12.07.2015 Views

Procesos Culturales e Interculturalidad - Universidad Intercultural de ...

Procesos Culturales e Interculturalidad - Universidad Intercultural de ...

Procesos Culturales e Interculturalidad - Universidad Intercultural de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tamagno Liliana, 2006. “<strong><strong>Intercultural</strong>idad</strong>. Una revisión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> y con los pueblos indígenas” enDiversidad y reconocimiento. Aproximaciones al milticulturalismo y la interculturalidad en AméricaLatina, Diario <strong>de</strong> Campo, Suplemento No. 39, Octubre. México: CONACULTA, INAH, Gobierno <strong>de</strong>lDistrito Fe<strong>de</strong>ral, UNICH, pp. 21-31.Jiménez Naranjo Yolanda (2009). “II. Los enunciados <strong>de</strong> la escuela intercultural”, en Culturacomunitaria y escuela intercultural: Más allá <strong>de</strong> un contenido escolar. México: CGEIB-SEP,pp. 51-67.Tema: Perspectivas <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> <strong><strong>Intercultural</strong>idad</strong>Gasché, J. (2008). “La motivación política <strong>de</strong> la educación intercultural indígena y sus exigenciaspedagógicas. ¿Hasta dón<strong>de</strong> abarca la interculturalidad?”, en: Bertely M., Gasché J. y Po<strong>de</strong>stá R.(coords.) (2008). Educando en la Diversidad, Quito-Ecuador, Ediciones Abya-Yala pp.367-397.Sartorello, Stefano, Claudio (2009). “Una perspectiva crítica sobre interculturalidad y educaciónintercultural bilingüe: El caso <strong>de</strong> la Unión <strong>de</strong> Maestros <strong>de</strong> la Nueva Educación para México (UNEM) yeducadores in<strong>de</strong>pendientes en Chiapas”, en: Revista Latinoamericana <strong>de</strong> Inclusión Educativa,Vol.3, Núm.2. pp.77-90. <strong>Universidad</strong> Central <strong>de</strong> Chile – Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Educación. ISSNVersión impresa: 0718-5480; ISSN Versión Digital: 0718-7378. www.rinace.net/rlei/Walsh Catherine, (De) Construir la interculturalidad. Consi<strong>de</strong>raciones críticas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la política, lacolonialidad y los movimientos indígenas en el Ecuador, en Fuller, Norma, <strong><strong>Intercultural</strong>idad</strong> ypolítica. Desafíos y posibilida<strong>de</strong>s. Red para el Desarrollo <strong>de</strong> las Ciencias Sociales en el Perú. Lima2002, pp.115,142.Saldívar Moreno, Antonio (Coord.) (2006). “La carta <strong>de</strong>l indio” en Técnicas y dinámicas para laEducación <strong>Intercultural</strong>. ECOSUR, Instituto Austriaca <strong>de</strong> Cooperación Norte Sur, Casa <strong>de</strong> laCiencia. México, 2006, pp. 74-78Tema: Análisis <strong>de</strong> las relaciones entre diferentes culturasELABORÓ: Luz Helena Horita, María <strong>de</strong>l C. Peña Cuanda,Yasmina A. López, Egdar F. Pérez, Stefano Satorello, YoimyCastañedaREVISÓ:APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Agosto <strong>de</strong> 2011CÓDIGO:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!