12.07.2015 Views

Concierto 13 Ciclo I - Orquesta y Coro Nacionales de España

Concierto 13 Ciclo I - Orquesta y Coro Nacionales de España

Concierto 13 Ciclo I - Orquesta y Coro Nacionales de España

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas al programaHeroísmo <strong>de</strong> la virtudEl Libro <strong>de</strong> Judith, canónico según la Iglesia católica pero apócrifo parahebreos y protestantes, narra la historia <strong>de</strong> una heroica viuda <strong>de</strong> Betulia, todavíajoven y muy hermosa que, ante el asedio al que era sometida la ciudad,<strong>de</strong>cidió usar <strong>de</strong>l engaño, la seducción y el asesinato para contribuir <strong>de</strong> manera<strong>de</strong>cisiva a la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> los enemigos asirios. La historia es seguramente ficticia,ya que coinci<strong>de</strong> en sus rasgos básicos con la <strong>de</strong> otras heroínas bíblicas, porejemplo con la <strong>de</strong> Jael, que mató al general cananeo Sisara (Jueces 4, 17-24),lo que sugiere la existencia <strong>de</strong> una fuente común. Judith ha sido una po<strong>de</strong>rosafuente <strong>de</strong> inspiración plástica, por el fascinante contraste entre la bella mujer yla cabeza cortada <strong>de</strong> Holofernes, la sangre <strong>de</strong> éste y la espada por ella blandida,y por las posibilida<strong>de</strong>s alegóricas que proporciona una acción horrible peroconsi<strong>de</strong>rada justa, saldada con la victoria <strong>de</strong> la más débil y <strong>de</strong>licada criaturafrente al guerrero brutal y seguro <strong>de</strong> su triunfo.Nabucodonosor, el rey <strong>de</strong> los asirios, irritado por no gozar <strong>de</strong>l respetoque cree merecer por parte <strong>de</strong> las naciones <strong>de</strong> la Tierra, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> lanzaruna campaña contra todas ellas, para obligarlas a reconocerle como señor<strong>de</strong> todo el mundo. El gran ejército que comanda su general Holofernes seimpone ante todos sus enemigos, que retroce<strong>de</strong>n llenos <strong>de</strong> miedo. Uno auno, los países se rin<strong>de</strong>n y aceptan renunciar a sus divinida<strong>de</strong>s y adorar aNabucodonosor como único dios. Pero los israelitas se proponen resistir,amurallando sus ciuda<strong>de</strong>s y preparándose para la guerra contra el temibleadversario. Elevan sus oraciones y ofrecen sacrificios a Dios suplicándoleque les proteja en la contienda que se avecina. Holofernes, apostado frentea Betulia (un punto <strong>de</strong> gran importancia estratégica, ya que se halla en elacceso a Ju<strong>de</strong>a), se extraña <strong>de</strong> tanta <strong>de</strong>terminación en la resistencia y uno <strong>de</strong>sus lugartenientes, Aquior, le advierte <strong>de</strong> quiénes son los judíos, que no hanquerido renunciar a su Dios ni en las circunstancias más difíciles y afirma queaquél les protegerá en la guerra. Los asirios se reafirman en su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><strong>de</strong>rrotar a aquel pueblo, que carece <strong>de</strong> ejército, y, llenos <strong>de</strong> irritación contra5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!