12.07.2015 Views

DICIEMBRE 12 - Canal +

DICIEMBRE 12 - Canal +

DICIEMBRE 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cine (A-Z)Un grupo de amigos organiza todas las semanas una cena muy particular a la que cada uno lleva a la persona más idiota que encuentre. El juego consiste en hacer hablar a estossujetos para reírse de ellos y elegir al más estúpido de la velada. Ésta es durante mucho tiempo su mayor diversión, hasta que se cruza en su camino el Sr. Pignon, un idiota capaz dearruinarle la vida al más avispado.TCM (VM SUB) M25 19:10La Cenicienta(Cinderella)Infantil/Cine 90 min. 1954 EE.UU, R.UD.: Wilfred Jackson, Hamilton Luske y Clyde GeronimiUna bella huérfana vive con su madrastra y sus dos hermanastras en unas condiciones muy desfavorables. La noche del baile donde el príncipe del reino elegirá a su prometida, ella debequedarse en casa trabajando. Sin embargo, su hada madrina conseguirá que ella también esté presente. Sólo le impone una condición: a medianoche debera regresar porque toda lamagia se desvanecerá.Disney Cinemagic (VE SORDOS) S15 21:00 D16 15:00La Cenicienta II(Cinderella II)Infantil/Cine 90 min. 2002 EE.UUD.: John KafkaToda la deslumbrante fantasía y personajes llenos de color característicos de La Cenicienta de Disney, vuelven a surgir con toda su fuerza. La mágica historía continúa con el Príncipe, Elhada Madrina y las malvadas hermanastras en esta deliciosa animación adornada con nuevas canciones. La película empieza donde todos los cuentos acaban: cuando los noviosvuelven de la luna de miel.Disney Cinemagic S22 21:00 D23 15:00Disney Channel J06 16:00 S08 11:00La chaqueta metálica(Full Metal Jacket)Cine/Bélico 111 min. 1987 EE.UU, R.UD.: Stanley KubrickI.: Matthew Modine, Adam Baldwin, Vincent D'Onofrio, R. Lee Ermey y Dorian HarewoodUna patrulla de aaspirantes a infantes de la marina norteamericana llega a una isla en donde es sometida a un duro adiestramiento para combatir en Vietnam. Esa instrucción, además defísica, será psicológica, para lo cual el primer paso es anular la personalidad de cada individuo mediante una apariencia exterior similar de todos los marines y el cambio de sus nombrespor apodos. Tras semanas de instrucción, la patrulla es enviada a Indochina para hacer frente a la ofensiva bélica de la batalla de Hue, el momento culminante y decisivo del Tet, que en1968 cambió el curso de la guerra de Vietnam. Allí viven un nuevo infierno del que muchos ya no regresarán. Stanley Kubrick vuelve al cine bélico, que ya había desarrollado, desdeotra perspectiva, en "Senderos de gloria", con una película sobre la guerra del Vietnam que consta de dos partes muy diferenciadas: La primera muestra la instrucción militar que les anulala personalidad y en la que la sexualidad toma un papel preponderante. La segunda mitad sitúa a estos marines en pleno campo de batalla, en la ciudad de Hue durante la ofensiva delTet. En este marco de dolor y muerte se opera una metamorfosis final del protagonista, que como todos los personajes de las películas de Kubrick están sometidos a una dolorosatransformación, a través de su bautismo de sangre y fuego. La muerte es mostrada por Kubrick con una estremecedora frialdad (secuencia de la lenta agonía de la francotiradora delVietcong). Es una película casi fantasmagórica, realizada con gran rigor documental, tanto en su concepción como en su planificación, algo normal tratándose del talante perfeccionistade Kubrick. Rodada en Inglaterra, la película muestra la cara más sórdida y cruel de la guerra a través del duro retrato que hace de sus personajes, adiestrados para matar a cualquierprecio, jóvenes psicológicamente indefinidos a los que se prepara para ser asesinos como única forma de probar a sí mismos su hombría.TCM (VM) S01 14:20 M11 17:45 J13 03:10 L31 11:50La chispa de la vida(La chispa de la vida)Cine/Drama 94 min. 2011 EspañaD.: Álex de la IglesiaI.: Santiago Segura, Juan Luis Galiardo, Salma Hayek, Blanca Portillo, Fernando Tejero, José Mota, Carolina Bang y Manuel TallaféRoberto, un publicista en paro, es rechazado por todas las agencias en las que solicita trabajo. Su situación económica es desesperada. Ya nadie valora que fuera el creador de laarchiconocida frase 'la chispa de la vida' de Coca Cola. Todo cambia cuando sufre un accidente y queda atrapado de tal forma que ni el Samur, ni los bomberos, ni los médicos seponen de acuerdo en cómo rescatarlo. Lo absurdo y dramático del suceso provoca el interés de los medios de comunicación, y Roberto decide aprovechar su experiencia comopublicista para explotar la situación, convirtiéndola en un espectáculo mediático. En palabras del propio director, éste es el filme "más agrio y más amargo" de Álex de la Iglesia. Estatragicomedia, protagonizada por José Mota y Salma Hayek, tiene algo de la película de Billy Wilder "El gran carnaval" ¿aunque De la Iglesia afirma que la usó como referenteprecisamente "para no tenerla en cuenta"- y un mucho de "La cabina" de Mercero, por aquello de que la víctima esté rodeado de gente que es incapaz de ayudarla. Además de Mota yHayek, el filme cuenta con las actuaciones de Blanca Portillo, Juan Luis Galiardo, Fernando Tejero, Manuel Tallafé, Carolina Bang y Santiago Segura, entre otros.<strong>Canal</strong>+ Comedia HD (VE SORDOS) L17 23:05 D30 13:30<strong>Canal</strong>+ DCine HD (VE SORDOS) S08 22:00<strong>Canal</strong>+ Comedia (VE SORDOS) L17 23:05 D30 13:30<strong>Canal</strong>+ DCine (VE SORDOS) S08 22:00La condesa descalza(The Barefoot Contessa)Cine/Drama <strong>12</strong>4 min. 1954 EE.UUD.: Joseph L. MankiewiczI.: Humphrey Bogart, Edmond O'Brien, Marius Goring, Ava Gardner y Edmund O'BrienLa película comienza con el funeral de Maria Vargas (Ava Gardner) una antigua campesina española, bailarina de cabaret y estrella de cine, que en el momento de su muerte era unaauténtica condesa. Su historia se revela en una serie de flashbacks, mientras algunas de las personas que asisten al funeral recuerdan su vida. El director de cine, Harry Dawes (HumphreyBogart), recuerda cómo salvó su propia carrera cuando descubrió a Maria. Oscar Muldoon (Edmond O'Brien), un agente de prensa, recuerda cuando la bailarina fue cortejada y luegoabandonada por el voluble millonario Alberto Bravano (Marius Goring); y el conde italiano Vincenzo Torlato-Favrini (Rossano Brazzi) reflexiona sobre cómo fue capaz de casarse con latempestuosa Maria, sólo para ver su mundo hecho pedazos al revelar en su noche de bodas que no era más que un hombre a medias. Dirigida por Joseph L. Mankiewicz, la película esun bello espectáculo, que ofrece un interesante ejemplo de neorrealismo al estilo de Hollywood. Asimismo, hay que señalar los excelentes diálogos y las sólidas interpretaciones, entre lasque destaca la de Edmond O'Brien, por la que consiguió un Oscar al Mejor Actor Secundario.TCM (VM SUB) V21 22:00 S22 07:10La conquista del Oeste(How The West Was Won)Cine/Oeste 155 min. 1962 EE.UUD.: John Ford, Henry Hathaway y George Marshallhttp://www.plus.es/iguia 181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!