12.07.2015 Views

Vulnerabilidad sísmica de estructuras de concreto reforzado y acero

Vulnerabilidad sísmica de estructuras de concreto reforzado y acero

Vulnerabilidad sísmica de estructuras de concreto reforzado y acero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I Cuur rss oo Innt I teer rnnaacci iioonnaal ll CISMIDReedduucccci iióónn d<strong>de</strong>e llaa l VV uul llnneer raabbi iil lli iiddaadd SSí íssmi iiccaa eennEEddi iiff iiccaacci i iioonneess EEsseenncci iiaal lleessLLi iimaa, , 1111- -2299 d<strong>de</strong>e sseet ti iieembbr ree d<strong>de</strong>el ll 22000000Don<strong>de</strong>:- IC: Indice <strong>de</strong> carga- ALFA real : factor <strong>de</strong> colapso <strong>de</strong>terminado mediante un análisis <strong>de</strong> PUSH OVER, con elprograma PLAST.- ALFA ec. : factor <strong>de</strong> colapso límite, <strong>de</strong>terminado por las ecuaciones planteadasEsta expresión <strong>de</strong>termina la proximidad <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> carga actuante respecto al limiteestablecido por las ecuaciones planteadas. Sin embargo, si el ALFA real, esta por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>llimite planteado el nivel <strong>de</strong> carga crece consi<strong>de</strong>rablemente y por lo tanto, la vulnerabilidadaumenta <strong>de</strong> igual manera. De estas observaciones po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que ciertos índices <strong>de</strong>vulnerabilidad cobran una mayor importancia al disminuir el valor <strong>de</strong>l factor <strong>de</strong> colapso ALFA , ypor el contrario su importancia <strong>de</strong>crece al aumentar el factor.Se plantea entonces que ciertos índices <strong>de</strong> vulnerabilidad sean afectados por el índice <strong>de</strong>carga calculado para un edificio <strong>de</strong>terminado, el cual podrá ser <strong>de</strong> reducción si es menor a unoy le dará mayor importancia a los <strong>de</strong>más índices que no son afectados, y será <strong>de</strong> amplificaciónsi es mayor a uno, y por en<strong>de</strong> resaltará los índices afectados y restará importancia a los que noson afectados.Se plantea a<strong>de</strong>más que la forma <strong>de</strong> calcular la vulnerabilidad global <strong>de</strong> la estructura (VGE), serealice con la siguiente expresión:VGE = NC ( I2 + I6 + I8 + I9 + I10 ) + ( I1 + I3 + I4 + I5 +I7 ) [ 1.010Don<strong>de</strong>:VGE : vulnerabilidad global <strong>de</strong> la estructuraNC : nivel <strong>de</strong> cargaIi : índice <strong>de</strong> vulnerabilidad iLa expresión es promediada al ser dividida entre el número <strong>de</strong> índices evaluados, y se aclaraque en todo caso el valor <strong>de</strong> VGE no podrá ser mayor a la unidad, ya que el Indice <strong>de</strong> Carga enningún caso podrá tomar un valor que tienda al infinito, ya que teóricamente sería imposibleque una estructura alcanzará un valor <strong>de</strong> colapso tan bajo, i<strong>de</strong>almente sería 1.4, el cualrepresenta el valor <strong>de</strong> seguridad utilizado al hacer las combinaciones <strong>de</strong> cargas para el diseño<strong>de</strong> un edificio. Este Indice <strong>de</strong> <strong>Vulnerabilidad</strong> se podría relacionar con una escala <strong>de</strong> daños en laconstrucción, para lo cual se plantea adoptar en un principio la escala EMS-92, la cual seexplica a continuación.CLASIFICACIÓN DE LOS DAÑOS EN LAS CONSTRUCCIONESSegún escala <strong>de</strong> intensidad Medve<strong>de</strong>v-Sponhever-Karnis (MSK).• GRADO 1: (0.00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!