNICO SOBRE LA DEGRADACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DE LA HARINA DEGUISANTE EN FLUIDO RUMINAL.guisante son protegidas de la degradación ruminalpor igual, puesto que algunas de ellas desaparecentambién incluso con el tratamiento del ácido tánico.Este hecho sugiere que la formación de complejosentre el ácido tánico y la proteína no es un procesogeneral, sino que alguna de las características físicaso químicas de las distintas proteínas influyen sobre laformación de estos complejos, de acuerdo comosugerido con anterioridad (Messman et al., 1996).CONCLUSIONES.El ácido tánico añadido a la harina de guisante disminuyesu digestibilidad in vitro de la materia orgánica.Las proteínas no son degradadas por igual tras sertratadas con ácido tánico, existiendo diferencias desusceptibilidad entre proteínas individuales.Las técnicas electroforéticas suponen una adecuadaherramienta para conocer las diferencias en ladigestión de las distintas proteínas individuales presentesen los alimentos.AGRADECIMIENTOS.Los autores desean expresar su agradecimiento alPatronato "Rodriguez Penalva" por las facilidadesprestadas tanto humanas como materiales para la realizaciónde parte de los experimentos en las instalacionesde la Finca "Los Morales", en Huéscar(Granada).REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS.B A R RY, T.N.; MANLEY, T.R. (1986)Interrelationships between the concentrations oftotal condensed tannin, free condensed tannin andlignin in Lotus sp and their possible consequencesin ruminant nutrition. Journal of Science of Foodand Agriculture, 37, 248-254.BARRY, T.N.; McNABB, W.C. (1999) The implicationsof condensed tannins on the nutritive value oftemperate forages fed to ruminants. British Journalof Nutrition, 81, 263-272.CROP, R.L; HOLMES, P.H. (1996) Nutrition andparasite interaction. International Journal ofParasitology, 26, 951-962.FAHMY, W. G.; AUFRERE, J.; GRAVIOU, D.;D E M A R Q U I L LY, C.; EL-SHAZLY, K. (1991)Comparison between the mechanism of proteindegradation of two cereals by enzymatic and in situmethods, using gel electrophoresis. Animal FeedScience and Technology, 35, 115-130.GOLDSTEIN, W.; SPENCER, K.C. (1985)Inhibition of cyanogenesis by tannins. Journal ofChemical Ecology, 11, 847-858.JONES, W.T.; ANERSON, L.B.; ROSS, M.D. (1973)Bloat in cattle. XXXIX. Detection of protein precipitants(flavolans) in legumes. New Zealand J.Agric. Res. 16, 441-446.LAEMMLI, U.K. (1970) Cleavage of structural proteinsduring the assembly of the head of bacteriophageT4. Nature, 227, 680-685.LOWRY, J.B.; McSWEENEY, C.S.; PALMER, B.(1996) Changing perceptions of the effect of plantphenolics on nutrient supply in the ruminant.Australian Journal of Agricultural Research, 47,829-842.McDOUGALL, E. I. (1948) Studies on ruminantsaliva. 1. The composition and output of sheep'ssaliva. Biochemical Journal, 43, 99-109.MESSMAN, M. A.; WEISS, W. P.; ALBRECHT, K.A. (1996) In situ disappearance of individual proteinsand nitrogen from legume forages containingvarying amounts of tannins. Journal of DairyScience, 79, 1430-1435.ROBBINS, C.T.; HANLEY, T.A.; HAGERMAN,A.E.; HJELJORD, O.; BAKER, D.L.; SCH-WARTZ, C.C.; MAUTZ, W.W., 1987. Role of tanninsin defending plants against ruminants: reductionin protein availability. Ecology, 68, 98-107SPENCER, D.; HIGGINS, T.J.; FREER, M.; DOVE,H.; COOMBE, J. B. (1988) Monitoring the fate ofdietary proteins in the rumen fluid using gel electrophoresis.British Journal of Nutrition, 60, 241-247.WANG, Y.; DOUGLAS, G.B.; WAGHORN, G.C.;BARRY, T.N.; FOOTE, A.G.; PURCHAS, R.W.(1996) Effect of condensed tannins in Lotus corniculatusupon lactation performance in ewes.Journal of Agricultural Science(Cambridge), 126,353-362.SUMMARYTannins are responsible for the reduction in thedigestibility of diets for ruminants. Tannins bind tothe dietary protein, causing precipitation and decreasingthe ruminal degradation. However, most of themeasures have used crude protein as parameter in thedeterminations of protein escaping undegraded fromthe rumen. But this value cannot be used as an accurateassessment of the effect of the digestion on individualproteins, due to the global sense of crude proteinin the evaluation of protein degradation.Electrophoresis represents a useful method to monitoringthe fate of individual proteins when they areincubated in rumen fluid, as well as the effect of tanninson them. The present work is a preliminaryattempt to assess the different protective effect of tannicacid against ruminal degradation in vitro of proteinscontained in pea meal.Keywords: pea, by-pass protein, tannins.329


MARTÍNEZ, T.; DÍAZ, M.; BARROSO, F. G. Y VALLE, I.Figura 1. Variación del perfil densitométrico (expresado en % sobre la densidad óptica inicial) a diferentestiempos durante el proceso de digestión ruminal in vitro de las principales bandas proteicas presentes en laharina de guisante.330


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 13CONTENIDO EN TANINOS DEL AZUFAIFO (Ziziphus lotus) SOMETIDO A RAMO-NEO EN FUNCIÓN DE LA ALTURA DE MUESTREO.RESUMENBARROSO, F.G.; MARTÍNEZ, T.F.; PAZ, M.T. Y PARRA, A.Departamento de Biología Aplicada. EPS. Universidad de Almería.Campus Universitario de La Cañada. 04120 - Almería. e-mail: fbarroso@ualm.es.Es preciso profundizar en las relaciones mutuas entre las defensas de las plantas frente al herbivoría y los mecanismosde compensación de los animales frente a ellas. Uno de los fenómenos mejor documentados es la reducciónde la digestibilidad de la dieta de los herbívoros producida por los taninos. Existen pocos estudios del contenidoen taninos de las forrajeras más importantes del sureste árido español, y aún más escasa es la información acercade la relación entre el grado de consumo y el contenido en taninos. El azufaifo (Ziziphus lotus) es un arbusto degran porte presente en zonas áridas del sureste de la Península Ibérica, que presenta interés forrajero para el ganadoovino y caprino debido a sus hábitos ramoneadores. En el presente trabajo, se ha planteado como objetivo lacomparación de los contenidos en taninos entre diferentes plantas de la especie Ziziphus lotus en función del gradode ramoneo observado sobre las mismas. Se pretende establecer si existe respuesta de las plantas a la presión deramoneo sobre las mismas en forma de elevación de sus niveles de taninos y, por otra, si esta elevación afecta porigual diferentes partes de la planta en función de su altura o se acumulan en aquellas porciones más bajas al alcancede los animales.Palabras clave: anti-herbivoría, defensas químicas, taninos.INTRODUCCIÓN.Los herbívoros ejercen una presión sobre las plantas,tanto en una escala ecológica como evolutiva.Aunque la calidad nutritiva influye en la elección delalimento, las defensas estructurales y químicas songeneralmente las determinantes de la palatabilidad dehojas y brotes (Bryant y Kuropat, 1980).Las defensasquímicas son una de las posibles vías que las plantasposeen para disminuir la herbivoría de los mamíferos.Entre ellas se incluyen la elaboración y acumulaciónde substancias orgánicas que, cuando los tejidosvegetales son consumidos, afectan a la alimentacióndel herbívoro en alguna medida. Estos compuestossecundarios pueden ser cualitativos, si su simple presenciaprovoca una reducción en la capacidad de losherbívoros para digerir o asimilar los nutrientes, ocuantitativos, cuando resultan tóxicos después de serconsumidos en una cierta cantidad.El interés del estudio de los taninos presentes enlas especies forrajeras deriva de su capacidad paraprecipitar las proteínas de la ración, reduciendo deeste modo la digestibilidad de esta fracción del alimentoingerido (Robbins et al., 1987), así como porsu capacidad astringente sobre las mucosas, que disminuyela capacidad de digestión del resto de losnutrientes. Desde un punto de vista químico, los taninosson compuestos polifenólicos hidrosolubles dealto peso molecular y de estructura tan variada que esdifícil establecer con métodos analíticos sencillos sunaturaleza química. Sin embargo, desde un punto devista nutricional poseen una característica común atodos ellos, y es su capacidad para precipitar las proteínas(Bryant et al., 1992). Cuando son producidospor las plantas, los taninos son considerados generalmentecomo sustancias protectoras frente al pastoreo(Harborne, 1991).Resulta interesante establecer si la presión de pastoreopudiera tener alguna influencia en la concentraciónde taninos presentes en las partes comestibles delas plantas.El presente trabajo tiene como objetivo estudiar elcontenido en taninos del azufaifo sometido a una presiónintensa de pastoreo entre las partes al alcance delganado y las partes más altas. Se trata de establecer sila respuesta a la presión de pastoreo en este arbustode gran porte puede ser focalizada hacia unas zonasconcretas de la planta o si la respuesta es global entodo el individuo.MATERIAL Y MÉTODOS.Se seleccionaron al azar diez individuos deZiziphus lotus (Fam. Rhamnaceae) de una zona próximaal paraje del Retamar, en el Parque Natural"Cabo de Gata-Níjar", dispersos en un área de unas25 hectáreas, y cercana a explotaciones mixtas deganado ovino y caprino. El azufaifo es un arbusto degran porte presente en el sureste peninsular que constituyenlos llamados "artos", aportando cobijo a unaauténtica comunidad tanto de especies animalescomo vegetales. De cada pie de planta se tomaronvarias muestras de brotes jóvenes (aproximadamente100 g de materia fresca), en cantidades aproximada-331


BARROSO, F.G.; MARTÍNEZ, T.F.; PAZ, M.T. Y PARRA, A.mente iguales, procedentes parte de ellas de las zonasmás bajas de los individuos seleccionados, y otraparte de las zonas más altas (más de dos metros ymedio), donde era seguro que el ganado no podíaalcanzar a ramonear, dado el gran porte de este arbusto.La recogida de muestras se realizó durante el mesde abril.Se utilizó el método de difusión radial deHagerman (1987) para la determinación de la concentraciónde los taninos en los extractos del materialvegetal recolectado. Es un método barato y fácildesarrollo, ya que no requiere grandes infraestructurasde laboratorio, ni complicados procesos de purificaciónde los extractos.Los valores de concentración de ácido tánicoexpresados en función de la materia seca para brotesaltos y bajos fueron sometidos al test de Wilcoxonpara valores emparejados.RESULTADOS.Los resultados de las determinaciones del contenidoen taninos del Ziziphus lotus para las dos alturasde muestreo consideradas se muestran en la Tabla 1.En ella se pueden apreciar las cantidades de taninosexpresadas en porcentaje sobre materia seca, asícomo las cantidades relativas de taninos entre ambosgrupos. Los valores que se muestran son el resultadode al menos seis determinaciones para cada plantaseleccionada, tres por cada una de las dos alturas demuestreo, junto con su desviación estándar.Destaca con claridad que en el conjunto de lasplantas estudiadas se observan niveles más altos detaninos en los brotes de las partes inferiores en comparacióncon los obtenidos de las partes más altas delos arbustos.DISCUSIÓN.Aunque existen todavía muchos puntos controvertidos,la mayoría de los autores están de acuerdo enque estos taninos afectan a la herbivoría. Las plantas,en su coevolución con los herbívoros, han desarrolladouna amplia variedad de características que le handado algún grado de protección (Freeland y Janzen,1974). La producción de las defensas se ve favorecidapor la selección natural sólo cuando el costo de laproducción es menor que el beneficio de aumentar laprotección contra los animales (Coley et al., 1985).Los taninos han sido clasificados como defensascuantitativas de las plantas, ya que reducen la digestibilidadde los nutrientes del alimento ingerido.Actúan dentro del tracto digestivo, uniéndose al substratoque va a ser digerido o a las mucosas, inhibiendolas enzimas digestivas, o actuando con propiedadesantimicrobianas (Scalbert, 1991). La pérdida dehojas como consecuencia del ramoneo representa332para las plantas un alto coste, por ello se espera queinviertan fuertemente en defensas cuantitativas(Bryant et al., 1992). Esto es particularmente evidenteen los estadÍos juveniles cuando estas plantasdeben protegerse hasta la primera reproducción(Bryant et al., 1991). Esto podría explicar por quétiene lugar una diferencia tan acusada en el contenidoen taninos de los brotes del Ziziphus lotus que soncontinuamente agredidos por los herbívoros. Estoscompuestos secundarios representan un alto coste inicial,pero al ser metabólicamente inactivos, su costede mantenimiento es pequeño. Por otra parte, aunqueson sintetizadas de forma continua durante toda lavida de la planta y dirigidas hacia las partes másexpuestas y consumidas, son prácticamente inmóviles,con muy baja tasa de renovación, y se pierdencon la muerte de las hojas (Walker, 1975). Sin embargo,en nuestro caso, además de existir la respuesta,ésta es dirigida preferentemente hacia aquellas zonasde las plantas más expuestas al ataque de los herbívoros.Los efectos más adversos que tienen lugar en losecosistemas áridos en relación con el consumo desustancias tóxicas o antinutritivas contenidas en lospastos tienen lugar durante los periodos de escasadisponibilidad de recursos (es el llamado "cuello debotella nutricional") (Meyer y Karasov, 1991). Lasplantas más palatables se terminan, forzándose a losanimales a consumir cantidades por encima de lo normalde plantas menos palatables en condiciones normales.No obstante, el efecto sobre su consumo porparte de los herbívoros es muy variable según laespecie animal. Así el ovino, animal preferentementepastador, consume una pequeña cantidad de estosarbustos, utilizándolos como mero complemento ensu dieta. Por ello puede pensarse que el efecto adversode los taninos sea mínimo, especialmente si consideramosque la mezcla de las arbustivas con las herbáceasminimizará los efectos adversos de las primera.Una situación distinta se presentará, probablemente,si el sobrepastoreo o la situación de escasezde recursos obliga a los ovinos a consumir especiesarbustivas por encima de su hábito normal. En cambio,la cabra, ramoneadora generalista, llega a consumirdiariamente una gran cantidad de los arbustos(Barroso et al., 1995) que se ha comprobado que tienentaninos. Este hecho puede implicar que esta especiehaya desarrollado algún sistema para contrarrestarestos componentes fenólicos, como podría ser lapresencia de saliva con proteínas ricas en ricas enprolina, que al unirse con el tanino impide que este seacople a la proteína del alimento (Robbins et al.,1987).El carácter generalista de los herbívoros favorecela diversidad de la dieta, hecho que puede explicar lasdificultades que se presentan cuando se trata de estableceruna correlación entre los niveles de metaboli-


CONTENIDO EN TANINOS DEL AZUFAIFO (Ziziphus lotus) SOMETIDO A RAMONEO EN FUNCIÓN DE LAALTURA DE MUESTREO.tos secundarios en los vegetales y los efectos sobrelos animales pastadores.Los niveles de metabolitos secundarios puedenincrementarse significativamente en las plantas acorto, dentro de pocas horas o días tras la agresión, oa largo plazo, siendo en ambos casos como una respuestadinámica a las agresiones naturales o a losdaños mecánicos experimentales que simulan el herbivoría.Sin embargo, la aparición de estas respuestasno supone forzosamente un éxito en la evitación desu consumo, pues de hecho en el caso del Ziziphuslotus el incremento de la concentración de taninos nosupone disminución en su consumo por el ganado.CONCLUSIONES.Las partes de los azufaifos sometidas a una mayorintensidad de ramoneo presentan unos niveles superioresde taninos que aquellas más altas fuera delalcance de los herbívoros.Sin embargo, las concentraciones elevadas (3%MS) de taninos en los brotes más presionados nosuponen el abandono del ramoneo por los pequeñosrumiantes.Como la elevación del contenido de taninos noresulta protectora frente al herbivoría, cabe pensarque los animales habituados a su consumo hayandesarrollado mecanismos protectores frente a ellos,especialmente en el caso del caprino, que incluye frecuentementea las especies arbustivas ricas en taninosen su dieta. Sin embargo, el ramoneo por parte delganado ovino sobre la sarguilla es más ocasional, porlo que sus efectos negativos pueden diluirse en elresto de la dieta.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.BARROSO, F.G.; ALADOS, C.L.; BOZA, J., 1995.Food selection by domestic goats in Mediterraneanarid shrublands. Journal of Arid Environments, 31,205-217.BRYANT, J.P.; KUROPAT, P.J., 1980. Selection ofwinter forage by subarctic browsing vertebrates:the role of plant chemistry. Annual Review ofEcology and Systematics, 11, 261-285.BRYANT, J.P.; PROVENZA, F.D.; PASTOR, J.;REICHARDT, P.B.; CLAUSEN, T.P.; DU TOIT,J.T., 1991. Interactions between woody plants andbrowsing mammals mediated by secondary metabolites.Annual Review of Ecology andSystematics, 22, 431-446.BRYANT, J.P.; REICHARDT, P.B.; CLAUSEN, T.P.,1992. Chemically mediated interactions betweenwoody plants and browsing mammals. Journal ofRange Management, 45, 18-24.COLEY, P.D.; BRYANT, J.P.; CHAPIN III, F.S.,1985. Resource availability and plant antiherbivoredefense. Science, 230 (4728), 895-899.FREELAND, W.J.; JANZEN, D.H., 1974. Strategiesin herbivory by mammals: the role of plant secondarycompounds. The American Naturalist, 108(961), 269-289.HAGERMAN, A.E., 1987. Radial diffusion methodfor determining tannin in plants extracts. Journal ofChemical Ecology, 13 (3), 437-449.HARBORNE, J.B., 1991. The chemical basis ofplant defense. En: Plant defenses against mammalianherbivory, 45-59. Ed. R.T. PALO ;C.T. ROB-BINS. Boca Ratón (USA)MEYER, M.W.; KARASOV, W.H., 1991. Chemicalaspects of herbivory in arid and semiarid habitats.En: Plant defenses against mammalian herbivory,167-187. Ed. R.T. PALO ;C.T. ROBBINS. BocaRatón (USA)ROBBINS, C.T.; HANLEY, T.A.; HAGERMAN,A.E.; HJELJORD, O.; BAKER, D.L.; SCH-WARTZ, C.C.; MAUTZ, W.W., 1987. Role of tanninsin defending plants against ruminants: reductionin protein availability. Ecology, 68 (1), 98-107.SCALBERT, A., 1991. Antimicrobial properties oftannins. Phytochemistry, 12, 3875-3883.WALKER, J.R.L., 1975. The biology of plant phenolics.Arnold, pp. London (UK)SUMMARYExtensification of sheep and goat livestock, accordingto EU agrarian policies, makes necessary toknow the features of feeding resources present grazingareas. and to cover existing lagoons in the studyof the relationships between plant defensive mechanismsagainst herbivores and the effects of theseover grazing animals. One of the effects is the developmentof antifeedant properties that reduce dietdigestibility of herbivores. Tannins are considered asa group of quantitative plant defences that are able toaffect dietary components digestibility. There are nostudies about tannin contents of grazing plants insouth-east of Spain, and neither about the relationshipsbetween browsing and tannin contents. Ziziphuslotus is plant of great grazing interest in "Cabo deGata" Natural Park (South-East of Spain). The generalobjective of this paper is comparison of tannincontents of Ziziphus lotus buds according to thebrowsing pressure, differencing between two samplingheights. We try to establish if there is any kindof plant response focussed to those parts that thebrowsers can reach.Keywords: chemical defences, antiherbivore ,induced responses.333


BARROSO, F.G.; MARTÍNEZ, T.F.; PAZ, M.T. Y PARRA, A.Tabla 1. Concentración de taninos del Ziziphus lotus en función de dos alturas de muestreo expresada en %en peso sobre materia seca.Brotes bajos Brotes altos Planta en conjunto(ramoneo intenso)(no ramoneados)Media 3.03 a 1.96 b 2.53Desviación 0.81 0.55 0.87Nº de muestras 10 10 10Concentración relativa 1.20 0.77 1La aplicación del test de Wilcoxon para valores emparejados ofreció que existen diferencias significativas (P


Nurtrición y Alimentación • 2000 • XXV: Comunicación 14PROTEASAS DEL PROTOZOO CILIADO RUMINAL ENTODINIUM CAUDATUM.RESUMENMARTÍNEZ, T.F.; ALARCÓN, F.J.; MOYANO, F.J. Y DÍAZ, M.Departamento de Biología Aplicada. EPS. Universidad de Almería.Campus Universitario de La Cañada. 04120-Almería. tomas@ualm.esSe ha caracterizado la actividad proteolítica del protozoo ruminal Entodinium caudatum obtenido a partir de ovejasmonofaunadas mediante el uso de inhibidores específicos de proteasas. Las masas moleculares de las 12 principalesproteasas detectadas mediante zimogramas oscilaron entre los 263 y los 23 kilodalton. Las proteasas delfluido ruminal y de los protozoos completos fueron afectadas por inhibidores del tipo de las serín-proteasas (PMSF)y cisteín-proteasas (leupeptin). Sin embargo, las proteasas de E. caudatum fueron inhibidas por el PMSF, pero nose vieron afectadas por el leupeptin, y en muy poco grado por los inhibidores de metaloproteasas. Las implicacionesde estas características en relación con la manipulación de la degradación proteica en el rumen son discutidasPalabras clave: Entodinium caudatum, proteasas, protozoo, rumen.INTRODUCCIÓN.La proteína ingerida por los rumiantes es degradadaextensivamente por los microorganismos delrumen (Broderick et al., 1991). Esta rápida conversiónde proteína a NH3 y la pérdida subsiguiente delmismo por absorción a través de la pared ruminalpara ser excretado como urea (Leng and Nolan,1984), conduce a una utilización ineficiente de laproteína de la ración por los rumiantes (Wallace,1994). La proteolisis es llevada a cabo por las tresprincipales categorías de microorganismos ruminales:bacterias, protozoos y hongos. Son las primeraslas mayores responsables de la proteolisis (Nugentand Mangan, 1981), aunque los protozoos y los hongosson importantes degradadores de las partículasproteicas insolubles (Hino and Russell, 1986). Losprotozoos poseen también la capacidad de fagocitar ydigerir de la proteína bacteriana dentro del rumen(Newbold and Hillman, 1990), de forma que hasta el50% de la proteína microbiana sintetizada en elrumen es degradada y los protozoos son los principalesresponsables de esta degradación (Wallace andMcPherson, 1987).A pesar de su importancia como microorganismosproteolíticos, existe muy poca literatura acerca de lacaracterización de las enzimas proteolíticas de losprotozoos ruminales. Entodinium caudatum es unrepresentante típico de los pequeños protozoos entodinomorfos,principales responsables de la degradaciónde la proteína microbiana dentro del rumen(Ivan et al., 2000). El objetivo de este trabajo es lacaracterización de la actividad proteolítica del protozooE. caudatum y sus implicaciones para la nutriciónproteica en rumiantes.MATERIAL Y MÉTODOS.Animales, obtención del fluido ruminal y preparaciónde los extractos.El fluido ruminal conteniendo E. caudatum seextrajo 2h después de la alimentación de la mañanade dos ovejas monofaunadas (Eschenlauer et al.,1998), que recibían 1.4 kg/día de una ración consistenteen heno, cebada, melazas, harina de pescado,minerales y vitaminas, conteniendo 500, 299.5, 100,91 y 9.5 g/kg MS, respectivamente. La población deprotozoos mezclados se obtuvo de tres ovejas normalessometidas a la misma alimentación. El fluido sefiltró a través de 4 capas de gasa, y los protozoos fueronrecuperados del fluido ruminal mediante sedimentacióny filtración (Williams y Coleman, 1992), ydespués fueron congelados. Los protozoos descongeladosfueron sonicados durante 3 minutos (12 periodosde 15 segundos cada uno), y centrifugados(15000 x g). El sobrenadante fue congelado y empleadopara los ensayos.Actividad proteolítica y ensayos de inhibición.El efecto de los inhibidores de proteasas fue medidomediante la adición a los extractos de E. caudatumde los siguientes inhibidores: pepstatin, leupeptin,Nµ-p-tosyl-L-lysine chloromethyl ketone (TLCK),N-tosyl-L-phenylalanine chloromethyl ketone(TPCK), L-trans-epoxysuccinyl-leucylamide-(-4-guanidinio)-butane (E64), bestatin y elastatinal a unaconcentración final de 0.1 mM; 1,10-phenanthrolinaa una concentración de 1.5 mM y phenylmethylsulphonylfluoride (PMSF) a una concentración final de 3mM. La mezcla fue preincubada (1 hora, 30ºC) antesde medir la actividad proteolítica. La actividad prote-335


MARTÍNEZ, T.F.; ALARCÓN, F.J.; MOYANO, F.J. Y DÍAZ, M.olítica fue medida mediante la liberación de péptidosmarcados a partir de caseína marcada con [14C], deacuerdo con el procedimiento descrito por Wallace(1983). La preparación de los inhibidores se llevó acabo de acuerdo con Dunn (1989) inmediatamenteantes de su utilización.Determinación de las masas moleculares relativasLa separación electroforética de las distintas enzimasproteolíticas presentes en los extractos se llevó acabo de acuerdo con el procedimiento descrito porHeussen y Dowdle (1980) en geles de poliacrilamidaal 10%. La determinación de las masas molecularesrelativas de las distintas enzimas se llevó a cabomediante la comparación de las migraciones con lasproteínas de un estandar comercial, de acuerdo con elprocedimiento descrito por Lockwood et al., (1988),y con ayuda de un programa específico de análisisdensitométrico (QuantiScan v. 2.1, Biosoft,Cambridge, UK).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Se observaron considerables diferencias entre lasusceptibilidad de las enzimas proteolíticas presentesen los extractos de E. caudatum, la población de protozoostotales (PT) y el fluido ruminal completo(Tabla 1). E. caudatum fue inhibido por el PMSF, uninhibidor de serín-proteasas, pero sólo en muy pequeñaproperción por los inhibidores de cisteín-proteasas(leupeptin y E-64). La adición de un estimulante delas enzimas cisteín-proteasas, el dithiothreitol(DTT), junto con el PMSF y la persistencia de lainhibición en este caso confirma que la actividad proteolíticaes principalmente de tipo serín-proteasa. Lapepstatina, un inhibidor de proteasas aspárticas, y la1, 10-phenanthroline, un inhibidor de metalo-proteasas,resultaron muy poco inhibidores para E. cauda -tum. En contraste, y de acuerdo con Forsberg et al.,(1984), la leupeptina inhibió significativamente laactividad proteolítica de (Tabla 1). Sin embargo, elefecto de la leupeptina sobre E. caudatum fue muyescaso, en contraste con la observación de Coleman(1983), quien encontró que la leupeptina inhibíacompletamente la proteolisis de la caseína por E.caudatum. En vista de estos resultados, los efectos dela leupeptina fueron reinvestigados, con concentracioneshasta 10 veces las ensayadas (10 x 1 mM). Losresultados fueron esencialmente los mismos que losmostrados en la Tabla 1. Lockwood et al (1988)observaron considerables variaciones en la respuesta336de las proteasas de los protozoos incluso para especiessupuestamente muy emparentadas. Pero probablementelas diferencias haya que atribuirlas a laidentificación de los protozoos ciliados, basada encaracterísticas morfológicas muy groseras, que en elcaso de los pequeños entodinomorfos está abierta aconsiderables diferencias de interpretación. La formamás adecuada de identificar a este protozoo es elestudio de secuencias de DNA, y el Entodinium cau -datum empleado en este estudio es el descrito porMcEwan et al., 2000), pero no es posible compararlocon el E. caudatum usado por Coleman (1983).Alternativamente, esta diferencia pudiera ser explicadaademás por las diferentes condiciones de cultivo,animales, obtención de los protozoos u otras. En vistade la importancia aparente de la actividad serín-proteasaen E. caudatum, se estudiaron los efectos deTLCK (inhibidor específico de tripsina), TPCK (inhibidorespecífico de chymotrypsin), bestatin (inhibidorespecífico de aminopeptidasas) y elastatinal(inhibidor específico de elastasa), todos ellos inhibidoresde subfamilias de enzimas serín-proteasas.Ninguno de ellos mostró un efecto importante sobrela proteolisis de E. caudatum, pese a que son los cuatrotipos principales de inhibidores de serín-proteasas,aunque no los únicos.Mediante el uso de la técnica de electroforesis deHeussen y Dowle (1980) se identificaron un total de12 proteasas activas, con masas moleculares de 263,243, 195, 168, 162, 117, 90, 73, 58, 38, 32 y 23 kilodaltons.Desde el punto de vista de la aplicación a lanutrición proteica de rumiantes, debido a su falta deeficiencia en la utilización de la proteína alimentaria,se han ensayado diversos procedimientos destinadosa la disminución de su degradación en el compartimentoruminal. Unos se basan en la actuación sobreel substrato en sí mismo con el objetivo de obtenerproteína protegida (proteína "by-pass"), y otros tratandode disminuir la actividad proteolítica de losm i c r o o rganismos ruminales mediante inhibiciónespecífica de sus enzimas proteolíticas. Cuando secompara la respuesta de E. caudatum, PT, y el fluidoruminal completo (Tabla 1), pueden observarse grandesdiferencias en cuanto a la susceptibilidad a losinhibidores ensayados de estas fracciones ruminales.Las complejísimas relaciones ecológicas que se establecenen el rumen y la multitud de especies presentespueden ser responsables de estas variabilidades.Por este motivo, a la luz de los conocimientos actuales,parece bastante poco probable que se puedalograr una aceptable disminución de la degradación


PROTEASAS DEL PROTOZOO CILIADO RUMINAL ENTODINIUM CAUDATUM.de la proteína de las raciones en el rumen mediante lainhibición de las enzimas proteolíticas contenidas enel compartimento ruminal. Un enfoque alternativomuy novedoso consiste en aprovechar la potente actividadbacteriolítica de las proteasas de los protozoosruminales para intentar disminuir la población debacterias ruminales, principales responsables de ladegradación proteica en el rumen. Para ello se estánempleando técnicas de biología molecular, con elobjetivo de lograr expresar las enzimas proteolíticasde protozoos en bacterias ruminales, que actuaríanrompiendo otras bacterias y disminuyendo la poblacióntotal de las mismas en el compartimiento ruminal.AGRADECIMIENTOS.T.F. Martínez agradece las facilidades proporcionadaspor el "Rowett Research Institute" de Aberdeen(Escocia) para el desarrollo de los experimentos.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.BRODERICK, G.A.; WALLACE, R.J.; ORSKOV,E.R. (1991) Control of rate and extent of proteindegradation. En Physiological Aspects ofDigestion and Metabolism in Ruminants Tsuda, T.,Susaki, Y. y Kawashima, R. (Eds.) pp. 541-592.Academic Press. London.COLEMAN, G.S. (1983) Hydrolysis of Fraction 1leaf protein and casein by rumen entodiniomorphidprotozoa. Journal of Applied Bacteriology 55, 111-118.DUNN, B.M. (1989) Determination of proteasemechanism. En: Proteolytic enzymes a practicalapproach, 57-82. Ed. R.J. BEYNON, J.S. BOND.IRL Press, Oxford (Reino Unido).ESCHENLAUER, S.C.P.; MCEWAN, N.R.;CALZA, R.E.: WALLACE, R.J.; ONODERA, R.:NEWBOLD, C.J. (1998) Phylogenetic positionand codon usage of two centrin genes from therumen ciliate protozoan, Entodinium caudatum.FEMS Microbiology Letters 166, 147-54.FORSBERG, C.W.; LOVELOCK, L.K.A.: KRUM-HOLZ, L.; BUCHANAN-SMITH, J.G. (1984)Protease activities of rumen protozoa. Applied andEnvironmental Microbiology. 47, 101-110.HEUSSEN, C.; DOWDLE, E. (1980)Electrophoretic analysis of plasminogen activatorsin polyacrylamide gels containing sodium dodecylsulfate and copolymerized substrates. AnalyticalBiochemistry, 102, 196-202.HINO, T.; RUSSELL, J.B. (1986) Relative contributionsof ruminal bacteria and protozoa to the degredationof protein in vitro. Journal of. AnimalScience, 49, 1640-1659.IVAN, M.; NEILL, L.; ENTZ, T. (2000) Ruminal fermentationand duodenal flow following progressiveinoculations of fauna-free wethers with majorindividual species of ciliate protozoa or total fauna.Journal of Animal Science, 78, 750-759.LENG, R. A.; NOLAN, J.V. (1984) Nitrogen metabolismin the rumen. Journal of Dairy Science, 67,1072-1089.LOCKWOOD, B.C.; COOMBS, G.H.; WILLIAMS,A.G. (1988) Proteinase activity in rumen ciliateprotozoa. Journal of General Microbiology, 134,2605-2614.McEWAN N.R.; GATHERER D.: ESCHENLAUERS.C.P.: MCINTOSH F.M.: CALZA R.E.; WALLA-CE R.J.; NEWBOLD C.J. (2000) An unusualcodon usage pattern in the ciliate familyOphryoscolecidae and its implications for determiningthe source of cloned DNA Anaerobe 6, 21-28NEWBOLD, C. J.; HILLMAN, K. (1990). The effectof ciliate protozoa on the turnover of bacterial andfungal protein in the rumen of sheep. Letters inApplied Microbiology 11,100-102.N U G E N T, J.H.A.; MANGAN, J.L. (1981)Characteristics of the rumen proteolysis ofFraction 1 (18S) leaf protein from lucerne(Medicago sativa L.) British Journal of Nutrition46, 39-58.WALLACE, R. J.; McPHERSON, C.A. (1987).Factors affecting the rate of breakdown of bacterialprotein in rumen fluid. British Journal ofNutrition, 58, 313-323.WALLACE, R.J. (1983) Hydrolysis of 14C-labelledproteins by rumen microorganisms and by proteolyticenzymes prepared from rumen bacteria.British Journal of Nutrition 50, 345-355.WALLACE, R.J. (1994) Amino acid and proteinsynthesis, turnover, and breakdown by rumenm i c r o o rganisms. En: Protein Metabolisms inRuminants, 71-111. Ed. J.M. Asplund. CRC Press.Boca Raton, Florida (Estados Unidos).WILLIAMS, A. G.; COLEMAN, G. S. (1992). Therumen protozoa. Springer- Verlag, New Yo r k(Estados Unidos).337


MARTÍNEZ, T.F.; ALARCÓN, F.J.; MOYANO, F.J. Y DÍAZ, M.Tabla 1. Efecto de los inhibidores sobre la degradación de 14C-caseína por los el fluido ruminal, protozoostotales y Entodinium caudatum.% de la actividad del control (sin inhibidores)Inhibidor Entodinium caudatum Protozoos totales Fluido enteroPMSF 42 ± 1.52 67 ± 1.46 68 ± 1.46PMSF + dithiothreitol 53 ± 1.49 65 ± 1.83 75 ± 1.83Pepstatin 79 ± 4.24 81 ± 0.88 105 ± 5.20Leupeptin 86 ± 1.74 58 ± 0.83 22.± 4.241,10- phenanthroline 74 ± 3.09 83 ± 1.51 73 ± 2.60E64 87 ± 2.91 70 ± 2.47 19 ± 2.44TLCK 98 ± 7.10 93 ± 1.06 90 ± 1.23TPCK 95 ± 2.15 92 ± 7.11 89 ± 0.58Bestatin 111 ± 1.53 99 ± 4.21 71 ± 4.21Elastatinal 94 ± 4.80 81 ± 4.06 89 ± 4.06Los valores son media de tres observaciones ± desviación estándar.SUMMARYProteolytic activity of the ruminal protozoanEntodinium caudatum obtained from monofaunatedsheep was characterised by their response specificprotease inhibitors. Zymograms were used to detecttwelve proteases with relative molecular masses rangingfrom 23 to 263 kiloDalton. Proteases frommixed rumen protozoa and mixed rumen fluid wereinhibited by inhibitors of serine (PMSF) and cysteine(leupeptin) proteases. Proteases from E. caudatumwere inhibited by PMSF but unaffected by leupeptin.Metal-protease inhibitors slightly affected proteolyticactivity. Implications with protein nutrition are discussed.Keywords: Entodinium caudatum, pro t e a s e s ,rumen protozoa.338


PATOLOGÍA ANIMAL


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 1DIAGNOSTICO DE BORDER DISEASE: NECESIDAD DE UN PLAN DE CONTROL.GRACIA, E.,VILLA, A., FERNÁNDEZ, A. ALBIZU, I Y BASELGA, R.EXOPOL S.L. Polig. Rio Gállego, San Mateo de Gállego, 50840 Zaragoza, Spain. exopol@exopol.com Tel /fax (+34) 976694525.RESUMENEn este trabajo se estudió la presencia de BDV en muestras remitidas al laboratorio pertenecientes a 393 rebaños,336 ovinos y 57 caprinos, con clínica de problemas reproductivos (246 casos), digestivos (50 casos), respiratorios(34 casos) y bajas súbitas (63 casos). Las muestras analizadas fueron órganos de fetos abortados y de animalessacrificados e hisopos endocervicales y rectales de animales vivos.La detección del antígeno viral se realizó por inmunoperoxidasa indirecta empleando un pool de anticuerpos monoclonalesdirigidos contra la p80/125. El diagnóstico diferencial de los casos positivos a BD, en los procesos reproductivosincluyó Chlamydia psittaci, Toxoplasma gondii, Leptospira interrogans y Campilobacter fetus, en digestivosRotavirus, Coronavirus, Criptosporidios y Coccidios y en procesos respiratorios Mycoplasma ovipneumoniaey M. arginini. A todas las muestras se les realizó cultivo bacteriológico.BD se detectó 43 rebaños, 38 ovinos y 5 caprinos (10,9% de los estudiados), encontrándose mayoritariamente asociadoa otros patógenos, destacando la asociación a C. psittacii en procesos reproductivos y a agentes bacterianosen bajas súbitas y procesos entéricos.Se discute la necesidad de abordar un programa de control de la enfermedad.INTRODUCCIÓN.El Border disease (BDV) se encuentra distribuidoen todo el mundo, con tasas de prevalencia en ovinodel 5 al 50% según los países (Nettleton et al., 1998),con un 1 al 2% en Suecia (Lunden et al., 1992), del27 al 31% en Egipto (Zaghawa, 1998), y cerca del18% en España (Mainar y Vazquez, 1999), aunque sedescriben rebaños con problemas reproductivos conprevalencias del 79 al 96% (Loken et al. 1991). Estastasas de prevalencia, la transmisión ínter especiebovino-ovino (Carlsson, 1991, Loken et al. 1991) laexistencia de animales inmunotolerantes excretoresde virus, (Nettleton et al., 1992), la falta de vacunasefectivas (Nettleton y Entrican, 1995) han ubicado alBD entre las enfermedades de los pequeños rumiantesa la que debemos prestar especial atención.El objetivo de este trabajo es estudiar la frecuenciade presentación del BDV en sus diferentes formasclínicas: procesos reproductivos, entéricos, neumónicosy bajas súbitas, y subrayar la necesidad de establecerun programa control de la enfermedad.MATERIAL Y METODOS.Durante los años 1998 y 1999 se recibieron muestrasprocedentes de 393 explotaciones de ovino ycaprino en distintas provincias de España y remitidaspor los veterinarios responsables de las explotacionescon una historia clínica de problemas reproductivos(246 casos), digestivos (50 casos) , respiratorios (34casos) o de bajas súbitas (63 casos) de animales lactantesy jóvenes menores de 6 meses.Cultivo bacteriológico.Todas las muestras fueron sembradas en Agar sangre,Agar MacConkey, Agar XLD y en caldo selenitocistina (Oxoid), e incubadas aeróbicamente a 37ºCdurante 72 h. Las bacterias aisladas fueron identificadasempleando el sistema API 20E (Biomerieux) omediante pruebas bioquímicas siguiendo protocolosestándar (Carter y Cole, 1990). Las cepas deEscherichia coli aisladas se serotiparon frente a losantígenos flagelares K88 (F4), K89 y K99 (F5), conlos antisueros de IDLO (Holanda). Las cepas deSalmonella se enviaron a tipificar al Laboratorio deSanidad Animal de Barcelona.Para el cultivo de Mycoplasmas, todos los pulmonesse sembraron en caldo de enriquecimiento Friss yHayflik, (Jones, 1989), e incubaron a 37ºC en CO2durante 7 días. Tras un pase a placas de agar Friss seprocedió nuevamente a la incubación a 37ºC en CO2y se revisaron las placas cada 2 días para detectar elcrecimiento de colonias. Las placas sin crecimientose desecharon a los 14 días.BD y otras infecciones concomitantes se estudiaronmediante inmunoperoxidasa indirecta:Chlamydia psittacii, Toxoplasma gondii, Leptospira341


GRACIA, E.,VILLA, A., FERNÁNDEZ, A. ALBIZU, I Y BASELGA, R.interrogans y Campilobacter fetus en procesos reproductivos;Mycoplasma arginini y Mycoplasma ovipneumoniaeen procesos respiratorios, Rotavirus yCoronavirus en procesos digestivos así como coprologíapor flotación y tinción de Ziehl Neelsen segúnHenriksen y Pohlenz (1981) para detección deCriptosporidios.Inmunoperoxidasa indirecta (IPX).Los fragmentos de órganos se lavaron con fosfatobuffer salino 0,01 M pH 7,2 (PBS) y se obtuvieroncélulas perfundiendo el tejido (pulmón, ganglio,hígado, bazo) con PBS o mediante digestión enzimáticacon tripsina (Sigma, T-4549) al 0,1% en PBSpara placenta, cotiledones, intestinos y para recogerlas células de los hisopos. Las células, se lavaron 3veces en PBS mediante centrifugación a 5000 x g 1minuto. La población celular se ajustó a 5 - 6 x 105células ml-1 y se depositaron 10 µl sobre portaobjetosmultiesferas Las células se fijaron durante 10 mina -20 ºC, en una solución de acetona-H2O2 -PBS(90%, 3%, 7%). La permeabilización se realizó enPBS con un 0,1% de albúmina sérica bovina (Sigma,A- 2058 BSA), 0,5% de NP40 (Sigma, I- 3021) y 10% de sucrosa (Sigma, S- 8501)Los anticuerpos específicos empleados procedíande centros de referencia y se relacionan en la tabla 1.MAb anti IgG de raton (Sigma A-2304) o MAb antiIgG de conejo (Sigma A-9452) conjugados con peroxidasa(HRPO), se emplearon como anticuerpossecundarios en muestras y controles La incubación serealizó en cámara húmeda durante 1 h a 37 ºC paratodos los anticuerpos. Los inmunocomplejos resultantesse revelaron con 9 amino-3 ethyl carbazole(AEC, Sigma A-6926) en Dimethylformamide(DMF, Sigma D-4254), y buffer acetato 50 mM pH 5,contrastadas con Hematoxilina de Mayer (Zymed 00-8001) y montadas con GVA (Zymed 00-8000), seestudiaron a 1000 aumentos.Tabla 1. Anticuerpos específicos empleados en el estudio.Denominación Especificidad Centro de referenciaPool MAb WB 103-105 P80/125 (NS23) CVLPestivirus (Border disease) Género especifico Argene, BiosoftPool MAb C5, C8 Chlamydia Prot. de membrana de 30 KDa Argene, BiosoftMab GII 9 ToxoplasmaRoyal Tropical Institute/OIEPool Mab L.interrogans-Mab F65C3-Mab F152C8-MAb F70C14-MAb F71C3-MAb F13A3-MAb F43C9-Grupo específico autumnalis-L. canicola, canicola-L. icterohaem, icterohaemorrhagiae-L. grippotyphosa, grippotyphosa-L. sejroe serovar hardjo-L. pomoa grupo específico-MAb F90C12-L. australis serovar bratislavaMAb 701 Campilobacter C. fetus fetus ChemicomMAb 851 Rotavirus tipo A Prot. específica de grupo VP6 41 KDa ChemicomMAb Coronavirus + HRPO Género específico VetoquinolAnti Mycoplasma en conejo M. ovipneumoniae cepa Y-98Anti Mycoplasma en conejo M. arginini G230RESULTADOS Y DISCUSION.Border disease fue detectado en 43 (10,5%) de 393casos estudiados. En ovinos se detectó en 38 de 336342casos y en caprinos en 5 de 57 (11,3% y 8,7% respectivamente)Los resultados se muestran en la tablaNº 2.


DIAGNOSTICO DE BORDER DISEASE: NECESIDAD DE UN PLAN DE CONTROL.Tabla 2. Detección de Border Disease en sus diferentes formas clínicas por IPX.Nº total de casos Casos de ovino Caso de caprinoEstudiados Positivos % Estudiados Positivos % Estudiados Positivos %Reproductivo 246 26 10,5 218 24 11 28 2 7,1Digestivo 50 11 22 47 11 23,4 3 0Respiratorio 34 1 2,9 31 1 3,2 3 0Bajas súbitas 63 5 7,9 40 2 5 23 3 13Total 393 43 10,9 336 38 11,3 57 5 8,7Se analizaron fetos, órganos aislados e hisopos endocervicales y rectales. El 89,1 % de las muestras fueron negativas a BDV.Destaca la presencia de BDV en el 22% de los procesos entéricos de animales jóvenes y la escasa implicación de este agenteen procesos neumónicos (2,9%)Border disease también se presentó asociado aotros patógenos primarios. Las bacterias frecuentementeasociadas a BD fueron E.coli, S. abortus ovisy P. haemolytica. En los procesos reproductivos BDVse detectó como único patógeno en el 10 casos, asociadoa L. interrogans en 2 casos, a T.gondii y a C.fetus en 1 caso cada uno y a C. psittaci en 12 casos,en 4 de ellos además fue posible encontrar un tercerpatógeno (T. gondii, S. abortus ovis, C. Fetus. En 4de los 5 casos de Baja súbita donde se detectó BD,éste se asociaba a E. coli K88+ o a P. haemolytica. Entodos los procesos entéricos positivos a BDV (11) fueposible aislar al menos una cepa de E. coli con losserotipos K88+ (5 casos) K89+ (1 caso). Con BDV yE.coli, se detectó Rotavirus en 1 caso, Coronavirusen 2 casos, Coccidios (1 caso) y Criptosporidios en 5casos En el único pulmón positivo a BD, se aisló ademásM. Arginini.Los resultados presentados demuestran que BDVestá presente en el 10,9% de las explotaciones ovino-caprino estudiadas, mediante la inmunoperoxidasacon el MAb p80/125 En España ya (Sitjes etal.,1999), habían encontrado una seroprevalencia deBDV del 36% en granjas con problemas reproductivoscon un ELISA de anticuerpos anti p80, esta elevadaseroprevalencia del BD apunta a la presencia deanimales portadores asintomáticos que mantienen laenfermedad en los rebaños.Pero la prevalencia realde pestivirus en pequeños rumiantes en nuestro paíspodría ser superior a las descritas en ambos estudios,(Thur et al 1997) comprobaron que el anticuerpo antip80/125 sólo detecta el 53% de las muestras positivasa BDV. (Thur et al., 1997, Carlsson y Belak, 1994)incluyeron los anticuerpos monoclonales gp53 y gp48 junto a la p80/125. para aumentar el valor predictivode positivos en la detección de antígeno. El primerdiagnóstico de BD en una explotación es convenienteconfirmarlo por aislamiento viral y PCR (paradeterminar el biotipo), ya que la proteína p80/125 escomún al género pestivirus. (Becher et al., 1995,Carlsson y Belak, 1994), aunque en la práctica esteúltimo anticuerpo y las técnicas inmunoquímicas sonlos más empleados para la detección de antígeno viralsobre tejidos infectados (Jeffrey et al., 1990, Thur etal., 1997, Carlsson y Belak, 1994, Entrican et al.,1991) por su rapidez y porque muestran mayor sensibilidadque el aislamiento viral, además, se ha comprobadoque no se logra el aislamiento viral en órganosnegativos por inmunoquímica (Nettleton et al.,1998, Thur et al., 1997).BD es un virus imnumosupresor y favorece la presenciade infecciones mixtas que complican gravementeel estado sanitario de los rebaños infectados,con fuertes pérdidas económicas, (Baz, 1992, Sawyeret al., 1991). En nuestro estudio BD se presentó asociadoa otros patógenos primarios en todos los casosrespiratorios, digestivos y de bajas en animales jóvenesy casi en el 60% de los procesos reproductivos.En la actualidad, la eliminación de los animales persistentementeinfectados y la adecuación de la inmunoprofilaxiscon vacunas específicas diseñadas paralos pequeños rumiantes es la necesidad mas urgentepara iniciar un programa de control de BD, o comomínimo un programa de actuación.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.BAZ, TI.,1992. Bovine virus diarrhoea-mucosal diseaseand border disease in Egypt. Rev Sci Tech , 11(3), 867-872.BECHER, P.; KONIG, M.; PATON, DJ.; THIEL,HJ., 1995. Further characterization of border diseasevirus isolates: evidence for the presence ofmore than three species within the genus pestivirus.Virology, 209 (1), 200-206.CARLSSON, U., 1991. Border disease in sheep causedby transmission of virus from cattle persistentlyinfected with bovine virus diarrhoea virus.343


GRACIA, E.,VILLA, A., FERNÁNDEZ, A. ALBIZU, I Y BASELGA, R.344Vet Rec. 128 (7), 145-147.CARLSSON, U.; BELAK, K., 1994. Border diseasevirus transmitted to sheep and cattle by a persistentlyinfected ewe: epidemiology and control.Acta Vet Scand, 35 (1), 79-88.C A RTE, GR; COLE, JR., 1990. DiagnosticProcedures in Veterinary Bacteriology andMycology. Academic Press Inc, 620 pp San Diego(California).EDWARDS, S.; ROEHE, PM.; IBATA, G., 1995.Comparative studies of border disease and closelyrelated virus infections in experimental pigs andsheep. Br Vet J, 151 (2), 181-187.ENTRICAN G.; FLACK, A.; HOPKINS, J.;MACLEAN, M.; NETTLETON, PF., 1991.Detection of border disease virus in sheep efferentlymphocytes by immunocytochemical and in situhybridisation techniques. Arch Virol Suppl, (3),175-180.JEFFREY, M.; WELLSM GA.; BRIDGES, AW.;SANDS, JJ., 1990. Immunocytochemical localizationof border disease virus in the spinal cord offetal and newborn lambs. Neuropathol A p p lNeurobiol , 16 (6), 501-510.JONES, GE., 1989. Pleuroneumonía contagiosacaprina. Serie técnica OIE. 63 pp..Francia.HENRIKSEN, SA.; POHLENZ, JF. 1981. Stainingof cryptosporidia by a modified Ziehl-Neelsentechnique. Acta Vet Scand, 22, 594-596.LOKEN, T.; KROGSRUD, J.; BJERKAS, I., 1991.Outbreaks of border disease in goats induced by apestivirus-contaminated orf vaccine, with virustransmission to sheep and cattle. J Comp Pathol,104 (2), 195-209.LUNDEN, A.; CARLSSON, U.; NASLUND, K.,1992. Toxoplasmosis and border disease in 54Swedish sheep flocks. Seroprevalence and incidenceduring one gestation period. Acta Vet Scand, 33(2), 175-184.MAINAR JAIME, RC., VA Z Q U E Z B O L A N D ,JA.,1999. Associations of veterinary services andfarmer characteristics with the prevalences of brucellosisand border disease in small ruminants inSpain. Prev Vet Med, 40 (3-4), 193-205.N E T T L E TON, PF.; GILMOUR, JS.; HERRING,JA.; SINCLAIR, JA., 1992. The productionand survival of lambs persistently infected withborder disease virus. Comp Immunol MicrobiolInfect Dis, 15 (3), 179-188.N E T T L E TON, PF.; ENTRICAN, G., 1995.Ruminant pestiviruses. Br Vet J, 151 (6), 615-642.N E T T L E TON, PF.; GILRAY, JA., RUSSO, P. ;DLISSI, E., 1998. Border disease of sheep andgoats. Vet Res, 29 (3-4), 327-340.SAWYER, MM.; SCHORE, CE.; OSBRUN, BI.,1991. Border disease of sheep, aspects for diagnosticand epidemiologic consideration. Arch VirolSuppl, (3), 97-100.SITJES, J.; VENDRELL, J.; RUBIES, X.; ARTI-GAS, C., 1999. Aplicaciónn de una técnica ELISAde competición para la detección de anticuerposanti-p80 contra el virus BD.THUR, B.; HILBE, M.; STRASSER, M.; EHRENS-PERGER, F., 1997. Immunohistochemicaldiagnosis of pestivirus infection associated withbovine and ovine abortion and perinatal death. AmJ Vet Res, 58 (12), 1371-1375.ZAGHAWA, A., 1998. Prevalence of antibodies tobovine viral diarrhoea virus and/or border diseasevirus in domestic ruminants. ZentralblVeterinarmed, 45 (6), 345-351.SUMMARYIn this work, BD was detected in samples sent tothe laboratory belonged to 393 flocks, 336 sheepherds and 57 goat herds , with clinical reproductive(246 flocks), digestive (50 flocks), respiratory sings(34 flocks) or with sudden deaths (63 flocks).Aborted foetuses, isolated organs from killed animalsand cervical and rectal swabs from alive animalswere investigated.Demonstration of viral antigens was carried out byindirect immunoperoxidase technique using a pool ofmonoclonal antibodies directed against the p80/125.Differencial diagnostic was made whenever BD wasdetected, and includes Chlamydia psittaci,Toxoplasma gondii, Leptospira interrogans andCampilobacter fetus in reproductive process,Rotavirus, Coronavirus, Criptosporidium andCoccidios in digestive process, and Mycoplasmaovipneumoniae and M. arginini. In pneumonic process.A microbiological study was made in all thesamples. BD was detected in 43 flocks, 38 sheepherds and 5 goat herds (10,9% of the studied flocks),and was mainly founded associated to other pathogens.Stands up associations with C. Psittaci inreproductive process and associations to bacteria insudden deaths and enteric ills.The need of establish acontrol program supported in combination of containmentmeasures, properly diagnostic techniques,detection and elimination of persistently infected animalsand immunoprofilaxis are discussed.Key words: Border Disease, inmunoperoxidase,diagnostic, control.


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 2LA INGESTIÓN DE BLEDOS (AMARANTHUS BLITOIDES) COMO POSIBLECAUSA DE NECROSIS DE LA CORTEZA CEREBRAL.RAMOS, J.J.; GARCÍA, L.; FERRER, L.M.; BURGUETE, M.; HERNÁNDEZ, L.V.Y CONTRERAS, J.S.Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria. C/Miguel Servet, 177, 50013-Zaragoza(Tel. 976 76 15 78 - Fax: 976 76 16 12).RESUMENEn dos rebaños, hemos diagnosticado Necrosis de la Corteza Cerebral (NCC) en animales adultos mantenidos enrégimen extensivo. Los dos casos registrados se produjeron en los meses de septiembre y octubre, cuando las ovejaspastaban en fincas con abundancia de bledos o "bletos" (Amaranthus blitoides). En ambos casos, tomamosmuestras de distintas plantas del pasto, así como heces de 10 animales aparentemente sanos. Comprobamos la presenciade tiaminasa en contenido digestivo y heces de animales muertos, así como en las heces de los animales aparentementesanos y en las muestras de bledos, tanto en las hojas como en las semillas. Consideramos que la tiaminasade estas plantas puede estar en el origen de estos casos. Sin embargo, dada la baja incidencia del proceso, enproporción al elevado número de animales que consumió el pasto, consideramos que otros factores pudieron favorecerla aparición del mismo.Palabras clave: Necrosis de la corteza cerebral, Poliencefalomalacia, Tiamina, Tiaminasa, Amaranthus blitoides.INTRODUCCIÓN.La Necrosis de la Corteza Cerebral (NCC) oPoliencefalomalacia (PEM) es una enfermedad, nocontagiosa, vinculada a una deficiencia de tiamina ovitamina B1 (Barlow, 1991). Entre los factores relacionadoscon la NCC cabe señalar la presencia de tiaminasaen el líquido ruminal, bien de origen endógeno(síntesis ruminal) o exógeno (procedencia alimentaria),el amprol, un coccidiostático que presenta unaforma análoga a la tiamina y que podría reducir suabsorción, así como el exceso de azufre (Lonkar yPrassad, 1993 y 1994; Horino et al., 1994; Loneraganet al., 1998).La NCC afecta con más frecuencia a animalesjóvenes, sin embargo, hemos diagnosticado estaenfermedad en animales adultos, concretamente en 3ovejas procedentes de dos rebaños mantenidos enrégimen de pastoreo. En ambos casos tratamos dedeterminar la causa que originó la aparición del proceso.MATERIAL Y METODOS.El diagnóstico de la NCC se efectuó mediante laexposición del encéfalo de los animales muertos a laluz ultravioleta (365 nm) por aparición de autofluorescenciaen las áreas lesionadas, con posterior confirmaciónmediante el estudio histológico. A partirdel diagnóstico, visitamos las explotaciones pararecoger información sobre las mismas: tipo de alimentación,uso de amprol, momento de aparición delproceso, etc., y realizar la toma de muestras de hecesen 10 animales aparentemente sanos de cada explotación.Asimismo, tomamos muestras del alimento,con el fin de investigar la presencia de tiaminasa yagua para valorar el nivel de sulfatos.Para la determinación de la actividad tiaminasatotal (en los distintos componentes de la ración, enheces y en contenido digestivo de los animales muertos)se empleó la técnica de radioinmunoensayo descritapor Edwin y Jackman en 1974, y para la determinaciónde sulfatos en agua se empleó el kit comercialAquanal-plus Sulfato de Riedel-de Haën.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.El caso (I) apareció en un rebaño de 700 ovejas deraza Rasa Aragonesa con distintos cruces, predominandoel cruce con Suffolk. El primer diagnóstico deNCC se efectuó el 23 de septiembre de 1997 y posteriormentese realizó otro diagnóstico en un segundoanimal. Se llevaron a cabo tres necropsias, pero elnúmero de bajas que dijo tener el propietario fue de22. Cuando se diagnosticó el primer caso este rebañollevaba 15 días en una finca de rastrojo en la que, despuésde las frecuentes tormentas de verano, había unagenerosa cubierta vegetal. Tomamos muestras de lasplantas predominantes: bledos (Amaranthus blitoides),alfilerillo de pastor (Eradium cicutarium), salsifío barba cabruna (Tragopogon porrifolius) y cebadaen verde (Hordeum sp).345


RAMOS, J.J.; GARCÍA, L.; FERRER, L.M.; BURGUETE, M.; HERNÁNDEZ, L.V. Y CONTRERAS, J.S.El caso número II surgió en el mes de octubre de1999 y afectó únicamente a un animal. El rebañoaprovechaba una finca en la que había un claro predominiode bledos (Amaranthus blitoides), habíanpastado en esta y en otras fincas próximas durantemás de un mes.Ambos casos coinciden en el consumo deAmaranthus blitoides, de nombre vulgar bledos obletos. Una planta anual que crece en los bordes delos caminos, taludes, escombreras, rastrojos, etc.Amaranthus blitoides es una planta rastrera cuyostallos alcanzan entre 15 y 60 cm, tiene hojas, generalmentealternas, lanceoladas, ovales o ligeramenteespatuladas. Florece a finales de verano u otoño. Lasflores tienen 4 ó 5 piezas en el perianto y se agrupanen tallos que salen de las axilas de las hojas.Los tres animales a los que se realizó la necropsiamanifestaron sintomatología nerviosa, su contenidodigestivo era abundante, pastoso, de color verdeintenso y con una numerosa presencia de semillas deAmaranthus blitoides. Estas también eran muy abundantesen heces.En los dos casos clínicos de NCC de la primeraexploración se pudo determinar la presencia de tiaminasaen contenido ruminal y/o en heces (tabla 1),lo que implica a ésta como origen del problema, yaque, por otra parte, el nivel de sulfatos en agua seencontraba por debajo de 50 mg/l por lo que en ningúncaso podría sospecharse una implicación de estacausa. Tampoco podría relacionarse con el uso deamprol, ya que este no había sido utilizado en ningunade las dos explotaciones en las que surgieron loscasos.Igualmente, detectamos la presencia de tiaminasaen heces de animales aparentemente sanos (tabla 1).El origen de la tiaminasa parece estar en los bledosque ingieren estos animales ya que también se determinamossu presencia en esta planta. Sin embargo,contrasta el elevado consumo de la misma al final delverano e inicio del otoño, en comparación con la pocaincidencia que presenta esta enfermedad, por lo queconsideramos que el riesgo de sufrir NCC en animalesadultos es muy bajo y, posiblemente cuando aparece,otros factores podrían estar implicados.CONCLUSIONES.Determinamos que Amaranthus blitoides, bledo obleto, contiene tiaminasa.La aparición de NCC en está relacionada con laaparición de tiaminasas en el aparato digestivo de losanimales afectados. Aunque detectamos la presenciade tiaminasa en los bledos que ingieren estos animales,dada la baja incidencia del proceso en proporciónal elevado número de animales que consumió elpasto, creemos el riesgo de padecer NCC en animalesadultos es bajo.Tabla 1. Valores de tiaminasa (x10-4) en distintas plantas y en heces.346Muestra (n) Tiaminasaµmol tiazol/min(Amaranthus blitoides)-IBledos: hojas 1 17.02Bledos: semillas 1 13,47(Eradium cicutarium)Alfilerillo de pastor 1 Negativo(Tragopogon porrifolius)Salsifí o barba cabruna 1 NegativoCebada verde 1 NegativoLiq. de rumen I-A 1 11,29Heces I-A 1 16,65Liq. de rumen I-B 1 5,21Heces I-B 1 15,99Heces I (No afectadas) 10 14,6±2,3(Amaranthus blitoides)-IIBledos 1 8.06Heces II (No afectadas) 10 2.21±0.7


LA INGESTIÓN DE BLEDOS (AMARANTHUS BLITOIDES) COMO POSIBLE CAUSA DENECROSIS DE LA CORTEZA CEREBRAL.AGRADECIMIENTOS.A la Diputación General de Aragón (CONSI+D)por la financiación del proyecto 27/96, que ha permitidola realización de este trabajo.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.BARLOW, R.M., 1991. Enfermedades de la oveja.Ed. W.B. Martin. Acribia, pp: 94, Zaragoza.EDWIN, E.E.; JACKMAN, R., 1974. A R a p i dRadioactive Method for Determination ofThiaminase Activity and its use in the Diagnosis ofCerebrocortical Necrosis in Sheep and Cattle. J.Sci. Fd. Agric., 25, 357-368.HORINO, R.; ITABISASHI, T.; HIRANO, K., 1994.Biochemical and Pathological Findings on Sheepand Calves Dying of Experimental CerebrocorticalNecrosis. J. Vet. Med. Sci., 56:481-485.LONKAR, P.S.; PRASAD, M.C., 1993. Inducedcerebrocortial necrosis in goats: Biochemical studies.Indian Journal of Animal Sciences, 63: 1128-1131.LONKAR, P.S.; PRASAD, M.C., 1994. Pathology ofamprolium-induced cerebrocortical necrosis ingoats. Small Ruminant Research, 13: 85-92.LONERAGAN, G.H.; GOULD, D.H.; CALLAN,R.J.; 1998. Association of excess sulfur intake andon increase in hydrogen sulfide concentrations inthe ruminal gas cap of recently waened beef calveswith polioencephalomalacia. JAVMA, 213:1599-1604.SUMMARYCerebrocortical necrosis was diagnosed in 3 sheepfrom two flocks. Characteristic polioencephalomalacicautofluorescence was seen under long ultravioletradiation of a fresh brain examined. Information onhusbandry practices followed in two problematicfarms were obtained. Grass pasture samples werecollected for thiaminase analysis and feces for thiaminaseestimation were obtained from 10 apparentlyhealthy sheep. The cause of the CCN was attributedto increase in ruminal thiaminase associated with thegrazing of Amaranthus blitoides, the only pasturespecie with thiaminase. The sheep can to ingest considerableamounts of A. Blitoides for long periodswithout ill effect. Under these circumstances CCN isan unusual consequence associated to Amaranthusblitoides and the other factors may be imply.Key words:Polioencephalomalacia, Cerebrocortical necrosis,Thiamine, Thiaminase, Amaranthus blitoides.347


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 3ESTUDIO COMPARATIVO DE LA NECROSIS DE LA CORTEZA CEREBRALEN CORDEROS DE CEBO Y EN CORDERAS DE REPOSICIÓN.RAMOS, J.J., GARCÍA DE JALÓN, J.A., CUBEL, T., LOSTE, A., SÁEZ, T.Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria. C/Miguel Servet, 177, 50013-Zaragoza(Tel. 976 76 15 78 - Fax: 976 76 16 12).RESUMENPlanificamos un estudio, basado en la realización de encuestas, sobre explotaciones ovinas en las que aparecieroncasos de NCC. Asimismo, tomamos muestras de heces, en animales aparentemente sanos, para la determinación detiaminasa (10 muestras por explotación). En total visitamos 21 explotaciones: 12 de corderos de cebo (2-4 meses)y 9 de corderas de reposición (4-7 meses). Los casos registrados en corderas de reposición se concentraron en losmeses de primavera y principio del verano, mientras que en corderos de cebo aparecieron distribuidos a lo largodel año. En todos los casos clínicos de NCC, se detectó la presencia de tiaminasa en contenido ruminal y/o enheces, lo que implica a ésta como causa del problema. En los animales aparentemente sanos de las explotacionesafectadas, la mayoría de las muestras de heces en corderos de cebo son negativas a tiaminasa. Por el contrario, encorderas de reposición, en todas las explotaciones hay animales aparentemente sanos que eliminan tiaminasa conlas heces, (entre el 50 y el 100% de las muestras), lo que indicaría que se trata de una situación de riesgo más generalizada.Además, estos casos se producían entre los 15 y 30 días después de un cambio de alimentación.Palabras clave: Necrosis de la corteza cerebral, Poliencefalomalacia, Tiamina, Tiaminasa.INTRODUCCIÓN.Jensen y colaboradores describieron la Necrosis dela Corteza Cerebral (NCC) o Polioencefalomalacia(PEM) como una enfermedad de los rumiantes, nocontagiosa, vinculada a una deficiencia de tiamina ovitamina B1 (Barlow, 1991). Entre los factores relacionadoscon la NCC cabe señalar la presencia de tiaminasaen el líquido ruminal, bien de origen endógeno(síntesis ruminal) o exógeno (procedencia alimentaria),el amprol, un coccidiostático que presenta unaforma análoga a la tiamina y que podría reducir suabsorción, así como el exceso de azufre (Lonkar yPrassad, 1993 y 1994; Horino et al., 1994). La intoxicaciónpor azufre produce un cuadro de NCC, aunquese desconoce su relación con el metabolismo dela vitamina B1 (Loneragan et al., 1998).En los últimos años, hemos asistido a un incrementoen la incidencia de necrosis de la corteza cerebralen nuestra región, por lo que planteamos un estudioa fin de conocer las causas implicadas en la apariciónde dicho proceso.MATERIAL Y METODOS.Planificamos un estudio de campo, basado en larealización de encuestas sobre explotaciones ovinasen las que aparecieron casos de NCC. El diagnóstico,se efectuó mediante la exposición del encéfalo a laluz ultravioleta (365 nm) y aparición de autofluorescenciaen las áreas lesionadas (Rammel y Hill, 1986;Gould, 1998). A partir del diagnóstico, de al menosun caso, visitamos la explotación para la realizaciónde la encuesta y la toma de muestras.En dichas encuestas, realizadas sobre las explotacionesafectadas, buscabamos información sobre lascaracterísticas de los animales afectados, edad, tipode alimentación, momento de aparición del proceso,síntomas, lesiones, etc. Analizamos aquellos elementosde la ración que pudieran ser origen o tener relacióncon el proceso: composición, presencia deamprol, nivel de sulfatos en agua, presencia de tiaminasaen pasto, etc. Asimismo, tomamos muestras deheces de animales aparentemente sanos, en 10 animalespor explotación afectada.Para la detección de tiaminasa utilizamos la técnicadescrita por Edwin y Jackman en 1974, medianteradioinmunoensayo, y para la determinación de sulfatosen agua empleamos el kit comercial AquanalplusSulfato de Riedel-de Haën.RESULTADOS Y DISCUSION.Durante dos años, 1997 y 1998, recogimos infor-349


RAMOS, J.J., GARCÍA DE JALÓN, J.A., CUBEL, T., LOSTE, A., SÁEZ, T.mación en 21 explotaciones: 12 en corderos de cebo(2-4 meses), 9 en corderas de reposición (4-7 meses).Los casos registrados en corderos de cebo aparecieronen cualquier mes del año (enero: 1, febrero: 2,marzo: 1, abril: 2, mayo: 1, junio: 2, julio: 2 y octubre:1). Los de corderas de reposición se concentraronen los meses de primavera y principio del verano(abril: 3, mayo: 3, junio: 2 y julio: 1). Si bien en eseperíodo contamos con una alimentación herbáceaabundante, también es cuando se produce la salida alpasto de las corderas de reposición nacidas en losmeses de invierno.En los animales afectados, que nosotros pudimosexplorar, los signos clínicos reflejaron un deteriorodel SNC y se correspondían con los descritos para lanecrosis de la corteza cerebral: alteración de la motilidad,el animal se muestra torpe en sus desplazamientos,titubea y marcha con las extremidadesabiertas y se desplaza sin rumbo fijo. Pueden permaneceren estación pero con gran dificultad o terminarsobre un muro, en el que apoyan la cabeza, tomandola actitud de "empuje". El animal pierde agudezavisual llegando a producirse ceguera total, pero sinninguna lesión aparente de las estructuras del ojo.El decúbito más corriente es el lateral con lasextremidades extendidas y la cabeza y cuello retraídoshacia atrás. En las extremidades, movimientos depedaleo pueden alternar con estados de quietud. Elanimal ya no se puede levantar, y las contraccionestónico-clónicas, se suceden por períodos críticos,siendo sustituidos por momentos de tranquilidad,pudiendo morir el animal en uno de estos estadosconvulsivos, o entrar en un estado comatoso que tambiénconduce a la muerte.La lesión característica, que da nombre al proceso,es una necrosis laminar de la corteza cerebral. Estaslesiones son las únicas que de una forma constante selocalizan en el cerebro de todos los animales afectadosde NCC.El número de animales afectados en cada casoresulta imposible de precisar, únicamente se confirmóel proceso en aquellos animales, vivos o muertos,que llegaron a la sala de necropsias, 25 en total. Noobstante, hubo dos explotaciones en las que el númerode bajas y de animales, que manifestaron signosclínicos compatibles con esta enfermedad y que respondieronal tratamiento con un complejo vitamínicoB, fue elevado (28.7% y 66.6%). En el resto de lasexplotaciones, tomando en consideración la informaciónaportada por el ganadero y por el veterinario responsablede la explotación, el número de bajas y/oanimales enfermos en la mayoría de los casos resultóinferior al 1%.Aunque clásicamente se asocia este proceso conlas explotaciones de carácter intensivo (Thomas etal., 1987), animales de cebo, en nuestro estudio casila mitad de los casos se daban en corderas de reposición.Asimismo, es de reseñar que el inicio del problema,en la mayoría de los casos, se producía entrelos 15 y 30 días después de un cambio de manejo,asociado a la salida al pasto y consecuente cambio dealimentación.Determinamos el nivel de sulfatos en agua, cuandoésta procedía de pozos o balsas, no de la red de abastecimientomunicipal, en todos los casos se encontrabapor debajo de 50 mg/l por lo que en ningún casopodría sospecharse una implicación de esta causa poresta vía. Tampoco podría relacionarse con el uso deamprol, ya que este no había sido utilizado en ningunade las explotaciones afectadas.En todos los casos clínicos de NCC en los que serealizó la necropsia se pudo determinar la presenciade tiaminasa en contenido ruminal y/o en heces, loque implica a ésta como origen del problema. En animalesaparentemente sanos, la detección de tiaminasafecal da idea de la existencia de riesgo de apariciónde NCC.En corderos de cebo, la mayoría de las muestras deheces son negativas a tiaminasa a pesar de haber aparecidocasos clínicos de NCC en todas las explotaciones,lo que indicaría que se trata de casos aisladosdentro de una explotación. Por el contrario, en corderasde reposición, en todas las explotaciones hay animalesaparentemente sanos (entre el 50 y el 100% delos que se tomaron muestras) que eliminan tiaminasacon las heces.El origen de la tiaminasa, en las muestras procedentesde corderos de cebo, es unicamente microbiano.En corderas, parece tener el mismo origen, peroen algunos casos hemos detectado también la presenciade tiaminasa en el pasto.350


ESTUDIO COMPARATIVO DE LA NECROSIS DE LA CORTEZA CEREBRAL EN CORDEROS DECEBO Y EN CORDERAS DE REPOSICIÓN.Tabla 1. Proporción de animales que excretan tiaminasa y valores medios de tiaminasa (x10-4) en heces deanimales aparentemente sanos.Rebaño Animales con TiaminasaNº tiaminasa en heces µmol tiazol/min1 (Reposición) 5/10 13.99±2.542 (Reposición) 10/10 2.8±1.13 (Reposición) 5/10 11.5±6.54 (Reposición) 8/10 8.4±5.35 (Reposición) 5/10 3.03±0.966 (Reposición) 9/10 8.4±5.57 (Reposición) 7/10 3.1±4.48 (Reposición) 8/10 7.7±9.89 (Reposición) 9/10 10.6±11.610 ( Cebo) 0/10 Negativo11 (Cebo) 0/10 Negativo12 (Cebo) 0/10 Negativo13 (Cebo) 2/10 --14 (Cebo) 0/10 Negativo15 (Cebo) 10/10 2.21±0.716 (Cebo) 10/10 15.9±4.217 (Cebo) 0/10 Negativo18 (Cebo) 0/10 Negativo19 (Cebo) 0/10 Negativo20 (Cebo) 2/10 --21 (Cebo) 2/10 --CONCLUSIONES.La aparición de NCC en el ganado ovino de nuestraregión está relacionada con la aparición de tiaminasaen el aparato digestivo de los animales afectados.Los casos que se dan en corderos de cebo sonesporádicos mientras que en corderas de reposición elproblema se presenta de forma más generalizada.AGRADECIMIENTOS.A la Diputación General de Aragón (CONSI+D)por la financiación del proyecto 27/96, que ha permitidola realización de este trabajo.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.BARLOW, R.M., 1991. Enfermedades de la oveja.Ed. W.B. Martin. Acribia, pp: 94, Zaragoza.EDWIN, E.E.; JACKMAN, R., 1974. A R a p i dRadioactive Method for Determination ofThiaminase Activity and its use in the Diagnosis ofCerebrocortical Necrosis in Sheep and Cattle. J.Sci. Fd. Agric., 25, 357-368.HORINO, R., ITABISASHI, T.; HIRANO, K., 1994.Biochemical and Pathological Findings on Sheepand Calves Dying of Experimental CerebrocorticalNecrosis. J. Vet. Med. Sci., 56: 481-485.LONKAR, P.S.; PRASAD, M.C., 1993. Inducedcerebrocortial necrosis in goats: Biochemical studies.Indian Journal of Animal Sciences, 63: 1128-1131.LONKAR, P.S.; PRASAD, M.C., 1994. Pathology ofamprolium-induced cerebrocortical necrosis ingoats. Small Ruminant Research, 13: 85-92.GOULD DH; 1998. Polioencephalomalacia. J AnimSci., 76: 309-314.LONERAGAN, G.H.; GOULD, D.H., CALLAN,R.J.; 1998. Association of excess sulfur intake andon increase in hydrogen sulfide concentrations inthe ruminal gas cap of recently waened beef calveswith polioencephalomalacia. JAVMA, 213:1599-1604.RAMMELL, C.G.; HILL, J.H.; 1986. A review thiaminedeficiency and its diagnosis, especially inruminants. N.Z. Vet. J., 34: 202-204.THOMAS, K.W., TURNER, D.L.; SPICER, E.M.;1987. Thiamine, thiaminase and transketolaselevels in goats with and whithout polioencephalomalacia.Aust. Vet. J. 64 (4): 126-127.351


RAMOS, J.J., GARCÍA DE JALÓN, J.A., CUBEL, T., LOSTE, A., SÁEZ, T.SUMMARYA study was proposed to investigate biochemicalchanges and to evaluate the factors associated for thedeveloping of polioencephalomalacia (PEM).Information on husbandry practices and feces samplesfor thiaminase estimation were collected from120 apparently healthy lambs from 12 farms and 90apparently healthy sheep of 9 flocks at least withcases of PEM. It can be concluded, that the estimationof the thiaminase content in feces may be a usefuldiagnostic method to identify periods of greaterrisk during which animals could develop PEM. Infeedlot lambs the presence of the disease was sporadicIn replacement ewe, the problem was more extensiveand all cases of PEM, the first animal developedclinical signs 15 to 40 days after the commencementof the new feeding. The changes in the diet acted probablyas a primary factor for ruminal production ofthiaminases.Key words:Polioencephalomalacia, Cerebrocortical necrosis,Thiamine, Thiaminase.352


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 4LA DESINFECCIÓN COMO FACTOR PROTECTOR DE DIVERSASENFERMEDADES DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES. ESTUDIOEPIDEMIOLÓGICO MEDIANTE ANÁLISIS MULTIVARIANTE.REVIRIEGO GORDEJO, F.J 1 ; SUÁREZ VICENTE, F.J. 2 ; BLÁZQUEZ SÁNCHEZ, J.C. 1 ;SÁEZ LLORENTE, J.L. 1 ; MORENO ROMO, M.Á. 3 Y DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L. 31. Sección de Sanidad y Producción Animal del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Juntade Castilla y León en Ávila, Pasaje del Císter, 2, 05071 ÁVILA.2.Unidad Veterinaria de Barco de Ávila, S.A.C. de Barco de Ávila, Junta de Castilla y León.3. Departamento de Patología Animal I, Facultad de Veterinaria, UCM, 28040 MADRID).RESUMENSe ha desarrollado un estudio epidemiológico con el objetivo de determinar los factores que contribuyen a la presentaciónde los procesos patológicos más importantes en los pequeños rumiantes e identificación de los factoresprotectores frente a esos procesos. La estrategia seguida ha sido el análisis multivariante.Se ha analizado el papel de la desinfección de las instalaciones como protector de tres de las enfermedades másimportantes en las especies ovina y caprina: brucelosis, paratuberculosis y maedi-visna/AEC.La desinfección frecuente de las instalaciones es la única práctica sanitaria inespecífica que actúa como factor limitantede la aparición de estas enfermedades. El análisis de los factores de riesgo de las enfermedades de los rumiantescon doble acercamiento mediante regresión logística y regresión lineal ha demostrado ser adecuado y más completoque el clásico basado en la regresión logística como único método multivariantePalabras clave: Análisis multivariante, desinfección, epidemiología, ovino, caprino.INTRODUCCIÓN.Se ha desarrollado un estudio epidemiológicoobservacional transversal analítico con el objetivo dedeterminar los factores que contribuyen a la presentaciónde los procesos patológicos más importantesde los pequeños rumiantes, con identificación, jerarquizacióny cuantificación de los factores de riesgomediante análisis multivariante (Reviriego, 1999). Elanálisis de riesgos es un eslabón indispensable en elproceso de modelización de las enfermedades, que selleva a cabo en la predicción de patrones de apariciónde enfermedades, predicción de resultados con cadaestrategia de control aplicable (Hurd y Kaneene,1993), así como para la elección de la estrategia adecuadade control de una enfermedad (Thrusfield,1995).La desinfección es un método apropiado en lalucha contra enfermedades en cuya transmisión nointervienen vectores y cuyo contagio se produce porel contacto con secreciones corporales u otras materiascontumaces presentes en las explotaciones ganaderas(Rodríguez, 1999). Consiste en la eliminaciónde microorganismos infecciosos de un medio dadomediante el uso de agentes físicos o químicos quereciben el nombre de desinfectantes. La mayoría delos desinfectantes que se emplean en el ámbito de laSanidad Animal son productos químicos antimicrobianosrelativamente potentes y generalmente tóxicosque se suelen aplicar sobre superficies contaminadasen las instalaciones ganaderas (fenoles, amonios cuaternarios,yodados, compuestos que liberan halógenos,etc.)En este trabajo se ha estudiado la eficacia de ladesinfección como factor protector frente a tres de lasmás importantes enfermedades infecciosas de lospequeños rumiantes (brucelosis, paratuberculosis ymaedi-visna/artritis encefalitis caprina (MV/AEC),tanto a nivel de rebaño como a nivel individual.MATERIAL Y MÉTODOS.El estudio ha consistido en el análisis de la presentaciónnatural de la enfermedad en las poblacionesanimales, mediante la comparación de rebaños y animalessegún la ocurrencia de la enfermedad y laexposición a factores de riesgo y protectores(Thrusfield, 1995), mediante la realización de unaencuesta y el chequeo serológico de las explotaciones.Los factores estudiados fueron:• Características del sistema de explotación: censo,raza, aptitud, trashumancia y trasterminancia.• Instalaciones de la explotación: ubicación, tipo deedificación, suministro de agua y de energía eléctrica,cerramiento, unidades de manejo, instalaciones deordeño e instalaciones de cebo.• Caracterización del sistema de producción: tipode alimentación, alimentación por lotes, aprovechamientode pastos y características de la produccióncárnica.353


REVIRIEGO GORDEJO, F.J; SUÁREZ VICENTE, F.J.; BLÁZQUEZ SÁNCHEZ, J.C.; SÁEZ LLORENTE, J.L.;MORENO ROMO, M.Á. Y DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L.• Manejo reproductivo: Tipo de paridera, tipo demonta, fertilidad y reposición.• Aspectos sanitarios del manejo del rebaño: contactocon otros rebaños y con otras especies, incorporaciónde animales al rebaño, presencia de perros ygatos en la explotación y sistema de eliminación decadáveres.• Prácticas sanitarias: prácticas sanitarias sobre laexplotación (desinfección, desinsectación y desratización),desparasitación, vacunaciones y otras prácticassanitarias.• Patología: mortalidad, sintomatología observadapor el ganadero en cada especie, patología de lareproducción y resultados de seroprevalencia dediversas enfermedades, tanto en animales como enrebaños.• Responsable de la explotación: edad, formación,dedicación del ganadero y contratación de empleados.• Aspectos empresariales de la explotación: origeny futuro previsible de la explotación, pertenencia adistintos tipos de agrupaciones, tipo de atención veterinariay proveedor de medicamentos.El método de selección de la muestra adoptado hasido el muestreo aleatorio simple, con un tamañofinal de muestra de 37 rebaños ovinos y 21 caprinosrepresentativos de la provincia de Ávila. La modalidadde encuesta empleada fue la entrevista personalal responsable directo de la explotación.Los métodos de diagnóstico serológico han sido:Para la brucelosis el test de rosa de Bengala y la fijaciónde complemento (Alton et al., 1988), según lodispuesto en los puntos A y B del anexo 5 del RealDecreto 2611/1996, por el que se regulan los programasnacionales de erradicación de enfermedades delos animales; para la paratuberculosis se ha realizadoinmunodifusión en gel de agar (Berg, 1983; Pérez,1992) con antígeno protoplasmático PPA-3 de M.avium subsp. paratuberculosis (Allied lab. Inc.); en elcaso de MV/AEC también se ha realizado inmunodifusióncon pruebas comerciales (Central VeterinaryLaboratory. Weybridge“)El estudio de los factores de riesgo se ha realizadomediante la técnica estadística de regresión. Las técnicasmultivariantes que se han empleado han sido laregresión lineal múltiple y la regresión logística.Estas técnicas permiten controlar la interacción y laconfusión, así como determinar la importancia decada variable independiente (factor de riesgo o protector)en la presentación de cada variable dependiente(enfermedad) (Kleinbaum et al., 1982;Noordhuizen et al., 1997).La característica fundamental en un modelo deregresión logística es que la variable dependiente esdicotómica (presencia en el rebaño con algún animalseropositivo o no). La estrategia seguida para la construcciónde los modelos de regresión logística ha sido354la propuesta por Hosmer y Lemeshow en 1989. Laregresión lineal múltiple se ha empleado cuando lavariable dependiente es el porcentaje de animalesseropositivos en el rebaño y la estrategia seguida enla construcción de los modelos ha sido similar a laempleada en la regresión logística.RESULTADOS.Los modelos multivariantes de regresión obtenidosque incorporan la variable independiente "desinfección"están en las tablas 1, 2, 3 y 4.Respecto a la brucelosis (tabla 1), el único factorprotector frente a la infección en los rebaños es ladesinfección. La desinfección frecuente de las instalacioneses un importante modo de control de la brucelosis(Crespo, 1994) que además se ve facilitadopor la labilidad de B. melitensis frente a la mayoríade los desinfectantes (FAO/OMS, 1986).En el modelo logístico final multivariante de laparatuberculosis no aparece la variable desinfección.Sin embargo en el modelo lineal (tabla 2) se compruebaque la desinfección de las instalaciones sí esun factor protector que disminuye el porcentaje deanimales seropositivos en un rebaño infectado. Ladesinfección es una práctica inespecífica que disminuyela presentación clínica de la enfermedad (Justeet al., 1990, Pérez, 1992), y por tanto la eliminaciónde bacterias al medio y el posterior contagio intrarrebaño.Respecto a MV/AEC (tablas 3 y 4), la desinfección,que es el único factor de protección detectado,debe ser considerado como un indicador de buenmanejo sanitario general de la explotación más queuna práctica profiláctica indicada para el control deesta enfermedad. Este adecuado manejo sanitario,especialmente con los corderos y cabritos (Keen etal., 1997), limita también las infecciones respiratoriasque se han relacionado con la prevalencia deMV/AEC.CONCLUSIONES.El análisis de los factores de riesgo de las enfermedadesde los pequeños rumiantes con doble acercamientomediante regresión logística y regresiónlineal ha demostrado ser adecuado y más completoque el clásico basado únicamente en la regresiónlogística.La desinfección frecuente de las instalaciones es laúnica práctica sanitaria inespecífica que actúa comofactor limitante de la aparición de brucelosis, paratuberculosisy MV/AEC, por lo que debe ser consideradaun arma eficaz en la lucha contra ellas que debeser contemplada específicamente en los programassanitarios de estas especies.


LA DESINFECCIÓN COMO FACTOR PROTECTOR DE DIVERSAS ENFERMEDADES DE LOS PEQUEÑOSRUMIANTES. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO MEDIANTE ANÁLISIS MULTIVARIANTE.Tabla 1. Brucelosis ovina y caprina. Modelo logístico final multivariante.Significación global del modelo (chi-cuadrado –2LL 0 ) p = 0,0018VARIABLE/CATEGORÍA b Sig. (Wald) OR*: Categoría de referenciaDESINFECCIÓN (Nº veces al año) -1,1 0,007 0,3CONTACTO (SIN CONTACTO) *0,19REBAÑOS BOVINOS 0,4 0,72 1,4REBAÑOS OVINOS 5,0 0,04 156,0REBAÑOS CAPRINOS 3,0 0,04 20,7OTROS ANIMALES 2,4 0,37 11,6PASTOS (PASTOS PROPIOS) * 0,04PASTOS COMUNALES 4,7 0,06 113,3PASTOS COMPARTIDOS 1,9 0,38 7,3ESPECIE OVINA (CAPRINO) * 2,9 0,03 18,8CENSO (por animal) 0,0 0,37 1,0031CONSTANTE -5,5 0,03Tabla 2. Paratuberculosis ovina y caprina. Modelo lineal final multivariante.Significación global del modelo (prueba F) p = 0,0275VARIABLE/CATEGORÍA b Sig. (t)DESINFECCIÓN (Nº veces al año) -3,7 0,00CENSO 0,01 0,11CONTACTO REBAÑOS BOVINOS 0,8 0,77CONTACTO REBAÑOS OVINOS -8,8 0,05CONTACTO REBAÑOS CAPRINOS -1,1 0,76CONTACTO OTROS ANIMALES 1,0 0,88DENSIDAD 8,5 0,00SUELO ENTISOL 14,2 0,00SUELO INCEPTISOL 13,2 0,00ORIGEN EXPLOTACIÓN: HERENCIA -4,5 0,07TRASHUMANCIA Y/O TRASTERMINANCIA -6,9 0,11VACUNA PARATUBERCULOSIS -6,3 0,04CONSTANTE -5,3 0,39Tabla 3. Maedi-Visna/AEC. Modelo logístico multivariante final.Significación global del modelo (chi-cuadrado –2LL0) p = 0,0000VARIABLE/CATEGORÍA*: Categoría de referencia b Sig. (Wald) ORDESINFECCIÓN (Nº veces al año) -1,0 0,02 0,3ESPECIE OVINA (CAPRINA*) 3,5 0,00 33,9CENSO (por animal) 0,0 0,04 1,00DENSIDAD 2,6 0,04 13,4ESPECIE OVINA (CAPRINA*) 3,5 0,00 33,9CONSTANTE -4,6 0,00355


REVIRIEGO GORDEJO, F.J; SUÁREZ VICENTE, F.J.; BLÁZQUEZ SÁNCHEZ, J.C.; SÁEZ LLORENTE, J.L.;MORENO ROMO, M.Á. Y DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L.Tabla 4. Maedi-Visna/AEC. Modelo lineal multivariante final.Significación global del modelo (prueba F) p = 0,0062VARIABLE/CATEGORÍA B Sig. (t)DESINFECCIÓN (Nº veces al año) -0,9 0,26CENSO (por animal) 0,0 0,56DENSIDAD 2,8 0,16ESPECIE OVINA (CAPRINA*) 6,6 0,00CONSTANTE -0,3 0,90REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ALTON, G.; JONES, L.M.; ANGUS, R.D.; VER-GER, J.M. (1988): "Techniques for the BrucellosisLaboratory". I.N.R.A. París.BERG JORGENSEN, J. (1983): "Diagnosis of clinicaland non-clinical paratuberculosis by immunologicaland bacteriological methods". Proc. Int.Coll. Res. PTBC. Ames. Iowa. pp.: 136-141.CRESPO LEÓN, F. (1994): "Brucelosis ovina ycaprina". O.I.E. París.F.A.O./O.M.S. (JOINT): EXPERT COMMITTE ONBRUCELLOSIS (1986): "Sixth report". W.H.O.Technical report. Series. Geneve.HOSMER, D.W.; LEMESHOW, S. (1989): "AppliedLogistic Regression". John Wiley and Sons Inc.New York.HURD, H.S.; KANEENE, J.B.(1993): "The applicationof simulation models and system analysis inepidemiology: a review". Prev. Vet. Med. 15: 81-99.JUSTE JORDÁN, R.A.; SÁEZ E OCÁRIZ, C.(1990): "Control". En: Ovis nº 7. Paratuberculosisovina. Ed. Luzán. Madrid. pp.: 77-85.KEEN, J.E.; HUNGERFORD, L.I.; WITTUM, T.E.;KWANG, J.; LITTLEDIKE, E.T. (1997): "Riskfactors for seroprevalence of ovine lentivirus inbreeding ewe flocks in Nebraska, U.S.A.". Prev.Vet. Med. 30: 81-94.KLEINBAUM, D.G.; KUPPER, L.L.; MORGENS-TERN, H. (1982): "Epidemiologic research.Principles and Methods". Lifetime LearningPublications. Belmont. CA.PÉREZ, V. (1992): "Estudio de la Paratuberculosis enla especie ovina". Tesis doctoral. Universidad deZaragoza. Zaragoza.REVIRIEGO GORDEJO, F.J. (1999): "Estudio descriptivode las explotaciones de rumiantes de laprovincia de Ávila y análisis de riesgo de las principalesenfermedades". Tesis doctoral. U.CM.RODRÍGUEZ FERRI, E.F. (1999): "La desinfeccióncomo práctica útil en la lucha contra las infeccionesanimales". Real Academia de CienciasVeterinarias. Madrid, 1999.THRUSFIELD, M. (1995): "Veterinary epidemiology".Blackwell Science Ltd. Oxford.SUMMARYAn epidemiologic study has been carried out forthe identification of risk and protector factors associatedwith the most important infectious diseases ofsheep and goat. The role of farm desinfection as protectorfactor for ovine and caprine brucellosis andparatuberculosis, and maedi-visna/arthritis encephalytiscaprine was studied. The multivariate analysishas been the statystical method employed.Frequent disinfection practices at the farm is theonly inespecific factor that reduces the herd and individualprevalence of these diseases in sheep and goat.The double approach with logistic and linear regresionhas demontrated to be better than the classicalone based on single logistic regresion.356


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 5TULAREMIA EN LA ESPECIE OVINA. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DELA IMPORTANCIA DE LA ESPECIE OVINA EN EL BROTE DE TULAREMIADE CASTILLA Y LEÓN.REVIRIEGO GORDEJO, F. J. 1 ; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, F. 2 ; REQUES GÓMEZ, F. 3 ; ÁLVAREZPÉREZ, J. 2 ; GALVE SÁNCHEZ-ALBORNOZ, C. 31. Sección de Sanidad y Producción Animal del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Juntade Castilla y León en Ávila. Pasaje del Císter, 2, 05071 ÁVILA.2. Laboratorio Regional de Sanidad Animal de la Junta de Castilla y León.Alcalde Miguel Castaño, 78, 24071, LEÓN.3. Servicio de Sanidad Animal de la Dirección General de la Producción Agropecuaria de la Junta deCastilla y León. Rigoberto Cortejoso, 14, 47014 VALLADOLID.RESUMENEn el invierno 1997-1998 ocurrió un brote de tularemia causado por Francisella tularensis en la ComunidadAutónoma de Castilla y León.Con el objetivo de determinar la importancia de la especie ovina en la epidemiología de la tularemia, se llevó acabo un chequeo serológico en los rebaños ovinos de esta Comunidad según lo programado en los Planes deVigilancia Epidemiológica de Tularemia de la Consejería de Agricultura y Ganadería.La especie ovina está considerada como hospedador de la tularemia y se ha demostrado la presencia de anticuerposfrente a F. tularensis en sueros ovinos, pero no ha sido completamente aclarado su posible papel como reservorio.Además, la presencia de rebaños ovinos seropositivos podría ser un marcador de valor práctico para sospechar laexistencia de tularemia en la fauna silvestre de una comarca.Se analizaron 583 rebaños. En cada rebaño se analizó un número de animales suficiente para determinar la presenciao ausencia de enfermedad en la explotación, realizándose 16132 determinaciones serológicas mediante lastécnicas de la aglutinación lenta en tubo y la microaglutinación.Los resultados serológicos obtenidos fueron sometidos a análisis epidemiológicos mediante el estudio del porcentajede rebaños positivos, animales seropositivos y títulos medios de cada rebaño a nivel comarcal.Palabras clave: Tularemia, ovino, seroprevalencia, microaglutinación, epidemiología.INTRODUCCIÓN.La tularemia debe ser considerada como una enfermedadexótica y emergente, ya que era desconocidaen España hasta la aparición de un foco en Castilla yLeón en 1997. Su presencia ha sido descrita enmuchas zonas del mundo, y en Europa se extiendepor todos los países excepto Portugal y el ReinoUnido (García et al., 1998). Los países más frecuentementerelacionados con la tularemia son los escandinavos(Mörner et al., 1989), Eslovaquia (Guricovay Kopcok, 1992), Francia y Rusia (Bell, 1980).España, como el resto de la península Ibérica, habíasido calificada como "extrañamente libre de tularemia"(Bell, 1980), hasta su primera descripción(García et al., 1998), pese a la existencia de antecedentes(Zarzuelo, 1984).En Castilla y León no se apreció sintomatologíaalguna en las especies domésticas que hiciera sospecharde la existencia de esta enfermedad. Sin embargo,la especie ovina es considerada como el principalhospedador de F. tularensis entre los animales domésticos(Acha y Szyfres, 1989), y hay datos que indicanseroprevalencias variables en la especie ovina: 19%en China (Zou-Xing-Rong, 1993) y entre el 2.5% y el4.1% en Italia (Taselli et al., 1988; Ercolini et al.,1991). Las primeras instrucciones de control que sedictaron desde el Servicio de Sanidad Animal, se dirigierona los ganaderos de ovino, incluyendo medidasde prevención. Una vez que la técnica de análisisserológico fue operativa en el Laboratorio Regionalde Sanidad Animal, se procedió a la investigación dela tularemia en las explotaciones de ganado ovino,siguiendo el criterio de varios autores, que considerannecesario realizar estudios serológicos sobre estaespecie para conocer la prevalencia de la enfermedady la distribución del foco. (Prokupcakova, 1984;Taselli, 1988; Miller, 1989). Este estudio, desarrolladosobre el ganado ovino, atendió por un lado a laconsideración de esta especie como centinela, esto es,indicadora de la presencia de la enfermedad y porotro a los problemas patológicos que la tularemia357


REVIRIEGO GORDEJO, F.J.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, F.; REQUES GÓMEZ, F.; ÁLVAREZ PÉREZ, J. YGALVE SÁNCHEZ-ALBORNOZ, C.pudiera originar en el ganado.MATERIAL Y MÉTODOS.Como técnica de diagnóstico serológico se optópor la aglutinación lenta en tubo; posteriormente, ydebido al gran número de muestras procesadas, a lalaboriosidad del método, al coste y a la subjetividadde la interpretación de resultados, se decidió desarrollarla técnica de microaglutinación en placa (Masseyy Mangiafico, 1974; Sato, 1990; Brown et al., 1980).Este método permite procesar un mayor número demuestras de manera más rápida, con menor coste ymayor sensibilidad, y se basa en una prueba de aglutinaciónen microplaca con una suspensión formoladade F. tularensis teñida con safranina.Las determinaciones serológicas corresponden a352 rebaños investigados, en los que se analizó unnúmero de animales suficiente para determinar lapresencia o ausencia de enfermedad en la explotación(Thrusfield, 1995), presuponiendo una seroprevalenciamínima en los rebaños infectados del 5% y unnivel de confianza del 95%. En total se realizaron16132 serodiagnósticos sobre sueros de ovinos adultos,de los cuales 3498 se realizaron mediante aglutinaciónlenta en tubo y 12634 mediante microaglutinación.RESULTADOS.La seropositividad que se obtuvo fue superiormediante la técnica de la aglutinación en tubo(26.5%) a la obtenida mediante la microaglutinación(12.1%), lo que contrasta con los conocimientos teóricosacerca de los métodos de diagnóstico, que otorganmayor sensibilidad a la microaglutinación(Brown et al., 1990; Sato et al., 1990). Las diferenciasde seropositividad obtenidas por ambos métodosno se deben fundamentalmente a las característicasintrínsecas de las técnicas, sino a diferencias de seropositividadentre los rebaños analizados.Distribución geográfica de la seropositividadLa unidad epidemiológica que ha demostrado serrelevante en términos de mantenimiento y transmisiónde la tularemia fue la Comarca Agraria. Por ellose ha estudiado la distribución comarcal (tabla 1) delos resultados serológicos.En cuanto a la seropositividad a nivel de rebaño, sedemostró la existencia de diferencias estadísticamentesignificativas entre las diferentes comarcas(p=0.024 en el test de chi-cuadrado para la tabla decontingencia generada con los datos de las columnascorrespondientes a la serología de rebaño).También se ha estudiado la distribución de la seropositividaden animales por comarcas, calculando elporcentaje de animales que obtuvieron resultadopositivo. En este caso no existen diferencias estadísticamentesignificativas en la seropositividad porcomarcas al nivel de significación habitualmenteempleado (p


TULAREMIA EN LA ESPECIE OVINA. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA IMPORTANCIA DE LA ESPECIEOVINA EN EL BROTE DE TULAREMIA DE CASTILLA Y LEÓN.Tabla 1. Resultados serológicos en rebaños ovinos por Comarcas Agrarias.PROVINCIA COMARCA AGRARIA serología rebaños serología animales Título medio geométrico(nº aislamientos de (p=0,024) (p


REVIRIEGO GORDEJO, F.J.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, F.; REQUES GÓMEZ, F.; ÁLVAREZ PÉREZ, J. YGALVE SÁNCHEZ-ALBORNOZ, C.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ACHA, P.N.; SZYFRES, B. (1989): "Zoonosis yenfermedades transmisibles comunes al hombre ya los animales". Organización Panamericana de laSalud. Publicación Científica nº 503. O.M.S.Washington.BELL, J.F. (1980) "Tularemia". En CRC Handbookseries in zoonoses. Section A: Bacterial,Rickettsial and Mycotic Diseases. Volume II. Ed:Steele, J. H. CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida,161-193.BROWN, S.L.; McKINNEY, F.I.; KLEIN, G.C.;JONES, W.L. (1980): "Evaluation of a Safranin-O-Stained Antigen Microagglutination Test forFrancisella tularensis Antibodies". Journal ofClinical Microbiology, 11 (2), 146-148.ERCOLINI, C.; FISICHELLA, S.; PASINI, G.;MIGNANI, E. (1991): "Rilievi siero-epidemiologicisulla diffusione dell´infezione tularemica inprovincia di la Spezia". Nuovo Progresso veterinario,46: 10, 358-361.GARCÍA PEÑA, F.J.; SUÁREZ MAYORAL, C.;COGOLLUDO COGILLUDO, C.; A R R I O L AGARROTE, C.; ANADÓN NAVARRO, E. (1998)"Brote de Tularemia en Castilla y León. Primer aislamientoen España de Francisella tularensis".Medicina Veterinaria Vol.15, nº 7-8, 418-423.G U R I K O VA, D.; KOPCKOK, M. (1992):"Surveillance of Francisella tularensis infestationin dogs from Bratislava". Veterianari MedicinaUVTIZ, v 37 (3), 169-176.M A S S E Y, ED.; MANGIAFICO, JA. (1974): "Microaglutination test for detecting and measuringagglutinins of Francisella tularensis". A p p l .Microbiology. 27-25.MÖRNER, T; SANSDTRÖM, G.; MATTSON, R.;NIELSSON, P.O. (1989): "Infections withFrancisella tularensis biovar palearctica in hares(Lepus timidus, Lepus europaeus) from Sweden".Journal of Wildlife Diseases, 24: 3, 422-433.SATO, T.; FUJITA, H.; OHARA, T.; HOMMA, M.(1990): " Microagglutination test for early serodiagnosisof tularemia". Journal of ClinicalMicrobiology, 11 (2), 146-148.TASELLI, E.; MICOZZI, G.; PARLACHI, M.; PAR-LACHI, M.; ORIANDI, F.; LEONCINI, F.; GEN-TILI, S. B.; PIETRO, M. Di; MONTAINI, C.(1988): "La tularemia in Toscana dal 1982 al 1987"Obietti e Documenti Veterinari. 9: 9, 23-28.THRUSFIELD, M. (1995): "Veterinary epidemiology".Blackwell Science Ltd. Oxford.ZARZUELO, E. (1984) "Patología InfecciosaOvina". Public. Científicas Ovejero. León.ZHOU-XINGRONG (1993): Endemic DiseasesBulletin, 8: 4, 73-77SUMMARYAn outbreak of tularemia occurred in Castilla yLeón in winter 1997-1998.A serologic survey was carried out in sheep flocksof this Autonomous Community with the aim of stablishingthe importance of this species in the epidemiologyof the tularemia according to the TularemiaSurveillance Programs of the Consejería deAgricultura y Ganadería.Sheep is considered as host for the tularemia, andthe presence of F. tularensis antibodies has beendemonstrated, but it has not been clarified its possiblerole as reservoir. Furthermore, the presence ofseropositive sheep flocks could be a marker of practicalvalue for suspecting the existence of tularemiain wildlife.583 flocks were tested and in each one a number ofanimals enough to determine de presence or absenceof disease at herd level was analized. 16132 sheepsera were processed by tube agglutination test andmicroagglutination test.The results were submitted for epidemiologicalanalysis studiing the percentage of positive flocks,positive animals and mean titre of flocks at locallevel.Key words: Tu l a rem ia, sheep, sero p re v a l e n c e ,micoagglutination test, epidemiology.360


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 6ESTUDIO LESIONAL Y ECOGRAFICO DE LAS ALTERACIONES TESTICULARESY EPIDIDIMARIAS OCASIONADAS EN MORUECOS TRAS LA INTOXICACIÓNNATURAL POR FERULA COMMUNIS.RESUMENGIL ANAYA, M.C. 1 ; GARCÍA RUBIO, L. 2 ; ROY PÉREZ, T.J. 1 ; PRIETO OREJA, L. 1 ;PEÑA VEGA. F. J. 1 Y GÓMEZ GORDO, L. 31. Unidad de Reproducción y Obstetricia.2. Unidad de Toxicología.3. Unidad de Histología y Anatomía Patológica. Facultad de Veterinaria.Universidad de Extremadura. 10071 Cáceres (España).En este trabajo describimos por primera vez las lesiones testiculares y epididimarias ocasionadas en dos moruecosadultos por la ingestión de la planta tóxica Ferula communis, los cuales murieron tras la intoxicación. Los animalespresentaron un cuadro hemorrágico generalizado que también afectó a testículo y epidídimo, caracterizándosehistopatológicamente en estos últimos por una lesión severa del epitelio seminífero (en algunas zonas irreversible),así como de la integridad del conducto epididimario. Los resultados obtenidos en el estudio lesional macro ymicroscópico de testículos y epidídimos fueron correlacionados con los obtenidos en un estudio ultrasonográficode los mismos, con el fin de obtener un espectro de imágenes ecográficas debidas a hemorragias en el contenidointraescrotal, y que puedan ser útiles en el diagnóstico de patologías intraescrotales. Las imágenes ecográficas obtenidas,si bien no fueron específicas de hemorragias en el contenido intraescrotal, se correlacionaron con las lesionesmacro y microscópicas en ambos órganos. Se analizan además las posibles secuelas reproductivas en animalesque pudieran sobrevivir a la intoxicación.Palabras clave: morueco, Ferula communis, lesiones, testículo, epidídimo.INTRODUCCION.Ferula communis (FC) (cañaheja, cañaférula) esuna planta umbelífera ampliamente distribuida en laPenínsula Ibérica, siendo una de sus particularidadesel ser resistente a la sequía. Las variedades tóxicas deFC (las cuales contienen compuestos cumarínicoscomo la umbeliferona) inhiben la coagulación sanguíneapor una alteración de los factores de coagulacióndependientes de la vitamina K, incrementandoademás la fragilidad capilar (Infante, 1965, Tligui etal., 1994).El consumo de FC tóxica por el ganado, entre ellosel ovino, causa a menudo una enfermedad mortal("ferulosis"), especialmente durante periodos desequía, precisamente cuando la planta puede ser delas pocas materias vegetales disponibles en el terreno.Los signos clínicos más importantes están relacionadoscon alteraciones de la coagulación sanguínea,es decir, evidencias de hemorragia (hematura,melena, epistaxis, membranas mucosas pálidas).Algunos animales pueden morir sin mostrar síntomasprevios; otros pierden el apetito, presentan somnolenciay pierden peso. La mortalidad puede alcanzarel 98% (Infante, 1965). A la necropsia, las lesionesmás características son hemorragias generalizadas enórganos y músculos y presencia de gran cantidad desangre no coagulada en cavidades corporales(Shlosberg y Egyed, 1985).No existen datos acerca de las alteraciones patológicascausadas por esta planta tóxica en el área genitalde machos y hembras de ninguna especie doméstica.Es por ello por lo que en este trabajo describimoslas alteraciones testiculares y epididimarias ocasionadasen moruecos adultos tras el consumo de laplanta. Además se han comparado los resultadosmacroscópicos e histopatológicos en testículo y epidídimocon las observaciones ultrasonográficas, a finde obtener datos de posible valor diagnóstico.MATERIAL Y MÉTODOS.Historia del caso.En abril de 1999 cuatro moruecos de raza Ille deFrance, de 3-4 años de edad, pertenecientes a unrebaño de producción extensiva de la provincia deCáceres, eran mantenidos aparte en un cercado(200m x 100m) con escasez de pastos, dada la sequíaimperante en la zona en los últimos meses. Fue constatadala existencia de Ferula communis en gran cantidad,la cual fue consumida por los moruecos, conevidencia de ello. Con posterioridad los animalespresentaron un cuadro clínico caracterizado porausencia de fiebre, palidez de mucosas oral y conjuntival,debilidad y principalmente heces hemorrágicasde consistencia pastosa a líquida. Vista esta sintoma-361


G I L A N AYA, M.C.; GARCÍA RUBIO, L.; ROY PÉREZ, T.J.; PRIETO OREJA, L.; PEÑA VEGA. F. J. Y GÓMEZ GORDO, L.tología los animales fueron estabulados y alimentadoscon concentrado y heno de calidad. No obstante,los animales murieron a lo largo de tres días desde elcomienzo de la sintomatología.Lesiones macroscópicas.Tras su muerte, fueron enviados dos animales alServicio de Diagnóstico de la Facultad de Veterinariade Cáceres. Se les practicó un examen general externo,con especial atención al área escrotal y posteriormentese realizó una necropsia reglada. El contenidointraescrotal fue macroscópicamente estudiado, obteniéndosedatos acerca del tamaño, simetría y formade testículos y epidídimos; además fueron palpadospara evaluar su mobilidad y consistencia. La presenciade lesiones internas se comprobó tras su secciónlongitudinal (testículos y epidídimos).Examen ecográfico del contenido escrotal.Se utilizó un ecógrafo Medison, SonoAce 600,provisto de un transductor lineal de 5 Mhz. El estudiodel contenido intraescrotal se realizó, tras su extracción,en baño de agua (Ahmad et al., 1991). Dosmoruecos sanos de la misma raza y edad fueron usadoscomo controles.Examen histopatológico de testículos y epidídimosSe tomaron muestras de zonas superficiales y profundasde testículos y de cabeza, cuerpo y cola delepidídimo, las cuales fueron fijadas en formol al10%, incluidas en parafina, seccionadas (5 mm.) yteñidas con hematoxilina-eosina.RESULTADOS.Los animales mostraron un cuadro hemorrágicogeneralizado, más grave en un animal (nº 1). Las bolsasescrotales eran simétricas, aunque aumentadas detamaño, siendo difícil la palpación de cabeza y coladel epidídimo. El análisis interno del contenidoescrotal reveló hemorragias, edema y engrosamientode las envolturas testiculares. Un gran coágulo sanguíneoentre la capa visceral y parietal de la túnicavaginal cubría a testículo y epidídimo. Es de destacarel gran tamaño y pérdida de la forma normal de lacola del epidídimo en ambos animales. La cabezaaparecía agrandada longitudinalmente y el cuerpo,engrosado. La sección de la cola reveló, en diferentegrado, coágulos organizados.Las imágenes ecográficas fueron similares en losdos moruecos. El coágulo se mostraba como unagruesa cápsula ecogénica; el parénquima testicularpresentaba menor ecogenicidad junto con áreas hiperecogénicascercanas al mediastinum testis. En cuantoal epidídimo, en la cabeza prevalecía el carácterhipoecoico, el cuerpo menos ecogénico de lo normaly una gran ecogenicidad aunque heterogénea de lacola.362El cuadro histopatológico fue muy similar enambos animales, aunque de mayor gravedad en el nº1 (hemorragia más severa). Se observaron túbuloscon epitelio seminífero compuesto por células deSertoli y células germinales de inferior estadío dedesarrollo, con restos celulares intraluminales(correspondientes a células germinales degeneradas),a veces calcificados. En algunas zonas el epitelio germinalperdía contacto con la lámina propia de lapared tubular y se dirigía hacia la luz. La pared tubularestaba engrosada, formando pliegues, y a vecescon ruptura. Otros túbulos permanecían normales.Estos resultados indican una extinción gradual de laespermatogénesis. El espacio intertubular presentabahiperplasia, eritrocitos y edema. En el epidídimo seobservó descamación y destrucción de la lámina epitelial,siendo tan grave en algunas zonas que losespermatozoides "escapaban" del conducto. Seobservó edema y hemorragia, muy patente en la coladel epidídimo, que ocupaba incluso la luz del mismo,contactando los eritrocitos con los espermatozoides.DISCUSION.El epitelio seminífero es muy susceptible a todotipo de injurias, siendo la degeneración testicular unade las causas más frecuentes de infertilidad en elmacho (Blanchard et al., 1991). La degeneraciónpuede ser temporal o permanente, dependiendo deltipo, severidad y duración del daño. Una de las causasde degeneración es el daño vascular en testículosy epidídimos, que lleva finalmente a un estado deisquemia, necrosis y pérdida posterior de la funcionalidad.Plantas tóxicas como Astragalus lentiginosus causandegeneración testicular en rumiantes (Panter etal., 1989), produciendo vacuolización de las espermatogonias.El efecto tóxico de FC en nuestro estudiose ha caracterizado por diferentes grados delesión del parénquima teticular, en algunos túbulos denaturaleza irreversible, afectándose células deSertoli, espermatogonias y lámina propia. Las lesionesvistas también se han observado en el daño vasculartesticular inducido por cadmio (Gouveia, 1988)y en la esquemia testicular experimental inducida enmachos caprinos (Eilts et al., 1989). Pensamos, quedada la naturaleza irreversible del daño en algunostúbulos, en el caso de animales intoxicados que nomueran por disturbios funcionales en otros órganos(caso de un consumo no excesivo) o si un tratamientosintomático precoz es efectivo, el posible dañovascular en testículo y epidídimo podría comprometerla fertilidad posterior de los animales. También esposible que puedan quedar secuelas tales como granulomasespermáticos y la formación de anticuerposfrente a los espermatozoides, que comprometen lafertilidad (Ladds, 1985).


ESTUDIO LESIONAL Y ECOGRAFICO DE LAS ALTERACIONES TESTICULARES Y EPIDIDIMARIASOCASIONADAS EN MORUECOS TRAS LA INTOXICACIÓN NATURAL POR FERULA COMMUNIS.Las lesiones observadas en el conducto epididimariose han descrito escasamente (Panter et al., 1989,Vrzgulová, 1993). En este estudio, FC ha ocasionadouna gran destrucción de la lámina epitelial y grandeshemorragias, no observadas en otros estudios.En el macho, la ultrasonografía intraescrotal es unatécnica no invasiva útil para evaluar el status sanitariode testículos y epidídimos (Ahmad, 1991, Gil yRoy, 1998). Las imágenes testiculares observadas enla intoxicación por FC se corresponden con las vistasen la isquemia testicular experimental en caprinos(Eilts et al., 1989), en la torsión testicular experimentalen perros (Hricak et al., 1983) y en la torsión testicularen el hombre (Vick et al., 1986). Hay escasosdatos sobre imágnes ecográficas patológicas epididimarias.Si bien las imágenes ecográficas testiculares vistasno son específicas de un cuadro de hemorragia testicular,no obstante deben ser tenidas en cuenta comoparte del espectro de apariencias ultrasonográficasque pueden ser vistas en hemorragias y necrosis delcontenido intraescrotal. Consideramos característicaslas imágenes de la cola del epidídimo, aunque tambiéncreemos que un menor efecto tóxico por ejemplo,por un consumo no letal, podría no producir esaslesiones hemorrágicas tan severas. Sería interesanteobservar estas lesiones, sus correspondientes imágenesecográficas y seguir su evolución en animalesque sobrevivan al proceso.CONCLUSIONES.Ferula communis ocasionó un cuadro hemorrágicoen testículo y epidídimo en moruecos adultos quemurieron tras la intoxicación, observándose un dañosevero al epitelio seminífero y a la integridad del conductoepididimario. Las lesiones macro y microscópicasse correlacionaron con las imágenes ecográficas,las cuales deben ser consideradas como parte delespectro de apariencias ultrasonográficas debidas ahemorragias del contenido intraescrotal.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.AHMAD, N., NOAKES, D. E., SUBANDRIO, A. L.,1991. B-mode real time ultrasonographic imagingof the testis and epididymis of sheep and goats.Veterinary Record, 128, 491-496.BLANCHARD, T. L., VARNER, D. D., BRETZ-LAFF, K. N., ELMORE, R. G., 1991. The causesand pathologic changes of testicular degenerationin large animals. Veterinary Medicine, 86, 531-536.EILTS, B. E., PECHMAN, R. D., TAYLOR, H. W.,USENIK, E. A., 1989. Ultrasonographic evaluationof induced testicular lesions in male goats.American Journal Veterinary Research, 50, 1361-1364.GIL, M.C., ROY, T. J., 1999. Ecografía intraescrotalen los pequeños rumiantes. Albéitar, 23, 20-21.GOUVEIA, M. A., 1988. The testes in cadmium intoxication:morphological and vascular aspects.Andrologia, 20, 225-231.HRICAK, H., LUE, T., FILLY, R. A., ALPERS, C.E., ZEINEH, S. J., TANAGHO, E. A., 1983.Experimental study of the sonographic diagnosisof testicular torsion. Journal Ultrasound Medicine,2, 349-356.INFANTE, M. F., 1965. Intoxicación por Ferula communis.Arch. Zootec., 14, 1-30.PANTER, K. E., JAMES, L. F., HARTLEY, W. J.,1989. Transient testicular degeneration in rams fedlocoweed (Astragalus lentiginosus). Veterinary andHuman Toxicology, 31, 41-46.SHLOSBERG, A., EGYED. M. N., 1985.Experimental Ferula communis (giant fennel) toxicosisin sheep. Zentralbl Veterinarmed, 32, 778-784.TLIGUI, N., RUTH, G. R., 1994. Ferula communisvariety brevifolia intoxication of sheep. AmericanJournal Veterinary Research, 55, 1558-1563.VICK, C. W., BIRD, K., ROSENFIELD, A. T.,KLEIN, F. A., SCHNEIDER, V., WALSH, J. W.,BREWER, W. H., 1986. Extratesticular hemorrhageassociated with torsion of the spermatic cord:sonographic demonstration. Radiology, 158 (2),401-404.VRZGULOVÁ, M., BÍRES, J., VRZGULA, L.,1993. The effect of copper from industrial emissionon the seminiferous epithelium in rams.Reproduction of Domestic Animals, 28, 108-118.SUMMARYThe objective of this study was a first descriptionof testicular and epididymal lesions produced in twoadult rams died after ingestion of toxic Ferula communis.Both animals showed a generalized haemorragicpicture also affecting testes and epididimydes,having the latter severe lesions affecting seminiferousepithelium, non-reversible in some areas, andthe ductus epididymidis. Gross and histopahologicalstudy results were correlated with those obtained byultrasonography, with the aim to obtain a collectionof ecographic images caused by the haemorrages anduseful for diagnosis of scrotal conditions. The images,although non specific of haemorrages in thescrotal content, correlated with gross and histopathologicalfindings in both organs. Possible reproductivesequelae in case of survival to intoxication are described.Key Words: ram, Ferula communis, lesion, testis,epididymis.363


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 7DIAGNÓSTICO DE MAMITIS SUBCLÍNICAS ESTAFILOCOCICAS CAPRINASCON MUESTRAS DE LECHE CONGELADAS.JIMÉNEZ MATEO, J.; LUENGO RETAMOSA, C.; GARCIA MUÑOZ, D.YCONTRERAS DE VERA, A.Enfermedades Infecciosas. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. Campus de Espinardo.30071. Murcia.RESUMENEl objetivo de este trabajo fue el de validar el uso de muestras de leche congeladas para el diagnóstico de mamitissubclínicas caprinas producidas por las especies más prevalentes de estafilococos. Debido a que la lactación normalizadaen la cabra Murciano-Granadina es de 210 días se diseñó un estudio que abarcó este periodo, durante elcual se procesaron 480 muestras de leche procedentes de 15 glándulas que en trabajos previos habían sido diagnosticadascomo mamitis subclínicas persistentes. Las principales especies involucradas fueron las especies deestafilococos coagulasa negativos S. xylosus (n=3), S. chromogenes (n=5), S. epidermidis (n=2), S. caprae (n=4)y S. simulans (n=1), seleccionadas por su elevada prevalencia en mamitis caprinas y carácter persistente. El totalde las muestras quedó distribuido en 32 alícuotas por cada glándula, la mitad de las cuales fueron congeladas a–20ºC y la otra mitad a –80ºC. Se mantuvo un esquema de descongelaciones y recuento de unidades formadorasde colonias por mililitro durante los días 7, 14, 21, 28, 58, 118, 178 y 236. Todas las muestras resultaron ser positivasdespués de la última descongelación, sin encontrar diferencias significativas para ambas temperaturas. Estosresultados, permiten el uso de muestras mantenidas en congeladores domésticos durante el periodo de lactaciónpara ser procesadas posteriormente con el objetivo de orientar la terapia de secado.Palabras clave: caprino, congelación, diagnóstico bacteriológico, estafilococo, mamitis subclínica.INTRODUCCIÓN.El tratamiento durante la lactación de mamitis subclínicaspuede resultar inútil frente a ciertos patógenos,con el consecuente gasto económico y el riesgode aparición de residuos antibióticos en leche. Porotra parte, la eficacia del tratamiento antibióticodurante el secado ha sido ampliamente validada yademás, en nuestra opinión, dada la escasa prevalenciade infecciones intramamarias caprinas, el tratamientodebería hacerse de forma selectiva (Corraleset al., 1998).El hecho de almacenar muestras de leche tomadasde animales sospechosos en congeladores domésticospara su posterior análisis microbiológico, posibilitaríaimplicar al propio ganadero en la toma y remisiónal laboratorio de las mismas antes del secado. Sinembargo, la congelación puede tener efectos negativossobre las células bacterianas que han demostradoser sensibles a este proceso (Haines, 1938) debido alas lesiones que las bajas temperaturas producen en lamembrana y en el ADN bacteriano (Alur et al., 1975).Por otro lado, se ha descrito la capacidad crioprotectorade la grasa láctea, lactosa y caseína (el-kest etal.,1991) que aumenta la supervivencia y recuperaciónde los microorganismos.En vacuno, son varios los autores que han trabajadosobre este tema. No obstante, los trabajos referidosal ganado caprino son escasos, y ante la necesidadde conocer este efecto hemos diseñado un estudioque se adapte a la situación de este sector.MATERIAL Y MÉTODOS.Se estudiaron un total de 480 muestras de lecheprocedentes de 15 glándulas afectadas de mamitissubclínicas por especies de Staphylococcus spp.Fueron tomadas durante el último mes de lactación,según los datos obtenidos mensualmente a lo largodel seguimiento de 8 rebaños de cabras Murciano-Granadinas durante toda una lactación completa. Enbase a la frecuencia de aislamiento y persistenciaobservada (al menos dos aislamientos consecutivosdel mismo patógeno), se seleccionaron las especiesde S. caprae, S. epidermidis, S. chromogenes, S.xylosus y S.simulans, todos ellos estafilococos coagulasanegativos.De cada glándula se tomaron asépticamente 100ml. de leche, que tras ser homogeneizados, fuerondivididos en 32 alícuotas de 2 ml. Tras sembrar enfresco, se procedió a congelar la mitad de las alícuotasobtenidas (n=240) a –20ºC y el resto (n=240) a–80ºC. Las descongelaciones fueron llevadas a cabolos días 7, 14, 21, 28, 58, 118, 178 y 236, según unesquema periódico previamente determinado. Decada muestra se sembraron 10 ml, por duplicado, enun cuarto de placa de agar Columbia con un 5% desangre de carnero (Bio Mérieux S.A., Marcy l'Etoile,365


JIMÉNEZ MATEO, J.; LUENGO RETAMOSA, C.; GARCIA MUÑOZ, D.Y CONTRERAS DE VERA, A.France). Fueron incubadas a 37ºC en condiciones deaerobiosis durante 48 horas, tras las cuales se realizóel recuento de unidades formadoras de colonias pormililitro (UFC/ml), considerando como positivas lasmuestras con un umbral mayor o igual a 500UFC/ml. Además, el día cero, previo a la congelación,y el día 236, último de estudio, se realizó el análisisbacteriológico de las colonias aisladas siguiendolas recomendaciones del National Mastitis Council.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Todas las muestras de leche procedentes de glándulasinfectadas por especies de estafilococos coagulasanegativos fueron positivas durante los 236 díasque duró la experiencia para las temperaturas de–20ºC y –80ºC. Dicho resultado coincide con el obtenidorecientemente por McDougall (2000) durante unperiodo de 84 días a una temperatura de –20ºC y porotros autores (Luedecke et al., 1972; Murdough etal.,1996; Pankey et al., 1987; Dinsmore et al.,1992)que han puesto de manifiesto la tolerancia de los estafilococoscausantes de mamitis bovinas a las bajastemperaturas.Si representamos en una gráfica las medias aritméticasde las unidades formadoras de colonias por mililitroobtenidas a lo largo del tiempo, comparando losdos valores de temperatura empleados para el total delas especies estudiadas (Figura1), obtenemos dos curvasmuy similares que nos indican la validez parausar cualquiera de los dos valores estudiados.Figura 1. Evolución de las medias aritméticas de las UFC/ml de estafilococos coagulasa negativos a lolargo del tiempo comparando dos valores de temperatura (-20ºC y –80ºC)UFC/ML700060005000400030002000100000 7 14 21 28 58 118 178 236Periodo descongelación (en días)-20ºC -80ºC366En las curvas obtenidas en la figura 1, se evidenciaun aumento progresivo en las UFC/ml aisladas hastaalcanzar un máximo en el día 28 y después disminuirprogresivamente hacia los últimos días del periodo deestudio. El mayor aislamiento de UFC/ml concuerdacon el obtenido por Schukken et al. (1989) que ademásobservaron, tras 16 semanas a –20ºC, un aumentoen el número de muestras positivas a mamitis subclínicaspor estafilococos coagulasa negativos, sobretodo en aquellas que inicialmente eran negativas.Este resultado podría estar justificado por el hecho deque los procesos de congelación y descongelaciónafectan más a las células fagocitarias que a las célulasprocariotas, por lo que ocasionarían la lisis celularcon la consecuente liberación de las bacteriasintactas que seguirían manteniendo su capacidad decrecimiento en los cultivos sucesivos. (Pankey et al.,1987).La disminución en el número de UFC/ml obtenida,a pesar de que todas las muestras sigan siendo positivas,plantea varias cuestiones. Entre ellas, conocercómo evoluciona la curva tras el día 236, si tiende adisminuir, o si por el contrario, tiende a estabilizarse.Además, para explicar la pérdida de bacterias trasobtener el pico máximo, podemos considerar que elmicroorganismo es susceptible a los cambios fisiológicosy bioquímicos a los que se ve sometido, bien acausa del periodo de tiempo durante el que es mantenidoa bajas temperaturas, bien porque el efecto crioprotectorde los componentes lácteos a lo largo deltiempo pierde eficacia, o bien por ambas razones.Por especies (tabla 1), se manifiesta la tendencia


DIAGNÓSTICO DE MAMITIS SUBCLÍNICAS ESTAFILOCOCICAS CAPRINAS CON MUESTRAS DE LECHE CONGELADAS.general hacia el incremento de las UFC/ml en algúnpunto del periodo de congelación y a disminuir haciael final. Staphylococcus chromogenes disminuye alprincipio y comienza a aumentar hacia el día 14 delestudio, alcanzando el nivel máximo el día 28 y volviendoa disminuir progresivamente a partir de este.Staphylococcus caprae y S. simulans aumentan desdeel día 7 y se mantienen en valores elevados y constanteshasta los días 178 y 236 en los que comienzana disminuir. Staphylococcus xylosus y S. epidermidispresentan ciclos de mayor y menor aislamiento decolonias, pero también tienden a disminuir hacia eldía 236 .Tabla 1. Medias aritméticas de las UFC/ml a lo largo del tiempo para cada especie.Media aritmética UFC/mlPeriodos de descongelación (en días)Especies de UFC/ml Tª 7 14 21 28 58 118 178 236Staphylococcus spp.día ceroS. chromogenes 2000 -20ºC 930 1090 1190 2940 800 1350 660 620-80ºC 820 1260 2110 3150 1570 1060 740 1050S. caprae 1625 -20ºC 3725 4025 4125 4262 3987 3700 4325 1962-80ºC 3837 3375 4725 4137 3925 3962 4112 3162S. xylosus 4500 -20ºC 4750 9200 5280 12500 6650 11800 9225 2159-80ºC 5775 9175 10925 10175 5750 8450 8800 2065S. epidermidis 1500 -20ºC 2350 1500 4825 5875 3300 4250 3275 1500-80ºC 3150 6325 4400 6200 2900 1975 2625 875S. simulans 4000 -20ºC 20000 20000 20000 20000 20000 20000 125000 65015-80ºC 20000 20000 15000 20000 20000 20000 11000 11900Si bien el objetivo de esta experiencia era llegar adeterminar el efecto de la congelación sobre muestrasdiagnosticadas como positivas, se incluyó una infecciónpersistente por S. chromogenes positiva en losdos muestreos anteriores al que fue consideradocomo día cero, y que en este pudo ser consideradacomo curada o como falsa negativa. En el día 7, primeradescongelación, se recuperaron 250 UFC/mlque, dependiendo del criterio que se siga para establecerlos umbrales de positividad, podría ser diagnosticadacomo negativa o como positiva. De cualquiermodo, en el día 28 se observó un aumento de3900 UFC/ml para –20ºC y 700 UFC/ml para –80ºC,por lo que las muestras fueron claramente positivas,coincidiendo con los hallazgos de Schukken et al.(1989) y que ya hemos mencionado.Dado que los estafilococos son los patógenos demayor prevalencia en mamitis subclínicas caprinas,representando más de un 80% frente al resto de otrospatógenos (Contreras et al., 1995), deberíamos pensaren la posibilidad de que un pequeño porcentaje deanimales infectados podrían ser diagnosticados comofalsos negativos usando las técnicas convencionalespara el diagnóstico microbiológico y cabría incluir lacongelación de las muestras previa al análisis microbiológico.Sobre todo, si pensamos en la existenciade estudios en S. aureus (estafilococo coagulasa positivo)que también han evidenciado un aumento en lafrecuencia de aislamientos para esta especie tras 23días a –20ºC (Villanueva et al., 1991).CONCLUSIONES.La congelación de muestras de leche procedentesde animales sospechosos de mamitis subclínicas parasu posterior diagnóstico microbiológico es válida.Además, podría usarse como técnica previa al análisisbacteriológico, ya que aumenta la frecuencia deaislamientos en las especies de Staphylococcus spp.de mayor prevalencia en el ganado caprino.El método es válido tanto para –20ºC como para–80ºC, no viéndose afectado el resultado significativamente.AGRADECIMIENTOS.Este trabajo fue parcialmente financiado merced alProyecto Europeo FAIR 1-CT-95-0881 y al CICYTAGF 96-2239-CEREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ALUR, M.D.; GREEZ, N., 1975. Mechanism ofinjury of Escherichia coli by freezing and thawing.Biochem. Biophys. Res. Commun. 62, 308-312CONTRERAS, A.; CORRALES, J.C.; SIERRA, D.;367


JIMÉNEZ MATEO, J.; LUENGO RETAMOSA, C.; GARCIA MUÑOZ, D.Y CONTRERAS DE VERA, A.MARCO, J., 1995. Prevalence and etiology of nonclinicalintramammary infection in Murciano-Granadina goats. Small Rum. Res. 17, 71-78CORRALES, J.C.; SÁNCHEZ, A.; LUENGO, C.;CONTRERAS, A., 1998. Tratamiento de lasmamitis caprinas y otras estrategias de control.Ovis 54, 83-94DINSMORE, R.P.; ENGLISH, P.B.; GONZÁLEZ,R.N.; SEARS, P.M., 1992. Use of augmented culturaltechniques in the diagnosis of the bacterialcause of clinical bovine mastitis. J. Dairy Sci 75,2706-2712EL-KEST SE, MARTH EH., 1991. Injury and deathof frozen Listeria monocytogenes as affected byglycerol and milk components. J Dairy Science. 74(4), 1201-8HAINES, R.B., 1938. The effect of freezing on bacteria.Proc. R. Soc. B. 124, 451-463 LUEDECKE,L.O.; FORSTER, T.L.; WILLIANS, K.;HILLERS, J., 1972. Effect of freezing and storageat –20ºC on survival of mastitis pathogens. J. DairySci. 55, 417-418MCDOUGALL, S., 2000. Recovery of bacteria fromgoat’s milk following freezing and the prevalenceof bacterial infection in milk from goats with anelevated somatic cell count. New Zealand Vet. J.48 (1), 27-29MURDOUGH, P.A.; DEITZ, K.E.; PANKEY, J.W.,1996. Effects of freezing on the viability of ninepathogens from quarters with subclinical mastitis.J.Dairy Sci. 79, 334-336PA N K E Y, J.W.; WA D S W O RTH, J.K.; METHAK.H.; MURDOUGH, P.A.,1987 Effects of storageon viability of mastitis pathogens. J. Dairy Sci. 70(Suppl.1), 132SCHUKKEN, Y.H.; SMIT, J.A.H.; GROMMERSF.J.; VANDEGEER, D.; BRAND, A., 1989. Effectof freezing on bacteriologic culturing of mastitismilk samples. J. Dairy Sci. 72, 1900-1906V I L L A N U E VA, M.R.; TYLER, J.W.; T H U R-MOND, M.C., 1991. Recovery of Streptococcusagalactiae and Staphylococcus aureus from freshand frozen bovine milk. J. Am. Vet. Med. Assoc.15 (198), 1398-400.SUMMARYThe objective of this study was to validate the useof frozen milk samples for the diagnosis of caprinesubclinical mastitis caused by the most prevalentstaphylococci species. Standard lactation inMurciano-Granadina goat lasts 210 days so the studywas developed in this period. 480 samples obtainedfrom 15 mammary glands previously diagnosed assubclinically and persistently infected in recent studieswere analysed. Bacteria involved were coagulasenegative staphylococci: S. xylosus (n=3), S. chromogenes(n=5), S. epidermidis (n=2), S. caprae (n=4)and S. simulans (n=1). This selection was based inthe high prevalence of these bacteria in subclinicalmastitis in goats and in their persistent feature.Samples were divided in 32 aliquots for each gland.Half of the aliquots were frozen to –20ºC and the restwere frozen to –80ºC. Samples were thawed and bacteriologicalanalyses were made (colony formingunits count) 7, 14, 21, 28, 58, 118, 178 and 236 daysafter freezing. All the samples showed bacterialgrowth after the last thawing and there was no significantdifference between the two temperatures offreezing. These results demonstrate the validity ofsamples frozen in household freezers along the lactationperiod for later bacteriological analyses as a criteriafor the intramammary drying-off antibiotic therapy.Keywords: goat, freezing, bacteriological diagnosis,staphylococcus, subclinical mastitis.368


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 8SEGUIMIENTO DE LA INFECCIÓN POR MICOPLASMAS EN LECHE DETANQUE DE EXPLOTACIONES CAPRINAS.MIRANDA-MORALES, R.E.; LUENGO RETAMOSA, C.; GARCIA MUÑOZ, D.; JIMENEZMATEO, J. Y CONTRERAS DE VERA, A.RESUMENEnfermedades Infecciosas. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. Campusde Espinardo. 30071 Murcia (España).Este trabajo fue diseñado para conocer la presencia de micoplasmas en rebaños de cabras y su efecto sobre losrecuentos de células somáticas (RCS) de tanque. De un total de 30 ganaderías de cabra Murciano-granadina se realizaronanálisis mensuales sobre leche de tanque (n=132). Las muestras fueron recolectadas merced a la infraestructurade recogida de dos diferentes queserías. Grupo 1: 21 ganaderos con 5 muestreos (n=105) de enero a mayo.Grupo 2: 9 ganaderos con 3 muestreos (n=27) de marzo a mayo. Las muestras se procesaron para el RCS en unFossomatic 90‚ y para el aislamiento de micoplasmas se utilizó el medio de cultivo Hayflick`s. Se detectaron 12ganaderías positivas a Mycoplasma spp. de las 30 estudiadas, de las cuales 10 presentaron RCS por debajo de1.500.000 céls/ml. y 2 por encima de este nivel. El análisis estadístico evidenció la ausencia de asociación (p>0.05)entre la presencia de micoplasmas en la leche del tanque y la existencia de recuentos celulares superiores al nivelcelular considerado (1.500.000 céls/ml.). De los 12 rebaños positivos se obtuvieron reaislamientos de micoplasmasen varias ocasiones en los diferentes muestreos. Si la presencia de micoplasmas no cursa con brotes agudos, la lechede tanque podría generar un falso negativo si se analizara en una única ocasiónPalabras clave: cabra, micoplasmas, agalaxia contagiosa, recuento de células somáticas, leche de tanque.INTRODUCCIÓN.La agalaxia contagiosa (AC) caprina es un problemapatológico que afecta a las cabras en lactacióncon brotes masivos de mamitis, aunque también puedenaparecer otras manifestaciones clínicas (fundamentalmentearticulares y oculares, pero también respiratorias,abortivas y otras). El síndrome está ocasionadoprincipalmente por Mycoplasma agalactiae,aunque, a diferencia del ganado ovino, otras especiesintervienen en el síndrome de la AC caprina. Así, M.mycoides subsp. mycoides LC, M. capricolum subsp.capricolum, M. putrefaciens, y otras pueden participar(Contreras et al., 1993, Bergonier et al, 1997).Debido a la importancia de esta enfermedad en nuestroentorno, hemos iniciado un trabajo para conocerla prevalencia de la infección por micoplasmas enleche de tanque y su efecto sobre los recuentos celularesen ganado caprino.MATERIAL Y MÉTODOS.Se analizaron muestras de leche de tanque de dosqueserías comerciales de la provincia de Murcia, paraconocer la presencia de micoplasmas y la evoluciónde sus recuentos celulares (n=132). Las muestras fueronrecolectadas merced a la infraestructura de recogidade las dos queserías, que fueron identificadascomo Grupo 1 y Grupo 2. Para cada rebaño se realizóal menos un análisis de micoplasmas y una determinacióncelular al mes. Así, en el Grupo 1 se estudiaron21 explotaciones de las que se recogieron 5muestras durante los meses de enero a mayo (n=105);del Grupo 2 se estudiaron 3 muestreos de cada una delas 9 explotaciones, durante los meses de marzo amayo (n=27).Las muestras fueron recogidas por el personal decada una de las empresas aprovechando la retirada dela muestra para determinación de la composición físicoquímica (grasa). Las muestras se recogieron de laparte superficial del tanque tras la agitación del contenidodel mismo y se mantuvieron en refrigeración(4ºC) hasta su traslado al laboratorio para su procesado.La determinación celular se realizó en un contadorelectrónico Fossomatic 90‚ y para el aislamientode micoplasmas se utilizó el medio de Hayflick,líquido y sólido, preparado con 20% de suero, rojo defenol al 0,5%, penicilina 100.000 UI/ml. y sin acetatode talio. Para evitar la contaminación de las muestrasque nos enmascararían el crecimiento de losmicoplasmas se procesaron por filtración a 0,45micras, se incubaron a 37ºC en microaerobiosis con5-10% CO2 por un periodo de uno hasta siete días.Los tubos de medio líquido se resembraron a medio369


MIRANDA-MORALES, R.E.; LUENGO RETAMOSA, C.; GARCIA MUÑOZ, D.; JIMENEZ MATEO, J. Y CONTRERAS DE VERA, A .sólido al observarse un cambio de pH 0,5 en los mismostiempos de incubación. Las colonias que presentaronmorfología típica de micoplasmas fueron sometidasa pruebas básicas de identificación de género,morfología colonial, dependencia de esteroles con laprueba de la digitonina, filtrabilidad por poros de0,45 micras y reversión de formas L en el medio deHayflick sin inhibidores. A los aislados identificadoscomo Mycoplasma spp. se les realizarán posteriormentepruebas bioquímicas y serológicas para establecerla especie involucrada (Whitford et al., 1994).El análisis estadístico se realizó mediante la elaboraciónde un tabla de contingencia 2x2 y la aplicacióndel Chi cuadrado, utilizando el programa STAT-CALC del paquete integrado de estadística epidemiológicaEPI INFO 6.1 (Dean et al., 1992)RESULTADOS Y DISCUSION.De los 30 rebaños estudiados, 12 resultaron almenos una vez positivos a la presencia de micoplasmas,lo que supone una prevalencia del 40%. Estaelevada prevalencia da idea de la importancia de laenfermedad en la zona y la necesidad de iniciar medidasde control contra la misma.Como refleja la Figura 1, la media geométrica globalde los RCS para las 21 ganaderías del Grupo 1(n=105) resultó inferior al límite propuesto para lacomercialización de la leche de cabra por el comitécientífico del International Symposium on Somaticcells and milk of small ruminants, celebrado en Bella,Italia (Barbosa et al., 1994). Estos resultados coincidencon los datos obtenidos en un estudio realizadopor Luengo et al. (2000) con rebaños del mismoentorno geográfico, que presentaron una media geométricade 876.000 céls/ml. De las 105 muestrasestudiadas del Grupo 1, once fueron positivas al aislamientode Mycoplasma spp. Siete aislamientos fueronde ganaderías diferentes y en cuatro ganaderías selogró un segundo aislamiento de Mycoplasma spp.En el Grupo 2, constituido por las 9 ganaderías(n=27), 5 de ellas presentaron RCS con la media geométricaglobal por encima de 1.500.000 céls/ml. y 4ganaderías quedaron por debajo del límite sugerido(Figura 2). De las 27 muestras de leche de tanqueprocesadas para el aislamiento de micoplasmas, selograron 12 aislamientos de Mycoplasma spp. en 5ganaderías, de las cuales 3 de ellas presentaron RCSpor debajo de 1.500.000 céls/ml. y 2 por encima dellímite establecido (Figura 2). En 3 de las ganaderíaspositivas a micoplasmas se logró el reaislamiento delmicroorganismo en los 3 muestreos realizados. Elanálisis estadístico evidenció la ausencia de asociación(p>0,05) entre la presencia de micoplasmas en laleche del tanque y la existencia de recuentos celularessuperiores o inferiores al nivel celular considerado(1.500.000 céls/ml.).Figura 1. Medias geométricas de los RCS de leche de tanque del Grupo 1. Las ganaderías positivas al aislamientode Mycoplasma spp. aparecen en negro.GRUPO 1370x 1000 céls/ml14001200100080060040020001 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21ganaderías


S E G U I M I E N TO DE LA INFECCIÓN POR MICOPLASMAS EN LECHE DE TANQUE DE EXPLOTACIONES CAPRINAS.Figura 2. Medias geométricas de los RCS de leche de tanque del Grupo 2. Las ganaderías positivas al aislamientode Mycoplasma spp. aparecen en negro.GRUPO 2x 1000céls/ml250020001500100050001 2 3 4 5 6 7 8 9ganaderíasEn un estudio realizado por Corrales et al. (1997)se observó en una ganadería un caso atípico de agalaxiacontagiosa debido a la escasa prevalencia de laenfermedad clínica, pues sólo un animal adulto resultóafectado, y tras la puesta en marcha de medidas decontrol la enfermedad no se extendió al resto decabras en lactación. El valor del RCS de leche de tanqueresultó poco elevado (746. 000 céls/ml.) y no selogró el aislamiento de micoplasmas a partir de laleche del tanque, aunque M. agalactiae se aisló a partirde la secreción láctea de una cabra con mamitisclínica, cuyo valor del RCS fue de 5.000.000 céls/ml.Esta circunstancia vendría a sustentar la idea de que,en aquellas ocasiones en que la presencia de micoplasmasno cursa con brotes agudos, la leche del tanquepodría generar un falso negativo si se analizaraen una única ocasión. Además, la ausencia de asociaciónentre la presencia de micoplasmas y la elevacióndel RCS de tanque por encima del umbral vendría asugerir la presentación endémica de la enfermedad(Corrales et al., 1999). En la literatura destaca laausencia de datos que relacionen ambos parámetros ycon los que podamos discutir nuestros resultadosTras esta primera fase de trabajo sobre muestras deleche de tanque tenemos proyectado realizar un estudiode campo más general, tanto sobre explotacionespositivas como negativas, con el fin de recopilar todala información relativa a los antecedentes clínicos endichos rebaños. Además realizaremos estudios individualessecuenciados para estudiar la dinámica de lainfección en las explotaciones positivas, así como surepercusión sobre los parámetros de la leche del tanque.De esta forma podremos validar el uso de lamuestra de leche de tanque para el diagnóstico de lainfección por micoplasmas en el ganado caprino.CONCLUSIONES.La prevalencia de la infección por micoplasmas(40%) en los rebaños estudiados, indica la importanciade la agalaxia contagiosa en la zona de estudio.A pesar de la infección por micoplasmas, los RCSdel tanque de las ganaderías afectadas no tuvieronvalores significativamente más elevados que lasexplotaciones libres de la infección.AGRADECIMIENTOS.A la Universidad Nacional Autónoma de Méxicopor otorgar una beca de Estudios de Doctorado a laprimera autora. Este trabajo ha sido apoyado por elProyecto FEDER (1FD97-1010-C02-01).REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.BARBOSA, M.; BARILLET, F.; BERTHELOT, X.;CASU, S.; FOGLINI, A.; GABIÑA, D.; JAU-BERT, G.; KALANTZOPOULOS, G.; LEDDA,A.; PERRIN, G.; POUTREL, B.; RENAUD, J.;RUBINO, R., 1994. Conclusioni del ComitatoScientifico. International Symposium: "Somaticcells and milk of small ruminants", Bella (Italia).BERGONIER, D.; BERTHELOT, X.; POUMARATF., 1997. Contagious agalactia of small ruminants:current knowledge concerning epidemiology, diagnosisand control. Revue Scientifique et Technique371


MIRANDA-MORALES, R.E.; LUENGO RETAMOSA, C.; GARCIA MUÑOZ, D.; JIMENEZ MATEO, J. Y CONTRERAS DE VERA, A .Office International des Epizooties, 16(3), 848-873.CONTRERAS A.; CORRALES, J.C.; ROMEO, M.;MARCO, J.C., 1993. Etiología. En: A g a l a x i aContagiosa I. Ovis, 29, 9-25.CORRALES, J.C.; CONTRERAS, A.; SÁNCHEZ,A.; POVEDA, J.B., 1997. Evolución de la infecciónpor Mycoplasma agalactiae en un rebaño decaprino de leche durante el período de lactación.XXII Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Puerto dela Cruz (Tenerife).CORRALES, J.C.; SÁNCHEZ, A.; LUENGO, C.;CONTRERAS, A., 1999. Evolution of mycoplasmainfection throughout lactation and effect onmilk somatic cell counts in goats. En: Milking andmilk production of dairy sheep and goats. Eds.: F.Barillet y N.P. Zervas, Wageningen Pers,Wageningen, Holanda. EAAP Publication n.º 95:181-184.DEAN, A.G.; DEAN, J.A.; COULOUMBIER, D.;BRENDEL, K.A.; SMITH, D.C.; BURTON, A.H.;DICKER, R.C.; SULLIVAN, K.; FAGAN, R.F.;ARNER, T.G., 1994. Epi Info, Version 6: a wordprocessing, database, and statistic program for epidemiologyon micro-computers. Center forDiseases Control and Prevention. Atlanta, Georgia,U.S.A.LUENGO C; SÁNCHEZ A; TORRES A; CON-TRERAS A., 2000. Weekly evaluation of bulk tankmilk somatic cell counts in Murciano-Granadinagoats throughout an entire lactation. OptionsMéditerranéennes, (En prensa).WHITFORD, H.W.; ROSENBUSCH, R.F., 1994.Mycoplasmosis in animals: Laboratory Diagnosis.1ra. Ed. New York: Iowa State University Press.SUMMARYThe objective of this work was to detect the presenceof mycoplasma in caprine flocks and itsinfluence on bulk tank milk somatic cell counts(BSCC). Thirty flocks of Murciano-Granadina goatwere studied in a monthly basis for bulk tank milk(n=132). Samples were collected by two dairy industries.Group 1: 21 herds sampled monthly fromJanuary to May (n=105). Group 2: 9 herds sampledmonthly from March to May (n=27). BSCC wascarried out using a Fossomatic 90‚ counter and formycoplasma isolation Hayflick’s medium was used.Twelve strains of Mycoplasma spp. were obtained: 9had BSCC below 1,500,000 cell/ml and 2 presentedSCC over this limit. Micoplasma isolation and BSCCover the limit considered (1,500,000 cell/ml) didn’tpresent statistical association (p>0.05). From thetwelve positive herds, mycoplasmas were isolatedseveral times from the different samples. In nonacuteoutbreaks of contagious agalactia, bulk tankmilk samples could give false negative results if onlyone sample is considered.Keywords: goat, mycoplasma, contagious agalactia,somatic cell count, bulk tank milk.372


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 9ANTIBIOTERAPIA DE SECADO EN GANADO CAPRINO. VALIDEZ YCONCLUSIONES PRÁCTICAS.LUENGO RETAMOSA, C. 1 ; SÁNCHEZ LÓPEZ, A. 2 ; CORRALES ROMERO, J.C. 3 ;CONTRERAS DE VERA, A. 11. Enfermedades Infecciosas. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. Campus de Espinardo.30071- Murcia (España).2. División de Producción Animal. Dpto. de Tecnología Agroalimentaria. Universidad MiguelHernández. Orihuela 03312 Alicante (España).3. Patología Infecciosa y Epizootiología. Dpto. Patología Animal. Fac. de Veterinaria de Lugo. Universidadde Santiago de Compostela. Rúa Ramón Carballo Calero, s/n. 27002 Lugo (España).RESUMENCon el fin de valorar la eficacia de una formulación antibiótica comercial de secado en ganado caprino se realizó,en primer lugar, un estudio de sensibilidad antibiótica in vitro sobre 570 aislamientos procedentes de mamitis caprinas.La eficacia obtenida fue del 95,1 %, oscilando entre un 76,7% para las enterobacterias y el 100 % para las corinebacterias.Posteriormente se realizó un estudio de eficacia in vivo en ocho rebaños caprinos, en los que se definióel estado sanitario de la glándula mamaria mediante análisis bacteriológicos mensuales durante la lactación previa.El estado sanitario se utilizó como criterio de decisión para aplicar un tratamiento selectivo a seis de los rebaños,mientras que en los dos restantes se realizó un tratamiento generalizado. Tras el parto se valoró el estado sanitariomediante dos análisis bacteriológicos. El porcentaje de curación de mamitis subclínicas fue del 70,9 %,variando entre rebaños del 50 al 100 %. Además se estudiaron los recuentos de células somáticas (RCS) en lechede tanque durante las dos lactaciones, obteniéndose elevados porcentajes de reducción tras el tratamiento, estadísticamentesignificativos, en seis de los rebaños. En las glándulas no infectadas, las nuevas infecciones después delparto no presentaron diferencias en función de la administración o no del tratamiento (9,1 % vs 9,4 % respectivamente).Palabras clave: infección intramamaria, tratamiento antibiótico de secado, sensibilidad antibiótica in vitro,recuento de células somáticas, caprino.INTRODUCCIÓN.Los estudios relativos al tratamiento antibiótico desecado en los pequeños rumiantes, especialmente enel sector caprino, son escasos si consideramos elgrado de desarrollo alcanzado en este campo en ganadovacuno, en el que esta medida constituye uno delos puntos básicos dentro de los programas de controlde mamitis subclínicas (Harmon et al., 1986). Enganado caprino se han obtenido porcentajes de curaciónentre el 70% y el 80%, valores similares a losobtenidos en vacuno, aunque debemos considerar laexistencia de un elevado número de autocuraciones(Fox et al., 1992; Poutrel et al., 1997; Corrales et al.,1998). Estos resultados suponen un incentivo para laaplicación del tratamiento antibiótico de secado enganado caprino, especialmente si consideramos laconsecuente reducción del RCS previsible tras el tratamientode cara a una posible limitación legal futurade este parámetro.Para el ganado caprino, en el que la prevalencia deinfección intramamaria no es muy elevada en aquellosrebaños con condiciones de manejo adecuadas(higiene en el ordeño óptima, corrales soleados...),circunstancia que ha sido asociada al mayor contenidoen neutrófilos de la secreción láctea caprina(Paape y Capuco, 1997), cabe plantear la aplicaciónde un tratamiento antibiótico de secado selectivo enfunción del estado sanitario de la glándula mamaria.Esto supondría múltiples ventajas, tanto desde elpunto de vista económico por la reducción de gastosen antibióticos, como desde el punto de vista sanitario,ya que evitaría el uso indiscriminado de antibióticosque podría dar lugar a la aparición de resistenciasbacterianas, además de reducir el riesgo de provocarinfecciones yatrogénicas por una incorrectaaplicación de las cánulas de antibiótico (Corrales etal., 1998). También son destacables las ventajas en elcampo de la Salud Pública, ya que se minimizaría elriesgo de aparición de residuos antibióticos en laleche destinada al consumidor. Por otra parte, se hadescrito la ausencia de protección frente a nuevasinfecciones en el caso del caprino cuando se aplica untratamiento generalizado (Fox et al, 1992) a diferenciade lo descrito en ganado vacuno (Francis et al.,1989). En el presente trabajo se realiza una valoraciónde la eficacia de una formulación antibiótica desecado comercial planteando un estudio de sensibili-373


LUENGO RETAMOSA, C.; SÁNCHEZ LÓPEZ, A.; CORRALES ROMERO, J.C.; CONTRERAS DE VERA, A.dad antibiótica in vitro así como de su eficacia invivo.MATERIAL Y MÉTODOS.Se realizó un estudio de sensibilidad antibiótica invitro así como un estudio de eficacia in vivo para unaformulación antibiótica comercial de secado compuestapor una mezcla sinérgica de penetamato iohidrato,penicilina benetamina y sulfato de framicetina.Se utilizaron 570 cepas bacterianas aisladas de mamitissubclínicas para el estudio in vitro, distribuidaspor grupos bacterianos de la siguiente manera: un69,6 % pertenecieron a la familia Micrococcaceae, un10,5 % fueron enterobacterias, un 6,5 % no enterobacterias,un 6,8 % estreptococos y un 6,5 % corinebacterias.Los antibiogramas se realizaron utilizandolos discos antibióticos proporcionados por el fabricantesiguiendo las pautas recomendadas por elmismo (cepas sensibles con un diámetro de halo deinhibición igual o superior a 12 mm.). El estudio invivo se realizó sobre ocho rebaños caprinos de razaMurciano-Granadina en los que durante la lactaciónprevia se definió el estado sanitario de las glándulasestudiadas (n=1009) mediante análisis bacteriológicosmensuales. El tratamiento se aplicó después delúltimo ordeño de forma generalizada en dos rebañosy de forma selectiva en el resto, seleccionando a losanimales a tratar en función de los análisis previos.Tras el parto se realizaron dos análisis bacteriológicoscon el fin de definir el estado sanitario de lasglándulas tras la aplicación del tratamiento. En todoslos casos los análisis bacteriológicos siguieron lasrecomendaciones del National Mastitis Council(Harmon et al., 1990). Por otra parte se realizaronRCS diarios en leche de tanque para los ocho rebañosestudiados, en ambas lactaciones, entre los meses deNoviembre y Marzo. Las muestras se recogieron, trasagitar adecuadamente el contenido del tanque, entubos adicionados con el conservante azidiol y semantuvieron en refrigeración hasta su procesado, 24horas tras la recogida, en un contador fluoro-optoelectrónicotipo Fossomatic-90“. Los datos obtenidosse transformaron a la escala logarítmica para obtenerlas medias geométricas correspondientes.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.La Tabla 1 muestra los resultados de sensibilidadin vitro, global y por grupo bacteriano, obtenidossobre los 570 aislamientos estudiados.Tabla 1. Resultados de sensibilidad in vitro total y por grupo bacteriano en 570 aislamientos de mamitis subclínicascaprinas para la formulación antibiótica estudiada.Sensibles Resistentes TotalFam. Micrococcaceae 389 (98 %) 8 (2 %) 397Enterobacterias 46 (76,7 %) 14 (23,3 %) 60No enterobacterias 33 (89,2 %) 4 (10,8 %) 37Estreptococos 37 (94,8 %) 2 (5,2 %) 39Corinebacterias 37 (100 %) 0 37TOTAL 542 (95,1 %) 28 (4,9 %) 570El valor de sensibilidad más elevado se obtuvo parael grupo de las corinebacterias (100 %), mientras quepara las enterobacterias se obtuvo el más bajo (76,7%). En un trabajo previo en el que se estudió el porcentajede microorganismos aislados de mamitiscaprinas sensibles a 9 antibacterianos (Corrales et al.,1999) se obtuvieron valores similares para la familiaMicrococcaceae con cefalexina, gentamicina y trimetoprim-sulfametoxazoly muy inferiores para las penicilinasutilizadas de forma independiente. El valorpara los gram negativos fue muy superior a los obtenidosen dicho estudio, excepto para la gentamicinaque presentó un valor similar (88,2 %). La sensibilidadpara las corinebacterias (100 %) no se obtuvo conninguno de los antibióticos estudiados por Corrales et374al. (1999).El porcentaje de curación de infecciones subclínicaspersistentes tras el tratamiento fue de un 70,9 %,en concordancia con trabajos previos similares enganado caprino: 79 % (Fox et al., 1992), 72,5 %(Corrales et al., 1998) y 77,8 % (Poutrel et al., 1997).También en ganado ovino se han obtenido valoressimilares como el 75 % obtenido por Marco et al.(1996) o superiores, con un 94,7 % (Longo et al.,1996). Los porcentajes de curación por rebaños oscilaronentre el 50 % y el 100 % (Tabla 2), no observándoseincrementos importantes en este valor paralos rebaños sometidos a tratamiento generalizado (1 y4) respecto a los que recibieron tratamiento selectivo.


ANTIBIOTERAPIA DE SECADO EN GANADO CAPRINO. VALIDEZ Y CONCLUSIONES PRÁCTICAS.Tabla 2. Porcentaje de curación de mamitis subclínicas por rebaños tras el tratamiento de secado con la formulaciónantibiótica en estudio.Rebaños 1 2 3 4 5 6 7 8 TOTALCuración (%) 54 50 83 80 85 66 100 66 70,9Tratamiento G S S G S S S S -G: tratamiento generalizado; S: tratamiento selectivo.El porcentaje de autocuración fue del 50 % coincidiendocon resultados previos (Corrales et al., 1998).En las glándulas no infectadas el porcentaje de nuevasinfecciones tras el parto fue similar para los animalestratados y no tratados (9,1 % y 9,4 % respectivamente).En la Figura 1 podemos observar que tras la aplicacióndel tratamiento de secado se produjo unareducción estadísticamente significativa de los RCSde tanque en seis de los ocho rebaños estudiados.Figura 1. Medias geométricas de los RCS por rebaño en las dos lactaciones estudiadas antes y después de laaplicación del tratamiento de secado.14001200x1000 céls/ml100080060040020002 3 5 6 7 8 1 4 TotalLact. 97-98 1180 1282 574 914 1002 1067 871 1066 968Lact. 98-99 1117 753 353 802 714 518 579 531 647p< ns 0,001 0,001 ns 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001Tratamiento selectivo TratamientogeneralizadoPor tanto, destacamos la eficacia del tratamientoantibiótico de secado para la curación de mamitissubclínicas caprinas, que debería integrarse comouna medida más en los programas de control. Destacala adecuación del tratamiento selectivo si consideramosla baja prevalencia de mamitis subclínicas, elelevado porcentaje de autocuración, la escasa diferenciaen el porcentaje de curación entre el lote deanimales sometidos a tratamiento generalizado y atratamiento selectivo y la también escasa diferenciaen el porcentaje de nuevas infecciones tras el partoentre los animales tratados y los no tratados. Estaausencia de prevención de nuevas infecciones en losanimales tratados podría relacionarse con la arbitrariedadcon que los ganaderos establecen el periodo desecado en nuestro entorno, haciendo variable su duración.Además el secado se realiza paulatinamente,alternando los días de ordeño, lo que reduce el efectode eliminación mecánica de los agentes bacterianosque permanecen en la ubre además de favorecerel sobreordeño al manipular la ubre en periodos debaja producción. Estas circunstancias podrían disminuirla eficacia preventiva de la terapia de secado. Laaplicación del tratamiento selectivo aportaría importantesventajas, ya que supone un ahorro para el ganaderoy evita el uso indiscriminado de antibióticos quepodría dar lugar a la aparición de resistencias y problemasiatrogénicos por una aplicación inadecuadade las cánulas. Además minimiza el riesgo de apariciónde residuos antibióticos en la leche comercializada,con los consiguientes beneficios que esto suponeen el campo de la Salud Pública. Cabe destacar lareducción de los RCS de tanque, especialmente decara a futuras limitaciones legales de este parámetro,aunque debemos considerar la influencia de otrosmuchos factores de variación en el mismo. En cual-375


LUENGO RETAMOSA, C.; SÁNCHEZ LÓPEZ, A.; CORRALES ROMERO, J.C.; CONTRERAS DE VERA, A.quier caso, la aplicación del tratamiento selectivoestaría condicionada por las posibilidades diagnósticasen el momento de realizar la selección de animalesa tratar.CONCLUSIONES.La formulación antibiótica de secado estudiadapresenta una elevada eficacia in vitro frente a gérmenescausantes de mamitis subclínicas caprinas.El tratamiento antibiótico de secado aplicado alganado caprino da lugar a valores de curación demamitis subclínicas similares a los obtenidos enganado vacuno además de reducir significativamentelos RCS de tanque, lo que hace recomendable suimplantación en los programas de control de mamitis.La eficacia de curación similar obtenida entre losrebaños sometidos a tratamiento selectivo y generalizadoasí como la ausencia de protección frente a nuevasinfecciones en estos últimos hacen recomendablela aplicación de tratamientos de secado selectivos enganado caprino por las múltiples ventajas que suponen.AGRADECIMIENTOS.El presente estudio fue financiado por el proyectoFAIR1-CT95-0881 del IV Programa Marco de laUnión Europea y el proyecto CICYT AGF96-2239-CE. Los autores quieren expresar su agradecimientoa los ganaderos de la Asociación Española deCriadores de la Cabra Murciano-Granadina (ACRI-MUR) por su colaboración, así como a Boehringer-Ingelheim por facilitar las cánulas de secado. El primerautor disfruta de una beca de F.P.I. concedida porel Ministerio de Educación y Cultura.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.CORRALES, J.C.; SÁNCHEZ, A.; LUENGO, C.;CONTRERAS, A., 1998. Tratamiento de lasmamitis caprinas y otras estrategias de control. En:Mamitis Caprina II, Ovis, 54, 83-94.CORRALES, J.C.; SÁNCHEZ, A.; LUENGO, C.;CONTRERAS, A., 1999. Variación en la prevalencia,etiología y resistencia antibiótica entre rebañoscaprinos sometidos a control de mamitis. MedicinaVeterinaria, 16 (4), 187-195.FOX, L.K.; HANCOCK, D.D.; HORNER, S.D.,1992. Selective intramammary antibiotic therapyduring the nonlactating period in goats. SmallRuminant Research, 9(3), 313-318.FRANCIS, P.G., 1989. Update on mastitis. III.Mastitis Therapy. Brittish Veterinary Journal, 143,302-311.HARMON, R.J.; CRIST, W.L.; HEMKEN, R.W.;LANGLOIS, B.E., 1986. Prevalence of minor376udder pathogens after intramammary dry treatment.Journal of Dairy Science, 69, 843-849.HARMON, R.J.; EBERHART, R.J.; JASPER, D.E.;LANGLOIS, B.E.; WILSON, R.A., 1990.Microbiological procedures for the diagnosis ofbovine udder infection. Arlington, VA 2 2 2 0 1 :National Mastitis Council, Inc.MARCO, J.C., 1996. Mamitis en la oveja Latxa: epidemiología,diagnóstico y control. Facultad deVeterinaria de Zaragoza. Ed. Serie Te s i sDoctorales. Dpto. de Industria, Agricultura yPesca. Gobierno Vasco, nª 29, 383 pp.LONGO, F.; BEGUIN, J.C.; MONSALLIER, G.;DELAS, P.; CONSALVI, P.J., 1996. Efficacy ofspiramycin and neomycin combination in the controlof cell counts and udder pathogens in the dryewe. En: Somatic cells and milk of small ruminants.Ed. Rubino, R. 6700 Wageningen. Pudoc,49-52.PAAPE, M.J.; CAPUCO, A.V., 1997. Cellular defensemechanisms in the udder and lactation of goats.Journal of Animal Science, 75, 556-565.POUTREL, B.; DE CRÉMOUX, R.; DUCELLIEZ,M.; VERNEAU, D., 1997. Control of intramammaryinfections in goats - Impact on somatic cellcounts. Journal of Animal Science, 75, 566-570.SUMMARYWith the aim to evaluate the efficacy of a commercialdrying-off intramammary antibiotic preparationin goats an in vitro antibiotic sensitivity study using570 bacterial isolates from subclinical caprine mastitiswas developed. The efficacy obtained was 95,1 %,varying from 76,7 % for enterobacteria and 100 % forCorynebacterium spp. Also was studied the efficacyin vivo for this preparation in eight caprine flocks inwhich the mammary health status was determinedmaking bacteriological analyses in a monthly basisduring the previous lactation. Then, using theseresults as criteria, a selective treatment in six herdswas applied and in the other two herds all the animalswere treated. After parturition, the health status of themammary gland was determined making two bacteriologicalanalyses. The cure rate of subclinical mastitiswas 70,9 %, varying between the different herdsfrom 50 % to 100 %. Bulk tank milk somatic cellcounts also were studied during the two lactationsand a statistically significant decrease was obtainedin six herds. In non-infected udders, new infectionsrate after parturition was similar in treated and nontreatedanimals (9,1 % and 9,4 % respectively).Keywords: intramammary infection, drying-offintramammary antibiotic therapy, in vitro antibioticsensitivity, somatic cell count, goat.


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 10INTOXICACIÓN POR COBRE EN OVINO: EFICACIA DEL TRATAMIENTO YEVALUACIÓN DEL COBRE EN SUERO.GARCÍA-RUBIO, L.; GARCÍA-ARROYO, R.; MIGUEZ, M.P. Y SOLER, F.Área de Toxicología. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura. Avda. de la Universidads/n.10071 Cáceres (España).RESUMENSe presenta un caso de intoxicación en un rebaño de 420 corderos por consumo de pienso de recría con alto contenidoen cobre (61,7 ppm). La sintomatología y el cuadro lesional se correspondían con una intoxicación porcobre, corroborada por los niveles hallados en sangre (hasta 6,36 ppm), hígado (192,1-511,1 ppm) y riñón (32,15-50,72 ppm).Tras el cambio de alimentación y el tratamiento con molibdeno y sulfato sódico disminuyen progresivamente lasbajas hasta su desaparición al cabo de dos semanas.Para comprobar la eficacia del tratamiento se escogió un lote control de corderos asintomáticos y otro con síntomasa los que se les hizo un seguimiento continuado de los niveles de cobre en plasma. El lote control tuvo en todomomento sus valores dentro del rango normal, mientras que varios de los corderos con síntomas tenían valoresligeramente superiores a los normales y algunos claramente superiores. Al final del tratamiento prácticamente todoslos corderos tenían valores dentro de la normalidad si bien la tendencia no fue homogénea.El mejor diagnóstico analítico se realiza sobre cadáveres, y en el caso de animales enfermos es necesario tomar unnúmero representativo de muestras de sangre.Palabras clave: Cobre, intoxicación, ovino.INTRODUCCION.El cobre es un elemento mineral esencial, necesariopara el crecimiento y la hematopoyesis, ademásforma parte de ciertas enzimas con funciones oxidativas,como la tirosina, citocromo oxidasa, etc.; intervieneen el mantenimiento estructural y funcional dela célula nerviosa, forma parte de la composición dela elastina de las arterias aórticas… (Kolb, 1972).Por todo ello, este micronutriente es añadido deforma rutinaria en los piensos comerciales destinadosa los animales.La toxicidad del cobre varía según la especie, siendolas ovejas los animales menos tolerantes a losexcesos de cobre, existiendo un margen relativamentepequeño entre los niveles normales de cobre y lospotencialmente tóxicos (Underwood, 1969). Por ello,esta intoxicación se observa con frecuencia en ovejas,especialmente una forma crónica, debida a laingestión de cantidades no excesivamente altas decobre durante un periodo prolongado. Esto determinael que la intoxicación por cobre sea el principal procesotóxico originado por sustancias inorgánicas en elovino, lo que se demuestra claramente por la numerosadescripción de casos diagnosticados en España(Oregui, 1982; Tarazona et al., 1984; Soler etal,1995; Hervas et al.; 1995 y García et al., 1998).En estos casos se acumula en el hígado y cuando sealcanzan niveles altos de cobre puede ser liberado ala corriente sanguínea en cantidades masivas, lo queprovocaría una hemolisis intravascular severa, presentándoseentonces los síntomas de la intoxicación:ictericia y hemoglobinuria (Clarke y Clarke, 1970;Buck et al., 1981; Merck, 1993). En esta intoxicaciónel tratamiento recomendado en el ovino es a base demolibdeno y sulfatos (Buck et al., 1981; Merck,1993)El objetivo de este trabajo es describir un caso deintoxicación por cobre en corderos recibido en elServicio de Toxicología de la Facultad de Veterinariade Cáceres y estudiar la efectividad del tratamientocon molibdeno y sulfato mediante monitorización delos niveles plasmático de cobre en animales afectados.MATERIAL Y MÉTODOS.Descripción del caso.El caso afectó a un rebaño de 420 corderas derecría, de raza merina, cuya explotación se encontrabaubicada en la provincia de Badajoz, en ocurrido enoctubre de 1999. Los animales tenían entre 6 y 9meses y se encontraban estabulados en una navedesde su destete. La alimentación estaba basada enpienso de recría de ovino (900gr/cabeza y día) yforraje (paja) desde al menos un mes antes del caso.377


GARCÍA-RUBIO, L.; GARCÍA-ARROYO, R.; MIGUEZ, M.P. Y SOLER, F.Unos días antes de producirse la primera baja se lesintrodujo heno de habas de soja en la ración diaria.En la misma finca había unas 800 ovejas adultas enlas que no se apreciaron signos de enfermedad. Laalimentación de estos animales se basaba en pastoreo,alfalfa deshidratada y heno de habas de soja. Esteúltimo se introdujo en la ración al mismo tiempo queel de las corderas de recría.Cinco días después de la primera baja y ante la sospechade intoxicación se retiró el pienso y se introdujouna ración alimenticia basada en heno de hierba"ad libitum" complementada con avena (800gr/cabezay día).Ante la aparición de nuevas bajas se tomaron lassiguientes muestras para análisis de cobre:sangre de corderos afectados, hígado y riñón de corderosmuertos, y pienso de recría.Estudio de la eficacia del tratamiento.Diagnosticado el caso como intoxicación porcobre, se instauró un tratamiento consistente en laadministración diaria y por cabeza de 100mg demolibdato amónico más 1gr de sulfato sódico anhidro.Este tratamiento se mantuvo durante 9 días entodo el rebaño y 11 días más en los corderos queseguían presentando signos clínicos de enfermedad.Para comprobar la eficacia del tratamiento se hicieron2 lotes de corderos: 1 lote control asintomático(n=10) y otro lote con corderos que presentaban síntomasde intoxicación en distinto grado (n=20).Los corderos afectados se trataron como se hacomentado antes y durante el tratamiento se tomanmuestras de sangre cada 3 días para el análisis decobre.Análisis laboratoriales.La determinación de cobre se realizó medianteespectrofotometría de absorción atómica. En suero sedeterminó tras dilución 1: 1 con agua destilada; enhígado y riñón tras digestión en caliente con ácidonítrico en frasco cerrado de teflón; y en pienso trasmineralización a 450°C y disolución de las cenizas enácido clorhídrico al 1%.RESULTADOS Y DISCUSION.Del total de unas 1220 cabezas de ovino existentesen la finca, esta intoxicación sólo afectó al rebaño decorderas de recría y tras la aparición de la primerabaja, hubo muertes por goteo con bajas casi a diariodurante 17 días más.La presentación de la intoxicación fue de caráctersúbito. Los animales afectados mostraban anorexia,polidipsia, depresión (mantenían la cabeza baja, conlas orejas caídas y caminan lento), caminar inseguro,parálisis ruminal, hipertermia, hemoglobinuria, congestióna fuerte ictericia en conjuntiva y, en fases terminales,fuerte dolor abdominal, quejido, tembloresde cabeza y patas y postración.Se realizó necropsia en 15 corderos para un estudiolesional macroscópico. La piel presentaba aspectodesde normal a ictérico y la canal desde congestiva aun tinte ictérico muy marcado. El aparato digestivoestaba congestivo y lleno de alimentos, observándosehemorragias en asas intestinales. El hígado mostrabauna coloración desde normal a pardo-amarillento,aumentado de tamaño y con consistencia desde normala friable y pastoso. La vesícula biliar estabarepleta, con bilis espesa y de color verdoso. El bazotambién estaba aumentado de tamaño, presentandouna coloración oscura. El riñón, aumentado de tamaño,tenía una consistencia desde normal a pastosa, yun color desde normal a pardo y negro brillante. Lapared de la vejiga estaba hemorrágica y la orina sanguinolenta.En cuanto a la cavidad torácica, se encontrólíquido de color caoba en saco pericárdico y elcorazón estaba congestivo, con estrías hemorrágicastanto en el interior como en el exterior.Estos síntomas y lesiones coinciden con los descritoshabitualmente en la intoxicación crónica porcobre (Buck et al., 1981; Merck, 1993), si bien enalgún caso en el que particularmente las lesiones nofueron muy coincidentes no se puede descartar unaetiología de enterotoxemia facilitada por el trasfondode intoxicación.En el muestreo inicial realizado en el rebaño decorderas de recría para analizar los valores de cobreen suero se observaron valores que variaban desdevalores normales (rango fisiológico de 0,7 a 1,3ppm)hasta superiores a 6ppm. Valores en suero superioresa las 5ppm es confirmación suficiente para el diagnósticode intoxicación por cobre (Buck et al., 1981;Merck, 1993).En la tabla 1 se muestran los datos de los nivelesde cobre hallados en hígado y riñón de 4 animalesmuertos. Todas estas muestras de hígado y riñónsuperaban ampliamente los límites establecidos parael diagnóstico de intoxicación por cobre en ovino, yaque se acepta que valores superiores a 150ppm (pesohúmedo) en hígado y 15ppm (peso húmedo) en riñónestán asociados directamente con intoxicación porcobre (Buck, 1981; Merck, 1993 ).378


I N TOXICACIÓN POR COBRE EN OVINO: EFICACIA D E L T R ATA M I E N TO Y E VALUACIÓN DEL COBRE EN SUERO.Tabla 1. Resultados del análisis de cobre (ppm respecto a peso húmedo) en hígado y riñón de corderas intoxicadas.Cordero n° HÍGADO (ppm) RIÑÓN (ppm)1 349,99 46,902 511,14 34,013 192,08 32,154 286,80 50,72Para detectar la fuente de intoxicación se realizó unanálisis al pienso de recría que presentó un nivel decobre de 52ppm. Este nivel es muy superior al límitemáximo de cobre que se puede admitir en la ración decorderos que se ha establecido en 15ppm aunquevalores menores, 10ppm, pueden ser peligrosos siexiste concomitantemente un déficit de molibdeno enla dieta (Buck et al, 1981; Humphreys, 1990).Tras el cambio de alimentación y el inicio del tratamientose observó una disminución progresiva delas bajas hasta su desaparición al cabo de unas dossemanas.A pesar de la desaparición de la mortalidad, hubouna baja al cabo de 39 días del inicio del proceso eincluso a esa fecha existían aún 7 animales que presentabanciertos síntomas aunque no llegaron a morir.La morbilidad en el rebaño de recría fue del 23% (95afectadas) y la mortalidad fue del 9,3% (39 bajas;40,4% respecto a las afectadas) no demasiado importantegracias al tratamiento efectuado ya que estaintoxicación en ganado ovino suele tener una mortalidadmuy alta (Tarazona et al., 1984; Oregi, 1982).Para comprobar la eficacia de este tratamiento seescogió un lote control de corderos asintomáticos yotro de 20 corderos con síntomas (más y menos afectados),a los que se les hizo un seguimiento continuadode los niveles de cobre en suero tras el inicio deltratamiento (Figura 1).El lote control tuvo en todo momento sus valoresdentro del rango normal.En el de corderos con síntomas, varios de ellostenían valores ligeramente superiores a los normalesy algunos claramente superiores. Los niveles mediosde cobre en suero se mantuvieron sin variar en la primerasemana de tratamiento y luego disminuyeronprogresivamente hasta el rango normal al cabo de lasdos semanas del control. Unicamente 5 corderos teníanvalores comprendidos entre 1,5 y 2 ppm.A lo largo de este control varias muestras de corderossintomáticos presentaron valores dentro de lanormalidad y, en general, la tendencia durante el tratamientono fue homogénea entre los distintos animales.CONCLUSIONES.El uso de molibdeno y sulfato sódico, junto con laretirada del pienso problemático, es efectivo para eltratamiento de la intoxicación por cobre en ovino.El mejor diagnóstico analítico se realiza sobrehígado de cadáveres, siendo necesario para el diagnósticoen corderos vivos la toma de muestras de sangreen un número representativo de animales enfermos,al poder encontrarnos en algunos de ellos valoresdentro o cercanos a la normalidad.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.BUCK, W.B.; OSWEILER, G.D., Y VAN GELDER,G.A., 1981. Toxicología veterinaria clínica y diagnóstica.Ed. Acribia, pp.369-394. Zaragoza(España).CLARKE, E.G.C., Y CLARKE, M.L., 1970.Toxicología veterinaria de Garner. Ed. Acribia.Zaragoza (España).EL MANUAL MERCK DE VETERINARIA, 1993.4°edición Oceano/Centrum, Barcelona. pp. 1892-1894.GARCÍA, J.; GARCÍA, R.J. GOMEZ, N.; GONZA-LEZ, J.; CORPA, J.M.; GUTIERREZ, M.M.;GARCIA, M.J.; FERRERAS, M.C.; PEREZ, C.;PEREZ, V.; ESPINOSA, J.; ESCUDERO, A . ,1998. Intoxicación por cobre asociada al consumode piensos en ovino de alta producción lechera. En:Producción Ovina y Caprina N°XXIII-<strong>SEOC</strong>.,341-343. Ed. I. BELTRAN, E. URART E .Diputación Foral de Álava. Vitoria (España).H E RVAS, J,; CHACÓN-MANRIQUE, F. ;379


GARCÍA-RUBIO, L.; GARCÍA-ARROYO, R.; MIGUEZ, M.P. Y SOLER, F.MÉNDEZ, A.; GÓMEZ-VILLAMANDOS, J.C.;ARROYO, A., Y CARRASCO, L., 1995. Estudiolesional y toxicológico en una intoxicación crónicapor cobre en ovino asociada al consumo de harinade girasol. En: Producción Ovina y CaprinaN°XX-<strong>SEOC</strong>., 295-298. Ed. J. THOS, M.IBAÑEZ. <strong>SEOC</strong>. Madrid (España).HUMPHREYS, D.J., 1990. Toxicología veterinaria.Interamericana. Mc-Graw-Hill, pp. 39-46. Madrid(España).KOLB, E., 1972. Microfactores en nutrición animal.Acribia. pp.214-218. Zaragoza (España).OREGUI, L.M., 1982. Intoxicación por cobre enovino; casos clínicos. Actas de la VII JornadasCientíficas de la <strong>SEOC</strong>. Murcia (España).SOLER, F.; GARCIA-ARROYO, R.; GARCIA-RUBIO, L.; MIGUEZ, M.P., 1995. Intoxicaciónpor cobre en ovino: influencia de la raza en losniveles séricos de cobre. En: Producción Ovina yCaprina N°XX-<strong>SEOC</strong>., 337-341. Ed. J. THOS, M.IBAÑEZ. <strong>SEOC</strong>. Madrid (España).TARAZONA, J.V.; MUÑOZ, M.J., Y ORTIZ, J.A.,1984. Intoxicación crónica por cobre en ganadoovino. Zootechnia, 33:122-128.UNDERWOOD, E.J., 1969. Los minerales en la alimentacióndel ganado. Ed. Acribia. pp.168-199. Zaragoza (España).SUMMARYWe report a copper poisoning case in a group of420 lambs consumming commercial feed with highlevels of copper (52 ppm).Clinical signs and lesional changes were compatibleto copper intoxication and were confirmed by Culevels determined in ill lambs blood and liver (192,1to 511,1 ppm) and kidney (32,15 to 50,72 ppm) ofdead animals.After changing daily food and treatment withmolibdene and sodium sulphate, deaths begun todecline and disappeared about two weeks later.In order to prove the efficacy of the mentioned treatment,asymptomatic and symptomatic lambsgroups were tested for Cu levels in plasma. Coppervalues in the first group remained normal while Culevels of the second group showed slightly and markedlyhigher copper values than controls. When treatmentwas to conclude, practically all lambs hadnormal Cu levels, however, tendency to recover Culevel was different for the lambs.It was concluded that the best analytical method todiagnose Cu poisoning is sampling from dead animals,while in living animals is neccesary takingblood samples to a representative number of animalssince some of them can have normal Cu levels inspite of the intoxication.Key words: Copper, intoxication, lamb.Figura 1. Resultado del análisis toxicológico de los niveles de cobre en el seguimiento tras el tratamiento delos animales.3Cu (ppm)2,521,51ControlAfectadas0,500 3 6 9 12Días post-tratamiento380


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 11SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE CEPAS DE STAPHYLOCOCCUSAUREUS AISLADAS DE MASTITIS OVINAS.FERNÁNDEZ RIERA, E.; LAS HERASDEL RÍO, A.; LÓPEZ PAREDES, I.;PORRERO CALONGE, M. C.; DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L.; FERNÁNDEZ-GARAYZÁBALFERNÁNDEZ, J. F. Y MORENO ROMO, M. A.Departamento de Patología Animal I (Sanidad Animal). Facultad de Veterinaria, UniversidadComplutense. Avda. Puerta de Hierro S/N. 28040 Madrid (España).RESUMENEn este trabajo se presentan los resultados de susceptibilidad de 68 cepas de Staphylococcus aureus aisladas de ovejascon mastitis clínica (26 cepas) y subclínica (42 cepas). La susceptibilidad se determinó mediante la detecciónde la concentración mínima inhibitoria de amoxicilina, oxacilina, eritromicina, gentamicina, oxitetraciclina (de usoen veterinaria), vancomicina y ciprofloxacina (de uso en medicina humana) por el sistema de microdilución enplaca. Asimismo, se determinó la susceptibilidad de dichas cepas a penicilina, amoxicilina, amoxicilina-clavulánico,oxacilina, gentamicina, eritromicina, tetraciclina, trimetoprim-sulfametoxazol, vancomicina y ciprofloxacinapor el sistema de difusión de disco.Hubo total correlación entre los resultados obtenidos en aquellos antibióticos en los que la susceptibilidad se determinópor ambos métodos. Todas las cepas resultaron sensibles a cuatro de los antibióticos de uso veterinario, y alos dos de uso en medicina humana. Se hallaron cepas resistentes frente a tetraciclina (21%), eritromicina (7%)penicilina (6%) y amoxicilina (6%).En conclusión, la mayoría de antibióticos utilizados habitualmente en el tratamiento de mastitis producidas por S.aureus siguen siendo eficaces contra dicho microorganismo.Palabras clave: ovino lechero, mastitis, Staphylococcus aureus, antibióticos, susceptibilidad antimicro b i a n a .INTRODUCCIÓN.A pesar de la diversidad de agentes etiológicosimplicados en las mastitis de ganado ovino, las bacteriasdel género Staphylococcus constituyen elgrupo más frecuentemente aislado, siendo responsablesdel 60-65% de los casos de mastitis clínicas y del75-80% de los casos de mastitis subclínicas. Dentrode este género, Staphylococcus aureus representa unagente de importancia histórica tanto por su casuísticaen mastitis clínica y subclínica (Bergonnier etal.,1998; Las Heras et al., 1999) como por sus implicacionesen Salud Pública (enterotoxinas termorresistentes).La utilización de antibióticos en el tratamiento delas mastitis clínicas es una herramienta irremplazablepara el clínico. Por otra parte, el tratamiento antibióticoal secado, se ha convertido en una medida decontrol de mastitis subclínicas en el ganado ovino, deuso creciente (Marco, 1994). Sin embargo, la utilizacióncontinuada y sistemática de antibióticos no estáexenta de ciertas limitaciones y riesgos sanitarios yecológicos, entre los que destaca la posible eliminaciónde estos antibióticos a través de la leche o la apariciónde antibiorresistencias (Baquero y col., 1995;Corrales y col., 1995). Este último aspecto constituyequizá el problema más importante, tanto desde unpunto de vista clínico como de Salud Pública.De acuerdo con los antecedentes mencionados, eneste estudio se analiza la susceptibilidad antimicrobianade 68 cepas de S. aureus aisladas de mastitisovinas en la zona centro de España.MATERIAL Y MÉTODOS.Cepas: Para realizar este estudio se analizaron 68cepas de Staphylococcus aureus aisladas a partir demuestras de leche de ovejas con mastitis clínica (26cepas) y subclínica (42). Las muestras proceden de29 explotaciones de la zona centro de España: 22 dela Comunidad de Madrid y 7 de la Comunidad deCastilla-La Mancha, (2 de Toledo, 2 de Ciudad Realy 3 de Guadalajara).Susceptibilidad antimicrobiana: El análisis se llevóa cabo mediante la detección de la concentraciónmínima inhibitoria (CMI) por el sistema de microdiluciónen placa y/o la técnica de difusión en ágar. Sedeterminó la CMI de siete antibióticos: amoxicilina,oxacilina, eritromicina, gentamicina, oxitetraciclina,vancomicina y ciprofloxacina. Para realizar la técnicade difusión en ágar, se utilizaron discos que contenían:penicilina (10 UI), amoxicilina (25 mg), amoxicilina-clavulánico(30 mg), oxacilina (1mg), eritromicina(15 mg),gentamicina (10 mg), tetraciclina (30mg), trimetoprim-sulfametoxazol (1,25 + 23,75 mg),vancomicina (30 mg) y ciprofloxacina (5 mg) (bio-381


FERNÁNDEZ RIERA, E.; LAS HERASDEL RÍO, A.; LÓPEZ PAREDES, I.; PORRERO CALONGE, M. C.;DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L.; FERNÁNDEZ-GARAYZÁBAL FERNÁNDEZ, J. F. Y MORENO ROMO, M. A.382Mèrieux). Se seleccionaron estos antibióticos por serhabitualmente empleados en el tratamiento de mastitis.La vancomicina y la ciprofloxacina fueron incluidascomo marcadores de vigilancia de resistencias,dada su repercusión en medicina humana.Se prepararon inóculos para realizar ambas pruebasa partir de cultivos de 24 horas en ágar Columbia,resuspendiendo cuatro colonias en agua destiladaestéril hasta ajustar a 0,5 Mc Farland. Seguidamentese diluyó hasta una concentración final 1/100(Moreno y col., 2000) en caldo Mueller- H i n t o nsuplementado con buffer TES (tris-EDTA sódico)(Sensititre). Las microplacas, diseñadas en nuestrolaboratorio y fabricadas por Sensititre, S. A., se inocularoncon un inoculador automático (Inoculator,Sensititre); y la difusión en ágar se llevó a cabo segúnlas normas establecidas por el NCCLS (NationalCommittee for Clinical Laboratory Standarts, 1998)en placas de Mueller-Hinton (bio-Mèrieux).Las placas se incubaron a 35º C durante 18 horas.La lectura e interpretación de los resultados se llevóa cabo siguiendo los criterios establecidos para S.aureus por el NCCLS (National Committee forClinical Laboratory Standarts, 1997, 1998). En elcaso de cepas sensibles a la oxacilina, se realizó unasegunda lectura a las 24 horas de incubación.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Hubo una correlación total entre los resultadosobtenidos en aquellos antibióticos en los que la susceptibilidadse determinó por ambos métodos.Todas las cepas fueron sensibles a amoxicilinaclavulánico,oxacilina, gentamicina, trimetoprim-sulfametoxazol,ciprofloxacina y vancomicina. Elmayor porcentaje de resistencia se detectó frente atetraciclina (21%). El resto de antibióticos presentaronporcentajes de resistencia sensiblemente másbajos: eritromicina (7%), penicilina (6%) y amoxicilina(6%).Se detectaron siete cepas resistentes al menos ados antibióticos con los siguientes patrones: penicilina-amoxicilina-tetraciclina(1), tetraciclina-eritromicina(3) y penicilina-amoxicilina (3). Cabe destacarque todas las cepas resistentes a amoxicilina lo fueronigualmente a penicilina, lo cual podría indicar lapresencia de b-lactamasas en dichas cepas.Aunque no se detectaron diferencias estadísticamentesignificativas, en general, las cepas subclínicasfueron más susceptibles a la acción de los antibióticosque las clínicas (Tabla 1).El uso de antibióticos en el tratamiento de secadoes una medida profiláctica de creciente incorporaciónen las explotaciones de ganado ovino, aunque en lamayoría de las explotaciones muestreadas en esteestudio, no se aplica dicho tratamiento. Así, al haberestado las cepas menos sometidas al contacto conantibióticos, la selección de cepas resistentes habríasido menor.Únicamente se detectaron resistencias mayores enlas cepas subclínicas frente a penicilina y amoxicilina.Se ha demostrado que un factor determinantepara la aparición y aumento de las resistencias frentea antibióticos en los microorganismos, es el contactoprolongado con los mismos (Baquero y col., 1995).Este hecho sumado a la aplicación de tratamientosúnicamente en los casos de mastitis clínica, explicaríalas diferencias encontradas.En general, los resultados obtenidos coinciden conlos publicados por otros autores, aunque en nuestrocaso los porcentajes de resistencia detectados sonmenores. Estas diferencias han sido especialmentenotables en el caso de las penicilinas: 6% frente a un59% (Fthenakis et al., 1998), un 100% (Corrales ycol., 1995) y un 12% frente a penicilina G (Gutiérrezet al., 1990). Las diferencias encontradas puedendeberse a la aplicación de distintos protocolos de realizacióndel antibiograma, ya que diferencias en ladensidad del inóculo pueden dar lugar a halos deinhibición mayores o menores y por tanto a diferenciasen los resultados en forma de distintos porcentajesde resistencia.A la vista de los resultados obtenidos, se puedeconcluir que los antibióticos habitualmente empleadosen el tratamiento de mastitis producidas por S.aureus siguen siendo efectivos frente a dicho agenteetiológico. Las cepas que presentan resistencias frentea amoxicilina, penicilina, tetraciclina, y/o eritromicina,constituyen un importante riesgo potencial yaque podría suponer la desaparición para el clínico demoléculas eficaces en la lucha contra la mastitis,puesto que todos ellos son antibióticos de amplioespectro utilizados en el tratamiento de estos procesos.El empleo de antibióticos como medida profilácticaen el secado o con fines terapéuticos, debe serracional y adecuado a cada situación, a fin de controlarla aparición y el aumento progresivo de resistenciasfrente a los agentes disponibles actualmente en elmercado. Asimismo, la monitorización de la susceptibilidadde las bacterias responsables de mastitisfrente a los antibióticos supone una herramienta fun-


SUSCEPTIBILIDAD A N T I M I C R O B I A N A DE CEPAS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS AISLADAS DE MASTITIS OVINAS.damental para vigilar la evolución de las antibiorresistenciasy evitar así en lo posible los problemas asociadosa ellas.AGRADECIMIENTOS.Nuestro más sincero agradecimiento a Castellanade Ganaderos Sociedad Cooperativa y a D. J. M.Rubio y D. E. Legaz, Director Gerente y veterinariorespectivamente, de la misma. Agradecemos a ÁfricaOliva Mayor su colaboración en la realización deltrabajo de laboratorio. Este trabajo ha sido parcialmentefinanciado por Castellana de GanaderosSociedad Cooperativa (Campo Real , Madrid) y elproyecto AGF98-0829 del Ministerio de Educación yCultura. E. Fernández, A. Las Heras e I. López disfrutande una beca predoctoral del Ministerio deEducación y Cultura.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.BAQUERO M. F. (COORDINADOR DEL PANELDE EXPERTOS), 1995. Resistencia microbiana:¿qué hacer?. Revista Española de Salud Pública,69,445-462.BERGONNIER, D.; BERTHELOT, X.; ROMEO,M.; CONTRERAS, A.; CONI, V.; DE SANTIS, E.;ROSELU, S.; BARILLET, F.; LAGRIFFOUL, G.,MARCO, J., 1998. Fréquence des cifferents germesresponsables de mammites cliniques et subcliniqueschez les petitis ruminanats laitiers. Session2. Presentation papers. 6th InternationalSymposium on the milking of Small Ruminants,97-103.CORRALES, J.C.; CONTRERAS, A.; SIERRA, D.;MARCO, J.C., 1995. Sensibilidad antibiótica invitro de estafilococos y corinebacterias aislados demamitis subclínicas caprinas. Medicina Veteriaria,12, 16-24.FTHENAKIS, G.C., 1998. Susceptibility to antibioticsof staphylococcal isolates from cases of ovineor bovine mastitis in Greece. Small RuminantResearch, 28, 9-13.GUTIÉRREZ, L.M.; GARCÍA LÓPEZ, M.L.;OTERO, A.; GARCÍA FERNÁNDEZ, M.C.;MORENO, B., 1990. Incidence of staphylococci inovine mastitis milk and antibiotic of the strains.Milchwissenschaft, 45, 778-781.LAS HERAS, A., DOMÍNGUEZ, L.,F É R N A N D E Z - G A R AYZÁBAL, J.F., 1999.Prevalence and aetiology of subclinical mastitis indairy ewes of the Madrid region. Small RuminatsResearch, 32, 21-29.MARCO, J.C., 1994. Mastitis en la oveja Latxa: epidemiología,diagnostico y control. Tesis Doctoral,Universidad de Zaragoza, España.N AT I O N A L COMMITTEE FOR CLINICALLABORATORY STANDARDS, 1997. Methodsfor dilution antimicrobial susceptibility test forbacteria that grow aerobically: approved standardM7-A4. NCCLS, Villanova, PA.N AT I O N A L COMMITTEE FOR CLINICALL A B O R ATO RY S TANDARDS, 1998.Performance standard for antimicrobial disk susceptibilitytesting. Eight informationalSupplement. NCCLS document M100-S8.NCCLS, Villanova, PA.MORENO, M. A.; DOMÍNGUEZ, L.; TESHAGER,T.; HERRERO, I. A.; PORRERO, M. C.; THEVAV NETWORK, 2000. Antibiotic Resístansemonitoring: the Spanish programme. InternationalJournal of Antimicrobial Agents, 14, 285-290.SUMMARYSusceptibility of 68 Staphylococcus aureus strainsisolated from milk of ewes affected with clinical (26)and subclinical (42) mastitis was tested.Susceptibility tests were perfomed by broth microdilution(MIC) of amoxicillin, oxacillin, erythromycin,gentamicin and oxytetracycline of veterinary use;and ciprofloxacin and vancomycin of human medicaluse. Disk diffusion was also performed with penicillin,amoxicillin, amoxicillin-clavulanic acid, oxacillin,erythromycin, gentamicin, tetracyclin, trimethoprim-sulfametoxazole,vancomycin and ciprofloxacin.Total correlation between results was found inthose antimicrobials tested by both methods. All thestrains were susceptible to 4 antimicrobials of veterinaryuse and to both of human medical use. Resistantstrains against oxytetracycline (21%), erythromycin(7%), penicillin (6%) and amoxicillin (6%) weredetected.In conclusion, most of the antimicrobial agentsusually applied in S. aureus mastitis treatment arestill efficient against this microorganism.Keywords: dairy sheep, mastitis, Staphylococcusa u reus, antimicrobials, antimicrobial susceptibility.383


FERNÁNDEZ RIERA, E.; LAS HERASDEL RÍO, A.; LÓPEZ PAREDES, I.; PORRERO CALONGE, M. C.;DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L.; FERNÁNDEZ-GARAYZÁBAL FERNÁNDEZ, J. F. Y MORENO ROMO, M. A.Tabla 1. Distribución del número de cepas sensibles, CMI 50 y CMI 90 a .ANTIBIÓTICO c Nº CEPAS SENSIBLES CMI 50 (mg/ml) CMI 90 (mg/ml)Cb(n=26) SC(n=42) C SC C SCPenicilina (29 mm) 25 (96)d 39 (93) --- --- --- ---Amoxicilina (0,5 mg/ml) 25 (96) 39 (93)


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 12DESCRIPCIÓN DE UN CASO DE "PSEUDOAGALAXIA" PRODUCIDA PORSTREPTOCOCCUS DEL GRUPO C EN GANADO OVINO.LAS HERAS DEL RÍO, A. 1 ; LÓPEZ PAREDES, I. 1 ; LEGAZ HUIDOBRO, E. 2 ; FERNÁNDEZRIERA, E. 1 ; FERNÁNDEZ-GARAYZÁBAL FERNÁNDEZ, J.F. 1 Y DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L. 11. Dpto. Patología Animal I (Sanidad Animal). Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. Avda.Puerta de Hierro s/n. 28040 Madrid (España).2. Castellana de Ganaderos Sociedad Cooperativa. C/ Egíos 10. Campo Real 28510 Madrid (España).RESUMENEn este trabajo se describe un caso de "pseudoagalaxia" causado por Streptococcus equi subespecie zooepidemicus(grupo C de Lancefield) en un rebaño de 170 animales cruzados de raza Rubia de El Molar con Awassi explotadosen régimen extensivo y con ordeño manual. Las mastitis, de tipo clínico, aparecieron en 13 de los 58 animalesque se encontraban en ordeño (22,4%). La sintomatología mamaria resultó muy similar a la de la agalaxia contagiosa,con modificación del aspecto de la leche y disminución drástica de la producción láctea. Tras un diagnósticopresuntivo de dicha enfermedad, se remitieron muestras de leche para su diagnóstico microbiológico y se instauróun tratamiento por parte del ganadero a base de tetracilina. Los resultados laboratoriales fueron negativos parael aislamiento de Mycoplasma agalactiae, aislándose Streptococcus equi subespecie zooepidemicus en cultivo puroa partir de la leche de los animales afectados. Una vez realizada la identificación y el correspondiente antibiograma,se propuso como tratamiento de elección la penicilina. Con las cepas aisladas en la explotación se elaboró unaautovacuna que se aplicó a los animales con resultado satisfactorio.Palabras clave: ovino lechero, mastitis, pseudoagalaxia, Streptococcus equi subespecie zooepidemicus.INTRODUCCIÓN.Los agentes normalmente implicados en las mastitisclínicas de los pequeños rumiantes, a excepción delos ligados a la agalaxia contagiosa, son distintasespecies de los géneros Staphylococcus yStreptococcus (S. aureus y S. agalactiae fundamentalmente),Pasteurella haemolytica y, en muchomenor grado que en ganado vacuno, algunos coliformes(Falade et al, 1988; Lafi et al, 1998; Rao et al,1996; Watson et al, 1990). A este tipo de agenteshabría que añadir otros menos frecuentes comoAspergillus fumigatus (Berthelot y Bergonier, 1993;Jensen et al., 1996; Las Heras et al, 1998),Pseudomonas aeruginosa (Las Heras et al, 1999 a) oStreptococcus equi subespecie zooepidemicus (Ruíz-Sanataquiteria et al., 1990; Mallikeswaran yPadmanaban, 1991). Esta especie, englobada dentrodel grupo C de Lancefield, es la principal bacteriaresponsable de mastitis equina (McCue y Wilson,1989) y ha sido descrita previamente en casos demastitis en ganado vacuno (Sharp et al, 1995), caprino(Ruíz-Sanataquiteria et al., 1990; Mallikeswaran yPadmanaban, 1991) y en otras especies de rumiantes(Bezek, 1997).A pesar de que la sintomatología clínica puede serindicativa en algunos casos del agente etiológico, elanálisis bacteriológico sigue siendo el método dediagnóstico directo imprescindible a la hora de caracterizarun problema de mastitis y que evite posibleserrores de diagnóstico basados exclusivamente en elcuadro clínico (Rapoport y Bar-Moshe, 1986; Ruíz-Sanataquiteria et al., 1990; Las Heras et al, 1999 a).En este trabajo describimos un caso de "pseudoagalaxia"causado por Streptococcus equi subespeciezooepidemicus, en un rebaño cuya sintomatologíamamaria conducía a un diagnóstico presuntivo deagalaxia contagiosa.MATERIAL Y MÉTODOS.1. Muestras de leche. La leche (10 ml) de las ovejasafectadas, se recogió de forma aséptica en tubosestériles previa desinfección del pezón y se transportóal laboratorio bajo refrigeración. Las muestras deleche se sembraron en MASTITEST-OVIS“ y enColumbia agar-sangre ( bioMérieux ), incubándoseen aerobiosis a 37 ºC durante 48 horas, de acuerdocon lo descrito por Las Heras et al. (1999 b).2. Identificación. La identificación preliminar sehizo en base a la morfología de las colonias, tinciónde gram y test de la catalasa. La identificación definitivase realizó usando el sistema comercial rapidID 32 Strep (bio-Mérieux España, S.A.) junto con eltest CAMP frente a S. aureus. La determinación delgrupo de Lancefield se realizó mediante el sistemacomercial Slidex Strepto-Kit (bio-Mérieux España,S.A.). La detección de Mycoplasma agalactiae en lasmuestras de leche se llevó a cabo mediante una téc-385


LAS HERAS DEL RÍO, A.; LÓPEZ PAREDES, I. ; LEGAZ HUIDOBRO, E.; FERNÁNDEZ RIERA, E. ;FERNÁNDEZ-GARAYZÁBAL FERNÁNDEZ, J.F. Y DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, L.nica de inmunoperoxidasa directa en los laboratoriosEXOPOL S.L. (Zaragoza, España) (http:/www.exopol.com/micro.html).3. Antibiograma. La susceptibilidad frente a losantibióticos penicilina-G, estreptomicina, amoxicilina,amoxicilina - clavulánico, gentamicina y tetraciclina(bio-Mérieux España, S.A.) se determinó por elmétodo de difusión en ágar utilizando el medioMuëller-Hinton con sangre (bio-Mérieux España,S.A.).4. Elaboración de la autovacuna. Con las cepas clínicasaisladas se elaboró una bacterina sin adyuvante,de acuerdo con lo descrito por Las Heras et al. (1999b) y que se aplicó a razón de 4 ml. por animal vía subcutáneaen dos ocasiones con un intervalo de 21 díasentre ambas.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.En este trabajo describimos un caso de mastitiscausado por Streptococcus equi subespecie zooepidemicusen un rebaño de 170 animales cruzados de razaRubia de El Molar con Awassi, explotados en régimenextensivo y con ordeño manual. Las mastitis, detipo clínico, aparecieron en 13 de los 58 animales quese encontraban en ordeño (22,4%). La sintomatologíamamaria resultó muy similar a la de la agalaxia contagiosa,con una disminución drástica de la producciónláctea así como un aspecto acuoso con un ligerotono verde ámarillento de la leche. Sin embargo no seapreciaron síntomas oculares ni articulares y las mastitisevolucionaron hacia la aparición de lesiones detipo crónico, fundamentalmente atrofias unilaterales.Tras un diagnóstico presuntivo por parte del ganaderode dicha enfermedad, se remitieron muestras deleche para su diagnóstico microbiológico y se instauróun tratamiento con tetraciclina. No pudo aislarseM. agalactiae de ninguna de las muestras. Sin embargo,a partir de la leche de los animales afectados seaislaron en cultivo puro colonias mucosas b hemolíticasque resultaron ser cocos gram positivos, catalasanegativos pertenecientes al grupo C de Lancefieldy cuya identificación definitiva fue Streptococcusequi subespecie zooepidemicus. Tanto la similitud delos signos mamarios como el aislamiento de esteagente, nos condujeron a denominar este cuadrocomo "pseudoagalaxia", de forma coincidente con lodescrito en ganado caprino por Ruíz-Sanataquiteria etal. (1990).Streptococcus equi subsp. zooepidemicus es laprincipal bacteria responsable de mastitis equina(76% de los casos: McCue y Wilson, 1989). Se handescrito casos esporádicos de mastitis por esta bacteriaen el ganado vacuno, donde también origina mastitisde tipo crónico con importante atrofia de loscuarterones afectados (Sharp et al, 1995), y en elganado caprino, donde produce casos tanto de masti-386tis clínicas como subclínicas (Mallikeswaran yPadmanaban, 1989; Ruíz-Sanataquiteria et al. 1990;Mallikeswaran y Padmanaban, 1991). Sin embargo,en la bibliografía consultada, no aparece ningún brotede mastitis clínicas en ganado ovino producido poreste agente. En otras especies de rumiantes como lallama, Bezek (1997) sugirió que su aislamientopodría estar asociado con la presencia de équidos enla misma granja y con el ordeño manual del animalafectado. Teniendo en cuenta que S. equi subsp. zooepidemicuses un comensal habitual de las mucosasde tracto respiratorio y urogenital de los équidos yque las ovejas conviven habitualmente con un asno,este hecho podría ser indicativo de una potencialfuente de excreción que hubiese llegado a las ovejasa través del ordeño a mano.La cepa de S. equi subsp. zooepidemicus fue sensiblea la penicilina-G, amoxicilina y amoxicilina -clavulámico (36, 36 y 35 mm., respectivamente), yresistente para estreptomicina, gentamicina y tetraciclina(9, 12 y 10 mm., respectivamente). A la vista deestos resultados, se propuso como tratamiento deelección para los animales afectados la penicilina.Como medida de tipo complementario para el controlde las mastitis, se elaboró una autovacuna cesando laaparición de nuevos casos clínicos. Este resultadosatisfactorio de las autovacunas para el control de lasmastitis clínicas, es coincidente con lo reflejado enganado caprino por Ruíz-Sanataquiteria et al. (1990).A pesar de que los casos de mastitis clínicas provocadaspor este agente sean esporádicos, la elevadamorbilidad que ocasiona, pudiendo llegar al 40%(Ruíz-Sanataquiteria et al., 1990), origina unas pérdidaseconómicas asociadas a los descensos de producción,los costes de tratamiento y la reposición de losanimales, con lesiones de tipo crónico que le otorganuna importancia directa, además de otras posiblesimplicaciones sanitarias derivadas del carácter zoonóticode S. equi subsp. zooepidemicus (Sharp et al,1995).En conclusión, S. equi subsp. zooepidemicusforma parte de los agentes a contemplar en el diagnósticodiferencial de las mastitis clínicas ovinas,remarcando de nuevo el interés del diagnósticomicrobiológico, como la medida más eficaz de confirmarun diagnóstico clínico.AGRADECIMIENTOS.Nuestro más sincero agradecimiento a Castellanade Ganaderos Sociedad Cooperativa y a D. José MªRubio, Director Gerente de la misma. Agradecemos aAfrica Oliva su ayuda en el procesamiento microbiológico.Dicho trabajo ha sido parcialmente financiadopor Castellana de Ganaderos SociedadCooperativa (Campo Real, Madrid) y el proyectoAGF98-0829 del Ministerio de Educación y Cultura.


DESCRIPCIÓN DE UN CASO DE "PSEUDOAGALAXIA" PRODUCIDA POR STREPTOCOCCUSDEL GRUPO C EN GANADO OVINO.A. Las Heras, I. López y E. Fernández disfrutan deuna beca predoctoral del Ministerio de Educación yCultura.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.B E RT H E L O T, X. Y BERGONIER, D., 1993.Mammites aspergillaires. Etude détaillée desdivers aspects cliniques et épidémiologiques enAveyron. Revue d´épidémio-surveillance VEGA,1, 10-11.BEZEK, D. Y WALKER, R.D., 1997. Additionalcause of mastitis in a llama (Streptococcus zooepidemicus).Journal of the American Ve t e r i n a r yMedical Association, 210: 748.FALADE, S.; FAGBORE, G.O. Y OGUNKEYE,B.O., 1988. Bacteria associated with mastitis insheep in Ibadan, Nigeria. Bulletin of Animal HealtProduction of Africa, 36, 275-277.JENSEN, H.E.; ESPINOSA DE LOS MONTEROS,A. Y CARRASCO, L., 1996. Caprine mastitis dueto aspergillosis and zygomicosis: a pathologicaland immunohistochemical study. Journal ofComparative Pathology, 114, 183-191.LAFI, S.Q.; AL-MAJALI, A.M.; ROUSAN, M.D. YALAWNEH, J.M., 1998. Epidemiological studiesof clinical ovine mastitis in Awassi sheep in northernJordan. Preventive Veterinary Medecine, 33,171-181.LAS HERAS, A.; DOMÍNGUEZ, L.; LÓPEZ, I. YFERNÁNDEZ-GARAYZÁBAL, J.F., 1999 (a). Anoutbreak of acute ovine mastitis associated withPseudomonas aeruginosa infection. The VeterinaryRecord, 145, 111-112.LAS HERAS DEL RÍO, A.; FERNANDEZ-G A R AY Z A B A L FERNÁNDEZ, J.F.; LEGAZHUIDOBRO, E.; LOPEZ PAREDES, I.;FERNÁNDEZ RIERA, E. Y D O M I N G U E ZRODRÍGUEZ, L., 1999 (b). Aportaciones al diagnósticoy control de las mastitis en el ganado ovinolechero. XXIV Jornadas Científicas de la SociedadEspañola de Ovinotecnia y Caprinotecnia, 295-301.LAS HERAS, A., LOPEZ, I., PAYA, M.J. JIMENEZ-MAZUCHELLI, F., GARCIA, L.A., PEÑA, L. YF E R N A N D E Z - G A R AYZABAL, J.F., 1998.Mastitis clínicas atípicas: descripción de un casoproducido por A s p e rgillus fumigatus. XXIIIJornadas Científicas de la Sociedad Española deOvinotecnia y Caprinotecnia, 407-410.MALLIKESWARAN, K. Y PADMANABAN, V.D.,1989. Microbial flora of milk of goats affectedwith sub clinical mastitis. Cheiron, 18, 104-107.MALLIKESWARAN, K. Y PADMANABAN, V.D.,1991. Microbial flora of milk of goats affectedwith clinical mastitis. Indian Veterinary Journal,68, 152-154.McCUE, P.M. Y WILSON, W.D., 1989. Equine mastitis:a review of 28 cases. Equine VeterinaryJournal, 21, 351-353.RAO, M.S. KUMAR, A.A. y SREEMANNARAYA-NA,O., 1996. Sub-clinical mastitis in Sheep.Indian Veterinary Journal,73, 1189-1190.RAPOPORT, E. y BAR-MOSHE, B., 1986. An outbreakof ovine mastitis associated withPseudomonas. Israel Veterinary Journal 42, 203-205.RUÍZ SANTA QUITERIA, J.A.; DOMÍNGUEZ, L.;BLANCO, J.L.; TEJEDOR, F.J. Y DE LA FUEN-TE, R., 1990. Brotes de mastitis en cabras causadospor estreptococos del grupo C. En: IVPATOLOGÍA. Actas de las XXV J o r n a d a sCientíficas de la Sociedad Española deOvinotecnia y Caprinotecnia, 147-148. Ed./ Prof.Alonso Vera y Vera; Prof. Mariano Herrera.SHARP, M.W.; PRINCE, M.J. Y GIBBENS, J., 1995.S. zooepidemicus infection and bovine mastitis.The Veterinary Record, 137, 128.WATSON, D.L.; FRANKLIN, N.A.; DAVIES, H.I.;KETTLEWELL, P. Y FROST, A.J., 1990. Surveyof intramammary infections in ewes of the NewEngland Tableland of New Wales. A u s t r a l i a nVeterinary Journal, 67, 6-8.SUMMARYThis work describes an outbreak of clinical mastitisdue to Streptococcus equi subsp. zooepidemicus(C Lancefield group) in a 170 crossbred Awassi -Rubia de El Molar flock. Animals were kept underextensive conditions and hand milking. T h i r t e e newes from the 58 animals in lactation (22,4%) developedclinical mastitis. Clinical signs were similar tothose of contagious agalaxia. Milk secretion was alteredand became watery and contained small flecks ofpus. Milk production decreased also suddenly. Thepreliminary symptoms suggested the diagnostic ofcontagious agalaxia and milk samples were submittedto the laboratory for bacteriological analysis.Animals were treated with tetracycline by the farmer.Streptococcus equi subsp. zooepidemicus was isolatedin pure culture from the milk of the affected animals.Mycoplasma agalactiae investigation frommilk samples was negative. Antimicrobial susceptibilityof isolates was tested and penicillin was therecommended antibiotic. A formolized autovaccinewas elaborated with the isolates and administrated tothe animals. Clinical evolution could be consideredas satisfactory and no more cases were detected.Key words: dairy sheep, mastitis, pseudoagalaxia,Streptococcus equi subsp. zooepidemicus.387


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 13CONTROL DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL GANADO OVINO EN LACOMUNIDAD VALENCIANA.HERNÁNDEZ DE LUJÁN, S. Y FERRE, I.Área de Parasitología. Departamento de Sanidad Humana y Animal. Universidad CardenalHerrera-CEU. Edificio Seminario. 46113 Moncada. Valencia (España).RESUMENSe ha realizado una investigación cuantitativa mediante encuestas sobre las prácticas de control de las helmintosisovinas en la Comunidad Valenciana. Un total de 93 ganaderos fueron entrevistados en sus explotaciones (L=10%,CL=95%). El cuestionario constaba de 94 preguntas agrupadas en cinco secciones: explotación, ganado, ganadero,manejo y sanidad.Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de los ganaderos administra antihelmínticos a sus animales(97,8%), utilizando normalmente productos de amplio espectro, siendo el albendazol el fármaco más utilizado.Generalmente se administran dos tratamientos anuales y se eligen la primavera y el otoño para realizarlos. La elecciónde los fármacos se realiza fundamentalmente por criterios económicos y las encuestas mostraron que no serealizan programas de control predeterminados frente a las helmintosis ovinas. El gasto en productos farmacológicossupera los 30 millones de pesetas.Palabras clave: Oveja; Mediterráneo español; Métodos de control antihelmíntico.INTRODUCCIÓN.Uno de los factores limitantes de la productividaden la explotación de los pequeños rumiantes son lasparasitosis (Ferre et al., 1996). Sin embargo, la mayoríade los programas antihelmínticos aplicados en elovino y caprino español adolecen de estrategias clarasde control (Carpio et al., 1993; Ferre et al., 1995;Hidalgo et al., 1995; Martín et al., 1998). Este hechotambién se ha puesto de manifiesto en la ComunidadValenciana (Hernández de Luján et al., 2000).MATERIALES Y MÉTODOS.Se ha realizado una investigación cuantitativamediante encuestas, con el objetivo de conocer diferentesaspectos sobre el control de las infecciones porhelmintos parásitos de los pequeños rumiantes de laComunidad Valenciana.La población objeto de estudio fueron los ganaderosde ovino que en 1997, según datos facilitados porla Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación(C.A.P.A.), sumaban 2.700 explotaciones (960 enCastellón, 926 en Valencia y 814 en Alicante).Muestreo.El cálculo del tamaño muestral (n) se obtuvomediante la fórmula n=Z2pqN/L2(N-1)+Z2pq,donde Z es el valor de la t de Student (1,96 para unnivel de confianza de 95%); p es la ocurrencia delsuceso (debido a la inexistencia de estimaciones previasse utilizó una ocurrencia del suceso de 50%); qes la no ocurrencia del suceso (1-p); L es el errorabsoluto aceptado y N es el tamaño de la población(Miquel et al., 1997). La elección de los ganaderos serealizó mediante un sistema aleatorio simple.Asumiendo un nivel de confianza de 95% y un errormáximo de 10%, se encuestó a 93 ganaderos. Estacifra se dividió proporcionalmente entre las tres provinciasde la Comunidad Valenciana, según el númerode explotaciones. El contacto con los ganaderosfue mediante la ayuda de los veterinarios de lasAsociaciones de Defensa Sanitaria (A.D.S.) depequeños rumiantes y de las Oficinas Comarcales dela Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación(O.C.A.P.A.).La encuesta.De todos los posibles métodos de entrevista existentes,se eligió el denominado "AD HOC", en el cualla población, la muestra y las preguntas necesariaspara recoger la información son específicas para elhecho investigado (Miquel et al., 1997). Se eligiórealizar las encuestas de forma personal debido a lasnumerosas ventajas que aporta este método (Miquelet al., 1997).El cuestionario se diseñó teniendo en cuenta lanaturaleza de la información, las características delos entrevistados, su capacidad y disposición a brindaresa información, así como las posibilidades ylimitaciones del método utilizado (Miquel et al.,1997). El cuestionario constaba de 94 preguntasagrupadas en cinco secciones: Explotación, Ganado,Ganadero, Manejo y Sanidad. Las entrevistas se realizarondesde marzo hasta noviembre de 1998.389


HERNÁNDEZ DE LUJÁN, S. Y FERRE, I.RESULTADOS.Se realizaron 93 encuestas distribuidas de lasiguiente forma: 31 (33,3%) en Castellón, 36 (38,7%)en Valencia y 26 (28%) en Alicante. Los ganaderosentrevistados estaban asociados a 26 de las 51 A.D.S.(51%) de pequeños rumiantes que existían en laComunidad Valenciana en 1998, estando sus rebañosinscritos en 19 (63,3%) de las O.C.A.P.A. existentes.Todas las explotaciones visitadas se dedicaban a laproducción de carne. El tamaño de las explotacionesmuestreadas fue variable (desde 25 hasta 2100 cabezas),siendo los rebaños comprendidos entre 200 y499 ovejas los más frecuentes (61,3%).Control antihelmíntico.Según las encuestas realizadas, 97,8% de los ganaderosadministran antihelmínticos a sus rebaños. Losproductos utilizados entre los años 1994 y 1998 seofrecen en la Tabla I.El número de ganaderos que no recuerdan el productoantihelmíntico utilizado durante 1994-95 esmuy elevado. Este hecho cambia notablemente en elaño 1996, en el que se publica la Orden de laC.A.P.A. por la que se establecen las normas zootécnicasy de documentación zoosanitaria para lasexplotaciones ganaderas. El registro de estos productospor parte de los ganaderos antes de la publicaciónde dicha Orden era prácticamente inexistente y sólogracias a los datos recogidos por los veterinarios delas distintas A.D.S. colaboradoras, se pudo recuperaralguna información. Por tanto, es posible que losresultados pertenecientes a los años 1994-95, puedanmostrar cierta tendencia hacia los antihelmínticos utilizadosen esas agrupaciones. También se aprecia,cómo el número de ganaderos que declaran no desparasitar,se reduce a la mitad a partir de ese mismoaño.Respecto a los antihelmínticos de amplio espectro,los productos bencimidazólicos (Clase I) son losempleados con más frecuencia por los ganaderos(94,5%). Dentro de este grupo, el albendazol es elpreferido por los productores (62,6%). Más de lamitad de los ganaderos encuestados lo usan comoproducto único para desparasitar y 12,1% lo utilizanen algún momento del año. Desde 1996 se observauna tendencia al incremento de la utilización del probencimidazolnetobimín (23,1% en 1998). El resto delos fármacos de esta clase (febantel, mebendazol,oxibendazol) es utilizado por menos del 16% de losganaderos. El uso de levamisol (Clase II) es reducido(5,5%); y está determinado por su asociación a la oxiclozaniday la eficacia de esta como fasciolicida. Lasavermectinas (Clase III) son los fármacos elegidos390por 12,1% de los ganaderos encuestados, siendo laivermectina el producto más utilizado (11% en 1998).La utilización de estos fármacos está determinada porla aparición de ectoparasitosis en los rebaños (sarnasy miasis). Los antihelmínticos de espectro estrechoson utilizados por 23,1% de los ganaderos, especialmenteel closantel (16,5%) y fundamentalmente parael control de la fasciolosis.Normalmente, se aplican dos tratamientos antihelmínticosanuales al ganado (93,4%) y sólo seis ganaderos(6,6%) desparasitan tres veces anualmente. Nose ha encuestado ningún propietario que desparasite alas ovejas una o más de tres veces al año. Las estacioneselegidas para estos tratamientos son la primaveray el otoño (97,8% y 96,7%, respectivamente),mientras que el verano (5,5%) e invierno (3,3%) sonestaciones poco utilizadas. La vía oral es la ruta deadministración habitual para los fármacos antiparasitarios.La dosis administrada a los animales se calculainvariablemente mediante la estimación visual delpeso de los animales, administrándose a los carnerosel doble de la dosis calculada para las hembras. Laelección de los antihelmínticos se realiza fundamentalmentepor criterios económicos, teniendo pocaimportancia, en la mayoría de los casos, los criteriosepidemiológicos o productivos. De las entrevistasmantenidas con los ganaderos y los veterinarios delas A.D.S. colaboradoras, se pudo comprobar quenormalmente no se realizan análisis coprológicosperiódicos que permitan evaluar, al menos de formaaproximada, la carga parasitaria del ganado. Sinembargo, debe destacarse la dificultad existente parapoder realizar este tipo de análisis en la ComunidadValenciana, debiéndose mandar las muestras a laboratoriosgeográficamente muy alejados.La inversión que supuso la aplicación de antihelmínticosal ganado ovino en la ComunidadValenciana durante el año 1998 fue aproximadamentede 30 millones de pesetas, lo que representa ungasto aproximado de 67 pesetas por animal tratado.CONCLUSIÓN.Parece paradójico que después de gastarse losganaderos valencianos más de 30 millones de pesetas,sólo en productos farmacológicos; y sin contarlos gastos de veterinario y manejo, los rebaños ovinosde la Comunidad Valenciana ofrezcan tasas deprevalencia tan elevadas respecto a los helmintosparásitos más importantes (Hernández de Luján et al.,2000). Aunque la mayoría de las infecciones tienencarácter subclínico, hasta 92% de las explotacionesestán afectadas por bronconeumonías verminosas,más de 80% por estrongilados gastrointestinales y enalgunas áreas del interior 57% de los rebaños se


CONTROL DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL GANADO OVINO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.encuentran parasitados por Dicrocoelium dendriticum.En opinión de los autores esta situación deberíacorregirse por parte de la administración, con la puestaen marcha de un plan estratégico de controlantihelmíntico de los pequeños rumiantes en laComunidad Valenciana. Este debería contemplaraspectos relacionados con la investigación epidemiológicade las principales parasitosis, la praxis veterinariay, especialmente, la formación del ganadero.AGRADECIMIENTOS.Este trabajo ha sido financiado por el proyectoGV98-10-3 de la Consellería de Cultura, Educación yCiencia de la Generalitat Valenciana.BIBLIOGRAFÍA.CARPIO, I; DOMÍNGUEZ, MT; GARCÍA, O;LEGAZ, E; URRACA, JM; MARÍN, M; RÍOS, A;CALVO, E, 1993. Comunidad de Madrid. Estudioparasitológico en el ganado ovino. A c t u a l i d a dVeterinaria, 68-70.FERRE, I; ORT E G A MORA, LM; ROJOVÁZQUEZ, FA, 1995. Seroprevalence of Fasciolahepatica infection in sheep in northwestern Spain.Parasitology Research, 81, 137-142.FERRE, I; GIRÁLDEZ, FJ; MANTECÓN, A R ,1996. Capítulo XX. Enfermedades de las Ovejas.En: Zootecnia vol VIII, 361-376. Ed. C BUXADÉ.Mundi-Prensa. Madrid (España).HERNÁNDEZ DE LUJÁN, S; DE LA MUELA, N;FERRE, I, 2000. Medicina Veterinaria, 17 (3), 69-74.HIDALGO ARGÜELLO, MR; DÍEZ BAÑOS, N;C A LVO LÓPEZ-GUERRERO, E; ROJOVÁZQUEZ, FA, 1995. Estudio parasitológico enel ganado ovino de la provincia de Burgos.Medicina Veterinaria, 12 (6), 397-406.MARTÍN GÓMEZ, S; QUINTANILLA GONZALO,A; CALVO LÓPEZ-GUERRERO, E, ROJOVÁZQUEZ, FA, 1998. Estudio parasitológico delganado ovino de la isla de Mallorca. MedicinaVeterinaria, 15 (9), 483-489.MIQUEL, M; BIGNÉ, E; CUENCA, A; MIQUEL,M; LÉVY, JP, 1997. Investigación de mercados.McGraw Hill.SUMMARYA questionnaire survey was carried out in 1998 forparasite control practices on sheep in MediterraneanSpain (Comunidad Valenciana). Ninety-three farmersrandomly chosen (L= 10%, CL=95%) were interviewedto know data about farms and husbandry practices.Results showed that farmers administered anthelmintics,especially albendazole, to their animals(97,8%) in spring and fall. Anthelmintic doses arecalculated guessing the animal live weight on visualbasis. No predetermined deworming program isfollowed by the farmers.Key words: Sheep; Mediterranean Spain; Controlmethods-Helminths.Tabla 1. Antihelmínticos utilizados por los ganaderos de ovino de la Comunidad Valenciana entre 1994 y 1998.AntihelmínticosRebaños (%) (n=93)1994 1995 1996 1997 1998Desparasita 18,3 34,4 89,2 97,8 97,8Clase I 100 87,5 96,4 95,6 94,5Albendazol 64,7 53,1 67,5 61,5 62,6Febantel 35,3 18,6 12,1 13,2 11Mebendazol 35,3 18,6 16,9 16,5 15,4Netobimín 35,3 25 15,7 18,7 23,1Oxibendazol 0,0 9,4 9,6 8,8 6,6Clase II 0,0 12,5 2,4 7,7 5,5Levamisol 0,0 12,5 2,4 7,7 5,5Clase III 17,7 12,5 13,3 18,7 12,1Ivermectina 17,7 12,5 13,3 17,6 11Doramectina 0,0 0,0 0,0 1,1 1,1Otros 35,3 31,3 21,7 24,2 23,1Closantel 35,3 18,8 18,1 17,6 16,5Oxiclozanida 0,0 12,5 2,4 5,5 5,5Bitionol 0,0 0,0 1,2 1,1 1,1No desparasita 5,4 5,4 4,3 2,2 2,2No recuerda 75,3 59,2 5,4 0,0 0,0391


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 14NIVELES SÉRICOS DE MINERALES EN OVEJAS DE DIVERSAS RAZASEXPLOTADAS EN LA MISMA COMARCA.GONZÁLEZ MONTRAÑA, J.R.; MARTÍN ALONSO, M.J.; TORÍO ÁLVAREZ, R.;REJAS LÓPEZ, J.; PRIETO MONTAÑA F.Dpto. Medicina Veterinaria. Universidad de León. Campus de Vegazana s/n 24071. León (España)E-mail: dmvrta@unileon.esRESUMENExisten una serie de factores, fundamentalmente ligados a la alimentación de las ovejas, que modificanla biodisponibilidad de los minerales, si bien existen otros que influyen en menor medida. En elpresente estudio se valoran los niveles séricos de minerales en ovejas explotadas en la misma comarcay en la misma época del año, teniendo en cuenta la raza de los animales.Para la Valoración de los minerales se utiliza la técnica de plasma con acoplamiento inductivo-espectrometríade masas.Los resultados se analizan estadísticamente mediante el paquete estadístico statgraphic, con diferenciassignificativas para p


GONZÁLEZ MONTRAÑA, J.R.; MARTÍN ALONSO, M.J.; TORÍO ÁLVAREZ, R.; REJAS LÓPEZ, J.; PRIETO MONTA Ñ A F.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.En la tabla 1 se representan los niveles séricosmedios de calcio, fósforo, magnesio, hierro, cobre ycinz, haciendo referencia a la exitencia de diferenciasestadísticamente significativas entre los dos gruposde animales estudiados.Tabla 1. Media (mmol/l)y error de los diferentes parámetros en los dos grupos de estudio.PARÁMETROS LECHE CARNE NIVEL DEESTUDIADOS Media Error Media Error SIGNIFICACIÓNCalcio 3,07 0,28 3,02 0,34 n.s.Fosforo 2,15 0,61 2,18 0,56 n.s.Magnesio 1,07 0,11 1,09 0,15 n.s.Cinz 0,90 0,12 0,83 0,16 0,02Cobre 1,00 0,13 0,87 0,13 0,0002Hierro 0,95 0,18 1,02 0,18 0,006394Los niveles de calcio sérico eran de 3,07 mmol/l y3,02 mmol/l en las ovejas de leche y carne respectivamente,no apreciando diferencias significativas,únicamente aparecen diferencias significativas entrelos grupos de ovejas en plena producción.Encontramos la misma evolución en este grupo alvalorar el fósforo y magnesio. En el estudio estadísticono se aprecian diferencias significativas al compararlos valores obtenidos en suero para las ovejasde leche y carne, mostrándose los valores medios enla tabla 1.Los valores medios de calcio sérico registrados porlos distintos investigadores en la especie ovina oscilanentre 1,90 y 3,10 mmol/l (Alonso de Vega, 1984;Brooks et al., 1984; Doxey, 1987; Castillo, 1994;Gonzalez, 1992; Gómez Piquer et al., 1992; Meyer etal., 1992). Nuestros resultados se encuentran dentrode estos valores considerados como basales.Con respecto al fósforo los niveles basales aportadospor los distintos investigadores en la especieovina oscilan entre 1,29 y 2,42 mmol/l (Doxey, 1987;Gómez Piquer et al., 1992; Meyer et al., 1992;Castillo, 1994). Rango dentro del cual se encuentranlos valores obtenidos en el Páramo Leones en los dosgrupos objeto de estudio.Los niveles medios de magnesio sérico aportadospor los diferentes investigadores para la especieovina oscilan entre 0,32 y 1,15 mmol/l (Alonso deVega, 1984; Brooks et al., 1984; Do-xey, 1987;Hesselink y Vellema, 1990; Gómez Piquer et al.,1992; Castillo, 1994). Al igual que sucede con elresto de macrominerales los valores obtenidos ennuestro estudio se encuentran dentro de lo consideradonormal para la especie objeto de estudio.Diferencias mucho más importantes se observan alcuantificar los microminerales, con diferencias significativasentre ambos grupos en los niveles de hierro,cobre y cinz.El cinz presenta un valor medio de 0,90 µg/ml enlas explotaciones de leche frente a 0,83 µg/ml en lasde carne, principalmente estás diferencias se encuentranal comparar los grupos de ovejas y desvieje. Losniveles séricos considerados como basales en la especieovina oscila entre 0,16 µg/ml y 1,9 µg/ml (Alonsode Vega, 1983; Doxey, 1987; Heselink, 1990; GómezPiquer, 1992; Castillo, 1994). Comprobamos que sibien existen diferencias entre los dos grupos los valoresen ambos casos se encuentran dentro de los parámetrosnormales para la especie.El cobre sérico presenta valores medios de 1,00µg/ml en las explotaciones de leche, frente a 0,87µg/ml en las de carne, debido principalmente a lasdiferencias en los lotes de primalas y corderas. Losniveles séricos considerados como fisiológicos en laespecie ovina varían entre 0,37 µg/ml y 1,70 µg/ml(Brooks, 1984; Doxey, 1987; Castillo, 1994;Heselink, 1990; Gómez Pi-quer,1992). Suttle en 1991sitúa el umbral de deficiencia en suero en 0,48 µg/ml.De los resultados obtenidos se desprende que losvalores medios de cobre en los rebaños del páramoleones, se encuentran dentro de lo normal, no apreciándosecarencias de tipo subclínico en los animales.Es de reseñar que ninguna explotación de ovejas deleche presenta valores medios por grupo de edadinferior a 0,48 µg/ml. En las explotaciones de carnenos encontramos con grupos de edades que presentanvalores medios inferiores a 0,48 µg/ml. Estos animalespueden ser más susceptibles a las infeccionesdebido al importante papel del cobre en el sistemainmunitario (Houot y Tarallo, 1991). Destacar que las


NIVELES SÉRICOS DE MINERALES EN OVEJAS DE DIVERSAS RAZAS EXPLOTADAS EN LA M I S M A C O M A R C A .muestras se toman en otoño-invierno, época del añoen que se suele producir un descenso en los nivelesséricos de cobre (Wiener et al., 1969).Con respecto al hierro nos encontramos con valoresde 0,95 µg/ml en las ovejas de leche y 1,08 µg/mlen las de carne. Los niveles séricos consideradoscomo fisiológicos en la especie ovina varían entre0,166µg/ml y 1,96 µg/ml (Underwood, 1983;Brooks, 1984; Doxey, 1987; Gómez Piquer, 1992;Meyer, 1992; Torío, 1998). Se aprecian diferenciasestadísticamente significativas entre ambos grupos.A la vista de los resultados obtenidos se puededecir que los niveles de los minerales calcio, fósforo,magnesio, hierro, cobre y cinz en los rebaños deganado ovino de la comarca del Páramo de la provinciade León son adecuados tanto en las explotacionescon ovejas de leche como las explotaciones con ovejasde carne.CONCLUSIONES.Los niveles séricos de Ca, P, Mg, Fe, Cu, Zn en losrebaños de ganado ovino de la comarca del ParamoLeones, son adecuados tanto en las explotaciones decarne como de leche.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ALONSO DE VEGA, F.D., 1984. Carencia crónicaexperimental de cinc en ovejas. Tesis Doctoral.Universidad de León.BROOKS, D.L.; TILLMAN, P.C. y NIEMI, S.M.,1984. Ungulates as laboratory animals. Laboratoryof Animal Medicine. Eds. FOX, J.G.; COHEN,B.J. y LOEW, F. Y. Academic press. Orlando.Florida.CASTILLO, R., 1994. Estudio fisiopatológico de lahomeostasis del equilibrio acido- base y electrolíticoe interacciones con la hematología y perfilmetabólico en hembras de ganado ovino durante lapreñez, parto y puerperio. Tesis Doctoral.Universidad de Santiago de Compostela.DOXEY, D.L., 1987. Patología clínica y procedimientosde diagnóstico en veterinaria. Ed. ElManual Moderno. Méjico.GÓMEZ PIQUER, J.; PASTOR MESEGUER, J.;VERDE ARRIBAS, M.T.; MARCA ANDRES, C.;GASCON PÉREZ, F.M.; GARCÍA B E L E N-GUER, L.S.; ACXEÑA FABIAN, M.C., 1992.Manual práctico de análisis clínicos en veterinaria.Ed. Mira Editores. Zaragoza.HESSELINK, J.W. y VELLEMA, P., 1990. Cobaltdeficiency and photosensitisation in a flock of TexelLams. Tijdschr. Diergeneeskd. deel. 115 (17):789.HOUT O, TARALLO P, 1991. Le cuivre. En: Les oligolementsen medicine et biologie. CoordinadorChappuis, P. Editorial Lavoiser, 549. Paris.GONZÁLEZ, J.R., 1992. Dismetabolismos energéticosen ovejas de alta producción: profilaxis y tratamientos.TesisDoctoral. Universidad de León.MEYER, D.J.; COLES, E.H. y RICH, L.J., 1992.Veterinary laboratory medicine. Interpretation anddiagnosis. Ed. W.B. Saunders Company.Philadelphia.SUTTLE, N.F., 1991. The interactions between copper,molybdenum, and sulphur in ruminant nutrition.Annu. Rev. Nutr. 11, 121.TORÍO, R., 1998. Intoxicación experimental conácido bórico en ganado ovino. Tesis doctoral.Univeridad de león.UNDERWOOD, E.J., 1983. Los minerales en lanutrición del ganado. 2ª ed. Ed. Acribia. Zaragoza.WIENER G., FIELD A.C. WOOD J., 1969. The concentrationof mineral in the blood of geneticallydiverse groups of sheep. I. Copper concentration atdifferent seasons in Blackface, Cheviot, WelshMountain and crosbred sheep at pasture. J. Agric.Sci. Camb. 72, 93.SUMMARYExist a series of factors, fundamentally bound tothe nourishment of the ewes, that revise the resourceof the minerals, even though exist other that influenceleast measured. In the present study are appraisedthe serun levels of minerals in ewes exploited in thesame region and in the same period of the year,taking into account the race of the animals.The analyte methodology is made cooperativelywith the Instrumental Techniques Laboratory of theLeón University, using for the measurement of mineralsinductively coupled plasma mass sepectrometry.Results were statistically compared by using thestatistical package, statgraphic. Diferences betweenvalues were considered significant when p


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 15VARIACIONES ESTACIONALES DE MINERALES EN OVEJAS DEL SUR DELA PROVINCIA LEONESA.REJAS LÓPEZ, J.; MARTÍN ALONSO, M.J.; TORÍO ÁLVAREZ, R.; ALONSO DÍEZ, A.J.;GONZÁLEZ Y MONTAÑA, J.R.Dpto. Medicina Veterinaria. Universidad de León. Campus de Vegazana s/n 24071. León (España).Fax: 987 291270. E-mail: dmvjgm@unileon.es.RESUMENLa importancia de los macro y microelementos en la nutrición animal es incuestionable. La no existencia deencuestas que informen al respecto en la provincia leonesa en ganado ovino nos lleva a valorar los niveles séricosde calcio, fósforo, magnesio, cobre, hierro, manganeso y zinc. La valoración se realiza en la zona sur de la provincialeonesa, teniendo en cuenta las estaciones del año.La metodología analítica se hace en colaboración con el Laboratorio de Técnicas Instrumentales de la Universidadde León, utilizando para la valoración de los minerales técnicas de espectrometría de masas.Los resultados obtenidos se analizan estadísticamente mediante el paquete informático Stastgraphic, con diferenciassignificativas para p


REJAS LÓPEZ, J.; MARTÍN ALONSO, M.J.; TORÍO ÁLVAREZ, R.; ALONSO DÍEZ, A.J.; GONZÁLEZ Y M O N TAÑA, J.R.RESULTADOS.Si estudiamos en conjunto el total de animalesobservamos que los efectos época del año y la aptitudde los animales muestreados tiene valor significativo(p ≤ 0,05) al estudiar la tasa de calcio. Con respectoal fósforo y al magnesio en sangre, el conjunto de losvalores encontrados y en ambos minerales, tienevalor significativo tanto el efecto época del año,como la edad de los animales muestreados (Tabla 1).Tabla 1. Grado de significación de los efectos época de muestreo, edad y aptitud.Ca (mg/dl) P (mg/dl) Mg (mg/dl) Fe (ppm) Cu (ppm) Zn (ppm)Epoca 0,0000* 0,0130* 0,0000* 0,0000* 0,0000* 0,0000*Edad 0,5948 0,0000* 0,0000* 0,0011* 0,1100 0,0000*Aptitud 0,0011* 0,3681 0,2652 0,0199* 0,3799 0,0005*Si estudiamos la tasa de los macrominerales enfunción de las distintas edades comprobamos que lasdiferencias más importantes se encuentran en la fosfatemia,con valores más altos en los animales jóvenesy con carácter significativo. También encontramosdiferencias significativas entre la magnesemiade las distintas edades (Tabla 2).Tabla 2. Valores medios y grado de significación de los minerales en función de la edad.Ca (mg/dl) P (mg/dl) Mg (mg/dl) Fe (ppm) Cu (ppm) Zn (ppm)Corderos 14,71 a 7,68 a 2,47 a 0,983 a 0,876 a 0,935 aPrimalas 14,43 a 5,97 b 2,51 a 0,889 ab 0,906 a 0,837 bOvejas 14,41 a 5,24 c 2,69 b 0,872 ab 0,951 a 0,848 abcDesvieje 14,35 a 4,98 c 2,6 a 0,821 b 0,903 a 0,784 cCon relación a los microminerales y en el total deanimales también encontramos diferencias significativasen el hierro y en el zinc sérico tanto en funciónde la edad, la aptitud y la época muestreada. Estecomportamiento no se observa en la cupremia y laaptitud productiva (Tabla 1).Tabla 3. Valores medios y grado de significación de los minerales en función de la época de muestreo.Ca (mg/dl) P (mg/dl) Mg (mg/dl) Fe (ppm) Cu (ppm) Zn (ppm)otoño 12,98 a 6,09 a 2,46 a 1,06 a 0,83 a 0,78 aprimavera 15,98 b 5,85 a 2,67 b 0,71 b 0,98 b 0,91 bTabla 4. Valores medios y grado de significación de los minerales en función de la aptitud productiva.Ca (mg/dl) P (mg/dl) Mg (mg/dl) Fe (ppm) Cu (ppm) Zn (ppm)leche 14,91 a 6,03 a 2,55 a 0,84 a 0,92 a 0,89 acarne 14,04 b 5,91 a 2,59 a 0,93 a 0,89 a 0,81 b398El hierro sérico es más alto en los animales jóvenes,pero sólo encontramos diferencias significativas en lasovejas más viejas. Encontramos tasas más elevadas enotoño que en primavera y con diferencias significativas.En cambio con respecto al cobre y el zinc séricolos valores más elevados se encuentran sobre todo enprimavera, y con diferencias significativas.DISCUSIÓN.En ninguna de las explotaciones muestreadashemos encontrado valores anormalmente bajos, aunqueen algunas de ellas aparecen valores próximos allímite inferior de normalidad, lo que podríamosdenominar subcarencias o valores marginales.Así el calcio sérico presenta valores dentro de lanormalidad o ligeramente más altos al compararlo


VARIACIONES ESTACIONALES DE MINERALES EN OVEJAS DEL SUR DE LA PROVINCIA LEONESA.con otros investigadores que obtienen valores queoscilan entre 7,62 y 12,42 mg/dl (1,90 y 3,10 mmol/l(Alonso de Vega, 1984; Brooks y col, 1984; Doxey,1987; Castillo, 1994; Gómez Piquer y col, 1992;Meyer y col, 1992).Algo similar sucede con el fósforo y el magnesiosérico, con valores incluidos dentro de los consideradosnormales por otros investigadores (Doxey, 1987;Gómez Piquer y col, 1992; Meyer y col, 1992;Castillo, 1994). La razón por la cual los valores defósforo se encuentran incrementados en los animalesjóvenes se explica por la movilización de estos mineralespara el desarrollo y remodelado esquelético, porel contrario los valores que disminuyen con la edadse deben a la no compensación de las necesidadespara el parto y la lactación desde los alimentos.La amplia variedad de los datos de hierro, cobre yzinc en sangre de otros investigadores consultadospermite que todos nuestros resultados se encuentrendentro de los parámetros considerados normales en laespecie ovina (Alonso de Vega, 1983; Underwood,1983, Brooks, 1984, Doxey, 1987; Heselink, 1990;Suttle, 1991; Gómez Piquer, 1992; Castillo, 1994,Torío, 1998).Los niveles séricos de zinc considerados como normalesen la especie ovina oscila entre 0,16 y 1,9 ppm(µg/ml), mientras que la cupremia varía desde 0,37 a1,70 ppm (µg/ml). La tasa de hierro sérico consideradocomo fisiológicos en la especie ovina se sitúaentre 0,166 y 1,96 ppm (µg/ml).Al contrario de lo que cabría esperar, no siemprelos valores de minerales son más altos en la primavera,donde la disponibilidad de alimento en el pastoreoes mayor, así el fósforo, y el hierro es mayor enotoño, quizá porque estos elementos estén presentesen los forrajes y concentrados con los que se alimentaa los animales. Por el contrario el calcio, magnesio,cobre y zinc presentan sus valores más altos en primavera,tal como indica Wiener y col, en 1969, quiénseñala que en otoño-invierno se suele producir undescenso en los niveles séricos de cobre.No hay demasiadas diferencias en función de laproducción carne-leche, únicamente encontramosdiferencias con tasas más elevadas de la calcemia yen la zincemia en las ovejas de producción lechera.Quizá ello se deba a que los animales muestreados(excepto los corderos) se encontraban amamantandoa sus crías o en lactación por lo que sus necesidadesson similares.AGRADECIMIENTOS.Deseamos expresar nuestro agradecimiento al personalque compone las Unidades Veterinarias de LaBañeza y Santa María del Páramo por su colaboracióndesinteresada.Este trabajo forma parte de uno más amplio subvencionadopor la Junta de Castilla y Léon dentro delos PEA del año 1999.BIBLIOGRAFÍA.ALONSO DE VEGA, FD. Carencia crónica experimentalde cinc en ovejas. Tesis Doctoral.Universidad de León, 1984.BROOKS, DL; TILLMAN, PC; NIEMI, SM. 1984.Ungulates as laboratory animals. Laboratory ofanimal medicine. Ed. FOX, JG; COHEN, BJ;LOEW, FY. Academic Press. Orlando. USA.CASTILLO R. Estudio fisiopatológico de la homeostasisdel equilibrio ácido-base y electrolítico e interaccionescon la hematología y pérfil metabólicoen hembras de ganado ovino durante la preñez,parto y puerperio. Tesis Doctoral. Universidad deSantiago de Compostela, 1994.DOXEY DL. 1987. Patología clínica y procedimientosde diagnóstico en veterinaria. El ManualModerno, Méjico.HESSELINK, JW; VELLEMA, P. Cobalt deficiencyand photosensitisation in a flock of Texel lams.Tijdschr Diergeneeskd deel, 1990, 115 (17): 789.HOUT, O; TARALLO, P. Le cuivre. En: CHAPPUIS,P. Les oligolements en medicine et biologie. Paris:Lavoiser, 1991: 549.MEYER, DJ; COLES, EH; RICH, LJ. Veterinarylaboratory medicine. Interpretation and diagnosis.Philadelphia: Saunders Company, 1992.SUTTLE, NF. The interactions between copper,molybdenum, and sulphur in ruminant nutrition.An Rev Nutr. 1991, 11: 121.TORÍO, R. Intoxicación experimental con ácido bóricoen ganado ovino. Tesis doctoral. Universidad deLeón, 1998.UNDERWOOD, EJ. Los minerales en la nutricióndel ganado. 2ª ed. Zaragoza: Acribia. 1983.WIENER, G; FIELD, AC; WOOD, J. The concentrationof mineral in the blood of genetically diversegroups of sheep. I. Copper concentration at differentseasons in Blackface, Cheviot, We l s hMountain and crosbred sheep at pasture. J AgricSci Camb, 1969, 72: 93.SUMMARYThe importance of the macrominerals and micromineralsin the animal nourishment is unquestionable.The not inquiries existence that inform in thisregard in the province of Leon in sheep carries us toappraise the serun levels of calcium, phosphorus,399


REJAS LÓPEZ, J.; MARTÍN ALONSO, M.J.; TORÍO ÁLVAREZ, R.; ALONSO DÍEZ, A.J.; GONZÁLEZ Y M O N TAÑA, J.R.magnesium, copper, iron, manganese and zinc. Theappraisal is realized in all the south zone of the provinceof León (Spain), taking into account the stationsof the year.The analyte methodology is made cooperativelywith the Instrumental Techniques Laboratory of theLeón University, using for the measurement of mineralsinductively coupled plasma mass sepectrometry.Results were statistically compared by using thestatistical package, Statgraphic. Diferences betweenvalues were considered significant when p £ 0.05.Key words: ewes, minerals, deficiency, León.400


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 16ESTUDIO SEROLÓGICO DEL VISNA- MAEDI, EN 14 EXPLOTACIONESINDEMNESDE BRUCELOSIS, PERTENECIENTES A GANADEROSDE LA COOPERATIVA COTEGA.RUZ, J. M. 1 ; RAMO, A. 1 ; ABRIL, F. 2 ; TREMUL, C. 2 ; LARA, S. 3 ; LOPEZ, C 2 ; y PICAZO, R 3 .RESUMEN1. Veterinarios COTEGA.. Luis Buñuel 33. 44002-Teruel.Email cotega@redysoft.es2. Veterinarios D. G. A. . Plaza San Juan 5. 44001- Teruel. Email: fabril@aragob.es3. Veterinaria ANGORCA y AGROJI. Plaza Ayuntamiento,1. 44143. Fortanete.Email: angorca@teleline.esSe pretende realizar un estudio serológico en ganado ovino para determinar la prevalencia de la enfermedadVISNA- MAEDI en el conjunto de 14 ganaderías indemnes de brucelosis y que pertenecen a la cooperativa decomercialización de corderos Teruel Ganadera ( en adelante COTEGA).Se analizan 3754 sueros procedentes de 14 rebaños, todos de la Provincia de Teruel, entre los meses de abril y juniode 2000.Como técnica laboratorial, por ser una prueba de gran sensibilidad, especificidad y repetibilidad, se utiliza laInmunodifusión en Gel de Agar (I.G.A.), realizado en la Cátedra de Anatomía Patológica de la Facultad deVeterinaria de Zaragoza.El estudio se realiza en animales reproductores ( machos y hembras) de más de 18 meses de edad, debido a que laenfermedad, producida por un lentivirus, se caracteriza por un periodo de incubación largo, curso lento y progresivoy por un periodo de aparición de los síntomas de la enfermedad, de aproximadamente la edad de los animalesestudiados.Cabe destacar, de los resultados obtenidos, que la enfermedad está presente en el 100% de los rebaños analizadosy que el porcentaje de animales positivos experimenta una gran variabilidad, dependiendo de las ganaderías chequeadas(desde el 1% al 33%).Palabras clave. COTEGA. Ganado ovino, visna maedi, IGA.INTRODUCCION.VISNA-MAEDI es una enfermedad infecto-contagiosaproducida por un virus de la familiaRetroviridae y subfamilia Lentivirinae que se caracterizapor un período de incubación largo, curso lentoy progresivo y una sintomatología que principalmentese asocia con disnea, en menor proporción con unamastitis indurativa y rara vez con sintomatología nerviosa.No hay una relación entre el desarrollo clínicode la enfermedad, las lesiones y el diagnósticolaboratorial y clínico; estas diferencias hacen que sedificulte el estudio y orientación de los trabajos encaminadosal control y profilaxis de esta virosis.La enfermedad se conoció por primera vez enIslandia (4) desde donde se extendió a todos los paíseseuropeos; ha sido descrita en la mayoría de lospaíses del mundo, afectando en mayor o menor mediday dependiendo de la realización de programas desaneamiento o erradicación. En nuestro país fue descritapor vez primera en 1984 (7) aunque es lógicopensar que su aparición es anterior a esta fecha ycomo apuntan otros autores bien podría haber entradoen España entre 1955 y 1965 (García-Marín,comunicación personal) siendo ampliamente estudiadaen la actualidad y considerándose como una enfermedadque causará grandes perdidas económicas yproductivas en los próximos años(1,2).Los estudios realizados en matadero para valorar laenfermedad mediante el diagnóstico basado en laslesiones microscópicas es muy inespecífico, laborioso,caro y de difícil determinación e interpretación(2,8); del mismo modo los encaminados a determinarla prevalencia de la enfermedad mediante el estudioclínico de la misma. Los únicos datos relativamentefiables que permiten comparar la prevalencia delVISNA-MAEDI en distintos países es mediante lautilización de sondeos serológicos, principalmentedebido a la gran cantidad de datos que permite analizar,la facilidad de interpretación, el bajo coste económicoy una elevada fiabilidad. Es importanterecordar que los datos epidemiológicos basados enmuestreos serológicas no permiten comparacionesclaras entre distintos países, ComunidadesAutónomas, Provincias o Comarcas, por la gran diferenciade técnicas serológicas empleadas para sudeterminación, el distinto método para obtener elmuestreo dentro del rebaño y las diferencias que seestablecen en la comparación según grupos de edades,es por ello que estos datos deben interpretarse401


RUZ, J. M.; RAMO, A.; ABRIL, F.; TREMUL, C.; LARA, S.; LOPEZ, C; y PICAZO, R.como orientativos y no como definitivos ni definitoriosde situaciones o circunstancias concretas.Varios países han comenzado a realizar programasde saneamiento y erradicación de tal forma que enIslandia e Irlanda del Norte esta prácticamente eliminada;en Noruega y Suecia comenzaron los planes desaneamiento en la década de los años 70 y la prevalenciaes inferior al 0, 5 %.MATERIAL Y METODOS.El presente trabajo, para la determinación de laenfermedad vírica MAEDI-VISNA, está basado en latoma de muestras de sangre procedente de ovejas de14 rebaños pertenecientes a COTEGA, localizadosen los municipios de Visiedo, Teruel, Alfambra,Cortes de Aragón, Orrios, Celadas y Fortanete, todosellos de la Provincia de Teruel.La toma de muestras fue realizada por el equipode veterinarios de COTEGA entre los meses de abrily junio del presente año.Todos los rebaños analizados estaban calificadossanitariamente como M3 ( indemnes de brucelosis),condición impuesta cuando se firmó el convenio decolaboración entre COTEGA y el Departamento deAgricultura de la D.G.A (se pretende, con ello, elevarel estatuto sanitario de las ganaderías en estudio).Se analizaron 3754 sueros, todos ellos de machos yhembras reproductoras procedentes de animalescuya edad era superior a 18 meses. Esta campaña sehizo coincidir con la de saneamiento de brucelosisconsiguiendo con ello bajar el coste económico(doble tubo) y limitar el manejo de los animales a unaactuación.Las muestras fueron remitidas a la Facultad deVeterinaria de Zaragoza garantizando en todomomento el carácter de urgencia del trabajo y pruebade ello es que ninguna de ellas llegó hemolizada.El diagnóstico inmunológico, sobre suero sanguíneo,basado en la respuesta humoral, ha sido el denuestra elección, entre otros motivos, debido a losproblemas para aislar e identificar el virus en medioscelulares, la dificultad de seguimiento mediante laobservación de lesiones o síntomas que determinanuna respuesta poco constante, intermitente y enmuchos casos complicada y de difícil interpretación(3,4,5).Dentro de la amplia gama de técnicas inmunológicasnos hemos decidido por la Inmunodifusión enAgar Gel o Inmuno-precipitación entre otros motivospor ser una prueba de gran sensibilidad, especificidady repetibilidad, además de ser la técnica oficial parala realización de campañas de erradicación en los paísesmiembros de la U. E. (2). Esta técnica permiteevidenciar los anticuerpos dirigidos contra la proteínainterna del virus de tal forma que en las muestraspositivas se forma una banda de precipitado de colorblanquecino entre el suero y el antígeno (3,5) mientrasque en las reacciones negativas no se forma. Enalgún caso, puede dar lugar a falsos positivos o dudosos;en el trabajo presentado han aparecido 46 suerosevidenciando esta peculiaridad y hay que resaltar quepara el tratamiento estadístico todos ellos han sidoconsiderados como negativos.RESULTADOS Y DISCUSION.Los resultados obtenidos en el trabajo realizadoquedan reflejados en la Tabla 1. El análisis comparadodel número de ovejas examinadas y el número deanimales que han dado positivo a las pruebas serológicaspara la enfermedad VISNA--MAEDI aparecenen las distintas figuras que se presentan.Tabla 1. Resultados obtenidos en los ganados chequeados. Abril - Junio 2000.402Ganadero Censo realizado Animales (+) Animales(-) Dudosos % Positivas.1 394 6 387 1 1,522 307 5 301 1 1,623 231 4 226 1 1.734 162 10 149 3 6,175 300 22 277 1 7,336 499 68 429 2 13,627 146 5 121 5 13,698 147 22 118 7 14,969 224 39 183 2 17,4110 419 73 342 4 17,4211 134 29 97 8 21,6412 320 90 228 2 28,1213 424 140 276 8 33,0114 47 17 29 1 36,17TOTAL 3754 530 3163 46 15,31%


ESTUDIO SEROLÓGICO DEL VISNA- MAEDI, EN 14 EXPLOTACIONES INDEMNESDE BRUCELOSIS,PERTENECIENTES A GANADEROS DE LA COOPERATIVA COTEGA.Resaltar, del presente trabajo, que los resultadosobtenidos vienen a coincidir, en líneas generales, conlos obtenidos por otros autores en la ComunidadAutónoma de Aragón, donde el porcentaje de animalespositivos se encuentran en una horquilla del 15-35% (FIGURA-2) y aparece la enfermedad, en el 100%de las explotaciones (1,2,3,7,8).Figura 1. Censo por ganados y animales positivos.FIGURA 2- censo por ganados y animales positivos500450400350300muestras 250censopositivos2001501005001 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14ganaderosCabe significar, dependiendo de la explotación enla que se encuentran, la amplia diferencia de animalespositivos que aparecen en los resultados obtenidos.Como posibles causas de la variabilidad de losresultados entre rebaños y ganaderos, se puedenapuntar la peculiaridad de las explotaciones ganaderas,en muchos casos poco comunicadas y en otrasmuy próximas entre si, con apriscos, pastos y abrevaderosa veces propios e independientes y otros deuso común, zonas de gran influencia de razas foráneasy otras donde apenas se han introducido animales,la trashumancia en alguna de estas zonas esuna práctica habitual y en otras no se realiza, condicionando,en nuestra opinión, la justificación de tangrandes diferencias en cuanto a resultados, aunquehay situaciones particulares que también nos aclaranel sentido de los resultados y que pasamos acomentar a continuación.La explotación nº2 acometió hace 4 años, unsaneamiento con sacrifico de los animales positivosa VISNA-MAEDI (el % de positivos había sido del20%,) este descenso espectacular, hasta alcanzar el1,62% actual, viene a demostrar que uno de losmétodos más eficaces para la erradicación de laenfermedad en los rebaños, es el sacrifico de losanimales positivos.Del mismo modo, las explotaciones 4 y 5 realizaronun saneamiento en el año 1997 pero a diferenciade la explotación nº2 no sacrificaron los animalespositivos. En ambas explotaciones no se deja, desdeentonces, reposición de las hembras que dieronpositivas a las pruebas de diagnóstico y como sepuede apreciar en los resultados, son explotacionescon una de las más bajas prevalencias del total delas estudiadas.Mención especial merece los resultados obtenidosen la exploración nº 1 que siendo la primera vez quese investiga, se obtiene el porcentaje más bajo detoda la prueba y que en nuestra opinión y en estecaso, debería acometerse el sacrificio de los animalespositivos.403


RUZ, J. M.; RAMO, A.; ABRIL, F.; TREMUL, C.; LARA, S.; LOPEZ, C; y PICAZO, R.Figura 2. % animales positivos por ganaderías.FIGURA 1- % animales positivos por ganaderias4036,173533,013028,122521,64%20% positivas17,41 17,421513,62 13,6914,96106,177,33540401,52 1,62 1,731 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14Destacar que la mayor parte de las explotacionesestudiadas se encuentra en un abanico de animalespositivos del 13 al 25 % (FIGURA-1), datos queprácticamente se dan en estudios de otros autores(1,2,3,8).En todos estos casos recomendamos, sino quieren acometer el sacrificio de los animalespositivos al poder comprometerse la viabilidad económicade la explotación, extremar las medias demanejo consistentes en la identificación visual de lashembras positivas, separar estas ovejas del restocuando estén próximas al parto, al parir y hasta eldestete y lo más importante de todo, no dejar reposiciónde estas ovejas, con ésto se conseguirá que en unplazo de 2 a 3 años descienda el porcentaje de positividad.CONCLUSIONES.A la vista de los resultados obtenidos, se pone demanifiesto el peligro que supone para la cabañaovina, en la provincia de Teruel, la incorporación deganados de manera indiscriminada. Es, por tanto,aconsejable la realización de pruebas serológicas enlas ovejas antes de su compra, que nos orienten sobresu estado sanitario y la conveniencia o no de realizarla adquisición del ganado.La Diputación General de Aragón, después de laexperiencia obtenida con los rebaños indemnes aganaderíasbrucelosis de ganaderos de la cooperativa COTEGAy con la finalidad de mejorar las condiciones sanitariasde los ganados que se dedican a la venta dereproductores para vida, debido al riesgo que conlleva,debería plantear experiencias compartidas conlas Asociaciones de criadores de ganado selecto(ARAMA,ANGRA,AGROJI, A N G O R C A , etc.)para mejorar y garantizar las condiciones sanitariasde estos ganados que se dedican a la venta de animalesselectos.Entendemos que la técnica serológica a utilizarpara determinar la prevalencia de la enfermedad debede ser la Inmunodifusión, por ser una prueba de gransensibilidad, especificidad y repetibilidad, además deser la utilizada como oficial en los países de la U. E.Debemos recordar que el único sistema para prevenirla infección radica, precisamente, en evitar laintroducción de animales de dudoso estado sanitario,y que la incorporación de animales seronegativos noes garantía suficiente para asegurar que no padece laenfermedad y por lo tanto las pruebas serológicasdeben interpretarse sólo como orientativas.La forma más rápida y eficaz para eliminar laenfermedad en los rebaños es el sacrificio de los animalespositivos.Si con el sacrificio de los animales positivos secompromete la viabilidad económica de la explotaciónal menos no se dejará reposición de los animalesque han dado positivo a las pruebas serológicas.


ESTUDIO SEROLÓGICO DEL VISNA- MAEDI, EN 14 EXPLOTACIONES INDEMNESDE BRUCELOSIS,PERTENECIENTES A GANADEROS DE LA COOPERATIVA COTEGA.AGRADECIMIENTOS.A los veterinarios de campo que han realizado latoma de muestras de sangre, Manuel Moliner,Carmen Loureiro, Javier Moreno, Alicia Ramo,Susana Lara y Rosa Picazo.Los autores desean expresar su gratitud a MariMarcen y a Eva Monleón que realizaron los análisisserológicos en la Cátedra de Anatomía Patológica dela Facultad de Veterinaria de Zaragoza.Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyopersonal y económico brindado a COTEGA por laDirección Provincial de Agricultura de la DiputaciónGeneral de Aragón en Teruel.A los Servicios Agropecuarios de la DiputaciónProvincial de Teruel por su colaboración material,técnica y económica en el trabajo realizado.Finalmente, y no por ello con menor interés, deseamosmostrar nuestro más sincero aprecio a los ganaderosde COTEGA participantes en este estudio porsu desinteresada colaboración.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ABRIL, F; LOZANO, M; MARTINEZ, E;1993.Estudio Epidemiológico en once municipiosde Teruel del la Enfermedad Visna- Maedi. SUR-COS, nº37, 28-29-30-31-32B A D I O L A , J . J . ; G O N Z A L E Z , L . ; J U S T E , R . A . , ; L U J AN,L.;CUERVO,L.A.; MARCO, J. C. y SAEZ DEOCARIZ, C. 1990a.Maedi-Visna. Rev. Vet Ovis,(nº 8),37-68.B A D I O L A , J . J . ; L U J A N , L ; G A R C I A M A R I N , J . F. YSIMON,M.C. 1990b."Incidence of patholgoicalchanges in sheep seropositive to Maedi-Visna"10thAutumn Meeting European Society of VeterinaryPathology. Zürich (Suiza).C U T L I P, R . C ; J A C K S O N , T. A . , y L A I R D , G . A . :1977.Immunodifussion test for ovine progressivepneuminia. Am. J. Vet. Rev ( nº 38),1081-1084.CUTLIP,R.C;JACKSON,T.A.,y LEHMKUHL,H.D.:1978.Diagnostic features of ovine progressivepneumonia. JAMA, (nº 173).1578-1579.DOHOO, R.;HEANEY, D. P.;STEVENSON, R.G.;SAMAGH, B. S., y RHODES,C.S. 1987. Theeffects of Maedi-Visna virus infección on productivityin ewes. Prevent. Vet. Med, (nº 4 ),471-484.GONZALEZ,L;BADIOLA, J. J. y GELABERT, J. L.1984. Neumonía Progresiva (MAEDI) en el ganadoovino del País Vasco. Med. Vet, ( nº1), 277-284.GONZALEZ, L;1989. El Maedi o neumonía progresivaen el conjunto de las enfermedades respiratoriascrónicas del ganado ovino en la ComunidadAutónoma Vasca. Tesis Doctoral, Facultad deVeterinaria, Universidad de Zaragoza.M A D E W E L L , B . R ; A M E G H I N O , E ; R I B E R A , H ; I N OPE,L. y DEMARTINI,J: 1987. Seroreactivity ofPeruvian sheep and goats to small ruminant lentivirus-ovineprogressive pneumonia virus. Am.J.Vet. Res,(nº 48),372-374.SIHVONEN,L. 1984.Late immune responses inexperimental Maedi. Vet. Microbiol. (nº 9), 205-213.SUMMARYIt’s tried to make a serum study in sheeps in orderto settle the VISNA-MAEDI illness prevailingamong the 14 undamaged brucellosis livestockswhich belong to the lambs’ marketing of TeruelGanadera ( which will be called COTEGA ).It’s analyzed 3754 serums belonged to 14 flocks,all of them in Teruel province, from April to June2000.As a laboratory technical, because of the great sensitibily,specityness and repeatness, is used the AgarGel Inmunodifussion ( AGI ). This technical is darein the Pathological Anatomy Chair of the VeterinaryZaragoza University.The study is made to reproductive animals ( malesand females ) which are older than 18 months of age,because of the illness produced by a lentivirus, ischaracterized by its long incubation period, slow andprogresive going on and a symptom illness appearanceperiod, nearly to the studied sheeps age.It’s necessary to emphasize, with the obtainedresults, that the illness is present in the 100% offlocks, and the positive sheeps percentage change,depending on the checked flocks ( from 1% to 33% ).Key words: COTEGA, Livestock, VINA-MAEDI, A G I .405


Patología Animal • 2000 • XXI: Comunicación 17ESTUDIO DE LOS NIVELES DE YODO URINARIO EN CAPRINO ENGRAN CANARIA.PADRÓN, T.R.; CORBERA, J.A.; JUSTE, M.C.; DORESTE, F.; GUTIÉRREZ, C.Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 35416, Arucas, Las Palmas.Tfno.: 928451115. Fax: 928451142. E-mail: carlosg@infovia.ulpgc.esRESUMENEl yodo es utilizado fundamentalmente por el organismo para la hormogénesis de la glándula tiroidea. Cuando losniveles de yodo ingeridos son inadecuados la glándula puede resultar sobreestimulada por la hipófisis para la mayorproducción de las propias hormonas con resultado de una hiperplasia/hipertrofia y que clínicamente correspondecon las formas de bocio e hipotiroidismo. Después del diagnóstico de varios casos de bocio congénito en el caprinoen algunas zonas de Gran Canaria se realizó un estudio sobre los niveles de yodo en animales especie situadosen diferentes zonas de la isla. De todos los animales, hembras, se obtuvo orina mediante sondaje uretral y el nivelde yodo se determinó mediante el "Rapid Urinary Iodide Test" (Merck Lab.). Todos los animales pertenecían agranjas de pastoreo. El grupo A estuvo constituído por 66 animales de zonas de costa (menos de 400 metros de altitud)y el grupo B por 38 procedentes de las zonas de medianía (entre 400 y 800 metros de altitud). Los resultadosfueron: Grupo A: 57 animales (86%) >30ug/100mL, 8 (12%) 30ug/100mL, 16 (42%)


PADRÓN, T.R.; CORBERA, J.A.; JUSTE, M.C.; DORESTE, F.; GUTIÉRREZ, C.ginal (30 ug de I/100mL).El nivel de yodo en orina nos sirve como indicadordel nivel de yodo orgánico del animal, lo que va areflejar si la absorción de yodo del animal ha sido ono la adecuada.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.En la siguiente tabla figuran los resultados delnivel de yodo urinario en 104 animales según la clasificaciónpropuesta por el método empleado:Nivel de yodo en orina en caprino en Gran Canaria.COSTAMEDIANÍASRegión geográfica Nivel de I en orina Región geográfica Nivel de I en orina(ug/100mL)(ug/100mL)30 30Ingenio 1 0 2 Tenteniguada 12 1 12Vecindario 3 1 9 San Mateo 3 1 0Guiniguada 0 0 1 Valsequillo 1 0 8Telde 1 0 4Arinaga 0 0 4Agüimes 1 0 17Maspalomas 0 0 2Mogán 2 0 18Total de animales 8 1 57 Total de animales 16 2 20408Tal y como muestra la tabla, los niveles de yodoorgánico parecen más bajos en los animales de zonasde montaña que en los situados en zonas más próximasal mar, donde el contenido de yodo en el suelopuede ser mayor. En las zonas de costa, el 86% de losanimales presentaron un nivel adecuado de yodo, un2% fueron marginales y un 12% presentaron un niveldeficiente, mientras que en las zonas de medianías un53% presentaron unos niveles adecuados de yodo, un5% un nivel medio y un 42% fue marginal.La determinación del nivel de yodo en la orina esel método más adecuado para indicar el estatus deyodo en el animal. El yodo es más abundante en laszonas cercanas al mar, lo que concuerda con losresultados obtenidos, de manera que, a medida quenos vamos alejando de la costa los animales presentanproblemas de carencia de este oligoelemento.Estas zonas coinciden con las zonas de bocio endémicodescritas en Gran Canaria para la poblaciónhumana (Suarez Rivero et al., 1986)La mayoría de los animales con déficit de yodomanifestaron un bocio subclínico, y se obtuvieronbuenos resultados con la suplementación de yodo enla dieta.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.Aumont, G.; Lamand, M.; Tressol, J.C., 1989. Iodinenutrition in ewes: Effects of low to high iodineintake on iodine content of biological fluids inpregnant and lactating ewes. ReproductionNutrition Review, 29 (1), 113-125.Clark, R.G.; Sargison, N.D.; West, D.M.; Littlejohn,R.P., 1998. Recent information on iodine deficiencyin New Zealand sheep flocks. New ZealandVeterinary Journal, 46 (6), 216-222.Delange, F., 1994. The disorders induced by iodinedeficiency. Thyroid, 4 (1), 107-128.De las Heras, M.; García de Jalón, J.A.; GarcíaMarín, J.F.; Gallego, M.; Badiola, J.J.; Bascuas,JA., 1984. Bocio congénito asociado al consumode coles. Medicina Veterinaria, 1, 41-47.Georgievskii, V.I.; Annenkov, B.N.; Samokhin, V.I.,1982. Mineral nutrition of animals. EditorialButterworths, 206-211 pp. Great Britain.Herzig, I.; Riha, J.; Pisarikova, B., 1996. Urinaryiodine level as an intake indicator in dairy cows.Veterinarni-Medicina, 41 (4), 97-101.Herzig, I.; Pisarikova, B.; Kursa, J.; Riha, J., 1999.Defined iodine intake and changes of its concentrationin urine and milk of diry cows. Veterinarni-Medicina-Czech, 44 (2), 35-40.Pino, S.; Fang, S.L.; Braverman, L.E., 1998.Ammonium persulfate: a new and safe method formeasuring urinary iodine by ammonium persulfateoxidation. Experimental Clinical EndocrinologicalDiabetes, 106 (3), 22-27.Pritchard, G.C., 1987. Goitre in goat kids. VeterinaryRecord, 121 (18), 430.Rendl, J.; Bier, D.; Groh, T.; Reiners, C., 1998. Rapidurinary iodide test. Experimental ClinicalEndocrinological Diabetes, 106 (3), 12-16.Rendl, J.; Bier, D.; Reiners, C., 1998. Methods formeasuring iodine in urine and serum. Experimental


ESTUDIO DE LOS NIVELES DE YODO URINARIO EN CAPRINO EN GRAN CANARIA.Clinical of Endocrinological Diabetes, 106 (4), 34-41.Smith, M.C.; Sherman, D.M., 1994. Goat Medicine.Editorial Lea & Febinger, 53-55, 539 pp.Philadelphia (U.S.A.).Suárez Rivero, J.; Bello Luján, L; Betancor, L., 1986.Aproximación epidemiológica del estudio de bocioen las Canarias orientales (Gran Canaria,Fuerteventura y Lanzarote). Revista de Sanidad eHigiene Pública, 60, 651-677.SUMMARYIodine is essentially used to form the thyroid hormones.When the intake of iodine is not adeaquate,the thyroid gland is overstimulated by the hypophisisto produce more thyroid hormones, causing its hyperplasia/hypertrophy,whose clinical forms are goitreand hypothyroidism. After discovering some cases ofcongenital goitre in some regions of Gran Canaria itwas done a survey of urinary iodine levels in goats indifferents areas of this island. All animals were female;urine was taken by an urethral catheter and iodinelevels were measured by the "Rapid Urinary IodideTest" (Merck Lab.). All goats grazed. Goup A wasformed by 66 animals of coast regions (30ug/100mL, 8 (12%)30ug/100mL, 16 (42%)


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 18UROLITIASIS POR ESTRUVITA EN EL CAPRINO.CORBERA, J.A.; PADRÓN, T.R.; JUSTE, M.C.; DORESTE, F.; GUTIERREZ, C.Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 35416, Arucas, LAS PALMAS.Telf: 928451115, Fax: 928451142, E-mail: carlosg@infovia.ulpgc.esRESUMENLa urolitiasis es un proceso subclínico común en los rumiantes sometidos a sistemas intensivos donde la ración estácompuesta fundamentalmente por concentrado o donde los animales ingieren ciertos tipos de pastos. Así, el presentetrabajo supone un estudio de 16 cálculos urinarios de cabras extraídos postmortem en Canarias. Todos losanimales procedían de explotaciones intensivas y los cálculos resultaron estar compuestos fundamentalmente porestruvita y, en menor medida, por apatita. Se proponen planes de prevención en aquellas granjas con antecedentesde urolitiasis por sales de fosfatos.Palabras clave: urolitiasis, estruvita, apatita, cabra.INTRODUCCIÓN.La urolitiasis es un proceso subclínico común enlos rumiantes sometidos a sistemas intensivos dondela ración está compuesta fundamentalmente por concentradoo donde los animales ingieren ciertos tiposde pastos. Respecto al caprino, la urolitiasis obstructivaes más común en machos jóvenes castrados y loscálculos suelen estar compuestos por sales de fosfato,especialmente apatita (fosfato cálcico) o estruvita(fosfato amónico magnésico hexahidrato), los cualespueden estar combinados con carbonato cálcico,urato amónico, carbonatos u oxalatos (Smith ySherman, 1994).Sólo existen en la literatura disponible unos pocosestudios respecto a urolitiasis en cabras. Así, el presentetrabajo describe la urolitiasis por estruvita enbase a 16 cálculos analizados durante los últimosaños, así como proponer medidas preventivas de laenfermedad.MATERIAL Y MÉTODOS.Para el presente estudio se han utilizado 16 cálculosurinarios de caprino procedentes de explotacionesintensivas situadas en el sur y oeste de la isla de GranCanaria. Los cálculos fueron extraídos en el examenpost-mortem de los animales y fueron analizadosmediante espectroscopía infrarroja entre 4000 y 200cm-1 utilizando un espectrofotómetro Perkin Elmer599B (USA) y empleando la técnica del bromuro depotasio pellet. Aproximadamente 300 mg de bromuropotásico puro (Merck) fueron mezclados con 1-2mg. de cada muestra. La mezcla fue transferida a unaplaca y comprimida a 10 t/cm2 durante 4 minutospara formar los pellets. Éstos fueron montados en unaplaca y situados en el espectrofotómetro de referencia.Como referencia se situó el pellet de bromuropotásico. Para el análisis cuantitativo, el espectro fuecomparado con otros espectros tomados de la literatura.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los 16 cálculos analizados hasta el momento resultaronestar compuestos por sales de fosfato, fundamentalmenteestruvita y, en menor medida, apatita.La urolitiasis por estruvita en cabras procedentes deexplotaciones intensivas de Canarias ha sido descritarecientemente por nuestro equipo de investigación(Gutierrez et al., 2000). Previamente, estas urolitiasisfueron comunicadas en cabras de Brasil alimentadascon un concentrado de 3 partes de maíz y 1 parte desemilla de algodón (Unanian et al., 1982) y enmachos de la raza angora australiana alimentados conconcentrado peleteado de engorde con un ratio calcio/fósforode 1/15 (Bellenger et al., 1981). En nuestrocaso y dada la carencia de fibra efectiva que presentanmuchas granjas intensivas del Archipiélago,las concentraciones de fosfato, amonio y magnesioen orina deben obedecer a dietas basadas en una altaconcentración de granos de cereales (Divers, 1986).De otro lado y debido a que el calcio es un opositoren la absorción del fósforo a nivel intestinal, la excreciónurinaria de fósforo se ve aumentada en las dietasdeficientes en calcio (Hay, 1990).Las dietas peleteadas han sido asociadas a unincremento de la incidencia de urolitiasis por sales defosfatos. La saliva de los rumiantes es rica en fósforoy el tracto gastrointestinal resulta la ruta primaria deexcreción de fósforo en los rumiantes. En teoría, losrumiantes alimentados con raciones peleteadas producenmenos saliva, lo que reduciría las pérdidas defosfato digestivas y aumentaría la excreción renal de411


CORBERA, J.A.; PADRÓN, T.R.; JUSTE, M.C.; DORESTE, F.; GUTIERREZ, C.fósforo (Hay, 1990).Las medidas preventivas para las granjas de altoriesgo deben incluir la adición de cloruro sódico al 3-5% en la dieta o la suplementación con cloruro amónicoa la concentración de 0.5-1% de la dieta. El clorurosódico promueve una mayor ingestión de aguapor los animales y, por tanto, un mayor flujo urinarioque evite la concentración de las sales minerales y suprecipitación (Bushman et al., 1968). El cloruro amónico,por otro lado, promueve un incremento de lasolubilidad de cristales de fosfato amónico magnésicoa través de un descenso del pH urinario. Sinembargo, el descenso de este pH puede ser escaso o,cuando menos, variable (Divers, 1996). A l g u n o sexperimentos han concluido que el efecto preventivodel cloruro amónico se debe, en parte, a la diuresis ocloruresis, tal como ocurre con el cloruro sódico(Divers, 1996).REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.1. BELLENGER, C.R.; RUTAR, A.J.; ILKIW, J.E.;SALAMON, S., 1981. Urolithiasis in goats.Australian Veterinary Journal, 57, 56.2. BUSHMAN, D.H.; EMERICK, R.J.; EMBRY,L.B., 1968. Effect of various chlorides and calcium,carbonate calcium, phosphorus, sodium,potassium, and chloride balance and their relationshipto urinary calculi in lambs. JournalAnimal Science, 27, 490-496.3. DIVERS, T.J., 1986. Diseases of the renal system.En: Smith BP. Large Animal Internal Medicine,953-1000 pp. 2th Ed., Mosby, St. Louis (U.S.A.).4. GUTIERREZ, C.; ESCOLAR, E.; JUSTE, M.C.;PALACIOS, M.P.; CORBERA, J.A., 2000. Severeurolithiasis due to trimagnesium orthophosphatecalculi in a goat. Veterinary Record, en prensa.5. HAY, L., 1990. Prevention and treatment of urolithiasisin sheep. In Practice, 12, 87-91.6. UNANIAN, M.D.S.; SILVA, A.E.D.; SANTAROSA, J., 1982. Observation on several cases ofurolithiasis in goats. Third InternationalConference on Goat Production and Disease.Scottsdale, Arizona, Dairy Goat Publishing, p 348.7. SMITH, M.C.; SHERMAN, D.M., 1994. GoatMedicine. Ed. Lea & Febiger, 387-409 pp.Philadelphia (U.S.A.).SUMMARYUrolithiasis is a subclinical disease that is very frecuentin ruminants under intensive conditions, wherethe ration is fundamentally composed of concentrateor where the animals feed certain kinds of fodder.This work is based in the study of 16 urinary calculiobtained postmortem in goats from Canarias. All animalscame from intensive farms and the calculi wereprincipally composed by struvite and less by apathite.Prevention plans are proposed in farms with previousproblems of urolithiasis by phosphates.Key words: urolithiasis, struvite, apathite, goat.412


INFECCIÓN POR RHODOCOCCUS EQUI EN EL CAPRINO:A PROPÓSITO DE 2 CASOS.GUTIERREZ, C.; CORBERA, J.A.; JUSTE, M.C.; PADRÓN, T.R.; DORESTE, F.Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 35416, Arucas, LAS PALMAS.Telf: 928451115, Fax: 928451142, E-mail: carlosg@infovia.ulpgc.esRESUMENLa presente comunicación describe dos casos de infección por Rhodococcus equi en caprino. Los signos clínicosfueron similares en ambos casos observándose pérdida de peso progresiva, agalaxia, fiebre, decúbito y aparentedolor abdominal en uno de ellos. En el momento del examen los animales mostraron un estado de caquexia absoluta.Macroscópicamente las lesiones estuvieron localizadas a nivel del hígado presentando abscesos multifocalesbien encapsulados y diseminados por todo el órgano. Los animales pertenecían a la misma granja intensiva de producciónláctea. Factores estresantes, deficiencias sanitarias y moderado frío durante los meses previos parecenhaber favorecido la aparición de la enfermedad.Palabras clave: Rhodococcus equi, hepatitis apostematosa, cabra.INTRODUCCION.En Medicina Veterinaria Rhodococcus equi esidentificado como un importante patógeno neumónicode potros jóvenes y es comúnmente aislado deganglios linfáticos cervicales de cerdos infectados(Magnuson, 1923 y Cotchin, 1943, respectivamente.En: Tkachuk-Saad et al., 1998). Más esporádico hasido su aislamiento de lesiones supurativas en vacas,búfalos, ovejas, gatos, koalas, reptiles o de humanos(Barton y Hughes, 1980). La infección en esas especiesha sido usualmente asociada a fenómenos inmunosupresivos(Prescott, 1991). En la literatura disponiblesólo existen escasas descripciones de infeccionesindividuales de cabras en la India (Natarajan yNilakantan, 1974), USA (Whitford y Jones, 1974),Australia (Carrigan et al, 1988), Botswana (Diteko etal., 1988), Holanda (Moraal et al., 1990), Trinidad(Ojo et al., 1993) y Alemania (Bern y Laemmler,1994) y Canadá (Tkachuk-Saad et al., 1998) . Sóloexiste una descripción de la enfermedad afectando avarios animales de una misma granja (Tkachuk-Saadet al., 1998).El presente artículo describe la infección porRhodococcus equi en cabras canarias (variedad majorera)así como la segunda descripción de infecciónrecurrente en un rebaño caprino.CASOS CLÍNICOS.Caso 1.- Cabra de 1 año de edad con una historiade adelgazamiento progresivo, agalaxia, fiebre ydecúbito. En el momento del examen el animal presentóun estado absoluto de caquexia.Caso 2.- Cabra con 1.5 años de edad aproximadamentecon una historia similar de adelgazamientoprogresivo, agalaxia, fiebre, aparente dolor abdominal,decúbito y muerte a los 30 días de comenzadoslos síntomas. En el momento de la necropsia el animaltambién presentaba un estado de caquexia muyimportante.En ambos casos el hígado presentó abscesos multifocalesdiseminados bien encapsulados de tamañoentre 0.5 y 2.5 cm de diámetro. En el caso 2 tambiénse presentó un absceso grande (10 cm aproximadamente).A nivel histológico, utilizando la tinciónHematoxilina-Eosina, los abscesos mostraron áreascaseosas centrales y encapsuladas por tejido conectivofibroso con numerosos macrófagos conteniendoun gran número de bacterias en su citoplasma.Usando tinciones especiales como Giemsa, PAS yWarthin-Starry para detección de bacterias las muestrasfueron positivas. Para el estudio microbiológico,las muestras tomadas de los abscesos fueron inoculadasen agar sangre enriquecido. La identificación fuebasada en la morfología de las colonias (colonias rosacon material mucoide), morfología celular (alargadas,gram-positiva) y perfil bioquímico usando el sistemaRapid Coryne strip (BioMerieux Lab.). Basadosen esos hallazgos la bacteria aislada fue Rhodococcusequi.DISCUSION.Los hallazgos clínicos y patológicos observados enestos animales son coincidentes con descripcionesprevias de infecciones por Rhodococcus equi encabras (Carrigan et al., 1988; Fitzgerald et al., 1994;413


GUTIERREZ, C.; CORBERA, J.A.; JUSTE, M.C.; PADRÓN, T.R.; DORESTE, F.Tkachuk-Saad et al., 1998). En algunos casos se haobservado dificultad respiratoria en animales quemostraron bronconeumonía y abscesos en parénquimapulmonar al examen postmortem (Moraal et al.,1990; Fitzgerald et al., 1994; Tkachuk-Saad et al.,1998). Otras lesiones descritas incluyen abscesos enbazo (Whitford y Jones, 1974; Tkachuk-Saad et al.,1998) y osteomielitis vertebral (Tkachuk-Saad et al.,1998). No obstante, el órgano más comúnmente afectadopor Rhodococcus equi en cabras es el hígado,describiéndose lesiones similares a las observadas eneste estudio.La infección por Rhodococcus equi en animalespuede ocurrir por vía digestiva o inhalatoria. La presenciade múltiples abscesos en hígado y la ausenciade lesiones pulmonares relacionadas con la infecciónparecen indicar que la infección ocurrió por ingestión,absorción digestiva, posterior diseminación dela bacteria vía porta a hígado y reproducción de laslesiones a este nivel. Los reservorios de Rhocococcusequi son suelo y heces (Huges y Sulaiman, 1987), yla bacteria ha sido frecuentemente aislada del tractogastrointestinal en muchos herbívoros, incluyendocabras (Woolcock y Mutimer, 1980). Así, la víadigestiva puede ser una puerta de entrada fundamentalen las granjas intensivas donde las condicioneshigiénicas y sanitarias son inadecuadas. La escasezde casos de infección en especies diferentes al caballoy al cerdo indica que la mayoría de los animalespueden ser resistentes a la infección (Carrigan et al.,1988). Para que la enfermedad se establezca en esasespecies deben ocurrir causas predisponentes talescomo stres, enfermedades previas o fenómenosinmunosupresivos. Esas consideraciones han sidopropuestas por Carrigan et al. (1988), Prescott (1991)y Tkachuk-Saad et al. (1998), reclamando otros estudiosque confirmen tal hipótesis. En nuestro caso, elmanejo intensivo inadecuado, condiciones sanitariasdeficientes de la granja así como temperaturas moderadamentefrías los meses previos a la presentación(marzo-abril) podrían constituir las causas favorecedorasde la enfermedad. La artritis-encefalitis caprina(CAE) ha sido relacionada como enfermedad inmunosupresivaprevia para la infección porRhodococcus equi (Tkachuk-Saad et al., 1998). ElCAE no pudo ser demostrada mediante pruebas serológicasen esos animales. De otro lado, la coccidiosisha sido también implicada al producir un daño intestinaly, por tanto, vía de entrada de la bacteria(Tkachuk-Saad et al., 1998).Estos dos nuevos casos en caprinos pueden suponer,de acuerdo con las suposiciones de Fitzgerald etal. (1994) que la infección por Rhodococcus equipuede ser más frecuente en los rumiantes que lo que414se ha reconocido hasta ahora. De otro lado, estoscasos podrían suponer una nueva contribución a lahipótesis de la inmunosupresión previa para la infecciónpor Rhodococcus equi, circunstancia que ha sidodemostrada en pacientes infectados con el virus de lainmunodeficiencia humana –SIDA- (Harvey andSunstrum, 1991).REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.B A RTON, M.D.; HUGHES K.L., 1980.Corynebacterium equi: a review. Ve t e r i n a r yBulletin, 50, 65-80.BERN, D.; LAEMMLER, Ch., 1994. Biochemicaland serological characteristics of Rhodococcusequi isolates from animals and humans. JournalVeterinary Medicine B, 41, 161-165.CARRIGAN, M.J.; LINKS, I.J.; MORTON, A.G.,1988. Rhodococcus equi infection in goats.Australian Veterinary Journal, 65, 331-332.DITEKO, T.; WINNEN, G.M.; MANTH, L.M.,1988. Isolation of Rhodococcus(Corynebacterium) equi from goats in Botswana.Zimbabwe Veterinary Journal, 19, 11-15.FITZGERALD, S.D.; WALKER, R.D.; PARLOR,K.W., 1994. Fatal Rhodococcus equi infection inan Angora goat. Journal Veterinary DiagnosticInvestigation, 6, 105-107.H A RV E Y, R.L.; SUNSTRUM, J.C., 1991.Rhodococcus equi infection in patients with andwithout human immunodeficiency virus infection.Review Infectious Diseases, 13, 139-145.HUGES, K.L.; SULAIMAN, I., 1987. The ecologyof Rhodococcus equi and physiochemical influenceson growth. Veterinary Microbioliology, 14,241-250.MORAAL, S.A.; SCHEEPENS V LIPZIG, F.M.;JAARTSVELD, F.H., 1990. Rhodococcus equiinfection in a goat. Tijdschr Diergeneeskd, 115, 27-29.N ATARAJAN, C.; NILAKANTAN, P.R., 1974.Studies on Corynebacteria of animal origin, theirisolation and biochemical characteristics. IndianJournal Animal Science, 44, 329-333.OJO, M.O.; NJOKU, C.O.; FREITAS, J.; NURSE,L.; ROMAIN, H., 1993. Isolation of Rhodococcusequi from the liver abscess of a goat in Trinidad.Canadian Veterinary Journal, 34, 504.PRESCOTT, J.F., 1991. Rhodococcus equi: an animaland human pathogen. Clin. MicrobiologyReview, 4, 20-34.TKACHUK-SAAD, O.; LUSIS, P.; WELSH, R.D.;


INFECCIÓN POR RHODOCOCCUS EQUI EN EL CAPRINO: A PROPÓSITO DE 2 CASOS.P R E S C O T T, J.F., 1998. Rhodococcus equi infectionsin goat. Veterinary Record, 143, 311 - 3 1 2 .WHITFORD, H.W.; JONES, L.P., 1974.Corynebacterium equi infection in the goat.Southwest Veterinary, 27, 261-262.WOOLCOCK, J.B.; MUTIMER, M.D., 1980.Corynebacterium equi in the gastrointestinaltract of ruminants.Veterinary Research Communications, 4, 291-294.SUMMARYTwo cases of Rhodococcus equi infection inSpanish goats are described. Clinical signs weresimilar in both animals with chronic weight loss, agalaxia,fever and prone position and apparent abdominalpain in one of them. At moment of the examinationthe animals showed an absolute caquexia stage.Lesions were only present in the liver with multifocalwell encapsulated scattered abscess. The goats belongedto same intensive dairy farm. Stress, sanitarydeficiencies and moderate cold environment severalmonths previous to presentation could be the favouringcauses for infection establishment.Key words: Rhodococcus equi, apostematosedhepatitis, goat.415


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 20ESTUDIO CLÍNICO Y MICROBIOLÓGICO DE LAS ALTERACIONESTESTICULARES EN MORUECOS DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA.RESUMENGARCÍA, L. 1 ; BURGUETE, M. 1 Y BLASCO, J.M. 21. Gabinete Técnico Veterinario S.L.. San Mateo de Gállego. Zaragoza.2. Unidad de Sanidad Animal. SIA/DGA. Zaragoza.Muestras de semen o exudados de las lesiones de un total de 100 moruecos con alteraciones testiculares y/o abscesosen la bolsa escrotal pertenecientes a ganaderías con muy baja prevalencia de brucelosis, fueron estudiadosbacteriologicamente. Streptococcus spp. y Staphylococcus spp fueron las bacterias más frecuentemente aisladas.Actinobacillus seminis se aisló de 6 animales, siendo responsable de un número de casos similar al producido porBrucella ovis. Pasteurella haemolytica y P. trehalosi junto con Arcanobacterium pyogenes y Corynebacterium pseudotuberculosisfueron aisladas también de un porcentaje elevado de casos. Finalmente, Escherichia coli,Histophilus ovis, Haemophilus somnus y Pasteurella multocida fueron también aislados de algunos animales. Laetiología no pudo determinarse en alrededor de un 50% de los casos de alteraciones testiculares estudiadas.Palabras clave: alteraciones testiculares bacterianas en moruecosINTRODUCCIÓN.El éxito y la viabilidad de nuestra cabaña ovinadepende en gran medida de una buena programaciónreproductiva, y esta a su vez de un adecuado estadosanitario de los animales. El papel desempeñado porlos moruecos en la reproducción es muy importante,por lo que la existencia de alteraciones testicularessupone un grave problema reproductivo, ignorado enmuchas ocasiones, y que afecta notablemente a laeconomía de las explotaciones ovinas tradicionales.Utilizando datos de hace casi una década en Aragón,alrededor del 16% de los moruecos presentaban alteracionestesticulares detectables por palpación y másdel 50% de los casos eran debidos a Brucella ovis yB. melitensis (Blasco,1990). No existen datos actualizadosde la prevalencia de alteraciones testicularesde moruecos en Aragón, pero se considera que si bienha disminuido considerablemente, todavía es muyelevada. En el estudio más reciente realizado en laprovincia de Zaragoza (García y col, 1999) sobre untotal de 1.942 moruecos, se determinó que un 4,6%presentaban alteraciones testiculares. A diferencia delo que ocurría con los datos de hace una década, esteestudio determinó que la intervención de B. ovis y B.melitensis era minoritaria como consecuencia de lascampañas obligatorias de erradicación de laBrucelosis (García y col, 1999). Por lo tanto, la granmayoría de los casos de alteraciones testiculares enAragón no son debidas a Brucella. Entre los agentespatógenos responsables de inducir alteraciones testicularesen moruecos (además de B. ovis y B. melitensis)destacan como los más importantesActinobacillus seminis (Livingston,1964;Worthington y Bosman,1968), Haemophilus somnus,Histophilus ovis (Dodd y Hartley,1955;Bruss y col,1981), Pasteurella haemolytica, Streptococcus spp.,Staphylococcus spp., Corynebacterium pseudotuberculosis(Ekdahl y col,1968; Williamson yNairn,1980; Bulgin,1990), Escherichia coli (Burgessy McDonald,1981) y Chlamydia psittaci (Rodolakisy Bernard,1977).El objetivo de este trabajo es determinar la etiologíade las alteraciones testiculares en moruecos devarias ADS de Zaragoza con muy baja prevalencia debrucelosis.MATERIAL Y MÉTODOS.Durante los años 1998 y 1999, un total de 100moruecos de varias ganaderías de la provincia deZaragoza, vacunados conjuntivalmente con vacunaRev-1 entre los 3 y 5 meses de edad y que presentabanalteraciones testiculares detectables por palpaciónfueron seleccionados para estudio microbiológico.En todos ellos se procedió a la extracción de sangrey de semen mediante electroeyaculación y/o a latoma directa de muestras de exudados de las zonaslesionadas mediante una jeringuilla estéril. Las muestrasde sangre se analizaron mediante Rosa Bengala yFijación del Complemento para el diagnóstico deBrucella melitensis y mediante Gel Difusión paraBrucella ovis. Las muestras de semen y exudadosfueron transportadas inmediatamente al laboratorio,inoculadas por duplicado en placas de Agar Sangre(con 10% de sangre ovina estéril) y de MacConkey eincubadas durante 1-5 días a 37ºC en atmósfera conun 10% de CO2. La identificación del crecimientobacteriano se realizó mediante tinción de Gram y una417


GARCÍA, L.; BURGUETE, M. Y BLASCO, J.M.batería de pruebas sencillas (catalasa, oxidasa, ureasa,indol, reducción del nitrato y fermentación delmedio TSI). En caso necesario se recurrió a identificaciónadicional con el sistema API y para confirmacióndefinitiva de los aislamientos más representativosse recurrió al Servicio de Microbiología de laClínica Universitaria de Navarra (nuestro agradecimientoal Dr. J. Leiva León) o al Laboratorio deMicrobiología y Serología del Dpto. Sanidad Animalde NEIKER (Derio-Vizcaya; nuestro agradecimientoal Dr. Gorka Aduriz).RESULTADOS Y DISCUSION.Los resultados clínicos y bacteriológicos de los100 moruecos con alteraciones testiculares sometidosa estudio microbiológico se presentan en la Tabla 1.Las lesiones de epididimitis fueron indistinguiblesunas de otras mediante la palpación genital. En consecuencia,el diagnóstico de las diferentes causas dealteraciones testiculares en moruecos no puede realizarseclínicamente.Tabla 1. Resultados clínicos y bacteriológicos de los 100 moruecos con alteraciones testiculares estudiados.Nº Moruecos Alteración clínica Bacterias aisladas %12 Epididimitis/Orquitis/ Abscesos Streptococcus spp. 12%9 Epididimitis Staphylococcus spp. 9%6 Epididimitis Brucella ovis 6%6 Epididimitis Actinobacillus seminis 6%4 Epididimitis Pasteurella haemolytica/P. trehalosi 4%4 Epididimitis/Atrofia Corynebacterium pseudotuberculosis 4%4 Orquitis/Abscesos/ Atrofia Arcanobacterium pyogenes 4%3 Epididimitis/Orquitis/ Atrofia Micrococcus spp. 3%2 Epididimitis/Atrofia Escherichia coli 2%1 Epididimitis Histophilus ovis 1%1 Orquitis Haemophilus somnus 1%1 Albuginitis Pasteurella multocida 1%1 Epididimitis Pseudomonas spp. 1%46 Epididimitis/Atrofia/ Orquitis/ NO AISLAMIENTO 46%Albuginitis/ Abscesos418Como puede apreciarse en la Tabla, Streptococcusspp. y Staphylococcus spp. representan la etiologíamas frecuentemente aislada. Estas bacterias se aislancon frecuencia de casos de mamitis, neumonías,encefalitis y artritis en ganado ovino. Si bien todosestos microorganismos no son considerados comoagentes primarios de alteraciones testiculares enmoruecos, muchos de nuestros aislamientos lo fueronen cultivo puro y masivo y no solamente de abscesoslocalizados en la bolsa escrotal, sino también desemen y de muestras tomadas directamente de lesionesen el epidídimo y en el testículo. Por todo ello, elpapel patógeno de Streptococcus spp. yStaphylococcus spp. en moruecos en nuestras condicionesde explotación debería ser revisado en profundidad.Por otra parte, Actinobacillus seminis, un patógenoque no ha sido aislado hasta hace muy poco tiempoen España (García y col,1999) fue responsable deun porcentaje de casos similar al originado por B.ovis, cuya importancia comienza a disminuir notablementecomo consecuencia de la actual campaña deerradicación de la brucelosis en Aragón. De hecho, enlas ADS objeto de estudio, la prevalencia serológicade la infección por B. ovis y B. melitensis apenassuperó el 0,6%. A. seminis se aisló mayoritariamentede animales entre 10 meses y 2 años de edad, lo cualcoincide con los datos citados en la literatura en elsentido que esta infección afecta fundamentalmente aanimales jóvenes (Bulgin,1990). Considerando queA. seminis ha sido responsable de brotes epidémicosgraves en varios países (Wortington y Bosman,1968;Bulgin, 1990), este problema debería ser objeto de unestudio mas amplio para determinar su prevalencia enEspaña y ser sometido a un adecuado programa deprofilaxis en las ganaderías afectadas. El tratamientoantibiótico de esta infección mediante oxitetraciclinasde acción retardada da buenos resultados; sinembargo, no resulta adecuado una vez producidas laslesiones (Bulgin,1990). Su profilaxis no es sencillaya que no existen vacunas ni tests de diagnósticoindirecto adecuados.Por otra parte, hemos conseguido aislarHistophilus ovis y Haemophilus somnus, que probablementesean el primer caso identificado en este tipode procesos en nuestro país. Ambos patógenos sonconsiderados también importantes agentes etiológicoscapaces de producir alteraciones testiculares enmoruecos jóvenes fundamentalmente (Dood yHartley,1955; Bulgin 1990). En los dos moruecos


ESTUDIO CLÍNICO Y MICROBIOLÓGICO DE LAS ALTERACIONES TESTICULARES EN MORUECOS DE LAPROVINCIA DE ZARAGOZA.(uno de 3 años y el otro de 1 año de edad, respectivamente)en los que fueron aislados dichos agentes,produjeron un proceso agudo con importantes lesionestesticulares, adelgazamiento progresivo y ungrave deterioro. El morueco en el que fue aisladoHaemophilus somnus convivía a muy pocos metrosde distancia con terneros de cebo en los que existieronproblemas de meningitis tromboembólica, enfermedadproducida por la misma bacteria.Pasteurella haemolytica y P. trehalosi se aislaronen 4 moruecos adultos con epididimitis severa.Normalmente la Pasteurellosis es asociada conmamitis y neumonía en ovino, aunque también se hadescrito en casos de epididimitis (Ekdahl y col,1968;De las Heras y col,1999). La epidemiología de lasalteraciones testiculares debidas a Pasteurella es desconociday podría ocurrir que fuesen el resultado deuna infección secundaria. Sin embargo, debido a queestas bacterias se encuentran en las tonsilas y fosasnasales de muchos animales sanos, es posible que elhábito de los moruecos de lamerse el prepucio unos aotros facilite la colonización del tracto urogenital porPasteurella. provocando lesiones testiculares.Corynebacterium pseudotuberculosis (C. ovis) seasocia normalmente con abscesos en diferentes partesdel cuerpo, incluyendo la bolsa escrotal (Willianson yNairn,1980). Sin embargo, en nuestro caso se aislódel semen o de exudados de 3 moruecos con epididimitis,mientras que sólo se aisló de un absceso testicularen un solo animal. Arcanobacterium pyogeneses asociado con abortos infecciosos en ganado ovino(Gil y Uriarte,1991) y el contagio a los machospodría darse a través de la vía genital. El aislamientode Escherichia coli se realizó en 2 moruecos pertenecientesa la misma explotación, con un deficienteestado de limpieza. Esta bacteria presente en lascamas puede colonizar el prepucio, ascender por eltracto urogenital y localizarse en el epidídimo provocandolesiones testiculares y/o epididimarias( B u rge ss y MacDonald,1981; Constable yWebber,1987).Es importante mencionar que aproximadamente enel 50% de los casos estudiados no se obtuvo crecimientobacteriano alguno. Es posible que la técnicabacteriológica utilizada no sea lo suficientementeadecuada para obtener el máximo de aislamientos.También es posible que la muestra (única) no sea lamás adecuada, debido a la existencia de animalesinfectados con excreción intermitente de la bacteriaen el semen (Blasco,1990) o con lesiones muy crónicasen los que el patógeno causal ha desaparecido.Sin embargo, otra posible explicación de este importanteporcentaje de moruecos en los que no se aislaronbacterias podría deberse a la existencia de infeccionespor Chlamydia, que no podrían ser diagnosticadascon la metodología usada. Chlamydia psittacies el principal patógeno responsable de abortos enganado ovino, presentando una elevadísima prevalenciaen Aragón (Gil y Uriarte,1991). Ha sidodemostrado que este patógeno es capaz de induciralteraciones testiculares en ganado ovino (Rodolakisy Bernard, 1977). Estudios adicionales deberían serrealizados para tratar de aclarar la posible implicaciónde este patógeno en el problema analizado.CONCLUSIONES.La prevalencia de alteraciones testiculares enmoruecos va disminuyendo en Aragón pero es todavíaimportante. Merced a las campañas de saneamientoy a la vacunación de los machos de reposicióncon vacuna Rev-1, B. ovis va perdiendo importanciacomo patógeno responsable de las alteraciones testiculares.Sin embargo, otros patógenos capaces deproducir alteraciones testiculares en moruecos hansido identificados. Destacan por encima de todosStreptococcus spp y Staphylococcus spp, cuya epidemiologíaen estos procesos genitales debería ser estudiadacon precisión. Otros patógenos muy importantesen otros países y considerados como exóticos ennuestro país han sido identificados: Actinobacillusseminis, Histophilus ovis y Haemophilus somnus.Una miscelánea de bacterias (Pasteurella haemolytica,P. trehalosi, Arcanobacterium pyogenes,Corynebacterium pseudotuberculosis y Escherichiacoli) se aislaron de un importante numero de casos dealteraciones genitales. Es destacable que la etiologíano pudo determinarse en alrededor de un 50% de loscasos de alteraciones testiculares estudiadas, sugiriendola intervención de Chlamydia psittaci, patógenoque no pudo determinarse con la metodología utilizada.AGRADECIMIENTOS.A los Dres. M. Barberán y J.A. García de Jalón delDepartamento de Anatomía Patalógica de la Facultadde Veterinaria de Zaragoza y todos los compañerosde Gabinete Técnico Veterinario por su colaboracióndesinteresada en este trabajo.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.Blasco, JM.: Brucelosis ovina. Monografía Ovis nº 8.Mayo 1990.Bulgin, MS.: Epididymitis in Rams andLambs.Veterinary Clinics of North America: FoodAnimal Practice-Vol. 6 Nº 3. November 1990.B u rgess, GW, McDonald, JW: Escherichia coli.Epididdymitis and seminal vesiculitis in a419


GARCÍA, L.; BURGUETE, M. Y BLASCO, J.M.ram.Australian Veterinary Journal, Vol. 57,October, 1981.Bruss ML, Bulgin MS, Anderson BC: Ram epididymitiscaused by Hemophilus-like bacteria. EnProc. 2nd Annu. West. Conf. Food Anim. Vet.Med., p28. (1981).Constable PD and Webber JJ: Escherichia coli epididymitisin rams. Australian Veterinary Journal,Vol. 64, Nº 4, April, 1987.De las Heras M, García de Jalón JA y Ferer LM:Pasteurellosis ovina (I): clínica y lesiones.Albeitar. Nº 29. Octubre, 1999.Dodd DC, Hartley WJ: A specific suppurative epididymitisof rams. N. Z. Vet. J. 3:105 (1955).Ekdahl MO, Money DF, Martin CA: Some aspects ofepididymitis of rams in New Zealand. N. Z. Vet. J.16: 12 (1968).García L, Burguete M, Blasco, JM. :Estudio clínico ymicrobiológico de las alteraciones testiculares en52 moruecos de la provincia de Zaragoza. ITEA(1999), Vol. Extra 20 nº 1.Gil J, Uriarte J., Blasco JM: Diagnóstico laboratorialdel aborto ovino, resultados de 228 brotes. ITEAVol. 11, Tomo II (1991).- Livingston, CW: Isolation of Actinobacillus seminisfrom Ovine Epididymitis. Am. J. Vet. Res.1964.- Rodolakis A, Bernard K: Isolement de Chlamydiades organes genitaux de béliers atteints d´epididymite.Bull. Acad. Vet. de France, 37: 16 (1977).Williamson P, Nairn ME: Lesions caused byCorynebacterium pseudotuberculosis in thescroum of rams. Aust. Vet. Journal, 56: 67 (1980).Worthington RW, Bosman PP: Isolation ofActinobacillus seminis in South Africa. J. SouthAfr. Vet. Med. Assoc. 39: 81 (1968).SUMMARYExudates from lesions and semen samples from100 rams with testicular lesions and belonging toflocks with low prevalence of brucellosis were submittedto bacteriological examinations.Streptococcus spp. and Staphylococcus spp. werethe pathogens more frequently isolated. Moreover,Brucella ovis and Actinobacillus seminis were alsoimportant causes of epididymitis in rams. Pasteurellahaemolytica, P. trehalosi, Corynebacterium pseudotuberculosisand Arcanobacterium pyogenes were alsoassociated in many cases with genital lesions in rams.Escherichia coli, Histophilus ovis, Haemophilussomnus and Pasteurella multocida were also isolatedin some cases. Interestingly, aetiology could not beidentified in around 50% of cases, suggesting theintervention of Chlamydia psittaci.Key words: bacteriology of genital lesions in rams.420


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 21PRIMEROS RESULTADOS DEL CONTROL DE MAMITIS EN UN PROGRAMADE MEJORA INTEGRAL DEL CAPRINO CANARIO.MONZÓN, E. 1 ; RODRÍGUEZ, J. L. 1 ; RODRÍGUEZ, J. I. 1 ; BARBA, C. 2 ; MARTÍN, J. L. 2Y CORBERA, J. A. 1RESUMEN1. Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.Transmontaña, 35416 Arucas. Gran Canaria.2. Asociación Nacional de Criadores de Cabra Canaria. ANCCC.C/ Cura Gordillo, 13. 35200 Telde. Gran Canaria.La cabaña caprina canaria se explota en las islas en régimen semi-intensivo e intensivo, aumentando considerablementeen los últimos años la proporción de ganado intensivo, que se alimenta exclusivamente de piensos concentrados.Por otro lado, la principal fuente de ingresos del caprino canario es el queso, que en su mayoría se vendecomo queso artesano elaborado con leche sin pasterizar, ya que Canarias es una región libre de Brucella melitensis.Por ello, es importante un control exhaustivo de los factores que puedan afectar a la calidad de los quesos, enespecial las mamitis subclínicas.Nuestro equipo de investigación está desarrollando un proyecto FEDER (1FD97-1059-C03-01) en el que se abordala mejora integral de la cabra canaria, siendo uno de los aspectos a desarrollar el control de las mamitis clínicasy subclínicas para aumentar la cantidad y calidad de la leche.Los resultados parecen indicar que el índice de mamitis subclínicas en el ganado caprino canario es muy elevadodebido, entre otras causas infecciosas, a los micoplasmas. Nuestros resultados, aún preliminares parecen confirmarque con un buen control de los animales, antibioterapia y vacunación se pueden conseguir disminuir significativamenteel índice de mamitis clínicas y subclínicas.Palabras clave: Cabra Canaria, Islas Canarias, mamitis, micoplasmosis.INTRODUCCIÓN.Hoy por hoy, la micoplasmosis caprina causadapor distintas especies de micoplasmas es la enfermedadmás grave que afecta al ganado caprino en la islade Gran Canaria. El Archipiélago Canario es laregión española que está oficialmente declaradacomo libre de Brucelosis y que cuenta con una prevalenciamuy baja en otras enfermedades como latuberculosis y paratuberculosis. Esta situación a llevadoa las islas a que actualmente ni siquiera se realizaun crotalaje obligatorio de todos los animales.Por otro lado, los ganaderos mantienen algunascostumbres muy arraigadas con relación al manejo delos animales que favorecen la rápida expansión decualquier proceso infeccioso, ya que existen un continuointercambio de machos y hembras dentro decada isla y entre islas. Este hecho, junto a la granintensificación de las explotaciones producida en laúltima década y a la utilización generalizada de ordeñomecánico, a dado lugar a que la micoplasmosiscaprina sea una enfermedad muy importante en todala cabaña, llegando en algunos casos a niveles extremos,ya que impide la elaboración de queso artesanoen la que se emplea a leche sin pasterizar.En el Archipiélago Canario se han aislado variasespecies de micoplasmas patógenos (Oros et al,1997) siendo el proceso más grave desde el punto devista económico la agalaxia contagiosa causada porMycoplasma agalactiae que se caracteriza por causarmamitis crónica progresiva con disminución detamaño de la ubre, generalmente unilateral y en queen muchos casos no produce alteraciones organolépticasy macroscópicas visibles en la leche(Rodríguez, datos sin publicar) lo que determina queesa leche se siga utilizando para su transformaciónartesanal.En el presente trabajo analizamos las frecuenciasde presentación de las mamitis subclínicas en variosrebaños de Gran Canaria al mismo tiempo que estudiamosla respuesta de un tratamiento terapéutico yotro profiláctico.MATERIAL Y MÉTODOS.En este estudio se ha utilizado una muestra de 1823ejemplares pertenecientes a 6 rebaños ubicados en laisla de Gran Canaria los cuales estaban compuestospor animales el tipo majorero de la AgrupaciónCaprina Canaria y se explotaban en condiciones completamenteintensivas, presentando unos efectivosque oscilaron entre un mínimo de 120 y un máximo421


MONZÓN, E.; RODRÍGUEZ, J. L.; RODRÍGUEZ, J. I.; BARBA, C.; MARTÍN, J. L. Y CORBERA, J. A.de 804 cabezas.Al tratarse de un estudio totalmente preliminar seprescindió de análisis de recuento de células somáticas(Fossomatic) y de cultivos bacteriológicos individuales(inviables económicamente), optando por elCMT debido a su bajo coste, rápida utilización y fácilmanejo (Contreras et al, 1997). Todos los animales sesometieron a dos tests de California (CMT) con unintervalo de tiempo de siete días entre las dos lecturas,excluyendo del análisis las hembras que seencontraban en octavo mes de lactación para evitarposibles falsos positivos (Brooker, 1978). Dichaspruebas se llevaron a cabo utilizando siempre lamisma cantidad de leche y de reactivo (6 ml enambos casos) y por la misma persona para evitar elcomponente subjetivo inherente a la prueba. De estamanera se aprovecha el valor predictivo negativo delCMT.Debido a la gran variabilidad de las células somáticasen la leche de cabra hemos desechado comocabras con mamitis subclínicas a las que resultandopositivas o dudosas en el CMT exteriormente no presentandisminución alguna del tejido mamario, yaque ésta es una observación macroscópica que consideramoscaracterística de la infección por M. agalactiae.Debido a la excesiva simplicidad de estos datos elanálisis estadístico se realizó manualmente calculandola proporción media como principal estadísticodescriptivo de tendencia central y el error estándar dela proporción media como parámetro dispersivo.Seguidamente, en uno de los rebaños formado por150 hembras en lactación se llevó a cabo un estudiode la reacción a un tratamiento de antibioterapia yadministración de una autovacuna. Para ello confirmamosla presencia de M. agalactiae en las mamascon disminución de parénquima mamario y positivosal CMT, procediendo al cultivo en medios específicospara micoplasmas, resultando positivas 8 de las 10muestras, y no aislándose bacterias en la leche. Seprocedió a la realización de una autovacuna frente alas proteínas de la cápside de Mycoplasma agalactiaecoadyuvada con liposomas como inmunoestimulantepara aumentar la inmunidad celular de la mama(Amorena et al, 1994). Se llevó a cabo la vacunaciónde los animales y a partir de los quince días de estehecho a la administración intramuscular de un tratamientode oxitetraciclina con un intervalo de seis encada dosis. A continuación se repitió el test deCalifornia en los mismos términos descritos anteriormente.Se analizó la eficacia de ambos tratamientosmediante una prueba estadística de comparación deproporciones (Molina et al, 1992).RESULTADOS.En la tabla 1 ofrecemos la distribución de frecuenciasdel test de California en el total de los animaleschequeados mientras que en las tablas 2 y 3 se muestrala distribución de frecuencias para esta misma técnicaen el rebaño experimental donde se aplicó el tratamientodescrito anteriormente.A la vista de estos resultados consideramos que lapresentación de mamitis subclínicas alcanza en la islade Gran Canaria valores cercanos al 50 % de lascabras en lactación, si bien hay que tener en cuentaque en nuestro estudio aparecieron un total de 81cabras que resultando positivas al test de Californiafueron consideradas como negativas ya que no manifestabandisminución alguna de tejido mamario.La comparación de frecuencias antes y después deltratamiento nos reveló diferencias altamente significativas(p< 0,001) lo que nos demuestra que administraciónconjunta de la autovacuna y la antibioterapialas frecuencias de presentación de animales positivosal test de California se redujo al 20 % de loscasos, siendo el porcentaje de reducción sobre el totalde un 34 %.422Tabla1. Distribución de frecuencias en el test de California en el total de la muestra.Fr. Abs. US Fr. Rel. US Fr. Abs. UNS Fr. Rel. UNSPositivo CMT 81 0,0443 ± 0,0048 889 0,4875 ± 0,0205Negativo CMT 851 0,4667 ± 0,0117 3 0,0015 ± 0,0009Tabla 2. Distribución de frecuencias en el test de California en el rebaño experimental antes de la antibioterapiay autovacuna.Fr. Abs. US Fr. Rel. US Fr. Abs. UNS Fr. Rel. UNSPositivo CMT 7 0,0466 ± 0,0172 45 0,3000 ± 0,0374Negativo CMT 98 0,6533 ± 0,0388 0 0


PRIMEROS RESULTADOS DEL CONTROL DE MAMITIS EN UN PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DELCAPRINO CANARIO.Tabla 3. Distribución de frecuencias en el test de California en el rebaño experimental después de la antibioterapiay autovacuna.Fr. Abs. US Fr. Rel. US Fr. Abs. UNS Fr. Rel. UNSPositivo CMT 13 0,0866 ± 0,0229 31 0,2066 ± 0,0330Negativo CMT 106 0,7066 ± 0,0371 0 0DISCUSIÓN.De los resultados obtenidos deducimos la gravesituación por la que pasa la cabaña caprina en la islade Gran Canaria con relación a la mamitis subclínicasya que prevalencias tan altas de estas patologías,coincidiendo con Contreras et al. (1997), no sólo provocanpérdidas directas por merma en la producciónlechera y ponen en peligro la industria quesera artesanalde la isla sino que además también cuestionanla supervivencia de las propias explotaciones.En cuanto a los resultados obtenidos después deltratamiento podemos decir que si bien la mayoría deautores de modo general no encuentran indicado eltratamiento de mamitis subclínicas en animales enlactación por la baja eficacia de la antibioterapia y elelevado coste económico (Contreras et al, 1997) ennuestro caso si consideramos positivo dicho tratamiento.Por otro lado, hay que tener en cuenta que eltratamiento se hace inicialmente con un fin claramenteeconómico por las razones expuestas anteriormentey en segundo lugar no podemos olvidar que enel caso de la mamitis por M. agalactiae es necesarioimpedir la progresión de la enfermedad hasta unaagalaxia completa que impediría la recuperación dela mama afectada en la siguiente lactación por lo quea esta situación se sumaría la pérdida de vida productivade los animales y el encarecimiento de la amortizaciónde los mismos. En este sentido pudimos confirmarque ni al mes ni a los tres meses de la administraciónde los referidos tratamientos ninguna delas cabras estudiadas desarrolló una agalaxia completacon lo que consideramos se detuvo la progresiónde la enfermedad.Asimismo, reseñamos la alta correlación observadaentre la simetría de las ubres y la lectura negativadel CMT en las cabras canarias, por tanto partiendodel hecho que el curso subclínico de esta patologíamantiene las características de la leche prácticamenteinalteradas, hay que resaltar que la asimetría deubres en las cabras afectadas (presentación de unaubre más alta que otra debido a la disminución deparémquima mamario en la ubre dañada), puede ayudarnosa detectar prematuramente a los animalesenfermos y disminuir así la programación de lasmicoplasmosis al resto del rebaño.No obstante estas estrategias no excluyen otraspautas de manejo recomendadas como puede ser lalotificación de los animales tratados para que sean losúltimos que se ordeñen, realizar tratamientos conantibióticos intramamarios (Craven, 1987) en elperiodo de secado e intentar en la medida de lo posiblemejorar la rutina de ordeño (baño de pezones, nosobreordeñar etc.).CONCLUSIONES.Dada la gravedad que suponen las mamitis subclínicascausadas por Mycoplasmas ssp y su gran repercusiónen la elaboración de queso artesano enCanarias, no queda más remedio que tomar estrategiasde control urgente diferentes a las que normalmentese recomiendan durante el periodo de secado.Con la aplicación de una autovacuna y la antibioterapia,utilizando fundamentalmente oxitetraciclina, seobserva una clara reducción de las frecuencias decabras positivas al CMT, lo que se traduce en lamejora de la rentabilidad de las explotaciones.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.Amorena, B.; R. Baselga and I. Albizu. 1994. "Use ofliposome-inmunopotentiated exopolysaccharide asa component of an ovine mastitis staphylococalvaccine". Vaccine, vol 12 (3): 243-249.Brooker, B. E. 1978. "Characteristic cell fragments inbovine milk". Journal of Dairy Research, 45: 21-24.Contreras, A.; A. Sánchez; J. C. Corrales; C. Luengoy J. C. Marcos. 1997. "Concepto e importancia delas mamitis caprinas". Revista Ovis, Vol. 53: 1-30.Craven, N. 1987. "Efficacy and financial value ofantibiotic treatments of bovine clinical mastitisduring lactalion – a review". British VeterinaryJournal, 143 (5): 410-422Molina, A.; J. V. Delgado; J. M. Rodero y R. Moreno.1992. "Introducción a la estadística descriptiva einferencial para investigadores. ProcedimientoS.A.S.". Centro de Calculo. FAVE, Universidad deCórdoba. 254 pp.Oros, J.; A. Fernández; J. L. Rodríguez; F. Rodríguezand J. B. Poveda. 1997. Bacteria associated withEnzootic Pneumonia in goats. J. Vet. Med. B 44,99-104.423


MONZÓN, E.; RODRÍGUEZ, J. L.; RODRÍGUEZ, J. I.; BARBA, C.; MARTÍN, J. L. Y CORBERA, J. A.SUMMARYIn the last years the proportion of Canary goat farmingin intensive system is growing. In that case thegoat are being feeding with concentrate. On the otherhand, the Canary Islands are showing free of Brucellamelitensis infection and it is allowed to make artesiancheese without pasteurisation. By this reason it isvery important to stablish a good control of the qualityof the milk, specially in the way to of the treatmentthe subclinical mastitis.Our research group are involved in a FEDER project(IFD97-1059-C03-01) to study the improvementin the management systems of Canary goat farms.One of the aspects to development is the control ofclinical and subclinical mastitis.The preliminary results shown the level of subclinicalmastitis in Canary goat is high, in much case inrelationship with mycoplasma infections. T h e s eresults showed that a good management systems withthe goats, together the vaccine and antibioterapy treatmentcould obtain a signifficative decreasing ofsubclinical and clinical mastitis.Key words: Canary goat group, Canary Island,mastitis, mycoplasma.424


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 22DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE BORDER EN DOS REBAÑOS OVINOS.GARCÍA-PÉREZ, A.L. 1 ; BARANDIKA, J.F. 1 ; ADURIZ, G. 1 ; BARRAL, M. 1 , BENEDICTO, L. 1 ;MORENO, B. 1 Y GARCÍA, J. 21. Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER). Berreaga 1. 48160 Derio (Bizkaia).2. SERGAL. La Paloma 4. Vitoria-Gasteiz (Alava).RESUMENEn este trabajo se presentan los resultados del seguimiento de dos explotaciones de ganado ovino latxo en las que,además de observarse un porcentaje variable de abortos, nacieron corderos con síntomas compatibles con la enfermedadde Border: debilidad al nacimiento, bajo peso, temblores, excitabilidad, etc. Las lesiones observadas enencéfalo fueron compatibles con la infección por el virus Border y las reacciones de RT-PCR a partir de órganos ysangre dieron resultados positivos, lo que confirmó la identidad del agente. La aplicación de enzimas de restriccióna los productos de la reacción de PCR, proporcionó en ambos casos un patrón de bandas que coincidía con las cepasde pestivirus de origen ovino.Palabras clave: Border disease, pestivirus, RT-PCR, ELISA, histopatología.INTRODUCCION.La enfermedad de Border (Border disease oEnfermedad de la frontera) está causada por un pestivirusde la Familia Flaviviridae, antigénicamentesimilar al virus de BVD del ganado vacuno, quecausa problemas de abortos, nacimiento de mortinatosy/o corderos débiles que a veces presentan alteracionesnerviosas, de la lana (en razas de lana fina),malformaciones óseas, etc. Es un proceso diagnosticadoen los años 50 en la frontera (border, en inglés)entre Gales e Inglaterra. Posteriormente, se ha idoobservando en otros paises de Europa, en Canadá,Australia, Nueva Zelanda, etc. En España se conocendiferentes estudios serológicos donde se ha determinadola seroprevalencia en algunas comunidadesautónomas (Sáez de Ocariz et al., 1987; Alvarez etal., 1989; Mainar y Vázquez Boland, 1999), y ciertosestudios ya han demostrado la importancia crecientede este pestivirus como agente causal de abortos ovinos(García-Pérez et al., 1998). Hoy en día el diagnósticodel proceso se realiza en base a la sintomatologíaclínica y mediante una combinación de técnicaslaboratoriales que incluyen el cultivo en líneas celularespara el aislamiento vírico, histología, serologíay técnicas de PCR (Hussin y Woldehiwet, 1994;Nettleton et al., 1998). La aplicación de enzimas derestricción a los productos de PCR permite caracterizarlos aislados víricos, habiendose descrito patronesdiferentes en función del origen de las cepas: ovino,bovino o porcino (Vilcek et al., 1994).En el presente trabajo se describe la presentaciónde casos clínicos compatibles con Border en dosrebaños de raza latxa.MATERIALES Y METODOS.1. La explotación A es un rebaño de 660 ovejasque pasta en zonas de sierra con elevadas poblacionesde Ixodes ricinus. Desde hace años se viene detectandola presencia de Ehrlichia phagocytophila(Fiebre transmitida por garrapatas) en la sangre deovejas recientemente abortadas. El porcentaje deabortos aumentó, según el ganadero, en la paridera1998/99. En octubre de 1998 se sometieron al protocololaboratorial de abortos ovinos descrito con anterioridad(García-Pérez et al., 1998) una serie demuestras procedentes de ovejas abortadas: 1 placenta,6 hisopos, y 6 sangres y sueros. Meses más tarde,en abril de 1999, al finalizar la paridera, nació un corderocon temblores acusados y contínuos, del que setomaron muestras de sangre con EDTA y de suero, yque fue posteriormente sometido a necropsia. Trastomar nota de las lesiones macroscópicas, se obtuvieronmuestras de órganos que se congelaron a -80ºC, yotras que se fijaron en formol al 10% para el estudiohistopatológico. Las muestras de sangre entera ysuero se analizaron con la técnica de ELISA para ladetección de antígeno y anticuerpos respectivamente,frente al virus BVD, siguiendo las recomendacionesdel suministrador (Synbiotics, Francia). Los órganosse procesaron, previa extracción con fenol-cloroformoalcohol isoamílico, mediante RT-PCR para ladetección de los ácidos nucleicos de pestivirus, utilizandolos cebadores descritos por Vilcek et al. (1994)que amplifican una secuencia bien conservada comúnal virus BD, BVD y PPC, dando un producto de 288pb. Posteriormente se realizó una digestión enzimáticade los productos de PCR con las enzimas Bgl1 yAva1 para comprobar el posible origen de la cepa(ovino, bovino o porcino).425


GARCÍA-PÉREZ, A.L.; BARANDIKA, J.F.; ADURIZ, G.; BARRAL, M., BENEDICTO, L.; MORENO, B. Y GARCÍA, J.En noviembre de 1999, cuando se consideró quehabrían desaparecido los anticuerpos calostrales delas corderas de reposición nacidas meses antes, serealizó la extracción de sangre a la totalidad de ovejasdel rebaño para el estudio de anticuerpos frente alvirus BD, o de antígeno en su caso, mediante la técnicade ELISA.Finalmente, durante la paridera de 1999/2000 sehan seguido de cerca los problemas reproductivos enel rebaño y se ha insistido en la toma de muestras,estudiando así 33 sangres y sueros maternos, 13 hisoposvaginales, 3 placentas y 3 fetos de mitad de gestación.A todo este material se le ha aplicado la metodologíahabitual de NEIKER (García Pérez et al.,1998) incluyendo la técnica de RT-PCR para tejidosfetales.2 . La explotación B es un rebaño de 330 ovejas enel que el porcentaje anual de abortos siempre ha estadodentro de límites aceptables. En enero de 1998(paridera de 1997/98) se remitieron muestras de fetosa nuestro laboratorio, que se procesaron tal y como seha detallado anteriormente, incluyendo su procesadopor RT-PCR. En la paridera 1999/2000 nacieron 5corderos con temblores y movimientos rítmicos similaresa los observados en la explotación A, y hubo untotal de 12 ovejas con problemas: nacimientos de corderosmuertos o débiles, con temblores, bajo peso alnacimiento, fetos momificados, etc, representando entotal un 4% del rebaño. En febrero del 2000 se remitieronal laboratorio muestras de sangre y suero de 3corderos con temblores característicos de Border, asícomo de sus madres y de las otras ovejas que habíantenido problemas reproductivos. Se realizó la técnicade ELISA para la búsqueda de anticuerpos y antígenodel virus BD, así como RT-PCR y tipado a partir delplasma y leucocitos de los tres corderos afectados.RESULTADOS.1. Explotación ATabla 1. Resumen de los resultados laboratoriales obtenidos en las muestras analizadas en la explotacion A,a lo largo de las parideras 1998/99 y 1999/00.426Año Muestras Resultados laboratoriales.1998/99 Placenta Bacteriología: Ausencia crecimiento significativo.Hisopos Bacteriología: Ausencia crecimiento significativo. Aislamiento deStaphylococcus aureus.Sueros ovejas Presencia anticuerpos Border. Negatividad al resto de pruebasabortadas serológicas.Sangres ovejas PCR: Presencia ADN Ehrlichia phagocytophila.abortadasCordero afectado Hipertermia (40.5º), anemia (22% hematocrito), leucopenia (3000/mm3)Estudio histológico: Focos de gliosis e hipomielinogénesis en SNCSerología pestivirus (ELISA): anticuerpos positivo y antígeno negativo.RT-PCR (leucocitos, plasma, SNC, bazo, timo, riñón, hígado): positivo.1999/00 Placenta Bacteriología: Ausencia crecimiento significativo.FetosEstudio histológico: Autolisis.RT-PCR: negativo.Hisopos Bacteriología: Ausencia crecimiento significativo. Aislamiento deStaphylococcus aureus y Arcanobacterium pyogenes.Sueros ovejas Presencia anticuerpos Border. Seroconversión a Border. Negatividadabortadas al resto de pruebas serológicas.Sangres ovejas Presencia de mórulas de Ehrlichia phagocytophila en neutrófilos.abortadas PCR: Detección de ADN de E. phagocytophila.Nov 1999 Sueros rebaño Seroprevalencia del 0.9%; 1.7% en la generación del cordero afectado.


DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE BORDER EN DOS REBAÑOS OVINOS.2. Explotación BTabla 2. Resumen de los resultados laboratoriales obtenidos en las muestras analizadas en la explotacion B,a lo largo de las parideras 1997/98 y 1999/00.Año Muestras Resultados laboratoriales1997/98 Fetos Focos de gliosis e hipomielinogénesis. Presencia de antígeno de pestivirus en líquido fetal (ELISA). RT-PCR (bazo): negativa.1999/00 Sueros ovejas Presencia anticuerpos Border.abortadasSangre de corderos Anticuerpos frente a Border (ELISA): positivo. Prueba de antígenoafectados (ELISA): negativa.RT-PCR (leucocitos, plasma): positivoLa RT-PCR reveló la presencia del virus Border enplasma, leucocitos y en órganos del cordero afectadode la explotación A, así como en el plasma y leucocitosde los tres corderos de la explotación B. La digestióncon enzimas de restricción de los productos dePCR dió lugar a un patrón compatible con las cepasde origen ovino.DISCUSION.Este trabajo demuestra por primera vez en nuestropaís la existencia de la enfermedad de Border en dosrebaños ovinos latxos localizados en el territorio deAlava, lo que coincide con los hallazgos de Sáez deOcariz et al. (1987) que ya encontraban una prevalenciamayor (80%) de rebaños infectados en esteterritorio, en comparación con Bizkaia o Gipuzkoa.El diagnóstico se ha realizado por medio de diversastécnicas, pero de todas ellas la técnica de RT-PCR haconfirmado la identidad del agente y ha permitidodetectar la viremia in vivo. Esta técnica presenta laventaja de no interferir con la presencia de anticuerposcalostrales, que por otra parte, explicarían lanegatividad de la detección de antígeno en sangremediante ELISA. Sin embargo, la aplicación de laRT-PCR a los tejidos fetales no parece ofrecer lasmismas posibilidades ya que la autolisis de los fetospuede ocasionar la degradación rápida del ARN vírico,tal y como indican los resultados negativos delfeto de la explotación B en el que se habían observadolesiones histológicas compatibles y presencia deantígeno en el líquido fetal.En la explotación A los análisis iniciales confirmabanla implicación de E. phagocytophila en los abortos,pero el nacimiento de un cordero afectado, juntocon la detección de anticuerpos frente a Border envarias ovejas abortadas, y la seroconversión que presentabauna de ellas, confirmó la existencia en elrebaño de dos agentes de reconocida capacidad abortiva.De momento es difícil de valorar el papel que hajugado cada uno de ellos en los problemas reproductivosdel rebaño. Por otro lado, la presencia conjuntade ambos agentes inmunosupresores podrían estarpotenciando el efecto de otros agentes patógenos circulantesen el rebaño; un ejemplo de ello podrían serlos repetidos aislamientos de S. aureus y A. pyogenesen cultivo puro, que venimos observando en rebañosen los que los citados agentes están presentes.Los intentos realizados para detectar la posiblefuente de infección en la explotación A, no han dadoresultados satisfactorios ya que la presencia de unescaso número de animales serológicamente positivos(1,7%) hace pensar en una reducida difusión delvirus o en la ausencia de indivíduos IPI en el rebaño.Por otro lado se descartó que hubiera individuos persistentementeinfectados (IPI) en la misma generacióndel cordero nacido con síntomas (aquellos nacidosen la paridera 1998/99). El hecho de que hayanaparecido al menos 10 ovejas abortadas con anticuerposfrente al virus Border en la paridera 1999/2000indica que el contacto con el virus ha sido reciente yque el origen de la infección se encuentre posiblementeen el periodo de estancia de los animales en lasierra cuando están en contacto con otros rebañosovinos, y también con ganado vacuno, que podría sertambién una fuente de infección (Nettleton et al.,1998; Hussin y Woldehiwet, 1994).En la explotación B el problema de los abortos seencontraba dentro de unos límites aceptables (4%), yde momento no se ha comprobado cual es el nivel deseroprevalencia del virus Border en el rebaño, pero loque sí es cierto que a pesar de existir el virus en elrebaño, no representa, al parecer, un problema económicoimportante. Las diferentes cepas del virusBorder tienen grados de virulencia variables(Nettleton et al., 1998; Hussin y Woldehiwet, 1994) ycausan diferentes efectos patógenos y unos cuadrosclínicos variables. Así hay autores que describen brotesde la enfermedad en los que los síntomas de tembloresy anormalidades de la lana (en razas de lanafina) no existen y sin embargo sólo se dan casos deabortos y nacimiento de corderos débiles (Hussin y427


GARCÍA-PÉREZ, A.L.; BARANDIKA, J.F.; ADURIZ, G.; BARRAL, M., BENEDICTO, L.; MORENO, B. Y GARCÍA, J.Woldehiwet, 1994).Hasta hace poco tiempo la enfermedad de Borderera prácticamente desconocida en nuestro país, peroconforme se van mejorando las técnicas de diagnósticose ve que la distribución de los pestivirus esmayor de lo que se esperaba, pudiendo ser una de lasprincipales causas de aborto (García Pérez et al.,1998) y de mortalidad en corderos. Hay que realizarmás estudios epidemiológicos para estudiar la vía deentrada del virus en estos rebaños y para valorar posiblesmétodos de control de la enfermedad.CONCLUSIONES.Es importante tener en consideración la enfermedadde Border en el diagnóstico de abortos ovinos yde mortalidad en corderos. La técnica de RT-PCRpuede ser una herramienta importante para la confirmaciónlaboratorial de los casos sospechosos.AGRADECIMIENTOS.Este estudio está financiado por el Departamentode Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco (convocatoriade Ayudas para Proyectos de I+D 1999/2000,Proyecto PT054).REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.Alvarez, M; Prieto, M.; Muñoz, M.; Cármenes, P.1989. Prevalencia de la infección por pestivirus(Border disease) en ovinos de las regiones castellano-leonesay asturiana. Med. Vet., 6 (6): 353-355.García-Pérez, A.L; Juste, R.A; González, L; Marco,J.C; Aduriz, G. 1998. Revisión de la casuistica deabortos ovinos del trienio (96-98) en NEIKER(SIMA). XXIII Jornadas Científicas de la <strong>SEOC</strong>.Vitoria-Gasteiz, 1-3 octubre 1998.García-Pérez, A.L.; Mandaluniz, N.; Barral, M.;Juste, R.A. 2000. Microscopic and PCR findings insheep after experimental infection with Ehrlichiaphagocytophila. Small Rum. Res. 38 (1/2): 19-25.Hussin, A.A.; Woldehiwet, Z. 1994. Border DiseaseVirus: A review. Vet. Bull., 64 (12): 1131-1151.Sáez de Ocariz, C.; Gelabert, J.L.; Juste, R.A. 1987.Encuesta serológica sobre la difusión de algunasenfermedades del ganado ovino latxo. Serie:Informe Técnico nº 5. 17 pp. Departamento dePublicaciones del Dpto. de Agricultura y Pesca deGobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz.M a i n a r, R.C.; Vazquez-Boland, J.A. 1999.Associations of veterinary services and farmer characteristicswith the prevalences of brucellosis andborder disease in small ruminants in Spain. Prev.Vet. Med., 40 (3-4): 193-205.Nettleton, P.F.; Gilray, J.A.; Russo, P.; Dlissi, E.1998. Border disease of sheep and goats. Vet. Res.,29: 327-340.Vilcek, S.; Herring, A.J.; Herring, J.A.; Nettleton,P.F.; Lowings, J.P.; Paton, D.J. 1994. Pestivirusesisolated from pigs, cattle and sheep can be allocatedinto at least three genogroups using polymerasechain reaction and restriction endonucleaseanalysis. Arch. Virol., 136: 309-323.SUMMARYIn this study we present the results of the follow-upof two Latxa breed sheep flocks with abortions andnewborn lambs with symptoms of Border disease,i.e., weakness at birth, low weight, tremor and excitability.Pathological lesions were consistent withBorder virus infection and RT-PCR performed onvarious organs and blood confirmed the diagnosis.Restriction fragment lenght polymorphism of thePCR amplicons generated, in both cases, patternsassociated to pestiviruses strains of ovine origin.Key words: Border disease, pestiviruses, RT-PCT,ELISA, histopathology.428


HACIA UNA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO EN SANGRE PARA LAS NEOPLASIASCONTAGIOSAS DEL APARATO RESPIRATORIO DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES.DE LAS HERAS, M. 1 ; SHARP, J.M. 2 ; GONZÁLEZ, L. 2 ; ORTÍN, A. 1 ; COUSENS, C. 2 ; PASCUAL, Z. 1 ;DEWAR, P. 2 ; FERRER, L.M. 1 Y GARCÍA DE JALÓN, J.A. 11. Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza.Miguel de Servet 177. 50013 Zaragoza.2. Moredun Research Institute. International Research Centre. Pentlands Science Park.Bush Loan Penicuik. Midlothian. EH2 6OPZ. Reino Unido.RESUMENLa adenomatosis pulmonar ovina (APO) y el tumor intranasal enzoótico de la oveja (TIEO) y el de la cabra(TIEC), son enfermedades neoplásticas del aparato respiratorio asociados etiológicamente con tres retrovirus exógenosdetipo B/D diferentes entre si. A pesar de esta asociación etiológica, no se ha conseguido una fuente continua de producciónde los mismos en el laboratorio. Además, no ha sido posble detectar respuesta inmunitaria específica en elsuero de los animales afectados. Estas circunstancias provocaron que durante mucho tiempo la única forma deconocer si un animal estaba infectado era cuando este desarrollaba la neoplasia. Sin embargo, el conocimiento dela secuencia genómica completa de estos retrovirus ha permitido poner a punto reactivos y técnicas que han abiertonuevos caminos. El desarrollo de procedimientos de la reacción y técnicas que han abierto nuevos caminos. Eldesarrollo de procedimientos de la reacción en cadena de la polimarasa (PCR) que detectan específicamente estosvirus, ha dado como primeros frutos el conocimiento de que estos establecen una diseminación por todo el organismodel animal que padece la neoplasia, pudiendo ser detectados en las xélulas de la serie blanca de la sangreperiférica. Ademàs, estos virus pueden encontrarse en la sangre de animales que han estado en contacto co ovejaso cabras enfermas pero que no tienen lesiones. Nunca se ha detectado positividad en sangre de animales procedentesde rebaños con ausencia de casos clínicos. Aunque los procedimientos de PCR existentes requieren ser optimizadosy posteriormente validades para que puedan ser usados manejando un gran número de muestras, podemosconcluir que se ha abierto un camino para la generación de pruebas de diagnóstico en sangre para estas neoplasiascontagiosas.INTRODUCCIÓN.La adenomatosis pulmonar ovina (APO,Jaagsiekte) y el tumor intranasal enzoótico de laoveja (TIEO) y de la cabra (TIEC) son enfermedadesneoplásticas contagiosas del aparato respiratorio delos pequeños rumiantes. Estas neoplasias se encuentranasociadas etiológicamente con retrovirus exógenostipo B/D (Cousens et al., 1996; Cousens et al.,1999; Paslmarini et al., 1999). Sin embargo y pese alos intentos realizados no ha sido posible cultivarlosen el laboratorio ni tampoco se ha conseguido detectarrespuesta inmunitaria específica frente a proteínasvíricas de origen natural o recombinante (Ortín et al1998). A pesar de estas dificultades, el conocimientode la estructura genómica de todos ellos ha permitidoelaborar protocolos de reacción en cadena de lapolimerasa (PCR) específicos para cada uno de ellos(García Goti 2000, E. Minguijón 1999). Con estasnuevas herramientas se han realizado una serie deestudios de distribución del genoma vírico en animalesafectados que abren nuevas puertas al desarrollode nuevos test de diagnóstico en sangre para estasenfermedades. En esta comunicación detallaremoslos resultados de estos estudio de distribución y señalaremossu validez como base del futuro desarrollo depruebas de diagnóstico de sangre.MATERIAL Y METODOS.Se incluyen dos estudios de distribución de provirusen los tejidos y órganos de ovejas o cabras afectadasde APO, TIEO Y TIEC de cada uno de los virusasociados con estas enfermedades.En primer lugar se realizó un estudio en 16 ovejasde edades comprendidas entre los 2 y 8 años de razaLatxa que resultaron con signos clínicos de APO.Todos estos animales fueron sacrificados con procedimientoshumanitarios y tras la necropsia se comprobóla presencia de las lesiones neplásticas característicasy se procedió a congelar con nitrógeno líquidomuestras de sangre (células de serie blanca), detumor pulmonar, nódulos linfoides y otros órganos.En cada una de las muestras se realizó una extracciónde ADN según el procedimiento de fenol cloroformo.Posteriormente, se sometieron a un PCR semianidadaespecífica para la detección de segmento U· del retrovirusexógeno asociado con la APO (JSRV) descrito429


DE LAS HERAS, M.; SHARP, J.M.; GONZÁLEZ, L.; ORTÍN, A.; COUSENS, C.; PASCUAL, Z.; DEWAR, P.;FERRER, L.M. Y GARCÍA DE JALÓN, J.A.anteriormente (García Goti el al., 2000). Asimismo,10 ovejas sin signos clínicos ni lesiones de APO peroque habían estado en contacto o procedían de rebañoscon casos de APO y 10 ovejas procedentes de rebañosdonde nunca se había diagnosticado un caso deAPO fueron muestradas y testadas siguiendo elmismo esquema que para las afectadas por APO.El segundo estudio de distribución se realizó encuatro ovejas adultas afectadas de TIEO, una ovejasana y 3 cabras afectadas de TIEC. Los animales fueronsacrificados con procedimientos humanitarios ytras la necropsia se tomaron las muestras del tumor,nódulos linfoides y otros órganos y se preparó elADN de cada una de ellas con el mismo procedimientoque para el estudio de APO. Posteriormentese sometieron a unas técnicas PCR semianidada específicascon amplificación en el segmento U3 de losretrovirus exógenos asociados al TIEO (TIEORV) y ael TIEC (TECRV) desarrollados previamente(Minguijón 1999).RESULTADOS.Los resultados de estos estudios de distribución sedetallan en la Tabla 1. En resumen y tomando estosdatos como preliminares por el reducido número demuestras sobre todo para los casos de TIEO y TIEC,se puede decir que el JSRV se encuentra amplamentedistribuido por todo el animal y se puede detectar enleucocitos de sangre periférica en un 81,245% de losanimales enfermos de APO. No se detecta en animalesprocedentes de explotaciones donde no se ha descritoningún caso en los últimos 10 años. Asimismo,el TIERV establece también una infección diseminaday se puede encontrar en sangre en un 100% de lascabras enfermas. Sin embargo el TIEORV no estableceuna diseminación clara por el resto de la ovejaapareciendo en sangre perifèrica en un 25% de loscasos.Figura 1. Detección mediante técnicas de la técnica semianidada de PCR para amplificar especificamente segmentoU3 de los provirus de JSRV, T I E O RV y T I E C RV, en varios tejidos y sangre periferica de animales afectadosde Adenomatosis pulmonar ovina y tumor intranasal animales sanos y en contacto sin lesiones neoplásticas.Resultados expresados en número de positivos/ número de animales testados.Tejido U3-HnPCR Provirus JSRV U3-Hn Provirus TIEO U3-HnProvirus TIECAPO+ En contacto Sanos TIEO+ Sanos TIEC+Ubres 0/6 0/6 0/10 2/4 0/1 2/3Riñón 2/16 0/6 0/10 1/4 0/1 0/3Tumor 16/16 - - 4/4 0/1 3/3GI Medias 16/16 2/6 0/10 0/4 0/1 2/3GL Retrofa 5/16 1/6 0/10 0/4 0/1 3/3Bazo 4/16 2/10 0/10 0/4 0/1 1/2Leuco 13/16 4/10 0/10 1/4 0/1 3/3Sangre perifericaDISCUSIÓN.El desarrollo de una técnica de diagnóstico en sangrepara la detección de sangre y cabras infectadaspor estos virus que causan neoplastias contagiosasdel aparato respiratorio de los pequeños rumiantes hasido un objetivo prioritario durante largo tiempo. Lafalta de técnicas de inmunoblotting, ELISA u otratécnica inmunológica diseñada para la búsqueda deanticuerpos y/o antígenos circulantes. Los resultadospreliminares que se presentan en esta comunicaciónabren la posibilidad de usar procedimientos de PCRpotentes y específicos que pudieran tener aplicaiónpara detectar animales infectados en los casos deAPO y TIEC antes del desarrollo de la neoplasia.Estos estudios revelan que es posible detectar en uporcentaje importante de animales con lesionestumorales y también aquellos que estan infectadospor el virus pero todavía no han desarrollado la enfermedad.Para el caso el TIEO, el virus asociado pare-430ce no establecer claramente una diseminación y seencuentra en sangre en un porcentaje muy reducido.CONCLUSIONES.Los resultados de estos estudios permiten para elcaso de la APO y el TIEC abrir una nueva puerta aldesarrollo de un test de diagnóstico en sangre para ladetección de animales infectados por estos virus y asípoder establecer planes de control y erradicación.Para ello será necesario, realizar estudios másamplios, mejorar y validar los procedimientos para suaplicación manejando un gran número de muestras.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.COUSENS, C.; MINGUIJÓN, E.; GARCÍA, M.;FERRER, L.M.; DALZIEL, R.G.; PALMARINI,M.; DE LAS HERAS, M. Y SHARP, J.M., 1996.PCR-based detection and partial characterization


HACIA UNA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO EN SANGRE PARA LAS NEOPLASIAS CONTAGIOSAS DEL APARA-TO RESPIRATORIO DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES.of a retrovirus associated with contagious intranasaltumours of sheep and goats. Journal ofVirology, 70: 7580-7583.COUSENS, C.; MINGUIJÓN, E.; DALZIEL, R.G.;ORTÍN, A.; GARCÍA, M.; PARK, J.; GONZA-LEZ. L.; SHARP, J.M. Y DE LAS HERAS , M.,1999. Complete sequenze of enzootic nasal tumourvirus, a retrovirus associated with transmissibleintranasal tumours of sheep. Journal of Virology,73:3986-3993.GARCIA GOTI, M.; GONZALEZ, L.; COUSENS,C.; CORTABARRIA, N.; EXTRAMIANA, A.B.;MINGUIJON, E.; ORTIN, A.; DE LAS HERAS,M. Y SHARP, J.M., 2000. Sheep pulmonary adenomatosis:Characterization of two pathologicalforms associated with jaagsiekte retrovirus.Journal of Comparative Pathology, 122: 55-65.MINGUIJON, E. 1999. Tesis doctoral. Universidadde Zaragoza.O RTIN, A.; MINGUIJÓN, E.; DEWAR, P. ;GARCÍA, M.; FERRER, L.M.; PALMARINI, M.;GONZALEZ, L.; SHARP, J.M., Y DE LASHERAS, M., 1998. Lack of specific inmune responseagainst a recombinant capsid protein of jaagsiektesheep retorvirus in sheep and goats naturallyby enzootic nasal tumour or sheep pulmonary adenomatosis.Veterinary Inmunology and inmunopathology,61: 229237.PALMARINI, M.; SHARP, J.M.; DE LAS HERAS,M. Y FANG, H., 1999. Jaagsiekte sheep retrovirusis neccesary and sufficient to induce a contagiouslung cancer in sheep. Journal of Virology, 73:6964-6972.SUMMARYSheep pulmonary adenomatosis (SPA, jaagsiekte),enzootic intranasal tumour of the sheep (TIEO) andof the goat (TIEC) are neoplastic diseases of the respiratorysystem aetiologically associated with threeexogenous type B/D retroviruses. No culture systemsare avalaible and they can not be grown in the laboratory.Furthermore, it has not been possible to detectthe disease or infection is pathological analysis.However the developement of nex doors. Theseretroviruses stablish a disseminated infection and canbe detected in the blood of the diseased animals, andwhich have been in contact but never in animals fromfree flocks. Optimization and vaization of these PCRprocedures to use them whith a high troughput ofsamples will open the way develop a blood test forthese diseases.Key words: Sheep, goat, retroviruses, respiratoryneoplasia.431


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 24SOBRE UN CASO DE MALFORMACIONES CONGENITAS EN UNREBAÑO OVINO DE RAZA LATXA.BARANDIKA, J.F. 1 ; GARCÍA-PÉREZ, A.L. 1 ; MORENO, B. 1 ; BARRAL, M. 1 ; BENEDICTO, L. 1 ;ADURIZ, G. 1 ; BERRIATUA, E. 1 Y GARCÍA, J. 21. Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER). Berreaga 11. 48160 Derio (Bizkaia).2. SERGAL. La Paloma 4. Vitoria-GasteizRESUMENEn esta comunicación presentamos la aparición, al nacimiento, de un cuadro de malformaciones congénitas en 12corderos nacidos de un mismo lote de ovejas inseminadas artificialmente. Los síntomas observados en los corderosfueron incoordinación, dificultad para levantarse y/o mantenerse en pie, temblores así como un marcado cuadroconvulsivo al ser colocados en decúbito lateral opuesto al que mantenían por ellos mismos. Tras realizar lasnecropsias, las principales malformaciones se encontraron a nivel esquelético y de órganos internos. El estudio histopatológicoy de PCR descartó la implicación de virus Border como causa del proceso. Se realizó una exhaustivaanamnesis del manejo del rebaño observándose que fue desparasitado a primeros de septiembre con albendazol,cuando el lote que presentó problemas de malformaciones llevaba menos de 15 días de gestación. La administraciónde albendazol en el comienzo de la gestación parece ser la causa más probable del origen de estas malformaciones.Palabras clave: Malformaciones congénitas, albendazol, enfermedad de Border, ganado ovino.INTRODUCCION.Las malformaciones congénitas en corderos puedentener un origen genético, vírico (Enfermedad deBorder, Akabane, Lengua azul, etc), o bien ser consecuenciade la acción de agentes tóxicos (plantas teratogénicas,tratamientos farmacológicos, etc). El procesovírico más importante implicado en cuadros demalformaciones congénitas, presente en nuestracomunidad, es la Enfermedad de Border, causada porun pestivirus, que se expresa dependiendo de la edaddel feto en el momento de la infección, con muertesembrionarias, abortos, mortinatos o nacimientos decorderos con malformaciones y/o temblores, ataxia,mal aspecto de la lana, etc.Los principales agentes tóxicos de las plantas teratogénicasson los alcaloides de la piperidina(Conium maculatum, Lupinus spp y Nicotiana spp) yde la quinolizidina (Lupinus spp) (Panter et al. 1999).Por otro lado, entre los agentes farmacológicos, sesabe que los benzimidazoles tienen un efecto embriotóxicoy/o teratogénico, sobre todo en la especieovina (Fabre et al.1989) cuando se administran en elprimer tercio de la gestación.MATERIAL Y METODOS.Características del rebaño estudiado.Rebaño ovino de raza Latxa cara negra, formadopor 460 ovejas (340 ovejas, 110 corderas y 10 carneros),situado en la provincia de Alava. Las instalacionesde la explotación son nuevas y modernas (naveamplia para la estabulación, cintas de alimentación,sala de ordeño, etc.). Durante el periodo de ordeñoestas instalaciones son utilizadas también por las ovejasde otro ganadero, aunque se mantienen separadastanto en la nave, como en el ordeño.El manejo del rebaño no ha variado en los últimosaños; las cubriciones se inician en agosto, con lasinseminaciones artificiales, y se prolongan de formanatural hasta diciembre. Los partos tienen lugardesde enero hasta mayo y el periodo de ordeño durahasta mediados de agosto.La alimentación de las ovejas se basa en el pastoreode las praderas de la explotación y de los montesa los que acuden durante el otoño así como en elaporte en pesebre de concentrado, ensilado de hierbay heno de la propia explotación desde el preparto (4ºmes de gestación) hasta el final de la lactación. Lasovejas salen a los pastos durante todo el año, siempreque las condiciones climatológicas sean favorables, ya partir de mediados de mayo solo permanecen en lanave el tiempo necesario para el ordeño y la alimentación.Solamente las ovejas que crían los corderospermanecen estabuladas permanentemente duranteeste periodo.Las corderas de reposición son destetadas con unos45 días de vida y alojadas en otro establo, utilizan laspraderas separadas de las ovejas y se incorporan alresto del rebaño según van pasando a la fase de preparto;durante su primer año de vida no son llevadasal monte.Manejo del rebaño durante la campaña 1999-2000.El 4 de agosto se inseminó el primer lote de ovejas433


BARANDIKA, J.F.; GARCÍA-PÉREZ, A.L.; MORENO, B.; BARRAL, M.; BENEDICTO, L.; ADURIZ, G.;BERRIATUA, E. Y GARCÍA, J.434(90) y días después, una vez secadas todas las ovejasel 15 de agosto, se aplicó un baño antisárnico a todoel rebaño. La inseminación del segundo lote fue realizadael día 26 de agosto (109 ovejas). La pauta deinseminación seguida en ambos lotes fue similar; elsemen utilizado procedía de Ardiekin y correspondíaa 12 carneros. Las ovejas que no quedaron gestantestras la inseminación así como el resto del rebaño fuecubierto por los carneros de la explotación a partir del9 de septiembre. Entre la primera y la segunda semanaposteriores a la inseminación del segundo lote seadministró a todos los animales un antihelmínticooral (albendazol al 2%, a la dosis de 20 cc) y quincedías después de este tratamiento, se procedió a lavacunación frente a enterotoxemia. El rebaño permanecióen las praderas hasta finales de septiembre,cuando fueron llevadas a los montes y regresaron a laexplotación el 20 de noviembre.Todas las ovejas que parieron corderos con malformaciones(12) pertenecían al segundo lote de inseminación.Estudios realizados.1.- Estudio anatomopatológico en 8 de los 12 corderosafectados.2.- RT-PCR para la detección de virus Border, utilizandocebadores (Vilcek et al., 1994) queamplifican una secuencia bien conservada de estevirus, generando un producto de 288 pb. Esta técnicase realizó en órganos de 6 corderos, en leucocitosde 5 y en plasma de 4.3.- Serología (ELISA anticuerpos y antígeno) devirus Border (Synbiotics, Francia) en 8 de los 12 corderosafectados y en 21 ovejas, 6 del primer lote deinseminación, que parieron con normalidad, y 15 delsegundo (10 de ellas parieron con malformaciones).A 5 de estas últimas se les volvió a analizar 20 díasmás tarde para comprobar si habían seroconvertido.4.- Identificación de las especies vegetales presentesen los pastos consumidos por las ovejas (praderasy montes).5.- Indices reproductivos: % partos de los últimoscuatro años, correspondientes al grupo de las corderasde reposición y al de las ovejas adultas; % fertilidadde la inseminación y número de abortos producidosen los diferentes lotes del rebaño durante elperiodo de partos 1999-2000.RESULTADOS.ESTUDIOS ANATOMOPATOLOGICOSMACROSCOPICOSCORDERO 1: Deformación de la mandíbula inferior(desviada lateralmente). Fusión parcial de lospárpados superior e inferior a nivel del canto externodel ojo derecho. Abombamiento del cráneo y falta dela oreja derecha. Atrofia de lóbulos hepáticos; orificiode 5mm de diámetro en el septo interventriculardel corazón; falta del lóbulo intermedio derecho ymalformación del lóbulo apical derecho en el pulmón.CORDERO 2: No presenta malformaciones externas.Ligera atrofia del cerebelo y del timo.CORDERO 3: Cráneo parcialmente hundido;paladar hendido; lengua con la base irregular y conmalformaciones. Escoliosis. Vértebras cervicalesfusionadas y deformadas. Atrofia del lóbulo intermedioy diafragmático derecho del pulmón.CORDERO 4: No presenta malformaciones externas.Escoliosis.CORDERO 5: Escoliosis. Vértebras: la 7ª cervical(C) con doble cuerpo; 1ª torácica (T) y 2ª T cuerposfusionados y deformados con un tercer cuerpo entreellos. Apófisis espinosa de la 2ª T fusionada con la dela 1ª T y con el cuerpo vertebral de la 3ª T.CORDERO 6: Escoliosis. Cuerpos vertebrales yapófisis espinosas de la 7ª C, 1ª T y 2ª T fusionados.CORDERO 7: Escoliosis. Cóndilos del occipitalfusionados con el atlas, y éste al axis.CORDERO 8: No presenta malformaciones externas.Escoliosis.MICROSCOPICASNinguno de los corderos presentó lesiones microscópicassignificativas en los órganos estudiados. Nose observaron lesiones compatibles con Border en elencéfalo de ningún animal examinado.RT-PCR VIRUS-BORDERNo se obtuvieron reacciones positivas en sangrey/o órganos de ningún animal estudiado.SEROLOGÍANo se detectó antígeno de pestivirus en las sangresde los corderos ni en la de las ovejas. Sin embargo sedetectaron anticuerpos de Border en las ovejas deambos lotes de inseminación. No se observó seroconversiónen ningún animal.IDENTIFICACION DE LAS ESPECIES V E G E TA L E SEntre las especies de plantas identificadas en lospastos consumidos por las ovejas, durante el final delverano y el otoño, no se encontró ninguna consideradacomo teratogénica. Las especies más frecuentementehalladas fueron: Trifolium spp, Poa spp,Festuca spp, Dactylis spp, Lolium spp, Taraxacumspp, Plantago spp, Ranunculus spp, Rubus spp, Rosaspp, Erica spp, etc.


SOBRE UN CASO DE MALFORMACIONES CONGENITAS EN UN REBAÑO OVINO DE RAZA LATXA.INDICES REPRODUCTIVOS% PARTOS PERIODO96-97 97-98 98-99 99-00CORDERAS REPOSICIÓN 79 72 90 86OVEJAS ADULTAS 88 90 91 90% FERTILIDAD INSEMINACION 1º LOTE 2º LOTE57 60Nº ABORTOS 1º LOTE INSEM. 2º LOTE INSEM. RESTO REBAÑO4 2 7DISCUSION.Una de las posibles etiologías descritas para estetipo de procesos es el componente genético; sinembargo el hecho de que en años anteriores no hubieracasos similares en el rebaño, que ambos lotes seinseminaran con el semen de los mismos 12 carneros,y que estos mismos se utilizaran en varios rebañosdurante toda la campaña de inseminación sin que sehubiera observado en ninguno de ellos nada similar,nos permite descartar esta etiología como causa delproblema.La ausencia de lesiones de Border en los corderos,junto con las reacciones negativas a RT-PCR, específicade pestivirus, y la no detección de antígeno depestivirus en corderos y ovejas, confirma la no implicacióndel virus Border en el caso. Sin embargo elhecho de que se hayan observado anticuerpos en lasovejas de ambos lotes de inseminación si que pareceindicar, al menos, contacto previo con el virus.Otras enfermedades de origen vírico, no descritasen nuestro país, son las causadas por Buyanvirus(Akabane y Cache Valley) así como por arbovirus(Lengua azul), que provocan abortos en las ovejas,nacimiento de corderos prematuros y con malformacionescongénitas, principalmente artrogriposis,lesiones en el sistema nervioso central (hidranencefalia,porencefalia, microencefalia,…) y escoliosis(Edwards et al. 1989; Chung et al. 1990; Richardsonet al. 1985). En el caso que nos ocupa los corderos,salvo la escoliosis, no mostraron las lesiones característicasde estos procesos; por lo que podemos descartarsu implicación el caso.Entre las especies vegetales examinadas en laszonas de pastoreo (praderas y montes), no hallamosninguna planta teratogénica que pudiera provocarestas malformaciones. Los antihelmínticos derivadosdel benzimidazol, entre ellos el albendazol tienen unefecto embriotóxico y/o teratogénico en los estadíosiniciales de la gestación, principalmente en el ganadoovino, como ya fuera demostrado por Delatour et al.1984. Las alteraciones encontradas en los distintosórganos son muy similares a las descritas en un estudioexperimental realizado con otro benzimidazol enovejas de raza Manchega (Navarro et al. 1998).Habiendo descartado las causas más importantesde malformaciones y teniendo en cuenta el hecho deque el segundo lote de ovejas inseminadas llevaragestante 10-15 días cuando recibió el tratamientoantiparasitario, la administración del mismo, pareceser la causa más probable del origen de las malformacionescongénitas en el rebaño.CONCLUSION.Cuando vayamos a administrar un tratamientoantihelmíntico a las ovejas deberemos tener siempreen cuenta el estado de gestación de las mismas, yseguir las recomendaciones de aplicación del productoindicadas por el fabricante.AGRADECIMIENTOS.Este estudio ha sido financiado por elDepartamento de Agricultura y Pesca del GobiernoVasco (convocatoria de Ayudas para Proyectos deI+D 1999/2000, Proyecto PT054).REFERENCIAS.Campbell, J.R.; Radostits, O.M.; Wolfe, J.T.; Janzen,E.D. (1995). An outbreak of Border disease in asheep flock. Can. Vet. J. 36: 307-309.Chung, S.I.; Livingston, C.W. J r.; Edwards, J.F. ;Grandell, R. W.; Shope, R.E.; Shelton, M..J.;Collinson, E.W. (1990). Evidence that CacheValley Virus Induces Congenital Malformations insheep. Vet. Microb.21; 297-307.Delatour, P.; Garnier, F.; Benoit, E.; Longin, Ch.(1984). A correlation of toxicity of albendazol andoxfendazol with their free metabolites and boundresidues. J. Vet. Pharmacol. Therap. 7: 139-145.Edwards, J.F.; Livingston, C.W.; Chung, S.I.;Collisson, E.C. (1989). Ovine arthrogryposis andcentral nervous system malformations associatedwith in utero Cache Valley virus infection: sponta-435


BARANDIKA, J.F.; GARCÍA-PÉREZ, A.L.; MORENO, B.; BARRAL, M.; BENEDICTO, L.; ADURIZ, G.;BERRIATUA, E. Y GARCÍA, J.neous disease. Vet..Pathol. 26: 33-39.Fabre, J.M.; Berthelot, X.; Ferney, J. (1989).Embryotoxicite des antiparasitaires chez les ovins:observation clinique. Revue Médecine Vétérinaire140.Panter, K.E.; James, L.F.; Gardner, D.R. (1999).Lupines, poison-hemlock and Nicotiana spp: toxicityand teratogenicity in livestock. J. Nat. Toxins8 (1): 117-134.Navarro, M.; Cristofol, A.; Caretero, A.; Ruberte, J.(1998). Anthelmintic congenital malformations insheep embryos using netobimin. . Vet. Rec. 142:86-90.Richardson, C.; Taylor, P.; Terlecki, S.; Gibbs, E.P.J.(1985). Observations on transplacentalinfection with Bluetonge virus in sheep. Am. J.Vet. Res. 9: 1912-1922.Vilcek, S.; Herring, A.J.; Herring, J.A.; Nettleton,P.F.; Lowings, J.P.; Paton, D.J. 1994.Pestiviruses isolated from pigs, cattle and sheepcan be allocated into at least threegenogroups using polymerase chain reaction andrestriction endonuclease analysis.Arch. Virol., 136: 309-323.SUMMARYIn this report we describe congenital malformationsat birth in 12 lambs, all of them born belongingto the same group of sheep that had been artificiallyinseminated.The main symptoms observed in the lambs wereincoordination, inability to raise or stand up, tremorand marked convulsive movements when the lambswere placed in contralateral decubitus. A f t e rnecropsy, the main malformations were scoliosis,fused vertebrae, skull anomalies, etc.Histopathological examination and polimerase chainreaction (PCR) studies discarded Border disease asthe etiological agent. Exhaustive anamnesis of theflock revealed that administration of albendazol atthe beginning of pregnancy seems to be the most probablyorigin of these malformations.Key words: Congenital malformations, albendazol,Border disease, sheep.436


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 25E N S AYOS CLÍNICOS CON UNA FORMULACIÓN QUE CONTIENE MOXIDECTINAY U N A VA C U N A H E X AVALENTE PA R A E L GANADO OVINO.S C H WA RT Z K O F F, C.L. 1 Y COBB, R. M. 21. CSIRO Division of Food Science and Te c h n o l o g y, Delhi Road, North Ryde,New South Wales 2113 (Australia).2. Fort Dodge Animal Health 9401 Indian Creek Parkway, Suite 1500, Overland Park, KS 66210 (EEUU).R E S U M E NLa eficacia y seguridad de una combinación de una vacuna frente a enterotoxemias y linfadenitis caseosa y moxidectina,antiparasitario endectocida, fueron evaluadas mediante dos estudios. Cada ensayo incluyó un grupo tratadocon vacuna y un grupo tratado con vacuna+moxidectina. La toxicidad en sobredosificación fue determinada en unpequeño número de animales tratados con dosis 3X. La eficacia antihelmíntica y la capacidad inmunógena fueronevaluadas mediante la toma de muestras de heces y sangre en diferentes días postratamiento.Se observó que la actividad antiparasitaria de la moxidectina no se ve afectada por la inclusión de los antígenos yaque se alcanzaron eficacias superiores al 99%, observándose que los animales tratados con vacuna+moxidectinamostraron excreciones parasitarias muy bajas, mientras que los animales tratados con la vacuna presentaron elevadascargas.La potencia de la vacuna no se vió afectada por la moxidectina ya que los animales tratados con la combinación mostraronuna respuesta inmunitaria apropiada.No se observaron efectos adversos, salvo un pequeño porcentaje de reacciones locales, no diferente en frecuencia ygrado de los presentes en los grupos tratados con la vacuna.Se puede concluir que la administración de la combinación vacuna (5 antígenos clostridiales + antígeno de la linfadenitiscaseosa) y moxidectina es segura y eficaz en condiciones de campo.INTRODUCCION.Las vacunas multivalentes de clostridios han sidoutilizadas durante muchos años para la protección delganado ovino, a éstas se les ha añadido el antígenoCorynebacterium pseudotuberculosis para facilitar lainmunización simultánea del ganado ovino frente a lalinfadenitis caseosa (Paton y col., 1975; Eggleton ycol., 1991). La protección frente a estas enfermedadesse consigue mediante la vacunación-revacunaciónde los corderos y la revacunación anual de lasovejas preñadas adultas antes del parto lo que aseguraque los corderos estén protegidos durante sus primerassemanas de vida al ingerir los anticuerposcalostrales.Además de las vacunaciones de rutina, las ovejaspreñadas también son desparasitadas mediante laadministración de los antiparasitarios apropiados. Lainfluencia del fenómeno del periparto es fundamentalen el aumento de la contaminación parasitaria delos pastos. Sin embargo, la utilización de antihelmínticoscarentes de persistencia no es eficaz en el controlde los parásitos durante el periparto (Abbott ycol., 1995). La moxidectina, endectocida de amplioespectro y elevada actividad persistente (Taylor ycol., 1993) proporciona un control significativo de laexcreción de nematodos fecales y, consecuentemente,de la contaminación de los pastos. Esto nos permitiópreguntarnos si sería posible el desarrollo de una formulaciónque proporcionara simultáneamente la protecciónde una vacuna y el control de un antiparasitario.En este trabajo se exponen los datos de diversosensayos de campo en los que se evalua la eficacia yseguridad del producto combinado tanto en ovejascomo en corderos.MATERIALES Y METODOS.Se utilizaron dos productos para estas pruebas: unaformulación conteniendo una vacuna adyuvantadacon hidróxido de aluminio con 5 antígenos clostridiales(Clostridium perfringens tipo D, Cl. septicum, Cl.novyi tipo B, Cl. tetani y Cl. chauvoei) yCorynebacterium pseudotuberculosis y la segundaformulación consistió en la misma composición deantígenos a la que se añadió moxidectina a una canti-437


S C H WA RT Z K O F F, C.L. Y COBB, R. M.438dad tal que permitió alcanzar la concentración de 0,2mg por kg de peso vivo en una dosis de 2 ml.Experimento 1Se incluyeron 205 corderos de 2 a 4 meses al iniciodel estudio que procedían de una granja comercialdel centro oeste de Nueva Gales del Sur. Estos animalesno habían recibido tratamiento antihelmínticoprevio, pero habían sido primovacunados con lavacuna hexavalente 6 semanas antes. Cada corderofue distribuído al azar en uno de los dos siguientesgrupos de tratamiento: un grupo control (93 corderos)tratado con una dosis de 2 ml de la vacuna conlos 6 antígenos (Vaxall, Fort Dodge A u s t r a l i aWebsters) – Grupo A y un grupo tratado (92 corderos)con una única dosis de 2 ml de la combinaciónvacuna de 6 antígenos+moxidectina (Weanerguard,Fort Dodge Australia Websters) – Grupo B. Para evaluarla seguridad de la sobredosificación, en cada unode los grupos se seleccionaron 10 animales que fuerontratados con 3 veces la dosis recomendada tantode la vacuna como de la combinación vacuna+moxidectina.Todos los tratamientos fueron administradosvía subcutánea.Los corderos fueron pesados los días 0, 13 y 28 pt,recogiéndose muestras de heces de 15 animales delos grupos A y B. El peso medio de los corderos delgrupo control en el momento del tratamiento fue de25,7 kg (17,5-37 kg), y el peso medio de los corderosdel grupo tratado en el momento del tratamiento fuede 26,1 kg (18-37,5 kg). Se tomaron muestras de sangrede los mismos animales los días 0 y 28. La evaluaciónde las reacciones locales postratamiento fuerealizada, mediante palpación, los días 13 y 28 pt.Las muestras fecales fueron enviadas al E.Macarthur Agric. Inst., Menangle NSW en dónde serealizó el contaje de huevos de nematodos y la posteriordiferenciación larvaria mediante coprocultivo.La mezcla de los sueros fue analizada medianteseroneutralización en ratón para determinar los anticuerposfrente a las exotoxinas de Cl. septicum, Cl.tetani y Cl. novyi tipo B. Las muestras pretratamientode ambos grupos fueron mezcladas para los análisisserológicos, mientras que en el caso del muestreodel día 28 se realizó un análisis en cada grupo.Experimento 2El diseño experimental de este ensayo fue similaral del Experimento 1, utilizándose un rebaño de 208ovejas preñadas de una granja comercial de la partecentral de Nueva Gales del Sur. La edad de las ovejasfue de 2 a 5 años que presentaban un estado de gestaciónavanzado (15 días antes del parto) al inicio delestudio. Todos los animales estaban vacunados anualmentecon una vacuna 6 en 1 (Glanvac, CSL Ltd) yhabían sido desparasitados con levamisol (Nilverm,Coopers Animal Health) 2 meses antes del inicio delestudio.Las ovejas fueron pesadas en el día 0 y su pesomedio fue de 50,7 kg ± 5,5 kg, el inicio de los partos2 semanas más tarde excluyó la posibilidad de posteriorestomas de peso. Las ovejas fueron distribuídasen grupos de tratamiento similares a los descritospara el Experimento 1. 94 animales (Grupo 1) fuerontratados, con una única dosis de 2 ml, con la vacunahexavalente combinada con moxidectina (Eweguard,Fort Dodge Australia Websters). El grupo 2 (94 animales)fue tratado con una única dosis de 3 ml de lavacuna hexavalente (Vaxall, Fort Dodge AustraliaWebsters). Para la determinación de la toxicidad delproducto en sobredosificación, se formaron dos subgrupos,cada uno de ellos con 10 animales de los grupos1 y 2, que fueron tratados con la combinación ocon la vacuna sólo pero a una dosis 3X. 15 animalesde cada grupo fueron seleccionados para la recogidade muestras de heces en el día 15 pt y de sangre enlos días 0 y 24 pt. La evaluación de las reaccioneslocales postratamiento se realizó mediante palpaciónen el punto de inyección los días 15 y 24 pt. Lasmuestras de sangre y de heces fueron analizadas deforma similar a lo descrito para el Experimento 1.RESULTADOS.En el estudio realizado con corderos, no se observarondiferencias significativas en la ganancia depeso de ambos grupos, independientemente de si eltratamiento se realizó a la dosis recomendada o ensobredosificación. La mayor parte de los animales nomostraron reacciones locales visibles en el punto deinyección, aunque un examen más detallado por palpaciónmostró que aproximadamente el 10% de losanimales de cada grupo presentaban un nódulo deltamaño de un guisante en el día 13 pt. En el día 28 pt,sólo uno de los corderos mostraba todavía un nódulovisible.La respuesta de anticuerpos en los corderos tratadoscon la combinación vacuna+moxidectina fuesimilar a la observada en el grupo de corderos tratadoscon la vacuna (Tabla 1), aunque ninguno mostróuna respuesta marcada al antígeno Cl. septicum.


E N S AYOS CLÍNICOS CON UNA FORMULACIÓN QUE CONTIENE MOXIDECTINAY U N A VA C U N A H E X AVALENTE PA R A E L GANADO OVINO.Tabla 1. Concentración de anticuerpos de clostridios en las muestras de suero de los corderos después de lainyección con vacuna o con vacuna + moxidectina.Título (U/ml)Día 0 (mezcla) Día 28 (vacuna) Día 28 (vacuna + moxidectina)Cl. septicum


S C H WA RT Z K O F F, C.L. Y COBB, R. M.DISCUSION.En el desarrollo de un producto combinado vacuna+endectocida,es necesario acomodar las diferentesdosis requeridas para el tratamiento inmunológico yfarmacológico. Las vacunas son administradas a unadosis independiente del peso, y en el caso de vacunasclostridiales o de vacunas clostridiales +Corynebacterium pseudotuberculosis esta dosis es,tradicionalmente, de 2 ml. Sin embargo, el tratamientoantiparasitario es administrado de acuerdo al pesodel animal, y para la moxidectina la dosis recomendadaes de 0,2 mg/kg p.v. (Bauer y Conraths, 1994).Además hay que considerar que el tratamiento con unproducto combinado vacuna+moxidectina debe seraplicable a ovejas de un amplio rango de pesos.Este problema fue obviado mediante la formulaciónde dos productos a dos concentraciones diferentesde moxidectina, el primero de ellos, con mayorconcentración., indicado a la dosis de 2 ml para ovejasde hasta 50 kg p.v. (o 3 ml para ovejas de pesoentre 51 y 75 kg) y el segundo de ellos, con concentracióninferior, indicado a la dosis de 2 ml para corderosde hasta 25 kg (o 3 ml para corderos de 25 a 37kg).El tratamiento con moxidectina proporciona unelevado margen de seguridad frente a la sobredosificación(Ellis y Carmichael, 1993). La sobredosificaciónde la formulación combinada fue examinada enestos estudios. Ninguno de los animales mostró ningúnefecto adverso, a excepción de un pequeño porcentajede reacciones locales, que no se diferenciaronen frecuencia y grado de las observadas en los grupostratados sólo con la vacuna.La eficacia de la moxidectina no se ve afectada porla combinación con los antígenos, manteniéndose laactividad persistente de la moxidectina (Taylor et al.,1993). Los animales tratados con la combinaciónmostraron excreciones fecales de parásitos muybajas, mientras que los animales tratados con la vacunasola presentaron elevadas cargas parasitarias.La potencia de la vacuna no se vió afectadapor la presencia de la moxidectina en la formulación.Todos los animales respondieron bien a los antígenosmediante el test de seroneutralización.También se determinó en estos estudios la respuestaa Cl. perfringens tipo D, Cl. chauvoei y C. pseudotuberculosis.Estos ensayos no mostraron evidencias dedisminución de la potencia de los antígenos por lapresencia de la moxidectina.CONCLUSION.La administración de la combinación de una vacunafrente a las enterotoxemias y la linfadenitis caseo-440sa y el endectocida, moxidectina, ha mostrado sersegura y eficaz bajo condiciones de campo.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.Abbott KA, Cobb RM, Holm Glass M (1995) Aust.Vet. J., 72:408Bauer C, Conraths FJ (1994) Vet. Rec., 135:136Eggleton DG, Doidge CV, Middleton HD, Minty DW(1991) Aust. Vet. J., 68:320Ellis S, Carmichael I (1993) Proc. Aust. Vet. Assoc.Conf., Gold Coast, p54Paton MW, Mercy AR, Wilkinson FC, Gardner JJ,Sutherland SS, Ellis TM (1988) Aust. Vet. J.,65:117Taylor SM, Edgar H, Kenny J (1993) Vet. Rec.,133:270Field trials of a formulation containing moxidectinand a 6 in 1 vaccines for sheepSUMMARYThe efficacy and safety of a combination of a vaccineagainst clostridial diseases and caseous lymphadenitisand moxidectin, an antiparasitic endectocide,were assessed in sheep in two field trials. Each studyincluded a group treated with the vaccine alone andanother group treated with the combination vaccine+moxidectin.The toxicity by overdose was evaluatedin a few number of animals treated with a 3Xdose. At different postreatment days, samples of faecesand blood were taken to assess the antihelminticefficacy and the immunogenicity.The antiparasitic activity of moxidectin was notaffected by the inclusion of the antigenic fraction aspercentages of efficacy were higher than 99%, alsothe animals treated with the combination showedvery low parasite fecal excretions, while the animalstreated with the vaccine alone showed high parasiticburdens.The potency of the vaccine antigens was undiminishedin the combined formulation despite the presenceof moxidectin.No adverse reactions were observed beyond minortissue reactions, and these were in any case indistinguishablein frequency or extent from those inducedby the vaccine alone.Administration of a formulation containing moxidectin,five clostridial antigens and caseous lymphadenitisantigen proved safe and efficacious underfield conditions.Key words: moxidectin, clostridial vaccine, caseouslymphadenitis antigen, safety, efficacy.


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 26CRIPTOCOCOSIS PULMONAR EN CABRAS.GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, J.; PÉREZ PÉREZ, V.; FERRERAS ESTRADA, M. C.;REYES AVILA, L. E., GARCÍA IGLESIAS, M. J.; GARCÍA MARÍN, J. F.Dpto. de Patología Animal: Medicina Animal., Campus de Vegazana s/n Facultad de Veterinaria.Universidad de León. 24007.León (ESPAÑA).RESUMENEn esta comunicación se describen cinco casos de criptococosis pulmonar caprina diagnosticados en el Servicio deDiagnóstico Anatomopatológico de la Facultad de Veterinaria de León en el presente año. Los animales examinados,procedentes de 4 rebaños diferentes mostraban, como signo clínico más significativo, un proceso de adelgazamientoprogresivo. En todas las ocasiones, se procedió al estudio histopatológico del pulmón para confirmar unasospecha macroscópica bien de tuberculosis o de neumonía verminosa. Macroscópicamente se observaron formacionesnodulares, blanco-grisáceas y de consistencia firme, con una localización preferentemente subpleural, en loslóbulos diafragmáticos, así como la presencia de abundante moco en los bronquios. Microscópicamente se observóuna neumonía de carácter granulomatoso o piogranulomatoso, apareciendo, en algunos casos, una gran cantidadde estructuras fúngicas, positivas a la técnica del PAS y morfológicamente compatibles con Cryptococcus sp.Este trabajo pretende ser una llamada de atención sobre la importancia creciente de este proceso, cuyas lesionesmacroscópicas pueden inducir a un diagnóstico erróneo, especialmente de neumonía verminosa.Palabras clave: Criptococosis, cabras, neumonía granulomatosa.INTRODUCCIÓN.La criptococosis es una enfermedad causada porCryptococcus neoformans, una levadura PAS positiva,patógeno oportunista, tanto para el hombre, comopara los animales (Lloyd, 1998). Su distribución esmundial, encontrándose de forma frecuente en elsuelo y de forma saprófita en piel y mucosas ; ademáses muy abundante en heces de algunas especies deaves, sobre todo pollos y palomas (Quinn et al.,1994). Criptococcus neoformans var. gatti ha sido lavariedad aislada en un brote de criptoccocosis encabras en la provincia de Cáceres (Torres Rodríguezet al. 1999).La criptococosis puede producirse en otras especiesanimales, como en ganado vacuno donde aparececomo causa frecuente de mamitis, produciéndoseraras veces la forma respiratoria. En caballo, perro,gato y otras especies la criptococosis afecta a otrosórganos, provocando granulomas en la piel, cavidadnasal, sistema nervioso central y pulmones (Scott,1994).En ganado caprino, los órganos más frecuentementeafectados son los pulmones, en los cuales produceuna neumonía granulomatosa, si bien se han descritocasos muy esporádicos de mastitis fúngica por estemicroorganismo en cabras (Pal y Randhawa, 1976).MATERIAL Y MÉTODOS.Desde Enero hasta Junio de 2000, se recibieron enel servicio de Diagnóstico Anatomopatológico de laFacultad de Veterinaria de la Universidad de León untotal de 12 cabras a las que se realizó la necropsiacompleta y sistemática así como muestras de pulmonesde 17 cabras. Todas las muestras obtenidas fueronfijadas en formol al 10%, incluidas en parafina, cortadasen secciones de 3 mm y teñidas mediante lastécnicas de Hematoxilina-eosina. En los casos en losque se consideró necesario, también se realizaron lastinciones de PAS, Gram y Zielh-Neelsen para la realizaciónde un estudio histopatológico pormenorizado.RESULTADOS.En cinco cabras adultas, procedentes de cuatrorebaños localizados en el sur de la provincia deSalamanca se diagnosticó histológicamente una neumoníagranulomatosa grave asociada a Cryptococcusspp. Todas ellas mostraban como signo clínico másevidente un adelgazamiento progresivo. De estos animales,en dos se realizó la necropsia completa, mientrasque de los otros tres únicamente se remitieronmuestras de pulmón. En todos los casos, los pulmonespresentaban diversos nódulos blanco-grisáceos,de localización preferentemente subplerural, en lóbulosdiafragmáticos, con consistencia incrementada yque al corte mostraban una notable cantidad de mocoen los bronquios. En alguno de los animales se podíaobservar una ligera pleuritis fibrosa en las áreasdonde aparecían estos nódulos. En todos los casos serealizó el diagnóstico histopatológico diferencial contuberculosis y neumonía verminosa, que eran lasprincipales sospechas en los casos en los que sólo se441


GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, J.; PÉREZ PÉREZ, V.; FERRERAS ESTRADA, M. C.; REYES AVILA, L. E.;GARCÍA IGLESIAS, M. J.; GARCÍA MARÍN, J. F.enviaron las muestras de pulmón.Histológicamente se pudo comprobar que estosnódulos se correspondían con áreas de neumonía granulomatosa,en las cuales se observaba un intensoinfiltrado de macrófagos en luz alveolar y en tabiquesinteralveolares. También existía en el seno de lalesión una moderada cantidad de linfocitos, algunosneutrófilos y numerosas células gigantes, algunas delas cuales contenían en su interior unas estructurasesféricas, de 4 a 10 mm de tamaño. Estas estructurastambién podían aparecer libres en el interior de alvéolosy en ocasiones con una escasa respuesta inflamatoriaen el parénquima pulmonar adyacente, otrasveces se observaba una reacción fibrosa en la paredalveolar. Dichas formaciones esféricas presentabanalrededor una gruesa cápsula, que se teñía intensamentecon la técnica de PAS e incrementaba el tamañodel hongo hasta 20 mm de diámetro. Esta gruesacápsula es una de las características diferenciales deCryptococcus neoformans respecto de otros microorganismos(Quinn et al., 1994).En ocasiones, las levaduras se encontraban localizadasen las luces bronquiales, provocando una leveo moderada bronquiolitis con presencia de abundantemoco en el interior de los bronquiolos.En dos de los animales se observó una lesión ligeramentediferente a las descritas, que consistía en unaneumonía de tipo piogranulomatoso, en la cual, ademásde macrófagos, linfocitos y células gigantes, sepodía apreciar la presencia de una gran cantidad deneutrófilos en el infiltrado inflamatorio y siempre enrelación con una menor cantidad de hongos en laszonas donde predominaba este tipo celular.En las muestras de pulmones remitidas, y en lascabras en las que se realizó la necropsia completa, nose encontraron otras lesiones significativas que justificaranel deficiente estado corporal de los animales.DISCUSIÓN.La criptococosis pulmonar es una enfermedad queha sido descrita frecuentemente en ganado caprino,en general asociada a otros procesos como pleuroneumonía(Aller et al., 1971), artritis -encefalitis(Ellis et al., 1988) y tuberculosis (Gutiérrez y GarcíaMarín, 1999). Sin embargo, también se han descritoalgunos casos de formas puras de la enfermedad enrebaños de cabras en España, concretamente en laprovincia de Cáceres (Torres Rodríguez et al., 1999)y en Australia (Chapman et al., 1990), Estos seríancasos similares a los que se presentan en este trabajo,en el cual en ninguna de las cinco cabras que presentaronla enfermedad, se observaron otras alteracionesni procesos que justificaran la caquexia que padecían.442La mayoría de los autores considera a la criptococosiscomo una enfermedad de aparición esporádica,tanto cuando está relacionada con otras enfermedadescomo cuando aparece de forma "pura" (Aller et al.,1971; Ellis et al., 1988 ; Chapman et al., 1990 ;Gutiérrez y García Marín, 1999 ). En los casos descritosen la provincia de Cáceres, la prevalencia de laenfermedad parece ser más alta. En nuestro caso, elnúmero de animales procedentes de un área geográficaconcreta y de rebaños diferentes, parece indicarque, al igual que en el caso referido por TorresRodríguez et al., (1999), el proceso no es tan esporádico,sobre todo en determinadas regiones, comorefieren los autores mencionados anteriormente.Las descripciones anatomopatológicas macroscópicasde la criptococosis pulmonar caprina, aunqueescasas, no difieren de las encontradas en los cincoanimales estudiados por nosotros, si bien algunosautores hacen especial referencia a la aparienciamucoide de la lesión, causada por la cápsula demucopolisacáridos del microorganismo (Dungworth,1985); en nuestro caso, la presencia de moco se limitabaa las luces bronquiales. Del mismo modo, lascaracterísticas histológicas son similares a las descritasen otros trabajos caracterizadas por una neumoníagranulomatosa, con abundantes macrófagos que conteníanlas levaduras en su interior (Gutiérrez y GarcíaMarín, 1999), si bien en nuestro caso, también se describeuna forma de neumonía piogranulomatosa enalguno de los animales, no descrita anteriormente, yque presenta como principal característica la abundanciade neutrófilos junto con una menor cantidadde microorganismos en el seno de la misma.CONCLUSIONES.La criptococosis pulmonar es el único procesopatológico encontrado, en cinco cabras procedentesdel sur de la provincia de Salamanca, que justificasela clínica de adelgazamiento progresivo que padecíanlas mismas.Es necesario la realización de un diagnóstico diferencialde la cripotococosis pulmonar caprina conotros procesos del aparato respiratorio, sobre todotuberculosis y neumonía verminosa, con los cualespuede guardar una cierta similitud, tanto desde elpunto de vista clínico como en lo referente a las lesionesmacroscópicas que se observan.El número de casos diagnosticados de criptococosis,en un periodo tan corto de tiempo, parece indicarque la misma puede ser un proceso más frecuente delo que se creía hasta el momento, sobre todo en determinadasáreas geográficas.


CRIPTOCOCOSIS PULMONAR EN CABRAS.AGRADECIMIENTOS.A Dña. Gloria Belver Belver por su asistencia técnica.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ALLER, B., SANTIAGO, E., ESCUDERO, A.; REY,M., 1971. Criptococosis pulmonar en cabras.Revista del Patronato de Biología Animal, 15. 287-297.CHAPMAN, H. M.; ROBINSON, W. F., BOLTON,J. R.; ROBERTSON, J.P., 1990. Cryptococcusneoformans infection in goats. A u s t r a l i a nVeterinary Journal. 37 (4). 1170-1172.D U N G W O RTH, D.L., 1985. The respiratorySystem. En: Pathology of Domestic Animals,414-541. Ed JUB, K.V.F.; KENNEDY, P.C.; PALMER,N., Academic Press Inc. Londres (Reino Unido).ELLIS, T.M., ROBINSON, W.F. ; WILCOX, G.E.,1988. The pathology and aetiology of lung lesionsin goats infected with caprine arthritis-encephalitisvirus. Australian Veterinary Journal. 65. 69-73GUTIERRREZ, M., GARCÍA MARÍN, J.F., 1999.Cryptococcus neoformans and Mycobacteriumbovis causing granulomatous pneumonia in a goat.Veterinary Pathology, 36. 445-448.LLOYD, S., 1998. Occasional and miscellaneouszoonoses and opportunistic infections. En :Zoonoses, 921-933. Ed PALMER, S.R.,S O U L S B Y, L., SIMPSON, D.I.H. OxfordUniversity Press. Oxford. (Reino Unido).PAL, M., RANDHAWA, H.S., 1976. Caprine mastitisdue to Crytococcus neoformans. Sabouraudia.14. 261-263QUINN, P.J. ; CARTER, M.E., MARKEY, B.K.,C A RTER, G.R., 1994. Clinical Ve t e r i n a r yMicrobiology. Ed Mosby. 648. London. (ReinoUnido).SCOTT, D.B., 1994. Mycoses. En : Infectictiousdiseases of livestock, 1521-1535. Ed. COEZTER,J . A . W. ; THOMSON, G.R. ; TUSTIN, R.C.Oxford University Press. Oxford. (Reino Unido).TORRES RODRÍGUEZ, J.M. ; BARO, T. ; MORE-RA, Y. ; ALIA, C. ; LÓPEZ, O. ; MENDOZA,M.H., 1999. Molecular characterization ofCriptococcus neoformans var. gatti causing epidemicotbreaks of criptococcosis in goats. RevistaIberoamericana de Micología. 16 (3). 164-165.SUMMARY.Five cases of caprine pulmonary criptococcosisdiagnosed in the Pathologic Diagnostic Serviceof Veterinary Faculty of León are described. The animalsexamined from fourth different flocks shows aprogressive weigth loss as more evident clinical sign.A histopathological study of all lungs was carried outin order to confirm a macroscopic suspicion of tuberculosisor verminous pneumonia. Grossly severalwhite-gray firm nodules, mainly in subpleural locationas well as the presence of bronquial mucus inlung diaphragmatic lobes were observed.M i c r o s c o p i c a l l y, a piogranulomatous pneumoniawith numerous PAS-positive organisms compatibleswith Criptococcus spp. was observed. This study triesto be a warning on the increased importance of thisdisease which gross lesions may induce an untruediagnosis, specially of verminous pneumonia.Key words: Criptococosis, Criptococcus, goats,granulomatous pneumonia.443


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 27DISTROFIA MUSCULAR OVINA PROGRESIVA.REYES, L. E. 1 ; PÉREZ, C. 1 ; FERRERAS, M. C. 1 ; GARCÍA MARÍN, J. F. 1 ; GÓMEZ, N. 1 ;PÉREZ, V. 1 ; GONZÁLEZ, J. 1 Y OTAOLA, J. 21. Dpto. de Patología Animal: Medicina Animal (Anatomía Patológica). Facultad de Veterinaria.Universidad de León. Campus de Vegazana, s/n. 24071, León.2. OVIS, Servicios Veterinarios. Valderas, León.RESUMENEn esta comunicación se describe un caso de distrofia muscular progresiva en un rebaño de ovejas de un cruceAssaff x Awassi. El proceso se presentó en 8 corderas de reposición de un total de 180 lo que representa una prevalenciadel 4,4%. En todos los animales afectados se observaron alteraciones en el apoyo de una de las extremidadesposteriores, con reducción del grado de flexión de la articulación femorotibial y claudicación. Asimismo, seapreció la reducción de la masa muscular de ambas extremidades posteriores, mas manifiesta en una de ellas, generalmentela derecha. Histológicamente se observaron las características asociadas a este tipo de procesos, predominandolas alteraciones del sarcoplasma, sustitución de las fibras musculares por adipocitos y presencia esporádicade degeneración hialina. Las características epidemiológicas, clínicas y anatomopatológicas indican que setrataría de un proceso de distrofia muscular progresiva, con predominio de la atrofia.Palabras claves: corderos, distrofia muscular, atrofia.I N T R O D U C C I O N .La atrofia y distrofias musculares han sido descritasen numerosas especies animales tales comoel perro (Kornegay et al., 1988) y el cerdo (Badiolaet al., 1981-82). Estas miopatías se han observadoigualmente en pollo, visón y en animales de experimentacióncomo el hamster dorado y el ratón(Vleet, 1997). Sin embargo, en corderos existenescasas referencias bibliográficas, habiendo sidodescritos únicamente en la raza Merina (McGavin yBaynes, 1969). En esta comunicación se describeun caso de distrofia muscular progresiva en unrebaño de ovejas de raza A s s a ff x Aw a s s i .M AT E R I A L Y M E TO D O S .El proceso se presentó en 8 corderas de reposiciónde un total de 180, divididas en varios grupos.El grupo donde aparecieron los animales afectadosfue el único que empleó dos machos nuevos en lacubrición de sus madres. Los síntomas comenzabana manifestarse en animales cuyas edades oscilabanentre 4 y 6 meses de vida, progresando en intensidad.En todos los animales afectados se observaronalteraciones en el apoyo de una de las extremidadesposteriores, con reducción del grado de flexión dela articulación femorotibial y claudicación. To d a slas corderas fueron tratadas al nacimiento y al destetecon Se y vitamina E y, al grupo en que seencontraban las afectadas, al menos dos veces másdesde que se inició el proceso. A este grupo tambiénse le suministraron vitaminas del complejo B.Se realizó la necropsia de dos corderas de 7 a 8meses de edad. Se determinó el peso de las extremidadesanteriores, de las extremidades posterioresy de los grupos musculares aislados en estas últimas.Se tomaron muestras para el estudio histopatológicode tejido muscular, de S.N.C. y de los diferentesórganos. Dichas muestras se fijaron en formoltamponado al 10%, se incluyeron en parafina y setiñeron con Hematoxilina-eosina (H-E) y mediantela técnica de Azán-Mallory Heidenhain´s. Comocontroles se utilizaron dos corderos Assaf de 6-7meses de edad, en los cuales se realizaron idénticasdeterminaciones de peso y se tomaron las mismasmuestras para el estudio histopatológico.Asimismo, se llevó a cabo el cálculo porcentual delárea ocupada por el músculo y el tejido adiposo en10 secciones histológicas de músculo de corderosafectados y controles mediante Análisis de Imagen( S . I . S . ) .R E S U LTADOS Y D I S C U S I Ó N .La distrofia muscular progresiva representa ungrupo de desórdenes musculares primarios de ori-445


REYES, L. E.; PÉREZ, C.; FERRERAS, M. C.; GARCÍA MARÍN, J. F.; GÓMEZ, N.; PÉREZ, V.;GONZÁLEZ, J. Y OTAOLA, J.gen hereditario que se ha descrito en diferentesespecies animales (Vleet, 1997) y únicamente enovinos de raza Merina (McGavin y Baynes, 1969).En el caso que presentamos, macroscópicamentese apreció una reducción del tamaño y peso de losgrupos musculares de las extremidades anteriores yposteriores, principalmente en estas últimas y demodo más marcado en el lado derecho (Tabla 1).Esta reducción, como se ha descrito en otras especiesanimales (McGavin, 1995) afectaba principalmentea unos grupos musculares concretos constituídospor los músculos semitendinoso, semimembranoso,gracilis y aductor y por los músculos tensorde la fascia, glúteo medio, vasto medial/femoral,recto femoral, pectíneo y sartorio (Tabla 2).Histológicamente, la ausencia de lesiones en elSNC y en los nervios y vasos sanguíneos regionalesdescarta un posible origen neurógeno o vasculary sugiere que la lesión se centra en las fibras musculares.En un elevado número de dichas fibrasmusculares se observaron alteraciones en el sarcoplasmacon lisis, atrofia y necrosis ocasional, asícomo sustitución de las mismas por adipocitos( Tabla 3). En secciones transversales se comprobóque el perfil de las fibras afectadas era más redondeadoque el de las aparentemente normales y ademáspresentaban una variación en el tamaño queoscilaba desde 231µm2 hasta 4128µm2. Otra característicaimportante del proceso, también descritapor otros autores (McGavin y Baynes, 1969) es laausencia de procesos regenerativos en las fibrasalteradas. Tampoco se observó una respuesta inflamatoriaespecífica con la excepción de la invasiónocasional de las fibras necróticas por macrófagos.El resto de los tejidos analizados eran normalesEl diagnóstico diferencial más importante, unavez descartado el posible origen neurógeno de laenfermedad, se ha de realizar con las miopatías dietéticas("Enfermedad del músculo blanco"). De estemodo, la falta de una regeneración efectiva de lasfibras musculares dañadas seguida de atrofia,necrosis y sustitución por tejido adiposo junto conla ausencia de una respuesta adecuada al tratamientocon vitamina E y selenio, cuya carencia se relacionaprincipalmente con dichas miopatías dietéticas,la hacen fácilmente diferenciable de estas última s .C O N C L U S I O N E S .• La Distrofia Muscular Ovina Progresiva es unaentidad de origen hereditario e independiente detrastornos del SNC, nervios periféricos y vasosr e g i o n a l e s .• Macroscópicamente se caracteriza por disminucióndel volumen y peso de los grupos muscularesde las extremidades anteriores y posteriores, principalmenteestas últimas.• Histológicamente predominan las alteracionesen el sarcoplasma de las fibras musculares, conlisis, atrofia, necrosis ocasional y sustitución de lasmismas por adipocitos.A G R A D E C I M I E N TO S .A Dña. Gloria Belver Belver por su asistenciat é c n i c a .446Tabla 1. Cuantificación de la masa muscular de la extremidad posterior, expresada en peso (gr) y porcentajede peso respecto al total de la extremidad, en corderas afectadas y controles.CORDERASAFECTADASSANASNº 380 Nº 420 Nº 260 Nº261Dcha Izda Dcha Izda Dcha DchaTotal grupos ms 460 685 925 1115 1110 176046% 54,9% 64,2% 68,2% 73,3% 77%Fémur; tibia y ms tibiales 540 565 515 510 395 52554% 45,2% 35,8% 31,4% 26,7% 23%Total extrem. posterior 1000 1250 1440 1625 1515 2285100% 100% 100% 100% 100% 100%


DISTROFIA MUSCULAR OVINA PROGRESIVA.Tabla 2. Cuantificación de la masa muscular por grupos musculares de la extremidad posterior, expresada enpeso (gr) y porcentaje de peso respecto al total de la extremidad, en corderas afectadas y controlesCORDERASAFECTADASSANASNº 380 Nº 420 Nº 260 Nº261Grupos Musculares Dcha Izda Dcha Izda Dcha DchaBiceps femoral 130 170 225 260 195 335Glúteo superf. (13%) (13,6%) (15,6%) (16%) (12,9%) (14,7%)SemitendinosoSemimembranoso 110 170 250 320 340 600Gracilis (11%) (13,6%) (17,4%) (19,7%) (22,4%) (26,3%)AductorTensor de fasciaGlúteo medio 170 265 385 450 465 655Vasto medial/lateral (17%) (21,2%) (26,7%) (27,7%) (30,7%) (28,7%)Recto femoralPectíneo/SartorioGastronemio 50 80 65 85 110 170(5%) (6,4%) (4,5%) (5,2%) (7,2%) (7,4%)Tabla 3. Cálculo porcentual del área ocupada por ms y por tejido adiposo (S.I.S.)CORDERASAFECTADASSANASMúsculo Tejido adiposo Músculo Tejido adiposo90,6% 7,4% 98,5% 0,4%90,2% 7,7% 98,4% 0,6%87,4% 10,0% 97,5% 1,9%87,1% 10,6% 97,3% 2,2%86,7% 10,9% 95,9% 0,7%86,5% 11,0% 94,0% 2,0%84,2% 13,3% 93,5% 2,7%82,0% 14,9% 92,6% 3,6%78,3% 17,5% 89,4% 3,6%69,5% 24,6% 88,8% 5,5%REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.BADIOLA, J.J., GARCÍA MARÍN, J.F., GARCÍADE JALÓN, J.A:, Y BASCUAS, J.A., 1981-82.Atrofia de la musculatura femoral caudal delcerdo. An. Fac. Veterinaria Zaragoza, 16-17, 125-136.KORNEGAY, J.N., TULER, S.M., MILLER, D.S.and LEVESQUE, D.C., 1988. Muscular dystrophyin a litter of Golden retriever dogs. Muscle nerve,11, 1056-1064.V L E E T, J.F. Van, 1997. Skeletal muscle. En:Veterinary Pathology, 873-897. Ed. JONES, T.C.,HUNT, R.D., KING, N.W. Willians & Wilkins.Baltimore (USA).McGAVIN, M.D. and BAYNES, I.D, 1969. A congenitalprogressive ovine muscular dystrophy.Pathol. Vet., 6, 513-524.McGAVIN, M.D., 1995. Muscle. En: Thomson’sSpecial Veterinary Pathology, 393-421. Ed.CARLTON, W.W., McGAVIN M.D. Mosby. St.Louis (USA)SUMMARY.A case of progressive muscular dystrophy in aAssaff x Awassi flock.is described. The conditionoccured in eight lambs from a group of 180 animalswhich represents a prevalence of 4.4%. All affected447


REYES, L. E.; PÉREZ, C.; FERRERAS, M. C.; GARCÍA MARÍN, J. F.; GÓMEZ, N.; PÉREZ, V.;GONZÁLEZ, J. Y OTAOLA, J.animals presented disturbs to lean one of the posteriorlimbs, with reduction in the degree of flexion ofthe femorotibial joint and lameness was observed.Likewise, diminution of muscular mass of both posteriorlimbs,being more evident in right one, wasobserved. Histologically, the features associated tothis kind of condition, mainly disturb in sarcoplasm,replacement of muscle fibres by fat and esporadicpresence of hialine degeneration were observed. Theepidemiologic, clinic, and anatomopatological featuressuggest a diagnosis of progressive muscular dystrophywith prevalence of atrophy.Key words: Lambs, muscular dystrophy, atrophy.448


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 28EMPLEO DE DORAMECTINA (DECTOMAX®) EN EL CONTROL DE LA SARNAPSORÓPTICA EN EL GANADO OVINO.RESUMENSIERRA, M.A. Y SAN MIGUEL, J.M.Pfizer Salud Animal. Avda. de Europa 20 B. Parque empresarial "La Moraleja".28108.Alcobendas. Madrid.Los estudios realizados con Doramectina, a 200, 300 y 400 mcg/kg, tanto por vía subcutánea como intramusculary tanto con infestaciones artificiales como con infestaciones naturales, revelan total eficacia en el control de estaparasitosis.La disponibilidad de producto necesaria para matar a los ácaros que salen de los huevos recién eclosionados, parecelimitar el uso de una sola inyección de ivermectina en el control de la sarna (Bates, 1993). La experiencia de usocon Doramectina indica que una sola administración es suficiente para destruir los ácaros existentes así como losácaros recién salidos de los huevos, siempre que se combine con medidas de cuarentena eficaces.Palabras clave: Doractina; eficacia; Psoroptes ovisme.INTRODUCCIÓN.La Doramectina es la única molécula, pertenecientea la clase de las avermectinas, obtenidamediante un seleccionado substrato de fermentacióndesarrollado a través de mutagénesis dirigida de laavermectina natural producida por Streptomicesavermitilis; del que derivan también la ivermectina yla abamectina. (Dutton y col., 1991).Con un pico sérico de 26,3 (vía SC) y 25,4 (vía IM)ng/ml y una semivida de 112,2 horas (SC) y 106,6horas (IM), se observan concentraciones sanguíneassuperiores a 0,5 ng/ml a las 800 horas (33,3 días)post-administración de 300mcg/ml (Gottschall,1997). Esta favorable farmacocinética confiere aDoramectina una persistencia terapéutica de, almenos, 14 días (Eddi y col., 1999); lo que puede sersuficiente para controlar los 12 días que se estima quedura el ciclo de vida del ácaro de huevo a huevo(Soulsby, 1992), los 7 días que se estima que los huevosmantienen su incubabilidad, e incluso los 12-15días que se considera que los ácaros mantienen suinfectividad fuera del hospedador (O’Brien y col.,1994).El desarrollo de Doramectina en el ganado ovinoha sido basado, en buena medida, en ofrecer la mejoralternativa para el control de la sarna psoróptica. Serealizaron 15 estudios en los que se probó la eficaciade Doramectina a 200, 300 y 400 mcg/kg, por víasubcutánea o por vía intramuscular, y tanto medianteinfección inducida como natural. Se resumen aquí lascondiciones experimentales y los resultados obtenidos.MATERIALES Y MÉTODOS.Los estudios se realizaron en diferentes países ycon distintos protocolos de trabajo. Los animalessiempre se distribuyeron a los tratamientos al azar yse alojaron de manera que se evitara una posible reinfestación.Se utilizaron, en todos ellos, técnicas parasitológicasestándar: infestación de los animales,toma de muestras mediante raspado, contaje de ácarosy huevos, y estimación de la recuperación del árealesionada.La duración de los estudios varió de unos a otrossiendo, en la mayoría de ellos, de 42 días. El primercriterio para establecer el éxito del tratamiento fue laausencia de ácaros vivos al final del periodo de estudio.Además se estudiaron y consideraron otros criterioscomo la ausencia de signos clínicos, la resoluciónde las lesiones o el cese de la progresión de lalesión. El porcentaje de eficacia de Doramectina secalculó siempre utilizando la siguiente fórmula:Nº de animales tratados – Nº de animales positivosEficacia % = x 100Nº de animales tratadosRESULTADOS.Los estudios realizados con Doramectina por víaintramuscular o subcutánea, a 200, 300 o 400 mcg/kgy con infestación natural o artificial, se resumen en latabla adjunta. Puede observarse que, independientementede la dosis, vía de administración o tipo deinfestación, la eficacia de Doramectina fue siempredel 100%.449


SIERRA, M.A. Y SAN MIGUEL, J.M.450Resumen de Estudios de eficacia realizados con Doramectina frente a P. ovis.Estudio número Dosis Vía Infestación Eficacia (%)µg/kg2049A-03-94-001 300, 400 SC inducida 1002049A-05-95-003 200, 300 IM inducida 1002049A-05-95-004 200, 300 IM natural 1002049A-34-95-005 200, 300 IM inducida 1002049A-34-95-006 200, 300 IM natural 1002849A-39-96-101 200 IM natural 1002049A-35-94-002 200 SC natural 1002049A-35-94-007 200 SC natural 1002049A-35-94-003 300 SC natural 1002049A-35-94-004 200, 300 SC natural 1002049A-34-96-119 300 IM natural 1002049A-03-94-010 300 SC natural 1002049A-03-96-012 300 IM natural 1002049A-03-96-014 300 IM natural 1002049A-12-97-001* 200 IM natural 100D I S C U S I Ó N .Para que un tratamiento sea eficaz en el control dela sarna, es necesario que el principio activo permanezcaa niveles terapéuticos durante el desarrollo detodos los estadios evolutivos del ácaro, e inclusocubrir el tiempo que los ácaros sobreviven fuera delhospedador siendo infestantes. Como se ha dichoanteriormente este periodo puede estimarse en unos14 días; tiempo que puede ser razonablemente asumidopor la Doramectina y, de hecho, los quince estudiosrealizados demuestran que no permitió la reinfestacióna partir de los huevos que eclosionaron ni a partirde posibles ácaros del entorno donde se alojaronlos animales tratados. En este sentido, y conociendoque el mecanismo de acción de los endectocidasrequiere de más tiempo que los baños para matar losácaros, dado que necesitan alimentarse hasta obteneruna dosis letal, es razonable pensar que el entornodonde se alojan los animales estará infestado de ácarosdurante los primeros días después del tratamiento,dado que no es infrecuente observar ácaros vivoshasta 7 días después del tratamiento con endectocidas.Conviene insistir en el gran poder de multiplicaciónde P. ovis, especialmente cuando las condicionesambientales son favorables (humedad alta) y el estadode salud del rebaño es deficiente. Una sola hembrapuede dar una descendencia de miles y miles de ácarosen pocos días por lo que, debemos recalcar, que laeficiencia en campo del tratamiento con endectocidasdependerá no sólo de la persistencia del producto sinotambién de otros muchos factores como son: tratamientoabsoluto de todo el rebaño, incluyendo individuosde todos los sexos y edades y control de posiblesreinfestaciones (limpieza de instalaciones, contactocon animales portadores, entrada de nuevos animales/portadoressin tratar…).C O N C L U S I Ó N .Los resultados de quince estudios realizados conDoramectina demuestran que su administración a 200ó 300 mcg/kg, junto con medidas apropiadas de cuarentena,debería ser un método sencillo y práctico deeliminación de sarna de los rebaños.B I B L I O G R A F I A .B ATES, P.G. (1993) Alternative methods for the controlof sheep scab. Vet. Record 133: 467-469.D U T TON, C.J., GIBSON, S.P., GOUDIE, A . C . ,HOLDOM, K.S., PA C E Y, M.S., RUDDOCK, J.C.,BU’LOCK, J.D. Y RICHARDS, M.K. (1991)Novel avermectins produced bu mutational biosyntesis.J. Antibiotics, 44: 357-365.EDDI, C.S., CARACOSTA N TOGOLO, J., MOLT E-DO, H., DEROZIER, C., CUTULLE, C. YSCHANPIRO, J. (1999) Persistent afficacy ofDoramectinagainst P.ovis infestations in sheep.Proceedings of the 17th International Conferenceof the Word Association for the Advancement ofVeterinary Parasitology. Copenhagen. G.6.59GOTTSCHALL, D. (1997) A comparison of the pharmacokineticsand residue depletion profiles insheep tissues and milk. Proceedings of the 16thInternational Conference of the Word A s s o c i a t i o nfor the Advancement of Veterinary Parasitology. 9.O’BRIEN, D.J., GRAY, J.S., O’RELLY, P. F. (1994)Survival and retention of infectivity of the mitePsoroptes ovis off the host. Vet. Res. Commun1 8 : 2 7 - 3 6S O U L S B Y, E.J.L., 1982 Helminths, arthropods andprotozoa of domestic animals. 7th rev. Ed. BailliéreTindall. Londres (Inglaterra).


Patología Animal • 2000 • XXV: Comunicación 29ADMINISTRACIÓN DE DORAMECTINA (DECTOMAX®) POR VÍAINTRAMUSCULAR.SAN MIGUEL, J.M. Y SIERRA, M.A.Pfizer Salud Animal. Avenida de Europa 20-B Parque Empresarial La Moraleja 28108Alcobendas, Madrid (España)RESUMENTodos los endectocidas desarrollados hasta el momento se administran, en el ganado ovino, por vía subcutánea. Ladisponibilidad de productos que puedan aplicarse por vía intramuscular supone, a nuestro entender, un beneficioadicional, al reducirse sustancialmente el tiempo de administración.Tanto los parámetros farmacocinéticos como los resultados de los diferentes estudios de eficacia realizados,demuestran que Dectomax“ es bioequivalente por vía subcutánea e intramuscular, obteniéndose similar biodisponibilidadpor ambas vías (Gottschall, 1997; Gottschall y Donaldson, 1998).Palabras clave: Doramectina; vía de administración; bioequivalencia.I N T R O D U C C I Ó N .La Doramectina es una lactona macrocíclica obtenidapor biosíntesis mutacional del hongoStreptomyces avermitilis (Dutton y col., 1991). Hademostrado gran eficacia para el tratamiento deinfecciones parasitarias producidas por artrópodos ynematodos en el ganado ovino (Dorchies, 1999;Bates y col., 1995; Pathak y col., 1997).En el desarrollo de fármacos es frecuente demostrarla eficacia de un producto por una sola vía deadministración y, posteriormente, comparar la bioequivalenciadel producto por otras vías. Dectomaxha demostrado ser bioequivalente por vía subcutáneae intramuscular mediante estudios farmacocinéticos(Gottschall, 1997; Gottschall y Donaldson,1998) pero, además, ha demostrado también su bioequivalenciaterapéutica a través de 40 estudios deeficacia, la mitad de ellos por vía intramuscular y laotra mitad por vía subcutánea.M ATERIALES Y M É TO D O S .Los diferentes estudios realizados se cubrieroncon distintos protocolos de trabajo a tenor de losobjetivos de los mismos pero siguiendo, siempreque existieran, las directrices sugeridas por los gruposde expertos europeos. Todos ellos se realizaronmediante normas BPL, lo que asegura, en buenamedida, la fiabilidad de los datos.R E S U LTA D O S .Los parámetros farmacocinéticos medios de losestudios realizados con Doramectina (Dectomax“)por vía intramuscular o subcutánea a 300 mcg/kg, seresumen en la tabla 1. El área bajo la curva, picosérico y tiempo para alcanzarlo, vida media y aclaramientomuestra valores similares para ambas vías,sin encontrarse diferencias estadísticamente significativaspara AUC, Cmax y T 1/2 .La concentración máxima se alcanza alrededor delas 50 horas (43,2/55,8 h vs. SC/IM) y, junto a unavida media de 110 horas (112,2/106,6 h vs. SC/IM),permite mantener concentraciones séricas de 0,5-0,7 ng/ml durante 35 días.451


SAN MIGUEL, J.M. Y SIERRA, M.A.Tabla1. Parámetros farmacocinéticos medios de Doramectina en plasma tras la administración de una únicadosis IM o SC (300 µg/kg) a ovejas.ParámetroVía de administraciónSCIMAUC (ng.h./ml) 6342.2 5722.0CV(%) 21.8 19.4Cmax (ng/ml) 26.3 25.4CV(%) 16.3 18.5Tmax (h) 43.2 55.8CV(%) 29.2 41.4t 1/2 (h) 112.2 106.6CV(%) 23.6 21.4Cl (l/Kg/d) 1.19 1.31CV(%) 32.7 27.1AUC= área bajo la curva; CV= coeficiente de variación; Cmax= concentración máxima en plasma; Tmax= Tiempo paraalcanzar la Cmax; t1/2= vida media de eliminación; Cl= aclaramiento.Con independencia de los resultados farmacocinéticosobtenidos, la eficacia de Dectomax, se probó tambiéntanto por vía intramuscular como por vía subcutánea,en cuatro y un estudios frente a Oestrus ovis,nueve y seis estudios frente a Psoroptes ovis y siete ydoce estudios frente a infestaciones mixtas por nematodos,respectivamente. Las tablas 2 y 3 muestran unresumen generalizado de los resultados obtenidos.Tabla 2. Resumen de eficacia de Dectomax frente a Nematodos.Estudio nº Dosis Vía Infestación /parásitos Eficaciaµg/kg (%)2249A-03-95-004 200 SC Inducida / nematodos 99 – 1002249A-03-95-005 200 SC Inducida / nematodos 99 - 1002249A-03-93-015 200 SC Natural / nematodos 1002249A-10-92-110 200 SC Inducida / nematodos 99.9 - 1002249A-35-95-003 200 SC Inducida / nematodos 99.9 - 1002249A-35-95-004 200 SC Inducida / nematodos 90.5 - 1002249A-35-95-005 200 SC Inducida / nematodos 97.9 - 1002249A-35-95-006 200 SC Inducida / nematodos 96.9 - 1002249A-35-95-007 200 SC Inducida / nematodos 99.9 - 1002249A-35-95-008 200 SC Inducida / nematodos 99.3 - 1002849A-39-95-101 200 IM Natural / nematodos 89.5 - 1002249A-17-95-104 200 IM Natural / nematodos 99.9 - 1002249A-17-95-105 200 IM Natural / nematodos 96.5 - 1002249A-03-95-016 200 SC Natural / nematodos (hpg) 992249A-36-95-011 200 SC Natural / nematodos (hpg) 992249A-12-96-006 200 IM Natural / nematodos (hpg) 992249A-12-96-008 200 IM Natural / nematodos (hpg) 992249A-12-97-006 200 IM Natural / nematodos (hpg) 99,92249A-12-97-010 200 IM Natural / nematodos 99,9452


ADMINISTRACIÓN DE DORAMECTINA (DECTOMAX®) POR VÍA INTRAMUSCULAR.Tabla 3. Resumen de eficacia de Dectomax frente a Artróprodos.Estudio nº Dosis Vía Infestación /parásitos Eficaciaµg/kg (%)2849A-12-97-011 200 IM O. ovis 1002049A-35-95-001 200 SC O. ovis 1002049A-04-96-007 200, 300 IM O. ovis 1002049A-05-96-001 200, 300 IM O. ovis 1002849A-12-97-011 200 IM O. ovis 1002049A-03-94-001 300, 400 SC P. ovis / Inducida 1002049A-05-95-003 200, 300 IM P. ovis / Inducida 1002049A-05-95-004 200, 300 IM P. ovis / Natural 1002049A-34-95-005 200, 300 IM P. ovis / Inducida 1002049A-34-95-006 200, 300 IM P. ovis / Natural 1002849A-39-96-101 200 IM P. ovis / Natural 1002049A-35-94-002 200 SC P. ovis / Natural 1002049A-35-94-007 200 SC P. ovis / Natural 1002049A-35-94-003 300 SC P. ovis / Natural 1002049A-35-94-004 200, 300 SC P. ovis / Natural 1002049A-34-96-119 300 IM P. ovis / Natural 1002049A-03-94-010 300 SC P. ovis / Natural 1002049A-03-96-012 300 IM P. ovis / Natural 1002049A-03-96-014 300 IM P. ovis / Natural 1002049A-12-97-001* 200 IM P. ovis / Natural 100CONCLUSIÓN.Los resultados del estudio de bioequivalencia realizadocon Dectomax tras ser inyectado por vía intramuscularo subcutánea, revelan claramente queambas vías son bioequivalentes. En línea con estosresultados, los casi cuarenta estudios de eficacia realizadosfrente a diferentes clases parásitas, no handetectado diferencias en la eficacia de Dectomax“,independientemente de que se administre por víaintramuscular o subcutánea.BIBLIOGRAFIA.D U T TON, C.J., GIBSON, S.P., GOUDIE, A . C . ,HOLDOM, K.S., PACEY, M.S., RUDDOCK, J.C.,BU’LOCK, J.D. Y RICHARDS, M.K. (1991).Novel avermectins produced bu mutationalbiosyntesis. J. Antibiotics, 44: 357-365.BATES, P.G., GROVES, B.A., COURTNEY S.A.AND COLES, G.C. (1995). Control of sheep scab(Psoroptes ovis) on artificially infested sheep witha single injection of doramectin. Ve t e r i n a r yRecord, 137: 491-492.DORCHIES, P. (1999). Efficacy of doramectinagainst Oestrus ovis and nematodes in sheep.(c.7.46) WAAVP, Copenhagen.GOTTSCHALL, D. (1997). A comparison of thepharmacokinetics and residue depletion profiles insheep tissues and milk. Proceedings of the 16thInternational Conference of the Word Associationfor the Advancement of Veterinary Parasitology. 9.GOTTSCHALL, D., DONALDSON, W.L. (1998).Doramectin pharmacokinetics and residue depletionprofiles in sheep tissues and milk.International Society for the study of xenobiotics(ISSX), Cairns, Australia.PATHAK, K.M.L., SISODIA, S.L. AND KAPOOR,M. (1997). Anthelmintic efficacy of doramectinagainst naturally occuring gastrointestinal nematodesof sheep. Proceedings of the 16th InternationalConference of the Word Association for theAdvancement of Veterinary Parasitology. 68.453


PRODUCCIÓN OVINA


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 1RESULTADOS PRELIMINARES SOBRE EL USO DE ACUPUNTURA EN OVEJAS.BENDICHO, M. 1 Y COMBELLAS, J. 21. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela.2. Facultad de Agronomía. Maracay, Venezuela.RESUMENLa Acupuntura es un procedimiento terapéutico milenario que consiste en introducir agujas en ciertos puntos óresonadores de energía a través de la piel. Su aplicación es ampliamente conocida en humanos y recientemente hacrecido el interés por evaluar esta terapia en diferentes especies animales. Este estudio se realizó con ovejas tropicalesde la raza West African. Con la finalidad de implementar la rutina a seguir en el manejo de los animales, seefectuó una prueba preliminar en la que tres ovejas fueron tratadas durante sus cuatro últimas semanas de lactancia.En base a esta experiencia, se decidió tonificar dos puntos ó resonadores energéticos, durante diez minutos porsesión, una vez a la semana. Se utilizaron ocho ovejas, comenzando el tratamiento en la tercera semana de lactancia.Cuatro de ellas, fueron punturadas hasta el destete de sus corderos, a las 10 semanas de edad. Las otras cuatrosiguieron con el tratamiento después del destete. Desde el inicio del ensayo, los corderos fueron separados de susmadres una vez a la semana (4 horas en la mañana y cuatro horas en la tarde) y se ordeñaron manualmente despuésde recibir 2 cc de oxitocina por vía intravenosa. Los resultados obtenidos con estas ovejas fueron comparadoscon un grupo control que no fueron tratadas. La producción de leche no mostró grandes diferencias entre losdos grupos antes del destete, pero las ovejas tratadas pudieron ser ordeñadas por más tiempo después del destete,manteniendo una mayor producción que las que no recibieron tratamiento. Los resultados obtenidos, indican quees factible el uso de acupuntura en la especie ovina, con posibilidades de alargarse el período de producción deleche en los animales tratados.Palabras clave: acupuntura, Ovejas West African, Producción de leche.INTRODUCCIÓN.La Acupuntura es un procedimiento terapéuticomilenario, que consiste en introducir agujas en ciertospuntos ó resonadores de energía a través de lapiel. No existe una teoría única que explique enforma clara y precisa el mecanismo de acción de laacupuntura, considerándose que interactúan variosmecanismos y sistemas a la vez, siendo su aplicaciónampliamente conocida en humanos (Padilla, 1991,Nogueira, 1993, Sussmann, 1998).Aún cuando en China se ha venido practicando laacupuntura en animales desde hace más de tres milaños, en el mundo occidental es reciente el interéspor evaluar esta terapia en diferentes especies animales,no encontrándose en la literatura consultadainformación cuantificada de los resultados obtenidos(Sumano y López, 1990, Klide, 1997, Casasola,1999).Cassasola (1999) reporta buenos resultados encaballos tratados por problemas de artrosis, cólicosnefríticos, enfriamiento y debilidad general, en perroscon problemas digestivos, traumatismos, artrosis,artritis y esguinces y en ovejas con problemas derechazo a su cría y problemas de mastitis.Las razas ovinas de origen tropical tienen una producciónde leche baja, la cual es consumida exclusivamentepor los corderos. La mayor cantidad deleche se presenta en la primera semana de lactancia,disminuyendo la producción rápidamente y siendomuy baja después de la octava semana de lactancia(Combellas, 1997).MATERIAL Y MÉTODOS.Este estudio se realizó en el Instituto deProducción Animal de la Facultad de Agronomía dela Universidad Central de Venezuela, utilizándoseovejas tropicales de la raza West African, mantenidasen estabulación con un manejo y alimentación intensivos.Con la finalidad de implementar la rutina a seguiren el manejo de los animales, se efectuó una pruebapreliminar en la que tres ovejas fueron tratadasdurante sus cuatro últimas semanas de lactancia.En base a esta experiencia, se decidió tonificar dospuntos ó resonadores energéticos que fueron: 20 TM"BAIIHUI" (Canal de TU MAE o VASO GOBER-NADOR) Y 36 E "ZUSANLI" (Canal de ESTO-MAGO).La segunda prueba se realizó con 16 ovejas adultasy con un peso promedio de 36 kilos que fueron divididasal azar en dos gupos. La mitad de las ovejasfueron tratadas con acupuntura una vez a la semana,durante diez minutos por sesión, utilizándose agujaschinas de 40 mm de largo y 0.35 mm de diámetro. El457


BENDICHO, M. Y COMBELLAS, J.458tratamiento se comenzó en la tercera semana de lactancia.Cuatro de ellas, fueron punturadas hasta eldestete de sus corderos, a las 10 semanas de edad ylas otras cuatro siguieron con el tratamiento despuésdel destete.El otro grupo de ocho ovejas fueron utilizadascomo testigo por lo que no se les aplicó acupuntura.Desde el inicio del ensayo hasta el destete, los corderosfueron separados de sus madres una vez a lasemana (4 horas en la mañana y cuatro horas en latarde), siendo ordeñadas las ovejas en forma manualdespués de recibir 2 cc de oxitocina por vía intravenosay se pesó la leche obtenida. Después del destetelas ovejas fueron ordeñadas una vez al día.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.La producción de leche obtenida por ordeño antesdel destete, no mostró grandes diferencias entre lasovejas tratadas con acupuntura que tuvieron una producciónpromedio de 323 g/dia y las ovejas que nofueron tratadas que tuvieron una producción promediode 289 g/dia. En las ovejas que continuaron conel tratamiento de acupuntura después del destete, seobservó una producción promedio de 178 g/día ypudieron ser ordeñadas durante 6 semanas, mientrasque en las que no habían sido tratadas con acupunturala producción fue de 89 g/día y solo pudieronordeñarse durante 3 semanas, es decir que las ovejastratadas pudieron ser ordeñadas por más tiempo despuésdel destete y mantuvieron una mayor producciónque las que no recibieron tratamiento.CONCLUSIONES.Los resultados obtenidos, aunque son preliminaresy deben realizarse estudios de mayor duración ycon un mayor número de animales, permiten concluirque es factible el uso de acupuntura en la especieovina, con posibilidades de alargarse el períodode producción de leche en los animales tratados.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.CASASOLA, M. Acupuntura en A n i m a l e s .Ediciones Mandala. Madrid (España).COMBELLAS, J. DE. 1997. producción de leche enovejas West African y sus cruces. Ovinos de Pelo.Ovis. Madrid (España).KLIDE, A. y Kung, S. 1997. Veterinary Acupuncture.University of Pennsylvania. USA.NOGUEIRA, C. 1993. Acupuntura. Fundamentos deB i o e n e rgética. Ediciones Mandala. Madrid.(España).PADILLA, J.L. 1991. Fisiopatología y Tratamientoen Medicina Tradicional China. Las Mil y UnaMedicinas. Madrid (España).SUMANO, H. y López, G. 1990. A c u p u n t u r aVeterinaria. Interamericana McGraw-Hill. México.SUSSMANN, D. 1998. Acupuntura Teoría y práctica.Editorial Kier S.A. Buenos Aires (Argentina)SUMMARYAcupuncture is a millenary procedure consisting inthe introduction of needles in determined pointsthrough the skin. Its application is widely known inhumans and there is now an increasing interest toevaluate it in domestic animals. These study wascarried out with West African sheep, a hairy a tropicalbreed of this species. A preliminary test wascarried out with three ewes to implement a standardanimals management. Based on this experience itwas decided to stimulate two points during 10 minutesonce a week. It was followed by a trial with eightewes, starting the treatment on the third week of lactation.Four of them were punctured until weaning onweek 10th of lactation. The other four continued withthe puncture treatment after weaning. Ewes milkyield was estimated once a week from the beginningof the trial, separating their lambs during 4 h twice aday and manual milking the ewes after 2 cc oxitocineinjection. Milk yields were very similar betweengroups before weaning, but punctured animals afterweaning continued producing milk during a longerperiod and increased milk yield. These results indicatedthat it is possible to use this technique on sheepwith the possibility to increase milk yield and themilking period on them.Key words: Acupuncture, West African Sheep,Milk yield.


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 2ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN EN CORDEROS MERINOS YCRUZADOS, EN EXPLOTACIÓN Y EN CEBADERO.CASTEL, J.M. 1 ; ALCALDE, M. J. 1 ; MARTIN, C. 2 ; RODRIGUEZ, A. 1 YDELGADO-PERTIÑEZ, M. 1 .1. Dpto. Ciencias Agroforestales. E.U.I.T.A. Carretera de Utrera Km 1. 41013. Sevilla.2. Cooperativa Corsevilla. Ctra. Guadalcanal Km.1. 41.370. Cazalla de la Sierra. Sevilla.RESUMENEntre diciembre de 1998 y enero de 1999, en seis explotaciones de la Sierra Norte de Sevilla se estudió la influenciade diversos factores: raza (Merinos o cruzados), tipo de parto, sexo y destino para el cebo tras el destete (en laspropias explotaciones o en el cebadero de la cooperativa Corsevilla) en el crecimiento de 107 corderos. El primercontrol de peso se realizó a una media de 7 días de edad, el segundo control coincidió con el momento del destetecon una media de 48 días y 16,7 kg de peso. Posteriormente se realizaron controles semanales hasta aproximadamentelos 80 días de edad y 23 kg de peso. En todos los casos, los corderos estuvieron continuamente junto a lasmadres desde su nacimiento hasta el destete. Tanto durante la cría como en el cebo, en todos los casos, los corderosrecibieron los mismos tipos de pienso (de la cooperativa).Después de realizar un análisis de varianza, se muestra que el factor que más influye en el crecimiento es el factorexplotación seguido del tipo de parto. Influyen escasamente el sexo y la raza. Realizando análisis de regresión, losmodelos lineal y cuadrático son los que más se adaptan al estudio del peso en función de la edad. La velocidad decrecimiento media de todo el proceso fue de 225 g/día.Palabras clave: cordero, crecimiento, Merino, índice de conversión.INTRODUCCIÓN.En las explotaciones ovinas de Andalucía occidental,en la actualidad, existe confusión en cuanto a lasrazas o cruces a utilizar. La realidad es que, por unaparte, el ganado Merino autóctono ha sido mejorado,en especial en el centro de selección de Hinojosa delDuque, y por otra, cada vez existen más ovejas cruzadas,desconociéndose en la mayoría de los casos elnivel de cruzamiento. Los cruces más utilizados son:con Fleischschaff, Ile de France y Merino Precoz,puesto que los cruces con Landschaff han disminuidosustancialmente.Durante la fase de cría, los corderos pastan junto alas madres recibiendo alimentación suplementaria(pienso de iniciación de alta calidad y ad libitum) encomederos de acceso restringido para estos corderos.Tras el destete, los corderos se estabulan y se lessuministra pienso de cebo, aunque el paso de piensode iniciación a pienso de cebo es progresivo duranteuna semana. En tiempos anteriores éstos se trasladabana otras zonas del norte de España donde se cebabany sacrificaban, allí se aprovechaba un crecimientocompensador porque no se les daba esta alimentacióncomplementaria (Sierra y Forcada, 1986 yAlcalde y Sierra, 1993).En este trabajo se ha estudiado la influencia dediferentes factores sobre la evolución de la gananciamedia diaria. También se ha estudiado la influenciadel manejo durante la fase de cebo.METODOLOGÍA.Entre diciembre de 1998 y enero de 1999 se estudióla influencia, de diversos factores: raza (Merinosque teóricamente tienen un moderado potencial decrecimiento o cruzados con elevado potencial de crecimiento),tipo de parto (simple o doble), sexo(macho o hembra), explotación y destino para el cebo(en las propias explotaciones o en el cebadero de lacooperativa Corsevilla) en el crecimiento de 107 corderospertenecientes a seis explotaciones de la SierraNorte de Sevilla. Para ello se realizaron seis controlesde peso, el primero de ellos con una media de 7días de edad, el segundo coincidió con el momentodel destete, que tuvo lugar en edades comprendidasentre los 43 y 53 días, con valores medios para laedad y el peso de 50 días y 15,5 kg respectivamente.Posteriormente se realizaron controles semanaleshasta aproximadamente los 80 días de edad y 23 kgde peso. En todos los casos el control del peso fueindividual.Durante la fase de cebo, desde los 16 a los 23 kgde peso medio aproximado, también se controlaronlos consumos de pienso de los corderos cebados enCorsevilla, distinguiendo entre corderos de elevado ymoderado potencial de crecimiento, pero sin distinguiren cuanto a los sexos. Las características de lospiensos fueron: 1,17 UFC y 226 g de MND por kgen el caso de pienso de iniciación y 1,14 UFC y459


CASTEL, J.M.; ALCALDE, M. J.; MARTIN, C.; RODRIGUEZ, A. Y DELGADO-PERTIÑEZ, M.193g. d MND en el caso de pienso de cebo. En estaúltima fase además del pienso, los corderos consumieronpaja de trigo a discreción. El pienso de iniciaciónse suministró durante la fase de cría y, mezcladocon el de cebo, durante la primera semana deesta fase. En este caso el control del consumo depienso fue por grupos de corderos.Mediante el programa estadístico SPSS, se hanrealizado análisis de regresión para determinar lacurva de crecimiento y la ganancia media diaria.También se ha determinado el índice de conversióndel pienso durante la fase de cebo. Mediante elmismo programa, se ha estudiado la influencia en elcrecimiento de los siguientes factores: explotación,raza, sexo, tipo de parto y destino durante la fase decebo.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.En la tabla 1 se recogen algunos parámetros descriptivospara las variables peso y edad de todos loscorderos, controlados tanto en el destete como a laedad de 70-77 días.460Tabla 1. Valores estadísticos descriptivos de los animales controlados.DesteteEntre 70-77 díasPeso Medio (kg) 15,5 21,3D.E. Peso 2,54 2,99P. Mínimo 8,4 11,9P. Máximo 21,5 28,4Edad Media (días) 49,6 72,2D.E. Edad 3,14 2,61E. Mínima 43 70E. Máxima 53 77Tras la realización del análisis de varianza paradeterminar los efectos de los distintos factores en elmomento del destete, se ha observado que existe unmarcado efecto del tipo de explotación (p< 0,001)(tabla 2), mucho mayor que el resto de los factores,Tabla 2. Diferencias de peso entre los distintos tipos de explotación en el destete.también el tipo de parto (p< 0,01, 15,95 kg de mediapara los machos y 12,98 kg en el caso de las hembras)influye de modo significativo, como señala Dimsoskiet al. (1999).Tipo de N Media Desviaciónestándarexplotación2 13 13,81 a 2,494 21 14,25 a 2,513 13 15,37 ab 2,325 24 15,99 bc 1,741 22 16,26 bc 2,076 14 17,30 c 3,11Letras diferentes implican diferencias significativas mediante el test MDS con P=0,05.Respecto al efecto sexo y raza, sólo es significativasu interacción (p< 0,05), a pesar de que sonmuchos los autores que encuentran un marcado efectode la raza (Rodríguez, 1986) y del sexo(Desvignes et al., 1966; Alcalde y Sierra, 1993;Kirton et al., 1995,entre otros), sí bien Tekin (1994) yThos et al. (1999), tampoco han encontrado un efectosignificativo del sexo.La realización de otro análisis de varianza, paradeterminar los efectos de aquellos factores sobre elpeso de los animales con edades comprendidas entrelos 70 y los 77 días, muestra que los factores conmayor influencia son, el tipo de parto, como ya señalaDimsoski et al. (1999) (p


ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN EN CORDEROS MERINOS Y CRUZADOS,EN EXPLOTACIÓN Y EN CEBADERO.nistrados, estos cubren de forma correcta las necesidadesestablecidas en las tablas del INRA (1990) paracorderos de cruces con elevado potencial de crecimiento;la relación de MND/UFC de los piensos deiniciación y cebo de los piensos suministrados correspondea las recomendaciones en el caso de los corderoscon elevado potencial de crecimiento, pero en elcaso de corderos con moderado potencial de crecimientoson excedentarios en MND. Los índices deconversión medios entre los 16 y 23 kg fueron 2,6 y2,7 respectivamente para los corderos con elevado ybajo potencial de crecimiento, sin existir pues diferenciasignificativa. Estos valores concuerdan con loscitados por DE BLAS et al. (1987) en los casos enque se suministra pienso de elevado valor energéticoy también se encuentran resultados similares en lostrabajos realizados por Alcalde y Sierra (1993) paracruces de Merino * Merino Precoz y Manso et al.(1998) en distintos tipos de alimentación en Merinos.En cuanto al análisis de regresión las ecuacionesobtenidas entre las variables peso (P) y edad (E) hansido:P = 4,8644 + 0,2250 E; R2 = 0,750P = 3,2338 + 0,3643 E – 0,0017 E2; R2 = 0,779A partir de la ecuación lineal y por diferenciación,obtenemos que el índice medio de ganancia diaria fuede 225 g/día. Se observa que el porcentaje de lavarianza explicado es muy alto, del 75% en regresiónlineal y del 78% en la cuadrática.Si se repite el proceso analizando separadamentelos corderos Merinos y los cruzados, se obtienen lassiguientes ecuaciones de regresión:Corderos cruzados:P = 3,64 + 0,2379 E; siendo R2 = 0,854P = 3,0651 + 0,291 E – 0,0006 E2; siendo R2 = 0,858Corderos merinos:P = 5,41 + 0,2194 E; siendo R2 = 0,691P = 3,120 + 0,413 E – 0,0025 E2; siendo R2 = 0,749Podemos observar que la R2 mejora en el caso delos corderos cruzados y empeora en el de los merinos.Se puede afirmar que en cuanto a las gananciasdiarias de peso existen diferencias entre razas (mediade 0,238 g/día para cruzados vs 0,219 g/día paramerinos) durante la fase de cebo, pero no hasta elmomento del destete.CONCLUSIONES.Se han encontrado diferencias significativas enfunción del tipo de explotación. En el crecimiento delas dos razas también se pueden observar diferenciasaunque sólo en el período de cebo, no hasta el destete.En cualquier caso el factor más determinante, nosólo hasta el momento del destete, sino hasta el finaldel cebo, es el tipo de parto; este efecto lógicamentedisminuiría si durante la fase de cría los corderosestuvieran estabulados.En cuanto a los índices de conversión, los corderoshan tenido un buen comportamiento y no se hanobservado diferencias significativas entre losMerinos y los cruzados.AGRADECIMIENTOS.Queremos expresar nuestro agradecimiento a losganaderos pertenecientes a la Cooperativa Corsevillay a la propia Cooperativa por facilitarnos la toma dedatos.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ALCALDE, M.J. y SIERRA, I. 1993. Acabado decorderos merinos extremeños en cebadero: pesos,crecimientos, rendimientos y valor del quinto cuarto.Archivos de Zootecnia, 42 (157), 161-172.DE BLAS, C.; GONZÁLEZ, G. yARGAMENTERÍA, A. (1987). Nutrición y alimentacióndel ganado. Mundi Prensa. Madrid.DESVIGNES, D.; CANTTIN-VIDAL, P. y POLY, P.1966. Comparaison de la valeur de divers types decroisement industriel pour la production d’agneauxde boucherie. J . croissance ponderale des agneaux.Ann. Zootech., 15: 47-66.DIMSOSKI, P.; TOSH, J.J.; CLAY, J.C. e IRVING,K.M. 1999. Influence of management system onlitter size, lamb growth, and carcass characteristicsin sheep. J. Animal Science, 77 (5), 1037-1043.INRA (1990). Alimentación de bovinos, ovinos ycaprinos. Mundi Prensa. Madrid.KIRTON, A.H.; BENNETT, G.L.; DOBBIE, J.L.;MERCER, G.J.K.; DUGANZICH, D.M. 1995.Effect of sire breed (Southdown, Suffolk), sex, andgrowth path on carcass composition of crossbredlambs. N.Z. J. Agricultural Research., 38 (1), 105-114.MANSO, T.; MANTECON, A.R.; GIRALDEZ, F.J.;LAVIN, P y CASTRO, T. 1998. Animal performanceand chemical body composition of lambsfed diets with different protein supplements. SmallRuminant Research, 29 (2), 185-191.RODRIGUEZ-AVIAL, M y LOPEZ-DORIGA, J.1986. La producción cárnica en la raza Merina.ONE, 111-126.SIERRA, I. y FORCADA, F. 1986. Aportación alestudio de la producción del cordero lechal trashumante.2ª Conferencia Mundial del Merino.Madrid. Comunicaciones. I-II.461


CASTEL, J.M.; ALCALDE, M. J.; MARTIN, C.; RODRIGUEZ, A. Y DELGADO-PERTIÑEZ, M.TEKIN, M.E. 1994. Preweaning growth of lambresulting from crossing Turkish Merino, WhiteKaraman and Awassi sheep with various muttonbreeds. Veterner-Bilimleri-Dergisi., 10 (1-2), 143-147.THOS, J.; DE LA FUENTE, J.; IBAÑEZ, M. y GUE-RRA, J. 1999. Raza Rubia del Molar: crecimientode los corderos lactantes. En: XXIV JornadasCientíficas de la <strong>SEOC</strong>. 117-121. Soria. (España).SUMMARYThe influence of different factors: breed (Merinoor crossbreed), type of birth (single or twin), sex anddestiny after weaning to fattening (in the farm or inthe fattening house of the cooperative Corsevilla)have been studied between december 1998 andJanuary 1999, in six farms from Sierra Norte ofSevilla. The first weight control was taken with sevendays of average age, the second one coincided withthe weaning, with an average of 48 days an 16, 7 Kg.Afterwards, weekly controls were taken until 80 daysof age and 23 kg approximately. In every cases,lambs always were together with their mothers sincetheir birth until their weaning. While the rearing andthe fattening lambs took always same feeds (from thecooperative).With a variance analysis it can be demonstratedthat the factor which influence the most is the farm,and the type of birth is immediately behind it. Thesex and the breed have a poor influence. Doing aregression analysis, the lineal and cuadratic modelsmake suitable for the study of the weight in retationshipwith the age. The daily gain average was 225g/day.Key words: lamb, growth, Merino, conversion index.462


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 3ESTUDIO DE LA CURVA DE CRECIMIENTO DE CORDEROS FLEISCHSCHAFEN LA SIERRA NORTE DE SEVILLA.ALCALDE, M.J. 1 ; VALENZUELA, J.M. 1 ; GONZÁLEZ-ZAMORA, J.E. 1 ; ALVAREZ, J.J. 2 Y ESPINOSADE LOS MONTEROS, E. 3RESUMEN1. Dpto. Ciencias Agroforestales. E.U.I.T.A. Ctra. Utrera Km 1. 41013. Sevilla.2. Diputación de Sevilla. Cortijo de Cuarto. 41014. Bellavista. Sevilla.3. Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces. Castelló, 45. 28001 Madrid.Se ha realizado un estudio de crecimiento de 547 corderos de raza Fleischschaf desde 1994 hasta 1999, procedentesde una sola explotación ubicada en la Sierra Norte de la provincia de Sevilla. Se tomaron pesos desde el nacimientohasta 140 días, agrupándolos en intervalos de 10 días de edad.El sistema de explotación de estos animales varió con los años, desde uno más intensivo (3 partos cada dos años)a otro de tipo extensivo-ecológico de aprovechamiento de la dehesa (1 parto por año). Se han encontrado efectosdel año y tipo de parto en el peso en diferentes intervalos de edad, pero en cambio no se ha observado efecto delsexo ni del sistema de explotación. Así mismo se ha estudiado también la tasa de crecimiento en función de los distintosfactores.Palabras clave: cordero, crecimiento, Fleischschaf, efecto año.INTRODUCCIÓN.En la dehesa de la Sierra Norte se ubica una explotaciónde la Diputación de Sevilla. En ella se cría enpureza un rebaño de la raza Fleischschaf, cuyos animalesse encuentran inscritos en el LibroGenealógico de esta raza.Su fin es la de servir sementales para cruce industrialcon hembras (fundamentalmente Merino autóctono)que se ubican en la zona. Es por ello que la tasade crecimiento de estos animales es de suma importancia,y en este estudio analizamos dicho crecimientoy cómo determinados factores influyen en él.tres partos en dos años, a un manejo más extensivo yecológico en el último año (1999), donde sólo se buscabaun parto por año.Los datos se han analizado con el paquete estadísticoSPSS PC+ V9.0 mediante varios descriptivos,realizando ANOVA y aplicando una regresión linealmúltiple. La regresión lineal múltiple se ha realizadointroduciendo unas nuevas variables "dummy" paraestudiar las variables cualitativas (año, tipo de partoy sexo), con k-1 nuevas variables por cada variablecualitativa (k=diferentes variantes en las variables).El proceso de análisis seguido a sido el "stepwise" opasos sucesivos.METODOLOGÍA.Se ha estudiado el crecimiento, entre los años 1994y 1999, de 547 corderos de raza Fleischschaf, de losque se disponen 1590 datos de pesos, pertenecientesa la explotación "San Antonio" de la Diputación deSevilla que se ubica en la Sierra Norte de Sevilla.Estos datos se han analizado para averiguar cómoinfluye el año, el tipo de manejo, el sexo y el tipo departo sobre el peso de estos animales y en su tasa decrecimiento.La influencia que tiene el año, no sólo va a estardeterminada por la climatología y lo que ello traecomo consecuencia (pastos, fisiología), sino que tambiéntiene que ver con el cambio del manejo del rebañodurante este estudio, puesto que se pasó de unmanejo más intensivo en los años 1994-1997, conRESULTADOS Y DISCUSIÓN.1. Estudio de la evolución del peso en función delsexo y del tipo de parto.En la Tabla 1 se muestan los resultados de la evoluciónde los pesos por intervalos de 10 días. Sus coeficientesde variación se sitúan entre 13% y 23%,valores algo por encima de lo señalado por Alcalde(1990), debido a que en nuestro trabajo disponemosde un mayor número de animales más heterogéneos.Al final del periodo de pesadas, este coeficiente disminuyedebido a que ya hay corderos que por alcanzarsu peso comercial han sido vendidos, y por tantolos que quedan son más homogéneos. Asimismo semuestra en la Figura 1 la dispersión de los datos,donde se puede observar cómo se incrementa éstaconforme aumenta la edad.463


ALCALDE, M.J.; VALENZUELA, J.M.; GONZÁLEZ-ZAMORA, J.E.; A LVAREZ, J.J. Y E S P I N O S A DE LOS MONTEROS, E.Figura 1. Diagrama de dispersión de los pesos en función de la edad.5040302010P.10020406080100120140EDAD 1Tabla 1. Pesos medios por intervalos de 10 días, por sexos (macho=M, Hembra=H) y por tipo de parto(S=Simple, D= Doble) sus desviaciones estandar (DE) y n = número de individuos.Peso medio Sexo Tipo de partoMedia DE n M DE n H DE n S DE n D DE nP1-P10 5.68 1.07 6 4.77 0.57 3 6.60 0.20 3 6.27 0.76 3 5.10 1.14 3P11-P20 8,18 1,66 35 8,11 1,30 15 8,24 1,93 20 8,41 1,74 22 7,80 1,51 13P21-P30 10,97 2,26 152 11,05 2,43 73 10,89 2,11 79 12,00 2,43 66 10,18 1,78 86P31-P40 12,62 2,69 155 12,83 2,70 83 12,38 2,69 72 13,93 2,70 61 11,77 2,33 94P41-P50 16,03 3,64 112 15,74 3,87 50 16,27 3,47 62 18,34 3,78 42 14,65 2,77 70P51-P60 17,45 3,98 109 17,58 4,48 58 17,31 3,37 51 18,74 4,15 43 16,62 3,66 66P61-P70 19,82 4,17 216 20,56 4,17 109 19,06 4,04 107 21,42 4,31 102 18,38 3,46 114P71-P80 22,13 5,01 142 22,03 5,62 71 22,24 4,35 71 23,44 5,30 63 21,09 4,54 79P81-P90 26,13 6,03 72 26,91 6,04 40 25,16 5,97 32 26,82 5,75 40 25,26 6,36 32P91-P100 27,50 4,84 57 28,01 4,64 27 25,51 5,15 30 27,02 4,81 29 25,91 4,97 28P101-P120 29,20 3,95 26 29,95 4,11 17 27,75 6,63 9 28,78 4,68 13 29,01 3,38 13P121-P140 31,69 3,94 51 32,55 4,35 31 30,36 2,74 20 30,04 3,70 31 29,59 3,25 20En un análisis de varianza (realizado para determinarlas variables que influyen en el peso) son significativoslos factores año (p


ESTUDIO DE LAC U RVA DE CRECIMIENTO DE CORDEROS FLEISCHSCHAF EN LA S I E R R A N O RTE DE SEVILLA.El crecimiento en relación al año se describe en laTabla 2, donde se muestra que los crecimientos sonsuperiores en los dos primeros años (1994 y 1995) enrelación a 1996, 1997 y 1999. Asimismo no pareceexistir mucha diferencia en función del sexo, aunquesi en función del tipo de parto.En un análisis de varianza realizado en los corderosa la edad de 45-65 días y 75-90 días (Tabla 3) sehan encontrado diferencias significativas (p0,05.Obtenido este primer modelo, se observó que algunasde las variables incluidas poseian coeficientes deregresión e intervalos de confianza muy similares. Sedefinió a continuación otro modelo que no diferíasignificativamente del anterior (Según el test F) en elque se unieron las variables dummy correspondientesa los años 1996 y 1997. Por tanto el nuevo modelodefinitivo es:PESO= 9,786 + 0,212 * Edad - 2,569 * Parto doble -3,758 * Años 96+97 - 2,916 * Año 99 - 0,529 *Hembra.El PESO se expresa en Kgr, la Edad en días. Losvalores que toman el resto de las variables son lossiguientes:• Para Parto doble: es igual a 1 si consideramospartos dobles, y cero si el parto es simple.• Para Años 96+97: si son los años 96 ó 97 es iguala 1, si es otro cualquiera es cero.• Para Año 99: toma valor 1 para el año 99 y elvalor cero para otro cualquiera.• Para Hembra: si se trata de una hembra la variablees 1 y caso de ser macho es cero.La regresión tiene un coeficiente de determinaciónmúltiple R2 corregida = 0,768, error estándar=3,4424, valor F = 761,20 con P


ALCALDE, M.J.; VALENZUELA, J.M.; GONZÁLEZ-ZAMORA, J.E.; A LVAREZ, J.J. Y E S P I N O S A DE LOS MONTEROS, E.CONCLUSIONES.Sobre el peso de los corderos existe un efecto muymarcado del año, condicionado no sólo por el tipo demanejo, y del tipo de parto, mientras que el efecto delsexo está menos marcado.Se estima necesario conocer más a fondo cuáleshan sido los condicionantes para que existan estasdiferencias entre los años.AGRADECIMIENTOS.Desde estas líneas queremos mostrar nuestra gratituda la Diputación de Sevilla y a la AsociaciónEspañola de Criadores de Ovinos Precoces por lasfacilidades prestadas para la toma de los datos.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ALCALDE, M.J. 1990. Producción de carne en laraza merina: crecimientos y calidad de la canal.Tesina de licenciatura. Facultad de Veterinaria.Zaragoza. 192 pgs.ALCALDE, M.J. y SIERRA, I. 1993. Acabado decorderos merinos extremeños en cebadero: pesos,crecimientos, rendimientos y valor del quinto cuarto.Archivos de Zootecnia, 42 (157), 161-172.DESVIGNES, D.; CANTTIN-VIDAL, P. y POLY, P.1966. Comparaison de la valeur de divers types decroisement industriel pour la production d’agneauxde boucherie. J . croissance ponderale des agneaux.Ann. Zootech., 15: 47-66.DIMSOSKI, P.; TOSH, J.J.; CLAY, J.C. e IRVING,K.M. 1999. Influence of management system onlitter size, lamb growth, and carcass characteristicsin sheep. J. Animal Science, 77 (5), 1037-1043.KIRTON, A.H.; BENNETT, G.L.; DOBBIE, J.L.;MERCER, G.J.K.; DUGANZICH, D.M. 1995.Effect of sire breed (Southdown, Suffolk), sex, andgrowth path on carcass composition of crossbredlambs. N.Z. J. Agricultural Research. 38 (1), 105-114.TEKIN, M.E. 1994. Preweaning growth of lambresulting from crossing Turkish Merino, WhiteKaraman and Awassi sheep with various muttonbreeds. Veterner-Bilimleri-Dergisi., 10 (1-2), 143-147.THOS, J.; DE LA FUENTE, J.; IBAÑEZ, M. y GUE-RRA, J. 1999. Raza Rubia del Molar: crecimientode los corderos lactantes. En: XXIV JornadasCientíficas de la <strong>SEOC</strong>. 117-121. Soria. (España).SUMMARYA study hav been carried out with 547 Fleischschaflambs from 1994 to 1999, coming from a farm placedin Sierra Norte of Sevilla. Weights were measuredsince birth until 140 days. These data were groupedin intervals of 10 days of age.The farming system of these animals were differentwith the year: intensive management from 1994to 1997 (3 parturations/2 years) and extensive-ecologicmanagement in 1999 (1 parturation/year). Yearand type of birth affected the weight in differentintervals of age with significant effect, while sex andsystem farming don’t affect weight. Also it has beenstudied the growth rate in relation to these factors.Palabras clave: lamb, growth, Fleischschaf, yeareffect.466


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 4EXPERIENCIA DE MEJORA DE PASTOS EN LA DEHESA ANDALUZA.RESUMENPORRAS TEJEIRO, C.; PÉREZ MÉNDEZ, R. Y BRUN ESQUILICHE, P.Junta de Andalucía. Centro de Investigación y Formación Agraria "Las Torres".Alcalá del Río. (Sevilla)Se exponen los resultados obtenidos en cinco experiencias de mejora de pastos, realizadas en la Comarca delAndévalo onubense.Se emplean dos sistemas de mejora del pasto. Uno ha consistido en un abonado inicial con 300 kg/Ha de superfosfatode cal del 18% y, en años sucesivos, otros de conservación a razón de 150 kg/Ha y año del mismo tipo deabono.El otro sistema, además de la pauta de fertilización antes apuntada, ha llevado consigo la introducción de cuatrovariedades o ecotipos de trébol subterráneo.Como testigo se ha dispuesto del pasto natural de cada zona, sin ningún tipo de tratamiento.En los pastos así mejorados y en el testigo, se han medido las producciones, la calidad del pasto y la persistenciade la mejora.Palabras clave: trébol subterráneo, superfosfato, Andévalo, Huelva.MATERIAL Y METODO.En el Andévalo onubense se han establecido cincocampos experimentales, para medir los efectos de lamejora de pastos en esta Comarca.Las técnicas a experimentar o tipos de tratamientoshan sido:• Tipo Pasto Sembrado (PS).a) Preparación del terreno con grada de discos;b)Fertilización con superfosfato de cal del 18% arazón de 300 kg/ha el primer año y 200 kg/ha en añossucesivos; c) Siembra de una mezcla de los siguientestréboles subterráneos:Trifolium brachycalicinum. Katz. var. Clare 3 Kg/Ha." subterraneum L. y Katz. var. Nungarin 3 Kg/Ha." " " var. Geraldton 3 Kg/Ha." " " var. Seaton-Park 3 Kg/Ha.Total12 Kg/Ha.• Tipo Pasto Fertilizado (PF).Sobre el terreno sin labrar, abonado directo consuperfosfato de cal del 18% con las mismas dosis ypautas arriba apuntadas.• Tipo Pasto Natural (PN).Pasto natural de la zona, sin ningún tipo de tratamiento,que nos sirve de testigo para medir los efectosde la mejora.Los campos tienen una dimensión mínima de 6Has /tratamiento, con el fin de que el ganado, ovinofundamentalmente, pueda pastar sin problemas, aimagen y semejanza de cómo lo hace en la dehesa.En cada campo experimental se han tenido distribuidasun mínimo de 4 jaulas de exclusión móvilespor cada tratamiento. La superficie protegida porcada jaula fue de 1m2 . Una vez bien establecida lamejora, se empezaron los controles, a razón de, comomínimo, uno en otoño-invierno y otro en primaveraverano.En primer lugar, ante cada jaula, los controladoreshacían una estimación porcentual de leguminosas,gramíneas y otras hierbas existentes. Se tomócomo válida la media de las citadas estimacionesrealizadas por los controladores. A continuación sesegaba el pasto que había bajo la jaula. Dicho pastose ha llevado a estufas de desecación para obtener laproducción total en materia seca. Posteriormente,basándose en los porcentajes anotados en campo, sehan calculado las producciones de leguminosas, gramíneasy otras hierbas.Cada vez que se ha segado una jaula, se ha cambiadode lugar para que, de esta manera sea pastadoel sitio donde estaba la jaula y las informacionesobtenidas no estén sesgadas por el efecto continuadode siega y del no pastoreo.Finalmente, para cada control se han calculado lasmedias de producciones obtenidas en las jaulas decada tratamiento en cada uno de los campos experimentales.RESULTADOS Y DISCUSION.Ya queda dicho que son cinco los campos experimentalesestablecidos. Dichos campos están en fincasparticulares (nuestro Organismo no tiene dehesaspropias) y los pastos son aprovechados por el ganadode la finca. A los ganaderos se les recomendaron unasdirectrices de manejo con su ganado, basadas fundamentalmenteen que no deje de pastorearse el campo,y que, si tenían cerdos, que estuvieran siempre anillados,para evitar que hozaran.467


PORRAS TEJEIRO, C.; PÉREZ MÉNDEZ, R. Y BRUN ESQUILICHE, P.468Los resultados obtenidos en el campo de Valverdedel Camino, aparecen en las Figuras 1, 2, 3 y 4 y enla Tabla 1. Puede comprobarse que en este campo nose contemplaba la variante PF. De la comparaciónentre PS y PN vemos que la producción total se haincrementado un 39% en la 2ª campaña y un 33% enla 3ª. Pero la calidad del pasto, medida por la producciónde leguminosas, ha sufrido un detrimento. Larazón es que, en este campo experimental, el manejocon el ganado no ha sido el que recomendamos alganadero: hubo falta de pastoreo e introducción decerdos sin anillar que, al principio, hozaron el campoy perjudicaron a las leguminosas. Recordemos que alser fincas particulares donde están los campos, podemosrecomendar manejos de ganado; pero no podemosobligar.Los resultados obtenidos en el campo de “LosMilanos” aparecen en las Figuras 5, 6, 7 y 8 y en laTabla 2. Vemos que en este campo no existió lavariante PS. La cantidad total de pasto producido esmuy superior en el campo mejorado, perdurando esteincremento incluso tras cinco campañas desde el iniciode la mejora. La calidad del pasto también se havisto muy favorecida si nos fijamos en la producciónde leguminosas, que llega a ser más de 18 veces superioren el PF que en el PN en la 4ª campaña desde elinicio de la mejora.En el campo Calañas C, donde ya se contemplantodos los tratamientos, se obtuvieron los resultadosque aparecen en las Figuras 9, 10, 11 y 12 y en lasTablas 3 y 4. En cuanto a producción total destacantanto el PS como el PF frente al PN, pero sobre todoel primero, que como media, multiplica por cuatro laproducción del PN. El PF multiplica por tres, comomedia, dicha producción. La calidad del PS, medidaen producción de leguminosas, es muy superior a laobtenida en el PF y más aun a la del PN (de media elíndice de producción de leguminosas PS/PN es 23,22; frente a 9,38 el de PF/PN). Por tanto, el PF tambiénmuestra una mejora de la calidad respecto al PN,pero de una forma muchísimo más moderada. Lasgramíneas empiezan a destacar a medida que pasanlos años, como consecuencia de la materia orgánicaque la mayor carga ganadera genera, con el consiguienteenriquecimiento en Nitrógeno del suelo, tambiénfavorecido por la abundante presencia de leguminosas.Los resultados del campo Calañas R, con todos lostratamientos también, aparecen reflejados en lasFiguras 13, 14, 15 y 16 y en las Tablas 5 y 6. En cuantoa producción total y de leguminosas (calidad), hayun comportamiento análogo al descrito en el campode Calañas C. Las medias de los índices de produccióntotal son: PS/PN = 3,83 y PF/PN = 3,09. Y lasmedias de los índices de producción de leguminosasson: PS/PN = 17,96 y PF/PN = 9,33. Con las gramíneassucede también otro tanto a lo relatado enCalañas C, pero de una forma más acentuada.Por último, en las Figuras 17, 18, 19 y 20 y en lasTablas 7 y 8, están los resultados procedentes delcampo de Puebla de Guzmán. Prácticamente se repitetodo lo ya dicho, pero con más énfasis a favor delas mejoras. Así, las medias de los índices de produccióntotal son: PS/PN = 24,08 y PF/PN = 18,55. Y lasmedias de los índices de producción de leguminosasson: PS/PN = 124,35 y PF/PN = 50,38. En las gramíneasobservamos el mismo comportamiento descritoen otros campos.AGRADECIMIENTOS.A los Agentes de Extensión Agraria de Puebla deGuzmán y de Valverde del Camino, ambas deHuelva.A los propietarios de las fincas donde se establecieronlos campos experimentales.CONCLUSIONES.La mejora de pastos en el Andévalo onubense se hamostrado muy positiva en cuanto a producción total,a incremento de la calidad y a perdurabilidad, siempreque el manejo con el ganado haya sido el correcto.La mejora a base de siembra de trébol subterráneocon su correspondiente fertilización fosfórica, engeneral , ha sido más efectiva que el sólo abonado, enel aspecto de calidad del pasto obtenido.BIBLIOGRAFÍA.-MUSLERA, E.; RATERA, C. 1994. Praderas yForrajes. Mundi-Prensa. 702 pp. Madrid.-OLEA, L.; PAREDES, J.; VERDASCO, Mª P. 1990.Mejora de Pastos Semiáridos. II CursoInternacional sobre Pasto, Forraje y ProducciónAnimal en Condiciones SemiáridasMediterráneas.25 pp. Badajoz..-OLEA, L.; PAREDES, J. 1995. Importancia de laCalidad del Pasto en los Sistemas ExtensivosSemiáridos. Pastos y Productos Ganaderos. 128pp. Tenerife.-PORRAS, C. 1991. Mejora de Pastos. Cª deAgricultura y Pesca. 45 pp. Sevilla.-PORRAS, C. 1997. Experiencia de Mejora de Pastosen Valdezufre (Huelva).XXXVII ReuniónCientífica de la Sociedad Española para el Estudiode los Pastos. Congresos y Jornadas 39/97. Juntade Andalucía. 223-229.-VEINTE A U TORES (1984). Mejora de Pastos enSecanos Semiáridos de Suelos Ácidos. Ministerio deAgricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. 218 pp.


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 5INFLUENCIA DEL NÚMERO DE CORDEROS NACIDOS SOBREEL NIVEL DE PRODUCCIÓN LECHERA EN LA RAZA CHURRA.KAABI, M. 1 ; ÁLVAREZ, M. 1 ; BOIXO, J.C. 2 ; ANEL, E. 3 ;DE LA FUENTE, L.F. 4 ; DE PAZ, P. 1 Y ANEL, L. 11. Reproducción Animal- Facultad de Veterinaria. Universidad de León. 24071-León.Teléfono 987 291417 • Fax 987 291322 • e-mail:dsamk@unileon.es2. CENSYRA (Junta de Castilla y León) • 3. ANCHE • 4. Producción Animal I (Universidad de León).RESUMENEn los sistemas de producción animal, los índices reproductivos son los que presentan mayor incidencia sobre larentabilidad de las producciones. Concretamente, la prolificidad no sólo representa un índice indicativo del nivelproductivo, sino que puede determinar variaciones en la consiguiente lactación. La presente experiencia se realizósobre ovejas Churras, raza de aptitud lechera, cuyos corderos se destetan precozmente. El objetivo del presente trabajofue comprobar el efecto de la prolificidad sobre el nivel de producción láctea en esta raza, utilizando datos de64.488 lactaciones normalizadas a 120 días. La producción lechera media fue de 118 kg con una prolificidad del137%. Para el estudio de prolificidad, las lactaciones de las distintas clases de prolificidad (1, 2, 3, 4 o más corderospor parto) se compararon mediante la técnica de mínimos cuadrados (LSMEAN). Los resultados muestran quela producción lechera aumenta significativamente (p


KAABI, M.; ÁLVAREZ, M.; BOIXO, J.C.; ANEL, E.;DE LA FUENTE, L.F. ; DE PAZ, P. Y ANEL, L.paración de las distintas producciones según el tipode parto. También se estudió la correlación entre laproducción lechera y la prolificidad, determinadamediante el procedimiento CORR del paquete SAS,el coeficiente de correlación de Pearson y su nivel designificación. Para este último estudio, la prolificidadse consideró como una variable continua, ya queotros autores han concluido que se puede tratar a estavariable como continua (Jurado y Espinosa, 1996 yValdemoros et al., 1999).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.La media de producción lechera normalizada a 120días ha sido de 118,66 kg. Los factores de variación(Rebaño, año, estación y prolificidad) consideradosen el modelo estadístico, tienen un efecto significativosobre la producción de leche y explican, en estecaso, el 32,80% de la variabilidad total de la producciónlechera. La prolificidad media ha sido del 137%, valor que coincide con el encontrado en toda labase de selección y mejora genética de la raza Churra(de la Fuente, 2000). El análisis del efecto de la prolificidadsobre la producción de leche, objeto de estetrabajo, muestra que la producción lechera aumentasignificativamente (p


INFLUENCIA DEL NÚMERO DE CORDEROS NACIDOS SOBRE EL NIVEL DE PRODUCCIÓN LECHERAEN LA RAZA CHURRA.gre, leche y lana de ovejas en confinamiento bajorestricción alimenticia. Veterinaria Mexico, 29:4;313-321.COWIE, A.T. Y BUTTLE, H.L. (1987). Lactación:Capitulo 14 en Reproducción e inseminación artificialen animales. 270-288. Nueva Editorial interamericana,S. A- México.DE LA FUENTE, F (2000). Dpto. producciónAnimal I, Facultad de Veterinaria, Universidad deLeón. Comunicación Personal.JENKINSON, C.; PETERSON, S.; MCDONALD,M. AND MCCUTCHEON, S. (1995). Seasonaleffects on birth weight in sheep are associated withchanges in placental development. New ZealandJournal of Agricultural Research. 38:3, 337-345.JURADO, J.J. Y ESPINOSA, M.J. (1996).Problemática del desarrollo de un programa demejora genética en prolificidad en la razaAragonesa. ITEA, Vol. 92 A, nº 3, 44-56.KOMINAKIS, A.; ROGDAKIS, E. Y KOUTSOTO-LIS, K. (1998). Genetic parameters for milk yieldand litter size in Boutsico dairy sheep. CanadienJournal of Animal Science. 78:4; 525-532.LIGDA, C.; GABRIELIDIS, G.; PAPADOPOULOS,T.; GEORGOUDIS, A.; BARILLET, F. Y ZER-VAS, N.P. (1999). Estimation of the lactation curveof Chios ewes using a non linear model.Proceedings of the Sixth international Symposiumon the milking o small ruminants, Athenas, Greece.EAAP publication nº 95; 447-449.MANRIQUE, E.; OLAIZOLA, A.; BERNUES, A.;REVILLA, R. Y ZERVAS, NP. (1996). Economicdiversity of mountain sheep farms and complementaritystrategies in land use. The optimalexplotation of marginal mediterranean areas byextensive ruminant production systems.Proceedings of international symposium organizedby HSAP and EAAP. .61-66, Thessaloniki, Greece.MOLINA, A. Y GALLEGO, L. (1992). Efecto delpeso vivo y de la condición corporal sobre la produccióny composición de la leche de ovejas deraza Manchega. XVI JornadasCientíficas de la<strong>SEOC</strong>, Pamplona; España. 191-199.OLMEDO J.A. (1992). Sistema de explotación de laraza Churra. Ovis, 18: 53.PLOUMI, K. Y EMMANOUILIDIS, P. (1999).Lamb and milk production traits of Serrai sheep inGreece. Small Ruminant Research; Vol. 33:3; 289-292.RHIND, S. BASS, J.; DONEY, J. AND HUNTER E.(1991). Effect of litter size on milk production,blood metabolite profiles and endocrine status ofewes lambing in January and April. A n i m a lProduction, 53:1, 71-80.VALDEMOROS, F.; FA N TO VA, E; CIUDAD,M.A., JURADO, J.J.; CEA, R. Y S.C.L. (1999).Influencia del valor genético y del efecto rebaño enla prolificidad de las ovejas raza Aragonesa incluidasen el programa de mejora genética de laUPRA-Carne. XXIV Jornadas Científicas y 3ªInternacionales de la <strong>SEOC</strong>- 205-209; Soria,España.SUMMARYIn animal production systems, reproductive parameterindexes are the factors that mostly affect theprofitability of breeding. Prolificacy represents notonly an index of the productive level, but it also candetermine changes on the corresponding lactationmilk yield. This work was made with a dairy breed,the Churra breed, whose lambs are precociously weaned.The objective of this study was to prove theeffect of prolificacy on the milk yield in this breed,using data from 64.488 normalized lactations at 120days. The mean milk production was 118 kg with a137% of prolificacy. To study the prolificacy, wecompared the lactations of the different levels of prolificacy(1, 2, 3, 4 or more lambs by lambing) usingthe least squares means method (LSMEAN). Resultsshow that milk production significantly increases(p


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 6RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO QUESERO Y LA COMPOSICIÓNDE LA LECHE DE OVEJA DE RAZAMANCHEGA A LO LARGO DE LA LACTACIÓN.MARTI, A. 1 ; GARCIA, A. 1 ; MOLINA, P. 1 Y DIAZ, J.R 2 .1. Departamento de Ciencia Animal. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera, 14.Apartado 22012. 46071 Valencia, (España).2. División de Producción Animal. Departamento de Tecnología Agroalimentaria. Universidad MiguelHernández. Cta. Beniel Km 3,2. 03311 Orihuela, España.RESUMENCon objeto de estudiar la relación entre el rendimiento quesero y los componentes químicos de la leche de oveja alo largo de la lactación, se estimó el rendimiento quesero por centrifugación y pesada de la cuajada y se analizó lacomposición química de 182 muestras de leche individual de 26 ovejas de raza Manchega, recogidas durante unperiodo de 15 semanas. También se establecieron ecuaciones de predicción del rendimiento quesero a partir de losconstituyentes químicos de la leche.La mayor correlación observada fue la del rendimiento quesero con la materia seca, con un coeficiente de correlaciónde 0,85, seguida de la grasa (r = 0,84), la proteína verdadera (r = 0,77), la proteína bruta (r = 0,76) y la caseína(r = 0,75). El rendimiento quesero fue más alto al final que al principio de lactación, coincidiendo con concentracionessuperiores de grasa y proteína en la leche. Las ecuaciones de predicción más precisas se obtuvieron conla materia seca, la grasa y la proteína.Palabras clave: rendimiento quesero, composición química, leche de oveja, estado de lactación.INTRODUCCIÓN.El rendimiento quesero se ve directamente influenciadopor la composición química de la leche, especialmenteen sus constituyentes principales, grasa yproteína, componentes que determinan su valor comomateria prima para la fabricación de queso.La mejor aproximación al rendimiento real es lamicrofabricación de quesos, método que ha sido aplicadopor numerosos autores para el estudio de la relaciónentre el rendimiento quesero y los constituyentesquímicos de la leche (López et al., 1999; Pirisi etal., 1999). Sin embargo, este método requiere unainfraestructura no siempre disponible y dificulta larealización de estudios con un gran número de muestras.Para salvar esta dificultad, algunos autores handesarrollado técnicas analíticas que permiten estimarel rendimiento quesero de manera sencilla, rápida yeconómica, utilizando pequeñas cantidades de lechede vaca (Hurtaud et al., 1995) y oveja (Othmane etal., 1995).En este trabajo se presenta un estudio del rendimientoquesero a partir de muestras individualesmediante una adaptación de estas técnicas, en el quese evalúa la relación entre el rendimiento quesero ylos distintos componentes químicos de la leche, asícomo su evolución a lo largo de la lactación. Tambiénse calculan las ecuaciones que predicen con mayorexactitud el rendimiento quesero a partir de la composiciónquímica de la leche.MATERIAL Y MÉTODOS.Se utilizaron un total de 182 muestras de lecheindividual de 26 ovejas de raza Manchega pertenecientesal Departamento de Ciencia Animal de laUniversidad Politécnica de Valencia, recogidas quincenalmentea partir de los 20 días después del parto ydurante un periodo de 15 semanas.El análisis de la composición química de la lechese realizó mediante un equipo automático Milko ScanFT 120 (Foss-electric, Dinamarca). Se determinó lamateria seca, la grasa y las fracciones nitrogenadas,proteína bruta, proteína verdadera y caseína.La determinación del rendimiento quesero individualen laboratorio se llevó a cabo mediante elsiguiente procedimiento:Obtención de la cuajada.Se introducen 10 ml de leche a 30ºC en un tubo devidrio, previamente pesado e identificado. A continuaciónse añaden 150 ml de una dilución acuosa1:100 de cuajo comercial enzimático a base de quimosina(Maxiren 15, Lamirsa) de fuerza 1:15.000. Lamezcla se agita y se mantienen los tubos durante unahora en un baño de agua a 37ºC. Se realiza un corteen forma de cruz en la cuajada para facilitar el desue-473


MARTI, A.; GARCIA, A.; MOLINA, P. Y DIAZ, J.R.rado, y se procede a una centrifugación a 4.000 r.p.m.durante 15 minutos. Una vez centrifugado, se separael suero por decantación y posteriormente la cuajadase lava 3 veces con agua del grifo, colocando lostubos boca abajo y dejándolos en esa posición durante24 horas con el fin de que escurra el agua posiblementeretenida. Por último se pesa el tubo con la cuajada.Cálculo del rendimiento queseroEl rendimiento quesero, expresado en Kg de cuajadapor 100 l de leche, se ha calculado mediante lasiguiente fórmula:((peso tubo + cuajada) - peso tubo) x 10010 ml de lecheEl tratamiento estadístico se realizó mediante laaplicación de diferentes procedimientos del paqueteestadístico S.A.S. (S.A.S. Institute Inc., 1996).Se calcularon las medias, valores máximos y mínimosde todas las variables estudiadas mediante elprocedimiento MEANS y los coeficientes de correlaciónentre todos los parámetros estudiados, medianteel procedimiento CORR.Para estudiar la evolución del rendimiento queseroy de los constituyentes químicos de le leche a lo largode la lactación, se realizó un análisis de la varianzamediante el procedimiento GLM, cuyo modelo fue elsiguiente: Yij = m + SLi + Oj + eijdonde Yij = factor a estudiar; m = media; SLi =efecto de la Semana de Lactación (i = 3, 5, 7, 9, 11,13, 15); Oj = efecto Oveja (j = 1, 2, ... 26); eij = errorresidual.Por último, se realizó un análisis de regresión simplemediante el procedimiento REG.RESULTADOS Y DISCUSION.Tabla 1. Valores medios, máximos y mínimos del rendimiento quesero (RQ) y los componentes químicos dela leche de oveja de raza Manchega (n = 144).Variable Media ± ES C.V. Mínimo MáximoRQ (kg/100 l) 31,28 ± 7,78 0,25 19,40 52,01Materia Seca (%) 18,21 ± 2,84 0,16 13,88 25,79Grasa (%) 6,83 ± 1,98 0,29 3,20 11,10Proteína Bruta (%) 5,75 ± 0,79 0,14 4,41 8,42Proteína Verdadera (%) 5,41 ± 0,75 0,13 4,12 7,94Caseína (%) 4,56 ± 0,66 0,14 3,41 6,64El valor del rendimiento quesero (31,28%) resultóligeramente inferior al 32,46 % reportado por Lana yLasarte (1998), lo que podría explicarse por unmenor tiempo de escurrido de las cuajadas una vezdesueradas en el trabajo de estos últimos (12 minutos).La tabla 2 muestra los coeficientes de correlacióncalculados entre todas las variables estudiadas. Lamayor correlación observada es la del rendimientoquesero con la materia seca, con un coeficiente decorrelación de 0,85, seguida de la grasa (r = 0,84), laproteína verdadera (r = 0,77), la proteína bruta (r =0,76) y la caseína (r = 0,75).A este respecto, Sampelayo et al. (1998) encontraroncoeficientes de correlación de 0,88 y 0,75 para lacaseína y la grasa respectivamente. Asimismo, diversosautores afirmaron en trabajos realizados conleche de cabra, que la caseína explica el 75 % de suvariabilidad (Morand-Fehr et al., 1991; Remeuf et al.,1991).Tabla 2. Coeficientes de correlación entre los parámetros analizados.474RQ MS G PB PV CNRQ 1,00MS 0,85 1,00G 0,84 0,92 1,00PB 0,76 0,84 0,71 1,00PV 0,77 0,83 0,71 1,00 1,00CN 0,75 0,85 0,70 0,99 0,99 1,00


RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO QUESERO Y LA COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE OVEJA DE RAZAMANCHEGA A LO LARGO DE LA LACTACIÓN.La mayor correlación observada entre el rendimientoquesero y la grasa con respecto a la caseínapodría atribuirse a que el gel obtenido en laboratoriono es acidificado y es, por tanto, menos permeableque el gel de quesería (Weber, 1987). Por ello, laspérdidas de materia grasa en el lactosuero son menoresen los métodos analíticos en laboratorio, pudiendodar lugar a rendimientos más altos y mejor correlacionadoscon la materia grasa.Las figura 1 y 2 muestran gráficamente la evolucióndel rendimiento quesero y de los distintos constituyentesquímicos de la leche durante todo el periodode ordeño estudiado. El rendimiento quesero siguela misma tendencia que la materia seca y los componentesprincipales que la constituyen, la grasa y lasdistintas fracciones proteicas, disminuyendo ligeramenteal principio de la lactación, para aumentar progresivamentehasta el máximo al final del periodo deordeño.Auldist et al. (1996) y López et al. (1999) encontrarontambién rendimientos más altos al final que alprincipio de lactación, coincidiendo con concentracionessuperiores de grasa y proteína en la leche,fenómeno atribuido a la correlación negativa dedichos componentes con la producción de leche.Por último, las ecuaciones de predicción del rendimientoquesero a partir de los distintos componentesquímicos de la leche se presentan en la tabla 3.Figura 1. Evolución del rendimiento quesero (RQ) y de los constituyentes químicos de la leche a lo largo delperiodo de ordeño.3020100MS G PB PV CN3 5 7 9 11 13 15504030201003 5 7 9 11 13 15Semanas de lactaciónSemanas de lactaciónA partir de un sólo componente, la ecuación másprecisa se obtuvo con la materia seca, que explicó el72% de la variabilidad del rendimiento quesero,seguida de la grasa y la proteína bruta, con R2 de0,70% y 0,57 respectivamente.Teniendo en cuenta dos componentes al mismotiempo, las mejores predicciones se obtuvieron a partirde la grasa y la proteína verdadera, y la grasa y lacaseína, que explicaron ambas combinaciones el 76% de la variabilidad del rendimiento quesero.En el caso de querer disponer del rendimiento queseroa nivel orientativo o para poder comparar la rentabilidaden la transformación de diferentes tipos deleche, podría ser interesante el uso de estas ecuacionesen las que la variable independiente sea un parámetrode fácil medida, como la grasa (métodoGerber) o la materia seca (desecación en estufa). Noobstante, hay que señalar que la técnica de estimacióndel rendimiento quesero en laboratorio es unatécnica de fácil aplicación y predice de forma correctael rendimiento quesero real (R2 = 0,75; Hurtaud etal., 1995), por lo que, desde un punto de vista prácticoy en los casos en que no se disponga de informaciónde composición, podría estimarse el rendimientoquesero mediante esta técnica, en vez de utilizarlas ecuaciones de predicción.Tabla 3. Ecuaciones de predicción del rendimiento quesero (RQ) a partir de los componentes principales de la leche:Materia seca (MS), Grasa (G), Proteína bruta (PB), Proteína verdadera (PV) y Caseína (CN).Componente Ecuación R2 Componente Ecuación R2M S RQ = -11,20 + 2,34 x MS 0 , 72 G, PB RQ = -3,67 + 2,36 x G + 3,28 x PB 0 , 75G RQ = 8,85 + 3,29 x G 0 , 70 G, MS RQ = -4,60 + 1,35 x G + 1,47 x MS 0 , 74P B RQ = -11,44 + 7,44 x PB 0 , 57 CN, MS RQ = -12,44 + 1,34 x CN + 2,07 x MS 0 , 73P V RQ = -11,91 + 7,99 x PV 0 , 59 PB, MS RQ = -13,39 + 1,48 x PB + 1,99 x MS 0 , 73C N RQ = -8,96 + 8,85 x CN 0 , 57 P V, MS RQ = -14,04 + 2,02 x PV + 1,89 x MS 0 , 73G, CN RQ = -2,72 + 2,37 x G + 3,92 x CN 0 , 76 G, PB, MS RQ = -6,14 + 1,79xG + 2,48xPB + 0,61xMS 0 , 76G, PV RQ = -4,24 + 2,31 x G + 3,66 x PV 0 , 76 G, PV, MS RQ = -6,64 + 1,77xG + 2,90xPB + 0,56xMS 0 , 76G, CN, MS RQ = -4,59 + 1,95xG + 3,14xCN + 0,46xMS 0 , 76475


MARTI, A.; GARCIA, A.; MOLINA, P. Y DIAZ, J.R.CONCLUSIONES.El valor medio del rendimiento quesero fue de31,28 Kg. de cuajada por cada 100 litros de leche,siendo del mismo orden que el estimado por otrosautores mediante técnicas similares y presentó coeficientesde correlación importantes con la materiaseca (r = 0,85), la grasa (r = 0,84), la proteína verdadera(r = 0,77), la proteína bruta (r = 0,76) y la caseína(r = 0,75). El estado de lactación afectó al rendimientoquesero observándose una tendencia similar ala evolución de los diferentes constituyentes químicosde la leche. Las ecuaciones de predicción másprecisas se obtuvieron con la materia seca, la grasa yla proteína.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.AULDIST, M.J.; COATS, M.J.; SUTHERLAND,B.J.; MAYES, J.J.; MCDOWELL, G.H.;ROGERS, G.L., 1996. Effects of somatic cellcount and stage of lactation on raw milk compositionand the yield and quality of Cheddar cheese.Journal of Dairy Research, 63 (2), 269-280.H U RTAUD, C.; RULQUIN, H.; DELAITE, M.;VERITE, R., 1995 Appréciation de l’àptitude fromagèredes laits de vaches individuels. Test d’aptitudefromagère et rendement fromager de fabrication.Annales de Zootechnie, 44, 385-398.LANA, M.P.; LASARTE, J.M., 1998. Influencia dela raza en el rendimiento quesero. En: ProducciónOvina y Caprina. XXIII Jornadas CientíficasSociedad Española de Ovinotécnia yCaprinotécnia, 171-174. Co. I. BELTRAN DEHEREDIA, E. URARTE. Ed. Diputación Foral deAlava. Vitoria-Gasteiz (España).LOPEZ, M.B.; LUNA, A.; LAENCINA, J.; FALA-GAN, A., 1999. Cheese-making capacity of goat’smilk during lactation . Influence of stage and numberof lactation. Journal of Science of Food andAgriculture, 79, 1105-1111.MORAND-FEHR, P.; BLANCHART, G.; DAC-CORD, R.; GINGER REVERDIN, S.; GIHAD,E.A.; HADJIPANAYIOTOU, M.; MOWLEN, A.;REMEUF, F; SAUVANT, G., 1991. Influence offeeding on goat milk composition and technologicalcharacteristics. En: Goat Nutrition. Pudic,Wageningen, 209-224.OTHMANE, M.H.; FUERTES, M.H.; SAMPRIMI-TIVO, F., 1995. Estimación indirecta del rendimientoquesero individual en ganado ovino. ITEA,16, 741-743.PIRISI, A.; GIOVANNI, P.; PA P O F F, C.M.; DISALVO, R.; PINTUS, S.; GARRO, G.; FERRAN-TI, P.; CHIANNESE, L., 1999. Effects of sheepas1 - casein CC, Cd and genotypes on milk compositionand cheesemarking properties. Journal ofDairy Research, 66, 409-419.REMEUF, F.; COSSIN, V.; DERVIN, C.; LENOIR,J.; TOMASONE, R., 1991. Relations entre lescaractères physicochimiques des laits et leur aptitudefromagère. Lait, 71, 397-421.S A M P E L AYO, M.R.; AMIGO, L.; ARES, J.L.;SANZ, B.; BOZA, J., 1998. The use of diets withd i fferent protein sources in lactating goats:Composition of milk and suitability for cheese production.Small Ruminant Research, 31, 37-43.SAS‚ User’s Guide: Statistics, Version 6:12. Edición1996. SAS Institut. Cary, NC.WEBER, F., 1987. L’egouttage du coagulum. En: LeFromage, 22-36. Ed. A Eck. Paris (Francia).SUMARYIn order to study the relationship between cheeseyield and chemical composition of ewe milk and theinfluence of lactation stage, cheese yield was stimatedand chemical composition of milk was analysedon 182 individual milk samples from 26 Manchegaewes. The samples were collected every 15 days betweenthe 3st and the 15th week of lactation.Prediction ecuations of cheese yield from milk chemicalconstituents were also stablished.The highest correlation were obtained betweencheese yield and total solids, with a correlation coeficientof 0,85, followed by percentage of fat (r = 0,84),true protein (r = 0,77), crude protein (r = 0,76) andcasein (r = 0,75). Cheese yield was higher at the endof milking period than at the begining, and this isconsistent with higher concentrations of fat and proteinin the milk. The best prediction ecuations wereobtained from total solids, fat and protein together .Key words: cheese yield, chemical composition,ewe milk, lactation stage.476


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 7ORDENACIÓN DEL PASTOREO EN EXPLOTACIONES OVINAS DE DEHESA.1. CALENDARIO DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS FORRAJEROS.ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A. M. 1 ; ESPEJO DÍAZ, M. 2 Y LÓPEZ GALLEGO, F. 21. Explotación agropecuaria "Coto de Pesquerito". Ronda del Pilar 93. 06002-Badajoz.2. Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Junta de Extremadura Apdo. 22. 06080-BadajozRESUMENLa producción pascícola de la Dehesa es baja e irregular, por depender de un clima caracterizado por un régimenvariable con una marcada sequía estival y un suelo que es deficiente en fósforo. El ganado lanar mas utilizado esde raza Merina, que está bien adaptado para aprovechar estos pastizales. La ordenación del pastoreo adaptado acada finca, basado en el aprovechamiento racional de todos los recursos disponibles, permite ahorrar en suplementacióndel ganado y mantener la productividad del pasto y el arbolado.Se realiza un estudio sobre una finca con 500 ovejas, que tiene unas 100 ha de dehesa y 100 de cultivos, que utilizael sistema de reproducción de tres partos cada dos años, y realiza el pastoreo dividiendo la ganadería en cuatrorebaños de manejo en función del estado fisiológico, que pastan en las distintas parcelas de un modo arbitrariobasado en la disponibilidad de hierba. Se propone un plan de ordenación del pastoreo de la explotación aconsejándosela utilización de una parcela para sembrar un forraje de invierno y la optimización del aprovechamientode rastrojeras.Se concluye que la ordenación del pastoreo es necesaria para conseguir un sistema de explotación sostenible de laDehesa.Palabras clave: Dehesa, pastoreo ovino, sistemas de alimentación, ración de mantenimiento de ovinos(RMO), digestibilidad.INTRODUCCIÓN.Olea y col. (1988) han estudiado las produccionespascícolas de la Dehesa en una red de ensayos regionalesobservando una gran variabilidad entre lugaresy años. Granda (1981) pone de manifiesto que el factorque mas influye es la pluviometría, existiendotambién otros factores como: la carencia de fósforode los suelos de dehesa, el banco de semillas disponibley el manejo del pastoreo, que es perjudicialcuando es excesivo o insuficiente.Los sistemas a utilizar para el aprovechamiento delos recursos han sido estudiados por López Gallego ycol. (1998), que determinan las necesidades de suplementacióny el manejo más adecuado en función delgrado de intensificación que se persiga. Granda(1981) propone un plan de gestión en función del añoagrícola, de modo que en primavera se puede hacerun acopio de recursos, considerando que ya se conocenlas necesidades de suplementación previsiblesaunque hay otras imprevisibles por depender del añosiguiente.La ordenación del aprovechamiento de los recursoses un problema complejo, por ser la producción herbáceade la dehesa muy estacional, presentándose ungran máximo en primavera cuya calidad se deterioraen cuanto suben las temperaturas. (Espejo, 1992). Porotra parte las necesidades del ganado dependen de suestado fisiológico, pudiendo tener el mismo rebaño eldoble de necesidades en unas fechas que en otras.Diversos autores (Susmel y col. (1987), Martín ycol.(1986)) han propuesto una metodología paramedir las cargas y estudiar el pastoreo. En este articulose presenta un plan de ordenación del aprovechamientode los recursos pastables de una dehesa,usando estos métodos.MATERIAL Y MÉTODOS.El rebaño en el que se basa este estudio está compuestode 500 ovejas, 75 primalas y 20 moruecos, delque cada año se dejan 75 hembras y 3 machos comoanimales de reposición.El sistema de parideras seguido es el de tres partosen dos años, dividiendo el rebaño de ovejas en dosgrupos de igual número que se cubrirán alternativamente(cada vez que se cubre un determinado grupo,se ponen algunos moruecos en el otro para quecubran a las posibles ovejas vacías). En esta finca serealizan las cubriciones en enero, mayo y septiembre,para evitar la cubrición de primavera (de fuerte anoestroestacionario) y la paridera de verano, desfavorabledebido a las altas temperaturas. También seobtienen dos ventas en épocas de buena cotización.El renuevo se deja de la paridera de febrero y el desviejese hace a finales de diciembre.La ganadería se divide en cuatro rebaños de manejo:el rebaño de paridas (compuesto de las ovejas que477


ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A. M.; ESPEJO DÍAZ, M. Y LÓPEZ GALLEGO, F.están en el último mes de gestación y las que están enlactación, este rebaño se rehace en enero, mayo yseptiembre); el rebaño de otras (compuesto de lasovejas gestantes del primer al cuarto mes, las vacías,las primalas, los carneros durante los meses de cubricióny las borregas a partir de los nueve meses deedad), el rebaño de borregas (compuesto de losborregos y las borregas hasta que éstos cumplannueve meses, luego se unen al rebaño de otras; y elrebaño de los carneros (que lo forman estos cuandono están en época de cubrición).La alimentación de las ovejas se realiza a pastoreodurante todo el año, supleméntadolas en las épocasen que el pasto no cubre sus necesidades. En la primavera,cuando la producción de hierba es elevada,aprovechan las diferentes parcelas con pastizal; en elotoño, época de máxima carencia, utilizan el higueraly las parcelas con bellotas; en el invierno aprovechantambién las bellotas y el olivar después de haberrecogido la aceituna, y en verano las rastrojeras.Las características de las parcelas disponibles parael pastoreo se resumen en la tabla 1.Tabla 1. Descripción de las parcelas.Parcelas 1 2 2ª 2B 3 3A 3B 4 5 6 7 8 9 10 11Ti p o D e h e s a M a j a d a l M a j a d a l M a j a d a l D e h e s a M a j a d a l M a j a d a l C e r e a l D e h e s a D e h e s a O l i v a r G i r a s o l D e h e s aG i r a s o l C e r e a l14,5 ha 5,1 ha 0,8 ha 1 ha 21,8 ha 1,6 ha 3,5 ha 24,2 ha 15,9 ha 4,5 ha 34,2 ha 33,1 ha 14 , 9 32 ha 62 haM o n t e M a j a d a l H i g u e r e a s E r i a l F o r r a j e0,4 h 4,4 ha 14 ha 4,5 ha 5 haM a j a d a l3,2 haS u p e r f i c i e 14 , 9 5 , 1 0 , 8 1 26 , 2 1 , 6 3 , 5 24 , 2 33 , 1 9 34 , 2 33 , 1 19 , 9 32 62P r o d u c c i ó n 37 , 024 16 , 225 2 , 390 3 , 207 69 , 347 5 , 150 10 , 955 12 , 100 59 , 650 19 , 466 13 , 680 6 , 620 65 , 541 6 , 400 31 , 000anual RMOLa metodología empleada para el cálculo de losrecursos utilizados por el ganado es la descrita porMartín y col. (1986) que se basa en la definición deuna unidad, la ración de mantenimiento de la ovejavacía típica (RMO), determinada por las necesidadesdiarias de mantenimiento de una oveja de 40 kg(Merina tipo Serena) transformando todas las necesidadesdel ganado de distintos pesos, tipos y estadosfisiológicos a estas unidades. Dicho método que hasido aplicado en la Ley de la Dehesa (Boletín de laAsamblea de Extremadura nº 100/1986) es una adaptacióna las condiciones españolas de la unidad ovinamediterránea (UOM) descrita por Susmel y col.(1987).La RMO representa unas necesidades de 1.730Kcal de Energía Metabolizable (EM) que son semejantesa las propuestas por los sistemas NRC y UOMy aproximadamente son un 20% superiores a las estimadaspor el INRA y el ARC como consecuencia delgasto por pastoreo en Dehesa. Las relaciones conestos sistemas, teniendo en cuenta a Susmel y col.(1987) e INRA (1978), son: 1 RMO = 1730 Kcal EM= 0,92 UOM = 0,635 UFLLas necesidades en RMO según tipo deganado, peso de la oveja y estado fisiológico (Martíny col. 1986) se presentan en la tabla 2.Tabla 2. Necesidades en RMO según tipo, peso y estado fisiológico.TIPO DE Carneros Borregas Primalas Borregos PrimaleGANADO 1,5 0,9 1,1 1,35 1,5PESO DE 35 kg 40 kg 45 kg 50 kg 55 kgLA OVEJA 0,92 1 1,09 1,18 1,27ESTADO Gestación Lactación (oveja merina). Meses:F I S I O L Ó G I C O 2 últimos meses 1º 2º 3º 4ºParto simple 1,5 2,3 2,1 1,4 1,2Parto doble 1,6 2,7 2,4 1,6 1,20,9 S +0,1 D 1,51 2,34 2,13 1,42 1,2478


ORDENACIÓN DEL PASTOREO EN EXPLOTACIONES OVINAS DE DEHESA. 1. CALENDARIO DEAPROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS FORRAJEROS.Para la estimación de los recursos obtenidos consideraremosuna producción media de los pastos dedehesa de 2350 kg MS/ha (Olea y col., 1988).Considerando como no utilizable el 25% (por depredadores,pisoteo, inaccesible y no apetecible) lamateria seca aprovechable (MSA) anual media es1760 kg/ha. Teniendo en cuenta que 1 kg MS equivalea 4,41 Mcal de EB, la energía metabolizable seráEM = EB x CD x f, siendo f = EM/ED prácticamenteconstante f = 0,82 y el coeficiente de digestibilidadCD variable según los meses del año (MartínTabla 3. Valor alimenticio de los suplementos.y col. 1986). Como 1 RMO son 1,73 Mcal EM resultaque el valor alimenticio de 1 kg de MSA depastos en RMO es:1 kg MSA = [(4,41 x 0,82 x CD)/1,73] RMO =(2,09xCD) RMOcuya variación durante el año se presenta en latabla 4, siendo la media 1 kg MSA = 1,16 RMO.El valor alimenticio de los suplementos segúnINRA (1978) y Martín y col. (1986) es el indicado enla tabla 3.por kg. de MS por kg. prod. NaturalALIMENTO % MS CD EM UFL RMO PB UFL RMOConcentrados (Cebada) 86 0,85 3,17 1,16 1,83 5,8 1 1,57Hierba verde 1,72 0,7 2,56 0,89 1,48 1,31 0,15 0,25Hierba media 19,2 0,555 2 0,66 1,16 9,2 0,13 0,22Hierba seca 88 0,45 1,55 0,49 0,9 8,4 0,43 0,79Heno bueno 85 0,64 2,31 0,79 1,34 12,4 0,67 1,13Heno medio 85 0,59 2 0,67 1,16 10,8 0,57 1Heno malo 85 0,52 1,83 0,6 1,06 7,6 0,51 0,9Paja sola 88 0,42 1,12 0,41 0,65 3,5 0,36 0,57Paja con 25% de concentrados 88 0,54 1,58 0,58 0,91 10,7 0,51 0,8El valor energético de las bellotas y los higos seestima en 1,75 RMO/kg MS.Tabla 4. Indices y producciones quincenales por tipo de recurso en RMO/ha.RESULTADOS Y DISCUSION.La producción en RMO de cada uno de los recursosde la finca por Ha. se ha calculado multiplicandola cantidad de MSA producida por 2,09 y por elCD correspondiente (Tabla 4).OCT NOV DIC ENE FEB MAR AB MAY JUN J UL AGO SE PQ U I N C E N A 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1C D 4 2 4 2 5 0 5 0 6 0 6 0 7 0 7 0 7 0 7 0 7 5 7 5 7 0 7 0 5 5 5 5 4 5 4 5 4 5RMO/kg MSA 0 , 88 0 , 88 1 , 05 1 , 05 1 , 25 1 , 25 1 , 46 1 , 46 1 , 46 1 , 46 1 , 57 1 , 57 1 , 46 1 , 46 1 , 15 1 , 15 0 , 94 0 , 94 0 , 940,94 0,94 0,94 0,88 0,88 1,16I PA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 , 9 3 1 0 , 7 8 1 0 , 8 2 1 1 1kg MS/ha de 55 11 0 11 0 55 55 55 55 55 55 11 0 165 330 330 165 55pastos de dehesaPA S TOS DE 50 11 5 11 5 70 70 80 80 80 80 175 260 480 480 190 65D E H E S APA S TOS DE 63 144 144 88 88 100 100 100 100 219 325 600 600 237 81M A J A D A LE R I A L A 37 , 5 86 , 3 86 , 3 52 , 5 52 , 5 60 60 60 60 131 195 360 360 142 48 , 8PA S TO SPA S TOS DE 25 58 58 35 35 40 40 40 40 88 130 240 240 95 33M O N T EC U LT I V O 200 200 200 200 200 200 400 0F O R R A J E R OB E L L O TA 40 40 40 40(16 enc./ha.)H I G O S 240 2402 1 2 145 45 45 421 1 0,93 1242 55,50MED TO TA L1 1 0 , 5 61 7 6 02 3 9 02 9 8 71 7 9 211 9 55 2 0 01 6 02 4 0 7 2 0O L I VA R 1 6 0 6 0 6 0 6 0 6 0R A S T R O J O 5 0 0DE CEREALRASTROJODE GIRASOL200400500200479


ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A. M.; ESPEJO DÍAZ, M. Y LÓPEZ GALLEGO, F.El plan de formación de los rebaños, las cabezas deganado que los componen y las necesidades energéticasde los mismos se presentan en la tabla 5, dondeestas ultimas han sido calculadas multiplicando elnumero de días de la quincena por el numero de animalesy por las necesidades de estos (que se indicanen la tabla 2).El calendario de pastoreo que se presenta en latabla 6 se ha establecido teniendo en cuenta la disponibilidadde recursos y las necesidades de cada rebaño,de modo que se ha procurado cubrir al máximoestas con un pastoreo rotacional. Las parcelas pequeñas(2A, 2B, 3A y 3B) se destinan a los rebañospequeños (carneros y borregas), las próximas alaprisco (1,2,3 y 6) se destinan al rebaño de paridas yel resto al rebaño de otras, que aprovecha también lasrastrojeras arrendadas (10 y 11).La producción quincenal de recursos de cada parcelase ha calculado multiplicando la superficie deesta por la producción unitaria indicada en la tabla 4.Los resultados se presentan en la primera línea decada parcela de la tabla 6. La disponibilidad teórica(2ª línea de cada parcela, tabla 6) se ha calculado añadiendoa la producción quincenal el sobrante de laquincena anterior multiplicado por el índice de pérdidaspor agostamiento de la hierba (IPA):IPA = CD Quincena siguiente x CD ActualLa diferencia, si es positiva, indica el remanentepara la quincena siguiente, y si es negativa, las necesidadesde suplementación.De esta tabla se deduce que el plan propuesto estábastante equilibrado para un año medio, siendo elaprovechamiento del pasto casi el 90 % del máximoposible. El peor aprovechamiento se produce en laparcela 3, donde hay un remanente al final de primaverade 40.000 RMO, que es el que sufre mayorespérdidas del coeficiente del CD por agostamiento.Las necesidades de suplementación se producen enel rebaño de los carneros, que prácticamente están enestabulación libre, en el rebaño de otras durante losmeses de invierno, por lo que es precisa una ligerasuplementación con paja o heno, o la utilización deuna forrajera de crecimiento invernal, como es el raygrass,y en el rebaño de paridas se precisa la suplementaciónal principio del otoño. Como indicaGranda (1981), la variabilidad climática interanual esmuy grande, habiendo solo un 49 % de los años enlos que se tiene una primavera y un otoño medios obuenos. En el caso de que ambos fueran buenos lasnecesidades de suplementación disminuirían pero sifalla uno de ellos las necesidades aumentan. Asímismo hay que considerar que la suplementación conconcentrados es necesaria en determinados momen-480tos (en lactación, cuando el pasto ya esta seco o haypartos dobles, pues el coeficiente de volumen impidecubrir las necesidades). El uso de concentrados en elcebo de corderos es indispensable.CONCLUSIÓN.Como conclusión se deduce que el plan de ordenaciónde pastoreo permite la óptima utilización de losrecursos, disminuyendo las necesidades de suplementacióny favoreciendo la conservación de los pastos,lo que contribuye a la sostenibilidad del sistema.BIBLIOGRAFÍAESPEJO DÍAZ, M. 1992. Economía de la Dehesa.Proc. Simposio Mediterraneo sobre regeneracióndel Monte Alcornocal. Ed. IPROCOR. 364-368.INRA, 1978. Alimentation des ruminants. Ed. InstitutNational de la Recherche Agronomique. Versalles(Francia). 598 pp.LÓPEZ GALLEGO, F., ESPEJO DÍAZ, M., andLOPEZ PARRA, Mª M., 1998. Extensive sustainableproductive systems of Merino sheep in theSpanish south-west. Compatibility of the meat andcheese production of these systems and transfer ofthis technology.Ponencia de la 5ª Conferencia Mundial del Merino.Christchurch (Nueva Zelanda)Proc. Vth World Merino Conference, 81-88.M A RTIN BELLIDO, M.; ESPEJO DÍAZ, M.;PLAZA GONZALO, J.; LOPEZ CARRIÓN, M.,1986. Metodología para la determinación de lacarga ganadera de pastos extensivos. (MonografíaI N I A nº 57). Ed. Instituto Nacional deInvestigaciones Agrarias. Madrid. 37 pp.OLEA, L.; VERDASCO, P.; PAREDES, J., 1988.Necesidades de pastos (cantidad y calidad) para elganado ovino en sistemas extensivos y condicionessemiáridas-mediterráneas. Actas XXVI Reuniónanual de la SEEP. Vol. I, 383-402.SUSMEL, P.; ESPEJO DÍAZ, M.; BRELURUT, A . ,1989. L’unité Ovine Méditerranéenne (UOM):Définition et méthode de calcul. En: A g r i c u l t u r e .Programme de recherche Agrimed. L’évaluation desovins et des caprins méditerranéens. Rapport EUR11893, 96-120. Ed. Commission des Communautéseuropéennes. Luxemburgo (Luxemburgo).


ORDENACIÓN DEL PASTOREO EN EXPLOTACIONES OVINAS DE DEHESA. 1. CALENDARIO DEAPROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS FORRAJEROS.SUMMARYThe availability of pasture in the Dehesa is low andirregular because it depends on a climate characterisedby large variations, with marked seasonaldroughts, and soil that is deficient in phosphorus. Thesheep breed utilised is the Merino which is well adaptedto these pastures. Proper control of grazing, adaptedto each farm and based on a rational use of all theavailable resources, produces a saving on supplementaryfeeds and the maintenance of the productivity ofthe pastures and wooded areas.A study was carried out on a farm with 500 sheep,around 100 ha of dehesa and 100 ha of cultivatedland. The farm used the reproductive system of threelambing seasons every two years. For grazing purposes,the stock was divided into four flocks dependingon the physiological condition of the animals. Thesewere allowed to graze in different paddocks in anarbitrary fashion depending on the availability ofgrass. A plan was proposed for the control of grazingthat included the use of certain paddocks to sow winterforage and the optimisation of stubble grazing. Itwas concluded that a grazing plan is necessary toachieve a system of sustainable use of the Dehesa.Key words: Dehesa, sheep grazing, feeding systems,feed ewe unit (RMO), digestibility.481


482ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A. M.; ESPEJO DÍAZ, M. Y LÓPEZ GALLEGO, F.


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 8ORDENACIÓN DEL PASTOREO EN EXPLOTACIONES OVINAS DE DEHESA.2. CONTROL DEL MANEJO Y ALIMENTACIÓN UTILIZADOS.ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A. M. 1 ; ESPEJO DÍAZ, M. 2 Y LÓPEZ GALLEGO, F. 21. Explotación agropecuaria "Coto de Pesquerito". Ronda del Pilar 93. 06002-Badajoz.2. Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Junta de Extremadura Apdo. 22. 06080-BadajozRESUMENCon objeto de asegurar que el sistema de explotación de la Dehesa se ajusta a un plan de ordenación de utilizaciónde los recursos pastables, es preciso obtener una información fiable de cómo se desarrolla el manejo de losanimales y cuales son los resultados técnicos y económicos que se producen.Para recabar dicha información, se propone el establecimiento de una metodología de controles que puede realizarsea dos niveles de precisión dependiendo del personal disponible. Los controles se refieren a: variación de censos(nacimientos, altas, bajas), producción y disponibilidad de recursos (pasto, forrajes, bellota), manejo del ganado(reproducción, pastoreo, suplementación) y producciones obtenidas. El cuaderno de pastoreo, (donde se anotapara cada rebaño el tipo de animales y censo, parcelas utilizadas y tiempos de permanencia, pienso y forrajes suplementarios)es necesario para comprobar el ajuste entre recursos y necesidades, permitiendo también estimar lacarga real de cada parcela.Se presentan los primeros resultados obtenidos con la utilización de este método en una explotación ovina comercialde dehesa. Se concluye que el procedimiento propuesto es útil para asegurar el ajuste entre el plan de ordenacióndel pastoreo y el manejo empleado, permitiendo también mejorar la gestión de la explotación.Palabras clave: Dehesa, pastoreo ovino, control de producciones, cargas ganaderas, ración de mantenimientode ovinos (RMO).INTRODUCCIÓN.MATERIALLa planificación de la utilización de los recursos depastoreo es necesaria para obtener un aprovechamientoóptimo de los mismos, así como para garantizarla conservación del medio (Espejo y col., 2000).Sin embargo, las diferencias existentes entre explotaciones,así como la diversidad de situaciones que sepresentan en cada una de ellas en función del año y elmanejo, exigen que se realice un seguimiento paraconocer lo que en la realidad está pasando y tomar lasdecisiones adecuadas para ajustar el aprovechamientodel pasto y la alimentación del ganado, del modomás conveniente para alcanzar los fines deseados.Para conseguir este objetivo es precisa la realizaciónde una serie de controles en campo que nos facilitenla información requerida, los cuales permitiránpor otra parte, facilitar la gestión de la explotación ymejorar los resultados técnicos y económicos que seproducen. Diversos trabajos se han puesto en marchaen Extremadura (López Gallego y col, 1998, Espejoy col., 1999), para poner a punto una metodología decontroles en situaciones de pastoreo extensivo.En este trabajo se resumen los fundamentos de lacitada metodología, presentándose también un casopráctico de aplicación de la misma.La aplicación de los controles de pastoreo que presentamos,se realiza sobre una ganadería que tienecomo base un rebaño de 500 ovejas que tiene comobase territorial una finca de dehesa de 220 ha, cuyascaracterísticas y manejo se describen e n la primeraparte de este trabajo (Espejo y col. 2000). E lsistema de reproducción seguido es el de tres partosen dos años, con cubriciones normalmente en enero,mayo y septiembre. Para el manejo del pastoreo laganadería se divide usualmente en cuatro rebaños: loscarneros, las borregas, las paridas y otras donde seincluyen las vacías y las que no están en los rebañosanteriores.METODOLOGÍAEl plan de controles que se propone puede hacersea dos niveles: El recomendado para fincas experimentales(E) y el simplificado (S) que se emplea enexplotaciones comerciales:1. Control del medio natural:1.1. Parcelas: Anualmente (S) se hará un listado483


ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A. M.; ESPEJO DÍAZ, M. Y LÓPEZ GALLEGO, F.con las parcelas y subparcelas, haciendo constar lasuperficie, el tipo de suelo (textura, pendiente), lavegetación (majadal, pasto natural, pasto fertilizado,dehesa), los cultivos (forrajeras, cultivos herbáceos),y la proximidad al aprisco. En las parcelas más significativasse elegirán 2 zonas representativas donde semarcarán 2 enclaves de 1.000 m 2 , en los que se haránlos controles de hierba.1.2. Clima: Se recomienda la toma diaria en lafinca (S) de las temperaturas máxima y mínima y dela pluviometría. Si no es posible hay que recurrir alobservatorio más próximo.1.3. Suelo: Se aconseja realizar al inicio de los controles(S) un análisis de suelo de las parcelas más significativasmidiendo el pH, textura, Materia orgánica,Ca y P. En estudios más precisos (E) se harán cadacuatro años, midiendo también otros elementos y realizandocalicatas.2. Control del pasto:2.1. Producción de hierba: En los enclaves marcadosse colocarán dos jaulas de exclusión de 1 m2,cortando la hierba producida cada bimestre (E) o trimestre(S) para determinar la MS.2.2. Estudio de la evolución del pasto: La disponibilidaddel pasto y su composición botánica (E) seestimará mensualmente de octubre a julio en losenclaves elegidos por el método de los Rangos(Martín y col., 1982; López y col. 1982). Se tomaránmuestras para conocer la calidad del pasto (composiciónquímica y digestibilidad). En fincas comerciales(S) la disponibilidad se controlará cada dos meses, lacomposición botánica se estimará subjetivamente porexpertos.2.3. Estudio de la biodiversidad: Una vez al año(abril) se estudiará la composición botánica detalladade las distintas parcelas (E) estimándose las plantaspresentes y su frecuencia.3. Controles de producción animal:3.1. Material animal: Al menos dos veces al año(S) se hará un recuento del ganado presente en laexplotación, indicando las especies, razas, tipo yestado fisiológico.3.2. Altas y Bajas: Se llevará un parte mensual (E)en el que se anoten diariamente las altas o bajas quese producen en la explotación, indicando la causa y elnúmero del animal.3.3. Carnet de Paridera: En este se anotarán diariamente(E): la fecha, los números de los corderos nacidos,el sexo, modo de nacimiento, el peso al nacer, elnúmero de la madre y las incidencias (corderos adoptados,corderos muertos al nacer o después, dificultadesde parto).3.4. Cuaderno de pastoreo: Se anotará diariamente(E) en una ficha quincenal como se indica en la tabla1 el número de animales que hay en cada parcela, sutipo, las altas o bajas en la misma y la suplementacióndada. Si no se puede rellenar esta ficha se anotaránpor quincena (S) las parcelas pastoreadas por cadarebaños, los efectivos medios y la suplementacióndada.3.5. Control de pesos y condición corporal (BCS =Body condition score): Se realizará cada dos meses (E)sobre una muestra fija de animales de cada rebaño.484


ORDENACIÓN DEL PASTOREO EN EXPLOTACIONES OVINAS DE DEHESA. 2. CONTROL DELMANEJO Y ALIMENTACIÓN UTILIZADOS.Tabla 1. Cuaderno de pastoreo. Censos y piensos: Junio de 1999, 2ª quincena.R e b a ñ o G E S TA N T E S PA R I D A S VA C I A SC E N S O S A L I M E N TO CENSOS A L I M E N TO C E N S O S A L I M E N TOdía A B C Par Paja Pien A B C Par Paja Pien A B C Par Paja Pien16 131 1 60 7 2 4 433 5 20017 1B 130 60 7 4 433 20018 3 127 60 3 10 7 433 20019 5 122 60 5 15 7 433 20020 3 119 60 3 18 10 433 20021 3 116 60 3 21 10 1B 432 4 022 5 121 60 21 15 5 427 023 6 115 60 6 27 15 427 024 5 110 60 5 1B 31 15 427 025 1 1B 110 60 31 15 1 426 026 1 109 60 1 32 15 1B 425 027 2 107 60 2 34 20 424 028 2 6 103 60 6 40 20 2 422 029 103 60 40 20 2B 421 030 67 1B 169 70 40 20 67 354 031N O TA +3M Borros desde el día 16 +22 M desde el día 16C a m b i o s75 34 34 75B a j a s 3 1 4SumasH 1791 1 910 374 2 197 2165 5Sumas 45 1 110 5M 220 44185 4 1000OBSERVACIONES: LEYENDA: A =Altas; B =Bajas; C =Censo final; Par = Parcela donde pastorean; Pien = Pienso (Aquímezcla con 1,42 RMO/Kg. de50% maíz y 50% alfalfa deshidratada); M = Carneros; H= Ovejas.Esta quincena había también un rebaño en el aprisco de 93 corderos en cebo y otro rebaño de corderos con las recién paridas(a fin de mes había 42), por tanto el control ocupa 2 fichas. La cubrición empezó el 16 de junio.4. Análisis de los datos:La metodología empleada para el cálculo de losrecursos utilizados por el ganado será la basada en laración (RMO), descrita en la primera parte de estetrabajo (Espejo y col., 2000). En el análisis de losdatos se estimarán las necesidades de los rebaños(mensuales y totales), la manera de cubrir estas (porpastoreo o suplementación) y la carga ganaderasoportada por cada parcela. Cuando se realizan controlesde la producción de hierba (no efectuados eneste trabajo) se puede analizar también el ajuste entrerecursos y necesidades.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.La realización práctica de un plan de pastoreo,difiere bastante del calendario teórico programado,ya que las circunstancias varían de las que se proponen(generalmente para un año medio que suele producirsesolamente el 50 % de los años) y el manejodel ganado implica que los rebaños se subdividan confrecuencia (paridas con gemelos, viejas, ovejas enordeño). Los datos reales aquí expuestos se refierenal año agrícola 1998-1999, año de gran sequía, en elque la producción de hierba primaveral fue muy inferiora la esperada e incluso hubo que llevar agua concisternas en verano para abrevar el ganado, pues lasreservas de la finca se agotaron.El cambio de animales de un rebaño a otro a vecesse efectúa de un modo radical (el paso de lactantes avacías se hace el día del destete de los corderos), porgrupos (el paso de vacías a gestantes se hace cada485


ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A. M.; ESPEJO DÍAZ, M. Y LÓPEZ GALLEGO, F.varios días separando las que manifiestan su gestación)o diariamente (paso de gestantes a paridas el díadel parto) como se observa en la tabla 1, que es unahoja del cuaderno de pastoreo en el que el personal decampo anota diariamente los efectivos, las parcelas yla suplementación de cada rebaño.Basándonos en los datos registrados en el cuadernode pastoreo, se conoce en cada quincena cual es lacomposición de los rebaños, el tiempo de estancia deestos en cada parcela y la suplementación recibida.Esta información se presenta resumida en la tabla 2(donde M= carneros, H= ovejas, B= borregos, Vi=viejas, V= vacías, G= en gestación, L= en lactación:1-2-3= mes de lactación, S= parto simple, D= partodoble, d= días y P= parcela).Aplicando los coeficientes indicados por Espejo ycol.(2000) (tablas 2 y 3 del citado artículo) se han calculadolas necesidades del ganado y el alimento recibidocomo suplementación en raciones de mantenimiento(RMO) que se presentan en la tabla 3. La diferenciaentre ambos es una estimación de la cantidadde alimento que el ganado ha obtenido del pasto de laparcela correspondiente.Esta estimación no es exacta puesto que los animalespueden haber acopiado o hecho uso de sus reservascorporales (López Gallego y col., 1994) por locual conviene en una muestra del ganado efectuarcontroles del peso y del BCS de los animales paramejorar la precisión de las estimaciones. Los controlesde producción herbácea antes y después de laestancia permiten evaluar también los recursos utilizados(López Gallego, 1998).Las sumas por filas de los datos de diferencias dela tabla 3 son una estimación de las raciones (RMO)totales suministradas por cada parcela. Las sumas porcolumnas estiman las necesidades del ganado porquincena. Estos datos son de gran utilidad para elganadero, pues le permite conocer lo que esta sucediendoen realidad en su explotación y tomar decisionessobre la utilización de los recursos y la necesidadde suplementar en momentos determinados.CONCLUSION.La metodología presentada es una herramienta útilpara el ganadero pues le permite mejorar el manejo486del pastoreo y ajustar las necesidades a las producciones.A nivel de investigación facilita el análisis desistemas y la comparación de distintas explotaciones.AGRADECIMIENTOS.Los autores agradecen a D. Hilario Castaño y a D.Mariano Díaz su colaboración en la toma diaria dedatos de la explotación.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.ESPEJO DÍAZ, M.; GONZALEZ LÓPEZ, F., VAZ-QUEZ PARDO F., y LÓPEZ GALLEGO F. 1999.Propuesta de proyecto para el programa INTE-RREG-III sobre la realización de un inventario delos parámetros relativos al ecosistema de Dehesapara el desarrollo de un sistema integrado de gestiónambiental y económica. Policopiado. SIA,Dicbre 1999.ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A. M.; ESPEJODÍAZ, M. y LÓPEZ GALLEGO, F., 2000.Ordenación del pastoreo en explotaciones ovinasde dehesa.1. Calendario de aprovechamiento de losrecursos forrajeros. Com. XXV Jornadas <strong>SEOC</strong>.Teruel,Sepbre 2000.LOPEZ GALLEGO F.; ESPEJO DÍAZ, M. YVILLAR ALGABA, A. 1994. Evolution of ewebody condition and the production of lamb andmilk in different productive strategies. Optionsméditerranéennes, Serie A, No. 27, 53-58.LÓPEZ GALLEGO F. 1998. Desarrollo de un sistemade producción ovina semiextensiva, con pautasde suplementación alimenticia en función de lasrespuestas productivas y las variaciones ambientales.Policopiado. Proyecto financiado por elPrograma FEDER.LÓPEZ CARRIÓN, T.; MARTIN BELLIDO,MORENO CRUZ, V.; GARCÍA VILLALÓN, M.;GONZALEZ CRESPO, J. M. y MARTÍN JAVA-TO, J. 1982. El método de los rangos para la determinaciónde la composición botánica. A n a l e sINIA, Serie Agrícola No. 18, 19-28MARTIN BELLIDO, M.; LÓPEZ CARRIÓN, T.;MARTÍN JAVATO, J.; MORENO CRUZ, V.; yGONZALEZ CRESPO, J. 1982. El método de losrangos para la evaluación de la disponibilidad de lamateria seca en pastos naturales y mejorados.Anales INIA, Serie Agrícola, No. 17, 77-89.


ESPEJO GUTIÉRREZ DE TENA, A. M.; ESPEJO DÍAZ, M. Y LÓPEZ GALLEGO, F.487


SUMMARYORDENACIÓN DEL PASTOREO EN EXPLOTACIONES OVINAS DE DEHESA. 2. CONTROL DELMANEJO Y ALIMENTACIÓN UTILIZADOS.In order to ensure that the agricultural use of theDehesa conforms to a plan for controling the use ofthe available pastures, we have to obtain reliableinformation on how animal management is carried outand the technical and economic results produced.To collect this information, the establishment of amonitoring methodology was proposed that could acton two levels of accuracy, depending on the availablepersonnel. The variables referred to are: variation inanimal numbers (births, sales, purchases), productionand availability of feeds (pasture, forage, acorns),stock management (reproduction, grazing, supplementaryfeeding) and the production obtained. A grazingbook (where for every flock the type and numberof animal, paddocks used and time spent in each one,supplementary foodstuffs and forage are noted) isnecessary to verify the fit between resources andneeds. The real stocking rate on each paddock canalso be estimated.The first results obtained by the use of this methodon a commercial sheep farm on the dehesa are presented.It is concluded that the procedure is useful inassuring the right adjustment between the grazingplan and the animal handling methods used, allowingbetter management of the farm.Key words: Dehesa, sheep grazing, productionmonitoring, stocking rate, feed ewe unit (RMO).488


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 9EFICACIA DE TRES ANTIHELMÍNTICOS APLICADOS A OVINOSDESTETADOS DURANTE ÉPOCA SECA EN EL EDO. TACHIRA-VENEZUELA. I: VARIACIÓN DE CARGA PARASITARIA.ACEVEDO, E. 1 ; GARCÍA, J. 1 ; VITTO, R. 1 ; CIRIA, J. 2 Y ASENJO, B. 2Decanato de Investigación. Universidad del Táchira. Venezuela.1Universidad de Valladolid. E.U.I.Agrarias de Soria.Campus de Soria, 42004.RESUMENCon la finalidad de evaluar la eficacia del ricobendazol (RBZ), ivermectina (IVM) y levamisol (LVS), para el controlde los parásitos gastrointestinales, se realizó un ensayo en ovinos de pelo destetados en época seca en la hacienda"La Tuquerena" del estado Táchira. Se formaron cuatro grupos de seis animales cada uno, a los cuales se lesaplicó diferentes tratamientos. La eficacia antihelmíntica y el índice de variación de cargas parasitarias fueron evaluadosmediante la prueba de reducción en el número de huevos por gramo de heces (h.p.g.h.) imputable al tratamiento.A los 7 días post-tratamiento, las cargas de estróngilos digestivos se redujeron en 70.2 ± 0.6%, 99.4 ±0.04% y 98.1 ± 0.08%, para RBZ, IVM y LVS, respectivamente; incrementándose luego de los 14 días los valoresde h.p.g.h. en los grupos tratados con RBZ y LVS, mientras que el grupo de IVM mostró efecto persistente por77 días post-tratamiento.Palabras clave: Ovino, parásito, Ricobendazol, Ivermectina, Levamisol.INTRODUCCIÓN.MATERIALES Y MÉTODOS.Es ampliamente conocido que uno de los factoreslimitantes de la producción de pequeños rumiantes loconstituye el parasitismo, fundamentalmente el gastrointestinal,y se han subestimado las consecuenciaseconómicas que trae esta patología, porque su clínicano es muy clara y además, muy pocos estudios hansido realizados en Venezuela para determinar laimportancia de las infestaciones por helmintos, enresultados productivos y económicos.La aplicación de desparasitantes comerciales, estádeterminada por diversos factores, como la época delaño en que se aplique, la edad de los animales, lasespecies parásitas prevalentes en la zona, la actividadespecífica y el precio de los fármacos, entre otros(Coronado et al., 1996).Basándose en lo anteriormente expuesto y con elpropósito de contribuir con el desarrollo de la ganaderíaovina, como un sistema de producción integral,se diseñó el presente estudio, para evaluar la eficaciaantihelmíntica de tres productos comerciales cuyosprincipios activos son ricobendazol, ivermectina ylevamisol.El desarrollo de la parte experimental del presenteestudio se llevó a cabo en la unidad ovina de lahacienda "La Tuquerena", propiedad de laUniversidad del Táchira, ubicada en la aldea "Unión"(Rubio), Municipio Junín, zona suroeste del EstadoTáchira; a 30 kilómetros de San Cristóbal. La haciendacuenta con 103.2 hectáreas, siendo el área destinadaa la unidad ovina de 13.0 hectáreas, representandoel 12.59% del total.El ensayo se realizó con 24 ovinos de pelo, mestizosde las razas West African, Persa Cabeza Negra yBarbados Barriga Negra, los cuales constituían elrebaño destetado en diciembre. El período experimentalfue de 91 días, transcurridos desde el 2 deenero de 1997. Las edades de los animales oscilaronentre 90 y 120 días y el peso entre 10 y 18 kg. siendoconsiderados éstos los valores iniciales en el cálculode la dosis de antihelmíntico correspondiente a cadaanimal.Todos los animales se mantuvieron a pastoreo rotativo,con suministro de agua ad libitum, de 7:00 a.m.a 4:00 p.m., luego de esta hora eran llevados al corralde aparte, donde pasaban la noche.A cada animal se le realizó análisis coprológicoantes y después de la aplicación de los antihelmínticos,y se repitieron los análisis semanalmente a todos489


ACEVEDO, E.; GARCÍA, J.; VITTO, R.; CIRIA, J. Y ASENJO, B.490los ovinos, para determinar la carga parasitaria promediode cada grupo, expresadas en número de huevospor gramo de heces (h.p.g.h.). De acuerdo a lacarga parasitaria, se repitieron las desparasitacionescuando el promedio de h.p.g.h. para estrongilosdigestivos superaba el nivel de infestación mixtamoderada (según Ueno y Gutierres, 1983) de 1000h.p.g.h., denominado "nivel umbral".Los animales se distribuyeron en cuatro gruposuniformes, en cuanto al sexo, peso y característicasraciales. Posteriormente se asignó aleatoriamente acada grupo un tratamiento: Grupo 1, testigo; grupo 2,1ml/40 Kg de ricobendazol al 15% (3.75 mg/Kg), víasubcutánea; grupo 3, 1ml/50 Kg de ivermectina al1% (200 mcg/Kg), vía subcutánea; y grupo 4, 1 ml/20Kg de levamisol al 7,5% (3,75 mg/Kg), vía intramuscular.La eficacia antihelmíntica y el índice de variaciónde cargas parasitarias fueron evaluados mediantela prueba de reducción en el número de huevos porgramo de heces (h.p.g.h.) imputable al tratamiento.Para el estudio estadístico de los resultados de losanálisis coprológicos se utilizó el análisis de varianzano paramétrico por rangos de Kruskal-Wa l l i s(Morales y Pino, 1987). Esta prueba fue realizadapara el número de huevos por gramo de heces(h.p.g.h.) inicial y luego para las observaciones de los7, 14 y 21 días post-tratamiento. En los análisis porrangos de Kruskal-Wallis, donde se detectaron diferenciassignificativas se realizó la comparación demedias de Duncan. Se tomó como nivel de significaciónel 1%.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los resultados de los análisis coprológicos realizadosantes y después del tratamiento y a las tres semanasaparecen en la Tabla 1.La incidencia parasitaria de los animales no tratados(Grupo testigo), durante el tiempo en que se realizóel ensayo, mostró variabilidad de acuerdo a losgéneros, pero todos los niveles de h.p.g.h. se incrementaronlas primeras cuatro semanas, coincidiendocon la salida del mes de menor precipitación en elaño (enero). Este incremento puede estar influenciadopor factores como: la edad de los animales, elestrés por destete,...... etc.Para los animales tratados con ricobendazol, a los7 días se observó reducción del número de h.p.g.h.en 70.2 ± 0.6%, sin llegar al nivel umbral de infestación(1000 h.p.g.h.). Sin embargo a los 14 y 21 díascomenzó nuevamente a incrementarse el porcentajede h.p.g.h., disminuyendo el porcentaje de reduccióna 19.7 ± 1.4 y 37.6 ± 1.0% (Tabla1). Este resultadoes similar a los obtenidos por Coronado et al. (1996)con ricobendazol;Los animales tratados con ivermectina, mostraronelevada reducción del número de h.p.g.h. a los 7, 14y 21 días post-tratamiento con 99.4 ± 0.04, 99.4 ±0.04 y 95.8 ± 0.3%, respectivamente, coincidiendocon otros en la alta eficacia antihelmíntica y elamplio efecto residual (Yadav et al. 1993),El grupo tratado con levamisol, a los 7 días posttratamiento,tuvo elevada reducción (98.1 ± 0.08%)de h.p.g.h., disminuyendo ésta a los 14 días a 50.2 ±1.08% y a los 21 días 69.5 ± 0.5%, comportamientosimilar al observado por Morales y Pino (1991),Yadav et al. (1993) y Gill et al. (1995).El grupo tratado con ricobendazol, siempre mantuvocargas parasitarias superiores al nivel umbral;Coincidiendo con lo reportado por Morales et al.(1989), quienes concluyeron, que las cepas de parásitospresentes en los rebaños analizados, tendríanresistencia al ricobendazol, bien sea porque estasespecies no están incluidas en el espectro del productoo porque han adquirido resistencia a éste o segúnMaciel et al. (1996) porque las dosis serían insuficientespara remover la infestación en los animales.Los animales tratados con ivermectina, mantuvieronla carga parasitaria por debajo del nivel umbraldurante 77 días después de aplicado el producto;luego, los niveles alcanzados los días 84 y 91 fueron130 y 225 % superiores al nivel umbral.Corroborando así, lo reseñado por Eddi et al. (1993)y Yadav et al. (1993), quienes afirmaron que el poderresidual del fármaco es excelente al menos por 84días.En cuanto al grupo tratado con levamisol, los nivelesdisminuyeron 7 días después de cada aplicación,y aunque los niveles superaron el nivel umbral a los14 días luego de la primera y segunda dosis, despuésde la aplicada el día 42 del ensayo, la carga parasitariase mantuvo inferior al nivel umbral por 28 días.Estos resultados coinciden con los reportados porMorales y Pino (1991), donde la eficacia del producto,contra infestaciones parasitarias similares a lapresente en la finca estudiada, es elevada; pero elefecto persistente podría ser muy corto, y obligaría aaplicar el producto en intervalos más frecuentes.


EFICACIA DE TRES ANTIHELMÍNTICOS APLICADOS A OVINOS DESTETADOS DURANTE ÉPOCA SECA ENEL EDO. TACHIRA-VENEZUELA. I: VARIACIÓN DE CARGA PARASITARIA.Tabla 1. Comparación de las cantidades de estróngilos digestivos de cada grupo, antes del tratamiento y 7, 14y 21 días post-tratamiento.Días de Antihelmíntico Promedio de h.p.g.h. P Diferencia entreTratamientoTratamientosTestigo 39170 Ricobendazol 4917 0.7704 N.S.Ivermectina 2783Levamisol 4317Testigo 3067 a7 Ricobendazol 1467 0.0001** aLevamisol 83 bIvermectina 17 bTestigo 3500 a14 Ricobendazol 3950 0.0018** aLevamisol 2150 bIvermectina 117 cTestigo 6900 a21 Ricobendazol 3067 0.0019** aLevamisol 1317 bIvermectina 117 c** Diferencias altamente significativas.Tabla 1. Eficacia de los antihelmínticos sobre la cantidad de huevos de estrongilos digestivos.Antihelmíntico Días Promedio Número %Ttoh.p.g.h.0 4917 - -Ricobendazol 7 1467 3450 + 30.7 70.2 + 0.614 3950 967 + 67.8 19.7 + 1.421 3067 1850 + 50.8 37.6 + 1.00 2783 - -Ivermectina 7 17 2766 + 1.2 99.4 + 0.0414 17 2766 + 1.2 99.4 + 0.0421 117 2666 + 8.2 95.8 + 0.30 4317 - -Levamisol 7 83 4234 + 3.6 98.1 + 0.0814 2150 2167 + 46.6 50.2 + 1.0821 1317 3000 + 20.8 69.5 + 0.5CONCLUSIONES.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.Los tres antihelmínticos utilizados, ocasionaronreducción del número de huevos de estrongilos digestivosa los 7 días post-tratamiento, pero solo la ivermectinay el levamisol lograron alcanzar niveles inferioresal nivel umbral, con eficacias mayores de 98%.La ivermectina, mostró mayor efecto residual,manteniendo la cantidad de huevos por gramo deheces inferior al nivel umbral, por más tiempo que ellevamisol; lo que evitaría el uso frecuente del antihelmíntico,y por ende la aparición de cepas de parásitosresistentes al producto.CORONADO, A., MUJICA, F. y BARRETO, H.(1996). Eficacia de Ricobendazol en el control dehelmíntos gastrointestinales en bovinos.Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.Barquisimeto, Venezuela.UENO, H. y GUTIERRES, A. (1983). Manual deLaboratorio para el Diagnóstico de Helmintos enRumiantes. Universidad Autónoma de SantoDomingo. República Dominicana. 121 p.MORALES, G y PINO, L. (1991). Método de Controlde Nematodos Gastroentéricos de Ovinos yCaprinos. Revista Mundial de Zootécnia, 67: 29-37.YADAV C., UPPAL R. y KALRA S. (1993). An out-491


ACEVEDO, E.; GARCÍA, J.; VITTO, R.; CIRIA, J. Y ASENJO, B.break of haemonchosis associated with anthelminticresistance in sheep. Department of VeterinaryP a r a s i t o l o g y, CCS Haryana A g r i c u l t u r a lUniversity, Hisar, India. Int. J. Parasitol. May;23(3): 411-3.GILL J., REDWIN J., VAN WYK J. y LACEY E.(1995). Avermectin inhibition of larval developmentin Haemonchus contortus--effects of ivermectinresistance. CSIRO Division of A n i m a lHealth, McMaster Laboratory, NSW, Australia.Int. J-Parasitology. Apr; 25(4): 463-70.MACIEL S., GIMENEZ A., GAONA C., WALLERP. y HANSEN J. (1996). The prevalence of anthelminticresistance in nematode parasites of sheep insouthern Latin America: Paraguay. Ministry ofAgriculture, LIDIAV, San Lorenzo, Paraguay. Vet.Parasitology. Apr; 62(3-4): 207-12.SUMMARYBeing the aim to evaluate the effecacy ofRicobendazol (RBZ), Ivermectina (IVM) andLevamisol (LVS), to control gastrointestinal parasites,a test on weaned sheep during the dry season wasrealized in "La Turquerena" ranch, Tachira State. 4groups of six animals each were formed and differenttreatments were tested on them. The anthelminticefficacy and the variation index of parasitic amountwere evaluated by the reduction test on the number ofeggs per gramme of faeces (epgf) attributed to thetreatement. After a 7-day post-treatement, the amountof digestive estrongilos was reduced in 70.2 ± 0.6%,99.04 ± 0.04% and 98.1 ± 0.08%, for RBZ, IVM andLVS, respectively; being increased the values of epgfafter 14 days in the groups treated with RBZ andLVS, while the IVM group showed persistent effectfor a 77-day post-treatment.Keywords: sheep, parasite, Ricobendazol,Ivermectina, Levamisol492


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 10EFICACIA DE TRES ANTIHELMÍNTICOS APLICADOS A OVINOSDESTETADOS DURANTE EPOCA SECA EN EL EDO. TACHIRA-VENEZUELA.II: PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y RENDIMIENTOS ECONÓMICOS.RESUMENGARCÍA, J. 1 ; ACEVEDO, E. 1 ; VITTO, R. 1 ; CIRIA, J. 2 Y ASENJO, B. 21. Decanato de Investigación. Universidad del Táchira. Venezuela.2. Universidad de Valladolid. E.U.I.Agrarias de Soria. Campus de Soria, 42004.Con la finalidad de evaluar la eficacia del ricobendazol (RBZ), ivermectina (IVM) y levamisol (LVS), para el controlde los parásitos gastrointestinales, se realizó un ensayo en ovinos de pelo destetados en época seca en la hacienda"La Tuquerena" del estado Táchira. Se formaron cuatro grupos de seis animales cada uno, a los cuales se lesaplicó diferentes tratamientos. Se evaluó la influencia de los tratamientos en el incremento de peso de los animales,y el ingreso estimado en cada grupo. En el incremento de peso, hubo diferencias muy significativas (P


GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; VITTO, R.; CIRIA, J. Y ASENJO, B.494le realizó análisis coprológico antes y después de laaplicación de los antihelmínticos, y se repitieron losanálisis semanalmente a todos los ovinos, para determinarla carga parasitaria promedio de cada grupo,expresadas en número de huevos por gramo de heces(h.p.g.h.), junto con el pesaje semanal para determinarel incremento de peso durante el ensayo. Deacuerdo a la carga parasitaria, se repitieron las desparasitacionescuando el promedio de h.p.g.h. paraestrongilos digestivos superaba el nivel de infestaciónmixta moderada (según Ueno y Gutierres, 1983)de 1000 h.p.g.h., denominado "nivel umbral".Los animales se distribuyeron en cuatro gruposuniformes, en cuanto al sexo, peso y característicasraciales. Posteriormente se asignó aleatoriamente acada grupo un tratamiento: Grupo 1, testigo; grupo 2,1ml/40 Kg de ricobendazol al 15% (3.75 mg/Kg), víasubcutánea; grupo 3, 1ml/50 Kg de ivermectina al1% (200 mcg/Kg), vía subcutánea; y grupo 4, 1 ml/20Kg de levamisol al 7,5% (3,75 mg/Kg), vía intramuscular.La eficacia antihelmíntica y el índice de variaciónde cargas parasitarias fueron evaluados mediantela prueba de reducción en el número de huevos porgramo de heces (h.p.g.h.) imputable al tratamiento.Para el estudio estadístico de los resultados de losanálisis coprológicos se utilizó el análisis de varianzano paramétrico por rangos de Kruskal-Wa l l i s(Morales y Pino, 1991). Esta prueba fue realizadapara el número de huevos por gramo de heces(h.p.g.h.) inicial y luego para las observaciones de los7, 14 y 21 días post-tratamiento. En los análisis porrangos de Kruskal-Wallis, donde se detectaron diferenciassignificativas se realizó la comparación demedias de Duncan. Se tomó como nivel de significación1%.Para el análisis de los resultados de ganancia depeso se empleo el sistema de análisis estadístico de laUniversidad de Florida (S.A.S). Este sistema aplicaun análisis de varianza por el procedimiento demodelo lineal general. Los grupos que mostrarondiferencia significativa fueron sometidos a prueba decomparación de medias por rangos múltiples deDuncan. Para calcular el índice de variación de cargasparasitarias (I.V.C.P.) se empleó la siguiente fórmula:IVCP = Promedio de h.p.g.h. x 100Valor umbralRESULTADOS Y DISCUSIÓN.El incremento de peso de los animales, tabla 1, evidenciael efecto de los tratamientos sobre ésta;mediante el análisis de varianza se encontraron diferenciasaltamente significativas entre el grupo 3, elgrupo 4 y los grupos 1 y 2; lo que coincide con lasvariaciones en la carga parasitaria de los gruposdurante el ensayo.La ganancia de peso se evaluó considerando 77días de ensayo, momento en el que comenzó a observarsepérdida de peso, en los grupos 3 y 4, y mortalidaden los grupos 1 y 2; coincidiendo con el aumentode la carga parasitaria por encima del nivel umbral.Al respecto, los animales tratados con ivermectinapromediaron 3.8167 Kg., y los grupos tratados conlevamisol, ricobendazol y testigo, ganaron 2.7333,1.5667 y 0.6167 Kg., respectivamente.Estos resultados confirman lo manifestado porEwer (1972), Morales et al. (1989) y Reverón yToops (1980), en cuanto a los beneficios que pudieragenerar a los productores de ovinos, la aplicación detratamientos antihelmínticos, dentro de programasestratégicos de control parasitario.En la tabla 2, se resumen los costos y los ingresosgenerados por cada tratamiento, en función del preciodel tratamiento y del incremento de peso. Se calculóel ingreso estimado en cada grupo, según los kilogramosde carne en pie producido multiplicado por elprecio actual del kilogramo de oveja en pie (1000Bs/Kg.), y por el número de animales (6); menos elcosto del tratamiento. Obteniendo el grupo 3, elmayor ingreso estimado (22417.00 Bs); y los grupos4, 2, y 1, ingresos menores (16271.00 Bs, 9252.00 Bsy 3700.00 Bs, respectivamente) (1 pta= 4Bs).Analizando los resultados obtenidos en el presentetrabajo, se observa que en explotaciones animales sincontrol de endoparásitos, se logran ganancias; noobstante, los animales con tratamientos endoparasiticidas,obtienen niveles de ingreso superiores en150.1, 339.8 y 505.9%. Razón que debería ser tomadaen cuenta por los productores de ovinos, para considerarlos programas de desparasitación, pieza claveen la producción.Con la ganancia de peso obtenida se realizó la proyeccióndel incremento de peso de los ovinos, paraestimar el tiempo que tardarían en llegar al peso deservicio esperado, de 25 kilogramos (Tabla 2).De acuerdo a las ganancias diarias de peso obtenidas,para los grupos 1, 2, 3 y 4, de 8.01, 20.35, 49.57 y35.50 gr, respectivamente; se calculó la diferencia depeso entre el servicio y el peso al inicio del ensayoobteniendo períodos de 1523,1 días (50.8 meses) parael grupo testigo; 545,5 días (18.2 meses) para el grupotratado con ricobendazol; 225,8 días (7.53 meses) parael grupo tratado con ivermectina y 315,5 días (10.5meses) para el grupo que se aplicó levamisol.


EFICACIA DE TRES ANTIHELMÍNTICOS APLICADOS A OVINOS DESTETADOS DURANTE EPOCA SECA ENEL EDO. TACHIRA-VENEZUELA. II: PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y RENDIMIENTOS ECONÓMICOS.Tabla 1. Comparación del incremento de peso total, según los grupos, durante el ensayo (77 días).Grupo Incremento de peso promedio (Kg) Diferencia entre Tratamientos3 (Ivermectina) 3.8167 a4 (Levamisol) 2.7333 b2 (Ricobendazol) 1.5667 c1 (Testigo) 0.6167 dTabla 2. Relación Costo/Beneficio del tratamiento antihelmíntico.G r u p o Costo del pro d u c t o C a n t i d a d Costo del T t o I n c remento de I n g reso estimado I n g reso estimado( B s / c c ) Utilizada (cc) ( B s ) peso promedio (Kg) ( B s ) * ( % )1 (Testigo) - - - 0,6167 3700,00 100.02 (RBZ) 29,0 5,10 147,90 1,5667 9252,00 250.13 (IVM) 230,0 2,10 483,00 3,8167 22417,00 605.94 (LVS) 10,0 12,9 129,00 2,7333 16271,00 439.8CONCLUSIONES.El grupo tratado con Ivermectina, obtuvo la mayorganancia de peso y generó menor trabajo de campo ymayores beneficios en la productividad.Los programas sanitarios dentro de la finca, queincluyen un adecuado control de endoparásitos, contribuyena optimizar la eficiencia productiva y reproductivade los rebaños.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.CORONADO, A., MUJICA, F. y BARRETO, H.(1996). Eficacia de Ricobendazole en el control dehelmíntos gastrointestinales en bovinos.Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.Barquisimeto, Venezuela.EWER, T. (1972). Producción de Ovinos enVenezuela. Revista Veterinaria Venezolana. UCV.38: 135-151.MORALES, G y PINO, L. (1991). Método deControl de Nematodos Gastroentéricos de Ovinosy Caprinos. Revista Mundial de Zootécnia, 67: 29-37.MORALES, G., PINO, L., CALLES, Y. y PERDO-MO, L. (1989). Eficacia antihelmintica delAlbendazol en ovinos y caprinos infestados encondiciones naturales. Revista Facultad deCiencias Veterinarias. UCV. Venezuela. 36: 1-4.pp 53-61.REVERÓN, A. y TOOPS, J. (1980). Nutrición yParasitismo gastrointestinal en Rumiantes. RevistaVeterinaria Venezolana, 36: 15-28.UENO, H. y GUTIERRES, A. (1983). Manual deLaboratorio para el Diagnóstico de Helmintos enRumiantes. Universidad Autonoma de SantoDomingo. República Dominicana. 121 p.EFFICACY OF THREE ANTHELMINTICS TES-TED ON WEANED SHEEP DURING THE DRYSEASON IN TACHIRA STATE, VENEZUELA.II: PRODUCTIVE PARAMETERS AND ECO-NOMICAL PROFITS.SUMMARYBeing the aim to evaluate the effecacy ofRicobendazol (RBZ), Ivermectina (IVM) andLevamisol (LVS), to control gastrointestinal parasites,a test on weaned sheep during the dry season wasrealized in "La Turquerena" ranch, Tachira State. 4groups of six animals each were formed and differenttreatments were tested on them. The influence of thetreatments on the animals’weight increase was evaluated,and also the estimated profit in each group.Concerning the weight increase, there were significantdifferences (p


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 11PRODUCCIÓN DE LECHE ORDEÑADA DE OVEJAS ROMANOV x MERINA:E F E C TO DE ALGUNOS FA C TORES DE VARIACIÓN ESTUDIADOS ENU N A E X P L O TACIÓN COMERCIALDAZA, A . 1 ; BUXADÉ, C. 1 Y RIVERO, J. 21. Departamento de Producción Animal. E.T.S. de Ingenieros Agrónomos.Ciudad Universitaria 28040 Madrid.2. Rusal S.A. C/Catalina Clara, 5 06900 Llerena (Badajoz).R E S U M E NSe ha controlado la cantidad de leche ordeñada de 11.889 ovejas Romanov x Merina agrupadas en 59 lotes desde septiembrede 1998 hasta marzo del 2000. La producción de leche ha sido de 61 litros en 76 días de ordeño. La reducciónde la edad al destete ha tenido una influencia positiva sobre la producción media diaria de leche por oveja y haaumentado la duración del ordeño. Las variables prolificidad y número de corderos amamantados durante el períodode cría aparecen correlacionadas positivamente con la producción de leche ordeñada. La alimentación de las ovejasdurante el ordeño con "unifeed" ha incrementado la producción de leche y de grasa con respecto a una alimentaciónconvencional basada en paja de cereales y concentrado. Se estudia, en este trabajo, la evolución de la producción deleche durante ordeños de 60 y 90 días de duración.Palabras clave: leche ordeñada, edad al destete, corderos amamantados, alimentación, Romanov x Merina.INTRODUCCIÓN.El ordeño de ovejas Romanov x Merina puedesuponer unos ingresos adicionales apreciables dadolos aceptables precios actuales de la leche de oveja.Contamos con escasa información sobre la producciónde leche ordeñada de ovejas Romanov x Merinay sobre el efecto que pueden tener sobre ella factoresinherentes al manejo y a la alimentación. En un estudiode Buxadé et al (1994), realizado con 25 ovejasdel tipo genético precitado, se obtuvo una producciónde 42,52 litros de leche con una tasa media de grasadel 6,1% en 60 días de ordeño después de un destetede los corderos realizado a los 44 días de edad. Dadolos pocos datos existentes sobre este tema concreto,en el presente trabajo se estudia la producción deleche ordeñada de ovejas Romanov x Merina, lainfluencia sobre la misma de la edad al destete y deltipo de alimentación y la evolución de la producciónen el transcurso del ordeño, dentro del marco productivode una explotación de gran tamaño situada enel sur de Extremadura.MATERIAL Y MÉTODOS.Se ha controlado la producción de leche durante elordeño de 59 lotes de ovejas que incluyen un total de11.889 reproductoras ordeñadas desde septiembre de1998 hasta marzo del 2000. De los 59 lotes estudiadosen 31 de ellos, se destetaron los corderos antes de4 semanas (26,4±0,6 días) y en los 28 restantes, despuésde 28 días (35,6±8,3 días).En octubre de 1999 se cambió la alimentación delas ovejas durante el ordeño de paja de cereales yconcentrado a "unifeed" de modo que 17 lotes deovejas recibieron una ración diaria de "unifeed"durante el ordeño de 2,7 kg. a lo largo del primer mesde ordeño y 2,1 kg. desde el segundo mes hasta elsecado, y los 42 restantes 1 kg. de paja más 2 kg. deconcentrado /oveja/día, en el primer mes de ordeño y1 kg. de paja más 1,5 kg. de concentrado/oveja/día,después, hasta el secado. La composición en materiaprimas y en nutrientes, calculados según las tablasFEDNA (1999), del concentrado y "unifeed" utilizadosaparece reflejada en la tabla 1.Las ovejas fueron ordeñadas en una instalaciónrotativa con 36 plazas y 36 puntos de ordeño calculándosela producción diaria por lote en el tanque. Elordeño finalizaba cuando la producción media poroveja y día se aproximaba 0,2 litros. Mensualmentese realizaron análisis de grasa de la leche mediante elmétodo Gerber.El manejo de la reproducción y de la alimentacióny los tratamientos sanitarios aplicados a las ovejas ycorderos aparecen descritos en Daza et al (2000).Durante el período de ordeño, de una duración mediade 75,7 días, las ovejas permanecieron en estabulación.Los datos obtenidos, tomando al lote de ovejas497


DAZA, A.; BUXADÉ, C. Y RIVERO, J.como unidad experimental, se han analizado medianteanálisis de varianza, covarianza y regresión simpleutilizando el procedimiento GLM del paquete estadísticoS.A.S. (1990).RESULTADOS.La producción media total de leche por oveja en75,7 días de ordeño ha sido de 61 litros. La edad aldestete ha tenido una influencia estadísticamente significativa(P


PRODUCCIÓN DE LECHE ORDEÑADA DE OVEJAS ROMANOV x MERINA: EFECTO DE ALGUNOS FA C TO R E SDE VARIACIÓN ESTUDIADOS EN UNA E X P L O TACIÓN COMERCIAL.F.E.D.N.A. 1999. Normas F.E.D.N.A para la formulaciónde piensos compuestos Ed. FEDNA, 496 pp.FERNÁNDEZ, N. 1985. Estudio de las característicasy aptitud al ordeño mecánico de la raza de ovejasManchega. Tesis Doctoral. U.P.V, 363 pp.MAJANO, M.A. y JIMEMENO, V. 1997.Alimentación de ovejas de leche En: Ovino deleche: aspectos claves, 217-229. Coord. BUXA-DE, C. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.MOLINA, M.P. 1987. Composición y factores devariación de la leche de ovejas de raza Manchega.Tesis Doctoral U.P.V., 239 pp.S.A.S. 1990. Institute S.A.S/Stat User´s Guide, CaryNCSUMMARYIn this study, the quantity of milk from 11.889machine-milked Romanov x Merina ewes allocatedin 59 groups from September 1998 to Mars 2000 wascontrolled. The milk yield was 60 l throughout 71milking days. The decrease in the weaning age had apositive effect on the average daily milk yield perewe and increased the duration of milking. The prolificacyand the number of suckled lambs correlatedpositively with milk production. The ewes whichwere fed during the milking period with unifeed hadincreased milk and fat yield with respect to conventionalthose fed straw and concentrated feed.Moreover the evolution of milk yield was studiedduring milking periods of 60 and 90 days.Key words: Romanov x Merina, quantity milkedmilk, weaning age, suckled lambs, feeding.Tabla 1. Composición en materias primas y en nutrientes principales del concentrado y "unifeed" utilizados.MATERIAS PRIMAS CONCENTRADO “UNIFEED”Maíz nacional 40,0 7,0Cebada seis carreras 20,0 13,0Pulpa de remolacha deshidratada 10,0 12,0Soja -47 15,0 4,0Girasol integral 14,2 11,0Alfalfa deshidratada - 20,0Semilla de algodón - 8,0Manteca de cerdo - 0,5Paja - 6,0Agua - 17,8Corrector vit-min 0,8 0,7MS g/Kg 882,5 731,3UFL/Kg 0,96 0,70G de PB/Kg 173,6 133,4Tabla 2. Efecto de la edad al destete (E.D.) sobre la duración del ordeño (D.O) y cantidad de leche ordeñada (L.O.).N O V E J A S / l o t e ED (días) Media ED (días) D.O. (días) LO l/oveja/día LO total (l/oveja)31 185 , 7 ± 87 , 2 ª < 28 26 , 4 ± 0 , 6 ª 80 , 1 ± 19 , 7 ª 0 , 886 ± 0 , 13 ª 71 , 6 ± 18 , 0 ª28 219 , 0 ± 81 , 2 b > 28 35 , 6 ± 8 , 3 b 70 , 8 ± 20 , 0 b 0 , 718 ± 0 , 17 b 50 , 9 ± 20 , 0 bTabla 3. Ecuaciones de regresión entre la producción media diaria de leche por lote (PL) y la edad al destete (ED),duración del ordeño (D.O) prolificidad (P) y corderos amamantados (C.A).P L (l/día) = 1,291 - 0,021 E.D. (días) (R2 = 0,48 ; P


DAZA, A.; BUXADÉ, C. Y RIVERO, J.Tabla 4. Evolución de la producción media diaria de leche ordeñada para ordeños de dos y tres meses deduración.QUINCENA DE ORDEÑON Ovejas/lote DO (días) P1 1 2 3 4 5 6 Pu10 304±28,3 a 59,2±5,1 a 0,797±0,07 a 1,293±0,08 a 1,155±0,03 a 0,899±0,06 0,690±0,04 - - 0,186±0,02 a10 262±21,8 b 88,6±4,8 b 0,793±0,06 b 1,159±0,18 1,003±11 b 0,863±0,06 0,693±0,02 0,658±0,05 0,560±0,05 0,238±0,04 b- N = nº de lotes de ovejas controlados -P1 = producción de leche primer día de ordeño.- DO = duración del ordeño -Pu = producción de leche último día de ordeño.- Por columnas, medias con distintos superíndices difieren P


Producción Ovina • 2000 • XXV: Comunicación 12RESUMENEVOLUCIÓN ESTACIONAL DE LA PRODUCCIÓN DE CORDEROS DEOVEJAS ROMANOV x MERINA SOMETIDAS A ORDEÑO.DAZA, A. 1 ; BUXADÉ, C. 2 ; RIVERO, J. 21. Departamento de Producción Animal E.T.S de Ingenieros Agrónomos.Ciudad Universitaria 28040 Madrid2. Rusal S.A. C/Catalina Clara, 5 06900 Llerena (Badajoz)Se ha estudiado, en una explotación semiextensiva del sur de Extremadura, la evolución estacional de las variablesreproductivas de ovejas Romanov x Merina y la mortalidad de corderos cuando las ovejas se ordeñaban durante2,5 meses después de un período de cría de 31 días. El trabajo analiza el efecto de la aplicación de tratamiento hormonalen primavera sobre los resultados reproductivos. Según los resultados obtenidos, la lactación artificial aparececomo un técnica reductora de la mortalidad de corderos en explotaciones de ovinos prolíficos.Palabras clave: Romanov x Merina, resultados reproductivos, mortalidad de corderos, tratamiento hormonal,lactación artificial.INTRODUCCIÓN.La productividad numérica es una variable de graninfluencia en el rendimiento económico de las explotacionesovinas. Una estrategia de mejora de dichavariable se basa en el cruzamiento de ovejas autóctonasde baja prolificidad con machos de razas prolíficascomo la Romanov.La productividad de ovejas Romanov x Merina, nosometidas a ordeño, manejadas bajo modelos extensivosy semiextensivos de producción en áreas dedehesa, ha fluctuado entre 1,5 y 2,5 corderos destetadospor oveja y año según diversas fuentes de información(Espejo et al 1992; Buxadé et al 1993; Dazaet al 1995). Sin embargo, no se dispone de datos deproducción de corderos cuando tales ovejas sonsometidas a ordeño después de un destete de los corderosrealizado a las 4-5 semanas postparto, resultadosque ofrece este trabajo mediante el estudio de laevolución estacional de las variables reproductivas yde la mortalidad de corderos durante la lactación ycebo en una gran explotación ovina semiextensivasituada en el sur de Extremadura.MATERIAL Y MÉTODOS.Se han controlado 8427 ovejas Romanov x Merinadivididas en 59 lotes con un total de 14578 partosdesde julio de 1998 hasta diciembre del 2000. Elmanejo reproductivo observaba cuatro lotes dinámicosde reproductoras: ovejas vacías y gestantes sind i a g n o s t i c a r, ovejas gestantes declaradas, ovejascriando y ovejas en ordeño. Los corderos se destetarona los 31 días y la duración del ordeño posteriorfue de 76 días. Las cubriciones, realizadas conmachos Charmoise, duraban 30-35 días dejando despuésvarios machos en el lote hasta que se diagnosticabala gestación mediante observación del aumentodel volumen de la ubre y abdomen.Durante el período marzo - junio de 1999, 13 lotesde ovejas fueron sincronizadas con esponjas vaginalese inyección de 350-400 U.I de PMSG, tratamientoque no fue aplicado durante el mismo período en1998.La alimentación de los reproductoras estuvo basadaen el aprovechamiento de recursos pastables, siendosuplementadas con paja y concentrado (0,96UFL/kg. y 17,4% de PB) en cantidades diarias variablessegún disponibilidades de recursos y estadofisiológico de los animales: 0,5 kg. de paja y 600-800g. de pienso en cubrición y cuatro primeros meses degestación; 0,7 kg. de paja y 1,1-1,4 kg., de pienso enel quinto mes de gestación; paja ad libitum y 1,6-1,8kg. de concentrado durante la fase de cría y 1 kg. depaja más 1,75 kg. de concentrado o sólo 2,4 kg. de"unifeed" (73,1% de MS 0,70 UFL/kg. y el 13,3% dePB) durante el ordeño.Los corderos de bajo peso al nacimiento procedentesde partos múltiples, los huérfanos y los que pudieronseguir a sus madres se destinaron a lactación artificialrecibiendo, previamente, un suero hidratante,calostro artificial y antibióticos. Desde la tercerasemana de vida los corderos tuvieron la oportunidadde consumir un pienso comercial de arranque y henode buena calidad administrándose durante el cebopaja y un pienso único ad libitum con 0,95 UFL/kg.y el 16% de PB.Las ovejas se desparasitaron y vacunaron contraEnterotoxemia antes del parto y en verano, se trataroncontra Oestrus y se vacunaron contra Botulismo.Los datos obtenidos, considerando al lote de ovejascomo unidad experimental, se han estudiadomediante análisis de varianza y la prueba X2.501


DAZA, A.; BUXADÉ, C.; RIVERO, J.RESULTADOSEn el año 1999 la fertilidad anual y prolificidad de850 corderas y 7505 ovejas adultas fue de 0,86 partos/corderay 1,55 corderos/parto y 1,32 partos/ovejay 1,77 corderos/parto respectivamente valores quegeneraron, una vez consideradas las tasas de mortalidadde corderos durante la lactancia y cebo (8,47% y0,66% respectivamente en corderas y 6,57% y 0,64%respectivamente en ovejas) una productividad anualde 2,07 corderos vendidos por reproductora.En la tabla 1 puede observarse el efecto de la épocade cubrición y de la utilización o no de progestágenosy PMSG en primavera sobre los resultados reproductivosde las ovejas controladas desde julio de 1998hasta diciembre del 2000. La tabla 1 pone de manifiestoel incremento de la fertilidad y prolificidad quese logra utilizando esponjas y PMSG en primavera,advirtiendo sobre una reducción significativa de lafertilidad en las cubriciones de enero y febrero respectoa las de julio - diciembre y marzo junio conprogestágenos y PMSG.La mortalidad de corderos es superior en lactaciónartificial que en lactación natural (49,96% vs 5,11%)y en las parideras de mayo a octubre que en las denoviembre - abril. (tabla 2) La tasa de mortalidad globalde corderos, desde el nacimiento hasta el destete,se situó próxima al 10% siendo, durante el cebo, del0,64% no influyendo sobre esta variable la edad aldestete.DISCUSIÓN.La productividad de ovejas Romanov x Merina,ordeñadas 76 días, previo destete de los corderos alos 31 días, ha sido sólo ligeramente inferior a laobtenida en otros trabajos donde las ovejas no seordeñaban y el destete se realizaba a los 45-50 días(Buxadé et al 1993). Su buena respuesta al tratamientohormonal de primavera ha logrado una fecundidadsuperior a la encontrada por González et al(1986) (1,57 vs 1,24 y 1,32) debido probablemente aun mejor ajuste de la dosis de P.M.S.G.El efecto negativo del fotoperiodo decreciente deenero febrero sobre la fertilidad también ocurre enotras razas españolas en grado variable según tipogenético y condición corporal (Daza 1997).La adopción de lactación artificial reduce la mortalidadglobal a la mitad que la evidenciada por Sierra(1989) en ovejas Salz (20%) y Romanov x Rasa(19,6%) y todavía, en nuestro caso, el valor de dichavariable podría reducirse si se corrigiera la influencianegativa de las altas temperaturas sobre la tasa demortalidad de corderos durante la lactación.sometidas a tratamiento hormonal en primavera, quecrían a sus corderos durante 31 días y son ordeñadosposteriormente 2,5 meses, ha sido de 2,07 corderos/ovejay año, productividad que se reduce en 0,28corderos si no se aplican progestágenos y PMSGdesde marzo a junio.La técnica de lactación artificial "salva corderos"disminuye la mortalidad global.Todavía podría incrementarse la productividad sise aplicara tratamiento hormonal en enero - febrero ysi se paliara el efecto negativo de las altas temperaturassobre la supervivencia de corderos.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.BUXADÉ, C.; DAZA, A.; RIVERO, J. 1993.Resultados reproductivos de ovejas Merinas yRomanov x Merina explotados en régimen extensivoXXXIII Runión Científica de la SEEP, 457-466.DAZA, A.; RIVERO, J.; BUXADÉ, C. 1995,Productividad de ovejas Merinas, Romanov xMerina y Charmoise sometidas a un modelo deexplotación extensivo mejorado. XX JornadasCientíficas de la S.E.O.C., 615-621.DAZA, A. 1997. Reproducción y sistemas de explotacióndel ganado ovino Ed. Mundi-Prensa, 348pp.ESPEJO, M.; SERRANO, A.; GARCÍA, L.J.;LÓPEZ, F. 1992. Sistemas semiintensivos de producciónovina en dehesas mejoradas. JornadasTécnicas sobre Obtención de Productos Naturalesen el Ecosistema de la Dehesa, Tomo II, 23-28.Zafra (Badajoz).GONZÁLEZ, J.; ESPEJO, M.; SERRANO, A . ;ALVAREZ, J. 1986. Intensificación del ritmo departos mediante la utilización de técnicas de controldel ciclo sexual en ovejas merinas y sus crucescon Romanov. I.T.E.A. nº 66, 43-52.SIERRA, I. 1989. La raza ovina Salz. Creación yresultados. Ed. Ibercaja, 95 pp.SUMMARYIn a semi-extensive farm located in southernExtremadura a study has been conducted as the seasonalevolution of Romanov x Merina ewes reproductiveperformance and the mortality rate of lambswhen the ewes were milked for 2,5 months after a 31- day suckling period. Moreover, this study analyzesthe effect of the application of hormonal treatment inspring on reproductive performance. According tothe results obtained, it has been shown that when artificiallactation is used on prolific sheep farms, totallamb mortality rate decreases during the sucklingperiod.502CONCLUSIONESLa productividad de ovejas Romanov x Merina,Key words: Romanov x Merina, reproductive performance,lamb mortality rate, hormonal treatment,artificial lactation.


EVOLUCIÓN ESTACIONAL DE LA PRODUCCIÓN DE CORDEROS DE OVEJAS ROMANOV x MERINASOMETIDAS A ORDEÑO.Tabla 1. Efecto de la época de cubrición sobre los resultados reproductivos de ovejas Romanov x Merina.Epoca de N Ovejas/lote Ovejas/lote F(%) P FC T.S.(%) C o r d e r o s C o r d e r o scubrición a cubrición paridas d e s t e t a d o s / o v e j a d e s t e t a d o s / o v e j ap a r i d a c u b r i c i ó nJulio-Agosto 9 334 , 3 ± 71 , 0 a 314 , 8 ± 69 , 1 ª 94 , 2 ± 2 , 8 ª 1 , 73 ± 0 , 1 a b 1 , 63 ± 0 , 08 a d 93 , 1 ± 2 , 2 ª 1 , 61 ± 0 , 07 a b 1 , 52 ± 0 , 06 a bSept.-Octubre 6 337 , 3 ± 43 , 1 a 321 , 7 ± 41 , 5 a 95 , 4 ± 1 , 49 a 1 , 78 ± 0 , 06a 1 , 70 ± 0 , 07 a 96 , 6 ± 2 , 3 a 1 , 72 ± 0 , 08 a e 1 , 64 ± 0 , 08aNov-Diciembre 9 209 ,4± 27 , 5 b 197 , 4 ± 27 , 6 a 94 , 3 ± 1 , 88 a 1 , 71 ± 0 , 13 a b 1 , 61 ± 0 , 12 a d 91 , 4 ± 6 , 8 a 1 , 56 ± 0 , 11 b 1 , 47 ± 0 , 10 bEnero-Febrero 10 411 , 8 ± 223 , 8 c 206 , 4 ± 111 , 4 b 50 , 1 ± 3 , 53 b 1 , 66 ± 0 , 15 a b 0 , 84 ± 0 , 10 b 8 , 1 ± 9 , 7 b 1 , 35 ± 0 , 09 c 0 , 69 ± 0 , 09 cMarzo-Abril 6 1313,0±161,6 d 334,8±36,7 a 25,5±2,2 c 1,68±0,12 ab 0,43±0,04 c 92,9±6,5 a 1,56±0,08 b 0,40±0,05 dMayo-Junio 6 464,5±289,8c 117,5±71,8 c 25,3±1,10 c 1,62±0,16 b 041±0,03 d 89,1±3,3 a 1,44±0,13 bc 0,37±0,04 dMarzo-Abril 6 33,2±74,3 a 279,63,2 ab 84,1±1,29 d 1,78±0,12 a 1,49±0,11 d 86,8±4,0 ab 1,55±0,11 bd 1,30±0,08 e(Esponjas)Mayo-Junio 7 266,1±120,2 ab 226,2±103,8 b 84,9±2,96 d 1,96±0,13 c 1,66±0,12 a 93,1±4,4 a 1,82±0,12 e 1,55±0,13 ab(Esponjas)N= nº de lotes de ovejas.F= fertilidad (Ovejas paridas/Ovejas puestas a cubrición) x 100.P= prolificidad (corderos nacidos por oveja parida).FC= fecundidad (corderos nacidos por oveja puesta a cubrición).TS= tasa de supervivencia de corderos desde el nacimiento hasta el destete.· Medias con distintos superíndices difieren P


PRODUCCIÓN CAPRINA


Producción Caprina • 2000 • XXV: Comunicación 1DESCRIPCIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL EN ELCAPRINO CANARIO.BARBA, C. 1 ; RODRÍGUEZ-CASTAÑON, J. I. 2 ; RODRÍGUEZ, J. L. 2 ; FRESNO, M. R. 3 ;VIERA, J. A. 1 Y DELGADO, J. V. 41. Asociación Nacional de Criadores de Cabra Canaria. ANCCC. C/ Cura Gordillo, 13.35200 Telde. Gran Canaria.2. Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.Transmontaña,35416 Arucas. Gran Canaria.3. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. Apdo. 60. La Laguna. Tenerife.4. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba. Av. Medina Azahara, 9. 14005 Córdoba.RESUMENEn los últimos años la producción caprina se ha estancado en las Islas Canarias no alcanzando los niveles de desarrolloesperados, tal y como ha ocurrido en otras especies. De ahí que aprovechando una convocatoria de proyectosde desarrollo regional financiados con fondos FEDER nuestro equipo decidiera presentar un proyecto dedemostración del manejo productivo de cabras majoreras en régimen intensivo.Este proyecto (1FD97-1059-C03-01) aborda la mejora integral de la cabra canaria, tanto en sus aspectos extrínsecos:alimentación, sanidad y manejo, como en aquellos aspectos intrínsecos (genéticos), proponiendo un modelode explotación caprina que optimice los recursos existentes en cada granja y sea un punto de referencia en la organizaciónde la raza con vistas a la puesta en marcha de un programa de mejora genética.Palabras Clave: Cabra Canaria, Islas Canarias, cría animal.INTRODUCCIÓN.La producción caprina es una de las escasas opcionesde desarrollo y expansión de las que aún disponenlos países miembros de la Unión Europea ya quese trata de un subsector donde no se producen excedentesque graven la Política Agraria Común (PAC).Además, si nos centramos en el ámbito mediterráneo,tenemos que resaltar el protagonismo de esta áreadentro de la producción caprina europea, debido aque más del 80% de los caprinos del continente seubican en esta región, siendo España el segundo paísen censos dentro de la Unión Europea, después deGrecia, y el primero en caprinos ordeñados. Pero,contrariamente a esto, nos sorprende el escaso desarrollometodológico y tecnológico que demuestraeste subsector, situando a nuestro estado por detrás depaíses como Francia e Italia, en los que no sólo laproducción sino también la comercialización de losproductos van muy por delante de España.Por otra parte, otro aspecto importante a resaltar esla gran repercusión social de la explotación del ganadocaprino, ya que si bien observamos que su repercusiónde una forma lineal en el PIB no es cuantitativamentemuy importante, tanto en el caso de Españacomo en el resto de los países del área Mediterránea-sus aportaciones se encuentran por detrás de otrasespecies como porcinos, aves, e incluso vacuno yovino-, sí que estas rentas son cualitativamente significativasen el estrato social donde asienta su explotacióndebido a que en la mayoría de los casos se tratade explotaciones de tipo familiar, frecuentemente conescasa base territorial, y que ofrecen la única, o almenos, la principal fuente de ingresos de la familia.En el presente trabajo abordamos la descripción deun programa de mejora integral en el caprino canariocomo uno de los objetivos primeros dentro de un proyectode desarrollo regional financiado con fondosFEDER que nuestro equipo realiza sobre demostracióndel manejo productivo de cabras majoreras enrégimen intensivo (1FD97-1059-C03-01).DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE MEJO-RA INTEGRAL.La Agrupación Caprina Canaria, al igual que elresto de razas caprinas españolas, no cuenta aún conun programa de mejora genética en funcionamientoque haya culminado en la obtención de valores genéticosde los reproductores y la publicación de loscorrespondientes catálogos de sementales (Delgado,1999). Pero antes que afrontar este reto, imprescindiblepara el futuro de todo el patrimonio genéticocaprino autóctono, es preciso alcanzar los niveles de507


BARBA, C.; RODRÍGUEZ-CASTAÑON, J. I.; RODRÍGUEZ, J. L.; FRESNO, M. R.; VIERA, J. A. Y DELGADO, J. V.rentabilidad adecuados en las explotaciones caprinasde las Islas Canarias como paso previo a la implantaciónde las estrategias necesarias para organizar elsustrato de mejora la mejora genética. Primeramentelos ganaderos necesitan mejorar sus produccionespara hacer viables las explotaciones a corto plazo yseguidamente comenzar los procesos de mejora genéticacuyos resultados se observarán a medio y largoplazo. De ahí la necesidad de instaurar un programade mejora integral donde además de los aspectos dela mejora genética se contemple la mejora del medioambiente y entorno de los animales.La caprinotecnia al igual que el resto de ramas dela zootecnia se divide en cuatro pilares básicos, tresextrínsecos a los animales como son la alimentación,la sanidad y el manejo, y un cuarto pilar intrínseco: elvalor genético de los animales. A continuación pasamosa describir cuales son las principales aportacionesde nuestro plan de mejora integral en las referidascuatro áreas, teniendo en cuenta las peculiaridadesproductivas de esta especie en las Islas Canarias. Paraello nos basamos en las experiencias llevadas a caboen la Granja Modelo S.A.T. Caprican (Valsequillo,Gran Canaria) donde se desarrolla el proyectoFEDER (1FD97-1059-C03-01).Alimentación y nutrición del ganado caprino enlas Islas Canarias.Este apartado necesita una especial consideraciónen la cría caprina en el Archipiélago Canario debidofundamentalmente a dos motivos estrechamente relacionadosentre sí. Primeramente, hemos de tener encuenta el cambio ocurrido en los sistemas de explotaciónen las últimas décadas donde se ha pasado deunos sistemas de explotación desarrollados en condicionestotalmente extensivas, basado en exclusividaden un régimen de pastoreo libre, hasta la situaciónactual donde la mayor parte de los rebaños se explotanen condiciones completamente intensivas con elaporte de los alimentos en pesebre. Esta situación esmás acusada en el caso del ganado de tipo majorero.En segundo lugar, y por influencia de lo anterior, lesumamos la situación ultraperiférica en que seencuentran las islas que tiene especial importancia enlos fenómenos de importación de los alimentos fibrosospara el ganado.Bajo estas circunstancias, es frecuente encontramosestos rebaños estabulados sometidos a unos programasde alimentación y nutrición claramente desequilibradosdebido fundamentalmente a que la fibra–motivada por problemas en el abastecimiento ycoste de la misma- constituye un importante factorlimitante en la preparación de las raciones. Esta situaciónen muchos casos compromete la elaboración deuna ración correcta acarreando como resultado508importantes patologías metabólicas, generalmenteprovocan una elevada tasa de mortalidad de animalesproductivos o merman la longevidad productiva delos mismos. Este el caso de la aparición de una elevadatasa de cetosis de la gestación llegando a encontrarcifras que superan el 20 % en los rebaños intensivos(Rodríguez, 2000).Como alternativa se plantea la utilización de unaración completa que incorpora la fibra mezclada conel concentrado, especialmente durante la gestación,así como la administración de tratamientos preventivosen las tres últimas semanas de este períodobasándose en la utilización de hepatoprotectores queeviten las muertes fulminantes por cetosis, especialmenteen los animales más prolíficos que se encuentranen el cenit de su vida productiva.Sanidad.De todos es sabido que la Agrupación CaprinaCanaria, a diferencia de los rebaños de pequeñosrumiantes de la Península, está libre de brucelosis, yen cuanto a tuberculosis y paratuberculosis su incidenciaes escasa, pero actualmente hemos de prestarespecial atención a la presencia de otras patologíascuyo resultado es una merma significativa en la productividadindividual de los animales así como seriosproblemas en la transformación tecnológica de laleche en queso. Es el caso de las micoplasmosis, presentesen la mayoría de los rebaños de las islas, bienclínica o subclínicamente, y que en muchos de ellosla prevalencia de esta enfermedad alcanza al 90 % delos efectivos (Oros et al, 1997).Las iniciativas en este sentido comprenden tantoactuaciones terapéuticas como preventivas, todasellas posteriores a las correspondientes determinacionesanalíticas. Los tratamientos terapéuticos consistenen la administración de oxitetraciclinas, que controlanparcialmente estos procesos, mientras que lostratamientos profilácticos, considerados idóneos, secentran en la administración semestral de autovacunasfrente a la cápside proteica de los distintos génerosde micoplasmas que además vehiculan liposomascomo coadyuvantes e inmunoestimulantes (Amorenaet al, 1994).Manejo.Las principales aportaciones en el manejo han sidodos: la implantación de un sistema de identificaciónindividual permanente mediante la utilización demicrochips y la lotificación de los rebaños. Estasmedidas junto con la utilización del un programainformático BAIFOWIN 1.0 optimizan el control ygestión del rebaño (Perez-Giménez et al, 2000).De esta manera los animales están en todo momentoidentificados y pueden ser asignados para la for-


DESCRIPCIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL EN EL CAPRINO CANARIO.mación de los correspondientes lotes basándose enlas circunstancias fisiológicas y productivas en que seencuentran. Cada lote lo configuran en este caso unreducido número de 50 animales aproximadamenteque se encuentran en el mismo estado fisiológico yproductivo lo que empíricamente hasta el momentonos confirma una optimización de estos recursos.Esta lotificación de los animales trae consigo lahomogeneización del colectivo como si se tratase deun "animal tipo", a diferencia de los sistemas tradicionalesdonde sólo se lotificaba, sí acaso, por el estadofisiológico. Las ventajas que presenta es la optimizaciónde la producción lechera, según nuestrosresultados preliminares, que contribuye a mejorar larentabilidad de la explotación, amen del conocimientode los tratamientos preferenciales a los lotes másproductivos de cada a la recogida de datos para futurasvaloraciones genéticas.Genética.Sin duda alguna, el caprino es la especie ganaderaque menor grado de desarrollo presenta en nuestroPaís no existiendo en la actualidad ninguna raza quetenga en funcionamiento un programa de mejoragenética y un esquema de selección (Delgado, 1999).Esto es así porque hasta el momento se ha carecidode una estructura eficiente en cuanto a la organizaciónde los ganaderos y la recogida de datos productivosy genealógicos (Camacho et al., 1995)Por tanto, en esta primera fase, más que abordar laplanificación de un esquema de selección en la raza,lo que se precisa es la creación de una estructura adecuadapara organizar el sustrato de la mejora que pasainicialmente por la puesta en marcha de las correspondientesasociaciones insulares de criadores(Lanzarote, Gran Canaria, El Hierro, La Gomera y LaPalma, ya en funcionamiento) y la consolidación dela existente Asociación Nacional de Criadores de laCabra Canaria (ANCCC), como confederación de lasanteriores, que aglutine los esfuerzos de los ganaderosde todas las islas así como de los rebaños de laraza existentes en la Península, concretamente enAndalucía y Castilla – La Mancha.Por otro lado, el patrón actual de la raza se consideraválido, defendiendo la existencia de los tres ecotipos:canario o majorero, tinerfeño y palmero dentrode la Agrupación Caprina Canaria, tal y como se handemostrado en diferentes estudios, destacando lacaracterización productiva (Fresno, 1993; y López etal, 1992), la caracterización morfológica (Capote etal., 1998) y la caracterización genética (Baena,1993). De estos resultados se concluye la necesidadde realizar las modificaciones pertinentes a nivel dellibro genealógico (BOE núm 161, 1985) ya que en elmomento de su aprobación los estudios referidosanteriormente no se habían terminado y en su estructurano se reconocen tres secciones independientespara la gestión de cada uno de los tipos caprinos.Por otra parte, previo al desarrollo del programa demejora, se requiere la puesta en marcha de los núcleosde control de rendimientos donde se cuenta consuficiente infraestructura para un perfecto funcionamiento(controladores preparados, laboratorios deanálisis, software para valoración morfológica(MORFOAXA, Delgado et al, 1998) y software parala gestión del núcleo de control lechero, A X A ,Delgado et al, 1996) así como la verificación de loscontroles de maternidad y paternidad, algo más complejos,según las particularidades de la explotacióncaprina en las islas pero que pueden llevarse a cabodesde un adecuado manejo reproductivo hasta la utilizaciónde las modernas técnicas del ADN pasandopor el desarrollo de distintas técnicas de reproducciónasistida, según Mata (1999).REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.Amorema, B.; R. Baselga and I. Albizu. 1994. "Useof liposome-inmunopotentiated exopolysaccharideas a component of an ovine mastitis staphylococalvaccine". Vaccine, vol 12 (3): 243-249.Baena, M. C. 1993. "Caracterización de laAgrupación Caprina Canaria en base a determinadospolimorfismos". Tesis de Licenciatura.Universidad de Córdoba.BOE núm. 161. 1985 (6 de Julio). Orden de 25/04/85MAPA sobre la reglamentación específica del librogenealógico y comprobación de rendimientos parala Agrupación Caprina Canaria.Camacho, M. E.; Delgado, J. V.; Molina, A. y Fresno,M. R. 1995. Planificación de la mejora genética enla A.C.C. (Agrupación caprina canaria). XXJornadas Científicas de la Sociedad Española deOvinotecnia y Caprinotenia. MADRID.Capote, J.; Delgado, J.V.; Fresno, M.R.; Camacho,M.E. y Molina, A. 1998. Morphological variabilityin the Canary goat population. Small RuminantResearch (27) 167-172.Delgado, F.; Darmanin, N.; Fresno, M. R.; Camacho,M. E.; Molina, A.; Capote, F. J.; y Delgado, J. V.1998. Axa: Un programa de ordenador para la gestiónde los núcleos de control lechero en laAgrupación Caprina Canaria. Archivos deZootecnia. Vol. 47 (177): pp 111-114.Delgado, F.; Molina, A; Fresno, M. R.; Camacho, M.E.; Capote, F. J.; y Delgado, J. V. 1996. Morfoaxa:Un programa informático para la valoración morfológicadel caprino lechero: aplicación a la agrupacióncaprina canaria. Archivos de Zootecnia.Vol. 45 (169): pp 83-86.509


BARBA, C.; RODRÍGUEZ-CASTAÑON, J. I.; RODRÍGUEZ, J. L.; FRESNO, M. R.; VIERA, J. A. Y DELGADO, J. V.Delgado, J.V. 1999. "Libro genealógico de laAgrupación Caprina Canaria. Definición y gestión.Programa de mejora genética de la AgrupaciónCaprina Canaria". Jornadas Técnicas sobre el desarrollodel programa de mejora genética de laAgrupación Caprina Canaria. Valsequillo. pp 34-52. ISBN: 84-699-0518-X.Fresno, M. R. 1993. Estudio de la producción lácteade la Agrupación Caprina Canaria. Tesis Doctoral.Universidad de Córdoba.López, J.L.; Argüello, A.; Capote, J.F. y Fresno, M.R.1992. Crecimiento de los cabritos en la AgrupaciónCaprina Canaria en los dos primeros meses devida. Terra Arida 11: 50-59.Mata, J. 1999. "Control de paternidad mediante elestablecimiento de pautas de manejo reproductivo".Jornadas Técnicas sobre el desarrollo del programade mejora genética de la A g r u p a c i ó nCaprina Canaria. Valsequillo. pp 20-23. ISBN: 84-699-0518-X.Oros, J.; A. Fernández; J. L. Rodríguez; F. Rodríguezand J. B. Poveda. 1997. Bacteria associated withEnzootic Pneumonia in goats. J. Vet. Med. B 44,99-104Perez-Gimenez, R.; J. L. Rodríguez; T. Más; C.Barba y J. V. Delgado. 2000. Baifowin, 1.0.Programa para la gestión genealógica y productivade la Agrupación Caprina Canaria. ULPGC.Rodríguez, J. L. 2000. Comunicación personal.SUMMARYThe goat Canary production have not developmentin the last years to the level of others species. For thisreason our group began a project last year to studythe improvement in the management system ofCanary goat. This project study the Canary goat inthe extrinsical aspect (feeding, health and management)and intrinsical aspect (genetic values).With this work we try to obtain a caprine farmwhich will be used as a model in the development ofa genetic programme.Key words: Canary goat group, Canary Island,animal breeding.510


Producción Caprina • 2000 • XXV: Comunicación 2RESUMENCAPACIDAD DE UTILIZACIÓN DE ZONAS FORESTALES POR ELGANADO CAPRINO.TORRANO L. Y VALDERRÁBANO J.Servicio de Investigación Agroalimentaria-D.G.A. Apdo. 727. 50 080 Zaragoza (España)Las posibles diferencias en la capacidad de utilización de la vegetación por el ganado caprino según la densidad decarga y la estación de pastoreo fueron estudiadas a partir de la observación directa del comportamiento de pastoreoen una ladera repoblada con Pinus nigra en el Pirineo Oscense. Las cabras dedicaron el 50% de su tiempo depastoreo en primavera al ramoneo de especies leñosas, actividad que se redujo en el pastoreo de otoño (32%).Mientras el boj (Buxus sempervirens) no fue consumido en ninguna época, la aliaga (Genista scorpius) lo fue conavidez tanto en primavera (36%) como en otoño (20%). Los tiempos destinados al consumo de los distintos gruposvegetales se vieron, en cierto modo, afectados por la densidad de carga, pero la época del año resultó determinanteen la capacidad de utilización de las especies leñosas por el ganado caprino. El tiempo empleado en el ramoneode las "espinosas" (rosal, endrino, zarza y agracejo) en primavera se redujo significativamente en otoño, probablementedebido a la disminución de su valor nutritivo. Sin embargo, en las aromáticas (tomillo, lavanda y enebro)el aumento del tiempo destinado a su consumo en otoño parece estar asociado a la disminución del contenidoen compuestos del metabolismo secundario de estas especies. La diferente capacidad de utilización de la vegetaciónpor el ganado caprino, asociada con la época del año, se muestra como un instrumento eficaz de manejo en lagestión de espacios forestales.Palabras clave: cabras, selección de dieta, estación de pastoreo, densidad de carga.INTRODUCCIÓN.MATERIAL Y METODOS.En la actualidad, uno de los principales objetivosde la investigación sobre el pastoreo es aportar, algestor de espacios forestales, información sobre lasinteracciones planta/animal que puedan ser utilizadascomo herramientas para conseguir los objetivos deseados.Durante el pastoreo, los animales se enfrentan auna variedad de alimentos que difieren en su apetecibilidady, en consecuencia, realizan una utilizacióndiferenciada de las diferentes especies vegetales conlas que se encuentran. Este mecanismo es un procesoclave en las interacciones animal x planta porqueafecta tanto al estado nutritivo del animal como alproceso sucesional en las comunidades vegetales(Archer y Smeins, 1991). Sin embargo, la capacidadde utilización de la vegetación que exhiben los herbívorospuede variar de acuerdo a numerosos factores,entre los que se puede destacar: la especie animal(Hofmann y Stewart, 1972), la estación de pastoreo(Sharma et al., 1998), la carga ganadera (Ortega etal., 1997) y el período del día (Dumont et al., 1995).Dentro de este contexto, se planteó el objetivo delpresente trabajo que consistió en cuantificar las posiblesdiferencias en la capacidad de utilización de lavegetación por el ganado caprino según la densidadde carga y la estación de pastoreo.El trabajo fue realizado en una ladera repobladacon Pinus nigra Arnold sobre un Aphyllantion de lasolana del Valle de la Garcipollera (Huesca), situadoa una altitud de 900 m. y con una pluviometría anualde 1100 mm. La vegetación del sotobosque presentóun nivel de recubrimiento arbustivo del 37%, siendola aliaga (Genista scorpius (L.) DC.) y el boj (Buxussempervirens L.) las especies más frecuentes. Enmenor frecuencia, se encontraron: endrino (Prunusspinosa), rosal silvestre (Rosa micrantha), tomillo(Thymus vulgaris), dorycnium (Dorycnium pentaphyllum),zarza (Rubus ulmifolius), agracejo(Berberis vulgaris), enebro (Juniperus communis) ylavanda (Lavandula latifolia). El estrato herbáceoestuvo dominado por gramíneas perennes(Brachypodium pinnatum, B. retusum, Festuca arundinacea.,etc) mientras que, a bajas frecuencias, seencontraron graminoides y herbáceas de hoja ancha.Una superficie de 1,8 ha fue cercada y dividida endos parcelas iguales destinadas al estudio del efectode dos densidades de carga (9 y18 cabras/ha). Cadauna de estas parcelas fue dividida en 2 subparcelas afin de independizar los pastoreos en primavera yotoño para las dos cargas establecidas. Para el aprovechamientode estas zonas se utilizaron dos lotes decabras Blanca Celtibérica adultas y secas de un pesomedio de 42 +/- 0,9 kg.PV. Tras el pastoreo de pri-511


TORRANO L. Y VALDERRÁBANO J.mavera, que se inicia en plena floración de la aliaga(a finales de Mayo), los animales se trasladaron a unapradera polifita hasta el inicio del pastoreo de otoño(Octubre). Ambos pastoreos se extendieron duranteun período de 6 semanas.Las posibles diferencias en la capacidad de utilizacióndel ganado caprino entre los aprovechamientosde primavera y de otoño se basaron en el estudio delcomportamiento animal. Las observaciones eran realizadascon frecuencia semanal, anotándose desde lasalida hasta la puesta de sol, a intervalos de 10 minutos,la actividad de pastoreo de cada animal, así comola especie consumida. A partir de estos datos se estimóel tiempo de pastoreo total y el porcentaje dedicadoal consumo de las distintas especies vegetales.Tanto el tiempo de pastoreo total como el porcentajededicado al consumo de los diferentes gruposvegetales se analizaron mediante un análisis de factorial,con la estación de pastoreo (primavera, otoño) yla densidad de carga (baja y alta) como factores fijos.RESULTADOS.El efecto de la estación de pastoreo sobre la capacidadde utilización de la vegetación (Tabla 1) sepuso de manifiesto en las observaciones de comportamientollevadas a cabo. El tiempo destinado al pastoreofue de 8,6 h en ambas épocas; sin embargo,mientras las cabras dedicaron el 50% de su tiempo depastoreo en primavera al consumo de herbáceas y el50% del tiempo restante lo destinaron al ramoneo deespecies leñosas, el % de tiempo de ramoneo se redujosignificativamente (p


CAPACIDAD DE UTILIZACIÓN DE ZONAS FORESTALES POR EL GANADO CAPRINO.ga por el ganado caprino, que dedicó hasta un 36,5%del tiempo de pastoreo a su consumo durante la primavera.Sin embargo, a pesar de la gran abundanciade boj en las condiciones del estudio las cabras mostraronun absoluto rechazo hacia esta especie, probablemente,como resultado de la presencia de alcaloidesen sus hojas (Atta ur Rahman et al., 1989) queparecen actuar como un potente mecanismo de defensade la planta frente a la herbivoría.La avidez mostrada por los animales en el aprovechamientode la aliaga podría deberse no tanto a ladensidad de este arbusto como a la calidad nutritivade sus brotes (Torrano et al., 1995). Las diferenciasde tiempo que los animales destinaron al consumo deeste arbusto entre ambas estaciones de pastoreopodrían sugerir una menor apetecibilidad de la aliagaen otoño relacionada con la reducción de su valornutritivo (Garín et al., 1996) o con el endurecimientode los brotes al progresar la estación de pastoreo.Sin embargo, las observaciones realizadas sobre estaespecie a nivel de transectos revelaron una reducciónsignificativamente superior de su volumen en las parcelaspastadas en otoño (Valderrábano y Torrano,2000), lo que sugiere que el tiempo destinado al pastoreode una especie no siempre es indicativo delnivel de impacto ejercido sobre ella.Dentro de los grupos vegetales considerados, lareducción en el valor nutritivo de las espinosas alavanzar la estación de pastoreo (Garín et al., 1996)podrían explicar el menor tiempo destinado a su consumoen el pastoreo de otoño. Sin embargo, el escasonivel de consumo de observado en el caso de lasespecies aromáticas durante el pastoreo de primaveraparece ser atribuible a su elevado contenido en compuestosdel metabolismo secundario (Basker yPutievsky, 1978; Caramiello et al., 1995) que por susefectos bien sobre el metabolismo hepático, la floraruminal o características organolépticas (Huston etal., 1994), podrían reducir la apetecibilidad de estasplantas. El menor contenido en aceites esencialesdurante el otoño (Riddle et al., 1996) explicaría, enconsecuencia, la mayor proporción de tiempo destinadoa su consumo en esta época.La modificación observada en la capacidad de utilizaciónde determinadas especies vegetales con laestación del año se muestra como un instrumento eficazde manejo para lograr los objetivos que el gestorde espacios forestales pretenda.AGRADECIMIENTOS.Los autores agradecen a la Dirección General delMedio Natural (DGA) las facilidades para el desarrollodel trabajo de campo. Este trabajo ha sido financiadopor el proyecto INIA Nº SC93-052.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ARCHER, S.; SMEINS, F.E., 1991. Ecosystem-levelprocesses. En: Grazing management. An ecologicalperspective, 109-139. Eds. R.K. HEITSCH-M I D T; J.W. STUTH. Timber Press, Portland,Oregon (USA).ATTA UR RAHMAN; AHMED, D.; SENER, B.;TURKOZ, S., 1989. Steroidal alkaloids fromBuxus sempervirens. Phytochemistry, 28, 1293-1294.BASKER, D.; PUTIEVSKY, E., 1978. Seasonalvariation in the yields of herb and essential oil insome Labiatae species. J. Hortic. Sci., 53, 179-183.CARAMIELLO, R.; BOCCO, A.; BUFFA, G.;MAFFEI, M., 1995. Chemotaxonomy of Juniperuscommunis, J. sibirica and J. intermedia. J.Essential Oil Res., 7, 133-145.DUMONT, B., 1997. Diet preferences of herbivoresat pasture. Ann. Zootech., 46, 105-116.DUMONT, B.; MEURET, M.; PRUD'HORN, M.,1995. Direct observation of biting for studying grazingbehaviour of goats and llamas on garriguerangelands. Small Rum. Res., 16, 27-35.GARÍN, I.; AZORÍN, J.; ALDEZÁBAL, A .;GARCÍA-GONZÁLEZ, R., 1996. Implicacionesnutritivas del contenido en taninos de varias especiesleñosas. En: Actas de la XXXVI ReuniónCientífica de la S.E.E.P., 293-297. La Rioja.HOFMANN, R.R.; STEWA RT, D.R.M., 1972.Grazer or browser: a classification based on thestomach-structure and feeding habits of eastAfrican ruminants. Mammalia, 36, 226-240.HUSTON, J.E.; TAYLOR, C.A. (Jr.); STRAKA, E.,1994. Effects of juniper on livestock production.En: Proc. 1994 Juniper Symp., Texas Agr. Res.Sta., Tech. Rep. 94-2, 45-51. Sonora, Texas.O RTEGA, I.M.; SOLTERO-GARDEA, S.;BRYANT, F.C.; DRAWE, D.L., 1997. Evaluatinggrazing strategies for cattle: Deer and cattle foodpartitioning. J. Range Manage., 50, 622-630.RIDDLE, F.C.; TAYLOR, C.A. (Jr.); KOTHMANN,M.M.; HUSTON, J.E., 1996. Volatile oil content ofashe and redberry juniper and its relationship topreference by Angora and Spanish goats. J. RangeManage., 49, 35-41.SHARMA, K.; SAINI, A.L.; SINGH, N.; OGRA,J.L., 1998. Seasonal variations in grazing behaviourand forage nutrient utilization by goats on asemi-arid reconstituted silvipasture. Small Rum.Res., 27, 47-54.SHINDE, A.K.; KARIM, S.A.; SANKHYAN, S.K.;BHATTA, R., 1998. Seasonal changes in biomassgrowth and quality and its utilization by sheep onsemiarid Cenchrus ciliaris pasture of India. Small513


TORRANO L. Y VALDERRÁBANO J.Rum. Res., 30, 29-35.TORRANO, L.; MADRIGAL, I.;VALDERRÁBANO, J., 1995. Resultados preliminaressobre la capacidad de utilización de zonasforestales por el ganado caprino en primavera.I.T.E.A., Vol. Extra nº 16, 186-188.VALDERRÁBANO, J.; TORRANO, L., 2000. Thepotential for using goats to control Genista scorpiusshrubs in European black pine stands. For.Ecol. Manage. 126: 377-383.SUMMARYPossible differences in goats utilisation ability ofthe spontaneous vegetation growing on a Pinus nigrarevegetated slope of the Pyrenees due to stockingdensity and grazing season were studied from directobservation of goats grazing behaviour. While goatswere browsing 50% of their total grazing time inspring, this activity decreased till a 32% a in autumn.Buxus sempervirens was never consumed by goatsbut Genista scorpius was intensively browsed both inspring (36%) and autumn (20%). While stockingdensity showed an effect on the time that goats devotedto consume different groups of plants, it wasmuch affected by grazing season. Browsing timedeclined significantly from spring to autumn in somespecies like Rosa sp., probably due to the reduction inits nutritive value. However, the higher time spent bygoats browsing aromatic species in autumn than inspring appears to be associated with these plants contentin secondary metabolism compounds. The differentutilisation ability of the spontaneous vegetationwith the time of the year showed by goats could provideforesters with a useful management toolKey words: goats, diet selection, grazing season,stocking density.514


Producción Caprina • 2000 • XXV: Comunicación 3EVOLUCIÓN DEL CONTROL LECHERO CAPRINO OFICIAL EN CASTILLA-LAMANCHA ENTRE LOS AÑOS 1996 Y 1999.OLIVER AVILÉS, F.; RODRÍGUEZ PADILLA, J.C.; PÉREZ-GUZMÁN PALOMARES, M.D.Y MONTORO ANGULO, V.CERSYRA (Centro Regional de Selección y Reproducción Animal). Consejería de Agricultura y MedioAmbiente de Castilla-La Mancha. Avda. del Vino, 6. 13.300 Valdepeñas (Ciudad Real) foliver@jccm.esRESUMENCastilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma española en censo caprino y producción de leche de estaespecie. La base animal de estos rebaños ha ido evolucionando en los últimos años hacia razas con mayor especializaciónlechera, predominantemente Murciano-Granadina.Desde el año 1996 se viene realizando Control Lechero Oficial en un total de 27 ganaderías de esta raza, contandohasta finales de 1999 con 8.899 lactaciones válidas. En este periodo se observa un aumento del porcentaje definalización de las lactaciones, así como de la cantidad de leche producida por animal y su porcentaje proteico (518Kg. y 3,8 % respectivamente para las cabras multíparas en 1999).La media geométrica de los recuentos de células somáticas (R.C.S.) en muestras procedentes de leche de tanque esde 1.037.000 cél./ml. en el año 1999.Lo anteriormente expuesto hace pensar que se dispone de una buena situación de partida ante la inminente puestaen marcha del Esquema de Selección de esta raza que está siendo ultimado por ACRIMUR.Palabras clave: caprino lechero, control lechero oficial, recuento de células somáticas.INTRODUCCIÓN.Según los datos de la F.A.O. (1995) Europa disponesolamente del dos y medio por ciento de la poblacióncaprina mundial. Sin embargo, alrededor deldieciséis por ciento de la producción mundial deleche de esta especie se concentra en esta zona, locual evidencia una mayor especialización lechera desus rebaños. Esta misma fuente sitúa a España comotercer país productor dentro de la Unión Europea(U.E.) tras Grecia y Francia.Según los datos ofrecidos por el Ministerio deAgricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) paradiciembre de 1998, Castilla-La Mancha es la segundaregión Española en censo caprino (314.973 cabezas)y en producción de leche de esta especie (58millones de litros en 1997). En los últimos años se haproducido una evolución de las ganaderías haciarazas de mayor especialización lechera, siendo laMurciano-Granadina la raza pura que en mayormedida contribuye actualmente a esta producción(Oliver et al., 1998).El control lechero es la principal herramienta parala mejora genética de la producción lechera, a travésdel cálculo de la producción y composición en lasdistintas lactaciones de cada cabra (Ricordeau,1979;Serradilla et al.,1996). Con este objetivo se viene realizandodesde el año 1996 control lechero oficial enlas ganaderías de la Asociación Núcleo de ControlLechero de Castilla-La Mancha (ANCLA) pertenecientestodas a su vez a la Asociación Española deCriadores de la Cabra Murciano-Granadina (ACRI-MUR), que es la encargada de la gestión del LibroGenealógico de la raza.MATERIAL Y MÉTODOS.Se dispone de un total de 8.899 lactaciones individualesválidas y 2.309 muestras de leche de tanqueobtenidas en 27 ganaderías durante el periodo 1996-1999. De estas ganaderías 19 se sitúan en la provinciade Albacete, 3 en la de Ciudad Real y 5 en la deToledo. Del total de lactaciones válidas, 2.502 correspondena cabras de primer parto y 6.397 a cabras desegundo parto en adelante.Los controles se vienen realizando de acuerdo a lanormativa del MAPA (primero la Orden del11/02/1986 y posteriormente el R.D. 1213/1997) quesigue las directrices marcadas por el ComitéInternacional para el Control de los Rendimientos delganado (ICAR). En concreto se han seguido losmétodos A4 y AT para los casos de ordeño simple yordeño doble respectivamente.Para dar una lactación como válida se requiere unperiodo mínimo controlado de 150 días en primíparasy 210 días en multíparas. Además a los datos productivosles acompaña información adicional: fecha denacimiento, fecha de parto, número de lactación ynúmero de crías.Tanto los datos productivos como las muestras deleche individuales y de tanque se remiten al laboratoriode control lechero del CERSYRA de Valdepeñas.515


OLIVER AVILÉS, F.; RODRÍGUEZ PADILLA, J.C.; PÉREZ-GUZMÁN PALOMARES, M.D. Y M O N TORO ANGULO, V.Aquí se determinan los porcentajes de grasa, proteínay extracto seco mediante un equipo MilkoScan 4000y el recuento de células somáticas (RCS) medianteFossomatic 5000 (Foss Electric). Al final de cada lactaciónse envía al ganadero un resumen de la produccióny composición de la leche producida por cadacabra perteneciente al lote de control.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.• Consolidación de las ganaderías existentes conaumento del número de lactaciones iniciadas por año.• Concienciación de los ganaderos acerca de lanecesidad de contar con un número suficiente de controlespara dar utilidad a los datos recogidos.• Adecuación por parte de ACRIMUR de las normasde control lechero a las condiciones de manejode esta raza y unificación de estas normas para todossus núcleos de control en España. Estas medidas seconcretan en la ampliación del intervalo entre controlesde 30 a 43 días y la fijación de un periodo máximopara la realización del primer control de 60 díastras el parto.Los dos últimos puntos han contribuido al incrementodel porcentaje de lactaciones válidas con respectoa las iniciadas desde el 37 al 66 %.Tabla 1. Evolución de ganaderías y lactaciones controladas (1996-1999).1996 1997 1998 1999 TOTALGanaderías 23 20 21 26Lactaciones iniciadas 2.969 3.370 3.290 6.574 16.203Lactaciones finalizadas 1.092 1.354 2.084 4.369 8.899Porcentaje de finalización 37 % 40 % 63 % 66 % 55 %En lo que se refiere a los resultados de produccióny composición, la tabla 2 resume los resultados obtenidosa la vez que refleja los encontrados por otrosautores para la misma raza, no habiéndose encontradoreferencias más recientes.Tabla 2. Resultados productivos y de composición según año y número de lactación (primera y siguientes).A ñ o Nº de Leche Leche Norm. G r a s a P r o t e í n a E x t r. Seco Durac. Lact. Prod. Diarial a c t a c i o n e s Total (Kg.) ( K g .) 1 (%) (%) (%) (días) (Kg.)Primíparas 1996 294 346 445 5,1 3,0 15,3 190 1,821997 480 331 397 5,1 3,2 14,6 196 1,691998 526 358 445 5,5 3,4 15,0 220 1,631999 1.202 354 480 5,0 3,8 14,5 223 1,60Multíparas 1996 798 415 434 5,1 3,3 14,6 264 1,571997 874 408 452 5,4 3,3 15,0 225 1,811998 1.558 492 521 5,3 3,5 14,9 254 1,941999 3.167 518 593 5,2 3,8 14,6 255 2,03Falagán et al., 1991 79 370 5,2 3,3 235 1,58Belinchon et al. 2 ,1982 300-700 4,7 3,3Marqués et al. 2 , 1982 472 5,3 3,4Herrera et al. 2 , 1981 429 5,1 3,51. Normalización a 120 días de lactación y 2,8% de proteína.2. Citado por Falagán et al.,1991.La evolución de la producción total de leche y delporcentaje de proteína en los 4 años considerados hasido ascendente, siendo esta circunstancia más notoriaen el caso de cabras multíparas, situándose porencima de los observados por otros autores. Esta circunstanciahace pensar que las medidas de selecciónmasal adoptadas en base a los datos ofrecidos por elcontrol lechero están produciendo una mejora real enel nivel productivo de estos rebaños, máxime cuandoel grueso de ganaderías en control se ha mantenidoprácticamente constante.En lo que respecta a los R.C.S. de las muestras procedentesde leche de tanque, los resultados obtenidosse pueden consultar en la tabla 3.516


EVOLUCIÓN DEL CONTROL LECHERO CAPRINO OFICIAL EN CASTILLA-LA MANCHA ENTRELOS AÑOS 1996 Y 1999.Tabla 3. Medias geométricas anuales de los RCS de tanque desde 1996 hasta 1999 (x 1.000 cél./ml.)Años 1996 1997 1998 1999Nº de muestras 293 741 648 604Media geométrica RCS 1.255 1.460 1.339 1.037Fuente 1 1 3.368 2.264Fuente 2 1 2.429 2.214 2.379Fuente 3 1 1.611 1.617 2.009 1.333Fuente 4 1 2.883 2.002Cremoux, 2000 1.172 1.236 1.281Cuccuru, 2000 1.801 1.7431 Medias Aritméticas. Cit. por Sánchez et al., 2000.Los resultados obtenidos están por debajo de loscitados por Sánchez et al. (2000) en España yCuccuru (2000) para el caso de Italia y superan levementelos de Cremoux (2000) en Francia. Se constataademás una tendencia descendente, más acusadaen el año 1999, lo que hace pensar que el programade control de mamitis subclínicas que se viene desarrollandoen las ganaderías pertenecientes a ANCLAdesde 1996 está siendo efectivo (Martínez, 2000;comunicación personal).CONCLUSIONES.1. Las labores de información y apoyo del controllechero ofrecidas tanto por parte de los técnicos delas asociaciones ACRIMUR y ANCLA, como delCERSYRA de Valdepeñas, así como la aplicaciónpráctica de los datos generados, está sirviendo paraconseguir una mayor implicación de los ganaderos.Esta circunstancia está provocando que el porcentajede lactaciones finalizadas con respecto a las iniciadasse incremente año tras año, permitiendo un mejorrendimiento del trabajo realizado.2. Por otra parte los datos de control lechero estánpermitiendo la realización de labores de selecciónmasal de los rebaños. Esto se está reflejando en unaumento de la producción de leche total por lactacióny del porcentaje proteico de la misma, situándose yapor encima de las producciones encontradas por otrosautores.3. El programa de control de mamitis subclínicasque desarrolla ANCLA está consiguiendo reducir losRCS en leche de tanque a niveles cercanos al millónde células por mililitro.4. Todo lo anterior hace pensar que estas ganaderíasse encuentran en una buena situación de partida decara al desarrollo del Esquema de Selección de estaraza que está siendo ultimado por ACRIMUR encolaboración con el MAPA, los diferentes núcleos decontrol lechero y las Comunidades Autónomas implicadas.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.CREMOUX,R.,2000. Células somáticas en leche decabra y estrategias de control. Situación enFrancia. Ovis, 67, 35-40.CUCCURU,C., 2000. Recuento de células somáticasen leche de cabra: situación y estrategias de controlen Italia. Ovis, 67, 41–53.FALAGÁN,A.; GONZÁLEZ,C.; SALVIO J.PÉREZ; GOICOECHEA,A.; ROMERO,C., 1991.Composition and production curve in the goat’smilk. Chemie Mikrobiologic Technologie derLebensmittel. 13, 76-82.F.A.O., 1995. "Anuario de Producción"M.A.P.A., 1999. Boletín Mensual de Estadística.Septiembre de 1999M.A.P.A., 2000. Boletín Mensual de Estadística.Enero de 2000O L I V E R , F.; PÉREZ-GUZMÁN, M.D.; SELDAS,M.E.; SUÁREZ,J.M.; GARZÓN,A.I.; SERRA-NO,B.; MONTORO,V.,1998. Distribución y evolucióndel ganado caprino en Castilla-La Mancha.En: Producción Ovina y caprina. XXIII Jornadascientíficas de la S.E.O.C., 225-228. Ed. DiputaciónForal de Álava. Vitoria (España).SÁNCHEZ,A.; LUENGO,C.; CORRALES,J.C.; CON-TRERAS,A., 2000. Recuentos de células somáticasen el ganado caprino lechero y estrategias de control.Situación en España. Ovis, 67, 25-34.SUMMARYThe number of caprine heads and goat milk productionin Castilla-La Mancha is the second best inSpain. During the last years these herds have beenmoving from other specializations to milk productiongoats, specially Murciano-Granadina goat.Official Milk Recording is been done in 27 herdsof this breed since 1996. The number of valid lactationsis 8.899 up to the end of 1999. This periodmonitorization shows how the completion lactationrate is getting higher, so as the total amount milk productionper animal and the protein rate (518 Kg. and3,8 % respectively in 1999). Somatic cell count geometricalmean in bulk tank samples is 1.037.000cell/ml. in 1999.This situation makes us think we are in a good initialstarting point for this breed Selection andBreeding Program.Key words: milk goats, official milk recording,somatic cell count.517


OLIVER AVILÉS, F.; RODRÍGUEZ PADILLA, J.C.; PÉREZ-GUZMÁN PALOMARES, M.D. Y M O N TORO ANGULO, V.Figura 1. Número de ganaderías en control y lactaciones válidas por años entre 1996 y 1999.50004500400035003000250020001500100050001996 1997 1998 1999AÑOS302520151050LACTACIONES VÁLIDASGANADERÍAS518


PRODUCCIÓN LATINA


Producción Latina • 2000 • XXV: Comunicación 1CRECIMIENTO DE CORDEROS ROMNEY MARSH EN FUNCIÓN DE LASUPLEMENTACIÓN PREPARTO DE SUS MADRES.SEPÚLVEDA BECKER, N. 1 ; RODERO SERRANO, E. 2 Y HERRERA GARCÍA, M. 21. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, CEBIOR, Universidad de La Frontera. Av. FranciscoSalazar N°01145. P.O.Box 54-D, Temuco, Chile. E-mail. nestor@ufro.cl2. Depto. de Producción Animal, Universidad de Córdoba, Av. Medina Azahara 9, 14005, Córdoba, España.RESUMENLa experiencia fue realizada en un plantel ovino ubicado en la IX Región de Chile (Lat. 38° sur). El objetivo fueevaluar el efecto de la suplementación alimenticia durante el período preparto sobre el peso al nacimiento y la tasade crecimiento de los corderos hasta el destete. Se utilizaron 40 ovejas Romney Marsh divididas en dos grupos:un grupo fue suplementado (OS) durante 50 días antes del parto con 0,5 kg de avena/día, el otro grupo de ovejasse mantuvo como control (OC). Cada quince días se controló el peso y la condición corporal, los corderos fueronpesados al nacimiento y cada 30 días hasta el destete.Al parto las OS presentaron un peso y CC superior (p0.05) entre los corderos nacidos de OS (4,5±0,4 kg) que de las de OC (4,3±0.4 kg). La evolución del crecimientode los corderos (318 v/s 275 g/día) y el peso al destete (33,2±2,7 kg v/s 29,1±2,2 kg) fue significativamentesuperior (p


SEPÚLVEDA BECKER, N.; RODERO SERRANO, E. Y HERRERA GARCÍA, M.522RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Durante el período de suplementación se observódiferencias significativas (p


CRECIMIENTO DE CORDEROS ROMNEY MARSH EN FUNCIÓN DE LA SUPLEMENTACIÓN PREPARTODE SUS MADRES.Figura 1. Condición corporal de las ovejas del grupo control y del grupo suplementado durante el períodopreparto. (Body condition score in ewes of the control and supplemented group during pre and postpartum period.).(a,b = diferencias indican estadísticas significativas p


Producción Latina • 2000 • XXV: Comunicación 2RELACIÓN ENTRE EL PESO VIVO, CONDICIÓN CORPORAL Y CONFORMACIÓNCON LA COMPOSICIÓN REGIONAL EN CORDEROS.OSÓRIO, J.C. 1,2 ; OLIVEIRA, N.M. 3 ; OSÓRIO, M.T. 1 ; PIMENTEL, M.A. 1 ; SEVERO, P. 1RESUMEN1. Univ. Federal de Pelotas, FAEM, Zootecnia. Campus. 96001-970 Pelotas, RS, BRASIL.2. Becario CNPq. E-mail: jcosorio@ufpel.tche.br.3. EMBRAPA, CPPSU-Bagé, RS, BRASIL.El objetivo del estudio ha sido estimar la relación entre el peso vivo, condición corporal, la conformación y la compacidadcorporal y de la canal con la composición regional de la canal, en corderos de la raza Corriedale, criadosen tres sistemas de producción, en Río Grande do Sul (Brasil). Se sacrificaron 51 corderos machos no castrados,siendo 14 del sistema 1 (campo nativo, alimentación de pasto nativo, destete a los 70 días y sacrificio a los 138 díasde edad), 27 corderos del sistema 2 (pasto cultivado, destete a los 52 días y sacrificio a los 125 días) y 10 corderosdel sistema 3 (cebadero, alimentación con concentrado, destete a los 60 días y sacrificio a los 110 días de edad).Se constató que el peso vivo al sacrificio y la compacidad de la canal son las características que presentan mayorrelación con el peso de los trozos de la canal, siendo consistentes los coeficientes de regresión en los tres sistemasy altos los coeficientes de determinación.Palabras clave: ovinos, canal, carneINTRODUCCIÓN.El peso vivo, la condición corporal y la conformación(in vivo) son caracteres de fácil evaluación utilizadosen la determinación del momento en que sedebe sacrificar los animales y, la conformación de lacanal es el carácter que pretende medir indirectamentela cantidad de carne en una canal, especialmente enlas partes más nobles y valoradas, mediante los perfilesen las diferentes regiones corporales.Sin embargo, cada genotipo presenta un modeloespecífico de desarrollo o velocidad de formación delos órganos, tejidos y regiones corporales que formanla masa del cuerpo (Roque et al., 1999). Esa velocidadde desarrollo es función del formato del animal;no obstante, el sistema de producción puede modificarsignificativamente tanto el crecimiento como eldesarrollo y su velocidad (Oliveira et al., 1996,Osório et al., 1999ab). Igualmente, el sistema de produccióninfluye sobre la cantidad y calidad de lacarne en corderos (Osório et al., 1999c); mientras,cuando, independentemente de la raza, el sistema deproducción se iguala, las diferencias de la calidad dela canal y de la carne se atenuan (Alcalde et al.,1999).El presente estudio objetiva estimar la relaciónentre el peso vivo, condición corporal, la conformación(in vivo y de la canal) y la compacidad corporaly de la canal con la composición regional de la canal,en corderos de la raza Corriedale, criados en tres sistemasde producción de carne, en Río Grande do Sul(Brasil).MATERIAL Y METODOS.Se sacrificaron 51 corderos machos enteros, de laraza Corriedale, criados en tres sistemas de produccióncon las siguientes características fundamentales:Sistema 1 - campo nativo, alimentación de pasto nativo(Paspalum notatum Flügge e Axonopus affinisChase), destete a los 70 días y sacrificio de los corderos(n=14) a los 138 días de edad; Sistema 2 - pastocultivado (Lolium multiforum Lam., Tr i f o l i u mrepens L. y Lotus corniculatus), destete a los 52 díasy sacrificio de los corderos (n=27) a los 125 días deedad; Sistema 3 - cebadero, alimentación formuladaa partir de maíz, harina de soja, fosfato bicalcico ycalcario, destete a los 60 días y sacrificio de los corderos(n=10) a los 110 días de edad. Los nacimientosocurrieron, en los tres sistemas, entre 23/08 hasta28/09/1997.Se registraron las siguientes características: pesovivo al sacrificio, condición corporal (1=muy pobreal 5=excelente), conformación in vivo (índice de1=muy pobre al 5=excelente), conformación de lacanal (1=muy pobre al 5=excelente), compacidad delcuerpo (peso vivo al sacrificio/ longitud del cuerpo),compacidad de la canal (peso canal fría/longitud de lacanal) y composición regional de la canal (Osório etal., 1998).Los analisis estadísticos fueron realizados porregresión linear simples, utilizando el paqueteStatistical Analysis System (SAS, 1989).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.El peso vivo al sacrificio y la compacidad de lacanal fueron, de las características estudiadas, las que525


OSÓRIO, J.C.; OLIVEIRA, N.M.; OSÓRIO, M.T.; PIMENTEL, M.A.; SEVERO, P.presentaron mayores coeficientes de determinacióncon el peso de la espalda (Tabla 1). Más del 84,67%de la variación del peso de la espalda se debe a lavariación del peso vivo al sacrificio y, más de 84,35%de la variación del peso de la espalda se debe a lavariación de la compacidad de la canal; eso en el sistemade producción 2, siendo que en los sistemas 1 y3 y, en la análisis total (sistema 1+2+3) los coeficientesde determinación fueron superiores.Igualmente, el peso vivo al sacrificio y la compacidadde la canal (Tabla 2) fueron las característicasque presentaron mayores coeficientes de determinaciónpara estimar el peso del cuello (57,06% y55,21%, respectivamente) y el peso de las costillas(71,79% y 87,82%, respectivamente).Corroboron com dichos resultados, los obtenidospor Osório et al. (1981), Jardim et al. (1983) y Silvaet al. (1985).Eso debese, posiblemente, a que el desarrollo relativode la canal en función del peso vivo es heterogónicopositivo o isogônico, o sea el aumento del pesovivo ocasiona aumento de peso de la canal y de sustrozos, como há verificado Osório et al. (1999c) encorderos de la raza Polwarth criados en las mismascondiciones del presente estudio y, como mostraronlos resultados de Roque et al. (1999) para las razasMerina, Polwarth, Corriedale, Romney Marsh yTexel.No obstante, en la estimación de los porcentajes delos trozos los coeficientes de determinación sonbajos, para todas las características estudiadas.Por tanto, el peso de los trozos de la canal podemser determinados a partir del peso vivo y, las ecuacionesde regresión permiten saber, com una confianzaestadística, el cuanto se puede obtener en los trozosy así hacer una comercialización más justa y adecuadaa las necesidades del mercado, que buscadeterminado peso para esse o aquél trozo de la canal.Sin embargo, hay necesidad de llevar en consideraciónel sistema de producción (Osório et al.,1999ab) cuando son elaboradas las ecuaciones deregresión para estimar el peso de los trozos de lacanal.CONCLUSIONES.El peso vivo del cordero al sacrificio y la compacidadde la canal son buenos estimadores del peso delos trozos de la canal (componentes regionales).REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ALCALDE, M.J., SAÑUDO, C., OSÓRIO, J.C.,OLLETA, J.L., SIERRA, I. Evaluación de la calidadde la canal y de la carne en canales ovinas ligerasdel tipo comercial "ternasco". InformaciónTécnica Económica Agraria, Zaragoza-España,v.95A, n.1, p.49-64, 1999.JARDIM, P.O., OSÓRIO, J.C., GUERREIRO, J.L.,526SILVEIRA, O., ZONTA, E.P., MACHADO, A.Determinação dos cortes da carcaça em cordeiros.In: REUNIÃO ANUAL DA SOCIEDADE BRA-SILEIRA DE ZOOTECNIA, 20ª, 1983, Pelotas.Anais... Pelotas:SBZ, 1983. p.175.OLIVEIRA, N.M., OSÓRIO, J.C., MONTEIRO,E.M. Produção de carne em ovinos de cinco genótipos.1. Crescimento e desenvolvimento. CiênciaRural, Santa Maria-RS-Brasil, v.26, n.3, p.467-470, 1996.OSÓRIO, J.C., JARDIM, P.O., GUERREIRO, J.L.,SILVEIRA, O. Fatores indicativos do peso dosprincipais cortes da carcaça em cordeiros. In:REUNIÃO ANUAL DA SOCIEDADE BRASI-LEIRA DE ZOOTECNIA, 18ª, 1981, Goiânia.Anais... Goiânia:SBZ, 1981. p.395.OSÓRIO, J.C., OSÓRIO, M.T., JARDIM, P.O., et al.Métodod para avaliação da produção de carneovina: "in vivo", na carcaça e na carne. Pelotas,RS, Brasil: Editora e Gráfica Universitária –UFPEL, 1998. 107p.OSÓRIO, J.C., SIERRA, I., OLIVEIRA, N.M.,OSÓRIO, M.T. Desarrollo de corderos de razaCorriedale en tres sistemas de crianza. I∞Congreso Latinoamericano de Especialistas enPequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos.Montevideo-Uruguay. 23 al 25 de Setiembre de1999. 5 páginas.1999a. CD-ROM.OSÓRIO, J.C., MARÍA, G., OLIVEIRA, N.M.,OSÓRIO, M.T. Desarrollo de corderos de razaPolwarth en tres sistemas de crianza. I∞ CongresoLatinoamericano de Especialistas en PequeñosRumiantes y Camélidos Sudamericanos.Montevideo-Uruguay. 23 al 25 de Setiembre de1999. 5 páginas.1999b. CD-ROM.OSÓRIO, J.C.S., MARÍA, G., OLIVEIRA, N.M.,OSÓRIO, M.T., POUEY, J.L.O., PIMENTEL,M.A. Estudio de tres sistemas de producción decarne en corderos Polwarth. Revista Brasileira deAgrociência, Pelotas-RS-Brasil, v.5, n.2, p.124-130, 1999c.ROQUE, A.P., OSÓRIO, J.C., JARDIM, P.O., OLI-VEIRA, N.M., OSÓRIO, M.T. Produção de carneem ovinos de cinco genótipos. 6. Desenvolvimentorelativo. Ciência Rural, Santa Maria-RS-Brasil,v.29, n.3, p.549-553, 1999.SAS Institute Inc., SAS/STAT User´s Guide, version6, forth edition, v.2, Cary, NC: SAS Institute Inc.,1989. 943p.SILVA, C.A., OSÓRIO, J.C., GUERREIRO, J.L.,JARDIM, P.O. Determinação dos cortes paleta,costilhar e quarto a partir do peso vivo e peso decarcaça em cordeiros. In: REUNIÃO ANUAL DASOCIEDADE BRASILEIRA DE ZOOTECNIA,22ª, 1985, Balneário Camboriú. Anais... BalneárioCamboriú:SBZ, 1985. p.179.SUMMARYThis study estimated the relationship between live-


RELACIÓN ENTRE EL PESO VIVO, CONDICIÓN CORPORAL Y CONFORMACIÓN CON LA COMPOSICIÓNREGIONAL EN CORDEROS.weight, body condition, conformation and compacity("in vivo"and carcass), with carcass regional compositionin Corriedale male lambs, raised in three differentproduction systems in Rio Grande do Sul(Brazil). Fifty one non-castrated lambs were examined,being 14 in system 1 (grazing on native pasture,weaned at 70 days and slaughtered at 138 days), 27in system 2 (grazing on improved pasture, weaned at52 days and slaughtered at 125 days) and 10 in system3 (having concentrate in confinement, weaned at60 days and slaughtered at 110 days). It was observedthat liveweight at slaughtering and carcass compacitypresented higher association with carcass composition,being consistent the regression coeff i c i e n t sfound, among the three systems studied. However,the traits analysed did not present a important relationshipwhen determining the percenteage of piecesin carcass.Key words: sheep, carcass, meatTabla 1. Relación (b=coeficiente de regresión y R2=coeficiente de determinación) entre la espalda y la pierna(kg) con el peso vivo al sacrificio (PVA), la condición corporal (CONDC), la conformación in vivo y dela canal (CONFV y CONFC), la compacidad corporal y de la canal (COMCO y COMCA).INTERSECCIÓN b ±EP R2ESPALDA (kg) PVA Sistema 1 - 0,101 0,044 ** 0,004 92,46Sistema 2 0,112 0,039 ** 0,003 84,67Sistema 3 0,108 0,038 ** 0,004 91,36Sist. 1+2+3 - 0,032 0,043 ** 0,002 90,81CONDC Sistema 1 0,395 0,329 ** 0,049 79,03Sistema 2 0,702 0,247 ** 0,063 38,21Sistema 3 0,576 0,183 ** 0,026 86,07Sist. 1+2+3 0,542 0,276 ** 0,036 54,42CONFV Sistema 1 0,250 0,295 ** 0,049 75,26Sistema 2 0,553 0,253 ** 0,064 38,76Sistema 3 0,449 0,204 ** 0,029 85,85Sist. 1+2+3 0,321 0,302 ** 0,038 56,87CONFC Sistema 1 0,480 0,283 ** 0,048 74,42Sistema 2 0,543 0,286 ** 0,067 42,14Sistema 3 0,424 0,226 * 0,094 41,79Sist. 1+2+3 0,469 0,288 ** 0,037 54,94COMCO Sistema 1 - 0,548 3,186 ** 0,443 81,20Sistema 2 0,162 2,062 ** 0,306 64,46Sistema 3 - 0,015 2,187 ** 0,560 65,59Sist. 1+2+3 - 0,233 2,697 ** 0,229 73,90COMCA Sistema 1 - 0,028 5,423 ** 0,435 92,84Sistema 2 - 0,006 5,299 ** 0,457 84,35Sistema 3 - 0,204 5,952 ** 0,722 89,46Sist. 1+2+3 - 0,063 5,503 ** 0,238 91,59PIERNA (kg) PVA Sistema 1 - 0,458 0,091 ** 0,005 96,99Sistema 2 0,155 0,074 ** 0,006 86,21Sistema 3 0,112 0,072 ** 0,014 76,57Sist. 1+2+3 - 0,205 0,085 ** 0,004 90,23CONDC Sistema 1 0,612 0,661 ** 0,103 77,34Sistema 2 0,134 0,532 ** 0,107 49,79Sistema 3 0,973 0,359 ** 0,069 77,35Sist. 1+2+3 0,893 0,556 ** 0,069 56,99CONFV Sistema 1 0,374 0,570 ** 0,113 68,14Sistema 2 0,957 0,494 ** 0,117 41,61Sistema 3 0,737 0,394 ** 0,081 75,00Sist. 1+2+3 0,498 0,589 ** 0,075 55,76CONFC Sistema 1 0,804 0,556 ** 0,106 69,65Sistema 2 0,890 0,577 ** 0,120 48,21Sistema 3 0,638 0,459 * 0,198 40,05Sist. 1+2+3 0,770 0,569 ** 0,073 55,35COMCO Sistema 1 - 1,281 6,402 ** 0,943 79,34Sistema 2 0,168 4,072 ** 0,523 70,83Sistema 3 - 0,238 4,401 ** 1,217 62,03Sist. 1+2+3 - 0,637 5,372 ** 0,436 75,58COMCA Sistema 1 - 0,313 11,323 ** 0,475 97,93Sistema 2 - 0,120 10,286 ** 0,701 89,60Sistema 3 - 0,529 11,523 ** 2,142 78,34Sist. 1+2+3 - 0,285 10,890 ** 0,445 92,45** = P


OSÓRIO, J.C.; OLIVEIRA, N.M.; OSÓRIO, M.T.; PIMENTEL, M.A.; SEVERO, P.Tabla 2. Relación (b=coeficiente de regresión y R2=coeficiente de determinación) entre el cuello y las costillas(kg) con el peso vivo al sacrificio (PVA), la condición corporal (CONDC), la conformación in vivo y dela canal (CONFV y CONFC), la compacidad corporal y de la canal (COMCO y COMCA).INTERSECCIÓN B ±EP R2CUELLO (kg) PVA Sistema 1 - 0,101 0,020 ** 0,004 70,13Sistema 2 - 0,087 0,020 ** 0,004 57,75Sistema 3 0,097 0,014 ** 0,004 57,06Sist. 1+2+3 - 0,048 0,019 ** 0,002 68,08CONDC Sistema 1 0,097 0,172 ** 0,028 76,21Sistema 2 0,141 0,162 ** 0,038 41,57Sistema 3 0,266 0,066 * 0,022 53,98Sist. 1+2+3 0,179 0,132 ** 0,019 49,10CONFV Sistema 1 0,076 0,130 ** 0,036 52,07Sistema 2 0,113 0,142 ** 0,043 30,77Sistema 3 0,218 0,074 * 0,024 54,82Sist. 1+2+3 0,103 0,134 ** 0,022 43,54CONFC Sistema 1 0,216 0,101 * 0,041 33,53Sistema 2 0,166 0,137 ** 0,048 24,50Sistema 3 0,067 0,141 ** 0,027 77,22Sist. 1+2+3 0,169 0,127 ** 0,021 41,84COMCO Sistema 1 - 0,196 1,234 ** 0,409 43,15Sistema 2 0,072 0,825 ** 0,277 26,22Sistema 3 - 0,012 0,933 * 0,286 57,10Sist. 1+2+3 - 0,078 1,067 ** 0,168 45,19COMCA Sistema 1 - 0,051 2,415 ** 0,509 65,24Sistema 2 - 0,134 2,690 ** 0,485 55,21Sistema 3 - 0,066 2,404 ** 0,558 69,85Sist. 1+2+3 - 0,062 2,413 ** 0,232 68,89COSTILLAS (kg) PVA Sistema 1 - 0,606 0,089 ** 0,006 94,42Sistema 2 - 0,287 0,088 ** 0,011 71,79Sistema 3 0,039 0,069 ** 0,009 88,49Sist. 1+2+3 - 0,609 0,096 ** 0,006 84,05CONDC Sistema 1 0,436 0,648 ** 0,106 75,76Sistema 2 0,732 0,689 ** 0,139 49,69Sistema 3 0,873 0,348 ** 0,042 89,39Sist. 1+2+3 0,619 0,639 ** 0,083 54,50CONFV Sistema 1 0,318 0,509 ** 0,132 55,44Sistema 2 0,527 0,632 ** 0,153 40,47Sistema 3 0,619 0,392 ** 0,043 91,14Sist. 1+2+3 0,204 0,663 ** 0,093 51,11CONFC Sistema 1 0,703 0,496 ** 0,126 56,59Sistema 2 0,616 0,670 ** 0,169 38,65Sistema 3 0,283 0,553 ** 0,123 71,71Sist. 1+2+3 0,466 0,659 ** 0,087 53,80COMCO Sistema 1 - 1,389 6,208 ** 1,003 76,14Sistema 2 - 0,138 4,574 ** 0,860 53,10Sistema 3 - 0,241 4,134 ** 1,018 67,32Sist. 1+2+3 - 1,034 5,968 ** 0,593 67,43COMCA Sistema 1 - 0,426 10,845 ** 0,943 91,69Sistema 2 - 0,863 13,211 ** 0,984 87,82Sistema 3 - 0,658 11,550 ** 0,742 96,80Sist. 1+2+3 - 0,806 12,856 ** 0,499 93,14** = P


Producción Latina • 2000 • XXV: Comunicación 3DESARROLLO DE LOS COMPONENTES REGIONALES Y TISULAR DE LA CANALEN CORDEROS EN CRECIMIENTO.OLIVEIRA, N.M. 1,2 ; MARTINS, R.R. 3 ; OSÓRIO, J.C. 2,3 Y OSÓRIO, M.T. 31. EMBRAPA-Bagé-RS-Brasil.2. Becario del CNPq.3. Univ. Federal de Pelotas, FAEM, Zootecnia. Campus. 96001-970 - Pelotas, RS-Brasil.E-mail: jcosorio@ufpel.tche.br.RESUMENEl estudio muestra las variaciones del rendimiento comercial de la canal frente a diferencias de peso vivo en lasrazas Polwarth y Corriedale, así como las oscilaciones del desarrollo en los componentes regional y tisular. Se hanutilizado 70 corderos Polwarth y 60 Corriedale, con edad de 140 días (±38,9) y peso vivo al sacrificio entre 16 y38 kg. Con base en la desviación típica del peso corporal, fueron criadas cuatro clases de peso (21 hasta25 hasta 30kg). No se verificó diferencias, entre razas, para los porcentajes de los componentesregional de las canales. En las clases de peso vivo fue verificada diferencia para rendimiento de canal y porcentajede los trozos. Con el incremento del peso el porcentaje de pierna y espalda disminuye y el de costillasaumenta. Los corderos Corriedale presentaron un porcentaje mayor de hueso en los dos trozos; pero, los Polwarthpresentaron más grasa en la espalda. Se ha verificado una interacción entre genotipo y clase de peso vivo, para elporcentaje de grasa en la espalda. Por encima de los 25 kg de peso, los corderos Polwarth tienden a producir, en laespalda, más grasa que los Corriedale.Palabras claves: Ovinos, crecimiento, desarrollo regional y tisular.INTRODUCCIÓN.La proporción de los componentes regionales ytisulares es determinada por su desarrollo, siendo queel conocimiento de cómo eso ocurre en cada componentede la canal es fundamental para una producciónde carne de calidad, maximizando los trozos de primeracategoría. Los trozos de mayor valor comercial(pierna y espalda), y su composición muscular poseenun desarrollo precoz, teniendo sus porcentajes disminuidascon el incremento del peso vivo; sin embargo,en las tardías (costillas y grasa) ocurre lo contrario(Huidobro, 1992). Así, las canales procedentes deanimales más cercanos de la madurez fisiológica presentanun mayor porcentaje de trozos de segundacategoría y mayor deposición de grasa, que no es económico(Osório, 1992; Sañudo y Sierra, 1993) yaumentando el coste de producción.Por eso, en las condiciones de mayor producciónde carne ovina procedente de animales en crecimiento,es importante la identificación de pesos adecuadospara el sacrificio, en que la proporción de músculos yde trozos de primera categoría sean máximos y, quela cantidad de grasa sea suficiente de acuerdo con laspreferencias del consumidor en su presentación, conservacióny propiedades organolépticas.El objetivo de este estudio fue demostrar las variacionesdel rendimiento comercial de la canal frente adiferencias del peso vivo en las razas Polwarth yCorriedale, así como las oscilaciones de desarrollo delos componentes regionales y tisular de las canales dedichos genotipos, en crecimiento.MATERIAL Y MÉTODOS.Fueron utilizados registros de 70 corderos de laraza Polwarth y 60 de la Corriedale, de la EMBRA-PA, Bagé-RS. La edad promedia de los animales esde 140 días, un desvio típico de ±38,9 días y un pesocorporal al sacrifício entre el 16 y 38 kg. Tomandocomo base la desviación típica del peso corporal alsacrificio, de la población, fueron construídas clasesde peso vivo, para el análisis de los parametros cuanti-cualitativosde las canales. Estas clases, así comosus medias y desviaciones, y los números de animalesde los dos genotipos, están en la Tabla 1.Tabla 1. Media (±desvio típico) y números de animales por raza y clases de peso vivo.Peso Vivo (kg) POLWARTH N CORRIEDALE N20 -25 - 30 32,9 ± 2,02 13 32,9 ± 1,93 18529


OLIVEIRA, N.M.; MARTINS, R.R.; OSÓRIO, J.C. Y OSÓRIO, M.T.Se tomaron las seguientes características: rendimientocomercial de la canal (peso de la canal fría x100 / peso vivo al sacrificio) con ayuno de 12 horas(Sañudo y Sierra, 1993). A partir del despiece fuerontomados el peso de cada componente regional ydeterminados sus porcentajes con respecto al peso dela canal fría. Se tomo el peso de cada componentetisular (hueso, musculo y grasa) de la espalda y piernay, los porcentajes de cada uno con respecto al pesodel trozo respectivo (Osório et al., 1998).Los análisis estadísticos se realizaron por el programaStatisticas Analisys System (SAS, 1989),seguiendo los modelos:1) Análisis de varianza, Yijk = µ + Ri + Pj + RPil+ b1X1ij + b2X2ij + eijk , dondeYijk= ijk-ésimo valor de las características estudiadasµ = media de la poblaciónRi = efecto de la i-ésima raza (i=1(Polwarth);i=2(Corriedale; Âi =0)Pj = efecto del j-ésimo clase de peso vivo(j=1(20-25-30 kg); Âj =0)RPil = interacción entre los efectosb1 = coeficiente de regresión del peso vivo sobre ladesviación linear de la edad del cordero;b2 = coeficiente de regresión del peso vivo sobre ladesviación linear de los factores ambientales;X1ij = edad del cordero en el RiPj efecto;X2ij = factores ambientales en el RiPj efecto;eijk = error de las observaciones.Las variables X1ij e X2ij fueron incluídas comocovariables en el modelo, una vez que se ha buscadoevaluar los efectos de la raza (Ri), clase de peso vivo(Pj) y su interacción ajustada para los efectos de laedad de los corderos y de los factores ambientales aque esos fueron sometidos en otros trabajos decampo. Se observó que solamente el componentelinear queda en el modelo, una vez que el termo quadraticono fue estadísticamente significativo(P>0,05).2) Análisis de regresión, Ui = b0 + b1C1i + b2C2i+ b3C3i + Ei , dondeUi = observación del i-ésimo dado de rendimientocomercial y porcentaje de los trozos de la canal;b0 = intercepto;bi = coeficientes de regresión del i-ésimo efecto;C1i = efecto del i-ésimo peso corporal;C2i = efecto de la i-ésima edad del cordero;C3i = efecto del i-ésimo factor ambiental;Ei = error experimental de las observaciones.Ese modelo posibilitó obtener coeficientes deregresión parcial (Steel y Torrie, 1981), para evaluarla dependencia de Ui sobre C1i, mantenendo C2i yC3i constantes, buscando, nuevamente, minimizar530las posibles influencias de la edad del cordero y defactores ambientales sobre el estudio del grado deasociación buscado. Un nuevo intercepto ha sido calculado,obteniéndose, para presentación, coeficientesde regresión linear simples entre Ui e C1i.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.No fue detectada diferencia estadística (P>0,05),procedentes de la análisis 1, para rendimiento decanal y de los componentes regionales entre los corderosPolwarth y Corriedale (Tabla 2). Sin embargo,las canales de los animales incluídos dentro de lasdistintas clases de peso vivo, han mostrado ser diferentes(P


DESARROLLO DE LOS COMPONENTES REGIONALES YTISULAR DE LAC A N A L EN CORDEROS EN CRESCIMIENTO .canal y del porcentaje de los principales trozos de lacanal, entre corderos de la raza Polwarth yCorriedale.El aumento de peso vivo lleva un mayorrendimiento comercial de la canal, pero, ese aumentose debe, en gran parte, al aumento porcentual de lascostillas.Con el aumento de peso corporal, los corderosde la raza Corriedale presentaron mayor porcentajede hueso en la pierna y espalda que los corderosde la raza Polwarth, pero, esos con mayor cantidadde grasa en la espalda, a partir de los 25 kg depeso vivo.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ARCO. Manual Técnico. Bagé, RS: Ed. AssociaçãoBrasileira Criadores de Ovinos. 1987. 88pHUIDOBRO, F.R. Estudios sobre crecimiento ydesarrollo em corderos de raza Manchega.Madrid, España, 1992. 191p. Tese (Doutorado emVeterinária) - Faculdad de Veterinaria, UniversidadComplutense, 1992.OSÓRIO, J.C.S. Estudios de la calidad de canalescomercializadas en el tipo Ternasco segun la procedencia:Bases para la mejora de dicha calidad emBrasil. Zaragoza, España, 1992. 335p. Te s e(Doutorado em Veterinaria) – Universidad deZaragoza, 1992.OSÓRIO, J.C.; OSÓRIO, M.T.; JARDIM, P.O. et al.Métodod para avaliação da produção de carneovina: "in vivo", na carcaça e na carne. Pelotas,RS, Brasil: Editora e Gráfica Universitária –UFPEL, 1998. 107p.SAÑUDO, C.; SIERRA, I. Calidad de la canal y dela carne en la especie ovina. Ovino y Caprino.Monografias del Consejo General de ColegiosVeterinarios. Madrid, España, p.207-254, 1993.SAS Institute Inc., SAS/STAT User’s Guide, version6, forth edition, v.2, Cary, NC: SAS Institute Inc.,1989. 943p.STEEL. R.G.D.; TORRIE, J.H. Principles andProcedures of Statistics. A Biometrical Approach.2.ed., New York: McGraw Hill Inc., 1981. 633p.VILLAPADIERNA, R.W.A.de. Estudios sobre crecimientoy desarrollo en corderos de raza manchega.191p. Tese Doutorado en Veterinaria, Univ.Complutense, Madrid, España, 1992.SUMMARYThe study examined variations in commercial carcassyield, and regional and tissue components, dueto differences in liveweight of Polwarth andCorriedale male lambs. Seventy Polwarth and sixtyCorriedale male lambs were used, with a mean age of140 days (±38,9 days) and liveweight ranging from16 to 38 kg at slaughtering. Based on deviation fromthe observed liveweight at slaughtering, four liveweightclasses were constructed: 21 and25 and 30kg). There were nobreed differences in regional carcass components.Among liveweight classes there were differences incarcass yield and percentage of pieces in carcass. Byincreasing liveweight, it was observed a decrease inpercentages of shoulder and hindquarter and increasein ribs. Corriedale lambs had higher percentage ofbone in pieces and Polwarths higher percentage of fatin shoulder. There was a significant interaction betweengenotype x liveweight classes for fat content inshoulder, which was associated with higher fat contentof Polwarts after 25 kg of liveweight.Key words: Sheep, lambs, growthTabla 2. Porcentaje (media y error típico) de rendimiento comercial de la canal (Rend. Com.) de la canal ycomposición regional, según raza y clase de peso vivo.Variación Rend. Com. Pierna Espalda Costilla CuelloPolwarth 42,0 a 15,3 a 8,5 a 14,6 a 3,52 a±0,35 ±0,15 ±0,08 ±0,18 ±0,06Corriedale 42,1 a 15,6 a 8,5 a 14,5 a 3,43 a±0,38 ±0,16 ±0,08 ±0,20 ±0,0620-25-30 45,0d 16,1c 8,7b 16,4d 3,65b±0,53 ±0,22 ±0,12 ±0,27 ±0,09Medias (columnas, dentro de variación) seguidas de letras distintas, difieren entre si (P


OLIVEIRA, N.M.; MARTINS, R.R.; OSÓRIO, J.C. Y OSÓRIO, M.T.Tabla 3. Coeficientes de la ecuación de regresión ajustada para rendimiento comercial y porcentaje regionalde la canal, según la variación en peso vivo.Intercepto ß R 2 (Modelo)Rendimiento Comercial 32,998 0,360 ** 0,474Pierna 13,242 0,089 ** 0,257Espalda 7,665 0,033 ** 0,322Costilla 9,182 0,215 ** 0,463Cuello 2,905 0,023 ** 0,223** (P26 3,86 b 10,61 a 0,77 b 2,22 a 5,61 ab 0,45 b±0,06 ±0,14 ±0,07 ±0,03 ±0,09 ±0,05>25->31 3,75 b 10,95 a 1,12 c 2,12 a 5,81 a 0,73 c±0,07 ±0,17 ±0,08 ±0,04 ±0,11 ±0,05>30 3,55 c 11,05 a 1,42 d 2,14 a 5,35 b 1,21 d±0,07 ±0,17 ±0,09 ±0,04 ±0,11 ±0,06Medias (columnas dentro de variación) seguidas de letras distintas, difieren entre si (P


Producción Latina • 2000 • XXV: Comunicación 4ESTIMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN OVEJAS WEST AFRICAN.AMPUEDA, J. Y COMBELLAS, J.Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Maracay (Venezuela)RESUMENCon la finalidad de estimar la producción de leche de ovejas de la raza West African y evaluar el crecimiento desus corderos, se realizó un ensayo con 12 ovejas adultas y 6 borregas de primer parto. La mitad de las ovejas adultas(T-I) y las borregas (T-II) permanecieron confinadas en puestos individuales desde el parto hasta el destete desus corderos a las 10 semanas de edad y consumieron a voluntad un alimento completo de 18% de PC. La otramitad de las ovejas adultas (T-III), pastorearon durante 8 horas/día y fueron suplementadas con 250 g/d de un concentradode 20% de PC. La producción de leche se estimó por el método del doble pesaje del cordero y se tomaronmuestras de leche en la semanas 2, 6 y 10 de lactancia para determinar su composición química. La producciónpromedio para las ovejas adultas fue de 710 g/d (T-I) y 346 g/d (T-III) con diferencias (P< 0.01) entre losgrupos, mientras que las borregas (T-II) no mostraron diferencias estadísticas con las anteriores, con un valor promediode 537 g/d . La composición química de la leche fue similar en todos los animales con valores promedio de6% de proteína y 5.6% de grasa.. Las ganancias de peso de los corderos fueron de 137 g/d (T-I), 139 g/d (T-II) y97 g/d (T-III), siendo diferentes (P< 0.01) entre tratamientos. Los resultados indican una mejor respuesta productivade las ovejas West African que consumen alimento completo, al compararlas con las ovejas que son mantenidasen pastoreo y de las ovejas adultas en comparación con los animales de primer parto.Palabras clave: Ovejas West African, Producción de leche, Ganancias en peso.INTRODUCCIÓN.Las razas ovinas de origen tropical, no tienen aptitudlechera y la leche que ellas producen se utilizaexclusivamente para la alimentación de sus crías. Lacantidad de leche que ingiere el cordero es el factorde mayor influencia en su crecimiento en sus primerassemanas de vida, siendo la alimentación de laoveja uno de los aspectos que tiene mayor efectosobre la producción de leche (Combellas, 1980,Castellanos y Valencia, 1982, Treacher, 1982; Doney,et al., 1993).En ovejas de razas tropicales, es difícil medirdirectamente la cantidad de leche producida, especialmentepor el pequeño tamaño de sus pezones ypor la retención de leche cuando ellas son ordeñadas.Generalmente se utilizan métodos indirectos paraestimar la producción de leche, siendo el método deldoble pesaje del cordero uno de los más utilizados(Combellas, 1997).MATERIAL Y MÉTODOS.El ensayo se realizó en la Sección de Ovinos delInstituto de Producción Animal de la Facultad deAgronomía de la Universidad Central de Venezuela,ubicada en la ciudad de Maracay, a 452 m.s.n.m., conprecipitación promedio de 800 mm anuales, temperaturapromedio de 25 º C y humedad relativa de 65-85 %.Se utilizaron 12 ovejas adultas y 6 borregas de primerparto de la raza West African, que fueron asignadasa tres tratamientos. La mitad de las ovejas adultas(T-I) y las borregas (T-II) permanecieron en confinamientoen puestos individuales y fueron alimentadasa voluntad con una dieta completa de 18 % dePC. La otra mitad de ovejas adultas (T-III) se mantuvoen pastoreo durante 8 horas/día, en potreros depasto buffel (Cenchrus ciliaris) y recibió 250 g/animal/díade un suplemento concentrado de 20 % dePC. Se tomó muestras del material vegetativo de lospotreros para estimar la oferta y la demanda delmismo.Todos los animales fueron pesados semanalmentedesde el parto hasta el destete, que se realizó a las 10semanas de edad de los corderos. Se midió el consumode alimento completo en las ovejas estabuladas ylos corderos tuvieron a su disposición un alimentoiniciador a partir de su tercera semana de edad,mediante puertas excluidoras.La producción de leche se estimó por el método deldoble pesaje del cordero. Para ello se separaron loscorderos de sus madres por un período de tres horas,luego se pesaron, se dejaron que mamaran por aproximadamente10-15 minutos y se volvieron a pesar.Esto se realizó mañana y tarde dos días a la semanadurante las 10 semanas de lactancia. Con la diferenciade peso entre los dos pesajes y el tiempo transcurridoentre la hora de separación del cordero y la horadel segundo pesaje, se estimó la producción de leche533


AMPUEDA, J. Y COMBELLAS, J.en ese período y se extrapoló a 24 horas.Para determinar la composición química de laleche, se tomaron muestras por ordeño manual despuésde inyectarle a las ovejas 2cc de oxcitocina, enlas semanas 2, 6 y 10 de lactancia.Para determinar la carga parasitaria se tomaronmuestras coprológicas al inicio, mitad y final deensayo, las cuales fueron analizadas por el método deMc Master modificado (Morales y Pino, 1977), aplicándosedesparasitantes cuando las cargas lo ameritaron.Se utilizó un diseño experimental completamentealeatorizado, realizándose un análisis de varianza yuna comparación de medias por el método de Duncan(Steel y Torrie, 1960).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Producción de leche.La producción de leche promedio, estimada en las10 semanas de lactancia, fue de 710 g/día para lasovejas adultas estabuladas (T-I), 537 g/día para lasborregas (T-II) y de 346 g/día para las ovejas en pastoreo(T-III), siendo la producción total de 49.7 kg (T-I), 37.6 kg (T-II) y 24.2 kg (T-III). Los resultados paraproducción promedio de leche diaria y produccióntotal durante la lactancia presentaron diferencias (P


ESTIMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN OVEJAS WEST AFRICAN.valores promedio de 2167 g/día (T-I) y 1683 g/día (T-II), debido posiblemente a que los animales adultastenían un mayor peso que las borregas. Los consumosfueron altos y cuando se expresó el consumo enrelación al peso vivo se obtuvieron valores de 5.3%(T-I) y 4.9% (T-II).En las ovejas a pastoreo (T-III) no se pudo determinarel consumo de pasto, sin embargo con losmuestreos realizados a la entrada y salida de los animalesse estimó un consumo aproximado de 1300g/día lo que representó un 3.6% de su peso vivo.El contenido proteico fue de 18.% para el alimentocompleto, 20% para el concentrado y 7% para elpasto, estimándose un consumo de proteína de 399g/día (T-I), 310 g/día (T-II) y 243 g/día (T-III). Elconsumo de proteína permitió llenar las necesidadesde los animales, según las tablas de requerimientospara la lactancia.CONCLUSIONES.1. La producción de leche en ovejas estabuladas yalimentadas con una dieta completa fue mayor que enovejas en pastoreo.2. La producción de leche en ovejas adultas estabuladasy alimentadas con una dieta completa presentótendencia a ser mayor que para borregas bajoel mismo sistema.3. En las tres primeras semanas de lactancia seobtuvo una mayor producción de leche, representandoaproximadamente un 43% de la producción totalen las ovejas estabuladas y un 52% en las ovejas enpastoreo.4. Los corderos de los animales estabulados presentaronmayores ganancias en peso que los de losanimales en pastoreo.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.CASTELLANOS, A. y VALENCIA, M. 1982.Estudio cuantitativo y cualitativo de la producciónláctea de la oveja Pelibuey. Producción AnimalTropical. (7), 245-253.COMBELLAS, J. DE. 1980. Parámetros productivosy reproductivos de ovejas tropicales en sistemas deproducción mejorados. Producción A n i m a lTropical. 5 (3),290-297.COMBELLAS, J. DE. 1997. Producción de Ovinosen Venezuela. Editorial Arte. 111 pp Caracas(Venezuela).DONEY, J., PEART, J. SMITH, W. Y SIM, D. 1993.Lactation, performance, herbage intake and lambgrowth or Scottish blackface ewes grazing hill orimproved pastures. Animal Production. 37: 283-292MORALES, G. Y PINO, A. 1977. Manual deDiagnostico Helmintológico en Rumiantes.Editorial Exlibris. 99pp. Caracas (Venezuela)STEEL, R. y TORRIE, J. 1960. Principles yProcedures of Statistics. Mac Graw-Hill BookCompany. INC. 481 pp. New York (USA).SUMMARYAn experiment was carried out to estimate WestAfrican ewes milk production and live weight gain(LWG) of their lambs. Eighteen ewes were used. Sixof more than one lambing (T-I) and six first lambing(T-II), were stall fed in individual pens with a 18 %crude protein complete diet from lambing to weaningat 10 weeks. Another six ewes of more than one lambing(T-III) restricted grazed for 8 h on Cenchrusciliaris paddocks and received 250 g/day of a 20 %crude protein supplement. Milk yield was estimatedthree times per week weighting the lambs before andafter suckling and milk samples were obtained onweeks 2, 6 and 10 to determine milk composition.Average milk yields were 710 and 346 g/day in T-IIand T-III (P


Producción Latina • 2000 • XXV: Comunicación 5UN MODELO REGIONAL DE PRODUCCION CAPRINA COMO OBJETIVODE DOCENCIA, INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.DE LIMA, D. 1 Y FERNÁNDEZ DE SIERRA, G. 21. Área Bioquímica, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República.2. Área Mejoramiento Genético Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República.Avda. Lasplaces 1550 11600-Montevideo (Uruguay)e-mail: 1 ddel@bfvet.edu.uy; 2 leirbag@adinet.com.uyRESUMENSe presenta un modelo incipiente de producción caprina dirigido a la comercialización de cabritos y productos lácteos,especialmente quesos artesanales, ubicado en una zona del Uruguay que por su proximidad con el centro universitariodonde se estudia la carrera de Veterinaria, facilita la vinculación temprana de los estudiantes con el sistemaproductivo mediante acciones didácticas extramuros, la actividad de investigación en producción y salud animaly la inmediata transferencia tecnológica de resultados de la investigación a los predios.Se describen características geográficas, climáticas y algunos parámetros socioeconómicos locales, situación de lospredios, acciones desarrolladas hasta el momento con sus resultados y acciones futuras.Palabras clave: producción caprina, enseñanza, investigación, transferencia.INTRODUCCIÓN.Las condiciones geográficas y climáticas delUruguay han favorecido la cría extensiva de rebañosovinos y bovinos desde el siglo XIX.En una superficie de 176215 km2 de planicies secrían 10 millones de cabezas de ganado bovino(800.000 para leche) y 18 millones de ovinos. Elclima se define como de dominio húmedo, con temperaturasmedias que van desde los 5oC en inviernoa 30oC en verano y un promedio de precipitacionesde 150mm en verano y 300 mm en otoño e invierno.La economía se basa principalmente en servicios yen la exportación de lana, carne y productos lácteos.Las actuales condiciones del comercio mundialque dificultan la venta de tales productos, han determinadouna retracción del sector agropecuario tradicional.Los propietarios de predios pequeños hanTabla 1. Datos generales de los establecimientos relevados.debido iniciar la búsqueda de alternativas para conservarlosy mantener un estilo de vida rural que provienede varias generaciones.Como ejemplo, a partir de 1987 se comenzaron aimportar ejemplares de cabras de alta producciónlechera para criarlas en pureza o realizar cruzamientoscon cabras criollas que han permanecido en estadosemisalvaje en algunas zonas delimitadas del territorionacional.Actualmente, existen establecimientos de pequeñaextensión, que emplean mano de obra familiar, dondeovejas y cabras criadas en forma semi-intensiva seordeñan para destinar la leche principalmente a laelaboración de quesos artesanales.La región Sur y Litoral Oeste del Uruguay abarcacuatro departamentos, de una superficie aproximadaa los 16000 Km2 donde está radicada una importantecuenca lechera.Tambo 1 Tambo 2 Tambo 3 Tambo 4 Tambo 5 Tambo 6 Tambo 7S u p e r f i c i e :• To t a l . 99 ha. 4 ha. 12 ha. 4 ha. 17 ha. 17 ha. 20 ha.• Destinada a las cabras. 40 ha. 8 ha. 2,5 ha. 11 ha. 17 ha. 15 ha.• C a rga animal 1,25 2 , 5 5 , 6 8 , 4 6 , 8 2 , 23 4A n i m a l e s :• Hembras adultas. 50 10 45 21 75 38 60• Hembras recría. 40 15 14 35 2 12• Machos. 4 1 1 2 2 3Años en la actividad:• 8 años.XOtras pro d u c c i o n e s :• Bovinos.X• Suinos. X X• A g r i c u l t u r a . X XI n g resos por el rubro Caprino:• Leche. - 1 º 4 º 4 º 4 º• Quesos. 1 º 1 º 1 º 1 º 1 º 1 º• Carne (cabritos). 2 º 2 º 2 º 2 º 2 º 2 º• Reproductores. 3 º 3 º 3 º• A g r o t u r i s m o . 3 º537


DE LIMA, D. Y FERNÁNDEZ DE SIERRA, G.El título de Doctor en Veterinaria en el Uruguay esextendido solamente por la Facultad de Veterinaria dela Universidad de la República, con sede principal enla capital del país. Los fines de esta Universidad sonla docencia, la investigación y la extensión, actividadesa las que los estudiantes deben incorporarsedesde las primeras etapas de la carrera.Un modelo productivo emergente (de Lima et al.;1999), es un marco atractivo que permite a docentesy estudiantes realizar actividades de enseñanza y deaprendizaje extramuros, a los investigadores en saludy producción animal aumentar su conocimiento sobrela especie caprina y sus parámetros productivos enlas condiciones locales y a los extensionistas el trabajodirecto en los predios, con la finalidad de realizarla transferencia tecnológica (Trigo y GonzálezPadilla, 1998).MATERIALES Y MÉTODOS.Para la ganancia de cursos, los estudiantes debenrealizar seminarios teórico-prácticos, orientados pordocentes, sobre temas relacionados con la altura de lacarrera en que se encuentran. En estos seminarios, seles ha propuesto estudiar razas de cabras, incidenciade enfermedades de la mama, calidad química de laleche, valoración de parámetros productivos talescomo producción de leche, composición en proteínasy grasa, recuentos celulares, etc.Las visitas a los establecimientos para completarlas fichas prediales, las cumplen todos los estudiantescomo base para iniciar el trabajo de seminario en lasáreas propuestas.Los estudiantes de Etnología analizan las característicasmorfológicas y productivas en rebaños dediferentes razas con el fin de caracterizarlas y compararlascon datos obtenidos en los países de origende las mismas. Realizan la recolección de muestrasde leche para estudiar su composición en proteínas.Los estudiantes de Microbiología y Patología deRumiantes realizan la recolección de muestras deleche y del agua utilizada en los tambos, para estudiarlasdesde el punto de vista bacteriológico.Los grupos están compuestos por cinco estudiantescomo máximo, con un docente orientador. En unaprimera reunión de trabajo se distribuye la bibliografíay se indican las pautas a seguir en el trabajo decampo. Las reuniones posteriores se realizan quincenalmentepara realizar un seguimiento de la informaciónrecabada por los estudiantes. Este mismo tipo deseguimiento se hace sobre el trabajo de laboratorio.Al finalizar el período adjudicado para el seminario,todos los grupos realizan una presentación oral yun informe escrito que son evaluados para asignárselela calificación Ballester, 1995).RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los datos son preliminares en virtud de que secomenzaron los seminarios a partir del año 1998, conla instalación de un nuevo plan de estudios en lacarrera. Se llevaron a cabo en los cursos deEtnología, Fisiología, Microbiología y Patología deRumiantes con apoyo de Bioquímica.Las razas que se crían con preferencia en estos prediosaparecen en la Figura 1.40%43%17%15,3% 20,1% 20% 25%20%34,4%77%75%60%45,5%7,7%12,5%87,5%33%25%17%25%CruzasSaanenToggenburgPardo AlpinaAnglo NubianTambo 1 Tambo 2 Tambo 3 Tambo 4 Tambo 5 Tambo 6 Tambo 7Tabla 2. Manejo Reproductivo.538Criterio para el 1º Servicio • Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6• Edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Sincronizaciones • Si . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4• No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Tipo de Servicio • Monta Natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4• Monta natural e Inseminación Artificial. . . . . . . . . . . . 3Época de Pariciones • Otoño y Primavera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5• Primavera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2


UN MODELO REGIONAL DE PRODUCCION CAPRINA COMO OBJETIVO DE DOCENCIA, INVESTIGACION YTRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.Se estudió la incidencia de mastitis en sus formasclínicas y subclínicas, intentando conocer la etiologíade los distintos casos. Se cuenta con informaciónrelativa a predios donde el ordeño se realiza en formamanual y en otros mecanizados. Se visitan periódicamentelos predios para realizar recomendaciones vinculadascon la higiene del ordeño.Resultados de AnálisisBacteriológicosPOSITIVOS32%NEGATIVOS68%Microorganismos IdentificadosPorcentajes40,035,030,025,020,015,010,05,00,0CPCNEstafilococos Estreptococos PseudomonasGenerosRESULTADOS Y DISCUSIÓN.En términos de enseñanza y aprendizaje, un númerode aproximadamente 50 estudiantes desde 1998 ala fecha, han participado de las visitas a los predios,realización de fichas prediales, toma de muestraspara análisis, procesamiento de las mismas en loslaboratorios de Microbiología y Bioquímica, hanasistido a exposiciones donde se exhiben y comercializanejemplares de la especie caprina .Los investigadores de estas disciplinas acompañanlas actividades y en el futuro, se plantea desarrollarotras líneas de trabajo vinculadas con la seleccióngenética y la tecnología quesera, así como la difusiónde técnicas reproductivas modernas y abarcar aspectosnutricionales, prevención y el tratamiento deenfermedades más comunes en la especie caprina.CONCLUSIÓN.BIBLIOGRAFÍA.BALLESTER, J. 1995. Evaluación del trabajo engrupo. Cuadernos de pedagogía 234: 48-53.DE LIMA, D.; DAMIÁN, J.P. Y APOLO, A. 1999.Goat milk production with foreing breeds inUruguay. Milking and milk production of dairysheep and goats. EAAP Publication Nº 95: 306-308.TRIGO, F.J. Y GONZÁLEZ PADILLA, E. 1998. Elprograma de maestría y doctorado en Ciencias dela producción y de la salud animal de la UNAM,México. XVI Congreso Panamericano de CienciasVeterinarias. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.539


DE LIMA, D. Y FERNÁNDEZ DE SIERRA, G.SUMMARYA system of goat production is presented directedto the commercialization of kids and milky products,especially handmade cheeses. This project is locatedin an area of the country near to the School ofVeterinary Medicine at Montevideo. This fact facilitatesthe early linking of the students with the productivesystem by means of didactic actions outside,research activities in production and animal healthand the immediate technological transference of researchresults to the commercial goat farms.The present report describes geographical and climaticcharacteristics of the country, some regionalsocioeconomic parameters, farm situation, and strategiesdeveloped until the moment with their resultsand future actions.Key words: goat production, teaching, research,transference.540


Producción Latina • 2000 • XXV: Comunicación 6PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CABRAS PARDO ALPINA Y SUS CRUZAS,BAJO UN RÉGIMEN DE PASTOREO.FERNÁNDEZ, G.Área Mejoramiento Genético Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de la República.Avenida Lasplaces 1550. 11600-Montevideo. Montevideo (Uruguay).e-mail: leirbag@adinet.com.uyRESUMENSobre un total de 83 lactaciones correspondientes a cabras Pardo Alpinas y cruzes con cabras locales mantenidasbajo un régimen de pastoreo y semi estabulación, fueron estimados los parámetros: duración de la lactación, kilogramosde leche, grasa y proteína, así como la composición porcentual.La producción media del rebaño fue de 255,12 Kg de leche (1,51 Kg de leche/día), 8,80 Kg de proteína (3,45%) y10,80 Kg de grasa (4,30%), en una lactación promedio de 165,5 días. En cuanto a las fuentes de variación sobre laproducción de leche y sus dos componentes, los efectos raza, número de lactación y días en lactación explicaríanen parte las diferencias encontradas entre animales para estos parámetros productivos.Palabras clave: cabras, leche, grasa, proteína, sistema semi-extensivo.INTRODUCCIÓN.En Uruguay, país tradicionalmente productor dematerias primas, la actividad agropecuaria representael 65% de las exportaciones del país (M.G.A.P.;1999), siendo los productos más importantes la carnevacuna (17% del total de los ingresos), el cuero y lalana (cada uno con el 10%). Dentro de este marcoproductivo ha surgido en los últimos años un nuevorubro de interés entre los pequeños productores: laproducción de leche caprina.Concentrados en la región sur-oeste del país, losestablecimientos dedicados a la producción caprinaexplotan razas especializadas en la producción láctea(Pardo Alpina, Nubian, Saanen y Toggenburg) en unsistema de cruzamientos por absorción con cabraslocales (Fernández et al.; 2000). Sobre la base de unrégimen de alimentación por pastoreo de praderasimplantadas y suplementación con ración durante losordeños y la estabulación nocturna, los ganaderosmantienen este sistema productivo destinando laleche obtenida para la elaboración de quesos artesanales(de Lima et al.; 2000). Este sistema productivose encuentra en expansión existiendo posibilidadesen un futuro cercano, de que se inicie la elaboraciónde quesos de cabra en el ámbito industrial.A partir del segundo semestre de 1999, por una iniciativade docentes de la Facultad de Veterinaria delas áreas de Mejoramiento Genético A n i m a l ,Laboratorio de Reproducción (Área Fisiología) yParasitología, se constituye la Red Capra con el fin deprestar asesoramiento a los productores y financiar enparte las investigaciones. Por medio de esta red losproductores asociados reciben un servicio de controllechero oficial cuantitativo y cualitativo, directivassobre mejora genética de sus rebaños; manejo y controlreproductivo de los mismos, inseminación artificial,obtención y transferencias de embriones; monitoreoy control parasitario, etc. Con este apoyo losproductores afiliados a la Red Capra comenzaron aordenar el funcionamiento de sus rebaños, racionalizarsus recursos y avanzar dentro de su papel de criadoresde cabras selectas.Entre las razas especializadas en la producciónlechera empleadas en el país, la Pardo Alpina oAlpina Francesa es la más numerosa y por lo tantocon mayores posibilidades de expansión. Por estarazón en el Área de Mejoramiento Genético Animal,comenzamos a trabajar con un rebaño comercial deesta raza y sus cruzes con cabras locales. Este establecimiento,integrante de la red, ha servido de modelopara otros, siendo pionero al instaurar un controllechero oficial de sus ejemplares.El objetivo del siguiente trabajo fue determinar losniveles productivos y los factores ambientales queafectan los mismos para la raza Pardo Alpina y suscruzas en un establecimiento comercial, fiel representantede las condiciones en que se desarrolla lacaprino cultura en el Uruguay.MATERIALES Y MÉTODOS.Para el siguiente trabajo se consideraron los datosde producción de 83 cabras pertenecientes a unagranja ubicada en la zona rural del Departamento deMontevideo. De estas 83 cabras, 29 pertenecían a laraza Pardo Alpina (inscriptas en los libros genealógicosde la Asociación Rural del Uruguay), las restan-541


FERNÁNDEZ, G.tes eran cruzas, en distintos grados, con cabras locales.La granja disponía de ordeño mecánico.Las lactaciones se estimaron a partir de los controleslecheros, cuantitativos y cualitativos, realizadoscada 28 días tomándose muestras de leche del ordeñode la mañana y de la tarde para su análisis. Los kilogramosde leche, proteína y grasa obtenidos por cabra/ lactación fueron calculados siguiendo el método deFleischman (ICAR, 1990).Análisis estadístico: Fueron estimados los parámetrosestadísticos descriptivos para los kilogramos deleche, grasa y proteína, los kilogramos de leche pordía y los porcentajes de grasa y de proteína. Tambiénse realizó el análisis de varianza para determinar elgrado de significación que tenían sobre la producciónde leche, grasa y proteína, los efectos ambientalesconsiderados en el siguiente modelo:Y ijklm = µ + g i + l j + p k + d l + c m + e ijklmen donde:Y ijklm es la producción de leche, proteína o grasaexpresadas en kilogramos por lactación.µ es la media;g es el genotipo i: 1 = Pardo Alpina y 2 = cruzasPardo Alpina;l es el número de lactación j: 1= primera lactación,2= segunda lactación, 3= tercera o más lactaciones;p es la época de concepción k: 1 = fuera de estaciónde cría; 2 = durante la estación de cría;d es los días en lactación l: 1= menos de 150 días,2= entre 150-210 días; 3= más de 210 días;c es el número de cabritos nacidos m : 1 un cabrito,2 dos cabritos, 3 tres cabritos o más;e ijklm es el error o residuo.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los kilogramos medios de leche, proteína y grasaobtenidos por lactación, así como los porcentajesmedios de grasa y proteína y días en lactación paralas 83 cabras de la muestra se resumen en la tabla 1.Tabla 1. Estadísticos descriptivos de los parámetros productivos.Parámetro Media ± desvío estándar Coeficiente de variaciónKilogramos de leche / lactación 255,12 ± 145,17 0,56Kilogramos de leche / día 1,51 ± 0,62 0,40Kilogramos de proteína / lactación 8,80 ± 5,09 0,58Kilogramos de grasa / lactación 10.80 ± 6,04 0,56Porcentaje de proteína 3,45 ± 0,30 0,08Porcentaje de grasa 4,30 ± 0,96 0,22Duración de la lactación (días) 165,50 ± 55,89 0,33En estos resultados encontramos una elevadavariabilidad para los tres parámetros productivos másimportantes: kilogramos de leche, proteína y grasapor lactación, como lo demuestran respectivamentesus coeficientes de variación 0,56, 0,58 y 0,56. Estosresultados se justifican en la gran diversidad de laconformación "genética" del rebaño estudiado. Enesta granja hay cabras puras de una raza especializadaen la producción de leche y otras que son cruza, endistintos grados, con cabras locales las cuales nuncahan sido explotadas con un fin lechero. Lo mismosucede con el parámetro duración de la lactación,aunque en menor forma.Por otra parte es destacable la uniformidad halladaTabla 2. ANOVA de los factores de variación sobre los parámetros productivos.en el porcentaje de proteína (0,08 su coeficiente devariación), un parámetro más relacionado con laespecie que con la raza (Gall, 1981); para el caso delporcentaje de grasa su coeficiente de variación esmayor (0,22) principalmente por la relación inversaentre cantidad de leche y porcentaje de grasa (Russel,1990), además de la mayor incidencia que tiene lacalidad de las pasturas sobre la producción de grasaen la leche en los sistemas pastoriles.Del ANOVA resultaron ser fuentes de variación losefectos genotipo, número de lactación y duración dela misma (tabla 2), mientras que la época de concepcióny el número de cabritos no tuvieron ningún tipode efecto sobre los tres parámetros analizados.FFactores de Variación g.l. Leche Proteína GrasaGenotipo 1 14.37*** 13.11*** 12.84***Número de lactación 2 4,96 *** 3.88 *** 3,83 ***Época de concepción 1 0,55 n.s. 0,33 n.s. 0,21 n.s.Días en lactación 2 33,10 *** 16,83 *** 16,16 ***Número de cabritos nacidos 2 0,74 n.s. 0,20 n.s. 0,14 n.s.542


PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CABRAS PARDO A L P I N A Y SUS CRUZAS, BAJO UN RÉGIMEN DE PA S TO R E O .Diversos autores (Breznik et al.; 1999; Crepaldi et al.;1999; Rabasco et al.; 1993; Wiggans et al.; 1988), hallanen estos mismos factores una fuente significativa devariación sobre la producción de leche y sus componentes.Cuando comparamos los valores medios para los kilosde leche, proteína y grasa obtenidos según sean cabrasAlpinas o sus cruzas, observamos una clara superioridadde las primeras sobre las segundas (tabla 3).Tabla 3. Comparativa de las medias de los parámetros productivos según la raza.Parámetro Pardo Alpina CruzaKilogramos de leche / lactación 369,45ª 250,60 bKilogramos de proteína / lactación 13,07ª 9,69 bKilogramos de grasa / lactación 16,22ª 11,9 bEste resultado era por nosotros esperado ya que lascabras locales nunca han sido utilizadas como productorasde leche en el Uruguay (Martín y Vázquez,1996) y están siendo utilizadas en un proceso deabsorción con razas especializadas, en este caso laPardo Alpina. Para la raza pura, las medias productivasobtenidas fueron inferiores, por ejemplo, a losresultados presentados para esta misma raza enFrancia: 787,00 Kg de leche; 27.15 Kg de grasa y23.92 Kg de proteína (Caprigene France, 1998). Estasuperioridad se debe tanto a las diferencias genéticasentre ambas poblaciones como a las diferencias entrelos sistemas de producción: pastoreo vs. estabulación.En relación con el efecto número de lactación,encontramos que las cabras de primera lactaciónalcanzaron una media productiva significativamentemenor a las de segunda y de tercera o más lactacionespara los tres parámetros estudiados (tabla 4).Similar comportamiento ha sido encontrado para estamisma raza (Crepaldi et al.; 1999; Wiggans et al.;1988) y para otras razas (Breznik et al.; 1999;Rabasco et al.; 1993; Wiggans et al.; 1988).Tabla 4. Comparativa entre medias de los parámetros productivos según el n° de lactación.Parámetro 1° lactación 2° lactación 3° o más lactacionesKilogramos de leche / lactación 164,89b 344,55ª 347,28ªKilogramos de proteína / lactación 5,70b 13,67ª 12,25ªKilogramos de grasa / lactación 6,65b 16,80ª 15,26ªa, b. Letras en una misma fila indican diferencias significativas.También hallamos diferencias significativas entrelas medias de los tres parámetros según los días deduración de las lactaciones (tabla 5). Las cabrascuyas lactaciones no alcanzan los 150 días presentaronlas menores producciones; en un punto medioestán las cabras cuyas lactaciones se extienden entrelos 150 y 210 días mientras que las cabras que pasanlos 210 días de lactación superan las medias de losdos grupos anteriores.Tabla 5. Comparativa entre medias de los parámetros productivos según la duración de la lactación.Parámetro Menos de 150 días 150 a 210 días Más de 210 díasKilogramos de leche / lactación 162,24c 282,47b 574,32ªKilogramos de proteína / lactación 5,58c 10,98b 20,75ªKilogramos de grasa / lactación 7,05c 13,38b 25,70ªa, b, c. Letras en una misma fila indican diferencias significativas.Estos resultados son lógicos como lo justifican lascorrelaciones elevadas y positivas encontradas entrelos días de duración de la lactación y las produccionesde leche, grasa y proteína (Rabasco et al.; 1993).CONCLUSIONES.Los niveles productivos obtenidos para la razaPardo Alpina y sus cruzas, en este régimen pastorilsemi extensivo, parecen indicar una buena adaptabilidadde las mismas, sobre todo si consideramos queno estamos partiendo de una genética de punta en loque refiere a la raza pura.AGRADECIMIENTOS.El autor agradece a los Srs. Yamandú Costa yPedro Silveira, (granja "La Chacra"); a la Dra. Delma543


FERNÁNDEZ, G.de Lima (Área de Bioquímica); a los Drs. DaríoIrigoyen y Mette Bouman (COLAVECO) y al Br.Pablo Martín (Área Mejoramiento Genético Animal).Este trabajo fue realizado con la financiación delproyecto C.I.DE.C. 852/98-99.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.BREZNIK, S.; KOVAC, M.; KOMPAN, D. y BIR-TIC, D. 1999. Genetic evaluation of goat milktraits with a test day model. Milking and milk productionof dairy sheep and goats. EEAPPublication n° 95: 427-429.CAPRIGENE FRANCE. 1998. A l p i n e .h t t p : / / w w w. w o r l d - g o a t - c e n t r e . c o m / f r / c h e v r e / f r a n-ce/alpine.htm.CREPALDI, P.; CORTI, M. y CICOGNA, M. 1999.Factors affecting milk production and prolificacyof Alpine goats in Lombardy (Italy). SmallRuminant Research. 32: 83-88.de LIMA, D.; FERNÁNDEZ, G.; DAMIÁN, J.P. yMARTÍN, P. 2000. Descriptores de una muestra detambos caprinos en el sur y litoral oeste delU r u g u a y. En CD-Rom. XVI ReuniónLatinoamericana de Producción Animal. IIICongreso Uruguayo de Producción Animal.FERNÁNDEZ, G.; MARTÍN, P. y de LIMA, D:2000. Avances en la mejora genética del ganadocaprino en Uruguay. En CD-Rom. XVI ReuniónLatinoamericana de Producción Animal. IIICongreso Uruguayo de Producción Animal.GALL, C. 1981. Goat production. Academic Press.619 pp. London (UK).I N T E R N AT I O N A L COMMITTEE FOR A N I M A LRECORDING. (ICAR). 1990. International regulationsfor milk recording in goats. Roma, Italia. 15 pp.MARTÍN, P. y VÁZQUEZ, A. 1996. Razas caprinasy su mejora genética. En: Razas ovinas y caprinasexistentes en el Uruguay. Seminario Interno ÁreaMejoramiento Genético Animal. Facultad deVeterinaria. 54 pp. Montevideo (Uruguay).MINISTERIO DE GANADERÍA AGRICULTURAy PESCA (MGAP). 1999. Anuario EstadísticoAgropecuario. 163 pp. Montevideo (Uruguay).RABASCO, A.; SERRADILLA, J,M.; PADILLA,J.A. y SERRANO, A. 1993. Genetic and non-geneticsources of variation in yield and composition ofmilk in Verata goats. Small Ruminant Research11:151-161.RUSSEL, A. 1990. Goats for milk production. InPractice. Vol. 12 (5): 179-182.WIGGANS, G.R.; VAN DIJK, J.W.J. y MISZTAL,I. 1988. Genetic evaluation of dairy goats for milkand fat yield with an animal model. Journal ofDairy Science 71: 1330-1336.SUMMARYEstimates of milk, protein and fat yield, and lactationlength have been estimated in 83 Alpine goatsand their crosses, were used to determinate statisticsparameters and analyzed the possibles sources ofvariation over the three variables .Average milk, protein and fat yield were 255.12 kg(1.51 kg/day), 8.80 kg (3.45%) and 10.80 kg (4.30%)r e s p e c t i v e l y. Average lactation length was 165.5days. Genotype, lactation number and length, weresources of variation over the three parameters studied.Key words: goats, milk, fat, protein, semi-extensivesystem.544


REPRODUCCIÓN


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 1RESPUESTA A LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL O A LA MONTA NATURALDE OVEJAS DE RAZA RASA ARAGONESA, EN FUNCIÓN DE LA FASE DELCICLO SEXUAL EN EL MOMENTO DE LA COLOCACIÓN DE ESPONJASVAGINALES PARA LA SINCRONIZACIÓN DEL CELO.ABECIA, J.A. 1 ; ZÚÑIGA, O. 1 ; FERNANDEZ, M. 2 ; FORCADA, F. 1 , GARITANO, I. 3Y VALARES, J.A. 11. Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Veterinaria.Miguel Servet, 177. 50013 Zaragoza.2. Asociación Nacional de Ganaderos de la Raza Rasa Aragonesa3. Servicios Agropecuarios Excma. Diputación Provincial de Teruel.RESUMENSe han realizado dos experimentos con el fin de estudiar la influencia de la fase del ciclo sexual en la que se encuentranlas ovejas en el momento de la colocación de esponjas vaginales para sincronizar la cubrición sobre los resultadosreproductivos posteriores, ya sea tras monta natural (experimento 1) o tras inseminación artificial (experimento2). En el experimento 1 las ovejas fueron previamente sincronizadas en celo mediante la administración dedos dosis de prostaglandinas (PG) separadas 11 días entre sí. A las 72 horas de la segunda administración de PG, ala mitad de las ovejas se les colocó una esponja vaginal, mientras que la otra mitad fue sincronizada 11 días mástarde. No se observaron diferencias significativas entre lotes para la fertilidad. En el experimento 2 se determinó lafase del ciclo sexual en la que se encontraban las ovejas al sincronizarlas para ser inseminadas mediante dos tomasde sangre, la primera una semana antes y la segunda, el día de la colocación de la esponja, analizándose posteriormentelos niveles plasmáticos de progesterona. El resultado más significativo ha sido la superior fertilidad (p=0,07)obtenida por el lote de ovejas que se encontraban en la fase folicular del ciclo (40%), frente a las ovejas que presentabanniveles de progesterona propios de una fase luteal (20%).Palabras clave: ovino, esponjas vaginales, inseminación artificial, ciclo sexual.INTRODUCCION.La utilización de esponjas vaginales impregnadasde progestágenos se ha convertido en un métodoefectivo, simple y relativamente económico para controlarla actividad reproductiva de la oveja, especialmenteen programas de inseminación artificial (IA),donde, a diferencia de la vaca, se hace imprescindiblemodificar la ciclicidad natural de la hembra. A pesarde que los resultados generalmente son satisfactorios,cualquier intento de optimizar su utilización puedeser beneficioso; en el caso de la IA, la mejora de cualquierade los pasos que suponen este proceso podríadar lugar a una mejora de la fertilidad, que hastaahora no alcanza valores similares a la cubriciónnatural. Tradicionalmente se ha prestado un especialinterés a todo aquello que rodea a la tecnología delsemen, por el lado del macho, y a la optimización delmomento de inseminación con relación a la ovulación,por el lado de la hembra. Sin embargo, y ya queesta especie precisa siempre de la provocación de unciclo sexual "artificial" para la inseminación artificial,el estudio del "historial progestativo" previo delas ovejas, es decir, la fase del ciclo sexual en la queéstas se encuentran en el momento de ser sincronizadas,apenas ha sido estudiado. Bajo este contexto, seplantean dos experimentos con la finalidad de estudiarla influencia de la fase del ciclo sexual en la quese encuentra la oveja - folicular o luteal- en elmomento de colocar la esponja para sincronizar elciclo sobre los resultados reproductivos, ya sea trasmonta natural o tras inseminación artificial.MATERIAL Y MÉTODOS.Experimento 1.Este experimento se realizó en las instalaciones delServicio de Apoyo a la Experimentación Animal de laUniversidad de Zaragoza. Se dispuso de un total de35 ovejas adultas de raza Rasa Aragonesa. Con el finde sincronizar el ciclo sexual de las ovejas, el día 27de enero de 2000 se administró una primera dosis(3,75 mg) de prostaglandinas (PG) F2a (Prosolvin,Intervet, Salamanca) por vía intravulvar, repitiéndoseesta operación 11 días más tarde. A las 72 horas de lasegunda inyección de PG, la mitad de las ovejas(Lote 0, n=17) recibieron una esponja vaginalimpregnada de FGA (Chrono-Gest, Intervet,Salamanca), mientras que la otra mitad la recibieron11 días más tarde (Lote 11, n=18). Tanto en los dosdías de aplicación de la PG, como en los de coloca-547


ABECIA, J.A.; ZÚÑIGA, O.; FERNANDEZ, M.; FORCADA, F., GARITANO, I. Y VALARES, J.A.ción de las esponjas, se tomaron muestras de sangrepara la determinación por RIA de los niveles plasmáticosde progesterona, con el fin de comprobar laefectividad de la PG. Las esponjas se retiraron a los12 días de su colocación, inyectándose 300 UI deeCG. A las 48 horas se realizó una cubrición controladacon 8 machos de la misma raza. El 10 de abril serealizó una ecografía para determinar el número deovejas gestantes.Experimento 2.Este experimento se realizó en la Masía "ElChantre" de la Excelentísima Diputación Provincialde Teruel. Se dispuso de 97 ovejas adultas de razaRasa Aragonesa. Una semana antes de la colocaciónde las esponjas y ese mismo día (2-12-1999) se tomaronmuestras de sangre para determinar por RIA losniveles plasmáticos de progesterona y de esa maneradeterminar la fase del ciclo sexual en la que se encontrabanlas ovejas. Según estos niveles, las ovejas seclasificaron de acuerdo al criterio expuesto en laTabla 1.Tabla 1. Clasificación de las ovejas en distintas fases del ciclo sexual en función de los niveles plasmáticosde progesterona presentados por las ovejas una semana antes (-7) y el día de la colocación de esponjas vaginales(0).FASE DEL CICLO PROGESTERONA -7 PROGESTERONA 0Folicular Luteal 1 Basal 2Luteal inicio Basal LutealLuteal final Luteal LutealCierta Actividad Basal-Luteal 3 Basal-LutealParadas Basal Basal1 > 0,5 ng/ml. 2 Valores próximos a 0. 3 0-0,5 ng/ml.Las esponjas (Chrono-Gest, Intervet, Salamanca)se retiraron a los 12 días, inyectándose 400 UI deeCG. A las 48 horas se realizó una inseminación artificialcon semen refrigerado procedente de lossementales de ANGRA. Tras la gestación, se recogieronlos datos de fertilidad y prolificidad.RESULTADOS.Experimento 1.En la Tabla 2 se recogen los niveles plasmáticos deprogesterona de las 35 ovejas durante los 4 días demuestreo. Como puede observarse, todas las ovejaspresentaron niveles basales de progesterona a las 72h de la segunda administración de PG, lo que indicala utilidad del tratamiento aplicado. En cuanto a lasovejas del lote 11, la mayor parte de las ovejas presentaronniveles luteales de progesterona el día de lacolocación de las esponjas, lo cual era una de las premisasdel presente trabajo. Sin embargo, 6 de ellas nofueron capaces de ovular, al presentar niveles de progesteronacercanos a cero, 14 días después de lasegunda administración de PG.En cuanto a los resultados, no se observaron diferenciassignificativas entre lotes para el porcentaje deovejas gestantes (lote 0: 94%; lote 11: 94%); considerandolas 6 ovejas con niveles anómalos de progesteronapor sí solas, éstas presentaron un 100% defertilidad.Experimento 2.En la tabla 3 se recogen el número de ovejas encada una de las fases del ciclo sexual definidas, asícomo los datos de fertilidad y prolificidad de cadauno de los lotes. La tasa de fertilidad media alcanzóun 28,9%, aunque el lote de ovejas en fase folicularpresentó, los mayores niveles (40%)548Tabla 2. Niveles plasmáticos de progesterona (ng/ml) durante los dos días de administración de PG (PG1 yPG2) y de los días de colocación de las esponjas (72 h para el lote 0 y d11 para el lote 11).nº oveja PG1 PG2 72h d11Lote 01 0,52 0,44 02 0,17 0,50 03 0,04 0,59 04 0,14 0,60 0


R E S P U E S TAA L A INSEMINACIÓN A RT I F I C I A L O A L A M O N TA N AT U R A L DE OVEJAS DE RAZA R A S A ARAGONESA, ENFUNCIÓN DE LA FASE DEL CICLO SEXUAL EN EL M O M E N TO DE LA COLOCACIÓN DE ESPONJAS VAGINALES PA R A L ASINCRONIZACIÓN DEL C E L O .nº oveja PG1 PG2 72h d115 0,48 0,35 06 0 0,40 07 0,06 0,24 08 0,12 0,31 09 0,48 0,34 010 0,37 0,06 011 0,16 0,64 012 0,69 0,71 013 0,09 0,98 014 0,13 0,66 015 0,25 0,30 016 0,43 0,44 017 0,80 0,60 0Lote 1118 0,16 0,87 0 0,5919 0,61 0,36 0 0,5020 0,62 0,29 0 0,3721 0,34 0,31 0 0,2922 0,42 0,51 0 0,3323 0,03 0,80 0 0,8324 0,18 0,58 0 0,3425 0,69 0,81 0 0,8126 0,05 0,79 0 0,4927 0,05 0,55 0 0,4628 0,44 0,59 0 0,5829 1,04 0,93 0 0,6930 0,03 0,31 0 031 0,32 0,31 0 032 0,17 0,26 0 033 0,17 0,55 0 034 0,62 0,66 0 035 0,65 0,57 0 0con una tendencia a la significación (p=0,07) cuandose comparan con los dos lotes en fase luteal en conjunto(20%), lotes que presentaron los más bajosniveles de fertilidad. Resultados similares al lote"folicular" presentaron las ovejas definidas como"cierta actividad ovulatoria", con un 38,1% de fertilidad.Más aún, si se agrupan los tres lotes de ovejasque presentan bajos niveles de progesterona al colocarlas esponjas (folicular, cierta actividad ovulatoriay anovulatorias), y se comparan con las ovejas "luteales"también se observa una tendencia a la significación(36,8% vs 20%; p=0,07).En cuanto a los resultados de prolificidad, y aunquepuedan apreciarse valores diferentes entre lotes,debido al escaso número de ovejas gestantes no puedenalcanzarse niveles de significación estadística.DISCUSIÓN.La distinta forma de abordar el momento de colocarlas esponjas en ambos experimentos - sincronizaciónprevia con PG en el experimento 1 y determinándosea posteriori en el experimento 2-, ha podidoser la causa de los resultados dispares de ambos trabajos.En el primer caso, el hecho de insertar laesponja el día del celo provocado por la PG o enplena fase luteal, no ha dado lugar a diferencias en latasa de fertilidad, lo que podría significar que la sincronizaciónprevia con PG ha provocado un "historialprogestativo" artificioso y diferente al de las ovejasdel segundo experimento. En este caso, las ovejasque sufrieron una continuación de su fase luteal conla fase luteal artificial generada a partir de las esponjas,presentaron unos menores niveles de fertilidad,mientras que las ovejas que recibieron la esponja enfase folicular, más o menos alrededor del celo, novieron apenas alterada su fisiología, al coincidir elmomento de su fase luteal con los niveles lutealesgenerados por la esponja.Las referencias en la bibliografía sobre este hechoson escasas. Gordon (1996) indica que, en el caso dela vaca, cuanto más corto sea el periodo que el animal549


ABECIA, J.A.; ZÚÑIGA, O.; FERNANDEZ, M.; FORCADA, F., GARITANO, I. Y VALARES, J.A.experimenta en una fase luteal completamente artificial,mejores son los resultados obtenidos y que, quizásmás importante para el caso que nos ocupa, elganado vacuno presenta unos mayores niveles de fertilidadcuando los tratamientos progestativos parasincronizar el ciclo comienzan al inicio de éste, quecuando se aplican en los últimos días. Hay que considerarque las ovejas del experimento 2 incluidas enel grupo "luteal final", han sufrido, dependiendo deldía exacto de inicio de su ciclo, unos 10-12 días desu propia fase luteal más los 12 días de la fase lutealartificial, lo que suponen unos 22-24 días experimentandouna fase luteal. Precisamente esas ovejas sonlas que han dado los menores niveles de fertilidad(16,7%).CONCLUSIONES.En conclusión, parece que en aquellas ovejas en lasque coincide el momento de la colocación de laesponja con la fase folicular del ciclo presentan unosniveles de fertilidad superiores tras la IA.Obviamente, derivar de este hecho una recomendaciónpráctica a la hora de realizar el calendario de sincronizacionespara inseminar, parece complicado.Quizás podría realizarse la IA tras el retorno en celo,del provocado por la esponja, aunque la asincroníaque habitualmente se observa en este segundo celo,daría lugar a niveles de fertilidad incluso inferiores alos habituales.Tabla 3. Número de ovejas en cada una de las fases del ciclo sexual definidas, así como resultados de fertilidady prolificidad de cada uno de dichos lotes.FASE N FERTILIDAD PROLIFICIDADFolicular 25 40% 1,40Luteal inicio 22 18,2% 1,50Luteal final 18 16,7% 1,00Cierta Actividad Ovulatoria 21 38,1% 1,25Anovulatorias 11 27,3% 1,67AGRADECIMIENTOS.Este trabajo ha sido realizado con la ayuda financierade la C.I.C.Y.T. (Proyecto AGF98-0575).REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.GORDON, I., 1996. Reproduction in Cattle &Buffaloes. CAB International, 492 pp. Oxon (GranBretaña).SUMMARYTwo experiments have been carried out in order todetermine the effect of the phase of the oestrous cyclethe day in which progestagen pessaries are insertedon the reproductive parameters. In experiment 1,ewes were previously synchronized using two consecutiveprostaglandin injections. Pessaries were insertedeither 72 h after second PG injection (folicularphase) or 11 days later (luteal phase). No differencesbetween groups were detected for percentage of pregnantewes after natural mating. In experiment 2, thephase of the oestrous cycle was determined by plasmaprogesterone concentrations 7 days before and theday of pessary insertion. Those ewes showing a folicularphase presented the highest percentage of pregnantewes (40%) in comparison with ewes in lutealphase (20%) (p=0.07) after artificial insemination.Key words: sheep, progestagen, artificial insemination,oestrous cycle.550


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 2FERTILIDAD NATURAL EN CORDERAS SOBRE LA BASE DE CUATROPARAMETROS.RESUMENCABORNERO GARCIA, M.I. 1 Y SARDINA MONGE, J. 21. C/ Hospicio, 7, 20D, 09400 Aranda de Duero (Burgos).2. Calle Ronda ,7 bajo, 09400 Aranda de Duero (Burgos).El estudio se realiza en corderas de menos de un año, que suman un total de 6.654 corderas de 25 explotaciones.Se toman datos de fertilidad en la primavera de 1998 , respecto a la cubrición del Otoño, de 1997, y de igual formaen el 1999, de la cubrición del 1998 , y en el 2000, de la del 1999.Condición clave es que la cubrición se haga sin tratamiento hormonal y que se cubran en los meses de Septiembre,Octubre y Noviembre, de forma natural.Los cuatro parámetros del estudio son:1.- La edad en meses de las corderas.2.- La condición corporal de las mismas3.- La presencia o ausencia de machos jóvenes4.- El efecto novedoso de desvirgarse (abrir manualmente la cavidad vaginal de la cordera para facilitar la cubriciónal macho y evitarle el estimulo negativo que supone el dolor al estar demasiado estrecha la cavidad, o en ocasionesinfranqueable) o no antes de iniciar la cubrición.Los resultados son llamativos ya que a medida que sumamos parámetros favorables aumenta la fertilidad, siendoel último parámetro clave al aumentar un 16.8 % la fertilidad.Palabra Clave: Aumento de fertilidad en corderas.INTRODUCCIÓN.El estudio se ha realizado en explotaciones en unradio de 50 Km. de la localidad burgalesa de Arandade Duero, de las provincias de Burgos, Segovia, ySoria.La aptitud de dichas ovejas es, carne, o carne-lechecon menos de 110 litros por lactación, siendo de razaspuras de churra, ojalada, castellana, o sus cruces, conuna disciplina de manejo de tres partos en dos años,en la mayoría de los casos.Al observar en los últimos nueve años, que la cordera,de forma distinta que la oveja, es un animal queademás de tener un anoestro más largo, hay muchasmás taras naturales para que se realice su cubrición,con ello, se ha trabajado para aumentar la fertilidadde las mismas, con el aumento de machos jóvenes enlas explotaciones, y experimentando, si la técnica del"desvirgueo”, o apertura del canal vaginal de formaartificial, nos daba a cosechar mejores resultados, sindespreciar, los dos parámetros básicos, que son lacondición corporal, y la edad de las corderas.MATERIAL Y MÉTODOS.En los últimos diez años, en nuestras experienciasen cubriciones de corderas, nos hemos encontradosituaciones que nos han hecho recapacitar sobre lamejor forma de cubrir las corderas de 7 a 11 mesesen época de Otoño.Los machos adultos cubrían bien a la ovejas, peromuy mal a las corderas, sin embargo, los jóvenescubrían bien a ovejas y corderas.En las montas controladas de corderas en épocasde anoestro, el fracaso de las cubriciones forzadaspor métodos hormonales era un hecho cuando no secontaba con machos jóvenes , notándose claro el celode las corderas.Estas razones, acompañadas del anoestro masculinode Invierno - Primavera, nos dieron a pensar enuna forma de cubrir las corderas en época de estro.Por ello hubo que buscar la época más favorable encorderas, y se vio que eran los meses de Septiembre,Octubre y Noviembre .Se vío asimismo que los conceptos de condicióncorporal y edad erán muy determinantes.Probando la técnica de "desvirgar" en unas pocasexplotaciones en Otoño de 1997, nos hizo observarque la fertilidad aumentaba en algunos casos en másde un 25 %, manteniendo las condiciones de edad,condición corporal y presencia de machos jóvenes,con lo que intensificamos la práctica en 1998, y al verel éxito, la instauramos como práctica de manejohabitual en 1999.551


CABORNERO GARCIA, M.I. Y SARDINA MONGE, J.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Número total de corderas en estudio . . . . . . 6.654Nº de explotaciones en estudio . . . . . . . . . . . . . 25Nº de casos en el estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63Corderas testadas: 1997 . . . . . . . . . . . . . . . .1.1342.415 . . . . . . . . . . . . . . .2.4151999 . . . . . . . . . . . . . . . .2.966Datos a testar:1. -Corderas viejas . . . . .edad de 11 a 12 meses.2.-Corderas jóvenes . . . . . .edad de 7 a 8 meses.3.-Buena condición corporal . . . . . . .2 a 3.5 c.c.4.- Mala condición corporal . . .menos de 2 c.c.5.-Presencia de machos jóvenes . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . .al menos 1 cada 75 corderasDesglose por años:1997. jóvenes. 614 corderas. 6 casos en estudioviejas. 520 corderas. 4 casos en estudio1998. jóvenes. 1.594 corderas.12 casos en estudioviejas. 821 corderas. 9 casos en estudio1999. jóvenes. 1.675 corderas.17 casos en estudioviejas. 1.430 corderas.14 casos en estudio6.- Ausencia de machos jóvenes . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0 machos jóvenes7.- Desvirgadas .Manipulación del canal vaginal8.- No desvirgadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .Ninguna manipulación del canal vaginal.Ante todos estos casos de estudio y ante las ochosituaciones posibles, se hace un cuadro combinatoriode todas las opciones posibles, que son 16:Preñadas Vacias casos %Fértil.viejas buena c.c. m. Joven desvirgada 625 228 9 68,45%viejas buena c.c. m. Joven no desvirgada 262 360 7 42,12%viejas buena c.c. no m. Joven desvirgada O O O Oviejas buena c.c. no m. Joven no desvirgada 213 112 2 65,53%viejas mala c.c. m. Joven desvirgada 200 283 4 41,40%viejas mala c.c. m. Joven no desvirgada 58 231 3 20,06%viejas mala c.c. no m. Joven desvirgada O O Oviejas mala c.c. no m. Joven no desvirgada 37 162 3 18,59%jóvenes buena c.c. m. Joven desvirgada 1055 1015 13 50,96%jóvenes buena c.c. m. Joven no desvirgada 246 470 8 34,35%jóvenes buena c.c. no m. Joven desvirgada 0 0 0 0,00%jóvenes buena c.c. no m. Joven no desvirgada 45 110 3 29,03%jóvenes mala c.c. m. Joven desvirgada 131 402 5 24,57%jóvenes mala c.c. m. Joven no desvirgada 45 190 3 19,14%jóvenes mala c.c. no m. Joven desvirgada O O Ojóvenes mala c.c. no m. Joven no desvirgada 24 150 3 13,79%En el caso de machos jóvenes y desvirgadas, no hayresultados, pues productivamente, son incompatibles , yningún ganadero sin machos jóvenes, hace ni permitehacer la operación de desvirgar a sus corderas.552CONCLUSIONES.1.-Si hacemos balance de los distintos casos nosencontramos con que estudiando los cuatro parámetrosobtenemos los siguientes resultados:


FERTILIDAD NATURAL EN CORDERAS SOBRE LA BASE DE CUATRO PARAMETROS.Parámetros Preñadas Vacias Totales % total % fertilidadViejas 1395 1376 2771 50,34% 10.53%Jóvenes 1546 2337 3883 39,81% -10.53%Buena c.c. 2446 2295 4741 51,59% 25.72%Mala c.c. 495 1418 1913 25,87% -25.72%Macho joven 2622 $179 5801 45,19% 7.80%No macho joven 319 534 853 37,39% -7.80%Desvirgadas 2011 1928 3939 51,05% 16.80%No desvirgadas 930 1785 2715 34,25% -16.80%Ante estos datos se ve que la condición corporal esel factor más importante en la cubrición de las corderas,sin embargo lo que se suponía, que era la edad elsegundo en importancia, se ha visto que la labor dedesvirgar las corderas la supera de forma importanteen un 6.272.- En el cuadro general con los 16 casos podemosver que los casos de mayor fertilidad son el primeropues todas las situaciones son favorables.El dato cuarto con tan solo dos situaciones favorables,no debemos tenerlo demasiado en cuenta, puesson tan solo dos situaciones y si hubiese habido máscasos en el estudio, posiblemente disminuiría el porcentajede fertilidad.El caso con más ovejas en estudio y con unosresultados muy alentadores es en corderas jóvenescon todos los demás datos favorables, pues en númerode 2.070 y con 13 situaciones de estudio el error esmínimo; aquí están las explotaciones que se tomaroncomo patrón para demostrar que las corderas desvirgadasaumentaban en fertilidad.3.- Tomando como datos favorables las viejas, labuena condición corporal, la presencia de machosjóvenes y el desvirgueo de los animales, obtenemosde forma acumulativa los siguientes resultados:Factores Situac. Preñadas Totales % Fertilidad4favorables 9 625 853 68,45%3 favorables 24 1517 3175 47,77%2 favorables 18 648 1863 34,78%1 favorable 9 127 589 21,56%O favorables 3 24 374 13,79%FERTILIDAD PORCENTUAL ACUMULATIVA DEFACTORES FAVORABLES80,00%60,00%40,00%68,45%47,77%34,78%20,00%21,56%13,79%0,00%Como se puede comprobar, a medida que contamoscon factores favorables, aumenta considerablemente lafertilidad, habiendo una diferencia de las medias extremasde un 54.66 %.4.-Podemos asimismo ver en las siete explotacionesdonde se han cogido los tres años datos, la evolucióncon la filosofia de ir acumulando datos favorables, diferenciandotan solo las corderas viejas y las jóvenes , yobtenemos los siguientes datos.fertilidad 1997 fertilidad 1998 fertilidad 1999viejas 18,08 59,94 88,88jóvenes 21,57 45,71 49,56553


CABORNERO GARCIA, M.I. Y SARDINA MONGE, J.1008060402018,08 21,57 59,9445,7188,8849,5601 2 3AGRADECIMIENTOS.A los 27 ganaderos que han hecho posible este trabajo.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.GONZALEZ LOPEZ J.,1993 La reproducción en laoveja Merina. OVIS N º 28 Ed. Luzán.SISSON.S; GROSSMAN J.D.1982. Anatomía de losanimales domésticos.Ed. Salvat.PURROY A.; MOLINA A:; GALLEGO L.; 1997.Estado Corporal OVIS Nº50 Ed. LuzánROLF BERG.1978 Anatomía topográfica y aplicadade los animales domésticos.INTERVET LABORATORIOS; 1995, Compendiumde reproducción animal.Ed. ISBN.ILLERA MARTIN M.; 1984. Endocrinología veterinariay fisiología de la reproducción Ed.ISBN.AGAR.A.; 1990 Manual de cubrición en corderas,Ed. Laboratorios Intervet.SUMARYThe study has realized young ewe lambs of a year,there are a total of 6.654 lambs of 27 exploitation .It has taken, dates of fertility in spring of 1998,respect the copulating of autumn 1997, as well as in1999 of the copulating of 1998 and in 2000, respectof 1999.Exact condition is the copulating realized withouttreatment hormonal and that it has covered in lastmonths of September, October and November, normality.The four parameters of study are:1.- The age in months of the ewe lambs.2.- The corporal condition of her.3.- The presence or absence of young males.4.- The notion effect of it has polluted (openmanually the cavity vaginal of the ewe lambs to facilitatethe copulating of male and to ovoid him, thenegative stimulus that it supposes the pain to be toonarrow cavity, ok at times ones in a while), before tobegin the copulating or not .The results are goods, due of a good parametersincreases the fertility, when the last parameter increaseda 16.8 % the fertility.Key words: Increasing Fertility Lamb.554


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 3EFECTO DE LA UTILIZACIÓN DE IMPLANTES DE MELATONINASOBRE LOS RESULTADOS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIALEN OVEJAS MANCHEGA X ASSAF.LEGAZ, E. 1 ; DELETANG, F. 2 .; MARTINO, A. 31. Cooperativa Castellana de Ganaderos, C/ Ejios 10, 28510Campo Real, Madrid, coofab@sistelcom.com2. Ceva Salud Animal, La Ballastière, Libourne 33501, Francia, françois.deletang@cevavet.com3. Ceva Salud Animal, C/Roselló 205, 08008 Barcelona, alex.martino@cevavet.comRESUMENEl objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la utilización de implantes de melatonina en ovejas Manchegax Assaf inseminadas artificialmente. Para ello se utilizaron 87 ovejas divididas en 2 grupos. Las ovejas tratadasrecibieron un implante subcutáneo de melatonina el 23 de marzo. En ambos grupos se colocaron esponjas vaginalesde FGA el día 14 de abril. El día de la retirada de las esponjas las ovejas fueron tratadas con eCG. Las ovejasfueron inseminadas con semen refrigerado por vía cervical. A los 15 días de la inseminación se introdujeron machosAssaf junto con las ovejas. La fertilidad global (IA + retornos) fue del 72,2% en el grupo testigo y del 88,2% en elgrupo tratado con melatonina. La prolificidad obtenida fue de 1,23 y 1,31 corderos por parto respectivamente en elgrupo control y el grupo tratado con melatonina. Analizando únicamente los índices reproductivos de la I.A. sin losretornos, la fertilidad y prolificidad fueron del 27,8% y 1,20 para el grupo testigo y 52,9% y 1,37 para el grupo tratadocon melatonina. Estos resultados indican que la utilización de melatonina en primavera incide favorablementesobre los resultados obtenidos después de I.A. en ovejas Manchega x Assaf.Palabras clave: Melatonina, ovino, Manchega, Assaf, Inseminación Artificial.INTRODUCCIÓN.La utilización de implantes de melatonina es unsistema eficaz para avanzar la estación reproductivaen la oveja o mejorar los índices reproductivos en laépoca de transición hacia la estación reproductiva(Chemineau et al. 1996; Forcada et al. 1978).Asimismo, la melatonina se ha utilizado en combinacióncon esponjas vaginales de FGA y eCG (equinechorionic gonadotrophin). Esta combinación permiteuna mejora la fertilidad a dos niveles: en el celo inducidocon la esponja, y en los retornos a celo. Laimportancia relativa del efecto de la melatonina sobreel celo inducido o los retornos depende principalmentede la estacionalidad. Cuanto más profundo seael anestro, peor es la fertilidad de los retornos.Adicionalmente, cuando las esponjas vaginales secombinan con inseminación artificial (I.A.), la fertilidades inferior a la obtenida en monta natural. En estasituación, los datos obtenidos en Francia, indican quees posible mejorar significativamente la fertilidad dela I.A. mediante el uso de melatonina.El uso de la IA en España es cuantitativamentepoco importante teniendo en cuenta la poblaciónovina, y es obvio que la obtención de una buena fertilidades fundamental para facilitar su desarrollo. Esquizás este su principal factor limitante, y a menudoimpide su mayor expansión, tanto dentro de losesquemas de selección genética, como dentro de suposible desarrollo comercial. Existen en España muypocos datos referentes a la combinación de la I.A. yesponjas vaginales con implantes de melatonina.La estacionalidad de las razas ovinas autóctonas, ode las razas extranjeras explotadas en España esmenor que la de las razas francesas e inglesas en supaís de origen. Aún así, la utilización de melatoninaen rebaños de cubrición natural permite mejorar losresultados reproductivos, si bien la época de utilizaciónde la melatonina es distinta a la de otros paísesde latitudes superiores (Forcada et al. 1997).El objetivo del presente estudio ha sido evaluar elefecto del tratamiento con melatonina sobre los resultadosde I.A. en ovejas Manchegas cruzadas conAssaf. La raza Manchega se considera habitualmentecomo poco estacional, pero es probable que su crucecon Assaf aumente la duración y la profundidad delanestro de primavera, aunque no existen datos al respecto.La mejora de los índices reproductivos obtenidosen la I.A. sería de gran interés para el desarrollode esta técnica.MATERIAL Y MÉTODOS.Se utilizaron 147 ovejas adultas, de entre 2 y 5 par-555


LEGAZ, E.; DELETANG, F.; MARTINO, A.tos pertenecientes a la granja de la CooperativaCastellana de Ganaderos situada en Campo Real,Madrid. El origen genético de las ovejas provenía decruces de primera o segunda generación de ovejaManchega en pureza por macho Assaf.Los animales se dividieron en 3 lotes en funcióndel tratamiento y del tipo de cubrición: MontaNatural y tratamiento con Melatonina (MMN),Inseminación Artificial (IA), Inseminación Artificialy tratamiento con Melatonina (MIA). Las ovejas fueronasignadas a cada lote, equilibrando entre lotes laedad, condición corporal y el intervalo desde el últimoparto. En el momento del inicio del estudio (colocaciónde los implantes de Melatonina), las ovejasestaban al final de la lactación, con un intervalomedio de 4 meses en producción.Las ovejas tratadas con melatonina (lotes MMN yMIA) recibieron un implante subcutáneo de 18 mg demelatonina (Melovine,; Ceva Salud A n i m a l ,Barcelona) en la base de la oreja el día 23 de marzode 1999. Las ovejas inseminadas (lotes IA y MIA)recibieron un tratamiento a base de FGA (Acetato deFlugestona) y eCG (gonadotrofina coriónica equina)para inducir y sincronizar el celo y la ovulación. Lasesponjas vaginales a base de 40 mg de FGA(Sincropart‚; Ceva Salud Animal, Barcelona) se colocaronel día 14 de abril de 1999, a los 22 días de lacolocación de los implantes de melatonina. Lasesponjas se retiraron 12 días más tarde. El día de laretirada las ovejas recibieron una dosis de 500 U.I deeCG (Sincropart PMSG‚; Ceva Salud A n i m a l ,Barcelona).Las ovejas de los lotes IA y MIA fueron inseminadaspor vía cervical con semen refrigerado procedentede 9 moruecos Assaf de fertilidad probada pertenecientesal núcleo de selección de la CooperativaCastellana de Ganaderos. Las dosis seminales contenían400 millones de espermatozoides diluidos en0,25 ml de diluyente a base de leche descremada.La I.A. se realizó a las 55 h. (± 1 h.) de la retiradade las esponjas vaginales. Todas las ovejas se inseminaronel mismo día. A los 15 días se introdujeronmachos Assaf para asegurar la cubrición de las ovejasque no habían quedado gestantes tras la I.A.Ambos lotes de ovejas permanecieron juntos durantetodo el ensayo. El esquema de tratamiento se representaen la figura 1.Las ovejas del lote MMN se cubrieron con 3moruecos Assaf de fertilidad probada pertenecientesal núcleo de selección de la Cooperativa Castellanade Ganaderos. Los moruecos fueron tratados previamentecon 3 implantes de melatonina cada uno colocadosel día 16 de marzo de 1999, 7 días antes que lacolocación de los implantes en las ovejas. Losmoruecos se introdujeron durante 45 días en una pro-556porción de 1 morueco / 20 ovejas. Las ovejas habíanestado aisladas totalmente de los moruecos en los 45días anteriores a su introducción. El esquema de tratamientose representa en la figura 1.A partir del inicio de la paridera se registraron lasfechas de parto para cada oveja, así como el númerode corderos con el fin de calcular la fertilidad (partos/100ovejas cubiertas o inseminadas) y la prolificidad(corderos/parto). Las fertilidades se compararonmediante un test de c2, y las prolificidades medianteun test de Kruskall-Wallis. Los partos que tuvieronlugar antes del día 160 de la I.A. se consideraroncomo fruto de la I.A.; los partos registrados a partirdel día 160 se consideraron como retornos.RESULTADOS.Los resultados obtenidos en las ovejas inseminadasse presentan en la Tabla 1. La fertilidad del lote tratadocon melatonina (MIA) fue significativamentesuperior (p


EFECTO DE LA UTILIZACIÓN DE IMPLANTES DE MELATONINA SOBRE LOS RESULTADOS DEINSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN OVEJAS MANCHEGA X ASSAF.Tabla 1. Índices reproductivos obtenidos en el celo inducido y los retornos en las ovejas inseminadas.LoteIAMIAn 36 511 er celo Fertilidad (%) 27,8 * 52,9 *Prolificidad 1,20 1,37retorno Fertilidad (%) 61,5 * 75,0 *Prolificidad 1,25 1,22total Fertilidad (%) 72,2 * 88,2 *Prolificidad 1,23 1,31* indica diferencias significativas entre los dos lotes (c2, p


LEGAZ, E.; DELETANG, F.; MARTINO, A.animales con el fin de completar estos datos preliminares.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.BRICE,G.; LEBOEUF,B.; BOUÉ,P.; SIGWALD,J.P.,1996. L’insémination artificielle chez les petitsruminants. Le Point Vétérinaire, 28 (185), 43-49.CIUDAD,M.A.; FA N TO VA,E.; FOLCH,J.; A L A-BART,J.L.; LOZANO,S.; EQUIPO VETERINA-RIO DE CARNE ARAGÓN S.C.L. 1999.Resultados reproductivos obtenidos en la cubriciónde primavera en ovejas rasa aragonesa con melatoninao progestágenos y PMSG. XXIV JornadasCientíficas de la <strong>SEOC</strong>. Soria. 211-213.COGNIÉ,Y.,1988. Nouvelles méthodes utilisées pouraméliorer les performances de reproduction chezles ovins. INRA Prod. Anim., 1 (2), 83-92.CHEMINEAU,B.; MALPAUX,J; PELLETIER,J.;L E B O E U F,B; DELGADILLO,J.A.; DELE-Figura 1. diseño de los tratamientos utilizados.TANG,F.; POBEL,T.; BRICE,G., 1996. Emploides implants de mélatonine et des traitements photopériodiquespour maîtriser la reproduction saisonnièrechez les ovins et les caprins. INRA Prod.Anim., 9 (1), 45-60.F O R C A D A , F.; ABECIA,J.A.; LOZANO,J.M.;FERRER,L.M., 1998. Utilización de implantessubcutáneos de melatonina en combinación conesponjas vaginales con progestágenos sobre losparámetros reproductivos de ovejas rasa aragonesadurante el anoestro estacionario. XXIII JornadasCientíficas de la <strong>SEOC</strong>. Vitoria. 563-565.F O R C A D A , F.; ABECIA,J.A.; ZARAZAGA, L.;LOZANO,J.M.; 1997. Influencia del fotoperiodomelatoninasobre la estacionalidad sexual en ganadoovino. Eficacia de los tratamientos con melatoninaexógena. Med. Vet. 14(1), 10-22.OVITEST, 1996. Comparación de los resultados deI.A. con esponjas vaginales con o sin melatonina.Aveyron, resultados no publicados.MIAMelatonina22díasColocaciónesponjas12díasRetiradaesponjas55h15díasMoruecosretornos45díasIAColocaciónesponjas12díaseCG eGCRetiradaesponjasI.A.15díasMoruecosretornos45días55heGeCG CI.A.MelatoninaMoruecosMMNMMN38días45díasFigura 2. distribución de los partos.765IAMIAnº de partos43210días desde la I.A.558


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 5RESULTADOS OBTENIDOS EN LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES DENTRODEL PROGRAMA GENETICO DE LA U.P.R.A. CARNES OVIARAGON.FOLCH, J. 1 ; OLIVERA, J. 1 ; AGUILAR, B. 1 ; ALABART, J.L. 1 ;SANCHEZ, P. 1 ; ECHEGOYEN, E. 1 Y COCERO, M.J. 21. Unidad de Tecnología en Producción Animal. Servicio de Investigación Agroalimentaria.Apartado 727. 50080-Zaragoza.2. Departamento de Reproducción Animal. INIA, Avda. Puerta de Hierro, s/n.28040-MadridRESUMENSe superovularon con FSH ovina 31 ovejas donantes en 1998 y 28 en 1999. En 1998, la FSH fue aplicada en 8dosis iguales de 1.25 ml de producto, mientras que en 1999, se aplicó en dosis decrecientes añadiendo 200 UI deeCG en la 6ª inyección. La fecundación de las donadoras se realizó por IA intrauterina. Las receptoras fueron tratadascon FGA y eCG. Los embriones considerados de buena calidad, fueron transferidos en fresco (140 y 148embriones en 1998 y 1999 respectivamente) o fueron congelados y transferidos posteriormente (28 y 44 embrionesen 1998 y 1999 respectivamente). El número de corderos nacidos en relación a los embriones transferidos enfresco fue de 46.4 y 66.7 y en relación al de los congeladops fue de 32.0 y 36.0 en 1998 y 1999 respectivamente.Se discuten las ventajas de aplicar el MOET en la selección ovina.Palabras clave: Oveja, transferencia embriones, congelación embriones.INTRODUCCION.La transferencia de embriones obtenidos de hembraspreviamente superovuladas (MOET) se ha utilizadocasi exclusivamente en ganado vacuno, hasta lafecha. Sin embargo, actualmente está teniendo aplicaciónen el ganado ovino con el objetivo de mejorarla eficiencia de la producción. Así, mediante MOETes posible introducir nuevas especies o razas en zonaso países para diversificar la producción. Por ejemplo,introducción de la raza cachemir en España (Coceroet al., 1977) con vistas a la industria textil o de la razaManchega en Uruguay (Folch et al, 1999) para la producciónde leche. También puede emplearse laMOET para multiplicar a gran escala las hembras demayor valor económico, con fines comerciales, comoocurre en Nueva Zelanda. Si se aplica a la seleccióngenética, la MOET posibilita aumentar la presión deselección y disminuir el intervalo entre generaciones(Nicholas, 1996). Por ello, se está aplicando enEsquemas de Selección de países tan diferentes comoEscocia (Bari et al., 2000), Nueva Zelanda (Wuliji etal., 1995) o Sudáfrica (Cloete et al., 1998). En elServicio de Investigación Agraria de la DGA seemplea la MOET en ganado ovino para la producciónde animales selectos, dentro del Esquema deSelección de la raza Rasa Aragonesa (Jurado y Cea,2000). Ello se realiza en el marco de un Convenio decolaboración entra la DGA y la UPRA C a r n e sOviaragón. En este trabajo se presentan los resultadosobtenidos durante los años 1998 y 1999.MATERIAL Y METODOS.Las transferencias se realizaron en 1998 (Lote 1) y1999 (Lote 2).a. AnimalesComo donadoras, se utililzaron dos lotes de 31(Lote 1) y 28 (Lote 2) ovejas Rasa Aragonesa de másde 5 años, elegidas entre las 100 ovejas de valorgenético más alto dentro de las 50.000 ovejas inscritasy controladas en el Programa de Selección deCarnes Oviaragón.Como receptoras, se utilizaron ovejas RasaAragonesa adultas y secas.b. SuperovulaciónSe sincronizaron los celos de las donantes conesponjas de 40 mg de FGA (Intervet, SA) mantenidasdurante 13 ó 14 días. Las esponjas se cambiaron a los7 días. La superovulación se realizó aplicando FSHovina (OVAGEN, Laboratorios ICP) en dos protocolosdistintos:Lote 1: Se aplicaron 8.8 mg de FSH-ovina poroveja, distribuidos en 8 dosis iguales de 1.1 mg(1.25 ml de producto) inyectadas a intervalos de 12h. En el momento de la primera inyección se aplicóCloprostenol (0.4 ml de ESTRUMAT E ,Mallinckordt Vet.).Lote 2: Se aplicaron también 8.8 mg de FSH endosis decrecientes de 1.5; 1.5; 1.25; 1.25; 1.25;559


FOLCH, J.; OLIVERA, J.; AGUILAR, B.; A L A B A RT, J.L.; SANCHEZ, P.; ECHEGOYEN, E. Y COCERO, M.J.1.25; 1.0 y 1.0 ml del producto. Además, coincidiendocon la 6ª inyección, se aplicaron 200 UI deeCG (FOLIGON, Intervet SA).Las receptoras fueron tratadas con esponjas de 40mg de FGA durante 13 ó 14 días y 400 UI de eCG,las esponjas se retiraron a la vez en donantes y receptoras.c. FecundaciónLas donantes fueron inseminadas por vía intrauterinacon 200 millones de espermatozoides por cuerno,50 h después de retirar las esponjas. El semenestaba mantenido a 15 ºC. Las dosis seminales fueronpreparadas por el CENSYRA de Zaragoza, a partir delos machos de valor genético más alto del Esquema.Los emparejamientos se realizaron manteniendo almínimo la consanguinidad.d. Obtención de embrionesEl método está descrito por Ramón et al. (1991).Los embriones se recogieron cinco días después de lafecundación. A esta edad se encuentran en fase demórula compacta o de blastocisto temprano. Las donadorasse operaron en condiciones de anestesia total. Seobservó la tasa de ovulación por endoscopia. A c o n t i-nuación se recogieron los embriones lavando cadacuerno uterino con 20 ml de PBS a 37 ºC, al que seañadió un 2% de albúmina sérica bovina (BSA). Ellíquido se inyectó a través de una aguja situada en elcuerpo del útero y se recogió por un aguja situadacerca de la unión útero-tubárica. Los embriones obtenidosfueron evaluados morfológicamente. Un porcentajede los embriones considerados viables fuerontransferidos en fresco, en función del número de receptorasdisponibles. Otro porcentaje de los embrionesfueron congelados y transferidos posteriormente.e. Congelación de embrionesEl método está descrito en Cocero et al (1996). Losembriones fueron equilibrados en un medio 1.5 M deetilén-glicol en PBS y 5% de BSA en tres etapas. Acontinuación, se colocaron en pajuelas de 0.25 ml yéstas en un biocongelador (BIOCOOL). Se utilizó unsistema de congelación lenta, con un punto de inmersióna -35 ºC, en que fueron inmersos en N2 líquido.f. Transferencia de embrionesSolamente se transfirieron los embriones calificadoscon grados 1 y 2 desde el punto de vista morfológico.Se colocaron dos embriones el cuerno uterino de lasreceptoras, ipsilateral al ovario con ovulación, a unos2 cm de la unión útero-tubárica. Para ello se utilizó unasonda Tom Cat (Sherwood-Medical-USA).560RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los resultados estan expuestos en el Cuadro 1.La tasa de Ovulación y de la recogida de embrionesfueron parecidas en los dos Lotes. Sin embargo,en el segundo año los celos aparecieron antes (24.2 hvs 31.2 h después de retirar las esponjas respectivamente;p


RESULTADOS OBTENIDOS EN LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES DENTRO DEL PROGRAMA GENETICODE LA U.P.R.A. CARNES OVIARAGON.Tabla 1. Resultados de la transferencia de embriones en el Esquema de Selección de UPRA-Carnearagón.Año 1998 1999N 31 28T.O. 12.7 10.4T.R. 80.4 78.3EV/Don. 5.2 6.7E.T.Frescos 140 148Congelados 28 44C.N./E.T.E. frescos 46.4 66.7E. congelados 32.0 36.0N: Nº de donantes; T.O.: Tasa de ovulación; T.R.: Tasa de recogida (nº de embriones/nº de cuerpos lúteos x 100); EV/Don.:Embriones viables/donante; E.T.: Embriones transferidos; C.N/E.T.: Corderos nacidos/embriones transferidos x 100.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.68, 37-51.BARI, F.; KHALID, M.; HARESIGN, W. ;MURRAY, A.; MERREL, B., 2000. Effect ofmating system, flushing procedure, progesteronedose and donor ewe age on the yield and quality ofembryos within a moet program in sheep.Theriogenology, Vol. 53 nº 3, 727-743.CLOETE, S.W. P.; VAN NIEKERK, F. F.; RUST,J.M., 1998. Application of Embryo Transfer for theImprovement of Multliple Rearing Ability inMedium Wool Merino Ewes. Sheep & GoatResearch Journal, Vol. 14 nº 3.COCERO, M.J.; LOPEZ SEBASTIAN, A . ;BARRAGÁN, M.L.; PICAZO, R.A., 1996.Diferences on Post-thawing Survival betweenOvine Morulae and Blastocysts Cryopreservedwith Ethylene Glycol or Glycerol. Cryobiology,33, 502-507.COCERO, M.J.; LOPEZ SEBASTIAN, A . ;GARCÍA LÓPEZ, M.; GONZALEZ DE BUL-NES, A; SANTIAGO MORENO, J.; ORMAZA-BAL, J.J.; REUS, E., 1997. Rendimiento de latransferencia de embriones frescos y congelados enel programa de multiplicación de un rebañoCachemir. ITEA, Vol. Extra, 18, 541-543.FOLCH, J.; COCERO, M.J.; MONTORO, V.; PER-DIGON, F.; TAGLE, R., 1999. Introducción de laraza Manchega en Uruguay mediante embrionescongelados. ITEA, Vol. Extra, 20, 711-713.JURADO, J.J..; CEA, R., 2000. Esquema deSelección en la raza ovina Rasa Aragonesa. Ovis,NICHOLAS, F. W., 1996. Genetic improvementthrough reproductive technology. A n i m a lReproduction Science, 42, 205-214.RAMÓN, J.P.; FOLCH, J.; FERNÁNDEZ-ARIAS,A.; ALABART, J.L.; COCERO, M.J. y ECHEGO-YEN, E., 1991. La técnica de la transferencia deembriones en ganado ovino. ITEA, Vol. Extra,11(1), 61-63.WULIJI, T.; ASPINALL, J.; LAND, J.T.J.; SHAC-KELL, G.H.; DODDS, K.G.; ANDREWS, K.N. yROGERS, J., 1995. MOET in ultrafine Merinos:An experimental evaluation. Proc. NZ Soc. Anim.Prod., 55, 281-284.SUMMARY31 and 28 ewes have been superovulated by anovine FSH treatment in 1998 and 1999 respectively.In 1998, FSH was injected in 8 equal doses of 1.25ml of the product. In 1999, FSH was administered indecreasing doses and 200 IU of eCG was also givenat the time of the 6th dose. Donors were i.u. inseminated.Recipients were synchronized by FGA spongesand eCG. Morphologically good fresh embryoswere transferred (140 and 148 embryos in 1998 and1999 resp.) or were frozen and transferred later (28and 44 embryos in 1998 and 1999 resp.). The embryosurvival rates were 46.4 and 66.7 % for the freshembryos and 32.0 and 36.0 for the frozen embryos, in1998 and 1999 resp. The advantages to apply MOETin ovine selection are discussed.Key words: Sheep, Embryo transfer, embryo fre e z i n g .561


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 6RESUMENPÉRDIDA DE PROTEÍNAS DE MEMBRANA DE ESPERMATOZOIDESOVINOS DEBIDA A LA CONGELACIÓN.FERNÁNDEZ JUAN, M.; BARRIOS, B.; MARTÍ, J.I.; MUIÑO BLANCO, T.Y CEBRIÁN PÉREZ, J.A.Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular. Facultad de Veterinaria.Universidad de ZaragozaLos espermatozoides son células cuya funcionalidad reside fundamentalmente en su superficie celular. Durante losprocesos de congelación y descongelación del semen, los espermatozoides están sujetos a un daño estructural y funcionalconsecuencia de la desestabilización de la bicapa lipídica y de la pérdida de proteínas adsorbidas o constitutivasde la membrana. El estudio de la pérdida de proteínas de membrana experimentado por las células espermáticassometidas al proceso de congelación, requiere la separación previa de las proteínas del plasma seminal yde los medios de congelación en el que se encuentran embebidos los espermatozoides.En este trabajo se demuestra que el proceso de criopreservación produce una pérdida importante de proteínas de lamembrana, más acusada para las proteínas de bajo peso molecular (rango 10-20 kDa) , y que alcanza valores dehasta un 50-65% de las extraídas a partir de semen fresco.Palabras claves: Proteínas-plasma, Membrana-espermática, Criopreservación, Choque-térmico,Inmunofluerescencia.INTRODUCCIÓN.El espermatozoide es una de las células mas especializadasde los mamíferos con una membrana plasmáticade complejidad inusual en comparación conlas células somáticas. La superficie espermática secaracteriza por un marcado mosaicismo o heterogeneidad,que afecta tanto a las proteínas como a suentorno lipídico.La adsorción de determinados compuestos plasmáticosa la superficie es un hecho bien conocido. A estaincorporación de proteínas se ha atribuido el aumentode la sensibilidad espermática al choque térmicopor frío o "cold shock" de los espermatozoides eyaculadoscon respecto a los de epidídimo (Desnoyersy Manjunath, 1992, Metz et al., 1990). Nuestro grupode investigación ha descrito recientemente la capacidadde revertir los daños de membrana producidospor choque térmico a espermatozoides ovinos de ungrupo de proteínas plasmáticas, mayoritariamenteconstituído por dos proteínas de 14 y 20 kDa(Barrios et al., 2000).La membrana del espermatozoide sufre una ampliavariedad de daños durante el proceso de congelación(Hammerstedt et al., 1990, Holt et al., 1992, Parks yGraham, 1992). La causa principal de estos cambioses debida a alteraciones térmicas, mecánicas y químicas(Amann y Pickett, 1987, Mazur, 1985,Steponkus et al., 1989), asociados a la acción previade los criopreservantes (Fahy, 1986, Hammerstedt etal., 1990), cambios volumétricos, en parte dependientesdel balance Na+ /K+ ligado al aporte de ATPintracelular (Bredderman y Foote, 1971), indicandoque podría estar implícito un fracaso metabólico(Harrison y Roldan, 1990), y en parte dependiente devariaciones osmóticas puntuales (Hammerstedt et al.,1990), desestabilización de proteínas ligadas al citoesqueleto(Leeuw de et al., 1990) y la formación decristales de hielo.Además, es de resaltar la importancia de las proteínasadsorbidas a la superficie del espermatozoidedurante el proceso de maduración epididimaria(Russell et al., 1985) haciéndose más sensibles a loscambios de temperatura. Esto es debido, fundamentalmente,a la unión de proteínas del plasma seminala la superficie (Desnoyers y Manjunath, 1992, Metzet al., 1990), siendo algunas de ellas factores descapacitantesque serán posteriormente eliminadas.Por ello el objetivo de este trabajo es el análisis dela pérdida de las proteínas de la membrana espermáticaproducida por la congelación y su relación conlas proteínas plasmáticas.MATERIALES Y METODOS.Material Biológico.Se utilizó semen ovino procedente de nuevemoruecos de raza Rasa aragonesa, obtenido mediantevagina artificial. Las extracciones se realizaroncada dos días y se empleó la mezcla de los segundoseyaculados con el fin de eliminar diferencias individuales.Congelación.Las muestras se congelaron según (Fiser et al.,1987) adicionando los criopreservantes a la fracción563


FERNÁNDEZ JUAN, M.; BARRIOS, B.; MARTÍ, J.I.; MUIÑO BLANCO, T. Y CEBRIÁN PÉREZ, J.A.564F1. Se descongelaron en baño de agua a 60ºC durante4 segundos, y los medios adicionados se eliminaronmediante lavado en sacarosa (Ashworth et al.,1994).Extracción y Valoración de ProteínasLa extracción de proteínas de la membrana espermáticase realizó mediante dos desarrollos experimentalesdistintos, SDS/calor (Roldan y Harrison,1988) y Tween-20 al 0,1% con NaCl 50mM/temperaturaambiente. El análisis se realizó mediante electroforesisen SDS-poliacrilamida (4-22%) y su cuantificaciónpor densitometria (Gel-Doc).InmunofluorescenciaLa distribución en superficie de las proteínas delplasma seminal con efecto reversor del daño térmicose analizó mediante inmunofluorescencia indirectacon anticuerpos policlonales y anti-anti ligados acolorantes Alexa.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Los resultados obtenidos muestran que tanto larefrigeración como la congelación producen una pérdidanotable de las proteínas de la membrana espermática.Los electroforegramas varían de formaimportante en función de la metodología extractivautilizada.El análisis comparativo de las proteínas extraídasde semen fresco con ambos métodos revela importantesdiferencias (figura 1). Con Tween el 75% delas proteínas extraídas están entre 9-30 kDa, siendo labanda de 14 kDa la mayoritaria (57% del total), ytambién prominente la banda de 20 kDa (12%). Sinembargo, con SDS/calor el 60% de las proteínasextraídas son mayores de 30 kDa. Estos resultadossugieren que la mayor capacidad extractiva delSDS/calor permite la extracción de proteínas integralesde la membrana mientras que con Tween se extraeríanmayoritariamente proteínas adheridas a lasuperficie, probablemente correspondientes a las proteínasdel plasma seminal.La criopreservación produce una alteración de lacantidad y tipo de proteínas extraídas. Las figuras 2 y3 muestran los electroforegramas correspondientes alas proteínas extraídas a partir de semen fresco, refrigeradoy congelado, en ausencia y presencia de agentescrioprotectores, mediante Tween-20 y SDS/calorrespectivamente. La pérdida de proteínas se producemayoritaria y fundamentalmente en el proceso derefrigeración. Así, afecta totalmente a las proteínasde 49 y 93 kDa (Tween) y de 32 y 42 kDa (SDS), ydisminuyen apreciablemente las correspondientes a14, 20 y 38 kDa (Tween) y 14, 20, 34 y 90 kDa(SDS). Este hecho implica serias modificaciones dela membrana espermática ligadas al proceso de refrigeración,con importante pérdida de proteínas queresulta crucial ya que la posterior congelación noparece incrementar dicha pérdida. La extracción dedos nuevas bandas de 100 y 120 kDa (24% del total)refleja la reestructuración de la membrana espermática,y que el daño injerido por la criopreservación permitela extracción de proteínas intrínsecas de la membrana.Los electroforegramas obtenidos en presencia delos crioprotectores ensayados, permiten aseverar queno poseen un efecto protector sobre la pérdida de proteínas.Con ácido Oleico (Tween) se obtiene unabanda de 66 kDa después de la refrigeración que sepierde tras el proceso de congelación (figura 2). Sinembargo, la adición de Vitamina E disminuye la pérdidaparcial de la proteína de 38 kDa.Dada la capacidad de las proteínas del plasma derevertir el daño inducido mediante cold-shock aespermatozoides ovinos (Barrios et al., 2000) se estudióla distribución de las proteínas plasmáticas seminalesimplicadas en dicho efecto (14 y 20 kDa) (coincidentescon las pérdidas observadas), sobre la superficiedel espermatozoide mediante inmunofluorescencia.La figura 4 muestra su patrón de distribución. Enella se observa que se localizan en el capuchón acrosómicoy la pieza intermedia. Una pequeña poblaciónespermática muestra una distribución postacrosomal,existiendo además otra subpoblación que no presentadichas proteínas en superficie.Dada la alta especificidad de unión de las proteínasantes mencionadas a la membrana espermática en dosregiones de funciones cruciales para el espermatozoide,se postula sobre su actividad en estas regiones. Laasociación a la pieza intermedia del flagelo sugiereun papel en la motilidad celular, o incluso en el casode una asociación al citoesqueleto del flagelo, posiblementeinvolucrado en el metabolismo del RNAm(Hesketh, 1996, Oleynikov y Singer, 1998). La distribuciónen el acrosoma sugiere un posible papel enla interacción con el ovocito, o bien que actúan comoagentes descapacitantes.Las otras distribuciones de las proteínas sobre lasuperficie (región ecuatorial, postacrosomal, totalidadde la cabeza o no tinción) pueden ser debidas a laexistencia de poblaciones de espermatozoides endiferente estadío de maduración, ya que ésta implicaredistribución de las proteínas sobre la superficieespermática, o bien a la existencia de espermatozoidesdañados o no viables que han podido perderdichas proteínas de superficie.


PÉRDIDA DE PROTEÍNAS DE MEMBRANA DE ESPERMATOZOIDES OVINOS DEBIDA A LA CONGELACIÓN.CONCLUSIONES.La pérdida de proteínas asociada a la criopreservaciónse produce durante la refrigeración (37-5ºC).Esta pérdida se centra en proteínas de 10-30 kDa,correspondientes a las proteínas adquiridas por elespermatozoide a partir del plasma seminal, duranteel proceso de maduración espermática. Además estasproteínas coinciden con las que presentan efectoreversor del daño de membrana producido por unchoque-térmico.AGRADECIMIENTOS.Este trabajo ha sido realizado gracias a la ayudaDGICYT AGF 97-0919 y DGA 48/99-AV.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.AMANN, R.P.; PICKETT, B.W., 1987. Principles ofcryopreservation and a review of cryopreservationof stallion spermatozoa. Equine Vet.Sci., 7, 145-173.A S H W O RTH, P.J.C.; HARRISON, R.A.P. ;MILLER, N.G.A.; PLUMMER, J.M.; WATSONP.F., 1994. Survival of ram spermatozoa at highdilution: Protective effect of simple constituents ofculture media as compared with seminal plasma.Reprod. Fertil. Dev.,6, 173-180.BARRIOS, B.; PÉREZ-PÉ, R.; GALLEGO, M.;TATO, A.; OSADA, J.; MUIÑO- BLANCO, T.;CEBRIÁN-PÉREZ, J.A., 2000. Seminal plasmaproteins revert the cold-shock damage on ramsperm membrane. Biol. reprod., (in press).BREDDERMAN, P.J.; FOOTE, R.H., 1971. Factorsstabilizing bull sperm cell volume and prolongingmotility at high dilution. Experimental CellResearch, 66, 458-464.DESNOYERS, L.; MANJUNATH, P., 1992. MajorProteins of Bovine Seminal Plasma Exhibit NovelInteractions with Phospholipid. J Biol Chem, 267,10149-10155.FAHY, G.M., 1986. The relevance of cryoprotectant"toxicity" to cryobiology. Cryobiol.,23, 1-13.FISER, P.S.; AINSWORTH, L.; FAIRFULL, R.V.,1987. Evaluation of a new diluent and differentprocessing procedures for cryopreservation of ramsemen.Theriogenology,28, 599-607.HAMMERSTEDT, R.H.; GRAHAM, J.K.; NOLAN,J.P., 1990. Cryopreservation of mammalian sperm:What we ask them to survive. J. Androl., 11, 73-88.HARRISON, R.A.P.; ROLDAN, E.R.S., 1990.Phosphoinositides and Their Products in theMammalian Sperm Acrosome Reaction. J ReprodFertil, 51-67.HESKETH, J.E., 1996. Sorting of messenger RNAsin the cytoplasm: mRNA localization and the cytoesqueleton.Exp. Cell Res., 225, 219-236.HOLT, W.V.; HEAD, M.F.; NORTH, R.D., 1992.Freeze-Induced Membrane Damage in RamSpermatozoa Is Manifested After Thawing -Observations with Experimental Cryomicroscopy.Biol Reprod, 46, 1086-1094.LEEUW DE, F.E.; CHEN, H.-C.; COLENBRAN-DER, B.; VERKLEIJ, A.J., 1990. Cold inducedultrastructural changes in bull and boar sperm plasmamembranes. Cryobiology, 27, 171-183.METZ, K.W.; BERGER, T.; CLEGG, E.D., 1990.Adsorption of seminal plasma proteins by boarspermatozoa. Theriogenology, 34, 691-700.OLEYNIKOV, Y.; SINGER, R.H., 1998. RNA localization:different zip codes, samepostman? Trends Cell Biol., 8, 381-383.PARKS, J.E.; GRAHAM, J.K., 1992. Effects of cryopreservationprocedures on sperm membranes.Theriogenology, 38, 209-222.ROLDAN, E.R.S.; HARRISON, R.A.P., 1988.Absence of active Protein Kinase C in ram.Biochem. Biophys. Res. Commun., 155, 901-906.RUSSELL, L.D.; MONTAG, B.; HUNT, W. ;PETERSON, R.N., 1985. Properties of boar spermplasma membranes (PM): Proteins released bywashing and differential solubility in salts, detergents,and sensitivity to surface radiolabelling.Gamete Research, 11, 237-252.STEPONKUS, P.L.; GRAHAM, J.K.; NOLAN, J.P.,1989. Freeze/thaw-induced destabilization of theplasma membrane and the effects of cold acclimation.J.Bioenerg.Biomemb., 21, 21-41.SUMMARYSpermatozoa are cells whose functionality ismainly localized at their surface. During the freezingthawingprocess spermatozoa undergo structural andfunctional damage, changing membrane lipid andprotein composition. Separation of adsorbed proteinsfrom seminal plasma or cryopreservation media isessential for studying loss of proteins due to freezingthawingprocess.Results of this work demonstrate that cryopreservationprocess causes an important loss of membraneproteins, which mainly affect low molecular weightproteins (10-20 kDa).Key words: Protein-plasma, Membrane-spermatic,C ry o p reservation,Cold-shock, Inmunofluere s c e n c e .565


566FERNÁNDEZ JUAN, M.; BARRIOS, B.; MARTÍ, J.I.; MUIÑO BLANCO, T. Y CEBRIÁN PÉREZ, J.A.


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 7CARACTERÍSTICAS SEMINALES DE LAS RAZAS OVINAS CHURRA Y ASSAF.RESUMENÁLVAREZ, M. 1 ; KAABI, M. 1 ; BOIXO, J.C. 2 ; ANEL, E. 3 ; CHAMORRO, C.A. 1 ;MARTÍNEZ, S. 4 Y ANEL, L. 11. Reproducción Animal- Facultad de Veterinaria. Universidad de León. 24071-León.Teléfono 987 291430 • Fax 987 291322 • e-mail:dsamag@unileon.es2. CENSYRA (Junta de Castilla y León). 3. ANCHE. 4. Excma. Diputación de León.De las razas ovinas lecheras existentes en la región de Castilla y León, la Churra (raza autóctona) y la Assaf (razaforánea) son las más importantes en cuanto a censo y producciones. Las diferencias raciales en las característicasseminales pueden influir en el rendimiento de los machos dentro los programas de inseminación artificial (esquemasde selección), factor que puede variar las estrategias reproductivas a seguir en cada raza. Por ello se realizó unestudio comparativo entre las características seminales (cuantitativas y cualitativas) de los eyaculados de moruecosChurros y Assaf. Se determinaron los parámetros de producción (volumen, concentración y producción total)y de calidad seminal (motilidad masal, motilidad individual, integridad de membrana y de acrosoma). Los datos seanalizaron por el factor raza, estación y salto mediante el procedimiento GLM y la comparación de medias con eltest Duncan. Los resultados muestran que la producción seminal total (x106 spz/eyaculado) es mayor (p


ÁLVAREZ, M.; KAABI, M.; BOIXO, J.C.; ANEL, E.; CHAMORRO, C.A.; MARTÍNEZ, S. Y ANEL, L.copio 60x). El ritmo de recogida es de dos saltos porsesión dos veces por semana.Los datos se analizaron para los factores raza, estacióny salto mediante el procedimiento GLM delpaquete estadístico SAS“ y la comparación de mediasse realizó con el test Duncan.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Según los resultados expuestos en la tabla 1, existendiferencias significativas entre la producciónespermática de ambas razas ovinas siendo mayorpara la raza Churra que para la Assaf. También seobservan diferencias en el volumen de eyaculado,que es mayor para la raza Churra. Los resultados deproducción espermática para la raza Assaf están deacuerdo con otros trabajos publicados anteriormente(Álvarez et al.,1999a; Álvarez et al., 1999b). Cuandose compara con la raza Churra, los resultados obtenidosen este trabajo no coinciden con los aportadospor Celorrio et al. (1994) quienes encuentran mejorproducción seminal y mejor líbido para la raza Assafque para la Churra, aunque las diferencias en su estudiono fueron significativas. La producción de semende la raza Churra y Assaf es superior a la producciónseminal de la raza Manchega y Gallega (González etal., 1994 y Barrio et al., 1995; respectivamente) einferior a la de otras razas de aptitud cárnica como laRasa Aragonesa (Ollero et al., 1994).Tabla 1. Producción seminal de moruecos de raza Churra y Assaf (media±es).Raza Volumen Concentración Producción(ml) (10 6 spz/ml) (10 6 spz)Churra 1,11±0,03 a 4862,8±84,53 a 5437,6±161,65 aAssaf 1,05±0,02 b 4766,0±65,74 a 5036,8±148,81 bSuperíndices distintos en la misma columna indican diferencias significativas (p


CARACTERÍSTICAS SEMINALES DE LAS RAZAS OVINAS CHURRA Y ASSAF.CELORRIO, I.; MANSO, A.; SEVILLANO, C.;GAMALLO,J.A.;OLMEDO, J.A.; DOMÍNGUEZ,J.C.; ÁLVAREZ, M.; GUTIÉRREZ, G.; ANEL, E.(1994). 7ªs Jornadas Internacionales deReproducción Animal. Murcia, pp 299.FERNÁNDEZ-ABELLA, D.; VILLEGAS, N.(1995). Evaluación de las variaciones estacionalesen la producción espermática de cuatro razas ovinas.Revista Argentina de Producción Animal, 15:996-999.FERNÁNDEZ, M.; GIRÁLDEZ, F.J.; HERVÁS, G.;FRUTOS, P.; MANTECÓN, A.R. (1999). Efectodel nivel de ingestión de proteína sobre la calidaddel semen de moruecos de raza Assaf. ITEA, pp:594-596.GONZÁLEZ, M.E.; GARZÓN, A.I.; MARTÍNEZ,J.; AGUADO, M.J.; GARDE, J. Y MONTORO, V.(1994). Características seminales de machos jóvenesde raza ovina Manchega, variedad negra. 7ªsJornadas Internacionales de Reproducción Animal.Murcia, pp119.IBRAHIM, S.A. (1997). Seasonal variations insemen quality of local and crossbred rams raised inthe United Arab Emirates. Animal ReproductionScience, 49: 161-167.OLLERO, M.; PASCUAL, M.; MUIÑO-BLANCO,T.; CEBRIÁN, J.A.; LÓPEZ-PÉREZ, M.J. (1994).Calidad y maduración espermática en ovino dependientede la frecuencia de eyaculación. 7ªsJornadas Internacionales de Reproducción Animal.Murcia, pp126.SMITH, J.F.; PARR, J.; SMITH, J.K.; BRIGGS,R.M.; DUGANZICH, D.M. (1997). Seasonal patternsin production and quality of semen of ramsfrom flocks selected for or against an early breedingseason. Proceedings of the New ZealandSociety of Animal Production, 57: 259.SUMMARYThe ovine Churra breed (native breed) and theAssaf breed (foreign breed) are the most importantdairy production breeds in the region of "Castilla yLeón", in census and production. In an artificial inseminationprogramme (selection schemes), racial differencesin seminal characteristics of the rams haveto be considered, because these differences can makeus change our reproductive strategies. We made acomparative study of the seminal characteristics(quantitative and qualitative) between the ejaculatesof Churra and Assaf rams. We determined productionparameters (volume, concentration and total numberof spermatozoa) and parameters of seminal quality(massal motility, individual motility, membrane andacrosome integrity). Data were analysed by breed,season and order of ejaculate factors, using the GLMprocedure and the means comparison was realisedwith Duncan’s test. Results show that seminal production(x106 spz/ejaculate) is greater (p


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 8RESUMENVARIACIÓN DE LA RESPUESTA OVÁRICA EN ASPIRACIONESFOLICULARES REPETIDAS EN CORDERAS.RODRÍGUEZ, C. 1 ; ÁLVAREZ, M. 1 ; BOIXO, J.C. 2 ; ANEL, E. 1 ; GUERRA, C. 1 ;OLMEDO, J.A. 3 ; PAZ, P. 1 Y ANEL, L. 11. Reproducción Animal, Facultad de Veterinaria. Universidad de León, 24071 León.2. CENSYRA de León. 3. Diputación de Valladolid.En los pequeños rumiantes, la aplicación de las técnicas de producción de embriones in vitro a partir de hembrasgenéticamente valiosas requiere la obtención de un gran número de ovocitos de buena calidad. Una forma deaumentar la vida productiva de estas hembras valiosas es la obtención de ovocitos en el periodo impúber. El objetivode este estudio es valorar la respuesta ovárica a la superestimulación cuando corderas impúberes son sometidasa aspiraciones periódicas para la obtención de ovocitos. Se utilizaron 12 corderas de raza churra sometidas aestimulación ovárica con FSH ovina (Ovagén®, 6 ml). La aspiración folicular se realizó 4 veces consecutivas(intervalos de 15 días) mediante un abordaje laparoscópico. Se realizó el contaje del número de folículos visiblesen cada ovario antes de la aspiración. Los ovocitos obtenidos se valoraron en función de sus características morfológicas(buena calidad: cumulus completo y compacto y citoplasma homogéneo). Los resultados muestran quela respuesta ovárica a la estimulación en corderas impúberes es excelente, pero a medida que se someten a puncionesfoliculares repetidas, esta respuesta disminuye significativamente. La producción media de folículos por animaly sesión en dos meses de intervenciones ha sido de 20, obteniéndose una media de 9 ovocitos por cordera ysesión, lo cual supone un aceptable rendimiento de la técnica.Palabras clave: cordera, superestimulación, FSH, aspiración folicular repetida, folículo.INTRODUCCIÓN.Los ensayos para la producción de embriones deanimales vivos a partir de ovocitos que se someten amaduración, fecundación y cultivo in vitro necesitandisponer de un gran número de ovocitos de buenacalidad. Este procedimiento tiene el potencial de producirmás embriones de una hembra genéticamentevaliosa que las técnicas tradicionales de ovulaciónmúltiple y transplante de embriones (sistemasMOET) (Baldassarre et al., 1996), y además permitesu aplicación en casos donde el MOET es inviable,como en animales prepúberes, viejos o incluso gestantes.La utilización de animales impúberes para laobtención de ovocitos permite reducir drásticamenteel intervalo generacional, y ello supone la posibilidadde conseguir un progreso genético en menos tiempo.La producción de ovocitos en animales impúberessometidos a tratamientos hormonales de estimulaciónse equipara con la de animales adultos, si bien no estádel todo claro si estos ovocitos son viables en igualmanera que los de animales adultos. Earl et al. (1996)comunica hasta un 42% de blastocistos en ovocitosrecuperados de corderas estimuladas, resultados quediscrepan de los de Brown et al. (1998), que obtienevalores en la producción de blastocistos mucho másbajos en corderas (18%) respecto a los valores obtenidosen ovejas (46%). En cualquier caso, es muyimportante tener un gran número inicial de ovocitospara madurar, fecundar y cultivar in vitro, siendo elprotocolo de estimulación uno de los factores condicionantes(otros factores son por ejemplo la eficaciade la técnica, la hormona o dosis de la misma utilizadapara superestimular o la propia capacidad de cadaindividuo para responder al tratamiento de estimulación).El objetivo de nuestro trabajo fue ver cómo respondeel ovario de corderas impúberes a sucesivasestimulaciones del crecimiento folicular con FSHovina y a las posteriores aspiraciones de ovocitos repetidasen intervalos relativamente cortos de tiempo.Hemos estudiado esta respuesta no sólo en número defolículos producidos, sino observando también lascaracterísticas de los mismos (en cuanto a tamaño) y lacalidad de los ovocitos que de ellos se obtienen.MATERIAL Y MÉTODOS.Se utilizaron 12 corderas de raza churra que tenían3 meses de edad al comenzar la experiencia. Las corderasse sometieron a un tratamiento de superestimulaciónovárica utilizando FSH ovina (Ovagén®, 6ml), comenzando el tratamiento 96 horas antes de laintervención. Las corderas fueron sometidas a aspiracionesfoliculares para la obtención de ovocitos 4veces cada una, con un intervalo de 15 días entre unaintervención y la siguiente. Se les retiró agua y alimento(12 y 24 h antes) como preparación para laintervención y para la anestesia. Se les administró571


RODRÍGUEZ, C.; ÁLVAREZ, M.; BOIXO, J.C.; ANEL, E.; GUERRA, C.; OLMEDO, J.A.; PAZ, P. Y ANEL, L.atropina y un tranquilizante (xilacina), se indujo laanestesia con propofol y se las sometió a anestesiageneral inhalatoria (mantenimiento con isofluorano).En cada intervención, se insertaron tres puertos en elabdomen de la cordera, realizándose un neumoperitoneocon CO2. Un puerto sirve para la óptica conectadaa la cámara y al sistema de televisión y los otrosdos para las pinzas y/o la aguja de aspiración. Se contaronlos folículos presentes en cada ovario antes deproceder a su aspiración y se clasificaron por tamaños:folículos pequeños (menores de 2 mm de diámetro),folículos medianos (entre 2 y 5 mm de diámetro)y folículos grandes (más de 5 mm de diámetro). Unavez contados, se procedió a su aspiración medianteun sistema consistente en una aguja de 18 G conectadaa unas conducciones de silicona de 1 mm de diámetrointerno, a un tubo colector y a una bomba devacío que estaba preparada para aspirar 10 ml deagua/minuto. El medio de aspiración empleado fueTCM 199 (Sigma) con Hepes, suplementado conantibiótico (gentamicina, 4 ml/ml) y heparina (2ml/ml). Una vez aspirados los folículos visibles, setransportaron los tubos colectores con los ovocitos enel medio de aspiración a un estereomicroscopio situadoen una campana de flujo laminar. Se buscaron losovocitos y se aislaron en el medio de manipulación(con la misma composición que el de recogida perosin heparina). Los ovocitos recuperados se clasificaronen función de su morfología: se consideraronovocitos válidos aquellos con citoplasma regularfinamente granulado y con cumulus completo y compacto.Los parámetros (folículos, ovocitos) fueronanalizados mediante un análisis de varianza y lasmedias comparadas con el test de Duncan, siendo lasvariables los folículos y los ovocitos, y el factor devariación el número de intervención.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Como se puede observar en la tabla 1, el número defolículos observados en los ovarios de las corderas vadisminuyendo a medida que los animales son sometidosa sucesivas estimulaciones y aspiraciones. Estadisminución es muy acusada en los folículos de tamañopequeño, y es menos patente en los folículosmedianos y grandes. El estudio estadístico muestraque en los folículos pequeños (y también en los totales,debido a que la mayoría de folículos son pequeños),hay diferencias entre la primera intervencióncon todas las demás, y de la segunda con la última.En cambio, en los folículos medianos y grandes, sólohay diferencias significativas entre los valores de laprimera y la última intervención para los folículosmedianos.Tabla 1. Variación del número de folículos según el número de intervención (media±es).Número n folículos folículos folículos Folículosde Intervención pequeños medianos grandes totales1 12 27,7±3,7 a 6,3±1,3 a 2,4±0,9 a 40,3±9,8 a2 12 11,7±2,2 b 5,9±0,9 ab 2,4±0,7 a 21,0±2,3 b3 12 6,6±1,0 bc 4,3±0,6 ab 2,0±0,5 a 14,1±1,6 bc4 12 3,5±1,4 c 3,6±0,6 b 1,7±0,7 a 11,2±1,6 cSuperíndices distintos en la misma columna indican diferencias significativas (p


VARIACIÓN DE LA RESPUESTA OVÁRICA EN ASPIRACIONES FOLICULARES REPETIDAS EN CORDERAS.Tabla 2. Folículos puncionados y ovocitos recuperados según el número de intervención (media±es).Número Media folículos Media COCs Media COCs COCs válidos/de Intervención puncionados recuperados de buena calidad COCs recuperados1 34,25±5,2 a 16,4±3,6 a 11,1±2,9 a 67,7%2 17,6±1,8 b 11,2±1,8 b 5,3±0,5 b 47,3%3 12,75±1,6 b 6,25±1,2 b 4,2±0,5 b 67,2%4 9,4±1,4 b 4,8±1,0 b 3,5±0,7 b 72,9%Superíndices distintos en la misma columna indican diferencias significativas (p


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 9PRESENTACION DEL OVARIO Y DEL ÚTERO EN EL CICLO SEXUAL DE LAOVEJA, OBTENIDA POR GRABACIÓN EN VIDEO VIA LAPAROSCOPÍA.PALACIOS RIOCEREZO, C. Y BLANCO LINARES, M.C.Consorcio de Promoción Agropecuaria Provincial de Burgos.Servicios Técnicos Veterinarios.RESUMENEl objetivo de este trabajo es la grabación en vídeo de la secuencia de cambios morfológicos que se producen enel ovario y en el útero de la oveja a lo largo del ciclo estral. Para ello utilizaremos la vía laparoscópica en vivo enovejas previamente sincronizadas con esponjas vaginales, siguiendo un plan que nos permita, en un mismo día, lavisualización de los ovarios en las distintas fases. El estudio lo realizaremos en tres ganaderías; en dos de ellas utilizaremos14 lotes de 2 ovejas cada uno y en la tercera, 14 lotes de 4 ovejas cada uno. A cada lote se le coloca laesponja en un día distinto, de forma que el día de la grabación tendremos ovejas en 14 estadios secuenciales demaduración ovárica.Palabras clave: Cambios morfológicos, vía laparoscópica, sincronización.INTRODUCCION.La oveja es una especie poliéstrica estacional. Laestación reproductiva va desde agosto hasta febrero.El ciclo sexual dura 17 días, con un proestro de 2-3días, un estro de 36 h, siendo 10 h más corto en corderas,un metaestro de 2-3 días y un diestro de 12-13días. La ovulación se produce al final del celo, aproximadamentea las 24 h de comenzado éste.Los ovarios de la oveja son de aspecto pálido azulado,pesan unos 4 g, con un tamaño aproximado de1,5 x 1 cm. El tamaño de los folículos en el estro oscilaentre 1-1,5 cm. Se encuentran situados entre la 4ªy 5ª vértebra lumbar. Están racubiertos por una capade peritoneo, bajo la que existe una albugínea rica entejido conjuntivo, e inmediatamente debajo, el estromaovárico, con dos partes: cortical y medular. En lacortical encontramos los folículos ováricos, durantecuyo desarrollo los clasificamos en función del tamaño,nº de capas de células de la granulosa, desarrollode las tecas, posición del ovocito y presencia o no deantro:• Folículo primordial: ovocito primario rodeadopor una única capa de células foliculares aplanadas.• Folículo primario: ovocito de mayor tamañorodeado por varias capas de células foliculares cuboidesque constituyen la capa de células de la granulosa.• Folículo secundario: el estroma cortical se condensay forma dos capas que envuelven al ovocito, lateca interna y la teca externa. En el folículo se formaun pequeño antro lleno de líquido folicular de colorpúrpura.• Folículo terciario: comienza a hacerse prominenteen la superficie del ovario. El ovocito se rodea deuna capa de células denominada cumulus ooforus.• Folículo preovulatorio: el ovocito comienza amadurar, inicia la división y se elimina el primer corpúsculopolar.Todos estos cambios en el folículo ocurren duranteel proestro. A la vez se está produciendo la regresióndel cuerpo lúteo del ciclo previo. El útero aumenta detamaño, el endometrio está congestionado y edematoso,y sus glándulas presentan abundante actividadsecretora. La mucosa vaginal está hiperémica y elnúmero de capas celulares que forman su epitelio seincrementa, estando cornificadas las más superficiales.Después comienza el estro, al final del que se producela ovulación. La oveja ovula más frecuentementedel ovario derecho que del izquierdo. Las glándulasdel útero, cérvix y vagina secretan abundante cantidadde moco. El epitelio vaginal y el endometrioestán hiperémicos y congestionado. El cérvix seencuentra dilatado.Durante el metaestro, en la fosa de ovulación lascélulas granulosas del folículo que ha ovulado setransforman en células luteales, a partir de las que seforma el cuerpo lúteo, responsable de la síntesis deprogesterona. Se reducen las secreciones de las glándulasuterinas, cervicales y vaginales.A los 5 días del diestro, el cuerpo lúteo tiene undiámetro de 0,6 cm, alcanzando su máximo desarrollohacia la mitad de esta fase, con 0,9 cm, momentoen que tiene una cavidad central. A medida que avanzael diestro su color cambia de rojo sangre a rosapálido. Su tamaño permanece constante hasta elcomienzo del siguiente celo, entonces se atrofia rápidamentey modifica su color, primero amarillo y despuésamarillo parduzco. Después de su regresión seforma una estructura de tejido conjuntivo o corpus575


PALACIOS RIOCEREZO, C. Y BLANCO LINARES, M.C.albicans. El cuello uterino se contrae y las secrecionesson escasas y pegajosas. La mucosa vaginal sevuelve pálida.Durante la gestación el cuerpo lúteo tiene un diámetrode 0,7 a 0,9 cm, con un color rosa pálido y enlugar de cavidad central posee un tejido blanco.CAMBIOS ENDOCRINOS.Justo antes del comienzo del celo hay una elevaciónde estrógenos seguida de una ola de LH quealcanza su pico alrededor de las 14 h antes de la ovulación,coincidiendo también con un pico algo menorde FSH.Las concentraciones de progesterona están íntimamenterelacionadas con los cambios del cuerpo lúteoy sus valores máximos se encuentran en el rango de2,5 a 4 ng/ml. Se considera la principal hormonareguladora que controla el ciclo estral de la oveja.Así, cuando regresa el cuerpo lúteo y la concentraciónde progesterona disminuye, hay una liberaciónde LH desde la hipófisis anterior. El incremento deLH dispara la secreción de estradiol estimulando elcentro cíclico hipotalámico que induce la ola preovulatoriade LH.La prolactina se incrementa durante el celo y laovulación, interviniendo en la formación del cuerpolúteo. En la oveja parece ser más importante comoagente lutetrófico que la LH, que sólo tiene este efectoentre los días 10 al 12 del ciclo estral. Por último,en la luteolisis intervienen tanto la prostaglandinaF2&, como la oxitocina secretada por el cuerpo lúteo.MATERIAL Y METODOS.Para este estudio sincronizaremos a las ovejasmediante la colocación de esponjas vaginales durante14 días e inyección de 500 UI de PMSG. Aquímostramos como ejemplo la sincronización de uno delos lotes, con los días escogidos como representativosde cambios en la morfología ovárica, señalados en lacolumna "lote". A cada ganadero, se le proporcionóuna tabla como esta, para facilitarle la identificacióny el seguimiento de las ovejas.LOTE COLOCA RETIRA MARCA Nº DE LAS OVEJASDIA 20 26/3 7/4DIA 17 29/3 10/4DIA 16 30/3 11/4DIA 15 31/3 12/4DIA 14 1/4 13/4DIA 9 6/4 18/4DIA 7 8/4 20/4DIA 6 9/4 21/4DIA 5 10/4 22/4DIA 4 11/4 23/4DIA 3 12/4 24/4DIA 2 13/4 25/4DIA 1 14/4 26/4DIA 0 15/4 27/4Para la grabación utilizaremos un endoscopio de 7mm conectado a una fuente de luz fría mediante uncable de fibra óptica; dos cánulas con trócar, una de 7mm para introducir el endoscopio, y otra de 5 mm paraintroducir el palpador; tubo de silicona y bombona deCO2 con manómetro; equipo para la desinfección delinstrumental; Una cámara de vídeo marca Hitachi8mm (VM-E410E) con un adaptador especial confeccionadoa media de material Teflón; imágenes procesadaspor una tarjeta de video ATI video player.Se han realizado tres grabaciones en sendas ganaderíasen los meses de abril, mayo y junio en ovejas conmás de 90 días postparto y en ordeño; obtenemos 8ovejas sincronizadas en cada día del proyecto.Posteriormente se ha realizado una captura en fotos de576la grabación en video, seleccionando posteriormentelas más representativas de cada día del ciclo. Parapoder exponer el resultado se utilizará el mismo capturadorpero seran fragmentos de video y no fotos, conel fín de poder apreciar mejor los matices de cadas i t u a c i ó n .R E S U LTADOS Y D I S C U S I Ó N .Día 0: Folículo preovulatorio y regresión del cuerpolúteo del ciclo anterior, hasta formar el corpus albicans.La retirada de las esponjas se ha realizado almenos 3 horas antes de la grabación. En todos los ovariosvisializados se observan folículos en desarrollo:


PRESENTACION DEL OVARIO Y DEL ÚTERO EN EL CICLO SEXUAL DE LA OVEJA, OBTENIDA PORGRABACIÓN EN VIDEO VIA LAPAROSCOPÍA.Día 0: Folículo preovulatorio y regresión del cuerpo lúteo del ciclo anterior, hasta formar el corpus albicans.Día 1: Más de 24 horas desde la retirada de las esponjas.Dia 2: Más de 48 horas desde la retirada de las esponjas.Día 3: Rotura del folículo y formación de la fosa de ovulación. Más de 72 horas de la retirada de la esponja577


PALACIOS RIOCEREZO, C. Y BLANCO LINARES, M.C.Día 4: Se inicia la formación del cuerpo lúteo.Día 5: Crecimiento del cuerpo lúteo.Día 6: Crecimiento del cuerpo lúteo.Día 7: Crecimiento del cuerpo lúteo.578


PRESENTACION DEL OVARIO Y DEL ÚTERO EN EL CICLO SEXUAL DE LA OVEJA, OBTENIDA PORGRABACIÓN EN VIDEO VIA LAPAROSCOPÍA.Día 9: Cuerpo lúteo de 0,6 cm y color rojo sangreDía 14: Cuerpo lúteo de 0,9 cm, color rosa pálido y con una cavidad central.Día 15:Día 16:579


PALACIOS RIOCEREZO, C. Y BLANCO LINARES, M.C.Día 17: Cuerpo lúteo en rápida regresión y virando hacia amarillo.CONCLUSIONES.El ovario de la oveja sigue el patrón del resto de lashembras domésticas. La presentación del ovario encada una de las distintas fases estudiadas tiene ciertasvariaciones, pero en general ilustra lo publicado hastaahora. Nos hemos encontrado con algunas ovejas queno estaban sincronizadas. La presentación del ovariono dominante, es decir, el que no alberga el cuerpolúteo, es muy variable, en función del estado de cadaoveja.Se puede apreciar in vivo la variación en color yforma de las distintas formaciones ováricas y de otrasestructuras adyacentes, a lo largo del ciclo, medianteuna técnica muy poco invasora como es la laparoscopía.De esta manera, podemos tener una referenciaclara sobre la conveniencia ó no de realizar las inseminaciones.Otros trabajos presentados anteriormente,se centraban en la fase óptima para la inseminación,sin describir los estados poco activos ó inadecuadospara la cubrición. La presentación del útero,sobre todo a partir del séptimo día, es indicativa delestado del ovario, pero existe gran variación individual.AGRADECIMIENTOS.Pedro González, ganadero de Cifuentes de Rueda(León) y sus ayudantes: Pablo, Fernando y Teresa;Teodoro Amo, ganadero de Grijalba (Burgos) y susayudantes: Raúl y Jesús; Vidal Lázaro, ganadero deOquillas (Burgos); Carlos Villaverde Dueñas, veterinariocolaborador con el proyecto; FelicianoPalacios, prestó material informático;Consorcio de Promoción Agropecuaria (Burgos).Comercial Tecnipec. Laboratorios Intervet.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ARTHUR, G.H.; NOAKES, D.E.; PEARSON, H.,1.991. Reproducción y Obstetricia en Veterinaria.Ed. Interamericana McGraw-Hill, 702 pp. Madrid( España ).McDONALD, L.E., 1.991. EndocrinologíaVeterinaria y Reproducción. Ed. InteramericanaMacGraw-Hill, 551 pp. México, D.F. ( México ).KRUIT, L.K. 1.995.Observación ecográfica durantela gestación y el ciclo estral bovino. HoechstAnimal Health Benelux N.V.580


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 10MEJORAS EN EL EQUIPO DE INSEMINACIÓN INTRAUTERINA PORLAPAROSCOPÍA DEL CONSORCIO DE PROMOCIÓN AGROPECUARIADE BURGOS, UTILIZADO EN EL ESQUEMA DE SELECCIÓN DE LA RAZACHURRA DURANTE LOS AÑOS 1993-1999.RESUMENBLANCO LINARES, C. Y PALACIOS RIOCEREZO, C.Servicios Técnicos Veterinarios. C/ Alfareros 33, 3ºC. 09001 Burgos ( España )El objetivo de esta comunicación es presentar y comentar las mejoras prácticas que hemos ido realizando sobre elequipo de inseminación intrauterina por laparoscopía, durante el desarrollo del Convenio suscrito entre ANCHE (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra), y el Consorcio de PromociónAgropecuaria de Burgos, para la mejora genética de la raza Churra.A lo largo de estos años, y gracias a la experiencia práctica, hemos ido realizando una serie de mejoras en el equipo,de cara a conseguir tanto una mayor comodidad y seguridad del animal, como una mayor eficacia del trabajodel inseminador y del ayudante, permitiendo mejorar notablemente el rendimiento horario de la inseminación y disminuirel recelo del ganadero hacia esta técnica. Estas mejoras se han introducido tanto en el carrusel de contenciónde los animales, como en las mesas y accesorios del equipo.Palabras clave: equipo, mejoras prácticas, Convenio.INTRODUCCIÓN.En 1.990, el Consorcio de PromociónAgropecuaria de Burgos firmó un convenio de colaboracióncon la Asociación Nacional de Criadores deGanado Ovino Selecto de Raza Churra ( ANCHE )para el desarrollo de un Programa de selección genética.Durante los primeros años del Convenio, se realizaroninseminaciones exocervicales en la provinciade Burgos, valorando la importancia de los diferentesfactores que determinaban la baja fertilidad, ya que lafertilidad media en el año 1.992 fue del 20%. Comose vió que era muy difícil modificar las condicionesexternas, determinantes en términos de fertilidadtotal, y a la vista de los mejores resultados obtenidosen experiencias de campo por Juan Carlos Boixo yLuis Anel, se decidió cambiar de técnica. En septiembrede 1.993, el Consorcio de PromociónAgropecuaria de Burgos adquirió el equipo de inseminaciónartificial por laparoscopía y comenzó laaplicación de de esta técnica, mejorando sustancialmentela fertilidad.MATERIAL Y MÉTODOS.Endoscopio de 7 mm conectado a una fuente de luzfría mediante un cable de fibra óptica; dos cánulascon trócar, una de 7 mm para introducir el endoscopio,y otra de 5 mm para introducir el palpador; 2aplicadores-palpadores; tubo de silicona y bombonade CO2 con manómetro; baño de agua caliente y termómetro;pipetas de inseminación de un solo uso;equipo para la desinfección del instrumental; 2 mesasauxiliares; carrusel de tres camillas.Las Inseminaciones se realizan por un inseminadory por una ayudante que realiza la preparación delsemen y el control del número de la oveja y elmacho.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Respecto a las mejoras prácticas que hemos idointroduciendo en el equipo gracias a la experiencia deestos años, pueden resumirse en:• Mejoras en el carrusel1. colocación de un suplemento en las patas paralograr la elevación de las camillas y conseguir, por unlado, reducir el ángulo de incidencia del primer trócarrespecto al eje longitudinal de la oveja y minimizarasí el posible riesgo de lesionar alguna estructuraanatómica de la oveja. Por otra parte, también se consigueque el inseminador adopte una postura máscómoda, evitando dolores de espalda, etc.2. apertura del ángulo de inserción de las pletinasen las que se fija el corvejón de la oveja para adecuarlasa la anatomía del animal, y colocación de unachapa en la parte posterior de la camilla para evitarlesionar las extremidades de las ovejas con la maniobrade liberación del animal.3. el carrusel dispone de patas extensibles paraampliar su superficie de apoyo que se sujetan firmementea las patas fijas mediante unos pasadores queevitan holguras y movimientos de las camillas.4. el pedal que acciona el giro del carrusel ha pasadode ser un bulón circular que se introducía en unorificio del mismo tamaño, a ser un freno con untronco piramidal que encaja perfectamente en un581


BLANCO LINARES, C. Y PALACIOS RIOCEREZO, C.582rebaje que posee el eje central. De esta manera, eldesgaste nunca produce holguras.5. el soporte principal del carrusel se ha dividido endos piezas, de forma que una sola persona puedatransportarlo hasta el remolque. La división se hahecho a nivel del eje central, quedando por un lado laparte donde se sujetan las patas, y por otro, la partedonde se colocan las camillas.6. se ha desplazado el eje de giro de las camillashacia su parte craneal facilitando, por un lado, a losoperarios la maniobra de subir al animal, y por otro,reduciendo el ángulo de abordaje del inseminadorrespecto del eje longitudinal de la oveja.• Mejoras en las mesas de trabajo1. elemento fijo para la sujeción y limpieza delendoscopio en la mesa del inseminador, compuestopor un depósito de acero inoxidable con un líquidodesinfectante, normalmente amonio cuaternario, yotra pieza de teflón donde se apoya el endoscopio.2. dos cilindros fijos en la mesa del ayudante, unopara depositar los aspics nuevos, y otro para el controlde los usados.3. aumento de la superficie útil de las mismas ymaterial más resistente al transporte en el remolque.4. protección del cable de fibra óptica mediante untubo grueso de silicona que facilita su limpieza y prolongasu duración más allá de 6 meses, ya que evitala ruptura de las fibras de vidrio y la pérdida consiguientede capacidad lumínica.• Eliminación de accesorios del equipo1. pedal regulador del CO2: su función ha sido sustituídapor una válvula que posee el trócar de 7 mm.2. esquileo del campo operatorio: hemos comprobadoque es suficiente el lavado con un cepillo y unasolución de amonio cuaternario y el rociado con unasolución yodada, evitando así la entrada de pelos yotros cuerpos extraños al peritoneo.• Método de contrastar el número de identificación delas ovejas inseminadas y el número de dosis aplicadas:cada vez que se usan tres aspics, se compruebaque se han anotado tres números nuevos, y se desechan.CONCLUSIONES.Gracias a las mejoras que hemos descrito, actualmentela velocidad de inseminación ronda las 50-52ovejas a la hora, dependiendo del número de operariosy del tiempo que empleen en montar y desmontarlas ovejas. Cuando se logra la sincronización entreoperarios, inseminador y ayudante, el tiempo que setarda en inseminar una oveja es igual que el que setarda en preparar la dosis y montar y desmontar losanimales. El número conveniente de operarios es dedos, uno para desmontar la oveja ya inseminada yaccionar el pedal de giro del carrusel, y otro paraacercar y montar una oveja nueva y lavar la zona operatoria.El inseminador ayudante dispone de dos aplicadoresde semen, de forma que puede descongelar y prepararuna nueva dosis sin tener que esperar a desecharla ya utilizada.AGRADECIMIENTOS.Consorcio de Promoción Agropecuaria de BurgosREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ANEL, L., 1.997. Inseminación artificial ovina ( víasvaginal y laparoscópica ). 1º Curso Práctico deInseminación Artificial y Ecografía de laReproducción en Ovino.ANEL, L., 1.998. Situación actual de la inseminaciónartificial ovina en España. Segundo Seminario deActualización: Inseminación Artificial enPequeños Rumiantes. Sociedad Española deOvinotecnia y Caprinotecnia, 1-9.ANEL, L.; CARBAJO, M.; DOMÍNGUEZ, J.C.;ANEL, E.; BOIXO, J.C.; CHAMORRO, C.; DEPAZ, P.; OLMEDO, J.A., 1.995. Técnicas de aplicaciónseminal en la inseminación artificial ovina.Ovis, 36, 63-81.BOIXO, J.C.; ANEL, L.; ANEL, E.; CARBAJO, M.;DOMÍNGUEZ, J.C.; OLMEDO, J.A., 1.997.Inseminación intrauterina con semen descongeladoen ovejas de raza churra. Repercusiones sobre elesquema de selección. 1º Curso Práctico deInseminación Artificial y Ecografía de laReproducción en Ovino.EVANS, G.; MAXWELL, WMC., 1.990. StevenSalamon. Inseminación Artificial de Ovejas yCabras. Ed. Acribia, S.A., 192 pp. Zaragoza (España ).FA N TO VA, E.; BRU, C.H.; SEVILLA, E.;QUINTÍN, J.; CONGOST, S.; ALABART, J.L.;FOLCH, J., 1.998. Resultados de inseminaciónartificial en el marco del esquema de selección porprolificidad en las ganaderías de Carnearagón.Segundo Seminario de A c t u a l i z a c i ó n :Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes.Sociedad Española de Ovinotecnia yCaprinotecnia, 99-107.LÓPEZ SEBASTIÁN, A.; DE BULNES, A.G.;GARCÍA LÓPEZ, M.; SANTIAGO MORENO, J.,1.995. Inducción y sincronización del celo y laovulación en la oveja; utilización en la inseminaciónartificial. Ovis, 36, 49-61.


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 11ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA DURACIÓN DE LA GESTACIÓN COMOCRITERIO PARA EL CÁLCULO DE LA FERTILIDAD DE LA INSEMINACIÓNARTIFICIAL EN RASA ARAGONESA.PONZ, R. 1 ; TEJEDOR, M.T. 1 ; MONTEAGUDO, L.V. 1 ; ARRUGA, M.V. 1 Y BARRAO, R. 21. Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular. Facultad de Veterinaria.C/ Miguel Servet 177. 50.013 Zaragoza.2. Asociación Nacional de Criadores de Ganado Selecto de la Raza Rasa Aragonesa (ANGRA).C a rretera de Pastriz, Km 3,7. 50194 Movera (Zaragoza).RESUMENANGRA utiliza el criterio empírico de considerar como partos provenientes de inseminación artificial (IA) los producidosentre los días 135 y 157 a partir de misma. Para verificar la validez de dicho criterio, se ha estudiado laduración de la gestación en 3403 partos, ( 2184 simples y 1219 múltiples: 1099 partos dobles, 111 triples, 8 cuádruplesy 1 quíntuple), correspondientes a las ovejas inseminadas en 1996, 1997, 1998 y parte de 1999.El estudio de la distribución de esta variable demuestra que el criterio de considerar como procedente de la IA lospartos hasta el día 157 introduce un factor de error, al incluir partos que provienen de un segundo celo. Podría recomendarseque se utilizarán como datos para determinar la fertilidad de la IA, únicamente las gestaciones con unaduración entre 135 y 150 días, ambos incluídos, realizando pruebas de paternidad en nacidos en el día 151, con locual se habrá considerado en torno al 95% de las gestaciones realmente procedentes de la IA.Mientras que una gestación obtenida en el ciclo siguiente permite directamente descartar la paternidad de losmachos de inseminación, la única garantía de la paternidad de los corderos nacidos del ciclo de IA debe obtenersemediante procedimientos adecuados de manejo de la explotación, y con la ayuda de las oportunas pruebas de laboratorio.Palabras clave: Duración gestación, fertilidad de IA, oveja, Rasa Aragonesa.I N T R O D U C C I O N .Para la estimación de la fertilidad obtenida en inseminaciónartificial (IA) se recogen, en el control deproducciones de ANGRA, la fecha de inseminación yla del primer parto después de la misma, lo que permiteel cálculo de la duración de la gestación, como diferenciaen días entre esas dos fechas. Sin embargo, dadoque un cierto porcentaje de hembras no queda gestanteen el estro en el que se aplica la IA, pero resultancubiertas por los machos de la explotación en celossiguientes, se obtienen datos considerados como"duración de la gestación" que superan en mayor omenor medida los valores considerados como normalesen la especie.Cuando la "duración de la gestación" es claramenteexcesiva, es evidente que la gestación no procede de laI A y no debe tenerse en cuenta para el cálculo de la fertilidadde dicha IA. Pero hay duraciones de la gestaciónque bien podrían ser retrasos de la IA o adelantosde un segundo celo, por lo que el problema es establecerun punto de corte, basado en estos valores, que permitadecidir qué gestaciones proceden del ciclo en elque se practica la IA y cuáles no, con un nivel aceptablede seguridad.En principio, la planificación efectuada supone quelas ovejas inseminadas permanezcan un mínimo de 7días sin contacto con los machos de la explotación,para evitar montas posteriores que enmascaren losdatos de fertilidad de la inseminación. Tomando comoreferencia una gestación teórica de 150 días en la oveja(Sierra, 1970), el criterio de la Asociación supone restar15 días por el tiempo que llevan la esponja vaginaly sumar 7 días por los que permanecen sin machos; deeste modo, surge el criterio empírico de considerarcomo partos provenientes de IA a los producidos entrelos días 135 y 157 a partir de la inseminación artificial.Los partos producidos en días posteriores al 157 sonconsiderados como provenientes de un segundo celo y,por tanto, no se contabilizan como de IA.El hecho de considerar como producto de IA p a r t o sen fechas posteriores produciría, por consiguiente, unincremento ficticio de la fertilidad de la IA y, por otrolado, determinaría la asignación automática de paternidadesque resultarían erróneas, con los consiguientesfallos en los esquemas de selección y testaje de sementalespor descendencia.En el presente trabajo, se pretende verificar si elintervalo de días aplicado por A N G R A para estimar lafertilidad de IA es adecuado, de acuerdo con la variabilidadbiológica real de la duración de la gestación.583


PONZ, R.; TEJEDOR, M.T.; MONTEAGUDO, L.V.; ARRUGA, M.V. Y BARRAO, R.MATERIAL Y METODOS.Los datos provienen del control de produccionesde ANGRA. Se han tomado los datos de todas lasovejas inseminadas en 1996, 1997, 1998 y parte de1999 (hasta el mes de septiembre). Para cada hembra,se recoge la fecha de inseminación, la fecha delsiguiente parto después de esta inseminación y ladiferencia en días entre estas dos fechas, que puedeconsiderarse como duración de la gestación. Se descartanlas duraciones inferiores a 133 días y superioresa 200 días, por considerarse datos erróneos debidosa diversas causas. El presente estudio se ha realizadosobre un total de 3403 partos, de los cuales 2184fueron simples y 1219 fueron múltiples (1099 partosdobles, 111 triples, 8 cuádruples y 1 quíntuple).El estudio estadístico de la distribución de la duraciónde la gestación se ha realizado de acuerdo con lametodología descrita por Domenech (1988 a y b) yutilizando el programa STATVIEW SE + GRAP-HICS TM.RESULTADOSLa representación gráfica de la distribución de lavariable estudiada, considerando el total de partosanalizados (ver figura 1), muestra un valor máximode frecuencia en 147 días (294 partos; 8,64% deltotal), otro en 165 días (190 partos; 5,58% del total)y un tercero, mucho menor, en 181 días (28 partos;0,82% del total). Estos máximos están separados porunos mínimos, claramente visibles, que correspondena 155 días (8 partos; 0,23% del total) y 174 días (8partos; 0,23% del total). En los límites de la distribución,133 días y 200 días, se registraron 4 partos enambos casos (0,12% del total).Utilizando los mínimos como puntos de corte, esposible dividir la distribución considerada en tres tramos,que serán analizadas particularmente: gestacionesentre 133 y 155 días, gestaciones entre 156 y 174días y gestaciones entre 175 y 200 días.A) Gestaciones entre 133 y 155 días.Se trata de un conjunto de 1759 datos (51,69% deltotal), con una media de 147,331días, una desviacióntípica de 2,807 y un error estándar de 0,067. El rangoes de 22 días y la moda y la mediana coinciden en147 días, valor muy próximo, por otro lado, a lamedia observada.Estos valores son del mismo orden que los obtenidospor Sierra en 1970 (media de la duración de lagestación = 149,5 + 0,084), por lo cual se puede considerarque los datos de este primer tramo de la variableestudiada corresponden a un solo celo, en este584caso aquel en el que se ha realizado la IA.La curtosis presenta un valor de 2,101 (p


ANALISIS ESTADISTICO DE LA DURACION DE LA GESTACION COMO CRITERIO PARA EL CALCULO DELA FERTILIDAD DE LA INSEMINACION ARTIFICIAL EN RASA ARAGONESA.permite afirmar que si se consideran como resultadode IA las gestaciones de 135 y más días, se descartaun 0,003% de los partos. Dado que la curva no es perfectamentenormal, según los datos de que se dispone,este criterio elimina 4 partos de un total de 1759,lo que supone en realidad un 0,227% de los partos.Este criterio no supone un problema, puesto que eliminauna baja proporción de partos como no procedentesde la IA.El criterio de eliminar como procedente de la IAlos partos de 158 y más días introduce un factor deerror. Como se ha indicado más arriba, la separaciónentre los dos tramos interesantes para este estudio serealiza en el día 155, que correspondería al primertramo, mientras que los partos del día 156 y siguientescorresponderían al segundo. La aproximaciónnormal a la curva del segundo tramo muestra que laprobabilidad de partos hasta el día 157 es de 0,453 %;pero dado que la curva no es perfectamente normal lafrecuencia real observada es de 0,892% (12 partos de1345). De este modo, el criterio usado por ANGRAestá considerando como procedentes de la inseminaciónpartos que corresponden ya a un segundo celo.Si se considera como corte el día 155, que es el queha servido como separación entre los dos primerostramos de duración de la gestación, el intervalo 135 -155 días, ambos límites incluídos, engloba el 99,77%de las duraciones observadas en el primer tramo. Laprobabilidad de que duraciones de gestación hasta eldía 155 provengan de un segundo celo, utilizando laaproximación normal a la segunda curva es de tansolo 0,052%, pero las frecuencias observadas de partosde la primera curva en los días 155, 154, 153, 152y 151 son muy bajas (0,455%; 0,569%; 1,649%;2,331% y 3,98%, respectivamente). De este modo,sería recomendable realizar pruebas de paternidad alos corderos nacidos en estos días para determinar sirealmente proceden de la IA.Si se mantiene el límite inferior de 135 días de gestacióny se desea conocer el límite superior paraincluir en dicho intervalo el 95% de los partos procedentesde IA, aplicando la aproximación normal, seobtiene que dicho límite es 151 días. Este dato resultamuy aproximado a la realidad, ya que la frecuenciade partos observados acumulada entre los días 135 y151, ambos incluídos, es de 0,9477. Aplicando laaproximación normal al segundo tramo de duracionesde gestación se puede apreciar que la probabilidad departos hasta el día 151 es inferior a 0,002%, por loque se podría descartar que se estén incluyendo partosque procedan de un segundo celo.Sin embargo, dado que la frecuencia observada departos en el día 151 es baja (3,98%, mientras que lafrecuencia observada de partos en el día 150 es de11,939%), ya sería conveniente realizar pruebas depaternidad para determinar si realmente los corderosson el resultado de la IA.El intervalo que incluye el 99% de los partos queprovienen del celo de IA es el comprendido entre 135y 153 días ambos incluídos, de acuerdo con la aproximaciónnormal. Los datos reales muestran que lafrecuencia acumulada de partos observados en esteintervalo es del 98,751%. Aplicando la aproximaciónnormal al segundo tramo de duraciones de gestaciónse puede apreciar que la probabilidad de partos hastael día 153 es de 0,004%. Esta probabilidad de error esmuy baja, pero ya es el doble de la apreciada en elintervalo del 95% de seguridad. Por otro lado, la probabilidadobservada de partos en los días 152 y 153,como procedentes del ciclo de la IA es muy baja(2,331% y 1,649% respectivamente), por lo que yaresultaría aconsejable realizar pruebas de paternidadtambién a los corderos nacidos en estas fechas, paradeterminar si realmente proceden de IA.CONCLUSIONES.De acuerdo con lo arriba indicado, podría recomendarseque se utilizaran como datos para determinarla fertilidad en el ciclo de la IA, únicamente lasgestaciones con una duración comprendida entre 135y 150 días, ambos límites incluídos, realizando pruebasde paternidad para los corderos nacidos en el día151, con lo cual se habrá considerado en torno al 95%de las gestaciones realmente procedentes de la IA. Deesta manera, se obtendría una estimación suficientementeaproximada de la fertilidad , con un costemínimo desde el punto de vista de las pruebas depaternidad.En cualquier caso, una elevada probabilidad de queuna gestación proceda de la cubrición de la hembraen el ciclo de IA no garantiza que el padre sea necesariamenteel macho donante de la dosis de semen.Mientras que una gestación obtenida en el ciclosiguiente permite directamente descartar su paternidad,la única garantía de que es el padre de los corderosnacidos del ciclo de IA debe obtenerse medianteprocedimientos adecuados de manejo de la explotación,y con la ayuda de las oportunas pruebas delaboratorio.AGRADECIMIENTOS.Este trabajo se ha llevado a cabo con el apoyo económicode la Diputación General de Aragón (proyectoP66/97). Los autores agradecen a ANGRA la colaboraciónprestada para la realización de este estudio.585


PONZ, R.; TEJEDOR, M.T.; MONTEAGUDO, L.V.; ARRUGA, M.V. Y BARRAO, R.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.DOMENECH, J.M.(1988a) Métodos estadísticos enCiencias de la Salud. Ed. Gráficas Signo 525pag.Barcelona (España).DOMENECH, J.M. (1988b) Tablas de estadística.Ed. Herder. 225 pag. Barcelona (España).SIERRA, I. (1970). Duración de la gestación de laoveja raza Rasa Aragonesa. Comunicación delI.E.P.G.E., n.3, 8. Zaragoza.SUMMARYThe National Association of Rasa A r a g o n e s aSheep Breeders (ANGRA) accepts that a parturitionreally comes from Artificial Insemination (AI) whenit occurs in the 135-157 days interval after theInsemination. To verify this criterion, the duration of3403 pregnancies from 1996, 1997, 1998 and 1999AI was studied. From these, 2184 gave place to singlebirths and 1219 were multiple (1099 double, 111triple, 8 quadruple and 1 quintuple).From the distribution analysis of this variable, itcan be concluded that accepting AI births up to 157thpregnancy day introduces an error source, as pregnanciesfrom the following oestrum (without AI) areincluded in this period.To determine AI fertility, only pregnancies from135th to 150th day (both included) should be accepted.Paternity tests should be performed before discardinglambs born in the 151st day. In this way, 95%of the pregnancies coming from AI would be accepted.Evidently, births from a second oestrum are notcoming from AI. However, only accurate farm managementand genetic laboratory testing may confirmpaternity in pregnancies from the right oestrum.Key words: Pregnancy duration, AI fert i l i t y,sheep, Rasa Aragonesa.Figura 1. Representación gráfica de la variable analizada.586


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 12EFECTO DE LA APLICACIÓN DE CLOPROSTENOL SOBRE LA FERTILIDADEN UN REBAÑO DE SELECCIÓN DE MERINO PRECOZ .MAQUEDA ANGUITA, A. 1 ; OLIVARES SÁNCHEZ, T. 1 Y GUIJARRO DE LA CAL, R. 2RESUMEN1. Director Técnico. "Dehesa Frías". Apdo. 42 • 41450 Constantina (Sevilla).2. Técnico Veterinario Schering-Plough, S.A. Cra Nacional I, km 3628750 San Agustín de Guadalix (Madrid).La aplicación, en el momento de añadir los machos, de 125 mgr de cloprostenol sódico vía intramuscular en 33ovejas para el control reproductivo de un rebaño de ganado Merino Precoz puro de selección de 90 cabezas, entrediciembre de 1999 y enero del 2000, arrojó un incremento de la tasa de fertilidad global respecto al histórico dela explotación de más de 15 puntos (72,2% vs 55%). La diferencia de fertilidad entre el "grupo Tratado" y el "grupoNo Tratado" dentro del mismo rebaño fue de 29,5 puntos (90,9% vs 61,4%). Se procedió a realizar una valoracióneconómica de este incremento de fertilidad respecto al coste siendo el beneficio de unas 28,4 pesetas por pesetainvertida en el tratamiento.Palabras clave: Merino. Fertilidad. Cloprostenol. Beneficio.INTRODUCCIÓN.La fertilidad es uno de los problemas que más limitanla rentabilidad de los rebaños de selección ovina,debido a la necesidad de controlar todas las cubricionespara conocer la paternidad de los corderos y a loscortos periodos (


MAQUEDA ANGUITA, A.; OLIVARES SÁNCHEZ, T. Y GUIJARRO DE LA CAL, R.Durante la época reproductiva favorable (fechas decubrición entre el 3 de diciembre de 1999 y el 13 deenero de 2000, 45 días en total) se sometieron 33 animales(de un total de 90 ovejas distribuidas aleatoriamenteen cinco lotes de cubrición, con un macho porlote) al tratamiento con 1 mililitro -125 microgramosde cloprostenol- de ESTRUMATE‚ (Schering-Plough, S.A.) vía intramuscular el mismo día en quese introducen los machos.Cada uno de los cinco lotes se encuentra en unrecinto o parque de pastoreo, de manera permanentedurante los 45 días que dura el periodo de cubriciónde la prueba. El diagnóstico de gestación se realizómediante ecografía a los 45 días de la retirada de losmachos.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.La Tasa de Fertilidad Global de las 90 ovejas encubrición medida por ecografía fue del 72,2% (65hembras gestantes sobre 90), superando tanto losíndices de fertilidad recogidos en el histórico de laexplotación para la misma época (


EFECTO DE LA APLICACIÓN DE CLOPROSTENOL SOBRE LA FERTILIDAD EN UN REBAÑO DE SELECCIÓNDE MERINO PRECOZ .1992) que lo aplicaban a distintos días (4, 12, 14 ó16) tras la introducción de los machos, resultando serademás más cómoda y viable para ser utilizada encondiciones de explotación extensiva.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.- FARNIE, I.J.; MARTIN E.R.; ROGERS, S.C.,1978. The lambing performance of merino ewesfollowing synchronization of ovulation with cloprostenol,a prostaglandin analogue ICI80996.Proc. Aust. Soc. Anim. Prod, 12:256- GONZALEZ LOPEZ, J.1993. La estación de reproducciónen las ovejas de raza merina.Ovis,28(2):21-32- GONZALEZ LOPEZ, J.1995. Sistemas deReproducción en ovejas de raza merina. Ovis,41(1):11-23- GONZALEZ LOPEZ, J.1995. Control de la actividadovárica mediante la utilización del efectomacho. Ovis, 41(4):55-63- HARESING, W., 1977. Ovulation control in thesheep. En: Control of ovulation, 431-451. DBCrighton, NB Haynes, GR Lamming Eds. London(UK).- INSKEEP, K.; LEWIS, P.; STILLEY, N.;M U L L E D Y, R; DINSMORE,H., 1983.Synchronization of estrus as a management tool inthe ewe flock. West Virginia University (2) 128:1-7- LOPEZ SEBASTIAN, A.; INSKEEP, K., 1988.Valoración del efecto macho, el pretratamiento conprogesterona y los intervalos a la inyección deprostaglandina como método de inducción y sincronizacióndel celo en ganado ovino. ITEA,74:27-36- PEREZ FUENTES, J.; CUELLAR, M.C.; PEREZGARCIA, T., 1992. New contributions to the controlof the ovarian activity in Manchega breed ofsheeps. 12th International Congress of AnimalReproduction, Vol 2 Com 300:996-998- PEREZ GARCÍA, T., 1987. El efecto morueco asociadoa la administración de cloprostenol sódico enla sincronización de celo en la oveja. A r c h .Zootech., 36 (136):335-342SUMMARYSe pretende valorar el efecto que sobre la Tasa deFertilidad Global presenta la administración de 125mgramos de cloprostenol sódico en un rebaño deselección de Merino Precoz el día de la introducciónde los machos (día 0), comparando dicho índice conel obtenido habitualmente en la explotación en lamisma época (diciembre-enero) y comparando tambiénla fertilidad obtenida entre el lote tratado y el notratado.En función de los resultados, se realiza además unanálisis económico para valorar su rentabilidad comoherramienta de control reproductivo dada su facilidadde aplicación.Key words: Merino. Fertilidad. Cloprostenol. Beneficio.589


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 15INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE CABRAS ANGORA DE LA PATAGONIA CONSEMEN CONGELADO.AISEN, E., MEDINA, V.Laboratorio de Teriogenología, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional delComahue. C.C. 85 (8303) Cinco Saltos, Río Negro, Argentina.RESUMENDentro de un programa de mejoramiento genético de caprinos de la raza angora, se realizó un ensayo de inseminaciónartificial cervical a campo con semen congelado-descongelado.Un lote de 77 cabras de la raza angora (A) fue sometido a sincronización de estros mediante la colocación de esponjasintravaginales con acetato de medroxiprogesterona e inyección de PMSG (24 hs previas al retiro de las esponjas).Luego de 24 hs de retirados los pesarios, se detectó el estro mediante un macho con delantal. Las hembrasdetectadas fueron inseminadas dos veces con semen congelado en pajuelas, conteniendo 150 x106 espermatozoides/dosis.El grupo de hembras no detectadas en celo se inseminó a tiempo fijo (48 y 60 hs del retiro de esponjas).La preñez obtenida se determinó mediante exploración ultrasonográfica a los 30 días.Se utilizó además un lote B de 113 hembras caprinas, las que fueron sometidas al mismo esquema de sincronización,e inseminadas a tiempo fijo (54 hs posteriores al retiro de esponjas), por vía vaginoscópica, con semen fresco(una dosis) o congelado (dos dosis), con 150 x 106 espermatozoides totales por dosis.En el intervalo previsto, se detectó un total de 80,5% de hembras en celo, presentándose un 32,3, 37,1 y 30,6 % alas 24, 36 y 48 hs del retiro de esponjas, respectivamente. La preñez resultante del grupo con detección de celo fuede 41,5%, mientras que la del grupo sin signos de celo fue de 21,4%.La distribución de celos obtenida indicaría una dispersión importante en el intervalo estudiado (24-48 hs del retirode las esponjas). Esta distribución, y su correlación en la fertilidad resultante, justifica realizar la siembra del semencaprino congelado en hembras detectadas como mínimo cada 12 hs.El lote B mostró una merma considerable en el porcentaje de parición con semen congelado, respecto al grupo condetección de celo (23,8% vs. 39,6%), mientras que el grupo de semen fresco no presentó diferencias con este último.Si bien la inseminación cervical a tiempo fijo resulta una herramienta sencilla en los programas de mejora utilizandosemen fresco y/o refrigerado, puede concluirse que la detección de celo mejoró los valores de fertilidad cuandose utiliza la inseminación artificial cervical con semen congelado-descongelado en la raza angora.INTRODUCCION.La inseminación artificial es la técnica más importantecreada para el mejoramiento genético de los animales.Si bien esta técnica tiene un importante desarrolloen ganado bovino, en el ovino y caprino existierondificultades científicas, económicas y socioculturales,que disminuyeron su difusión masiva.La sincronización de celos es una herramientaimportante en la aplicación extensiva de la inseminaciónartificial en los pequeños rumiantes. SegúnBARIL et al. (1996), el 99 % de las cabras tratadashormonalmente presentan celo entre las 24 y 72 hsluego del retiro de las esponjas intravaginales, pero lafertilidad luego de las 30-36 hs del retiro de los pesariossufre una merma significativa. La apariciónmedia del estro ocurre a las 37,8 hs del retiro deesponjas, independientemente del progestágeno utilizado(fluorogestona vs. medroxiprogesterona),observado en cabras lecheras durante tratamiento enel anestro estacional (ROBIN et al., 1994). En cabrassincronizadas en la estación reproductiva medianteesponjas intravaginales con fluorogestona, el celoaparece, en promedio, a las 33 hs del retiro de lasmismas (FREITAS et al., 1996). Utilizando un esquemade sincronización de ciclo corto (11 días),MARECO (1993) determinó la aparición del celoentre las 24 y 36 hs post retiro de esponjas.Si bien resulta más fácil trabajar con siembra atiempo fijo, esta metodología reduce la fertilidadluego de la inseminación artificial. En este sentido, serecomienda la detección de celos y posterior inseminacióna las 12 hs de detectado el mismo.En este trabajo se registró la dispersión de celo y lafertilidad de un grupo de cabras angora sometidas aun tratamiento de sincronización de estros, con mirasa su aplicación en programas de mejora genética.MATERIAL Y MÉTODOS.Se dispuso un lote de 77 cabras de la raza angora(lote A), de 4 a 8 dientes de edad, mantenidas en pastoreonatural de la zona semiárida de la PatagoniaArgentina. Con el objeto de realizar la sincronizaciónde celos se colocaron esponjas intravaginales1 conte-591


AISEN, E., MEDINA, V.niendo 60 mg de acetato de medroxiprogesterona,durante 17 días. Una dosis de 200 UI de eCG(Novormon 5000 1 ) fue administrada por vía intramuscular,24 horas previas al retiro de los pesarios. Alas 24 horas de extraídos los mismos se detectó elestro mediante un macho entero con delantal. Lashembras en celo (aquellas que mostraban pasividad ala monta del macho detector) fueron inseminadas porvía vaginoscópica, con siembra exocervical (IAC) alas 12 hs y a las 24 hs posteriores a la detección decelo, con semen congelado en pajuelas, conteniendo150 x106 espermatozoides/dosis. El grupo de hembrasque no mostraron celo se inseminó a tiempo fijo(48 y 60 hs del retiro de esponjas), utilizando lamisma metodología.Paralelamente, se utilizó un lote B de 113 hembrascaprinas de la misma raza y edad, las que fueronsometidas al mismo esquema de sincronización, einseminadas a tiempo fijo (54 hs posteriores al retirode esponjas), por vía vaginoscópica, con semen fresco(92 hembras, una dosis) o con semen congelado(21 hembras, doble dosis), con 150 x 106 espermatozoidestotales por dosis.La preñez resultante del lote A, se determinómediante exploración ultrasonográfica (sonda intrarrectalde 7,5 MHz) a los 30 días de la siembra delmaterial seminal, y posteriormente se determinó elporcentaje de parición y el porcentaje de prolificidad.La fertilidad correspondiente al lote B se midió a travésdel porcentaje de parición.Los resultados de fertilidad fueron sometidos a unaprueba de independencia, a través del estadístico dePearson.RESULTADOS.En el intervalo previsto, se detectó un total de80,5% de hembras en celo, presentándose un 32,3;37,1 y 30,6 % a las 24, 36 y 48 hs del retiro de esponjas,respectivamente (figura 1).Figura 1.DISTRIBUCION DEL CELO SINCRONIZADO EN CABRASANGORA(n=62)403032,337,130,6(%)2010024 hs 36 hs 48 hshoras post retiro de esponjasLa preñez resultante del grupo que presentó celo enel intervalo del experimento fue de 41,5%, mientrasque la del grupo sin signos de celo fue de 21,4%. Losvalores correspondientes al porcentaje de pariciónfueron 39,6% y 14,3% respectivamente (cuadro 1).Sólo se verificaron diferencias significativas entre elgrupo con detección de celo a las 36 hs vs. el gruposin signos de celos (p


INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE CABRAS ANGORA DE LA PATAGONIA CON SEMEN CONGELADO.Tabla 1. Fertilidad obtenida luego de la IAC con semen congelado sobre lote con detección de celo.MOMENTO DE PORCENTAJE DE PREÑEZ PORCENTAJE DE PARICIÓNLA INSEMINACIÓN (%) (%)Celo 24 hs post retiro de esponjas 35,3 (6/17) a,b 29,4 (5/17) a,bCelo 36 hs post retiro de esponjas 50 (10/20) b 50 (10/20) bCelo 48 hs post retiro de esponjas 37,5 (6/16) a,b 37,5 (6/16) a,bTotal con signo de celo 41,5 (22/53) 39,6 (21/53)Sin signo de celo 21,4 (3/14) a 14,3 (2/14) aSuperíndices distintos dentro de la misma columna difieren con p


AISEN, E., MEDINA, V.BIBLIOGRAFIA.BARIL, G., REMY, B., LEBOEUF, B, BECKERS,J.F. SAUMANDE, J. Synchronization of estrus ingoats: the relationship between eCG binding inplasma, time of occurrence of estrus and fertilityfollowing artificial insemination. Theriogenology,45: 1553-1559. 1996.EVANS, G., MAXWELL, W.M.C. "InseminaciónArtificial de ovejas y cabras". Editorial AcribiaS.A., Zaragoza. 1990.FREITAS, V.J.F., BARIL, G., BOSC, M. SAUMAN-DE, J. The influence of ovarian status on responseto estrus synchronization treatment in dairy goatsduring the breeding season. Theriogenology, 45:1561-1567. 1996.GIBBONS, A. Aspectos reproductivos de la cabraangora. Presencia 24: 17-21.1991.GIBBONS, A., CUETO, M., WILLEMS, P.Inseminación artificial con semen congelado encabras de raza angora sobre los celos concentradospost incorporación del efecto macho. Rev. Med.Vet., 73: 122-128.1992.MARECO, G. Inseminación intrauterina transcervicalde cabras. Veterinaria Argentina, 97: 455-457.1993.MEDINA, V.H., AISEN, E.G. Parametros fisicos delcuello uterino de la cabra de angora. JornadasInternacionales de Biotecnología de laReproducción. U.N. Lomas de Zamora, 1998.ROBIN, N, LAFOREST, J.P., LUSSIER, J.G.,GUILBAULT, L.A. Introduction of estrus withintramuscular injections of GnRH or PMSG in lactatinggoats (Capra hircus) primed with a progestagenduring seasonal anestrus. Theriogenology, 42:107-116. 1994.594


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 16EVALUACION DE ALGUNOS FACTORES QUE AFECTAN LA PROLIFICIDADEN UNA EXPLOTACIÓN CAPRINA DEL ESTADO TACHIRA, VENEZUELA. I:EFECTO RAZA Y AÑO DE PARTO.VITTO, R. 1 ; GARCÍA, J. 1 ; ACEVEDO, E. 1 ; ASENJO B. 2 ; CIRIA, J. 2 Y HERNÁNDEZ, S. 2RESUMEN1. Decanato de Investigación. Universidad del Táchira. Venezuela.2. E. U. I. Agrarias. Universidad de Valladolid. Campus Universitario. 42004 Soria.Con la finalidad de estudiar algunos factores ambientales y genéticos que afectan la prolificidad de un rebaño caprino,se analizaron 359 observaciones provenientes de 10 años de registros de la Agropecuaria Santa Mónica, ubicadaen el páramo La Laja, Capacho Estado Táchira. Los factores estudiados fueron: Raza de la madre (R) y Añode parto (AP). Se realizó Análisis de varianza a través del procedimiento del modelo lineal general basado en laestimación de mínimos cuadrados ordinarios de SAS, pruebas de rangos múltiples de Duncan. La Prolificidadgeneral ajustada del rebaño fue de 1.3838 crías por parto. El factor AP afectó significativamente (P


VITTO, R.; GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; ASENJO B.; CIRIA, J. Y HERNÁNDEZ, S.cabras de ordeño y pre-parto.Se realiza monta natural controlada, garantizandola paternidad, manteniendo razas puras y mestizas. Elprimer servicio se realiza al superar la cabra a los 30kg de peso. Se presentan dos períodos de pariciones:enero – abril y septiembre – diciembre.Para el presente trabajo se utilizaron los datoscorrespondientes a prolificidad de las cabras (Alpino-Francés, La Mancha, Nubian, Saanen, Toggenburg ysus correspondientes cruces), recopilados, en LaHacienda Santa Monica, entre los años 1986-1996;resultando 359 observaciones validas para la variabledependiente evaluada.Los datos recogidos incluían información adicionalsobre identificación de la cabra, fecha de nacimiento,número de partos, número de crías por parto,edad al parto, época de parto y año de parto. Para elanálisis se empleó el sistema de análisis estadísticode la Universidad de Florida (SAS).RESULTADOS Y DISCUSION.El análisis de varianza para prolificidad se presentaen la Tabla 1, donde se resumen los niveles de significaciónde las distintas variables independientesincluídas en el modelo matemático. Se observa que elaño de parto (AP) presentó efectos altamente significativos(P


EVALUACION DE ALGUNOS FACTORES QUE AFECTAN LA PROLIFICIDAD EN UNA EXPLOTACIONCAPRINA DEL ESTADO TACHIRA, VENEZUELA. I: EFECTO RAZA Y AÑO DE PARTO.los Mestizos debido al nivel de heterosis, superan alas razas puras exceptuando la Nubian.Los promedios de prolificidad de los años 89; 91;94; 95 no alcanzaron diferencias estadísticamentesignificativas (P


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 17EVALUACION DE ALGUNOS FACTORES QUE AFECTAN LA PROLIFICIDADEN UNA EXPLOTACIÓN CAPRINA DEL ESTADO TACHIRA, VENEZUELA.II: EFECTO DEL NÚMERO DE PARTO,EDAD AL PARTO Y EPOCA DE PARTO.RESUMENVITTO, R. 1 ; GARCÍA, J. 1 ; ACEVEDO, E. 1 ; ASENJO, B. 2 Y CIRIA, J. 21. Decanato de Investigación. Universidad del Táchira. Venezuela.2. E. U. I. Agrarias. Universidad de Valladolid. Campus Universitario. 42004 Soria.Con la finalidad de estudiar algunos factores ambientales que afectan la prolificidad del caprino, se analizaron 359observaciones provenientes de 10 años de la Agropecuaria Santa Mónica, ubicada en el páramo La Laja, Capacho.Estado Táchira. Los factores estudiados fueron: Número de partos (NP), Edad de la cabra al parto (EdP)y Epocade parto (EpP). Se realizó análisis de varianza mediante el modelo lineal general basado en la estimación de mínimoscuadrados ordinarios de SAS, pruebas de rangos múltiples de Duncan. La Prolificidad general ajustada delrebaño fue de 1.3838 crías por parto. El factor EdP afectó significativamente (P


VITTO, R.; GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; ASENJO, B. Y CIRIA, J.3,...,10); Bj = Efecto de la Época de Nacimiento("j":1,2); Ck = Efecto del Tipo de Parto ("k": 1,2); Dl =Efecto del Año de Nacimiento ("l": 1,2,3,...,7);Fm = Efecto del Peso al Nacer ; En = EfectoResidual.RESULTADOS Y DISCUSION.El análisis de varianza para prolificidad se presentaen la Tabla 1, donde se resumen los niveles de significaciónde las distintas variables independientesincluídas en el modelo matemático. Se observa que elgrupo edad de la madre al parto (Edp) presentó efectosaltamente significativos (p


E VALUACIÓN DE ALGUNOS FA C TORES QUE A F E C TAN LA PROLIFICIDAD EN UNA E X P L O TACIÓN CAPRINA D E LE S TADO TACHIRA, VENEZUELA. II: EFECTO DEL NÚMERO DE PA RTO,EDAD A L PA RTO Y E P O C A DE PA RTO .Estos resultados coinciden con reportes de Garcíaet al., (1983); Agraz (1984); y Buitrago (1996), enlos cuales se observó influencia significativa de laedad de la cabra sobre la prolificidad.Los promedios de prolificidad entre la época secay la lluviosa no alcanzaron diferencias estadísticamentesignificativas (p


VITTO, R.; GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; ASENJO, B. Y CIRIA, J.SUMMARYBeing the aim to study some environmental factorsaffecting the prolixity of a goats floks; 359 observations,a 10-year period in Tachira State, were analysed.The evaluated factors were: number of births(NP), age of the goat at birth (AGB) and season ofbirth (SB).An analysis of variation was realized following theGeneral Linear Model ((GLM) based on the evaluationof ordinary, proofs of multiple ranks. The generalprolixity of the flock was of 1.3838 animals ineach birth.The AGB factor affected significantly (p


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 18EVALUACIÓN DE FACTORES QUE AFECTAN LA EDAD AL PRIMER PARTOEN CAPRINO EN EL ESTADO TÁCHIRA, VENEZUELA. I: TIPO RACIAL YPESO AL NACIMIENTO.RESUMENVITTO, R. 1 ; GARCÍA, J. 1 ; ACEVEDO, E. 1 ; ASENJO, B. 1 ; CIRIA, J. 2 Y MIGUEL J. 11. Decanato de Investigación. Universidad del Táchira. Venezuela.2. E. U. I. Agrarias. Universidad de Valladolid. Campus Universitario. 42004 Soria.Con la finalidad de cuantificar la edad al primer parto (EPP) en un rebaño caprino y evaluar algunos factores genéticosy ambientales que pudieran afectarla, fueron analizados registros pertenecientes a un rebaño de 355 cabraslocalizado en el estado Táchira-Venezuela, en zona de Bosque Húmedo Montano Bajo, por un período de siete añoscomprendido entre 1989 y 1995. Los factores evaluados fueron: Grupo Racial (R: Nubian, Saanen, AlpinaFrancesa, La Mancha, Toggenburg y sus cruces) y peso al Nacimiento (PN). Se realizó análisis de varianza porMínimos Cuadrados y pruebas de Duncan. La EPP fue 635 ± 20,57 días. El tipo racial tuvo efecto significativo(p


VITTO, R.; GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; ASENJO, B.; CIRIA, J. Y MIGUEL J.Los datos se sometieron a Análisis de Varianzamediante el procedimiento del Modelo LinealGeneral (GLM) basado en la estimación de MínimosCuadrados con desigual número de observaciones,incluido en el paquete de análisis estadístico S.A.S.de la Universidad de Florida. Los valores que reflejarondiferencias significativas fueron sometidos apruebas de comparación de medias por RangosMúltiples de Duncan.El modelo matemático utilizado para analizar lainformación fue el siguiente:Yijklm = m + Ai + Bj + Ck + Dl + Fm + EnDonde: m = Media General de la Edad al PrimerParto. Ai = Efecto del Grupo Racial ("i": 1, 2,3,...,10). Bj = Efecto de la Época de Nacimiento("j":1,2). Ck = Efecto del Tipo de Parto ("k": 1,2). Dl =Efecto del Año de Nacimiento ("l": 1,2,3,...,7).Fm = Efecto del Peso al Nacer . En = EfectoResidualRESULTADOS Y DISCUSION.Se observa (tabla 1) que grupo racial (R) presentóefectos altamente significativos (p


EVALUACIÓN DE FACTORES QUE AFECTAN LA EDAD AL PRIMER PARTO EN CAPRINO EN EL ESTADOTÁCHIRA, VENEZUELA. I: TIPO RACIAL Y PESO AL NACIMIENTO.La Nubian a pesar de ser una raza tropical presentóla mayor edad al primer parto; esto podría debersea efecto negativo que sobre ésta raza ejercen las bajastemperaturas, retrasando su crecimiento y retardandoasí la manifestación de la pubertad (Reverón, 1996).El peso al nacer no tuvo efecto significativo sobrela edad al primer parto (p


Reproducción • 2000 • XXI: Comunicación 18EVALUACIÓN DE FACTORES QUE AFECTAN LA EDAD AL PRIMER PARTO ENCAPRINO EN EL ESTADO TÁCHIRA, VENEZUELA. II: ÉPOCA DENACIMIENTO,TIPO DE PARTO Y AÑO DE NACIMIENTO.RESUMENVITTO, R. 1 ; GARCÍA, J. 1 ; ACEVEDO, E. 1 , ASENJO, B. 2 ; CIRIA, J. 2 Y CIRIA, F. 21. Decanato de Investigación. Universidad del Táchira. Venezuela.2. E. U. I. Agrarias. Universidad de Valladolid. Campus Universitario. 42004 Soria.Con la finalidad de cuantificar la edad al primer parto (EPP) en un rebaño caprino y evaluar algunos factores genéticosy ambientales que pudieran afectarla, fueron analizados registros pertenecientes a un rebaño de 355 cabraslocalizado en el estado Táchira-Venezuela, en zona de Bosque Húmedo Montano Bajo, por un período de siete añoscomprendido entre 1989 y 1995. Los factores evaluados fueron: Epoca de Nacimiento (EN: lluviosa y seca), Tipode Parto (TP: simple(S) y múltiple(M)), y Año de Nacimiento (AN). Se realizó análisis de varianza por MínimosCuadrados y pruebas de Duncan. La EPP fue 635 ± 20,57 días. EN, y AN tuvieron efecto significativo (p


VITTO, R.; GARCÍA, J.; ACEVEDO, E.; ASENJO, B.; CIRIA, J. Y CIRIA, F.dientes fueron grupo racial y peso al nacer, analizando355 registros.Los datos se sometieron a Análisisde Varianza mediante el procedimiento del ModeloLineal General (GLM) basado en la estimación deMínimos Cuadrados con desigual número de observaciones,incluído en el paquete de análisis estadísticoS.A.S. de la Universidad de Florida. Los valores quereflejaron diferencias significativas fueron sometidos apruebas de comparación de medias por RangosMúltiples de Duncan. El modelo matemático utilizadopara analizar la información fue el siguiente:Yijklm = m + Ai + Bj + Ck + Dl + Fm + EnDonde: m = Media General de la Edad al PrimerParto. Ai = Efecto del Grupo Racial ("i": 1, 2,3,...,10). Bj = Efecto de la Época de Nacimiento("j":Tabla 1. Niveles de significación para los distintos efectos analizados.letras distintas diferencias significativas (p


EVALUACIÓN DE FACTORES QUE AFECTAN LA EDAD AL PRIMER PARTO EN CAPRINO EN EL ESTADOTÁCHIRA, VENEZUELA.II: ÉPOCA DE NACIMIENTO,TIPO DE PARTO Y AÑO DE NACIMIENTO.La variable tipo de parto no tuvo efecto significativo(p


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 20RESULTADOS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DENTRO DEL ESQUEMADE MEJORA GENÉTICA DE LA UPRA- CARNES OVIARAGÓN.FANTOVA, E. 1 ; CIUDAD, M.A. 1 ; VIJIL, E. 2 ; SEVILLA, E. 2 ; QUINTIN, F.J. 2 ; FOLCH, J. 3 ; ALABART,J.L. 3 ; SIN, E. 4 ; y EQUIPO VETERINARIO DE CARNES OVIARAGON S.C.L.1. Carnes Oviaragón, S.C.L. Avda. Sta. Isabel, 200. Zaragoza.2. Centro Nacional de Selección y de Reproducción Animal (CENSYRA)-DGA.Ctra. de Movera a Pastriz. Zaragoza.3. Servicio de Investigación Agraria (SIA)-DGA. Avda. de Montañana, 930. Zaragoza.4. Servicio de Formación y Extensión Agraria (SFEA)-DGA. Avda. de Montañana, 930. Zaragoza.RESUMENEl presente trabajo recoge la evolución de los resultados de fertilidad y prolificidad obtenidos en la aplicación deInseminación Artificial (IA) dentro del Esquema de Mejora Genética de la UPRA- Carnes Oviaragón, desde su inicioen Marzo de 1994 hasta 1999. Los resultados reproductivos se relacionan con la fecundidad anual obtenida enlas ganaderías por fecundación natural.La fertilidad media obtenida a lo largo del programa es de 47,5% y la prolificidad 160%, resultados que no hanpresentado diferencias a lo largo de los años del estudio. Parece confirmarse la tendencia de que los mejores resultadosse obtienen en el segundo semestre.La prolificidad está positivamente relacionada con la fecundidad media natural de las explotaciones (R2 = 0.1504,p


FANTOVA, E.; CIUDAD, M.A.; VIJIL, E.; SEVILLA, E.; QUINTIN, F.J.; FOLCH, J.; ALABART, J.L.; SIN, E.; YEQUIPO VETERINARIO DE CARNES OVIARAGON S.C.L.C. Tipo de machos, preparación del semen e inseminación.Se utilizaron 27 machos de raza Rasa Aragonesaadultos. De estos animales 10 estaban testados y seutilizaron para conexión de los rebaños y 17 estabanen testaje. Se utilizó semen de motilidad superior a 4que tuviese menos del 25% de morfoanomalías y másdel 75% de espermatozoides vivos. El semen se diluyóen leche descremada (Colas et al. 1973). A continuaciónse acondicionó en pajuelas de 0,25 ml quecontenían 400 millones de espermatozoides. Laspajuelas, se atemperaron a 15ºC mediante ácido acético,y se mantuvieron a esta temperatura hasta elmomento de la IA, que se produjo antes de 6 horasdespués de recoger el semen. La IA se realizó a las 55± 1 horas de retirar las esponjas.D. Evolución de resultados.Se presentan los resultados obtenidos de 11816ovejas inseminadas desde 1994 a 1999.E.Comparación de resultados en función de lafecundidad.Se presentan los resultados reproductivos obtenidoscon la IA en 1999 en función de la fecundidadmedia obtenida durante los años 1998 y 1999 encubrición natural. Dichos resultados fueron obtenidosdel Control de Gestión Técnico Económica de quedispone la Cooperativa (Pardos y Oliván, 2000).F. Estudio de los resultados y análisis estadístico.Los resultados de fertilidad y de prolificidad secompararon utilizando el paquete estadístico SAS(SAS, 1989).RESULTADOS Y DISCUSION.La fertilidad media desde que se inició el programaes de 47,5% (máximo de 73 y mínimo de 40%) y laprolificidad es de 160% (máximo de 180 y mínimode 145%). Como se puede ver en la Figura 1, estosresultados se han mantenido estables durante elperiodo en que se ha desarrollado el Esquema deSelección. En general, los resultados son más elevadosdurante el segundo semestre, aunque ello no haocurrido en el año 1999 debido a la incorporación denuevos ganaderos. Los resultados de fertilidad, sonmenores que los obtenidos en la raza Lacaune. Dadoque en esta raza se emplea la misma técnica, posiblementelas diferencias se deban a causas raciales y/omenor grado de intensificación de las explotacionsfrancesas (Fantova, 1998).Durante el año 1999 la fertilidad y prolificidadmedias fueron de 48,8% y 155,2% respectivamente.La prolificidad obtenida con IA está relacionada612con la fecundidad media natural de las explotacionesdonde se realiza la IA, como puede apreciarse en lafigura 2 (p


RESULTADOS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DENTRO DEL ESQUEMA DE MEJORA GENÉTICA DE LAUPRA- CARNES OVIARAGÓN.económicos de explotaciones ovinas de raza RasaAragonesa. OVIS, Aula Veterinaria. Mayo 2000.Núm. 68, 53-65.SAS Institute Inc., SAS/STAT User´s Guide, Version6, Fourth Edition, Volume 1, Cary, NC: SASInstitute Inc., 1989. 943 pp.SUMMARYThe present work shows the results evolution infertility and prolificity obtained when A r t i f i c i a lInsemination is used in the Genetic Scheme ofUPRA-Carnes Oviaragón, since the beginning inMarch 1994 until 1999. The reproductive results arerelated with the annual fertility in the flocks by naturalfertilization.The average in fertility along the years is 47,5%and the average prolificity is 160%, these resultshave no differences along the study years. It seems tobe confirmed the tendency to obtained the betterresults in the second half year.Prolificity is positively related with annual fertilityof the flocks (R2 = 0.1504, p


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 21RESULTADOS REPRODUCTIVOS AL CELO SIGUIENTE A LA INSEMINACIÓNARTIFICIAL OVINA. INFLUENCIA DEL PORCENTAJE DE MACHOS.CIUDAD, M.A. 1 ; FANTOVA, E. 1 ; FOLCH, J. 2 ; ALABART, J.L. 2 Y EQUIPO VETERINARIO DECARNES OVIARAGON S.C.L.RESUMEN1. Carnes Oviaragón, S.C.L. Avda. Sta. Isabel, 200. Zaragoza.2. Servicio de Investigación Agraria (SIA)-DGA. Avda. de Montañana, 930. Zaragoza.En el presente trabajo se relacionan los resultados de IA con los resultados obtenidos al celo siguiente a la IAcomo indicador del nivel técnico de la ganadería. En segundo lugar se relacionan los resultados reproductivoscon el % de machos existente en la ganadería como posible causa de los resultados obtenidos en el celo siguientea la IA.Palabras clave: Inseminación artificial, siguiente celo, fertilidad, prolificidad.INTRODUCCION.La Inseminación Artificial (IA) es una herramientafundamental para el control de la paternidad y unarápida difusión y conexión genética, y dentro delesquema, mediante la reposición se permite el testajede los sementales. Por estas razones, la IA se utilizaen el Esquema de Mejora genética por prolificidad dela UPRA Carnes Oviaragón. La fertilidad que se consiguecon la IA es del 47,5% como media (CIUDADet al., 2000), existiendo grandes diferencias entreganaderías. Ello indica que el nivel técnico de lasganaderías es uno de los factores que influencian estavariabilidad de resultados. Con el fin de obtener másinformación sobre los factores que influyen en losresultados, se ha estudiado los resultados del celosiguiente a la inseminación y los posibles factoresque pueden influir en dichos resultados: porcentajede machos disponibles en la explotación y fecundidadmedia global de la explotación. En este trabajo sepresentan las conclusiones de este estudio.MATERIAL Y METODOS.A. Animales.En el año 1999 se inseminaron 2249 animales pertenecientesa 34 ganaderías de Huesca (10), Teruel(2) y Zaragoza (22). Las ganaderías eran semiextensivas,de tamaño y nivel técnico medios y sometidasal Esquema de Selección de Carnes Oviaragón.Las caracteristicas de las ovejas se indican enCIUDAD et al. (2000).En el presente estudio se eliminaron aquellas ovejasinseminadas y que por determinadas circunstanciasno se dio a los animales opción a ser cubiertos enel celo siguiente a la inseminación.B. Tratamientos hormonales, tipo de machos ypreparación del semen e inseminación.Los tratamientos hormonales, machos utilizados,preparación del semen y desarrollo de la inseminaciónse describen en CIUDAD et al. (2000).C. Monta natural en el celo siguiente a la inseminación.Entre los 4 y los 7 días después de realizada la IA,las ovejas se mezclaron en el rebaño general y permanecieronal menos 15 días en presencia demachos.D. Comparación de resultados en función de lafecundidad y del porcentaje de machos presentesen el rebaño.Se presentan los resultados obtenidos en el celosiguiente a la inseminación en función de la fecundidadmedia obtenida durante los años 1998 y 1999.Dichos resultados fueron obtenidos del Control deGestión Técnico-Económica de que dispone laCooperativa (PARDOS y OLIVAN, 2000).E. Comparación de resultados en función del porcentajede machos presentes en el rebaño.Se presentan los resultados obtenidos en el celosiguiente a la inseminación en función del porcentajede machos presente en la explotación durante el año1999. Dichos resultados fueron obtenidos del Control615


CIUDAD, M.A.; FA N TO VA, E.; FOLCH, J.; A L A B A RT, J.L. Y EQUIPO VETERINARIO DE CARNES OVIARAGON, S.C.L.de Gestión Técnico-Económica de que dispone laCooperativa (PARDOS y OLIVAN, 2000).F. Estudio de los resultados y análisis estadísticoLos resultados de fertilidad y de prolificidad secompararon utilizando el paquete informático SAS(SAS, 1989)RESULTADOS Y DISCUSION.En términos generales, las ganaderías con mayorfertilidad tras la IA tuvieron una mayor fertilidad alsegundo celo, existiendo una correlación positivaentre ambas fertilidades (R2 = 0.1549; p


RESULTADOS REPRODUCTIVOS AL CELO SIGUIENTE A LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL OVINA.INFLUENCIA DEL PORCENTAJE DE MACHOS.Figura 1. Relación entre las fertilidades obtenidas en Inseminación artificial y en el celo siguiente.Fertilidad celo siguiente0,90,80,70,60,50,40,30,20,10,0Grupo A(15,2%)Grupo C(33,3%)Grupo B(24,2%)Grupo D(27,3%)0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9Fertil. I.A.Figura 2. Evolución de la fertilidad obtenida en el celo siguiente a la inseminación artificial en función delporcentaje de machos que existe en la explotación.617


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 22SINCRONIZACIÓN DE CELOS EN LA CABRA VERATA UTILIZANDO EL EFECTOMACHO EN LUGAR DE PMSG. I: SINCRONIZACIÓN DE LA EMERGENCIAFOLICULAR PRE-OVULATORIA MEDIANTE CAMBIOS DE CONCENTRACIÓNDEL TRATAMIENTO PROGESTATIVO.HERNÁNDEZ GARCÍA, F.I. 1 ; PÉREZ RODRÍGUEZ, M.A. 1 ; LUCIO DOMÍNGUEZ, R. 2 ; SERRANOGARRIDO, A. 1 Y FERNÁNDEZ DE CASTRO MAS, J.L. 1RESUMEN1. SIDT-Junta de Extremadura.2. Univ. Michoacán (México) / Fac. Veterinaria UEX.Se pretende desarrollar un método de sincronización de celo para inseminación artificial caprina a tiempo fijo utilizandoel efecto macho en lugar de PMSG, a fin de abaratar el tratamiento y evitar las reacciones inmunitarias quedisminuyen a largo plazo la eficacia de esta hormona. Se utilizaron 80 cabras Veratas y 12 machos para testar(mediante monta dirigida y re-monta 15 días después) 4 tratamientos de 11 días: Control: 1 esponja de FGA; prostaglandina+ PMSG el día 9. E1: doble esponja inicialmente; media esponja + efecto macho el día 9. E2: comoen E1 pero 1/4 de esponja el día 9. E3: 1 esponja; efecto macho + 25 mg progesterona el día 9. Se utilizó la ecografíatransrectal para el seguimiento de la dinámica folicular y la determinación del momento de ovulación (en 40cabras), comprobándose que ello no alteró los datos de celo ni concepción. El Grupo Control superó a los demáscon respecto a estos datos, excepto al E3 en la tasa de concepción total (de monta + re-monta). Tanto la dobleesponja como la progesterona exógena deprimieron el desarrollo folicular, mientras que las cabras Control ovularoncon diámetros foliculares mayores que las demás. El exceso de FGA o progesterona exógena alrededor de laintroducción del macho posiblemente deprimió la estimulación folicular derivada del efecto macho.Palabras clave: Caprino, sincronización de celos, dinámica folicular, efecto macho, PMSG.INTRODUCCIÓN.El objetivo de este estudio es desarrollar nuevosmétodos de inducción-sincronización de celos parainseminación artificial a tiempo fijo en la cabraVerata utilizando el efecto macho en lugar de PMSG,con lo cual se evitarían las reacciones inmunitarias(Baril et al., 1996; Leboeuf et al., 1998) que disminuyena largo plazo la eficacia de esta hormona, queademás encarece considerablemente el tratamiento.El efecto macho ha sido estudiado con cierto detalleen ganado caprino. Restall (1987) describió dospicos de actividad estral después de la introducciónde los machos cabríos, uno a los 2-3 días y otro a los7-9 días. Se detectó la ovulación dentro de los 3 díasde exposición al macho, después una fase luteal cortay la segunda ovulación 5-6 días después de la primera(Restall, 1992). Tras utilizar un progestágeno(FGA en esponja o una sola inyección) aumentó latasa de celos de la primera ovulación (100 vs. 55%),disminuyó la presentación de ciclos cortos (5 vs.80%) y aumentó (78 vs. 15%) la tasa de concepciónen monta natural a dicho primer celo (Chemineau,1985). Análogamente se utiliza una inyección oleosade progesterona el día de la introducción del machopara aumentar la eficacia del efecto macho en ovino(López Sebastián & Inskeep, 1988; Folch, 1990). Enel presente estudio, durante el anestro estacional, seintentó favorecer la emergencia de la onda folicularsincronizada mediante la aplicación del efecto machoel día en que dicha onda debe emerger, dos días antesde la retirada del tratamiento progestativo. El efectomacho ha sido provocado en ovino dos días antes dela retirada de progestágeno (FGA en dosis habitual)con notable fertilidad en monta natural y aceptablesincronización ovulatoria (Folch et al., 1983), aunqueno se intentó la inseminación artificial. Tambiénhemos investigado en el presente experimento la presenciade folículos dominantes persistentes inducidosdurante el periodo de tratamiento con progestágenosa dosis habituales. Ya se ha comprobado en ganadovacuno (Kinder et al., 1996) que la ovulación de estosfolículos persistentes al retirar el progestágeno liberaovocitos que han madurado demasiado tempranamente,dando lugar a descensos de fertilidad. Paraevitar este problema hemos intentado sincronizar laemergencia de la onda folicular preovulatoria, con lamisma finalidad sincronizadora de la ovulación ymejoradora de la calidad del ovocito que en los estudiosde Kinder et al.(1996) y Thatcher et al. (1996) enbovino, y en concreto en el presente estudio hemosutilizado el efecto del descenso brusco desde un nivelalto de progestágeno a uno bajo, o bien una inyecciónde progesterona (análogamente al protocolo de619


HERNÁNDEZ GARCÍA, F.I.; PÉREZ RODRÍGUEZ, M.A.; LUCIO DOMÍNGUEZ, R.; SERRANO GARRIDO, A. YFERNÁNDEZ DE CASTRO MAS, J.L.Anderson & Day, 1994) para inducir la atresia de losfolículos dominantes y la aparición de una nuevaonda folicular destinada a ovular.METODOLOGÍA.Animales y manejo: Se utilizaron en primavera 80cabras Veratas en pastoreo y ordeño que habían sidoseparadas de los machos desde 2 meses antes. Docemachos Veratos fueron empleados para detección decelos y provocación del efecto macho (enmandiladosy con arnés marcador) y también para la monta.Dichos machos tuvieron contacto regular con hembrasno experimentales para mantenimiento de la libido.Los tratamientos se testaron en 3 lotes temporales(atendidos sucesivamente) mediante monta naturaldirigida. Quince días después de la monta de cadalote se llevó a cabo la segunda monta ("re-monta"),permaneciendo 2 machos con las hembras de cadalote durante al menos 15 días.Diseño experimental: El experimento se llevó acabo sucesivamente en 3 lotes temporales (26-27cabras/lote) y cada uno contenía los 4 grupos experimentalessiguientes (ver Figura 1), a razón de 20cabras/grupo para el conjunto de los 3 lotes: 1)GrupoControl: el protocolo fue el clásico, utilizándoseuna esponja vaginal de FGA a dosis normal (45mg, Cronolone“, Intervet-España) durante 11 días.Se inyectó PMSG (500 UI, IM; Leboeuf, 1992) y laprostaglandina Luprostiol (Prosolvin“, Intervet-España; 3,75 mg) 2 días antes (día 9) de la retirada deesponjas. El grupo se mantuvo aislado de los machoshasta el día de la monta dirigida. 2) Grupo E1: similarpero se utilizaron 2 esponjas de FGA los 9 primerosdías y sólo media hasta el día 11. El día 9 seintrodujeron los machos. 3) Grupo E2: similar al E1pero se insertó sólo 1/4 de esponja el día 9. 4) GrupoE3: Similar al Grupo Control pero se introdujo elmacho el día 9 y se inyectó progesterona (25 mg) enlugar de PMSG. Dosis similares (15, 20 ó 25 mg)son utilizadas efectivamente para maximizar el efectomacho en ovino (López Sebastián & Inskeep,1988; Folch, 1990).Toma de datos: El día de inserción de esponjas yuna semana antes se tomaron muestras de sangre paraanálisis de niveles de progesterona para determinaciónde ciclicidad. Se tomó otra muestra a los 21 díasdespués de la primera monta para diagnóstico de gestacióny determinación de mortalidad embrionariaposterior, complementado con ecografía transrectalpara detectar la presencia del cuerpo lúteo (indicativode gestación en ese día). Se determinó el peso y lacondición corporal al inicio y al final del experimento.Se llevaron a cabo ecografías transrectales empleandouna sonda de 7.5 MHz de alta resolución con un620mango especialmente adaptado curvable, y se diseñóy construyó una camilla especial que permitió inmovilizarfácilmente a las cabras en decúbito prono conel tercio posterior elevado y las patas colgando mientrascomían, para así minimizar el stress. La dinámicafolicular se siguió diariamente en la mitad de lascabras de cada grupo experimental durante el periodode permanencia de las esponjas vaginales y hasta laovulación. Esta última se determinó mediante 2 ó 3ecografías seriadas el día la monta dirigida (Lote 1) oal día siguiente (Lotes 2 y 3), para así abarcar unrango horario suficiente. Las ecografías para diagnósticode gestación se llevaron a cabo a los 21 (Lote3) y 25-31 días post-coito (Lotes 1, 2 y 3) en las 80cabras.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.Debido a razones de espacio, los datos de progesterona,mortalidad embrionaria, peso y condicióncorporal se discutirán en otra publicación. Todas lascabras a las que se realizó el seguimiento de la dinámicafolicular (40) estaban acíclicas antes del tratamiento,pues ninguna presentó cuerpos lúteos. Encuanto a las tasas de celo y concepción, no hubo efectode lote temporal, ni tampoco el seguimiento de ladinámica folicular y la ovulación afectó estos resultados.El Grupo control superó a los otros (ver Figura2), pero no se diferenció estadísticamente del E3 enlos resultados de la monta + remonta (nº de partostotales). El celo comenzó antes de las 38-44 h en elGrupo Control, y a las 51-78 h en los Grupos E1, E2y E3. La ovulación de las primeras fue a las 64-67 h,y en las segundas a las 75-86 h. En cuanto a la dinámicafolicular, las dobles esponjas de FGA (GruposE1 y E2) deprimieron el desarrollo folicular, comomuestra la Figura 3, con las barras de error típico nosolapadas al llegar el día 9. Debido a dificultadesimprevistas de tipo logístico, la retirada de esponjas,monta y detección de ovulación tuvo que posponerse2 días en los Grupos E1, E2 y E3 del Lote 3, lo queexplica la doble indicación de protocolo de FGA enla Figura 3. Consecuentemente, los datos de esascabras de los días 10-14 se suprimieron para no interferircon los perfiles de los otros Lotes (Figura 3). Lainyección de progesterona pareció inducir atresiafolicular (Grupo E3, Figura 3). Después, y probablementecon la ayuda del efecto macho, se produjo unanueva onda folicular preovulatoria, en contraste conel Grupo Control, en el que se muestra la presencia defolículos dominantes persistentes hasta la ovulación(Figura 3). Las cabras Control ovularon con diámetrosmuy superiores a los otros grupos (barras deerror no solapadas, Figura 3).


SINCRONIZACIÓN DE CELOS EN LA C A B R A V E R ATA UTILIZANDO EL E F E C TO MACHO EN LUGAR DE PMSG. I:SINCRONIZACIÓN DE LA E M E R G E N C I A FOLICULAR PRE-OVULATO R I A MEDIANTE CAMBIOS DE CONCENTRACIÓND E L T R ATA M I E N TO PROGESTAT I V O .CONCLUSIONES.El protocolo E3 (inyección de progesterona) resultómás efectivo que el E1 y E2 (doble esponja). Laexcesiva carga de FGA el día de introducción delmacho (Grupos E1 y E2) o de progesterona duranteposiblemente 1-2 días después (Grupo E3) pareciódeprimir la estimulación folicular derivada de laintroducción del macho. Para corregir estas dificultades,actualmente estamos testando protocolos queseparan temporalmente la introducción del macho dela presencia de una alta carga de progesterona o progestágeno.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.Anderson LH, Day ML. 1994. Acute progesteroneadministration regresses persistent dominant folliclesand improves fertility of cattle in which estruswas synchronized with melengestrol acetate. J.Anim. Sci. 72:2955-2961.Baril G, Remy B, Leboeuf B, Beckers JF, SaumandeJ. 1996. Synchronization of estrus in goats: therelationship between eCG binding in plasma, timeof occurrence of estrus and fertility following artificialinsemination. Theriogenology 45(8):1553-1559.Chemineau, P., 1985. Effect of a progestagen onbuck-induced short ovarian cycles in the creolemeat goat. Animal Reproduction Science, 9, 87-94.Folch J, Paramio MT, Urbieta J, Valderrábano J.1983. Provocación del celo en ovejas de raza RasaAragonesa durante el periodo de anoestro estacionario.II. Sustitución de de la PMSG por "efectomacho" después de un tratamiento con esponjasvaginales impregnadas de FGA. ITEA(Información Técnica-Económica Agraria) 53:45-52.Folch, J. 1990. Utilizacion practica del "efectomacho" para la provocacion de celos y ovulacionesen ganado ovino. ITEA, Informacion Tecnica-Economica Agraria. 1990, 86A: 3, 145-163.Kinder JE, Kojima FN, Bergfeld EGM, WehrmanME, Fike KE. 1996. Progestin and estrogen regulationof pulsatile LH release and development ofpersistent ovarian follicles in cattle. J Anim Sci74:1424-1440.Laboeuf B. 1992. Extensive application of artificialinsemination in goats. 5th InternationalConference on Goats, New Delhi, preconferenceproceedings, invited papers, vol. II, part II:298-308.Leboeuf B, Manfredi E, Boue P, Piacère A, Brice C,Baril G, Broqua C, Humblot P, Terqui M. 1998.Inseminación artificial de cabras lecheras enFrancia. En: Inseminación Artificial en PequeñosRumiantes, 2º Seminario de A c t u a l i z a c i ó n ,Sociedad Española de Ovinotecnia yCaprinotecnia, Valdepeñas (Ciudad Real, Spain),pp. 11-22.López Sebastián A, Inskeep K. 1988. Valoración delefecto macho, el pretratamiento con progesterona ylos intervalos a la inyección de prostaglandina,como método de inducción y sincronización delcelo en ganado ovino. ITEA ( I n f o r m a c i ó nTécnica-Económica Agraria) 74:27-37.Restall, B.J., 1987. Reproduction in the Australianferal goat. In: Biannual Research Report (1984-86), 24-26. North Coast Agricultural InstituteWollongbar.Restall, B.J., 1992. The male effect in goats.Proceedings of the 5th International conference onGoats, New Delhi, 2(2), 322-331.Thatcher WW, De La Sota RL, Schmitt EJP, Diaz TC,Badinga L, Simmen FA, Staples CR, Drost M.1996. Control and management of ovarian folliclesin cattle to optimize fertility. Reprod FertilDev 8:203-217SUMMARYWe intend to develop an estrous synchronizationtreatment for timed artificial insemination of goatsusing the buck effect instead of PMSG, in order toreduce treatment costs and avoid the immune reactionsthat tend to decrease the efficiency of this hormone.Eighty goats and 12 bucks of the Verata breedof South-Western Spain were used to test (throughcontrolled mating, and re-mating 15 days later) 4 treatmentslasting 11 days: Control: single intravaginalFGA sponge; prostaglandin + PMSG on day 9. E1:double sponge at the beginning; half sponge + buckeffect on day 9. E2: as in E1 but inserting 1/4 spongeon day 9. E3: single sponge; buck effect + 25 mgprogesterone on day 9. Transrectal ultrasound scanningwas performed to monitor follicular dynamicsan determine the time of ovulation (in 40 goats), showingthat this procedure did not alter the data onestrus or conception. The Control Group protocolwas more efficient than the others with respect tothese data, except for the total conception rate (controlledmating + re-mating) of Group E3. The doublesponge and also the exogenous progesterone depressedthe follicular development, whereas Controlgoats ovulated with larger follicular diameters thanthe other goats. The excess of FGA or progesteronearound the time of buck introduction possibly depressedthe follicular stimulation resulting from the buckeffect.Keywords: Goats, estrous synchronization, folliculardynamics, buck effect, PMSG.621


HERNÁNDEZ GARCÍA, F.I.; PÉREZ RODRÍGUEZ, M.A.; LUCIO DOMÍNGUEZ, R.; SERRANO GARRIDO, A. YFERNÁNDEZ DE CASTRO MAS, J.L.Figura 1. Grupos de tratamiento. D: día; Pgl: prostaglandina; P4: progesterona; e.v.: esponja vaginal. Verexplicaciones en el texto.Figura 2. Tasas de celo y concepción. Los números en las barras indican las tasas. Tasas con diferente letradifieren (p


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 23INFLUENCIA DE LA EDAD AL PRIMER PARTO SOBRE LA PROLIFICIDAD YESTUDIO DEL INTERVALO ENTRE PARTOS EN LA RAZA OVINA "RASAARAGONESA" EN EL CONTEXTO DEL ESQUEMA DE SELECCIÓN DE LAUPRA-CARNES OVIARAGÓN.CEA, R. 1 ; JURADO, J.J. 1 ; SERRANO, M. 1 ; EQUIPO VETERINARIODE CARNES OVIARAGÓN S.C.L. 21. Departamento de Mejora Genética y Biotecnología. INIA. Ctra. de La Coruña, km. 7. 28040 Madrid.2. Carne Oviaragón, S.C.L., Avda. Santa Isabel, 200. 50058 Zaragoza.RESUMENSe ha estudiado la influencia de la edad al primer parto sobre la productividad numérica en ovejas de raza "RasaAragonesa". Los análisis de la prolificidad mediante un modelo lineal de efectos fijos que incluyó como tales a elrebaño-año de parto, el mes de parto, el tipo de cubrición y la edad al parto en meses, mostraron un incremento deprolificidad de 0.01 corderos/mes entre los 13 y 25 meses de edad al primer parto. Por otro lado se estudió el intervaloentre partos en los animales de esta raza. El intervalo medio entre sucesivos partos fue de 300 días. No hubodiferencias significativas en el intervalo entre partos en función del número de éstos.Palabras clave: Rasa Aragonesa, edad primer parto, intervalo entre partos.INTRODUCCIÓN.El esquema de selección genética promocionadopor la Cooperativa de ganaderos Carnes Oviaragónempezó su andadura en 1995 y en la actualidad estádesarrollándose plenamente. Su objetivo de selecciónes incrementar la productividad numérica de las ovejasutilizando como criterio de selección la prolificidaden un parto.El núcleo de selección esta compuesto por 48 rebaños.La base de datos que se ha acumulado incluye145.697 partos de 45.611 ovejas. La genealogíaincluye 10.069 ovejas con madres conocidas y 38moruecos con 865 hijas de inseminación artificial(IA) con partos (6º catalogo de sementales,Diciembre 1999). Las hijas de IA son utilizadas paraconectar rebaños y para probar por descendencia losmoruecos. La selección de reproductores esta basadaen el valor genético obtenido mediante metodologíaBLUP (modelo animal con medidas repetidas) parael criterio de selección. Anualmente se prueban unos20 machos. Los ganaderos reciben información paradejar como recrío las hijas de las ovejas mejor valoradas.El progreso genético esperado por este esquema(asumiendo que se lleve a cabo tal como estaba previsto)( Jurado y Espinosa, 1996), es pasar de 1,3 corderospor partos a 1,5 en 10 años. Este progresogenético anual que se obtenga es acumulativo y sepone de manifiesto a largo plazo y en condicionesambientales normales.No obstante algunos ganaderos hacen grandesesfuerzos para incrementar la rentabilidad de susrebaños introduciendo cambios en el manejo de susexplotaciones. Así, se han conseguido notables incrementosen la prolificidad de los rebaños mediantemejora de la alimentación, sanidad y organización delos partos. Todo esto se refleja en una gran diversidaden el llamado "efecto manejo-alimentación" que elcatálogo proporciona a los ganaderos y que, de algunamanera, indica los corderos producidos debidos almanejo.El objeto de este trabajo es analizar la relaciónexistente entre la edad y la prolificidad en el primerparto, con el fin de estimar la edad mas adecuada pararealizar la primera cubrición.MATERIAL Y MÉTODOS.Para analizar la influencia de la edad al primerparto sobre la prolificidad en el mismo, se han utilizadodatos de ovejas con fecha de nacimiento y deprimer parto (6.875 partos). El rango de edades de losanimales se acotó entre 13 y 25 meses, con lo cual losdatos utilizados se redujeron a 4.922 partos.Los datos de prolificidad fueron corregidos por unmodelo de efectos fijos, que incluyó el rebaño-año departo, el mes de parto, el tipo de cubrición (1 = tratamientohormonal y monta natural, 2 = tratamientohormonal e inseminación artificial y 5 = monta natural)y la edad en meses, efectos fijos del modelo devaloración genética utilizado en el esquema de selecciónde los animales de esta raza (Espinosa y Jurado,1998). Las soluciones para cada nivel de edad seobtuvieron mediante el procedimiento GLM delpaquete estadístico SAS (SAS procedure 1995). La623


CEA, R.; JURADO, J.J.; SERRANO, M.; EQUIPO VETERINARIO DE CARNES OVIARAGÓN S.C.L.ecuación del modelo fue la siguiente:selección, excluyendo los primeros partos.yijklm = m + rai + mpj+ tck + edl + em(ijkl)Donde:yijklm= prolificidad de la oveja en su primer partom=media general de la muestrarai = grupo de comparación rebaño-año de parto(164 niveles).mpj = efecto del mes de parto (12 niveles).tck= efecto del modo de cubrición (3 niveles).ed l= efecto de la edad al parto primer parto enmeses (13 niveles).e m(ijkl)= residuo del modelo.Para el estudio del intervalo entre partos se utilizóla base de datos completa de partos existentes hastala fecha para la valoración genética del esquema deRESULTADOS Y DISCUSIÓN.En la tabla 1 se presenta la estima de los incrementosde prolificidad en función de la edad al partoen meses, tomando como referencia (valor 0) la prolificidada los 13 meses de edad al parto.En la Figura 1 se representan gráficamente losvalores de la Tabla 1.Como se observa en la Tabla 1 y Figura 1, la prolificidadse incrementa con la edad al primer parto. Latendencia general es positiva y significativamentedistinta de cero (b = 0.0105 ± 0.0016). La recta deregresión ajustada tiene una pendiente de 0.01 corderos/mesde edad al parto.Tabla 1. Prolificidad estimada para cada nivel de edad al primer parto. Prolificacy estimated for each levelof age at parturition.Edad al 1 parto (meses)Prolificidad media corregida13 0,0014 0,0215 0,0416 0,0717 0,0518 0,0819 0,0820 0,1421 0,0922 0,1023 0,0924 0,1725 0,11Los animales que paren a los 13 meses de edad,presentan la prolificidad inferior, probablementedebido a que son hembras que han sido cubiertas muyjóvenes (8 meses). De 13 a 16 meses de edad al parto,la prolificidad se incrementa en 0.07 corderos. De 16a 20 meses de edad el incremento en prolificidad essimilar al caso anterior, 0.07 corderos de media. Para20 meses de edad al parto la cubrición de las hembrasse produce aproximadamente a los 15 meses de edad,lo cual produce partos más prolíficos.De 21 a 23 meses de edad al parto se produce undescenso de 0.05 corderos. Sin embargo a los 24meses de edad al parto se alcanza el máximo de prolificidad0.17.624


I N F L U E N C I A DE LA EDAD A L PRIMER PA RTO SOBRE LAPROLIFICIDAD Y ESTUDIO DEL I N T E RVALO ENTRE PA RTOS EN LAR A Z A O V I N A " R A S A ARAGONESA" EN EL C O N T E X TO DEL E S Q U E M A DE SELECCIÓN DE LAUPRA-CARNES OVIARAGÓN.En la Figura 2 se presenta el porcentaje de primerospartos en función de la edad en que se producen.En esta gráfica se observa que más de un 12% de lospartos se producen a los 17 meses de edad, y portanto de hembras cubiertas a los 12 meses de edad.Entre los 18 y 22 meses de edad se produce un escasoporcentaje de primeros partos. De nuevo a los 24meses de edad se produce un incremento en el númerode primeros partos acontecidos.En la Figura 3 se presenta el número de primerospartos de hembras nacidas en los cuatro trimestres delaño, Diciembre-Febrero, Marzo-Mayo, Junio-Agostoy Septiembre-Noviembre. En dicha figura, conectandocon lo anteriormente dicho, se puede observar unamayor frecuencia de partos a los 16 meses de edad dehembras nacidas en el trimestre Diciembre-Febrero.Esta edad coincide con un máximo de prolificifdadobservado en la Figura 1. Los animales con parto alos 16 meses nacidos de Diciembre a Febrero, soncubiertos a los 11 meses de edad al final del otoño(Noviembre-Diciembre), época favorable de cubrición(luz decreciente), dando lugar a partos más prolíficos.Las hembras de 20 meses de edad al parto son ensu mayoría nacidas en el primer semestre del año,Enero a Mayo. Estas hembras son cubiertas a los 15meses de edad produciéndose partos más prolíficos,como muestra la Figura1.En la Figura 2 se observa un incremento de primerospartos de los 23 a los 25 meses de edad. Estashembras son nacidas en su mayoría en los meses deDicembre, Enero y Febrero (Figura 3). Su cubriciónse produce entre los 18 y 21 meses de edad en otoño,época favorable de luz decreciente y que favorece portanto partos más prolíficos, como puede observarseen la Figura 1.Las hembras que tienen su primer parto entre los21 y 23 meses de edad, son en su mayoría nacidas alfinal del invierno e inicios de primavera (Figura 3).Estos animales al año de edad no son cubiertos porcoincidir el momento de la cubrición con la época deanoestro, y son incorporados al resto del rebaño,retrasándose su cubrición a los 16-18 meses de edad.El hecho de que éstos animales dejen de tener untrato de corderas, podría conllevar el que sus primerospartos sean menos prolíficos, como puede observarseen la Figura 1.En la Tabla 2 se presentan los intervalos entre sucesivospartos. La media del intervalo entre partos es de300 días aproximadamente con una desviación típicade ± 120 días. Esto supone que como media las ovejasson cubiertas a los cinco meses del parto.La gran magnitud de la desviación típica para elintervalo entre partos podría deberse a las diferenciasde manejo de las distintas explotaciones, es decir, alnúmero de partos por oveja que se pretende conseguirpor año. Si las explotaciones van a un parto poroveja/año, el intervalo entre partos se podría alargarincluso hasta 457 días. Por el contrario si las explotacionesvan a 3 partos en dos años, el intervalo entrepartos se acorta, pudiéndose dar incluso casos de un625


CEA, R.; JURADO, J.J.; SERRANO, M.; EQUIPO VETERINARIO DE CARNES OVIARAGÓN S.C.L.Tabla 2. Media y desviación típica (D.T.) de los intervalos entre partos.Mean and standard deviation (D.T.) for parturition intervals.PARTOS NUM. MEDIA D.T.1º - 2º 32334 320,513 ± 137,2922º - 3º 23634 308,685 ± 129,7313º - 4º 16686 303,637 ± 129,1444º - 5º 11032 295,257 ± 117,4925º - 6º 6914 293,548 ± 121,9656º - 7º 4171 292,389 ± 119,3337º - 8º 2515 291,829 ± 118,2198º - 9º 1566 286,869 ± 128,6359º - 10º 942 291,847 ± 133,63710º - 11º 513 286,708 ± 136,564CONCLUSIONES.De los resultados obtenidos en los análisis se puedededucir que la prolificidad al primer parto depende enmayor o menor medida de:a) el manejo reproductivo que se lleva a cabo en lasexplotaciones, de forma que las cubriciones en épocasde fotoperiodo decreciente dan lugar a partos más prolíficosy por el contrario las cubriciones realizadas enla época de luz creciente producen parto menos prolífi c o s .b) la edad de la oveja cuando se produce el primerparto. Existe una relación entre la edad y la prolificidaden el primer parto, que supone un incremento de0.01 corderos/mes de edad, entre los 13 y 25 meses deedad al parto.Por tanto se puede concluir que la prolificidad al primerparto incrementa con la edad en el mismo. Quedapor analizar si este incremento en el número de corderosnacidos compensa económicamente al hecho deretrasar la edad de cubrición de las corderas.En cuanto al intervalo entre partos, se ha podidoobservar una gran variabilidad en función del manejode cada explotación. Estos intervalos son de mayoro menor magnitud dependiendo de que, en las explotacionesque van a un sistema de tres partos cada dosaños, se lleve a cabo manejos adecuados (numero demachos en cubrición, "flushing", destetes, tratamientoshormonales, etc., etc...), además de la repercusiónsobre las medias del elevado numero de ovejasque presenta irregularidades en los celos.SUMMARYIn this study influence of age at first parturitionover prolificacy had been analysed, in "RasaAragonesa" ewes. Analysis of estimated prolificacywith a fixed model which included herd-year of parturition,month of parturition, matting system and agein months, showed an increase of prolificacy of 0.01lambs per month of age. By the other hand intervalbetween parturitions was studied. The averaged intervalbetween successive parturitions was 300 days.626


I N F L U E N C I A DE LA EDAD A L PRIMER PA RTO SOBRE LAPROLIFICIDAD Y ESTUDIO DEL I N T E RVALO ENTRE PA RTOS EN LAR A Z A O V I N A " R A S A ARAGONESA" EN EL C O N T E X TO DEL E S Q U E M A DE SELECCIÓN DE LAUPRA-CARNES OVIARAGÓN.There were not significant differences between intervalsof different parturitions.Key words: "Rasa Aragonesa" ewes, age at firstparturition, parturition intervals.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.6º CATALOGO DE REPRODUCTORES. , 1999.Esquema de selección de Carne-Aragón SCL.Diciembre 1999.JURADO, J.J.; ESPINOSA, M. J., 1996.Problemática del desarrollo de un programa demejora genética en prolificidad en la raza Rasa-Aragonesa, ITEA, 92ª(3), 44-46.ESPINOSA, M. J.; JURADO, J.J., 1998. Estima delos parámetros genéticos para prolificidad en ganadoovino mediante muestreo de Gibbs, Resultadospreliminares, ITEA, 94ª (3), 297-304.SAS® Procedures Guide, (1995). SAS Institute Inc.,Cary, NC, USA.1991.627


Reproducción • 2000 • XXV: Comunicación 24INSEMINACIÓN INTRAUTERINA EN OVEJAS DE RAZA MANCHEGACON APLICACIÓN DEL SEMEN CONGELADO EN UNO OAMBOS CUERNOS UTERINOS.MANSO, A. 1 ; ALCAIDE, V. 1 ; GARCÍA-CERVIGÓN, M. 1 ; PÉREZ-GUZMÁN, M.D. 1 ;GARDE, J. 2 Y MONTORO, V. 11. CERSYRA. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha.Avda del Vino, nº 6. 13300 Valdepeñas, (Ciudad Real).2. Dpto. de Ciencia y Tecnología Agroforestal. ETSIA. Universidad de Castilla-La Mancha (Albacete).RESUMENSe inseminaron mediante laparoscopia 337 ovejas manchegas comparando dos sistemas: depositando la mitad dela dosis en cada uno de los cuernos o bien depositando toda la dosis seminal en uno de los cuernos uterinos (derechoo izquierdo). No hubo diferencias en la fertilidad obtenida inseminando en uno o ambos cuernos. La ventajaque ofrece la inseminación en un solo cuerno es que hace que la técnica sea más sencilla y rápida facilitando suaplicación en las ganaderías.INTRODUCCIÓN.La inseminación artificial en la especie ovina y enparticular en la raza Manchega (Montoro, 1995) serealiza principalmente con semen fresco o refrigerado,pero se considera que es necesaria la utilizacióndel semen congelado para el desarrollo de la inseminacióny para la mejora genética. El semen congeladoha de utilizarse por vía intrauterina mediante laparoscopiaya que por vía cervical los resultados de fertilidadobtenidos son muy bajos. La utilización delsemen descongelado ofrece, entre otras, las ventajasde mejorar los resultados de fertilidad (Pérez et al,1993) (Anel et al, 1995) (Pérez, 1997) y aumentar elrendimiento de dosis seminales por macho.Cuando se utiliza la vía intrauterina mediante laparoscopia,habitualmente se recomienda depositar lamitad de la dosis en cada cuerno uterino (Evans yMaxwell, 1987). Se ha diseñado este estudio paracomprobar si existen diferencias de fertilidad cuandose aplica el semen descongelado mediante laparoscopiaen uno solo o ambos cuernos uterinos en ovejasde raza Manchega.MATERIAL Y MÉTODOS.El semen se obtuvo utilizando vagina artificial apartir de moruecos adultos de raza Manchega. Trasuna valoración inicial de las características de loseyaculados se procede a su dilución utilizando elmétodo formulado por Fiser et al. (1987) modificadopor Garde (1993) y a su congelación para la cual seemplea un biocongelador programable (PlanerBiomed Kryo 10 Series III) (Manso et al, 1999). Secongelaron pajuelas de 0,25 ml de volumen con untotal de 50 millones de espermatozoides por dosis.Se inseminaron 337 ovejas manchegas pertenecientesa 3 rebaños, distribuidas en lotes homogéneospara cada tipo de inseminación en función de suedad y condición corporal. Las inseminaciones se llevarona cabo entre los meses de junio y octubre. Parala sincronización e inducción de celos se emplearonesponjas intravaginales de 40 mg de FGA durante 14días e inyectando 440 UI de eCG en el momento dela retirada de las esponjas. La inseminación se realizóentre las 57 y las 63 horas tras la retirada de lasesponjas, por vía intrauterina mediante laparoscopiadepositando la mitad de la dosis en cada uno de loscuernos en el primer caso, y depositando toda la dosisseminal en uno de los cuernos uterinos (derecho oizquierdo). En ninguno de los casos se observó encual de los dos ovarios se encontraba el folículo preovulatorio,con objeto de no alterar los resultados defertilidad por la manipulación ovárica (Maxwell,1986).Para el estudio estadístico de los resultados se realizóun análisis de chi cuadrado.RESULTADOS.En la tabla 1 se muestran los resultados de fertilidadobtenidos en los tres grupos experimentales:629


MANSO, A.; ALCAIDE, V.; GARCÍA-CERVIGÓN, M.; PÉREZ-GUZMÁN, M.D.; GARDE, J. Y MONTORO, V.Tabla 1. Resultados de fertilidad obtenidos:LUGAR DE INSEMINACIÓN HEMBRAS INSEMINADAS FERTILIDAD (%)AMBOS CUERNOS 106 42,45CUERNO IZQUIERDO 116 42,24CUERNO DERECHO 115 39,13630La fertilidad es similar (42%) cuando se inseminaen ambos cuernos o sólo en el cuerno izquierdo ydesciende (39,13%) cuando toda la dosis se depositaen el cuerno derecho, pero la diferencia no es estadísticamentesignificativa. La fertilidad obtenida enel total de las inseminaciones realizadas fue de41,25%.DISCUSIÓN.Según López Sebastián (1992) los tres puntos másimportantes a tener en cuenta cuando se emplea latécnica de inseminación intrauterina son: asegurar ladeposición del semen en la luz del cuerno uterino yno en su pared; no utilizar tranquilizantes o anestesiageneral, los cuales pueden bloquear la ovulación, yrepartir la dosis seminal en los dos cuernos uterinosya que, como señalan McKelvey et al. (1985), se puedenproducir fallos de fertilización al no existir evidenciade la migración de los espermatozoides entreambos cuernos.Maxwell (1986) encuentra que la fertilidad essuperior cuando el semen se deposita en los dos cuernosque cuando se hace en uno solo; en este caso seasume que el descenso de fertilidad en el grupo enque solo se inseminaba en un cuerno se debe a lamanipulación del ovario que se efectuaba para procedera la inseminación en el cuerno ipsilateral a la ovulación.En un estudio previo realizado en la raza manchega(Pérez, 1997) se encontró que la fertilidad obtenidacuando se depositaba la dosis seminal en los doscuernos uterinos era significativamente mayor quecuando sólo se inseminaba en el cuerno derecho; peroel número de animales inseminados era muy reducido.Se diseñó este estudio posterior para completarlos resultados inseminando también en el cuernoizquierdo y aumentando el número de animales porgrupo; en este caso las diferencias de fertilidadencontradas son menores y no resultan estadísticamentesignificativas.Nuestros resultados están en consonancia con losobtenidos por Correa et al. (1994) y Perkins et al.(1996) que tampoco encuentran diferencias significativascuando proceden a realizar la inseminación enuno o ambos cuernos uterinos.Cuando se insemina en un solo cuerno la manipulacióndel útero y las vísceras es menor que cuandose insemina en los dos y esto hace que la técnica seamás sencilla y rápida y por lo tanto se pueda aplicarmás fácilmente en las ganaderías.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.ANEL, L.; CARBAJO, M.; DOMINGUEZ, J.C.;ANEL, E.; BOIXO, J.C.; CHAMORRO, C.; PAZ,P. Y OLMEDO, J.A. (1995) Técnicas de aplicaciónseminal en la inseminación artificial ovina. Ovis,36: 63-81.CORREA, J.E.; BERGMANN, B. Y GATICA, R.(1994) Fertilization rate in sheep unilaterally inseminateswith frozen semen. Small RuminantResearch 13(1): 99-101.EVANS, G. Y MAXWELL, W. (1987) En: Salamon'sArtificial Insemination of Sheep and Goats, 158-163. Ed. Butterworths. Sydney (Australia).FISER, P.; A I N S W O RTH, L. Y FAIRFULL, R.(1987) Evaluation of a new diluent and differentprocesing procedures for cryopreservation ramsemen. Theriogenology, 28: 599-607.GARDE, J. (1993) Congelación de semen de la especieovina: características biológicas de las dosisdescongeladas. Tesis doctoral. UniversidadComplutense de Madrid.LÓPEZ SEBASTIAN, A. (1992) Inseminación artificialintrauterina con semen congelado en la oveja.ITEA 88A(1): 70-75.MANSO, A.; OLIVER, F.; AGUADO, M.J.;G A R C Í A - C E RVIGÓN, M.; GALLEGO, R.;GARDE, J. Y MONTORO, V. (1999) El banco desemen congelado de ovino manchego. . XXIVJornadas Científicas de la <strong>SEOC</strong>, (Soria) Libro deComunicaciones: 177-180.MAXWELL, W.M.C. (1986) Artificial inseminationof ewes with frozen-thawed semen at a synchronisedoestrus. 2. Effect of dose of spermatozoa andsite of insemination on fertility. Anim. Reprod.Sci., 10: 309-316.McKELVEY, W.A.C.; ROBINSON, J.J. Y AITKEN,R.P. (1985) The evaluation of a laparoscopic inseminationtechnique in ewes. T h e r i o g e n o l o g y25(5): 519-535.MONTORO, V. (1995) La inseminación artificialcon semen refrigerado en el Esquema de Selecciónde la raza ovina Manchega. Tesis doctoral.Universidad de Córdoba. 155 pp.


INSEMINACIÓN INTRAUTERINA EN OVEJAS DE RAZA MANCHEGA CON APLICACIÓN DEL SEMEN CON-GELADO EN UNO O AMBOS CUERNOS UTERINOS.PÉREZ, S. (1997) Inseminación intrauterina consemen descongelado en ovejas de raza manchega.Tesis doctoral. Universidad Complutense deMadrid. 222 pp.PÉREZ, S.; AGUADO, M.J.; GARRIDO, D.;PÉREZ-GUZMÁN, M.D.; MONTORO,V.; GIL,D.C. Y GARDE, J. (1993) Inseminación intrauterinacon semen descongelado en ovejas manchegas.Resultados preliminares. XVIII JornadasCientíficas de la <strong>SEOC</strong>, (Albacete) Libro deComunicaciones: 539-542.PERKINS, N.R.; HILL, J.R. Y PEDRANA, R.G.(1996) Laparoscopic insemination of frozen-thawedsemen into one or both uterine horns withoutregard to ovulation site in synchronized Merinoewes. Theriogenology 46(3): 541-545.INTRAUTERINE INSEMINATION OF FRO-ZEN SEMEN INTO ONE OR BOTH UTERINEHORNS IN MANCHEGA EWES.SUMMARYLaparoscopic insemination was performed in 337manchega ewes by either a double or single horntechnique. There was no difference in the percentageof ewes pregnant to either the single or double horninsemination technique. The single horn technique isgenerally quicker and easier than the double inseminationtechnique.631

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!