12.07.2015 Views

Diario Ahora - san martín - yurimaguas

Diario Ahora - san martín - yurimaguas

Diario Ahora - san martín - yurimaguas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27 de abril del 2011 San MartínPag. 03Secretarias de la Municipalidad de Tarapoto, participando de laactividad control sobre el estrés.Aprendiendo a manejar elestrés laboralSecretarias del Municipio deTarapoto celebraron su díaLas secretarias de la Municipalidad Provincial de SanMartín y del Servicio de Administración Tributaria(SAT)celebraron su día participando de una jornada de capacitaciónsobre el manejo del estrés laboral denominado“Aprender sobre el manejo de nuestras emocioneses la mejor medicina preventiva”.Jeny García Hija, responsable de la actividad, indicóque el objetivo general es desarrollar habilidades parael manejo del estrés en el ámbito personal y laboral.Al término de la actividad, las participantes estarán encondiciones de reconocer los síntomas que caracterizanel estrés y comprender el efecto dañino que ésteejerce tanto en el ámbito personal como en el desempeñolaboral, además de manejar un conjunto detécnicas y estrategias conductuales que les permitanenfrentar las tensiones en sus actividades diarias demanera constructiva y energizante.Como dato adicional, se informa que en el Perú seinstitucionalizó el 26 de abril como día de la secretariainteramericana a solicitud de la Asociación Peruana deSecretarias que en cumplimiento al acuerdo del congresode Argentina, hiciera a las autoridades peruanaslogrando así la Declaración del Día de la Secretaria porDecreto Supremo del Ministerio de Trabajo en 1980.(AG)CondolenciasEl esposo, hijas, nieto y demásfamiliares tienen el penoso deberde participar del fallecimiento dequien en vida fue:ENITH CONSUELOMUÑOZ DE FLORES (Q.D.D.G.)acaecida el 25 de abril del presenteAsimismo, participan que el velatorio serealiza en el Jr. Alfonso Ugarte # 1461. Elfuneral será hoy 27 de abril del 2011, a las3 pm, en el cementerio “Jardines del Edén”En mérito a un convenioentre el Ministerio de laProducción y la Municipalidaddistrital de Morales,desde ayer comenzarona instalar los 20 módulosde cómputo de lo que enbreve será la primera aulavirtual de la región SanMartín.Jorge Saavedra Ramírez,Gerente Municipal de lacomuna de Morales dijoque en este convenio elMinisterio de la Producciónpone los móduloscuyo monto asciende alos 80 mil soles y la municipalidaddistrital ponelos mobiliarios y el espaciofísico, para lo cual seha reubicado las oficinasdel primer piso para queen lugar funcione el aulavirtual.Precisó que la inauguraciónestá prevista parala primera quincena demayo y estaría presenteel viceministro de la producciónel presidente dela región entre otras per-En toda la región suman actualmente unas 520 hectáreassembradas de piñón en terrenos que en su mayoríapresentan características de suelos semiáridos.Gran parte de estas áreas con piñón son asociadascon productos regionales como el frijol caupi y castilla,maní, maíz, tomate, piña, pasto, plátano y especies forestalescomo caoba y cedro.Esta actividad representa una oportunidad económicapara los agricultores al vender el piñón como materiaprima para la elaboración de biocombustible y la producciónde productos de panllevar para consumo familiare ingreso familiar. Esta oportunidad empresarialse sustenta en la Ley de Promoción del Mercado deBiocombustibles, y su reglamento, que obliga al usoobligatorio a partir del año 2009 de biocombustibles enel mercado peruano con porcentajes de mezcla con eldiesel (petróleo).Dentro de su política de recuperación de las áreas deforestadasy generar oportunidades empresariales elGobierno Regional de San Martín (Goresam) a travésde la Dirección Regional de Agricultura (Drasam), ejecutael Proyecto de Promoción del Piñón en la regióndesde mediados del año 2008. Estas acciones gubernamentalesse asocian al interés en el aprovechamientodel piñón blanco de varias empresas nacionales einternacionales en el país y en San Martín.En el presente año el Proyecto Piñón busca consolidarPara capacitar a productores:Morales contará con primeraaula virtual de región S. MartínMódulos de cómputo para el aula virtual en el municipio de Morales.sonalidades.En aula virtual servirá para capacitar a los profesionales, a los integrantes de lasorganizaciones sociales de base, productores, y a todos los que tienen ese deseode capacitarse. Para ello se va a implementar un programa con el GORESAM con lostemas más importantes, dijo el Gerente Municipal de Morales.(AG)Para reforestar y generar biocombustibles:San Martín ha instalado más 500 has de piñónla cadena productiva y la adaptación de tecnologíasen el manejo de cultivos, bajo el enfoque de sistemasagroforestales para mejorar la competitividad del piñón,indica el responsable del proyecto, Félix CamposFlores.Dentro de esos esfuerzos también figura la instalaciónde módulos de cosecha y post cosecha para disminuircostos de producción y garantizar la calidad del productofinal y la adaptación de vehículos oficiales en laregión para el uso de aceite vegetal carburante (aceitede piñón) como combustible.Recientemente se instaló un primer módulo de cosechay post cosecha en el distrito de Chazuta. Cadamódulo cuenta con secadores de frutos y de granos,una balanza de plataforma, dos balanzas de reloj, unadespulpadora de frutos, parihuelas, sacos, etc., que seubicarán en lugares concéntricos a las zonas de producción,con buen acceso, y tengan condiciones mínimasde seguridad y servicio de energía eléctrica parael funcionamiento de la despulpadora de frutos, indicó.La instalación de estos módulos incluye también laespecialización en cada zona de un pool de cosechadoresconformado por socios de las asociaciones deproductores o miembros de sus familias que desarrollenmayores habilidades y eficiencia en esta actividadde cosecha del piñón, expresó Félix Campos. (M. Sandoval).Miembro de la JJ.VV. de NaranjosDenunciaron a ronderos de altoPioneros por secuestro y torturasNueva Cajamarca abril 26 (corresponsal).- SegundoGuevara, miembro de la junta vecinal del distrito dePardo Miguel Naranjos denunció ante la fiscalía a ronderosde Alto Pioneros por el delito de secuestro y torturasen agravio de su hijo.Guevara manifestó que el pasado viernes su hijo Walterse acercó a dicha base ronderil para informarse sobreuna denuncia en su contra por el delito de robo, alllegar a las instalaciones los ronderos la detuvieron ylo golpearon en diversas partes del cuerpo.Además, denunció ayer en la madrugada llegaron a suvivienda ronderos junto a su hijo con la presencia de lapolicía y la fiscalía en busca de armas. Sin embargo,no hallaron ninguna arma.Su abogado esta tarde puso un recurso de habeas corpuscontra los ronderos con la finalidad de que la víctimasea puesta a disposición de las autoridades competentes,quienes deben investigar la culpabilidad o lainocencia por el delito que le acu<strong>san</strong>. (RPM)Segundo Guevara miembro de las juntas vecinales de Naranjosdenuncia a ronderos por secuestro de su hijo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!