12.07.2015 Views

SUPLEMENTO SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION.pmd

SUPLEMENTO SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION.pmd

SUPLEMENTO SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION.pmd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proponen nueva Ley de Seguridady Salud en el TrabajoEsta iniciativa legislativa no solose aplicará al sector Construcción,sino a todas las actividades laborales,las que carecen de una legislaciónal nivel de los estándares internacionalesy con sanciones severas a losinfractores. Cabe señalar, que países desarrolladostienen una ley marco para todaslas actividades de riesgo e inclusiveleyes que estableces y exigen la actualizaciónde los Sistemas de Gestión de Seguridady Salud en el Trabajo (SG-SST).Si bien el sector Construcción peruano cuenta con la norma G.050 de Seguridad durante la Construcción,esta deja algunos vacíos legales y no cuenta con el rango de Ley, además de no establecer responsabilidadeslegales en caso de un accidente de lamentables consecuencias. Por ello. la Confederación Generalde trabajadores del Perú (CGTP) presentó al Congreso, través de la bancada nacionalista, el proyecto de laLey de Seguridad y Salud en el Trabajo (4324-2010-CR), que ya ha sido aprobado por la Comisión deTrabajo y actualmente se encuentra en la agenda del Pleno con la opinión favorable del ministerio delsector.RESPONSABILIDADES. El documentoes su titulo preliminar establece las responsabilidadesdel empleador, quiendeberá asumir «las implicancias económicas,legales y de cualquiera otraíndole, como consecuencia de un accidenteo enfermedad que sufra la y/o eltrabajador en el desempeño de sus funcioneso a consecuencia de él, conformea las normas». Más adelante, en elartículo 49º, se establece además la responsabilidadde practicar exámenesmédicos antes, durante y al término dela relación laboral a las y los trabajadores,acordes con los riesgos a que estánexpuestos en sus labores.En el artículo 53º se establece que «elincumplimiento del empleador del deberde prevención genera la obligaciónde pagar las indemnizaciones a las víctimaso a sus derechohabientes de losaccidentes de trabajo y de las enfermedadesprofesionales. En el punto 68º sedetermina, además, que es el empleadorquien está a cargo de la seguridad ysalud de los trabajadores de contratistaso subcontratistas, empresas especialesde servicios y cooperativas de trabajadores;o quien asuma el contratoprincipal.En cuanto a las indemnizaciones a favorde los trabajadores afectados, elartículo 95º de la propuesta legislativapropone que las acciones para reclamarlasa los empleadores por accidentesde trabajo o enfermedades ocupacionalesprescriban a los 15 años desdela terminación del vínculo laboral.Esto no exime a los responsables deaccidentes de trabajo por omisión desus responsabilidades de ser encarceladoshasta por 10 años en el caso deconsecuencias fatales.CONSEJOS. Por otro lado, la nuevanorma, de aprobarse, ordenaría la creacióndel Consejo Nacional de Seguridady Salud en el trabajo, presidido porun representante del ministerio de trabajoy promoción del Empleo (MTPE) ycon la participación de cuatro de losgremios de empleadores y cuatro representantesde las centrales sindicales.También participará un representantedel Centro Nacional de Salud Ocupacionaly Protección del Medioambientepara la Salud (Censopas); y uno deEsSalud.En las regiones se establecerán los ConcejosRegionales de Seguridad y Saluden el Trabajo, como instancias deconcertación regional en esta materia,presididos por un representante de laDirección Regional de Trabajo y Promocióndel Empleo.SG - SST. El nuevo mecanismo establecerála obligatoriedad de contar conun Sistema de Gestión de Seguridad ySalud en el Trabajo (SG - SST) de acuerdoa los lineamientos de organismosinternacionales como la OrganizaciónInternacional de Trabajo (OIT). Estedebe ser presentado por el empleador alos trabajadores y sus representantes.El SG - SST incluye la participación deun Comité de SST cuando el empleadorcuenta con más de 20 trabajadores. Estedebe ser integrado por la misma cantidadde representantes de los trabajadoresy los empleadores. En el caso decentros de trabajo con menos de 20 trabajadoresse nombrará a un supervisorde SST.De esta forma se espera contar con unmarco universal en SST, reducir la cantidadde accidentes de trabajo y resarcir alos obreros accidentados cuando cabe,especialmente en Construcción Civil, donde700 obreros sufrieron accidentes laboralesen los últimos doce meses, indicóDomingo Cabrera, secretario nacional deSeguridad y Salud en el Trabajo de la CGTP.«La aprobación de esta norma por el Congresocontribuirá a reducir la incidenciade accidentes laborales, sobre todo en elámbito de la construcción, porque lasempresas y el propio Estado estarán obligadosa garantizar las condiciones de seguridadnecesarias y, en caso que ocurraun accidente, brindar la atención que permitala recuperación o un resarcimiento altrabajador afectado», manifestó.<strong>SEGURIDAD</strong> <strong>EN</strong> <strong>LA</strong> CONSTRUCCIÓN 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!