12.07.2015 Views

DICIEMBRE 12 - Canal +

DICIEMBRE 12 - Canal +

DICIEMBRE 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cine (A-Z)decide vengarle, acosando a los agentes de la ley, especialmente a dos de ellos, Goose y Max. Pero después de que Goose sea salvajemente quemado vivo por estos pandilleros, Max,testigo de los hechos, decide retirarse momentáneamente del Breaker Squad y tomar un descanso junto con su esposa Jessie y su pequeño hijo. Pero Toecutter y sus hombres dan salvajemuerte a la familia de Max durante un asalto. Max decide salir de su retiro y, lleno de ira y ansioso por vengarse, monta el interceptor (un vehículo futurista) con el que se dedicará acazar a toda la banda. En medio de una desolada autopista, Max irá dando terrible muerte a los asesinos de su familia, uno por uno. Algunas escenas violentas (en su momento enEspaña la película fue clasificada S por su violencia) se convierten en lo más memorable del filme que sirvió como lanzamiento a Mel Gibson, el cual se convirtió en una estrellainternacional, tras su primera colaboración con el director George Miller ("Mad Max II el guerrero de la carretera"; "Mad Max III más allá de la cúpula del trueno"; "Las brujas deEastwick"; "Babe el cerdito en la ciudad"; "El aceite de la vida"), y en uno de los mitos cinematográficos más populares de todos los tiempos. Mad Max pasó casi inadvertida por los cinesfuera de Australia. Incluso para su estreno en E.E. U.U. las voces de los personajes fueron dobladas, para ser mejor comprendidas. Mel Gibson aún era un actor australiano más quecomenzaba en el mundo del cine. Sin embargo, con buen ojo, Hollywood potenció y participó en las dos secuelas del filme.Hollywood (VE) D23 02:45Magia en el agua(Magic in the Water)Cine/Aventuras 96 min. 1995 Canadá, EE.UUD.: Rick StevensonI.: Mark Harmon y Joshua JacksonUna familia se marcha de vacaciones cerca del lago de Glenorky, donde observan la existencia de algo misterioso. El padre piensa que se trata de una alucinación, pero un psiquiatralocal le advierte sobre la posible presencia de un monstruo.Hollywood (VE) L31 05:30Magnolia(Magnolia)Cine/Drama 180 min. 1999 EE.UUD.: Paul Thomas AndersonI.: Jason Robards, Tom Cruise, Julianne Moore, Philip Baker Hall y John C. ReillyEarl Patridge, un anciano moribundo, trata de reconciliarse, en esos momentos finales, con los fracasos de su vida. Su único deseo es ver a su hijo perdido, Frank T. J. Mackey, un gurútelevisivo de la seducción femenina. El enfermero que cuida a Patridge, Phil Parma, trata de concertar una cita entre Earl y su hijo, y está tan desesperado como su paciente por lograr esareconciliación antes de que Earl se muera. La joven esposa de Earl, Linda, que se casó por dinero, se da cuenta de que se ha enamorado de él. Ahora Linda, con los nervios destrozados,es prisionera de los fármacos. Todos ellos viven en San Francisco Valley, como Stanley Spector, un niño prodigio de los concursos televisivos, que tiene respuestas para todo excepto parahacerse con el cariño de su padre; o Jimmy Gator, el presentador del concurso en el que triunfa Stanley, un hombre convertido en el icono de los valores familiares pero que en su vidaprivada es la antítesis de su propia imagen; o su siempre fiel esposa Rose; o Donnie Smith, que también fue una estrella de los concursos televisivos en los años 60; o Claudia WilsonGator, adicta a la cocaína; o el agente de policía Jim Kurring... A través de una combinación de coincidencias, oportunidades, acciones humanas, medios compartidos, historia delpasado e intervenciones divinas se van a tejer las vidas de cada uno a lo largo de un día, hasta llegar a un clímax inolvidable. Unos buscarán el perdón, otros la huida; algunosenmendarán unas relaciones deterioradas, otros estarán expuestos a cualquier cosa. Tercera película como guionista y director de Paul Thomas Anderson, que contó con un reparto coral(Tom Cruise, Jason Robards, Julianne Moore, John C. Reilly, Philip Baker Hall, William H. Macy, Phillip Seymour Hoffman, Alfred Molina...) para realizar esta película de larguísimo metraje(del que no sobra ni un minuto) que obtuvo el Oso de oro en el Festival de Berlín, el Globo de oro al mejor actor de reparto (Tom Cruise) y el FIPRESCI en el Festival de San Sebastián,además de estar nominada a tres Oscar: mejor actor de reparto (Tom Cruise), canción y guión original.<strong>Canal</strong>+ DCine HD (VM SUB) L10 09:44 M18 03:55 S22 02:55 D23 07:40<strong>Canal</strong>+ DCine (VM SUB) L10 09:44 M18 03:55 S22 02:55 D23 07:40Magnolia(Show Boat)Cine/Musical 107 min. 1951 EE.UUD.: George SidneyI.: Ava Gardner, Howard Keel, Kathryn Grayson y Joe E. BrownSe trata de la tercera versión de Hollywood del "fenómeno Broadway" y de las vidas y amores de unos coloridos personajes a bordo de un barco-teatro en el río Mississippi a principiosdel siglo XX. Es el "Remake" de la versión que la Universal realizó en 1936 con Irenne Dunne, Helen Morgan y Allan Jones. Además, en esta ocasión se añadió el color como elementoimprescindible.TCM (VM) D02 00:10 L03 10:05 S15 11:50 M18 04:20Malagueña(Malagueña)Cine/Musical 87 min. 1956 EspañaD.: Ricardo NúñezI.: Lolita Sevilla, Antonio Ozores y Antonio MolinaLaura Reyes recibe la llamada de su abuelo para que vaya con él a Barcelona. Éste es un pobre ciego que vive de la ayuda caritativa de un grupo de muchachos. Entre ellos está Martín,un joven que pronto se enamorará de Laura.DCine Español (VE) Mi19 20:00 V21 03:35Malvaloca(Malvaloca)Cine/Musical 91 min. 1954 EspañaD.: Ramón TorradoI.: Paquita Rico y Peter DamonMerecía esta serrana que la fundieran de nuevo, como funden las campanas. Así canta la copla andaluza, y en ella se basa la obra de los hermanos Álvarez Quintero. Parangón entre lahistoria de una mujer, llamada Malvaloca, y una campana a la que se denomina "la golondrina". Malvaloca pregona su vida hundida en el fracaso de su pecado. "La golondrina"pregona el fracaso de su decadencia. Ambas son objetos de sendos amores: a Malvaloca la quiere un buen mozo llamado Salvador. A "la golondrina" la adora el sacristán de la iglesia,llamado Buchito. Unidos en su vida y en su destino, a los dos purifica el fuego: el de un crisol, a la campana, y el del amor, a Malvaloca. Los hermanos Álvarez Quintero son losresponsables de esta historia de una campana conocida por "la golondrina" y una mujer, hermosa y sin demasiados remilgos, a la que llaman "Malvaloca", cuyas vidas discurren enparalelo. Las dos son amadas en secreto, la una por el sacristán de la iglesia, Buchito, y la otra por un buen mozo, llamado Salvador. La versión dirigida por Ramón Torrado fue la tercerade un relato anteriormente puesto en imágenes por Benito Perojo y Luis Marquina.DCine Español (VE) S01 18:20 L03 17:05 J13 23:10 M18 15:30Mamá a la fuerza(Raising Helen)Cine/Comedia 114 min. 2004 EE.UUD.: Garry MarshallI.: Joan Cusack, John Cusack, John Corbett y Kate Hudsonhttp://www.plus.es/iguia 226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!