12.07.2015 Views

Información del Programa Oportunidades para ... - conafe.edu.mx

Información del Programa Oportunidades para ... - conafe.edu.mx

Información del Programa Oportunidades para ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES PARADIRECTORES Y DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR1ESTIMADOS DIRECTORES Y PROFESORES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOREl propósito de esta Guía, es dar a conocer las características <strong>del</strong> <strong>Programa</strong> de Desarrollo Humano<strong>Oportunidades</strong> y en particular <strong>del</strong> Componente Educativo, así como el procedimiento <strong>para</strong> que elpersonal encargado de los planteles de Educación Media Superior, que atienden a jóvenes integrantesde familias beneficiarias conozca la importancia de su participación en el proceso de certificación de laInscripción de los jóvenes a la escuela, a través <strong>del</strong> llenado <strong>del</strong> formato EMS1 o de la “Constancia deInscripción Tradicional EMS” y en el registro de su permanencia en el plantel a través <strong>del</strong> envío deinformación a <strong>Oportunidades</strong> por medio de Internet.INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANOOPORTUNIDADESEl <strong>Programa</strong> de Desarrollo Humano <strong>Oportunidades</strong> tiene como objetivo apoyar a las familias que vivenen condición de pobreza alimentaria, con el fin de propiciar el incremento de las capacidades de susintegrantes ampliando sus alternativas <strong>para</strong> alcanzar mejores niveles de bienestar, desarrollandoacciones intersectoriales <strong>para</strong> la <strong>edu</strong>cación, salud y alimentación. En <strong>Oportunidades</strong> participan losdiferentes niveles de gobierno: Federal, Estatal y Municipal; los sectores salud, <strong>edu</strong>cación y social, pormedio de la Secretaría de Salud, el IMSS-<strong>Oportunidades</strong>, la Secretaría de Educación Pública, elCONAFE y la Coordinación Nacional <strong>del</strong> <strong>Programa</strong> de Desarrollo Humano <strong>Oportunidades</strong>.Para la identificación de las familias beneficiarias, <strong>Oportunidades</strong> cuenta con un riguroso sistema deselección basado en las características socioeconómicas <strong>del</strong> hogar. Las familias son incorporadas alprograma por sus condiciones de pobreza alimentaria y la entrega de los apoyos se determina por elcumplimiento de sus corresponsabilidades, las cuales consisten en la asistencia regular a los serviciosde salud y de <strong>edu</strong>cación.El <strong>Programa</strong> se instrumenta con los componentes Salud, Educación y Alimentación, los cuales searticulan <strong>para</strong> potenciar sus beneficios. Las acciones de los componentes salud y alimentación sonotorgadas por el Sector Salud en la entidad, mientras que los apoyos <strong>edu</strong>cativos se otorgan a los menoresintegrantes de las familias beneficiarias inscritos en escuelas de <strong>edu</strong>cación básica y media superior.El <strong>Programa</strong> está presente en poco más de 95 mil localidades de todo el país, cubre el 100% de losmunicipios de las 32 entidades federativas y actualmente apoya a más de 5.8 millones de familias,tanto <strong>del</strong> área rural como <strong>del</strong> ámbito urbano. Durante el ciclo escolar 2009-2010 el <strong>Programa</strong> otorgóapoyos <strong>edu</strong>cativos a 5.1 millones de becarios en más de 121 mil planteles de primaria, secundaria ymedia superior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!