12.07.2015 Views

Metafísica: el camino a la sabiduría interior Autor: Paola ... - MailxMail

Metafísica: el camino a la sabiduría interior Autor: Paola ... - MailxMail

Metafísica: el camino a la sabiduría interior Autor: Paola ... - MailxMail

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes19. Quinto principio ley d<strong>el</strong> ritmo"Todo fluye y refluye, todo tiene sus periodos de avance y retroceso, todo asciende ydesciende, todo se mueve como un péndulo, <strong>la</strong> medida de su movimiento hacia <strong>la</strong>derecha es <strong>la</strong> misma que <strong>la</strong> de su movimiento hacia <strong>la</strong> izquierda; <strong>el</strong> Ritmo es <strong>la</strong>compensación".Este Principio encierra <strong>la</strong> verdad de que todo se manifiesta en un determinadomovimiento de ida y vu<strong>el</strong>ta; en todo se manifiesta una osci<strong>la</strong>ción media, un flujo yun reflujo, un movimiento semejante al d<strong>el</strong> péndulo de uno a otro polo, según <strong>el</strong>principio de po<strong>la</strong>ridad, con <strong>el</strong> cual <strong>el</strong> Ritmo está estrechamente r<strong>el</strong>acionado. El Ritmose manifiesta entre los dos polos de todo. Esto no significa que <strong>la</strong> osci<strong>la</strong>ción rítmicavaya hasta los extremos de cada polo, pues esto sucede muy rara vez; es muy difícilestablecer los opuestos po<strong>la</strong>res extremos en <strong>la</strong> mayoría de los casos.Pero <strong>la</strong> osci<strong>la</strong>ción se efectúa hacia un polo primero y después hacia <strong>el</strong> otro polo.Siempre hay una osci<strong>la</strong>ción, un avance y un retroceso, una <strong>el</strong>evación y una caídamanifestándose en todas <strong>la</strong>s cosas y fenómenos d<strong>el</strong> universo.Esta ley rige para todo: soles, mundos, mentes, energía, espíritu, materia, animales,vegetales, etc. Lo vemos en <strong>la</strong> historia de <strong>la</strong> vida en todas <strong>la</strong>s cosas, en <strong>la</strong> <strong>el</strong>evacióny caída de <strong>la</strong>s naciones, es decir, que en todos los P<strong>la</strong>nos este Principio está enfunción.En <strong>el</strong> P<strong>la</strong>no Espiritual, por ejemplo, siempre hay una emanación seguida de unaabsorción. Nosotros emanados de Dios nacemos (descendemos a concienciamaterial espiritual). Este es nuestro Gran Ritmo. Es una evolución Rítmicaascendente, en nuestro nacer y morir. Es <strong>la</strong> Respiración y <strong>la</strong> Aspiración de Brama,según dicen los Brahmines. Los Universos se crean, alcanzan <strong>el</strong> punto más bajo dematerialidad y entonces comienza <strong>la</strong> osci<strong>la</strong>ción de vu<strong>el</strong>ta. Los soles nacen, llegan a<strong>la</strong> cumbre de su Poder, y empieza <strong>el</strong> proceso de retrogresión y después de Eones sincuento se convierten en grandes masas de material inerte, esperando otro impulsoque los lleve a otro nuevo ciclo de vida so<strong>la</strong>r.Estos son los grandes Ritmos, pero <strong>el</strong> Principio lo vemos en todo. Así en los grandesmovimientos Filosóficos; creados de cualquier c<strong>la</strong>se: gobiernos, políticos de turno;nacen, crecen, llegan a<strong>la</strong> madurez, decaen, mueren; sólo para renacer de nuevo.Todo se repite una y otra vez, igual al pulso que es <strong>el</strong> Ritmo más pequeño quenosotros podemos ver o sentir; <strong>el</strong> día y <strong>la</strong> noche, <strong>la</strong>s estaciones, nada está enreposo. Todo tiene su propio Ritmo. También lo vemos en todas <strong>la</strong>s fases de <strong>la</strong>humana actividad. Las mareas de <strong>la</strong> vida fluyen y refluyen de acuerdo con <strong>la</strong> ley, yasí vemos suceder nuestros estados de ánimo fluctuante, nuestros sentimientos,nuestros estados mentales. Vemos que empezamos algo con <strong>el</strong> gran entusiasmo queno sabemos cuándo ni por qué decaes, y luego vu<strong>el</strong>ves y así nos va manejando estePrincipio porque él, como toda ley, es inmutable. Siempre se cumple; pero alestudiarlo y conocerlo y saber que él siempre está función, se aprende a usar igualque lo hacemos con <strong>la</strong> ley de mentalismo, o <strong>la</strong> de causa y efecto o <strong>la</strong> de Po<strong>la</strong>ridad. Esdecir, que estas leyes no son ni buenas ni ma<strong>la</strong>s. Simplemente garantizan <strong>el</strong>funcionamiento armónico d<strong>el</strong> Universo, y es nuestro conocimiento y uso de <strong>el</strong><strong>la</strong>s loque <strong>la</strong>s hace buenas o ma<strong>la</strong>s para cada quien. En este caso, por ejemplo, sabemosque no se puede anu<strong>la</strong>r <strong>el</strong> principio d<strong>el</strong> Ritmo, pero tampoco podemos permitir, unavez conocido, que juegue con nosotros y nos lleve de allá para acá, igual que brizna56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!